Calabacin

7
 Calabacin DESCRIPCION BOTANICA: Hojas: (http://www.infoagro.com/hortalizas/calabacin.htm) Palmeadas, el color de las hojas oscila entre el verde claro y oscro, dependiendo de la variedad, presentando en ocasiones pe!e"as manchas blan!ecinas. #as hojas est$n sostenidas por pec%olos fertes y alargados, recbiertos con fertes pelos r%gidos. T allo principal : sobre &ste se desarrollan tallos sendarios !e llegan a atro'arse si no se realiza na poda para !e rami'!e a o m$s brazos. Present a n crecimiento en forma sinosa, pdiendo alcanzar metro o m$s de longitd, dependiendo de la variedad comercial. *s cil%ndrico, greso, de sper'cie pelosa y $spero al tacto. Posee entren dos cortos, de los !e parten las hojas, +ores, frtos y nmerosos zarcillos. *stos ltimos son delgados, de -- cent%metros de longitd y nacen jnto al pednclo del frto. Raíz: constitido por na ra%z principal pivotante, !e alcanza n gran desarrollo en relacin con las ra%ces secndarias, las cales se e0tienden sper'cialmente. Peden aparecer ra%ces adventicias en los entrendos de los tallos cando se ponen en contacto con tierra hmeda. Flor: la +oracin es monoica, por lo !e en na misma planta coe0isten +ores masclinas y femeninas. 1on solitarias, vistosas, a0ilares, grandes y acampanadas. est$ constitida por cinco p&talos de color amarillo y consta de 2 s&palos ver des y pntiagdos. Frutos: pepnide carnoso, niloclar(pose na sola cavidad), sin cavidad central, de color variable, liso, estriado, reticlado, etc. 1e recolecta apro 0imadamente cando se encentra a mitad de s desarr ollo3 el frto madro contiene nmerosas semillas y no es comercializable debido a la dreza del epicarpio y a s gran volmen. #as semillas son de color blancoamarillento, ovales, alargadas, pntiagdas, lisas, con n srco longitdinal paralelo al borde e0terior, longitd de ,2

description

trabajo sobre el calabacin

Transcript of Calabacin

Calabacin DESCRIPCION BOTANICA:

Hojas: (http://www.infoagro.com/hortalizas/calabacin.htm)

Palmeadas, el color de las hojas oscila entre el verde claro y oscuro, dependiendo de la variedad, presentando en ocasiones pequeas manchas blanquecinas. Las hojas estn sostenidas por pecolos fuertes y alargados, recubiertos con fuertes pelos rgidos.Tallo principal:

sobre ste se desarrollan tallos seundarios que llegan a atrofiarse si no se realiza una poda para que ramifique a 2 o ms brazos. Presenta un crecimiento en forma sinuosa, pudiendo alcanzar 1 metro o ms de longitud, dependiendo de la variedad comercial. Es cilndrico, grueso, de superficie pelosa y spero al tacto. Posee entrenudos cortos, de los que parten las hojas, flores, frutos y numerosos zarcillos. Estos ltimos son delgados, de 10-20 centmetros de longitud y nacen junto al pednculo del fruto.Raz:

constituido por una raz principal pivotante, que alcanza un gran desarrollo en relacin con las races secundarias, las cuales se extienden superficialmente. Pueden aparecer races adventicias en los entrenudos de los tallos cuando se ponen en contacto con tierra hmeda.Flor:la floracin es monoica, por lo que en una misma planta coexisten flores masculinas y femeninas. Son solitarias, vistosas, axilares, grandes y acampanadas. est constituida por cinco ptalos de color amarillo y consta de 5 spalos verdes y puntiagudos.

Frutos:

pepnide carnoso, unilocular(pose una sola cavidad), sin cavidad central, de color variable, liso, estriado, reticulado, etc. Se recolecta aproximadamente cuando se encuentra a mitad de su desarrollo; el fruto maduro contiene numerosas semillas y no es comercializable debido a la dureza del epicarpio y a su gran volumen. Las semillas son de color blanco-amarillento, ovales, alargadas, puntiagudas, lisas, con un surco longitudinal paralelo al borde exterior, longitud de 1,5 centmetros, anchura de 0,6-0,7 centmetros y grosor de 0,1-0,2 centmetros.

Variedades: (http://verduras.consumer.es/documentos/hortalizas/calabacin/intro.php )Calabacn tipo oscuro: su color es verde o negro y su forma cilndrica. Incluye diferentes clases de calabacn: sofa y samara.

Sofa:de color verde medio.

Samara:de color negro brillante. Calabacn tipo claro:los frutos son de color gris o gris verdoso. Dentro de esta variedad tambin existen distintos tipos:

Grison::variedad de calabacn verde claro con puntos grises.

