CALVARIO 46.pdfdel Calvario estuvo representada por su Hermano Mayor, miembros de la Junta de...

20
1 CALVARIO

Transcript of CALVARIO 46.pdfdel Calvario estuvo representada por su Hermano Mayor, miembros de la Junta de...

  • 1CALVARIO

  • 2

    ¡ Señor, acércame a Tí

    y poder besar Tus Manos…

    Es la caricia del Cielo

    la que se siente en los labios…

    Y mis lágrimas afluyen

    y no puedo remediarlo

    y es mi señal de cariño

    por lo mucho que me has dado…

    Me has dado el Don de la Fe

    el yo quererte a diario

    el sentirme amigo Tuyo

    y por tu Cruz, Abrazado… !

    XXVIII PREGÓN DEL CALVARIO

    Antonio Iglesias Mairena

    HORARIO DE LA IGLESIA DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL CALVARIODe lunes a viernes: Mañanas de 10:30 a 13:30 - Tardes de 18:00 a 20,30 h.Los sábados: Mañanas de 10:30 a 13:30 - Tardes de 19:00 a 20,30 h.

    HORARIOS DE MISA: Lunes y Sábados a las 19:30 h.

    Í n d i c e :• CARTADELHNO.MAYOR.

    • EDITORIAL DE NUESTROASISTENTEECLESIÁTICO.

    • NOTICIASDEHERMANDAD.

    • VIII CENTENARIO DE LAORDENFRANCISCANA.

    • C O L A B O R A C I O N E SLITERARIAS.

    • PERFILES.

    • PALIO DE ROCÍO YESPERANZA.

    • ORACIÓNDESANFRANCISCO.

    REDACCIÓN.

    CONSEJODEREDACCIÓN:

    FERNANDOGUILLÉNNAVARRO.

    TONIGONZÁLEZRENGEL.

    J.ANTONIOVIEIRAROLDÁN.

    COLABORAN:

    JUANFERNÁNDEZGÓMEZ.

    JESÚSPRADASIERRA.

    ÁLVARO BARROSO DE LACORTE.

  • 3

    EstimadoHermano:Aprovechoesteespaciodelquedispongoenesteboletín,ycomovienesiendotradicional,parafelicitartey

    dartelasgracias,portodoloquevivimosenlapasadaCuaresmayeseespléndidoLunesSanto.ComonopodíaserdeotraformalaCofradíaviviótodossusactospreviosconsumaeleganciaycongranparticipacióndesushermanosytuvieronunbrochedeoroconlaejemplarEstacióndePenitenciaposlascéntricascallesdenuestraciudad.Porsegundoañoconsecutivolaparticipacióndeloshermanoshasidosuperiorennúmerorespectoalpasado,yhemosaumentadoelnúmerodenazarenosquehacenlasalidaprocesionaldelLunes.ÉstaeraunadelasmáximasdeestaJuntadeGobiernoylosesfuerzosyeltrabajoenprodeesteobjetivosevencumplidoscadaaño.

    HasidounaCuaresmacargadadeactosyderesponsabilidad,peropodemosdecirabocallenaquetodaslaspreocupacionesytensióndeestosmomentos,hanmerecidolapenaporqueloshermanosdelCalvariohandemos-tradosusaberestarcofradeyhaparticipadomultitudinariamenteentodosellos.EmpezamoscelebrandoelQui-narioaNuestroPadreJesúsdelCalvario,magníficamentepredicadoporelPriordelaRábidaDonFrancisco.

    FuerondíasenlosquevivimosintensamenteelamoranuestroSagradoTitulartalycomoloentendíanuestroFranciscodeAsísypudimosverelcrecimientodenuestraHermandadconlaimposicióndemedallas,quefuelamásnumerosadelasqueheconocido.ElSagradoBesapiésalSeñordelCalvariosehaconvertidoentodounreferentedenuestraCuaresmaylaIglesiasehizomuypequeñodebidoalagranafluenciadepersonasquesepostraronanteelSeñor.

    MegustaríadestacartambiénelActodelaExaltacióndelaSaeta,quecadaañosevaasentandoyseestáconvirtiendoenuneventoesperado,cadavezpormásgente.DespuéselSeñorsalióporlascallesdelafeligresíaysushermanosrealizaronelEjerciciodelasCincoLlagas,unactoquesevaextendiendoporotrasHermandadesyquecadavezesmásesperadosportodos.

    FinalmentellegamosalLunesSantodóndeserindióhomenajeapersonaseinstitucionesquehancolaboradoyhanluchadoposnuestraHermandad.Unactomuypopuloso,enelcualrecibimoslavisitadelSeñorObispo,quehizoentregadeunpergaminoalosinternosdelaprisión,queotroañomásnoshanacompañadoennuestraSalidaProcesional.Yfinalmente,alasnuevedelanoche,laspuertasdeltemploseabrieronparaquetodaHuelvasintieraelSilencioFranciscanoensumayorexpresión.FueunaEstacióndePenitenciacargadadeemociónyrecogimien-to,dóndenosufrimosningunaincidenciadestacableydondesecumplieronloshorariosescrupulosamente.

    YporúltimonomequisieraolvidardelVIIICentenariodelaFundacióndelaOrdenFranciscana,quesecelebróelpasado9deMayoconunaPontificalenlaSantaIglesiaCatedraldeSevilla,ydondelaHermandaddelCalvarioestuvorepresentadaporsuHermanoMayor,miembrosdelaJuntadeGobiernoyotroshermanosdelaCorporación.FueronimpresionanteslaspalabrasdelSeñorCardenalDonCarlosAmigo,yunaexperienciainolvidableparalosqueestuvimosallí.

    NomequisieradespedirsinreiterarmeenmiagradecimientoatodosloshermanosporsuparticipaciónyhacerosextensibleeldetodamiJuntadeGobierno,queNuestroPadreJesúsdelCalvarioyMaríaSantísimadelRocíoyEsperanzanosiluminen.

    LUIS HERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ. Hermano Mayor.

    Carta del Hermano Mayor

  • 4

    PentecostésLa palabra Pentecostés viene del

    griego y significa el día quincuagé-simo.Alos50díasde laPascua, losjudíoscelebrabanlafiestadelassietesemanas, esta fiesta en un principiofueagrícola,peroseconvirtiódespuésenrecuerdodelaAlianzadelSinaí.Alprincipioloscristianosnocelebrabanestafiesta.LasprimerasalusionesasucelebraciónseencuentranenescritosdeSanIrineo,TertulianoyOrígenes,afindelsigloIIyprincipiodelIII.YaenelsigloIVhaytestimoniosdequeen las grandes Iglesias deConstanti-nopla,RomayMilán,asícomoenlaPenínsulaIbérica,sefestejabaelúlti-modíadelacincuentenapascual.Conel tiempose le fuedandomayor im-portanciaaestedía,teniendopresenteelacontecimientohistóricodelaveni-dadelEspírituSantosobreMaríaylosApóstoles(Cf.Hch2).Gradualmente,sefueformandounafiesta,paralaquesepreparabanconayunoyunavigiliasolemne,algoparecidoalaPascua.Seutilizaelcolorrojoparaelaltarylasvestidurasdelsacerdote;simbolizaelfuegodelEspírituSanto.

    Loscincuentadíaspascualesy lasfiestasdelaAscensiónyPentecostés,formanunaunidad.Nosonfiestasais-ladasdeacontecimientosocurridoseneltiempo,sonpartedeunsoloyúnicomisterio.PentecostésesfiestapascualyfiestadelEspírituSanto.LaIglesiasabe que nace en laResurrección deCristo,peroseconfirmaconlavenidadelEspírituSanto.Eshastaentonces,que los Apóstoles acaban de com-prender para qué fueron convocadosporJesús;paraquéfueronpreparadosduranteesostresañosdeconvivenciaíntima con Él. La Fiesta de Pente-costésescomoel“aniversario”dela

    Iglesia. El Espíritu Santo desciendesobre aquella comunidad naciente ytemerosa, infundiendo sobre ella sussiete dones, dándoles el valor nece-sario para anunciar la Buena NuevadeJesús;parapreservarlosenlaver-dad, como Jesús lo había prometido(Jn14.15);paradisponerlosasersustestigos;para ir,bautizaryenseñaratodaslasnaciones.

    Es el mismo Espíritu Santo que,desdehacedosmilañoshastaahora,sigue descendiendo sobre quienescreemos que Cristo vino, murió yresucitó por nosotros; sobre quienessabemosquesomosparteycontinua-ción de aquella pequeña comunidadahora extendida por tantos lugares;sobre quienes sabemos que somosresponsablesdeseguirextendiendosuReinodeAmor,Justicia,VerdadyPazentreloshombres.

    ¿Quiénes elEspírituSanto?“Na-die puede decir: ¡Jesús es el Señor! sino por influjo del Espíritu Santo”(1Co 12,3)Muchas veces hemos es-cuchado hablar de Él;muchas vecesquizá también lo hemosmencionadoy lohemos invocado.Piensacuántasveces has sentido su acción sobre ti:cuandosinsabercómo,soportasysu-perasunasituación,unarelaciónper-sonaldifícilysalesadelante,terecon-cilias,toleras,aceptas,perdonas,amasyhastahacesalgoporelotro….Esafuerzainteriorquenosabesdedóndesale,esnadamenosquelaaccióndelEspírituSantoque,desdetubautismo,habitadentrode ti. ElEspírituSan-tohaactuadodurantetodalahistoriadelhombre.EnlaBibliasemencionadesdeelprincipio,aunquedemaneravelada.Y es Jesús quien lo presentaoficialmente:

    Al Espíritu Santo se le representadediferentesformas:

    •ElAgua:ElsimbolismodelaguaessignificativodelaaccióndelEspí-ritu Santo en elBautismo, ya que elagua se convierte en el signo sacra-mentaldelnuevonacimiento.

    • LaUnción: Simboliza la fuerza.LaunciónconelóleoessinónimadelEspírituSanto.EnelsacramentodelaConfirmación se unge al confirmadoparaprepararloasertestigodeCristo.

    • El Fuego: Simboliza la energíatransformadora de los actos del Es-píritu.

    •ElSello:Esunsímbolocercanoaldelaunción.Indicaelcarácterindele-bledelauncióndelEspírituenlossa-cramentosyhablandelaconsagracióndelcristiano.

    •LaMano:Mediantelaimposiciónde manos losApóstoles y ahora losObispos, trasmiten el “don del Espí-ritu”.

    •LaPaloma:EnelBautismodeJe-sús,elEspírituSantoapareceenfor-madepalomayseposasobreÉl.

