C u r r í c u l u m V i t a e (R e s u m e n) A r t u r o ...
of 193
/193
Embed Size (px)
Transcript of C u r r í c u l u m V i t a e (R e s u m e n) A r t u r o ...
P á g i n a 1 de 193
C u r r í c u l u m V i t a e (R e s u m e n)
A r t u r o Á n g e l L a r a R i v e r o
Fecha de Nacimiento: 5 de junio de 1961 Nacionalidad: Mexicana (naturalizado) Lugar de nacimiento: Cochabamba, Bolivia
Profesor Titular C, Tiempo
Completo Definitivo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA - XOCHIMILCO Departamento de Producción Económica.
R e s u m e n C u r r i c u l a r
Maestro en Economía internacional por el CIDE, doctor en ciencias sociales por el Colegio de México. Con estudios posdoctorales en administración de la tecnología en la Universidad de Quebec de Montreal (UQAM), Canadá. Profesor –investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco. Desde hace más de 20 años se ha especializado en el estudio de los procesos de innovación en la industria automotriz y electrónica; así como en desarrollar un programa de investigación que incluya Economía Institucional y Evolutiva con la teoría de los “Sistemas Complejos Adaptables”. Es miembro, desde del 2009, y fundador del Programa de Estudios sobre Complejidad, Cognición e Instituciones (PECCI). Dos de sus últimos libros como autor y coordinador son “El Auto Global. Desarrollo y Competencia y Cooperación en la Industria del Automóvil” (“UAM- BUAP-CONACYT”) y “Co-evolucion de Empresas, Maquiladoras, Instituciones Y Regiones: Una Nueva Interpretación” (PORRUA.UAM.ADIAT).
Con más de 16 investigaciones financiadas y/o desarrolladas conjuntamente con FLACSO, COLEF, CONACYT, OCDE, Universidad de Oxford ; Universidad de Venecia; Universidad AUTOUNI- Volkswagen; ORSTOM (Francia) y empresas del sector automotriz. Ha publicado más de 37 artículos en revistas nacionales e internacionales; 46 capítulos en libros; 2 libros coordinados y; 2 libros individuales. Ha dirigido 18 tesis de posgrado. Cuenta con más de 500 referencias a sus trabajos tanto a nivel nacional como internacional. Profesor invitado en distintas universidades de Brasil, Colombia, Bolivia y México. Consultor especializado en el desarrollo de proveedores en el sector automotriz. Obtuvo el Premio Nacional de Investigación de Laboral (STPS-M) y el Premio de Economía Jesús Silva Herzog (UNAM). Miembro de la Comisión Dictaminadora del Sistema Nacional de Investigadores (2009-2011). Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 2 de 193
T r a y e c t o r i a ( S í n t e s i s )
Distinciones 2
Experiencia en docencia Licenciatura en Economía 1991-1994
Licenciatura en Administración 1996-en curso
Maestría en Economía y Gestión del Cambio
Tecnológico 1994 – en curso
Profesor invitado
5 seminarios.
Universidad AutoUni-Volkswagen en San Pablo, Brasil, 1
seminario.
Universidad Nacional de Cordoba, en Cordoba Argentina: 1 seminario
Artículos Publicados en Periódico 9
Artículos Publicados en Revistas Nacionales e Internacionales
Artículos in Extenso 20
Reseñas 2
Tesis dirigidas
Licenciatura 1
Participación como Jurado en Exámenes de Grado 43
Participación en la organización de eventos académicos 37
Ponencias en Congresos y Seminarios 136
Conferencias Magistrales 13
Comisiones Académicas 36
Premios y Reconocimientos
Beca al reconocimiento de la carrera docente 15 veces (1994 a 2016)
Beca de Apoyo a la permanencia 12 veces (1994 a 2018)
Estímulo a la Trayectoria Académica Sobresaliente
6 veces (2000 a 2018)
Estímulo a la docencia e investigación Nivel C: 5 (2004-2010) Nivel B: 5 (1997-2003) Nivel A: 1 (1996)
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 3 de 193
Estímulo a los grados académicos 6 (2013 a 2018)
Publicaciones Electrónicas 7
Total de citas a todas las obras 1056 (2016) Citas internacionales Citas nacionales
460 596
P á g i n a 4 de 193
________________________________________________________________________
Emiliano Zapata 18-a
San Andrés Totoltepec
México. D. F. 14400
I n f o r m a c i ó n P e r s o n a l
Fecha de Nacimiento: 5 de junio de 1961 Nacionalidad: Mexicana (naturalizado) Lugar de nacimiento: Cochabamba País: Bolivia
I n s t i t u c i ó n d e A d s c r i p c i ó n
Profesor Titular C, Tiempo Completo Definitivo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA -
Calzada del Hueso 1100, Col. Villa
Quietud, Coyoacán, 04960, México, D.F.
Correo electrónico:
P á g i n a 5 de 193
E d u c a c i ó n
Universidad de Quebec en Montreal (UQAM)
Montreal, Canadá
09- 1998 al 09- 1999
El Colegio de México (1990-1996) México, D. F.
Doctorado en Ciencias Sociales con Especialidad en Estudios de
Población. Promedio: 9.0
Tesis doctoral: “Competitividad, Cambio Tecnológico y Demanda de Fuerza de
Trabajo en la Maquiladora de Exportación: El Caso de las Empresas Japonesas
en el Sector Electrónico de la Televisión”.
Abstract: El propósito de este trabajo es estudiar cómo el cambio tecnológico
modifica los perfiles ocupacionales. Este trabajo permite rescatar el papel de las
estrategias de aprendizaje seguidas por las empresas para capacitar y
recapacitar a su personal.
Fecha de obtención del grado: 25 de abril de 1996.
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C. (1987-1989) México, D. F.
Maestría en Economía y Política Internacional. Promedio: 9.0
Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco (1981-1985) México, D. F.
Licenciatura en Economía. Promedio: 9.3 ó MB.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 6 de 193
D i s t i n c i o n e s
Premio Nacional de Investigación Laboral, Primer Lugar, por la investigación:
“Competitividad, cambio tecnológico y demanda cualitativa de fuerza de
trabajo en la maquiladora de exportación: el caso de las empresas
japonesas en el sector electrónico de la televisión”. Otorgado por la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 1997, México.
Premio Jesús Silva Herzog, 2do. Lugar, por la investigación: “Competitividad,
cambio tecnológico y demanda cualitativa de fuerza de trabajo en la
maquiladora de exportación: el caso de las empresas japonesas en el
sector electrónico de la televisión”. Otorgado por el Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales, UNAM, 1997, México.
Nivel III, Sistema Nacional de Investigadores (2009-2012) E x p e r i e n c i a e n I n v e s t i g a c i ó n
Miembro Fundador del Programa de Estudios sobre Complejidad, Cognición
e Instituciones, Uam, México (2008) (www.pecci.mx)
Responsable del proyecto de investigación: Desarrollo de proveedores en la
industria automotriz, Auspiciada por Bosch, Empresa Alemana del sector
Autopartes; México, 2005-2006.
Tecnológicas en Empresas Maquiladoras de la Frontera Norte”, Proyecto
grupal con clave G34358-S, Auspiciado por Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONACYT), Instituciones participantes: UAM – X / COLEF /
FALCSO; 2001-2004.
Corredores Toluca-Lerma y Puebla-Tlaxcala” Instituciones participantes:
Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco / Universidad Ibero
Americana / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Proyecto grupal con
clave: G34672-S, Auspiciado por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT), 2001-2004.
Mexicano de Innovación”, 1997-1998.
(CEE), “Science and Technology Policies in Developing and Transition
Countries”, 1996.
P á g i n a 7 de 193
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias
Sociales y Humanidades, “Elementos Sistémicos del Proceso de Cambio
Tecnológico”, México, 1994.
Sociales y Humanidades, “Planeación y Gestión de la Tecnología”, 1994.
ORSTOM - Francia / Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco,
División de Ciencias Sociales y Humanidades, “Aprendizaje Tecnológico en
la Industria Química Mexicana”, México, 1996.
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias
Sociales y Humanidades, “Cambio Tecnológico y Competitividad
Internacional en la Industria de la Televisión a Color”, México, marzo de
1994.
Sociales y Humanidades, “Cambio Tecnológico, Demanda Cualitativa de
Fuerza de Trabajo y Estrategias de Aprendizaje en la Industria
Electrónica”, México, julio de 1993. L i b r o s P u b l i c a d o s
1. Lara Arturo, Ma. de Lourdes Amaya y Bruno Gandlgruber, (coordinadores) Complejidad Y Gobierno De Los Bienes Comunes, (2014) UAM, México.
2. Jardón Urietra, Juan y Arturo Lara (2012), Controversias Sobre El Individuo Y El Agente En La Teoría Económica, UMSNH-UAMX, ISBN978-607-424-275- 1, México.
3. Lara Rivero Arturo (coord.): Coevolución de empresas maquiladoras,
instituciones y regiones: Una nueva interpretación, (2007) M. PORRUA -
ALTEC – UAM, Primera edición, ISBN: 978-970-819-001-5, México.
4. Lara Rivero Arturo, Juárez H. y Bueno C. (coordinadores): El Auto Global: Desarrollo, Competencia y Cooperación Interfirma en la Industria del
Automóvil, (2005), publicado por la BUAP – CONACYT – UAM – UIA, Cd. de
México, Edición: Primera, ISBN: 968-863-809-9, México.
5. Lara Rivero Arturo, Aprendizaje Tecnológico y Mercado de Trabajo en las
maquiladoras Japonesas, (1998), publicado por MIGUEL ANGEL PORRÚA –
UAM-X – UNAM, Vol. 263, Edición: Primera, Tiraje: 1000 ejemplares, ISBN:
968-842-782-9, México.
6. Lara Rivero Arturo, Competitividad, Cambio Tecnológico y Demanda Cualitativa de Fuerza de Trabajo en la Maquiladora de Exportación: El
Caso de las Empresas Japonesas en el Sector Electrónico de la
Televisión, (1997), publicado por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social,
Vol. 13, Edición: Primera, tiraje: 1000 ejemplares, ISBN: 968-813-422-8,
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 8 de 193
México.
C a p í t u l o s e n L i b r o s
1. Lara Rivero, Arturo, Chávez, Artemio (2015), “Patent Thicket: un costo de la
capacidad de exploración y explotación del sietma de inención de los vehiculos
electricos” en el libro electronico Economía, innovación y Sustentabilidad, UAM,
México. (en edición)
2. Lara Rivero Arturo, Gilberto Parra Huerta y Ricardo Artemio Chávez Meza (2014),
“Evolución Tecnológica y Propiedad Intelectual en los vehículos de energía
alternativa: El caso de las baterías de níquel-metal-hidruro” en el libro El Auge de la
Industria Automotriz en México en el siglo XXI, UNAM- FCA, México.
3. Lara Rivero Arturo (2014), “Elinor Ostrom: elección racional y complejidad”, en
Understanding Institutional Diversity (2005 [2014]), Elinor Ostrom, FCE, México.
4. Lara Rivero Arturo (2014), “Complejidad y diversidad multinivel en los vehículos
eléctricos” en el libro La industria automotriz en México frente al nuevo siglo:
entre regionrd, tecnología, movilidades y actores emergentes. El Colegio de
Sonora - UAM Iztapalapa – Miguel Ángel, México.
5. Lara Rivero Arturo y Jiménez Tovar Fernando (2014) “Co-Evolución De Las Normas
y La Cooperación En Elinor Ostrom: Un Modelo Basado En Agentes”, en el libro
Instituciones Y Desarrollo, coord. Federico Novelo Urdanivia, UAM. México.
6. Lara Rivero Arturo y Salazar Enrique Complejidad (2013) “Instituciones Y
Trayectoria Tecnológica Del Automóvil: El Caso De La Batería De Plomo-Ácido”, en
el libro El Retorno Del Desarrollo, coord. Federico Novelo Urdanivia, UAM-
Xochimilco. México.
7. Lara Rivero Arturo (2012), “Medio Ambiente y Transición Tecnológica del Motor de
Gasolina al Motor Diesel en México: El caso de VOLVO Autobuses México”, en el
libro Globalización y Desarrollo. Las Nuevas Condiciones para un Proceso de
Cambio Estructural Viable y Sustentable, coordinador: Etelberto Ortiz Cruz. UAM-
X. México.
8. Lara Rivero Arturo (2012), “Agente Adaptable, Aprendizaje y Estructura de la
Realidad: Un Enfoque Alternativo” en Economía de la Innovación y Desarrollo,
coordinadores: Juan Manuel Corona y Jaime Aboites. UMSNH – UAMX, México.
9. Lara Rivero Arturo (2011), “Vehículos Híbridos Eléctricos y Baterías Avanzadas” en
Economía de la Innovación y Desarrollo”, coordinadores: Juan Manuel Corona y
Jaime Aboites, Editorial Siglo XXI, México.
10. Lara Rivero Arturo y Alejandro García Garnica (2010), “Cooperación interfirma y
especificidad de tiempo”, en el libro Redes globales de producción, rentas
económicas y estrategias de desarrollo: la situación de América Latina, Colegio
de México, Centro de estudios sociológicos, México.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 9 de 193
11. Lara Rivero Arturo y Alejandro Moreno Chimal (2009), “Instituciones de Metrología
en el Sector Automotriz: El Caso de CENAM y Volkswagen”, en el libro Sistemas de
Innovación en México: Regiones, Redes y Sectores, México.
12. Lara Rivero Arturo, Jaime Arellano y Alejandro García (2008), “Co-evolución
tecnológica de compañías maquiladoras de autopartes y talleres de maquinaria”, en
el libro Globalización conocimiento y desarrollo: la nueva economía global del
conocimiento estructura y problemas (Tomo I), Coordinadores: Alejandro Dabat
Latrubesse y José de Jesús Rodríguez Vargas, UNAM-IIE-CCADET-CRIM-FE-
Porrúa, México.
13. Lara Rivero Arturo, Alejandro García Garnica y Gerardo Trujano (2008), “Cadenas
globales, división del trabajo y diseño modular en la industria de autopartes en
México”, en el libro Globalización conocimiento y desarrollo: teoría y estrategias
de desarrollo en el contexto del cambio histórico mundial (Tomo II),
Coordinadores: Jorge Basave Kunhardt y Miguel Ángel Rivera, UNAM-IIE-CCADET-
CRIM-FE-Porrúa, México.
14. Gandlgruber Bruno y Lara Arturo (2007a), “Introducción: La Teoría económica
institucional y evolutiva de Geoffrey M. Hodgson”, en el libro Economía
Institucional y Evolutiva Contemporánea, Geoffrey M. Hodgson, Colección Teoría
y Análisis, UAM Cuajimalpa-Xochimilco, México.
15. Lara Arturo (2007b), “Naturaleza y Evolución de la Organización: La Teoría de la
empresa de Herbert Simon”, en libro Hacia una nueva teoría de la empresa,
Eunice Taboada Ibarra (coordinadora), UAM Azcapotzalco-Cuajimalpa, México.
16. Lara Rivero Arturo (2007c), “Instituciones, empresas, mercado y capacidades de
aprendizaje: el programa de investigación”, en Lara A. (coord) Co-evolución
empresas maquiladoras, instituciones y regiones: Una nueva visión; UAM-
Hadita y M. A. Porrúa.
17. Lara A. (2006), “Sistemas Complejos Adaptables y teoría de la empresa”, en libro
Microeconomía Heterodoxa; UNAM- DGAPA; México.
18. Lara Rivero Arturo (2006), “Teoría de la Empresa y Sistema Nacional de
Innovación”, en el libro Políticas de Innovación y Competitividad, Coordinadores:
Pedro Luis López de Alba y Adriana Martínez M., CONCYTEG, Plaza Valdez
Editores, Segundo Semestre.
19. Hualde A. y Lara A (2006), “Escalamiento tecnológico y coevolución empresas-
instituciones en la frontera norte: un estudio de caso”, en libro La emergencia de
dinámicas institucionales de apoyo a la industria maquiladora de México;
Coordinador Villavicencio D., UAM, Miguel Ángel Porrúa, México.
20. Lara Rivero Arturo (2005), “Qué hay detrás de un contrato de suministro y
desarrollo?” en Nuevos modelos organizacionales y perspectivas de desarrollo,
UAM.
P á g i n a 10 de 193
21. Lara Rivero Arturo y García Alejandro (2005), “Cúmulos, competencia y
cooperación”, (pp. 281-301) en “El Auto Global, desarrollo, competencia y
cooperación de la industria del automóvil”, (Coord) H. Juárez; A. Lara; C. Bueno.
UAM-BUAP-IBERO-CONACYT, México.
22. Lara Rivero Arturo y García Alejandro (2005), “Modularidad, convergencia
tecnológica e instituciones en la industria automotriz: una introducción”, (pp. 303-
316) en “El Auto Global, desarrollo, competencia y cooperación de la industria
del automóvil”, (Coord) H. Juárez; A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-
CONACYT, México.
23. Lara Rivero Arturo, García Alejandro, Rivera Rene y Trujano Gerardo (2005),
“Cooperación y competencia en el sector de autopartes: el caso de los asientos”, en
“El Auto Global, desarrollo, competencia y cooperación de la industria del
automóvil”, (Coord) H. Juárez; A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-CONACYT,
México.
24. Lara Rivero Arturo, García Alejandro, Rivera Rene y Trujano Gerardo (2005), “El
cambio tecnológico. El caso de los asientos automotrices”, en “El Auto Global,
desarrollo, competencia y cooperación de la industria del automóvil”, (Coord)
H. Juárez; A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-CONACYT, México.
25. Lara Rivero Arturo, García Alejandro y Trujado Gerardo (2005), “Diseño modular y
cadena de suministro en el sector de autopartes: caso de Lear Corporation ”, (pp.
375-404) en “El Auto Global, desarrollo, competencia y cooperación de la
industria del automóvil”, (Coord) H. Juárez; A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-
IBERO-CONACYT, México.
