CanarIas C SANDY ~SAD OLERhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · tacto con las...

1
1 nistraoión y Tal1ere~ I~n~a~’111 El rnunbo Deportion _ . ~ Precio del ejemplar: 50 céntimos ~ 1’ u nd a c~ o o n 1 906 Domingo, 1 0 de sepiiembre de 1950 r~w~L~ ~ ~ ~ - - . ~ —~ - ~ ~~ - ~ - ~ ~ ~ I_J_ ~ —~~-- HOY UM PI ~ZALA LIGA DIRT-TRACK ____________________ ~ y U ~ PARA ESTA TARDE -~ ~ a.. ~ ~ El ~arceIona con la unica duda de Manchon 1 .. n16u~vt~n~deDfrt ~ ~ Ji 111 1 ~ 1~ 1! , Track ~fué magna y eztraoildina ~J / ~ ~ firnifi fi 11V fl1~1IflhIflflfl que serfa reemplazado por Nicolau~ Szegedl autorizado para jugar : Llegó Ja ~ ~ ~ ‘. + . ~llIu~ u ~ III 1 II1W~ll Real Sociedad con Eizaguirre e lgoa :: Sólo tiene el Lérida la duda de un medio ~ ~ ~ er~ ~ _____ Es~ta flO~~e en la pist~ de la ~ ~ volante ~j el Celta de Vigo saldrá “igual que en la pasada temporada” ~ ~pe~d ~O1~fl~ ~/ ___ ~ ~ copa de ~is~s, d~ figuras y d~ ex ~ _____ ~ ~ ~eç 1 t~aclon re~1mønte fu~ra de ~i ~ ~ / ~ ~,; para entretener y cons~war el ~ ~ . ~ ;~ 1 i/,~’ interés ~or el Dixt Track la pre ____________________ ~ .. ~ ~ .~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ :~::~:~:. s~ncia de u~ Wainwriglh, con SU _________________________ 4~ ~ ~ ~ ~. ~ marsvilloso est lo y su poder deb ____________________________ ~ ‘y~4~_ ~ ~ ~, , , - co~icertaflt~ por ~nchna de toda _______________________ ~ ~ - , ~4. ,,, / _~4, .~ _# ~ 1ogi~ay de toda presunción acom _______________________ ~ ~ ~ .~, “4 ;~, 4~ ,, ~ ~, y ~~ , panad 0 de Lazague y de los cua ~ ~.- ~, /~4~ ~ ~ ;~~ , ~:: / ~ ,~ ~ ,~ 4 tro ases mg e&~s (~ibson Probe t y ~ ~ ~ ~/ ~ ‘;~I~ ~‘~k:~’~ ~ ‘~ ~ “a Wes~onY ~Newton q~1es~ Lis r~ _______________________ ~ \ ~ ~ ~4fl~ (~ ~~3~////4 ~ ~~: ~ .‘ 4~ / ~ ef~~ ~ ron an ~ayer padfa parecei ya __________________ i ~ ~ /~V / ~ .- .~ / * ~ 4 basta1~te y ______ __________________ 1; ~ ~ /~ , , ‘,:~ ‘~‘ ~‘ ~ ~ ~ , ,‘ Pero ja ~mpreaa del Pa1ael~ d~ % ~ —~ e p ~ // 4~%:•~ ~. *. los Deportes h~ sumado ¡ar~ la .~ )~ ~- < ~ ‘, :~ ~ ~ ~ y ses ó~ de esta noohe tr~b ho~fl _______ \~]~ . ~ ~ fi fip fil’ 1 IPI ~ ~ ~- . ~ . ,; ~ ~ bres más y Io~ tres de primera ~ ~ < ~ i~ ~ :. f~1a~ tamb én ______________________________ ~sa~4 ~ ~ :~ ~ 4~ La luoha q~1e Un Joe F~rgusoi, ______________________________ ~ , ~ , .~ z ~ ~e origen ee~o~é~ d~ Un Peter ~ •~ ~ , ):~ , Moare australiano y ~e ~‘i*d Co ~ uso, el destacado corredor ~~ ~ ~- ~ llier britán2co en pugna co~ sua espa1~o1 \ I~d ~ ~: ,, 7 , ~ extranjeros va a ser (~Q~ ~ ~ ~ .~ , 6 Qué xi~rá el ~iqui~po espalbi \ ~ ,~ ,,~ . 1 , ., Sn e este verd&dsrt~ mur~aM6’~ de enfurrui3amtento y Con tod* IY ~ .~.~í~i&w ,p . valores que y~ a bener en~x~rnto acdanettvida~ de su amor peop~, ~ ~ VueJv4, la •Llga i, ODn t~lla, las tradfe1oi~aIee fotos do «avant.matda» en ej que tos preparadoreA de toe equipos ~ontendieu~ ~ u~e’ e~e~,dido ~qmo wt ascua ant~ la ~~ 1 te~ acaptan las entrevistas perj~dI~tjca~ y ~ ei~ las que los jugadores prbcuran transcurrir los ratos de ocio eu!rascado~ Pues aag~~ qua defenderse prueba dura a que se le som~te e* jittg~ míe o weu~ d~ sal6n. (Fotos Claret) ~tacar~ cor~ toda la rudeza de s’J Sa cona~deraclone~n~ cuarteL Madrid g _ Esta tarde hi .~ ~ ~ Ufl ~erefa, irn tomado osesión del car ¿ de ~ ~ ~ ~ ~tb1mOS ~l ~T~b~dabo ecu Ola- ~- . ••~ •~-~ ,-~- ~ ~ G6mez II, para »o ~ resident ‘~e 1 Real ~edera. ~ reS. El retiro de la m~to~ectiada mas ~ue unos cuantos cofl~tltuy~p ~ión Es ~ño1a de Fútbol don J O oz1~lgranaeh Sus v1e~eraede p el ~ulo de dhoque d~ un Zrenle ~ d3I~ CanarIas o C al alun a . ~ SA NDY ~ S AD O LER ~::: :: :::a:::: portes el Jefe de Federaciones ~ Y ~ ~ la PuJert4a ~ a los camPeofl~ caso aPa~ ~ Esta nocha se decidirá en la Jornada final de los Campeonatos de Espada ~ i~ot~~ ~ b~deWalmvrlgtque ~ ~ nández. Miembros de la Federa.~ ...~... ~ ~.. . , ~. ~ ~ nuevo campeon munulai uei peso piuma ~ la clave st no de ~Uflos clon Española Castellana presi. ~ , ,d ~ / ~‘ ~ ~/ M~tjo efl la 8e~la de recreo l~S ~ triun~fo* de una actuacIón brIllan- dentes y delegados de clubs d~ ~~ ~ ~j ~ , 4’ ‘~ ~ ~ enicontr~r~s Acabamos de salir de al tener que abandonar Wtlbe Pep te qua permita a sotos entu.eas. primera ~ - ~ , ~r ~ ,~, 1 « ~///~ lelección ala&alade recreo En T~iieyaYork Se h~dlepwtado sé~pti~ a~ato ~i ca~aapeón m~r~~gran sez~ór~ ~ ~e e~* ,~ En primer lugar el señor La ~ 1 ~ “,‘~ ~ ~‘ ~. .e~ ~/ ~ UUft uie~a el rumano Szegedy y Ni ~ encuentro d~ boxeo vdledero tiene w~ ~orta~ura sobre l~me ~ ~a máxima que s~ i~ eel~ ~urtegui en nombre y repre~en -‘ ~ / , ~ ~ ,~ ~ colau estaban empeÍ~adoe ea un~ para el t~tU1Omundial de los pe~ jiila izquieitla paod~ae~da en el br~o *ia~ta a~hor ~ r taci on del Delegado Nacional d’~ ‘,~ ,~ ~ ~~*~ ~ ‘~- ~ // / ~ parti~ de ajedrez En otre~ Mur ~ &~~aS entae ~l actual cam. a~1to an~jer1or Saddler ~o alee~i ~ j~ ~ ena c~tcai- ~ D epo r ‘t es teniente gener ~ ~~ ~ ~ ~ /4~ç~ , ~ E~°rø. Y Manøhón enfras- ~ ~ ~ Y fl ~a *~ón ~ioa fruertea ia~uterdos a nnestro x~ais desde muohos aftos Moscardó dedicó pa abras de ~ ~, ~ ~ , ~4 ~ ~ ,/ c~dos en nna «nianma» y en la ~‘ ~ ~ mandíbula y e.~tomego Witile ~ ,~ ~. f elogio para el presidente ~aljen~ ~ ~, ~ ~ ~C « ~ ~ ~O ping4pon jugabMl Un c u& de árbltre el ee~or oMs 1 ~ ~ ~~ ~ e a e ~4 A ~q M 1’ 1 , ~ ~ ~ t~ ~ l~ a erId~,~ l.