Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la...

14

Transcript of Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la...

Page 1: Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando
Page 2: Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando

BOW Board Of Women2

Í N D I C E

I N F O R M A C I Ó N G E N E R A L

C U E R P O D O C E N T E

S E S I O N E SM E T O D O L O G Í A

O B J E T I V O SB I E N V E N I D APágina 3

Página 5

Página 9

Página 4

Página 6

Página 13

Page 3: Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando

BOW Board Of Women3

Mujeres Empresarias ha

impulsado el Programa

BOW, Board of Women, para

formar mujeres que puedan

desenvolverse en diversos

escenarios, con un foco

particular en las empresas.

Este programa entregará las herramien-tas prácticas que permitirán fortalecer las capacidades y mejorar así la inserción de la mujer en el entorno empresarial y econó-mico del país.

Mediante un programa compuesto por 9 módulos presenciales y análisis de casos, se alcanzarán las habilidades y herramientas indispensables para la conducción empre-sarial.

En esta décima versión del Programa Bow, Mujeres Empresarias, invita a todas aquellas mujeres que deseen insertarse de manera más activa dentro del mundo empresarial nacional a participar de esta octava versión del Programa BOW.

B I E N V E N I D A

Carolina Eterovic.Directora Mujeres Empresarias.

Page 4: Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando

BOW Board Of Women4

O B J E T I V O G E N E R A L

El programa tiene como

objetivo general formar

habilidades directivas en

mujeres profesionales con

alto potencial.

O B J E T I V O S

O B J E T I V O S E S P E C Í F I C O S

Adquirir e implementar buenas prácticas de Gobierno Corporativo para reforzar la capa-cidad de diseño estratégico y de alineamien-to de las distintas áreas del negocio hacia un objetivo común.

Desarrollar competencias para ejercer el liderazgo estratégico y transformacional, con el fin de fortalecer el trabajo del equi-po directivo y estimular la creación de un entorno propicio al intercambio de ideas, con la finalidad de integrar visiones individuales al proyecto-empresa.

Adquirir y/o profundizar en técnicas y méto-dos de dirección y toma de decisiones.

Familiarizarse con herramientas de direc-ción y variables de control estratégico que les permitan contar con indicadores veraces, oportunos y relevantes.

Interiorizarse en el marco legal del directorio, finanzas y estrategias financieras, además de herramientas del cuadro de mando BSC.

Conocer los desafíos de los gobiernos corpo-rativos y desarrollar competencias y habilida-des para ser una directora eficaz y efectiva.

Page 5: Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando

BOW Board Of Women5

El programa se desarrolla en base a cla-ses lectivas, que son dictadas por relatores expertos en cada uno de los temas que presentarán. El docente no sólo realiza una clase expositiva, sino que además orienta la conversación, de manera de aplicar sus experiencias o situaciones de contingencia para ejemplificar los temas vistos en clases.

Además, se realizan foros interactivos con expertos invitados de manera de conocer, desde su propia experiencia, la resolución de diversos casos atingentes al curso.

Asimismo, el programa contempla talleres de trabajo grupal para el desarrollo de com-petencias, grupos de discusión de casos y la realización de ejercicios de simulación.

M E T O D O L O G Í A

Relatores expertos

Talleres de trabajo

Foros interactivos

Page 6: Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando

del Directorio

BOW Board Of Women6

F E C H A : 27 de septiembreT E M A S :Tendencias del mundo de los negocios y necesidades de nuevas habilidadesTipos de DirectorioControl de gestión en la estrategiaAgenda del Directorio

1. El rol y desafío

2. Diseñar elGobierno

Corporativo yla estrategia

3. Perspectiva legal y riesgo: Deberes

y derechos de los Directores

F E C H A : 4 de octubreT E M A S :Normas del buen Gobierno CorporativoDiseño de EstrategiaEl Rol del Directorio y sus desafíos

F E C H A : 11 de octubreT E M A S :Regulación actual en ChileNCG 385 y mejores prácticas en ChileDeberes Fiduciarios de los directores, conflictos de interés, res-ponsabilidades, riesgos penalesResponsabilidad personal y corporativaModelos de prevención

S E S I O N E S *

Page 7: Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando

BOW Board Of Women7

F E C H A : 25 de octubreT E M A S :Aspectos contables imprescindiblesAspectos financieros para no financierosEstados de resultados, flujos de cajasValorización de nuevas aventuras empresariales

