BRÚJULA TERMODINÁMICA

download BRÚJULA TERMODINÁMICA

of 5

Transcript of BRÚJULA TERMODINÁMICA

  • 8/17/2019 BRÚJULA TERMODINÁMICA

    1/5

    BRÚJULA TERMODINÁMICA

    La termodinámica estudia la relación entre las diferentes formas en

    que se presenta la energía y la equivalencia entre el calor y eltrabajo, Sabemos que todas las formas de energía pueden

    intercambiarse. Así como se apuntan para convertirse en calor y

    definitivamente el calor puede convertirse en trabajo.

    Los fundamentos de la termodinámica pertenecen tanto al campo de

    la física como al de la matemática y en su estudio se aplican las leyes

    de la física y los conocimientos de las matemáticas como las

    derivadas parciales.

    El artículo que nos tocó se denomina brújula termodinámica esta es

    una erramienta mnemot!cnica y sirve para obtener muy fácilmente

    las e"presiones de las variables de estado no medibles

    termodinámicas tales como #,$,S en función de las variables medibles

    como %, v , y & Sabiendo como antecedente que las variables

    termodinámicas pueden clasificarse en propiedades e"tensivas e

    intensivas las primeras dependen de la cantidad de materia y las

    segundas son independientes de la cantidad de materia,

     Así pues en el artículo se estudia el comportamiento termodinámico

    de un gas puro. %rimeramente se estudia la capacidad calorífica de

    un gas ideal

    c=∂ Q

    ∂T  'Uns pequeña cantidad de calor agregada al sistema

    aumento de temperatura producido

    (inalmente se obtiene)

    ( ∂Q∂T  ) % ' ( ∂ H ∂T  ) % '*%

  • 8/17/2019 BRÚJULA TERMODINÁMICA

    2/5

    LA BRUJULA TERMODINAMICA

    Se utili+a para obtener las relaciones termodinámicas más importantes

    entre las variables de estado termodinámicas) %, -, &, #, $, S, , A,

    como se muestra en la imagen)

    % y - son variables independientes obligatorias de las funciones de

    energía /por fuera del circulo0 ya que el cambio de energía se mide en

    procesos que tienen lugar bien sea a presión constante o a volumen

    constante.

    La clave para usar la br1jula termodinámica consiste en que el

    resultado de una derivada parcial de una función de energía por fuera

    del circulo con respecto a una variable dentro del círculo, manteniendo

    la segunda variable independiente constante, se obtiene al dirigir la

    aguja acia la variable que está en dirección opuesta a la primera

    H

    V T

    UG

    P S

    H

  • 8/17/2019 BRÚJULA TERMODINÁMICA

    3/5

    variable independiente) el signo será positivo si la aguja queda

    apuntando acia arriba, y negativo si la aguja queda apuntando acia

    abajo,

    RELACIONES DE MAXWELL

     En termodinámica se usan las ecuaciones de ma"2ell estas son un

    medio para determinar el cambio de entropía /El cual no se puede

    medir directamente0 midiendo simplemente los cambios en las

    propiedades %, -, y &.

    SE PUEDEN RELACIONAR DOS DERIVADAS PARCIALES

    CUALESQUIERA)

    LA 3E45-A3A %A4*5AL SE45A)

    ( ∂V ∂ S ) %

    Si la segunda variable esta en la mitad inferior de la brujula /sur0 se

    antepone el signo menos. para este caso sería)

    V

    SP

  • 8/17/2019 BRÚJULA TERMODINÁMICA

    4/5

    (−∂V ∂ S ) p

    BRUJULA TERMODINAMICA II

    &ambi!n se pueden obtener ecuaciones /resultados0 indirectos de la

    br1jula termodinámica.

    i0 Efecto del cambio de volumen sobre la energía interna a &' const)ii0 Efecto del cambio de presión sobre la energía interna a &' const)iii0 Efecto del cambio de presión sobre la entalpía 6 &' const)

    iv0 Efecto del cambio de volumen sobre la entalpía 6 &' const)v0 Efecto del cambio de la secuencia de las variables independientes en el

    interior de la br1jula7vi0 Efecto del cambio de la secuencia de las variables independientes en el

    interior de la br1julavii0 Efecto del cambio de volumen y presión sobre la capacidad calorífica 6

    volumen constante,viii0 Efecto del cambio de presión y volumen sobre la capacidad calorífica 6i"0 Ecuación general de la energía interna, #"0 Ecuación general de la entalpía, $

    CONCLUSIONES:

    Es una manera dinámica de obtener las relaciones de ma"2ell y las ecuaciones

    indirectas facilita la solución de los problemas de &ermodinámica que tienen que

    ver con los cambios de estado termodinámicos de una sustancia7 los

    correspondientes cambios en las propiedades de estado termodinámicas no

    medibles tales como ∆#, ∆$, y ∆S, se pueden determinar directamente a partir de

    los cambios e"perimentados por las propiedades de estado sí medibles tales

    como ∆%, ∆-, y ∆&. El empleo de la 8br1jula termodinámica9 tambi!n facilita el

    rescate del significado físico de las distintas variables de estado termodinámicas,

    sin tener que recurrir a las propiedades matemáticas de las derivadas parciales.

    3e igual manera se destaca el papel que juegan las capacidades caloríficas, tanto

    *% como *-, las cuales sirven como 8pegante9 en buena parte de las ecuaciones

    estudiadas.

  • 8/17/2019 BRÚJULA TERMODINÁMICA

    5/5