Cable Coaxial e Instalaciones de Redes Cctv

download Cable Coaxial e Instalaciones de Redes Cctv

of 6

Transcript of Cable Coaxial e Instalaciones de Redes Cctv

  • 7/24/2019 Cable Coaxial e Instalaciones de Redes Cctv

    1/6

    CABLE COAXIAL: DESCRIPCIN GENERAL

    El medio ms comn para transmitir seales de video de una parte del

    equipo a otra es el cable coaxial. El coaxial no es slo el cable ms

    comnmente usado sino tambin el modo ms econmico, fiable,

    conveniente y de ms fcil mantenimiento para transferir imgenes

    electrnicas en un sistema de CCTV (circuito cerrado de TV).

    Son muchos los fabricantes de cable coaxial, y est disponible en

    diversas formas, colores, especificaciones y capacidades. El tipo decoaxial ms comnmente recomendado es el RG59/U, pero en realidadesta designacin representa una familia de cables con caractersticaselctricas muy diversas. Otras variedades similares al RG59/U son elRG6/U y RG11/U, las cuales se usan predominantemente en trabajosde circuito cerrado de TV y video.

    Aunque son similares en muchos aspectos, cada grupo de cablestiene sus propias caractersticas fsicas y elctricas que debentenerse en cuenta.

    Los tres grupos de cable coaxial estn incluidos en la mismaclasificacin general de familias de cables coaxiales. La referencia RG

    es la especificacin de cables en cuanto a gua del radio, mientrasque el valor numrico ayuda a diferenciar las especificaciones de cadacable individualmente. A pesar de que cada cable tiene su propionmero, sus caractersticas y dimensiones, no hay diferencia en elmodo en que funcionan estos cables de distinta numeracin.

    Fabricacin del coaxialLos cables coaxiales comunes RG59/U, RG6/U y RG11/U soncirculares. Cada uno tiene un conductor central rodeado de materialaislante dielctrico, el cual a su vez est cubierto por un trenzadopara blindarlo contra interferencias electromagnticas (EMI).La cobertura exterior es la camisa.

    Los dos conductores del cable coaxial estn separados por unmaterial no conductor o dielctrico. El conductor exterior (trenzado)acta como un blindaje y ayuda a aislar el conductor central deinterferencias electromagnticas espurias. La cobertura exteriorayuda a proteger fsicamente los conductores.

    Conductor centralEl conductor central es el medio principalpara transmitir una seal de video. Elconductor central viene en diferentesdimetros, normalmente dentro de unintervalo de calibre de 14 a 22. La estructuradel conductor central normalmente es decobre slido o acero enchapado en cobre,conocido como soldadura de cobre aldescubierto (BCW). En las aplicaciones de circuito cerrado de TV(CCTV) se requieren conductores de cobre slido. Los cablesenchapados en cobre, con soldadura de cobre o BCW, tienen unaresistencia diferencial mucho mayor en frecuencias de video debanda de base y nunca se deben usar para circuito cerrado de TV.Para determinar el tipo de cable, mire el extremo cortado delconductor central. El cable enchapado en cobre ser plateado en elcentro, en lugar de cobre en todo el recorrido. Una variacin en lasdimensiones del conductor central tiene un efecto global en el montode resistencia de CC del cable. Los cables que tienen conductorescentrales de gran dimetro tienen menor resistencia que los cablescon dimetros menores. Esta resistencia disminuida de los cables congran dimetro incrementa la capacidad de un cable para transmitir

    una seal de video a lo largo de una distancia mayor con mejorclaridad, pero estos cables tambin son ms caros y ms difcilespara trabajar.

    Para aplicaciones en las que el cable puede moverse de arribaabajo o de lado a lado, elija un cable que tenga un conductor centralcompuesto de muchas trenzas pequeas de cables. Cuando el cablese mueve, estas trenzas se flexionan y resisten el desgaste por fatigamejor que un cable con un conductor central slido.