5 . Contabilidad y finanzas para no financieros

6 . Desafíos de

la innovación en Gobiernos Corporativos

7. Directorios en

emprendimientos

F E C H A : 8 de noviembreT E M A S :Contexto y claves de la innovaciónDesafíos de la innovación para el Directorio Gestión de la innovaciónGenerar cultura de innovación

F E C H A : 15 de noviembreT E M A S :

4. Negociacióny persuasión

en la AltaDirección

F E C H A : 18 de octubreT E M A S :Negociación a través de metodología del casoComo persuadir en contextos adversosInfluenciar a los influenciadores

Desafío del Directorio en emprendimientos dinámicosPropuesta de valorArticulación de redesCaso aplicado

Page 8: Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando

BOW Board Of Women8

8. Temáticas

relevantes en Directorios

(Mktg y RRHH)

9. Ser digital /Cierre final

F E C H A : 22 de noviembreT E M A S :Tendencias del Marketing y su importanciaComunicaciones: Nuevo escenario DigitalDesafíos del Marketing

F E C H A : 29 de noviembreT E M A S :Clase final: Ceremonia de Graduación

Gestión de Talento Humano•

Page 9: Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando

BOW Board Of Women9

J O R G E V I G I LAbogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es Master of Laws de la London School of Economics and Political Science y Di-plomado en Responsabilidad Civil de la Universidad de Chile. Espe-cialista en fusiones y adquisiciones, joint ventures, reestructuracio-nes corporativas y mercad de capitales. Ha participado activamente en transacciones emblemáticas en el mercado chileno, teniendo una amplia experiencia en la negociación e implementación de contratos de compraventa de empresas abiertas y cerradas, pactos de accionistas y fusiones. Profesor de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile desde 2008 a la fecha. Trabajó en li-tigios en el estudioUrenda, Rencoret, Orrego & Dörr entre los años 2004 y 2006 y en el departamento de fusiones y adquisiciones del estudio Philippi entre los años 2007 y 2012.Entre los años 2011 y 2012 se desempeñó como abogado inter-nacional del estudio Latham & Watkins, en su oficina de Londres, Reino Unido.

C U E R P O D O C E N T E *

F E R N A N D O L E F O R TIngeniero Comercial mención Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile. PhD. En economía, Harvard University, Estados Unidos. Ha sido Economista Senior en el Banco Central de Chile. Presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competiti-vidad y profesor del Departamento de Administración de la Pontifi-cia Universidad Católica de Chile. En la actualidad es miembro de varios comités de vigilancia de fondos de inversión, miembro titular del Consejo de Autorregulación de la Asociación de Administrado-res de Fondos Mutuos de Chile.Decano, Facultad Economía y Empresa, UDP.

Page 10: Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando

BOW Board Of Women10

T I N A R O S E N F E L DIngeniero Comercial con Magister en Dirección financiera y Psico-logía Organizacional ambos de la Universidad Adolfo Ibáñez. Direc-tora y asesora de diferentes compañías con foco en la definición e implementación de la estrategia formando los equipos ejecutivos adecuados y buscando siempre mejorar la rentabilidad del negocio. Tiene más de 20 años de experiencia en consumomasivo y retail como directora y ejecutiva en el ámbito de Finan-zas, Contraloría, Control de Gestión, Tecnología de la Información, RRHH y Supply Chain. Su área de expertise es el manejo de cam-bio para mejorar el gobierno corporativo. Es Voluntaria Endeavor desde el 2014, años en los que ha participado en el Consejo Asesor de Urbano, Sano Seafood e Imaginex, todas empresas de Empren-dedores Endeavor. Además es Directora de LINK Aceleradora de Negocios de Mujeres Empresarias. Es profesora de emprendimien-to del programa MAE en la Universidad Católica¨Nuestra Señora de la Asunción”, en Asunción, Paraguay; y tutora en Compite Crece y Compite + 1000, programa que, con el apoyo de la Universidad Adolfo Ibáñez, incentiva el crecimiento de las pymes. El 2016 fue elegida “Voluntaria del Año 2015” en el Encuentro Anual de Endeavor en Isla de Pascua.

H E R N Á N P A L A C I O SIngeniero Comercial, Universidad de Chile, Master en Economía, Duke University, USA. Profesor Jornada Completa Escuela de Administración y Director del Diploma de Marketing de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue Director del Programa MBA y del Centro de Desarrollo para Ejecutivos de la Escuela de Admi-nistración, del Centro de Extensión PUC. Especialista en Marketing Estratégico, Canales de Distribución y Estrategia de Producto y Marca.

