Bullying presentacion

20

Transcript of Bullying presentacion

Page 1: Bullying presentacion
Page 2: Bullying presentacion

IntroducciIntroduccióónn: El problema del acoso escolar (bullying en

terminología anglosajona) se ha caracterizadohasta hace poco por ser un fenómeno escolaroculto, que pese a haber estado presente desdesiempre en las relaciones entre los menores enlos centros educativos y fuera de los mismos, nohabía generado estudios, reflexiones o reaccionesformales, ni desde el ámbito académico ni desdelas instancias de gobierno.En los países más avanzados de Europa el acosoescolar comenzó a generar preocupación y aprovocar la reacción de las autoridades desdefinales de la década de los 70, caso contrario aGuatemala que ha motivado tal preocupacióndesde hace poco tiempo.

Page 3: Bullying presentacion

CONCEPTOCONCEPTO:Es el hostigamiento y el maltrato

verbal o físico entre escolares.Es cualquier forma de maltrato

psicológico, verbal o físicoproducido entre escolares de formareiterada a lo largo de un tiempodeterminado.

Page 4: Bullying presentacion

DefiniciDefinicióón:n:La Real Academia de la Lengua

española, define acoso como:“Perseguir sin darle tregua a unanimal o a una persona consistenteen un trato vejatorio ydescalificador con el fin dedesestabilizarla psíquicamente”.

Page 5: Bullying presentacion

Otras definiciones:El Defensor del Menor de la

Comunidad de Madrid, define el acosoescolar como una acción reiterada através de diferentes formas de acoso(físico o psicológico) u hostigamientoentre dos alumnos o entre un alumnoy un grupo de compañeros en el quela víctima está en situación deinferioridad respecto al agresor oagresores.

Page 6: Bullying presentacion

Los incidentes entre alumnos o estudiantes quese prolongan durante un período de tiempo,pudiendo consistir en actos violentos que lointegran: agresiones físicas, amenazas,vejaciones, coacciones, insultos o en elaislamiento deliberado de la víctima quedegenera en una relación jerárquica dedominación- sumisión entre acosador/es yacosado. También se caracteriza por el deseoconsciente de herir, amenazar o asustar porparte de un alumno frente a otro no sólofísicamente, sino también psicológicamente oemocionalmente que es menos visible para losprofesores, pero que es extremadamentedoloroso.

Page 7: Bullying presentacion

Etimología de la palabra“bullying”

El término “bullying”, que procede del inglés,sabemos que tiene el mismo origen que eltérmino “mobbing” salvo que este último esun tecnicismo y el otro se usa habitualmentehablado con el sentido de “acoso”. Lapalabra “bullying” pese a que se piense así,no procede del término inglés “bull” (toro)sino del vocablo holandés “boel” quesignifica “amante” pero en un sentidopeyorativo ya que se aplicaba a losproxenetas.

Page 8: Bullying presentacion

Antecedente histAntecedente históórico:rico: El primero que empleó el término “bullying” en el

sentido de acoso escolar en sus investigaciones fueel psicólogo escandinavo Dan Olweus, en 1993, de laUniversidad de Bergen (Noruega) quien implantó en ladécada de los '70 en Suecia un estudio a largo plazosobre el suicidio de algunos adolescentes. Encontróque estos jóvenes habían sido víctimas de agresiónfísica y emocional de parte de sus compañeros deescuela. Dan Olweus es el psicólogo que lleva másaños estudiando el fenómeno Bullying. Eligió estapalabra por su parecido con "Mobbing", término quese utiliza en Etiología para describir el fenómeno enque un grupo de pájaros ataca a un individuo de otraespecie.

Page 9: Bullying presentacion

Bromas oBromas o bullyingbullying?? El acoso escolar se había considerado como algo de niños,

algo pasajero que permanecía oculto, se consideraba comosimples peleas entre los menores; no obstante, estefenómeno a partir de la década de los '70, comenzó apreocupar a diversos sectores de la sociedad que pusieronde manifiesto que estos hechos repercutían gravemente en eldesarrollo del menor. En tal virtud la Declaración de losDerechos del Niño (DDN) proclamada por las NacionesUnidas el 30 de noviembre de 1959 establece que: “El niñodebe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentarla discriminación racial, religiosa, o de cualquier otra índole.Debe ser educado en un espíritu de comprensión, detolerancia y de amistad entre los pueblos, de paz yfraternidad universal y con plena conciencia de que debeconsagrar sus energías y aptitudes al servicio de sussemejantes” (Art. 10 DDN).

