Bream

40
ENERGÍA Carolina Bohorquez Ronald Murillo Danny Sandoval Nardy Cujavante

description

BREEAM (BRE Environmental Assessment Method) es el método de evaluación medioambiental de edificios líder y de mayor aplicación en todo el mundo. Establece los estándares de las mejores calidades en diseño sostenible y se ha convertido en la medida de referencia usada para el rendimiento medioambiental de un edificio.

Transcript of Bream

BREAM

ENERGA Carolina BohorquezRonald MurilloDanny Sandoval Nardy Cujavante

BREEAM Crditos otorgados a travs de 10 categoras:Mtodo de Evaluacin AmbientalAceptable BuenoMuy bueno Excelente ExcepcionalGestin Salud y Bienestar La EnergaEl Transporte Agua Materiales Residuos Uso de la Tierra y Ecologa contaminacin Innovacin Etapas de EvaluacinEtapa de diseoAntes de iniciar las labores en el sitioEtapa Post-ConstruccinConstruida y certificada2 Enfoques:-Una evaluacin del diseo una vez construido-Una evaluacin post-construccinEVIDENCIATipos de proyectos evaluadosEdificaciones totalmente nuevasReformas mayores a edificaciones existentes:Muros, Pisos y techos; Ventanas, claraboyas y entradas; InstalacionesExtensiones a edificaciones existentesEquipamiento de la edificacin

EnergaEmisiones de CO2 Tecnologas de cero o bajo carbonoMedicin de consumo de energaSistemas de construccin energticos eficientesPonderaciones Ambientales

Bream Ltda 2012, Ponderaciones AmbientalesBream Ltda 2012, Numero de crditos mnimos

Se puede 1% de puntaje por cada crdito de innovacin otorgado. El mximo de crditos por innovacin es 10:

Ejemplo:

Bream Ltda 2012, Crditos otorgados por innovacinCalificacin de una Edificacin

10/21=48% - 48%*0.19=9.05% Puntaje para Energa

Secciones= Puntaje FinalEficiencia EnergticaPara reconocer y estimular los edificios que se han diseado para minimizar el consumo de energa en su operacin.

ndice de rendimiento actual Norma CSBEPI: 66 KWh/m2ndice de rendimiento actual Norma BEPI: 53 KWh/m2

66-53=13 13/66=0.1969 0.1969*100=19.7%7 Crditos

Medicin de Energa SustancialReconocer y fomentar la instalacin que permitan monitorear el consumo de energa.

-Espacio Calefaccin Agua Caliente HumedadSistemas de enfriamiento Ventiladores Iluminacin Otros artculos principales consumidores de energa en su casoMedicin de alta carga energtica y reas de arrendamientoReconocer y fomentar la instalacin que permitan monitorear el consumo de energa. Del arrendatario o usuario final.

Iluminacin exteriorPara reconocer y estimular la especificacin de luminarias de bajo consumo para las reas externa.Accesorios de iluminacin externos, vas de acceso y las vas= eficacia luminosa de al menos 50 lmenes de la lmpara / circuito expresado en Vatios. Accesorios de iluminacin externas como reas de estacionamiento de vehculos, caminos con luz artificial = eficacia de al menos 70 lmenes de la lmpara / circuito expresado en Vatios.Control a travs de un interruptor de tiempo , o el sensor de la luz del da o circuito de alumbrado conmutado manualmente es aceptable.Tecnologas de cero o bajo CarbonoPara reducir las emisiones de carbono y la contaminacin atmosfrica mediante el fomento de la generacin de energa local desde de fuentes renovables para el suministro de una proporcin significativa de la demanda de energa.Solar Paneles solaresEnerga fotovoltaica

AguaPequeas fuentes hidroelctricas Energa de la marea Energa de las olas

VientoTurbinas de viento

Biomasa Biomasa calentadores habitacin individual / estufas Calderas de biomasa Sistemas de calefaccin de biomasa de la comunidad Aislamiento y evitacin de la infiltracin de airePara reconocer y estimular las medidas adoptadas para minimizar la prdida de calor y la infiltracin de aire a travs de la estructura del edificio .