~m$~ l~ul~osa 7 may~atát ea que ti~ne q~e z a ~ ~ ~ .4S~ 4 ~ pa!’ ~ e es __ ~ ~ y al nuevo señor Valdés Larra ~ ~~ ~ ~ ~ ~ OurtaMar~os WIIUe empleza eL combate ~ta Y L 0 ~ ~t.er~ r en resultados lo qu~ promete fiaga A continuación el sef’icr ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ una neea contigua ei pre- ~‘~° Y 8~ ~nOt~ ol&am~eflte el men~te con u~~anctio de laqu er y qi.dzás~ ii~iás Munoz Calero hizo una expo ~ ~ ~ ~ ~! ~ P ~ ~ ~ Dau~ y al 0n40 MOy P’ 1~~ ~1t~ En el s~uUdO el d~ el cuerno Pe~ coneeti~eetui ~ ~ ~ sicion de los trabajos realizados ~ C~ ~ ,~ ~. .~ ~ ~ ~ ~ ~ ~a3~eÓn boxea ~ la contra ya que gu1da~nent~ un «~ab» ~ )a naiia por la lunta que ha preaidldo / W ~ ~ .~ ~ chos? preguntamos al entre~. ~ ataca conectá~ndÓle un ~contestando Saddler ~on un fuei ~ refiriéI~dose a Orden interior en~ ~ ~ ~~ ~ k~ f ‘~ ~:. fuerte golpe en di corazóp ~leu te lZqUlerdazo az cuerpo ~ra ee Cuentp~ internacionales prensa ~ ~~ ~ .~ ~ y Saegedi creo qUe 5a1 do ~vorab~lo e~ aa$ra~it~ee~e quivar seg~.i1daanented~e Izquter La Mofta reconoce la y empleados del organismo de- ~ ~ // ó ~ ~ dr~u en bueiaas condiciones Pero asalto das del cexnpeon 5add~er copec portivo destacando la obra ile ~ ,~ ~ ~4 ~hora~ ~l que esta un poco en ~n el tercer eselt~ co~enzan ~ doe fuer~s ~n~h~s a la na vada a cabo por el senor Cabo ~ 0’ , ‘~ ~ ~ ,/ t~ fern~o es MartIn Algo de catarro ambos pi~gtles lentos y cautelo. rl~ Asalto de Ssddler Sil e o a ca de quien dijo era el verdadero , ~- , ~,,. —~Lleg6 la autorIzación o~cial sos co~ ~ campeón boxeando a la ~ ~ te~m1na~o rea izador de la buena ~iosicion ~ ~ ~. ~ que juegue szegeu~ contra ~e cruza un directo a la ~ ~ ~ exeaninó ~ campe~ d~ Daiithldll Internacional de Espana en el ~ , ~ ~ ¿~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ coneeta una dere- ~ ~ qu&~~ ~te c~oiore~ en ei ~ ~ ~ ~ ~ :~“ Man~ón~de~eremos ee~er~r ~ ~1- ~ ~ uBa ~ ~ que A~ffE EL CAMPEDNATU DEE~ lleve a ~,feIiz t~~o P~S lab’~”, ~ La nadadora ea~iarJa, Marfa III. Padilla, una aut~ntica revela cl6n de estos campeonatos a fl0 —~$e ha traba~e4O p~r aqul deree1~a al mentón. Se4KIleT sor~ ~ ~ ~, ~ ~ ~ . ~ ~w~oo n~ LOS MEMOS aunque» dijo, es cargo de má~ berto Queralt, de la Federación Catalana de Natación, que esta nohc, en los 400 ni. lib~~eø, MT~b~. e~ÍiO~ DaUGIIC? pren o elcanweon coii D&~ ~ ~ ~ ~ ~ sinsabores que alegrías. El ~ ~e verá acosado por el caharlo Mberlchet que aparece asimi~nzo en ~a foto de la derecha. —Mucho. M~re~io. Oksee teórt- ~ ~ a ~ a ø ~ ~ ~ Nueva York, ~s enorme- ~ fior Valdés Larrañaga, hizo una ~ (Fotos Claret) cas ~e t~cti~. Leves ej~c1c1os~í- Y el campeón coitteeta con doe ~ en wito i~ i~” ~ O~ip~tacl6n ~ue existe en los sucinta relación de los méritos » ~ Mece. Y tamibI~nal be~Lónle he. ~ W20 d~ derecha y otro de ~ ~ + \T~ ~ ~ 4 ~ pugilistl.eoe ente el cc~m- del presidente anterIor y dijo ~ ~ ~ d~O. ~ a la mand la. - e cen ~ e e~ e bate que disputarán el ~Dró~c1mo que él estaría en continuo con- Jornada de emoción al grado de~ por e! título eon discutidas talán QueralC, sin Conti~inCante, ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ derrlba a Willt~con trn tum~ (a Comisión de Boxeo de Nueva día ‘13. en Detroik~ »ara la tacto con las federaciones, c1ub~ ~máximo, la de esta noche, en la por los nadadores catalanes, y vencía, sin apariencia de dan- ~ interior? te gancho de izquierda al meu~ york, enhió al ring y exaniI~ al disputa del tftulei mundial d~ y con todos aquellos que a él pi’scina de ~ Montjuich. Una re- especialmente por uno de ellos sancio en esta prueba con 5 m. ~ ~o~,er eai~, ~meba. A tón y el c~mpe6n cae el &~aelo, bOX5fldo~ lesionado. Quando aonó los pesos medios» el actual ca~n- , quieran acercarse, ya que está unión de rlausura de los Cam- Roberto Queralt, que h~denica- 02 s. También hay que ~eoO- ~ lo que resizfl Después, si ,sa- tont*ndoeele nueve segundoe. Al ~ c~itipan~ para ~ar ccm~en~ a~ Peón Jacke Lamotta Y el aSPZ~ a disposición de todos. Que da- peonatos nacionales, que puede trado su clase internacional. nOcer que el canario Alberich.» ~ ~ ~ ~ de reotlfi• ~ levaritarse. el cam~poón se agarre ~ aaalto e’ doctOr cOmu~1c1i rafltO, el £rancés Latu»ent jmu~ø un gran impulso al deporte ‘ser realmente decisIva en el bis- Abre la reunión, la prueba de se halla en buena forma los ~ ~ ~,e~ut~r cte pues- desesperadamente. La nariz y el ~ árbl*o Go~e’tein que Wlflle thuille. futbolístico juvenil, y que espe- tonal de la natación española, 400 metros libree. Repase el~ lee- 2 m. . 18 s. de Tourelies, son pje- ~ ~ César, que creo im juga- ojo izquierdo dO Wlule sangraban pep no podía conbiuuar la pelea. ~ln gu campo do entrenainlen, ra que la prensa sabrá llevar a ya que en su máximo apogeo ter los nombres de participan- na demostracion de ellos. Los ~ ya de InCerior. T ademas ile- e»bund~ntutnente al terminar eate ~ ~ anunejó t~nie~ta- t~ Lamotta ha deqjarado~eReçió- sus páginas una labor con~truc.