Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada...

33
Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de verano? | Heral... https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2018/03/16/cambio-hora-201... 1 de 2 16/03/2018 14:33

Transcript of Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada...

Page 1: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de verano? | Heral... https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2018/03/16/cambio-hora-201...

1 de 2 16/03/2018 14:33

Page 2: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de verano? | Heral... https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2018/03/16/cambio-hora-201...

2 de 2 16/03/2018 14:33

Page 3: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

Usuarios registrados

Recordarme¿Olvidaste tu contraseña?

¿Todavía no es usuario? Regístrese aquí

Servicios PremiumEcotraderEdición PDF + HemerotecaEl Superlunes

Servicios gratuitosListas y rankingsCarteraForos

Conéctate

Jueves, 15 de Marzo de 2018 Actualizado a las 11:54

Entre un 20 y 48 por ciento de la población adulta sufre, en algún

momento de su vida, dificultad para iniciar o mantener el sueño; un 32

por ciento se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño

reparador, y un 35 por ciento finaliza el día muy cansado, según señala

la Sociedad Española de Neurología (SEN), con motivo del Día Mundial

del Sueño que se celebra este viernes, 16 de marzo.

Hasta el 48% de los adultos tiene, en alguna ocasión, problemas para in... http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/9006653/03/18/Hasta-e...

2 de 5 19/03/2018 10:06

Page 4: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

"Dormir es fundamental para nuestra salud física y mental y este sueño

debe ser de calidad y con una duración adecuada. Pero, por lo general,

dedicamos pocas horas al descanso y además, son pocas las personas

con problemas de sueño que buscan la ayuda de un profesional",

señala el doctor Carles Gaig Ventura, coordinador del Grupo de Estudio

de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la SEN.

Según los datos que maneja la sociedad, los problemas de sueño son

más frecuentes en mujeres y en personas mayores, también lo son en

pediatría: aproximadamente el 20-25% de la población infantil sufre

algún tipo de trastorno del sueño.

Dentro de los trastornos de sueño, los más frecuentes son el insomnio

(20-30%), el síndrome de las piernas inquietas (5%) y el síndrome de

apneas-hipopneas del sueño (4-5%). Aunque también habría que

destacar otros como la narcolepsia -que padece unas 25.000 personas

en España-, o las parasomnias no REM y el trastorno de conducta de

fase REM.

Además, al menos un 10% de la población sufre algún trastorno de

sueño crónico y grave. Sin embargo, la SEN estima que el 90% de los

pacientes con apnea del sueño o con el síndrome de las piernas

inquietas y que al menos un 60% y el 80% de los pacientes con

narcolepsia están sin diagnosticar. Menos de un tercio de las personas

con problemas de sueño buscan ayuda profesional.

"Cuando no se consigue dormir adecuadamente se ve afectada la

capacidad intelectual y el rendimiento cognitivo, pueden surgir

complicaciones endocrinas, metabólicas, psicológicas, inmunológicas,

psicomotoras,... además de que aumenta el riesgo de hipertensión y la

Hasta el 48% de los adultos tiene, en alguna ocasión, problemas para in... http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/9006653/03/18/Hasta-e...

3 de 5 19/03/2018 10:06

Page 5: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

probabilidad de ictus y de demencia vascular. Y la falta de sueño

también puede agravar y/o aumentar la probabilidad de desarrollo de

otro tipo de enfermedades como la enfermedad de Parkinson o

posiblemente el Alzheimer", explica Gaig.

En su opinión, "las necesidades de sueño varían a lo largo de la vida,

fundamentalmente en relación con la edad, pero también con factores

genéticos y personales". No obstante, la National Sleep Foundation

recomienda 14-17 horas para los menores de 3 meses, 12-15 horas

para los menores de 11 meses, 11-14 horas para los menores de dos

años, 10-13 horas para los menores de 5 años, 9-11 horas para los

menores de 13 años, 8-10 horas para los adolescentes y 7-9 horas para

los adultos. Para los mayores de 65 años se recomienda una duración

de sueño diaria de 7-8 horas y, en todos los casos, lo ideal es mantener

un horario de sueño regular con no más de dos horas de diferencia

entre días de trabajo y días libres

18 DE MARZO: DÍA EUROPEO DE LA NARCOLEPSIA

Por otro lado, desde la SEN recuerdan que al menos unas 25.000

personas padecen en España narcolepsia, una enfermedad neurológica

crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven

afectados los mecanismos de control del sueño y la vigilia y que, a

pesar de ser altamente incapacitante, está muy infradiagnosticada.

Actualmente, se calcula que solo están diagnosticados entre un 20 y un

40% de los pacientes con narcolepsia que hay actualmente. Además, el

tiempo transcurrido entre el inicio de los primeros síntomas hasta que

se obtiene el diagnóstico puede llegar a los 10 años.

La principal manifestación clínica en casi todos los pacientes es la

somnolencia diurna, que es continua durante el día y además se

Hasta el 48% de los adultos tiene, en alguna ocasión, problemas para in... http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/9006653/03/18/Hasta-e...