Clarita:variedad de color verde muy claro.CULTIVO EN ECOLOGICO:

Descripcin del cultivo:

Nombre comn: Calabacn

Nombre cientfico: Cucurbita pepo L.Es una planta herbcea, anual y de porte rastrero. El tallo es cilndrico, grueso, asurcado, spero y con los entrenudos ms o menos cortos, dependiendo del cultivar. Las hojas son grandes, palmeadas y con los bordes aserrados. Los pecolos son largos, huecos y estn recubiertos de pelos.

El sistema radicular est formado por una raz principal y por races secundarias que se extienden superficialmente. Se trata de una planta monoica, es decir, en el mismo pie se presentan flores masculinas y femeninas. Las flores son solitarias, axilares y acampanadas. La apertura y cierre de las flores es diaria. El fruto es una baya carnosa, unilocular y presentan formas alargadas e incluso redondas.poca de siembra o plantacin: (http://www.elhuertodelabu.es/cultivos-del-huerto/el-cultivo-del-calabacin)de abril a principios de JunioMultiplicacin: (http://www.ecoagricultor.com/2013/02/el-cultivo-del-calabacin/)Se multiplica por semillas

Fecha de recoleccin: (http://ecohortum.com/como-cultivar-calabacin/)Se recoge 40 dias despus de su siembra y y continuar de acuerdo al crecimiento de la planta, por otros 40-60 das ms.Parte de la planta que se consume: (http://www.botanical-online.com/calabacines_cultivo.htm)

El fruto

Y en algunos lugares las hojas

Suelo: (http://ecohortum.com/como-cultivar-calabacin/)

El calabacn es muy poco exigente con el suelo y se adapta con facilidad a todo tipo, aunque prefiere aquellos profundos y bien drenados. En cuanto a los fertilizantes, los abonos simples son los que ms se utilizan, tanto solubles como en forma lquida.Fertilizacin: (http://www.botanical-online.com/calabacines_cultivo.htm)

El calabacin es un cultivo que requiere suelos ricos en materia organica.

Abonar con estircol o compostPreparacin del suelo: (http://www.botanical-online.com/calabacines_cultivo.htm)El calabacin es una planta que produce gran cantidad de frutos, por este motivo es importante suministrarle un terreno frtil y rico en nutrientes , que favorezcan la fructificacion.

Un mes antes de la siembra se recomienda realizar un hoyo para cada planta , de aproximadamente 25 cm de dimetro y profundidad y se rellena con 3-5 kg de compost o estircol , se agrega la tierra y se mezcla , se compacta ligeramente el terreno.otro tipo de abono alternativo consiste en abono verde rico en potasio como son las hojas de consuelda.

riego: (http://ecohortum.com/como-cultivar-calabacin/)el calabacn es una planta exigente en humedad, que precisa riegos ms frecuentes con la aparicin de los primeros frutos, No obstante, al principio de la siembra no son convenientes los excesos de agua, ya que los encharcamientos son perjudiciales para el buen desarrollo de la planta.

Clima: (http://ecoalfambra.blogspot.com.es/2014/01/calabacin.html)Planta exigente a la luz y clima calido.

Necesita temperatura entre 18 y 25, cuando la temperatura esta por debajo de los 10 se producen daos.

Humedad optima entre 65 y 80%

Plantacin o siembra: (http://www.infoagro.com/hortalizas/calabacin.htm)En calabacn suele realizarse la siembra directa en el suelo o en la capa de arena, a razn de 2-3 semillas por golpe, que se sembrarn juntas al objeto de que al emerger rompan la costra del suelo con mayor facilidad, cubrindolas con 3-4 cm de tierra o arenael marco de plantacion es de 1 y 2 metros entre lneas y 0,5-1 m entre plantas .rotaciones: (http://www.planetahuerto.es/revista/rotaciones-una-tecnica-de-horticultura-imprescindible_00115)

despus del cultivo del calabacin es recomendable planta sobre el terreno anterior liliceas o umbeliferasAsociaciones favorables: ( http://www.elhuertodelabu.es/cultivos-del-huerto/el-cultivo-del-calabacin)maz, lechuga, judas, rbano ,cebolla.Asociaciones desfavorables:

pepinos, coliflores o hinojo, patata.Duracin de conversin:Dos aos como marca la ley en cualquier cultivo

Enfermedades y plagas: (http://www.elhuertodelabu.es/cultivos-del-huerto/el-cultivo-del-calabacin)

Pulgn. Para alimentarse filtran la savia y excreta una melaza pegajosa. Remedio: tratamiento con jabn potsico 100g/1L.

Mosca blanca. Como remedio podemos utilizar jabn potsico al 1% con agua.

Caracoles y babosas. Se puede colocar un plato con cerveza o grnulos de fosfato de hierro, aunque si slo hemos visto alguno, podemos simplemente retirarlo.

Odio Este hongo suele aparecer por exceso de humedad. Se puede aplicar cola de caballo para su prevencin, o ir cortando las hojas afectada que suelen ser las ms viejas, para mitigar su dao.EL CALABACIN

DANIEL FERNANDEZ RUIZ

1 PAE