    TodoloquelaIglesiaanuncia,tes-timonia y celebra es siempre graciasal Espíritu Santo. Son dos mil añosde trabajo apostólico, con tropiezosy logros;aciertosyerrores, todaunahistoria de lucha por hacer presenteel Reino deDios entre los hombres,quenoterminaráhastaelfindelmun-do, pues Jesús antes de partir nos loprometió: “…yo estaré con vosotros, todos los días hasta el fin del mundo”(Mt.28,20)

    P. JOSé ESTEbANLAbRADOR DE LA PARTE

    Asistente Eclesiástico

  • 5

    Noticias de la Hermandad

    CULTOSEl24defebreropasadocelebramosel

    Quinario a Nuestro Padre Jesús del Cal-vario que fue magistralmente predicadoporelPárrocoySuperiordelConventodeSantaMaríade laRábidaRvdo.P.Anto-nioGarcíaRodríguez.AsimismodebemosagradecerlapresenciadelExcmoyRvd-moseñorObispodelaDiócesisdeHuelvaDr.D.JoséVilaplanaBlasco,quienconsusabiomagisterio nos preparó como si deunretiroespiritualse trataraparalaCua-resma.

    LaimagendeJesúsdelCalvarioseen-contrabapresidiendoelaltarmayorconlacandelariadesuamantísimaMadreyconcera, a diferentes alturas, de colormora-do;sinlugaradudasfuelamejormanerade entrar en laCuaresmayaque tanto elmontajecomolaspalabrasdelpredicadorfueronpreciosas.

    ElQuinariosecerródelamejormaneraposible,yaqueunañomáspudimoscontarlapresenciadeunadelasmejorescoralesdeHuelva,SantaMaríadelaRábida,queculminósuactuaciónconuncantoaMaríaStma.delRocíoyEsperanzaconlamarchaCaridad del Guadalquivirmagistralmenteinterpretadaporelorganista.

    Elviernes6demarzotuvolugarelbe-sapiédeJesúsdelCalvario,paratanespe-radaocasiónlaJuntadeGobiernohizoungrandesplieguedemediosparaquetodosedesarrollasedelamejormaneraposible.

    El besapié contó por el trabajado yañoradobaldaquino,quehasidorealizadopor diferentes hermanos de nuestra Her-mandad, quienes desinteresadamente hanhechoungran trabajoenriqueciendomásanuestrahermandad.

  • 6

    II EXALTACIÓN A LA SAETA.Porsegundavezatenidolugarennues-

    traIglesialaexaltaciónalasaeta,esteañoelexaltadorfueFernandoBazánqueape-sarde su juventudnosdiomuestrade susaber cofrade y calvarista, asimismo loscantaoresensalzaronconamoranuestrosTitulares. Posteriormente y a la finaliza-ción del acto, disfrutamos de un rato deconvivencia cofrade en la saladeherma-nos,dondepudimospercibir lagranaco-gidaqueesteactohatenidoentrenuestroshermano.PorúltimolahermandadquiereagradeceralaPeñaFlamencadeHuelvasubuenapredisposiciónparaconnuestracor-poraciónsiemprequeselesolicitaalgo.

    XXXIV PREGON DEL CALVARIOElDomingo22demarzoalas12:30de

    lamañanacomoes tradicionalennuestrahermandad tuvo lugar el XXXIV Pregóndel Calvario, este año la responsabilidadrecayóenun jovenperiodistadeHuelva,JoséÁngelGonzálezFernández.

    Sinlugaradudasfueunpregónquecalóennuestroshermanos,dondelossilenciosdel pregonero decíanmucho, te cercabanaloqueeselCalvarioelLunesSantoporlascallesdeHuelva,nofaltótampocoenelpregónlaunióndedoshermandadesquedemuestran año tras año y dejando apar-cados quienes estén en las juntas deGo-biernos que sonHermanas, PrendimientoyCalvario.

    Onubadefolklores,callayescuchaelsilencioenlaantiguacalleValencia.Onubadevítores,callaycontempla

    aestahermandadfranciscana.Onubadealgarabías,callayobservacómolosciriosalcostadoseelevan.

    Onubadepalmas,callaymiracómosealzanlospasosalcielo.Onubadebullas,silenciatuvozymanténlosojosbienabiertos.

    Nopiensesqueesunsueñoycreefervientemente

    porquesurostroesAmorynoscuraparasiempre

    comolohacelamadreselva.¡Calvarioestupasión.

    YtupasiónsellamaHuelva!

    EJERCICIO DE LAS 5 LLAGAS.El 28 de febrero a las 21:30 horas se

    abrían las puertas del Templo para queNuestroPadreJesúsdelCalvarioataviado

  • 7

    contúnicamoradadelinoysobreunmon-tedebreas,cardosyrosas,salieraporlascalles adyacentes a nuestra Iglesia acom-pañadospornumerososhermanosquecasien un centenar acompañaban orando alSeñor.

    Elactosedesarrollócon totalnorma-lidad,sibienesciertoqueesteañoforza-dos por las obras tuvimos que modificarelitinerario,quesibiennoeraelideal,elmuchopúblicoquenosacompañódurantelamediahoraqueestuvimosenlacallelahizomuyacogedora.

    Tras la lectura y oración a la QuintaLlaga,laparihuelaportadaporlosherma-noscostalerosbajótraspasareldinteldelinterior del Templo, y desde ahí portadopornuestrostreshermanosmayoresAnto-nioNavarro,JoseMªOjedayLuísHernán-dezypornuestrocapatazgeneralAntonioGonzález,setrasladóaJesúsdelCalvariohastaelpasoprocesional.