Page 10: Bullying presentacion

La Convención de los Derechos del Niño(CDN) La Convención de los Derechos del Niño (CDN) hecha en Nueva

York el 20 de Noviembre de 1989 dice: “Considerando que el niñodebe estar plenamente preparado para una vida independiente dela sociedad y ser educado en el espíritu de los idealesproclamados en la Carta de las Naciones Unidas y, en particular,en su espíritu de paz, dignidad, tolerancia, libertad, igualdad osolidaridad” (Preámbulo de CDN, párrafo 9).

“Los Estados Partes adoptarán todas las medidas legislativas,administrativas, sociales y educativas apropiadas para protegeral niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental,descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluidoel abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodiade los padres, de un representante legal o de cualquier otrapersona que tenga a su cargo” (Art. 19.1 CDN).

Page 11: Bullying presentacion

DetecciDeteccióón deln del bullyingbullying:: Uno de los puntos en los que hay que centrarse a

la hora de estudiar el acoso escolar es intentarencontrar explicación del por qué se produce elacoso escolar, las facetas en las que se puede dardicho acoso escolar y las personas involucradasen el mismo.

En este sentido hay que decir que es muy difícilpoder detectar cuándo se da el acoso escolar biensea porque la víctima no manifiesta el acoso quesufre o bien por la carencia de atención o la malainterpretación que del mismo hacen los adultos.

Page 12: Bullying presentacion

CaracterCaracteríísticas desticas de bullyingbullying:: Existencia de un proceder sistemático y estratégico. Es un proceso de represión de problemas. Se extiende por un período más o menos

prolongado. Existencia de agresiones físicas (moretones) o

psíquicas (baja autoestima) El acechamiento constante en el camino a la escuela

o colegio. Apodos, empujones, inventar rumores y mentiras,

golpizas, riñas callejeras después de clases. El juego sucio en el deporte de manera constante. Las victimas se sienten en desventaja y se

consideran culpables de la situación. Marginación de la comunidad escolar o de clase.

Page 13: Bullying presentacion

Tipos deTipos de bullyingbullying:: FÍSICO: Empujones, patadas, agresiones

con objetos, etc. PSICOLÓGICO: Afectan la autoestima del

alumno o alumna, fomentando unasensación de temor. Causa más daño.

VERBAL: Insultos, menosprecios enpúblico, resaltar defectos físicos, es el máshabitual.

SOCIAL: Aplicación de la ley del hielo(ignorarlo). Pretende aislar al alumno delresto del grupo o compañeros.

Page 14: Bullying presentacion

Las víctimas siempre dan señales: No quieren ir a la escuela ni

participar en las actividadesdonde van sus compañeros.

Sufren dolores de cabeza, deestómago u otrasindisposicionesinexplicables.

Llevan a casa los libros o laropa rasgada, muy sucia orota.

Pierden súbitamente elinterés por las actividadesque antes les gustaban

Padecen interrupciones delsueño o duermen más de lonormal.

Intentan evitar a loscompañeros en la escuela yen actos sociales.

Tienen un aspecto triste ydeprimido.

No quieren hablar de lo quepasa en la escuela.

No van a la cafetería nisalen al patio durante elrecreo.

Baja su rendimiento escolarsin ninguna razón.

Page 15: Bullying presentacion

Participantes del Bullying: Agresor: Regularmente son fuertes físicamente,

impulsivos, dominantes, con conductas antisocialesy poco empáticos con sus víctimas.

La Victima: Suelen ser niños tímidos, inseguros,mantienen una excesiva protección de los padres,son menos fuertes físicamente … no siempre.

Los observadores o espectadores: generalmentesuelen ser compañeros que consienten los hechos ypor diversas razones deciden callar. Deben hacerconciencia de que tienen que informar y dar aconocer situaciones de abuso físico o psicológicoque observen o sepan de alguno de sus compañeros/as, tanto a los padres o familiares como al centroeducativo.

