Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

33
Sentido de audicion Brenda Leticia Rodríguez Bonachea 2020 fisiología

Transcript of Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Page 1: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Sentido de

audicionBrenda Leticia Rodríguez

Bonachea

2020

fisiología

Page 2: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Oído externo

•Facilita la localización del sonido

•Produce una modulación espectral de la

entrada del sonido

Page 3: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Membrana timpánica y

sistema de huesecillos

La membrana timpánica y

los huesecillos conducen el

sonido desde ella hasta la

cóclea (oído interno).

A través del oído medio

Page 4: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

En la membrana timpánica se fija el manubrio del martillo

Manubrio del martillo esta unido al yunque por ligamentos diminutos.

Extremo opuesto del yunque se articula con la cabeza del estribo

Y la base del estribo descansa sobre el laberinto membranoso de la cóclea en la abertura de la ventana oval.

Page 5: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica
Page 6: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Musculo tensor del tímpano El extremo final del

manubrio del martillo se

fija en el centro de la

membrana timpánica y

sobre este punto tira del

musculo tensor del

tímpano

Mantiene la tensión de

dicha estructura

Page 7: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Huesecillos del oído medio

Los huesecillos del oído medio estas

suspendidos por ligamentos

estos actúan como palanca

Page 8: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

2º El efecto de palanca de los huesecillos.

–El mango del martillo es de mayor

longitud que el mango del yunque, lo que

incrementa la fuerza y disminuye la

velocidad del estribo.

Page 9: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Articulación yunque estribo

La articulación del yunque con el estribo hace que este empuje hacia adelante la ventana oval y el liquido coclear que esta presente al otro lado cada vez que la membrana timpánica se mueve hacia dentro y tire del liquido

hacia atrás cada vez que elmarillo se desplaza hacia afuera

Page 10: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Ajuste de impedancias

Sistema de huesecillos

La amplitud de los movimientos

de la base del estribo

3/4partes del recorrido del que

efectúa el manubrio del martillo.

Sistema de palanca osicular no

aumenta la distancia de

desplazamiento

La disminuye

Page 11: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Superficie de membrana timpánica

55mm2

Estribo =3,2mm2

diferencia 17 veces multiplicada por (1,3

sistema de palanca)

Hace que es sistema coclear sea 22veces

mayor que las ejercidas por las ondas

sonoras de la membrana timpánica

Page 12: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

2º El efecto de palanca de los

huesecillos.

–El mango del martillo es de mayor

longitud que el mango del yunque, lo que

incrementa la fuerza y disminuye la

velocidad del estribo.

Page 13: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica
Page 14: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Si falta este sistema de sonido aun las

ondas sonoras pueden viajar

directamente

A través del aire en el oído medio

Pero la sensibilidad auditiva será

de 15 20 decibelios

Page 15: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Movimiento del liquido

coclear

Page 16: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Frecuencias de onda

Alta

intermedia

baja

Page 17: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Atenuación del sonido

Mediante la contracción de los músculos

Estarpedio

Tensor del tímpano

Reflejo es para proteger la cóclea

Ocultar sonidos de baja frecuencia

La persona escuche sonidos 1,000 ciclos por segundo

Comunicación vocal

Page 18: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Transmisión del sonido a través

del hueso

Cóclea esta enterrada en la cavidad

ósea del hueso temporal

Laberinto óseo

Vibraciones sufridas por el cráneo

Apófisis mastoides

Generan vibraciones del liquido coclear

Page 19: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

cóclea

Sistema de tubos en espiral

Rampa vestibular

Conducto coclear

Rampa timpánica

Page 20: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Divisiones de la cóclea Rampa vestibular y conducto coclear

están separados por MEMBRANA

REISSNER ( membrana vestibular)

Rampa timpánica y el conducto coclear

están divididos por :MEMBRANA BASILAR

Page 21: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica
Page 22: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

membranas

Page 23: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

cilios

Page 24: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Movimientos ciliares

Al moverse la

membrana basilar

ocurre un movimiento

entre la membrana

tectoria y el órgano de

Corti con la

consecuente deflexión

de los cilios :

Page 25: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Los canales responden a la tensión

mecánica

Page 26: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Transducción mecano

eléctrica ciliar

Page 27: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica
Page 28: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Mecanismo coclear Las vibraciones se transmiten de la ventana

oval a la ventana redonda, iniciando una onda de desplazamiento sobre la membrana basilar que viaja apicalmente en la cóclea.

El patrón de movimiento de la membrana basilar depende de la frecuencia del estímulo .

–Para un estímulo de frecuencia fija la porción coclear vibra con una onda que crece en amplitud a medida que se desplaza desde el estarpedio, alcanza un máximo y declina rápidamente

Page 29: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica
Page 30: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

helicotrema

Oído interno

Page 31: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

oído interno

endolinfa /perilinfa

Page 32: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Función del órgano de Corti

Órgano receptor que genera impulsos

nerviosos como respuesta a la vibración

de la lamina basilar

Receptores son las células ciliadas

Page 33: Cap 52 sentido de la audicion brenda rodriguez bonachea universidad vilarica

Órgano de Corti