26. Lara Rivero Arturo, Trujano Gerardo y García Alejandro (2005), “Escalamiento
tecnológico y modularización”, (pp. 405-429) en “El Auto Global, desarrollo,
competencia y cooperación de la industria del automóvil”, (Coord) H. Juárez; A.
Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-CONACYT, México.
27. Lara Rivero Arturo y García Alejandro (2005), “Coordinación interfirma y cercanía
geográfica. El caso de Volkswagen Puebla”, en “El Auto Global, desarrollo,
competencia y cooperación de la industria del automóvil”, (pp. 431-467) (Coord)
H. Juárez; A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-CONACYT, México.
28. Lara Rivero Arturo, García Alejandro, Rivera René y Trujado Gerardo (2005), “El
cambio tecnológico. El caso de los asientos automotrices”, en “El Auto Global,
desarrollo, competencia y cooperación de la industria del automóvil”, pp. 343-
374, (Coord) H. Juárez; A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-CONACYT, México.
29. Lara Rivero Arturo y García Alejandro (2005), “Modularidad, convergencia
tecnológica e institución en la industria automotriz: un estudio de caso”, en
“Innovación en la sociedad del conocimiento”, pp. 301-322, (Coord) H. Juárez;
A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-CONACYT, México.
30. Lara Rivero Arturo, Juárez, Bueno Carmen “Presentación” (2005), en “El Auto
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 11 de 193
Global, desarrollo, competencia y cooperación de la industria del automóvil”,
pp. 11-19, (Coord) H. Juárez; A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-CONACYT,
México.
31. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge (2005), “Coordinación y maquiladoras de cuarta
generación: El impacto de las nuevas tecnologías” (pp. 237-266), en Reflexiones
acerca de la Era de la Información; UAM-A, 500 ejemplares; México.
32. Lara Rivero Arturo y Villavicencio Carbajal Daniel (2005), “Innovación y Desarrollo
Regional: las Maquiladoras de la Frontera Norte”, en “Recomposiciones
regionales, sociales, políticas y culturales en el mundo actual”, UAM-X –
GRESAL, edición: Primera, 1000 ejemplares, pp. 173-206, México.
33. Lara Rivero Arturo, Trujano Gerardo y García Garnica Alejandro (2004),
“Cooperación y competencia en el sector de autopartes: el caso de los asientos”, en
“Tecnología y finanzas en un marco de política económica sistemática”, UAM-
X, edición: Primera, 500 ejemplares, pp. 123-155, México.
34. Lara Rivero Arturo y Díaz-Berrio Adriana (2003), “Cambio Tecnológico y
Socialización del Conocimiento Tácito”, en “Innovación Aprendizaje y Creación de
Capacidades Tecnológicas”, UAM-X – MIGUEL ÁNGEL PORRÚA, edición:
Primera, tiraje: 2000 ejemplares, pp. 365-395, México.
35. Lara Rivero Arturo (2003), “Arneses de Tercera Generación. La Migración de Firmas
de Estados Unidos al Norte de México” en “Hecho en Norteamérica, cinco
estudios sobre la integración industrial de México en América del Norte”, Cal y
Arena, edición: Primera, 1000 ejemplares, pp. 109-135, México.
36. Lara Rivero Arturo, Hernández Carlos, Sánchez Rodríguez y Almaraz Araceli (2003),
“Desarrollo de Capacidades Tecnológicas y Cluster. Una Exploración “, en
“Clusters Microfinanciamiento Factores Laborales”, publicado por UAM-X,
edición: Primera, 500 ejemplares, pp. 17-35, México.
37. Lara Rivero Arturo (2001), “Arquitectura Modular y Evolución de Sistemas
Complejos: El Caso del Sector Automotriz” en “Economía Industrial y Agrícola en
México ante la Apertura”, UAM-X, edición: Primera, tiraje: 500 ejemplares, 201-
222, México.
38. Lara Rivero Arturo y Constantino Roberto (2000), “The automotive Sector”, en
“Developing Innovation Systems. Mexico in a Global Context” by Cimoli,
Continuum, edición: Primera, pp. 243-261, Inglaterra.
39. Lara Rivero Arturo (2000), “Complejidad y Desequilibrio Tecnológico: Notas sobre la
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 12 de 193
Historia de la Convergencia del Sector Automotriz – Sector Eléctrico”, en
“Innovación Industrial, Desarrollo Rural e Integración Internacional”, UAM – X,
edición: Primera, tiraje: 500 ejemplares, pp. 213-238, México.
40. Lara Rivero Arturo (2000), “Packard Electric/Delphi y el Nacimiento del Cluster de
Autopartes: El caso de Chihuahua”, en “Aglomeraciones Locales o Clusters
Globales?: Evolución Empresarial e Institucional en el Norte de México”,
Colegio de Sonora, edición: Primera, tiraje: 1000 ejemplares, pp. 193-218, México.
41. García Alejandro y Lara Arturo (1998), “Cambio Tecnológico y Aprendizaje laboral
en GM: Los casos de Silao y D.F.”, en Juárez y Babson, Enfrentando el cambio:
Obreros del automóvil y producción esbelta en America del Norte /
Confronting Change: Auto Labor and Lean Production in North America,
Universidad Autónoma de Puebla / Wayne State University, Labor Studies Center,
pp. 207-222.
42. Lara Rivero Arturo (1998), “NAFTA, Technological Regionalization and
Specialization in the Consumer Electronics- TV Sector”, in S. Lall (ed.), Science and
Technology Policies in Developing and Transition Countries: Reform and
Technological Co-operation with Europe (Brussels: DG-XII, European Union).
43. Lara Rivero Arturo y Díaz-Berrio (1998), “Capacitación en el trabajo: Beneficios y
Límites”, en “Cambio Estructural, Educación y Bienestar”, UAM-X, edición:
Primera, pp. 211-245, México
44. Lara Rivero Arturo (1997), “Transferencia Internacional en el Sector Electrónico
Japonés” en “Continuismo y Alternativas a la Política Económica”, UAM - X,
edición: Primera, pp. 219-247, México.
45. Arturo Lara Rivero (1996), “Le transfert du Savoir-Faire Technologique: Les
Enterprises Japonaises au Mexique”, en “Sciences et Developpement”, ORSTOM
EDITIONS, edición: Primera, pp. 167-178, México.
46. Arturo Lara, Marco Jaso y Luis Baca (1996), “Comercio y Especialización
Tecnológica en el Sector Electrónico: El Caso de México en el Sector de la
Televisión”, en: “Organización y Gestión Económica”, UAM-X, edición: Primera,
pp. 107-118, México.
47. Alejandro García Garnica y Arturo Lara Rivero (1996), “Cambio Tecnológico y
Aprendizaje Laboral en General Motors: Los Casos del D.F. y Silao”, en “Working
Lean: Labor in the North American Auto Industry”, WAYNE STATE
UNIVERSITY/UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PU, edición: Primera, pág. 167-178,
México.
P á g i n a 13 de 193
48. Arturo Lara y Adriana Díaz-Berrio (1996), “El proceso de apertura económica y su
impacto sobre la producción de maíz “, en “México modernización ante la
apertura”, UAM-X, edición: Primera, pp. 79 – 91, México.
49. Lara Rivero Arturo (1995), “Cambio Tecnológico, Demanda Cualitativa de Fuerza de
Trabajo y Estrategias de Aprendizaje en la Industria Electrónica”, en “Mujeres,
Migración y Maquila en la Frontera Norte”, COLEGIO DE MÉXICO, edición:
Primera, tiraje: 2000 ejemplares, pp. 215-240.
50. Lara Rivero Arturo (1995), “Capacitación en dos maquiladoras de la industria
Electrónica” en “Continuidades y Discontinuidades de la Capacitación”,
FRIEDRICH EBERTS – UAM-XOCHIMILCO, edición: Primera, pp. 131-163, México.
A r t í c u l o s P u b l i c a d o s e n R e v i s t a s
N a c i o n a l e s e I n t e r n a c i o n a l e s
1. Lara A., Rationality and complexity in the work of Elinor Ostrom, International Journal of the Commons, vol. 9 (2), pp. 573-594, 2015.
2. A. Chavez y A. Lara, “La diversidad de agentes y la evolución de las patentes traslapadas y en los vehículos eléctricos” en Revista Contaduría y Administración, 2015 (aceptado).
3. Chávez, A. y Lara A. "Evolution of the Complex Nature of Electrical Vehicles" International Journal of Automotive Technology and Management, (aceptado).
4. Chávez A. y Lara A. “Identidad y Cooperación en recursos de uso común”. Revista Argumentos, México, año 28, no. 77, enero-abril, pp. 33-56. 2015.
5. Lara Rivero Arturo Ángel y Artemio Chávez Meza. Propiedad Intelectual y Evolución De
La Naturaleza Compleja de Los Vehículos Eléctricos, Revista Economía: Teoría y Práctica, núm. 40, enero-junio, pp. 103-136, 2014.
6. Lara, Arturo (2015), The Role Of The Theory Of Rational Choice In The Acientific Progress Of Elinor Ostrom, International Journal of the Commons, Vol. 9(2), pp.573– 594, 2015.
7. Lara, A. y Barrientos I. ¿Es necesaria una teoría multinivel del agente?: La perspectiva de Vernon Smith. Revista Economía Institucional. Colombia. (Enviado), 2014.
8. Lara Rivero Arturo y Herlder Osorio Moranchel, La Tragedia De Los Anticomunes En La Construcción Del Genoma Humano, Argumentos, México, No. 73, Pp. 147-171, 2013.
9. Lara Rivero Arturo, De Sistema Mecánico A Sistema Tecnológico Complejo: El Caso
De Los Automóviles, Contaduría Y Administración, México, Vol. 59, No. 2, Pp. 11-39, 2013.
10. Lara Rivera Arturo Ángel, Agente Adaptable, Aprendizaje Y Estructura Del Ambiente: Un Enfoque Alternativo, Estudios Sociológicos, vol.31, no. 92, pp. 581-606, 2013.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 14 de 193
11. Lara Rivero Arturo, From Complex Mechanical System To Complex Adaptive System:
The Case Of Automobiles, International Journal Automotive Technology And Managment, Inglaterra, Vol. 14, No. 1, Pp. 65-81, 2013.
12. Lara Rivero Arturo Agente Adaptable, Aprendizaje Y Estructura Del Ambiente: Un Enfoque Alternativo, Economía Institucional, vol. 14, pp.95-120, 2012.
13. Lara Rivero Arturo y German De La Reza, Creación Interdisciplinaria: El Isomorfismo Como Criterio Normativo, Argumentos, no. 68, pp. 223-237, 2012.
14. Lara Arturo, “Sistemas Complejos Adaptables y Teoría de la Empresa: El Programa de
Investigación”, en Economía Informa, Número 352, Bimestral Mayo-Junio, pp. 65-92,
México, 2008.
15. Lara Arturo, Rene Rivera, Alejandro Garcia, “The Dynamics of technological change in
the automotive Seat segment”; en International Journal of Automotive Technology
and Management, Vol. 6, Número 2, pp. 236-256, Inglaterra, 2006. 16. Lara Arturo y Carrillo Jorge, “Mexican maquiladoras: New capabilities of coordination
and the emergence of a new generation on SMEs”, en Innovation and Economic
Development. Lessons from Latin America, Vol. 7, Número 2-3, pp. 256-273,
Australia 2005. 17. Lara Arturo, Taboada Eunice, García Beatriz, “Las empresas de menores dimensiones
en la industria automotriz mexicana (1993-1998); en Economía y Sociedad, Num. 14,
México, Julio-Diciembre 2005. 18. Lara Arturo y Croguennec Anne Gaëlle, “Coevolución de conglomerados, empresas e
instituciones en la frontera norte de México”; en Comercio Exterior, Vol. 55, Número
11, pp. 987-999, México 2005. 19. Lara Rivero Arturo, A. García, G. Trujano “Producción Modular y Escalamiento
Tecnológico en la Industria Automotriz: Un Estudio de Caso”, en Región y Sociedad,
Vol. 17, Número 32, pp.33-71, México 2005. 20. Lara Rivero Arturo, Trujano Gerardo y García Garnica Alejandro, “Modular Production
and Technological Up-grading in the Automotive Industry: A Case Study”, en
International Journal of Automotive Technology and Management, Vol. 5, Número
2, Inglaterra 2005. 21. Lara Rivero Arturo, Arellano Jaime y García Garnica Alejandro, “Co-Evolución
Tecnológica entre Maquiladoras de Autopartes y Talleres de Maquinado: Un Estudio de
Caso”, en Comercio Exterior, Vol. 53, Número 7, pp.230-243 México, 2005.
22. Lara Rivero Arturo y Cisneros Montes Salvador, “Estructuras de Conocimiento y
Tipologías de Diseño para la Innovación Tecnológica “Hacia un Modelo de Estrategia
para la Innovación”, en Economía Teoría y Práctica, Nueva Época, Número 20, pp. 3-
23, México 2004.
23. Lara Rivero Arturo, García Garnica Alejandro y Trujano Gerardo, “El cluster automotriz
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 15 de 193
en el Estado de México. Retos y oportunidades”, en Región y Sociedad, Vol. 16, No.
31, pp. 83-117, México 2004.
24. Lara Rivero Arturo y García Garnica Alejandro, “Clúster y coo-petencia (cooperación y
competencia) industrial: algunos elementos teóricos por considerar”, en Problemas del
Desarrollo: Revista Latinoamericana de Economía, Vol. 35, No. 139, pp. 141-161,
México 2004.
25. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Maquiladoras en México y coordinación
centralizada. ¿Una nueva generación de empresas?”, en Cuadernos del Cendes, No.
54, Venezuela 2003.
26. Lara Rivero Arturo, “Procesos de Calidad y Estrategias de Coordinación en la Industria
Automotriz: El Caso de General Motors de Silao (México)”, Enviado a Argumentos,
Estudios Críticos de la Sociedad, México 2003.
27. Lara Rivero Arturo, “Cúmulos Industriales, Competencia y Cooperación Tecnológica”,
2003, Administración y Organizaciones, México, Año 6, No. 11; pp-77-96,
28. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Technological Globalization and intra-company
coordination in the automotive sector: the case of Delphi-México”, en Automotive
Technological and Management, Vol. 3, pp. 101-121, U.K.2003.
29. Hualde Alfredo y Lara Rivero Arturo, “Nuevas Formas de Aprendizaje Industrial y
Vinculación Institucional: La Experiencia de CENALTEC-Philips en Ciudad Juárez
México”, en Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo, No. 16, pp. 31-55,
Buenos Aires, Argentina 2003.
30. Lara Rivero A. y Díaz-Berrio A., “Cambio Tecnológico y Socialización del Conocimiento
Tácito”, en Comercio Exterior, Vol. 53, pp. 936-947, México 2003.
31. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Globalización Tecnológica y Coordinación
Intraempresarial en el Sector Automovilístico: El caso de Delphi-México”, en Comercio
Exterior, Vol. 53, pp. 604-616, México 2003.
32. Lara Rivero Arturo, “Redes y Competencia Tecnológica en la Construcción de
Estándares”, en Análisis Económico, Vol. XVIII, pp. 209-228, México 2003.
33. Lara Rivero Arturo, García Garnica Alejandro y Taboada Eunice, “La Coordinación
“Híbrida” desde las Perspectivas de Oliver Williamson y Bart Nooteboom”, en Análisis
Económico, México 2003.
P á g i n a 16 de 193
34. Lara Rivero Arturo, “Proveedor Exclusivo: Aprendizaje Tecnológico y Conglomerados”,
en Comercio Exterior, Vol. 53 pp. 956-969, México 2003.
35. Lara Rivero Arturo, García Garnica Alejandro y Trujano Gerardo, “Procesos de Calidad y
Estrategias de Coordinación en la Industria Automotriz: El Caso de General Motors de
Silao, Guanajuato”, en Eseconomía, México 2003.
36. Lara Rivero Arturo, García Garnica Alejandro y Rivera Huerta René, “La dinámica del
cambio tecnológico en el segmento de asientos automotrices: El caso de Lear y
Jhonson Corporation”, en Economía Teoría y Práctica, Nueva Época, No. 17, pp. 3-30,
México 2002;
37. Lara Rivero Arturo, “Packard Electric/Delphi and the Birth of the Autopart Cluster: The
Case of Chihuahua, México”, en International Journal of Urban and Regional
Research, Vol. 26, pp. 785-798, USA 2002.
38. Lara Rivero Arturo y Almaraz Araceli, “Rotación, Estructura de Estímulos y Aprendizaje
Tecnológico”, en Región y Sociedad, Vol. XIV, pp. 197-233, México 2002.
39. Lara Rivero Arturo, “Convergencia Tecnológica y Nacimiento de las Maquiladoras de
Tercera Generación: El Caso Delphi Juárez”, en Región y Sociedad, Vol. X, pp. 47-77,
México 2001.
40. Lara Rivero Arturo, “El Nacimiento de las Maquiladoras de Tercera Generación: El Caso
Delphi-Juárez”, en Comercio Exterior, Vol. 50, pp. 770-779, México 2000.
41. Lara Rivero Arturo, “Intercambio de Información Tecnológica entre Industrias del Sector
Automotriz y Autopartes”, en Comercio Exterior, Vol. 47, pp. 111-123, México 1997.
42. Lara Rivero Arturo, “Presentación al número especial: Tecnología, Competitividad y
Ambiente”, en Comercio Exterior, Vol.46, pp. 771-773, México 1996.
43. Lara Rivero A., Díaz-Berrio y Martínez, “Cambio Organizacional y Nuevas Formas de
Capacitación en la Industria Química y Electrónica”, en El Cotidiano, Vol. 80, pp. 37-47,
México 1996.
44. Lara Rivero Arturo, Marco Jaso y Luis Vaca, “Japón: Globalización y Cambio
Tecnológico en la Electrónica de Consumo”, en Comercio Exterior No. 10 Octubre, Vol.