4 de 5 19/03/2018 10:06

Page 6: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

manifiesta con ataques de sueño incontrolables. Otro síntoma, también

muy característico de la narcolepsia, es la cataplejía que se suele

producir ante emociones fuertes como la alegría, el miedo, el estrés y la

tristeza produciendo en el paciente episodios súbitos de pérdida del

control muscular total o parcial.

Otros síntomas serían la dificultad para dormir bien por la noche

-presente en el 50% de los pacientes-, pesadillas, parálisis y

alucinaciones (20%) y conductas automáticas o sonambulismo (80%).

Aunque los primeros síntomas de la enfermedad suelen manifestarse

cuando el paciente tiene entre 15 y 25 años, es a partir de la

adolescencia cuando se empiezan a identificar un mayor número de

casos. No obstante, un 34% de los pacientes tienen los primeros

síntomas antes de los 15 años, un 16% antes de los 10 años y un 4,5%

antes de los 5 años de edad.

Hasta el 48% de los adultos tiene, en alguna ocasión, problemas para in... http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/9006653/03/18/Hasta-e...

5 de 5 19/03/2018 10:06

Page 7: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

0

LAURA MARTIN SAN JUAN

Actualizado: 18 marzo 2018 09:56h CET

100 carcajadas equivalen a hacer 15 minutos de bicicleta - AS.com https://as.com/deporteyvida/2018/03/18/portada/1521363204_531019...

1 de 5 19/03/2018 10:20

Page 8: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

La risa es contagiosa, beneficiosa para la salud y para el sistema inmune.

100 carcajadas equivalen a hacer 15 minutos de bicicleta - AS.com https://as.com/deporteyvida/2018/03/18/portada/1521363204_531019...

2 de 5 19/03/2018 10:20

Page 9: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

100 carcajadas equivalen a hacer 15 minutos de bicicleta - AS.com https://as.com/deporteyvida/2018/03/18/portada/1521363204_531019...

3 de 5 19/03/2018 10:20

Page 10: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

menú

Sí N Má t d

Narcolepsia: Se duermen trabajando, hablando o conduciendo y esto c... http://cadenaser.com/emisora/2018/03/17/radio_valladolid/152128932...

1 de 4 19/03/2018 10:31

Page 11: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

Sí No Más tarde

menú

Narcolepsia: Se duermen trabajando, hablando o conduciendo y esto c... http://cadenaser.com/emisora/2018/03/17/radio_valladolid/152128932...

2 de 4 19/03/2018 10:31

Page 12: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

0

LAURA MARTIN SAN JUAN

Actualizado: 18 marzo 2018 10:13h CET

Día Europeo de la Narcolepsia: un trastorno del sueño grave - AS.com https://as.com/deporteyvida/2018/03/18/portada/1521364195_612201...

1 de 5 19/03/2018 10:35

Page 13: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

Día Europeo de la Narcolepsia: un trastorno del sueño grave - AS.com https://as.com/deporteyvida/2018/03/18/portada/1521364195_612201...

2 de 5 19/03/2018 10:35

Page 14: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

16/03/2018 17:02

Comparte en Facebook Comparte en Twitter 0

SUSCRÍBETE (HTTP://SHOPPING.LAVANGUARDIA.COM/SUSCRIPCIONES.HTML) INICIAR SESIÓN

NEWSLETTERSDía del Padre (http://www.lavanguardia.com

/cultura/20180319/441568190771/dia-del-

padre-padre-hijo-peliculas-cine.html)

· Putin (http://www.lavanguardia.com

/internacional/20180319/441666289248

/elecciones-rusia-vladimir-putin-

reeleccion.html)

· Del Potro (http://www.lavanguardia.com

/deportes/tenis/20180319/441668233892/del-

potro-indian-wells-masters-1000-roger-

federer.html)

· ITV (http://www.lavanguardia.com/motor

/eco/20180319/441516744566/itv-traera-

cambios-septiembre-prestara-especial-

atencion-emisiones-coche.html)

· Cirque du Soleil

(http://www.lavanguardia.com/sucesos

/20180319/441673335604/muere-acrobata-

cirque-du-soleil-florida-yann-arnaud.html)

·

Más

Kim Jong Un (http://www.lavanguardia.com

/internacional/20180319/441674741154

/corea-del-sur-afirma-kim-jong-un-

comprometido-desnulearizacion.html)

· Pilar Rubio (http://www.lavanguardia.com

/gente/20180318/441641282904/pilar-rubio-

sergio-ramos-aniversario-regalos.html)

La Diputación de Cáceres y la doctora Delicias Muñoz García, premio... http://www.lavanguardia.com/local/extremadura/20180316/44156662...

1 de 5 19/03/2018 10:36

Page 15: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

Temas relacionados :

Neurología (http://www.lavanguardia.com/temas/neurologia)

Televisión Española (http://www.lavanguardia.com/temas/television-espanola)

Esclerosis múltiple (http://www.lavanguardia.com/temas/esclerosis-multiple)

Selección española de fútbol (http://www.lavanguardia.com/temas/seleccion-espanola-de-futbol)

Medicina (http://www.lavanguardia.com/temas/medicina) Extremadura (http://www.lavanguardia.com/temas/extremadura)

RTVE (http://www.lavanguardia.com/temas/rtve) Salamanca (http://www.lavanguardia.com/temas/salamanca)

Comparte en Facebook Comparte en Twitter 0

La Diputación de Cáceres y la doctora Delicias Muñoz García, premio... http://www.lavanguardia.com/local/extremadura/20180316/44156662...