    Unavezcerradoelactopornuestrodi-rectorespiritualEstebanLabrador,disfru-tamosdeunaconvivenciaenlasdependen-ciasde laCasaHermandadcon todos loshermanosqueallíseencontraban.

    LUNES SANTOLa jornada del lunes comenzó muy

    tempranopuestoquerecibimosaprimerahoraalseñorObispodeHuelvaqueunañomásvinoahacernosunavisitaydesearnoslosmejoresdelosdeseosparalaestaciónpenitencial, al igual que el año anteriorcoincidió en la Iglesia de Jesús del Cal-variocon los internosdelcentropeniten-ciariodeHuelvaqueibanahacer,apartirdelas21:00h,estacióndepenitenciaconnosotros.Fueunmomentodegozoy sa-

    tisfacciónparatodosellosempezandoporeldirectordelaprisiónManuelOsunaquegustosamentecompartióconnosotrostodaestajornadamatinal.

    Enesteaño2009laJuntadeGobiernodesignóparalalevantádelpasodeNuestroPadreJesúsdelCalvarioaDomingoPrietoGarcía,DelegadodelaFundaciónCajasolenHuelva,entidadquemuchosañosatrásllevacolaborandodesinteresadamenteconesta nuestra hermandad. Para el palio deMaríaSantísimadelRocíoyEsperanzaseeligióaFranciscoJavierGarcíaGuerrero,jugador del Recreativo deHuelva duran-te ya varios años y persona entregada encuerpoyalmaalascosasdeHuelvacomopuso de manifiesto con la aceptación deestenombramientoquerecogióylellenódegozo.

  • 8

    Por último la jornada matinal acabócon laspalabrasdelHermanoMayorquequisohacernosatodosparticipesdesuvi-venciadelLunesSanto, por último juntocon laya tradicionalentregadediplomasalosnuevoscostalerossehizoentregadeunrecuerdomuyespecialaManuelOsunaporlahermandadqueambasinstitucionesestamosllevandoacabo.

    Alas19:30h.seabríanlaspuertasdeltemploalallegadadelosprimerosherma-nosqueataviadosconlatúnicanazarena.

    A las 21:00 h. elDiputadoMayor deGobierno solicitaba la venia al HermanoMayor para abrir las puertas delTemplo,ytraslaconcesióndelamismaeldiputadodehoraacompañadopordospajesempe-zabasucaminarporlascallesdelacapitalonubense.Lajornadaacabósinincidenciasgraves,sólohabríaqueresaltarqueentra-mosunosminutos tardeencarreraoficialpor el retraso que llevaba la hermandadquenosprecedía,yqueeseretasoloacu-mulamosyatodoelrecorrido.SinmásquedestacarcreoqueunañomáselCalvariodejósuimprontaenlascallesdeHuelvadecómosetienenquehacerlascosas.

  • 9

    DE LA PARROQUIADesde las líneas de este boletín que-

    remosfelicitaranuestroshermanosJ.Ig-nacioMolinaMaqueda y PedroMorcilloAzcárateyRocíoFernándezBorrero,Her-manoMayor yTesorero yVocal de For-maciónrespectivamente,porsureelecciónal frentede losdesigniosnuestraqueridaHermandadde laPurísimaConcepciónyTriunfodeCristo,rogándolesqueestaen-horabuenaseatransmitidaatodasuJunta,paraqueenestemandatopuedanllevaracabo todos esos proyectos que tienen enmentepuestoquecreemosqueesnecesa-rioparaHuelva.

    OTROS ACTOS

    CAMPEONATO DE BOTONESEntreel27deabrily19demayosece-

    lebróelIIcampeonatodeprimaveradebo-tones.Eldeseodelahermandadesseguirconestepionerocampeonato,queduranteladécadadelosaños90fuetancelebreeimportanteparaelCalvario.

    EsteañoelequipoganadorhasidoElBailen, nuestro amigo Pedro por fin haconseguidoestetitulodecampeónquetan-toscampeonatosllevababuscando.

    ElsegundoclasificadohasidoOnuba,el terceroMontrocalyelcuarto Italia.ElcampeóndeconsolaciónfueparaelequipoTitánysubcampeónelOdiel.

    Sinduda,hasidounaalegríaparatodoslavueltaa lacompeticióndeequipos tancarismáticos como IslasFeroeoMontro-cal.Esperemosqueelañoquevienelapar-ticipaciónseadeunmayornúmeroequipos

    yquesereenganchenaestejuegotandi-vertidoycontantahistoriatodosaquellosequiposqueparticipabananteriormente.

    VELADADurantelosdías22,23y24demayo

    la Hermandad ha vuelto a celebrar la IIVelada en la PlazaHermanosCostaleros,sitaenelnuevobarriodepescadería,conel cual lahermandadquiere estrechar loslazosderelación.

  • 10

    Elobjetivoprincipaldedichoaconte-cimientoeraeldeobteneringresosdecaraa poder siguiendo sufragar los gastos delnuevoproyectodepasodepalio.Perosinduda,sevivieronmomentosmuybonitosde hermandad, el sábado almedio día seorganizóunapaellapara lascuadrillasdecostalerosyfueronmuchosloscofradesdeotras hermandades, amigos, familiares yhermanosdelcalvariolosqueseacercaronahacerhermandad.

    Lahermandadademáscontóesteaño,con la organización de una tómbola conmás de 200 regalos, además tuvo muybuena aceptación por los visitantes de lamisma.