Page 11: Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando

BOW Board Of Women11

M A R Í A D E L O S Á N G E L E S R O M OIngeniero Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master en Finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez y Manejo de Fondos de Inversión de la UAI. Directora Ejecutiva de Endeavor desde el 2013.Ha vivido y trabajado en Chile y Nueva Zelandia, contando con más de 15 años de experiencia en la industria de financiamiento para empresas, desde incubación hasta capital de riesgo formal. Ha realizado trabajos de consultoría en Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Panamá, Costa Rica entre otros países de la región. Actualmente es directora de las incubadoras de negocio Wayra, Link y UDD Ventures.

C A R M E N R O M Á NAbogado de la Universidad Gabriela Mistral, con más de 18 años de experiencia en el área de retail. Desde el año 1999 trabajó en la ca-dena chilena de supermercados Santa Isabel. En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando activamente en el proceso internacional de expansión del Grupo chileno en Sudamérica. Se ha especializado en adquisiciones y fusiones de compañías y en el área corporativa.Desde Diciembre de 2009 trabaja en Walmart Chile S.A, como ge-rente de Asuntos Legales y Secretaria del Directorio. En un comien-zo estuvo a cargo del desarrollo e implementacióndel programa de Ética y Compliance de la Compañía. Desde el año 2016 es además responsable del área de Asuntos Corporativos de la Compañía. El año 2014 es elegida consejera de la SOFOFA y desde el año 2015 forma parte de su comité ejecutivo. Actualmente es Di-rectora de Acción Empresa y miembro del Círculo legal de Icare. Los años 2010 y 2013 fue premiada como una de las 100 mujeres Líderes del país, y el 2017 fue reconocida como la Ejecutiva Chilena del Año.

Page 12: Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando

BOW Board Of Women12

A L I C I A M O N T E S Ingeniero Civil de Industrias de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene un Diploma en Ingeniería Química de la misma universidad, y cuenta con la designación de CFA Charterholder.Actualmente es miembro del directorio de la CFA Society de Chiley Gerente de Estudios de AFP Cuprum, perteneciente a Principal Financial Group®.Ha desarrollado una carrera principalmente en el área de Inver-siones, llegando a ser Gerente de Inversión Internacional, con la responsabilidad de decisión de las inversiones de los fondos de pensiones tanto en acciones como en bonos fuera de Chile, ges-tionando un portafolio de más de 16 mil millones de dólares y un equipo de 6 profesionales de inversión.Actualmente es responsable de proveer, analizar y consolidar infor-mación que facilite la discusión respecto de las diferentes aristas que involucra el actual debate previsional, además de analizar pro-puestas y sus eventuales impactos. Adicionalmente está a cargo de proveer a clientes y a las áreas comerciales de información respec-to al desempeño de los fondos de pensiones, incluyendo la partici-pación en la Asamblea y Comité de Afiliados de la AFP. Por último, debe velar por la coherencia de la asesoría financiera a todos los clientes de Principal y Cuprum en Chile.

V I C T O R I A H U R T A D OGerente de Innovación de Microsystem y Consultora. Abogado de la Universidad de Chile y Magíster en Políticas Públicas de la Harvard Kennedy School. Con experiencia en la academia, en el sector público y en el sector privado, directora de Innovacien, Directora de la Asociación Gremial de Empresas Tecnológicas, consejera del Consejo Chile-California, miembro del Círculo Legal de Icare, entre otros.

C A R O L I N A L A R R A Í NLicenciada en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Postgraduada en Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos en la Universidad de Barcelona, España. Profesora y Directora de Educación Continua de Derecho UC.

Page 13: Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando

BOW Board Of Women13

I N F O R M A C I Ó N G E N E R A L

L U G A R D E R E A L I Z A C I Ó N Facultad de Economía y Empresa UDP, Av. Santa Clara 797, Ciudad Empresarial, Hue-churaba.

V A L O R

$970.000

H O R A R I O

De 09.00 a 13.00 hrs.

(Beca del 50%. Precio referencia: $1.940.000)

Cupos limitados.

I N F O R M A C I Ó N Y P O S T U L A C I Ó N

2 2896 9300 / [email protected]

D U R A C I Ó N D E L P R O G R A M A

Septiembre

Octubre

Noviembre

Page 14: Brochure BOW 2019 v5 · En el año 2004 y luego de la adquisición de Santa Isabel por parte de la cadena de retail Chilena Cencosud, fue nombrada Gerente de Asuntos Legales, par-ticipando

14