Calulos Cementaciones

5
Introducción • En los cálculos se utilizan ciertos conceptos comunes, listados a continuación: Capacidad: es el volumen de fluido que entra en una longitud unitaria de cilindro. Se expresa en unidad de volumen dividido unidad de longitud (lt/m, bbl/ft, gal/ft, etc.).

Transcript of Calulos Cementaciones

Page 1: Calulos Cementaciones

• Introducción 

• En los cálculos se utilizan ciertos conceptos comunes, listados a continuación:

Capacidad: es el volumen de fluido que entra en una longitud unitaria de cilindro. Se expresa en unidad de volumen dividido unidad de longitud (lt/m, bbl/ft, gal/ft, etc.).

Page 2: Calulos Cementaciones

• Volumen: para calcular el volumen de un caño, de un anular, etc., es práctico usar:

Volumen = Capacidad x Longitud • Dendidad: se define como peso por unidad de

volumen. Ejemplo: si la densidad de una lechada es 1800 g/lt,

quiere decir que un litro de esa lechada pesa 1800 g. Si es 15.70 ppg, quiere decir que un galón de esa lechada pesa 15.70 libras.

Nota: PPG quiere decir “ Pounds Per Gallon”, o sea, “Libras Por Galón”.

Page 3: Calulos Cementaciones

• Relación agua/cemento: es el porcentaje de agua necesario para preparar la lechada. Ejemplo: si la relación A/C es 0.76 (o 76%) quiere decir que por cada kilo de cemento es necesario 0.76 kilos de agua (o litros, ya que un litro de agua pesa un kilogramo).

• Requerimiento de agua: es la cantidad de agua necesaria para preparar una lechada. Ejemplo: para preparar 100 bolsas de una lechada con una relación A/C de 46%, se requieren:

Page 4: Calulos Cementaciones

litros 2300kglt

0.46bolsa

kg 50 bolsas 100agua de ntoRequerimie

•Rendimiento: es el volumen que obtengo, a partir de un diseño de lechada, con una bolsa de cemento. Se expresa en unidad de volumen dividido una bolsa o saco.

Ejemplo: El rendimiento es igual a 39,29 lt/bsa. Esto significa que con ese diseño de lechada, si mezclo una bolsa con los aditivos y el agua correspondientes, obtendré 39,23 lt de lechada.

•Altura en cañería: para saber qué altura se tiene dado un volumen de fluido (lts) y un diámetro (pulg) de cañería, pozo abierto, etc.:

Page 5: Calulos Cementaciones

507.0d(lts)Volumen

(m) Altura 2

507.0d-d(lts)Volumen

(m) Altura 2i

2e

En caso de un diametro:

•Diámetro: para saber el diámetro (pulg.), dado un volumen (lts) y una altura (m)

507.0Altura(m)

(lts)Volumen Diámetro

•Nota: este es el cálculo que se realiza a partir de un Caliper de un pozo perfilado.Tope de Cemento (TOC): es la altura a la que llegará el cemento desde el fondo del pozo.