calendarios

28
Diseño Y Produccion Editorial Informes 2010 -2011 Karol Vs.

Transcript of calendarios

Page 1: calendarios

Diseño Y Produccion EditorialInformes 2010 -2011

Karol Vs.

Page 2: calendarios
Page 3: calendarios

3

1.Informe de calendario.2.Informe de Tratamiento de Texto.3. “ “ Marcapaginas.4. “ “ Color.5. “ “ Imagen..

Page 4: calendarios
Page 5: calendarios
Page 6: calendarios

6

2011 2011 2011 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 20112011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 20 1 1

Page 7: calendarios

2011 2011 2 0 1 1 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 2 0 1 12011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1

2011 2011 2011 2011 20112011 2011 2011 2011 20112011 2011 2011 2011 20112011 2011 2011 2011 20112001 20011 2011 2011 200112001 20011 2011 2011 200112001 20011 2011 2011 200112001 20011 2011 2011 200112001 20011 2011 2011 200112001 20011 2011 2011 200112001 20011 2011 2011 200112001 20011 2011 2011 200112001 20011 2011 2011 200112011 2011 2011 2011 20112011 2011 2011 2011 20112011 2011 2011 2011 20112011 2011 2011 2011 2011

Informe del calendario

Page 8: calendarios

2011 2011 2011 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 20112011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 20 1 1

Page 9: calendarios

9

2011 2011 2 0 1 1 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 2 0 1 12011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1

Contenido.

1. Trabajo de clase Calendario 2011 9

2. Búsqueda de información 9

2.1 ¿Qué es el calendario? 9

2.2. Tipos de calendarios 9

2.3. Los nombres a los meses 12

2.4. Los Días de la Semana 13

3. Búsqueda de información e imágenes del tema 14

3.1. Imágenes efemerides. 15

4. realización de un mes formato CD 16

6.Calendario tipo poster / mesa 17

7. Trazado y montaje 18

8. Calendario de pared Din A3. 19

9. Trazado y montaje. 19

10.Calendarios en formato D3. 21

Page 10: calendarios

10

2011 2011 2011 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 20112011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 20 1 1

10.1.Calendario tipo poster 6+6. 21

10.2.Calendario mesa 23

11.3.Calendario de pared (Mes de febrero). 25

Contenido.

Page 11: calendarios

11

2011 2011 2 0 1 1 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 2 0 1 12011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1

1. Trabajo de clase Calendario 2011.El trabajo consiste en la realización de tres calendarios para el 2011, dos de pared, uno tipo poster con seis meses cara y seis retira, otro con la imagen en la parte superior y el mes en la parte inferior y el tercero un calendario mesa en formato CD que se aprovechara la impresión del formato tipo poster.El calendario se maquetara con Adobe Indesing, la impresión y el acabado será realizada en el centro.

2. Búsqueda de información.Buscaremos información sobre el calendario en general, defi ni-ción, orígenes, tipos de calendarios etc.

2.1 ¿Qué es el calendario?Calendario (Del latín calenda), es un sistema de medida del tiem-po para las necesidades de la vida civil, con la división del tiempo en días, meses y años. Las divisiones del calendario se basan en los movimientos de la Tierra y las apariciones regulares del Sol y la Luna. Un día es el tiempo medio necesario para una rotación de la Tierra sobre su eje. La medición de un año se basa en una rotación de la Tierra alrededor del Sol.Origen.El concepto del calendario se remonta a los pueblos primitivos, cuando su estructura se basaba únicamente en la salida y pues-ta del Sol, las fases de la Luna, las estaciones u otros ciclos de la naturaleza. Pero la palabra “calendario” es posterior, de origen la-tino, y designaba el primer día de cada mes romano o Calendas, formado por un conjunto de normas destinadas a la división del

tiempo en períodos regulares y a poder fi jar la fecha de ocurrencia de un hecho en relación con un origen determinado.

2.2. Tipos de calendarios.Calendario Egipcio.El calendario más completo y exacto de los demás calendarios es el calendario egipcio que existía aproximadamente en el año 4241 a.C. está basado en la observación de la salida Elica de siria, la es-trella más brillante del fi rmamento. Esta salida tiene lugar cuan-do está estrella aparece en el horizonte poco antes del amanecer después de haber sido invisible por un largo tiempo en la que luz desvaneció entre el fulgor de la luz solar. el intervalo de tiempo en los dos salidas heliacas consecutivas del sirio es en realidad el año sidéreo de 365, 256 días solares medios, el año del calendario egipcio, sin embargo, constaba de 365 días divididos en 12 meses de presentar más cinco días festivos. Con el arreglo a este calen-dario, el año en aproximadamente un cuarto de día más corto que el año solar y una determinada fecha de dicho calendario que an-ticipa en el día cada cuatro años.Con el transcurso del tiempo el primer día del año, por ejemplo iba retrocediendo en el año trópico hasta que, al sufrir un retro-ceso de un año completo, volvía a coincidir con la salida del sirio y comenzaba un nuevo ciclo. Este periodo de 1460 años, en el ca-lendario egipcio debería ser 1461 y este periodo reconocido como período sotico.Calendario Babilónico.De tipo lunar. Al principio, el año babilónico estaba constituido por 12 meses de 30 días. Al paso de algunos años el mes de arar,

Info calendario.

Page 12: calendarios

12

2011 2011 2011 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 20112011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 20 1 1

por ejemplo no se daba tal faena, tiempo después se acortaron algunos meses para distribuirlos con más de exactitud en el ca-lendario a partir de la aparición de la luna nueva. Esta distribución causó un desajuste más al calendario a las estaciones. Los babiló-nicos resolvieron esta difi cultad entre teniendo un nuevo mes de acuerdo a un ciclo determinado.Calendario Griego.Este es del tipo luna solar, copiado del babilónicos, contra de 12 meses de 29 y 30 días, opcionalmente. A este año de 354 días se le añadiría un nuevo mes cada tercero, sexto, y octavo año. Los griegos intentaron frecuentemente optar por un ciclo que tuviera un número exacto de años, tiempo que se daba entre dos lunas nuevas consecutivas. Tal ciclo, llamado también el gran año de 19 años solares descubierto por el astrónomo griego me-ton en el siglo quinto a. de J.C. no sirvió nunca de base para un calendario práctico. No obstante este ciclo de menton llamado también ciclo aurio tiene todavía importancia en el calendario de fechas festivas religiosas, ya que son unas pocas horas más largo que 235 lunaciones y por lo tanto caen los mismos días del año en días sucesivos.Calendario Romano.El original calendario romano, introducido hacia el siglo VII a.C., tenía 10 meses con 304 días en un año que comenzaba en marzo. Dos meses más, enero y febrero, fueron añadidos posteriormente en el siglo VII a.C., pero como los meses tenían solamente 29 o 30 días de duración, había que intercalar un mes extra aproximada-mente cada segundo año. Los días del mes eran designados por el incómodo método de contar hacia atrás a partir de tres fechas: las calendas, o primeros de mes; los idus, o mediados de mes, que caían el día 13 de ciertos meses y el día 15 de otros; y las nonas,

o el noveno día antes de los idus. El calendario romano se hizo enormemente confuso cuando los funcionarios que tenían en-comendada la adición de días y meses abusaron de su autoridad para prolongar sus cargos o para adelantar o retrasar elecciones.Calendario Juliano.Para corregir los errores que habían presentado y proporcionar acto voluntario las ventajas del calendario informe. Julio César estableció un nuevo calendario que entró en vigor el primero de enero del año 45 a.C., un año antes de morir asesinados. Esto fue el calendario juliano, si llevaba este nombre en una honor de Julio César, para ajustar el calendario a las estaciones del año, junto con la colaboración de un astrónomo de Alejandría llamado sosi-genes , que para corregir el error, ampliaron los 15 meses del año 46 a.de J.C., con una duración de 445 días. Esta edición fue nece-saria para corregir el retraso de tres meses que habían acumulado con relación del año trópico. El año 46 a.de J.C., fue llamado el año de la confusión a causa de su longitud; sin embargo, cons-tituye una manera defi nitiva acabar con el confusionismo hasta entonces existente. El calendario juliano se basa egipcio de 365 ¼ días. Cada cuatro años que intercala un día, es desde el motivo de los años recientes, y el año se divide 12 meses de desigual dura-ción, ya que 365 no es divisible entre 12 días.En honor de Julio César sería el nombre de julios al mes quintilis del calendario romano. Después del asesinato de Julio César, una falsa interpretacióndel sistema hizo que el día que se interponía en el mes de febrero que añadirá cada tres años en lugar de cada cuatro. el sucesor de Julio César , Augusto , corrió el error acu-mulado omitiendo el día intercambiable por tres años bisiestos consecutivos y restableciéndolos en el año 8 de nuestra era; que-marca el inicio del sistema actual de los años incierto.