- Canarias. pasa por el trance, ya tes y verá la lucha que c~epa- contrincantes Son fuertes, pues gó ~ internacional, ¿vertai? asalto. Asalto de 8addl~r. ) me te que ‘ia veie~a ¿~&~ termi• n~zeo~n Dauthutue una ~supeilo- (iva y de educación de ~oa afi- ~antes de celebrarse esta jorna- ra esta prueba, sin olvidar que n?cla menos que Correa. Febre- ~ ¿Algo iMe, se- En ~i ~ el ~aanpe~n se na~ con ~ trtunío de Sad4ler ridad atlética sobre ini, pero ml cionados~Alfil. da final, de que sus posibilida- hace quince dias exactos el ca- ro, Ferry y nriqu s~S~ci: ~or rauoik? ~ va recuperando y consigue que ~ ~ ~ ca~rni~eón exDO~’ieneiq ~ conocimiento ¿id ~- ~— ~ ~ mar n p e —~L hacia loe fin&ee del asalto eea ~ ring, mo bastaran para vencer nal prueUa. metros libres fe• ~larna a~ intérprete Antonio. Y ~S~dd~quien flote sobre el ring mtifl~ ~ oe 17506 I~Ufl~aS» re~ por fuera d~ combate al pdgll n 1 R ~ ~7 ~ 1 ~T T 1 IT 1~ 1 ~ A ~ ~0:li:~i~S~ ~ comptetamente~groggy~E:el& ~~ ::~: ~ ~ ~ ~ ~ ~, u ~ ~ ~ A~ ~ ~ ~ ~ £~ 4’~ ~ ~ ~ aa ser la ¿~ampeona ~ el O~lUtPO dO manera q~e el zo~, ee apunta ravorablemente el ~ P~ SA ‘tdflfltnur el ..~pttmo toçlos los méritOs.» - - pe 5 i~o e’s ~ue haSta cierto punto~ ~ ~°‘~ el partido, pudiera de~ ~ es! como el siguiente, ya ~ aa~to ~ p~ar t~eque ~n el mis. PauthuiUe cuenta ya con una . . . el pronóstico es difícil, nor cuan- ciiSO ~1U~ ha s~do él. el PUbhcO» . que se~ddler elgue fellandQ mu- ~ mo hebí3 ~ectb4~ iu~fuerte ces- ~vlCtoria a lOS puntos sobre e. d el primer Campeonato Nacional e Liga to no se saien exactamente la~ ~ (Continúa en 2.~pág.) ches golpes. ~ tigo. Al~’l. çamp~ón del inundo. . ..............w’ .. .. posibilidades de las demás -.a~ ~~ ~ . , ~ . , ~ , ~ . ~ . \ « ~ *~ .~ :~‘ ‘~ dadoras .~.. ~ ~ ~ ~ .:... .;..:-.:...».:.;.::.::..~. •.~ ~ ‘:..»~. E lo 200 etosbrazafe ~*, :;#16’ /‘ ~rt ~~ ~ \ e~k~ 2 &~,~ ~ xxx Vuelta ciclista a Çatalufia ,, ~ ~ \ * ~. ~ x o R A N P R E M 1 0 P 1 R E L. L. 1 de~rC~ 5~aam~ Villanueva (meior final de etapa del pasado aí~ió) se prepara con entusiasmo para ~* ‘4’ .~ e ~ ~ ~ ~ a la «Volta» : La A. C. Villanueva inscribe un equipo :: Las colaboraciones h~ ..»i~ »\i~ capaz de conseguir una buena e , / ~: o 3~ ti~t~! ~ 0 0 l?rd~~ del excelentísimo Ayuntamiento y de Sociedad Anontma Marques han facilitado ‘- .:: ~•-~ de de su recuperacidn del ee ectø final de et~-ir~n it ~Mr~ ,~n ri.fcar~ t ~ 1v-’ rifie.6n k~»-”l ~ y, , ~ ~,// fuerzo en 400 metrOs puede r’ ~e e ~i ~ ,, ,, 1 ~ darle el st~sto Por primera vez ~ Vuelta ~ ~te~1iIfia ~ la ~ -~ ~ ~ ... _4y~ / / Cataluña con dos nadadores prueba dePOrt4V& qUe t~es~a con ~ ~ ~ ~ , ~ .~.‘ y~ propIos clasificará magnífica elooi.teneia el b~r6fl1et4o~te la afi ~‘ ~ ~ ~t, ~ ~ ~~~e_.e 4 : mente en esta prueba clon a un deporVe El c1~Uemo ca». ~ ‘~ 4~ 4t~’~ 5 •:: ~ ,~ .‘ .~, En Los saltos de trampolín fe talán tiene en esta gran tarrera. ~ ~ p~ ~ ~ ~ ,. / ‘. < 4 ~ meninos la saltadora canart~ So ~ l~~.~tnyó el O DeportI’vo con ~ .*~ ~ ,“ ‘»>~k / ~ .‘ .\ * ~ lange ~audens tiene aseg’irado tinnó la u y E ~ q~te a partir ~ ~ / ,- ~r ~ el triunfo que nadie le dlsputarii de la quinta edición organiza la ,~, I~~’l/C~fr , ~ ~ En masculinos Rotllant y Fu ~ D ~ ~ ~ sefS.era cte ~~ ,ti~, .~ / 4~ Oart los representantes catala- ~ ~ tretnt~ eAoe La VueI , 17 ~• ~ *~,, /~ ~ nes selojugarántodoaneDe ~a~~talu~ entieporteesuna ~ ~ »~ ~ ~, ~-~- Yen ‘~~s -.- los masculi ~ b~ ~ .. ~ .,. ~ ~ If~ aqnif ci primer «Once» que logró ej «tulo de campeón N actonal de Liga de 1,a División; nos serán adjudicados a los ca- tetones de OvgSnlZaCIÓn son St~ . .li~~f~ih.~i.:t l~’ ..~í( ~ ;:: .~ ~ .. « .~.::. ~ . : el equipo del C de Ba reelona del afío 1929 (Ce~ntinúaen 3 ~ pág ) ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~, ~ ~ ~. +~ ~ ros Cuando abanonanios la plsta tidos o~fic1alee en realidad muy ~ ~. —por los aprem os d~ la reunion escasos al quedar limitados a los ~ ~ ~ ,~ ro~:~’o~: !~:~1~F~ LOS Timoner en gran forma ~ .• ~ ‘... .. ~ «amateurismo marrón» y una ma~ consiguieran cinatfica»rse, privlile .~: ~ yor dlsciplin~de los jugadores pa- g.io que quedaba reservado a amo ~ ~~ ~ i~, ‘i ,~ ~T -G A o -Clarós ~ . . rs con sus clubs, aunque tamtiién o des ~quipo& por reglón. Se im ren e a ossean- e euc~a~ , ~ ~ , blemaquredgf~una~sfonna~ ~uagaresedaficl1~,aumen~ndoie esta tarde, a las 7, en el Velódromo de Las Arenas ~ pasa de uB~ carera~]ista ~ enorme expectación y e~itusiasmo entre clóit profunda en la organización temporada oficial —los amistosos ~ T ~T SP N 9 . ~ to areli Vti do, nuestro rútbol. El capítulo de comenzaban a no Interesar— con . .LVL , ~ ¿‘4 gastos aumentó considerablemente la creación de un a1j~e.votOTlieo, ~ ~ lin~ d~spué~s «pequa~s Moetajo, G~d~ 7 B~sqiie. 1* Vuelta a ~epa~.a junto ece~ Po’ to ~ deporte toma la afición 7~ estuvo Targo rato deperUezado con ~ ~jeetj~eia’ode final de ~ el - en las nóminas de los clubs, re~ que vinIese a llenar esas teches it- de haber visto la reunión popular ~rFa. Cuando abandonamos~la ~a b~et, Be~very otros corredores. Ce piden asi. Y la 13. 1D~ Seos, jtui,. noeotros. Eran don Joaquln Mon. sefior Barceló, secr~tarlo~ie la en ~uItando muy superior a ~os iii- bres y ,que podria jugaiue al ~4. de ayer tarde en La~ Arenas, y ~ —por los aprein1ó~de la seunión ñardo tenía ‘verdaderc~ deseos de con sus coia~x,ra~iores, no ce- teil, preajcj~nt~e ~ ia A~O, ViIIa~ tidad, y el delegedo de propegen- ~resos que proporcaonaban los par lo como venían haciéndolo, des. ~ ~ ~en~aI~jo queremc»s ~ ~te anoctie en Mataró los 18 presentar a Espín en la~ Arenas jan en su empeño, antes bien. nuéva, y vleepresidente ~ol comi- (Continúa en 4.