46, pp. 795-807, México 1996.
45. Lara Rivero Arturo Ángel, “Competitividad y Aprendizaje Tecnológico en el Sector de la
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 17 de 193
Electrónica de Consumo”, en Comercio Exterior, Vol. 44, núm. 9, pp. 770 a 779,
México 1994.
46. Arriaran S. y Lara Rivero Arturo, “Las Contribuciones de Karl Otto Apel al Debate
Hermenéutico”, en SEMIOSIS, Vol. 30-31, pp. 211-222, México 1993.
47. Lara Rivero Arturo, “Cambio Tecnológico y Competitividad en la Maquila de Exportación,
México, (1980 - 1990)”, en Economía: Teoría y Práctica, Vol. 3, pp. 73 – 87, México
1992.
48. Lara Rivero Arturo, “La Nueva Derecha en América Latina”, en Nuestra América,
Suplemento del periódico Excelsior, pp. 42 – 43, México 1991.
49. Lara Rivero Arturo Ángel, “Acerca de la Crisis de la Izquierda Boliviana (1982-1983)”, en
Economía: Teoría y Práctica, Vol. 7, pp. 189 – 193, México 1986.
A r t í c u l o s i n E x t e n s o 1. Lara Rivero Arturo, Rodríguez Mauricio, “Para Pensar”, en la sección suplemento de
libros del Periódico Reforma, pág.14, México, 2007.
2. Lara Rivero Arturo, Trujano Gerardo y Garnica Alejandro, “Modular Production and
Technological Escalation In the Automotive Industry: A Case Study”, en Douzieme
Rencontre Internationale du Gerpisa. Comment penser la variété du capitalisme et la
diversité des modèles productifs. Página Web, pág. 1-25, Francia, 2004.
3. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Evolución Industrial del Sector de Autopartes en
México y Cambios en la División del Trabajo”, en Onzieme Reencontré Internationale
du Gerpisa. Les Ateurs de I’Entreprise a la Recherche de Nouveaux Compromis?
Construire le Scema D’Analyse du Gerpisa, Página Web, pág. 1-21, Francia, 2003.
4. Lara Rivero Arturo, Rivera Huerta René y García Garnica Alejandro, “Globalización,
Modularidad e Institucionalización en la Industria Automotriz: El Caso de la Trayectoria
Tecnológica de los Asientos “, en Seminario Internacional Territorio, Industria y
Tecnología, CD-Rom, pág. 1-26, México, 2003.
5. Lara Rivero Arturo y García Garnica Alejandro, “Procesos de Calidad y Estrategias de coordinación Productiva en General Motors de Silao, Guanajuato”, en
Seminario Internacional Territorio, Industria y Tecnología, Cd-Rom, pág. 1-29,
México, 2003.
6. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Maquiladoras en México y Coordinación
Centralizada”, en X Seminario Latino Iberoamericano de Gestión Tecnológica, ALTEC 2003, Conocimiento, Innovación y Competitividad: Los
Desafíos de la Globalización, Cd-Rom, pág. 1-22, México, 2003.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 18 de 193
7. Lara Rivero Arturo, García Garnica Alejandro y Taboada Eunice, “Cooperación Inter.-
Firma y Costos de Transacción: Dos Visiones”, en X Seminario Latino Iberoamericano de Gestión Tecnológica, ALTEC 2003, Conocimiento, Innovación
y Competitividad: Los Desafíos de la Globalización, Cd-Rom, pág. 1-16, México,
2003.
8. Lara Rivero Arturo y Cisneros Salvador, “Tipologías de Diseño y Estructuras de
Conocimiento para la Innovación Tecnológica (Hacia un Modelo de Análisis en la
Economía de la Innovación” en X Seminario Latino Iberoamericano de
Gestión Tecnológica, ALTEC 2003, Conocimiento, Innovación y Competitividad:
Los Desafíos de la Globalización, Cd-Rom, pág. 1-23, México, 2003.
9. Lara Rivero Arturo, García Garnica Alejandro, “Especificidad de Activos, Irreversibilidad
y Cooperación Inter.-Firma”, en Aprendizaje Tecnológico y Escalamiento Industrial: Perspectivas para la Generación de Capacidades
Tecnológicas en Empresas Maquiladoras de la Frontera Norte, Página Web, pág.
1-23, México, 2003.
10. Lara Rivero y Villavicencio Daniel, (2003) “Technological Learning and Industrial
Upgrading in Maquiladoras: Towards a New Path of Industrialization?”, En Aprendizaje Tecnológico y Escalamiento Industrial: Perspectivas para la
Generación de Capacidades Tecnológicas en Empresas Maquiladoras de la
Frontera Norte, Página Web, pág. 1-25, México, 2003.
11. Lara Rivero Arturo, Hernández Carlos, Sánchez Rodríguez Luz Marina y Villavicencio
Daniel, “Dilemas de la Evolución del Cluster Maquilador Eléctrico-Electrónico del Norte
de México: Una Exploración”, en Aprendizaje
Tecnológico y Escalamiento Industrial: Perspectivas para la Generación de
Capacidades Tecnológicas en Empresas Maquiladoras de la Frontera Norte,
Página Web, pág. 1-18, México, 2003.
12. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Globalización Tecnológica y Coordinación Intra-
Empresa en el Sector Automotriz. El Caso de Delphi-México”, en Aprendizaje Tecnológico y Escalamiento Industrial: Perspectivas para la
Generación de Capacidades Tecnológicas en Empresas Maquiladoras de la
Frontera Norte, Página Web, pág. 1-24, México, 2003.
13. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “¿Maquiladoras de Cuarta Generación?
Coordinación Centralizada” en 4to. Congreso de Estudios del Trabajo, Cd-Rom, pág.
1-20, México, 2003.
14. Lara Rivero Arturo y Villavicencio Daniel, “Innovación y Desarrollo Regional: Las
Maquiladoras de la Frontera Norte” en Aprendizaje Tecnológico y Escalamiento Industrial: Perspectivas para la Generación de Capacidades
Tecnológicas en Empresas Maquiladoras de la Frontera Norte, Página Web, pág.
1-22, México, 2003.
15. Lara Rivero Arturo y Hualde Alfredo, “Nuevas Formas de Aprendizaje Industrial y
Vinculación Institucional: La Experiencia de CENALTEC-Philips en Cd. Juárez, México”,
en Aprendizaje Tecnológico y Escalamiento Industrial:
Perspectivas para la Generación de Capacidades Tecnológicas en Empresas
Maquiladoras de la Frontera Norte, Página Web, pág. 1-24, México, 2003.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 19 de 193
16. Lara Rivero Arturo, Trujano Gerardo y García Garnica Alejandro, “Producción Modular y
Escalamiento Tecnológico en la Industria Automotriz: Un Estudio de Caso”, en
Aprendizaje Tecnológico y Escalamiento Industrial: Perspectivas para la
Generación de Capacidades Tecnológicas en Empresas Maquiladoras de la
Frontera Norte, Página Web, pág. 1-26, México, 2003.
17. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Technological Globalization and intra-company
coordination in the automotive sector: the case of Delphi-México”, en Supply Chain Governance Regional Development in the Global Economy. Página Web, pág. 1-25, Estados Unidos de América, 2002.
18. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Globalización Tecnológica y Formas de
Coordinación Intra-Empresa en el Sector Automotriz: El Caso de Delphi-México”, en
Dixieme Rencontre Internationale du Gerpisa. La Coordination des Competences et
des Connaissances Dans I’Industrie Automobile, Cd-Rom, pág. 1-31, Francia, 2002.
19. Lara Rivero Arturo, “Autopart Cluster and Design Modular: The Chihuahua (México)”, en
Neuvieme Rencontre Internationale du Gerpisa. Les Reconfigurations de I’Industrie Automobile: Alliance, Cessions, Fusion-
Acquisition, Partenariats. Página Web, pág. 1-18, Francia, 2001.
20. Lara Rivero Arturo y Almaraz Alvarado Araceli, “Rotation, Structure of Stimuli and Technological Learning Within Offshore Plants at the North of México “, en 2nd. International Conference on Researching Work and Learning, Cd-Rom, pág. 544- 559, Canadá, 2001.
R e v i s i ó n T é c n i c a ( I n g l é s - E s p a ñ o l ) 1. Hodgson Geoffrey M. (2007), Economía Institucional y Evolutiva Contemporánea,
Colección Teoría y Análisis, UAM Cuajimalpa-Xochimilco, México. Los siguientes capítulos:
I. La propuesta dela economía
institucional.
II. La ubicuidad de los hábitos y las reglas.
III. Economía evolucionista y evolución de la economía. IV. ¿La evolución social es lamarckiana o darwiniana? V. Teorías evolucionistas de la empresa basadas en las competencias.
2. Ostrom, Elinor (2014), Trabajar juntos, FCE, México 3. Ostrom, Elinor (2014), Comprender la Diversidad Institucional, FCE-UAM,
México.
1. Contreras Óscar F., “Empresas Globales, Actores Locales: Producción Flexible y Aprendizaje Industrial en las Maquiladoras”,Reseña: “Empresas Globales, Actores Locales: Producción Flexible y Aprendizaje Industrial en las
Maquiladoras”, por Lara Rivero Arturo en la revista: Región y Sociedad, pág.
109 a 205, México, 2002.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 20 de 193
2. Carrillo Jorge, Casalet Mónica y Lara Arturo, (2002), “Technological Learning and
Industrial Upgrading: Building Innovation Competences in the Maquiladora Auto
and Electronic Industry”, Reseña: “Innovation Competences in the
Maquiladora Auto and Electronic Industry” por Carrillo Jorge, Casalet Mónica
y Lara Arturo en la revista: La Lettre du Gerpisa, pág. 2 a 3, Francia.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 21 de 193
T e s i s D i r i g i d a s
D o c t o r a d o
T e s i s d o c t o r a l e s c o n c l u i d a s
1. Fernando Jiménez Tovar, Evolución de la cooperación y las instituciones
en el marco de los sistemas complejos, Doctorado en Ciencias
Económicas, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2013.
2. Juan Reyes Álvarez, “Diversidad y Complejidad Del Sector Tecnológico
De Baterías En El Periodo 1976-2010”, Doctorado en Ciencias Sociales
con especialidad en Innovación, Universidad Autónoma Metropolitana,
Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2012.
3. René Caballero Hernández, “Evaluación del Progreso Científico del
Enfoque de los Sistemas Nacionales de Innovación”, Doctorado en
Ciencias Sociales con especialidad en Innovación, Universidad Autónoma
Metropolitana, Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades,
México, 2010.
4. Iván Alonso Montoya Restrepo, “Una contribución a la comprensión de
las estrategias deliberadas y emergentes de las organizaciones, desde
una perspectiva evolutiva”, Doctorado en Ciencias Económicas de la
Universidad Nacional de Colombia, Facultad De Ciencias Económicas,
Bogotá, 2010.
5. Bruno Gandlgruber, “Los Regímenes de Coordinación Institucional de las Actividades Empresariales. Contribuciones al Análisis Teórico de la Estructura Institucional de la Producción”, Doctorado de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma Metropolitana, México, 2007.
6. Alejandro García Garnica, “Proceso de coordinación en la Industria
Automotriz: Un estudio de Caso”, Universidad Autónoma Metropolitana,
Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2004.
7. Eunice Taboada Ibarra, “¿Qué hay detrás de la decisión de cooperar
tecnológicamente? Propuesta teórica integradora para explicar la
cooperación tecnológica inter-firma”, Universidad Autónoma
Metropolitana, Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades,
México, 2004.
T e s i s d o c t o r a l e s e n p r o c e s o
1. Ricardo Artemio Chávez Meza, Complejidad y gobierno del conocimiento en
la inversión tecnológica de los vehículos eléctricos, Doctorado en Ciencias
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 22 de 193
Económicas, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2013.
2. Carlos Rodrigo Zúñiga Ledesma, Incertidumbre, patent thicket y derechos de
propiedad intelectual: El caso del software para la industria de vehículos
alternativos (SIVEA), Doctorado en Ciencias Económicas, Universidad
Autónoma Metropolitana, Xochimilco, División de Ciencias Sociales y
Humanidades, México, 2013.
3. Helder Osorio Moranchel, La tragedia de los anticomunes sobre el
conocimiento alrededor del genoma humano, Doctorado en Ciencias
Económicas, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2013.
4. Karina García Barrera, Instituciones complejidad y cognición, Doctorado en
Ciencias Económicas, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, División
de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2013.
5. Hakizimana Eugene, Institucional change and development aid performance,
Doctorado en Ciencias Económicas, Universidad Autónoma Metropolitana,
Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2013.
6. Inti Barrientos Gutiérrez, “El Mecanismo de decisión en el agente: El modelo
teórico de Vernon Smith”, Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en
Desarrollo Tecnológico, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco,
División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2010.
7. Antonio Chiapa Zenón, “Procesamiento del conocimiento en entornos de
incertidumbre: una perspectiva evolutiva”, Doctorado en Ciencias Sociales
con especialidad en Desarrollo Tecnológico, Universidad Autónoma
Metropolitana, Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades,
México, 2008.
S u p e r v i s i ó n d e E s t a n c i a s D o c t o r a l e s
1. Mtra. Luz Alexandra Montoya Restrepo, de la Universidad Nacional de
Colombia Bogotá, durante los meses de Marzo a Junio de 2007.
2. María Leticia Emilia Zavaleta Pineda, de la Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina.
3. Nicole Lünsdorf, de la Universidad Witten/ Herdecke, Alemania.
T e s i s d e M a e s t r í a c o n c l u i d a s
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 23 de 193
1. Ma. Guadalupe Jaimes Gutiérrez, PATENT THICKET. Maestría en Economía y
Gestión de la Innovación, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco,
División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2013.
2. Carola Hortencia Rivera Cuellar, “Evolución Tecnológica De Las Baterías De
Litio-Ion Caso: Vehículos Eléctricos”, Maestría en Economía y Gestión de la
Innovación, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2013.
3. Pamela Alclivar Morales, “Estrategias Y Trayectorias Tecnológicas De
Suministros De Energía: El Caso General Motors”, Maestría en Economía y
Gestión de la Innovación, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco,
División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2012.
4. Ricardo Artemio Meza Chávez, “La Complejidad De La Innovación
Tecnológica: Una Aproximación Del Uso De Los Sistemas Adaptables En El
Estudio De La Innovación Tecnológica”, Maestría en Economía y Gestión de
la Innovación, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2011.
5. Carlos Alberto Woolfolk Frias, “Gobernanza Organizacional E Innovación: Un
Análisis Micro-Funda,Emtal A Partir Del Enfoque De Masahiko Aoki”,
Maestría en Economía y Gestión de la Innovación, Universidad Autónoma
Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades,
México, 2011.
6. Mayra Morales Tirado, “Cognición y Toma de Decisiones en Herbert Simon:
Una Reconstrucción”, Maestría en Economía y Gestión de la Innovación,
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias Sociales
y Humanidades, México, 2010.
7. Ernesto Urbina Miranda, “Transición tecnológica en la industria automotriz:
El Caso de Toyota”, Maestría en Economía y Gestión de la Innovación,
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias Sociales
y Humanidades, México, 2010.
8. Mario Alberto Morales Sánchez, “Formas de Gobierno y División Cognitiva
del Trabajo: Hacia una Nueva Teoría de Empresa”, Maestría en Economía y
Gestión del Cambio Tecnológico, Universidad Autónoma Metropolitana -
Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2007.
9. Agustín Raymundo Vázquez García, “Preferencias endógenas y teoría
económica”, Maestría en Ciencias Económicas, Universidad Autónoma
Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades,
México, 2006.
10. Alejandro Moreno Chimal, “Co-evolución de las capacidades petrológicas del
CENAM y del Sistema petrológico Nacional en relación a la demanda de los
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 24 de 193
usuarios en México durante 1994-2005”, Maestría en Economía y Gestión del
Cambio Tecnológico, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División
de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2006.
11. Ramiro Adrián Lira Beltrán, “Evolución del uso de internet en la
administración pública”, Maestría en Economía y Gestión del Cambio
Tecnológico, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2003
12. Sara Mújica Hernández, “S/N”, Maestría en Economía y Gestión del Cambio
Tecnológico, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2003.
13. Salvador Cisneros Montes, “Tipologías de diseño y estructuras de
conocimiento para la innovación tecnológica: Hacia un modelo de análisis
en la economía de la innovación”, Maestría en Economía y Gestión del
Cambio Tecnológico, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División
de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2003.
14. Adriana de Jesús Verde Flota, “Estrategias de Intercambio de Información
Tecnológica en la relación Proveedor-Usuario. Un estudio de Caso”,
Maestría en Economía y Gestión del Cambio Tecnológico; Universidad
Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias Sociales y
Humanidades, México, 2000.
15. Angélica Buendía, “Relación Proveedor - Usuario en la Industria Automotriz
y Autopartes”, Maestría en Economía y Gestión del Cambio Tecnológico,
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias Sociales
y Humanidades, México, 1999.
16. Adriana Martínez Martínez, “Estrategias de Aprendizaje en la Industria
Electrónica en México (1992- 1994)”, Maestría en Economía y Gestión del
Cambio Tecnológico; Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División
de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 1997.
17. Luis Alberto García Orellana, “Programas Sociales para Aliviar la Crisis y el
Costo Social del Ajuste en Bolivia. La Experiencia del Fondo Social de
Emergencia 1985 - 1989”, Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora,
Coordinación de Investigación, México, 1994.
T e s i s d e M a e s t r í a e n p r o c e s o
1. Vania Saucedo Lara, “Auditoría de Recursos Humanos para la Corte
Superior del Distrito de Santa Cruz-Bolivia.”, Maestría en Gestión
Empresaria, Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Economía y
Administración, Argentina, 2010.