Tipos de calendario.

Page 13: calendarios

13

2011 2011 2 0 1 1 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 2 0 1 12011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1

Calendario Maya.El calendario solar maya era más preciso que el que hoy utili-zamos. Todas las ciudades del periodo clásico están orientadas respecto al movimiento de la bóveda celeste. Muchos edifi cios fueron construidos con el propósito de escenifi car fenómenos celestes en la Tierra, como El Castillo de Chichén Itzá, donde se observa el descenso de Kukulkán, serpiente formada por las sombras que se crean en los vértices del edifi cio durante los sols-ticios. Las cuatro escaleras del edifi cio suman 365 peldaños, los días del año. En el Códice Dresde y en numerosas estelas se en-cuentran los cálculos de los ciclos lunar, solar, venusiano y las ta-blas de periodicidad de los eclipses.Calendario chino.Su origen se asocia con el Emperador Amarillo (Huang Di), alre-dedor del año 2637 a. C., cuando introdujo 5 ciclos de doce años regidos por animales distintivos: Rata, Toro, Tigre,Liebre, Dra-gón, Serpiente, Caballo, Oveja, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Las casas lunares o shú son cada una de las 28 constelaciones del zodiaco lunar. Dependiendo del día y hora de nacimiento de la persona, la luna estará en alguno de las casas lunares, que, según la astrología china, determina a cada persona.El calendario chino es lunisolar. El año chino ordinario consta de 12 lunaciones (doce meses lunares) lo que supone entre 353 y 355 días. Cada cierto tiempo (más o menos, cada tres años) se int ercala un año embolismal (un año con 13 meses lunares) de entre 383 y 385 días.calendario Hebreo.Se basa en el calendario lunar. El mes lunar, es de aproximada-mente 29 1/2 días. Doce meses lunares tienen 354 días. El ciclo lunar es 11 días y un cuarto más corto que el año solar,

esa diferencia genera en tres años un incremento de un mes, por ese motivo cada dos o tres años se añade un mes al calendario. Ese año tiene dos meses llamados Adar.Calendario Azteca o Piedara del sol.Probablemente es el monolito más antiguo que se conserva de la cultura prehispánica, cuya fecha de construcción fue alrededor del año 1479. Los motivos escultóricos que cubren su superfi cie parecen ser un resumen de la compleja cosmogonía azteca.Se trata de una roca de basalto olivino, de unas 25 toneladas y 3,58 metros de diámetro, tallada, según algunos arqueólogos, a fi na-les del siglo XV. Fue hallada en el zócalo de la ciudad de México el 17 de diciembre de 1790, con motivo de las obras que se llevaron a cabo para el nuevo empedrado de dicha plaza. En principio fue colocada en una de las torres de la catedral; más tarde, en 1885, pasó al Museo Nacional en el centro de la ciudad y fi nalmente, en 1964, al recién inaugurado Museo Nacional de Antropología, en cuya sala Mexica se encuentra en la actualidad. Los numerosos motivos allí esculpidos parecen relacionarse con la astronomía, la cronología y la cosmogonía de los antiguos mexicanos. La piedra presenta una decoración en círculos concéntricos que de interior a exterior parece representar: en el centro el rostro de Tonatiuh (dios del Sol) con adornos de jade y cuchillo de sacrifi cio en la boca; enmarcando el rostro del Sol está la presencia del símbo-lo hollín (movimiento), en donde cada aspa tiene cuadretes con representación de los cuatro soles o edades anteriores, que en conjunto con las garras, el rostro central y los rayos conforman el símbolo del quinto Sol, el Sol del hombre nahua (Nahui-Ollín) nacido en Teotihuacan. A continuación se encuentra el círculo de los veinte días, que se corresponde con la representación de un mes (el calendario náhuatl constaba de 18 meses, de 20 días

Tipos de calendario.

Page 14: calendarios

14

2011 2011 2011 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 20112011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 20 1 1

cada uno, lo que suma un total de 360 días más 5 días nemon-temi o aciagos), el círculo comienza por la parte superior y de manera inversa a las manecillas del reloj se representan 20 glifos, que simbolizan a cada uno de los días. Junto a éste se encuentra el círculo con los cuatro rumbos del Universo y los rayos solares. Delimitando toda la representación del disco solar están dos ser-pientes de fuego, cuyas colas se encuentran en la parte superior, lugar donde está representado el glifo 13, que para algunos se relaciona tanto con el año del surgimiento del quinto Sol, como con la fecha de la construcción del monolito.Calendario Gregoriano. El año juliano era 11 minutos y 14 segundos más largo que el año solar. Esta diferencia se acumuló hasta que hacia 1582 el equi-noccio de primavera (véase Eclíptica) se produjo 10 días antes y las fi estas de la iglesia no tenían lugar en las estaciones apropia-das. Para conseguir que el equinoccio de primavera se produjera hacia el 21 de marzo, como ocurrió en el 325 d.C., año del primer Concilio de Nicea, el papa Gregorio XIII promulgó un decreto eli-minando 10 días del calendario. Para prevenir nuevos desplaza-mientos instituyó un calendario, conocido como calendario gre-goriano, que estipulaba que los años centenarios divisibles por 400 debían ser años bisiestos y que todos los demás años cente-narios debían ser años normales. Por ejemplo, 1600 fue un año bisiesto, pero 1700 y 1800 no lo fueron.El calendario gregoriano recibe también el nombre de cristiano, porque emplea el nacimiento de Cristo como punto de partida. Las fechas de la era cristiana son designadas a menudo con las abre-viaturas d.C. (después de Cristo) y a.C. (antes de Cristo).

El calendario gregoriano se fue adoptando lentamente en toda Europa. Hoy está vigente en casi todo el mundo occidental y en partes de Asia. La Unión Soviética adoptó el calendario gregoriano en 1918, y Grecia lo adoptó en 1923 por motivos administrativos, aunque muchos países de religión cristiana oriental conservaron el calendario juliano para la celebración de las fi estas de la iglesia.Aunque el nacimiento de Cristo fue originalmente fi jado el 25 de diciembre del año 1 a.C., los investigadores modernos lo sitúan ahora hacia el cuarto año de nuestra era.Puesto que el calendario gregoriano todavía supone meses de distinta duración, haciendo que fechas y días de la semana cam-bien con el tiempo, se han hecho numerosas propuestas para un calendario reformado más práctico. Estas propuestas incluyen un calendario fi jo de 13 meses iguales y un calendario universal de cuatro periodos trimestrales idénticos. Hasta ahora no se ha adoptado ninguno.

Tipos de calendario.

Page 15: calendarios

15

2011 2011 2 0 1 1 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 2 0 1 12011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1

2.3. Los nombres a los mesesEnero.del latín “Ianuarius”, mes dedicado al dios Jano. Un personaje que tenía dos caras.Febrero.Del latín “februarius”. Mes que evoca las antiguas fi estas dedica-das a los difuntos que duraban durante todo este mes. Se les lla-maban “februaria”.Marzo.Del latín “martius”. El dios Marte, a parte de ser el dios de la gue-rra, era también venerado como una divinidad de la vegetación. Por este motivo, a fi nales de marzo que empieza la primavera y consecuentemente la vegetación, le fue dedicado este mes.Abril.Del latín “aperire” que signifi ca abrir. Durante este mes se abren las fl ores y estalla la primavera. Hay historiadores que creen que puede estar dedicado también a “aper” un jabalí que era venerado por los romanos o que su raíz etimológica provenga de “aparas”, una pala-bra oriental que signifi ca “siguiente”, o sea, siguiente al primer mes, ya que para los romanos, este era el segundo mes del año. Mayo.Mes dedicado a Maya, una de las siete hijas de los personajes mi-tológicos griegos Atlas y Pleyone. También algunos historiadores apuntan que era el mes dedicado a los ancianos, ya que ancianos en latín es “maiorum”.Junio.Del latín “junius”. Mes dedicado a la diosa Juno. Muy venerada por las chicas que iban a dar a luz y entre las mujeres casadas.