~ pág.) de iiacM verlos años, los equipos que prologue el que debamos ha- corredores del match Ar5gói~Ma- y eiaiepeioflaimetite ha logrado att. agotan todae las posibilidades pa. ~ . ~ e Ingleses. ~i CampeonatO de Liga, cer para ~ reunión liitiernacloual horca, Catalufía formando 8 eqili’ tori~ción de la U. V, e. ~ adO. ~.a que el éxito deportiva y de ~ ~ —~-— E 1 ca ~ en ~a rio había nacido. d~ esta tarde. . pos estaban lanz~os a i~na in~ más d~ esto plaza en el av~6n pla~~ vayan parejos ei~ ~ ~ $1 la fórmula pudo parecer aeer~ Estimulo dei pilblico. csante batalla ~Y, repettmos, m~ de esta t~rdepara que ~Espín pue» ~ manifestación deportiva que BARCELONA JUVENTUD . e tada y «ce~tada en un principio ~ ~ ~. mticiissimos reoen la celebración de estae re. d~L 11sg~ a tIempo y salir fo~ ~ ociw aiea mantiene en vi- 1 ~ internacional ~ más ~i~nados~clLsrnode jc~a un~nes~~opuiares l~v~~:o~ ~ con ~iiaLU~ equl, ~ e~~o~e ~ MONG d ~- ~ Se doS largos afios do o~blleos, que y os ayi.r ~eti~ ser in~ a~ricionados, b4ti5~OS que estamos ssguros da’ Incluso del extranjero, ya que des- o ~ oriu~a reuniones y asambleas pem llegar. ~n~jb~ a~~s esfuerzos que están S * S ra enorni~ movImiento a la ca de b~acevarios años la prueba lo- ~ T ‘y ~ im u .i - ~ ~ 5 e a ullacuerdo total sobre qule r;nciiendo Mariano Caflax’do y San. Y »»ramos con lo~ oe~iO ~quipoa rrera~q» . gró el carácter internacional que en e~ ~ Lroieo .rarxef , que se uispuíare. Lisboa La Federación Por. lies debian ser los diez equipos tiago ~viostajo ~n su deportiva idea que se alnxearán esta tarde para merecía. ~ ~ ~uguesa de Fútbol ha ccnfec- Que Inteararan la Primera Dtvi- de fomentar y crear nu~vos ~a- 1~ ~rar~ lamterleana ntem~a~ml Debeuokala~re es ~ ac~ual chu. ~c ~hl qn~ todos no~sintamee esLa manana en iv~onga ~ionado el calendario internado- sión,, recayendo la eleoclon en lorls. Ya sab~mos que el gran ~i(i- Ce una hora. ~eón d~ Bélgica de ~ersecuc1on, jigados en esta gron orgaiiiza.cion Orden Ce los ~ncuentrog: ~ ..~ cont~nuaclón se jugará un ~al de la temporada en curso. equellos eqUiPOs que a~bian alean. bll~o va tras de los grandes acon- Goeselin - Dobeuckalaere, b~Igaa No d~b~-mos decir gran cosa mas y que cada uno dentro de ma po- A las lO: Mongat - san Adrián ~~areeIbna - Juveriud Se trata nj El ei-iuino A jugará contra las mdo el titulo de camPeon de la teclmientoa, per 0 nuestra llamada l3ou~vavd - Graus, ~ranoeses. Para poner de manifiesto jas con- 5jb1l1~j~j~ pongamos al servicio ~ tás ii~Barcelona - J~uventud más ni menos del dhoque de rni~~ rer~resentaciofleS de Irig’aterra Copa de España —Atlé~ico de Bu- va dirigida al sector d~ afició. Acou - Clárós, belga español~ d~c~oa~s de combativ~dad y resi~ de l~misma lo que es posible. A las 12’30: Final en~re gana- yce equftjbloto mei~xi ju~»o de País de Gales e Italia en Lis- baO, Barcelona, Madrid, Arenas nados que han heaho del cielisinb ~Iiermanos Timoner. teflCla ~1e este nuevo ~belga que ~ diario. ~n nuestra Eedaccljón dores. más interés en fin que ca~ non. boa Este último encuentro se ~ de Ir~Uy Real Sociedo4—~- Cora ~ culto y devoc~ónprefer~dt. Rt- ~ober - Coscollugla. , ~t presenta ante la ~fl~ió~ de Bai’ (que se vive con rnteneidad esta A lo~ aficionados da Moagat les ter en la actual~dad en Eipafia. ~i»-nré el día 10 de junio. pIet~idoCOfl loa que hubiesen ile patimos que estos son mue~ios cual ~ z~spmn. cetona. Un campeón cta persecu. prueba), recibimos visitas o aten- sera posible esta mañafla ser es- e e .~il equipo B se enfrentará al gado a disputar alguna final —Es. mas y ~or afic:ón y pundonor de Olmos C~1ebroskt. ción y uno d~ los mejores api-in~ ~ llamadas de información. pi~iiadores da u~ íestWil Cn el Les ~io~ vencedores ~e lo par~. le Francia en Lisboa el 13 di pañol, Atlético de Madrid y Euro- ciclista.s no deben lnhibirCe de es- ~T-B~vei - Abraham. ters europeos del momento: (~oa~ La mayoría, las traspasamos a la que se disputarán tres ~ncuentros ttdus a-aferidos disputarán la fi. - ero ~ Federación ‘no se ha pa—, y el vencedor de una. eltmi- ~ magnífica camp~óna que tian i~n nombre nuevo hay en la ~i1fl. ~Oi1 ia.5 formaci~,nes fa-von u. i~. Sans» Pero orlando se tra- a cu~1 má~ interesante y proene- ngi CuaJ~-aqufer~ que sean los fr»- ~-Oñ~iL~ ‘O todavía respecto a xiatoria de diez clubs. el Rácing de empr~ncudo los dos . ~x campeones listi.. Juan gspmn. El camp~ón de tSS e~ l3élgica, para les carx 4~ ras ~ de algo que pueda significar tedor. Un Mongat - Sa~ Adr’án, nai~sta.s Un Moagat - Barcelo. a ‘o -~ L- dna ni al t~rneo de ~ Vimos ayer tai~de el Liño estilo ~ España de persecución corre e* a la amariel-na. El spr.rrter urn. ~ jnf~~~ó~ n~ reservamos ~n el que, a si~Ie vista parece na o un Moagat - Juventud —.~xia ~ ~ . . - J . , Jl’leiro I~a Liga en su primera edICIÓU ç~eiaragonés Corrales, y las espeo. ~ta mainaila en el, M~tropolitano de do a un hombre res.st~nte e in» ~ parteS ~ ayer una «esa~. ~e pronóstico ~avarable a~ claco te la seguridad de a-sjrtir a - . T ‘~ ~ - ~ . ~(Cont~ndaca R p~g.)~ ~eW0~ ~ranca4ae de ¡~ ¿~e& ~1~dz~tdenouadren4~ ¡a Ueg*da 40 ~(Qo~th~d~ ~ 4,e pág~) ~g~» de y1na~ueva ~ Geltr~ Ioc~I~ ~ ~ encue~ntro~-- ~, ~