    Lahermandadtienelaintencióndeins-titucionalizaresteacontecimientoenelfu-turoyquecadaañoseamayorlaparticipa-ciónycompromisoporpartedetodoslosestamentosdelahermandadycofradía.

  • 11

    Comotodossabemosya,laordenfranciscanaestádefiestaporqueeneste2009secumpleelVIIICentenariodelaFundacióndeestaOrdenquetantobienhahechoporyparalosciuda-danos.

    Unodelospuntosálgidosdelacelebracióndeesteañotuvoelpasado9demayoenlaquesecelebróunaeucaristíaenlaSantaIglesiaCatedral,presididaporelcardenaldeSevillaMon-señord.CarlosAmigoVallejo.Aestaeucaristíafueinvitadanuestrahermandad,puestoqueenpalabrasdelprovincialfranciscanodelaprovinciaBética“estenoesunacontecimientosólodelosfrailesfranciscanos,sinodetodoscuantossiguenlashuellasdeFrancisco,vinculadosdeunmodouotroasuespiritualidadyfamilia,estamoscontentosyllenosdegratitudporestosVIIIsiglosdevida”.

    Lahermandadrecibiótresinvitacionesparaacudiralactoeucarístico,lasmismassequedaroncortasytuvimosquesolicitarmáspuestoquehubohermanosquenosmostraronsuinterésporir,dichasinvitacionesfueronrecibidasytodosloshermanosdelCalvarioquequisieronasistiralactopudieronhacerlo.

    LapontificalestuvomarcadaporlahomilíaenlaquesedestacaronlosrasgosdeSanFran-ciscosuhumildadysimplicidada lahorademostrar lamáximafidelidadalEvangelioya laIglesia.

    Alafinalizacióndelactocompartimosunratodetertuliaconlosmiembrosdeotrasherman-dadesdeespíritufranciscano,concretamentedeHuelvaasistieronotrasdos,OraciónenelHuertoySalud.

    Porúltimodarlaenhorabuenaalaordenporesteoctavocentenarioyagradecerlainvitaciónalosactosqueseestándesarrollandoesteaño,queparanuestrahermandadhadeserinolvidable.

    VIII Centenariode la Orden Franciscana

  • 12

    Colaboraciones literariasRECUERDOS DE UN LUNES SANTO

    Con pena y conmucha gloria semarchoelLunesSanto,eldíamásimportantedelañopara un Calvarista, pasó y a todos nos dejóelsaboragridulcedeldebercumplidoporunlado,yporotro,lacrudarealidaddequetendráquepasarcasiunañoenteroparapodervolveradisfrutardeotrodíacomoeste.

    Este año el Lunes Santo se presentabadiferente,porun lado, la incorporaciónde laCofradíadelPerdón,queprocesionóelLunesenlugardelaMadrugá,comoveníasiendoha-bitualdesdesufundación.Sinduda,laluzyeljubileodeestaCofradíadelbarriodelaOrden,diolugaralpreludiodequeesteaño,sindudaalguna,ibaaserunLunesSantoapoteósico;laotrabuenanoticiadeldíaydelaSemanaSantadel2009,engeneral,fuequelascondicionesclimatológicasnodabanlamenorposibilidadapreocuparnosporlalluvia.

    Ya por la mañana, desde bien temprano,nuestro Señor Obispo nos visito, en nuestraIglesia,paradesearnosunabuenaestacióndepenitencia, junto con el Director del CentroPenitenciario de Huelva y los ocho reclusosque durante la tarde del lunes santo hicieronestacióndepenitenciaenelcortejodelacofra-día.Sindudaalguna,fueunactoqueatodoslospresentesnosllenodeorgulloyfelicidad,elhechodequeochoreclusos,enrégimendetercergrado,seacerquenaJesusyaMariaatravésdelCalvario.Tambiénesportodossa-bido,quelosprecursoresdeestamagnificayhumanaidea,fueobradenuestrosDirectoresEspiritualesDonEstebanyDonEmilio,cuyalaborconlospresosquedototalmenterefleja-daenlaspalabrasdecariñoyamistadquelosmismospresostienensiempreparaellosdos.

    Lamañanadellunessantocontinuoconlasdosprimeraslevantadelospasosacargodeljugador del RealClubRecreativo deHuelvaJaviGuerreroenelpasodepalioydelaFun-daciónCajasolqueestuvorepresentadaporsudelegado en Huelva, Domingo Prieto, en elpasodelSeñor.

    Entrelasmayoresnovedadesenelcortejoprocesionaldellunessanto,fueronlosestrenosdel juego de dalmáticas para el paso del Se-ñor,asícomounrostrilloyrosarionuevoparanuestratitular

    Entrelosactosmasemotivosquepudimospresencialen la jornadamañaneradenuestrolunessanto,fueronlosrecuerdosqueestaher-mandad quiso tener, con las cinco hermanasquedurantevariosmesesestuvieroncosiendo,desdeel silencioydesdeelanonimato,en laconfeccióndeunbaldaquínqueseráutilizadoenlosdiferentesactosycultosdelaherman-dadalolargodelaño.Resultaejemplar,yanosoloelesfuerzoyladedicacióndeestegrupodehermanas,sinoelcariñoylailusiónquede-rrochanporcualquierayudaquepuedandaralahermandad,desdeluegoqueconherman@sasí es como se hacen grandes las hermanda-des.

