Brochure Cara

2
GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS FRUTICULTURA DE EXPORTACIÓN FRUTICULTURA DE EXPORTACIÓN NUTRICIÓN VEGETAL Y FERTIRRIGACIÓN En la excelencia para el compromiso social Universidad Católica de Santa María SEGUNDAS ESPECIALIDADES EN: AREQUIPA - PERÚ GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS FRUTICULTURA DE EXPORTACIÓN NUTRICIÓN VEGETAL Y FERTIRRIGACIÓN PAGADOR MOYA, CARLOS Experto en Gestión de Recursos Hídricos Perú Gerente General del Instituto del desarrollo de Recursos Hídricos SAC es Ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina Perú. Especialista en Riego y Programación de Riego del Centro Internacional de Utah State University EEUU. Especialista en Riego y Drenaje de ACARESC, Brasil, Ha dirigido "Intendencia de Recursos Hídricos", y ha sido el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua. Fue consultor de la FAO en Asia Central. VALDIVIA PINTO, HUBER Experto en Recursos Hídricos Perú Ingeniero Agrícola, Universidad Nacional Agraria, Cursos Internacionales en Israel (MASHAW) y Holanda (wageningen) sobre riegos, extensión agrícola y modelos de investigación en consumo de agua. Diplomado en “desarrollo rural y políticas agrarias”. FAO y Universidad Politécnica de Madrid. Ha desempeñado cargos de Vice Ministro de Agricultura, Gerente General del Proyecto Majes, Gerente del Proyecto Majes Siguas II, Jefe de la Región Sur Del Programa Subsectorial de Irrigaciones y Director Ejecutivo del Programa Nacional de Riego y Drenaje. LAVADO CASIMIRO, WALDO SVEN Experto en Hidrología y Recursos Hídricos Perú Dr. de Hidrología Aplicada del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) en Lima Perú, responsable de las actividades de investigación en el área de Hidrología y Recursos Hídricos. Ingeniero Agrícola de base en la UNALM (Lima Perú), Mg. Sc. en Ingeniería de Recursos Hídricos en la UNALM (Lima Perú) y doctorado en la Universidad Paul Sabatier (Toulouse III-Francia). Es profesor visitante en las escuelas de postgrado de Maestría y Doctorado de la UNALM (Lima-Perú) en la especialidad de Recursos Hídricos. Hidroclimatología, Modelos Hidrológicos. DOCENTES DR. OSCAR LOLI FIGUEROA Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Magister Scientiae en la Especialidad de Suelos (UNALM), Doctor en Agronomía en Suelos y Nutrición Mineral de Plantas. Escola Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz” Universidad de Sao Paulo-Brasil. Docente Principal del Departamento de Suelos de la Universidad Nacional Agraria La Molina ING. MSC. LORENZO HURTADO LEO - Ingeniero Agrónomo por la Universidad Nacional Agraria La Molina - Docente Principal del Departamento de Suelos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina. ING. MSC. FEDERICO RAMÍREZ DOMÍNGUEZ ? Ingeniero Agrónomo por la Universidad Nacional Agraria La Molina. ? Maestría en fertilidad de suelo y nutrición mineral. ? Cuenta con 25 años de experiencia en el manejo de suelo, fertilidad de suelo, fertilización de cultivos, fertirrigación, manejo de suelos tropicales, desarrollo de tecnologías en fitohormonas y sustancias húmicas. ? Ha laborado como asesor técnico de prestigiadas empresas de fertilizantes como: Corporación Misti, SQM, Stoller S.A, y actualmente en Yara. ? Ha desarrollado labor de capacitación a agricultores, técnicos e ingenieros a nivel nacional e internacional en países de Chile, Colombia y Panamá, así como cursos de capacitación en México, España, Estados Unidos, Chile e Italia. DR. SADY GARCÍA BENDEZÚ - Ingeniero Agrónomo por la Universidad Nacional Agraria La Molina - Magister Scientiae por la Universidad Agraria La Molina en la Especialidad de Suelos. - Doctor of Bioscience Engineering (Ph D). Katholieke Universiteit Leuven (Bélgica) - Docente Auxiliar del Departamento de