Brit Milá Por Mujeres

8
¿Pueden las mujeres servir como mohalot? (Iore Dea 264) Por el Rabino David Golinkin Pregunta: ¿Pueden las mujeres servir como mohalot? Responsum I El Período Bíblico (1) La circuncisión es una de la primeras mitzvot mencionada en la Torá (Génesis, Capítulo 17). Es interesante destacar, que la segunda mención de la mitzvá (Éxodo 4:24) relata como Zipora circuncidó a su hijo en el campamento en la ruta de Midián a Egipto. En un campamento nocturno en el camino, el Señor lo encontró y trató de matarlo. De modo que Zipora tomó una piedra de yesca y cortó el prepucio de su hijo, y tocó sus piernas (las de Moshé) con él diciendo: “Ciertamente me eres u esposo de sangre.” Y cuando vio que el Señor lo soltó, agregó, “Un esposo de sangre por la circuncisión.” Los Sabios vieron con favor al acto de Zipora. En el midrash (Shemot Raba 5:8) e. Shinan pp. 157:158) Zipora dice: “mirad he llevado a cabo la mitzvá.” Podríamos deducir de esta historia bíblica que las mujeres pueden siempre llevar a cabo un brit o que una mujer puede hacerlo bediavad, después del hecho, cuando no hay otra elección e.g. para salvar la vida de Moshé. II) El período del segundo Templo El Libro de los Macabeos contiene una historia acerca de mujeres que fueron matadas por circuncidar a sus hijos. II Macabeos 6:12 relata que dos mujeres fueron asesinadas por los griegos-sirios “por circuncidar a sus hijos.” El versículo paralelo en I Macabeos 1:60-61 dice que las mujeres “que circuncidaron a sus hijos fueron asesinadas fueron asesinadas junto con os que los habían circuncidado.”

