Breaf diseño

30
Breaf de diseño Proyecto Trolebus

description

breaf proyecto multimedis "ochocatorce"

Transcript of Breaf diseño

Page 1: Breaf diseño

Breaf de diseñoProyecto Trolebus

Page 2: Breaf diseño

guión gráfico/12

003

tema /03

001

bitácora/05

002

niveles tipográficos/15

004

aplicaciones gráficas/21

005

Modulación Temática/32

007

Reticulas/24

006

indice/02

000

Page 3: Breaf diseño

ochocatorce 03

tema

001El proyecto “Trolebuses” es propuesto por el Director General de Ochocatorce, Sergio San-doval, en primera instancia él desea generar un proyecto que acerque a las personas con el trolebús, para de esta manera generar la valorización que requiere este medio de transporte como icono de la cultura de Valparaíso, desde este punto de vista el proyecto no era com-pletamente viable ya que abordaba mucho espacio el cual en un periodo de dos meses no se iba a poder cumplir, por esta razón comenzamos a acotar el proyecto, buscando distintos rumbos por donde pudiera ir, a lo que llegamos después de visitas en terrenos, hablando con funcionarios de trolebús y buscando información en distintas lugares como bibliotecas o Internet que el problema que existe entorno a los trolebuses, es que no existe información por lo que se genera una desvalorización de los trole.

Page 4: Breaf diseño

ochocatorce 04

tema

001Llegando a esta conclusión empezamos a distinguir las distintas etapas que tendría el proyecto, pero que al final todo nos llevaría a la interacción que tendríamos con laspersonas que se mueven alrededor del trole como funcionarios y usuarios, incluyendo también a los no usuarios.

Desde ese momento fuimos a conversar con algunos funcionarios (no muchos ya que existe la desventaja de no tener aún en nuestro poder una autorización que nos permita inmiscuir-nos más), nos percatamos del interés que los del taller de restauración poseen por los trole y la dedicación que les entregan, nos comentaban historias sobre algunas maquinas, hablaban de los postes y de otras maquinas que ayudaban a ayudar a los trole.

Por otro lado nos tramitan para entregarnos datos duros como planos de recorridos y es-tadísticas que la empresa posee y que esperamos en un tiempo mas nos pueda facilitar.

Page 5: Breaf diseño

ochocatorce 05

bitácora

002En el tiempo que llevamos de investigación hemos conseguido distintos materiales tangibles e intangibles, los cuales nos ayudan a tener una visión más clara de los problemas que tiene la empresa trolebús, de la interacción con los usuarios y de porque se genera la falta de in-formación existente de los trole.

Ese material que se compone de imágenes textos encontrados en Internet y voces, que se encuentran a continuación.

Page 6: Breaf diseño

ochocatorce 06

002.1 16 de 24 maquinas que se encuentran en funcionamiento son monumento nacional, los modelos Pullman Standard hechas en Alemania.De estas 24 se encuentra la maquina numero 814, la mas antigua de todas y una reliquia de la cuidad de Valparaíso, a pesar de los rayados en su interior y de haber sido que-mada en alguna oportunidad, conserva en estado original todas sus piezas.Por la cuidad recorren diariamente 20 maquinas, siendo este un requisito por parte de la superintendencia de trans-porte, lo que hace, según algunos, su corto recorrido mas lento.

Por otro lado están los poste unos seiscientos aproximada-mente y cada uno considerado monumento ya que permite al trole desplazarse por la cuidad. Muy pocas personas conocen esto, por lo que muchos de los postes, por no decir la mayoría se encuentran en un estado deplorable.

Las maquinas y los postes

Page 7: Breaf diseño

ochocatorce 07

Los Choferes

002.2 Los choferes del trolebús nos muestran una cara distinta de los choferes en general, estos son amables y pacíficos,se nota cuando vas arriba del trole o esperando en el paradero, desde que le haces una pregunta hasta en la manera de conducir, a pesar de que las micros pelean contra ellos, lo que queda a la vista especialmente en los paraderos principales.