Page 16: Bullying presentacion

Consecuencias del Bullying: EN LAS VÍCTIMAS: Se encuentra el deterioro de la

autoestima, ansiedad, depresión, fobia escolar eintentos o suicidio, con repercusiones negativas enel desarrollo de la personalidad, la socialización y lasalud mental en general.

EN LOS AGRESORES: Las conductas de acosopueden hacerse crónicas y convertirse en unamanera ilegítima de alcanzar sus objetivos, con elconsiguiente riesgo de derivación hacia conductasdelictivas, incluyendo violencia doméstica y degénero.

EN LOS ESPECTADORES: Por su parte, losespectadores corren el riesgo de insensibilizarseante las agresiones cotidianas y de no reaccionar alas situaciones de injusticia en su entorno.

Page 17: Bullying presentacion

Aspecto estadístico: Las investigaciones europeas y estadounidenses dan cuenta de que

entre el 10 y el 20 por ciento de la población mundial sufre bullying. En Guatemala, tres de cada cuatro niños ha sufrido algún tipo de

agresión escolar, según un estudio publicado recientemente por laDirección General de Evaluación e Investigación Educativa(DIGEDUCA) del Ministerio de Educación. Es la primera vez que lacartera educativa se interesa en estudiar el acoso escolar.Anteriormente sólo se había abordado a través de tesis universitariasque evaluaron pequeñas poblaciones y encuestas en colegios. Sesabía que el bullying existía –aquí y en todo el mundo–, pero sedesconocía cómo y en qué medida afecta a la población estudiantilnacional.

El estudio se hizo entre 1,232 estudiantes de sexto primaria de 38establecimientos públicos y privados escogidos aleatoriamente.

Actualmente no se dispone de información en Guatemala de cuántosalumnos abandonan o repiten el grado debido al hostigamiento escolaro bullying.

En Guatemala, hasta el año 2012 se contabilizan 10 casos de suicidioconsecuencia de bullying. El último en Mixco, el día 04 de mayo, lavictima se ahorcó. Solo tenia 13 años de edad.

Page 18: Bullying presentacion

COMBATIENDO EL BULLYING: Uno de los principales problemas para combatir el bullying es

que las víctimas no lo denuncian por temor a ser llamadoschismosos y quejosos o por miedo a enfrentarse a su agresor.

El silencio de las víctimas y de los testigos, cuando no de lospropios centros educativos, ha contribuido al desconocimientode la magnitud del problema.

Evitar el bullying es una tarea en la que Guatemala comienza adar los primeros pasos.

La Ministra de Educación sugiere que debe fortalecerse elReglamento de Convivencia Escolar y que el personal docente,podría ser sancionado por negligencia en estos casos.

El gobierno actual ha propuesto castigar severamente el acosoescolar.

En Guatemala, uno de los “tratamientos” que se le ha dado albullying es cambiar al niño agredido de colegio, pero en paíseseuropeos se ha legislado para que sea el agresor el que debaretirarse del plantel, no la víctima.

Page 19: Bullying presentacion

Otros tipos de acoso: Acoso cibernético: En los últimos años se están

dando nuevas modalidades de acoso por la difusiónde las nuevas tecnologías, de esta manera podemosencontrarnos con que el acoso ya no sólo se limita alcontacto cara a cara, sino que se puede ejercitarmediante la tecnología o la Internet: El envío demensajes de texto o de correo electrónico anónimos,llamadas de teléfono anónimas en las cuales sehostiga y se amenaza a la víctima, etc.

Acoso de tipo racista: Que se suelen centrar enminorías étnicas o culturales motes o apodos.

Acoso sexual: Que hacen que la víctima se sientaincómoda o humillada. Pueden ser palabras oconductas sexuales no deseadas que ofenden a lavíctima.

Page 20: Bullying presentacion

Conclusión y recomendación: En Guatemala el bullying es un problema social,

al que no se le ha dado mayor importancia porparte de las personas adultas y las autoridades,el que cada día cobra victimas dentro y fuera delos centros educativos.

Es urgente y necesario estudiar este problemade violencia escolar y buscarle solución, paraque poco a poco se vaya disminuyendo y seinicie la construcción de un mundo mejor, llenode paz, respeto y dignidad.