    Material aislante dielctricoEl conductorcentral estrecubierto por unmaterial aislantedielctricodisponible enpoliuretano opolietileno.Este aislantedielctrico ayudaa determinarlas caractersticas de funcionamiento del cable coaxial manteniendoun espacio uniforme entre el conductor central y sus elementos

    exteriores a lo largo de toda la longitud del cable. Los materialesdielctricos hechos de poliuretano celular o espuma tienen menosprobabilidad de debilitar una seal de video que aquellos hechoscon polietileno slido. Esta menor atenuacin es deseable cuando secalcula el factor de prdida/longitud de cualquier cable. La espumatambin brinda al cable mayor flexibilidad, lo que puede facilitar eltrabajo del instalador. Aunque el material dielctrico de espumaofrece el mejor rendimiento, puede absorber humedad, lo quemodifica su funcionamiento elctrico.

    Gracias a sus propiedades de rigidez, el polietileno slido preservasu forma mejor que la espuma, y soporta los efectos producidos porcompresiones y deformaciones accidentales, pero esta caracterstica

    tambin lo hace ligeramente ms difcil de manipular durante lainstalacin. Adems, su factor de atenuacin de prdida/longitudno es tan bueno como el de la espuma, lo que se debe consideraren recorridos largos de cable.

    En las

    aplicaciones de

    circuito cerrado de

    TV (CCTV)

    se requieren

    conductores de

    cobre slido.

    COBERTURA EXTERIOR (CAMISA)

    TRENZADO (BLINDADO)

    MATERIAL AISLANTE (DIELCTRICO)

    CONDUCTOR CENTRAL

  • 7/24/2019 Cable Coaxial e Instalaciones de Redes Cctv

    2/6

    Trenzado o blindado

    Envolviendo el exterior del material dielctrico se encuentra eltejido de cobre trenzado (blindado), actuando como un segundoconector o conexin a tierra entre la cmara y el monitor. Tambinacta como proteccin contra seales externas no deseadas,usualmente llamadas interferencias electromagnticas, o EMI,

    que pueden afectar negativamente una seal de video.

    La cantidad de cobre o de hebras de cable en el trenzado determi-nan el grado de proteccin contra las interferencias electromagnti-cas (EMI). Los cables coaxiales de categora comercial que tienenun trenzado de cobre con un tejido poco denso tienen coberturasde blindaje de aproximadamente un 80 por ciento. Estos cablesson adecuados para usos generales en aplicaciones en las que seconoce que la interferencia elctrica es baja. Tambin funcionanbien cuando el cable se instala en conductos de metal o tubos,que tambin favorecen el blindaje.

    Si no est seguro de estas condiciones y no instala tubos parareducir las interferencias electromagnticas (EMI), use un cable con

    un mximo blindado o cable de tipo trenzado denso que contengams cobre que el coaxial de categora comercial. Este cobre extralogra la mxima cobertura de blindaje al tener ms material detrenzado hecho en una trama ms apretada. Para aplicaciones decircuito cerrado de TV (CCTV) se necesitan conductores de cobre.

    Los cables que usan blindaje de lmina

    de aluminio o material de envoltura

    laminar no son adecuados para

    instalaciones de circuito cerrado de TV.

    En cambio, se usan comnmente para

    transmitir seales de frecuencia de

    radio, como las empleadas en sistemas

    de transmisor o en sistemas dedistribucin de antena maestra.

    El cable de aluminio o lmina puede distorsionar una seal de videoa tal punto que la calidad de la seal puede estar muy por debajodel nivel requerido para el funcionamiento adecuado del sistema,especialmente en recorridos largos de cable y, por lo tanto, no serecomienda para usos en circuito cerrado de TV.

    Cobertura exteriorEl ltimo componente de un cable coaxial es la cobertura exterior.Aunque se usan otros materiales, el cloruro de polivinilo o PVCes el usado comnmente en su fabricacin. Disponible en varios

    colores como en negro, blanco, marrn claro y gris, la coberturase presta tanto para aplicaciones interiores como para exteriores.