L i c e n c i a t u r a
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 25 de 193
1. Licenciatura: Luis Fernando García Yapur y Alberto Luis García Orellana, “Crisis, Democracia y Constitución Social: La interacción Social en
Bolivia 1952-1979”, Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa,
División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 1991.
P a r t i c i p a c i ó n c o m o J u r a d o e n E x á m e n e s d e Grado
Título de Tesis: “Evolución de la cooperación y las instituciones en el marco
de los sistemas complejos y adaptables”
Alumno: Fernando Jiménez Tovar
Maestría Economía y Gestión de la Innovación.
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: Diciembre, 2013.
Título de Tesis: “Evolución Tecnolócica de las baterias de litio-ion caso:
vehiculos electricos”
Maestría Economía y Gestión de la Innovación.
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: Marzo, 2013. Título de Tesis: “Estrategias y trayectorias tecnológicas de suministros de
energía: Caso General Motors”
Alumno: Pamela Alcívar Morales
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: Octubre, 2012.
Título de Tesis: “Diversidad y Complejidad del sector tecnológico de baterías
en el periodo 1976-2010”
Alumno: Juan Reyes Álvarez
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: Febrero, 2012.
Título de Tesis: “El sistema monetario internacional: Crisis del euro, el papel
del dólar, y otras alternativas cambiarias”
Alumno: Edith Ilana Méndez Castrejón
Maestría Economía y Gestión de la Innovación.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 26 de 193
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: Enero, 2012.
Título de Tesis: “Gobernanza de los bienes comunes: Critica a la lógica
capitalista de explotación de los recursos naturales”
Alumno: Ana Lilia Esquivel Ayala
Maestría Economía y Gestión de la Innovación.
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: Enero, 2012. Título de Tesis: “El empresario Schumpeteriano: Fenómeno del Cambio
estrutural Económico” Alumno: Aydhee Beltrán Reyna. Maestría Economía y Gestión de la Innovación. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Julio, 2011.
Título de Tesis: “La complejidad de la innvación tecnológica:Una
aproximación del uso de los sitemas complejos adaptables
en el estudio de la innovación tecnológica”
Alumno: Ricardo Artemio Chávez Meza.
Maestría Economía y Gestión de la Innovación.
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: Junio, 2011. Título de Tesis: “Gobernanza organizacional e innovación: un análisis micro-
fundamentado a partir del enfoque de Masahiko Aoki” Alumno: Carlos Alberto Woolfolk Frias Maestría Economía y Gestión de la Innovación. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Marzo, 2011.
Título de Tesis: “El Empresario Schumpeteriano: Fenómeno Del Cambio
Estructural Económico”
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: 2011.
Título de Tesis: “Sistema de Control de Gestión para la Empresa Petrolera
NEUPETRO S.A.”
Maestría Economía y Gestión de la Innovación.
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: 2010. Título de Tesis: “Tranmisión Tecnológica en la Industria Automotriz: El caso
de Toyota“ Alumno: Ernesto Urbina Miranda.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 27 de 193
Maestría Economía y Gestión de la Innovación. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Octubre, 2010. Título de Tesis: “Evaluación del progreso científico del efonque de los
Sistemas Nacionales de Innovación” Alumno: René Caballero Hernández Doctorado Ciencias Economicas Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Diciembre, 2010. Título de Tesis: “Producción y Apropiación del Conocimiento Tecnológico en
las Organizaciones Públicas de Investigación: Análisis del Patentamiento Académico en México 1984-2009“ Alumno: Brenda Ávila Trejo. Maestría Economía y Gestión de la Innovación. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Octubre, 2010. Título de Tesis: “Las Instituciones del Estado y los Grandes Conglomerados Industriales como Determinantes del Cambio Estructural.
Corea del Sur y Colombia, Comparación y Contraste-“ Alumno: Luis Arturo Rosado Salgado. Doctorado: Ciencias Económicas. Institución: Universidad Nacional de Colombia, Santa Fé de Bogotá. Fecha: Febrero, 2010. Título de Tesis: “Las Intituciones de coordinación Inustrial y el Cambio
Estructural” Alumno: Luis Arturo Rosado Salgado Doctorado Ciencias Económicas Institución: Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá Fecha: Mayo, 2010. Título de Tesis: “Finanzas Públicas, La Calidad, como Criterio de Eficiencia.” Alumno: David Ortiz Aparicio. Maestría: Ciencias Económicas. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Abril, 2007. Título de Tesis: “Preferencias endógenas y teoría económica” Alumno: Agustín Raymundo Vázquez García Maestría: Ciencias Económicas. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Enero, 2007. Título de Tesis: “El significado social de la industria maquiladora: Hacia una valoración de sus costos sociales, un estudio de caso, Cd. Juárez 1990-2000.” Alumno: Manuel Arroyo Galván Doctorado: Ciencias Sociales en el área de Sociedad y Territorio. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Septiembre, 2006.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 28 de 193
Título de Tesis: “Formación y acumulación de capacidades tecnológicas
en países de desarrollo. El caso de la industria farmacéutica mexicana.”
Alumno: Hortensia Gómez Víquez Doctorado: Ciencias económicas. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Noviembre, 2005. Título de Tesis: “El uso de Internet en la Administración Pública: El caso de la
subdirección de Estadística en Informática del Instituto Nacional de Estadística Geográfica e Informática – INEGI.”
Alumno: Ramiro Adrián Lira Beltrán Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Julio, 2005. Título de Tesis: “Ecología industrial. Una vía hacia la sustentabilidad”. Alumno: Graciela Carrillo Gónzalez. Doctorado: Economía. Institución: Universidad de Barcelona, España Fecha: Julio, 2003. Título de Tesis: “¿Qué hay detrás de la decisión de cooperar
tecnológicamente? Propuesta teórica integradora para explicar la cooperación tecnológica inter-firma”.
Alumno: Eunice L. Taboada Ibarra. Doctorado: Ciencias Económicas en el área de Cambio Tecnológico y
Desarrollo Industrial. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Noviembre, 2004. Título de Tesis: “Currículum, calidad y evaluación en las universidades
públicas de Ciudad Juárez”. Alumno: Cesar Silva Montes. Doctorado: Ciencias Sociales en el área de Sociedad y Educación. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Octubre, 2004. Título de Tesis: “Coordinación inter e intra Empresa en la industria
automotriz de autopartes: los casos de algunas platas de Lear Copporation en México”
Alumno: Alejandro García Garnica Doctorado: Ciencias Sociales en el área Estudios Organizacionales Institución: Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa. Fecha: Octubre, 2004. Título de Tesis: “Procesos de Innovación en el Sector Financiero: Dinámicas
de Grupo y Cultura Organizacional” Alumno: Samuel García Sánchez Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 29 de 193
Fecha: Julio, 2004. Título de Tesis: “Intelectuales y Gobierno: Nexos y Vuelta( 1988-1994)” Alumno: Gloria Patricia Jimémez Diaz. Doctorado Ciencias Económicas área Relaciones de Poder y cultura Política. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Julio, 2004 Título de Tesis: “El Cluster de la Electrónica en Jalisco: Principales Determinantes y Características” Alumno: María Mercedes León Sánchez Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Enero, 2004. Título de Tesis: “Tipologías de Diseño y Estructuras de Conocimiento para la
Innovación Tecnológica: Hacia un Modelo de Análisis en la Economía de la Innovación”
Alumno: Salvador Cisneros Montes Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Enero, 2003. Título de Tesis: “Aprendizaje y Acumulación de Capacidades Tecnológicas
en la Industria Maquiladora de Exportación: el caso de Thomson- Multimedia de México”
Alumno: José Luis Sanpedro Hernández Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Enero, 2003.
Título de Tesis: “Del Ensamble Simple de Componentes al Producto Final: el
Caso de Philips México” Alumno: Alma Rosita Uriostegui Araujo Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Noviembre, 2002.
Título de Tesis: “Aprendizaje e Innovación en México: Ejemplos de la
Relación Proveedor-Usuario en la Industria Automotriz y Electrónica”
Alumno: Salvador Padilla Hernández Doctorado: Ciencias Sociales en el área de Desarrollo Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Julio, 2002.
Título de Tesis: “Dinámica Industrial e Innovación en la Industria Productora
de Máquinas Tortilladoras” Alumno: Luz Marina Sánchez Rodríguez Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Febrero, 2002
Título de Tesis: “Comunicación Humana y Organización en Investigación
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 30 de 193
y Desarrollo” Alumno: Horacio González. Doctorado: Ciencias Sociales. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Noviembre, 2000.
Título de Tesis: “Administración de Conocimiento y Capacidades
Tecnológicas. El Caso de una Empresa del Sector Curtidor” Alumno: Argenis Arias Navarro. Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Diciembre, 2000.
Título de Tesis: “Cambio Tecnológico y Aprendizaje Laboral en la
Industria Automotriz” Alumno: Alejandro García Garnica Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Junio, 1997
Título de Tesis: “Innovación y Relación Productor-Usuario. El Caso de los Aparatos de Medición y Control”. Alumno: Juan Manuel Corona Alcantar. Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Octubre, 1995. Título de Tesis: “La Capacitación y los Procesos de Aprendizaje en la
Pequeña y Mediana Empresa. Un Estudio de Caso”. Alumna: Lorena Verde Flota. Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Enero, 1995. Título de Tesis: “Estrategias de Aprendizaje en la Industria Electrónica en
México (1992- 1994)”. Alumna: Adriana Martínez Martínez Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Diciembre, 1994.
Título de Tesis: “Un Modelo de Crecimiento Endógeno e Imitación
Tecnológica (Una Aplicación al Caso de las Industrias Informática y de Telecomunicaciones)”.
Alumno: Ramón Pablo Tirado Jiménez. Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Diciembre, 1994.
Título de Tesis: “Programas Sociales para Aliviar la Crisis y el Costo Social
del Ajuste en Bolivia. La Experiencia del Fondo Social de Emergencia, 1985 - 1989”.
Alumno: Luis Alberto García Orellana.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 31 de 193
Maestría: Sociología Política. Institución: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Fecha: Junio, 1994.
Título de Tesis: “Comunidad Campesina, Desarrollo Forestal y Extensionismo
en Bolivia: El Caso del PROFOR”. Alumno: Carlos Raúl Lobo Olivera. Maestría: Desarrollo Rural. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Abril, 1993.
P a r t i c i p a c i ó n e n l a O r g a n i z a c i ó n d e
E v e n t o s A c a d é m i c o s
Lector Externo en el “Programa de Doctorado en Ciencias Sociales” de la
alumna Riza Paola Millán Elías en el “Quinto Coloquio de Posgrado de El
Colegio de Sonora”, Generación 2008-2010, Colegio de Sonora, México,
del 6 al 10 de Diciembre de 2010. Lector Externo en el “Programa de Doctorado en Ciencias Sociales” de la
alumna Paula Concepción Isiordia Lachica en el “Quinto Coloquio de
Posgrado de El Colegio de Sonora”, Generación 2008-2010, Colegio de
Sonora, México, del 6 al 10 de Diciembre de 2010. Comentarista del libro “De la Investigación aplicada a la Innovación. La
Historia de ADIAT” en “Jornadas de Estudios Institucionales
conmemorando el 5° aniversario de la creación del DESIN”, Universidad
Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa, México, 21 de Octubre de
2010. Participación en la presentación del libro “Revolución Informática, Nuevo
Ciclo e Industria Electrónica en México”, Universidad Nacional Autónoma
de México, Instituto de Investigaciones Económicas, México, D.F., 21 de
Mayo de 2009. Coordinación del Congreso: “Exploring Conceptual and Theoretical
Boundaries of Contemporary Institutional Economics”, México D.F., del
19 al 21 de Noviembre de 2008. Participación en el Taller Temático “Transnacionalismo: El Concepto y su
realidad Empírica en el Trabajo, las Empresas, las Organizaciones y la
Gobernabilidad”, UAM-Iztapalapa, realizado en Taxco Gro., los días 4, 5 y
6 de Septiembre de 2008. Curso: Teoría Económica de la Cooperación”, impartido en la “Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez”, como parte del Seminario Permanente de
Economía, Población y Desarrollo. Cd. Juárez, Chihuahua, Mayo-Junio
2008.
P á g i n a 32 de 193
Comentarista del libro “A Industria Automobilística Nas Américas”, Área
de Clases Sociales, Cuerpo Académico Modelos Productivos y Estudios
Laborales, El Colegio de Sonora, Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Iztapalapa, México, 13 de Junio de 2007. Lector Externo del “Programa de doctorado en Ciencias Sociales, Primera
Promoción 2005-2007” en el “Coloquio III correspondiente al Cuarto
Semestre del Doctorado en Ciencias Sociales”, Colegio de Sonora;
México, Enero 10, 11 y 12, 2007. Participación en las actividades del XX Congreso Departamental de
Investigación, UAM-X, México, Junio 14, 15 y 16, 2006. Conferencista de “Incertidumbre y formación de expectativas en Keynes y
Holland: una comparación.”, en el II Congreso de la Teoría Económica de
la UAM: de Keynes, para el siglo XXI, UAM-X; México, Octubre 17, 2006. Conferencista en “Sistema Nacional de Innovación y Teoría de la
Empresa”del doctorado de Ciencias Económicas de la Universidad Mayor
de San Simón; Cochabamba, Bolivia, Septiembre, 2006. Comentarista del “Programa de doctorado en Ciencias Sociales, Primera
Promoción 2005-2007” en el “Coloquio II correspondiente al tercer
semestre del Doctorado en Ciencias Sociales”, Colegio de Sonora,
Hermosillo, Sonora, México, 28 al 30 de Junio 2006. Moderador en “Enclaves productivos y clusters: Pequeña y mediana
industria, estudios regionales y maquila” en el V Congreso Nacional de
la AMET, Oaxtepec, Mayo 17-19, 2006. Conferencista en “El Observatorio Laboral de la Industria Mexicana”,
Centro Universitario De Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad
de Guadalajara y la Fundación Friedrich Ebert, Guadalajara- Jalisco, 24 de
Marzo 2006. Conferencista en el “Primer Foro Regional de Innovación y Tendencias
Tecnológicas”, Tijuana-Ensenada, Baja California del 11 al 13 de Agosto
2005.
Moderador en el taller de análisis: “Capacidades de innovación y
desarrollo industrial. Comparaciones sectoriales y retos para la
política.”, Tijuana Baja California, México, Agosto 2005.
Conferencista en “Especificidad de activos, irreversibilidad y
cooperación inter- firma”, en la Maestría en Gestión Estratégica de
Organizaciones; Cochabamba, Bolivia, Mayo 2005. Moderador en la ponencia: “Consideraciones sobre la nueva gestión en
México durante el sexenio Foxista”. En el IX Coloquio de Administración
“El Papel del Administrador como Agente de Cambio en las
Organizaciones”, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, México,
Abril de 2005.
P á g i n a 33 de 193
Coordinador del Coloquio: “Co-Evolución de Maquiladoras,
Instituciones y Regiones: Una Nueva Interpretación”, México, D.F. del 1
al 3 de Diciembre de 2004. Miembro del Comité Editorial de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM.
Integrante del Comité Organizador del Aprendizaje Tecnológico y Escalamiento Industrial: Generación de Capacidades de Innovación en
la Industria Maquiladora en México, Universidad Autónoma Metropolitana,
México, D. F. del 5 al 7 de Noviembre de 2002. Integrante del Comité Organizador del Coloquio Internacional: El TLC en
la Industria Automotriz, Universidad Iberoamericana, México, D.F. 6 y 7 de
Diciembre de 2001. Coordinador de la Conferencia Magistral: Nuevas Formas de
Cooperación en el Sector Automotriz – Desarrollo Modular y Comercio
Electrónico, Case Western Reserve University, Ohio, Junio, 2001. Integrante del Comité Académico de la XI Semana de la Investigación
Científica en la UAM Xochimilco Retos del siglo XXI, México, D.F. del 4
al 8 de Noviembre de 2001. Coordinador del Ciclo de Conferencias: “Teoría Económica Institucional
y Evolutiva Contemporánea – Un Panorama Crítico”, México, D.F.,
Marzo y Abril de 2001. Coordinador del número dedicado a Tecnología, Competitividad y
Ambiente, de la Revista Comercio Exterior, Vol. 46, Núm. 10, Octubre de
1996, México. Miembro del Comité Organizador del Coloquio Internacional Aprendizaje Tecnológico, Innovación y Política Industrial: Experiencias Nacionales
e Internacionales, México, D.F., Septiembre, 1996. Integrante del Comité Organizador del X Congreso Departamental de
Investigación, Cuernavaca Morelos, UAM – X, 7 al 9 de Noviembre de
1996. Coordinador de la Mesa: "Metodología, Globalización y Aspectos Agrícolas", X Congreso Departamental de Investigación, Departamento de Producción
Económica, UAM-X, (7-9/10/96), México.
Tecnológico.
Septiembre, 1996.
P á g i n a 34 de 193
Moderador en la sesión Cambio Organizacional, Aprendizaje y Cambio
Tecnológico.
Septiembre, 1996.
Organización del Seminario: Reflexiones sobre la Crisis y Alternativas
para la Sociedad Mexicana, los días del 27 al 31 de Marzo de 1995, México.
Participación en la Mesa Redonda: Los Retos de la Educación ante la
Globalización, 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 1995; UAM-X, México.
Coordinador de la Mesa: Estrategia y Gestión para el Cambio de las
Organizaciones Mexicanas; VIII Congreso Departamental de Investigación,
Departamento de Producción Económica, 30 de Noviembre de 1994, UAM-X,
México. P o n e n c i a s e n C o n g r e s o s y S e m i n a r i o s
1. Intellectual Property and Evolution of the Complex Nature of Electrical Vehicles
XVI Congresso Latino-Iberoamericano de Gestão da Tecnologia, ALTEC, Brasil, 2015
2. La IAM: Detonando su potencial de Innovación y tranformación de productica Social.ITIAM, México, 2015
3. Teorí
C u r r í c u l u m V i t a e (R e s u m e n)
A r t u r o Á n g e l L a r a R i v e r o
Fecha de Nacimiento: 5 de junio de 1961 Nacionalidad: Mexicana (naturalizado) Lugar de nacimiento: Cochabamba, Bolivia
Profesor Titular C, Tiempo
Completo Definitivo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA - XOCHIMILCO Departamento de Producción Económica.