Transcript of CanarIas C SANDY ~SAD OLERhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · tacto con las...

Page 1: CanarIas C SANDY ~SAD OLERhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · tacto con las federaciones, c1ub~~máximo, la de esta noche, en la por los nadadores catalanes,

1 nistraoióny Tal1ere~

I~n~a~’111 El rnunbo Deportion _

. ~ Precio del ejemplar: 50 céntimos ~ 1’ u nd a c~o on 1 9 06 Domingo, 10 de sepiiembre de 1950

r~w~L~ — ~ ~ ~ - - . ~ —~ - ~ ~~ - ~ - ~ ~ ~ — I_J_ ~ —~~--

HOY UM PI ~ZALA LIGA DIRT-TRACK

____________________ ~ y U ‘ ~ PARA ESTA TARDE-~ ~ a.. ~ ~ El ~arceIona con la unica duda de Manchon1.. n16u~vt~n~deDfrt ~ ~

Ji 111 1 ~ 1~ 1! , Track ~fué magna y eztraoildina ~J / ~ ~firnifi fi 11V fl1~1IflhIflflfl que serfa reemplazado por Nicolau~Szegedl autorizado para jugar : Llegó Ja ~ ~ ~ ‘. +. ~llIu~u ~ III 1 II1W~llReal Sociedad con Eizaguirre e lgoa :: Sólo tiene el Lérida la duda de un medio ~ ~ ~ er~ ~ _____Es~taflO~~een la pist~de la ~

~ volante ~j el Celta de Vigo saldrá “igual que en la pasada temporada” ~ ~pe~d ~O1~fl~ ~/ ___

~ ~ copa de ~is~s, d~figuras y d~ex ~ _____~ ~ ~eç

1t~aclonre~1møntefu~rade ~i ~

~ / ~ ~,; para entretenery cons~warel~ ~ ‘ . ~ ;~ 1 ‘ i/,~’ interés ~or el Dixt Track la pre ____________________

~

.. ~ ~ .~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ :~::~:~:.• s~nciade u~Wainwriglh, con SU _________________________4~ ~ ~~ ~. ~ marsvilloso estlo y su poder deb ____________________________

~ ‘y~4~_ ~ ~ ~, , , - — co~icertaflt~por ~nchna de toda _______________________

~ ~ - , ~4. ,,, / _~4, .~_# ~ 1ogi~ay de toda presunciónacom _______________________

~ ~ ~ .~, “4 ;~, 4~ , , ~ ~, y ~ ~ , panad0

de Lazague y de los cua~ ~.- ~, /~4~ ~ ~ ;~~ , ~:: / ~ ,~ ~ ,~ 4 tro ases mge&~s(~ibson Probety ~ ~ ~ ~/ ~ ‘;~I~~‘~k:~’~ ~ ‘~ ~ “a Wes~onY ~Newton q~1es~Lis r~ _______________________

~ \ ~ ~ ~4fl~ (~ ~~3~////4 ~ ~~:~ .‘ 4~ / ~ ef~~~ ron an ~ayer padfa parecei ya __________________

i ~ ~ /~V / ~ .- .~ / * ~ 4 basta1~tey ______ __________________1; ~ ~ /~, , ‘,:~ ‘~‘ ~‘ ~ ~ ~ , ,‘ Pero ja ~mpreaa del Pa1ael~d~% ~ —~ e p ~ // 4~%:•~~. *. los Deportes h~sumado ¡ar~la

.~ )~ ~- < ~ ‘, :~ ~ ~ ~ y sesó~ de esta noohe tr~bho~fl _______\~]~. ~ ~ fi fip fil’ 1 IPI ~ ~ ~- . ~ . ,; ~ ~ bres más y Io~ tres de primera~ ~ < ~ i~ ~ :. f~1a~tamb én ______________________________~sa~4 ~ ~ :~~ 4~ La luoha q~1eUn Joe F~rgusoi, ______________________________

~ , ~ , .~ z ~ ~e origen ee~o~é~d~ Un Peter

~ •~ ~ , ):~ , Moare australiano y ~e ~‘i*d Co ~ uso, el destacadocorredor~ ~ ~ ~- ~ — llier britán2co en pugna co~sua espa1~o1\ I~d ~ ~: ,, 7 , ~ extranjeros va a ser (~Q~

~ ~ ~ .~ ,6

Qué xi~ráel ~iqui~poespalbi\ ~ ,~ ,,~ . 1 , ., Sn e este verd&dsrt~mur~aM6’~de enfurrui3amtento y Con tod* IY

~ .~.~í~i&w ,p . valores que y~ a bener en~x~rntoacdanettvida~de su amor peop~,~ ~ VueJv4, la •Llga i, ODn t~lla, las tradfe1oi~aIeefotos do «avant.matda»en ej que tos preparadoreAde toe equipos ~ontendieu~ ~ u~e’ e~e~,dido~qmo wt ascua ant~la

~ ~ 1 te~acaptan las entrevistas perj~dI~tjca~y ~ ei~las que los jugadoresprbcuran transcurrir los ratos de ocio eu!rascado~ Pues aag~~ qua defenderse prueba dura a que se le som~te‘ e* jittg~ míe o weu~d~ sal6n. (Fotos Claret) ~tacar~ cor~toda la rudeza de s’J Sa cona~deraclone~n~cuarteL

Madrid g _ Esta tarde hi .~ ~ ~ ~° Ufl ~erefa, irntomado ‘ osesión del car ¿ de ~ ~ ~ ~ ~tb1mOS ~l ~T~b~daboecu Ola- ~- . ••~ •~-~ ,-~- ~ ~ G6mez II, para »o ~

resident ‘~e 1 Real ~edera. ~ reS. El retiro de la m~to~ectiada mas ~ue unos cuantoscofl~tltuy~p~ión Es ~ño1a de Fútbol don J O oz1~lgranaeh Sus v1e~eraede p el ~ulo de dhoque d~un Zrenle~ d3I~ CanarIas o C al alun a . ~ SA NDY ~SAD O LER ~::::: :::a::::

portes el Jefe de Federaciones ~ Y ~ ~ la PuJert4a ~ a los camPeofl~ caso aPa~

~ Esta nocha se decidirá en la Jornadafinal de los Campeonatos de Espada ~ i~ot~~ ~ b~deWalmvrlgtque~ ~nández. Miembros de la Federa.~...~... ~ ~.. . , ~. ~ ~ nuevo campeon munulai uei peso piuma ~ la clave st no de ~Uflosclon EspañolaCastellana presi. ~ , ,d ~ / ~‘ ~ ~/ M~tjo efl la 8e~lade recreol~S ~ • triun~fo* de una actuacIón brIllan-dentesy delegadosde clubs d~ ~ ~ ~ ~j ~ , 4’ ‘~ ~ ‘ ~ enicontr~r~sAcabamosde salir de al tener que abandonar Wtlbe Pep te qua permita a sotos entu.eas.primera ~ - ~ , ~r ~ ,~, 1 « ~///~ lelección ala&alade recreo En T~iieyaYork — Se h~dlepwtado sé~pti~a~ato ~i ca~aapeónm~r~~gransez~ór~~ ~e e~*,~

