Caña o columna

3
¿CAÑA O COLUMNA? I. INTRODUCCIÓN. Tema: "¿Caña o columna?" . Dos palabras retóricas que representan a dos categorías de personas. 1. ¿Cuál de las dos palabras representa a usted: "caña" o "columna"? Cuál quiere que le represente? ¿Cuál desea ser en este momento, y durante el resto de su vida en la tierra: "caña" o "columna"? a. ¿En qué matas piensa al escuchar el vocablo "caña" b. Al escuchar la palabra "columnas", ¿qué visualiza? c. ¿Qué quiere ser: como la caña o como la columna? 2. Nuestro país, nuestro mundo entero, está plagado de "caña", de hierba mala, de abrojos y espinas, es decir, de almas delgaditas, desnutridas; de almas como espigas, de almas espinosas. Tal cual la hierba mala de los campos, se multiplican y crecen alarmantemente, en toda institución social, educativa, social y religiosa. Quizás le lastime la palabra "caña" como símbolo retórico de una clase de almas, poniéndole incómodo. El SIMBOLO Se encuentra en el lenguaje de Jesucristo mismo, quien siempre está retándonos a mejorarnos, transformarnos, adquirir atributos más fuertes y hermosos. a. Refiriéndose a Juan el Bautista , Jesús pregunta a la gente que le rodeaba: "¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? " ( Mateo 11:7 ). ¡Ahí mismo está el vocablo en boca del Señor! Juan no era "caña" sino tremenda "columna", el mayor de todos los profetas. Pero, la gente espiga decía que tenía demonio ( Mateo 11:18 ). Por lo tanto, ella, y no Juan el Bautista, era como la "caña sacudida por el viento" . b. Cristo mismo era la más impresionante "columna" jamás vista en la tierra, una gran torre espiritual, un baluarte impregnable para la verdad divina. c. En su mayoría, la "gente caña" , por ser pura caña, prefiere ver más caña, asociarse con más caña, ser sacudida como la caña. d. Al salir afuera que vemos en nuestra comunidad, en las escuelas y universidades, en las oficinas y fábricas, en las iglesias? ¿Mucha "caña sacudida por el viento" ?

description

Sermon de edificación

Transcript of Caña o columna

Page 1: Caña o columna

¿CAÑA O COLUMNA?

I. INTRODUCCIÓN.

Tema: "¿Caña o columna?" . Dos palabras retóricas que representan a dos categorías de personas.

1. ¿Cuál de las dos palabras representa a usted: "caña" o "columna"? Cuál quiere que le represente? ¿Cuál desea ser en este momento, y durante el resto de su vida en la tierra: "caña" o "columna"?

a. ¿En qué matas piensa al escuchar el vocablo "caña"

b. Al escuchar la palabra "columnas", ¿qué visualiza?

c. ¿Qué quiere ser: como la caña o como la columna?

2. Nuestro país, nuestro mundo entero, está plagado de "caña", de hierba mala, de abrojos y espinas, es decir, de almas delgaditas, desnutridas; de almas como espigas, de almas espinosas. Tal cual la hierba mala de los campos, se multiplican y crecen alarmantemente, en toda institución social, educativa, social y religiosa. Quizás le lastime la palabra "caña" como símbolo retórico de una clase de almas, poniéndole incómodo. El SIMBOLO Se encuentra en el lenguaje de Jesucristo mismo, quien siempre está retándonos a mejorarnos, transformarnos, adquirir atributos más fuertes y hermosos.

a. Refiriéndose a Juan el Bautista , Jesús pregunta a la gente que le rodeaba: "¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? " ( Mateo 11:7 ). ¡Ahí mismo está el vocablo en boca del Señor!

Juan no era "caña" sino tremenda "columna", el mayor de todos los profetas. Pero, la gente espiga decía que tenía demonio ( Mateo 11:18 ). Por lo tanto, ella, y no Juan el Bautista, era como la "caña sacudida por el viento" .

b. Cristo mismo era la más impresionante "columna" jamás vista en la tierra, una gran torre espiritual, un baluarte impregnable para la verdad divina.

c. En su mayoría, la "gente caña", por ser pura caña, prefiere ver más caña, asociarse con más caña, ser sacudida como la caña.

d. Al salir afuera que vemos en nuestra comunidad, en las escuelas y universidades, en las oficinas y fábricas, en las iglesias? ¿Mucha "caña sacudida por el viento" ?