-Zonas de carga-Entradas-Cortinas puestas parcialmente una sobre otra (tiras)-Velocidad de cierre puertas zonas de carga: 1m/s o menos de 5 segs.

Almacenamiento en frioReconocer y fomentar la instalacin de sistemas de almacenamiento en fro de bajo consumo , por lo tanto, la reduccin de las emisiones de CO2 durante su operacin.Unidad de aire condensadoPurgadores de aire automticosEquipo de refrigeracin en bodegaArmarios de servicio comercial (almacenamiento de alimentos en fro)Cortinas, Persianas , Puertas correderas y Fundas para vitrinas refrigeradas

Aire Forzado pre- enfriadoresAmplificacin de la presin Liquida

Vitrinas refrigeradasLos compresores de refrigeracinLos controles del sistema de refrigeracinAscensoresPara reconocer y estimular la especificacin de los sistemas de transporte de bajo consumo.Diseo de acuerdo al estudio de la demanda de pasajeros (Equipo optimo)Consumo de energa en su funcionamiento. Estrategias en su funcionamiento)Disminucin de trabajo de equipos cuando no esta en funcionamientoMotor con controlador capaz de nivelar de voltaje, velocidad y frecuencia.Utilizacin de energa generada en el desplazamiento y aprovechada en otros lugares.La cabina del ascensor utiliza iluminacin y exhibicin iluminacin de bajo consumo de 5W por ejemplo LEDSHQE PLAN TCNICO PARA EDIFICIOS EN FUNCIONAMIENTOSistema de Certificacin de proyectos de edificios no residenciales, en funcionamiento.

Temas de Evaluacin: Energa Medio AmbienteSaludConfort

Energa Objetivos

Conocer las necesidades energticas derivadas del diseo arquitectnicoReducir el consumo de energa primaria

Mtodo de Evaluacin

Calculado para la "Gestin de la energa" y el nivel de consumo energticoEs evaluado en una escala de 0 a 4 estrellas, de la siguiente manera:

Nivel PR = 0 estrellasNivel P = 1 estrellaNivel P (con un mnimo de 6 puntos requeridos en el conocimiento del consumo de energa primaria para calefaccin, refrigeracin, iluminacin, suministro de agua caliente, ventilacin y equipos auxiliares) = 2 estrellasNivel HP (con un mnimo de 12 puntos requeridos en el conocimiento del consumo de energa primaria para calefaccin, refrigeracin, iluminacin, suministro de agua caliente, ventilacin y equipos auxiliares) = 3 estrellasNivel de HP (con al menos 16 puntos requeridos en el conocimiento del consumo de energa primaria para calefaccin, refrigeracin, iluminacin, suministro de agua caliente, ventilacin y equipos auxiliares) = 4 estrellasHQE SCHEME BUILDINGS IN OPERATION SUSTAINABLE BUILDING. Version: 23 de octubre de 2014