2 de 5 19/03/2018 10:36

Page 16: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

18/03/2018 11:42 | Actualizado a 18/03/2018 11:47

Comparte en Facebook Comparte en Twitter 0

SUSCRÍBETE (HTTP://SHOPPING.LAVANGUARDIA.COM/SUSCRIPCIONES.HTML) INICIAR SESIÓN

NEWSLETTERSDía del Padre (http://www.lavanguardia.com

/cultura/20180319/441568190771/dia-del-

padre-padre-hijo-peliculas-cine.html)

· Putin (http://www.lavanguardia.com

/internacional/20180319/441666289248

/elecciones-rusia-vladimir-putin-

reeleccion.html)

· Del Potro (http://www.lavanguardia.com

/deportes/tenis/20180319/441668233892/del-

potro-indian-wells-masters-1000-roger-

federer.html)

· ITV (http://www.lavanguardia.com/motor

/eco/20180319/441516744566/itv-traera-

cambios-septiembre-prestara-especial-

atencion-emisiones-coche.html)

· Cirque du Soleil

(http://www.lavanguardia.com/sucesos

/20180319/441673335604/muere-acrobata-

cirque-du-soleil-florida-yann-arnaud.html)

· Kim Jong Un (http://www.lavanguardia.com

/internacional/20180319/441674741154

· Pilar Rubio (http://www.lavanguardia.com

/gente/20180318/441641282904/pilar-rubio-

sergio-ramos-aniversario-regalos.html)

Más

/corea-del-sur-afirma-kim-jong-un-

comprometido-desnulearizacion.html)

Los enfermos de narcolepsia tardan más de diez años en ser diagnosticados http://www.lavanguardia.com/vida/20180318/441636864767/los-enfe...

1 de 5 19/03/2018 10:39

Page 17: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

Comparte en Facebook Comparte en Twitter 0

Los enfermos de narcolepsia tardan más de diez años en ser diagnosticados http://www.lavanguardia.com/vida/20180318/441636864767/los-enfe...

2 de 5 19/03/2018 10:39

Page 18: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

Lunes, 19 de Marzo de 2018

Al DiaResumenZuliaPolíticaNacionalesEconomíaOpiniónEspecialesFarándulaDeportesInternacionales

marzo 16, 2018 - 10:59 amAl Dia | Estilo de Vida

Hoy se celebra el Día Mundial del Sueño, establecido el tercerviernes de cada mes. Arte Jairo García

Los problemas del sueño constituyen una epidemia global que amenaza la salud y la calidad de vida dehasta el 45% de la población mundial. Tomando en cuenta esta grave situación, la Asociación Mundial deMedicina (World Association of Sleep Medicine) creó el Día Mundial del sueño para llamar la atención ybuscar una solución personal a cada persona.

Los problemas de sueño afectan la salud del 45% de la población mundial https://noticiaaldia.com/2018/03/los-problemas-de-sueno-son-una-epi...

1 de 5 19/03/2018 10:43

Page 19: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

Hoy se celebra el Día Mundial del Sueño, establecido cada año el tercer viernes del mes de marzo. Lasactividades que se organizan tienen como objetivo prevenir los riesgos asociados a la somnolencia diurnay a todos aquellos trastornos relacionados con el sueño.

Diversas investigaciones han confirmado que el dormir poco o mal es un factor de riesgo causante demúltiples afecciones de salud pues puede alterar el sistema hormonal y el metabolismo favoreciendo eldesarrollo de enfermedades como la diabetes, obesidad y numerosas enfermedades cardiovasculares.

La falta de sueño estimula el deseo de alimentos ricos en calorías, reduce el gasto energético y esto lleva aun aumento del peso. En los niños es fundamental que duerman las horas correspondientes y lo hagan deuna manera adecuada. La falta de sueño puede llegar a provocar deficiencias de crecimiento.

Entre las causas más comunes que generan los trastornos del sueño se encuentran calambres en laspiernas, dificultades respiratorias, analgésicos con cafeína, toma de medicamentos como por ejemplo losantidepresivos, movimientos en diferentes partes del cuerpo como brazos y piernas.

Para dormir bien, la Sociedad Española de Neurología realiza un listado con todas aquellas pautas quepueden mejorar y favorecer el descanso y el sueño diario. Entre los consejos figuran no comer una cenamuy pesada, evitar las bebidas estimulantes y mantener estables los horarios de sueño.

Celebremos hoy el Día Mundial del Sueño de la mejor manera que podemos hacerlo: durmiendo ¡Felizdescanso!

Maidolis Ramones Servet

Noticia al Día

No olvides compartir en >>

Enlaces Patrocinados

Enlaces Patrocinados

Los problemas de sueño afectan la salud del 45% de la población mundial https://noticiaaldia.com/2018/03/los-problemas-de-sueno-son-una-epi...