En primer lugar el señorLa ~ 1 ~ “,‘~ ~ ~‘ ~. .e~ ~/ ~ UUft uie~ael rumano Szegedyy Ni ~ encuentro d~boxeo vdledero tiene w~ ~orta~ura sobre l~me ~ ~a máxima que s~i~ eel~~urtegui en nombrey repre~en ‘ -‘ ~ ‘ / ‘ , ~ ‘ ~ ,~ ~ ‘ colau estabanempeÍ~adoeea un~ para el t~tU1Omundial de los pe~ jiila izquieitla paod~ae~daen el br~o *ia~ta a~hor ~ rtacion del DelegadoNacional d’~ ‘,~ ‘ ,~~ ~~* ~ ~ ‘~-~ / / / ‘ ~ parti~ de ajedrez En otre~Mur ~ &~~aS entae ~l actual cam. a~1toan~jer1orSaddler ~o alee~i ~ j~ ~ ena c~tcai-~D e p o r ‘t es teniente gener~ ~ ~ ~ ~ ~ /4~ç~ , ~ E~°rø. Y Manøhón enfras- ~ ~ ~ Y fl ~a *~ón ~ioa fruertea ia~uterdosa nnestro x~aisdesde muohos aftosMoscardó dedicó pa abras de ~ ~, ~ ~ , ~4 ~ ~ ,/ ‘ c~dosen nna «nianma» y en la ~‘ ~ ~ mandíbula y e.~tomegoWitile ~ ,~ ~. felogio para el presidente~aljen~ ~ ~, ~ ~ ~C« ~ “ ~ ~O ping4pon jugabMl Un c u& de árbltre el ee~or oMs 1 ~ ~ ~ ~ ~ e ae ~4 A ~q M 1’ 1 , ~ ~ ~ t~ ~ l~ a erId~,~ l.~m$~ l~ul~osa7 may~atátea que ti~neq~ez a ~ ~ ~ .4S~ 4 ~ pa!’ ~ e es __ ~ ~y al nuevo señor Valdés Larra ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ OurtaMar~os WIIUe emplezaeL combate~ta Y L 0 ~ ~t.er~ r en resultadoslo qu~prometefiaga A continuación el sef’icr ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ una neeacontigua ei pre- ~‘~° Y 8~ ~nOt~ ol&am~eflteel men~tecon u~~anctio de laquer y qi.dzás~ii~iásMunoz Calero hizo una expo ~ ~ ~ ~ ~! ~ P ~ ~ ~ Dau~y al 0n40 MOy P’1~~~1t~ En el s~uUdOel d~el cuerno Pe~coneeti~eetui ~ ~ ~sicion de los trabajos realizados ~ C~ ~ ,~ ~. .~ ~ ~ ~ ~ ~ ~a3~eÓnboxea~ la contraya que gu1da~nent~un «~ab»~ )a naiiapor la lunta que ha preaidldo / W ~ ~ .~ ~ chos? — preguntamosal entre~.~ ataca conectá~ndÓleun ~contestandoSaddler ~on un fuei ~refiriéI~dosea Orden interior en~ ~ ~ ~~ ~ k~ f ‘~ ~:. fuerte golpe en di corazóp ~leu te lZqUlerdazo az cuerpo~ra eeCuentp~internacionales prensa ~ ~ ~ ~ .~ ‘ ~ y Saegedi creo qUe 5a1 do ~vorab~lo e~aa$ra~it~ee~equivar seg~.i1daanented~eIzquter La Mofta reconocelay empleadosdel organismode- ~ ~ // ó ~ ~ dr~uen bueiaascondiciones Pero asalto das del cexnpeon 5add~ercopecportivo destacandola obra ile ~ ,~ ~ ~4 ~hora~ ~l que esta un poco en ~n el tercer eselt~co~enzan~ doe fuer~s~n~h~s a la navadaa cabopor el senorCabo ~ 0’ , ‘~ ~ ~ ,/ t~ fern~oes MartIn Algo de catarro ambos pi~gtleslentos y cautelo. rl~ Asalto de Ssddler Sil e o a cade quien dijo era el verdadero , ~- , ~,,. —~Lleg6la autorIzación o~cial sosco~~ campeónboxeandoa la ~ ~ te~m1na~oreaizador de la buena ~iosicion ~ ~ ~. ~ que juegue szegeu~ contra ~e cruza un directo a la ~ ~ ~ exeaninó~ campe~ d~DaiithldllInternacional de Espana en el ~ , ~ ~ ¿~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ coneeta una dere- ~ ~ qu&~~~te c~oiore~en ei ~

~ ~ ~ ~ :~“ Man~ón~de~eremosee~er~r~ ~1- ~ ~ uBa ~~ que A~ffE EL CAMPEDNATU DEE~lleve a~,feIiz t~~o P~Slab’~”,~ La nadadoraea~iarJa,Marfa III. Padilla, una aut~nticarevelacl6n de estoscampeonatosa fl0 —~$eha traba~e4O p~r aqul deree1~aal mentón. Se4KIleT sor~~ ~ ~, ~ ~ ~ . ~ ~w~oon~LOS MEMOSaunque» dijo, es cargo de má~ berto Queralt, de la FederaciónCatalanade Natación, que esta nohc, en los 400 ni. lib~~eø, MT~b~.e~ÍiO~DaUGIIC? pren o elcanweoncoii D&~ ~ ~ ~ ~ ~sinsabores que alegrías. El ~ ~e verá acosadopor el caharlo Mberlchet que aparece asimi~nzoen ~a foto de la derecha. —Mucho. M~re~io.Oksee teórt- ~ ~ a ~ a ø ~ ~ ~ Nueva York, — ~s enorme-~fior Valdés Larrañaga, hizo una ~ (Fotos Claret) cas ~e t~cti~.Leves ej~c1c1os~í- Y el campeón coitteeta con doe ~ en wito i~ i~” ~ O~ip~tacl6n~ue existe en lossucinta relación de los méritos » ~ Mece. Y tamibI~nal be~Lónle he. ~ W20 d~derechay otro de ~ ~ + \T~ ~ ~ 4 ~ pugilistl.eoe enteel cc~m-del presidenteanterIor y dijo ~ ~ ~ d~O. ~ a la mand la. - e cen ~ e e~e bateque disputaránel ~Dró~c1moque él estaríaen continuo con- Jornada de emoción al grado de~por e! título eon discutidas talán QueralC, sin Conti~inCante, ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ derrlba a Willt~con trn tum~ (a Comisión de Boxeo de Nueva día ‘13. en Detroik~ »ara latacto con las federaciones,c1ub~~máximo, la de estanoche,en la por los nadadorescatalanes,y vencía, sin apariencia de dan- ~ interior? te gancho de izquierda al meu~• york, enhió al ring y exaniI~al disputa del tftulei mundial d~y con todos aquellos que a él pi’scina de ~Montjuich. Una re- especialmentepor uno de ellos sancio en esta pruebacon 5 m. ~ ~o~,er eai~,~meba. A tón y el c~mpe6ncae el &~aelo,bOX5fldo~lesionado. Quando aonó los pesosmedios» el actual ca~n-,quieran acercarse,ya que está unión de rlausura de los Cam- RobertoQueralt, que h~denica- 02 s. También hay que ~eoO- ~ lo queresizfl Después,si ,sa- tont*ndoeele nueve segundoe. Al ~ c~itipan~para ~ar ccm~en~a~Peón JackeLamotta Y el aSPZ~a disposición de todos. Que da- peonatos nacionales, que puede trado su clase internacional. nOcer que el canario Alberich.» ~ ~ ~ ~ de reotlfi• ~levaritarse. el cam~poónse agarre ~ aaalto e’ doctOr cOmu~1c1irafltO, el £rancésLatu»ent jmu~ørá un gran impulso al deporte‘ser realmentedecisIvaen el bis- Abre la reunión, la pruebade se halla en buena forma — los ~ ~ ~,e~ut~r cte pues- desesperadamente.La nariz y el ~ árbl*o Go~e’teinque Wlflle thuille.futbolístico juvenil, y que espe- tonal de la natación española, 400 metros libree. Repaseel~lee- 2 m. . 18 s. de Tourelies, son pje- ~ ~ César, que creo im juga- ojo izquierdo dO Wlule sangraban pep no podíaconbiuuar la pelea. ~ln gu campodo entrenainlen,ra que la prensasabrállevar a ya que en su máximo apogeo ter los nombres de participan- na demostracion de ellos. Los ~ ya de InCerior. T ademas ile- e»bund~ntutnenteal terminar eate ~ ~ anunejó t~nie~ta-t~Lamottaha deqjarado~eReçió-sus páginas una labor con~truc.-Canarias.pasa por el trance, ya tes y verá la lucha que c~epa-contrincantes Son fuertes, pues gó ~ internacional, ¿vertai? asalto. Asalto de 8addl~r. ) me te que ‘ia veie~a¿~&~termi• n~zeo~n Dauthutue una ~supeilo-(iva y de educaciónde ~oaafi- ~antes de celebrarseesta• jorna- ra esta prueba,sin olvidar que n?cla menosque Correa. Febre- ~ ¿Algo iMe, se- En ~i ~ el ~aanpe~n se na~ con ~ trtunío de Sad4ler ridad atlética sobre ini, peromlcionados~— Alfil. da final, de que sus posibilida- hacequince dias exactosel ca- ro, Ferry y nriqu s~S~ci:~or rauoik? ~ va recuperando y consigue que ~ ~ ~ ca~rni~eónexDO~’ieneiq~ conocimiento ¿id~- — ~— ~ ~ mar n p e —~L hacia loe fin&ee del asalto eea ~ ring, mo bastaranpara vencer