TABLAS DE EVALUACIN DE METAS

4.1 CONOCER LAS NECESIDADES ENERGTICAS DERIVADAS DEL DISEO ARQUITECTNICOCriterio de evaluacinPuntosConocer las prdidas de energa y las necesidades de energa del edificioLa expresin del valor absoluto de la energa necesaria: Calefaccin, RefrigeracinPR4.2 REDUCCIN DEL CONSUMO DE ENERGA PRIMARIACriterio de evaluacinPuntos4.2.1 Conocer el consumo de energa primaria para calefaccin, refrigeracin, iluminacin, suministro de agua caliente, ventilacin y equipos auxiliaresCalcula * el consumo de energa primaria del proyecto, mediante un clculo regulatorio o simulacin trmica dinmica (en kWh-pe / ao y kWhpe / ao .m) local, por los siguientes servicios nicamente:PRCalefaccin,Enfriamiento,Suministro de agua caliente, Ventilacin de los locales de calefaccin, refrigeracin y calidad del aire, El equipo de distribucin y generacin auxiliar de calefaccin, refrigeracin y agua caliente, Iluminacin Artificial de la habitacin para el confort de los ocupantes y los detalles de cada servicioComparar ** el consumo de energa del proyecto, ECP, al consumo de energa de regulacin Ecp ref-reg o a un consumo de referencia Ecp ref-DTS calculado utilizando simulacin trmica dinmica.PR* Los mtodos de clculo, as como la definicin de los valores de referencia deben cumplir con la gua prctica.* * Para demostrar que se han alcanzado estos niveles, estos estudios slo se facilitarn una vez durante todo el perodo de certificacin, a menos que se lleven a cabo obras de renovacin en el edificio. Si este es el caso, se deben proporcionar los estudios actualizados.Y el rendimiento energtico alcanzadoEcp 2,6 Ecp ref-registro o Ecp ref-DTS PREcp 1,8 Ecp ref-registro o Ecp ref-DTS 3Ecp 1,6 Ecp ref-registro o Ecp ref-DTS6Ecp Ecp ref-registro o Ecp ref-DTS 12Ecp 0,6 Ecp ref-registro o Ecp ref-DTS 14Ecp 0 kWhpe / m / ao164.2.2. CONOCER EL CONSUMO DE ENERGA DE LOS SERVICIOS QUE NO SE TIENEN EN CUENTA EN EL REQUISITO 4.2.1Criterio de evaluacinPuntosEvaluar el consumo de los bienes que no se toman en cuenta en la regulacin trmica se utiliza para evaluar el requisito 4.2.1 en kWhpe / m / ao (equipos electromecnicos, calor y / o produccin de fro para el procesamiento, la iluminacin no se tiene en cuenta en 4.2.1, etc.)1Criterio de evaluacinPuntos4.2.3 MEJORA EN EL RENDIMIENTO ENERGTICO DEL EDIFICIOEdificios en los que al menos el 20% de los espacios privados han sido ocupados por al menos 1 ao despus del ao en que el edificio fue totalmente terminado.Finalizacin de una auditora energtica, cubriendo como mnimo: Un anlisis intrnseco de equipos de energa del edificioUn anlisis exhaustivo del consumo de energa y los contratos de operacin en el lugar. Identificacin de las vas para la mejora y la creacin de un plan de accin, como resultado.Seguimiento del plan de accin.PRCriterio de evaluacinPuntos4.2.4. EL USO DE ENERGAS RENOVABLES LOCALESLlevar a cabo un estudio de viabilidad para un suministro de energa renovable PR Uso de energa renovable de los canales de origen local: La expresin del porcentaje de la cobertura de las necesidades por tipo de energa renovable de origen local (listados por servicio de energa). Anlisis y justificacin de la relevancia del canal elegido (s)2El consumo de energa para la calefaccin est cubierto por energa de origen renovable local a un ritmo de al menos 30% 1El consumo de energa para la refrigeracin est cubierto por energa de origen renovable local a un ritmo de al menos 10%1El consumo de energa de abastecimiento de agua caliente (HWS) est cubierta por energa de origen renovable local a un ritmo de al menos el 30% 1El edificio est equipado con un sistema de produccin de energa elctrica que utiliza energas renovables, la produccin de un suministro de electricidad anual de ms de 25 kWh / m de energa primaria1El edificio est equipado con bombas de calor de alto rendimiento con un COP superior a 3,3 de acuerdo con las condiciones descritas en la gua prctica.1Criterio de evaluacinPuntos4.2.5. CONOCIMIENTO DEL EFECTO DEL SISTEMA DE CONTROL INSTALADO EN EL RENDIMIENTO ENERGTICO DEL EDIFICIOCuando se utiliza un sistema de control, y en cumplimiento de la norma EN 15232 [A]:Enumerar las diversas funciones cubiertas por el sistema de control, y asignar la clase correspondiente a cada funcin.Calcular la clase de eficiencia energtica global del sistema de controlY Rendimiento alcanzado: Clase C1Clase B2Clase A3Mantenimiento SEGUIMIENTO Y VERIFICACIN DEL CONSUMO DE ENERGA Criterio de evaluacinPuntos7.1 PROPORCIONAR LOS MEDIOS NECESARIOS PARA VIGILAR EL USO DE LA ENERGA Las medidas adoptadas para controlar el consumo de todos tipos de energa (electricidad, lquido caliente, lquido fro).PRDisponibilidad de herramientas para monitorear el consumo de cada tipo de energa (electricidad, lquido caliente, lquido fro) con el fin de calcular consumo total de energa para los siguientes 5 servicios*: Calefaccin, Enfriamiento, Suministro de agua caliente de refrigeracin (HWS) (si procede segn el contexto), Iluminacin (excepto al aire libre, seguridad y estacionamiento), Ventilacin y equipos auxiliares. Y de los edificios regidos por normas locales de la energa: El cumplimiento de los requisitos de estas reglamentaciones locales en trminos de mtodos de medicin de consumo de energa 2Disponibilidad de mtodos de medicin adecuada para el contexto de los siguientes servicios de consumo de energa sobre la propiedad (elementos relacionados con la estructura del edificio): Equipos Electromecnicos, Produccin de fro (proceso), aparcamiento iluminacin, iluminacin exterior.2Disponibilidad de mtodos de medicin, adecuado para el contexto, en el caso de consumo de energa por los siguientes equipos y sistemas mviles (elementos no relacionados con la estructura del edificio): Oficinas, Piscinas, Spas, Cocinas, lavandera, iluminacin para objetos y mercancas, otros tipos de energa equipo no diseado para la comodidad personal2Disponibilidad de medios para mostrar consumo de energa, lo que lo hace ms fcil de controlar1LEEDApoyar el alto desempeo, rentabilidad de los resultados del proyecto a travs de un anlisis inicial de las relaciones entre los sistemas.