2 de 5 19/03/2018 10:43

Page 20: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

El 75 por ciento de los poblanos padece trastornos del sueño: IMSS

Federico Mansilla | Marcha 16, 2018, 17:37

Actualmente, se cuenta con alternativas terapéuticas contra

el insomnio como los hipnóticos no benzodiacepínicos,

recomendados por la Organización Mundial de la salud

(OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS),

ya que respetan la arquitectura del sueño, permitiendo que el

sueño del paciente sea adecuado en cantidad y calidad.

La fecha fue creada por la Asociación Mundial de Medicina

del Sueño (World Association of Sleep Medicine), y este año,

su lema será "Dormir profundamente, nutre la

vida".

Manifestó que el Trastorno por Déficit de Atención

e Hiperactividad (TDAH), el retraso en el lenguaje y los

trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son consecuencias por no dormir adecuadamente.

La neuróloga Nancy Bertado Ramírez del Hospital de Especialidades de San José, perteneciente al Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS), mencionó que algunos de los padecimientos más comunes en la población son depresión y

sueño insuficiente, que afecta principalmente a jóvenes y adultos. En los niños es fundamental que duerman las horas

correspondientes y lo hagan de una manera adecuada.

La ausencia de sueño puede provocar falta de memoria y problemas de sexualidad.

Para dormir bien, la Sociedad Española de Neurología realiza un listado con todas aquellas pautas que pueden mejorar y

favorecer el descanso y el sueño diario.

No se nos ocurre mejor forma de celebrar el día más que ¡durmiendo!

Narcos mexicanos queman 22 vehículosy bloquean caminos en Michoacán

Avanzan zonas económicas de Tabasco yCampeche

La Corte Suprema anuló la personeríagremial de la AGTSYP — Subte

Trump tiene decidido despedir a suasesor de seguridad nacional

Re "caliente": Tras el Superclásico,Fantino destrozó a Barros Schelotto

Las reacciones tras la muerte de JesúsEspinoza, activista de VP

Ni muros que dividan, ni injerenciaexterna en comicios, plantea Meade

Estudia Trump aranceles a productoschinos

Viaja canciller de Corea del Norte aSuecia

Cómo estará el clima este viernes en Mardel Plata

Xóchitl Gálvez renuncia a la MH; buscaráun escaño en el Senado

Contacto Acerca

Día del Sueño: 6 de cada 10 argentinos tienen problemas para dormir http://elregiodeporte.com/2018/03/16/d-a-del-sue-o-6-de-cada-10-arge...

2 de 3 19/03/2018 10:44

Page 21: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

Últimas noticias IPC MEXICO 47.477,58 -0,71%

USDMXN 18,7907 +0,54%

Crudo WTI 62,19 -0,35%

Oro 1.311,90 -0,08%

Hace 6 horas y 17 minutos

Hace 6 horas y 33 minutos

Hace 7 horas y 5 minutos

Muere acróbata delCirque du Soleil tras caerse en un a…

Sale a la luzcanción de reggaetón para votar por "ya s…

Secretaría deHacienda destaca crecimiento en Fondos de

Buscar

Nacional Negocios Mercados Ecomex10 Opinión Tecnologías Emprender Economía Internacional Deportes Motor Energía Life&Style Ocio

IPC México Índices M.Primas Fichas Divisas Agenda Datos Macro

Destacamos ¿Qué bancos abrirán el próximo 19 de marzo?

Twittear

Más noticias sobre: Medicina

Foto: Informalia

ECONOMÍAHOY.MX - 13:09 - 16/03/2018

0 comentarios

Siestas, colchones y rutinas diarias

Este viernes es el Día Mundial del Sueño, una fecha promovida por la Asociación Mundial de

Medicina del Sueño para concienciar a la sociedad sobre los trastornos del sueño, un problema que

ya se considera epidemia global y que amenaza la salud y la calidad de vida de hasta el 45% de la

Compartir 6

FLASH DE NOTICIAS MÉXICO

04:27 CET - OCIO

Muere acróbata del Cirque du Soleiltras caerse en un acto

04:10 CET - NACIONAL MÉXICO

Sale a la luz canción de reggaetón paravotar por "ya sabes quién"

03:39 CET - NACIONAL MÉXICO

Secretaría de Hacienda destacacrecimiento en Fondos de CapitalPrivado

Ver todos

Entérate

El 'huachicol' golpea a tu bolsilloLa existencia de un mercado negro de gasolinas frustra el

objetivo de la reforma energética de hacer bajar los

precios de los combustibles.

elEconomista.es EcoDiario Kiosco eE: Periódico y Revistas ContáctenosAméricaCONÉCTATE

Claves para descansar más y mejor cada día - economiahoy.mx http://www.economiahoy.mx/life-style-eAm-mx/noticias/9011299/03/...

1 de 4 19/03/2018 10:45

Page 22: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

población mundial. A raíz de los problemas para conciliar el sueño en la sociedad, ha entrado en

juego un conjunto de normas o costumbres que puedan paliar los efectos del insomnio, y que

comúnmente se conoce como Higiene del Sueño.