description

Cirunsición

Transcript of Brit Milá Por Mujeres

Pueden las mujeres servir como mohalot? (Iore Dea 264)Por elRabino David GolinkinPregunta: Pueden las mujeres servir comomohalot?ResponsumIEl Perodo Bblico(1)La circuncisin es una de la primerasmitzvotmencionada enla Tor(Gnesis, Captulo 17).Es interesante destacar, que la segunda mencin de lamitzv(xodo 4:24) relata como Zipora circuncid a su hijo en el campamento en la ruta de Midin a Egipto.En un campamento nocturno en el camino, el Seor lo encontr y trat de matarlo. De modo que Zipora tom una piedra de yesca y cort el prepucio desu hijo, y toc sus piernas (las de Mosh) con l diciendo: Ciertamente me eres u esposo de sangre. Y cuando vio que el Seor lo solt, agreg, Un esposo de sangre por la circuncisin.Los Sabios vieronconfavor al acto de Zipora. En el midrash (Shemot Raba5:8) e. Shinan pp. 157:158) Zipora dice: mirad he llevado a cabo la mitzv. Podramos deducir de esta historia bblica que las mujeres puedensiemprellevar a cabo unbrito que una mujer puede hacerlobediavad, despus del hecho, cuando no hay otra eleccin e.g. para salvar la vida de Mosh.II)El perodo del segundo TemploEl Libro de los Macabeos contiene una historia acerca de mujeres que fueron matadas por circuncidar a sus hijos. II Macabeos 6:12 relata que dos mujeres fueron asesinadas por los griegos-sirios por circuncidar a sus hijos. El versculo paralelo en I Macabeos 1:60-61 dice que las mujeres que circuncidaron a sus hijos fueron asesinadas fueron asesinadas junto con os que los haban circuncidado.Esto lo hace sonar como que las mujeres les dijeron aotrosque circuncidaran a sus hijos. Finalmente la obra arameaMeguilat Anious,que parece haber sido escrita en algn momento entre los siglos 2 y 5 dice (V. 35-36) que una mujer circuncid a su hijo el octavo da y despus salto del muro de la ciudad juntocon su beb y los dos murieron.(2)Por lo tanto, dos de estas tres fuentes relatan que mujeres circuncidaron asus hijos durante la revuelta macabea contra los griegos-sirios. Esto podra indicar que las mujeres pueden practicar un brit mil o podra indicar que las mujeres llevaban acabo la circuncisin slo en tiempos de persecucin.III El perodo rabnico1) Una baraita que aparece en Tosefta Shabat (6:8, ed. Lieberman,p. 70 y en fuentes paralelas),(3)habla de una mujer que dio a luz a hijos varones y fueron circuncidados y murieron. Ella circuncid a uno y muri. Ella circuncid al segundo y muri etc. Hay una historia de cuatro hermanas en Tzipporii - la primera circuncid y l muri, la segunda [hermana] circuncid y l muri, la tercera [hermana] circuncid y l muri etc. La tercera historia es relatada por el tana Rabi Nathan acerca de cuando estaba en Capadocia (Turqua) [Ella] circuncid a su primer hijo y ste muri, al segundo y muriEn todos estos casos, suena como si la madre misma hubiera hecho la circuncisin. Adems, stos son todos los casos de lejathila, antes del hecho, no de bdiavad, despus del hecho, como podra haber sido el caso en xodo o en Macabeos.2) La fuente talmdica primaria de mujeres sirviendo como mohalot se encuentra enAvod Zara27a:Se ha dicho: De dnde puede deducirse que la circuncisin llevada a cabo por un judo es invlida? Daru b. Papa dijo en nombre de Rav: [De las palabras,] Y en cuanto a ti, t cumplirs mi pacto [Gnesis 17:9;] mientras que R. Iohanan [lo deduce de las palabras] jimol imol [ibid. V. 13 como si dijerajamol imol - aqul que es circunciso circuncidar] Cul es la diferencia entre ellas?Debemos por lo tanto decir que el caso en el que difieren es en el de la mujer. Segn aqul que se basa en Cumplirs mi pacto [i.e Rav], el atributo no existe porque una mujer no puede ser circuncidada, mientras que de acuerdo a aqul que se basa en l que es circunciso circuncidar [i.e. Rabi Iohanan] el atributo existe porque una mujer es como alguien que ha sido circuncidado. Pero hay alguien que sostenga que una mujer no [est calificada para hacer la circuncisin]? No dicen las escrituras, De modo que Zipora tom una piedra de yesca [xodo 4:25] y cort el prepucio de su hijo. Lelo como si dijera hizo que la tomaran. Pero tambin dice Y [ella] lo cort? Lelo como si dijera y ella hizo que lo cortaran, pidindole a un hombre que lo hiciera. O puedes decir que quiere decir que ella slo comenz y Moiss vino y lo complet.De este modo, Rav