R e s u m e n C u r r i c u l a r
Maestro en Economía internacional por el CIDE, doctor en ciencias sociales por el Colegio de México. Con estudios posdoctorales en administración de la tecnología en la Universidad de Quebec de Montreal (UQAM), Canadá. Profesor –investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco. Desde hace más de 20 años se ha especializado en el estudio de los procesos de innovación en la industria automotriz y electrónica; así como en desarrollar un programa de investigación que incluya Economía Institucional y Evolutiva con la teoría de los “Sistemas Complejos Adaptables”. Es miembro, desde del 2009, y fundador del Programa de Estudios sobre Complejidad, Cognición e Instituciones (PECCI). Dos de sus últimos libros como autor y coordinador son “El Auto Global. Desarrollo y Competencia y Cooperación en la Industria del Automóvil” (“UAM- BUAP-CONACYT”) y “Co-evolucion de Empresas, Maquiladoras, Instituciones Y Regiones: Una Nueva Interpretación” (PORRUA.UAM.ADIAT).
Con más de 16 investigaciones financiadas y/o desarrolladas conjuntamente con FLACSO, COLEF, CONACYT, OCDE, Universidad de Oxford ; Universidad de Venecia; Universidad AUTOUNI- Volkswagen; ORSTOM (Francia) y empresas del sector automotriz. Ha publicado más de 37 artículos en revistas nacionales e internacionales; 46 capítulos en libros; 2 libros coordinados y; 2 libros individuales. Ha dirigido 18 tesis de posgrado. Cuenta con más de 500 referencias a sus trabajos tanto a nivel nacional como internacional. Profesor invitado en distintas universidades de Brasil, Colombia, Bolivia y México. Consultor especializado en el desarrollo de proveedores en el sector automotriz. Obtuvo el Premio Nacional de Investigación de Laboral (STPS-M) y el Premio de Economía Jesús Silva Herzog (UNAM). Miembro de la Comisión Dictaminadora del Sistema Nacional de Investigadores (2009-2011). Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 2 de 193
T r a y e c t o r i a ( S í n t e s i s )
Distinciones 2
Experiencia en docencia Licenciatura en Economía 1991-1994
Licenciatura en Administración 1996-en curso
Maestría en Economía y Gestión del Cambio
Tecnológico 1994 – en curso
Profesor invitado
5 seminarios.
Universidad AutoUni-Volkswagen en San Pablo, Brasil, 1
seminario.
Universidad Nacional de Cordoba, en Cordoba Argentina: 1 seminario
Artículos Publicados en Periódico 9
Artículos Publicados en Revistas Nacionales e Internacionales
Artículos in Extenso 20
Reseñas 2
Tesis dirigidas
Licenciatura 1
Participación como Jurado en Exámenes de Grado 43
Participación en la organización de eventos académicos 37
Ponencias en Congresos y Seminarios 136
Conferencias Magistrales 13
Comisiones Académicas 36
Premios y Reconocimientos
Beca al reconocimiento de la carrera docente 15 veces (1994 a 2016)
Beca de Apoyo a la permanencia 12 veces (1994 a 2018)
Estímulo a la Trayectoria Académica Sobresaliente
6 veces (2000 a 2018)
Estímulo a la docencia e investigación Nivel C: 5 (2004-2010) Nivel B: 5 (1997-2003) Nivel A: 1 (1996)
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 3 de 193
Estímulo a los grados académicos 6 (2013 a 2018)
Publicaciones Electrónicas 7
Total de citas a todas las obras 1056 (2016) Citas internacionales Citas nacionales
460 596
P á g i n a 4 de 193
________________________________________________________________________
Emiliano Zapata 18-a
San Andrés Totoltepec
México. D. F. 14400
I n f o r m a c i ó n P e r s o n a l
Fecha de Nacimiento: 5 de junio de 1961 Nacionalidad: Mexicana (naturalizado) Lugar de nacimiento: Cochabamba País: Bolivia
I n s t i t u c i ó n d e A d s c r i p c i ó n
Profesor Titular C, Tiempo Completo Definitivo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA -
Calzada del Hueso 1100, Col. Villa
Quietud, Coyoacán, 04960, México, D.F.
Correo electrónico:
P á g i n a 5 de 193
E d u c a c i ó n
Universidad de Quebec en Montreal (UQAM)
Montreal, Canadá
09- 1998 al 09- 1999
El Colegio de México (1990-1996) México, D. F.
Doctorado en Ciencias Sociales con Especialidad en Estudios de
Población. Promedio: 9.0
Tesis doctoral: “Competitividad, Cambio Tecnológico y Demanda de Fuerza de
Trabajo en la Maquiladora de Exportación: El Caso de las Empresas Japonesas
en el Sector Electrónico de la Televisión”.
Abstract: El propósito de este trabajo es estudiar cómo el cambio tecnológico
modifica los perfiles ocupacionales. Este trabajo permite rescatar el papel de las
estrategias de aprendizaje seguidas por las empresas para capacitar y
recapacitar a su personal.
Fecha de obtención del grado: 25 de abril de 1996.
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C. (1987-1989) México, D. F.
Maestría en Economía y Política Internacional. Promedio: 9.0
Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco (1981-1985) México, D. F.
Licenciatura en Economía. Promedio: 9.3 ó MB.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 6 de 193
D i s t i n c i o n e s
Premio Nacional de Investigación Laboral, Primer Lugar, por la investigación:
“Competitividad, cambio tecnológico y demanda cualitativa de fuerza de
trabajo en la maquiladora de exportación: el caso de las empresas
japonesas en el sector electrónico de la televisión”. Otorgado por la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 1997, México.
Premio Jesús Silva Herzog, 2do. Lugar, por la investigación: “Competitividad,
cambio tecnológico y demanda cualitativa de fuerza de trabajo en la
maquiladora de exportación: el caso de las empresas japonesas en el
sector electrónico de la televisión”. Otorgado por el Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales, UNAM, 1997, México.
Nivel III, Sistema Nacional de Investigadores (2009-2012) E x p e r i e n c i a e n I n v e s t i g a c i ó n
Miembro Fundador del Programa de Estudios sobre Complejidad, Cognición
e Instituciones, Uam, México (2008) (www.pecci.mx)
Responsable del proyecto de investigación: Desarrollo de proveedores en la
industria automotriz, Auspiciada por Bosch, Empresa Alemana del sector
Autopartes; México, 2005-2006.
Tecnológicas en Empresas Maquiladoras de la Frontera Norte”, Proyecto
grupal con clave G34358-S, Auspiciado por Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONACYT), Instituciones participantes: UAM – X / COLEF /
FALCSO; 2001-2004.
Corredores Toluca-Lerma y Puebla-Tlaxcala” Instituciones participantes:
Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco / Universidad Ibero
Americana / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Proyecto grupal con
clave: G34672-S, Auspiciado por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT), 2001-2004.
Mexicano de Innovación”, 1997-1998.
(CEE), “Science and Technology Policies in Developing and Transition
Countries”, 1996.
P á g i n a 7 de 193
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias
Sociales y Humanidades, “Elementos Sistémicos del Proceso de Cambio
Tecnológico”, México, 1994.
Sociales y Humanidades, “Planeación y Gestión de la Tecnología”, 1994.
ORSTOM - Francia / Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco,
División de Ciencias Sociales y Humanidades, “Aprendizaje Tecnológico en
la Industria Química Mexicana”, México, 1996.
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias
Sociales y Humanidades, “Cambio Tecnológico y Competitividad
Internacional en la Industria de la Televisión a Color”, México, marzo de
1994.
Sociales y Humanidades, “Cambio Tecnológico, Demanda Cualitativa de
Fuerza de Trabajo y Estrategias de Aprendizaje en la Industria
Electrónica”, México, julio de 1993. L i b r o s P u b l i c a d o s
1. Lara Arturo, Ma. de Lourdes Amaya y Bruno Gandlgruber, (coordinadores) Complejidad Y Gobierno De Los Bienes Comunes, (2014) UAM, México.
2. Jardón Urietra, Juan y Arturo Lara (2012), Controversias Sobre El Individuo Y El Agente En La Teoría Económica, UMSNH-UAMX, ISBN978-607-424-275- 1, México.
3. Lara Rivero Arturo (coord.): Coevolución de empresas maquiladoras,
instituciones y regiones: Una nueva interpretación, (2007) M. PORRUA -
ALTEC – UAM, Primera edición, ISBN: 978-970-819-001-5, México.
4. Lara Rivero Arturo, Juárez H. y Bueno C. (coordinadores): El Auto Global: Desarrollo, Competencia y Cooperación Interfirma en la Industria del
Automóvil, (2005), publicado por la BUAP – CONACYT – UAM – UIA, Cd. de
México, Edición: Primera, ISBN: 968-863-809-9, México.
5. Lara Rivero Arturo, Aprendizaje Tecnológico y Mercado de Trabajo en las
maquiladoras Japonesas, (1998), publicado por MIGUEL ANGEL PORRÚA –
UAM-X – UNAM, Vol. 263, Edición: Primera, Tiraje: 1000 ejemplares, ISBN:
968-842-782-9, México.
6. Lara Rivero Arturo, Competitividad, Cambio Tecnológico y Demanda Cualitativa de Fuerza de Trabajo en la Maquiladora de Exportación: El
Caso de las Empresas Japonesas en el Sector Electrónico de la
Televisión, (1997), publicado por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social,
Vol. 13, Edición: Primera, tiraje: 1000 ejemplares, ISBN: 968-813-422-8,
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 8 de 193
México.
C a p í t u l o s e n L i b r o s
1. Lara Rivero, Arturo, Chávez, Artemio (2015), “Patent Thicket: un costo de la
capacidad de exploración y explotación del sietma de inención de los vehiculos
electricos” en el libro electronico Economía, innovación y Sustentabilidad, UAM,
México. (en edición)
2. Lara Rivero Arturo, Gilberto Parra Huerta y Ricardo Artemio Chávez Meza (2014),
“Evolución Tecnológica y Propiedad Intelectual en los vehículos de energía
alternativa: El caso de las baterías de níquel-metal-hidruro” en el libro El Auge de la
Industria Automotriz en México en el siglo XXI, UNAM- FCA, México.
3. Lara Rivero Arturo (2014), “Elinor Ostrom: elección racional y complejidad”, en
Understanding Institutional Diversity (2005 [2014]), Elinor Ostrom, FCE, México.
4. Lara Rivero Arturo (2014), “Complejidad y diversidad multinivel en los vehículos
eléctricos” en el libro La industria automotriz en México frente al nuevo siglo:
entre regionrd, tecnología, movilidades y actores emergentes. El Colegio de
Sonora - UAM Iztapalapa – Miguel Ángel, México.
5. Lara Rivero Arturo y Jiménez Tovar Fernando (2014) “Co-Evolución De Las Normas
y La Cooperación En Elinor Ostrom: Un Modelo Basado En Agentes”, en el libro
Instituciones Y Desarrollo, coord. Federico Novelo Urdanivia, UAM. México.
6. Lara Rivero Arturo y Salazar Enrique Complejidad (2013) “Instituciones Y
Trayectoria Tecnológica Del Automóvil: El Caso De La Batería De Plomo-Ácido”, en
el libro El Retorno Del Desarrollo, coord. Federico Novelo Urdanivia, UAM-
Xochimilco. México.
7. Lara Rivero Arturo (2012), “Medio Ambiente y Transición Tecnológica del Motor de
Gasolina al Motor Diesel en México: El caso de VOLVO Autobuses México”, en el
libro Globalización y Desarrollo. Las Nuevas Condiciones para un Proceso de
Cambio Estructural Viable y Sustentable, coordinador: Etelberto Ortiz Cruz. UAM-
X. México.
8. Lara Rivero Arturo (2012), “Agente Adaptable, Aprendizaje y Estructura de la
Realidad: Un Enfoque Alternativo” en Economía de la Innovación y Desarrollo,
coordinadores: Juan Manuel Corona y Jaime Aboites. UMSNH – UAMX, México.
9. Lara Rivero Arturo (2011), “Vehículos Híbridos Eléctricos y Baterías Avanzadas” en
Economía de la Innovación y Desarrollo”, coordinadores: Juan Manuel Corona y
Jaime Aboites, Editorial Siglo XXI, México.
10. Lara Rivero Arturo y Alejandro García Garnica (2010), “Cooperación interfirma y
especificidad de tiempo”, en el libro Redes globales de producción, rentas
económicas y estrategias de desarrollo: la situación de América Latina, Colegio
de México, Centro de estudios sociológicos, México.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 9 de 193
11. Lara Rivero Arturo y Alejandro Moreno Chimal (2009), “Instituciones de Metrología
en el Sector Automotriz: El Caso de CENAM y Volkswagen”, en el libro Sistemas de
Innovación en México: Regiones, Redes y Sectores, México.
12. Lara Rivero Arturo, Jaime Arellano y Alejandro García (2008), “Co-evolución
tecnológica de compañías maquiladoras de autopartes y talleres de maquinaria”, en
el libro Globalización conocimiento y desarrollo: la nueva economía global del
conocimiento estructura y problemas (Tomo I), Coordinadores: Alejandro Dabat
Latrubesse y José de Jesús Rodríguez Vargas, UNAM-IIE-CCADET-CRIM-FE-
Porrúa, México.
13. Lara Rivero Arturo, Alejandro García Garnica y Gerardo Trujano (2008), “Cadenas
globales, división del trabajo y diseño modular en la industria de autopartes en
México”, en el libro Globalización conocimiento y desarrollo: teoría y estrategias
de desarrollo en el contexto del cambio histórico mundial (Tomo II),
Coordinadores: Jorge Basave Kunhardt y Miguel Ángel Rivera, UNAM-IIE-CCADET-
CRIM-FE-Porrúa, México.
14. Gandlgruber Bruno y Lara Arturo (2007a), “Introducción: La Teoría económica
institucional y evolutiva de Geoffrey M. Hodgson”, en el libro Economía
Institucional y Evolutiva Contemporánea, Geoffrey M. Hodgson, Colección Teoría
y Análisis, UAM Cuajimalpa-Xochimilco, México.
15. Lara Arturo (2007b), “Naturaleza y Evolución de la Organización: La Teoría de la
empresa de Herbert Simon”, en libro Hacia una nueva teoría de la empresa,
Eunice Taboada Ibarra (coordinadora), UAM Azcapotzalco-Cuajimalpa, México.
16. Lara Rivero Arturo (2007c), “Instituciones, empresas, mercado y capacidades de
aprendizaje: el programa de investigación”, en Lara A. (coord) Co-evolución
empresas maquiladoras, instituciones y regiones: Una nueva visión; UAM-
Hadita y M. A. Porrúa.
17. Lara A. (2006), “Sistemas Complejos Adaptables y teoría de la empresa”, en libro
Microeconomía Heterodoxa; UNAM- DGAPA; México.
18. Lara Rivero Arturo (2006), “Teoría de la Empresa y Sistema Nacional de
Innovación”, en el libro Políticas de Innovación y Competitividad, Coordinadores:
Pedro Luis López de Alba y Adriana Martínez M., CONCYTEG, Plaza Valdez
Editores, Segundo Semestre.
19. Hualde A. y Lara A (2006), “Escalamiento tecnológico y coevolución empresas-
instituciones en la frontera norte: un estudio de caso”, en libro La emergencia de
dinámicas institucionales de apoyo a la industria maquiladora de México;
Coordinador Villavicencio D., UAM, Miguel Ángel Porrúa, México.
20. Lara Rivero Arturo (2005), “Qué hay detrás de un contrato de suministro y
desarrollo?” en Nuevos modelos organizacionales y perspectivas de desarrollo,
UAM.
P á g i n a 10 de 193
21. Lara Rivero Arturo y García Alejandro (2005), “Cúmulos, competencia y
cooperación”, (pp. 281-301) en “El Auto Global, desarrollo, competencia y
cooperación de la industria del automóvil”, (Coord) H. Juárez; A. Lara; C. Bueno.
UAM-BUAP-IBERO-CONACYT, México.
22. Lara Rivero Arturo y García Alejandro (2005), “Modularidad, convergencia
tecnológica e instituciones en la industria automotriz: una introducción”, (pp. 303-
316) en “El Auto Global, desarrollo, competencia y cooperación de la industria
del automóvil”, (Coord) H. Juárez; A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-
CONACYT, México.
23. Lara Rivero Arturo, García Alejandro, Rivera Rene y Trujano Gerardo (2005),
“Cooperación y competencia en el sector de autopartes: el caso de los asientos”, en
“El Auto Global, desarrollo, competencia y cooperación de la industria del
automóvil”, (Coord) H. Juárez; A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-CONACYT,
México.
24. Lara Rivero Arturo, García Alejandro, Rivera Rene y Trujano Gerardo (2005), “El
cambio tecnológico. El caso de los asientos automotrices”, en “El Auto Global,
desarrollo, competencia y cooperación de la industria del automóvil”, (Coord)
H. Juárez; A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-CONACYT, México.
25. Lara Rivero Arturo, García Alejandro y Trujado Gerardo (2005), “Diseño modular y
cadena de suministro en el sector de autopartes: caso de Lear Corporation ”, (pp.
375-404) en “El Auto Global, desarrollo, competencia y cooperación de la
industria del automóvil”, (Coord) H. Juárez; A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-
IBERO-CONACYT, México.
26. Lara Rivero Arturo, Trujano Gerardo y García Alejandro (2005), “Escalamiento
tecnológico y modularización”, (pp. 405-429) en “El Auto Global, desarrollo,
competencia y cooperación de la industria del automóvil”, (Coord) H. Juárez; A.
Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-CONACYT, México.
27. Lara Rivero Arturo y García Alejandro (2005), “Coordinación interfirma y cercanía
geográfica. El caso de Volkswagen Puebla”, en “El Auto Global, desarrollo,
competencia y cooperación de la industria del automóvil”, (pp. 431-467) (Coord)
H. Juárez; A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-CONACYT, México.
28. Lara Rivero Arturo, García Alejandro, Rivera René y Trujado Gerardo (2005), “El
cambio tecnológico. El caso de los asientos automotrices”, en “El Auto Global,
desarrollo, competencia y cooperación de la industria del automóvil”, pp. 343-
374, (Coord) H. Juárez; A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-CONACYT, México.
29. Lara Rivero Arturo y García Alejandro (2005), “Modularidad, convergencia
tecnológica e institución en la industria automotriz: un estudio de caso”, en
“Innovación en la sociedad del conocimiento”, pp. 301-322, (Coord) H. Juárez;
A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-CONACYT, México.
30. Lara Rivero Arturo, Juárez, Bueno Carmen “Presentación” (2005), en “El Auto
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 11 de 193
Global, desarrollo, competencia y cooperación de la industria del automóvil”,
pp. 11-19, (Coord) H. Juárez; A. Lara; C. Bueno. UAM-BUAP-IBERO-CONACYT,
México.
31. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge (2005), “Coordinación y maquiladoras de cuarta
generación: El impacto de las nuevas tecnologías” (pp. 237-266), en Reflexiones
acerca de la Era de la Información; UAM-A, 500 ejemplares; México.
32. Lara Rivero Arturo y Villavicencio Carbajal Daniel (2005), “Innovación y Desarrollo
Regional: las Maquiladoras de la Frontera Norte”, en “Recomposiciones
regionales, sociales, políticas y culturales en el mundo actual”, UAM-X –
GRESAL, edición: Primera, 1000 ejemplares, pp. 173-206, México.
33. Lara Rivero Arturo, Trujano Gerardo y García Garnica Alejandro (2004),
“Cooperación y competencia en el sector de autopartes: el caso de los asientos”, en
“Tecnología y finanzas en un marco de política económica sistemática”, UAM-
X, edición: Primera, 500 ejemplares, pp. 123-155, México.
34. Lara Rivero Arturo y Díaz-Berrio Adriana (2003), “Cambio Tecnológico y
Socialización del Conocimiento Tácito”, en “Innovación Aprendizaje y Creación de
Capacidades Tecnológicas”, UAM-X – MIGUEL ÁNGEL PORRÚA, edición:
Primera, tiraje: 2000 ejemplares, pp. 365-395, México.
35. Lara Rivero Arturo (2003), “Arneses de Tercera Generación. La Migración de Firmas
de Estados Unidos al Norte de México” en “Hecho en Norteamérica, cinco
estudios sobre la integración industrial de México en América del Norte”, Cal y
Arena, edición: Primera, 1000 ejemplares, pp. 109-135, México.
36. Lara Rivero Arturo, Hernández Carlos, Sánchez Rodríguez y Almaraz Araceli (2003),
“Desarrollo de Capacidades Tecnológicas y Cluster. Una Exploración “, en
“Clusters Microfinanciamiento Factores Laborales”, publicado por UAM-X,
edición: Primera, 500 ejemplares, pp. 17-35, México.
37. Lara Rivero Arturo (2001), “Arquitectura Modular y Evolución de Sistemas
Complejos: El Caso del Sector Automotriz” en “Economía Industrial y Agrícola en
México ante la Apertura”, UAM-X, edición: Primera, tiraje: 500 ejemplares, 201-
222, México.
38. Lara Rivero Arturo y Constantino Roberto (2000), “The automotive Sector”, en
“Developing Innovation Systems. Mexico in a Global Context” by Cimoli,
Continuum, edición: Primera, pp. 243-261, Inglaterra.
39. Lara Rivero Arturo (2000), “Complejidad y Desequilibrio Tecnológico: Notas sobre la
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 12 de 193
Historia de la Convergencia del Sector Automotriz – Sector Eléctrico”, en
“Innovación Industrial, Desarrollo Rural e Integración Internacional”, UAM – X,
edición: Primera, tiraje: 500 ejemplares, pp. 213-238, México.
40. Lara Rivero Arturo (2000), “Packard Electric/Delphi y el Nacimiento del Cluster de
Autopartes: El caso de Chihuahua”, en “Aglomeraciones Locales o Clusters
Globales?: Evolución Empresarial e Institucional en el Norte de México”,
Colegio de Sonora, edición: Primera, tiraje: 1000 ejemplares, pp. 193-218, México.
41. García Alejandro y Lara Arturo (1998), “Cambio Tecnológico y Aprendizaje laboral
en GM: Los casos de Silao y D.F.”, en Juárez y Babson, Enfrentando el cambio:
Obreros del automóvil y producción esbelta en America del Norte /
Confronting Change: Auto Labor and Lean Production in North America,
Universidad Autónoma de Puebla / Wayne State University, Labor Studies Center,
pp. 207-222.
42. Lara Rivero Arturo (1998), “NAFTA, Technological Regionalization and
Specialization in the Consumer Electronics- TV Sector”, in S. Lall (ed.), Science and
Technology Policies in Developing and Transition Countries: Reform and
Technological Co-operation with Europe (Brussels: DG-XII, European Union).
43. Lara Rivero Arturo y Díaz-Berrio (1998), “Capacitación en el trabajo: Beneficios y
Límites”, en “Cambio Estructural, Educación y Bienestar”, UAM-X, edición:
Primera, pp. 211-245, México
44. Lara Rivero Arturo (1997), “Transferencia Internacional en el Sector Electrónico
Japonés” en “Continuismo y Alternativas a la Política Económica”, UAM - X,
edición: Primera, pp. 219-247, México.
45. Arturo Lara Rivero (1996), “Le transfert du Savoir-Faire Technologique: Les
Enterprises Japonaises au Mexique”, en “Sciences et Developpement”, ORSTOM
EDITIONS, edición: Primera, pp. 167-178, México.
46. Arturo Lara, Marco Jaso y Luis Baca (1996), “Comercio y Especialización
Tecnológica en el Sector Electrónico: El Caso de México en el Sector de la
Televisión”, en: “Organización y Gestión Económica”, UAM-X, edición: Primera,
pp. 107-118, México.
47. Alejandro García Garnica y Arturo Lara Rivero (1996), “Cambio Tecnológico y
Aprendizaje Laboral en General Motors: Los Casos del D.F. y Silao”, en “Working
Lean: Labor in the North American Auto Industry”, WAYNE STATE
UNIVERSITY/UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PU, edición: Primera, pág. 167-178,
México.
P á g i n a 13 de 193
48. Arturo Lara y Adriana Díaz-Berrio (1996), “El proceso de apertura económica y su
impacto sobre la producción de maíz “, en “México modernización ante la
apertura”, UAM-X, edición: Primera, pp. 79 – 91, México.
49. Lara Rivero Arturo (1995), “Cambio Tecnológico, Demanda Cualitativa de Fuerza de
Trabajo y Estrategias de Aprendizaje en la Industria Electrónica”, en “Mujeres,
Migración y Maquila en la Frontera Norte”, COLEGIO DE MÉXICO, edición:
Primera, tiraje: 2000 ejemplares, pp. 215-240.
50. Lara Rivero Arturo (1995), “Capacitación en dos maquiladoras de la industria
Electrónica” en “Continuidades y Discontinuidades de la Capacitación”,
FRIEDRICH EBERTS – UAM-XOCHIMILCO, edición: Primera, pp. 131-163, México.
A r t í c u l o s P u b l i c a d o s e n R e v i s t a s
N a c i o n a l e s e I n t e r n a c i o n a l e s
1. Lara A., Rationality and complexity in the work of Elinor Ostrom, International Journal of the Commons, vol. 9 (2), pp. 573-594, 2015.
2. A. Chavez y A. Lara, “La diversidad de agentes y la evolución de las patentes traslapadas y en los vehículos eléctricos” en Revista Contaduría y Administración, 2015 (aceptado).
3. Chávez, A. y Lara A. "Evolution of the Complex Nature of Electrical Vehicles" International Journal of Automotive Technology and Management, (aceptado).
4. Chávez A. y Lara A. “Identidad y Cooperación en recursos de uso común”. Revista Argumentos, México, año 28, no. 77, enero-abril, pp. 33-56. 2015.
5. Lara Rivero Arturo Ángel y Artemio Chávez Meza. Propiedad Intelectual y Evolución De
La Naturaleza Compleja de Los Vehículos Eléctricos, Revista Economía: Teoría y Práctica, núm. 40, enero-junio, pp. 103-136, 2014.
6. Lara, Arturo (2015), The Role Of The Theory Of Rational Choice In The Acientific Progress Of Elinor Ostrom, International Journal of the Commons, Vol. 9(2), pp.573– 594, 2015.
7. Lara, A. y Barrientos I. ¿Es necesaria una teoría multinivel del agente?: La perspectiva de Vernon Smith. Revista Economía Institucional. Colombia. (Enviado), 2014.
8. Lara Rivero Arturo y Herlder Osorio Moranchel, La Tragedia De Los Anticomunes En La Construcción Del Genoma Humano, Argumentos, México, No. 73, Pp. 147-171, 2013.
9. Lara Rivero Arturo, De Sistema Mecánico A Sistema Tecnológico Complejo: El Caso
De Los Automóviles, Contaduría Y Administración, México, Vol. 59, No. 2, Pp. 11-39, 2013.
10. Lara Rivera Arturo Ángel, Agente Adaptable, Aprendizaje Y Estructura Del Ambiente: Un Enfoque Alternativo, Estudios Sociológicos, vol.31, no. 92, pp. 581-606, 2013.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 14 de 193
11. Lara Rivero Arturo, From Complex Mechanical System To Complex Adaptive System:
The Case Of Automobiles, International Journal Automotive Technology And Managment, Inglaterra, Vol. 14, No. 1, Pp. 65-81, 2013.
12. Lara Rivero Arturo Agente Adaptable, Aprendizaje Y Estructura Del Ambiente: Un Enfoque Alternativo, Economía Institucional, vol. 14, pp.95-120, 2012.
13. Lara Rivero Arturo y German De La Reza, Creación Interdisciplinaria: El Isomorfismo Como Criterio Normativo, Argumentos, no. 68, pp. 223-237, 2012.
14. Lara Arturo, “Sistemas Complejos Adaptables y Teoría de la Empresa: El Programa de
Investigación”, en Economía Informa, Número 352, Bimestral Mayo-Junio, pp. 65-92,
México, 2008.
15. Lara Arturo, Rene Rivera, Alejandro Garcia, “The Dynamics of technological change in
the automotive Seat segment”; en International Journal of Automotive Technology
and Management, Vol. 6, Número 2, pp. 236-256, Inglaterra, 2006. 16. Lara Arturo y Carrillo Jorge, “Mexican maquiladoras: New capabilities of coordination
and the emergence of a new generation on SMEs”, en Innovation and Economic
Development. Lessons from Latin America, Vol. 7, Número 2-3, pp. 256-273,
Australia 2005. 17. Lara Arturo, Taboada Eunice, García Beatriz, “Las empresas de menores dimensiones
en la industria automotriz mexicana (1993-1998); en Economía y Sociedad, Num. 14,
México, Julio-Diciembre 2005. 18. Lara Arturo y Croguennec Anne Gaëlle, “Coevolución de conglomerados, empresas e
instituciones en la frontera norte de México”; en Comercio Exterior, Vol. 55, Número
11, pp. 987-999, México 2005. 19. Lara Rivero Arturo, A. García, G. Trujano “Producción Modular y Escalamiento
Tecnológico en la Industria Automotriz: Un Estudio de Caso”, en Región y Sociedad,
Vol. 17, Número 32, pp.33-71, México 2005. 20. Lara Rivero Arturo, Trujano Gerardo y García Garnica Alejandro, “Modular Production
and Technological Up-grading in the Automotive Industry: A Case Study”, en
International Journal of Automotive Technology and Management, Vol. 5, Número
2, Inglaterra 2005. 21. Lara Rivero Arturo, Arellano Jaime y García Garnica Alejandro, “Co-Evolución
Tecnológica entre Maquiladoras de Autopartes y Talleres de Maquinado: Un Estudio de
Caso”, en Comercio Exterior, Vol. 53, Número 7, pp.230-243 México, 2005.
22. Lara Rivero Arturo y Cisneros Montes Salvador, “Estructuras de Conocimiento y
Tipologías de Diseño para la Innovación Tecnológica “Hacia un Modelo de Estrategia
para la Innovación”, en Economía Teoría y Práctica, Nueva Época, Número 20, pp. 3-
23, México 2004.
23. Lara Rivero Arturo, García Garnica Alejandro y Trujano Gerardo, “El cluster automotriz
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 15 de 193
en el Estado de México. Retos y oportunidades”, en Región y Sociedad, Vol. 16, No.
31, pp. 83-117, México 2004.
24. Lara Rivero Arturo y García Garnica Alejandro, “Clúster y coo-petencia (cooperación y
competencia) industrial: algunos elementos teóricos por considerar”, en Problemas del
Desarrollo: Revista Latinoamericana de Economía, Vol. 35, No. 139, pp. 141-161,
México 2004.
25. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Maquiladoras en México y coordinación
centralizada. ¿Una nueva generación de empresas?”, en Cuadernos del Cendes, No.
54, Venezuela 2003.
26. Lara Rivero Arturo, “Procesos de Calidad y Estrategias de Coordinación en la Industria
Automotriz: El Caso de General Motors de Silao (México)”, Enviado a Argumentos,
Estudios Críticos de la Sociedad, México 2003.
27. Lara Rivero Arturo, “Cúmulos Industriales, Competencia y Cooperación Tecnológica”,
2003, Administración y Organizaciones, México, Año 6, No. 11; pp-77-96,
28. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Technological Globalization and intra-company
coordination in the automotive sector: the case of Delphi-México”, en Automotive
Technological and Management, Vol. 3, pp. 101-121, U.K.2003.
29. Hualde Alfredo y Lara Rivero Arturo, “Nuevas Formas de Aprendizaje Industrial y
Vinculación Institucional: La Experiencia de CENALTEC-Philips en Ciudad Juárez
México”, en Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo, No. 16, pp. 31-55,
Buenos Aires, Argentina 2003.
30. Lara Rivero A. y Díaz-Berrio A., “Cambio Tecnológico y Socialización del Conocimiento
Tácito”, en Comercio Exterior, Vol. 53, pp. 936-947, México 2003.
31. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Globalización Tecnológica y Coordinación
Intraempresarial en el Sector Automovilístico: El caso de Delphi-México”, en Comercio
Exterior, Vol. 53, pp. 604-616, México 2003.
32. Lara Rivero Arturo, “Redes y Competencia Tecnológica en la Construcción de
Estándares”, en Análisis Económico, Vol. XVIII, pp. 209-228, México 2003.
33. Lara Rivero Arturo, García Garnica Alejandro y Taboada Eunice, “La Coordinación
“Híbrida” desde las Perspectivas de Oliver Williamson y Bart Nooteboom”, en Análisis
Económico, México 2003.
P á g i n a 16 de 193
34. Lara Rivero Arturo, “Proveedor Exclusivo: Aprendizaje Tecnológico y Conglomerados”,
en Comercio Exterior, Vol. 53 pp. 956-969, México 2003.
35. Lara Rivero Arturo, García Garnica Alejandro y Trujano Gerardo, “Procesos de Calidad y
Estrategias de Coordinación en la Industria Automotriz: El Caso de General Motors de
Silao, Guanajuato”, en Eseconomía, México 2003.
36. Lara Rivero Arturo, García Garnica Alejandro y Rivera Huerta René, “La dinámica del
cambio tecnológico en el segmento de asientos automotrices: El caso de Lear y
Jhonson Corporation”, en Economía Teoría y Práctica, Nueva Época, No. 17, pp. 3-30,
México 2002;
37. Lara Rivero Arturo, “Packard Electric/Delphi and the Birth of the Autopart Cluster: The
Case of Chihuahua, México”, en International Journal of Urban and Regional
Research, Vol. 26, pp. 785-798, USA 2002.
38. Lara Rivero Arturo y Almaraz Araceli, “Rotación, Estructura de Estímulos y Aprendizaje
Tecnológico”, en Región y Sociedad, Vol. XIV, pp. 197-233, México 2002.
39. Lara Rivero Arturo, “Convergencia Tecnológica y Nacimiento de las Maquiladoras de
Tercera Generación: El Caso Delphi Juárez”, en Región y Sociedad, Vol. X, pp. 47-77,
México 2001.
40. Lara Rivero Arturo, “El Nacimiento de las Maquiladoras de Tercera Generación: El Caso
Delphi-Juárez”, en Comercio Exterior, Vol. 50, pp. 770-779, México 2000.
41. Lara Rivero Arturo, “Intercambio de Información Tecnológica entre Industrias del Sector
Automotriz y Autopartes”, en Comercio Exterior, Vol. 47, pp. 111-123, México 1997.
42. Lara Rivero Arturo, “Presentación al número especial: Tecnología, Competitividad y
Ambiente”, en Comercio Exterior, Vol.46, pp. 771-773, México 1996.
43. Lara Rivero A., Díaz-Berrio y Martínez, “Cambio Organizacional y Nuevas Formas de
Capacitación en la Industria Química y Electrónica”, en El Cotidiano, Vol. 80, pp. 37-47,
México 1996.
44. Lara Rivero Arturo, Marco Jaso y Luis Vaca, “Japón: Globalización y Cambio
Tecnológico en la Electrónica de Consumo”, en Comercio Exterior No. 10 Octubre, Vol.
46, pp. 795-807, México 1996.
