C M Y CM MY CY CMY K - renhyd.orgrenhyd.org/files/full/RENHYD_v19_i4_2015.pdf · Alma Palau...

69

Transcript of C M Y CM MY CY CMY K - renhyd.orgrenhyd.org/files/full/RENHYD_v19_i4_2015.pdf · Alma Palau...

C M Y CM MY CY CMY K

Revista Española de

Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

Miembro de:ICDA: Confederación Internacional de Asociaciones de Dietistas.EFAD: Federación Europea de Asociaciones de Dietistas.AIBAN: Alianza Iberoamericana de Nutricionistas.FESNAD: Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética.

COMITÉ EDITORIAL

CONSEJO EDITORIAL EJECUTIVO

Nutrición básica y aplicada:Alfredo Martínez (coordinador)Universidad de Navarra, Pamplona, España.Itziar Zazpe GarcíaUniversidad de Navarra, Pamplona, España.Marta Cuervo ZapatelUniversidad de Navarra, Pamplona, España.Marta Garaulet AzaUniversidad de Murcia, España.Ascensión MarcosInstituto del Frío, CSIC Madrid, España.José Luis Santos (Chile)Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.

Nutrición clínica y hospitalaria:Jordi Salas (coordinador)Universidad de Reus, Tarragona, España.Violeta Moize ArconeGrupo Hospitalario Quirón, España.María Garriga GarcíaHospital Universitario Ramón y Cajal, España.Emili Ros RaholaHospital Clínico de Barcelona, España.Horacio González (Argentina)Hospital de Niños Sor María Ludovica, Argentina.Josefina Bressan (Brasil)Universidad Federal de Viçosa, Brasil.

Educación alimentaria y sanitaria:Víctor Manuel Rodríguez (coordinador)Universidad del País Vasco, España.Manuel MoñinoColegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de les Illes Balears, España.

Edurne SimónUniversidad del País Vasco, España.

Francisco Gómez PérezAyuntamiento de Vitoria-Gasteiz, España.

Graciela González (Argentina)Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas, Argentina.

Cultura alimentaria, sociología, antropología de la alimentación y psicología:Elena Espeitx (coordinadora)Universidad de Zaragoza, España.

Joy NgoFundación para la Investigación Nutricional, Barcelona, España.

Gemma López-GuimeráUniversidad Autónoma de Barcelona, Bellaterra, Barcelona, España.

Pilar RamosUniversidad de Sevilla, España.

Patricia Marcela Aguirre de Tarrab(Argentina)Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES), Argentina.

Cooperación Humanitaria y Nutrición:José Miguel Soriano del Castillo(coordinador)Universidad de Valencia, Valencia, España.

Alma Palau FerréColegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana, España.

Gloria DomènechUniversidad de Alicante, España.

Estefanía CustodioInstituto de Salud Carlos III, España.

Faviola Susana Jiménez Ramos (Perú)Red Peruana de Alimentación y Nutrición (RPAN), Perú.Hilda Patricia Núñez Rivas (Costa Rica)Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA), Costa Rica.

Geraldine Maurer Fossa (Perú)Alerta Nutricional, Perú.

Tecnología culinaria y gastronomía:Giuseppe Russolillo (coordinador)Asociación Española de Dietistas – Nutricionistas, Barcelona, España.Antonio VercetUniversidad de Zaragoza, España.Alicia BustosUniversidad de Navarra, España.Yolanda SalaAsociación Española de Dietistas- Nutricionistas, España.Javier García-Luengo ManchadoEscuela Universitaria de Artes y Espectáculos, Universidad Rey Juan Carlos, España.Andoni Luís AdurizMugaritz, España.

Bromatología, toxicología y seguridad alimentaria:Iciar Astiasarán (coordinadora)Universidad de Navarra, Pamplona, España.Roncesvalles GarayoaUniversidad de Navarra, España.Carmen Vidal CarouUniversidad de Barcelona, España.Diana AnsorenaUniversidad de Navarra, España.María Teresa Rodríguez Estrada (Italia)Universidad de Bologna, Italia.

Nutrición Comunitaria y Salud Pública:Mª del Rocío Ortiz (coordinadora)Universidad de Alicante, España.Andreu FarranUniversidad de Barcelona, España.Carlos Álvarez-DardetUniversidad de Alicante, España.Jesús VioqueUniversidad Miguel Hernández, España.

Odilia I. Bermúdez (Estados Unidos)Tufts University School of Medicine, Estados Unidos.

Dietética Aplicada y Dietoterapia:

Nancy Babio (coordinadora)Universitat Rovira i Virgili, España.

Julia WärnbergUniversidad de Málaga, España.

Isabel Mejías RangilHospital San Joan de Reus, España.

Cleofé Pérez-Portabella MaristanyHospital Vall d’Hebron, España.

Marina TorresaniUniversidad de Buenos Aires, Argentina.

Laura LópezUniversidad de Buenos Aires, Argentina.

Consejo Editorial consultivo:

Josep BoatellaUniversidad de Barcelona, España.

Pilar CerveraAsociación Española de Dietistas- Nutricionistas, España.

Ángel GilUniversidad de Granada, España.

Margarita JansàHospital Clínico de Barcelona, España.

Ana Pérez-HerasHospital Clínico de Barcelona, España.

Mercè PlanasHospital Vall d’Hebron, España.

Manuel Serrano RíosHospital Clínico de Madrid, España.

Ramón TormoGrupo Hospitalario Quirón, España.

Editora Jefe:Iva Marques-LopesUniversidad de Zaragoza, España.

Editora Honoraria:Nahyr SchincaFundación Española de Dietistas-Nutricionistas, España.

Editores:Eduard BaladiaCentro de Análisis de la Evidencia Científica FEDN, España.

Rodrigo Martínez-RodríguezUniversidad de Granada, España.

Revista Científica de la Fundación Españolade Dietistas - Nutriconistas

Revista Española de

Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

COMISIÓN EJECUTIVA

PresidenciaAlma Palau

Vicepresidencia IMª Rosa Ezcurra Irure

Vicepresidencia IIMª José Ibáñez Rozas

SecretaríaMª del Rocío Práxedes Gómez

VicesecretaríaAlba Mª Santaliestra Pasías

TesoreríaFrancisco Miguel Celdrán de Haro

VicetesoreríaManuel Lucena Lara

PLENO

Representantes de los Colegios ProfesionalesMónica Herrero Martínez (Aragón)Mª del Mar Navarro López (Castilla La Mancha)Carlos Ferrando Ramada (C. Valencia)Manuel Moñino Gómez (Baleares)Ana Carmen Huarte Lakunza (Navarra)Ingortze Zubieta Aurtenche (Euskadi)Tamara Monedero Saiz (Región de Murcia)

Presidenta de la Comisión Deontológica NacionalEva Mª Trescastro López

Representantes de las Asociaciones ProfesionalesVerónica Sánchez Fernández (Principado de Asturias)Judith S. Cornejo Torres (Canarias)Eva Gosenje Abalos (Cantabria)Laura Carreño Enciso (Castilla y León)José Antonio López Gómez (Galicia)Eva Mª Pérez Gentico (La Rioja)

Presidencia de la Fundación Española de Dietistas-NutricionistasGiuseppe Russolillo Femenías

PATRONATO DE LA FEDN (2015)

La licencia de esta obra le permite compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar pú-blicamente la obra bajo las condiciones de correcta atribución, debiendo reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) se opone de forma expresa me-diante esta licencia al uso parcial o total de los contenidos de la Revista Española de Nutri-ción Humana y Dietética para fines comerciales.La licencia no permite obras derivadas, no permitiendo alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra (excepto obteniendo permiso expreso).Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es

La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas no tendrá responsabilidad alguna por las lesiones y/o daños sobre personas o bienes que sean el resultado de presuntas de-claraciones difamatorias, violaciones de derechos de propiedad intelectual, industrial o privacidad, responsabilidad por producto o negligencia. Tampoco asumirán responsabili-dad alguna por la aplicación o utilización de los métodos, productos, instrucciones o ideas descritos en el presente material. En particular, se recomienda realizar una verificación independiente de los diagnósticos y de las dosis farmacológicas.

Aunque el material publicitario se ajusta a los estándares éticos (médicos), su inclusión en esta publicación no constituye garantía ni refrendo alguno de la calidad o valor de dicho producto, ni de las afirmaciones realizadas por su fabricante.

Suscripción anual:Formato online: gratuito (open access). Envío personalizado de la revista al correo electró-nico para amigos y dietistas-nutricionistas de la FEDN. Toda la información para ser “amigo de la FEDN” o “dietista-nutricionista de la FEDN” en www.fedn.es

Protección de datos:Fundación Española de Dietistas-Nutrciionistas (FEDN), declara cumplir lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Correo electrónico: [email protected]ósito legal: B-17288-2011ISSN (print): 2173-1292 • ISSN (online): 2174-5145

Fundación Española de Dietistas - Nutriconistas: C/ Luis Morondo, 4 • Oficina 5 • 31006 Pamplona (España).

Giuseppe Russolillo(Presidencia)

Yolanda Sala(Vicepresidencia)

Nahyr Schinca Martina Miserachs Maria Casadevall Antonio Valls(Asesor legal y secretaría del patronato)

Miembro de:ICDA: Confederación Internacional de Asociaciones de Dietistas.EFAD: Federación Europea de Asociaciones de Dietistas.AIBAN: Alianza Iberoamericana de Nutricionistas.FESNAD: Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética.

CONSEJO GENERAL DE DIETISTAS-NUTRICIONISTAS DE ESPAÑA

Revista Científica de la Fundación Españolade Dietistas - Nutriconistas

II Congreso de Alimentos y Salud – Food and Health 2015 (F&H15): Consolidando un nuevo enfoque de promoción de alimentación saludable

Faviola Susana Jiménez-Ramos

ORIGINALES

Programa de intervención dietético-nutricional para la promoción de la salud en el lugar de trabajo en una empresa de la ciudad de Huesca, España

Marta Munar-Gelabert, José Puzo-Foncillas, Teresa Sanclemente

Obesidad y riesgo de síndrome metabólico en estudiantes de posgrado de Veracruz, México

Martha Gabriela Campos-Mondragón

Preferencias y frecuencia de consumo de derivados cárnicos por parte de estudiantes universitarios de Medellín, Colombia

Holmes Rodríguez-Espinosa, Luis Fernando Restrepo-Betancur, Luz Amparo Urango

Prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares de una comunidad rural Colombiana

Rubén Andrés Ortega-Bonilla, Diana Maria Chito-Trujillo

Reproducibilidad y validación relativa de un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos semicuantitativo en población adulta de Rosario, Argentina

María Elisa Zapata, Romina Buffarini, Nadia Lingiardi, Ana Luiza Gonçalves-Soares

REVISIONES

Suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 para prevenir el deterioro cognitivo en sujetos de edad avanzada: análisis crítico de la literatura

Raúl Alberto Aguilera-Eguía, Fernanda Carolina Castro-Arredondo, Paula Francisca Campos-Carrión, Alejandro Ibacache-Palma

Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión

Ismael San Mauro-Martín, Elena Garicano-Vilar

CARTAS AL EDITOR

Comentario de Quiroz-Acurio V en: Valoración nutricional, evaluación de la composición corporal y su relación con el rendimiento deportivo en un equipo de fútbol femenino

Kevyn Arias, Valeria Quiroz-Acurio, Alexandra Rivera

Respuesta de los autores al comentario de Quiroz-Acurio V en: Valoración nutricional, evaluación de la composición corporal y su relación con el rendimiento deportivo en un equipo de fútbol femenino

María González-Neira, Ismael San Mauro-Martín, Belén García-Angulo, Diana Fajardo, Elena Garicano-Vilar

pág. 187 - 188

pág. 189 - 196

pág. 197 - 203

pág. 204 - 211

pág. 212 - 220

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

S U M A R I O

www.renhyd.org

Volumen 19 • Número 4 • Octubre - Diciembre 2015

pág. 231 - 237

pág. 238 - 245

pág. 246 - 247

pág. 248 - 249

pág. 221 - 230

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

C O N T E N T S

www.renhyd.org

Volume 19 • Issue 4 • October - December 2015

EDITORIAL

II Congress of Food and Health – Alimentos y Salud (F & H15): Consolidating a new approach to promoting healthy eating

Faviola Susana Jiménez-Ramos

ORIGINAL ARTICLES

Dietary-nutritional intervention program for health promotion in the workplace in a company of the city of Huesca, Spain

Marta Munar-Gelabert, José Puzo-Foncillas, Teresa Sanclemente

Obesity and risk of developing metabolic syndrome in postgraduate students from Veracruz, Mexico

Martha Gabriela Campos-Mondragón

Preferences and frequency of processed meat products consumption by university students at Medellin, Colombia

Holmes Rodríguez-Espinosa, Luis Fernando Restrepo-Betancur, Luz Amparo Urango

Prevalence of overweight and obesity in schoolchildren of a rural Colombian community

Rubén Andrés Ortega-Bonilla, Diana Maria Chito-Trujillo

Reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an adult population of Rosario, Argentina

María Elisa Zapata, Romina Buffarini, Nadia Lingiardi, Ana Luiza Gonçalves-Soares

REVIEW ARTICLES

Folic acid supplementation with or without vitamin B12 to prevent cognitive decline in elderly subjects: critical analysis of literature

Raúl Alberto Aguilera-Eguía, Fernanda Carolina Castro-Arredondo, Paula Francisca Campos-Carrión, Alejandro Ibacache-Palma

Role of vitamin C and β-glucans on the immune system: review

Ismael San Mauro-Martín, Elena Garicano-Vilar

LETTERS TO THE EDITOR

Comments by Quiroz-Acurio V on: Nutritional and body composition assessment and its relationship with athletic performance in a women’s soccer team

Kevyn Arias, Valeria Quiroz-Acurio, Alexandra Rivera

Author reply to comments by Quiroz-Acurio V on: Nutritional and body composition assessment and its relationship with athletic performance in a women’s soccer team

María González-Neira, Ismael San Mauro-Martín, Belén García-Angulo, Diana Fajardo, Elena Garicano-Vilar

pág. 187 - 188

pág. 189 - 196

pág. 197 - 203

pág. 204 - 211

pág. 212 - 220

pág. 231 - 237

pág. 238 - 245

pág. 246 - 247

pág. 248 - 249

pág. 221 - 230

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

E D I T O R I A L

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 187 - 188

187

DOI: 10.14306/renhyd.19.4.202

II Congreso de Alimentos y Salud – Food and Health 2015 (F&H15): Consolidando un nuevo enfoque de promoción de alimentación saludable

Faviola Susana Jiménez-Ramosa,b,c,*

a Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad Científica del Sur, Perú.b Red Peruana de Alimentación y Nutrición, RPAN, Perú.c Consejo Editorial Ejecutivo – RENHYD, España.

*[email protected]

Recibido el 8 de diciembre de 2015; aceptado el 9 de diciembre de 2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

CITA

Jiménez-Ramos FS. II Congreso de Alimentos y Salud – Food and Health 2015 (F&H15): Consolidando un nuevo enfoque de promoción de alimentación saludable. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 187 - 188. DOI: 10.14306/renhyd.19.4.202

1. La consolidación de la gastronomía como motor de desarrollo

2. Generadora de empleos

3. Proyección internacional

4. Articuladora

No obstante, el desarrollo del sector gastronómico contras-ta con la compleja situación nutricional peruana en la que coexisten desnutridos y obesos2. Resulta también paradó-jica la asimetría numérica entre nutricionistas y cocineros, actualmente existen en el Perú 6.000 nutricionistas y se ha estimado que al año egresan 10.000 cocineros. Ante este

Por segundo año consecutivo la Escuela de Nutrición y Die-tética de la Universidad Científica del Sur (Perú) organizó el II Congreso de Alimentos y Salud – Food and Health 2015 (F&H15), el cual se realizó los días 19 y 20 de noviembre. Esta versión estuvo dedicada al análisis de la oferta y la de-manda de alimentos saludables en el Perú, enfatizando el aporte de la gastronomía como uno de los motores princi-pales de la economía peruana, que se expresa en el llamado “Boom gastronómico peruano” y sus innumerables recono-cimientos que incluyen la denominación de “Mejor destino gastronómico de Latinoamérica”. Este boom ha sido amplia-mente estudiado y se han logrado identificar importantes aportes de la gastronomía peruana como:1

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 187 - 188

188 II Congreso de Alimentos y Salud – Food and Health 2015 (F&H15): Consolidando un nuevo enfoque de promoción de alimentación saludable

contexto el congreso F&H constituye una propuesta acadé-mica innovadora que propone una mirada sistémica de los procesos de alimentación y nutrición y su impacto en la sa-lud nutricional.

El F&H15 incluyó cuatro bloques, tres de ellos desarrollados a través de mesas redondas y una conferencia magistral; el primer bloque planteó la pregunta ¿Cómo promover una vida saludable?, en el cual se destacó la alimentación como uno de los principales determinantes de la salud; el segun-do bloque abordó la oferta de alimentos saludables desde la perspectiva de la interrelación entre las cadenas alimenta-rias, gastronomía y salud; el tercer bloque estuvo dedicado a la demanda de alimentos saludables desde el enfoque de nuevas tendencias de consumo de alimentos y, finalmente, en el cuarto bloque se desarrolló una conferencia magistral sobre la nueva agenda de objetivos de desarrollo sostenible.

Al término de cada bloque se incluyeron tres conferencias/exhibiciones de alimentos: la primera conferencia estuvo dedicada al tema de panificación saludable3; la segunda a la promoción del consumo de huevo4 y la tercera a la pro-moción del consumo de productos hidrobiológicos5. Al igual que en la primera versión al concluir el evento se realizó la lectura de las conclusiones del workshop de promoción de la salud y workshop de nutrición pública.

Finalmente expreso mi reconocimiento y agradecimiento a las personas e instituciones que han permitido consolidar el F&H como un espacio académico que permite la actualiza-ción, generación de redes de trabajo, concretar alianzas es-tratégicas, promover la generación de evidencias científicas y posicionar al nutricionista como líder en la promoción de salud nutricional; explícitamente mi agradecimiento a la Or-ganización Panamericana de la Salud (OPS), Instituto Tecno-lógico de la Producción del Ministerio de la Producción Perú, Sociedad Peruana de Promoción de la Salud (PROMSA), Red Peruana de Alimentación y Nutrición (RPAN), Escuela Nova, Revista Industria Alimentaria Perú, Municipalidad de Mira-flores y por segundo año consecutivo a la Revista Española

de Nutrición y Dietética (RENHyD), revista líder en el campo de la nutrición humana y dietética.

Ficheros adicionales

Workshop Promoción de la Salud: acta de conclusiones:

h t t p : / / r e n h y d . o r g / i n d e x . p h p / r e n h y d / a r t i c l e /downloadFile/202/1015

Workshop Nutrición Pública: acta de conclusiones:

h t t p : / / r e n h y d . o r g / i n d e x . p h p / r e n h y d / a r t i c l e /downloadFile/202/1016

El resumen del encuentro científico se puede descargar en: 

h t t p : / / w w w . c i e n t i f i c a . e d u . p e / _ d a t a /archivos/20151209102510_BROCHUREF&H15.pdf

BIBLIOGRAFÍA

1. APEGA. Asociación Peruana de Gastronomía. Gastronomía Peruana al 2021. Lineamientos para un programa de desarrollo de la gastronomía en el marco del bicentenario. 2ª Edición. Lima. 2012.

2. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Lima. 2014.

3. Revista Industria Alimentaria. Industria de la Panificación. Número 17. Lima – Perú. 2012.

4. Salvador E, Ibarra A, Jiménez F, Avilés M, Cano E. El huevo de granja y su contribución a la seguridad alimentaria, nutricional y salud del consumidor. MAP. La revista del mundo avicultor y porcicultor. http://www.maplarevista.pe/2014/10/el-huevo-de-granjay-su-contribucion-la.html

5. Pazos M, Gonzales G, Requena F, Vera N. Manual de alimentación “Consume pescado, es mejor”. Instituto Tecnológico Pesquero del Perú. Ministerio de la Producción. 1ª Edición. Lima. 2010.

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

Introducción: La realización de programas de promoción de la salud en el lugar de trabajo puede mejorar el estado de salud de los trabajadores, disminuir el absentismo por enferme-dad e incluso aumentar la productividad. El objetivo de este trabajo fue llevar a cabo una in-tervención dietético-nutricional en una empresa con 35 trabajadores de Huesca, con comedor propio, y valorar la eficacia de la misma.Material y Métodos: Tras la valoración de los hábitos alimentarios de los trabajadores me-diante un cuestionario autocontestado, se llevó a cabo un asesoramiento en la planificación de los menús del comedor y un plan de formación compuesto por tres talleres. Al finalizar, se compararon los resultados pre y post intervención de las variables estudiadas.Resultados: Al inicio, la mitad de los encuestados realizaba cinco comidas diarias pero el de-sayuno era mayoritariamente incompleto y el grupo presentaba bajo consumo de frutas y hortalizas y alto de carne y alimentos ocasionales. A pesar de la mediana participación en los talleres y que no se cumplieron completamente los menús propuestos, tras la intervención de tres meses, se observó una aparente mejora de los hábitos de consumo (ligeros incrementos en frutas, hortalizas, pescado y lácteos y descensos en carne). Además, los trabajadores consi-deraron los planes de formación satisfactorios.Conclusiones: La intervención dietético-nutricional en esta empresa es compleja debido a su propia idiosincrasia y al corto periodo disponible. Aun así, los empleados han adquirido una mayor conciencia de la relación dieta y salud, además de ser una experiencia positiva para la empresa.

PALABRAS CLAVE

Hábitos alimentarios;

Dieta;

Lugar de trabajo;

Promoción de la salud.

R E S U M E N

Programa de intervención dietético-nutricional para la promoción de la salud en el lugar de trabajo en una empresa de la ciudad de Huesca, España

O R I G I N A L

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 189 -196

189

DOI: 10.14306/renhyd.19.4.168

Programa de intervención dietético-nutricional para la promoción de la salud en el lugar de trabajo en una empresa de la ciudad de Huesca, España

Marta Munar-Gelaberta,*, José Puzo-Foncillas

b, Teresa Sanclemente

a

a Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Universidad de Zaragoza, Huesca, España.b Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Universidad de Zaragoza, Huesca, España. Servicio de Bioquímica Clínica,

Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España.

*[email protected]

Recibido el 6 de julio de 2015; aceptado el 12 de noviembre de 2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Introduction: The development of health promotion programs in the workplace can improve employers’ health, decrease the absenteeism due to illness and even increase the productivity. The aim of this work was to develop a dietary-nutritional intervention and to assess its effectiveness in a company with 35 employers from Huesca, which has its own canteen.Material and Methods: Canteen menus planning advice and a training program consisting in three workshops were conducted after staff dietary habits assessment through a self-filled-in questionnaire. The pre and post intervention results of the different studied variables were compared at the end.Results: At the beginning, half of the respondents ate five meals a day, but the breakfast was mostly incomplete. The sample was characterized by a low intake of fruit and vegetables and a high intake of meat and “occasionally” products. It was observed an improvement in food habits (slight increases in fruit, vegetables, fish and dairy products and decreases in meat) despite lower involvement in workshops and considering that not all the menus suggested were fulfilled after three months intervention. In addition, the workshops had been considered satisfactory by the staff.Conclusions: Carrying out a dietary and nutritional intervention is complex in this company due to its own idiosyncrasy and the short period available. However, the staff has acquired more awareness about the relationship between diet and health and it is a positive experience for the company.

KEYWORDS

Food habits;

Diet;

Workplace;

Health promotion.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 189 -196

Dietary-nutritional intervention program for health promotion in the workplace in a company of the city of Huesca, Spain

190 Programa de intervención dietético-nutricional para la promoción de la salud en el lugar de trabajo en una empresa de la ciudad de Huesca, España

A B S T R A C T

CITA

Munar-Gelabert M, Puzo-Foncillas J, Sanclemente T. Programa de intervención dietético-nutricional para la promoción de la salud en el lugar de trabajo en una empresa de la ciudad de Huesca, España. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 189 - 196 de la maquetación. DOI: 10.14306/renhyd.19.4.168

INTRODUCCIÓN

Es bien conocido que existe una relación estrecha entre el estilo de vida, incluida la dieta, y diversas enfermedades cró-nicas1,2. Por ello, resulta imprescindible realizar programas de promoción de la salud (PPSs) en los diferentes grupos de población y valorar si éstos podrían llegar a reducir algunos de los problemas sanitarios relacionados3. Debido a que el 60% de las horas que se está despierto se pasan en el lugar de trabajo, la OMS ha afirmado que éste es uno de los am-bientes más idóneos para llevar a cabo PPSs4.

Son numerosos los PPSs llevados a cabo en los lugares de trabajo con resultados prometedores tanto en la mejora de la salud como en la disminución del absentismo y el aumen-to de la productividad5–7. Sin embargo, existe una falta de

información acerca de si estos resultados son aplicables a los países del sur de Europa6 y a empresas de pequeño ta-maño8.

Este trabajo nace de la solicitud de la dirección de una em-presa de 35 empleados situada en la ciudad de Huesca (Es-paña) de recibir asesoramiento especializado a nivel dietéti-co-nutricional para la revisión de los menús ofertados en su comedor de reciente implantación, además de estar abierta a otras iniciativas que tuvieran como objetivo final la mejora de la salud de sus empleados.

De acuerdo con lo expuesto anteriormente, se procedió a lle-var a cabo un programa de intervención dietético-nutricio-nal en dicha empresa con el objetivo de que los trabajadores cumplieran las recomendaciones de alimentación saludable y valorar la eficacia del mismo.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 189 -196

191 Programa de intervención dietético-nutricional para la promoción de la salud en el lugar de trabajo en una empresa de la ciudad de Huesca, España

Atendiendo a las indicaciones de la empresa, el cuestiona-rio fue autocontestado, en grupos de cinco personas, en presencia de la dietista-nutricionista responsable del PPS que resolvió las dudas de los participantes. Dicho cuestio-nario fue totalmente anónimo y confidencial por lo que se asignó un código de identificación a cada empleado que se mantuvo en el resto de cuestionarios y/o documentos que se les administró. Contestar al cuestionario, tras la previa explicación del programa de intervención, suponía otorgar el correspondiente consentimiento informado por parte del participante.

La primera parte del cuestionario se elaboró específicamen-te para este estudio con preguntas acerca de: edad, sexo, peso y talla autorreferidos a partir de los cuales se calculó el Índice de Masa Corporal (IMC) (como peso [kg] entre talla al cuadrado [m]), horario laboral, historia clínica (personal y familiar) y hábitos dietéticos cualitativos (fraccionamien-to de las ingestas, alimentos ingeridos en las colaciones de

MATERIAL Y MÉTODOS

La metodología utilizada para llevar a cabo este trabajo se esquematiza en la Figura 1 y se describe en los apartados siguientes. Se trata de una intervención dietético-nutricional que, siguiendo las indicaciones de la dirección, incluyó a to-dos los trabajadores de la empresa.

Descripción de la población estudiada y detección de las necesidades

Se utilizó un cuestionario con el objetivo de valorar el estado nutricional y los hábitos alimentarios de los trabajadores y, posteriormente, se analizaron los datos obtenidos con el fin de obtener una descripción de la población sobre la que se iba a trabajar que permitiera detectar las necesidades exis-tentes y, por tanto, diseñar un PPS ad hoc.

Figura 1. Cronograma explicativo de las actividades relativas a la asesoría en la planificación de menús y a la realización de los talleres de los planes de formación llevados a cabo durante el programa de intervención dietético-nutricional así como a las valoraciones inicial y final.

VALORACIÓN SITUACIÓN INICIAL:Los menús ofertados en el comedor no se hacen en base a una planilla.

Recopilación de las fichas de plato de las recetas del comedor.

Compilación de un cuestionario por parte de los empleados.

Análisis de los resulta-dos de los cuestionarios y, consecuentemente, establecimiento de los objetivos de los planes de formación.

ASESORÍA COMEDOR:Elaboración de cuatro planillas. Cada semana existen dos opciones de menús diarias (tal y como tienen costumbre en el comedor de la empresa). Dichas planillas se prevé que puedan ser utilizadas posteriormente.

Calibración (EasyDiet®) y revisión de las recetas del comedor a partir de las fichas de plato aportadas por el cocinero.

Ejemplos de menús con recetas nuevas, los cuales se comentan con el cocinero de la empresa para que opine respecto a su aplicabilidad.

MENÚS DEL COMEDORTALLER 1: ¿Qué comemos?, ¿Cómo deberíamos hacerlo?

Temas tratados:

Concepto de dieta saludable y ración.

Pirámide de los alimentos de la SENC.

Distribución temporal de las comidas y composición de las mismas (Desayuno y almuerzo).

Material entrega-do: Tríptico a cada empleado, el cual resume el contenido del plan de formación.

TALLER 2: ¿Sabemos qué comemos?

Temas tratados:

Recordatorio composición de las diferentes comidas.

Legumbres, carne, pescado y fruta: información básica sobre su composi-ción, características propias y distribución idónea.

Material entregado: Póster DIN-A3 que contiene la información relacionada con el plan de formación para que la la empresa lo cuelgue en un lugar visible.

TALLER 3: ¡Elijamos el menú!

Recordatorio de los dos talleres más consejos necesarios para elegir correctamente el menú disponible en la empresa.

Temas tratados:

Importancia del desayuno /almuerzo y su composición.

Opciones de segundo plato: carne, pescado y legumbres.

Importancia de la fruta y verdura. Concepto de 5 al día.

Concepto de ración.

Actividad práctica: elección de las opciones saludables de menús en base a la oferta del comedor de la empresa.