— nal prueUa. metros libres fe• ~larna a~intérprete Antonio. Y ~S~dd~quien flote sobre el ring mtifl~ ~ oe 17506 I~Ufl~aS»re~por fuera d~combate al pdgll

n 1 R ~ ~7~ 1 ~TT 1 IT1~ 1 ~ A ~ ~0:li:~i~S~ ~ comptetamente~groggy~E:el&~~ ::~:~ ~~ ~ ~ ~, u ~ ~ ~ A~ ~ ~ ~ ~ £~4’~~ ~ ~ aa ser la ¿~ampeona~ el O~lUtPO dO manera q~eel zo~,ee apunta ravorablementeel ~ P~ SA ‘tdflfltnur el ..~pttmo toçlos los méritOs.»

- - pe5

i~oe’s ~ue haSta cierto punto~ ~ ~°‘~ el partido, pudiera de~~ es! como el siguiente, ya ~aa~to~ p~ar t~eque ~n el mis. PauthuiUe cuenta ya con una. . . el pronósticoes difícil, nor cuan- ciiSO ~1U~ha s~doél. el PUbhcO» . que se~ddlerelgue fellandQ mu- ~mo hebí3 ~ectb4~ iu~fuerte ces- ~vlCtoriaa lOS puntos sobre e.del primer Campeonato Nacional e Liga to no se saien exactamentela~ ~ (Continúa en 2.~pág.) ches golpes. ~ tigo. — Al~’l. çamp~óndel inundo.. ..............w’ .. . . posibilidades de las demás -.a~ ‘ ~ ~ ~ . , ~ . , ~ , ~ . ~ .

\ « ~ *~ .~ :~‘ ‘~ dadoras.~.. ~ ~ ~ ~ .:... .;..:-.:...».:.;.::.::..~. •.~ ~ ‘:..»~. E lo 200 etosbrazafe

~*, :;#16’ /‘ ~rt ~ ~ ~ \ e~k~2&~,~~ xxx Vuelta ciclista a Çatalufia,, ~ ~ \ * ~. ~ x o R A N P R E M 1 0 P 1 R E L. L. 1

de~rC~ 5~aam~ Villanueva (meior final de etapa del pasado aí~ió)se prepara con entusiasmo para~* ‘4’ .~ e ~ ~ ~ ~ a la «Volta» : La A. C. Villanueva inscribe un equipo :: Las colaboraciones

h~ ..»i~ »\i~ capaz de conseguir una buena e , •

/ ~: o3~ti~t~! ~0

0l?rd~~ del excelentísimo Ayuntamiento y de Sociedad Anontma Marques han facilitado

‘- .:: ~•-~ de de su recuperacidn del ee ectø final de et~-ir~nit ~Mr~ ,~n ri.fcar~ t ~ 1v-’ rifie.6n k~»-”l ~y, , ~ ~,// fuerzo en 400 metrOs — puede r’ ~e e ~i ~

,, , , 1 ~ darle el st~stoPor primera vez ~ Vuelta ~ ~te~1iIfia ~ la ~ -~ ~ ~ ...

_4y~ / / Cataluña con dos nadadoresprueba dePOrt4V& qUe t~es~acon ~ ~ ~~ , ~ .~.‘ y~ propIos clasificará magnífica elooi.teneiael b~r6fl1et4o~te la afi ~‘ ~ ~

~t, ~ ~ ~~~e_.e4

: mente en esta prueba clon a un deporVe El c1~Uemoca». ~ ‘~4~

4t~’~5 •:: ~ ,~ .‘ .~, En Los saltos de trampolín fe talán tiene en estagran tarrera. ~ ~ p~~~ ~ ,. / ‘. < 4 ~ meninos la saltadoracanart~So ~ l~~.~tnyóel O DeportI’vo con ~ .*~ ~

,“ ‘»>~k / ~ .‘ .\ * ~ lange ~audens tiene aseg’irado tinnó la u y E ~ q~tea partir~ ~ / ,- ~r~ el triunfo quenadiele dlsputarii de la quinta edición organiza la ,~,I~~’l/C~fr , ~ ~ En masculinos Rotllant y Fu ~ D ~ ~ ~ sefS.eracte~~ ,ti~, .~ / 4~ Oart los representantes catala- ~ ~ tretnt~eAoe La VueI,17 ~• ~ *~,, /~ ~ nes selojugarántodoaneDe ~a~~talu~ entieporteesuna ~ ~ »~

~ +» ~, ~-~- Yen ‘~~s -.- los masculi ~ b~~ .. ~ .,. ~ ~

If~ aqnif ci primer «Once» que logró ej «tulo de campeón N actonal de Liga de 1,a División; nos serán adjudicados a los ca- tetones de OvgSnlZaCIÓn son St~ . .li~~f~ih.~i.:t l~’..~í(~ ;:: .~ ~ .. « .~.::. ~ . :el equipo del C de Ba reelona del afío 1929 (Ce~ntinúaen 3 ~ pág ) ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~, ~ ~ ~. +~ ~

ros Cuando abanonaniosla plsta tidos o~fic1aleeen realidad muy ~ ~.

—por los apremos d~la reunion escasosal quedar limitados a los ~ ~ ~ ,~

ro~:~’o~: !~:~1~F~LOS Timoner en gran forma ~ ‘ .• ~ ‘... .. ~

«amateurismomarrón» y una ma~consiguieran cinatfica»rse, privlile .~: ~

yor dlsciplin~de los jugadorespa- g.io que quedabareservadoa amo ~ ~~ ~ i~, ‘i ,~ ~T -G A o -Clarós ~ . .

rs con sus clubs, aunquetamtiién o des ~quipo& por reglón. Se im ren e a ossean- e euc~a~ , ~ ~ ,

blemaquredgf~una~sfonna~~uagaresedaficl1~,aumen~ndoie esta tarde, a las 7, en el Velódromo de Las Arenas ~ pasa de uB~carera~]ista ~ enorme expectación y e~itusiasmoentreclóit profunda en la organización temporadaoficial —los amistosos ~ T ~T SP N 9 . — ~ to areli Vtido, nuestrorútbol. El capítulode comenzabana no Interesar— con . .LVL , ~ ¿‘4gastos aumentóconsiderablementela creaciónde un a1j~e.votOTlieo, ~ ~ lin~ d~spué~s«pequa~sMoetajo, G~d~7 B~sqiie.1* Vuelta a ~epa~.a junto ece~Po’ to ~ deportetoma la afición 7~estuvo Targo rato deperUezadocon ~ ~jeetj~eia’ode final de ~ el -

