CALCULADORA VOYAGE Introducción (4)

3
TALLER DE APRENDIZAJE DE LA Voyage 200 INTRODUCCION La tecnología es una herramienta que ha permitido tener una mejor forma de vivir y una manera fácil de conocer las cosas, con la aparición de las computadoras y el Internet muchas formas se han desarrollado para solucionar problemas y enseñar diferentes tópicos dirigidos hacia la educación. Los dispositivos de mano o comúnmente llamados calculadoras desde su creación han tenido la tarea de manejar diferentes cálculos comenzando con la realización de operaciones básicas como la suma y la multiplicación; un salto muy importante fue cuando se creó la primer calculadora graficadora donde las funciones tuvieron una forma mas sencilla de representarse olvidándose de las técnicas anteriores que hacían uso del lápiz y papel. La tecnología en este caso permitió a los profesores utilizar técnicas de enseñanza con la calculadora graficadora y disponer de más tiempo para realizar otras actividades con la graficadora dentro del aula. El siguiente documento permite tener un conocimiento del manejo de la Graficadora Voyage 200 utilizándola en la solución de diferentes ejercicios, existen otras dos graficadoras disponibles que permiten realizar el mismo trabajo que la Voyage 200 y únicamente se diferencian en la cantidad de memoria, aplicaciones Flash y el tamaño físico. Curso Taller de la Voyage 200 Página 3

description

CALCULADORA VOYAGE Introducción (4)

Transcript of CALCULADORA VOYAGE Introducción (4)

Page 1: CALCULADORA VOYAGE Introducción (4)

TALLER DE APRENDIZAJE DE LA Voyage 200

INTRODUCCION

La tecnología es una herramienta que ha permitido tener una mejor forma de vivir y una

manera fácil de conocer las cosas, con la aparición de las computadoras y el Internet

muchas formas se han desarrollado para solucionar problemas y enseñar diferentes

tópicos dirigidos hacia la educación.

Los dispositivos de mano o comúnmente llamados calculadoras desde su creación han

tenido la tarea de manejar diferentes cálculos comenzando con la realización de

operaciones básicas como la suma y la multiplicación; un salto muy importante fue

cuando se creó la primer calculadora graficadora donde las funciones tuvieron una

forma mas sencilla de representarse olvidándose de las técnicas anteriores que hacían

uso del lápiz y papel. La tecnología en este caso permitió a los profesores utilizar

técnicas de enseñanza con la calculadora graficadora y disponer de más tiempo para

realizar otras actividades con la graficadora dentro del aula.

El siguiente documento permite tener un conocimiento del manejo de la Graficadora

Voyage 200 utilizándola en la solución de diferentes ejercicios, existen otras dos

graficadoras disponibles que permiten realizar el mismo trabajo que la Voyage 200 y

únicamente se diferencian en la cantidad de memoria, aplicaciones Flash y el tamaño

físico.

El material se presenta de la siguiente manera:

Capitulo 1: Conociendo la Voyage 200. En el se presenta la disposición de teclas, se

entiende su sistema de operación y se ejemplifica con operaciones básicas.

Capítulo 2: Unidades de medida. En este capítulo se presenta el uso de unidades en

ecuaciones, cálculos simbólicos y conversiones de unidades.

Capítulo 3: Funciones. Hasta esta parte se ha trabajado con diferentes comandos de la

Voyage 200 por lo que aquí se ocupara el menú de cálculo y se trabajará con una serie

de ejercicios aplicados hacia esta materia, adicionalmente en este capítulo se introducirá

con el trabajo de graficación.

Capítulo 4: Creación de comandos y programación. En esta parte se explica como

crear un comando el cual permitirá resolver problemas que requieren varios datos de

Curso Taller de la Voyage 200 Página 3

Page 2: CALCULADORA VOYAGE Introducción (4)

entrada y de salida por ejemplo cuando se esta resolviendo una ecuación o cuando el

comando en la Voyage 200 no existe, este capítulo es muy importante porque de el

depende entender la estructura de cualquier comando interno de la Graficadora. De

manera adicional, en este capítulo se dará una introducción a la elaboración de

programas en la Voyage 200.

Capítulo 5: Actividades. En el se presentan varias actividades que le permita al usuario

de la Voyage 200 familiarizarse con el uso de la Voyage 200.

Capítulo 5: Gestión de la memoria. En este capítulo el usuario aprenderá a administrar

la memoria de la Voyage 200, así como su conexión y actualización.

Algunas consideraciones son importantes en el momento de leer el material aunque

solamente se hace referencia a la Voyage 200 se recomienda tener alguno de los

modelos disponibles que utilizan el sistema CAS por ejemplo la TI-89 o TI-92 Plus,

además se recomienda tener instalado la ultima versión del sistema operativo y el

idioma ingles dado de alta.

Curso Taller de la Voyage 200 Página 4