Julio.Mes que dedicó el cónsul Marco Antonio al emperador Julio César.Agosto.Mes dedicado al emperador romano César Augusto.Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre.Los nombres de estos cuatro meses derivan de las palabras latinas “septem”, “octo”, “nove” y “decem”; es decir, el séptimo, el octa-vo, el noveno y el décimo mes del primitivo calendario romano.

2.4. Los Días de la SemanaLunes.Del latín “lunae dies”, día de la luna. Martes.Del latín “martis dies”, día de Marte. Marte fue el dios de la gue-rra, llamado también Ares por los griegos. Miércoles.el latín “mercuri dies”, día de Mercurio. Era el dios del comercio y el de los viajeros.Jueves.Del latín “jovis dies”, día de Júpiter. En la mitología romana es el dios asimilado a Zeus. El dios del cielo, de la luz del día, del tiempo atmosférico. Viernes.Del latín “veneris dies”, día de Venus. Sábado.Del hebreo “sabbath” que signifi ca descanso. Domingo. Del latín “dominicus dies”, día del Señor.

Otros datos del calendario.

Page 16: calendarios

16

2011 2011 2011 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 20112011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 20 1 1

3. Búsqueda de información e imágenes del tema.

Una ves que sabemos que el tema va a ser sobre efemerides, el siguiente paso es la búsqueda de información y imágenes.Siglo de oro.5 de enero de 1548 - Nace Francisco Suárez S.I., teólogo, fi lósofo y jurista español. 6 de marzo de 1492 - Nacio en Valencia Juan Luís Vives fue un humanista, fi lósofo y pedagogo.28 de marzo de 1515 - Nace Santa Teresa de Jesús, fundadora de las carmelitas descalzas. 6 de mayo de1540 - Murio en Brujas, Juan Luis Vives.24 de junio de 1542 - Nace San Juan de la Cruz, Religioso. 5 de julio de 1522 - Muere primer gran humanista de España, Antonio de Nebrija, con sugramática española. Nebrija consiguió crear las primeras reglas de la lengua que luego tanta difusión tendría con la fundación de la Real Academia Española.17 de julio de 1566 - Muere Fray Bartolome de las Casas. 31 de julio de 1556- Muere San Ignacio de Loyola. 23 de agosto de 1591 - Muere fray Luis de León, fue un poeta, humanista y religioso agustino español de la Escuela salmantina. 24 de agosto de 1484 - Nace Fray Bartolome Casas. 25 de septiembre de 1617 - Muere Francisco Suárez, conocido como Doctor Eximius teólogo, fi lósofo y jurista español. 29 de septiembre de 1535 - Nace Luis de Molina fue un sacerdote jesuita español.30 de septiembre de 1560 - Muere Melchor Cano O.P, fraile dominico, teólogo y obispo escribió De Locis Theologicis, obra en la que estableció las diez fuentes para la demostración teológica.12 de octubre de 1600 - Muere Luis de Molina fue unsacerdote jesuita español, teólogo y jurista.4 de octubre de 1582 - Muere Santa Teresa De Jesus , fue una religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española, fun-dadora de las carmelitas descalzas.24 de octubre de 1491 - Nace Ignacio de Loyola fue un religioso español, fundador de la Compañía de Jesús. Declarado Santo por la Iglesia Católica.8 de Noviembre de 1517 - Murio El gran mecenas durante el humanismo,el cardenal Francisco Jiménez de Cisneros, fundó la Universi-dad de Alcalá de Henares.14 de diciembre de 1591 - Muere San Juan de la cruz Poeta mistico Religioso.

Info de efemerides.

Page 17: calendarios

17

2011 2011 2 0 1 1 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 2 0 1 12011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1

imágenes efemerides.

Page 18: calendarios

18

2011 2011 2011 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 20112011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 20 1 1

4. realización de un mes formato CD.

Se utilizara el programa para maquetar Adobe Indesing, medidas 120x120mm, la organización será: Mes en dos idiomas, año, días de la semana en dos idiomas, los días del mes y las efemérides (Nombre, nació/murió, Año, profesión).Pondremos un fi lete para separar el mes y el año este fi elete será de 2Pt y del ancho de la columna, Luego pondremos otro fi lete como el anterior para separar los días de la semana de los días del mes, este fi lete sera de 1Pt. Toda la informacion sera en blanco y negro, exeptuando los dias festivos que iran en rojo.A partir de este mes, en Indesing maquetaremos todo nuestro calendario de pared añadiendo la cabecera.

5. Cabecera.

El primer paso que realizaremos será un boceto a mano alza-da, asi tendremos una idea clara y visual, luego hareos nuestro original en Adobe Ilustraitor.La cabecera que vamos a diseñar tiene doble función, en el calendario en formato CD se recortara y servirá como marca Pá-ginas y para el calendario de pared servirá de cabecera simple.Las medidas serán: 60x240mm en ella irán los logotipos del centro la dirección y el teléfono.

Boceto

Original

OTSAILA 2011 FEBRERO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28

Nevermind Nirvana Clark Gable Gutenberg Alice Cooper Wiliam. Burroughs Bob Marley 1992 sube al nº1 1901, actor 1468, inv. imprenta 1948, cantante 1914, escritor 1945, cantante

J. Nicéphore Julio Verne Mia Farrow Bertolt Brecht The Beatles Blondie se disuelve Aldo Manuzio 1765, inv. fotogr. 1828, escritor 1955, actriz 1898 dramaturgo 1963, 1er LP 1981, banda musical 1547, impresor

Unai Elorriaga YouTube Sonny Bono Moliere M. Á. Buonaroti Copérnico Kurt Cobain 1973, escritor 2005, En línea 1935, politico 1673, en escena 1564, escultor 1473, astrónomo 1967, cantante

Anaïs Nin Luis Buñuel Alfonsina Storni Steven Jobs George Harrison Johnny. Cash 1932 Elizabeth Tayor 1903, escritora 1900, dir. cine 1925, publica Ocre 1955, Pres. Apple 1943, cantante 1932, cantante 1932, actriz

Victor Hugo 1802, escritor

1 mes mesa.indd 11 mes mesa.indd 1 30/04/2011 17:15:1730/04/2011 17:15:17

B. H. I. Emilio Campuzano I. E. S.Santos Juanes emparantza, 7Bilbao 48006 (Bizkaia)Tlf. 944 333 305 Fax 944 331 [email protected]

IESBHI

Mesa y cabecera.

Page 19: calendarios

19

2011 2011 2 0 1 1 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 2 0 1 12011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1

6.Calendario tipo poster / mesa.El calendario tipo poster, constara de una cabecera (60mm) y seis meses en la cara, repitiéndose esto mismo en la retira. El tamaño en formato será de 240x420mm.Este básicamente será varias repeticiones del formato CD.