    Los cables que usan

    blindaje de lmina de

    aluminio o material de

    envoltura laminar no

    son adecuados para

    instalaciones de

    circuito cerrado de TV.

  • 7/24/2019 Cable Coaxial e Instalaciones de Redes Cctv

    3/6

    SELECCIN DEL CABLE DE VIDEO

    Hay dos factores que determinan la seleccin del cable: el emplaza-miento del recorrido del cable, sea en interiores o en exteriores, yla longitud mxima de los recorridos de cables individuales.

    El cable coaxial de video est diseado para transmitir una energamxima de seal desde una fuente de 75 ohmios a una carga de75 ohmios con una prdida de seal mnima. Si el cable tiene un

    valor diferente a 75 ohmios, puede haber prdida excesiva de sealy reflexin. Las caractersticas del cable estn determinadas pordiversos factores (material central, material dielctrico y fabricacindel blindado, entre otros), y deben ajustarse cuidadosamente ala aplicacin especfica. Por otra parte, las caractersticas detransmisin del cable estarn influidas por las condicionesfsicas del recorrido del cable y por el mtodo de instalacin.

    Use nicamente cable de alta calidad

    y asegrese de elegirlo segn el

    ambiente (interiores o exteriores).

    Un conductor de ncleo macizo y

    cobre al descubierto es el ms ade-

    cuado para aplicaciones de video,excepto donde hay flexiones. En

    emplazamientos en que el cable debe

    flexionarse continuamente (por ejem-

    plo, cuando se usa con escneres o

    unidades de giro horizontal/vertical), use cables especficos al efecto.

    Estos cables tienen un centro de hilo trenzado. Use nicamente

    cables con trenzado de cobre puro. No use cables con trenzado de

    acero enchapado en cobre, ya que no transmiten eficazmente en el

    intervalo de frecuencias utilizado en circuitos cerrados de TV.

    El material dielctrico preferible es la espuma de polietileno.

    La espuma de polietileno tiene mejores caractersticas elctricas

    y ofrece un mejor rendimiento que el polietileno slido, aunque es

    ms vulnerable a la humedad. Use cables con material dielctrico

    de polietileno slido en aplicaciones expuestas a la humedad.

    En las instalaciones comunes de circuito cerrado de TV, con longitudes de

    cable menores de 750 pies (228 m), el cable RG59/U es una buena opcin.

    Este cable tiene una dimensin exterior aproximada de 0,25 pulgadas

    (0,63 cm) y viene en rollos de 500 y 1.000 pies (152 y 304 m).

    Para recorridos de cable cortos, use un cable RG59/U con unncleo conductor calibre 22, que tiene una resistencia a la CC deaproximadamente 16 ohmios cada 1.000 pies (304 m). Para recorridosmayores, funcionar bien la variedad de calibre 20, que tiene unaresistencia a la CC de aproximadamente 10 ohmios cada 1.000 pies

    (304 m). En cualquiera de los casos, hay cables con materialdielctrico de poliuretano o polietileno fcilmente disponibles.

    En instalaciones que requieren recorridos de cable de entre800 pies (244 m) y 1.500 pies (457 m), el cable RG6/U es el que mejorse adapta. Con las mismas caractersticas elctricas del cable RG59/U,su dimensin exterior es casi equivalente a la del cable RG59/U. Elcable RG6/U viene en rollos de 500, 1.000 y 2.000 pies (152; 304 y 608m) y se puede obtener en una variedad de materiales dielctricos y decobertura exterior. Debido a su conductor central de gran dimetro, deun calibre cercano a 18, el cable RG6/U tiene una resistencia a la CCde aproximadamente 8 ohmios por cada 1.000 pies (304 m), y puedeenviar una seal a mayor distancia que el cable RG59/U.