Suelos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, teniendo a cargo los cursos de Microbiología de suelos y Fertilidad de suelos. Entre otros docentes invitados con reconocida experiencia en los temas a tratar, altamente especializados, con estudio de post- grado en universidades de prestigio a nivel nacional e internacional. Presentación del expediente por mesa de partes con la siguiente documentación: ? Solicitud en formato N°4 dirigida al Director del PPIA yA ? Copia simple del DNI ? Copia legalizada del Título Profesional y/o Bachiller ? Certificado autenticado de estudios ? Una fotografía tamaño pasaporte a color ? Currículum vitae no documentado ? Recibo de pago por tesorería de la UCSM por derechos de inscripción/. 250.00. Los participantes que concluyan satisfactoriamente obtendrán el Título de Segunda Especialidad en: Gestión Integrada de Recursos Hídricos, Nutrición Vegetal y Fertirrigación o Fruticultura de Exportación. REQUISITOS DE POSTULACIÓN INVERSIÓN INFORMES E INSCRIPCIONES: AUSPICIADORES: CERTIFICACION CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN Secretaría del Programa Profesional de Ingeniería Agronómica y Agrícola Campus Universitario Urb. San José s/n Oficina: Pabellón E. Of. 100. Central telefónica 054-251210. Anexo: 1197 E-mail: especialidadesagronomía@ucsm. edu.pe Facebook: Ingeniería Agronómica y Agrícola UCSM Celular: 959178295 - RPM 957636688 - #0146688 - RPC 987965591. ANDRES MEDIANO DESMARTIS Ingeniero Agrónomo Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Asesor privado de amplia experiencia en manejo técnico de uva de mesa en diversas zonas de país y el extranjero, diversos cursos de especialización en diferentes tópicos relacionados con la producción de uva de mesa, permanente actualización, asistencia a congresos y estudio. Gestor, coordinador y responsable del desarrollo de proyectos de inversión en Chile y el extranjero. Asesor externo en diversas empresas agrícolas en Chile y en el extranjero. PEDRO JOSE RAMIREZ RIOS Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de Cajamarca UNC, Magister en Scienciae de la Universidad Nacional Agraria La Molina, experiencia en el manejo de frutales subtropicales y caducifolios, Gerente General de la Empresa Agroindustrial ESTANISLAO DEL CHIMU S.A.C, ex Gerente de Viveros Génesis S.A.C, responsable de la parte TÉCNICA Y COMERCIAL, en las Zona Sur y Norte del Perú. FLORENTINO SANDOVAL IBÁÑEZ Ingeniero Agrónomo Universidad Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, con maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible UNJBG, amplia experiencia en el manejo y procesamiento de olivo, docente especialista en Olivicultura, Supervisor técnico del Proyecto “Control de Orthezia y Barrenillo”, Docente de Procesos Agroindustriales de la Universidad Privada de Tacna ., Empresa especializada en asesoría y servicios de inversión, con énfasis en blueberry (Arándano). Asesor y consultor de empresas privadas, instituciones y organismos de cooperación técnica internacional. Expositor y conferencista en eventos nacionales e internacionales. Experiencia y habilidad en estrategia y desarrollo de negocios. FEDERICO BELTRÁN MOLINA Ing. Agrónomo especializado en comercio internacional y marketing gerente general de Terra Business SAC Recepción de expedientes Hasta 06 de marzo Hasta 06 de marzo Hasta el 13 de marzo 07 de marzo 07 de marzo 14 de marzo 07 de marzo 07 de marzo 14 de marzo 08 de marzo 08 de marzo 15 de marzo 13 de marzo 13 de marzo 21 de marzo Examen de admisión Entrevista personal Inicio de clases Publicación de Resultados GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS NUTRICIÓN VEGETAL Y FERTIRRIGACIÓN FRUTICULTURA DE EXPORTACIÓN 5 Cuotas de S/. 500.00 por Semestre Diser Agro En armonía con la naturaleza Programa Profesional de Ingeniería Agronómica y Agrícola