VALORACIÓN DE LA EFICACIA DEL PROGRAMA

NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO MARZO ABRIL / MAYO

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 189 -196

192 Programa de intervención dietético-nutricional para la promoción de la salud en el lugar de trabajo en una empresa de la ciudad de Huesca, España

Valoración de la eficacia

Al mes de la realización del Taller 3, los empleados com-pilaron un segundo cuestionario, también elaborado para este fin, el cual valoraba aquellos aspectos que se habían incluido como objetivos de los talleres así como los cambios realizados en los menús. Además, se solicitó que indicaran en qué talleres habían participado. Finalmente, se incluye-ron una serie de preguntas subjetivas para conocer si, desde el punto de vista de los empleados, el programa de interven-ción dietético-nutricional había resultado útil.

La eficacia del programa se estimó mediante la compara-ción de los resultados de los hábitos alimentarios descritos en este segundo cuestionario con los resultados iniciales, expresada como diferencia entre ambos datos, así como mediante la valoración de las respuestas a la serie de pre-guntas subjetivas.

RESULTADOS

Descripción de la población estudiada y objetivos del plan de formación

De los 35 empleados de la empresa, contestaron al cuestio-nario inicial un total de 28 adultos de 32,5±11,7 años (ran-go de edad, 18–57 años) mayoritariamente hombres (93%) con un IMC de 26,3±3,5kg/m2. La mayoría (75%) manifestó estar preocupada por la comida y consideraba que la ali-mentación es importante en la salud (89%). Es destacable que el 39% presentaba alguna patología relacionada con la alimentación (hipertensión arterial, dislipemias, enferme-dad cardiovascular, diabetes, enfermedades digestivas) y el 68% informó de antecedentes familiares de enfermedades relacionadas con la alimentación. Asimismo, el 71% afirmó haber recibido consejos relacionados con la alimentación y en el 32% de los casos estaban relacionados con la patología que presentaban.

En relación con los hábitos alimentarios, la mitad de los su-jetos realizaba las cinco comidas principales mientras que el resto se repartía de forma equitativa entre tres y cuatro comidas, siendo las colaciones almuerzo y merienda las que presentan una mayor variación en cuanto a su cumplimien-to. Relacionado con esto, un 57% indicó que solía “picar en-tre horas”.

Puesto que, de forma general, los empleados tenían un horario de trabajo desde las 7:30 hasta las 17:00 horas, se creyó necesario investigar el cumplimiento con las reco-mendaciones para las comidas realizadas por la mañana10.

la mañana, picoteo entre horas). La segunda parte incluyó cuestiones acerca de la frecuencia de consumo de “alimen-to/grupo de alimentos” basadas en el cuestionario del Pro-grama PERSEO de la Estrategia NAOS (Ministerio de Sani-dad y Consumo)9, adaptadas para adultos. Las respuestas obtenidas en esta segunda parte se recodificaron tomando como criterio el cumplimiento de la recomendación de con-sumo de los diferentes grupos de alimentos para la pobla-ción española de la Sociedad Española de Nutrición Comuni-taria (SENC)10, de modo que se clasificaron como: “cumple”, “no cumple por menor consumo” y “no cumple por mayor consumo”. Para las variables cuantitativas se calcularon la media y la desviación típica; y para las categóricas, las co-rrespondientes tablas de frecuencias.

El diseño del estudio así como su ejecución se realizaron de acuerdo a los principios éticos descritos en la Declaración de Helsinki.

Planificación de la intervención dietético-nutricional

Planificación de menús y asesoría a cocina: La planificación de los menús se efectuó a partir de cuatro planillas diseña-das por la dietista-nutricionista y de las fichas de plato de cada una de las recetas que se realizaban en el comedor de la empresa, convenientemente calibradas para conocer su composición nutricional. Las planillas confeccionadas se comentaron con el cocinero de la empresa para que opinara sobre su aplicabilidad en el comedor. El resultado final fue el diseño de los menús semanales con dos opciones de primer y segundo plato para cada uno de los cinco días laborables de la semana. Se propuso aplicarlas en el comedor a partir de enero.

Plan de formación: A partir de los resultados obtenidos con el cuestionario inicial y la información relacionada con el funcionamiento de la empresa, se planificaron tres talle-res (entre la 1ª semana de enero y la 1ª semana de abril) basados en una charla participativa llevada a cabo por la dietista-nutricionista más la entrega de material de apoyo (para los empleados y para la empresa) que se comentaba con los participantes. Los días elegidos para realizar cada sesión, de unos 30 minutos de duración, se acordaron en cada ocasión con la dirección de la empresa en función de la carga de trabajo prevista.

Respecto a los contenidos, se consideraron tres líneas: Ta-ller 1, aspectos básicos sobre una alimentación saludable según las actuales guías alimentarias para la población es-pañola10; Taller 2, los resultados de valoración del estado nutricional y hábitos alimenticios de los empleados según el cuestionario inicial; y Taller 3, algunos consejos necesarios para una buena elección de los menús disponibles en el co-medor de empresa.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 189 -196

193 Programa de intervención dietético-nutricional para la promoción de la salud en el lugar de trabajo en una empresa de la ciudad de Huesca, España

Para la frecuencia de consumo de los diferentes alimentos, tal y como se muestra en la Tabla 1, se realizó una valora-ción meramente cualitativa debido al pequeño tamaño de la muestra de individuos para los que se disponía de datos antes y después de la intervención. Respecto a estos resulta-dos, cabe destacar la aparente mejoría en el cumplimiento de las recomendaciones de fruta y hortalizas, pescado, car-ne y lácteos aunque un porcentaje alto de individuos siguió teniendo consumos bajos de frutas, hortalizas cocinadas y lácteos. Respecto a las legumbres, el número de trabaja-dores con un consumo correcto disminuyó en casi un 30% aumentando la prevalencia de individuos con consumos me-nores a los recomendados.

Finalmente, si bien es cierto que más de la mitad de los em-pleados (64%) no asistió a los tres planes de formación, el 53% de los empleados que contestaron al segundo cuestio-nario fue capaz de escribir tres consejos relacionados con la información sobre alimentación recibida entre los meses de enero y mayo (12% únicamente recordaba uno, 24% no contestó). Además, todos los empleados remitieron que la información recibida resultaba de gran utilidad y el 71% de los mismos lo puso en práctica en contraposición al 29% que no lo hizo. Para comprobar que realmente así era, se preguntó sobre cuál era el aspecto que se había cambiado; el 47% lo mencionó, mientras que el 29% no fue capaz (el 24% no contestó a la cuestión). Es muy importante resaltar que todos los cambios tenían relación con aspectos que se habían comentado en los planes de formación, además de tener en cuenta que el 75% de ellos hizo alusión a los objeti-vos propuestos en dichos planes.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

La intervención dietético-nutricional se ha llevado a cabo con un éxito parcial en una empresa de 35 empleados, mayoritariamente hombres, donde la mayoría afirma ser consciente de la relación entre la dieta y el estado de salud. En general, remiten unos hábitos alimenticios parcialmente adecuados y la media del IMC indica un ligero sobrepeso. No se han conseguido mejoras importantes en el número de comidas que se realizan al día y en la diversidad de componentes de los desayunos y almuerzos, pero sí se ha detectado una pequeña mejora en la frecuencia de consumo de determinados grupos de alimentos así como en los conocimientos acerca de una alimentación saludable por parte de los trabajadores de esta empresa. Aunque los datos utilizados son autorreferidos, por lo que se podría pensar que los resultados estén sesgados, el hecho de que la descripción de la dieta que han proporcionado los

Todos los individuos realizaban una ingesta por la mañana pero únicamente un 18% incluía los tres componentes bá-sicos (lácteo, fruta y cereal) mientras que el 53% remitió co-mer sólo dos (el 60%, la combinación lácteo+cereal frente al 40%, la combinación lácteo+fruta) y el resto únicamente tomaba lácteo (75%) o fruta (25%).

Respecto a la adecuación de consumo de los diferentes gru-pos de alimentos según las recomendaciones para la pobla-ción española10, más del 50% de los encuestados presentaba una frecuencia de consumo menor de la recomendada para frutas y hortalizas y mayor para bollería y aperitivos. Aunque el número de individuos que cumplían las recomendaciones de la SENC para carne, lácteos, pescado, legumbres y pas-ta/arroz fue superior, se observó un elevado porcentaje de incumplimiento por alto consumo de carne.

Como consecuencia de estos resultados, los objetivos con-cretos del plan de formación basados en las líneas descritas en la metodología fueron (Figura 1): describir la Pirámide de los alimentos de la SENC; adecuar la distribución temporal de las comidas así como los componentes de desayuno, al-muerzo y merienda; aumentar el consumo de frutas y hor-talizas; profundizar en los grupos de alimentos utilizados como segundo plato; conocer los conceptos de “ración” y de “consumo ocasional”; y consejos necesarios para elegir correctamente el menú disponible en la empresa.

Valoración de la eficacia del programa de intervención dietético-nutricional

El cuestionario utilizado para obtener la información nece-saria para la valoración de la eficacia del programa fue cum-plimentado por 17 empleados de 32,5± 2,7 años (rango de edad, 22-59 años) mayoritariamente hombres (88%) con un IMC de 25,4±4,6kg/m2.

En relación al número de comidas realizadas de forma dia-ria, mientras que casi la mayoría (47%) cumplió con la reco-mendación de realizar las cinco comidas, seguía existiendo un porcentaje elevado de sujetos que realizaban cuatro co-midas diarias (29%) o sólo tres (24%). No hubo mejoras en este aspecto respecto a la situación inicial (Tabla 1).

Respecto a los componentes incluidos en las comidas de la mañana (Figura 2), tras la intervención, únicamente el 12% de los empleados cumplió la recomendación de tomar tres componentes en el desayuno, ya que la inmensa mayoría se decantó por uno o dos componentes (41% en ambos casos). En el almuerzo estaba recomendada la ingesta de dos com-ponentes, ello lo realizó un 35% de los empleados, mientras que la mayor parte (47%) únicamente incluyó uno (el 18% no almuerza). Por consiguiente, no existió una notable mejoría.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 189 -196

194 Programa de intervención dietético-nutricional para la promoción de la salud en el lugar de trabajo en una empresa de la ciudad de Huesca, España

participantes sea consistente con el patrón español actual11 permite considerarlos como válidos.

Los estudios publicados que llevan a cabo una intervención dietético-nutricional en el lugar de trabajo se centran en va-lorar cambios en la ingesta de frutas y/o hortalizas o en el aporte de grasa de la dieta5,12,13. En este sentido, la aparente mejoría encontrada en el presente estudio para estos grupos de alimentos queda corroborada por la evidencia existente y hace pensar que las pequeñas mejoras de los otros grupos

también son consistentes. Sólo las legumbres mostraron un empeoramiento, sin embargo, este resultado aparentemen-te negativo se atribuye a la introducción y explicación del concepto “ración” en los talleres, ya que algunos estudios sugieren que existe una percepción distorsionada de lo que son tamaños de ración normales o apropiados14. Respecto al cumplimiento con el número y composición de las comidas realizadas, no se conocen otros trabajos en el ámbito labo-ral que aporten datos con los que comparar.

Tabla 1. Comparativa de los resultados de las variables valoradas antes y después del programa de intervención dietético-nutricional. Datos expresados como número y porcentaje entre paréntesis (x (%)). Las variaciones con signo + indican un aumento de la frecuencia y con signo -, una disminución.

Número de comidas día

Frecuencia de consumo de alimentos

3 raciones de fruta/día

1 ración de hortalizas crudas/día

1 ración de hortalizas cocinadas/día

2-4 raciones de pescado/semana

2-4 raciones de carne/semana

2-4 raciones de legumbres/semana

2-4 raciones de pasta y/o arroz/semana

2 raciones de lácteos/día

5

10 (59)

Sí cumplen

8 (47)

10 (59)

5 (29)

12 (71)

8 (47)

13 (76)

11 (65)

7 (41)

4

4 (23)No

cumplen por

MENOR consumo

9 (53)

6 (35)

11 (65)

4 (23)

0 (0)

3 (18)

5 (29)

10 (59)

3

3 (18)No

cumplen por

MAYOR consumo

0 (0)

1 (6)

1 (6)

1 (6)

9 (53)

1 (6)

1 (6)

0 (0)

Picoteo

7 (41)

5

8 (47)

Sí cumplen

10 (59)

8 (47)

4 (23)

13 (76)

10 (59)

8 (47)

11 (65)

9 (53)

4

5 (29)No

cumplen por

MENOR consumo

7 (41)

3 (18)

11 (65)

2 (12)

0 (0)

9 (53)

6 (35)

8 (47)

3

4 (24)No

cumplen por

MAYOR consumo

0 (0)

6 (35)

2 (12)

2 (12)

7 (41)

0 (0)

0 (0)

0 (0)

Picoteo

8 (47)

5

-2 (-12)

Sí cumplen

+2 (+12)

-2 (-15)

-1 (-6)

+1 (+6)

+2 (+12)

-5 (-29)

0 (0 )

+2 (+12)

4

+1 (+6)No

cumplen por

MENOR consumo

- 2 (-12)

-3 (-18)

0 (0)

-2 (-12)

0 (0)

+6 (+35)

+1 (+6)

-2 (-12)

3

+1 (+6)No

cumplen por

MAYOR consumo

0 (0)

+5 (+29)

+1 (+6)

+1 (+6)

-2 (-12)

-1 (-6)

-1 (-6)

0 (0)

Picoteo

+1 (+6)

VALORACIÓN INICIAL VALORACIÓN FINAL VARIACIÓN

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 189 -196

195 Programa de intervención dietético-nutricional para la promoción de la salud en el lugar de trabajo en una empresa de la ciudad de Huesca, España

La explicación a este éxito parcial podría venir dada por tres factores. Por un lado, la relativamente corta duración del período de intervención en comparación con otros PPSs5–7,12. En segundo lugar, las pocas modificaciones respecto a la disponibilidad de alimentos realizadas por la empresa (en el comedor no se adoptaron completamente los menús re-comendados por la dietista-nutricionista y hubo reticencia a cambiar la disponibilidad de alimentos en la zona de al-muerzo) ya que cuando se habla sobre la efectividad de las intervenciones dirigidas a modificar comportamientos, ade-más de la educación nutricional, se señala la conveniencia de diseñar estrategias combinadas que aborden también otros aspectos como el entorno5,15. Finalmente, el corto pe-ríodo de seguimiento de los participantes para observar los cambios ya que, probablemente, la adaptación de su dieta a los nuevos conocimientos requiere más tiempo.

En cualquier caso, no se puede olvidar la existencia de otros obstáculos de tipo social, cultural y personal que dificultan la adopción de una dieta saludable13. Y en este caso, es muy importante considerar la mayoría de hombres entre los par-ticipantes, ya que está descrito lo problemático que es para los profesionales de la salud comunicar de forma efectiva con una audiencia masculina así como la alta reticencia que

presentan a realizar cambios dietéticos16.

Por otro lado, también es necesario resaltar la desigual tasa de asistencia a los planes de formación (el 64% de los em-pleados no atendió a los tres planes) así como la mediana participación en la valoración de la eficacia, aunque en el rango reportado en la bibliografía6. Tal y como describen Rongen y col.17, existen diversos factores que actúan como facilitadores (por ejemplo, apoyo de la empresa, considerar-lo agradable/placentero) y como obstáculos (por ejemplo horario de trabajo desfavorable) a la hora de participar en un PPS. Si bien es cierto que la dirección mostró desde el principio una gran predisposición para poder llevar a cabo la intervención dietético-nutricional y que los empleados mos-traron satisfacción tras participar en las actividades, no hay que olvidar que el objetivo fundamental de una empresa es la producción, de modo que resulta una prioridad irrefuta-ble. Ante tal situación, aunque se facilitó la documentación escrita para que llegara a todos los empleados, los cambios que se querían lograr se enseñaban con mayor profundidad a través de las charlas por lo que la asistencia a dichos pla-nes de formación también ha podido suponer una limitación para lograr alcanzar los objetivos planificados.

Figura 2. Componentes de las comidas de la mañana, desayuno y almuerzo, antes (A) y después (B) del periodo de intervención dietético-nutricional.

Datos expresados como número (%). De acuerdo con la SENC10, los componentes del desayuno deben ser tres (lácteo, fruta y cereal), mientras que en el almuerzo deben ser dos (combinaciones de los tres componentes del desayuno).

A. En el desayuno + almuerzo incluye: B. En el desayuno incluye: B. En el almuerzo incluye:

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 189 -196

196 Programa de intervención dietético-nutricional para la promoción de la salud en el lugar de trabajo en una empresa de la ciudad de Huesca, España

Es interesante indicar que dos aspectos que se han mos-trado como limitaciones del estudio son, al mismo tiempo, dos características que hacen este estudio novedoso. Este PPS dirigido a una empresa pequeña, con una plantilla com-puesta básicamente por hombres, aporta luz en un campo de estudio donde predominan las intervenciones con muje-res7 y empresas de mayor tamaño8.

En conclusión, la intervención dietético-nutricional en esta empresa es compleja y con resultados modestos debido a su propia idiosincrasia y al corto período de tiempo disponible. Aun así, los empleados han adquirido una mayor conciencia de la relación dieta y salud, además de ser una experiencia positiva para la empresa, por lo que la realización de PPSs en este ámbito es prometedora.

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores expresan que no hay conflictos de intereses al redactar el manuscrito.

BIBLIOGRAFÍA

1. World Health Organization. Diet, nutrition, and the prevention of chronic diseases: report of a joint WHO/FAO expert consul-tation. Geneva: World Health Organization; 2003.

2. Ruiz E, del Pozo S, Valero T, Ávila JM, Varela-Moreiras G. Dieta y estado nutricional de la población. En: Libro Blanco de la Nu-trición en España. Madrid: Fundación Española de la Nutrición; 2013. p. 31-46.

3. Aranceta Bartrina JA. Nutrición comunitaria. En: Nutrición co-munitaria. 3.a ed. Elsevier España; 2013. p. 1-20.

4. World Health Organization. Workers’ health: global plan of ac-tion [Internet]. WHO; [citado 1 de noviembre de 2015]. Recu-perado a partir de: http://www.who.int/occupational_health/publications/global_plan/en/

5. Ni Mhurchu C, Aston LM, Jebb SA. Effects of worksite health promotion interventions on employee diets: a systematic re-view. BMC Public Health. 2010; 10: 62.

6. Maes L, Van Cauwenberghe E, Van Lippevelde W, Spittaels H,

De Pauw E, Oppert J-M, et al. Effectiveness of workplace in-terventions in Europe promoting healthy eating: a systematic review. Eur J Public Health. 2012; 22(5): 677-83.

7. Rongen A, Robroek SJW, van Lenthe FJ, Burdorf A. Workplace health promotion: a meta-analysis of effectiveness. Am J Prev Med. 2013; 44(4): 406-15.

8. McCoy K, Stinson K, Scott K, Tenney L, Newman LS. Health promotion in small business: a systematic review of factors influencing adoption and effectiveness of worksite wellness programs. J Occup Environ Med. 2014; 56(6): 579-87.

9. Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, Agencia Espa-ñola de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, Centro de Investigación y Documentación Educativa. Cuestio-nario 3: hábitos alimentarios de la población escolar - Cuestio-nario para la familia (KidMed) [Internet]. Programa PERSEO - Estrategia Naos; 2007 [citado 1 de noviembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.perseo.aesan.msssi.gob.es/docs/docs/cuestionarios/cuestionario_3_habitos_alimen-tarios_poblacion_escolar_familia.pdf

10. Dapcich V, Salvador G, Ribas L, Pérez Rodrigo C, Aranceta Bar-trina J, Serra L. Recomendaciones alimentarias: cómo planifi-car una alimentación saludable. En: Guía de la alimentación saludable. Madrid: Sociedad Española de Nutrición Comunita-ria; 2004. p. 8-23.

11. Varela-Moreiras G, Ruiz E, Valero T, Avila JM, del Pozo S. The Spanish diet: an update. Nutr Hosp. 2013; 28 Suppl 5: 13-20.

12. Soler RE, Leeks KD, Razi S, Hopkins DP, Griffith M, Aten A, et al. A systematic review of selected interventions for worksite health promotion. The assessment of health risks with fee-dback. Am J Prev Med. 2010; 38(2 Suppl): S237-62.

13. Geaney F, Kelly C, Greiner BA, Harrington JM, Perry IJ, Beirne P. The effectiveness of workplace dietary modification inter-ventions: a systematic review. Prev Med. 2013; 57(5): 438-47.

14. Macdiarmid JI, Loe J, Kyle J, McNeill G. «It was an education in portion size». Experience of eating a healthy diet and barriers to long term dietary change. Appetite. 2013; 71: 411-9.

15. Novoa Pardo AM. Cómo cambiar comportamientos y no morir en el intento: más entornos favorables y menos educación sa-nitaria. Gac Sanit. 2013; 27(1): 75-6.

16. Newcombe MA, McCarthy MB, Cronin JM, McCarthy SN. «Eat like a man». A social constructionist analysis of the role of food in men’s lives. Appetite. 2012; 59(2): 391-8.

17. Rongen A, Robroek SJW, van Ginkel W, Lindeboom D, Altink B, Burdorf A. Barriers and facilitators for participation in health promotion programs among employees: a six-month follow-up study. BMC Public Health. 2014; 14: 573.

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

Introducción: Debido a que la salud de los estudiantes influye en su rendimiento académico y eficiencia terminal, y la obesidad aumenta en los adultos, se planteó analizar las variables antropométricas y ambientales asociadas al riesgo de síndrome metabólico en estudiantes de posgrado. Material y Métodos: Estudio transversal en 52 estudiantes mediante muestreo intencional no probabilístico. Se evaluaron peso, estatura e índice de masa corporal. Según la circunferencia de cintura, relación cintura-cadera y grasa corporal, se identificó el riesgo de síndrome meta-bólico. Se registraron antecedentes familiares, personales, peso al nacer, ingesta semanal de alimentos, alcohol, tabaco y café, nivel de actividad física, depresión y estrés. Se analizaron diferencias entre medias, correlaciones y modelos de regresión lineal.Resultados: El peso (74,8±13,9; p=0,0024), la circunferencia de cintura (87,6±9,0; p=0,0044) y la relación cintura-cadera (0,9±0,0; p=0,0000) fueron superiores en los hombres y la grasa corporal en las mujeres (35,4±4,5; p=0,0000). Según la circunferencia de cintura y la grasa cor-poral, el 34% y el 87% respectivamente mostraron riesgo de síndrome metabólico, en su mayo-ría mujeres. El modelo de regresión lineal para grasa corporal incluyó sexo (b=9,5; p=0,0000) y estrés leve (b=4,7; p=0,0410). El modelo para índice de masa corporal incluyó circunferencia de cadera, circunferencia de cintura, depresión y estrés severo (b=1,61; p=0,0486). Más del 50% mostraron un consumo nulo de leche, nueces y leguminosas.Conclusiones: Las variables asociadas a los indicadores de mayor riesgo de síndrome metabó-lico fueron el sexo y el estrés. Se evidenciaron hábitos de alimentación deficientes.

PALABRAS CLAVE

Obesidad;

Síndrome metabólico X;

Estudiantes;

Estilo de vida.

R E S U M E N

Obesidad y riesgo de síndrome metabólico en estudiantes de posgrado de Veracruz, México

O R I G I N A L

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 197 - 203

197

DOI: 10.14306/renhyd.19.4.170

Obesidad y riesgo de síndrome metabólico en estudiantes de posgrado de Veracruz, México

Martha Gabriela Campos-Mondragóna,*

a Universidad Veracruzana, Facultad de Nutrición, Región Veracruz, México.

*[email protected]

Recibido el 15 de julio de 2015; aceptado el 27 de octubre de 2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Introduction: Since the health of students influences their academic performance and terminal efficiency, and obesity increases in adults, the purpose of the study was to analyze the anthropometric and environmental variables associated with metabolic syndrome risk in graduate students.Material and Methods: It was a cross-sectional study in 52 students using intentional sampling non-probability. Weight, height, and body mass index were evaluated. According to waist circumference, the waist-to-hip ratio and body fat the risk of metabolic syndrome was identified. Family history, personal, weight at birth, weekly intake of food, alcohol, tobacco and coffee, level of physical activity, depression and stress were recorded. Differences between means, correlations, and linear regression models were analyzed.Results: Weight (74.8±13.9; p=0.0024), waist circumference (87.6±9.0; p=0.0044) and the waist-to-hip ratio (0.9±0.0; p=0.0000) were higher in men and body fat were higher (35.4±4.5; p=0.0000) in women. According to the waist circumference and the body fat 34% and 87%, respectively, showed risk of developing metabolic syndrome, mostly women. The model of linear regression for body fat, included sex (B=9.5; p=0.0000) and mild stress (B=4.7; p=0.0410). The model for body mass index included hip circumference, waist circumference, depression and severe stress (B=1.61; p=0.0486). More than 50% showed no consumption of milk, nuts and legumes.Conclusions: The variables associated with higher risk of developing metabolic syndrome indicators were sex and stress. Poor feeding habits became apparent.

KEYWORDS

Obesity;

Metabolic Syndrome X;

Students;

Life Style.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 197 - 203

Obesity and risk of developing metabolic syndrome in postgraduate students from Veracruz, Mexico

198 Obesidad y riesgo de síndrome metabólico en estudiantes de posgrado de Veracruz, México

A B S T R A C T

CITA

Campos-Mondragón MG. Obesidad y riesgo de síndrome metabólico en estudiantes de posgrado de Veracruz, México. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 197 - 203. DOI: 10.14306/renhyd.19.4.170

INTRODUCCIÓN

El campo de acción de las instituciones educativas se ha ampliado a la atención y educación para la salud, como estrategias promotoras del rendimiento académico y la eficiencia terminal1. En educación superior, esta estrategia es congruente con la prevalencia de obesidad en adultos mayores, la cual es del 32,2% en México2. La frecuencia de obesidad se ha estudiado también en la población estudiantil, de manera que, en universitarios en general y en estudiantes del área de la salud, la prevalencia de obesidad ha sido del 10%. Sin embargo, también se han detectado frecuentes factores de riesgo, tales como sobrepeso, inactividad física, sedentarismo y malos hábitos alimenticios, lo que les podría llevar a la obesidad en un corto plazo3,4.

Si bien los estudiantes transforman su estilo de vida a partir de su incorporación a la universidad, el presente trabajo se orientó a los estudiantes de posgrado como grupo de

estudio, con un mayor tiempo en el contexto de la educación superior. De tal manera se planteó como objetivo analizar las variables antropométricas y ambientales asociadas al riesgo de desarrollar síndrome metabólico en esta población.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se llevó a cabo un estudio transversal, en el que mediante muestreo intencional no probabilístico se seleccionaron a 52 estudiantes de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (UNIDA) del Instituto Tecnológico de Veracruz (ITV).

Se registró el peso, la estatura, y se calculó el índice de masa corporal (IMC).

Se midió circunferencia de cintura (Cci) y se identificaron en las siguientes categorías relacionadas con el riesgo

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 197 - 203

199 Obesidad y riesgo de síndrome metabólico en estudiantes de posgrado de Veracruz, México

El nivel de depresión se determinó con la escala clinimétrica propuesta por Díaz-Rodríguez8, en tres categorías: leve, moderada y severa. El nivel de estrés crónico se evaluó mediante la escala de Holmes y Rahe, operativamente se identificó según los siguientes puntajes, leve: 150–199, moderada: 200–299, severa: más de 300.

Se siguieron las normas de ética de la Declaración de Helsinki y la participación de los sujetos en el estudio fue previo consentimiento informado. Las variables categóricas se presentan en distribución por porcentajes. La diferencia de medias entre sexos se analizó mediante prueba de t-Student, se determinaron las variables asociadas a través de los coeficientes de correlación de Pearson y se analizaron modelos de regresión lineal múltiple. La fuerza de asociación se determinó por el estadístico p, considerando un nivel de significancia estadística p <0,05. Para cada variable explicativa se muestra el coeficiente de regresión, el error estándar y el valor de p. En el análisis estadístico se utilizó el software R y R Commander versión 1.8-3. Se aplicó un nivel de confianza del 95%.

RESULTADOS

El rango de edad del grupo de estudio fue de 21 a 47 años, 35% hombres y 65% mujeres. El peso, Cci y RCC fueron significativamente superiores en los hombres, mientras que %GC fue significativamente mayor en las mujeres (Tabla 1).

de síndrome metabólico: mujeres “sin riesgo”: <80cm, hombres “sin riesgo”: <94cm; mujeres “riesgo moderado”: 80–87,9cm, hombres “riesgo moderado”: 94–101,9cm; mujeres “riesgo alto”: ≥88cm, hombres “riesgo alto”: ≥102cm5.

Se midió la circunferencia de cadera (Cca) para calcular la relación cintura/cadera (RCC) y se identificó a los sujetos con riesgo de síndrome metabólico: mujeres: ≥0,85; hombres: ≥0,90.

A partir de la densidad corporal y de la medición del grosor de los cuatro pliegues cutáneos se evaluó el porcentaje de grasa corporal (%GC) y se identificó en relación al riesgo de síndrome metabólico: mujeres “riesgo moderado”: ≥30,8%, hombres “riesgo moderado” ≥21,2%; mujeres “riesgo alto”: ≥37,2%, hombres “riesgo alto”: ≥29,1%6.

Mediante un formato computarizado se cuestionó sobre sus antecedentes patológicos familiares y personales, y su peso al nacer.

Mediante un instrumento de frecuencia alimentaria se evaluó la ingesta semanal de 67 alimentos, clasificados en 8 grupos de alimentos: cereales y tubérculos, frutas, verduras, leguminosas, leche, productos de origen animal, lípidos y azúcares. Además, de alcohol, tabaco y café.