UZTAILA 2011 JULIO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

IRAILA 2011 SEPTIEMBRE Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

AZAROA 2011 NOVIEMBRE Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30

ABUZTUA 2011 AGOSTO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

URRIA 2011 OCTUBRE Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24/31 25 26 27 28 29 30

ABENDUA 2011 DICIEMBRE Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

B. H. I. Emilio Campuzano I. E. S.Santos Juanes emparantza, 7Bilbao 48006 (Bizkaia)Tlf. 944 333 305 Fax 944 331 [email protected]

IESBHI

1909 J.C. Onetti 1877 Herman Hesse 1883 Frank Kafka Escritor Escritor Escritor

1976 Festival 1889 Jean Cocteau 1999 Joaquín Rodrigo 1752 J.M. Jacquard 1984 Brasaï 1964 Courtney Love 1871 Marcel Proust La Cochambre Poeta maestro inventor del telar fotógrafo Cantante

1561 Luis de Góngora 1904 Pablo Neruda 1930 1º Mundial 1918 I. Bergman 1885 R. de Castro 1911 Ginger Rogers 1935 D.Sutherland Escritor Escritor de fútbol Uruguay Director cine Poetisa Actriz Actor

1918 Mandela 1898 Marcase 1221 comienzo de la 1899 Hemingway 1944 Rick Davies 1816 Lola Montes 1905 Severo Ochoa Político fi lósofo catedral Burgos Escritor Supertramp Bailarina Premio novel

1909 Semana trágica 1875 Machado 1939 M.V. Montalbán 1893 Inauguración 1954 1ª ascensión 1898 Henry Moore 1965 J.K.Rowling

en Barcelona Poeta Escritor Puente Colgante K2 Escultor Escritora

1959 Chuck D 1932 Peter O´Toole 1944 Nino Bravo Louis Amstrong F. Engels D. Modugno 1533 Alonso de Ercilla Rapero Acor Cantante 1901 Saxofonista 1985 Filósofo 1928Cantante Soldado y poeta

1932 Abebe Bikila 1937 Dustin Hoff man 1964 Harpo Marx 1998 Rolling Stones 1949 Mark Knopler 1866 J.Benavente 1899 Hitchcock Atleta Actor Actor 1º concierto Moscú Dire Straits Dramaturgo Director cine

1959 Magic Johnson 1957 Béla Lugosi 1977 Elvis Presley 1943 Robert De Niro 1933 R.Polanski 1975 Lanzamiento 1911 Robo Mona Lisa Baloncestista NBA Actor Cantante Actor Director cine Viking a Marte museo Louvre

1862 Denis Papin 1946 Keith Moon 1940 Jean Michel Jarre 1899 J. Luis Borges 1958 Tim Burton 1914 Julio Cortázar 1828 León Tolstoi inventor maquina vapor The Who Músico Escritor Director cine Escritor Novelista

1749 Goethe 1966 The Beatles 1991 Black Album nº1

Escrito último concierto Metallica

1965 Help nº1 J.R R. Tolkien Irene Papas 1970 Allende The Beatles 1973 Escritor 1926 Actriz presidente de Chile

Nicanor Parra Carmen Laforet W. de los Rios Peter Sellers J. de la Cierva 1846 Elías Howe Brian de Palma 1914 Poeta 1921 Escritora 1934 Compositor 1925 Actor 1936 Inventor máquina de coser 1940 Director cine

Barry White 1969 Carlos Santana Isadora Duncan Marco Polo E. Pardo Bazán Hank Williams Greta Garbo 1944 Cantante Primer disco 1927 Bailarina 1254 Viajero 1851 Novelista 1923 Cantante 1905 Actriz

1580 Cervantes 1519 Magallanes 1953 1º Festival Nick Cave Ray Charles Scott Fitzgerald 1976 U2 liberado viaje alrededor del mundo Donosti 1957 Escritor 1930 Pianista 1896 Novelista Debút

A. Moravia Romano Scarpa Víctor Jara Miguel de Unamuno Bruno Munari

1990 Escritor 1927 Dibujante 1932 Músico 1864 Bilbaino 1988 Diseñador

2010 Tony Curtis 1960 Estreno Actor Los Picapiedras

1962 Tommy Lee 1970 Janis Joplin 1864 Lumiere 1750 Diderot 1951 John Mellecamp 1741 José Cadalso 2006 Google Mötley Crüe Cantante inventa cinematógrafo Enciclopédia Cantante Escritor adquiere YouTube

1881 Pablo Picasso 1948 Cecilia 1968 Olimpiadas 1941 Paul Simon 1964 Luther King 1997 Sonda Cassini 1938 Nico Pintor Cantante en México Cantante Nobel Paz lanzada a Saturno Musa underground

1915 Arthur Millar 1961 Debút 1989 Cela 1994 B. Lancaster 1833 Alfred Nobel 1925 El transistor 2001 Presentación Dramaturgo West Side Story Nobel Literatura Actor Inventor dinamita es patentado IPod

(24)1929 Estreno 1973 Abebe Bikila 1685 Scarlatti 2002 Lula Da Silva 1955 Bill Gates 1969 Nace 1910 Miguel Hernández

Un perro andaluz Maratoniano Pianista Presidente de Brasil Empresario Era Internet Poeta

1546 Giulio Romano 1939 Richard Serra 1500 B. Cellini 1879 James Ritty 1977 Ozzy deja 1975 debút Pintor-Escultor Escultor Inventa registradora Black Sabbath Sex Pistols

1998 fundació 1971 se publica 1989 se derrumba 1936 Ann Charters 1918 fi n 1º 1945 Neil Young 1850 R.L. Stevenson de GOOGLE Led Zeppelin IV el muro de Berlín Generación BEAT Guerra mundial Cantante Novelista

1971 Sonda Mariner 9 1920 1º reunión 1922 Saramago 1942 Martin Scorsese 1997 Wi-Fi 1962 Jodie Foster 1975 Franco llega a Marte Sociedad de naciones Escritor Director cine Inicios Actriz Dictador

1694 Voltaire 1995 Estreno 1876 Manuel de Falla 1859 Darwin 1562 Lope de Vega 1942 Estreno 1942 Jimi Hendrix Escritor Toy Story Dramaturgo El Origen de las Especies Escritor Casablanca Guitarrista

1950 Ed Harris 1877 Edison 1835 Mark Twain

Actor presenta el fonógrafo Escritor

1935 Woody Allen 2008 Mikel Laboa 1994 Presentación 1965 Álex de la Iglesia Director cine Cantautor 1º PlayStation Director cine

1901 Walt Disney 1988 Roy Orbison 1928 Noam Chomsky 1943 Jim Morrison 1991 Disolución 1763 1º Sorteo 1890 Carlos Gardel Dibujante Cantante Lingüista The Doors extinta URRS Lotería Nacional Cantante

1562 Jan van Scorel 1466 Donatello 1911 Amundsen 1939 Estreno 1902 Rafael Alberti 1973 Se forma 1946 Steven Spielberg Escultor Pintor llega Polo Sur Lo que el viento se llevó Poeta KISS Director cine

1891 Julio Beobide 1997 Estreno 1920 George Balandier 1960 Loquillo 1881 Juan R. Jiménez 1922 Ava Gardner 1954 Annie Lennox Escultor La vida es bella Etnólogo Cantante Escritor Actriz Cantante

1953 1º Transplante 1943 Serrat 1895 Aparición 1972 Jude Law 1946 Patti Smith 1617 Murillo de riñon Cantautor del Cine Actor Cantante-Poeta Pintor

calendario 6+6.indd 2calendario 6+6.indd 2 30/04/2011 21:44:2230/04/2011 21:44:22

URTARRILA 2011 ENERO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24/31 25 26 27 28 29 30

MARTXOA 2011 MARZO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

MAIATZA 2011 MAYO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23/30 24/31 25 26 27 28 29

OTSAILA 2011 FEBRERO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28

APIRILA 2011 ABRIL Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

EKAINA 2011 JUNIO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

B. H. I. Emilio Campuzano I. E. S.Santos Juanes emparantza, 7Bilbao 48006 (Bizkaia)Tlf. 944 333 305 Fax 944 331 [email protected]

IESBHI

1863 Abolición 1920 I. Asimov esclavitud EE.UU Escritor

1970 The Beatles 1973 The Doors 1969 M. Manson 1953 M. Young 1947 D. Bowie 1937 Giotto 1941 Joan Baez Último LP Debút Cantante Cantante Cantante Escultor-Pintor Cantante

1924 E. Chillida 1942 C. Clemons 1969 Led Zepellin 1964 Suggs Madness 1957 H. Bogart 1622 Moliere 1959 Sade Escultor Saxofonista Debút Cantante Actor Dramaturgo Cantante

1964 Rolling Stones 1973 Pink Floid 1943 Janis Joplin 1920 F. Fellini 1927 Cine Sonoro 1981 María Moliner 1893 J. Zorrilla Debút Dark side on the moon Cantante Director Cine Nueva York Filóloga Dramaturgo

(24)1797 F. Schubert 1997 Tuñon de Lara 1926 Paul Newman 1948 Lago 1986 Challenger 1860 Antón Chejov 1969 The Beatles