description

CARA

Transcript of Brochure Cara

  • GESTIN INTEGRADA

    DE RECURSOS HDRICOS

    FRUTICULTURA DE EXPORTACIN

    FRUTICULTURA DE EXPORTACIN

    NUTRICIN VEGETAL Y

    FERTIRRIGACIN

    En la excelencia para el compromiso social

    Universidad Catlica de Santa Mara

    SEGUNDAS ESPECIALIDADES EN:

    AREQUIPA - PER

    GESTIN INTEGRADA DE RECURSOS HDRICOS

    FRUTICULTURA DE EXPORTACIN

    NUTRICIN VEGETAL Y FERTIRRIGACIN

    PAGADOR MOYA, CARLOS Experto en Gestin de Recursos Hdricos Per

    Gerente General del Instituto del desarrollo de Recursos Hdricos SAC es Ingeniero Agrcola de la Universidad Nacional Agraria La Molina Per. Especialista en Riego y Programacin de Riego del Centro Internacional de Utah State University EEUU. Especialista en Riego y Drenaje de ACARESC, Brasil, Ha dirigido "Intendencia de Recursos Hdricos", y ha sido el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua. Fue consultor de la FAO en Asia Central.

    VALDIVIA PINTO, HUBER Experto en Recursos Hdricos PerIngeniero Agrcola, Universidad Nacional Agraria, Cursos Internacionales en Israel (MASHAW) y Holanda (wageningen) sobre riegos, extensin agrcola y modelos de investigacin en consumo de agua. Diplomado en desarrollo rural y polticas agrarias. FAO y Universidad Politcnica de Madrid. Ha desempeado cargos de Vice Ministro de Agricultura, Gerente General del Proyecto Majes, Gerente del Proyecto Majes Siguas II, Jefe de la Regin Sur Del Programa Subsectorial de Irrigaciones y Director Ejecutivo del Programa Nacional de Riego y Drenaje.

    LAVADO CASIMIRO, WALDO SVEN Experto en Hidrologa y Recursos Hdricos PerDr. de Hidrologa Aplicada del Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa (SENAMHI) en Lima Per, responsable de las actividades de investigacin en el rea de Hidrologa y Recursos Hdricos. Ingeniero Agrcola de base en la UNALM (Lima Per), Mg. Sc. en Ingeniera de Recursos Hdricos en la UNALM (Lima Per) y doctorado en la Universidad Paul Sabatier (Toulouse III-Francia). Es profesor visitante en las escuelas de postgrado de Maestra y Doctorado de la UNALM (Lima-Per) en la especialidad de Recursos Hdricos. Hidroclimatologa, Modelos Hidrolgicos.

    DOCENTES

    DR. OSCAR LOLI FIGUEROAIngeniero Agrnomo de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Magister Scientiae en la Especialidad de Suelos (UNALM), Doctor en Agronoma en Suelos y Nutricin Mineral de Plantas. Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz Universidad de Sao Paulo-Brasil. Docente Principal del Departamento de Suelos de la Universidad Nacional Agraria La Molina

    ING. MSC. LORENZO HURTADO LEO- Ingeniero Agrnomo por la Universidad Nacional Agraria La Molina- Docente Principal del Departamento de Suelos de la Facultad de Agronoma de la Universidad Nacional Agraria La Molina.

    ING. MSC. FEDERICO RAMREZ DOMNGUEZ?Ingeniero Agrnomo por la Universidad Nacional Agraria La Molina.?Maestra en fertilidad de suelo y nutricin mineral. ?Cuenta con 25 aos de experiencia en el manejo de suelo, fertilidad de suelo, fertilizacin de cultivos, fertirrigacin, manejo de suelos tropicales,

    desarrollo de tecnologas en fitohormonas y sustancias hmicas.?Ha laborado como asesor tcnico de prestigiadas empresas de fertilizantes como: Corporacin Misti, SQM, Stoller S.A, y actualmente en Yara. ?Ha desarrollado labor de capacitacin a agricultores, tcnicos e ingenieros a nivel nacional e internacional en pases de Chile, Colombia y Panam, as

    como cursos de capacitacin en Mxico, Espaa, Estados Unidos, Chile e Italia.