45. Lara Rivero Arturo Ángel, “Competitividad y Aprendizaje Tecnológico en el Sector de la
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 17 de 193
Electrónica de Consumo”, en Comercio Exterior, Vol. 44, núm. 9, pp. 770 a 779,
México 1994.
46. Arriaran S. y Lara Rivero Arturo, “Las Contribuciones de Karl Otto Apel al Debate
Hermenéutico”, en SEMIOSIS, Vol. 30-31, pp. 211-222, México 1993.
47. Lara Rivero Arturo, “Cambio Tecnológico y Competitividad en la Maquila de Exportación,
México, (1980 - 1990)”, en Economía: Teoría y Práctica, Vol. 3, pp. 73 – 87, México
1992.
48. Lara Rivero Arturo, “La Nueva Derecha en América Latina”, en Nuestra América,
Suplemento del periódico Excelsior, pp. 42 – 43, México 1991.
49. Lara Rivero Arturo Ángel, “Acerca de la Crisis de la Izquierda Boliviana (1982-1983)”, en
Economía: Teoría y Práctica, Vol. 7, pp. 189 – 193, México 1986.
A r t í c u l o s i n E x t e n s o 1. Lara Rivero Arturo, Rodríguez Mauricio, “Para Pensar”, en la sección suplemento de
libros del Periódico Reforma, pág.14, México, 2007.
2. Lara Rivero Arturo, Trujano Gerardo y Garnica Alejandro, “Modular Production and
Technological Escalation In the Automotive Industry: A Case Study”, en Douzieme
Rencontre Internationale du Gerpisa. Comment penser la variété du capitalisme et la
diversité des modèles productifs. Página Web, pág. 1-25, Francia, 2004.
3. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Evolución Industrial del Sector de Autopartes en
México y Cambios en la División del Trabajo”, en Onzieme Reencontré Internationale
du Gerpisa. Les Ateurs de I’Entreprise a la Recherche de Nouveaux Compromis?
Construire le Scema D’Analyse du Gerpisa, Página Web, pág. 1-21, Francia, 2003.
4. Lara Rivero Arturo, Rivera Huerta René y García Garnica Alejandro, “Globalización,
Modularidad e Institucionalización en la Industria Automotriz: El Caso de la Trayectoria
Tecnológica de los Asientos “, en Seminario Internacional Territorio, Industria y
Tecnología, CD-Rom, pág. 1-26, México, 2003.
5. Lara Rivero Arturo y García Garnica Alejandro, “Procesos de Calidad y Estrategias de coordinación Productiva en General Motors de Silao, Guanajuato”, en
Seminario Internacional Territorio, Industria y Tecnología, Cd-Rom, pág. 1-29,
México, 2003.
6. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Maquiladoras en México y Coordinación
Centralizada”, en X Seminario Latino Iberoamericano de Gestión Tecnológica, ALTEC 2003, Conocimiento, Innovación y Competitividad: Los
Desafíos de la Globalización, Cd-Rom, pág. 1-22, México, 2003.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 18 de 193
7. Lara Rivero Arturo, García Garnica Alejandro y Taboada Eunice, “Cooperación Inter.-
Firma y Costos de Transacción: Dos Visiones”, en X Seminario Latino Iberoamericano de Gestión Tecnológica, ALTEC 2003, Conocimiento, Innovación
y Competitividad: Los Desafíos de la Globalización, Cd-Rom, pág. 1-16, México,
2003.
8. Lara Rivero Arturo y Cisneros Salvador, “Tipologías de Diseño y Estructuras de
Conocimiento para la Innovación Tecnológica (Hacia un Modelo de Análisis en la
Economía de la Innovación” en X Seminario Latino Iberoamericano de
Gestión Tecnológica, ALTEC 2003, Conocimiento, Innovación y Competitividad:
Los Desafíos de la Globalización, Cd-Rom, pág. 1-23, México, 2003.
9. Lara Rivero Arturo, García Garnica Alejandro, “Especificidad de Activos, Irreversibilidad
y Cooperación Inter.-Firma”, en Aprendizaje Tecnológico y Escalamiento Industrial: Perspectivas para la Generación de Capacidades
Tecnológicas en Empresas Maquiladoras de la Frontera Norte, Página Web, pág.
1-23, México, 2003.
10. Lara Rivero y Villavicencio Daniel, (2003) “Technological Learning and Industrial
Upgrading in Maquiladoras: Towards a New Path of Industrialization?”, En Aprendizaje Tecnológico y Escalamiento Industrial: Perspectivas para la
Generación de Capacidades Tecnológicas en Empresas Maquiladoras de la
Frontera Norte, Página Web, pág. 1-25, México, 2003.
11. Lara Rivero Arturo, Hernández Carlos, Sánchez Rodríguez Luz Marina y Villavicencio
Daniel, “Dilemas de la Evolución del Cluster Maquilador Eléctrico-Electrónico del Norte
de México: Una Exploración”, en Aprendizaje
Tecnológico y Escalamiento Industrial: Perspectivas para la Generación de
Capacidades Tecnológicas en Empresas Maquiladoras de la Frontera Norte,
Página Web, pág. 1-18, México, 2003.
12. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Globalización Tecnológica y Coordinación Intra-
Empresa en el Sector Automotriz. El Caso de Delphi-México”, en Aprendizaje Tecnológico y Escalamiento Industrial: Perspectivas para la
Generación de Capacidades Tecnológicas en Empresas Maquiladoras de la
Frontera Norte, Página Web, pág. 1-24, México, 2003.
13. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “¿Maquiladoras de Cuarta Generación?
Coordinación Centralizada” en 4to. Congreso de Estudios del Trabajo, Cd-Rom, pág.
1-20, México, 2003.
14. Lara Rivero Arturo y Villavicencio Daniel, “Innovación y Desarrollo Regional: Las
Maquiladoras de la Frontera Norte” en Aprendizaje Tecnológico y Escalamiento Industrial: Perspectivas para la Generación de Capacidades
Tecnológicas en Empresas Maquiladoras de la Frontera Norte, Página Web, pág.
1-22, México, 2003.
15. Lara Rivero Arturo y Hualde Alfredo, “Nuevas Formas de Aprendizaje Industrial y
Vinculación Institucional: La Experiencia de CENALTEC-Philips en Cd. Juárez, México”,
en Aprendizaje Tecnológico y Escalamiento Industrial:
Perspectivas para la Generación de Capacidades Tecnológicas en Empresas
Maquiladoras de la Frontera Norte, Página Web, pág. 1-24, México, 2003.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 19 de 193
16. Lara Rivero Arturo, Trujano Gerardo y García Garnica Alejandro, “Producción Modular y
Escalamiento Tecnológico en la Industria Automotriz: Un Estudio de Caso”, en
Aprendizaje Tecnológico y Escalamiento Industrial: Perspectivas para la
Generación de Capacidades Tecnológicas en Empresas Maquiladoras de la
Frontera Norte, Página Web, pág. 1-26, México, 2003.
17. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Technological Globalization and intra-company
coordination in the automotive sector: the case of Delphi-México”, en Supply Chain Governance Regional Development in the Global Economy. Página Web, pág. 1-25, Estados Unidos de América, 2002.
18. Lara Rivero Arturo y Carrillo Jorge, “Globalización Tecnológica y Formas de
Coordinación Intra-Empresa en el Sector Automotriz: El Caso de Delphi-México”, en
Dixieme Rencontre Internationale du Gerpisa. La Coordination des Competences et
des Connaissances Dans I’Industrie Automobile, Cd-Rom, pág. 1-31, Francia, 2002.
19. Lara Rivero Arturo, “Autopart Cluster and Design Modular: The Chihuahua (México)”, en
Neuvieme Rencontre Internationale du Gerpisa. Les Reconfigurations de I’Industrie Automobile: Alliance, Cessions, Fusion-
Acquisition, Partenariats. Página Web, pág. 1-18, Francia, 2001.
20. Lara Rivero Arturo y Almaraz Alvarado Araceli, “Rotation, Structure of Stimuli and Technological Learning Within Offshore Plants at the North of México “, en 2nd. International Conference on Researching Work and Learning, Cd-Rom, pág. 544- 559, Canadá, 2001.
R e v i s i ó n T é c n i c a ( I n g l é s - E s p a ñ o l ) 1. Hodgson Geoffrey M. (2007), Economía Institucional y Evolutiva Contemporánea,
Colección Teoría y Análisis, UAM Cuajimalpa-Xochimilco, México. Los siguientes capítulos:
I. La propuesta dela economía
institucional.
II. La ubicuidad de los hábitos y las reglas.
III. Economía evolucionista y evolución de la economía. IV. ¿La evolución social es lamarckiana o darwiniana? V. Teorías evolucionistas de la empresa basadas en las competencias.
2. Ostrom, Elinor (2014), Trabajar juntos, FCE, México 3. Ostrom, Elinor (2014), Comprender la Diversidad Institucional, FCE-UAM,
México.
1. Contreras Óscar F., “Empresas Globales, Actores Locales: Producción Flexible y Aprendizaje Industrial en las Maquiladoras”,Reseña: “Empresas Globales, Actores Locales: Producción Flexible y Aprendizaje Industrial en las
Maquiladoras”, por Lara Rivero Arturo en la revista: Región y Sociedad, pág.
109 a 205, México, 2002.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 20 de 193
2. Carrillo Jorge, Casalet Mónica y Lara Arturo, (2002), “Technological Learning and
Industrial Upgrading: Building Innovation Competences in the Maquiladora Auto
and Electronic Industry”, Reseña: “Innovation Competences in the
Maquiladora Auto and Electronic Industry” por Carrillo Jorge, Casalet Mónica
y Lara Arturo en la revista: La Lettre du Gerpisa, pág. 2 a 3, Francia.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 21 de 193
T e s i s D i r i g i d a s
D o c t o r a d o
T e s i s d o c t o r a l e s c o n c l u i d a s
1. Fernando Jiménez Tovar, Evolución de la cooperación y las instituciones
en el marco de los sistemas complejos, Doctorado en Ciencias
Económicas, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2013.
2. Juan Reyes Álvarez, “Diversidad y Complejidad Del Sector Tecnológico
De Baterías En El Periodo 1976-2010”, Doctorado en Ciencias Sociales
con especialidad en Innovación, Universidad Autónoma Metropolitana,
Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2012.
3. René Caballero Hernández, “Evaluación del Progreso Científico del
Enfoque de los Sistemas Nacionales de Innovación”, Doctorado en
Ciencias Sociales con especialidad en Innovación, Universidad Autónoma
Metropolitana, Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades,
México, 2010.
4. Iván Alonso Montoya Restrepo, “Una contribución a la comprensión de
las estrategias deliberadas y emergentes de las organizaciones, desde
una perspectiva evolutiva”, Doctorado en Ciencias Económicas de la
Universidad Nacional de Colombia, Facultad De Ciencias Económicas,
Bogotá, 2010.
5. Bruno Gandlgruber, “Los Regímenes de Coordinación Institucional de las Actividades Empresariales. Contribuciones al Análisis Teórico de la Estructura Institucional de la Producción”, Doctorado de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma Metropolitana, México, 2007.
6. Alejandro García Garnica, “Proceso de coordinación en la Industria
Automotriz: Un estudio de Caso”, Universidad Autónoma Metropolitana,
Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2004.
7. Eunice Taboada Ibarra, “¿Qué hay detrás de la decisión de cooperar
tecnológicamente? Propuesta teórica integradora para explicar la
cooperación tecnológica inter-firma”, Universidad Autónoma
Metropolitana, Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades,
México, 2004.
T e s i s d o c t o r a l e s e n p r o c e s o
1. Ricardo Artemio Chávez Meza, Complejidad y gobierno del conocimiento en
la inversión tecnológica de los vehículos eléctricos, Doctorado en Ciencias
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 22 de 193
Económicas, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2013.
2. Carlos Rodrigo Zúñiga Ledesma, Incertidumbre, patent thicket y derechos de
propiedad intelectual: El caso del software para la industria de vehículos
alternativos (SIVEA), Doctorado en Ciencias Económicas, Universidad
Autónoma Metropolitana, Xochimilco, División de Ciencias Sociales y
Humanidades, México, 2013.
3. Helder Osorio Moranchel, La tragedia de los anticomunes sobre el
conocimiento alrededor del genoma humano, Doctorado en Ciencias
Económicas, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2013.
4. Karina García Barrera, Instituciones complejidad y cognición, Doctorado en
Ciencias Económicas, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, División
de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2013.
5. Hakizimana Eugene, Institucional change and development aid performance,
Doctorado en Ciencias Económicas, Universidad Autónoma Metropolitana,
Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2013.
6. Inti Barrientos Gutiérrez, “El Mecanismo de decisión en el agente: El modelo
teórico de Vernon Smith”, Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en
Desarrollo Tecnológico, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco,
División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2010.
7. Antonio Chiapa Zenón, “Procesamiento del conocimiento en entornos de
incertidumbre: una perspectiva evolutiva”, Doctorado en Ciencias Sociales
con especialidad en Desarrollo Tecnológico, Universidad Autónoma
Metropolitana, Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades,
México, 2008.
S u p e r v i s i ó n d e E s t a n c i a s D o c t o r a l e s
1. Mtra. Luz Alexandra Montoya Restrepo, de la Universidad Nacional de
Colombia Bogotá, durante los meses de Marzo a Junio de 2007.
2. María Leticia Emilia Zavaleta Pineda, de la Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina.
3. Nicole Lünsdorf, de la Universidad Witten/ Herdecke, Alemania.
T e s i s d e M a e s t r í a c o n c l u i d a s
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 23 de 193
1. Ma. Guadalupe Jaimes Gutiérrez, PATENT THICKET. Maestría en Economía y
Gestión de la Innovación, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco,
División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2013.
2. Carola Hortencia Rivera Cuellar, “Evolución Tecnológica De Las Baterías De
Litio-Ion Caso: Vehículos Eléctricos”, Maestría en Economía y Gestión de la
Innovación, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2013.
3. Pamela Alclivar Morales, “Estrategias Y Trayectorias Tecnológicas De
Suministros De Energía: El Caso General Motors”, Maestría en Economía y
Gestión de la Innovación, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco,
División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2012.
4. Ricardo Artemio Meza Chávez, “La Complejidad De La Innovación
Tecnológica: Una Aproximación Del Uso De Los Sistemas Adaptables En El
Estudio De La Innovación Tecnológica”, Maestría en Economía y Gestión de
la Innovación, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2011.
5. Carlos Alberto Woolfolk Frias, “Gobernanza Organizacional E Innovación: Un
Análisis Micro-Funda,Emtal A Partir Del Enfoque De Masahiko Aoki”,
Maestría en Economía y Gestión de la Innovación, Universidad Autónoma
Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades,
México, 2011.
6. Mayra Morales Tirado, “Cognición y Toma de Decisiones en Herbert Simon:
Una Reconstrucción”, Maestría en Economía y Gestión de la Innovación,
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias Sociales
y Humanidades, México, 2010.
7. Ernesto Urbina Miranda, “Transición tecnológica en la industria automotriz:
El Caso de Toyota”, Maestría en Economía y Gestión de la Innovación,
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias Sociales
y Humanidades, México, 2010.
8. Mario Alberto Morales Sánchez, “Formas de Gobierno y División Cognitiva
del Trabajo: Hacia una Nueva Teoría de Empresa”, Maestría en Economía y
Gestión del Cambio Tecnológico, Universidad Autónoma Metropolitana -
Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2007.
9. Agustín Raymundo Vázquez García, “Preferencias endógenas y teoría
económica”, Maestría en Ciencias Económicas, Universidad Autónoma
Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades,
México, 2006.
10. Alejandro Moreno Chimal, “Co-evolución de las capacidades petrológicas del
CENAM y del Sistema petrológico Nacional en relación a la demanda de los
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 24 de 193
usuarios en México durante 1994-2005”, Maestría en Economía y Gestión del
Cambio Tecnológico, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División
de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2006.
11. Ramiro Adrián Lira Beltrán, “Evolución del uso de internet en la
administración pública”, Maestría en Economía y Gestión del Cambio
Tecnológico, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2003
12. Sara Mújica Hernández, “S/N”, Maestría en Economía y Gestión del Cambio
Tecnológico, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2003.
13. Salvador Cisneros Montes, “Tipologías de diseño y estructuras de
conocimiento para la innovación tecnológica: Hacia un modelo de análisis
en la economía de la innovación”, Maestría en Economía y Gestión del
Cambio Tecnológico, Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División
de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2003.
14. Adriana de Jesús Verde Flota, “Estrategias de Intercambio de Información
Tecnológica en la relación Proveedor-Usuario. Un estudio de Caso”,
Maestría en Economía y Gestión del Cambio Tecnológico; Universidad
Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias Sociales y
Humanidades, México, 2000.
15. Angélica Buendía, “Relación Proveedor - Usuario en la Industria Automotriz
y Autopartes”, Maestría en Economía y Gestión del Cambio Tecnológico,
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División de Ciencias Sociales
y Humanidades, México, 1999.
16. Adriana Martínez Martínez, “Estrategias de Aprendizaje en la Industria
Electrónica en México (1992- 1994)”, Maestría en Economía y Gestión del
Cambio Tecnológico; Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, División
de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 1997.
17. Luis Alberto García Orellana, “Programas Sociales para Aliviar la Crisis y el
Costo Social del Ajuste en Bolivia. La Experiencia del Fondo Social de
Emergencia 1985 - 1989”, Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora,
Coordinación de Investigación, México, 1994.
T e s i s d e M a e s t r í a e n p r o c e s o
1. Vania Saucedo Lara, “Auditoría de Recursos Humanos para la Corte
Superior del Distrito de Santa Cruz-Bolivia.”, Maestría en Gestión
Empresaria, Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Economía y
Administración, Argentina, 2010.
L i c e n c i a t u r a
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 25 de 193
1. Licenciatura: Luis Fernando García Yapur y Alberto Luis García Orellana, “Crisis, Democracia y Constitución Social: La interacción Social en
Bolivia 1952-1979”, Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa,
División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 1991.