Se determinó el nivel de actividad física utilizando el formato corto del cuestionario internacional para actividad física7, cuya definición operativa es según el total de equivalentes metabólicos o METs por minutos/semana: ≤599 METs=leve, 600–2999 METs=moderada, ≥3000 METs=intensa.

Tabla 1. Caracterización de los estudiantes de posgrado.

*p<0,05

Edad (años)Peso (kg)Talla (cm)Talla/circunferencia muñecaCci (cm)Cca (cm)RCC%GCIMC (kg/m2)Actividad física (METs)Estrés (puntuación)Consumo de agua (vasos/día)Nº comidas/díaNº comidas en casa/día

26,4 ± 5,474,8 ± 13,9171,4 ± 6,610,6 ± 0,587,6 ± 9,0

100,4 ± 6,30,9 ± 0,024,9 ± 4,325,4 ± 4,4

3111,9 ± 2564,3240,1 ± 129,6

6,2 ± 3,32,8 ± 0,91,4 ± 1,1

25,5 ± 5,661,9 ± 12,6157,7 ± 6,111,0 ± 0,679,3 ± 10,3100,2 ± 9,0

0,8 ± 0,135,4 ± 4,524,8 ± 4,4

2469,8 ± 1683,4249,2 ± 103,9

5,3 ± 2,32,2 ± 0,61,6 ± 0,9

0,56890,0024*0,0000*0,05100,0044*0,9409

0,0000*0,0000*0,61680,34690,79950,29510,0222*0,5718

Parámetro Hombresmedia ±D.E.

Mujeresmedia ±D.E.

valor p

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 197 - 203

200 Obesidad y riesgo de síndrome metabólico en estudiantes de posgrado de Veracruz, México

Cci se correlacionó altamente con Cca (r=0,81; p=0,0000), el peso (r=0,89; p=0,0000) y el IMC (r=0,87; p=0,0000). El IMC se asoció altamente también con la circunferencia de cadera (r=0,89; p=0,0000).

En la Figura 2 se muestran los indicadores relacionados con mayor riesgo de síndrome metabólico (SM). Así, según Cci, el 20% mostró riesgo moderado y el 14% riesgo alto, ambos con más casos de mujeres que de hombres. De acuerdo a RCC, el 20% se observó con riesgo de SM, resultando en su mayoría hombres. En función del %GC, el 58% presentó riesgo moderado y el 29% riesgo alto, en ambos la proporción de mujeres fue notablemente superior.

De acuerdo al IMC, se encontró al 27% con sobrepeso y al 12% con obesidad.

El modelo de regresión lineal para el IMC incluyó como variables explicativas la Cci (b=0,20±0,03; p=0,0000), Cca (b=0,23±0,05; p=0,0001) y %GC (b=0,09±0,04; p=0,0001). Para este modelo el valor de r2 fue de 0,88 y p<2,2e-16.

En el análisis gráfico de la asociación de estas variables (Figura 1), se observa la tendencia lineal de manera clara entre el IMC y Cca y Cci respectivamente, lo que confirma la estimación del modelo de regresión. Mientras que en las asociaciones que involucran al porcentaje de grasa corporal la dispersión es mayor.

Figura 1. Diagrama de dispersión de indicadores antropométricos de obesidad.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 197 - 203

201 Obesidad y riesgo de síndrome metabólico en estudiantes de posgrado de Veracruz, México

plátano fueron las frutas consumidas de 4 a 7 v/s por el 39% y el 27%. El queso y el pollo fueron los alimentos de origen animal consumidos de 4 a 7 v/s por el 58% y 48%. La carne de res y el pescado se consumieron de 1 a 3 v/s por el 69% y el 71%. La leche entera se consumió de 4 a 7 v/s por el 44%. La leche entera, leche descremada, leche semidescremada y yogurt natural, se señalaron como no consumidos en el 52%, 62%, 67% y 56% respectivamente. El azúcar se consumió de 4 a 7 v/s por el 62%, y los dulces, yogurt de frutas, refrescos y jugos embotellados de 1 a 3 v/s por el 50%. El 73% consumieron de 4 a 7 v/s aceite vegetal y el 50% de 1 a 3 v/s mayonesa, aguacate y crema. Una elevada proporción no consumió cacahuate (54%), almendra (71%) y nuez (75%). El 12% fueron fumadores. El 10% contestó consumir alcohol de 1 a 3 v/s. Se encontró una correlación muy alta entre el consumo de cigarro y el consumo de alcohol (r=0,92; p=0,0000). La ingesta de café fue 4 a 7 v/s en el 19%, y de 1 a 3 v/s en el 25%.

El 40% de los estudiantes respondió que realizaba entre 3 y 5 comidas al día; mientras que el 60% sólo entre 1 y 2. El 62% contestó comer entre comidas. El consumo de agua más frecuente fue de 5 a 8 vasos al día en el 52%.

El antecedente familiar más frecuente, en uno de los padres, fue obesidad en el 34% e hipertensión arterial en el 21%; mientras que el 6% presentó antecedente de obesidad en ambos padres. El 25% de los estudiantes contestó tener hermanos con antecedentes patológicos, de los cuales, el más frecuente fue la obesidad (84%). El 50% del grupo de estudio reportó antecedentes patológicos personales: gastritis en el 33%, colitis en el 31% y enfermedades del sistema urinario en el 21%.

Sólo se obtuvo la información sobre el peso al nacer en el 48% de los sujetos, pues resultó difícil de recordar. Así, el 27% nació con un peso de 2,6–3,5kg y el 15% de 3,6–4,5kg.

Los cereales consumidos de 4 a 7 veces por semana (v/s) fueron: la tortilla de maíz y los cereales de caja. El consumo de avena, considerado importante por ser un cereal integral, fue nulo en el 56% de los sujetos. La patata se consumió de 1 a 3 v/s por la mayoría (77%).

Las leguminosas consumidas de 4 a 7 v/s fueron los frijoles (48%). El consumo de lentejas fue de 1 a 3 v/s en el 64%. Las habas y los garbanzos se señalaron como no consumidos en el 69% y 85%. Las verduras consumidas de 4 a 7 v/s fueron tomate y lechuga, por el 75% y 50%. Manzana y

Figura 2. Indicadores antropométricos de riesgo de síndrome metabólico.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 197 - 203

202 Obesidad y riesgo de síndrome metabólico en estudiantes de posgrado de Veracruz, México

El nivel de actividad física fue leve (15%), moderado (46%) e intenso (38%).

La depresión fue leve (17%), moderada (12%) y severa (4%). El nivel de estrés fue leve (25%), moderado (29%) y severo (29%). Al incluir estas variables en el modelo de regresión anterior del IMC, se encontró: cadera (b=0,33±0,49; p=0,0000), cintura (b=0,15±0.04; p=0,0000), depresión (p>0,05), estrés severo (b=1,61±0,79; p=0,0486). El modelo tuvo un valor de r2 fue de 0,88 y p<2, 2e-16. Adicionalmente, se analizó el %GC como variable de respuesta y las siguientes variables explicativas: sexo (b=9,5±1,4; p=0,0000), estrés leve (b=4,7±2,2; p=0,0410), estrés moderado (b=3,4±2,2; p=0,1292), estrés severo (b=3,9±2,2; p=0,0756), el valor de r2 fue de 0,53 y p=2,2e-07.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

A través de los modelos de regresión se observó que el IMC aumentó 0,20 unidades por cada incremento en la Cci, 0,23 unidades por cada incremento de Cca y apenas 0,09 unidades por cada incremento en %GC. Cuando se agregaron las variables de depresión y estrés, se identificó que el IMC aumentó en 1,61 unidades con estrés severo y que la grasa corporal aumentó 9,5 unidades en las mujeres y 4,7 unidades en hombres con estrés leve. El estrés ha sido identificado como desencadenante de la obesidad y con una alta influencia en el desarrollo de la hipertensión arterial, uno de los componentes del síndrome metabólico9,10. El estrés fue frecuente en el grupo de estudio, lo que se ha observado también en estudiantes latinoamericanos11.

El antecedente patológico familiar más frecuente fue la obesidad lo que coincide con estudiantes de ciencias de la salud mexicanos4.

La proporción de estudiantes con sobrepeso y obesidad fue ligeramente superior a la reportada en otros universitarios (Chile: 22% y 5%, Argentina: 26% y 4%, el presente estudio: 27 y 12%, respectivamente) siendo similar en todos los grupos la práctica de una alimentación deficiente12,13. Una elevada proporción de estudiantes de posgrado no consumieron todos los grupos de alimentos ni variaron su dieta. La carne más consumida fue el pollo, al igual que en universitarios de Colombia14. Aunque el pescado se incluyó en la dieta de la mayoría con una frecuencia moderada, el 25% mostraron un consumo nulo, proporción similar a la encontrada en estudiantes de pregrado de Colombia, cuyos motivos fueron el gusto, el costo y en una menor proporción la presencia de alergia15.

Más de la mitad de estudiantes mostró un consumo nulo de leche; en estudiantes de licenciatura el bajo consumo de calcio se ha asociado a la aversión a este alimento16. Además, se ha documentado su efecto benéfico sobre la reducción del SM y las anomalías relacionadas17. Sin embargo, debido a su deficiencia en la dieta este efecto protector podría ser nulo también. La alimentación inadecuada ha sido reportada como factor de riesgo para la obesidad en estudiantes de primaria, secundaria y universitarios13,18.

En el presente estudio se evidenciaron algunos hábitos saludables, como la frecuente actividad física y el bajo consumo de alcohol y tabaco. En contraste también se encontraron hábitos perniciosos, principalmente en la alimentación. En una gran proporción de estudiantes se observó la práctica de una o dos comidas al día, además de la rutinaria selección en algunos tipos de alimentos, lo que sugiere un estilo de vida ocupado. Para el objetivo planteado no se cuestionó sobre los motivos del estilo de vida observado, sin embargo, debido a la presencia del estrés como un factor de riesgo importante en los indicadores de obesidad se podría esbozar una serie de interrogantes al respecto.

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores expresan que no existen conflictos de interés al redactar el manuscrito.

BIBLIOGRAFÍA

1. Valencia S. Universidad que Promueve la Salud una Propuesta para Construir, un Reto Posible Hacia la Formación Integral de los y las Jóvenes Universitarias. Rev Electrónica Educ Psicol [revista en Internet]. 1 de julio de 2007 [citado 1 de abril de 2014]; 3(5). Recuperado a partir de: http://revistas.utp.edu.co/index.php/repes/article/view/5329

2. Gutiérrez J, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, Villalpando-Hernández S, Franco A, Cuevas-Nasu L, et al. Encuesta nacional de salud y nutrición 2012. resultados nacionales. Instituto Nacional de Salud Pública (MX); 2012. Cuernavaca, México.

3. Reyes Rojas L, Sánchez González A, Durán Jiménez M, Hernández Salinas C. Prevalencia y Factores de Riesgo de Sobrepeso y Obesidad en Estudiantes Universitarios. Desarro Científico Enferm. 2009; 17(2): 52-6.

4. Gutiérrez-Salmeán G, Meaney A, Ocharán ME, Araujo JM, Ramírez-Sánchez I, Olivares-Corichi IM, et al. Anthropometric traits, blood pressure, and dietary and physical exercise habits

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 197 - 203

203 Obesidad y riesgo de síndrome metabólico en estudiantes de posgrado de Veracruz, México

in health sciences students; the obesity observatory project. Nutr Hosp. 2013; 28(1): 194-201.

5. World Health Organization. Obesity: preventing and managing the global epidemic. Report of a WHO consultation. Geneva: World Health Organization; 2000.

6. Zhu S, Wang Z, Shen W, Heymsfield SB, Heshka S. Percentage body fat ranges associated with metabolic syndrome risk: results based on the third National Health and Nutrition Examination Survey (1988-1994). Am J Clin Nutr. 2003; 78(2): 228-35.

7. Patterson E. International Physical Activity Questionnaire. Short last 7 days self-administered version of the IPAQ. USA Spanish version translated [Internet]. 2002. Recuperado a partir de: https://sites.google.com/site/theipaq/questionnaire_links

8. Díaz-Rodríguez G, Reyes-Morales H, López-Caudana AE, Caraveo-Anduaga J, Atrián-Salazar ML. Validación de una escala clinimétrica para el diagnóstico de depresión en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, en unidades de atención primaria. Rev Investig Clínica. 2006; 58(5): 432-40.

9. Molerio Pérez O, García Romagosa G. Influencia del estrés y las emociones en la hipertensión arterial esencial. Rev Cuba Med. 2004; 43(2-3).

10. López Morales JL, Garcés de los Fayos Ruiz EJ. Hacia una integración comprensiva de la obesidad desde una perspectiva multidisciplinar. Nutr Hosp. 2012; 27(6): 1810-6.

11. Román CA, Ortiz Rodríguez F, Hernández Rodríguez Y. El estrés académico en estudiantes latinoamericanos de la carrera de Medicina. Revista Iberoamericana de Educación. 2008; 46/7.

12. MacMillan K N. Valoración de hábitos de alimentación,

actividad física y condición nutricional en estudiantes de la pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Rev Chil Nutr. 2007; 34(4): 330-6.

13. Monsted C, Lazzarino MS, Modini LB, Zurbriggen A, Fortino MA. Evaluación antropométrica, ingesta dietética y nivel de actividad física en estudiantes de medicina de Santa Fe (Argentina). Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 18(1): 3-11.

14. Rodríguez H, Restrepo LF, Urango LA. Caracterización del consumo de productos cárnicos en una población universitaria de la ciudad de Medellín, Colombia. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(2): 90-6.

15. Gamboa EM, López Barbosa N, Gómez Almeyda E, Torres N, Castillo JD. Determinación de consumo de pescado en estudiantes universitarios, Bucaramanga, Colombia. Rev Salud Pública Nutr [revista en Internet]. 2010 [citado 18 de abril de 2014];11(2). Recuperado a partir de: http://respyn.uanl.mx/xi/2/articulos/determinacion_de_consumo.htm

16. Andrade AO, Chevallier MC, Calle MC. Factores que influencian el consumo de calcio en estudiantes de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires. Diaeta. 2012; 30(141): 7-15.

17. Rivera JA, Muñoz-Hernández O, Rosas-Peralta M, Aguilar-Salinas CA, Popkin BM, Willett WC. Consumo de bebidas para una vida saludable: recomendaciones para la población mexicana. Salud Pública México. 2008; 50(2): 173-95.

18. Navarro-Solera M, González-Carrascosa R, Soriano JM. Estudio del estado nutricional de estudiantes de educación primaria y secundaria de la provincia de Valencia y su relación con la adherencia a la Dieta Mediterránea. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(2): 81-8.

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

Introducción: El consumo de derivados cárnicos en universitarios se ha venido incrementando en los últimos años, convirtiéndose en un factor de riesgo en esquemas de alimentación sa-ludable, por lo cual es de vital interés por parte de los investigadores en las áreas de la salud y la nutrición, identificar las preferencias y frecuencia de consumo de estos productos para establecer estrategias de intervención. Material y Métodos: El tamaño de la muestra fue de 400 estudiantes, seleccionados aleatoria-mente de acuerdo con los factores de ponderación: sexo, nivel socioeconómico y tipo de uni-versidad, teniendo en cuenta un intervalo de confianza del 95% y un error máximo permisible del 5%. Los datos fueron analizados utilizando análisis multivariado de la varianza (MANOVA), análisis de comparación método Z.Resultados: Se encontró que el consumo de derivados cárnicos tiene una alta frecuencia y mayor preferencia de consumo en hombres (p=0,0139), en estrato bajo (p=0,0457) y en uni-versidades públicas (p=0,0311). Conclusiones: El consumo de embutidos en universitarios es alto, especialmente en el sexo masculino, por lo cual se requiere implementar programas de educación sobre hábitos de consumo saludable.

PALABRAS CLAVE

Carne;

Productos cárnicos;

Preferencias alimenticias;

Estudiantes;

Demografía.

R E S U M E N

Preferencias y frecuencia de consumo de derivados cárnicos por parte de estudiantes universitarios de Medellín, Colombia

O R I G I N A L

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 204 - 211

204

DOI: 10.14306/renhyd.19.4.174

Preferencias y frecuencia de consumo de derivados cárnicos por parte de estudiantes universitarios de Medellín, Colombia

Holmes Rodríguez-Espinosaa,*, Luis Fernando Restrepo-Betancur

b, Luz Amparo Urango

c

a Grupo de Investigación GISER, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.b Grupo de Investigación GISER, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.c Grupo de Investigación ICAS, Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

*[email protected]

Recibido el 30 de julio de 2015; aceptado el 8 de octubre de 2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Introduction: Processed meat consumption has been increasing in college students in recent years, becoming a risk factor in health alimentary habits, so identifying the preferences and frequency of consumption of these products to establish intervention strategies is a matter of interest for researchers in health and nutrition areas.Material and Methods: Sample size was 400 students, randomly selected according to the factors: gender, socioeconomic status and type of university (public or private), considering a 95% confidence interval and a 5% maximum permissible error. Data were analyzed using multivariate analysis of variance (MANOVA), comparison analysis Z method.Results: Higher processed meat consumption in colleges students in men (p=0.0139), low socioeconomic status (p=0.0457) and public universities (p=0.0311) was found. Conclusions: Processed meat consumption in college students is high, especially in men, so it is necessary to implement educational programs on healthy eating habits.

KEYWORDS

Meat;

Meat products;

Food preferences;

Students;

Demography.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 204 - 211

Preferences and frequency of processed meat products consumption by university students at Medellin, Colombia

205 Preferencias y frecuencia de consumo de derivados cárnicos por parte de estudiantes universitarios de Medellín, Colombia

A B S T R A C T

CITA

Rodríguez-Espinosa H, Restrepo-Betancur LF, Urango LA. Preferencias y frecuencia de consumo de derivados cárnicos por parte de estudiantes universitarios de Medellín, Colombia. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 204 - 211. DOI: 10.14306/renhyd.19.4.174

INTRODUCCIÓN

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia en el período 2005-2010 (ENSIN 2010)1, la población colombiana no practica una ali-mentación saludable, lo cual ha conllevado al aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en población joven, de 18 a 29 años. Esta misma encuesta encontró que el consu-mo de carnes procesadas o productos cárnicos en el grupo poblacional de 5 a 64 años, alcanza frecuencias de 7% dia-riamente y 50,7% de forma semanal.

Con respecto al consumo de derivados cárnicos, la literatura muestra que las personas que cuidan su salud por medio de la alimentación, compran y consumen menos embutidos que aquellas que no tienen este hábito, debido a que son percibidos como perjudiciales para la salud2,3.

Estudios sobre hábitos alimenticios en población universitaria muestran que los estudiantes no se alimentan de forma adecuada por razones como la falta de tiempo y modificaciones en la dieta producto del estrés4, presentando

alto consumo de alimentos con alta densidad energética, encontrando correlación entre los hábitos de consumo y la prevalencia de fatiga, relacionada a su vez con el rendimiento académico5. También se ha reportado la relación entre el estrés y los patrones de consumo de universitarios, encontrando reducción en el consumo de comidas regulares balanceadas y un incremento en el consumo de comidas rápidas en períodos de estrés6, especialmente en los hombres7.

Respecto a los hábitos alimentarios, la literatura señala que en estudiantes universitarios no predomina un patrón racio-nal de análisis nutricional, sino un patrón relacionado con aspectos sociales a los cuales se asocia el consumo de estos alimentos8.

Teniendo en cuenta que la reducción en el consumo de alimentos balanceados representa un factor de riesgo en un esquema de alimentación saludable, el estudio de hábitos de consumo de derivados cárnicos en población universitaria es importante para la definición de estrategias orientadas a la práctica de estilos de vida saludable. Por tal razón, el objetivo del presente estudio fue identificar las preferencias y frecuencia de consumo de derivados cárnicos en población

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 204 - 211

206 Preferencias y frecuencia de consumo de derivados cárnicos por parte de estudiantes universitarios de Medellín, Colombia

Análisis estadístico

Para el análisis estadístico de los datos, se utilizaron los pa-quetes estadísticos SAS versión 9.0 y SPAD versión 3.5. Se empleó el modelo lineal general, incorporando el análisis multivariado de la varianza MANOVA con contraste canónico ortogonal, estableciendo la dimensionalidad de la compa-ración multidimensional, por medio del criterio de máxima verosimilitud observando el mayor valor propio significativo. El MANOVA se realizó con base en la información generada a partir del constructor de los factores cuya naturaleza es continua; adicionalmente se utilizó la técnica de contrastes Z para comparaciones al interior de cada variable.

RESULTADOS

Se encontró mayor preferencia, para ambos sexos, por el consumo de: chorizo de pollo, pinchos de pollo y croquetas de pollo (Tabla 1). Los hombres se diferenciaron en la prefe-rencia por el consumo de hamburguesa y tocineta, mientras las mujeres se diferenciaron en el mayor gusto por la sal-chicha tipo cóctel (p<0,05). Se encontró en los estudiantes de universidad pública mayor preferencia por: salchichón, morcilla, butifarra, jamoneta, tocineta y croquetas de pollo; mientras los estudiantes de universidades privadas prefie-ren más la hamburguesa y el chorizo de pollo (p<0,05).

En cuanto a las diferencias entre niveles socioeconómicos, los estudiantes de nivel socioeconómico alto tienen pre-ferencia por el consumo de salchichas, salami, chorizo de ternera, paté de hígado, jamón, tocineta, salchicha Viena y salchicha Frankfurt (p<0,05); los estudiantes de nivel so-cioeconómico bajo tienen preferencia por salchichón, ham-burguesa, butifarra y croquetas de pollo (p<0,05).

Los derivados cárnicos de mayor frecuencia diaria de consu-mo son: salchichón, salchichas y jamón (Tabla 2); semanal-mente se consume hamburguesa, mortadela y croquetas de pollo; rara vez se consume pate de hígado, salami, longani-za, cabano, salchicha tipo Frankfurt y salchicha tipo cóctel.

El análisis de componentes sobre la preferencia permitió de-tectar que para los hombres el factor 1 está explicado por los siguientes derivados cárnicos: salchichón, morcilla, lon-ganiza, mortadela, pinchos de pollo, hamburguesa, chorizo de pollo, chorizo de ternera, jamón, butifarra, jamoneta, to-cineta, salchicha tipo cóctel, croquetas de pollo y salchichón cervecero; mientras para las mujeres el factor 1 se explica por la preferencia de: salchichas, salchichón, pinchos de po-llo, hamburguesa, chorizo de pollo y cerdo, tocineta, cabano y croquetas de pollo.

universitaria de Medellín, analizando las diferencias entre sexo, nivel socioeconómico y tipo de universidad, para establecer estrategias de intervención orientadas a la implementación de estilos de alimentación saludable.

MATERIAL Y MÉTODOS

Diseño, población y muestra

Se realizó un estudio descriptivo multidimensional de tipo transversal, con estudiantes universitarios de la ciudad de Medellín, Colombia. Se utilizó un intervalo de confianza del 95% y un error máximo permisible del 5%; los parámetros estimados, p (proporción de personas en la población ob-jetivo que poseen la característica de interés: consumo de carne) y q (complemento de p, es decir q=1-p) adoptaron el valor del 50%, debido a que no se poseen estudios anterio-res sobre el consumo de derivados cárnicos en la población de universitarios en la ciudad de Medellín.

El marco muestral fue de 150.000 estudiantes matriculados en educación superior en Medellín9, por lo cual el tamaño mínimo estimado de la muestra fue de 384 individuos. Se realizó un muestreo aleatorio de proporciones en forma tri-plemente estratificada por sexo, nivel socioeconómico y tipo de universidad.

Variables e instrumentos

Se diseñó una encuesta de tipo estructurado, ajustada de acuerdo con las recomendaciones de Dietistas-Nutricionis-tas expertos en el tema, teniendo en cuenta variables de tipo cualitativo asociado a patrones probabilísticos, multi-nomial y binomial. Las preguntas relacionadas con el ins-trumento fueron: preferencia de consumo de derivados cárnicos, frecuencia de consumo utilizando la escala diario, semanal, menos de una vez al mes; edad; sexo (masculino, femenino) y tipo de universidad (pública, privada).

Recolección de datos

La encuesta fue aplicada con la participación voluntaria de 400 estudiantes, (200 estudiantes de universidad pública, 200 estudiantes de universidad privada, eligiéndose en cada tipo de universidad 100 mujeres y 100 hombres), cuya edad osciló entre 17 y 25 años.

El abordaje de los datos se realizó aplicando la encuesta de manera presencial, con cita previa. La recolección de los da-tos se realizó en el período mayo–octubre de 2014.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 204 - 211

207 Preferencias y frecuencia de consumo de derivados cárnicos por parte de estudiantes universitarios de Medellín, Colombia

dagados tienen información sobre el tema, siendo las mu-jeres quienes tienen mayor conocimiento que los hombres (p=0,0139).

DISCUSIÓN

En la población universitaria de la ciudad de Medellín existe preferencia por el consumo de derivados cárnicos, siendo mayor en los hombres; estos resultados coinciden con los hallazgos de otros estudios en los cuales se encontró que, en comparación con las mujeres, los hombre suelen comer

El análisis multivariado de la varianza permitió detectar di-ferencias estadísticas (p<0,05) entre sexos, tipos de univer-sidades y estratos, al evaluar de manera conjunta todas las variables referentes al consumo de embutidos, asociados con los componentes principales.

El plano factorial indica que a los estudiantes universitarios que les gustan los derivados cárnicos, los prefieren en con-junto; por el contrario a quienes no les gustan, no prefieren ningún tipo de estos alimentos (Figura 1).

Adicionalmente, al indagar sobre los conocimientos referen-tes a las implicaciones del consumo de derivados cárnicos en la salud, se encontró que menos de la mitad de los in-

Tabla 1. Preferencia de consumo de derivados cárnicos (%).

Fuente: elaboración propia, 2015.a • b • c: Letras distintas indican diferencia significativa entre sexos, entre estratos y entre tipos de universidad. Se empleó el modelo lineal general (GLM) para el MANOVA, basado en el constructor de los factores.

SalchichasSalchichónMorcillaLonganizaMortadelaPinchos de PolloSalamiHamburguesaChorizo de PolloChorizo de CerdoChorizo de TerneraPaté de HígadoJamónButifarraJamonetaTocinetaSalchicha VienaSalchicha cóctelCabanoCroquetas de PolloSalchichón CerveceroSalchicha Frankfurt

M72,5a74,2a32,2a22,6a66,4a85,4a23,2a77,9a94,5a55,6a45,5a2,2a

49,4a18,9a22,9a32,7a30,1a28,6b5,9a

80,5a73,2a30,1a

F70,7a71,5a34,6a26,7a66,8a80,6a20,4a70,6b93,9a52,4a49,7a2,0a

45,3a17,0a24,6a21,6b32,6a34,9a2,3a

80,5a70,5a32,6a

Pública75,8a80,0a38,7a23,4a67,9a89,2a21,5a75,9b90,1b50,7a46,8a1,6a

40,2a20,3a25,9a30,4a30,7a31,0a2,1a

84,2a69,8a30,7a

Alto86,3a74,2c25,4b18,2b58,7b81,4b30,2a75,6c92,4a44,3b50,4a3,2a

50,7a17,4b17,6b30,2a35,6a30,2a 5,9a76,5c70,7a40,2a

Privada73,2a73,4b29,6b25,9a62,5a90,5a23,4a82,6a97,7a54,2a49,2a 3,2a46,8a11,8b14,2b23,6b33,3a33,5a 5,0a74,4b72,4a33,3a

Medio77,4b80,7b33,6a25,0a63,4a87,6a20,1b82,6b94,6a50,3a46,8b1,8b43,2b20,3b23,6a27,6b24,2b27,4a 4,2a85,4b72,4a28,7b

Bajo75,6b92,6a34,5a28,9a65,7a90,6a14,8c87,3a97,2a54,6a40,2c1,0b

40,6b26,5a25,4a20,5c18,7c20,4b1,6b

92,6a69,5a20,3c

Tipo Sexo Tipo de Universidad Nivel socioeconómico

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 204 - 211

208 Preferencias y frecuencia de consumo de derivados cárnicos por parte de estudiantes universitarios de Medellín, Colombia

Tabla 2. Frecuencia de consumo de derivados cárnicos (%).

Fuente: elaboración propia, 2015.a • b • c: Letras distintas indican diferencia significativa entre frecuencias. Se empleó el método Z.

SalchichasSalchichónMorcillaLonganizaMortadelaPinchos de PolloSalamiHamburguesaChorizo de PolloChorizo de CerdoChorizo de TerneraPaté de HígadoJamónButifarraJamonetaTocinetaSalchicha VienaSalchicha Tipo CoctelCabanoCroquetas de PolloSalchichón CerveceroSalchicha Frankfurt

60,2a80,0a32,4a9,0b

25,0b30,2a1,0b24,3b12,5c10,5c20,0b0,0b

60,0a20,5b25,0b10,1c3,5c2,1c1,0c

35,0b15,0c5,0c

35,8b16,0b34,7a11,0b47,0a34,9a 4,0b

60,5a36,5b30,6b22,4b0,1b

35,0b28,5b50,0a25,4b26,5b11,3b10,0b45,9a35,0b12,6b

4,0c4,0c

32,9a80,0a28,0b34,9a95,0a15,2c51,0a58,9a57,6a99,9a5,0c

51,0a25,0b64,5a70,0a86,6a89,0a19,1c50,0a82,4a

Tipo Diario Semanal Rara vez

Figura 1. Plano factorial de correspondencia múltiple.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 204 - 211

209 Preferencias y frecuencia de consumo de derivados cárnicos por parte de estudiantes universitarios de Medellín, Colombia

más comidas rápidas al almuerzo10; consumen más carne11; y presentan mayor sobreadecuación en el consumo de pro-teínas12.