El pilar fundamental que define las pautas de la Higiene del Sueño es el ritmo circadiano, un ciclo

interno de 24 horas gestionado por nuestro reloj biológico y que determina varios patrones, como el

del sueño, el de la alimentación, el de los procesos hormonales e incluso el de la temperatura

corporal. Comprenderlo es básico para mejorar nuestros hábitos de descanso. ¿Pero cómo lo

hacemos? Desde Vanir, marca premium de complementos alimenticios, nos dan una serie de

consejos que nos ayudarán a conocer nuestro organismo y mejorar nuestro descanso:

1. Define tu cronotipo. ¿Rindes más por la mañana o por la tarde? El cuerpo es sabio y conocer sus

períodos de actividad te permitirán adaptar tu ritmo de vida, influyendo en tu rendimiento laboral y en

tu descanso. Más que dormir una cantidad determinada de horas, lo importante es mantener un ciclo

constante de vigilia-sueño.

2. Haz siesta siempre que puedas. Una siesta de 30 minutos es ideal para relajar la mente y mejorar

nuestra capacidad de concentración.

3. Elige el colchón que mejor se adapte a ti. Es importante no escatimar recursos en un buen

colchón que se adapte a tu figura corporal. Si vas a una tienda a probar varios, hazlo siempre en

posición lateral o fetal.

4. El ambiente importa, y mucho. Cuanto más sencillo sea el dormitorio, mejor. Es importante evitar

la presencia de aparatos electrónicos en él, evitar la entrada de luz y mantener una temperatura de

entre 16 y 18º. Y cuanto menos ruido, mejor.

5. Mantén una rutina antes y después de ir a dormir. Es importante mantener hábitos que

contribuyan a mejorar el descanso. Evitar tomar sustancias excitantes antes de ir a dormir, como el

café, el té, el tabaco o el alcohol, cenar de forma ligera al menos dos horas antes de acostarse y

hacer alguna actividad relajante, como la lectura o la música tranquila, siempre beneficiarán el sueño.

6. ¿Y cuando tengo insomnio ocasional? En momentos en los que estamos pasando por una mala

época y nuestro sueño nos impide afrontar el día a día de la mejor forma, es una buena opción contar

con un complemento alimenticio que ayude no solo a conciliar el sueño, sino a garantizar que sea de

calidad.

El insomnio crónico es un problema que impide el descanso nocturno y es uno de los trastornos de

sueño más frecuentes actualmente, ya que más de 4 millones de adultos españoles lo sufren, y entre

un 25-35% de la población adulta lo padece de forma transitoria, según los datos de la Sociedad

Española de Neurología (SEN).

Aunque hay varias maneras de clasificar el insomnio según la causa, la duración o la intensidad, es

muy frecuente el diagnóstico por su forma de presentación. Así, podemos encontrarnos con insomnio

de inicio o conciliación, en el que tardamos mucho tiempo en dormirnos, el insomnio de

mantenimiento, en el que no hay problema para conciliar el sueño pero nos despertamos una o

repetidas veces a lo largo de la noche, y el despertar precoz, en el que nos despertamos demasiado

pronto y no es posible volver a conciliar el sueño.

Enlaces relacionados

¿Por qué el 16 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño?

Contenido patrocinado

Otras noticias

PLAYPlay againPlay again

Hecha en Alemania: 5 razones porlas que somos la mejor aplicación deaprendizaje de idiomas

(Babbel)

Aprende un nuevo idioma y en pocotiempo con esta app hecha por másde 100 expertos

(Babbel)

Enviar

Acepto la política de privacidad

Seguir a @EconomiaHoymx

SUSCRÍBASE AL RESUMEN DIARIO

Me gusta 71 mil

Claves para descansar más y mejor cada día - economiahoy.mx http://www.economiahoy.mx/life-style-eAm-mx/noticias/9011299/03/...

2 de 4 19/03/2018 10:45

Page 23: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Másinformación y cambio de configuración. ACEPTAR

Sábado, 16 de marzo de 2018 | www.elcomercio.es http://www.elcomercio.es/agencias/asturias/201803/16/sabado-marzo-...

1 de 2 19/03/2018 10:46

Page 24: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

RTVE.esOtras secciones en RTVE.es

NoticiasTelevisiónRadioDeportesEl tiempoInfantil

RadioRadio NacionalEsto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Esto me suena. Las tardes del ciudadano García - Tercera hora - 16/03/18

RegistrarseEntrar con su cuenta

Buscar programas

tveTV en directoCanalesSeriesInformativosDocumentalesProgramas

rneRadio en directoCadenasMúsicaProgramas

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Lunes a viernes, de 15.00 a 18.00 horas

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

De lunes a viernes, de 15.00 a 19.00 horas.

www.rtve.es /pages/rtve-player-app/2.14.0/js

54.29 min

Descargar audioSuscribirse a PodcastSuscribirse a este programa:

RSSiTunesJuiceMyYahoo!

Ayuda sobre podcasts

Embeber

Esto me suena. Las tardes del ciudadano García - Tercera hora - 16/03/... http://www.rtve.es/alacarta/audios/esto-me-suena-las-tardes-del-ciuda...