    Una vez finalizados los actos de la pri-meralenvatayresueltoslosúltimosdetalles,todoquedolistoypreparadoparaloquefue,unagrantardedelunessanto,yasoloqueda-banabrirselaspuertasdelTemploalas21,00horasdelatarde-nocheyqueseescuchaseelcomentariogeneralizadodelaHuelvacofrade¡SilencioquevaasalirelCalvario!

    TONI GONZÁLEZ RENGEL

  • 13

    La Esencia CofradieraConlallegadadelmesdemayoylasvivenciasyareposadasenlosrinconesde

    nuestramemoria,lanostalgianosembarganuevamenteconelrecuerdodelasmásbellasestampasque,comocadaaño,laprimaverasehaencargadodedepararnoscaprichosamente.Incienso,capirotesymultituddeespartosehacenporunashoraslosejesdereferenciaclavesdetodaunaciudadquemanifiestasumáximabellezaenesteanualritodelreencuentro.

    QuédudacabequenuestraSemanaSantaesungranritualreligioso,barrocoysensual.Uncompromisoheredadoyadquiridoformalmenteatravésdelosañosqueatesoratrasdesílamagiadeltiempoylosespacios,delaestéticaylabellezaodelacerayelclavel….YenellolaHermandaddelCalvariocumpleconescrupu-losomimoelcultoalfondoyalasformas,alritoyalatradición.

    Enestesentido,cabedestacarqueyaconelocasodeldía,lacofradíadelLunesSantorecorreenascéticosilenciolascallesdelaviejaOnuba,presentándoseatodalaciudad,peseasucortaaunqueintensahistoria,comounacofradíasobradamenteclásica;hechoquequizássedeba,enciertomodo,alahuellaexquisitaqueenElladejaronsusfundadores.LaausteridadylasobriedaddeldíasehacenclamorososilenciopenitentealpasodeJesúsdelCalvario.Unselloéstequeenvuelveademása todassuscelebracionescorporativas,comoelbesapiésalSeñorosuposteriortrasladoalpaso.Yjuntoaellounverdaderocultoalbuengustoylobienhecho.

    ElCalvario,consucruzalhombro,desciendecadaLunesSantohacialanochedelavida,hacialastraspasadastinieblasdeundolordeDioshumillado.LabellaimagendeJesúsdelCalvarioinvitaatodosalsilencioyalarrepentimientoentreunmarde seráficoscapirotes,quecaminanconmesurapenitente sin rompernidescomponerelcortejo.LossiseosseimponenalamultitudyseviveconemociónlasalidaordenadaysilenciosadeestasingularHermandad,sinlugaradudas,ca-prichodebuenoscofrades.

    NoquisierafinalizarsinnoantesmanifestarloentrañablequeesestaHerman-dadparamí,portantosmotivosyportantasbuenasrazones.UnaHermandad,ladelCalvario,que,sincontarconelpesodelossiglosylafuertetradicióndeunaciudad,representacadaañolaesenciamismayelsustratoprincipaldelascofradíasdeantaño.UnaesenciaCofradieraque,sinlugaradudas,severápoderosamenteincrementada con la inminentefinalizaciónde losnuevosbordadosdel pasodepalio;hechoque,ademásdeincrementarelyaopulentoajuardeMaríaSantísimadelRocíoyEsperanza,contribuiráadotardeunmayoresplendornuestraqueridaSemanaSanta.

    ÁLVARO bARROSO DE LA CORTE

  • 14

    PerfilesFRANCISCO ARQUéS SOLER, arqui-

    tectoafincadoenMadrid,hermanodelCalva-riodeHuelvayfundador–ademásdeHerma-noMayordurantediecisieteaños-,denuestraqueridaHermandaddeNuestroPadreJesúsdelCalvarioyMaríaSantísimadelaEsperanzadeAlmansa(Albacete).

    Paco, ¿cómo se te ocurrió fundar una Her-mandad en Almansa?

    Lascosasnuncasurgendelanada.Siemprehayunantesyunporqué.FundarunaHerman-dadyCofradíadeSemanaSantaenunaciudadtanpocoreceptivaaestetipodemanifestacio-nes como esAlmansa, fue una idea que nosvino a la cabeza después demuchos años dehabervistoyconocidolaSemanaSantadeSe-villay,sobretodo,dehaberprocesionadoenlaHermandad delCalvario deHuelva.Yo creo,quefuenuestraformademostraralosalmanse-ñosunasexperienciasquecreíamoslespodríanayudaraprofundizarensuvidaespiritual.

    ¿Qué Semana Santa tenía Almansa antes de que fundarais vuestra Hermandad?

    LahistoriadelaSemanaSantaenAlmansaesmuyantigua,existendatosquehacenrefe-renciaamanifestacionescomolaProcesióndeDisciplinadelos33CaballerosdelaPreciosí-simaSangredeCristo,quedatandelaño1.552,pero desgraciadamente su continuidad comomanifestaciónreligiosaalolargodeltiempohasidomuy irregular.LasúltimasHermandadesde lasque tenemosconstanciaenel siglopa-sado,desaparecieronen1965yprácticamenteestuvieron activas muy pocos años desde sufundación.