en las nóminas de los clubs, re~ quevinIese a llenar esastechesit- de haber visto la reunión popular~rFa. Cuando abandonamos~la ~a b~et,Be~very otros corredores.Ce piden asi. Y la 13. 1D~ Seos, jtui,. noeotros. Eran don Joaquln Mon. sefior Barceló, secr~tarlo~ie la en~uItando muy superior a ~os iii- bres y ,que podria jugaiueal ~4. de ayer tarde en La~Arenas, y ~—por los aprein1ó~de la seunión ñardo tenía ‘verdaderc~deseosde ~» con sus coia~x,ra~iores,no ce- teil, preajcj~nt~e~ ia A~O, ViIIa~ tidad, y el delegedode propegen-~resosque proporcaonabanlos par lo como venían haciéndolo, des. ~ ~ ~en~aI~jo queremc»s~ ~te anoctie en Mataró — los 18 presentara Espín en la~Arenas jan en su empeño, antes bien. nuéva, y vleepresidente ~ol comi- (Continúa en 4.~ pág.)— de iiacM verlos años, los equipos que prologue el que debamos ha- corredores del match Ar5gói~Ma- y eiaiepeioflaimetiteha logrado att. agotan todaelas posibilidades pa. ~ . ~

e Ingleses. ~i CampeonatOde Liga, cer para ~ reunión liitiernacloual horca, Catalufía formando 8 eqili’ tori~ciónde la U. V, e. ~ adO. ~.a que el éxito deportiva y de ~ ~ —~-—E 1 ca ~en~ario había nacido. d~esta tarde. . pos estaban lanz~os a i~na in~ más d~esto plaza en el av~6n pla~~ vayan parejos ei~~ ~ $1 la fórmula pudo pareceraeer~ Estimulo dei pilblico. csante batalla ~Y,repettmos, m~ de esta t~rdepara que ~Espínpue» ~ manifestación deportiva que BARCELONA JUVENTUD. e tada y «ce~tadaen un principio ~ ~ ~. mticiissimos reoen la celebración de estae re. d~L 11sg~a tIempo y salir fo~ ~ ociw aieamantieneen vi- 1 ~internacional ~ más ~i~nados~clLsrnode jc~a un~nes~~opuiaresl~v~~:o~ ~ con ~iiaLU~ equl, ~ e~~o~e ~ MONGd ~- ~ Se doS largos afios do o~blleos,que y os ayi.r • ~eti~ ser in~ a~ricionados, ‘ b4ti5~OS que estamos ssguros da’ Incluso del extranjero, ya que des-o ~ oriu~a reunionesy asambleaspem llegar. ~n~jb~ a~~sesfuerzosque están S * S ra enorni~movImiento a la ca de b~acevarios años la pruebalo- ~ T ‘y ~ im u .i - ‘

~ ~5

e a ullacuerdo total sobre qule r;nciiendo Mariano Caflax’do y San. Y »»ramos con lo~oe~iO~quipoa rrera~q» . gró el carácter internacional que en e~~Lroieo .rarxef , que seuispuíare.Lisboa — La FederaciónPor. lies debian ser los diez equipos tiago ~viostajo ~n su deportiva idea que se alnxearánesta tarde para merecía. ~ ~

~uguesa de Fútbol ha ccnfec- Que Inteararan la Primera Dtvi- de fomentar y crear nu~vos~a- 1~ ~rar~ lamterleana ntem~a~ml Debeuokala~rees ~ ac~ualchu. ~c ~hl qn~todos no~sintamee esLa manana en iv~onga~ionado el calendario internado- sión,, recayendo la eleoclon en lorls. Ya sab~mosque el gran~i(i- Ce una hora. ~eón d~ Bélgica de ~ersecuc1on, jigados en esta gron orgaiiiza.cion Orden Ce los ~ncuentrog: ~ ..~ cont~nuaclónse jugará un~al de la temporada en curso. equellos eqUiPOs que a~bianalean. bll~ova tras de los grandesacon- Goeselin - Dobeuckalaere,b~IgaaNo d~b~-mosdecir gran cosa mas y que cadauno dentro de ma po- A las lO: Mongat - san Adrián ~~areeIbna - Juveriud Se trata nj

El ei-iuino A jugará contra las mdo el titulo de camPeonde la teclmientoa, per0

nuestra llamada l3ou~vavd- Graus, ~ranoeses. Para ponerde manifiesto jas con- 5jb1l1~j~j~pongamos al servicio ~ tás ii~Barcelona- J~uventudmás ni menos del dhoque de rni~~rer~resentaciofleSde Irig’aterra Copade España—Atlé~icode Bu- va dirigida al sector d~ afició. Acou - Clárós, belga español~ d~c~oa~sde combativ~dady resi~ de l~misma lo que es posible. A las 12’30: Final en~regana- yce equftjbloto mei~xi ju~»o dePaís de Gales e Italia en Lis- baO, Barcelona, Madrid, Arenas nados que han heaho del cielisinb ~Iiermanos Timoner. teflCla ~1e este nuevo~belga que ~ diario. ~n nuestra Eedaccljón dores. más interés en fin que ca~ non.boa Este último encuentro se ~ de Ir~Uy Real Sociedo4—~-Cora ~ culto y devoc~ónprefer~dt.Rt- ~ober - Coscollugla. , ~t presenta ante la ~fl~ió~ de Bai’ (que se vive con rnteneidad esta A lo~aficionadosda Moagat les ter en la actual~daden Eipafia.~i»-nré el día 10 de junio. pIet~idoCOfl loa que hubiesenile patimos que estos son mue~ios cual ~ z~spmn. cetona. Un campeón cta persecu. prueba), recibimos visitas o aten- sera posible esta mañafla ser es- e e

.~ilequipo B se enfrentaráal gadoa disputaralgunafinal —Es. mas y ~or afic:ón y pundonor de ‘ Olmos C~1ebroskt. ción y uno d~los mejores api-in~ ~ llamadas de información. pi~iiadoresda u~ íestWil Cn el Les ~io~ vencedores~e lo par~.le Francia en Lisboa el 13 di pañol, Atlético de Madrid y Euro- ciclista.s no deben lnhibirCe de es- ~T-B~vei- Abraham. ters europeos del momento: (~oa~La mayoría, las traspasamosa la que se disputarán tres ~ncuentros ttdus a-aferidos disputarán la fi.- ero ~ Federación‘no se ha pa—, y el vencedorde una. eltmi- ~ magnífica camp~óna que tian i~n nombre nuevo hay en la ~i1fl. ~Oi1 ia.5 formaci~,nesfa-von u. i~. Sans» Pero orlando se tra- a cu~1má~interesante y proene- ngi CuaJ~-aqufer~que sean los fr»-~-Oñ~iL~‘ ‘O todavía respecto a xiatoria de diez clubs.el Rácing de empr~ncudolos dos. ~x campeones listi.. Juan gspmn. El camp~ónde tSS e~ l3élgica, para les carx4~ras~ de algo que pueda significar tedor. Un Mongat - Sa~Adr’án, nai~sta.s— Un Moagat - Barcelo.a ‘o -~ L- dna ni al t~rneode ~ Vimos ayer tai~de el Liño estilo ~España de persecución corre e* a la amariel-na. El spr.rrter urn. ~ jnf~~~ó~n~ reservamos ~n el que, a si~Ie vista parece na o un Moagat - Juventud—.~xia

~ ~ . . - J . , Jl’leiro — I~aLiga en su primera edICIÓU ç~eiaragonésCorrales,y las espeo.~ta mainaila en el, M~tropolitanode do a un hombre res.st~ntee in» ~ parteS ~ ayer una «esa~.~e pronóstico ~avarable a~claco te la seguridad de a-sjrtir a -

. T ‘~ ~ - ~ . ~(Cont~ndaca R p~g.)~~eW0~ ~ranca4ae de ¡~ ¿~e&~1~dz~tdenouadren4~¡a Ueg*da 40 ~(Qo~th~d~ ~ 4,e pág~) ~g~» de y1na~ueva~ Geltr~ Ioc~I~ ~ ~ encue~ntro~-- ~,

~