Músico Hitoriador Actor de los Cisnes Explota Dramaturgo último concierto

1445 Boticelli 1962 Bon Jovi 1847 Grahamm Bell 1678 Vivaldi 1922 P .P. Pasolii 1619 Cyrano Bergerac Pintor Cantante Inventor teléfono Compositor Director cine Escritor

1936 Antonio Mercero 1714 E. Bach 1796 Napoleón y 1760 Fdez de Moratín 1955 A. Fleming 1919 Gila 1895 Juan Larrea Director Músico Josefi na se casan Escritor Penicilina Humorista Poeta

1982 Metallica 1972 El Padrino 1995 Primer 1987 Premios Goya 1911 G. Celaya 1971 Jethro Tull 1916 Einstein Debút Estreno Wiki 1ª Edición Poeta publica Aqualung Teoría relatividad

1685 J. S. Bach 1904 The Daily Mirror 1910 A. Kurosawa 1930 Steve McQueen 1908 David Lean 1944 Diana Ross 1963 Tarantino Compositor 1ª foto a color Director cine Actor Director cine Cantante Director cine

1977 W. De los Rios 1982 Carl Orff 1914 Sonny Boy 1596 Descartes

Músico Compositor Cantante Matemático

J. Gil Albert H.C. Andersen Marlom Brando 1904 Poeta 1805 Escritor 1924 Actor

Marguerite Duras Bette Davis Isaac Asimov F. Ford Coppola 1º Exposición Jorge Oteiza 1508 Miguel Angel 1914 Novelista 1908 Actriz 1992 Escritor 1939 Director Universal 1867 2003 Escultor inicia Capilla sixtina

1980 Iron Maiden 1981 IBM 1945 R. Blackmoore Julie Christie L. da Vinci Charles Chaplin Chavela Vargas Debút lanza PC 1945 Músico 1941 Actriz 1452 Polímata 1889 Actor 1919 Cantante

Albert Einstein J.G. Ballard Bran Stoker Max Weber Mª Zambrano Cervantes y Daniel Defoe 1955 Físico 2009 Escitor 1912 Escritor 1864 Sociólogo 1904 Filósofa Shaskespeare 1616 1731 Escritor

Marconi V. Aleixandre Samuel Morse 1935 Metro Moscú 1902 Altos Hornos Clara Campoamor

1874 Inventor 1898 Poeta 1791 Inventor Inauguración Bilbao 1972 Dramaturga

1941 Ciudadano Kane Estreno cine

Leonardo Da Vinci Maquiavelo Audrey Hepburn León Favre Orson Welles. Gary Cooper 1886 Pemberton 1519 Artista 1469 Filósofo 1929 Actriz 1880 Color foto 1915 Director 1901 Actor inventa la Coca Cola

Ortega y Gasset Fred Astaire 1997 Deep Blue K. Herpburn Ritchie Valens George Lucas Rimas Kurtinaitis 1883 Filósofos 1899Actor gana a Kasparov 1907 Actriz 1941 Cantante 1944 Director 1960 Baloncestista

1917 Juan Rulfo Día mundial Margot Fonteyn Peter Tounshend Balzac Alberto Durero Víctor Hugo 1917 Escritor INTERNET 1919 Bailarina 1945 The Who 1799 Escritor 1471 Pintor 1822 Escritor

Antonio Gamoneda Clint Eastwood Día del Orgullo Jhon Wayne Guiseppe Tornatore Joseph Guillotin Dante Alighieri

Inglaterra Actor-Director Friki 1907 Actor 1956 Director Cine 1738 Médico 1265 Poeta

Isaac Peral Marqués de Sade Allen Ginsberg 1989 Matanza 1723 Adam Smith 1851 Científi co 1740 Escritor 1926 Poeta Pl. Tianamen-Pekín Economista

1875 Thomas Mann 1971 Louis Armstrong 1873 Azorín 1963 Johnny Depp 1931 Joao Gilberto 1982 Estrano 1929 Ana Frank Escritor Astronauta Escritor Actor Músico E.T. Escritora

1963 Olvido Gara 1905 Motín en 1300 Se funda 1903 Comieza 1914 Julían Marías 1815 Batalla 1623 Pascal Cantante Alaska el Potemkin Bilbao FORD Filósofo Waterloo Matemático

1870 Ignacio Zuloaga 1831 McCornick 1906 Billy Wilder 1966 Aparición San Juan de la Cruz 1852 Gaudí 1955 Mick Jones Pintor inventa la segadora Director cine Nintendo 64 1542 Poeta Arquitecto The Clash

1957 a la venta el 600 1712 Rousseau 1975 Timothy Charles 1977 Kiss

de SEAT Filósofo musico rockero Love Gun

1992 Nirvana 1901 Clark Gable 1468 Gutenberg 1948 Alice Cooper 1948 W. Burroughs 1945 Bob Marley Nevermind Nº1 Actor Impresor Cantante Escritor Beat Cantante

1765 J. Nicephore 1828 Julio Verne 1955 Mia Farrow 1898 Bertolt Brecht 1963 The Beatles 1981 Blondie 1547 Aldo Manuzio Inventor fonográfi co Escritor Actriz Dramaturgo Primer LP se disuelve impresor-Tipógrafo

1973 Unai Elorriaga 2005 YouTube 1935 Sonny Bono 1673 Moliere 1564 Miguel Angel 1473 Copérnico 1967 Kurt Cobain Escritor En línea Autor-Cantautor Muere en escena Artista Astrónomo Cantante

1903 Anaïs Nin 1900 Luis Buñuel 1925 Alfonsina Storni 1955 Steven Jobs 1943 George Harrison 1932 J. Cash 1932 Elizabeth Tayor Escritora Director cine Escritora OCRE Presidente APPLE Cantante Cantante Actriz

1802 Victor Hugo Escritor

1º Tren Inglaterra Bob Dylan 1825 1941 Músico

calendario 6+6.indd 1calendario 6+6.indd 1 30/04/2011 21:43:4130/04/2011 21:43:41

Poster 6+6.

Page 20: calendarios

20

2011 2011 2011 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 20112011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 20 1 1

7. Trazado y montaje.

Como hemos comentado anteriormente el archivo del calenda-rio tipo poster lo utilizaremos para la impresión del calendario formato CD. Lo primero que tendremos que hacer es un boceto del mon-taje para aprobechar al maximo el papel a la hora de imprimir, teniendo en cuenta que incluiremos algunas cabeceras hechas or alumnos de la clase, dichas cabeceras seran recortadas en for-mato de marcapaginas y se incluiran en el CD.tendremos que planifi car bien el orden de los meses, sin olvidar que debe coincidir la cara con la retira y que el volteo sera de escuadra.

C3

C4

R3

R4

C4

C3

R4

R3R1

R2

Enero

Junio

Mayo

Abril

Mayo

Febrero

C2

C1C1

C2

Julio

Diciembre

Septiembre

Octubre

Noviembre

Agosto

R2

R1Trazado Mesa.indd 1Trazado Mesa.indd 1 30/04/2011 22:45:0930/04/2011 22:45:09

Plaza Santos Juanes, 7 Bilbao 48006 (Bizkaia)Tlf.: 944 333 305 • Fax: 944 331 893

Pl. Santos Juanes, 7 • Bilbao 48006 • Tlf.: 944 333 305 • Fax: 944 331 893

www.atxuri.net. • e-mail: [email protected]

2011

Pl. Santos Juanes, 7 • Bilbao 48006 • Tlf.: 944 333 305 • Fax: 944 331 893

www.atxuri.net. • e-mail: [email protected]

BHI-I.E.S.