    DR. SADY GARCA BENDEZ- Ingeniero Agrnomo por la Universidad Nacional Agraria La Molina- Magister Scientiae por la Universidad Agraria La Molina en la Especialidad de Suelos.- Doctor of Bioscience Engineering (Ph D). Katholieke Universiteit Leuven (Blgica)- Docente Auxiliar del Departamento de Suelos de la Facultad de Agronoma de la Universidad Nacional Agraria La Molina, teniendo a cargo los cursos de

    Microbiologa de suelos y Fertilidad de suelos.

    Entre otros docentes invitados con reconocida experiencia en los temas a tratar, altamente especializados, con estudio de post- grado en universidades de prestigio a nivel nacional e internacional.

    Presentacin del expediente por mesa de partes con la siguiente documentacin:?Solicitud en formato N4 dirigida al Director del PPIA yA?Copia simple del DNI?Copia legalizada del Ttulo Profesional y/o Bachiller?Certificado autenticado de estudios?Una fotografa tamao pasaporte a color?Currculum vitae no documentado?Recibo de pago por tesorera de la UCSM por derechos de inscripcin/. 250.00.

    Los participantes que concluyan satisfactoriamente obtendrn el Ttulo de Segunda Especialidad en:

    Gestin Integrada de Recursos Hdricos, Nutricin Vegetal y Fertirrigacin o Fruticultura de Exportacin.

    REQUISITOS DE POSTULACIN

    INVERSIN

    INFORMES E INSCRIPCIONES:

    AUSPICIADORES:

    CERTIFICACION

    CRONOGRAMA DE POSTULACIN

    Secretara del Programa Profesional de Ingeniera Agronmica y AgrcolaCampus Universitario Urb. San Jos s/n

    Oficina: Pabelln E. Of. 100. Central telefnica 054-251210. Anexo: 1197E-mail: especialidadesagronoma@ucsm. edu.pe

    Facebook: Ingeniera Agronmica y Agrcola UCSMCelular: 959178295 - RPM 957636688 - #0146688 - RPC 987965591.

    ANDRES MEDIANO DESMARTISIngeniero Agrnomo Pontificia Universidad Catlica de Valparaso. Asesor privado de amplia experiencia en manejo tcnico de uva de mesa en diversas zonas de pas y el extranjero, diversos cursos de especializacin en diferentes tpicos relacionados con la produccin de uva de mesa, permanente actualizacin, asistencia a congresos y estudio. Gestor, coordinador y responsable del desarrollo de proyectos de inversin en Chile y el extranjero. Asesor externo en diversas empresas agrcolas en Chile y en el extranjero.

    PEDRO JOSE RAMIREZ RIOSIngeniero Agrnomo Universidad Nacional de Cajamarca UNC, Magister en Scienciae de la Universidad Nacional Agraria La Molina, experiencia en el manejo de frutales subtropicales y caducifolios, Gerente General de la Empresa Agroindustrial ESTANISLAO DEL CHIMU S.A.C, ex Gerente de Viveros Gnesis S.A.C, responsable de la parte TCNICA Y COMERCIAL, en las Zona Sur y Norte del Per.

    FLORENTINO SANDOVAL IBEZIngeniero Agrnomo Universidad Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, con maestra en Gestin Ambiental y Desarrollo Sostenible UNJBG, amplia experiencia en el manejo y procesamiento de olivo, docente especialista en Olivicultura, Supervisor tcnico del Proyecto Control de Orthezia y Barrenillo, Docente de Procesos Agroindustriales de la Universidad Privada de Tacna

    ., Empresa especializada en asesora y servicios de inversin, con nfasis en blueberry (Arndano). Asesor y consultor de empresas privadas, instituciones y organismos de cooperacin tcnica internacional. Expositor y conferencista en eventos nacionales e internacionales. Experiencia y habilidad en estrategia y desarrollo de negocios.