Los derivados cárnicos de mayor frecuencia de consumo diario son salchichón, jamón y salchichas; resultados que concuerdan con los hallazgos de otros estudios en los cua-les se encuentra el salchichón como el producto de mayor consumo3. En comparación con las mujeres, los hombres tienen mayor preferencia por el consumo de hamburgue-sa y tocineta; el análisis de factor muestra además que los hombres tienen mayor preferencia por morcilla, longaniza, mortadela, lo cual indica mayor prelación de los hombres por alimentos con alto contenido de grasa. Esta situación puede estar relacionada con la satisfacción con la imagen corporal por cuanto otros autores han encontrado que las mujeres sienten más temor que los hombres a ganar peso o tener sobrepeso13. En cuanto a las mujeres, se ha hallado que prefieren la salchicha cóctel; producto que representa la mayor cuota de mercado a nivel mundial14.

Con relación a la diferencia entre tipos de universidad, los resultados de este estudio indican preferencia de los estu-diantes de universidades públicas por productos con alto contenido de grasa como salchichón, butifarra y croquetas de pollo; lo cual coincide con los hallazgos de otros estudios en los cuales se encontró una relación entre las tendencias de consumo y el tipo de universidad15. Esta situación coinci-de con las preferencias de los estudiantes del nivel socioeco-nómico bajo, lo cual puede explicarse por la asociación entre el tipo de universidad y el nivel socioeconómico, teniendo en cuenta que para el caso de Medellín, las universidades públicas tienen un mayor número de estudiantes del nivel socioeconómico bajo, mientras las universidades privadas tienen más estudiantes de los niveles medio y alto.

Al respecto, la literatura manifiesta que el acceso a la com-pra de alimentos en las cafeterías universitarias está rela-cionado con mejores hábitos alimentarios16, situación que se dificulta para los estudiantes del nivel socioeconómico bajo; a su vez, la oferta de alimentos saludables es mayor en las universidades privadas, las cuales son de mayor nivel socioeconómico15.

Uno de los aspectos que no se indaga en esta investigación pero que puede ser un factor determinante en el hábito de consumo de productos cárnicos, es vivir lejos de la casa ma-terna. Los hallazgos de otros autores indican que los estu-diantes que se van de la casa materna presentan un cam-bio negativo en los hábitos de consumo, relacionados con las nuevas responsabilidades, no asumidas, en la compra y preparación de alimentos, que son reemplazadas por una mayor tendencia al consumo de alimentos preparados fuera

de la casa, generalmente comidas rápidas por la facilidad en el acceso y el bajo costo17.

Por otra parte, este estudio señala que los conocimientos sobre las implicaciones del consumo de derivados cárnicos en la salud son bajos en los universitarios; lo cual coincide con otros estudios en los cuales se encontró que los univer-sitarios manifiestan estar poco informados en asuntos rela-cionados con la alimentación y nutrición18 y que, en general, tienen un índice de alimentación saludable bajo19. Las muje-res tienen mayor conocimiento que los hombres en cuanto a las implicaciones del consumo de derivados cárnicos en la salud, resultados que concuerdan con los hallazgos de otros autores, quienes hallan una diferencia significativa a favor de las mujeres en cuanto a la importancia que brindan al contenido nutricional de los alimentos20; adicionalmente, las mujeres tienen hábitos de consumo más saludables que los hombres11,21.

Estos resultados concuerdan además con los hallazgos de otros autores quienes observan mayor frecuencia de so-brepeso en hombres universitarios22, lo cual constituye un factor de riesgo teniendo en cuenta los hallazgos de la lite-ratura sobre la tendencia actual de los universitarios por el consumo de comida económica y de buen sabor15, general-mente con alto contenido de grasa, lo cual se asocia con el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares23.

Con respecto a los conocimientos de los universitarios sobre alimentación saludable, la literatura señala que para mejo-rar la mala calidad de su dieta se requieren intervenciones para mejorar la información sobre el aporte nutricional de las comidas24 y mejorar sus hábitos alimentarios25, los cua-les pueden afectar favorablemente el desempeño académi-co de los estudiantes si se implementa desde el inicio de su carrera26, con acompañamiento al estudiante para que se produzca la modificación de los hábitos alimentarios18, asociados con motivos nutricionales o de salud y también con el disfrute8.

Este estudio se constituye en una aproximación al entendi-miento de las características del consumo de derivados cár-nicos en población universitaria, aunque tiene por limitación que no se calcula su consumo; sin embargo, representa un aporte a la identificación de factores de riesgo que permitan la implementación de programas de bienestar universitario para la promoción de hábitos de alimentación saludable, teniendo en cuenta que los estudiantes universitarios repor-tan mayor interés por conocimientos nutricionales ajusta-dos a sus propias necesidades27.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 204 - 211

210 Preferencias y frecuencia de consumo de derivados cárnicos por parte de estudiantes universitarios de Medellín, Colombia

CONCLUSIONES

Los resultados del presente estudio indican que el consumo de derivados cárnicos por parte de los universitarios de Medellín es elevado y su conocimiento general sobre las implicaciones en su salud es bajo. La mayor preferencia y frecuencia de consumo de derivados cárnicos se presenta en los hombres, en las universidades públicas y en el nivel socioeconómico bajo. Las mujeres tienen mayor conocimiento que los hombres en las implicaciones del elevado consumo de derivados cárnicos en la salud. Lo anterior indica que las universidades deben implementar programas de promoción de hábitos de alimentación saludable por cuanto es un factor asociado con el rendimiento académico.

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores expresan que no hay conflictos de intereses al redactar el manuscrito.

BIBLIOGRAFÍA

1. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, editor. Encuesta nacional de la situación nutricional en Colombia 2010. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; 2011.

2. Mead E, Gittelsohn J, Roache C, Sharma S. Healthy food intentions and higher socioeconomic status are associated with healthier food choices in an Inuit population. J Hum Nutr Diet. 2010; 23 Suppl 1: 83-91.

3. Araya-Quesada Y, Jiménez-Robles A, Ivankovich-Guillén C, García-Barquero M. Hábitos de consumo de embutidos en el cantón de San Carlos y el área metropolitana de Costa Rica. Rev Tecnol Marcha. 2014; 27(4): 113-24.

4. Troncoso PC, Amaya PJ. Factores sociales en las conductas alimentarias de estudiantes universitarios. Rev Chil Nutr. 2009; 36(4): 1090-7.

5. Tanaka M, Mizuno K, Fukuda S, Shigihara Y, Watanabe Y. Relationships between dietary habits and the prevalence of fatigue in medical students. Nutrition. 2008; 24(10): 985-9.

6. Liu C, Xie B, Chou C-P, Koprowski C, Zhou D, Palmer P, et al. Perceived stress, depression and food consumption frequency in the college students of China Seven Cities. Physiol Behav. 2007; 92(4): 748-54.

7. Papier K, Ahmed F, Lee P, Wiseman J. Stress and dietary behaviour among first-year university students in Australia: sex differences. Nutrition. 2015; 31(2): 324-30.

8. Morales BS, Vargas HM, Maldonado JS, Coria MD. Satisfacción con la alimentación y la vida, un estudio exploratorio en

estudiantes de la universidad de la frontera, Temuco-Chile. Psicol Soc. 2011; 23(2): 426-35.

9. Ministerio de Educación Nacional. Estadísticas - Sistemas información [Internet]. Sistema Nacional de Información de la Educación Superior. [citado 15 de marzo de 2014]. Recuperado a partir de: http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-article-212400.html

10. Driskell JA, Meckna BR, Scales NE. Differences exist in the eating habits of university men and women at fast-food restaurants. Nut Res. 2006; 26(10): 524-30.

11. El Ansari W, Stock C, Mikolajczyk RT. Relationships between food consumption and living arrangements among university students in four European countries - a cross-sectional study. Nutr J. 2012; 11: 28.

12. Vargas-Zárate M, Becerra-Bulla F, Prieto-Suárez E. Evaluación de la ingesta dietética en estudiantes universitarios. Bogotá, Colombia. Rev Salud Publica (Bogota). 2010; 12(1): 116-25.

13. Fernández ML, Otero MC, Castro YR, Prieto MF. Hábitos alimentarios e imagen corporal en estudiantes universitarios sin trastornos alimentarios. Int J Clin Health Psychol. 2003.

14. Transparency Market Research. Hot Dogs and Sausages Market - Global Industry Analysis, Size, Share, Growth, Trends, and Forecast 2015 – 2021 (summary) [Internet]. ReportLinker. 2015 [citado 29 de julio de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.reportlinker.com/p03007403-summary/Hot-Dogs-and-Sausages-Market-Global-Industry-Analysis-Size-Share-Growth-Trends-and-Forecast-.html.

15. Mutis Barragán A, López Ramírez C, Mosquera Castañeda MC. Hábitos de consumo de alimentos y bebidas de estudiantes universitarios de la ciudad de Bogotá [Internet] [Tesis]. [Chía, Colombia]: Universidad de La Sabana; 2006 [citado 25 de julio de 2015]. Recuperado a partir de: http://hdl.handle.net/10818/7079.

16. Guagliardo V, Lions C, Darmon N, Verger P. Eating at the university canteen. Associations with socioeconomic status and healthier self-reported eating habits in France. Appetite. 2011; 56(1): 90-5.

17. Papadaki A, Hondros G, A Scott J, Kapsokefalou M. Eating habits of university students living at, or away from home in Greece. Appetite. 2007; 49(1): 169-76.

18. Montero Bravo A, Ubeda Martín N, García González A. Evaluación de los hábitos alimentarios de una población de estudiantes universitarios en relación con sus conocimientos nutricionales. Nutr Hosp. 2006; 21(4): 466-73.

19. Cervera Burriel F, Serrano Urrea R, Vico García C, Milla Tobarra M, García Meseguer MJ. Hábitos alimentarios y evaluación nutricional en una población universitaria. Nutr Hosp. 2013; 28(2): 438-46.

20. Morse KL, Driskell JA. Observed sex differences in fast-food consumption and nutrition self-assessments and beliefs of college students. Nutr Res. 2009; 29(3): 173-9.

21. Li K-K, Concepcion RY, Lee H, Cardinal BJ, Ebbeck V, Woekel E, et al. An examination of sex differences in relation to the eating habits and nutrient intakes of university students. J Nutr Educ Behav. 2012; 44(3): 246-50.

22. Ledo-Varela MT, de Luis Román DA, González-Sagrado M, Izaola Jauregui O, Conde Vicente R, Aller de la Fuente R. Características nutricionales y estilo de vida en universitarios. Nutr Hosp. 2011; 26(4): 814-8.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 204 - 211

211 Preferencias y frecuencia de consumo de derivados cárnicos por parte de estudiantes universitarios de Medellín, Colombia

23. Keller K, Rodríguez López S, Carmenate Moreno MM, Acevedo Cantero P. Associations between food consumption habits with meal intake behaviour in Spanish adults. Appetite. 2014; 83: 63-8.

24. Cooke R, Papadaki A. Nutrition label use mediates the positive relationship between nutrition knowledge and attitudes towards healthy eating with dietary quality among university students in the UK. Appetite. 2014; 83: 297-303.

25. García-Laguna DG, García-Salamanca GP, Tapiero-Paipa YT, C R, Marcela D. Determinantes de los estilos de vida y

su implicacion en la salud de jovenes universitarios. Hacia Promoc Salud. 2012; 17(2): 169-85.

26. Driskell JA, Kim Y-N, Goebel KJ. Few differences found in the typical eating and physical activity habits of lower-level and upper-level university students. J Am Diet Assoc. 2005; 105(5): 798-801.

27. Cousineau TM, Franko DL, Ciccazzo M, Goldstein M, Rosenthal E. Web-based nutrition education for college students: Is it feasible? Eval Program Plann. 2006; 29(1): 23-33..

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

Introduction: The National Survey of the Nutritional Situation in Colombia does not establish the nutritional state of entire population living in the rural area of 32 departments that cons-titute the political division of Colombia. The purpose of this study was to assess the trends of nutritional status in school community in some rural and remote areas of Cauca department in the South of Colombia with emphasis on excess of weight. Material and Methods: Cross-sectional descriptive study of 6,664 schoolchildren of both gen-ders, between 4 and 19 years of age from 12 schools was performed. Height and weight mea-surements were used to calculate body mass index and the prevalence of overweight and obesity were defined based on internationally accepted cut-off points. Gender, age, ethnicity and municipality were evaluated as factors associated to excess weight according to body mass index. Results: The mean of age was 13.2±2.9 years; 52.0% males and 48.0% aboriginal schoolchil-dren. School population was greater in the south and east of Cauca. Regarding nutritional sta-tus, almost 4.0% of students were in excess weight being significantly predominant the obesity in females. 55.2% of schoolchildren present normal values of body mass index. Conclusions: Low prevalence of overweight (3.3%) and obesity (0.3%) were correlated to ado-lescent students from South and Eastern Cauca. Although the rural schoolchildren obesity pre-valence is low, the findings suggest implying proper and prompt interventions from alliances of national and global organizations in order to avoid immediate solutions that may promote the current nutritional status.

KEYWORDS

Ethnic groups;

Body Mass Index;

Obesity;

Overweight;

Prevalence;

Students.

A B S T R A C T

Prevalence of overweight and obesity in schoolchildren of a rural Colombian community

O R I G I N A L

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 212 - 220

212

DOI: 10.14306/renhyd.19.4.176

Prevalence of overweight and obesity in schoolchildren of a rural Colombian community

Rubén Andrés Ortega-Bonillaa,*, Diana Maria Chito-Trujillo

b

a Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España.b Facultad de Ciencias Naturales Exactas y de la Educación, Departamento de Química, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia.

*[email protected]

Received: 13/08/2015; accepted: 28/10/2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Introducción: La Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia no establece el estado nutricional de la población completa que vive en el área rural de los 32 departamentos que constituyen la división política de Colombia. El propósito de este estudio fue evaluar las tendencias nutricionales de la comunidad escolar en algunas áreas rurales y remotas del Departamento del Cauca en el Sur de Colombia con énfasis en el exceso de peso. Material y Métodos: Se desarrolló un estudio descriptivo transversal de 6.664 escolares de ambos géneros, entre 4 y 19 años de edad procedentes de 12 colegios. Se usaron mediciones de talla y peso para calcular el índice de masa corporal y se definió la prevalencia de sobrepeso y obesidad en función de los valores de corte aceptados internacionalmente. Género, edad, etnia y municipalidad se evaluaron como factores asociados al exceso de peso de acuerdo al índice de masa corporal. Resultados: La edad promedio fue 13,2±2,9 años; 52,0% hombres y 48,0% escolares indígenas. El sur y el este del Cauca registraron la mayor población escolar. Respecto al estado nutricional, casi el 4,0% de estudiantes tuvo un exceso de peso siendo predominante significativamente la obesidad en mujeres. Un 55,2% de escolares presentaron valores normales de índice de masa corporal. Conclusiones: Una baja prevalencia de sobrepeso (3,3%) y obesidad (0,3%) se correlacionó con los estudiantes del Sur y Oriente del Cauca; los hallazgos sugieren involucrar adecuadas y prontas intervenciones mediante alianzas de organizaciones nacionales e internacionales para evitar soluciones inmediatistas que puedan potenciar los actuales estados nutricionales.

PALABRAS CLAVE

Grupos étnicos;

Índice de Masa Corporal;

Obesidad;

Sobrepeso;

Prevalencia;

Estudiantes.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 212 - 220

Prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares de una comunidad rural Colombiana

213 Prevalence of overweight and obesity in schoolchildren of a rural Colombian community

R E S U M E N

CITA

Ortega-Bonilla RA, Chito-Trujillo DM. Prevalence of overweight and obesity in schoolchildren of a rural Colombian community. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 212 - 220. DOI: 10.14306/renhyd.19.4.176

INTRODUCTION

Excess weight has been declared as a major public health problem and worldwide epidemic1. It can occur as overweight or obesity which are defined as abnormal or excessive fat accumulation that may impair health2. During the last two decades, numerous evidences and trends in regard to the prevalence of overweight and obesity, as well as their risk factors for health have been reported by investigators from different countries3–6. There is no a consensus on which is the best method and which are the ideal cut-off to diagnostic the excess weight. However, the computation of Body Mass Index (BMI) is a global recognized method. The problematic of abnormal or excessive fat accumulation is neither limited to an only age group nor developed countries; it has reached

a growing importance in developing countries due to the easy availability of dense foods, as well as in pediatric and adolescent groups because of their prioritization for the implementation of programmes to monitor and prevent the obesity. To date, World Health Organization reports that at least 2.8 million people die each year as a result of their overweight or obese status in the world2. Recently, it was estimated that average 24.1 million children (5-11 years) and 18.8 million adolescents (12-19 years) were overweight or obese conditions in Latin America7. Excess weight conditions are currently prevalent in Colombia. In fact, Colombian government together with its Ministry of Social Protection decreed in 2009 obesity and associated no communicable diseases like a public health priority and declare to September 24 as national day against obesity and overweight8. According to Number and Indicators in Health,

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 212 - 220

214 Prevalence of overweight and obesity in schoolchildren of a rural Colombian community

proper measurements of weight and height was given by a contracted expert in nutrition and dietetics. The indicators reported were: height, weight, gender, ethnicity and area of residence. BMI was calculated as weight (kg), divided by the squared of height (m). Height-for-age and BMI-for-age were indicators assessed in schoolchildren according to standard classification proposed by World Health Organization13. The study did not require ethics review, since this is a secondary analysis of deidentified publicly available data.

Data analysis

Means and standard deviations of height, weight and frequency percentage of gender, ethnic, BMI and municipalities were calculated. ANOVA test with alpha 0.05 was used to compare the differences in mean values of age, weight and height and frequency values of ethnicity and geographical in respect to gender. Pearson correlations were fixed between some variables with a significance level <0.01. Associations between BMI and gender, age, origin and ethnicity were established by means of cross-tabs using Chi square with a confidence interval 95%. Results are considered statistically significant at level <0.05.

Standard deviation scores (SDS) for three nutritional indicators (height, weight and BMI) adjusted for ages were estimated from individual data. “Short” children (SDS height below −1) or “tall” children (SDS height above +1); in respect to weight and BMI indicators, the Z-Score distribution can depart slightly from normality at the extreme tails (beyond ±3 SD). Calculation of the SDS values was based on the national reference data for BMI, height and weight of WHO by applying of AnthroPlus software14.

Statistical analyses were performed with SPSS v.20 software.

RESULTS

Data collected from 6,664 students were included. Total sample correspond to children enrolled in the main educational institutions of twelve rural regions of the Department of Cauca. Table 1 details anthropometric and sociodemographic characteristics of the sample. The mean value and standard deviation of age, weight and height were 13.2±2.9 years, 42.6±12.0kg and 1.47±0.24m, respectively. Half of the total of sample ranged between 11 and 15 years. Male (52.0%) and aboriginal (48.0%) schoolchildren slightly predominate on female and the rest of ethnicity. According to BMI standard classification, most students of the sample (55.2%) fell into the group with a BMI normal. Schoolchildren

the Report of Disease in Colombia9; Statistics of Public Health Monitoring and the National Health Survey10; and the most recent National Survey of Nutritional Status (ENSIN 2010)11; one in six Colombian children and adolescents (5-17 years) were overweight or obese. In addition, the excess weight resulted higher in urban (19.2%) regions than rural (13.4%). These statistics showed the Cauca department as the third province (21.7%), after San Andrés and Guaviare, with prevalence of excess weight conditions. Although national surveys, the broadest analysis, have been performed on 2005 and 201011,12, the collected data do not include descriptive information from each one of the municipalities of each department in Colombia. Hence, the goal of the present study was to assess the trend in the prevalence of overweight and obesity of schoolchildren residing in twelve municipalities of the Department of Cauca (Colombia). This study also attempted to identify the regions of prevalence in that province and their association with ethnic groups of the population using bivariate statistical analysis. This information should complement the national data reported by government institutions for scientifically support the planning healthcare related corrective measures.

MATERIAL AND METHODS

Data collection

Cauca department is one of the 32 provinces that make up Colombia, located in south-western and comprises 42 municipalities. Data used in this analysis were students’ growth parameters collected in a survey of schoolchildren of the main educational institutions located in the selected municipalities of the department of Cauca, aged between 4 and 19 years, enrolled from first grade of elementary school to eleven grade of high school, and residing in some town of the south (Almaguer, 20,463 inhabitants; Argelia, 24,538 inhabitants; Bolívar, 43,461 inhabitants; La Vega, 33,133 inhabitants; Piamonte, 7,083 inhabitants; Santa Rosa, 9,579 inhabitants; San Sebastián, 13,027 inhabitants), north (Miranda, 31,967 inhabitants) and eastern (Jambaló, 14,831 inhabitants; Puracé, 16,892 inhabitants; Totoró, 17,430 inhabitants; Paez, 31,548 inhabitants) of Cauca. Data collection was leader by PANES (Plan de Alimentación y Nutrición Escolar) program. These geographic areas were selected due to have been either place historically affected by armed conflict or with difficult access to food. All parents of the infants and the chancellors of the schools participating in the projects were informed about the purpose, procedures, and privacy of the measurements and signed an informed consent form. Training about taking

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 212 - 220

215 Prevalence of overweight and obesity in schoolchildren of a rural Colombian community

male and female were found which showed no significant differences (p=0.470). Slight differences no significant (p=0.262) between the percentages of frequency of three types of ethnicity by gender were detected. BMI classification showed percentages significantly lower of women classified

mainly are from the municipalities of Argelia (22.9%), Bolívar (15.7%) and Jambaló (11.1%).

The mean values and standard deviation of age (p=0.014) and height (p=0.000) in male were significantly higher than in female (Table 2). Similar mean values of weight in

Table 1. Descriptive analysis results among rural schoolchildren from 12 municipalities of the department of Cauca, Colombia, in 2009.

SD: Standard deviation; IQR: Interquartile range.

Age (years)Average±SDMedian (IQR)Gender, n (%)MaleEthnicity, n (%)AfroAboriginalMestizoWeight (kg)Average±SDMedian (IQR)Height (m)Average±SDMedian (IQR)BMI classification, n (%)UnderweightNormalOverweightObeseMunicipality, n (%)AlmaguerArgeliaBolívarJambalóLa VegaMirandaPaezPiamontePuraceSan SebastiánSanta RosaTotoró

13.2±2.913.0 (11.0–15.0)

3,466 (52.0)

356 (5.3)3,197 (48.0)3,111 (46.7)

42.6±12.043.0 (34.0–51.0)

1.47±0.241.49 (1.38–1.57)

2,739 (41.1)3,679 (55.2)

223 (3.3)23 (0.3)

53 (0.8)1,528 (22.9)1,049 (15.7)738 (11.1)522 (7.8)172 (2.6)476 (7.1)231 (3.5)488 (7.3)659 (9.9)425 (6.4)323 (4.8)

Characteristics Sample (n=6,664)

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 212 - 220

216 Prevalence of overweight and obesity in schoolchildren of a rural Colombian community

in underweight and normal but percentages of BMI classified as overweight and obese higher than men. Regarding to geographic origin of schoolchildren, significant differences defined by municipalities of Argelia and La Vega were observed. Most of boys were from La Vega and women from Argelia.

Prevalence of excess weight

Table 1 shows the prevalence of low weight or normal status

in the analysed sample. Excess weight was diagnosed in less than 5% of schoolchildren, with 0.3% being obese and 3.3% overweight. Normal status was predominantly diagnosed in 55.2% of sample followed by 41.1% of children with low weight.

BMI in female schoolchildren had a prevalence percentage (5.3%) of excess weight significantly higher than children male (2.2%) in the bivariate analysis (Table 2). In contrast, male had a greater chance (44.0%), statistically significant,

Table 2. Classification by gender of sociodemographic and nutritional characteristics of rural schoolchildren from 12 municipalities of the department Cauca, Colombia, in 2009.

SD: Standard deviation; IQR: Interquartile range. *p <0.05

Age (years)Average±SDEthnicity, n (%)AfroAboriginalMestizoWeight (kg)Average±SDHeight (m)Average±SDBMI classification, n (%)UnderweightNormalOverweightObeseMunicipality, n (%)AlmaguerArgeliaBolívarJambalóLa VegaMirandaPaezPiamontePuracéSan SebastiánSanta RosaTotoró

13.3 (3.0)

190 (5.5)1,691 (48.8)1,526 (47.7)

42.8 (12.4)

1.49 (0.31)

1,524 (44.0)1,868 (53.9)

65 (1.9)9 (0.3)

37 (1.1)742 (23.2)554 (16.0)399 (11.5)305 (8.8)83 (2.4)246 (7.1)120 (3.5)228 (6.6)330 (9.5)217 (6.3)161 (4.6)

13.0 (2.9)

166 (5.2)1,506 (47.1)1,526 (45.7)

42.4 (11.5)

1.45 (0.12)

1,215 (38.0)1,811 (56.6)

158 (4.9)14 (0.4)

16 (0.5)786 (22.7)495 (15.5)339 (10.6)217 (6.8)89 (2.8)230 (7.2)111 (3.5)260 (8.1)329 (10.3)208 (6.5)162 (5.1)

0.014

0.262

0.470

0.000

0.000

0.007

Characteristics Male (n=3,466) Female (n=3,198) *p-value

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 212 - 220

217 Prevalence of overweight and obesity in schoolchildren of a rural Colombian community

of having underweight in relation to female schoolchildren (38.0%).

Nutritional assessment

Nutritional indicators (weight-for-age, height-for-age and BMI-for-age) were estimated by means of determination of Z-Scores in the AnthroPlus software14.

Weight-for-age: a moderate and significant correlation (r= 0.787; p<0.01) between weight and age was observed whereby it is assumed that a certain proportion of schoolchildren do not have a proper weight for their age. Over 70% of sample overcomes the average age (13.2 years). Thus, the estimations were not calculated for the entire population given that the reference data were not available beyond age 10 because this indicator does not distinguish between height and body mass in an age period where many children are experiencing the pubertal growth spurt and may appear as having excess weight (by weight-for-age) when, in fact, they are just tall. Hence, the software computed the estimation for twelve children aged less than 10 years (data no represented). This sub-sample evidenced an asymmetric and shifted distribution compared to the reference as a consequence of a low percentage of schoolchildren (less than 5%) with more than 3 SD. These results could be considered as predictive of the nutritional risk of the schoolchildren.

Height-for-age: experimental distributions for both gender differed between -1 and -2 SD from the reference, placing a greater proportion of female schoolchildren in that range. From a nutritional point of view, these findings indicate that male and female students to 19 years potentially would exhibit growth retardation.

BMI-for-age: male schoolchildren had a tendency to follow behaviour of the standard curve (data no depicted). In the case of female students, the distribution lost the symmetry from the reference. These results confirm the prevalence of excess of weight (overweight and obesity) in female schoolchildren described in Table 2.

DISCUSSION

Results from this retrospective study show a low prevalence of overweight and obesity in schoolchildren of rural regions of the Department of Cauca being more pronounced the overweight (3.3% vs. 0.3%, Table 1). These nutritional classifications defined according to BMI rank the third and fourth position after normality that is the first and

underweight in a second. The prevalence in female students (5.3%) is significantly almost three times higher than that of male (2.2%). Schoolchildren under these status are residents in the municipalities of San Sebastian and Argelia, being statistically higher female gender (p=0.000) from the first one origin, aged between 12 and 19 years with a statistical contribution higher from schoolchildren in between 16 to 19 years (p=0.000), and from mestizo ethnicity, see Table 3.

A prevalence of underweight statistically higher in male was found in Argelia and Bolívar focused in children in between 4 and 8 years in Argelia and 12 and 15 years in Bolívar. The findings of Argelia are in agreement with reported in15. The ethnicity characteristic with this status of prevalence was mestizo. Normal status had prevalence in children in between 12 and 15 years from municipalities of Jambaló, La Vega, Miranda, Paez, Piamonte, Puracé, San Sebastián, Santa Rosa and Totoró, being significantly higher in children female than male, except in Jambaló, La Vega and San Sebastian. Aboriginal ethnicity predominated except in Miranda, San Sebastian, and Santa Rosa, where mestizo was slightly higher.

Findings do not show an alarming prevalence of excess of weight; instead underweight reported as the main nutritional problem of Colombian until 200512 children keeps the tendency. Hence, the obtained trend with these data collected in 2009 could be an indicator of dramatic changes.

Multiple factors that affect the trend of overweight and obesity according to gender are documented16,17, but it is clear any kind of excess weight implies health consequences18,19. The reasons or factors directly associated to these findings could not be ascertained, but they may be understood from real marked differences in lifestyle of girls and boys in these rural regions. Women are usually dedicated to housework close to their mothers, while men assist their fathers in farm activities that may involve more effort. In addition, controversies related to immunization safety have led to an increasing number of parents who refuse to vaccinate their children. Health care professionals argued on the benefit of avoiding preventable diseases which are correlated to nutritional disorders20,21. A high risk for worm infectious has been detected in rural communities due to raw or insufficiently cooked food, frequent use of river water (unsafe water) and low acceptance of appropriate preventive treatment during collective campaign. It is known that the lack of deworming treatments have a negative impact on nutrition process. Another point that should be considered for children of rural regions of developing countries is the problem of low birth weight, which by itself or accompanied with a rapid growth spurt during childhood22 makes one

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 212 - 220

218 Prevalence of overweight and obesity in schoolchildren of a rural Colombian community

Table 3. Associations by municipality between nutritional status of rural schoolchildren of the Cauca department enrolled in 2009 and gender, ethnicity and age.