un Amor babilnico de primera generacin, les prohiba a las mujeres que hicieran unbrit mil, mientras que Rabi Ihonana, un Amor israel de segunda generacin, permita que las mujeres hicieran unbrit mil.La mayora de los que permiten que una mujer haga un brit mil se basan en bien conocido principio talmdico (Beitz 4aque cuando Rab y Rabi Ihonan no estn de acuerdo, lahalaj, sigue a Rabi Iohanan. Algunos tambin se basan en el precedente bblico de Zipora.Una de las pocas fuentes que le prohbe a las mujeres llevar a cabo unbrit mil(TosafotparaAvodZara27a s.v.isha) dice que Rav est en lo correcto porque su versculo es apoyado por eltanaRabi Juda el Principe con anterioridad en lasugyacuando prohbe a losno judosllevar a cabo unbrit mil.IVAutoridades MedievalesEn todo caso, Iaakov Spiegel y Iosi Zvi han examinado muchos cdigos medievales,midrashimypiutimescritos entre los siglos VIII y XVI y los han dividido en tres grupos.(4)Hemos agregado algunas autoridades adicionales.A)13 fuentes permiten que las mujeres sirvan demohalotlejathila, antes del hecho, sin ninguna condicin,: Rav Ahai Gaon,Sheiltot, Babilonia, ca. 750,Sefer Basar Al GabeyGehalim,perodo ganico tardo;Midrash Leka Tov; Midras SejelTov;Midrash Hahefetz;R. Avraham benItzjak AvBet Din de Narbona, citadoenTamim Deim,m. 1179, R. Eleazar de Metz,Sefer Iereim,Francia, m. 1198; R. Moshe de Coucy,Sefer Mitzvot Gadol,Francia, m. 1236: R. Itzjak ben Moshe de Viena,Or Zarua, Viena, m. 1250; R. Mordejai, Alemania, m. 1298; R. Meir Hacohen de Rottenburg,Hagadol Maimoniot,Alemania, ca. 1300; R. Menajem Recanati, Italia, fines del Siglo XIII (?); R. Isaas di Trani el Mayor, Italia, Siglo XIII.B) 26 fuentes permiten que las mujeres sirvan comomohalot, despus del hecho, si no no hay ningn hombre presente que sepa circuncidar: R. Shimon Kaiara,Halajot Guedolot, Babilonia, ca. 825; Amram Gson, ca. 858 (citado en el SidurRabeinu Shlomo Br Natan,Jerusalem, 1995, p. 142, R. Zemaj Gaon, ca. 872 (vase) Spiegel nota 17); R. Itzjak Alfasi,Marruecos y Espaa 1013-1103; Avraham ben Itzjak Av Bet Din de Narbona, Sefer HaEshkol, Provenza, m. 1179; R. Itzjak ben Aba Mari,Sefer HaItur,Provenza, m. 1190; R. Aarn Hacohen de Luner,Orjot Jaim, Provenza, ca. 1300; Rambam, Egipto, m. 1204, R. Eliezer ben Ioel Halevi,SeferRaavia, Alemania, m. 1225; R. Avraham bar Itzjak Hacohen,(vase Spiegel, p. 152); R. Iaakov Hagozer, R. Guersom b"r Iaakov Hagozer, R. Zidkiau ben Avraham Anav,Shiboley Haleketben Shmuel,Tzror Hajaim,Espaa, Siglo XIV, R. Ishton Hafarhi,Kaftor Vafera,Israel, ca. 1322; R. Menajem Hameiri,Bet Avera, Provrnza, d. 1315; Rabeinu Asher, Toledo, m. 1327; Ritva, Espaa, m. 1330 (vase Spiegel, nota 11); R. Iaakov ben Asher,Arbaa Turim,Toledo; m. 1343, Rabeinu Ieruham,Toldot Adam VeJava, Toledo m. 1350 (vase Spiegel,ibid).);Rabeinu Nisim Gerondi, Spain, m. 1380 (vase Spiegel,ibid.); R. Israel AlnakawaMenorat Hamaor,Toledo, m. 1391; R. Iosef ibn Haviva, Nimukei Iosef, Spain, principios del Siglo XV; Rabi Iosef Karo,Shuljan Aruj, Israel, m. 1575.C) 6 fuentes prohben que las mujeres lleven a cabo unbrit mil:Tosafot Rabeinu Eljanan ibid;Tosafot Shantz ibid; R. Itzjak de Corbeil,Sefer Mitzvot Kattan,France, m. 1280; R. Isaas di Trani el Joven, Riaz, Italia, m. 1280 (vase Spiegel, nota 9); y cf. R. Moshe Isseles, Shuljan Aruj, Cracovia, m. 1572.V)Por qu prevaleci el enfoque estricto?Si las mujeres enla Biblia, en el perodo del segundo templo y en el perodo tanatico llevaban a cabobrit mily si R. Iohanan lo permiti y lahalajnormalmente sigue a R. Iohanan y si tantas autoridades haljicas permitieron esto antes o despus del hecho entonces porque no omos de mujeres realmente practicandoen elperodo medieval?Iosi Ziv (pp. 46-49) trat de aclarar este misterio examinando las costumbres de los judera etope que seleccion y compagin de 38 entrevistas conducidas en Israel en los aos 1999-2003. Despus que una juda etope da a luz a un beb, est ritualmente impura por 40 das por un varn y por 80 das por una mujer. Deja su hogar con el beb y vive fuera de la aleda en una casa para una mujer despus de un parto. Mujeres de su familia van con ella para ayudarla. Puesto que ella y el beb al que est amamantando todava estn impuros el octavo da ella u otra de las lleva a cabo elbrit mil.Nunca es hecho por un hombre, porque se volvera ritualmente impuro al