caldereria

download caldereria

If you can't read please download the document

Transcript of caldereria

Divisin de la calderera Ante todo hay que decir que desde los trabajos en cobre a las modernas aleaciones han habido grandes avances en materiales, y para poder trabajar esos materiales han tenido que evolucionar tanto las maquinas destinadas a producir, como los procesos para transformar esos materiales. Es aqu donde al haber tantos fines, comienza la diversificacin de procesos, cada uno con su utillaje en particular, dando lugar a diferentes divisiones dentro del oficio del calderero, que veremos ahora. Estas divisiones estaran orientadas al espesor de la chapa a usar. Hojalateria-chapisteria: trabajo de la hojalata, del acero suave, del cobre, del latn y de la alpaca (aleacin de cobre nquel y zinc). Se trabaja con un espesor muy fino, aproximadamente 1mm.

Chapisteria: transformacin de chapa de todos los metales y aleaciones de un espesor mximo de 3mm.

Calderera ligera y media: trabajo del acero suave hasta un mximo aproximado de 10mm.

Calderera pesada: todos los trabajos en metales que sobrepasen 10mm de espesor.

Industrias particulares en la chapisteria y calderera. Tambin podemos hacer una divisin de la calderera basndonos en la orientacin de los trabajos realizados. Fumisteria y calefaccin: segn el diccionario de la real academia el significado de fumisteria es tienda o taller de cocinas y estufas, esto nos viene a dar una idea del tipo de industria que es esta y que produce, siendo ello todo lo relacionado con agua caliente y conductos para humos de cocinas, acero inoxidable, acero suave, cobre, aluminio...

Chapisteria de ventilacin: industria dedicada a la produccin de elementos para todo tipo de aspiraciones, ya sea humos, polvos, vapores, virutas...

Chapisteria del automvil: industria dedicada a la fabricacin de todo lo relacionado con el automvil (desde el punto de vista de la calderera por supuesto), que va desde la carrocera hasta los radiadores.

Chapisteria-calderera de aviacin: todo lo relacionado con la aviacin y calderera, es muy particular por las formas tan exclusivas de sus piezas, sobre todo el fuselaje, y por las aleaciones usadas.

Calderera de cobre y de acero inoxidable: si hay una industria importante en nuestra vida es la alimentacin, y para la sanidad de su produccin y tratamiento se requiere un material que mantenga los alimentos inalterables, siendo el acero inoxidable el mas propicio para ello. El cobre por sus propiedades es muy usado en intercambiadores de calor, utensilios de cocina, cerveceras, industria qumica..

Construccin de locomotoras, vagones, tenders.

Construccin naval: Desde la desaparicin de la madera en la construccin naval all por 1790, el hierro, posteriormente el acero y el aluminio se han adueado del sector, usndose en prcticamente todo el buque. Desde el casco y estructuras hasta las conducciones son ahora de acero.

Construccin de calderas y aparatos que funcionan a presin: Fabrican desde calderas de centrales trmicas a calderines para compresores de aire comprimido, condensadores, material para hidrulica...

Caldereras industriales. Hay un sin fin de caldereras no especializadas que fabrican diversos elementos para otras industrias como son depsitos de todos los tamaos y para cualquier material, instalaciones de refineras, instalaciones frigorficas, aparatos para la industria qumica, industria nuclear, papelera, armamento...

Diferentes operaciones necesarias para la ejecucin de una obra de calderera. Preparacin de las chapas: -enderezado de la chapa -trazado del desarrollo -corte del desarrollo -taladrado Conformacin: -plegado -curvado -plegado y curvado Confeccin de la junta: -engatillado -remachado -soldada Acabado: -ajuste -aplanado -enfaldillado -acanalado -decapado -pulido Acoplamiento de los elementos: -en taller -a pie de obra Orden de ejecucin de las diferentes operaciones en los trabajos de calderera. Preparacin de las chapas: -trazado o aproximacin -recortado -desbarbado Confeccin de las juntas: -las juntas de ejecutan tras haber llegado a la forma final de la pieza,ya sea a curvadora o a martilleo. Conformacin: -embuticion (aumento de la superficie en varias direcciones y disminucin del espesor).

-estrechado (reduccin de algunas dimensiones). -estirado (alargamiento en una sola direccin por martilleo). Ajuste y refrentado previo: -martilleo (prepara el aplanado). Acabado: -trazado final (recorte de sobrantes, decapado, planeado, enfaldillado, pulido...). Diferentes categoras en operarios de calderera. Los caldereros segn la funcin realizada en una cadena de produccin estn divididos en varias categoras.

-Trazadores: transforman el diseo en un desarrollo

-Colaboradores caldereros: pasan el desarrollo a la chapa. -Conformadores: martillean las piezas con maquinas hasta conseguir la forma deseada.

-Tubistas: cortan y doblan los tubos.

-Montadores: ensamblan los elementos de una instalacin. -Soldadores: realizan las juntas por soldadura. -Obreros especializados: obreros que solo hacen una labor especifica como taladrado o cizallado. Conocimientos necesarios del calderero. -Interpretar un diseo o un plano. -Conocer e identificar los materiales a usar. -Caso de ser necesarias, hacer las plantillas necesarias. -Realizar los montajes optimizando tiempo y costes sin disminuir calidad. -Preparar y saber usar las maquinas necesarias y los utillajes para la fabricacin. -Conocer tratamientos trmicos de metales y aleaciones y saber cuando aplicarlos. -Organizar su puesto de trabajo. Ademas debe conocer las normas de prevencin de riesgos en el marco de su actividad.