M: male; F: female; *p <0.05

AlmaguerUnderweightNormalOverweightObesity

ArgeliaUnderweightNormalOverweightObesity

BolívarUnderweightNormalOverweightObesity

JambalóUnderweightNormalOverweightObesity

La VegaUnderweightNormalOverweightObesity

MirandaUnderweightNormalOverweightObesity

PaezUnderweightNormalOverweightObesity

PiamonteUnderweightNormalOverweightObesity

PuracéUnderweightNormalOverweightObesity

San SebastiánUnderweightNormalOverweightObesity

Santa RosaUnderweightNormalOverweightObesity

TotoróUnderweightNormalOverweightObesity

132400

492279150

316230

62

123270

60

60239

60

235820

100139

61

545961

79142

43

78243

81

9411751

926810

11410

452270182

225250173

93225210

38163142

166661

75144110

426450

63178190

87209285

63129151

609930

0.029

0.454

0.000

0.003

0.003

0.172

0.104

0.489

0.001

0.000

0.007

0.001

8900

625541

69114

80

91340

143810

159135

50

216495270

98402202

85145

71

87110

71

75177150

82226200

90121130

152167

40

936540332

320290144

39124

81

212420

67143

83

83226166

67125

72

4544100

285106

50

1503621

976300

7800

0200

894521

221000

613711

704710

471621

491400

101900

186261120

343278132

118283100

74201

61

377951

81170100

615681

76203110

91264162

102135101

959220

41910

19141162

48166

82

1149170

17193141

24330

56850

135730

580112

4141194

89580

86120

Nutritional Status Ethnicity Age by ranges (years)

Municipality M F *p-value Afro Aboriginal Mestizo 4-8 9-11 12 - 15 16-19

-

0.256

0.769

-

-

-

0.801

0.143

0.174

0.095

0.101

-

0.217

0.000

0.000

0.000

0.001

0.031

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

*p-value *p-value

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 212 - 220

219 Prevalence of overweight and obesity in schoolchildren of a rural Colombian community

prone to no communicable diseases. The escalating trends in excess weight of Colombian schoolchildren may be an accumulating risk for those who were underweight at birth.

A remarkable point is the ethnic predisposition to adverse health effects of obesity and overweight23,24. In this sense, mestizo and aboriginal ethnicities predominant in underweight and normal status could undergo long-term health effects.

CONCLUSIONS

This paper, which is likely the first of its kind covering large part of the rural area of Cauca department, provides BMI data based on measured weight and height for schoolchildren between 4 and 19 years. It was detected a low prevalence of excess weight (3.6%), even below recent national reports (ENSIN, 13.4%), which was associated mainly to schoolchildren female in between 12 and 19 years of the municipalities of south (San Sebastian, Argelia and Bolívar) and eastern (Jambaló and Puracé) of the department, mainly of mestizo and aboriginal ethnicities, suggesting that an important contribution should be considered in initiatives at regional and national levels related to preventive programmes and interventions futures addressed to decrease these factors in rural population.

ACKNOWLEDGEMENTS

Authors give thanks to PANES Program of the Government of Cauca who cooperated with this study.

COMPETING INTERESTS

The authors declare have no conflict of interests to draft the manuscript.

BIBLIOGRAPHY

1. Haththotuwa RN, Wijeyaratne CN, Senarath U. Worldwide Epidemic of Obesity. In: Arulkumaran TM, editor. Obesity. Oxford: Elsevier; 2013. p. 3–11.

2. World Health Organization. Obesity and overweight [Internet].

WHO. 2014 [cited 2014 Sep 7]. Available from: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/en/

3. Cavaco S, Eriksson T, Skalli A. Life cycle development of obesity and its determinants in six European countries. Econ Hum Biol. 2014; 14: 62–78.

4. García García E, Vázquez López M-Á, Galera Martínez R, Alias I, Martín González M, Bonillo Perales A, et al. Prevalence of overweight and obesity in children and adolescents aged 2-16 years. Endocrinol Nutr. 2013; 60(3): 121–6.

5. Kelishadi R, Haghdoost A-A, Sadeghirad B, Khajehkazemi R. Trend in the prevalence of obesity and overweight among Iranian children and adolescents: a systematic review and meta-analysis. Nutrition. 2014; 30(4): 393–400.

6. Reinhold T, von Schultzendorff A, Müller-Riemenschneider F. Economic consequences of overweight and obesity in Asia-Pacific. EuJIM. 2011; 3(1): 3–9.

7. Rivera JÁ, de Cossío TG, Pedraza LS, Aburto TC, Sánchez TG, Martorell R. Childhood and adolescent overweight and obesity in Latin America: a systematic review. Lancet Diabetes Endocrinol. 2014; 2(4): 321–32.

8. Congreso de Colombia. Ley 1355 de 2009 por medio de la cual se define la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a esta como una prioridad de salud pública y se adoptan medidas para su control, atención y prevención. 2009 p. 1–3.

9. Acosta N, Peñaloza RE, Rodríguez García J. Carga de Enfermedad Colombia 2005: Resultados Alcanzados [Internet]. Centro de proyección para el desarrollo (Cendex); 2008 [cited 2014 Sep 7]. Available from: http://www.javeriana.edu.co/cendex/GPES/informes/PresentacionCarga_Informe.pdf

10. Instituto Nacional de Salud (Colombia). Estadísticas SIVIGILA [Internet]. Instituto Nacional de Salud. [cited 2014 Sep 14]. Available from: http://www.ins.gov.co/lineas-de-accion/Subdireccion-Vigilancia/sivigila/Estadsticas%20SIVIGILA/Forms/public.aspx

11. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, editor. Encuesta nacional de la situación nutricional en Colombia 2010. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; 2011.

12. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, editor. Encuesta nacional de la situación nutricional en Colombia, 2005. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; 2006.

13. World Health Organization. Global Database on Body Mass Index [Internet]. WHO. 2014 [cited 2014 Aug 19]. Available from: http://apps.who.int/bmi/index.jsp

14. Blössner M, Siyam A, Borghi E, Onyango A, de Onis M. WHO AnthroPlus software [Internet]. Geneva: WHO; 2009 [cited 2014 Aug 19]. Available from: http://www.who.int/growthref/tools/en/

15. Ortega-Bonilla RA, Chito-Trujillo DM. Valoración del estado nutricional de la población escolar del municipio de Argelia, Colombia. Rev Salud Pública (Bogotá). 2014; 16(4): 547–59.

16. Santiago S, Zazpe I, Martí A, Cuervo M, Martínez JA. Gender differences in lifestyle determinants of overweight prevalence in a sample of Southern European children. Obes Res Clin Pract. 2013; 7(5): e391–400.

17. Song HR, Park HS, Yun KE, Cho SH, Choi EY, Lee SY, et al. Gender and age differences in the impact of overweight on obesity-related quality of life among Korean adults. Obes Res Clin Pract. 2010; 4(1): e1–82.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 212 - 220

220 Prevalence of overweight and obesity in schoolchildren of a rural Colombian community

18. Pieniak Z, Pérez-Cueto F, Verbeke W. Association of overweight and obesity with interest in healthy eating, subjective health and perceived risk of chronic diseases in three European countries. Appetite. 2009; 53(3): 399–406.

19. Winston GJ, Caesar-Phillips E, Peterson JC, Wells MT, Martinez J, Chen X, et al. Knowledge of the health consequences of obesity among overweight/obese Black and Hispanic adults. Patient Educ Couns. 2014; 94(1): 123–7.

20. Marí-Bauset S, Zazpe I, Marí-Sanchis A, Llopis-González A, Suárez-Varela MM. Anthropometric measurements and nutritional assessment in autism spectrum disorders: A systematic review. Res Autism Spectr Disord. 2015; 9: 130–43.

21. Shea TB, Rogers E, Remington R. Chapter 77 - Nutritional Approaches to Mitigating Cognitive Decline and Maintaining Function in Alzheimer’s Disease: Transgenic Mouse Models,

Combinatorial Approaches, and Dietary Supplementation with Folate and S-Adenosyl Methionine. In: Preedy CRMR, editor. Diet and Nutrition in Dementia and Cognitive Decline. San Diego: Academic Press; 2015. p. 837–45.

22. Imdad A, Bhutta ZA. Nutritional management of the low birth weight/preterm infant in community settings: a perspective from the developing world. J Pediatr. 2013; 162(3 Suppl): S107–14.

23. Delva J, O’Malley PM, Johnston LD. Racial/ethnic and socioeconomic status differences in overweight and health-related behaviors among American students: national trends 1986-2003. J Adolesc Health. 2006; 39(4): 536–45.

24. Monlux AA, Nigg CR. Obesity trends by ethnicity in Hawai’i: The last ten years (1999-2008). Obes Res Clin Pract. 2011; 5(4): e267–360.

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

Introduction: Dietary assessment of nutrients and food groups by food frequency questionnaire needs to be validated in each population. The objective of this cross-sectional study was to evaluate the reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food frequency questionnaire among adults of Rosario, Argentina.Material and Methods: Two food frequency questionnaires and four 24-hour dietary recalls were applied in a sample of 88 adults. Reproducibility of food frequency questionnaire was estimated by correlation coefficients, and validity was assessed comparing the second food frequency questionnaire and the average of the 24-hour dietary recalls using cross-classification and Bland–Altman analyses.Results: Pearson and intraclass correlation coefficients showed higher correlation for food groups than for energy and nutrients. More than 65% of the subjects were classified into the same quintile or into the adjacent quintile by both food frequency questionnaires. Bland–Altman plots showed reasonably acceptable agreement between the second food frequency questionnaire and 24-hour dietary recalls, especially for the main Argentinian foods groups (meat, cereal, dairy products, vegetables and fruits). Conclusions: Overall, food frequency questionnaire showed acceptable reproducibility and relative validity for assessment main food groups and nutrient intakes for adult population in Rosario.

KEYWORDS

Diet;

Diet surveys;

Reproducibility of Results;

Epidemiology;

Adult;

Argentina.

A B S T R A C T

Reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an adult population of Rosario, Argentina

O R I G I N A L

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 221 - 230

221

DOI: 10.14306/renhyd.19.4.177

Reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an adult population of Rosario, Argentina

María Elisa Zapataa,*,

Romina Buffarini

b, Nadia Lingiardi

a, Ana Luiza Gonçalves-Soares

b

a Nutrition School, University of Latinoamerican Education Center, Argentina.b Post-Graduate Program in Epidemiology, Federal University of Pelotas, Brazil.

*[email protected]

Received: 11/08/2015; accepted: 08/10/2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Introducción: La evaluación del consumo de nutrientes y grupos de alimentos mediante cues-tionarios de frecuencia de consumo requiere ser validada en cada población. El objetivo de este estudio transversal fue evaluar la reproductibilidad y la validez relativa de un cuestionario semi-cuantitativo de frecuencia de consumo en población adulta de Rosario, Argentina.Material y Métodos: Dos cuestionarios de frecuencia de consumo y cuatro recordatorios de 24 horas fueron aplicados en una muestra de 88 adultos. La reproductibilidad del cuestionario de frecuencia de consumo fue estimada mediante el coeficiente de correlación y la validez fue eva-luada comparando el segundo cuestionario de frecuencia de consumo y el promedio de los recor-datorios de 24 horas mediante clasificación cruzada y análisis de Bland–Altman.Resultados: Los coeficientes de Pearson e intraclase mostraron mayor correlación para los gru-pos de alimentos que para energía y nutrientes. Más del 65% de los individuos fue clasificado en el mismo quintil o en el adyacente por ambos cuestionarios de frecuencia de consumo. El gráfico de Bland–Altman mostró una razonable concordancia entre el segundo cuestionario de frecuencia de consumo y recordatorios de 24 horas, especialmente para los principales grupos de alimentos de la dieta Argentina (carne, cereales, lácteos, vegetales y frutas). Conclusiones: En general, el cuestionario de frecuencia de consumo presentó una reproductibili-dad aceptable y validez relativa para evaluar los principales grupos de alimentos y la ingesta de nutrientes en la población adulta de Rosario.

PALABRAS CLAVE

Dieta;

Encuestas alimentarias;

Reproducibilidad de los resultados;

Epidemiología;

Adulto;

Argentina.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 221 - 230

Reproducibilidad y validación relativa de un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos semicuantitativo en población adulta de Rosario, Argentina

222 Reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an adult population of Rosario, Argentina

R E S U M E N

CITA

Lingiardi N, Zapata ME, Buffarini R, Gonçalves-Soares AL. Reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an adult population of Rosario, Argentina. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 221 - 230. DOI: 10.14306/renhyd.19.4.177

INTRODUCTION

During the 1980s and 1990s, food-frequency questionnaires (FFQs) have become a key research tool in nutrition epidemiology1. The FFQ is often the most feasible method for collecting data on regular dietary intake of large population samples. The quicker administration and processing, and subsequently lower costs and participant burden than alternative methods such as diet history or repeated 24-hour dietary recalls (24-HRs) are some advantages of the FFQ2, as well as the ability to rank individuals according to dietary intake3. However, dietary assessment of nutrients and food groups by FFQ needs to be validated.

Currently, there is no gold standard for the validation of dietary intake. The basic requirement for validation is that the errors of the reference method have to be independent

of the tested method. The major sources of errors in FFQs include memory, interpretation of questions, perception of portion sizes, and the restricted food list. Diet records have the least correlated errors with FFQs4, but also give great subject burden, decrease the response rate, and may even change subjects’ diet. Multiple 24-HRs are widely considered as an alternative method to diet records. A critical review regarding validation of FFQs has shown that FFQs are validated against repeated 24-HRs in 75% of studies5.

In this study, the nutrient and food group intakes assessed by FFQ were compared to data obtained from four 24-HRs. The overall goal of this study was to evaluate the reproducibility and relative validity of the FFQ adapted from Balearic Island Nutrition Research Questionnaire, that will be used in the study of nutritional status and eating habits of the adult population of Rosario, Argentina.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 221 - 230

223 Reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an adult population of Rosario, Argentina

First, mean, standard deviation (SD) and median were calculated for both FFQs and 24-HRs. The mean daily intake of the four 24-HRs was used as representative of all 24-HRs. The significance of the differences of food groups and nutrients intake between FFQs and the average of the four 24-HRs, and between FFQ1 and FFQ2 were determined using Wilcoxon signed rank test.

Then, the data were transformed (log10) to optimize the normality of the distribution. Pearson product–moment correlation coefficients (PPMCC) and intraclass correlation coefficients (ICC) of log-transformed food and nutrient intakes were calculated, and energy-adjusted nutrient intakes were calculated using the residual method4. To correct for within-individual error in the measurement of the 24-HRs, the observed correlation coefficient was multiplied by the de-attenuation factor (1+(σ2

w/σ2b)/n)0.5. The within- and

between-individual variance components were determined by a random-effect model with the recorded intake as the dependent variable and subject identification number as the independent variable7.

The FFQ2, instead of FFQ1, was chosen to explore relative validity because it covered the same time period (i.e. previous year) as the four 24-hour recalls used as reference. Quintiles of intake were also calculated and the degree of gross misclassification in FFQ2 in relation to the 24-HRs was evaluated using contingency tables. To graphically check the agreement between the two methods in terms of absolute intake, the analysis proposed by Bland and Altman was used8. All statistical analyses were performed using SPSS version 19.0 (SPSS Inc., Chicago, United States) and STATA version 12.1 (StataCorp, College Station, Texas, USA).

The study protocol was approved by the Faculty of Chemistry of the University of the Latin American Education Center and the Secretary of Public Health of Rosario. Before joining the study, all participants agreed and provided written informed consent form.

MATERIAL AND METHODS

This cross-sectional study was conducted in the urban area of Rosario, Argentina, from November 2011 to August 2012. Participants were recruited by convenience sampling at the University of the Latin American Education Center. Individuals aged 18 to 65 years were eligible to participate of the study (n = 88). Roughly 60% of the sample was female, the mean age was 33.8 (SD 12.5) years, and the mean BMI was 25.2 kg/m2 (SD 6.3). The majority of them had secondary educational level (54.7%) and 40.7% had university level, 69.8% were single, 72.1% were non-smoker, and 67.4% did some leisure-time physical activity at least once a week.

Two FFQs and four 24-HRs were administered. The 66 food-item FFQ was developed considering foods and portion size of Dietary Guidelines for Argentinean Population6. Participants had to recall the number of times each food item was consumed per day, per week, per month or never during the past year of the amount of all foods consumed. The first FFQ (FFQ1) was administered at the same time of the first 24-HRs, and the second FFQ (FFQ2) was administered ten months later, together with the assessment of the last 24-HRs (Figure 1). The four 24-HRs were administered at baseline and every 3 months during the study period, covering three weekdays and one weekend day. Both methods, FFQ and 24-HRs, were administered face to face by trained interviewers, using visual model of food. Energy and nutrient intake data were analyzed using software SARA version 1.2.12. The main source of information used was the Argenfoods table.

Food intake obtained from 24-HRs and from FFQs was grouped into 20 food groups (dairy products; eggs, meat; meat products; fish or seafood; vegetables; potatoes; fruits; nuts; legumes; cereals; olive oils or olives; pastries, cakes or sweets; seed oils; other fats; sauces; soft drinks; tea or coffee; alcoholic beverages; and snacks).

Figure 1. Design of the reproducibility and relative validation study. Timing of 24-HR and FFQs. UCEL, 2011-2012.

Reproducibility

Validity

FFQ1Spring

November2011

24-HRSpring

November2011

24-HRSummerFebruary

2012

24-HRAutumn

May2012

24-HRWinterAugust2012

FFQ2WinterAugust2012

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 221 - 230

224 Reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an adult population of Rosario, Argentina

RESULTS

Descriptive statistics of intake are presented in Table 1. Wilcoxon signed-rank test showed significant lower consumption of dairy products, fish or seafood, vegetables, olive oils or olives, seed oils, and alcoholic beverages in FFQ2 than in FFQ1. Lower consumption of vegetables and cereals was also observed, however the consumption of dairy products and fruits was higher in FFQ2 than in 24-HRs. FFQ2 underestimated the consumption of energy, carbohydrate, fat, PUFA, folate, vitamin A, sodium and potassium, and overestimate the intake of fiber, niacin, vitamin B12, vitamin C, calcium, phosphorous and zinc compared to 24-HRs.

Table 2 shows the reproducibility of the FFQ measurements (FFQ1 vs. FFQ2) in terms of the PPMCC and ICC. For food groups, PPMCC ranged from 0.08 to 0.84, and in 15 out of 20 food groups it was above 0.54 (mean 0.56, SD 0.16). ICC ranged from 0.14 to 0.90, and in 13 out of 20 food groups it was above 0.71 (mean 0.70, SD 0.16). For energy and nutrient intakes, the PPMCC ranged from 0.43 to 0.67 (mean 0.53, SD 0.07) and from 0.29 to 0.74 (mean 0.53, SD 0.11) for unadjusted and energy-adjusted data, respectively. ICC ranged from 0.56 to 0.77 (mean 0.67, SD 0.06) and from 0.35 to 0.81 (mean 0.62, SD 0.11) for unadjusted and energy-adjusted data, respectively.

The percentages of gross misclassification are shown in Table 3. For the five mainly consumed food groups (i.e. dairy products, meat, vegetables, fruits, and cereals), among 69.8% to 83.7% of the individuals in FFQ2 were classified in the same or in the adjacent quintile of the 24-HRs, and 40.7% to 72.1% for energy and nutrient intake. The overall extreme misclassification was always lower than 10.0%, except for vitamin C, which was 18.6%.

Figures 2 and 3 present the differences between FFQ2 and 24-HRs. The Bland–Altman plots showed a general underestimation of the consumption of food groups, and overestimation of nutrient intake by the FFQ. Energy, carbohydrate and fat intake were underestimated, although the mean differences were close to zero. Small differences were also observed for underestimated groups.

The mean error in intake assessment by FFQ does not change with different values of dietary intake for cereals, iron, sodium, potassium, thiamin, riboflavin and vitamin C. On the other hand, a systematic variation in agreement between the two methods was observed. As the intakes of some nutrients increases, the FFQ showed an overestimation, as the case of SFA, MUFA, riboflavin and niacin; and an underestimation of cholesterol and PUFA consumption. For

dairy products, fruits, seed oils, olives, tea, and coffee, water and soft drinks low intakes were underestimated whereas high intakes were overestimated by the FFQ; for eggs, fish, legumes, potatoes, alcoholic drinks, pastries, snacks, and other fats, low intakes were overestimated and high intakes were underestimated by the FFQ (data not shown).

DISCUSSION

This study examined the validity and reproducibility of the FFQ modified from Balearic Island Nutrition Research FFQ to assess the food group and nutrient consumption of an adult population of Rosario (Argentina). The results suggest that the FFQ has a good reproducible estimation and a reasonable validity for nutrient intake and the main Argentinean food groups.

In Latin and Central America many studies have been conducted to assess the reproducibility and validity of FFQs, but only three published studies for adult population were found in Argentina. Navarro et al. conducted a study in Cordoba with individuals aged 23 to 80y to validate a FFQ specific for adults with cancer9. Dehghan et al. validated a FFQ with 116 women and 40 men aged 52.7±9.5y living in rural and urban area of Rosario10, and Elorriaga et al. assessed 157 individuals, aged 21 to 74 years old of Argentina, Uruguay and Chile11. However, these studies assessed only nutrients or selected food groups. The energy and macronutrient intakes observed in this study were similar to that obtained by Dehghan et al. through 24-hour recall10. On the other hand, Elorriaga et al.11 obtained lower values of energy and nutrients intakes, possibly because of the sampling selection of the study, which was done in primary-care clinics. In their study, the mean age of the sample was higher, which could have resulted in a lower mean intake compared with our results11.

We found that the mean and median daily intakes of energy, nutrients and food groups obtained from FFQ1 were in general higher than that obtained from FFQ2. This could have happened because in the second administration of the FFQ the participants could quantify their food intake more precisely due to the familiarity with the FFQ methodology. These findings are consistent with results of other studies in similar10,11 and different populations12–19.

The FFQ tended to overestimate the intake of nutrients and some food group items compared to the 24-HRs, but also underestimated some macronutrients, such as carbohydrates and fat. An overestimation of the FFQ in relation to other dietary methods is a common problem,

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 221 - 230

225 Reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an adult population of Rosario, Argentina

Table 1. Daily consumption of food groups and nutrients estimated by two FFQ (FFQ1 and FFQ2) and four 24-hour recalls (24-HRs).

a SD: standard deviation; b SFA: saturated fatty acids; c MUFA: monounsaturated fatty acids; d PUFA: polyunsaturated fatty acids; e Significant differences were tested by Wilcoxon sign rank test: a FFQ2 vs. 24-HRs, p<0.05; f Significant differences were tested by Wilcoxon sign rank test: FFQ2 vs. 24-HRs, p <0.01; g Significant differences were tested by Wilcoxon sign rank test: FFQ1 vs. FFQ2, p <0.05; h Significant differences were tested by Wilcoxon sign rank test: FFQ1 vs. FFQ2, p <0.01.

Food groups (g)Dairy productsEggsMeatMeat productsFish or seafoodVegetablesPotatoesFruitsNutsLegumesCerealsOlive oils or olivesPastries, cakes or sweetsSeed oilsOther fatsSaucesSoft drinksTea or coffeeAlcoholic beveragesSnacksEnergy and nutrientsEnergy (kcal)Protein (g)Carbohydrates (g)Fibre (g)Fat (g)SFAb (g)MUFAc (g)PUFAd (g)Cholesterol (mg)Niacin (mg)Folates (μg)Vitamin A (μg)Thiamine (mg)Riboflavin (mg)Vitamin B12 (μg)Vitamin C (mg)Iron (mg)Sodium (mg)Potassium (mg)Calcium (mg)Phosphorous (mg)Zinc (mg)

Median

277.820.0141.2

5.323.3

210.053.3

193.00.05.0

172.06.043.215.03.34.0

106.7300.061.00.0

2,17590.9212.020.1

100.129.238.126.0331.229.34816842.52.77.9

124.918.0

1,6553,3361,0031,56919.6

Median

256.613.3

135.76.717.5

165.053.3

161.70.07.5

181.84.0

45.815.03.74.0

80.0400.044.00.0

1,94484.6

204.818.685.527.431.420.4

307.025.84176242.42.77.1

113.517.4

1,5333,099964

1,47417.9

Median

206.3-

121.3--

250.6-

114.4--

200.6---------

2,02877.1

221.917.795.729.233.624.4

278.424.85238022.42.55.070.117.6

1,9862,67479252310.4

Mean

306.6h

17.9194.410.429.4h

230.7g

56.2222.62.6f

12.6194.014.7g

67.024.2h

7.06.5

304.5404.2124.3h

2.2f

2,410g

103.5h

234.8h

21.6112.5h

33.6h

42.3h

30.3h

378.3h

33.2g

547744g

2.82.98.9g

141.9g

20.2g

1,963h

3,561h

1,055h

1,688h

21.7g

Mean

279.3h

15.9f

163.89.0f

20.9191.2f

53.0195.0f

3.1f

16.7f

180.4f

9.4f

60.2f

15.8f

6.8e

4.8272.4509.5f

87.32.1f

2,072f

89.8209.6f

19.7e

93.0f

29.335.822.9f

320.029.0f

469f

644f

2.52.67.5f

118.7f

17.91,640f

3,168f

932f

1,486e

19.1f

Mean

220.5f

-135.0

--

247.5-

137.3--

204.2---------

2,20083.7

239.118.199.631.034.725.5

301.326.15958042.62.55.4

81.518.42,1772,703778

1,36711.6

SD a

165.412.5

162.716.426.4

158.664.9175.5

6.322.1

102.228.972.124.010.310.6

480.6449.2169.8

3.6

1,03245.399.48.655.717.921.717.6

200.515.83233101.31.04.5

75.88.9

1,0051,2143606019.4

SD a

156.07.6

101.57.821.7

118.940.4151.26.929.285.213.753.315.810.06.0

351.6414.3131.3

3.5

74328.478.97.1

41.112.316.712.8

103.99.71822130.90.93.1

56.95.56079242944347.3

SD a

111.3-

88.2--

110.7-

113.7--

68.2---------

60723.572.34.8

29.410.311.58.7

123.18.42382960.70.82.8

48.24.5

1,0057212173344.1

Item (units/d) FFQ1 FFQ2 24-HRs

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 221 - 230

226 Reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an adult population of Rosario, Argentina

Table 2. Reproducibility of FFQ: correlation between food groups, energy intake and nutrient intake in FFQ1 and FFQ2a

a Intakes of food groups, energy and nutrients were transformed (log10) to improve normality; b SFA: saturated fatty acids; c MUFA: monounsaturated fatty acids; d PUFA: polyunsaturated fatty acids.

Pearson correlation coefficient Intraclass correlation coefficient

Unadjusted

0.770.570.690.590.610.590.430.650.470.460.390.630.670.430.640.540.570.080.840.60

0.600.560.550.440.610.610.670.430.570.560.540.470.470.470.480.490.510.550.490.620.570.44

Unadjusted

0.870.710.810.740.740.730.590.780.640.620.560.770.810.580.780.690.730.140.900.75

0.720.690.700.600.720.750.770.560.690.690.670.620.610.630.620.640.650.680.640.740.700.60

Energy-adjusted

−−−−−−−−−−−−−−−−−−−− −

0.600.460.540.490.440.550.290.410.600.430.590.320.550.500.560.590.500.630.740.720.57

Energy-adjusted

−−−−−−−−−−−−−−−−−−−− −

0.660.580.690.470.550.610.350.530.700.560.710.450.650.620.700.680.550.730.810.750.70

Food groups (g)Dairy productsEggsMeatMeat productsFish or seafoodVegetablesPotatoesFruitsNutsLegumesCerealsOlive oils or olivesPastries, cakes or sweetsSeed oilsOther fatsSaucesSoft drinksTea or coffeeAlcoholic beveragesSnacksEnergy and nutrientsEnergyProteinCarbohydratesFiberFatSFAb

MUFAc

PUFAd

CholesterolNiacinFolatesVitamin AThiamineRiboflavinVitamin B12Vitamin CIronSodiumPotassiumCalciumPhosphorousZinc

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 221 - 230

227 Reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an adult population of Rosario, Argentina

as reported by other authors10,12–15,17,19, probably due to the use of long lists of foods and difficulties in estimating an accurate frequency of food consumption, as well as an overestimation of the portion sizes5. The underestimation of items like meat products, vegetables, and cereals could have happened because these foods are most consumed in the main meals, and this fact is better identified in the 24-HRs.

The reproducibility of the FFQ was acceptable. Cade et al.5 suggested a threshold of 0.4 and Masson et al.20 suggested threshold above 0.5 as an acceptable reproducibility. For almost all food groups Pearson correlation coefficient was

higher than 0.4 and the ICC was higher than 0.5. The highest correlations coefficients were found for those food groups more frequently consumed, like dairy products, meats, meat products and fruits. The lowest correlations coefficients were seen for tea and coffee. As the recall period of FFQ was the year before the interview, some foods more likely to be consumed at specific periods of the year (e.g. ice cream in the summer and hot beverages in the winter) or more likely to be available in food supply21 could be affected by recent past memory, increasing the recall22. This could have happened for tea and coffee, both of them mostly consumed during the winter, period of assessment of the last FFQ.

Table 3. Gross misclassification (%) of food groups, energy and energy-adjusted nutrient distribution: classification in opposite quintile or in the same/adjacent quintile in the second FFQ (FFQ2) vs. classification according to the four 24-HRs mean.

a SFA: saturated fatty acids; b MUFA: monounsaturated fatty acids; c PUFA: polyunsaturated fatty acids.