1 de 6 19/03/2018 10:54

Page 25: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

Tercera hora - 16/03/18

Twittear

Esto me suena. Las tardes del ciudadano García - Tercera hora - 16/03/18

16 mar 2018

Hablamos con Jacinta Ortiz Mesa, campesina de Huétor Tajar, en Granada, que acaba de publicar su segundo libro. Helena Burgos nos resume los sonidos informativos de la semana. Hoy es el Día Mundial del Sueño,hablamos con Pablo Irimia, vocal de la Sociedad Española de Neurología. Dedicamos unos minutos a hablar con los oyentes. Alfredo Laín nos trae su sección Caras B y Marta Pérez resume el programa de hoy.

ver más sobre "Esto me suena. Las tardes del ciudadano García - Tercera hora - 16/03/18" ver menos sobre "Esto me suena. Las tardes del ciudadano García - Tercera hora - 16/03/18"

Programas favoritosPuede añadir aquí sus programas favoritos, usando el botón

Ver/Escuchar luegoHoy empieza t...

HistóricoMaestros de l...Informe 2 - 0...Se celebra el...Operación Tri...Operación Tri...

Más vídeos y audiosComentarios (0 )

Los últimos 6.728 programas de Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Ver MiniaturasVer Listado

Secciones:

Todas Dietas y nutrición El vecino cocinillas El vecino de la azotea El vecino de la panadería El vecino del taller El vecino del trastero Entrevistas La vecina de la bodeguita La vecina del tercero

Buscar por:

Título:1.

Por fechas

Mes:1.

Año:2.

Por tipo

Tipo:1.

Todos los vídeos y audios

Título Tipo Duración Popularidad FechaNuevo Tercera hora - 16/03/18 Para descargar: Botón derecho y seleccionar la opción "Guardar enlace como..." o "Guardar destino como..." Completo 54:29 52% pasado viernesTercera hora - 16/03/18 pasado viernes Hablamos con Jacinta Ortiz Mesa, campesina de Huétor Tajar, en Granada, que acaba de publicar su segundo libro. Helena Burgos nos resume los sonidos informativos de lasemana. Hoy es el Día Mundial ...

Radio› Radio Nacional› Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Nuevo Ángela Guzmán, diseñadora de los primeros emoyis para Apple Para descargar: Botón derecho y seleccionar la opción "Guardar enlace como..." o "Guardar destino como..." Entrevista 12:08 43% pasadoviernesÁngela Guzmán, diseñadora de los primeros emoyis para Apple pasado viernes Colombiana criada en Miami, esta diseñadora gráfica comenzó en Apple como becaria y recuerda que los primeros emoyis quediseñó fueron la sortija de compromiso, balones, frutas,...

Radio› Radio Nacional› Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Nuevo Segunda hora - 16/03/18 Para descargar: Botón derecho y seleccionar la opción "Guardar enlace como..." o "Guardar destino como..." Completo 54:26 30% pasado viernesSegunda hora - 16/03/18 pasado viernes Conocemos a la diseñadora gráfica Ángela Guzmán, que diseñó los primeros emojis para Apple hace 10 años. Hablamos del "Atlas de la accidentalidad en Espa&ntil...

Radio› Radio Nacional› Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Nuevo Primera hora - 16/03/18 Para descargar: Botón derecho y seleccionar la opción "Guardar enlace como..." o "Guardar destino como..." Completo 51:25 46% pasado viernesPrimera hora - 16/03/18 pasado viernes Empezamos con las Buenas Noticias de Marta Pérez. Sara Calvo comenta los últimos mensajes del Facebook del programa. Hablamos con Isabel Neira, propietaria deAtalanta Madera Artesana cuyos cascanue...

Radio› Radio Nacional› Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Nuevo 80 años del Servicio Latinoamericano de la BBC Para descargar: Botón derecho y seleccionar la opción "Guardar enlace como..." o "Guardar destino como..." Entrevista 9:28 14% pasado jueves80 años del Servicio Latinoamericano de la BBC pasado jueves Las emisiones para América latina de la BBC comenzaron el 15 de marzo de 1938 como un intento de contrarrestar la propaganda de Italia yAlemania y hacerlo además con información veraz y fide...

Radio› Radio Nacional› Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Nuevo Tercera hora - 15/03/18 Para descargar: Botón derecho y seleccionar la opción "Guardar enlace como..." o "Guardar destino como..." Completo 54:12 54% pasado juevesTercera hora - 15/03/18 pasado jueves Nos visita Miguel Blanco, el Vecino del Sótano. El servicio latinoamericano de la BBC cumple 80 años, hablamos de su historia con Juan Carlos Pérez Salazar, uno de loseditores de BBC Mundo. ...

Radio› Radio Nacional› Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Nuevo Segunda hora - 15/03/18 Para descargar: Botón derecho y seleccionar la opción "Guardar enlace como..." o "Guardar destino como..." Completo 54:17 36% pasado juevesSegunda hora - 15/03/18 pasado jueves Hablamos de los intentos de secuestros en Madrid con Ángel Galán, director del Instituto de Probática e Investigación Criminal y Comisario Principal Honorario del Cuerpo

Recomendar 0

Esto me suena. Las tardes del ciudadano García - Tercera hora - 16/03/... http://www.rtve.es/alacarta/audios/esto-me-suena-las-tardes-del-ciuda...

2 de 6 19/03/2018 10:54

Page 26: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

19/03/2018 - MADRID (EP). Entre un 20% y 48% de la población adulta sufre,

en algún momento de su vida, dificultad para iniciar o mantener el sueño; un

32% se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador, y un

35% finaliza el día muy cansado, según señala la Sociedad Española de

Neurología (SEN), con motivo del Día Mundial del Sueño que se celebra este

viernes, 16 de marzo.