tocar al beb.El da 40avo para una un varn y el da 80avo para una nia, la madre y el beba se sumergen en un ro si vuelven puras.Zvi supone que los etopes preservaron la costumbres originarias palestinas de la pureza ritual, como en se refleja en el dictamen de Rabi Iohanan que las mujeres en Babilonia pueden llevar a cabomilEn Babilonia, las leyes de pureza ya haban desaparecido por lo tanto Rav dictamin que la mujer no puede llevar a cabobrit milsta es una teora interesante, pero no resiste a un escrutinio cuidadoso.1)Es imposible determinar el origen de los judos etopes y muchos acadmicos estn de acuerdo en que eran etopes de origen agua que adoptaron una identidad israelita en algn momento. La mayora de sus creencias y prcticas tienen paralelos enla IglesiaOrtodoxaEtope. Generalmente siguen la literatura bblica o apcrifa y no las costumbres del Talmud o de los judos medievales.(5)2) No hay ningn indicio enAvod Zara27a que haya alguna conexin entre las leyes de pureza y las mujeres haciendo elbrit mil.Ravy R. Iohanan estaban, en realidad discutiendo si un no no judo puede llevar acabo unbrit mil,es elstam hatalmudo editor del Talmud el que transfiere su argumento a las mujeres y elbrit mil.3) Si la costumbre etope hubiera estado relacionada a R. Iohana, ste hubiera dicho que las mujeres estabanobligadasa hacer elbrit mil,noque les estaba permitido.4) Ms bien, la razn por la cual la mayora de los rabinos limitaban la prctica delbrit mila la mujeresbedi avado r la prohiba parce ser la tendencia general de los rabinos medievales de impedirles a las mujeres que llevaran a cabomitzvotque el Talmud no slo permite sino que se los exige. Buenos ejemplos sontefilin, tzitzit, kidushel viernesde noche y mujeres como elsandaken la ceremonia de circuncisin.(6)VIConclusinNo hayduda que es perfectamente permisible que las mujeres judas lleven acabo elbrit mille jatila,antes ded hecho. Esto se basa en:a) El precedente de Zipor, el Libro de los Macabeos y labaraita.b) la suguia en Avod Zara 27a en Aod Zara 27 cuando Rav est en desacuerdo con Rabi Iohanan la halaj sigue a Rabi Iohanan.c) 13 autoridades medievales que dictaminan segn b).d) no hay ninguna base para prohibir esto de acuerdo a Rav.d) no hayningunabase talmdicapara permitir esto slobediavad, despus del hecho, y la mxima autoridad en la ley juda es el Talmud Babilnico.(7)David GolinkinJerusalem29 Sivan 5769Notas1Las referencias breves que continan ms abajo pertenecen ala Bibliografaque sigue2Vase Ziv p. 40 y notas 5-73.Las fuentes paralelas sonShabat134a Julin 47b;Ierushalaim IevamotCaptulo 6, fol. 7d y cf.Shir Hashirim Rab7:3 citado por Ziv, pp. 41-42.4..Spiegel, pp. 150-154; Ziv, pp. 43-46.No he repetido las referencias exactas que pueden ser encontradas en las notas al pie de los respectivos artculos.5 Vae Steven Kaplan rn Michael Conrisdi,Jewish Identity:See Steven Kaplan in Michael Corinaldi,Jewish Identity: The Case of Ethiopian Jewry, Jerusalem, 1998, pp. 152-160.6. Respecto a lostefilin, vase mi responsum en mi libro,Maamad Haisha Bahalaj,Jerusalem, 2001,pp. 23-45 =Conservative Judaism50/1 (Otoo1997), pp. 3-18. Respecto a lostzitzit, vaseSheelot Uteshuvot Maharil Hajadashot, No. 7; R. Moshe Feinstein,Igrot Moshe,Ora Jaim, Parte4, No. 49; Aviva Cayam inJewish Legal Writings by Women, Jerusalem 1998, pp. 119-142. Respecto alkidush, vase al RabinoEliezer Berkowitz,Jewish Women in Time and Torah, Hoboken, 1990, pp. 92-100. Respecto a las mujeres como elsandakvaseDaniel Sperber,Minhaguey Israel, Vol. 1, Jerusalem, 1989, pp. 60-66 yBaumgarten, pp. 65-77.7Vase lo que escrib en mi libroMaamad Haish Bahalaj(arriba en la nota6), pp. 62-64. Algunos de losRishonimdicen que la idea debdiavadse basa en la historia de Zipor pero en el Talmud no hay ninguna afirmacin de este tipo.BibliografaBaumgarten, Elisheva,Mothers and Children:Jewish Family Life in Medieval Europe,Princeton y Oxford, 2004, p. 65Grossman Avraham,Jasidot Umodot,Jerusalem 2001, pp. 331-332Rubin, NisanReisht Hajaimetc., Tel Avid, 1995, p. 91Sperber, Daniel,Minhaguey Israel,Vol. 1, Jerusalem, 1989, p. 66, nota 18 y Vol. 4, Jerusalem 2001, pp. 8-9

Spiegel, Iakov, "Haish kimohelet", Sidra5 (1989), pp. 149-157

Ziv, Iosi, "Mil Bieedey Haish"etc.,Netuim11-12 (Elul 5764), pp. 39-54Traducido por Ra Okret con autorizacin del Rabino David Golinkin