Food groupsDairy productsMeatVegetablesFruitsCerealsEnergy and nutrientsEnergyProteinCarbohydratesFiberFatSFAa

MUFAb

PUFAc

CholesterolNiacinFolatesVitamin AThiamineRiboflavinVitamin B12Vitamin CIronSodiumPotassiumCalciumPhosphorousZinc

1.20.01.20.01.2

0.01.20.00.01.20.01.23.51.21.22.33.54.74.72.39.35.82.32.34.72.31.2

0.01.20.00.00.0

1.21.21.21.22.32.32.31.20.00.01.23.51.21.20.09.31.22.33.54.72.32.3

68.970.975.683.772.1

61.667.472.172.168.665.170.958.167.462.864.761.665.162.866.340.755.852.364.067.462.862.8

Lowest quintile in 24 HR and highest quintile in FFQ2

Highest quintile in 24-HR and lowest quintile in FFQ2

Classified in FFQ2 within one quintile in 24-HRs

Item

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 221 - 230

228 Reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an adult population of Rosario, Argentina

Figure 2. Bland–Altman plots showing the relationship between difference in the daily intake of (a) dairy products, (b) fruits, (c) meat and (d) cereals estimated with FFQ2 and four 24-HRs, and the corresponding mean daily intake estimated by the two methods.

Figure 3. Bland–Altman plots showing the relationship between difference in the daily intake of (a) total energy, (b) carbohydrate, (c) protein and (d) fat estimated with FFQ2 and four 24-HRs, and the corresponding mean daily intake estimated by the two methods.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 221 - 230

229 Reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an adult population of Rosario, Argentina

Higher correlation coefficients for season-dependent foods might have been observed if the two FFQs were administered in the same season.

Two main strengths were identified in this study. To our knowledge, this is the first study that validated both nutrient and food intake in Argentinian adult population. Furthermore, our analyses showed an excellent agreement for the most representatives’ food groups of Argentinian Guidelines (cereals, meat, fruits and vegetable, dairy products). The Food Guidelines for Argentinian Population6 are represented by the oval healthy eating, compounded of six food groups sorted in ascending order, reflecting the extent to which each group should be eaten (cereal and legumes, fruits and vegetables, dairy products, meat and eggs, fats and oils, sugar, sweets and cakes). Moreover, Schejtman assessed the Latin America diet patterns, and described the Southern Cone pattern as wheat-meat shaft; in which the main foods of the diets are wheat, meat and dairy products23.

On the other hand, this study has some limitations. First, FFQ was compared to 24-HRs, which is not a gold standard. However, dietary intake cannot be estimated without error and the nature and magnitude of the error depends on both the dietary data collection methodology and the subjects studied7. Food intake assessment methods, such as 24-HRs and dietary records, are used by 75% of the validation studies yet5. Moreover, the nutritional composition of each FFQ item was calculated as an average of the different foods in a sharing group (for example: almonds, peanuts, hazelnut, and nut for nuts); however the assumption that each explicitly mentioned food item contributes equally to the intake of the food group may be wrong. Additionally, the participants of the validation study were self-selected volunteers and not a random sample from the general population, most validation studies are based on volunteers yet24. Volunteer subjects are suitable for validation studies if they do not differ from the source population in age or gender25, and in this study they were similar to the general population. As a method to assess food intake, the FFQ presents a heavy reliance on long-term memory1,4,26,27, but this was not a limitation of this study in particular, as it happens on every study that uses the FFQ.

The FFQ showed acceptable reproducibility and relative validity regarding energy, macronutrients and the most important food groups in the Argentinian diet. However, it is important to be careful on applying this FFQ for the evaluation of specific nutrients, especially micronutrients, which tend to be overestimated.

ACKNOWLEDGMENTS

The authors thank to Maria del Mar Bibiloni for statistical advice and excellent technical support. We are grateful to the participants of the study.

COMPETING INTERESTS

The authors confirm that there are no conflicts of interest known associated with this publication and that all the sources of funding had no role in the study design, collection, analysis or data interpretation, writing the manuscript, or the decision to submit the paper for publication.

FUNDING

Bank of Santander (PhD Programme Santander-Iberoamérica, PhD 314 fellowship).

BIBLIOGRAPHY

1. Cade JE, Burley VJ, Warm DL, Thompson RL, Margetts BM. Food-frequency questionnaires: a review of their design, validation and utilisation. Nutr Res Rev. 2004; 17(1): 5-22.

2. Willett WC, Stampfer MJ, Colditz GA, Rosner BA, Hennekens CH, Speizer FE. Dietary fat and the risk of breast cancer. N Engl J Med. 1987; 316(1): 22-8.

3. Willett WC, Sampson L, Stampfer MJ, Rosner B, Bain C, Witschi J, et al. Reproducibility and validity of a semiquantitative food frequency questionnaire. Am J Epidemiol. 1985; 122(1): 51-65.

4. Willett W. Nutritional Epidemiology. Second ed. Oxford: Oxford University Press; 1998.

5. Cade J, Thompson R, Burley V, Warm D. Development, validation and utilisation of food-frequency questionnaires - a review. Public Health Nutr. 2002; 5(4): 567-87.

6. Lema S, Longo EN, Lopresti A. Guías alimentarias para la población argentina. Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietista, editor. Buenos Aires: Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas; 2003.

7. Beaton GH. Approaches to analysis of dietary data: relationship between planned analyses and choice of methodology. Am J Clin Nutr. 1994; 59(1 Suppl): 253S-61S.

8. Bland JM, Altman DG. Statistical methods for assessing agreement between two methods of clinical measurement. Lancet. 1986; 1(8476): 307-10.

9. Navarro A, Osella AR, Guerra V, Muñoz SE, Lantieri MJ, Eynard AR. Reproducibility and validity of a food-frequency

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 221 - 230

230 Reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an adult population of Rosario, Argentina

questionnaire in assessing dietary intakes and food habits in epidemiological cancer studies in Argentina. J Exp Clin Cancer Res. 2001; 20(3): 365-70.

10. Dehghan M, del Cerro S, Zhang X, Cuneo JM, Linetzky B, Diaz R, et al. Validation of a semi-quantitative Food Frequency Questionnaire for Argentinean adults. PLoS One. 2012; 7(5): e37958.

11. Elorriaga N, Irazola VE, Defagó MD, Britz M, Martínez-Oakley SP, Witriw AM, et al. Validation of a self-administered FFQ in adults in Argentina, Chile and Uruguay. Public Health Nutr. 2015; 18(1): 59-67.

12. Jackson M, Walker S, Cade J, Forrester T, Cruickshank JK, Wilks R. Reproducibility and validity of a quantitative food-frequency questionnaire among Jamaicans of African origin. Public Health Nutr. 2001; 4(5): 971-80.

13. Shu XO, Yang G, Jin F, Liu D, Kushi L, Wen W, et al. Validity and reproducibility of the food frequency questionnaire used in the Shanghai Women’s Health Study. Eur J Clin Nutr. 2004; 58(1): 17-23.

14. Zhang CX, Ho SC. Validity and reproducibility of a food frequency Questionnaire among Chinese women in Guangdong province. Asia Pac J Clin Nutr. 2009; 18(2): 240-50.

15. Zhuang M, Yuan Z, Lin L, Hu B, Wang X, Yang Y, et al. Reproducibility and relative validity of a food frequency questionnaire developed for adults in Taizhou, China. PLoS One. 2012; 7(11): e48341.

16. Trinidad-Rodríguez I, Fernández-Ballart J, Cucó-Pastor G, Biarnés-Jordà E, Arija-Val V. Validación de un cuestionario de frecuencia de consumo alimentario corto: reproducibilidad y validez. Nutr Hosp. 2008; 23(3): 242-52.

17. Fernández-Ballart JD, Piñol JL, Zazpe I, Corella D, Carrasco P, Toledo E, et al. Relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an elderly Mediterranean population of Spain. Br J Nutr. 2010; 103(12): 1808-16.

18. Marques-Vidal P, Ross A, Wynn E, Rezzi S, Paccaud F, Decarli B. Reproducibility and relative validity of a food-frequency

questionnaire for French-speaking Swiss adults. Food Nutr Res. 2011; 55.

19. da Silva NF, Sichieri R, Pereira RA, da Silva RM, Ferreira MG. Reproducibility, relative validity and calibration of a food frequency questionnaire for adults. Cad Saude Publica. 2013; 29(9): 1783-94.

20. Masson LF, McNeill G, Tomany JO, Simpson JA, Peace HS, Wei L, et al. Statistical approaches for assessing the relative validity of a food-frequency questionnaire: use of correlation coefficients and the kappa statistic. Public Health Nutr. 2003; 6(3): 313-21.

21. Patterson RE. Methods and tools for dietary intake assessment in individuals vs. groups. En: Berdanier CD, editor. Handbook of nutrition and food. Boca Raton, FL: CRC Press; 2002. p. 523-38.

22. Fowke JH, Schlundt D, Gong Y, Jin F, Shu XO, Wen W, et al. Impact of season of food frequency questionnaire administration on dietary reporting. Ann Epidemiol. 2004; 14(10): 778-85.

23. Schejtman A. Consuption patterns and production structures. FAO Online Catalogues (npub); 1997. Disponible en: http://www4.fao.org/cgi-bin/faobib.exe?rec_id=266689&database=faobib&search_type=link&table=mona&back_path=/faobib/mona&lang=sp&format_name=sFMON

24. Fornés NS, Stringhini ML, Elias BM. Reproducibility and validity of a food-frequency questionnaire for use among low-income Brazilian workers. Public Health Nutr. 2003; 6(8): 821-7.

25. Thompson RL, Margetts BM. Comparison of a food frequency questionnaire with a 10-day weighed record in cigarette smokers. Int J Epidemiol. 1993; 22(5): 824-33.

26. Bingham SA. The dietary assessment of individuals; methods, accuracy, new techniques and recommendations. Nutr Abstracts Rev. 1987; 57: 705-42.

27. Gibson RS. Principles of Nutritional Assessment. 2.a ed. New York: Oxford University Press; 2005.

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

La demencia es un síndrome que interfiere en funciones corticales de la persona, posiblemente causado por déficit de vitamina B12. Se cree que la suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 puede prevenir el deterioro cognitivo o disminuirlo en sujetos sanos de edad avanzada que presentan altos niveles de homocisteína en plasma. El objetivo de este trabajo fue comprobar la validez y aplicabilidad de los resultados con respecto a la efectividad de la suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 en sujetos de edad avanzada con niveles elevados de homocisteína y responder al siguiente interrogante: en sujetos sanos de edad avanzada con niveles altos de homocisteína, ¿puede la suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 prevenir o disminuir el deterioro de las funciones cognitivas? Se analizó la revisión sistemática Cochrane “Ácido fólico con o sin vitamina B12 para la prevención y el tratamiento de personas sanas de edad avanzada con demencia”, de Malouf et al. (2008). La administración de ácido fólico por tres años con o sin vitamina B12 en sujetos sanos de edad avanzada con un alto nivel de homocisteína en plasma, podrían mejorar significativamente la función cognitiva global, presentando una diferencia media ponderada de 0,05 (IC 95%; 0,004 a 0,096). A pesar de las limitaciones metodológicas y la escasa cantidad de estudios primarios incluidos en la revisión sistemática analizada, encontramos razonable el uso de ácido fólico con o sin vitamina B12 para mejorar la función cognitiva en personas sanas de edad avanzada con niveles elevados de homocisteína.

PALABRAS CLAVE

Demencia;

Función cognitiva;

Complementos alimenticios;

Vitamina B12;

Ácido fólico.

R E S U M E N

Suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 para prevenir el deterioro cognitivo en sujetos de edad avanzada: análisis crítico de la literatura

R E V I S I Ó N

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 231 - 237

231

DOI: 10.14306/renhyd.19.4.166

Suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 para prevenir el deterioro cognitivo en sujetos de edad avanzada: análisis crítico de la literatura

Raúl Alberto Aguilera-Eguíaa,*, Fernanda Carolina Castro-Arredondo

b, Paula Francisca Campos-

Carriónb

, Alejandro Ibacache-Palmab

a Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Universidad San Sebastián, Santiago, Chile.b Universidad de Santiago de Chile, Chile.

*[email protected]

Recibido el 5 de julio de 2015; aceptado el 27 de octubre de 2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Dementia is a syndrome that interferes with cortical features of the person, possibly caused by vitamin B12 deficiency. It is believed that supplementation of folic acid with or without vitamin B12can prevent or decrease cognitive decline in healthy elderly subjects with high levels of homocysteine in plasma. The objective of this work was to assess the validity and applicability of the results regarding the effectiveness of folic acid supplementation with or without vitamin B12 in elderly subjects with elevated levels of homocysteine and to answer the following question: Can folic acid supplementation, with or without vitamin B12, prevent or slow the deterioration of cognitive functions in healthy elderly subjects with high levels of homocysteine? Analysis of “Folic acid with or without vitamin B12 for the prevention and treatment of healthy elderly with dementia”, a Cochrane systematic review by Malouf et al. (2008), was made. Administration for three years folic acid with or without vitamin B12 in healthy elderly subjects with high levels of homocysteine in plasma, could significantly improve global cognitive function; presenting a weighted mean difference of 0.05 (95% CI; 0.004 to 0.096). Despite methodological limitations and the small number of primary studies included in the systematic review analyzed, we find reasonable the use of folic acid with or without vitamin B12 to improve cognitive function in healthy older people with high homocysteine levels.

KEYWORDS

Dementia;

Cognition;

Dietary supplements;

Vitamin B12;

Folic acid.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 231 - 237

Folic acid supplementation with or without vitamin B12 to prevent cognitive decline in elderly subjects: critical analysis of literature

232 Suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 para prevenir el deterioro cognitivo en sujetos de edad avanzada: análisis crítico de la literatura.

A B S T R A C T

CITA

Aguilera-Eguía RA, Castro-Arredondo FC, Campos-Carrión PF, Ibacache-Palma A. Suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 para prevenir el deterioro cognitivo en sujetos de edad avanzada: análisis crítico de la literatura. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 231 - 237. DOI: 10.14306/renhyd.19.4.166

INTRODUCCIÓN

La demencia es un síndrome caracterizado por un deterioro global y progresivo de la memoria y de otras funciones cog-nitivas, las cuales se traducen en efectos negativos en la ca-lidad de vida en los sujetos que la padecen1. Las causas son variadas, en donde se incluyen la enfermedad de Alzheimer y los trastornos cerebrovasculares1,2,3.

Varios estudios han reportado que, a nivel mundial, 24,3 mi-llones de personas presentan demencia, con 4,6 millones de casos nuevos cada año4. La enfermedad de Alzheimer representa más del 70% de los casos de demencia en las po-blaciones occidentales. Aproximadamente entre un 6%–8% de todas las personas mayores de 65 años presentan esta enfermedad y la prevalencia aumenta de manera abrupta con la edad5,6.

Se ha considerado ampliamente la posible participación de los factores nutricionales en la etiología (causas) o patogé-nesis (mecanismos del daño cerebral) de la demencia2,3. En particular, se ha postulado que la deficiencia de folato en la dieta contribuye a la etiología de la enfermedad de Alzhei-mer y de la demencia vascular4.

Los folatos son componentes esenciales en la dieta del ser humano y son sintetizados por microorganismos y plantas. Aparecen con mucha frecuencia como poliglutamatos en forma de dihidrofolato o tetrahidrofolato7. El folato se ab-sorbe en la parte superior del yeyuno en forma de mono-glutamato y se convierte en metiltetrahidrofolato, que es la forma principal en el suero8. El mecanismo principal de ab-sorción del folato a través del intestino delgado es mediante la difusión pasiva, la cual se ve influenciada por la variación genotípica en la enzima metilenotetrahidrofolato reductasa (MTHFR)8.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 231 - 237

233 Suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 para prevenir el deterioro cognitivo en sujetos de edad avanzada: análisis crítico de la literatura.

Este tipo de folato, además de poseer un efecto reductor de los niveles de homocisteína, mejora la disponibilidad de óxido nítrico en el cerebro25. También desempeña otras fun-ciones fundamentales, como coenzima en la síntesis de la serotonina, neurotransmisores, catecolaminas y también de la S-adenosilmetionina, que posee propiedades antidepresi-vas26,27. La deficiencia de folato afecta la reparación del ADN en las neuronas y sensibiliza las neuronas hacia un daño oxidativo y la toxicidad del péptido β-amiloide18.

En relación a la vitamina B12 o cobalamina, corresponde a una vitamina hidrosoluble que debe ser ingerida a través de la alimentación. Esta vitamina tiene una función importante como coenzima en la síntesis de DNA y maduración celular, así también en la síntesis de lípidos neurales28. Para poder ser absorbida, la vitamina B12 debe primero ser liberada de los alimentos por el jugo gástrico y unirse al factor intrínse-co (también liberado por el estómago), luego de estos proce-sos puede ser absorbida en el intestino delgado28,29. La vita-mina B12 es necesaria para la metilación de la homocisteína a metionina, que se activa volviéndose S-adenosil-metionina y donará su grupo metilo (CH3–) a receptores de metilo en mielina, neurotransmisores y fosfolípidos de membrana, necesarios para la mantención del sistema nervioso28,29. El déficit de vitamina B12 ocasiona una interrupción de este ciclo y la acumulación intracelular de homocisteína que es potencialmente tóxica para las neuronas28,29,30.

Diversos estudios han reportado que la administración de suplementos con folato y suplementos dietéticos, exclusiva-mente de ácido fólico, o en combinación con vitamina B12 y B6, podría causar una disminución significativa de los niveles de homocisteína total en sangre, sin embargo, existe una controversia con respecto a la población que se vería benefi-ciada por su aplicación31,32,33.

El objetivo del presente trabajo fue comprobar la validez y aplicabilidad de los resultados con respecto a la efectividad de la suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 en sujetos de edad avanzada con niveles elevados de ho-mocisteína y responder al siguiente interrogante: en sujetos sanos de edad avanzada con niveles altos de homocisteína, ¿puede la suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 prevenir o disminuir el deterioro de las funciones cogni-tivas?

Para dar respuesta a estas cuestiones, se ha analizado el trabajo de Malouf et al. (2008)3. Se trata de una revisión sis-temática (RS) con metaanálisis de estudios clínicos aleato-rizados (ECA) sobre la suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 para la prevención y el tratamiento de demencias en sujetos de edad avanzada. La búsqueda de bibliografía de la RS de Malouf et al. se realizó en las base de

El folato es particularmente importante durante el primer trimestre de desarrollo del cerebro y en las etapas posterio-res de la vida, participa en procesos de metilación que son esenciales para el mantenimiento de una función cerebral normal8. Estudios han reportado que la deficiencia de folato produce aumentos en los niveles de homocisteína intrace-lular y sangre9,10. Esta última, corresponde a un aminoácido sulfurado intermediario en el metabolismo de la metionina, la cual es un importante donante de metilos para los pro-cesos metabólicos incluyendo la formación ácido desoxirri-bonucleico (DNA)11. La metionina es aportada por la dieta y actúa en coordinación con el fosfato de piridoxal para eli-minar los oxidantes residuales, que son capaces de dañar al endotelio vascular12. La alteración en el metabolismo de la metionina puede ocasionar hiperhomocisteinemia, los cuales a nivel intraneuronales constituyen un mecanismo mediante el cual se perturba el metabolismo cerebral, pro-vocando una disminución de la función cognitiva y demen-cia13,14,15, sin embargo, el exceso de homocisteína en sangre también constituyen un factor de riesgo de aterosclerosis y enfermedades cerebrovasculares14,15. Varios estudios ha reportado que individuos con enfermedad de Alzheimer presentan niveles más elevados de homocisteína en plasma que los controles pareados por la edad16 y se ha informado que el aumento de los niveles de homocisteína en plasma precede a las manifestaciones clínicas de la enfermedad de Alzheimer17,18. En adición a la carencia de actividad del fo-lato, otras de las causas relacionadas a los altos niveles de homocisteína son: la deficiencia de vitaminas B12 o B6 y los trastornos renales15–18.

En relación a los diferentes tipos de tratamientos para las DEM, existen aquellos que actuarán de manera preventiva y otras como coayudante de fármacos para los diferentes ti-pos de DEM19. Algunas involucran tratamientos de neurolép-ticos atípicos, antidepresivos, anticonvulsivos, agonistas de dopamina o reemplazo hormonal, entre otros20,21. Mientras que otras se basan en terapias de índole más psicológica como la educación de los pacientes, rehabilitación neurop-sicológica, estimulación psicocognitiva o terapias de valida-ción22, 23.

Entre las intervenciones preventivas y coayudantes se des-taca la administración de ácido fólico y vitamina B12. El ácido fólico y el ácido folínico son compuestos artificiales que pue-den utilizarse como sustitutos de los folatos naturales. La tolerancia al ácido fólico es buena y los efectos adversos son poco frecuentes, limitándose sólo a reacciones de hipersen-sibilidad24. El ácido fólico posee una vida media prolongada en el cuerpo, es capaz de atravesar la barrera hematoen-cefálica, se transporta al cerebro en bajas cantidades y es rápidamente eliminado del sistema nervioso central25.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 231 - 237

234 Suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 para prevenir el deterioro cognitivo en sujetos de edad avanzada: análisis crítico de la literatura.

datos CENTRAL, MEDLINE, EMBASE, CINAHL, PEDro, SIGLE, LILACS y literatura gris. No hubo restricción de idioma. La búsqueda electrónica se realizó hasta octubre de 2007 y se identificaron 98 artículos potencialmente elegibles, quedan-do 8 artículos incluidos que cumplían con los criterios de elegibilidad. Los criterios de selección fueron los siguientes:

1. Participantes: sujetos sanos de edad avanzada con al-tos niveles de homocisteína en sangre.

2. Intervención: suplementación de ácido fólico con o sin B12, en cualquier dosis y a través de cualquier vía de ad-ministración.

3. Comparación: placebo.

4. Outcome: función cognitiva (word learning test, concept shifting test, letter digit substitution test).

5. Tipo de diseño: ensayos clínicos aleatorizados (ECAs).

Respecto a la reproducibilidad de la búsqueda, selección y evaluación de los estudios, estas fueron realizadas por dos investigadores de forma independiente. En caso de existir alguna discrepancia, esta fue resuelta mediante una discu-sión. La calidad metodológica de los estudios incluidos fue evaluada mediante el análisis del riesgo de sesgo, propues-to por la Colaboración Cochrane34. Este punto fue realizado por dos investigadores de forma independiente, quienes analizaron la asignación al azar con ocultamiento de parti-cipantes, el cegamiento y el análisis de los datos de resulta-dos incompletos. Se resolvió cualquier discrepancia median-te consenso o discusión.

Se evaluó la variabilidad de los estudios mediante las prue-bas de Chi-cuadrado (χ²) en conjunto con el test de incon-sistencia (I²). En todos los casos, se debió presentar la esti-mación global a partir de un modelo de efectos fijos; cuando se observaron pruebas de heterogeneidad del efecto del tratamiento entre los ensayos, se debieron agrupar sólo los resultados homogéneos o se debió utilizar un modelo de efectos aleatorios.

Validez

La RS presenta bajo nivel de sesgo, responde a una pregun-ta específica y concreta, realiza una amplia búsqueda en base de datos electrónicas y búsqueda manual; se realizó el contacto con los expertos y no hubo restricción de idioma; los estudios seleccionados fueron ensayos clínicos aleatori-zados y los criterios de inclusión y exclusión fueron claros y apropiados (Tabla 1).

Según la evaluación realizada por los autores de la RS, el significado de las variaciones en el riesgo de sesgo es cata-logado como “incierto” ya que los estudios no pudieron ser divididos en subgrupos por alto y bajo riesgo de sesgo. Esto podría afectar la validez de la revisión debido a que estos resultados podrían sobrestimar o subestimar el efecto real del ácido fólico con o sin vitamina B12 para la prevención y el tratamiento de personas sanas de edad avanzada con demencia.

Esta RS3 muestra que la administración de 800 μg/día de ácido fólico durante tres años con o sin vitamina B12 en su-jetos sanos de edad avanzada con un alto nivel de homo-cisteína en plasma, podría mejorar significativamente la

Tabla 1. Análisis resumen de la validez de los resultados de la RS de Malouf et al.

Pregunta específica y focalizada:Búsqueda amplia y completa:Criterios de inclusión y exclusión claros y pertinentes a la pregunta:Evaluación de la validez de los estudios incluidos:Dos revisores independientes:Evaluación de la heterogeneidad:

SíSíSíSíSíSí

¿Es válida la evidencia obtenida de este estudio?

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 231 - 237

235 Suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 para prevenir el deterioro cognitivo en sujetos de edad avanzada: análisis crítico de la literatura.

función cognitiva global, presentando una diferencia media ponderada (DMP) de 0,05 (IC 95%; 0,004 a 0,096) y en la capacidad de memoria, DMP de 0,14; (IC 95%; 0,04 a 0,24) (Tabla 2).

El impacto del efecto del ácido fólico con o sin vitamina B12, en sujetos sanos de edad avanzada con un alto nivel de ho-mocisteína en plasma, fue evaluado en un artículo incluido en la revisión35.

En cuanto a los eventos adversos, el estudio de Durga et al.35, con un período de intervención de tres años informó que cinco participantes asignados a suplementos de ácido fólico presentaron olvidos, alergias al sol, aumento de peso, tinnitus y oscurecimiento de la orina. En el grupo placebo, siete participantes presentaron dolores musculares, cefa-leas, aumento de peso, náuseas, sabor amargo e irritacio-nes cutáneas.

Comentario acerca de la aplicabilidad

La etiología y patogenia de la demencia es múltiple. La Or-ganización Panamericana de la Salud señala que el 55% de ellas corresponde a la enfermedad de Alzheimer, un 15% a demencias vasculares y un 13% a causas mixtas36. La de-mencia ocasiona importantes deterioros progresivos en las capacidades intelectuales en los sujetos que la padecen, en-tre las que se destaca pérdida de la memoria, el empobreci-miento del juicio y de la conciencia de sí mismo. Afecta tam-bién el sistema límbico, produciendo labilidad emocional y/o irritabilidad, apatía, egocentrismo36. El resultado se tra-duce en la pérdida de independencia progresiva y paralela al deterioro cognitivo; lo que implica la necesidad imperiosa de proteger y prevenir a los sujetos de edades avanzadas, en el conjunto a la asistencia de las familias en el caso que la patología este presente36,37.

Existe evidencia de la importancia en detectar precozmen-te los cambios cognitivos y conductuales del adulto mayor que indiquen un probable deterioro cognitivo para evitar la demencia36,37, en donde se destaca la prevención especial-mente a la población de adultos sanos de edad avanzada con altos niveles de homocistenìa plasmática, ya que este grupo de sujetos es el más propenso a sufrir desde algún de-terioro cognitivo hasta la demencia. Por ende mantener los niveles de homocisteína y las funciones cognitivas en rangos normales, sería una estrategia importante en conjunto a las diferentes terapias diseñadas para población afectada. Para lo cual, la administración de suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 podría tener efectos favorables para estas condiciones. Sin embargo, la relativa escasez de estu-dios en este tema limita una recomendación fidedigna de esta suplementación.

Entre los distintos efectos de la suplementación de ácido fó-lico con o sin vitamina B12, la RS analizada incluyó 8 estudios clínicos: dos estudios evaluaron los efectos de la suplemen-tación de ácido fólico con o sin vitamina B12 versus placebo en sujetos sanos de edad avanzada38,39; una investigación evaluó los efectos de la suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 versus placebo en sujetos sanos de edad avanzada con deficiencia leve de vitamina B12

29; un trabajo evaluó los efectos de la suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 versus placebo en sujetos sanos de edad avanzada con niveles altos de homocisteína en sangre35; dos estudios evaluaron los efectos de la suplementación de áci-do fólico versus placebo en sujetos de edad avanzada con deterioro cognitivo40,41; una investigación evaluó los efectos de la suplementación de ácido fólico en combinación a fár-macos que afectan la función cognitiva en sujetos de edad avanzada con deterioro cognitivo leve42; un estudio evaluó los efectos de la suplementación de ácido fólico en adición

Tabla 2. Resultados sobre la función cognitiva de la RS de Malouf et al.

DMP: Diferencias de medias ponderadas; IC: Intervalo de Confianza; I2: Test de inconsistencia; χ2: Test estadístico Chi-cuadrado.

Función cognitiva(función cognitiva global)

Función cognitiva(memoria)

0,05(0,004 a 0,096)

0,14(0,04 a 0,24)

I2= No aplicableχ2 = p= No aplicable

I2= No aplicableχ2 = p= No aplicable

OUTCOME DMP (IC 95%) HETEROGENEIDAD

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 231 - 237

236 Suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 para prevenir el deterioro cognitivo en sujetos de edad avanzada: análisis crítico de la literatura.

a inhibidores de colinesterasa versus placebo en sujetos de edad avanzada con demencia tipo Alzheimer43.

Limitaciones contenidas en los estudios primarios

• El estudio de Durga et al.35 presenta un riesgo de sesgo poco claro, puesto que no existe suficiente claridad en el proceso de aleatorización y ocultamiento de la asignación (sesgo de selección).

CONCLUSIONES

A pesar de las limitaciones metodológicas y la escasa canti-dad de estudios primarios incluidos en la revisión sistemáti-ca analizada, encontramos razonable el uso de ácido fólico con o sin vitamina B12 para mejorar la función cognitiva en personas sanas de edad avanzada con niveles elevados de homocisteína.

BIBLIOGRAFÍA

1. Gottfries CG, Lehmann W, Regland B. Early diagnosis of cognitive impairment in the elderly with the focus on Alzheimer’s disease. J Neural Transm (Vienna). 1998; 105(8-9): 773-86.

