Campeonato

9
ÍNDICE 1.-CONCEPTO DE CAMPEONATO DEPORTIVO 2.-ORGANIZACIÓN 3.-COMITÉ 4.-OFICIO 5.-FICHA DE INSCRIPCIÓN 6.-CARNET 7.-FIXTURE 8.-INAUGURACION 9.-CLAUSURA 10.-PREMIACION

Transcript of Campeonato

Page 1: Campeonato

ÍNDICE

1.-CONCEPTO DE CAMPEONATO DEPORTIVO 2.-ORGANIZACIÓN 3.-COMITÉ 4.-OFICIO 5.-FICHA DE INSCRIPCIÓN 6.-CARNET 7.-FIXTURE 8.-INAUGURACION 9.-CLAUSURA 10.-PREMIACION

Page 2: Campeonato

1.-CONCEPTO DE CAMPEONATO DEPORTIVO A la hora de poder determinar el origen etimológico del término campeonato que vamos a analizar a continuación tendríamos que establecer que aquel se encuentra en el latín. En concreto emana del vocablo campus, que se venía a referir a lo que era un campo de batalla. Un campeonato es una competición, un certamen o un torneo en que se disputa un premio. Quien termina en el primer puesto y resulta ganador del campeonato es el campeón. Por ejemplo: “El equipo tendrá tres refuerzos extranjeros para este campeonato”, “Faltan dos fechas para el final del campeonato y hay cuatro conjuntos con la posibilidad de consagrarse”, “El campeonato francés fue obtenido por el jugador chileno”. Los campeonatos pueden tener una finalidad recreativa (cuando se disputan por el simple hecho de ju gar y competir) o profesional (los participantes ganan dinero con su participación en el campeonato). El campeón, por otra parte, puede recibir desde un reconocimiento simbólico hasta un trofeo o un premio económico. Existen diversos tipos de campeonatos. Algunos se desarrollan a lo largo de una temporada, con numerosos partidos o pruebas que aportan triunfos y puntos para una tabla de posiciones general. Otros, en cambio, tienen lugar en un tiempo reducido y se definen más rápidamente. Dentro de cualquier disciplina deportiva, los campeonatos más importantes son los que se celebran a nivel mundial ya que, al participar atletas de los distintos países, el que logra proclamarse vencedor se erige en el más importante en todo el planeta. En el caso del fútbol, hay campeonatos que se extienden por cerca de un año y que implican que cada equipo dispute unos treinta o cuarenta partidos. Otros pueden durar una semana (como algunos campeonatos de verano) o un mes (como la Copa Mundial de Fútbol). Los requisitos para participar de un campeonato dependen de la entidad organizadora y del certamen en cuestión. Ciertos campeonatos forman parte de un sistema de distintas categorías, donde el campeón asciende a la superior (hasta llegar a la primera división) y el último, desciende. Otros requieren superar etapas previas de clasificación (como el Mundial de Fútbol) y algunos funcionan por invitación.

Page 3: Campeonato

2.- ORGANIZACIÓN

Presidente: pool Anthony relicario Quispe

Vicepresidente: Jesús Enrique Gutiérrez Vásquez

Secretario: luís Alberto Sánchez laura

Vocales: armando Zambrano caja

Coordinadores: Gonzalo cupe Jhordan casapia

3.-COMITÉ

Función: desarrollar un campeonato deportivo entre los alumnos del 5º”d”

Finalidad: poder experimentar cómo se organiza un campeonato deportivo

Estructura: Presidente: pool Anthony relicario Quispe

Vicepresidente: Jesús Enrique Gutiérrez Vásquez Secretario: luís Alberto Sánchez Laura

Vocales: armando Zambrano caja

Coordinadores: Gonzalo cupe

Jordán casapia

Recursos: colaboración del aula de 5º”d” Ambiente: él campeonato se desarrollara en la cancha de la gue mariano melgar.

Page 4: Campeonato

AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA

RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

Quetzalcóatl f.c., viernes 31 de octubre del 2014 Señor(es): club deportivo…………………………………………………………………………………………………… Asunto: invitación a participar de una actividad deportiva del club Quetzalcóatl f.c. del 5º”d” de la g.u.e mariano melgar es un honor dirigirme a su institución deportiva que Ud. Dirige, para saludarle cordialmente a nombre del comité de Quetzalcóatl f.c. del 5º”d” de la gue mariano melgar-breña, al mismo tiempo hacemos la extensiva invitación para participar en una actividad deportiva en la que ofreceremos deporte como entretenimiento. La inscripción por cada equipo participante será la suma de s/. ___ Nuevos soles y el porcentaje para la premiación y la mesa será debatido con los delegados de acuerdo a los equipos participantes. Con la seguridad de contar con su participación, expresamos nuestros saludos más distinguidas en bien de esta comunidad y para el sano desarrollo de la juventud. Firma de la comisión: Presidente: pool Anthony relicario Quispe ………………………….. Vicepresidente: Jesús enrique Gutiérrez Vásquez …………………………... Atentamente: Quetzalcóatl f.c.

Page 5: Campeonato

FIXTURE: CAMPEONATO DEPORTIVO: COPA DE LA JUVENTUD MELGARINA 2014

BASE GENERAL DE FULBITO

1. Se realizara un sorteo para determinar el orden de la semifinal. 2. El campeonato es netamente de alumnos del 5º”d”. 3. Se permitirá dos refuerzos dentro de la cancha. 4. La inscripción con nómina de 8 jugadores. 5. Cada equipo tendrá un delegado o un representante. 6. Todos los equipos se presentarán uniformados. 7. Los organizadores pondrán árbitros para todo los partidos. 8. Jugadores que salen expulsados tarjeta roja, no jugarán el siguiente partido.

FASE SEMIFINAL 1. Se jugará una semifinal directa entre los equipos inscritos. 2. Tiempo de juego 10 y 15 minutos; serán jugados seguidos entre los 4 equipos, previo sorteo. 3. El equipo ganador en cada semifinal jugara la final.

FIRMAN LA COMISIÓN Presidente: pool Anthony relicario Quispe ………………………….. Vicepresidente: Jesús enrique Gutiérrez Vásquez …………………………... Atentamente: Quetzalcóatl f.c.

Page 6: Campeonato

8.-INAUGURACION Se llevara a cabo el martes 4 de noviembre a las 12:30 en la cancha de la gue mariano melgar,

donde deberán de presentarse los equipos escrito correctamente uniformados

9.-CLAUSURA

Culmina el el martes 4 de noviembre aproximadamente a las 2pm

10.-PREMIACION

El comité premiara a el equipo campeón con unas bebidas rehidratantes y además haciéndole

entrega de un monto de dinero recaudado por las inscripción de cada equipo.

Page 7: Campeonato
Page 8: Campeonato
Page 9: Campeonato