    NosotroscuandodecidimosfundarlaHer-mandaddelCalvarioenelaño1990,enAlman-sa no existía ningunaHermandad, fue en esesentido, una experiencia totalmente nueva y,meatreveríaadecir,quetotalmentenovedosaparalosalmanseños.Enestesentidocreoquelalabordedeterminadoshermanosy,sobretodohermanas,quedesdeelanonimatohanestadotrabajandoparalaHermandad,hanhechoposi-blelarealidadquehoyvivelaSemanaSantaenAlmansa.Esta laborgenerosaydesinteresadadeunoscuantoshermanos,hasidounadelascosasmásgratificantesyhermosasquehevi-vido.YosiemprelesdecíaquefundarunaHer-mandadesmuysencillocomparadoconloquecuestamantenerlavivayactivaañotrasaño,yeso,selodebemosatodosloshermanos.

    Y tras fundarse el Calvario, ¿hubo una ma-yor proliferación de Semana Santa?

    LaverdadesquecuandodecidimosfundarlaHermandaddelCalvariomiamigoManoloSánchezyyo, todoelmundopensabaquenoduraríamosmuchosaños.Lasiniciativasquesehabíanrealizadoañosantesasílovaticinaban.Pero,yosiemprehepensadoquesihabíamosfundado la Hermandad era porque el destinonoshabíapuestoenesecamino.HoyHerman-dadesquehabíandesaparecidohanvueltoare-fundarseyprocesionanelMiércolesyelVier-nesSanto.Pero lo importante,noeselhechodequecadaañohayamásHermandades,sinoelespírituylaconvicciónconlaquehacemoslascosas,elsentidodeautenticidadquetengapara nosotros. En ese sentido, si me gustaríaquenuestroejemplosirvieraparaquelasnue-vasgeneracionesdierancontinuidadalosprin-cipiosquegestaronlaHermandadyquehemos

  • 15

    querido transmitir a todos los hermanos, sonlosquefiguranennuestrosestatutos,perositu-vieraqueresumirlosendosdiría:feycaridad.

    ¿Qué tipo de Hermandad sois, silencio, capa, cola, de barrio…?

    LafundacióndelaHermandaddelCalva-riodeAlmansa,siempreestuvoemparejadaalsentidoreligiosoquemigranamigoycofradeonubenseAntonioNavarronoshabíatransmi-tidoy,sobretodo,siempreestuvoemparejadoa ese sentido del silencio, austeridad, respetoyreligiosidadconlaqueelCalvarioprocesio-naporlascallesdeHuelva.Yporello,cuandodecidimosfundarunaHermandadenAlmansa,adoptamos elmodelode lasHermandades deSilencio,comoesladelCalvariodeHuelva,elSilenciodeSevilla,...esdecir,túnicanegradecola,cíngulodeesparto,músicadecapillaconfagot,oboeyclarinete,...

    ¿De quién son las imágenes de Nuestro Pa-dre Jesús del Calvario y María Santísima de la Esperanza?

    La imagen de la Virgen de la Esperanzafue realizada por el escultor valenciano JoséDiezLópezenelaño1957,eralaTitulardelaantiguaCofradíadelaEsperanzaalaqueper-tenecíamipadre.CuandodecidimosfundarlaHermandadpensamosqueadoptardicha ima-gencomoTitulareraalgoquedebíamoshacer.Dehecho,elprimerañorealizamoslaEstaciónPenitencialsóloconlaimagendelaVirgen,enunamodestayprestadaparihuelacon ruedas.Sóloañosdespuéspudimosformarunacuadri-lla de hermanos costaleros gracias al empeñoinestimabledesuprimercapatazFermínCer-dan.

    LaimagendelCristodelCalvario,esobradel imaginerosevillanoAntonioDubedeLu-que,alqueconocimosgraciasaAntonioNava-

    rro.RepresentaelmomentoenqueCristoacep-talaCruz,comoNuestroPadreJesúsNazare-node laHermandaddelSilenciodeSevillaodelCalvariodeHuelva.Tambiénenestecaso,tuvimos la suerte de contar conuna cuadrilladehermanoscostalerosqueportarondesdeelprimer año la Imagen ahombros enuna sen-cilla parihuela que nos diseñoAntonioDube.En este caso fuimos pioneros ya que, graciasalesfuerzoyladedicacióndeÁngelInfantes,conseguimos formar la primera cuadrilla dehermanoscostalerosenAlmansa.

    ¿En qué día y a que hora procesionáis? ¿Ha-céis Estación de Penitencia?

    NuestraEstacióndePenitenciacomienzaalasdoceycincodelamadrugadadecadaVier-nesSanto.Tienesusalidayrecogidaenlaigle-siadelaAsunciónylohaceenelmásabsolutode los silencios, algo que sorprendentementeconelpasode losañosha idodandovalorysentido a nuestra Estación de Penitencia. Enestesentido,elrespetodelpueblodeAlmansaescadavezmayor.

    ¿Tiene alguna similitud el Calvario de Al-mansa con el de Huelva?

    Nuestras Hermandades no es que tenganalguna similitud, sino que son prácticamenteiguales,laúnicadiferenciaeslatunicanazare-na,queennuestrocasoesnegrayenelvuestromarrón.Por lo demás, nuestraHermandadosha tomado siempre como modelo, desde losestatutoshastalamúsicadecapillaconlaqueprocesionamostodoslosViernesSantos.Fíjate,comoejemplo,quenuncasehabíarealizadoenAlmansaunPregóndeSemanaSantahastaquenosotros siguiendo convuestra tradición con-seguimosinstitucionalizarloennuestraciudad.Unlogroque,sinlugaradudas,nohubiéramosconseguido sin personas tan implicadas en el

  • 16

    mundocofradecomoesEduardoFernándezJu-rado,quedioelNovenoPregóndelaSemanaSantadeAlmansaenelaño2003,cumpliendonosólolapromesaquemehizo-depregonarennuestratierra-,sinohaciéndoloconunaorato-riaquecautivoatodoslospresentes.