    FEDERICO BELTRN MOLINAIng. Agrnomo especializado en comercio internacional y marketing gerente general de Terra Business SAC

    Recepcin de expedientes Hasta 06 de marzo Hasta 06 de marzo Hasta el 13 de marzo

    07 de marzo 07 de marzo 14 de marzo

    07 de marzo 07 de marzo 14 de marzo

    08 de marzo 08 de marzo 15 de marzo

    13 de marzo 13 de marzo 21 de marzo

    Examen de admisin

    Entrevista personal

    Inicio de clases

    Publicacin de Resultados

    GESTININTEGRADA DE LOS

    RECURSOS HDRICOS

    NUTRICINVEGETAL Y

    FERTIRRIGACIN

    FRUTICULTURA DE EXPORTACIN

    5 Cuotas de S/. 500.00 por Semestre

    DiserAgro En armona con la naturaleza

    Programa Profesional de Ingeniera Agronmica y Agrcola

  • El agua es un factor determinante en el desarrollo econmico y social y, al mismo tiempo, cumple la funcin

    bsica de mantener la integridad del entorno natural. A pesar de ello, el agua es solo uno de los Recursos

    naturales vitales y resulta por ello imperativo que los temas hdricos no sean tratados de forma aislada.ste es el fundamento del enfoque para la Gestin Integrada de los Recursos Hdricos (GIRH), aceptado ahora internacionalmente como el camino hacia un desarrollo y gestin eficientes, equitativos y sostenibles de unos recursos hdricos cada vez ms limitado.

    La Segunda Especialidad en Gestin Integrada de los Recursos Hdricos tiene como objetivo fortalecer la formacin de profesionales que promuevan un cambio en la concepcin actual de la gestin del agua, basada en los principios que sustentan a la Gestin Integrada de los recursos Hdricos facilitando el desarrollo de una nueva visin que favorezca la convergencia de ideas y el dilogo de distintos especialistas vinculados a la preservacin y aprovechamiento de los recursos hdricos y ambientes asociados.

    La Segunda Especialidad de Gestin Integrada de Recursos Hdricos se desarrolla en la metodologa semi-

    presencial, que presenta fases presenciales en aula y fases no presenciales de autoaprendizaje y talleres

    programados cada una de las semanas.

    GESTIN INTEGRADA DE RECURSOS HDRICOS

    La agricultura es una actividad que requiere el uso de agua para lograr sus cometidos, sin este recurso la

    agricultura no tendra sentido. Pero este recurso es cada dia ms escaso. Es por ello, que urge la necesidad de

    aprovechar eficientemente dicho recurso, para lo cual la utilizacin de los riegos localizados sirven de gran

    ayuda en este objetivo y si a este ahorro de agua le agregamos un uso racional de fertilizantes a travs de la

    fertirrigacin, nos va ha permitir un control eficiente de los fertilizantes por aplicar, evitando la

    contaminacin difusa que tanto dao causa al medio ambiente.

    En este sentido, la presente Segunda Especializacin en Nutricin Vegetal y Fertirrigacin pretende capacitar

    a los profesionales del agro en el uso eficiente del agua y los fertilizantes a travs de la fertirrigacin, que no

    slo les va ha permitir mayores rendimientos sino que a la vez les va ha servir como herramienta en el manejo

    de los cultivos tanto hortcolas como frutales.

    PRESENTACIN Y OBJETIVOS

    PLAN DE ESTUDIOS Y CREDITAJE

    DIRIGIDO A:

    METODOLOGA:

    PRESENTACIN Y OBJETIVOS

    PLAN DE ESTUDIOS Y CREDITAJE

    DIRIGIDO A:

    METODOLOGA:

    PRESENTACIN Y OBJETIVOS

    PLAN DE ESTUDIOS Y CREDITAJE

    DIRIGIDO A:

    METODOLOGA:Ingenieros agrnomos, agrcolas, civiles, ambientales y carreras afines (bachilleres o graduados), intere-

    sados en los temas de Gestin Integrada de Recursos Hdricos.

    NUTRICIN VEGETAL Y FERTIRRIGACINFRUTICULTURA DE EXPORTACIN

    Ingenieros agrnomos, agrcolas, bilogos y carreras afines (bachilleres o graduados), interesados en los

    temas de Nutricin Vegetal y Fertirrigacin.

    La Segunda Especialidad de Nutricin Vegetal y Fertirrigacin se desarrolla en la metodologa semi-

    presencial, que presenta fases presenciales en aula y fases no presenciales de autoaprendizaje y talleres

    programados cada una de las semanas.

