BRECHT - Escritos Sobre Teatro

download BRECHT - Escritos Sobre Teatro

of 3

Transcript of BRECHT - Escritos Sobre Teatro

  • 8/18/2019 BRECHT - Escritos Sobre Teatro

    1/3

    L

     

    ;

     H Ti

    Goi\/.4

     1

     ji- J

      i)

     Ef

    indudable qu e

    [0\;11

    derrumbe m;lteri,11 y esr)lritu?l h3.

    pro-

    \ oGl.do en nuest ro

    p,lÍS

    - e . ;te --país desdichado  - causante de

    ue,sdi.c.há-s-

    un a sed

    ele reno\- 8.clón. v en

      eme

    :;lIte

    reSneCr¡l: l},uecerh qu e támbién se siente cstirTJuiac1c ;l ensavnr

    cos as m;evas.

    Dado

    qu e rein8 gr::m confusión en C\.lnnto :l Jo

    eS

    nuevo

    y

    lo

    qu e

    es

    perimicIo

    v

    qu e

    el

    ternur

    ele

    caer en L15

    COS;}s pasadas se DJezcla co n el temor de enfrentar las

    cosas n u e \ a ~

    e-todo estosumado a

    qu e

    desde muchos sectores no se exhorta a los

    vencidos a superar.

    mental

    y espiritualmente

    el

    nazismo->, . C - =

    ras h ar án b ie n en no con fi ar c iegament e en hs nrotestas de qu e

    t odo 10 nuevo será bienvenido. Sin embargo , el arte sólo

    podrá

    orientarse en

    la

    med ida en que progrese, y -ese aV2d1Ce deberá

    ser

    paralelo

    al de Jos sectores progresis tas de la población; D u n C 3

    divergente. El arte, unido J. saldr.i de

    18.

    espera de

    un a acción exterior y pasará a la acción por s

    i

    mismo, comenzan

    do en

    cualquier punto

    de esta

    ruina

    total.

    \ 0

    le resul te-é fácil

    recuperar. sus medios y complementarlos con otros nuevos, Balo

    el

    régimen

    nazi,

    la Tápida

    decadencia

    de Jos medios artísti

    cos se produjo en forma casi. imperceptible. El

    deterioro

    dt:_la5

    sajas teatrales es ahora mucho más

    visible f le

    el eJel

    arte

    d-a-

    · ~ á t i c o Esto

    se

    debe

    a

    qu e

    el

    primero se

    produjo

    al

    sucumbir

    el régimen n az i m ie nt ra s qu e el sobreviuo

    durante

    su

    advenimiento. Por

    eso,

    aún hoy se habla de

    la brillcnte téc

    n ic a d el

    Goringthcater,

    corno si se

    pudiera retomar

    esa técnica

    _sin tener en cuenta IRS metas

    que

    se pers.guierc» con tal v ir tuo

    sismo. Un a técnica qu e se utilizó para disfr lZ8.r 1;15 causalidades

    socíales DO puede ser utilizada

    para

    desnudarlas. 1

    e

  • 8/18/2019 BRECHT - Escritos Sobre Teatro

    2/3

    l

    d

    n

    g

    r

    a

    t

    la

    c

    m

    f

    y

    ]

    m

    m

    m

    P

    p

    b

    m

     

    ~Q

     

    p

    m

    l

    a

    m

    d

    ca

    s

    o

    m

    e

    p

    o

    c

    p

    cUm

    t

    p

    z

    l

    1

    )

    Pm

     

    c

    d

    S

    a

    n

    L

    e

    <

    .

    c

    ,

    /Q

    g

    o

    n

    ~

    m

    t

    0m

    O

    d

    l

    d

    Pa

    dm

    e

    /

    j

    a

     

    · 

    ¡m

    O

    .

    i

     

    I

    ¡

    o

    /

    l

    ,

    l

    \

         2  /     3

  • 8/18/2019 BRECHT - Escritos Sobre Teatro

    3/3

    rresultac.lo algo V,VO; en

    ta l

    caso nU[)l U

    ('ue . - t \ . . . lJ . \ , - , , , ,,- -  - .nc .

    ¿ l o 185 p:C1ftes afectadas. Un modelo no pued e utíbznrse, por

    ejemplo,

    .pera determinar mat ices de

    entonación -cuyo encanto

    ;,,-

    .surge de

    determinadas

    voces-e o

    p

    p:JI:J. Jos agr-upamientos

    y las máscaras se nt il izmon, por

    otra

    parte, hoce-tos

    de ~ e h e r . de

    rnodo

    ' l11C los propios autores del model o ya se ajusturon él

    patrones

    previos.

    un

    determinado

    montaje.

    i 1 eua

      - . : U U L l a - L l \ . - ¡ ~

    J.- _

    e.- u ....

      n. ' . ........

    la ?, oJuciSp,. las modificaciones

    deben

    ser

    provocadas y

    conscien-.

    tes, los actos de c re ac ió n e spo rád ic os

    y

    anárquicos deben se r

    reemplazados

    por procesos

    de creación con modificaciones pau-

    latinas

    o

    bruscas.

    J

     

    - r ' - ' e ~ m.tenlO

    de uti1i:L:n ;,-,¡:,cielos as

    te:ctr:;; 1 éDif Q Dcrtenece

    :J. R

    Berlau

    de Copenhacue, quien ~ j u n t o con

     :: nctríz

    Dagmcr Andreasen utilizó Iotc

    g 1 : J . r í ~ 1 5

    de representaciones onteriores pera el montaje de La

    medre

    y

    Los

    ívsíles de la madre   orear La Vlassova de b Andrea sen v su Cerrar eran

    ccmoletcmente distintas de

    105 personajes

    creados po r

    la

    Sveigel.

    Ese ensayo

    demostró tanto la C : ~ l l i d J c I de la ~ : ' \ . n d r E ' L e n

    como

    la de la Weíg  l que babia

    sido capaz de crear ~ l l g o   trosformnbleroente ejempla

    r

    t

    3/3