    Use el cable RG11/U para superar la capacidad del cable RG6/U.Reiteramos que las caractersticas elctricas de este cable sonbsicamente las mismas que las de los otros. El conductor centralse puede pedir en dimensiones de calibre 14 o 18, produciendo unaresistencia a la CC de aproximadamente 3 a 8 ohmios cada 1.000 pies(340 m). Al ser el mayor de los tres cables con 0,405 pulgadas (1,03 cm),es el ms difcil de manipular e instalar. El cable RG11/U se entrega

    normalmente en rollos de 500, 1.000 y 2.000 pies (152; 304 y 608 m).

    Debido a la existencia de aplicaciones especiales, los fabricantespresentan frecuentemente variaciones de los cables RG59/U, RG6/Uy RG11/U.

    Debido a las variaciones en la normativa de incendios y seguridad alo largo del pas, el Teflony otros materiales retardantes del fuegose estn haciendo ms usuales como materiales dielctricos y decobertura exterior. En caso de fuego, estos materiales no despidenlos mismos humos txicos que los cables de PVC y, adems, seconsideran ms seguros.

    Para aplicaciones subterrneas se recomienda utilizar cables paraenterrar de forma directa, hechos especficamente para ese propsito.

    La cobertura exterior de este tipo de cables contiene materiales resis-

    tentes a la humedad y otros protectores, permitiendo su colocacin

    directa en zanja.

    Con las numerosas opciones disponibles resultar fcil encontrarel cable de video adecuado para cada aplicacin de cmara. Trasevaluar apropiadamente la instalacin, lea las especificacionesde los equipos y efecte los clculos apropiados.

    Recorridos de cableAunque los cables coaxiales tienen prdidas inherentes a su

    naturaleza, cuanto ms largo y pequeo sea el cable las prdidassern mayores; y a mayor frecuencia de seal, habr prdidas msacusadas. Lamentablemente ste es uno de los problemas mscomunes e innecesarios que afectan actualmente a los sistemasde seguridad de circuito cerrado de TV en su conjunto.

    Si, por ejemplo, un monitor est emplazado a 1.000 pies (304 m)de la cmara, se perder aproximadamente un 37 por ciento de lainformacin de alta frecuencia en la transmisin. Lo peor de elloes que no es evidente. Usted no puede ver la informacin queno aparece all, y puede que ni siquiera se d cuenta de que esainformacin ha sido borrada. Debido a que muchos sistemas deseguridad de circuito cerrado de TV tienen recorridos de cable quesuperan los varios miles de pies, a menos que usted est prevenidoacerca de esta caracterstica del cable, su sistema puede estardando una imagen seriamente degradada.

    Por lo tanto, si sus cmaras y monitores estn separados por distan-cias mayores a 750 pies (228 m), debera asegurarse de tomar ciertasprevisiones para garantizar la fidelidad de transmisin de la sealde video.

    No use cables con

    trenzado de acero

    enchapado en cobre,

    ya que no transmiten

    eficazmente en elintervalo de frecuencias

    utilizado en circuitos

    cerrados de TV.

  • 7/24/2019 Cable Coaxial e Instalaciones de Redes Cctv

    4/6

    Terminacin del cableEn los sistemas de video de seguridad, la seal de la cmara debetransmitirse desde la cmara al monitor. El mtodo de transmisines generalmente el cable coaxial. La terminacin adecuada de estoscables es esencial para un rendimiento fiable del sistema.

    Debido a que la impedancia caracterstica de un cable coaxial estcomprendida entre 72 y 75 ohmios, es necesario que la seal viajea travs de un recorrido uniforme a lo largo de todos los puntos delsistema, para prevenir toda distorsinde imagen y para ayudar a asegurar latransferencia apropiada de la seal desde lacmara al monitor. La impedancia del cabledebe permanecer constante con un valor de75 ohmios. Para transferir adecuadamenteenerga entre dos dispositivos de video conprdidas aceptables, la salida de video de la cmara se debecorresponder con la impedancia de entrada del cable, que a su vezse debe corresponder con la impedancia de entrada del monitor. Elpunto terminal de todo recorrido de cable de video debe terminarse

    en 75 ohmios. Por lo general, el recorrido del cable termina en elmonitor, lo que asegura cumplir con este requerimiento.