    La zona Sur y la Regin Arequipa presentan condiciones favorables para el desarrollo de la fruticultura, el megaproyecto energtico de Majes Siguas II, ampliar la frontera agrcola en 38 mil hectreas, las cuales potenciar el desarrollo socioeconmico de la Regin Sur del pas

    La Segunda Especialidad de Fruticultura de Exportacin tiene por objeto preparar especialistas en la Produccin de Frutales para la exportacin como Palto, Arandano, Vid, Granado, Olivo y Citricos. Considerando el crecimiento de las reas agrcolas en el Sur de nuestro pas, donde las condiciones adafoclimticas son favorables para el desarrollo de frutales con miras a la exportacin en los mercados norteamericanos, europeos y asiticos.

    La Segunda Especialidad de Fruticultura de Exportacin se desarrolla en la metodologa semi-presencial,

    que presenta fases presenciales en aula y fases no presenciales de autoaprendizaje y talleres programados

    cada una de las semanas.

    Ingenieros agrnomos, bilogos y carreras afines (bachilleres o graduados), interesados en los temas de

    Fruticultura de Exportacin.

    ECONOMA Y LEGISLACIN DEL AGUA

    MANEJO Y GESTIN DE CUENCAS HIDROGRFICAS

    HIDROLOGA APLICADA Y VARIABILIDAD HIDROCLIMATICA

    GESTIN Y MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA

    PLANIFICACIN Y DISEO DE OBRAS HIDRALICAS

    SIST. DE INFORM. GEOGRFICA PARA LA GESTIN DEL AGUA

    TOTALES

    SEMESTRE CREDITOSASIGNATURAN

    I

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    3

    4

    3

    3

    4

    3

    20

    MODELOS MATEMTICOS EN HIDROLOGA

    MANEJO DE CONFLICTOS SOCIALES POR EL AGUA

    GESTIN DE SISTEMAS DE RIEGO Y DRENAJE

    AGUAS SUBTERRANEAS Y SU EXTRACCIN

    GESTIN Y EVAL. DE PROY. DE APROVECHAMIENTO HIDRI

    SEMINARIO 1: GESTIN DE RECURSOS HDRICOS I

    TOTALES

    TOTAL GENERAL

    SEMESTRE ASIGNATURAN

    II

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    4

    3

    3

    3

    4

    3

    20

    40

    CREDITOS

    BIOQUMICA VEGETAL AVANZADA

    PROPAGACIN FRUTALES

    FISIOLOGA DE FRUTALES Y POST COSECHA

    NUTRICIN MINERAL Y FERTIRRIEGO EN FRUTICULTURA

    MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS DE FRUTALES

    CITRICULTURA ESPECIAL

    TOTALES

    SEMESTRE CREDITOSASIGNATURAN

    I

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    3

    3

    4

    4

    4

    3

    21

    VITICULTURA ESPECIAL DE UVA DE MESA

    CULTIVO ESPECIAL DEL PALTO

    CULTIVO ESPECIAL DEL ARANDANO Y GRANADO

    OLIVICULTURA ESPECIAL

    MATERIAS PRIMAS AGROINDUSTRIALES EN FRUTICULTURA

    SEMINARIO AVANZADO EN FRUTALES

    TOTALES

    TOTAL GENERAL

    SEMESTRE ASIGNATURAN

    II

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    4

    3

    4

    3

    3

    4

    21

    42

    CREDITOS

    RELACIN AGUA-SUELO Y ATMSFERA

    FERTILIDAD DE SUELOS

    NUTRICIN VEGETAL

    RIEGO LOCALIZADO

    HIDRULICA APLICADA AL RIEGO LOCALIZADO

    FERTILIZANTES Y SOLUCIONES PARA LA FERTIRRIGACIN

    SISTEMAS Y EQUIPOS DE FERTIRRIEGO

    FERTIRRIGACIN APLICADA: CULTIVOS HORTCOLAS

    FERTIRRIGACIN APLICADA: FRUTALES

    SEMINARIO DE TESIS

    TOTALES

    TOTALES

    SEMESTRE

    SEMESTRE

    CREDITOS

    CREDITOS

    ASIGNATURA

    ASIGNATURA

    N

    N

    I

    II

    1

    2

    3

    4

    5

    1

    2

    3

    4

    5

    4

    4

    4

    4

    4

    20

    4

    4

    4

    4

    4

    20

    40