Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura...

19
Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana

Transcript of Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura...

Page 1: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

Breve Historia de las elecciones

presidenciales en México

Ricardo Santana Gómez

Coyuntura Latinoamericana

Page 2: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

Forma de Gobierno

República Federal compuesta por 31 Estados y un Distrito Federal

Régimen Presidencial

Poder Legislativo Bicameral : Cámara de Diputados y Cámara de Senadores

Sistema Multipartidista

Sistema Electoral Mixto: Combina la Mayoría Relativa con fórmulas de Representación Proporcional

Page 3: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

Partidos Políticos

Page 4: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

Carlos Salinas de Gortari1988-1994

• Proceso electoral que más desconfianza generó durante el S.XX

• Entrada de las políticas neo-liberales a México a través del Tratado de Libre Comercio (TLC) con E.U. y Canadá.

• Venta de empresas estatales a privados.

Page 5: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

Elecciones de 1994

Luis D. Colossio Ernesto Zedillo

Page 6: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

Elecciones del 2000

Vicente Fox-PAN Francisco Labastida-PRI

Cuauhtémoc Cárdenas-PRDVicente Fox-PAN

Page 7: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.
Page 8: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

Elecciones del 2006

Roberto Madrazo-

PRI

Andrés Manuel López

Obrador- PRD

Felipe Calderón-

PAN

Page 9: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

Elecciones 2006

Page 10: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

Elecciones 2012

Page 11: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

Elecciones 2012

Page 12: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

Enrique Peña Nieto 2012-2018

Page 13: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

Coyuntura Actual

Liberalización de los Energéticos

Page 14: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.
Page 15: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.
Page 16: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

Políticos

Page 17: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

Elecciones 2015-¿Por qué son importantes?

•Porque es la primera elección a cargo del nuevo Instituto Nacional Electoral.•Porque es la primera elección con la nueva ley electoral.•Porque es la primera elección para los partidos políticos en proceso de creación.•Porque es la primera elección en la que los partidos serán sujetos obligados de transparencia.•Y porque es la primera elección con figuras como las candidaturas independientes y la reelección.

Page 18: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

¿Qué cargos se renuevan? Habrá elecciones en 17 estados.

Se elegirá a nueve gobernadores.

Se votará a 661 diputados locales

Se renueva la Cámara de Diputados

Se disputarán Mil 15 ayuntamientos. 

Si participan los siete partidos políticos a nivel nacional –sin alianzas y sin candidaturas independientes–, habría once mil 795 candidatos.

Habrá elección en 10 de los 20 municipios con más panistas habrá elección en 2015.

Cuatro de los municipios son capitales de estados con elección de gobernador: Nuevo León, Sonora, Querétaro y Michoacán.

Page 19: Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana.

¡Gracias!