URTARRILA 2011 ENERO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24/31 25 26 27 28 29 30

Abolición esclavitud I. Asimov

1863 EE.UU ♡1920. Escritor

The Beatles The Doors M. Manson M. Young Nicolas Cage D. Bowie Joan Baez

1970. Último LP 1967 debút ♡1969. Cantante ♡1953 Cantante ♡1964 Actor ♡1947 Cantante ♡1941 Cantante

E. Chillida C. Clemons Led Zepellin Suggs Madness H. Bogart Moliere Sade

♡1924. Escultor ♡1942. Saxofonista 1969 Debút ♡1964. Cantante 1957. Actor ♡1622. Dramaturgo ♡1959. Cantante

Rolling Stones Pink Floid. 1973 Janis Joplin F. Fellini Cine Sonoro María Moliner J. Zorrilla

1664. Debút Dark side on the moon ♡1943. Cantante ♡1920. Director 1927. Nueva York ♡. 1981. Filóloga ♡1893.Dramaturgo

Modigliani Tuñon de Lara Paul Newman Lago de los Cisnes Challenger Antón Chejov The Beatles

1920. Artista 1997. Historiador ♡1926. Actor 1948. Extr. 1986. Explota ♡1860. Dramaturgo 1969. Últ. concierto

F. Schubert

♡ 1797 Músico

Martxoa 2011 MARZO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

Boticelli Bon Jovi Grahamm Bell Vivaldi P .P. Pasolii Cyrano Bergerac

♡ 1445. Pintor ♡ 1962. Cantante ♡ 1847. Invent. tlf. ♡ 1678. Comp. ♡ 1922. Direc. cine ♡ 1619. Escritor

Antonio Mercero E. Bach Napoleón y Jose na Fdez de Moratín A. Fleming Gila Juan Larrea

♡ 1936. Director ♡ 1714. Músico Se casan 1796 ♡ 1760. Escritor 1955. Penicilina ♡ 1919. Humorista ♡ 1895. Poeta

Metallica El Padrino Primer Wiki Premios Goya G. Celaya Jethro Tull Einstein

1982. Debút 1972. Estreno 1995 1987. 1ª Edición ♡ 1911. Poeta 1971. Pub. Aqualung 1916. Tª relatividad

J. S. Bach The Daily Mirror A. Kurosawa Steve McQueen David Lean Diana Ross Tarantino

♡ 1685. Compo. 1904. 1ª foto a color ♡ 1910. Direc. cine ♡ 1930. Actor ♡ 1908. Direc. cine ♡ 1944. Cantante ♡ 1963. Direc. cine

W. De los Rios Carl Orff Sonny Boy Descartes

1977. Músico ♡ 1982. Compo. ♡ 1914. Cant. ♡ 1596. Matemático

Maiatza 2011 MAYO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23/30 24/31 25 26 27 28 29

1941 Ciudadano Kane

Estreno cine

Leonardo Da Vinci Maquiavelo Audrey Hepburn León Favre Orson Welles. Gary Cooper 1886 Pemberton

1519. Artista. ♡ 1469. Filósofo. ♡ 1929. Actriz. ♡ 1880. Color foto. 1915. Director. ♡ 1901. Actor. inventa la Coca Cola

Ortega y Gasset Fred Astaire 1997 Deep Blue K. Herpburn Ritchie Valens George Lucas Rimas Kurtinaitis

♡ 1883. Filósofo. ♡. 1899Actor gana a Kasparov ♡ 1907. Actriz. ♡ 1941. Cantante. ♡ 1944. Director. ♡ 1960. Baloncestista.

Juan Rulfo Día mundial Margot Fonteyn Peter Tounshend Balzac Alberto Durero Víctor Hugo

♡ 1917. Escritor. INTERNET ♡ 1919. Bailarina. ♡ 1945. The Who. ♡ 1799. Escritor. 1471. Pintor. ♡ 1822. Escritor.

Antonio Gamoneda Clint Eastwood Día del Orgullo Jhon Wayne Guiseppe Tornatore Joseph Guillotin Dante Alighieri

♡ 1931. Poeta. ♡ 1930. Actor-Dir. Friki ♡ 1907. Actor. ♡ 1956. Director Cine. ♡ 1738. Médico. ♡ 1265. Poeta.

1º Tren Inglaterra Bob Dylan 1825 ♡ 1941. Músico.

Uztaila 2011 JULIO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

J.C. Onetti Herman Hesse Frank Kafka

♡1909. Escritor ♡1877. Escritor ♡1883. Escritor

1976, festival Jean Cocteau Joaquín Rodrigo J.M. Jacquard Brasaï Courtney Love Marcel Proust

La Cochambre ♡1889. Poeta 1999. Maestro ♡1752 inventor 1984. Fotógrafo ♡1964. Cantante ♡1871. Escritor

Luis de Góngora Pablo Neruda 1er Mundial de fútbol I. Bergman R. de Castro Ginger Rogers D.Sutherland

♡1561. Escritor ♡1904. Escritor Uruguay 1930 ♡1918. Dir. cine ♡1885. Poetisa ♡1911. Actriz ♡1935. Actor

Nelson Mandela H. Marcase 1221. Inicio obras H. Hemingway R. Davies (Supertramp) Slash(Guns N´Roses) Alfons Mucha

♡1918. Político ♡1898. Filósofo Catedral Burgos ♡1899. Escritor ♡1944. Músico ♡1965. Guitarrista ♡1860. Pintor

Semana trágica Antonio Machado M.V. Montalbán Puente Colgante Mikis Theodorakis Henry Moore J.K. Rowling

Barcelona 1909 ♡1875. Poeta ♡1939. Escritor Inaug. 1893 ♡1925. Compositor ♡1898. Escultor ♡1965. Escritora

Iraila 2011 SEPTIEMBRE Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

1965. Llega nº1: J.R R. Tolkien, Irene Papas 1970. S. Allende

Help de The Beatles 1973. Escritor ♡1926. Actriz Presidente de Chile

Nicanor Parra Carmen Laforet W. de los Rios Peter Sellers Juan de la Cierva 1846. Elías Howe Brian de Palma

♡1914. Poeta ♡1921. Escritora ♡1934. Compositor ♡1925. Actor 1936. Inv. autogiro Inv. máq. de coser ♡1940. Dir. cine

Barry White 1969. Primer álb. Isadora Duncan Marco Polo E. Pardo Bazán Hank Williams Greta Garbo

♡1944. Mus. Soul Carlos Santana 1927. Bailarina ♡1254. Viajero ♡1851. Novelista ♡1923. Cantante ♡1905. Actriz

Miguel de Cervantes Magallanes 1953. 1º Festival de Nick Cave Ray Charles Scott Fitzgerald Debut de U2

liberado en 1580 1519. Inicia su viaje Cine en Donostia ♡1957. Escritor ♡1930. Músico ♡1896. Novelista 1976

A. Moravia Romano Scarpa Víctor Jara Miguel de Unamuno Bruno Munari

1990. Escritor ♡1927. Dibujante ♡1932. Músico ♡1864. Bilbaíno 1988. Diseñador

Azaroa 2011 NOVIEMBRE Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30

Giulio Romano Richard Serra Benvenuto Cellini 1879 James Ritty 1977 O. Osbourne Sex Pistols

1546. Escultor ♡1939. Escultor ♡1500. Escultor Inv. caja registradora. deja Black Sabbath 1975. Debut.

GOOGLE 1971 Se publ. el álbum Muro Berlín Ann Charters Fin 1ª. Guerra Neil Young R.L. Stevenson

se funda en 1998 Led Zeppelin IV cae en 1989. ♡1936. Escritora Mundial. 1918 ♡1945. Cantante ♡1850. Novelista

La Sonda Mariner 9 1920. 1ª. reunión José Saramago Martin Scorsese Estándares Jodie Foster 1904. Dalí ♡ en el

llega a Marte1971 Sociedad de Naciones ♡1922. Escritor ♡1942. Dir. cine wi 1997 ♡1962. Actriz nº 20 C/Montoriol

Voltaire Film Toy Story Manuel de Falla 1859. Se publica Lope de Vega Film Casablanca Jimi Hendrix

♡1694. Escritor 1994. Estreno ♡1876. Músico El Origen de las Especies ♡1562. Escritor. 1942. Estreno. ♡1942. Guitarrista

Ed Harris 1877. T. Edison Mark Twain

♡1950. Actor Presenta fonógrafo ♡1835. Escritor

Montaje mesa 2011Alfre.indd 1Montaje mesa 2011Alfre.indd 1 29/11/10 14:37:5929/11/10 14:37:59