"Dormir es fundamental para nuestra salud física y mental y este sueño debe ser

de calidad y con una duración adecuada. Pero, por lo general, dedicamos pocas

horas al descanso y además, son pocas las personas con problemas de sueño que

buscan la ayuda de un profesional", señala el doctor Carles Gaig Ventura,

coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la

SEN.

Según los datos que maneja la sociedad, los problemas de sueño son más

frecuentes en mujeres y en personas mayores, también lo son en pediatría:

aproximadamente el 20%-25% de la población infantil sufre algún tipo de

trastorno del sueño.

SUEÑO

AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web,así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información

Casi la mitad de los adultos tiene problemas para iniciar o mantener el ... http://www.valenciaplaza.com/casi-la-mitad-de-los-adultos-tiene-prob...

1 de 5 19/03/2018 11:57

Page 27: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

sueño (4-5%). Aunque también habría que destacar otros como la narcolepsia

-que padece unas 25.000 personas en España-, o las parasomnias no REM y el

trastorno de conducta de fase REM.

Además, al menos un 10% de la población sufre algún trastorno de sueño

crónico y grave. Sin embargo, la SEN estima que el 90% de los pacientes con

apnea del sueño o con el síndrome de las piernas inquietas y que al menos un

60% y el 80% de los pacientes con narcolepsia están sin diagnosticar. Menos de

un tercio de las personas con problemas de sueño buscan ayuda profesional.

"Cuando no se consigue dormir adecuadamente se ve afectada la capacidad

intelectual y el rendimiento cognitivo, pueden surgir complicaciones endocrinas,

metabólicas, psicológicas, inmunológicas, psicomotoras,... además de que

aumenta el riesgo de hipertensión y la probabilidad de ictus y de demencia

vascular. Y la falta de sueño también puede agravar y/o aumentar la

probabilidad de desarrollo de otro tipo de enfermedades como la enfermedad de

Parkinson o posiblemente el Alzheimer", explica Gaig.

En su opinión, "las necesidades de sueño varían a lo largo de la vida,

fundamentalmente en relación con la edad, pero también con factores genéticos

y personales". No obstante, la National Sleep Foundation recomienda 14-17

horas para los menores de 3 meses, 12-15 horas para los menores de 11 meses,

11-14 horas para los menores de dos años, 10-13 horas para los menores de 5

años, 9-11 horas para los menores de 13 años, 8-10 horas para los adolescentes

y 7-9 horas para los adultos. Para los mayores de 65 años se recomienda una

duración de sueño diaria de 7-8 horas y, en todos los casos, lo ideal es mantener

un horario de sueño regular con no más de dos horas de diferencia entre días de

trabajo y días libres

Día europeo de la narcolepsia

Por otro lado, desde la SEN recuerdan que al menos unas 25.000 personas

padecen en España narcolepsia, una enfermedad neurológica crónica

caracterizada principalmente porque los pacientes ven afectados los mecanismos

de control del sueño y la vigilia y que, a pesar de ser altamente incapacitante,

está muy infradiagnosticada.

AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web,así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información

Casi la mitad de los adultos tiene problemas para iniciar o mantener el ... http://www.valenciaplaza.com/casi-la-mitad-de-los-adultos-tiene-prob...

2 de 5 19/03/2018 11:57

Page 28: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

diagnóstico puede llegar a los 10 años.

La principal manifestación clínica en casi todos los pacientes es la somnolencia

diurna, que es continua durante el día y además se manifiesta con ataques de

sueño incontrolables. Otro síntoma, también muy característico de la

narcolepsia, es la cataplejía que se suele producir ante emociones fuertes como

la alegría, el miedo, el estrés y la tristeza produciendo en el paciente episodios

súbitos de pérdida del control muscular total o parcial.

Otros síntomas serían la dificultad para dormir bien por la noche -presente en el

50% de los pacientes-, pesadillas, parálisis y alucinaciones (20%) y conductas

automáticas o sonambulismo (80%).

Aunque los primeros síntomas de la enfermedad suelen manifestarse cuando el

paciente tiene entre 15 y 25 años, es a partir de la adolescencia cuando se

empiezan a identificar un mayor número de casos. No obstante, un 34% de los

pacientes tienen los primeros síntomas antes de los 15 años, un 16% antes de los

10 años y un 4,5% antes de los 5 años de edad.

Atitlan vende el Rey Don Jaime y otros cinco hoteles a Bankinter

Edisun invierte 20 millones en las dos centrales fotovoltaicas de más potencia instaladas en la Comunitat

MásMóvil pone rumbo a máximos históricos en bolsa con un volumen disparado

¿Nos hemos vuelto locos?

PSPV, Compromís y Ciudadanos coinciden en controlar el 'boom' de los apartamentos turísticos

Noticias relacionadasAVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web,

así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información

Casi la mitad de los adultos tiene problemas para iniciar o mantener el ... http://www.valenciaplaza.com/casi-la-mitad-de-los-adultos-tiene-prob...