Requerimientos Condiciones del lugar. Volumen y orientacinAtributos bsicos de la envolventeNiveles de iluminacinRangos de confort trmicoDispositivos y necesidades del proceso de carga.Parmetros programticos y operacionales.

RECOMENDACIN PARA RECOLECCION DE DATOS PRELIMINARESIdentificar los porcentajes de consumo anual del total de la energa usada para cada uno de los siguientes usos:

CalefaccinEnfriamientoVentilacinAgua caliente domesticaIluminacinEquipos variosOtros, aplicables al caso

ANALISIS PRELIMINAR Condiciones del lugar.Agrupacin y orientacin.Desempeo de la envolvente del edificio.Rangos de confort trmico.Conectores y procesos de carga necesarios.Parmetros programticos y operacionales.

PREREQUISITOSFundamentos de puesta en marcha y verificacin

Propsito: Apoyar el diseo, construccin y operacin eventual de un proyecto que cumpla con los requisitos del propietario del proyecto para energa, agua, calidad ambiental interior y durabilidad.

Desempeo mnimo de energa. Propsito: Reducir el dao econmico y ambiental por el uso excesivo de energa mediante la consecucin de un nivel mnimo de eficiencia energtica para el edificio y sus sistemas.

Simulacin energtica de todo el edificioCumplimiento normativo: ASHRAE 50% Gua de diseo avanzado de energaCumplimiento normativo: Gua de edificios avanzados desempeo de ncleos.

BUILDING-LEVEL MEDIDORES DE ENERGIA

Propsito: Apoyar el manejo de energa e identificar oportunidades para ahorros adicionales de energa mediante seguimientos de uso de energa por niveles del edificio (building-level).

Requerimientos:Instalar nuevos o usar medidores de energa existentes por niveles en el edificio, o submedidores que puedan sumar para obtener informacin por niveles del edificio representado el consume de energa total del edificio (electricidad, gas natural, agua fra, vapor, combustibles, propano, biomasa, etc.)

MANEJO BASICO DE REFRIGERANTES

Propsito: Reducir la disminucin del ozono estratosfrico.

Requerimientos No usar refrigerantes basados en chlorofluorocarbonatos (CFC) en sistemas nuevos de calefaccin, ventilacin, aire acondicionado y refrigeracin. Cuando se reutilice equipos existentes HVAC , completar una total conversin de eliminacin gradual de CFC antes de la terminacin del proyecto.MEJORAMIENTO DE PUESTA EN MARCHA

Propsito: Apoyar a fondo el diseo, la construccin y operacin eventual de un proyecto que cumpla con los requerimientos del propietario del proyecto en cuanto a energa, agua, calidad ambiental interior y durabilidad.