K100

C40

C80

C100

M40

M80

M100

Y40

Y80

Y100

K40

K80

K100

C40

C80

C100

M40

M80

M100

Y40

Y80

Y100

K40

K80

K100

C40

C80

C100

M40

M80

M100

Y40

Y80

Y100

K40

K80

K100

C40

C80

C100

M40

M80

M100

Y40

Y80

Y100

K40

K80

K100

C40

C80

C100

M40

M80

M100

Y40

Y80

Y100

K40

K80

K100

C40

C80

C100

M40

M80

M100

Y40

Y80

Y100

K40

K80

K100

C40

C80

C100

M40

M80

M100

Y40

Y80

Y100

K40

K80

K100

C40

C80

C100

29112010_alfrecalmesa - Impresión de blanco - Pliego de impresión 1 - 29-nov-2010 14:52:53 - Cyan29112010_alfrecalmesa - Impresión de blanco - Pliego de impresión 1 - 29-nov-2010 14:52:53 - Magenta29112010_alfrecalmesa - Impresión de blanco - Pliego de impresión 1 - 29-nov-2010 14:52:53 - Yellow29112010_alfrecalmesa - Impresión de blanco - Pliego de impresión 1 - 29-nov-2010 14:52:53 - Black

I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Cam-puzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S EmiI.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuza-no I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S EmiI.E.S Emilio Campu-zano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S EmiI.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campu-zano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S EmiI.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I .no B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campu-zano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S EmiI.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campu-zano B H I Emilio Campuzano I E S Emilio Campuzano B H I Emilio Campuzano I E S Emilio Campuzano B H I Emilio Campuzano I E S Emilio Campuzano B H I Emilio

no I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campmpuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emno B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campmpuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilimilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano

no B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S EmiI.E.S EmI Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano no I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campmpuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio lio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S EmiI.E.S Emilio Campmpuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I EmEmilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano

no B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campmpuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S EmiI.E.S Emilio Campuzano no I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campmpuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio lio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I .no B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campmpuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I EmEmilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano

no B.H.I Emilio Campuzano I.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S EmiI.E.S Emilio Campuzano B.H.I Emilio Campuzano I.E.S EmI Emilio Campuzano I E S Emilio Campuzano B H I Emilio Campuzano I E S Emilio Campuzano B H I Emilio Campuzano I E S Emilio Campuzano

Jose Miguel Castano-11-11-2010-calendario pared final.indd 1 22/11/10 19:08:12

Pl. Santos Juanes, 7 • Bilbao 48006 • Tlf.: 944 333 305 • Fax: 944 331 893

www.atxuri.net. • e-mail: [email protected]

Pl. Santos Juanes, 7 • Bilbao 48006 • Tlf.: 944 333 305 • Fax: 944 331 893

www.atxuri.net. • e-mail: [email protected]

Otsaila 2011 FEBRERO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28

“Nevermind” Nirvana Clark Gable J. Guttenberg Alice Cooper W. Burroughs Bob Marley

1992 sube al Nº1 ♡1901. Actor 1468. Inv. impr. ♡1948. Banda rock ♡1948. Gen. Beat ♡1945. Mús. Reggae

J. Nicephore Julio Verne Mia Farrow Bertolt Brecht The Beatles “Blondie” Aldo Manuzio

♡1765. Inv. fotog. ♡1928. Escritor ♡1955. Actriz ♡ 1898. Dramaturgo 1963 Primer LP 1981 se disuelve ♡1547. Impr.-tipógrafo

Unai Elorriaga “YouTube” Sonny Bono “Moliere” 1673 Miguel Angel Copérnico Kurt Cobain

♡ 1973 Escritor 2005 En línea ♡ 1935 Político Muere en escena 1564. Artista ♡1473. Astrónomo ♡1967. Cantante

Anaïs Nin Luis Buñuel Alfonsina Storni Steven Jobs George Harrison Johnny Cash Elizabeth Tayor

♡1903. Escritora ♡1900. Dir. cine 1925 Publica OCRE ♡1955. APPLE ♡1943. Cantante ♡1932. Cantante ♡1932. Actriz

Victor Hugo

♡1802. Escritor

Apirila 2011 ABRIL Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

J. Gil Albert H.C. Andersen Marlom Brando

♡ 1904. Poeta. ♡ 1805. Escritor. ♡ 1924. Actor.

Marguerite Duras Bette Davis Isaac Asimov F. Ford Coppola 1º Exposición Jorge Oteiza 1508 Miguel Angel

♡ 1914. Novelista. ♡ 1908. Actriz. 1992. Escritor. ♡ 1939. Director. Universal. 1867. 2003. Escultor. inicia Capilla sixtina.

1980 Iron Maiden 1981 IBM R. Blackmoore Julie Christie L. da Vinci Charles Chaplin Chavela Vargas

Debút. lanza PC ♡ 1945. Músico. ♡ 1941. Actriz. ♡ 1452. Polímata. ♡ 1889. Actor. ♡ 1919. Cantante.

Albert Einstein J.G. Ballard Bran Stoker Max Weber Mª Zambrano Cervantes y Daniel Defoe

1955. Físico. 2009. Escitor. 1912. Escritor. ♡ 1864. Sociólogo. ♡ 1904. Filósofa. Shaskespeare 1616. 1731. Escritor.

Marconi V. Aleixandre Samuel Morse 1935 Metro Moscú 1902 Altos Hornos Clara Campoamor

♡ 1874. Inventor. ♡ 1898. Poeta. ♡ 1791. Inventor. Inauguración Bilbao 1972. Dramaturga.

Ekaina 2011 JUNIO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

Isaac Peral Marqués de Sade Allen Ginsberg Matanza de estudiantes Adam Smith

♡ 1851, cientí co ♡ 1740, escritor ♡ 1926, poeta en Pekín 1989 ♡ 1723, economista

Thomas Mann Miguel Rios Azorín, Johnny Depp Joao Gilberto 1982 Estrena Ana Frank

♡ 1875, escritor ♡ 1944, cantante ♡ 1873, escritor ♡ 1963, actor ♡ 1931, músico E.T. 1982 ♡ 1929, escritora

Olvido Gara, Alaska Motín en Se funda la Villa Comieza Julían Marías Batalla Blaise Pascal

♡ 1963, cantante el Potemkin 1905 de Bilbao 1300 FORD 1903 ♡ 1914, lósofo Waterloo 1815 ♡ 1623, matemático

Ignacio Zuloaga McCornick 1831 Billy Wilder 1966 Aparece San Juan de la Cruz Antoni Gaudí Mick Jones

♡ 1870 Pintor inventa la segadora ♡ 1906, Director Nintendo 64 ♡ 1542, Poeta ♡ 1852, arquitecto ♡ 1955 , The Clash

SEAT 600 Jean-Jaques Rousseau Timothy Charles KISS pública

♡ 1957 ♡ 1712, lósofo 1975 rock de vang. Love Gun 1977

Abuztua 2011 AGOSTO Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

Chuck D Peter O´Toole Nino Bravo Louis Amstrong F. Engels D. Modugno Alonso de Ercilla

♡1959. Rapero. ♡1932. Acor ♡1944. Cantante ♡1901. Músico 1985. Filósofo ♡1928. Cantante ♡1533. Poeta

Dustin Hoffman Melanie Grif th Felix Hoffman Museo Louvre Mark Knop er Alfred Hitchcock Magic Johnson

♡1937. Actor ♡1957. Actriz 1897. Reg. aspirina Inaug. 1793. ♡1949. Cantante ♡1899. Dir. cine ♡1959. Dir. cine

Napoleón Bonaparte Béla Lugosi Robert De Niro Roman Polanski Blaise Pascal Sonda Viking I La Mona Lisa

♡1769. Emperador 1956. Actor ♡1943. Actor ♡ 1933. Dir.cine 1662. Inv. Calculadora a Marte 1975 Robo en 1911

Claude Debussy Keith Moon Jorge L. Borges Tim Burton Julio Cortázar Tiziano León Tolstoii

♡1862. Músicor ♡1946. The Who ♡1899. Escritor ♡1958. Dir.cine ♡1914. Escritor 1576.Pintor ♡1828. Novelista

The Beatles Jaques-Louis David 1991 Metállica

1966. Últ. concierto ♡1748. Pintor Black Album nº1

Urria 2011 OCTUBRE Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24/31 25 26 27 28 29 30

Tony Curtis Los Picapiedras

2010. Actor. Estreno en1960

Tommy Lee Janis Joplin Lumiere. ♡ 1864 Diderot John Mellecamp José Cadalso 2006 Google

♡1962. Mötley Crüe 1970. Cantante Cinematógrafo 1750 Enciclopédia ♡1951. Cantante ♡1741. Escritor adquiere YouTube

Pablo Picasso Cecilia 1968 Olimpiadas Paul Simon Luther King 1997 Sonda Cassini Nico. ♡ 1938

♡1881. Pintor ♡1948. Cantante en México ♡1941. Cantante 1964. Nobel Paz lanzada a Saturno Musa underground.