Page 2: Caña o columna

e. Pero, para la estabilidad y la preservación de nuestras instituciones sociales y gubernamentales, nos hace falta muchas, muchas columnas fuertes e inconmovibles, tanto damas como caballeros. ¿Qué es usted padre, madre, hijo, hija madura en su hogar? ¿En la sociedad? ¿Caña o columna? ¿Qué es usted soltero, soltera, en la sociedad, en el trabajo? ¿Caña o columna?

f. En cuanto a la iglesia del Señor, En medio de los torbellinos morales y doctrinales que nos azotan con frecuencia, nuestro hermoso "templo espiritual" quedará intacto solo si contamos con muchas columnas , tanto hermanas como hermanos, sólidas, bien cimentadas, irrompibles . ¿Qué es usted, hermana, hermano, joven, en la iglesia? ¿Caña, hojarasca, madera, o fuerte columna de espiritualidad y de verdades eternas?

II. ¡HERMOSA COLUMNA VIVA AHORA, Y ETERNAMENTE!

A. Dios no nos puso en esta tierra para ser mera "caña". Su designio para todos y cada uno es que seamos hermosas columnas vivas de verticalidad moral en su grandioso templo espiritual.

1. Considere la exhortación y la promesa de Apocalipsis 3:11-13 . "He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona. Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios , y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias."

a. Esto mismo es lo que Cristo quiere para usted, y para todo ser humano: ¡convertirle en"columna" y colocarle "en el templo" de Dios en el cielo! Una vez trasladado a aquel fabuloso templo celestial, no querrá usted salir jamás.

2. ¿Quiere usted estas bendiciones inigualables? ¿Que Cristo le haga columna permanente en el templo de Dios? Si las rechaza, optando por seguir como "caña sacudida por el viento", sepa que la caña se seca

pronto. Secada, la recogen los ángeles, echándola en el fuego del infierno, donde es consumida eternamente.

a. El proceso comienza al repudiar usted la imagen para sí mismo de "gente caña" y desear ser "columna".

b. Se somete al proceso de transformación, entregándose por fe a Cristo, confesándolo públicamente, siéndole fiel en obediencia.

Page 3: Caña o columna

III. DE HECHO, LA IGLESIA ES EL "TEMPLO SANTO"

de Dios en la tierra ( Efesios 2:21 ; 1 Corintios 3:16-17 ), y figuran entre sus elementos arquitectónicos espirituales gran número de fuertes columnas , paradas sobre el único fundamento puesto por Dios, el cual se compone de los apóstoles y profetas, siendo Cristo la piedra principal ( 1 Corintios 3:10-13 ; Efesios 2:19-20 ).

A. Es de suponerse que aquí hay con columnas. es usted una de ellas

B. En este mundo lleno de gente caña "sacudida por el viento", en medio

del inmenso pantano de mentiras y engaños que cubre casi toda la tierra, yergue un majestuoso templo que es, en su totalidad, "columna y baluarte de la verdad" . Se trata de "la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente" ( 1 Timoteo 3:15 ). La verdadera iglesia de Dios es"columna y baluarte de la verdad".

1. ¿”Columna y baluarte de" qué cosa? "¡De la verdad!"

2. ¿Qué es la función principal de una columna? Sostener peso, ¿correcto? Embellecer, sí, pero su principal función es sostener peso.

3. ¿Qué es la función principal de la iglesia verdadera como columna? Sostener el peso de la verdad divina. ¿Qué es la verdad? "Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad" ( Juan 17:17 ).

CONCLUSIONES

Quisiéramos contar con más columnas fuertes en la "casa de Dios”. ¿Qué nos hace falta? CARÁCTER, COMPROMISO Y VOLUNTAD espiritual tan fuertes como el acero; conocimiento y convicción, el cemento puro de los atributos divinos tales como el amor y la paciencia, el agua de vida que es el Espíritu Santo, el cual consolida y hace fraguar los demás elementos. Mezclar bien, echar en el molde, dejarlos fraguar. Sale del molde una columna espiritual. QUE DIOS NOS AYUDE.