    Generalmente, la impedancia de entrada de video del monitor secontrola con un conmutador ubicado al lado de los conectores deenlace de video (entrada/salida). Este conmutador permite unaterminacin de 75 ohmios si el monitor es el punto terminal,o de alta impedancia (Hi-Z) para enlace con un segundo monitor.Revise las especificaciones e instrucciones de los equipos paradeterminar los requerimientos adecuados de terminacin. La faltade una terminacin adecuada de la seal generalmente provocauna imagen de alto contraste, de apariencia ligeramente granulosa.Tambin pueden evidenciarse anomalas en la imagen y otras

    imperfecciones de la seal.

    El punto final de

    todo recorrido de

    cable de video

    debe terminarse

    en 75 ohmios.

    Teflon es una marca registrada de DuPont.

  • 7/24/2019 Cable Coaxial e Instalaciones de Redes Cctv

    5/6

  • 7/24/2019 Cable Coaxial e Instalaciones de Redes Cctv

    6/6

    INFORMACIN DE TENSIN Y CABLEADO

    Requerimientos tpicos de cable coaxial de video

    * Requerimientos mnimos para cables:Impedancia de 75 ohmiosConductor central ntegramente en cobreBlindado de cobre puro trenzado con un 95% de cobertura

    de trenzado

    Recomendaciones de comunicacin para el cable RS-485La distancia mxima de cable para la comunicacin del RS-485sobre un cable de calibre superior a 24 es de 4.000 pies (1.219 m).Pelco recomienda usar pares trenzados blindados como el Belden9843, o cables similares que cumplan o superen los requerimientosbsicos para las aplicaciones EIA RS-485.

    Frmulas de conversin de voltajesDentro de las hojas de especificaciones de nuestros diversosproductos, frecuentemente detallamos el consumo de energa y losrequerimientos de tensin para cada producto en particular. Paradeterminar los requerimientos de la fuente de alimentacin,consulte las siguientes frmulas de conversin.

    Para determinar los amperios (utilizando vatios):vatios voltios = amperios (es decir: 85,5 24 V = 3,56 amperios)

    Para determinar amperios (usando voltio amperios):voltios amperios voltios = amperios (es decir: 75vA 24 V = 3,12 amperios

    75 VA 115V = 0,64 amp)

    Para determinar vatios (usando amperios):voltios x amperios = vatios (es decir: 24 V X 3,56 = 85,44 vatios)

    Para determinar voltio amperios (usando amperios):amperios x voltios = voltios amperios (es decir: 3,12 X 24 V = 74,88 VA

    0,64 X 115 V = 73,6 VA)

    *Vatios y VA son iguales en un circuito de corriente continua pero sondiferentes en un circuito de corriente alterna. VA, que es mayor que vatios

    en un circuito de CA, se utiliza para calcular los requisitos de energa de CA.No obstante, se puede utilizar la misma frmula.

    Frmulas de conversin de medidasA continuacin se indican otras frmulas de conversin que puedenecesitar.Tipo de cable* Distancia mxima

    RG59/URG6/URG11/UConsulte a la

    fbrica

    750 pies1.000 pies1.500 pies

    Ms de 1.500 pies

    (228 m)(304 m)(457 m)(ms de 457)

    vatios o vA*

    voltios amperios

    Cuando tenga multiplique por para obtener

    metros 100 centmetros (cm)

    pulgadas 2,54 centmetros (cm)pulgadas 25,40 milmetros (mm)

    centmetros 0,03280 pies

    metros 3,28 pies

    libras 0,45 kilogramos (kg)

    kilogramos 2,21 libras (lb)

    pies 0,3048 metros (m)

    millas 1,61 kilmetros (km)