Arthur Millar 1961 Debút 1989. C.J. Cela B. Lancaster Alfred Nobel El transistor 2001. IPod

♡1915. Dramaturgo. West Side Story Nobel Literatura. 1994. Actor. ♡1833. Inv. Dinamita 1925. Patentado Presentación

Miguel Ángel termina Abebe Bikila Scarlatti 2002 Lula Da Silva Bill Gates 1969. Nace Miguel Hernández

La Capilla sixtina 1512 1973. Maratoniano ♡1685. Pianista Pres. de Brasil. ♡1955. Empresario Era Internet ♡1910. Poeta

1929 Estreno

Un perro andaluz

Abendua 2011 DICIEMBRE Astelehena Asteartea Asteazkena Osteguna Ostirala Larunbata Igandea

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

Woody Allen Marques de Sade 1ª PlayStation Álex de la Iglesia

♡1935 Dir. cine 1814 Escritor 1994 Presentación ♡1965 Dir. cine

Walt Disney Roy Orbison Noam Chomsky Jim Morrison 1991. Disolución 1763. 1er. sorteo Carlos Gardel

♡1901 Dibujante 1988 Cantante ♡1928 .Lingüista ♡1943. The Doors URRS Lotería Nacional ♡1890. Cantante

Eduard Munch Donatello 1911. Amundsen Lo que el viento se llevó Rafael Alberti Grupo KISS Steven Spielberg

♡1863. Pintor 1466. Pintor llega Polo Sur 1939 Extreno ♡1902 Poeta ♡1973 ♡1946. Dir. cine

Julio Beobide La vida es bella “Loquillo” G. Adolfo Béquer Juan R. Jiménez Ava Gardner Annie Lennox

♡1891. Escultor 1997. Estreno ♡1960. Cantante 1870. Escritor ♡1881. Escritor ♡1922. Actriz ♡1954. Cantante

1953. 1er. Transplante J.M. Serrat 1895. Aparece Jude Law Patti Smith Murillo

de riñon ♡1943 Cantautor el Cine ♡1972. Actor ♡1946 Cant.-Poeta ♡1617. Pintor

Pl. S

anto

s Ju

anes

, 7 •

Bilb

ao 4

8006

• Tl

f.: 9

44 3

33 3

05 •

Fax:

944

331

893

ww

w.a

txur

i.net

. • e

-mai

l: 01

4205

aa@

hezk

untz

a.ne

t

logo Ainhoa.ai 15/11/10 19:31:27

Pl. Santos Juanes, 7 • Bilbao 48006 • Tlf.: 944 333 305 • Fax: 944 331 893

www.atxuri.net. • e-mail: [email protected]

Pl. S

anto

s Ju

anes

, 7 •

Bilb

ao 4

8006

• Tl

f.: 9

44 3

33 3

05 •

Fax:

944

331

893

ww

w.a

txur

i.net

. • e

-mai

l: 01

4205

aa@

hezk

untz

a.ne

t

Montaje mesa 2011Alfre.indd 2Montaje mesa 2011Alfre.indd 2 29/11/10 14:38:0729/11/10 14:38:07

K100

C40

C80

C100

M40

M80

M100

Y40

Y80

Y100

K40

K80

K100

C40

C80

C100

M40

M80

M100

Y40

Y80

Y100

K40

K80

K100

C40

C80

C100

M40

M80

M100

Y40

Y80

Y100

K40

K80

K100

C40

C80

C100

M40

M80

M100

Y40

Y80

Y100

K40

K80

K100

C40

C80

C100

M40

M80

M100

Y40

Y80

Y100

K40

K80

K100

C40

C80

C100

M40

M80

M100

Y40

Y80

Y100

K40

K80

K100

C40

C80

C100

M40

M80

M100

Y40

Y80

Y100

K40

K80

K100

C40

C80

C100

29112010_alfrecalmesa - Retiración - Pliego de impresión 1 - 29-nov-2010 14:52:53 - Cyan29112010_alfrecalmesa - Retiración - Pliego de impresión 1 - 29-nov-2010 14:52:53 - Magenta29112010_alfrecalmesa - Retiración - Pliego de impresión 1 - 29-nov-2010 14:52:53 - Yellow29112010_alfrecalmesa - Retiración - Pliego de impresión 1 - 29-nov-2010 14:52:53 - Black

Motaje Mesa.

Page 21: calendarios

21

2011 2011 2 0 1 1 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 2 0 1 12011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1

8. Calendario de pared Din A3.

Este calendario tendra un mes por cada página, las medidas que utilizaremos serán 297x420mm (A3), en posición vertical, estará dividido en dos pates iguales dispuestas de la siguiente forma:En la parte superior una imagen cuyo contenido son las fotos de las efemerides recopiladas por los alumnos (La imagen estará editada por los alumnos del curso superior).En la parte inferior ira el mes, organizado jerárquicamente ( Año, mes, día de la semana, día del mes y al fi nal del todo adjuntaremos los logotimpos del centro).Sera editado con Adobe indesig, basandonos en el calendario tipo CD (mesa)El tamño fi nal del calendario será Din A4, puesto que estara doblado a la mitad para asi poder pasar de pagina con facilidad, con lo cual, abierto Din A3, Cerrado Din A4.

9. Trazado y montaje.Lo primero que tendremos que hacer es un boceto del montaje de todos los meses, sus imagenes, la portada y la contraportada, asi sabremos cuantos pliegos necesitaremos. Como nuestro calendario ira grapado y plegado en DinA4, tendremos que estudiar la posición que tendran los meses a la hora de hacer el montaje.

Portada Febrero Abril Junio Agosto Octubre Diciembre

Enero Marzo Mayo Julio Septiemb Noviembre Contrapor

Cara

Retira

montaje pared.

Page 22: calendarios

22

2011 2011 2011 2011 20112 0 1 1 2011 2011 2 0 1 1 20112011 2 0 1 1

2 0 1 12011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1

2 0 1 1 2011 2011

2 0 1 1 2 0 1 1 2011 2011 20 1 1

2 0 1 1 Febrero •February Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sunday

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

5 Nevermind Nirvana Clark Gable Johannes Gutenberg Alice Cooper William Burroughs Bob Marley 1992, sube al nº1 1901, Actor 1468, Inv. imprenta 1948 1914, Escritor 1945, Musico.r

6 Joseph Nicéphore Julio Verne Mia Farrow Bertolt Brecht The Beatles Blondie se disuelve Aldo M. 1765, Inv. fotogra a 1828, Escritor 1955, Actriz 1898, Dramaturgo 1963, 1er álbum 1981, Banda musical 1547, impresor

7 Unai Elorriaga You Tube Sonny Bono Moliere M. Ángel Bonarroti Copérnico Kurt Cobain 1973, Escritor 2005 En línea 1935, Autor y político 1673, en escena 1564, Escultor 473 1967

8 Anaïs Nin Luis Buñuel Alfonsin Storni Stiven Jobs George Harrison Johnny Cash Elizabeth Taylo 1903, Escritora 1900, Dir. de cine 1925, Publica Ocre 1955, presidente Apple 1943 1932, Cantante 1932

9 Victor Hugo 1802

calendarui d4.indd 1calendarui d4.indd 1 8/11/10 19:55:408/11/10 19:55:40

Pared.

Page 23: calendarios

“Calendario A3 Tipo Poster 6+6”

Page 24: calendarios
Page 25: calendarios

“Calendario A3 de Mesa”

Page 26: calendarios
Page 27: calendarios

“Calendario A3 de pared”

Page 28: calendarios