Brief lysoform

7
Brief creativo Cliente: Lysoform Campaña 2012/2013

Transcript of Brief lysoform

Page 1: Brief lysoform

Brief creativoCliente: LysoformCampaña 2012/2013

Page 2: Brief lysoform

Cliente: SC JohnsonProducto: Desinfectante en aerosolMarca: Lysoform

Romedanidal – Agencia de comunicación y publicidad

Lanzamiento: Junio 2012Vigente hasta: Junio 2013

Presupuesto:

Medios:

Propuesta:

50000 pesos argentinos

Un spot de TV, afiches vía pública, radio, avisos gráficos en revistas. Estamos abiertos a otras opciones de anuncios que la agencia considere relevantes para llegar al target.

Necesitamos que la agencia pueda idear un concepto de campaña original y diferenciador del resto de las marcas. Verificamos que las comunicaciones de otros productos desinfectantes hacen hincapié en la importancia de la eliminación de todos los gérmenes y toda la suciedad, aunque sin generar identificación con la audiencia: en general le hablan al ama de casa que solo se dedica a eso. Queremos que este producto le hable a las mujeres reales, que no invierten todo su tiempo en el mantenimiento de la casa, pero que sí quieren que esté lo suficientemente limpia como para que sea un lugar seguro para ella y su familia.

Page 3: Brief lysoform

Cliente: SC JohnsonProducto: Desinfectante en aerosolMarca: Lysoform

Romedanidal – Agencia de comunicación y publicidad

Target / Variables duras:

Target/ Variables blandas:

Amas de casa todo nivel 20+, decisoras de compra. Residentes en grandes ciudades: AMBA, Interior, Córdoba, Mendoza.

Poseen múltiples ocupaciones además del cuidado de la casa. Para ellas, estar en el hogar representa un momento de relajación, una pausa a todas sus tareas cotidianas, por eso no desean invertir su poco tiempo libre en la limpieza. Buscan mantener su hogar limpio y desinfectado para ellas y sus familias pero sin que eso requiera grandes esfuerzos.

Lanzamiento: Junio 2012Vigente hasta: Junio 2013

Page 4: Brief lysoform

Cliente: SC JohnsonProducto: Desinfectante en aerosolMarca: Lysoform

Romedanidal – Agencia de comunicación y publicidad

Beneficio racional del producto:

Beneficio emocional del producto:

Lysoform mata el 99,9% de los gérmenes y bacterias presentes en el hogar. 

Es ideal para que las mujeres de la casa puedan mantenerla limpia y desinfectada con poco esfuerzo.

Tono de voz de la marca: Atento, descontracturado,

conocedor.

Atributos de marca: Protectora – Experta –

Solucionadora.

Principal competidor: Ayudín desinfectante en aerosol.

Competidores secundarios:

Poett aerosol aromatizante de ambientes, Glade aerosol aromatizante de ambientes. NOTA: Ninguno es desinfectante, pero gran parte del target confunde el desodorante de ambientes con el aerosol desinfectante. Este es otro punto a tener en cuenta: dado que Glade también pertenece a SC Johnson, necesitamos que quede claro que Lysoform es desinfectante en aerosol, y por lo tanto, un producto distinto al aerosol aromatizante de ambientes.

Atención: Hay un nuevo mercado para lavandinas en gel (VIM) que puede llegar a reducir el mercado de desinfectantes en aerosol en el que participa Lysoform.

Lanzamiento: Junio 2012Vigente hasta: Junio 2013

Page 5: Brief lysoform

Cliente: SC JohnsonProducto: Desinfectante en aerosolMarca: Lysoform

Romedanidal – Agencia de comunicación y publicidad

PIEZAS DE CAMPAÑA

Vía públicaSpot TV

Lanzamiento: Junio 2012Vigente hasta: Junio 2013

Spot radio

Page 6: Brief lysoform
Page 7: Brief lysoform

Cliente: SC JohnsonProducto: Desinfectante en aerosolMarca: Lysoform

Romedanidal – Agencia de comunicación y publicidad

ANEXOS

Historia de la marca

La historia de Lysoform comenzó en la Argentina en la década de 1920, cuando una familia alemana fundó la compañía bajo este nombre. En su portfolio contaba con productos de cosmética infantil, cuidado personal y antisépticos. Gracias a la seria trayectoria de esta empresa y a la excelente calidad de sus productos, Lysoform fue ganándose la confianza incondicional de los consumidores, aún tratándose de categorías tan sensibles como lo son el cuidado de los bebés y el cuidado personal. En 1969 Johnson and Son de Argentina compró la compañía y continuó comercializando los productos existentes bajo la marca Lysoform. En 1970 lanzó un innovador desinfectante de ambientes y superficies: Lysoform Desinfectante en Aerosol, que gracias a su práctico formato y a su fórmula que no daña las superficies, hizo de éste un producto versátil y de fácil aplicación, pudiendo llegar a lugares donde los otros desinfectantes no llegan. A fines de 1998 y luego de varios años sin comunicación, lo que hizo que los atributos diferenciales del producto se fueran diluyendo y que fuera visto como un desodorante de ambientes más, Lysoform Aerosol, único producto en el portfolio de la marca para ese entonces, fue relanzado como un desinfectante de ambientes y superficies para el uso diario del hogar, generando conciencia sobre la existencia de gérmenes en el hogar y la importancia de mantenerlo no sólo limpio, sino también desinfectado.

Descripción del producto

Lysoform protege los hogares porque mata, hasta en los lugares que menos te imaginas, los virus, bacterias y hongos que producen enfermedades. Su efectiva formula en aerosol te permite llegar hasta donde la lavandina no llega, y como no mancha, se puede aplicar sobre todos los lugares y las superficies de tu casa. Además mata las bacterias y los hongos que causan los malos olores, eliminándolos desde su origen.Aplicaciones:Inodoros, lavatorios y bañeras.Área de mascotas.Cocina y cestos de basura.Colchones y cortinas.Rejillas y piletas de lavar.Sótanos, placards y ambientes cerrados.Cortinas, mamparas de baño, azulejos, grifería, mesadas, trapos húmedos, alfombras, zapatillas, teléfonos, picaportes, lavarropas, interior de autos, bauleras, alacenas, cajoneras, altillos, casas de vacaciones, habitaciones de enfermos.No aplicar sobre maderas o cueros.

Lanzamiento: Junio 2012Vigente hasta: Junio 2013