P a r t i c i p a c i ó n c o m o J u r a d o e n E x á m e n e s d e Grado
Título de Tesis: “Evolución de la cooperación y las instituciones en el marco
de los sistemas complejos y adaptables”
Alumno: Fernando Jiménez Tovar
Maestría Economía y Gestión de la Innovación.
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: Diciembre, 2013.
Título de Tesis: “Evolución Tecnolócica de las baterias de litio-ion caso:
vehiculos electricos”
Maestría Economía y Gestión de la Innovación.
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: Marzo, 2013. Título de Tesis: “Estrategias y trayectorias tecnológicas de suministros de
energía: Caso General Motors”
Alumno: Pamela Alcívar Morales
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: Octubre, 2012.
Título de Tesis: “Diversidad y Complejidad del sector tecnológico de baterías
en el periodo 1976-2010”
Alumno: Juan Reyes Álvarez
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: Febrero, 2012.
Título de Tesis: “El sistema monetario internacional: Crisis del euro, el papel
del dólar, y otras alternativas cambiarias”
Alumno: Edith Ilana Méndez Castrejón
Maestría Economía y Gestión de la Innovación.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 26 de 193
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: Enero, 2012.
Título de Tesis: “Gobernanza de los bienes comunes: Critica a la lógica
capitalista de explotación de los recursos naturales”
Alumno: Ana Lilia Esquivel Ayala
Maestría Economía y Gestión de la Innovación.
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: Enero, 2012. Título de Tesis: “El empresario Schumpeteriano: Fenómeno del Cambio
estrutural Económico” Alumno: Aydhee Beltrán Reyna. Maestría Economía y Gestión de la Innovación. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Julio, 2011.
Título de Tesis: “La complejidad de la innvación tecnológica:Una
aproximación del uso de los sitemas complejos adaptables
en el estudio de la innovación tecnológica”
Alumno: Ricardo Artemio Chávez Meza.
Maestría Economía y Gestión de la Innovación.
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: Junio, 2011. Título de Tesis: “Gobernanza organizacional e innovación: un análisis micro-
fundamentado a partir del enfoque de Masahiko Aoki” Alumno: Carlos Alberto Woolfolk Frias Maestría Economía y Gestión de la Innovación. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Marzo, 2011.
Título de Tesis: “El Empresario Schumpeteriano: Fenómeno Del Cambio
Estructural Económico”
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: 2011.
Título de Tesis: “Sistema de Control de Gestión para la Empresa Petrolera
NEUPETRO S.A.”
Maestría Economía y Gestión de la Innovación.
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Fecha: 2010. Título de Tesis: “Tranmisión Tecnológica en la Industria Automotriz: El caso
de Toyota“ Alumno: Ernesto Urbina Miranda.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 27 de 193
Maestría Economía y Gestión de la Innovación. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Octubre, 2010. Título de Tesis: “Evaluación del progreso científico del efonque de los
Sistemas Nacionales de Innovación” Alumno: René Caballero Hernández Doctorado Ciencias Economicas Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Diciembre, 2010. Título de Tesis: “Producción y Apropiación del Conocimiento Tecnológico en
las Organizaciones Públicas de Investigación: Análisis del Patentamiento Académico en México 1984-2009“ Alumno: Brenda Ávila Trejo. Maestría Economía y Gestión de la Innovación. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Octubre, 2010. Título de Tesis: “Las Instituciones del Estado y los Grandes Conglomerados Industriales como Determinantes del Cambio Estructural.
Corea del Sur y Colombia, Comparación y Contraste-“ Alumno: Luis Arturo Rosado Salgado. Doctorado: Ciencias Económicas. Institución: Universidad Nacional de Colombia, Santa Fé de Bogotá. Fecha: Febrero, 2010. Título de Tesis: “Las Intituciones de coordinación Inustrial y el Cambio
Estructural” Alumno: Luis Arturo Rosado Salgado Doctorado Ciencias Económicas Institución: Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá Fecha: Mayo, 2010. Título de Tesis: “Finanzas Públicas, La Calidad, como Criterio de Eficiencia.” Alumno: David Ortiz Aparicio. Maestría: Ciencias Económicas. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Abril, 2007. Título de Tesis: “Preferencias endógenas y teoría económica” Alumno: Agustín Raymundo Vázquez García Maestría: Ciencias Económicas. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Enero, 2007. Título de Tesis: “El significado social de la industria maquiladora: Hacia una valoración de sus costos sociales, un estudio de caso, Cd. Juárez 1990-2000.” Alumno: Manuel Arroyo Galván Doctorado: Ciencias Sociales en el área de Sociedad y Territorio. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Septiembre, 2006.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 28 de 193
Título de Tesis: “Formación y acumulación de capacidades tecnológicas
en países de desarrollo. El caso de la industria farmacéutica mexicana.”
Alumno: Hortensia Gómez Víquez Doctorado: Ciencias económicas. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Noviembre, 2005. Título de Tesis: “El uso de Internet en la Administración Pública: El caso de la
subdirección de Estadística en Informática del Instituto Nacional de Estadística Geográfica e Informática – INEGI.”
Alumno: Ramiro Adrián Lira Beltrán Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Julio, 2005. Título de Tesis: “Ecología industrial. Una vía hacia la sustentabilidad”. Alumno: Graciela Carrillo Gónzalez. Doctorado: Economía. Institución: Universidad de Barcelona, España Fecha: Julio, 2003. Título de Tesis: “¿Qué hay detrás de la decisión de cooperar
tecnológicamente? Propuesta teórica integradora para explicar la cooperación tecnológica inter-firma”.
Alumno: Eunice L. Taboada Ibarra. Doctorado: Ciencias Económicas en el área de Cambio Tecnológico y
Desarrollo Industrial. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Noviembre, 2004. Título de Tesis: “Currículum, calidad y evaluación en las universidades
públicas de Ciudad Juárez”. Alumno: Cesar Silva Montes. Doctorado: Ciencias Sociales en el área de Sociedad y Educación. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Octubre, 2004. Título de Tesis: “Coordinación inter e intra Empresa en la industria
automotriz de autopartes: los casos de algunas platas de Lear Copporation en México”
Alumno: Alejandro García Garnica Doctorado: Ciencias Sociales en el área Estudios Organizacionales Institución: Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa. Fecha: Octubre, 2004. Título de Tesis: “Procesos de Innovación en el Sector Financiero: Dinámicas
de Grupo y Cultura Organizacional” Alumno: Samuel García Sánchez Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 29 de 193
Fecha: Julio, 2004. Título de Tesis: “Intelectuales y Gobierno: Nexos y Vuelta( 1988-1994)” Alumno: Gloria Patricia Jimémez Diaz. Doctorado Ciencias Económicas área Relaciones de Poder y cultura Política. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Julio, 2004 Título de Tesis: “El Cluster de la Electrónica en Jalisco: Principales Determinantes y Características” Alumno: María Mercedes León Sánchez Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Enero, 2004. Título de Tesis: “Tipologías de Diseño y Estructuras de Conocimiento para la
Innovación Tecnológica: Hacia un Modelo de Análisis en la Economía de la Innovación”
Alumno: Salvador Cisneros Montes Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Enero, 2003. Título de Tesis: “Aprendizaje y Acumulación de Capacidades Tecnológicas
en la Industria Maquiladora de Exportación: el caso de Thomson- Multimedia de México”
Alumno: José Luis Sanpedro Hernández Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Enero, 2003.
Título de Tesis: “Del Ensamble Simple de Componentes al Producto Final: el
Caso de Philips México” Alumno: Alma Rosita Uriostegui Araujo Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Noviembre, 2002.
Título de Tesis: “Aprendizaje e Innovación en México: Ejemplos de la
Relación Proveedor-Usuario en la Industria Automotriz y Electrónica”
Alumno: Salvador Padilla Hernández Doctorado: Ciencias Sociales en el área de Desarrollo Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Julio, 2002.
Título de Tesis: “Dinámica Industrial e Innovación en la Industria Productora
de Máquinas Tortilladoras” Alumno: Luz Marina Sánchez Rodríguez Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Febrero, 2002
Título de Tesis: “Comunicación Humana y Organización en Investigación
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 30 de 193
y Desarrollo” Alumno: Horacio González. Doctorado: Ciencias Sociales. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Noviembre, 2000.
Título de Tesis: “Administración de Conocimiento y Capacidades
Tecnológicas. El Caso de una Empresa del Sector Curtidor” Alumno: Argenis Arias Navarro. Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Diciembre, 2000.
Título de Tesis: “Cambio Tecnológico y Aprendizaje Laboral en la
Industria Automotriz” Alumno: Alejandro García Garnica Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Junio, 1997
Título de Tesis: “Innovación y Relación Productor-Usuario. El Caso de los Aparatos de Medición y Control”. Alumno: Juan Manuel Corona Alcantar. Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Octubre, 1995. Título de Tesis: “La Capacitación y los Procesos de Aprendizaje en la
Pequeña y Mediana Empresa. Un Estudio de Caso”. Alumna: Lorena Verde Flota. Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Enero, 1995. Título de Tesis: “Estrategias de Aprendizaje en la Industria Electrónica en
México (1992- 1994)”. Alumna: Adriana Martínez Martínez Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Diciembre, 1994.
Título de Tesis: “Un Modelo de Crecimiento Endógeno e Imitación
Tecnológica (Una Aplicación al Caso de las Industrias Informática y de Telecomunicaciones)”.
Alumno: Ramón Pablo Tirado Jiménez. Maestría: Economía y Gestión del Cambio Tecnológico. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Diciembre, 1994.
Título de Tesis: “Programas Sociales para Aliviar la Crisis y el Costo Social
del Ajuste en Bolivia. La Experiencia del Fondo Social de Emergencia, 1985 - 1989”.
Alumno: Luis Alberto García Orellana.
Curriculum Vitae Arturo Ángel Lara Rivero
P á g i n a 31 de 193
Maestría: Sociología Política. Institución: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Fecha: Junio, 1994.
Título de Tesis: “Comunidad Campesina, Desarrollo Forestal y Extensionismo
en Bolivia: El Caso del PROFOR”. Alumno: Carlos Raúl Lobo Olivera. Maestría: Desarrollo Rural. Institución: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco. Fecha: Abril, 1993.
P a r t i c i p a c i ó n e n l a O r g a n i z a c i ó n d e
E v e n t o s A c a d é m i c o s
Lector Externo en el “Programa de Doctorado en Ciencias Sociales” de la
alumna Riza Paola Millán Elías en el “Quinto Coloquio de Posgrado de El
Colegio de Sonora”, Generación 2008-2010, Colegio de Sonora, México,
del 6 al 10 de Diciembre de 2010. Lector Externo en el “Programa de Doctorado en Ciencias Sociales” de la
alumna Paula Concepción Isiordia Lachica en el “Quinto Coloquio de
Posgrado de El Colegio de Sonora”, Generación 2008-2010, Colegio de
Sonora, México, del 6 al 10 de Diciembre de 2010. Comentarista del libro “De la Investigación aplicada a la Innovación. La
Historia de ADIAT” en “Jornadas de Estudios Institucionales
conmemorando el 5° aniversario de la creación del DESIN”, Universidad
Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa, México, 21 de Octubre de
2010. Participación en la presentación del libro “Revolución Informática, Nuevo
Ciclo e Industria Electrónica en México”, Universidad Nacional Autónoma
de México, Instituto de Investigaciones Económicas, México, D.F., 21 de
Mayo de 2009. Coordinación del Congreso: “Exploring Conceptual and Theoretical
Boundaries of Contemporary Institutional Economics”, México D.F., del
19 al 21 de Noviembre de 2008. Participación en el Taller Temático “Transnacionalismo: El Concepto y su
realidad Empírica en el Trabajo, las Empresas, las Organizaciones y la
Gobernabilidad”, UAM-Iztapalapa, realizado en Taxco Gro., los días 4, 5 y
6 de Septiembre de 2008. Curso: Teoría Económica de la Cooperación”, impartido en la “Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez”, como parte del Seminario Permanente de
Economía, Población y Desarrollo. Cd. Juárez, Chihuahua, Mayo-Junio
2008.
P á g i n a 32 de 193
Comentarista del libro “A Industria Automobilística Nas Américas”, Área
de Clases Sociales, Cuerpo Académico Modelos Productivos y Estudios
Laborales, El Colegio de Sonora, Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Iztapalapa, México, 13 de Junio de 2007. Lector Externo del “Programa de doctorado en Ciencias Sociales, Primera
Promoción 2005-2007” en el “Coloquio III correspondiente al Cuarto
Semestre del Doctorado en Ciencias Sociales”, Colegio de Sonora;
México, Enero 10, 11 y 12, 2007. Participación en las actividades del XX Congreso Departamental de
Investigación, UAM-X, México, Junio 14, 15 y 16, 2006. Conferencista de “Incertidumbre y formación de expectativas en Keynes y
Holland: una comparación.”, en el II Congreso de la Teoría Económica de
la UAM: de Keynes, para el siglo XXI, UAM-X; México, Octubre 17, 2006. Conferencista en “Sistema Nacional de Innovación y Teoría de la
Empresa”del doctorado de Ciencias Económicas de la Universidad Mayor
de San Simón; Cochabamba, Bolivia, Septiembre, 2006. Comentarista del “Programa de doctorado en Ciencias Sociales, Primera
Promoción 2005-2007” en el “Coloquio II correspondiente al tercer
semestre del Doctorado en Ciencias Sociales”, Colegio de Sonora,
Hermosillo, Sonora, México, 28 al 30 de Junio 2006. Moderador en “Enclaves productivos y clusters: Pequeña y mediana
industria, estudios regionales y maquila” en el V Congreso Nacional de
la AMET, Oaxtepec, Mayo 17-19, 2006. Conferencista en “El Observatorio Laboral de la Industria Mexicana”,
Centro Universitario De Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad
de Guadalajara y la Fundación Friedrich Ebert, Guadalajara- Jalisco, 24 de
Marzo 2006. Conferencista en el “Primer Foro Regional de Innovación y Tendencias
Tecnológicas”, Tijuana-Ensenada, Baja California del 11 al 13 de Agosto
2005.
Moderador en el taller de análisis: “Capacidades de innovación y
desarrollo industrial. Comparaciones sectoriales y retos para la
política.”, Tijuana Baja California, México, Agosto 2005.
Conferencista en “Especificidad de activos, irreversibilidad y
cooperación inter- firma”, en la Maestría en Gestión Estratégica de
Organizaciones; Cochabamba, Bolivia, Mayo 2005. Moderador en la ponencia: “Consideraciones sobre la nueva gestión en
México durante el sexenio Foxista”. En el IX Coloquio de Administración
“El Papel del Administrador como Agente de Cambio en las
Organizaciones”, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, México,
Abril de 2005.
P á g i n a 33 de 193
Coordinador del Coloquio: “Co-Evolución de Maquiladoras,
Instituciones y Regiones: Una Nueva Interpretación”, México, D.F. del 1
al 3 de Diciembre de 2004. Miembro del Comité Editorial de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM.
Integrante del Comité Organizador del Aprendizaje Tecnológico y Escalamiento Industrial: Generación de Capacidades de Innovación en
la Industria Maquiladora en México, Universidad Autónoma Metropolitana,
México, D. F. del 5 al 7 de Noviembre de 2002. Integrante del Comité Organizador del Coloquio Internacional: El TLC en
la Industria Automotriz, Universidad Iberoamericana, México, D.F. 6 y 7 de
Diciembre de 2001. Coordinador de la Conferencia Magistral: Nuevas Formas de
Cooperación en el Sector Automotriz – Desarrollo Modular y Comercio
Electrónico, Case Western Reserve University, Ohio, Junio, 2001. Integrante del Comité Académico de la XI Semana de la Investigación
Científica en la UAM Xochimilco Retos del siglo XXI, México, D.F. del 4
al 8 de Noviembre de 2001. Coordinador del Ciclo de Conferencias: “Teoría Económica Institucional
y Evolutiva Contemporánea – Un Panorama Crítico”, México, D.F.,
Marzo y Abril de 2001. Coordinador del número dedicado a Tecnología, Competitividad y
Ambiente, de la Revista Comercio Exterior, Vol. 46, Núm. 10, Octubre de
1996, México. Miembro del Comité Organizador del Coloquio Internacional Aprendizaje Tecnológico, Innovación y Política Industrial: Experiencias Nacionales
e Internacionales, México, D.F., Septiembre, 1996. Integrante del Comité Organizador del X Congreso Departamental de
Investigación, Cuernavaca Morelos, UAM – X, 7 al 9 de Noviembre de
1996. Coordinador de la Mesa: "Metodología, Globalización y Aspectos Agrícolas", X Congreso Departamental de Investigación, Departamento de Producción
Económica, UAM-X, (7-9/10/96), México.
Tecnológico.
Septiembre, 1996.
P á g i n a 34 de 193
Moderador en la sesión Cambio Organizacional, Aprendizaje y Cambio
Tecnológico.
Septiembre, 1996.
Organización del Seminario: Reflexiones sobre la Crisis y Alternativas
para la Sociedad Mexicana, los días del 27 al 31 de Marzo de 1995, México.
Participación en la Mesa Redonda: Los Retos de la Educación ante la
Globalización, 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 1995; UAM-X, México.
Coordinador de la Mesa: Estrategia y Gestión para el Cambio de las
Organizaciones Mexicanas; VIII Congreso Departamental de Investigación,
Departamento de Producción Económica, 30 de Noviembre de 1994, UAM-X,
México. P o n e n c i a s e n C o n g r e s o s y S e m i n a r i o s
1. Intellectual Property and Evolution of the Complex Nature of Electrical Vehicles
XVI Congresso Latino-Iberoamericano de Gestão da Tecnologia, ALTEC, Brasil, 2015
2. La IAM: Detonando su potencial de Innovación y tranformación de productica Social.ITIAM, México, 2015
3. Teorí