    ¿Qué recuerdos te vienen a la mente de aquellos Lunes Santo en Huelva?

    SiemprerecordarelosprimerosañosdelaHermandad,cuandoestabacanónicamentees-tablecidaenLasColonias,esebarriohumildedeHuelva al cual laHermandad se tuvo quetrasladarparahacerserealidad.Siemprerecor-daremiprimeraestaciónpenitencialenelaño1981,miprimera saeta,miprimercirioblan-co,miprimerdolordecabezaporelcartóndelantifaz,...Perosobretodo,siemprerecordaréaesasmujeressencillasyhumildesdelbarriodeLasColoniasqueseacercabanaJesúsyMaríaconunadevociónyunrespetoqueyohastaen-toncesnohabíaconocido.EsoselodeboalaHermandad delCalvario deHuelva, habermeacercadoaCristo.

    ¿Qué es lo que más echas de menos?Estar con todos vosotros el Lunes Santo

    paraacompañarosenlaEstaciónPeitencial.

    Por último ¿cómo se vive la Hermandad del Calvario de Huelva desde la capital de Es-paña?

    Reciboelboletínqueescribísyeditáispe-riódicamentedondeseguísrecordándonostozu-daeinsistentementequeseguimossiendopartedeunproyectocomún,partedeunsentiryunpensaralquenosdebemosparadarejemploytestimonio deCristo. Recuerdo en este senti-dounafrasedelFranciscanoCapuchinoPadrePíodePietrelcinaquedecía:Reza, espera y no te preocupes. La preocupación es inútil. Dios

    es misericordioso y escuchará tu oración... La oración es la mejor arma que tenemos; es la llave al corazón de Dios. Debes hablarle a Je-sús, no solo con tus labios sino con tu corazón. En realidad, en algunas ocasiones debes ha-blarle solo con el corazón..., yasíescomovivola Hermandad del Calvario de Huelva desdeMadrid,llevándoossiempreenelcorazón.

  • 17

    Palio de Rocío y EsperanzaElpasado9demayoconmotivodenuestrapresenciaenSevillanosacercamosavisitar

    alvestidordeMaríaStma.delRocíoyEsperanzaybordadordesufuturopalio,FranciscoCarrera,lasorpresafueinmensacuandoalentrarensutallervimosquenosteníamontadalapiezasqueconfiguranelflancocentraldetechodepalioquenuestraTitularllevarásobresíelLunesSantode2011.

    Elimpactovisualysentimentalfueimportante,puessibiensabíamosqueestabatrabajan-doenelmismonoesperábamosqueyaestuvieraenestepunto,estonohacesinomotivarnosmásennuestratareadeserbuscandofinanciaciónyrecursoseconómicosexternosparapodercumplirlosplazosmarcadosporelartistayaceptadosporlaJuntadeGobierno,dichosplazosvancubriéndosegraciasaungrupodehermanosquehandomiciliadounacuotaextraordina-riaquemensualmentepaganparasufragarloscostesdeesteproyecto.

    DesdeelboletínsequiereagradeceryanimaraloshermanosacolaborarenesteingenteproyectodemirasmuyaltasquepuedeengrandecerdemaneraostensibleelpatrimoniodelaHermandad.

  • 18

    Delossímbolosfranciscanosmásconocidos,unodeelloeslaquehasidollamadaOra-cióndeSanFranciscoyquealapostresehaconvertidoenunodelasoracionesmáscono-cidasymásrecitada.

    Verdaderamentesetratadeunhermosocantoalapaz,cuyoorigennosepuederemontarmásalláde1.912,añoenelqueaparecepublicadaenunperiódicofrancésdecortecatólico.

    En1.916BenedictoXV,lahacepublicarenL’OsservatoreRomanoyentornoaestafechafuecuandoenParísfueimpresaenunasestampasenlascualesaparecíaSanFranciscodeAsís.EsefueelmotivoporelcualestaoraciónfueatribuidaaSanFrancisco.Estaoraciónporsubellezayloquesignificaesllamada“OraciónSimple”ylareproducimosenesteBo-letíncomohomenajeyreconocimientoalaOrdenFranciscana,enesteañode2.009enelquelaOrdenSeráficacumple800añosdeexistencia.

    La Oración de San Francisco

    Señor,Haz de mi un instrumento de tu paz;Donde haya odio, ponga yo amor,

    Donde haya ofensa, ponga yo perdón,Donde haya discordia, ponga yo armonía,

    Donde haya error, ponga yo verdad,Donde haya duda, ponga yo fe,

    Donde haya desesperación, ponga yo esperanza,Donde haya tinieblas, ponga yo luz,

    Donde haya tristeza, ponga yo alegría.

    Que no me empeñe tantoEn ser consolado, como consolar,

    En ser comprendido, como comprender,En ser amado, como amar,Porque dando, se recibe,Olvidando, se encuentra,

    Perdonando, se es perdonado,Muriendo se resucita a la vida eterna.

    Oración de San Francisco

  • 19

    D.L.: H - 348 - 93 - Edita: HDAD. DEL CALVARIO - boletín núm. 46 - Febrero 2009

  • 20