2. Organización Mundial de la Salud. Demencia. Nota Descriptiva No362 [Internet]. WHO. 2012 [citado 1 de julio de 2014]. Recuperado a partir de: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs362/es/

3. Malouf R, Grimley Evans J. Ácido fólico con o sin vitamina B12 para la prevención y el tratamiento de personas sanas de edad avanzada con demencia (Revisión Cochrane traducida). Bibl Cochrane Plus [Internet]. 2008;4. Recuperado a partir de: http://www.bibliotecacochrane.com/BCPGetDocument.asp?SessionID=%209837184&DocumentID=CD004514 (Traducida de The Cochrane Library, 2008; (4): CD004514)

4. Ferri CP, Prince M, Brayne C, Brodaty H, Fratiglioni L, Ganguli M, et al. Global prevalence of dementia: a Delphi consensus study. Lancet. 2005; 366(9503): 2112-7.

5. Jorm AF, Korten AE, Henderson AS. The prevalence of dementia: a quantitative integration of the literature. Acta Psychiatr Scand. 1987; 76(5): 465-79.

6. Small GW, Rabins PV, Barry PP, Buckholtz NS, DeKosky ST, Ferris SH, et al. Diagnosis and treatment of Alzheimer disease and related disorders. Consensus statement of the American Association for Geriatric Psychiatry, the Alzheimer’s Association, and the American Geriatrics Society. JAMA. 1997; 278(16): 1363-71.

7. Antony AC. Megaloblastic anemias. En: Hematology: basic principles and practice. 2.a ed. New York: Churchill Livingstone;

1995. p. 552-86. 8. Rosenberg IH, Zimmerman J, Selhub J. Folate transport.

Chemioter Int J Mediterr Soc Chemother. 1985; 4(5): 354-8. 9. Eikelboom JW, Lonn E, Genest J, Hankey G, Yusuf S.

Homocyst(e)ine and cardiovascular disease: a critical review of the epidemiologic evidence. Ann Intern Med. 1999; 131(5): 363-75.

10. Wald DS, Law M, Morris JK. Homocysteine and cardiovascular disease: evidence on causality from a meta-analysis. BMJ. 2002; 325(7374): 1202.

11. Conri C, Constans J, Parrot F, Skopinski S, Cipriano C. Homocystéinémie: rôle en pathologie vasculaire. Presse Médicale. 2000; 29(13): 737-41.

12. Brattström L, Wilcken DE. Homocysteine and cardiovascular disease: cause or effect? Am J Clin Nutr. 2000; 72(2): 315-23.

13. Breteler MM, Claus JJ, Grobbee DE, Hofman A. Cardiovascular disease and distribution of cognitive function in elderly people: the Rotterdam Study. BMJ. 1994; 308(6944): 1604-8.

14. Hofman A, Ott A, Breteler MM, Bots ML, Slooter AJ, van Harskamp F, et al. Atherosclerosis, apolipoprotein E, and prevalence of dementia and Alzheimer’s disease in the Rotterdam Study. Lancet. 1997; 349(9046): 151-4.

15. La Rue A, Koehler KM, Wayne SJ, Chiulli SJ, Haaland KY, Garry PJ. Nutritional status and cognitive functioning in a normally aging sample: a 6-y reassessment. Am J Clin Nutr. 1997; 65(1): 20-9.

16. McCaddon A, Davies G, Hudson P, Tandy S, Cattell H. Total serum homocysteine in senile dementia of Alzheimer type. Int J Geriatr Psychiatry. 1998; 13(4): 235-9.

17. Seshadri S, Beiser A, Selhub J, Jacques PF, Rosenberg IH, D’Agostino RB, et al. Plasma homocysteine as a risk factor for dementia and Alzheimer’s disease. N Engl J Med. 2002; 346(7): 476-83.

18. Kruman II, Kumaravel TS, Lohani A, Pedersen WA, Cutler RG, Kruman Y, et al. Folic acid deficiency and homocysteine impair DNA repair in hippocampal neurons and sensitize them to amyloid toxicity in experimental models of Alzheimer’s disease. J Neurosci Off J Soc Neurosci. 2002; 22(5): 1752-62.

19. Amarista FJ. Demencia. Gac Médica Caracas. 2002; 110(3): 310-7.

20. Velázquez Maldonado E, Paoli-Valeri M. Controversias de la terapia de reemplazo hormonal. Rev Venez Endocrinol Metab. 2003; 1(3): 1-1.

21. Brañas F, Serra J. Orientación y tratamiento del anciano con demencia. Inf Ter Sist Nac Salud. 2002; 26(3): 65-77.

22. Arroyo-Anlló EM, Díaz-Marta JP, Chamorro Sánchez J. Técnicas de rehabilitación neuropsicológica en demencias: hacia la ciber-rehabilitación neuropsicológica. Pensam Psicológico. 2012; 10(1): 107-27.

23. Neal M, Barton Wright P. Validation therapy for dementia. Cochrane Database Syst Rev. 2003; (3): CD001394.

24. Grahame-Smith DG, Aronson JK. Oxford textbook of clinical pharmacology and drug therapy. Oxford: University press; 2002.

25. Smith AD. The worldwide challenge of the dementias: a role for B vitamins and homocysteine? Food Nutr Bull. 2008; 29(2 Suppl): S143-72.

26. Levitt AJ, Joffe RT. Folate, B12, and life course of depressive illness. Biol Psychiatry. 1989; 25(7): 867-72.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 231 - 237

237 Suplementación de ácido fólico con o sin vitamina B12 para prevenir el deterioro cognitivo en sujetos de edad avanzada: análisis crítico de la literatura.

27. Shane B, Stokstad EL. Vitamin B12-folate interrelationships. Annu Rev Nutr. 1985; 5: 115-41.

28. Malouf R, Areosa Sastre A. Vitamin B12 for cognition. Cochrane Database Syst Rev. 2003; (3): CD004326.

29. Eussen SJ, de Groot LC, Joosten LW, Bloo RJ, Clarke R, Ueland PM, et al. Effect of oral vitamin B-12 with or without folic acid on cognitive function in older people with mild vitamin B-12 deficiency: a randomized, placebo-controlled trial. Am J Clin Nutr. 2006; 84(2): 361-70.

30. Pita-Rodriguez GM. Ácido Fólico y Vitamina B12 en la nutrición humana. Rev Cuba Aliment Nutr. 1998; 12(2): 107-19.

31. Clarke R, Sherliker P, Hin H, Nexo E, Hvas AM, Schneede J, et al. Detection of vitamin B12 deficiency in older people by measuring vitamin B12 or the active fraction of vitamin B12, holotranscobalamin. Clin Chem. 2007; 53(5): 963-70.

32. Stabler SP, Marcell PD, Podell ER, Allen RH, Lindenbaum J. Assay of methylmalonic acid in the serum of patients with cobalamin deficiency using capillary gas chromatography-mass spectrometry. J Clin Invest. 1986; 77(5): 1606-12.

33. Stabler SP, Marcell PD, Podell ER, Allen RH, Savage DG, Lindenbaum J. Elevation of total homocysteine in the serum of patients with cobalamin or folate deficiency detected by capillary gas chromatography-mass spectrometry. J Clin Invest. 1988; 81(2): 466-74.

34. Higgins JPT, Green S. Cochrane Handbook for Systematic Reviews of interventions Version 5.1.0 (actualizado septiembre de 2008). The Cochrane Collaboration; 2008. Disponible en: http://www.cochrane-handbook.org/

35. Durga J, van Boxtel MPJ, Schouten EG, Kok FJ, Jolles J, Katan MB, et al. Effect of 3-year folic acid supplementation on cognitive function in older adults in the FACIT trial: a randomised, double blind, controlled trial. Lancet. 2007; 369(9557): 208-16.

36. Ministerio de Salud. Gobierno de Chile. Provisión de

prestaciones para la detección y tratamiento de adultos mayores afectados por demencia [Internet]. Ministerio de Salud. Gobierno de Chile. 2003 [citado 6 de octubre de 2014]. Recuperado a partir de: http://web.minsal.cl/portal/url/item/71e6341aec58aae2e04001011f017bae.pdf

37. Ministerio de Salud. Gobierno de Chile. Promoción y prevención en salud mental [Internet]. Ministerio de Salud. Gobierno de Chile. 2003 [citado 6 de octubre de 2014]. Recuperado a partir de: http://web.minsal.cl/portal/url/item/71e6235bf0657770e04001011f017ac5.pdf

38. Bryan J, Calvaresi E, Hughes D. Short-term folate, vitamin B-12 or vitamin B-6 supplementation slightly affects memory performance but not mood in women of various ages. J Nutr. 2002; 132(6): 1345-56.

39. Pathansali R, Mangoni AA, Creagh-Brown B, Lan Z-C, Ngow G-L, Yuan X-F, et al. Effects of folic acid supplementation on psychomotor performance and hemorheology in healthy elderly subjects. Arch Gerontol Geriatr. 2006; 43(1): 127-37.

40. Fioravanti M, Ferrario E, Massaia M, Cappa G, Rivolta G, Grossi E, et al. Low folate levels in the cognitive decline of elderly patients and the efficacy of folate as a treatment for improving memory deficits. Arch Gerontol Geriatr. 1998; 26(1): 1-13.

41. Sommer BR, Hoff AL, Costa M. Folic acid supplementation in dementia: a preliminary report. J Geriatr Psychiatry Neurol. 2003; 16(3): 156-9.

42. Clarke R, Harrison G, Richards S, Vital Trial Collaborative Group. Effect of vitamins and aspirin on markers of platelet activation, oxidative stress and homocysteine in people at high risk of dementia. J Intern Med. 2003; 254(1): 67-75.

43. Connelly PJ, Prentice NP, Cousland G, Bonham J. A randomised double-blind placebo-controlled trial of folic acid supplementation of cholinesterase inhibitors in Alzheimer’s disease. Int J Geriatr Psychiatry. 2008; 23(2): 155-60.

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

Existe un creciente interés en conocer herramientas nutricionales al alcance de profesionales para el manejo de la modulación del sistema inmunitario del humano. Esta revisión biblio-gráfica se centra en los potenciales efectos beneficiosos sobre el sistema inmune atribuidos a productos alimenticios compuestos por β-glucanos de Pleurotus ostreatus, y/o Vitamina C. Este trabajo muestra el resultado obtenido en diferentes estudios con la ingesta de estos componentes sobre el sistema inmunitario, así como el efecto específico sobre marcadores inmunitarios como las interleuquinas, los linfocitos, células Natural Killer y los leucocitos, no sólo atendiendo a los mecanismos, sino a las experiencias en modelos in vitro e in vivo (animal y humano). Tanto la vitamina C como los β-glucanos parecen mostrar eficacia sobre el siste-ma inmune en diversos estudios, especialmente de forma conjunta, pero son necesarios más estudios.

PALABRAS CLAVE

β-Glucanos;

Prebióticos;

Ácido ascórbico;

Sistema inmunitario.

R E S U M E N

Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión

R E V I S I Ó N

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 238 - 245

238

DOI: 10.14306/renhyd.19.4.173

Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión

Ismael San Mauro-Martína,*, Elena Garicano-Vilar

a

a Centros de Investigación en Nutrición y Salud, España.

*[email protected]

Recibido el 24 de julio de 2015; aceptado el 12 de noviembre de 2015.

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

There is growing interest in meeting nutritional tools available to professionals to manage the modulation of the human immune system. This literature review focuses on the potential beneficial effects on the immune system attributed to β-glucans composed of Pleurotus ostreatus products and/or vitamin C. It shows the results obtained in different studies with the intake of these components on the immune system and the specific effect on immune markers as interleukins, lymphocytes, Natural Killer cells, and leukocytes. Serving not only the mechanisms but to experiences in in vitro and in vivo models (animal and human). Both vitamin C and β-glucans appear to show efficacy on the immune system in several studies, especially administered together, but more research is needed.

KEYWORDS

β-Glucans;

Prebiotics;

Ascorbic acid;

Immune system.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 238 - 245

Role of vitamin C and β-glucans on the immune system: review

239 Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión

A B S T R A C T

CITA

San Mauro-Martín I, Garicano-Vilar E. Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 238 - 245. DOI: 10.14306/renhyd.19.4.173

INTRODUCCIÓN

Desde hace décadas la comunidad científica está poniendo énfasis en la relación entre una correcta alimentación, el estado nutricional y el funcionamiento del sistema inmuni-tario1. Así, algunos nutrientes se han ido postulando como moduladores de los componentes celulares de los humanos, como los probióticos y prebióticos2, vitaminas, como la vita-mina B6

3–5 y minerales, como zinc6–8.

Asegurar el aporte de esos nutrientes y compuestos en la alimentación habitual o puntual del comensal podría tener ventajosas consecuencias, ya sea en forma de alimentación convencional o como suplemento alimenticio.

La vitamina C es un micronutriente al que tradicionalmente se le ha reconocido un poder ante infecciones agudas, refria-dos comunes, etc., y cuya efectividad sobre el sistema inmu-nitario ha sido estudiada. La utilización de suplementos de vitamina C todos los días –una práctica bastante extendida– para prevenir los catarros no está justificada, puesto que este efecto no se ha comprobado en la población general.

Sin embargo, Hemilä H explica que “sí tenemos evidencias de que el micronutriente acorta la duración de los resfriados y alivia sus síntomas”9; afirmación sustentada también por Gorton et al. en 199910, dado que en su estudio obtuvieron que la gripe y los síntomas del resfriado en el grupo de prueba se redujo un 85% en comparación con el grupo control después de la administración de megadosis de vitamina C.

Otros de los compuestos que se postulan con dicha acción, desde hace décadas, son los sustratos que ingresan en el tracto digestivo y que mantienen y estimulan el crecimien-to de la microflora intestinal, lo cual podría determinar la función y modulación del sistema inmunitario del individuo. Se mantienen intactos hasta ser fermentados en el colon por bacterias anaeróbicas, dando lugar a gases y ácidos grasos de cadena corta (AGCC). Los subproductos de dicha fermentación, contribuyen al mantenimiento de una correc-ta estructura del colon y de su funcionamiento, por lo que se les atribuye un efecto destacable sobre el mantenimiento de la barrera intestinal. Se ha observado cómo los AGCC se absorben rápidamente por la mucosa intestinal, siendo una fuente importante de sustratos para el metabolismo del co-lonocito11.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 238 - 245

240 Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión

• Puede regenerar otros antioxidantes (por ejemplo, la vitamina E).

• Primariamente, cofactor de reacciones que requieren de metaloenzima reducida de cobre o hierro.

• Conocido por ser el donador de electrones para ocho enzimas humanas que participan en la hidroxilación de colágeno y la biosíntesis de hormonas y aminoáci-dos.

Papeles principales en el sistema inmunitario

• Mejora la integridad de la barrera epitelial, promo-viendo la síntesis de colágeno.

• Mantiene el estado oxidativo de las células y protege contra las especies reactivas del oxígeno generadas durante el estallido respiratorio y la respuesta infla-matoria.

• Estimula las funciones de los leucocitos (neutrófilos, y movimiento de los monocitos).

• Regula la respuesta inmunitaria a través de sus pro-piedades antivirales y antioxidantes.

• Reduce la duración y severidad del resfriado común.

• Reduce la incidencia del resfriado común y la neumo-nía en sujetos que practican ejercicio físico intenso o que viven en entornos con mucha gente.

Consecuencias de su deficiencia

• Disminución del interferón, actividad de los linfocitos T y la producción de colágeno.

• Disminución de la resistencia a las enfermedades.

• La suplementación con altas dosis, estimula la activi-dad fagocítica y la actividad de linfocitos T.

El principal objetivo de este manuscrito fue la revisión biblio-gráfica de los potenciales efectos beneficiosos sobre el siste-ma inmune atribuidos a productos alimenticios compuestos por β-glucanos de Pleurotus ostreatus, y/o vitamina C.

METODOLOGÍA

La estrategia de búsqueda en Medline fue la siguiente:

(“Glucans”[Mesh] OR “epiglucan”[Supplementary Concept] “beta-glucan, (1-3)(1-4)-”[Supplementary Concept] OR

Entre las fibras dietéticas con dicho potencial, destacan los β-glucanos (polisacáridos que forman parte de la fibra dieté-tica principalmente presente en cereales, hongos y levadu-ras) y se diferencian, dentro de este tipo de fibras, los poli-sacáridos de alto y de bajo peso molecular, ya que el efecto sobre el sistema inmune dependerá del tipo de fuente de la que proceda la fibra, su grado de solubilidad y otros factores estructurales11.

Pero los β-glucanos no son el único potencial inmunomodu-lador conocido. Cada vez más empresas y/o científicos están experimentando en las mejoras de la acción del β-glucano mediante la adición de otros potenciales inmunomodula-dores. Por lo tanto, las combinaciones de varios agentes naturales potencialmente inmunomoduladores son cada vez más populares. La característica más común de estas mezclas es el β-1,3-glucano, que tiene una fuerte sinergia con la vitamina C, probablemente debido a que la vitamina C estimula los mismos tipos de respuestas inmunes que el β-glucano12.

El ácido L-ascórbico o vitamina C es un donador de electro-nes que contribuye a la prevención del daño oxidativo. Dicho mecanismo resulta beneficioso en enfermedades humanas tales como la aterosclerosis (a través de la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad), la diabetes tipo 2 (a través del estrés oxidativo en la célula beta) y el cáncer (a través del mecanismo de reparación del ADN y daños relacionados con la oxidación del ADN). En adición, el ácido L-ascórbico es esencial para la biosíntesis de colágeno y L-carnitina (impor-tante para la integridad de la membrana durante el emba-razo y para la conversión de la dopamina a noradrenalina)13.

El cuerpo necesita vitamina C para las funciones fisiológicas normales. Le ayuda en la síntesis y el metabolismo de la tiro-sina, el ácido fólico y el triptófano, la hidroxilación de glicina, prolina, lisina, carnitina y catecolaminas. También aumenta la absorción de hierro en el intestino mediante la reducción del férrico al estado ferroso. Como antioxidante, protege al cuerpo de diversos efectos perjudiciales como los radicales libres, los contaminantes y las toxinas, lo cual supone un papel importante para el sistema inmunitario14.

La vitamina C, por tanto, se piensa que podría mejorar la función inmune, pero los mecanismos involucrados todavía son oscuros. Las funciones de la vitamina C sobre el sistema inmunitario y las consecuencias producidas por la deficien-cia de esta son las siguientes15:

Funciones

• Antioxidante hidrosoluble altamente eficaz que opera en las fases acuosas, tanto intra como extracelulares.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 238 - 245

241 Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión

“beta-1,3-D-glucan”[Supplementary Concept] OR “beta-1,6-glucan” [Supplementary Concept] OR “beta-Glucans”[Mesh] OR glucan[Title/Abstract] OR glucans[Title/Abstract]) AND “Pleurotus ostreatus”[Title/Abstract] OR (“Ascorbic Acid”[Mesh] OR “Ascorbic Acid”[Title/Abstract] OR “Vitamin C”[Title/Abstract]) AND ((“immunology”[Subheading] OR “Immune System”[Mesh] OR immune[Title/Abstract] OR “Immune System”[Title/Abstract] OR immunol*[Title/Abstract]) OR ((“Communicable Diseases”[Mesh] OR “Infectious Diseases” OR Infectious Disease) OR (“Dysentery”[Mesh] OR “Infectious diarrhea” OR “Infectious diarrhoea”) OR ((antibiotic AND diarrhea) OR “Antibiotic associated diarrhea”) OR (“Traveler’s diarrhea” OR (traveler AND diarrhea)) OR (“Enterocolitis, Necrotizing”[Mesh] OR “ Necrotizing Enterocolitis”) OR (“Campylobacter Infections”[Mesh] OR “Campylobacter Infections” OR “Campylobacter Infection” OR (Campylobacter AND enteritis)) OR (“Intensive Care Units”[Mesh] OR “Intensive Care Units” OR “Intensive Care Unit”) OR (“Surgical Wound Infection”[Mesh] OR “Surgical Wound Infection” OR “Surgical Wound Infections” OR “preoperative infection” OR “preoperative infections” OR “postoperative infection” OR “postoperative infections”) OR (“Helicobacter pylori”[Mesh] OR “Helicobacter pylori”) OR (“Clostridium difficile”[Mesh] OR “Clostridium difficile”) OR (“Escherichia coli”[Mesh] OR “Escherichia coli”) OR (gastrointestinal AND (pathogen OR pathogens OR infection OR infections)) OR ((intestinal OR intestine) AND (pathogen PR pathogens OR infection OR infections)) OR (“Male Urogenital Diseases”[Mesh] OR “Male Urogenital Diseases” OR “Female Urogenital Diseases”[Mesh] OR “Female Urogenital Diseases” OR “urogenital infection” OR “urogenital infections”) OR (“Candidiasis, Vulvovaginal”[Mesh] OR “Vulvovaginal Candidiases” OR “Vulvovaginal Candidiasis” OR “Candidal vaginitis”))) AND ((Meta-Analysis[ptyp] OR Meta-Analysis[Title/Abstract]) OR ((randomized controlled trial[pt] OR controlled clinical trial[pt] OR randomized[tiab] OR placebo[tiab] OR clinical trials as topic[MeSH Terms:noexp] OR randomly[tiab] OR trial[ti]) NOT (Review[ptyp] OR systematic[sb] OR Meta-Analysis[ptyp]))) NOT (“animals”[MeSH Terms] NOT (“humans”[MeSH Terms] AND “animals”[MeSH Terms])).

Se hicieron dos búsquedas simultáneas, una sin límite cro-nológico y otra con límite de 10 años atrás, siendo ésta en la que se puso mayor énfasis. Se recuperaron estudios re-lacionando los β-glucanos o la vitamina C y el sistema in-mune. Varios de los estudios recuperados no se incluyeron finalmente por: (a) ser publicaciones redundantes o duplica-das de los mismos autores en diferentes años y revistas, (b) estar dirigidos a una población específica, como por ejemplo pacientes con enfermedades determinadas, o (c) porque el extracto usado, su origen, o dosis, difirieron notablemen-

te del componente objetivo o se usaron en conjunción con otras sustancias que pudieran tener el mismo efecto.

VITAMINA C

Efectos sobre el sistema inmune

La vitamina C, presente en frutas y verduras, podría tener efecto sobre el sistema inmune innato y adaptativo, ya que parece influir en las respuestas inmunes tanto celulares como humorales. Podría interferir con la síntesis de citoqui-nas proinflamatorias y desempeñar un papel muy importan-te en el mantenimiento de la integridad del tejido y en la formación de la piel y barreras epiteliales y endoteliales16.

Debido a la actividad antioxidante de la vitamina C, desde el punto de vista químico, frecuentemente se la ha relacionado con situaciones en las que la oxidación tiene un papel impor-tante, a veces unido al detrimento del sistema inmunitario, como es el caso del estrés oxidativo después del ejercicio físico.

Así, algunos investigadores plantearon esta hipótesis en ultramaratonianos, a los que se les suministró vitamina C (1,5g) o un placebo, divididos en dos grupos de 15 y 13, res-pectivamente. Recogieron marcadores de oxidación e inmu-nológicos (recuento de células inmunes, interleucinas (IL) 6, 10, 8 y linfocitos IFN-gamma) y realizaron una preestan-darización de las condiciones previas a la competición para evitar sesgos y diferencias iniciales e interindividuales de los factores influyentes (dieta previa, fármacos, etc.). Sus resul-tados no mostraron una mejora cuantitativa de estos mar-cadores entre el grupo placebo y el grupo de vitamina C17.

Por otro lado, las especies reactivas de oxígeno (ERO), gene-rados por las células inmunes activadas durante el proceso de la fagocitosis, pueden ser barridas por los antioxidantes no enzimáticos, tales como la vitamina C o por acción enzi-mática. Considerando que las ERO juegan papeles esencia-les en la muerte intracelular de bacterias y otros organis-mos invasores, el sistema inmune y las moléculas de otro organismo pueden ser vulnerables al ataque oxidativo. Si las ERO se producen en altas concentraciones, este hecho puede causar estrés oxidativo y conducir a la alteración de la respuesta inmune, la pérdida de integridad de las membra-nas celulares, la alteración de la fluidez de las membranas y la alteración de la comunicación célula-célula. Estas alte-raciones podrían contribuir a trastornos degenerativos tales como el cáncer y la enfermedad cardiovascular18.

Efectos sobre las infecciones

Dado el poder antioxidante de la vitamina C, se ha sugerido que la suplementación con este micronutriente produce una

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 238 - 245

242 Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión

mejora en el sistema inmune y como consecuencia una me-nor incidencia de las infecciones, especialmente del tracto respiratorio superior19.

Carrillo et al. realizaron en 200820 un ECCA en el que se invo-lucró una muestra de 12 sujetos a los que se les administró, durante 2 semanas, vitamina C (3x500mg vitamina C/día) o placebo para evaluar su efecto sobre la sensibilidad a in-fecciones posejercicio. Pese a que se detectaron cambios en parámetros relacionados, no se observó de forma evidente diferencias en la sensibilidad a infecciones. Davison et al., en 200621, llegaron a conclusiones parecidas que Carrillo et al.20 mediante un ensayo placebo-controlado cruzado con 9 atle-tas asignados, durante 2 semanas, a un grupo al que se le administró vitamina C (1.000mg/día) o placebo.

Ochoa-Brust et al.22 sometieron a investigación, en 2007, el posible efecto beneficioso de la adición de ácido ascórbico (100mg) a una mezcla de sulfato de hierro (200mg) y ácido fólico (5mg) en las infecciones del tracto urinario en mujeres embarazadas. El grupo de mujeres tratado con la mezcla y ácido ascórbico mostró incidencia estadísticamente menor de infecciones urinarias en comparación al grupo que sola-mente tomó sulfato de hierro y ácido fólico.

Jesenak et al. publicaron en 201323 un ensayo controla-do aleatorizado que involucró una muestra de 175 niños (5,65±2,39 años), asignados durante un periodo de trata-miento de 12 meses a un grupo intervención (100mg de β-glucanos de P. ostreatus y 100mg de vitamina C) o a un grupo placebo (solamente 100mg de vitamina C). En el gru-po de tratamiento activo, el 36% de los niños no sufrió una infección respiratoria, frente al 21% de los niños del grupo placebo (p<0,05). El tratamiento redujo significativamente la frecuencia de gripe, de patologías similares a la gripe y el número de infecciones de vías respiratorias inferiores en el grupo activo frente al grupo placebo (0,20±0,55 en 12 meses vs. 0,42±0,78 en 12 meses, p<0,05), modulando de forma estadísticamente significativa la inmunidad humoral y celular.

Lahner et al. publicaron en 201224 un metaanálisis en el que se revisaron 23 estudios y que evaluó la relación entre la infección por Helicobacter pylori y los niveles bajos de ácido ascórbico, observándose una relación positiva y estadística-mente significativa.

En un metaanálisis publicado en 2013 en la Cochrane Databa-se of Systematic Reviews25, quisieron comprobar si la vitamina C reducía la incidencia, la duración o la gravedad del resfria-do común cuando se utilizaba como suplementación regular continua todos los días o como una terapia en el inicio de los síntomas del resfriado, obteniendo como resultados que en los adultos la duración de los resfriados se redujo en un 8% y en niños un 14%. En niños, 1-2g/día de vitamina C acorta-ba los resfriados en un 18%. La gravedad de los resfriados también se redujo por la administración regular de vitamina C. Siete comparaciones examinaron el efecto de la vitamina

C terapéutica en 3.249 episodios, pero se vio un efecto con-sistente de la vitamina C en la duración o gravedad de los resfriados en los ensayos terapéuticos.

VITAMINA C Y β-GLUCANOS

Efectos sobre los linfocitos y Natural Killer

Las concentraciones de vitamina C en plasma y los leucoci-tos disminuyen rápidamente durante las infecciones y el es-trés. La suplementación con vitamina C parece que mejora los componentes del sistema inmune humano, tales como actividades antimicrobianas y de células Natural Killer (NK), la proliferación de linfocitos T, la quimiotaxis e hipersensi-bilidad de tipo retardado26, el aumento de la producción de citoquinas y la síntesis de inmunoglobulinas18. La vitamina C contribuye en el mantenimiento del estado oxidativo de las células y de esta manera las protege contra ERO generadas durante el estallido respiratorio y en la respuesta inflama-toria.

Jeong et al. (2011)27 y Holmannova et al. (2012)16 observaron que la vitamina C inhibía la activación excesiva del sistema inmune para prevenir el daño tisular, que también ayudaba en la actividad antibacteriana y estimulaba las células NK.

Por otro lado, Manning et al. (2013)15 respaldaron, igualmen-te, que la deficiencia de vitamina C deriva en una variedad de problemas clínicos, incluyendo la inmunodeficiencia. Mostraron un modelo innovador de maduración in vitro de células T dependiente de la vitamina C, que además mostró que la regulación epigenética de la expresión génica es un mecanismo probable por el cual la vitamina C interviene en los efectos inmunológicos.

Varios estudios28–30 describieron, además de la vitamina C, cómo el 1,3 β-glucano, mejora el sistema inmune mejorando la capacidad de la actividad de los macrófagos, neutrófilos y NK. Además, podría ser que el β-glucano pudiese tener efecto positivo como medicamento radioprotector para la quimioterapia, radioterapia y emergencias nucleares.

Con acción conjunta de los β-glucanos y la vitamina C, Bobovčák et al. publicaron en 201031 un ensayo controlado aleatorizado que involucró una muestra de 20 atletas, asig-nados durante un período de 2 meses a un grupo interven-ción (100mg β-glucanos de P. ostreatus y 100mg vitamina C) o a un grupo placebo, evaluando si la suplementación de β-glucano tenía efectos en el sistema inmunológico en ejercicio de alta intensidad a corto plazo. Se observó una reducción del 28% en la actividad celular de NK en el grupo de placebo durante el período de recuperación del ejercicio, mientras que no se encontró una reducción significativa en la actividad celular de NK en el grupo que ingirió β-glucano. El estudio, financiado por la propia empresa que desarrolla

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 238 - 245

243 Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión

el producto, subrayó que los autores no tenían ningún con-flicto de interés.