Requerimientos: Implementar o tener en cuenta un contrato para implementar, el seguimiento de las actividades de los procesos de puesta en marcha en adicin a los requisitos solicitados para el EA Prerrequisito de Puesta en en Marcha y Verificacin bsica

DESARROLLO DE ENERGIA OPTIMA

Propsito: Lograr incrementar los niveles de desempeo de energa mas all de los prerrequisitos standards para reducir los daos ambientales y econmicos asociados con el uso excesivo de energa.

Requerimientos: Establecer un objetivo de desempeo de energia a mas tardar la fase de diseo esquemtico. El objetivo debe estar establecido como KBTU por pie cuadrado-ao (KW por metro cuadrado-ao) para uso de la fuente de energa

MEDIDORES AVANZADOS DE ENERGIA

Propsito: Apoyar el manejo de energa e identificar oportunidades para ahorros adicionales de energa mediante el seguimiento de la energa usada por niveles del edificio y por niveles del sistema.Requerimientos: Instalar medidores avanzados de energa para los siguientes:Todas las fuentes de energa del edificio entero usados en este; y Cualquier energa individual de usos finales que represente 10% o mas del consumo total anual del edificio.Los medidores avanzados de energa deben tener las siguientes caractersticas.El contador debe ser permanente, grabar a intervalos de una hora o menos, y transmitir la informacin a un lugar alterno.Contador de electricidad debe grabar el consumo y la demanda. Los contadores de electricidad de todo el edificio deben grabar el factor de poder, si es apropiado.El sistema de recoleccin de datos debe usar una red de rea local, sistemas de automatizacin del edificio, red inalmbrica, o una infraestructura de comunicacin similar.El sistema debe ser capaz de almacenar toda la informacin de los contadores por al menos 36 meses.La informacin debe ser remotamente accesible.Todos los medidores en el sistema deben ser capaces de reportar por hora, da, mes y ao el uso de energa.

RESPUESTA A LA DEMANDA

Propsito: Incrementar la participacin en tecnologas que respondan a la demanda y programas que logren generacin de energa y sistemas de distribucin mas eficientes, incrementando la fiabilidad de la red y la reduccin de emisiones de gases de invernadero.

Requerimientos: Disear edificios y equipamientos para participacin en programas de respuesta a la demanda mediante cambio o reduccin de cargas.

ESRATEGIAS PARA REDUCIR DEMANDA: El equipo del proyecto podra reducir el pico de demanda por modificacin del consumo desde varios sistemas con finalidad de uso, tales como HVAC e iluminacin.

PRODUCCION RENOVABLE DE ENERGIA

Propsito: Reducir los daos ambientales y econmicos asociados con la energa de combustibles fsiles por el incremento de autoabastecimiento de energa renovable.

Requerimientos: Usar sistemas de energa renovable para compensar los costos energticos. Calcular el porcentaje de energa renovable con la siguiente ecuacin:

SISTEMAS ELEGIBLES DE ENERGIA RENOVABLEIncluyen los siguientes:Fotovoltaico Termo solarVientoBiocombustible (en algunos casos)Hidroelctrica de bajo impactoEnerga de olas y mareasEnerga geotrmica (en algunos casos)

ENERGIA VERDE Y COMPENSACION POR EMISIONES DE CARBONO

Propsito: Fomentar la reduccin de emisiones de gases de invernadero a travs del uso de rejilla-fuente, tecnologas de energa renovable y proyectos de mitigacin de carbono.

Requerimientos: Participar en un contrato de recursos calificado que ha estado en lnea desde enero 1 de 2005, por un mnimo de 5 aos, para ser entregado al menos anualmente. El contrato debe especificar la provisin de al menos 50% (1 punto) o 100%(2 puntos) de la energa del proyecto de energa verde, compensacin por emisiones de carbono o certificados de energa renovable (RECs) CALCULO DE LAS EMISIONES DE EFECTO INVERNADERO

GasesEfectoInvernadero = Consumo x Factor de emisiones de CO2