3 de 5 19/03/2018 11:57

Page 29: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

TrabajoSexualidadPsicologíaEducaciónBlogs

SociedadSociedad

Redes SocialesSorteos y LoteríasBlogsLotería de Navidad

ViajesVirales

ViralesJuegos y Tests

MultimediaMultimedia

ÁlbumesVídeos

VanitatisGentlemanAlimenteÚltima HoraEC Laboratorio

MENÚ

Buscar

Newsletter

El Confidencial

Inicia sesiónRegístrate

SALIR

4094 Google plus12804 Youtube7494 Instagram

email contacto moderador elconfidencial

EFE18/03/2018 (11:42)AA

Barcelona, 18 mar (EFE).- Las personas que padecen narcolepsia tardan más de diez años en España en ser diagnosticadas de esta enfermedadneurológica que suele manifestarse en la adolescencia y que se caracteriza por la somnolencia diurna.

Coincidiendo con la conmemoración hoy del Día Europeo de la Narcolepsia, la neuróloga Montserrat Pujol, vocal del grupo de estudio del sueño de laSociedad Española de Neurología, ha explicado, en una entrevista con Efe, que el hecho de que muchas personas afectadas sean adolescentes dificulta eldiagnóstico porque se puede confundir la somnolencia diurna con vagancia o con el hecho de que los jóvenes salen de noche y recuperan sueño de día.

Los enfermos de narcolepsia tardan más de diez años en ser diagnostic... https://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2018-03-18/los-e...

2 de 5 19/03/2018 12:06

Page 30: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

Sin embargo, esta enfermedad, que no tiene cura por el momento, es altamente incapacitante, ya que las personas que la sufren tienen ataques de sueñoincontrolables durante el día, y afecta a nivel psicológico, con depresiones y falta de ganas de hacer cualquier cosa.

La cataplejía es otro síntoma importante y se suele producir ante emociones fuertes como la alegría, el miedo, el estrés o la tristeza, y produce episodiossúbitos de pérdida del control muscular total o parcial, con caídas frecuentes de los pacientes.

Dificultad para dormir bien por la noche -presente en el 50 % de los pacientes-, pesadillas, parálisis y alucinaciones (20 %) y conductas automáticas osonambulismo (80 %) son otros síntomas.

Según Pujol, esta enfermedad "está infradiagnosticada", si bien un estudio de las trece unidades del sueño existentes en Cataluña ha establecido unaprevalencia de 5,2 casos por cada 100.000 habitantes.

"Eso supone que en Cataluña hay unas 380 personas que la padecen", una prevalencia relativamente baja frente a los entre 15 y 70 casos por cada100.000 habitantes que se dan en Europa, según los países.

En Japón, la cifra se sitúa en 160 por cada 100.000 y en Israel, 0,1 casos, aunque estos datos dependen, según la neuróloga, "en cómo se han realizadolos estudios y la metodología de los mismos", ha precisado.

Por el momento, no existen medicinas que curen la enfermedad y los afectados reciben un tratamiento sintomático, es decir, que alivia los síntomas y losproblemas secundarios, pero no el origen de la patología.

Según la Sociedad Española de Neurología, al menos unas 25.000 personas padecen en España narcolepsia, que suele manifestarse cuando el pacientetiene entre 15 y 25 años, aunque un 4,5 % de los casos lo es antes de los 5 años.

Los últimos estudios sobre esta enfermedad indican que existe una predisposición genética a padecer narcolepsia si se tiene un grupo de sangre muyespecífico, el HLADQB10602, ha precisado la especialista. EFE

Ahora en portada

Debate en el TC: disolver y elecciones en Cataluña el 30 de marzo o 2 meses después

Dirigentes del PP ven a Pastor como posible sustituta de Rajoy

Los enfermos de narcolepsia tardan más de diez años en ser diagnostic... https://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2018-03-18/los-e...

3 de 5 19/03/2018 12:06

Page 31: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

ANUNCIOS QUE PODRÍAN GUSTARTE

Llevar las cejas así tehace más joven

El estrés engorda igualque una…

Los bebés no pateanpara comunicarse…

¿Por qué sabe rara lacomida de avión?

Así erecet

AS ChileLaura MartínHace 12 horas

COMPARTIR COMPARTIR TWITTEAR COMPARTIR

1 2 3 4 5

100 carcajadas equivalen a hacer 15 minutos de bicicleta https://www.msn.com/es-ve/estilo-de-vida/vida-sana/100-carcajadas-e...

1 de 7 19/03/2018 12:08

Page 32: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

Rejuvenece la piel y tonifica

Anti estrés

La risa atrae a personas alegres

100 carcajadas equivalen a hacer 15 minutos de bicicleta https://www.msn.com/es-ve/estilo-de-vida/vida-sana/100-carcajadas-e...

2 de 7 19/03/2018 12:08

Page 33: Cambio de hora 2018: ¿qué día se cambia al horario de ... · crónica caracterizada principalmente porque los pacientes ven ... La principal manifestación clínica en casi todos

La risa disminuye el riesgo de infartos

Con la risa hay menor dolor

La risa despeja la nariz

TE PUEDE GUSTAR

100 carcajadas equivalen a hacer 15 minutos de bicicleta https://www.msn.com/es-ve/estilo-de-vida/vida-sana/100-carcajadas-e...

3 de 7 19/03/2018 12:08