De igual modo, Bergendiova et al. publicaron en 201132 un ensayo placebo-controlado aleatorizado a doble-ciego que involucró una muestra de 50 deportistas de alto nivel (23-24 años), asignados durante un período de 3 meses a un gru-po intervención (200mg β-glucanos de P. ostreatus y 200mg vitamina C) o a un grupo placebo (solamente 200mg de vi-tamina C). Existió una disminución de la incidencia de los síntomas asociados a infecciones del tracto respiratorio su-perior y aumentó el número de células NK.

Pillai et al. (2014)33 trataron de investigar las propiedades protectoras de los β-glucanos de origen fúngico (Ganoderma lucidum) sobre el ADN de linfocitos humanos. Los resultados indicaron que los β-glucanos de G. lucidum poseían actividad radioprotectora significativa con capacidad de reparación del ADN y actividad antioxidante.

Moreira et al. publicaron en 200734 un metaanálisis en el que evaluaron el potencial efecto de varios micronutrientes, entre ellos la vitamina C, en la modulación de la inmunosu-presión inducida por el ejercicio, que involucró 45 estudios con una muestra total de 1.603 atletas. Se recuperaron 13 estudios realizados únicamente con suplementación con vi-tamina C. Pese a que los estudios mostraron una tendencia a la prevención de las afecciones del tracto respiratorio su-perior y una desaceleración de la disminución de los linfoci-tos después del ejercicio físico, los autores concluyeron que se requieren más estudios, más largos y con más muestra para poder establecer recomendaciones de suplementación.

Efectos sobre los leucocitos

La vitamina C está muy concentrada en los leucocitos y se utiliza rápidamente durante la infección. De hecho, se ha de-finido como un estimulante de funciones de los leucocitos, sobre todo del movimiento de neutrófilos y monocitos. Se ha descrito que los suplementos de vitamina C mejoran la qui-miotaxis de neutrófilos en adultos sanos (1-3g/día) y niños (20mg/kg/día)18. Además, las concentraciones de vitamina C en plasma y leucocitos disminuyen rápidamente con el ini-cio de la infección y vuelven a la normalidad con la mejora de los síntomas, lo que sugiere que la dosis de vitamina C podría ser beneficiosa para el proceso de recuperación18.

El propósito del estudio de Casciari et al. (2003)35 fue deter-minar si los suplementos de vitamina C se correlacionan con el rendimiento de las células inmunitarias en las células blancas de la sangre recogidas de adultos sanos. Específi-camente, determinaron la capacidad de los fagocitos para digerir bacterias, la capacidad de los linfocitos para prolife-rar en respuesta a PHA (phytohaemagglutinin), la capacidad de los monocitos para convertirse en antígeno entrenado y maduro de células dendríticas y la capacidad de las células dendríticas de los linfocitos capacitados para lisar las célu-las tumorales ex vivo. El índice de fagocitosis, el índice de

proliferación de linfocitos y los rendimientos de células den-dríticas maduras (de monocitos) disminuyeron con la edad de los donantes de una manera estadísticamente significa-tiva. Sin embargo, una vez que el efecto de la edad del do-nante se explicó, el rendimiento de las células inmunitarias fue superior en las células de donantes suplementados con al menos 1g por día de vitamina C. La adición de 5 a 20mg/dL de ascorbato de sodio al medio de crecimiento durante ensayos ex vivo mejoró la capacidad de los fagocitos para digerir bacterias y aumentó la habilidad de matar de la cé-lulas tumorales.

Estudios realizados in vitro e in vivo, en animales y en huma-nos, muestran, en el campo de los β-glucanos, que estos po-drían modular la respuesta inmunitaria contribuyendo a au-mentar la respuesta leucocitaria y, con ello, se podría lograr una mayor resistencia ante las infecciones11,36. Algunos otros estudios apuntan hacia la función de los β-glucanos (sobre todo, 1,3 β-D-glucanos y 1,6 β-D-glucanos aislados) sobre el sistema inmunitario, al inducir la activación de leucocitos y producir mediadores de inflamación. Estos polisacáridos, aumentarían el número de linfocitos Th137,38.

Leentjens et al. (2014)39 realizaron un estudio piloto alea-torizado en 15 voluntarios sanos de sexo masculino. Los sujetos fueron asignados al azar al β-glucano (n=10) o al grupo control (n=5). Los sujetos en el grupo β-glucano in-girieron 1.000mg al día durante 7 días de β-glucano. Se tomaron muestras de sangre en diversos puntos del estu-dio para determinar los niveles séricos de β-glucano, para la estimulación ex vivo de leucocitos y analizar la actividad microbicida. El β-glucano fue apenas detectable en el suero de los voluntarios. Además, ni la producción de citoquinas ni la actividad microbicida de los leucocitos se vieron afectados por la administración por vía oral del β-glucano. Por lo tanto, este estudio no apoyó el uso de la vía oral β-glucano para mejorar la respuesta inmune innata en los seres humanos.

Efectos sobre las interleuquinas

Varios estudios40–42 describieron que la modulación de la in-flamación por la vitamina C intravenosa se correlaciona con la disminución en los niveles de marcadores tumorales.

Los estudios realizados en seres humanos reportaron que la vitamina C en plasma y la ingesta diaria de vitamina C se asoció inversamente con algunos marcadores de la respues-ta en fase aguda y la hemostasia se asoció con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y enfermedades no vasculares.

La vitamina C plasmática, la ingesta de fruta y la ingesta de vitamina C en la dieta se asociaron significativa e inversamente con las concentraciones medias de la proteína C-reactiva, un reactante de fase aguda, y el antígeno activador del plasminógeno tisular, un marcador de la disfunción endotelial. Los hallazgos sugirieron que la vitamina C tiene efectos anti-inflamatorios y se asoció

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 238 - 245

244 Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión

con una menor disfunción endotelial en los hombres sin antecedentes de enfermedad coronaria o diabetes14.

En el estudio de Wintergerst et al. (2007)43, afirmaron que la vitamina C junto con otros micronutrientes ayuda a revertir el daño potencial causado por los radicales libres a nivel ce-lular y modula funciones de las células inmunes a través de la regulación de factores de transcripción sensibles a redox y afecta a la producción de citoquinas y prostaglandinas, que mantienen una respuesta inmune efectiva.

Ostadrahimi et al. publicaron en 201444 un ensayo clínico do-ble-ciego aleatorizado controlado con placebo en el que de-terminaron el efecto del β-glucano en recuentos de glóbulos blancos y los niveles séricos de IL–4 e IL–12 en mujeres con cáncer de mama que reciben quimioterapia. Las pacientes en el grupo de intervención recibieron dos cápsulas de 10mg de 1-3, 1-6, D-β-glucano soluble diario y el grupo control re-cibió un placebo durante 21 días. Al final del estudio, el cam-bio en el nivel en suero de IL–4 en el grupo de β-glucano, en comparación con el grupo placebo, fue estadísticamente significativo (p=0,001). El nivel sérico de IL–12 en el grupo de β-glucano aumentó estadísticamente (p=0,03). Por tan-to, los resultados sugirieron que el β-glucano puede ser útil como una terapia complementaria o adyuvante y agente in-munomodulador en pacientes con cáncer de mama.

El estrés, en repetidas ocasiones, ha demostrado reducir la capacidad del sistema inmunitario para luchar contra los ataques individuales. Dado que los estudios recientes han sugerido que algunas moléculas bioactivas pueden tener efectos sinérgicos en la estimulación del sistema inmune y la reducción del estrés, Vetvicka et al. (2014)12 evaluaron los efectos de la combinación de resveratrol con β-glucano y vi-tamina C para reducir el estrés, encontrando que en compa-ración con sus componentes individuales, esta combinación fue la más fuerte reductora de los síntomas relacionados con el estrés, incluyendo los niveles de corticosterona y la producción de IL–6, IL–12 e IFN–γ.

CONCLUSIONES

La ingesta de vitamina C parece estimular las células Natural Killer y desacelerar la disminución de linfocitos después del ejercicio. La vitamina C podría contribuir también a la mejo-ra de la quimiotaxis de neutrófilos y acelerar el proceso de recuperación de infecciones. La vitamina C administrada de manera conjunta con β-glucanos, podría reducir la frecuen-cia de infecciones de vías respiratorias y tener un papel en las infecciones urinarias.

La ingesta de β-glucanos se cree que mejora la capacidad de actividad de macrófagos, neutrófilos y células NK, además de poseer actividad radioprotectora y antioxidante. Administrados de manera conjunta, parecen disminuir

la incidencia de infecciones respiratorias y aumentar el número de células NK.

Los β-glucanos podrían, además, modular la respuesta in-munitaria contribuyendo a aumentar la respuesta leucocita-ria, produciéndose así mediadores de inflamación.

Finalmente, el aporte de β-glucanos parece producir un cambio en el nivel en suero de interleuquinas en pacientes con cáncer de mama, sugiriéndose así como terapia comple-mentaria y agente inmunomodulador.

Son necesarios más estudios con un diseño experimental doble-ciego controlados.

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores expresan que no existen conflictos de interés en el momento de redactar el manuscrito.

BIBLIOGRAFÍA

1. Castellanos Puerto E. La nutrición, su relación con la respuesta inmunitaria y el estrés oxidativo. Rev haban cienc méd. 2008; 7(4).

2. Arribas MB. Probióticos: una nueva estrategia en la modulación del sistema inmune [Internet] [Tesis]. [Granada]: Universidad de Granada; 2009. Recuperado a partir de: http://hdl.handle.net/10481/2159

3. Ahmad I, Mirza T, Qadeer K, Nazim U, Vaid FH. Vitamin B6: deficiency diseases and methods of analysis. Pak J Pharm Sci. 2013; 26(5): 1057-69.

4. Jankowska M, Marszałł M, Dębska-Ślizień A, Carrero JJ, Lindholm B, Czarnowski W, et al. Vitamin B6 and the immunity in kidney transplant recipients. J Ren Nutr. 2013; 23(1): 57-64.

5. Anogeianaki A, Castellani ML, Tripodi D, Toniato E, De Lutiis MA, Conti F, et al. Vitamins and mast cells. Int J Immunopathol Pharmacol. 2010; 23(4): 991-6.

6. Singh M, Das RR. Zinc for the common cold. Cochrane Database Syst Rev. 2013; 6: CD001364.

7. Hojyo S, Miyai T, Fujishiro H, Kawamura M, Yasuda T, Hijikata A, et al. Zinc transporter SLC39A10/ZIP10 controls humoral immunity by modulating B-cell receptor signal strength. Proc Natl Acad Sci USA. 2014; 111(32): 11786-91.

8. Prasad AS. Impact of the discovery of human zinc deficiency on health. J Trace Elem Med Biol. 2014; 28(4): 357-63.

9. Hemilä H. The role of vitamin C in the treatment of the common cold. Am Fam Physician. 2007; 76(8): 1111-5.

10. Gorton HC, Jarvis K. The effectiveness of vitamin C in preventing and relieving the symptoms of virus-induced respiratory infections. J Manipulative Physiol Ther. 1999; 22(8): 530-3.

11. Volman JJ, Ramakers JD, Plat J. Dietary modulation of immune function by beta-glucans. Physiol Behav. 2008; 94(2): 276-84.

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 238 - 245

245 Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión

12. Vetvicka V, Vetvickova J. Anti-stress action of an orally-given combination of resveratrol, β-glucan, and vitamin C. Molecules. 2014; 19(9): 13724-34.

13. Timpson NJ, Forouhi NG, Brion M-J, Harbord RM, Cook DG, Johnson P, et al. Genetic variation at the SLC23A1 locus is associated with circulating concentrations of L-ascorbic acid (vitamin C): evidence from 5 independent studies with >15,000 participants. Am J Clin Nutr. 2010; 92(2): 375-82.

14. Chambial S, Dwivedi S, Shukla KK, John PJ, Sharma P. Vitamin C in disease prevention and cure: an overview. Indian J Clin Biochem. 2013; 28(4): 314-28.

15. Manning J, Mitchell B, Appadurai DA, Shakya A, Pierce LJ, Wang H, et al. Vitamin C promotes maturation of T-cells. Antioxid Redox Signal. 2013; 19(17): 2054-67.

16. Holmannová D, Koláčková M, Krejsek J. Fyziologická úloha vitaminu c ve vztahu ke složkám imunitního systému. Vnitr Lek. 2012; 58(10): 743-9.

17. Nieman DC, Henson DA, McAnulty SR, McAnulty L, Swick NS, Utter AC, et al. Influence of vitamin C supplementation on oxidative and immune changes after an ultramarathon. J Appl Physiol. 2002; 92(5): 1970-7.

18. Maggini S, Wintergerst ES, Beveridge S, Hornig DH. Selected vitamins and trace elements support immune function by strengthening epithelial barriers and cellular and humoral immune responses. Br J Nutr. 2007; 98(Suppl 1): S29-35.

19. Ströhle A, Wolters M, Hahn A. Micronutrients at the interface between inflammation and infection-ascorbic acid and calciferol: part 1, general overview with a focus on ascorbic acid. Inflamm Allergy Drug Targets. 2011; 10(1): 54-63.

20. Carrillo AE, Murphy RJL, Cheung SS. Vitamin C supplementation and salivary immune function following exercise-heat stress. Int J Sports Physiol Perform. 2008; 3(4): 516-30.

21. Davison G, Gleeson M. The effect of 2 weeks vitamin C supplementation on immunoendocrine responses to 2.5 h cycling exercise in man. Eur J Appl Physiol. 2006; 97(4): 454-61.

22. Ochoa-Brust GJ, Fernández AR, Villanueva-Ruiz GJ, Velasco R, Trujillo-Hernández B, Vásquez C. Daily intake of 100 mg ascorbic acid as urinary tract infection prophylactic agent during pregnancy. Acta Obstet Gynecol Scand. 2007; 86(7): 783-7.

23. Jesenak M, Majtan J, Rennerova Z, Kyselovic J, Banovcin P, Hrubisko M. Immunomodulatory effect of pleuran (β-glucan from Pleurotus ostreatus) in children with recurrent respiratory tract infections. Int Immunopharmacol. 2013; 15(2): 395-9.

24. Lahner E, Persechino S, Annibale B. Micronutrients (Other than iron) and Helicobacter pylori infection: a systematic review. Helicobacter. 2012; 17(1): 1-15.

25. Hemilä H, Chalker E. Vitamin C for preventing and treating the common cold. Cochrane Database Syst Rev. 2013; 1: CD000980.

26. Wintergerst ES, Maggini S, Hornig DH. Immune-enhancing role of vitamin C and zinc and effect on clinical conditions. Ann Nutr Metab. 2006; 50(2): 85-94.

27. Jeong Y-J, Hong S-W, Kim J-H, Jin D-H, Kang JS, Lee WJ, et al. Vitamin C-treated murine bone marrow-derived dendritic cells preferentially drive naïve T cells into Th1 cells by increased IL-12 secretions. Cell Immunol. 2011; 266(2): 192-9.

28. Zeković DB, Kwiatkowski S, Vrvić MM, Jakovljević D, Moran

CA. Natural and modified (1->3)-beta-D-glucans in health promotion and disease alleviation. Crit Rev Biotechnol. 2005; 25(4): 205-30.

29. Rondanelli M, Opizzi A, Monteferrario F. Le attività biologiche dei beta-glucani. Minerva Med. 2009; 100(3): 237-45.

30. Murphy EA, Davis JM, Carmichael MD. Immune modulating effects of β-glucan. Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2010; 13(6): 656-61.

31. Bobovčák M, Kuniaková R, Gabriž J, Majtán J. Effect of Pleuran (β-glucan from Pleurotus ostreatus) supplementation on cellular immune response after intensive exercise in elite athletes. Appl Physiol Nutr Metab. 2010; 35(6): 755-62.

32. Bergendiova K, Tibenska E, Majtan J. Pleuran (β-glucan from Pleurotus ostreatus) supplementation, cellular immune response and respiratory tract infections in athletes. Eur J Appl Physiol. 2011; 111(9): 2033-40.

33. Pillai TG, Maurya DK, Salvi VP, Janardhanan KK, Nair CKK. Fungal beta glucan protects radiation induced DNA damage in human lymphocytes. Ann Transl Med. 2014; 2(2): 13.

34. Moreira A, Kekkonen RA, Delgado L, Fonseca J, Korpela R, Haahtela T. Nutritional modulation of exercise-induced immunodepression in athletes: a systematic review and meta-analysis. Eur J Clin Nutr. 2007; 61(4): 443-60.

35. Casciari JJ, Riordan HD, Mikirova N, Austin J. Effect of vitamin C supplementation on ex vivo immune cell functioning. J Orthomol Med. 2003; 18(2): 89-92.

36. Akramiene D, Kondrotas A, Didziapetriene J, Kevelaitis E. Effects of beta-glucans on the immune system. Medicina (Kaunas). 2007; 43(8): 597-606.

37. Rop O, Mlcek J, Jurikova T. Beta-glucans in higher fungi and their health effects. Nutr Rev. 2009; 67(11): 624-31.

38. Barsanti L, Passarelli V, Evangelista V, Frassanito AM, Gualtieri P. Chemistry, physico-chemistry and applications linked to biological activities of β-glucans. Nat Prod Rep. 2011; 28(3): 457-66.

39. Leentjens J, Quintin J, Gerretsen J, Kox M, Pickkers P, Netea MG. The effects of orally administered Beta-glucan on innate immune responses in humans, a randomized open-label intervention pilot-study. PLoS ONE. 2014; 9(9): e108794.

40. Ford ES, Liu S, Mannino DM, Giles WH, Smith SJ. C-reactive protein concentration and concentrations of blood vitamins, carotenoids, and selenium among United States adults. Eur J Clin Nutr. 2003; 57(9): 1157-63.

41. Gao X, Bermudez OI, Tucker KL. Plasma C-reactive protein and homocysteine concentrations are related to frequent fruit and vegetable intake in Hispanic and non-Hispanic white elders. J Nutr. 2004; 134(4): 913-8.

42. Lowe GDO. Circulating inflammatory markers and risks of cardiovascular and non-cardiovascular disease. J Thromb Haemost. 2005; 3(8): 1618-27.

43. Wintergerst ES, Maggini S, Hornig DH. Contribution of selected vitamins and trace elements to immune function. Ann Nutr Metab. 2007; 51(4): 301-23.

44. Ostadrahimi A, Ziaei JE, Esfahani A, Jafarabadi MA, Movassaghpourakbari A, Farrin N. Effect of beta glucan on white blood cell counts and serum levels of IL-4 and IL-12 in women with breast cancer undergoing chemotherapy: a randomized double-blind placebo-controlled clinical trial. Asian Pac J Cancer Prev. 2014; 15(14): 5733-9.

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

C A R TA A L E D I T O R

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 246 - 247

246

DOI: 10.14306/renhyd.19.4.159

Comentario de Quiroz-Acurio V en: Valoración nutricional, evaluación de la composición corporal y su relación con el rendimiento deportivo en un equipo de fútbol femenino

Kevyn Ariasa

, Valeria Quiroz-Acurioa,*, Alexandra Rivera

a

a Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú.

*[email protected]

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

medición directa de los pliegues cutáneos, por lo que es considerado una aplicación con un menor rango de error al evaluar, sin embargo, la bioimpedancia puede presentar alteraciones debido a que los individuos pierden grandes cantidades de agua corporal al pasar de los años, lo que aumenta el porcentaje de masa grasa de los mismos al eva-luar2.

En segundo lugar, los autores deberían considerar la posi-bilidad de realizar una evaluación hematológica en los de-portistas, para valorar su estado de hierro. La anemia ferro-pénica puede ser influyente sobre el ejercicio3. Un grupo en riesgo de padecer anemia son las mujeres deportistas. Un estudio observó la prevalencia de anemia en jugadoras de fútbol de élite con un 29% de prevalencia de anemia y 57% de deficiencia de hierro4. En otro estudio en el 2008, reali-zado sobre 70 mujeres deportistas adolescentes que practi-caban diferentes deportes (fútbol, vóley, ciclismo, etc.), casi una quinta parte tenía algún tipo de anemia, mientras un tercio padecía deficiencia de hierro5.

Sr. Editor: leímos con interés el artículo titulado “Valoración nutricional, evaluación de la composición corporal y su re-lación con el rendimiento deportivo en un equipo de fútbol femenino”1, donde los autores encontraron que la ingesta nutricional de las jugadoras no corresponde con sus reque-rimientos, además de una relación inversa entre IMC y peso, así como también los valores de VO2 máx y una relación in-versa entre la cantidad de grasa corporal y el rendimiento deportivo. Sin embargo, tenemos algunos comentarios en relación a la metodología del estudio.

En primer lugar, con respecto al método mediante el cual se evaluó la composición corporal, los autores deberían con-siderar la pertinencia de la utilización conjunta de bioimpe-dancia y cineantropometría. Existen estudios en los que se ha podido observar que, en individuos mayores de 31 años de edad, existió una mayor diferencia entre la masa grasa estimada y el porcentaje graso real cuando sólo se empleó como sistema de estimación el método de bioimpedancia2. Es importante recalcar que la cineantropometría es una

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 246 - 247

247 Comentario de Quiroz-Acurio V en: Valoración nutricional, evaluación de la composición corporal y su relación con el rendimiento deportivo en un equipo de fútbol femenino

deportivo en un equipo de fútbol femenino. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(1): 36-48.

2. García-Soidán JL, López J, Orgando H, Fernández A, Padrón A, Prieto A. Utilidad de la cineantropometría y la bioimpedancia para orientar la composición corporal y los hábitos de los futbolistas. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación. 2014; (25): 117-9.

3. Dubnov G, Constantini NW. Prevalence of iron depletion and anemia in top-level basketball players. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2004; 14(1): 30-7.

4. Landahl G, Adolfsson P, Börjesson M, Mannheimer C, Rödjer S. Iron deficiency and anemia: a common problem in female elite soccer players. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2005; 15(6): 689-94.

5. Di Santolo M, Stel G, Banfi G, Gonano F, Cauci S. Anemia and iron status in young fertile non-professional female athletes. Eur J Appl Physiol. 2008; 102(6): 703-9.

6. Urdampilleta A, Martínez-Sanz JM, Mielgo-Ayuso J. Anemia ferropénica en el deporte e intervenciones dietético-nutricionales preventivas. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(4): 155-64.

7. Fernandez A, Estupiñan M. Indicadores morfo-fisiológicos y rendimiento físico deportivo en voleibolistas juveniles del sexo femenino de la ESPA provincial de Matanzas (Parte II). Portaldeportivo La Revista [revista en internet]. 2007 [consulta: 01/05/2015]; 1(3): 36-51. Disponible en: http://www.portaldeportivo.cl/articulos/ED.0017.pdf

Una sugerencia para posteriores estudios es realizar una evaluación de los depósitos de hierro cada 2–3 meses, ya que es el período en que los deportistas renuevan sus gló-bulos rojos6.

La utilización en conjunto de la cineantropometría y la bioimpedancia dentro de la metodología del estudio, permi-tiría obtener resultados más precisos en cuanto a la evalua-ción de esta población, disminuyendo potenciales sesgos de medición. Este factor es de suma importancia, debido a que la evaluación nutricional en el deportista tiene que ser lo más concisa posible por el elevado desgaste físico que rea-lizan y los constantes cambios morfo-fisiológicos, que, al no ser considerados dentro de la prescripción dietética, podrían afectar el rendimiento y la salud del deportista7.

BIBLIOGRAFÍA

1. González-Neira M, Mauro-Martín I, García-Angulo B, Fajardo D, Garicano-Vilar E. Valoración nutricional, evaluación de la composición corporal y su relación con el rendimiento

Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaSpanish Journal of Human Nutrition and Dietetics

C A R TA A L E D I T O R

www.renhyd.org

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 248 - 249

248

DOI: 10.14306/renhyd.19.4.203

Respuesta de los autores al comentario de Quiroz-Acurio V en: Valoración nutricional, evaluación de la composición corporal y su relación con el rendimiento deportivo en un equipo de fútbol femenino

María González-Neiraa

, Ismael San Mauro-Martína,*, Belén García-Angulo

a, Diana Fajardo

a,

Elena Garicano-Vilara

a Centros de Investigación en Nutrición y Salud (CINUSA), España

*[email protected]

OPEN ACCESSFreely available online

Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

por ejemplo, por cuestiones de falta de tiempo, de instala-ciones apropiadas para realizarlas, por escasez de recursos (económicos y humanos) o por la imposibilidad de acceso a dichas técnicas (en el caso de la DEXA).

No obstante, la técnica de BIA, a pesar de que pueda no ser útil si no se asegura que las mediciones se toman en el mismo estado fisiológico, día y condiciones de tiempo3, además de ser un método aceptado para la estimación de la composición corporal y el agua en personas sanas, siempre que se apliquen las ecuaciones específicas de estimación, es una técnica aceptada para valorar el peso perdido durante una competición3, siendo éste uno de los objetivos principa-les del estudio.

En este sentido cabe resaltar que aunque pueda resultar de interés combinar varias pruebas de evaluación, no existe un único método válido y estable4, y que a pesar de la adhe-sión a estrictos procedimientos de normalización (a veces no

Sr. Lector: recibimos sus comentarios sobre el artículo “Va-loración nutricional, evaluación de la composición corporal y su relación con el rendimiento deportivo en un equipo de fútbol femenino1”.

En primer lugar queremos agradecer hacernos llegar sus opiniones respecto a algunas de las cuestiones relaciona-das con la metodología del estudio. Sin embargo, queremos aprovechar la respuesta para comentar algunos detalles que deben ser considerados.

En relación al método de evaluación de la composición cor-poral, coincidimos en que la utilización conjunta de bioimpe-dancia (BIA) y cineantropometría podría haber dado lugar a unos resultados más precisos; siendo incluso mayores si estos se combinaran con Dual-Energy X-Ray absorciometría (DEXA), prueba de evaluación utilizada en la actualidad por los clubs de élite2. Sin embargo, los lectores deben entender que la aplicación de estos métodos no siempre es factible,

Rev Esp Nutr Hum Diet. 2015; 19(4): 248 - 249

249 Respuesta de los autores al comentario de Quiroz-Acurio V en: Valoración nutricional, evaluación de la composición corporal y su relación con el rendimiento deportivo en un equipo de fútbol femenino

BIBLIOGRAFÍA

1. González-Neira M, San Mauro-Martín I, García-Angulo B, Fajardo D, Garicano-Vilar E. Valoración nutricional, evaluación de la composición corporal y su relación con el rendimiento deportivo en un equipo de fútbol femenino. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 19(1): 36-48.

2. Collins J, Rollo I. Practical considerations in elite football. Sports Science Exchange. 2014; 27(133): 1-7.

3. Martinez-Sanz JM, Urdampilleta-Otegui A. La medición de la composición corporal mediante la antropometría versus bioimpedancia: sus aplicaciones en el deporte. EFDeportes.com, Rev Digital. 2012; 174.

4. Alburquerque Sendín F. Estudio comparativo intermetodologico de la composición corporal (antropometría, BIA y DEXA) (tesis doctoral). Salamanca: Universidad de Salamanca; 2008.

5. Urdampilleta A, Martínez-Sanz JM, Mielgo-Ayuso J. Anemia ferropénica en el deporte e intervenciones dietético-nutricionales preventivas. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(4): 155-64.

6. Galarza Muriel M, Valencia Erazo L. Evaluación nutricional, diagnóstico y planificación de la dieta para jugadores titulares de la disciplina de fútbol – segunda categoría (Liga Deportiva Universitaria de Guayaquil) (tesina). Guayaquil: Escuela Superior Politécnica del Litoral. 2013.

7. Sandström G, Börjesson M, Rödjer S. Iron deficiency in adolescent female athletes - is iron status affected by regular sporting activity? Clin J Sport Med. 2012; 22(6): 495-500.

asumibles, como era el caso de la presente investigación), se asumirán errores de precisión con independencia del mé-todo utilizado2, siendo en consecuencia muy importante su conocimiento en el momento de analizar e interpretar los resultados.

En relación a la realización de pruebas hematológicas, nos ha resultado también interesante la inclusión de pruebas para el diagnóstico de la anemia ferropénica, dada su ele-vada prevalencia en jugadoras de fútbol femenino y a su relación con el rendimiento deportivo5. Actualmente sabe-mos que las pruebas séricas pueden reflejar el estado de las reservas nutricionales del deportista, siendo de gran utili-dad para una adecuada planificación nutricional que tenga como propósito una mejora del rendimiento deportivo6.

Sin embargo, para la detección de la anemia ferropénica no es suficiente la valoración aislada del hierro, si no que es preciso la inclusión de otros parámetros como los niveles de hemoglobina, la fijación total del hierro, la saturación de la transferrina, la ferritina sérica7 y la evaluación de hepcidi-na5; y de nuevo dichas valoraciones no siempre son viables. Cuando se plantea una investigación en deportistas de cierto nivel, no sólo entra en juego la predisposición de las atletas, sino también la buena disposición del equipo de trabajo de su entorno (entrenadores, preparadores físicos y técnicos). En este sentido, cuando se plantea una investigación en un colectivo especialmente sensible, conocedor y consciente de tener un mayor riesgo de anemia debido al incremento de uso y de pérdidas de hierro5, una técnica invasiva de estas características, no siempre es bien recibida aunque sea im-probable que afecte al rendimiento de las atletas.

De nuevo agradecemos sus aportaciones, y les comunica-mos que tendremos en cuenta sus comentarios para las próximas investigaciones.

C M Y CM MY CY CMY K