Cambio y Movilidad Social

3
CAMBIO Y MOVILIDAD SOCIAL CONCEPTO Es el movimiento de ascensos o descensos en la escala socioeconómica. Se mide cuando se compara la posición de una persona con la de sus padres o también según el éxito o fracaso que haya tenido en la vida. FORMAS DE MOVILIDAD SOCIAL MOVILIDAD HORIZONTAL: (en grupo o individual) es el paso de una rama profesional a otra sin que altere el estatus social (ganancia económica) Ejemplos: una persona de un puesto de ejecutivo de automóviles, pasa a un puesto de ejecutivo de algún banco. Un obrero de la construcción, pasa a obrero industrial. Sigue ganando lo mismo no sube clase social. MOVILIDAD VERTICAL: (descendente, baja o ascendente, sube). Cambia de una clase a otra Ejemplos: el hijo de un campesino que accede a estudiosuniversitarios y se convierte en médico o abogado, ascienden (ascenso social), en cambio un accionista afectado por un crash bursátil (tienen un movimiento descendente). QUIENES LO LOGRAN? Esto significaría que las personas que se esfuercen y tengan los méritos (de ahíla asociación con el concepto de meritocracia) puedan mediante este proceso mejorar su calidad de vida y subir en la escala social. En cambio, una sociedad con baja movilidad social genera pocasesperanzas de progreso para sus miembros, pues

description

cambio en el peru, economica, sudamerica, inversion,

Transcript of Cambio y Movilidad Social

CAMBIO Y MOVILIDAD SOCIAL

CONCEPTO Es el movimiento de ascensos o descensos en la escala socioeconmica.Se mide cuando se compara la posicin de una persona con la de sus padres o tambin segn el xito o fracaso que haya tenido en la vida.

FORMAS DE MOVILIDAD SOCIALMOVILIDAD HORIZONTAL: (en grupo o individual) es el paso de una rama profesional a otra sin que altere el estatus social (ganancia econmica)Ejemplos: una persona de un puesto de ejecutivo de automviles, pasa a un puesto de ejecutivo de algn banco.Un obrero de la construccin, pasa a obrero industrial.Sigue ganando lo mismo no sube clase social.

MOVILIDAD VERTICAL: (descendente, baja o ascendente, sube). Cambia de una clase a otraEjemplos: el hijo de un campesino que accede a estudiosuniversitarios y se convierte en mdico o abogado, ascienden (ascenso social), en cambio un accionista afectado por un crash burstil (tienen un movimiento descendente).

QUIENES LO LOGRAN?Esto significara que las personas que se esfuercen y tengan los mritos (de ahla asociacin con el concepto de meritocracia) puedan mediante este proceso mejorar su calidad de vida y subir en la escala social. En cambio, una sociedad con baja movilidad social genera pocasesperanzas de progreso para sus miembros, pues las personas tienden a retener el estatus social de sus antepasados sin importar su esfuerzo personal.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MOVILIDAD SOCIALDiversos son los factores que influyen en esta continua movilidad, los que primero llegan a nuestras mentes son: educacin del individuo, su sexo, raza, ocupacin de l o de sus padres, pero existen otros factores de mayor magnitud son estos:-Las situaciones sociales concurrentes.-La actitud personal ante el cambio.

SITUACIONES SOCIALES

a) Cambios Culturales: son los que tienen lugar en el comportamiento y modus vivendi del individuo que ocasionan su movimiento dentro de los grupos.b) Desorganizacin Social: el individuo siente que la organizacin social no suple sus necesidades y trata de conseguir soluciones.c) Descontento Social: Es el grado de insatisfaccin del individuo que cree no recibe el trato ni reconocimiento que conlleva su estatus actual y percibe la injusticia.

ACTITUD PERSONAL AL CAMBIO

.Marginalidad: propio del individuo que no se siente integrado en el grupo, tiende a retraerse o a superarse.Status social Cambiante: es la percepcin que tiene el individuo de que si no se mantiene activo puede ser desplazado..Tendencia de Lazos Familiares: las personas sin esposo (a), hijos son mas arriesgadas a emprender nuevos proyectos, los cuales generalmente los llevan a un cambio de status.