Page 8: Breaf diseño

ochocatorce 08

arriba del trole

002.3 El trayecto que recorre el trole es muy corto, pero es muy agradable el ambiente tranquilo que se vive arriba, los usuarios están tranquilos, generalmente van sentados y na-die pelea con nadie, esto creo que se debe por lo espacioso que es, casi nunca de ven personas paradas, ni empuján-dose para bajarse. El movimiento del trole provoca esta tranquilidad, además es muy poco ruidoso, lo que aumenta esta tranquilidad, na-die grita, ni nada por el estilo.

Page 9: Breaf diseño

ochocatorce 09

los detalles

002.4 En la mayoría de los trole, al ser antiguos, encontramos distintos objetos que nos llaman la atención y otros de gran utilidad como los toma-manos en la parte superior para los usuarios que van parados.Las antigüedades que encontramos como las luces son lo que caracterizan el trole, obviamente después del modo en que se mueven (por electricidad), son detalles que envuel-ven al trole en la mística que tienen, además de las texturas, las formas y variedades de implementos para abrir o cerrar las ventanas que encontramos.

Page 10: Breaf diseño

ochocatorce 010

las malas noticias

002.5 “El Mercurio”, martes 10 de junio 2007.

Gobierno inyecta millones de pesos para deuda de los troles que incluye terminar la deuda de los trabajadores.

“La tercera”, sábado 25 de octubre 2008, pagina 39.

Otro mal capitulo para trolebuses, a pesar de ser un pequeño articulo, se habla otra vez de las deudas que se le deben a funcionarios desde 1995, continuando las malas noticias que se tienen sobre trolebuses de chile, en ninguna parte de la noticia sale que la deuda es de la administración anterior, se habla mal del trolebús. Según la noticia anterior la deuda debiera estar cancelada, lo que a la fecha, segun esta noticia no estaría.

Page 11: Breaf diseño

ochocatorce 011

lo de internet

002.6 En Internet encontramos noticias, documentos y especial-mente historia, mucha historias desde distintas perspectivas. Desde este medio podemos revisar comparar y compartir distintas visiones, encontramos lo bueno y lo malo, en especial me intereso una página de Allan Morrison, donde encontramos historia, mapas de recorridos antiguos, fotos de las maquinas en su estado anterior al Trans-Valparaiso e imágenes de boletos y otros detalles que nos son de gran ayuda en la investigación. También encontramos distintos artículos apoyando al trolebús y mostrando otro medio de transporte.

Page 12: Breaf diseño

ochocatorce 012

guión gráfico

003En el guión grafico experimentare con fotografías y tipografías para generar piezas gráficasque me sirvan luego en las aplicaciones, de esta manera realizar una composición más es-pecifica de lo que deseo efectuar.

Page 13: Breaf diseño

ochocatorce 013

003.1

Page 14: Breaf diseño

ochocatorce 014

003.2

Page 15: Breaf diseño

ochocatorce 015

niveles tipográficos

004En esta etapa experimentare con distintos niveles tipográficos, de esta forma expresardistintas maneras de entregar información.

Page 16: Breaf diseño

ochocatorce 016

004.1

TROLEBUSES DE VALPARAÍSO

La Adquisición de Los trolebuses se inicia en el año 1952, para el transporte público porteño. Cuando llegaron eran 25 máquinas de última generación, importa-das directamente desde Estados Unidos por la ahora desaparecida Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETC). Al llegar, tuvieron como primer recor-rido el tramo Barón-Plaza Victoria. Luego

Pie de fotografia

La misión principal es proveer a la comunidad de un eficiente transporte público, económico y entretenido que cuenta con alrededor de 8 kilometros de recorrido por la ciudad de Valpaíso

Título

Tipografía: IndoSans03/Bold/Bersalita

Tamaño de letra: 30 pts.

Espacio entre lineas: Normal

Aliniación: Izquierda

Bajada

Tipografía: IndoSans03/Itálica

Tamaño de letra: 12 pts.

Espacio entre lineas: 16 pts.

Aliniación: izquierda

Parrafo

Tipografía: Helvetica Neue LT Std

Tamaño de letra: 14 pts.

Espacio entre lineas: 18 pts.

Aliniación: Justificada.

Pie de página

Tipografía: Helvetica Neue LT Std/thin

Tamaño de letra: 09 pts.

Espacio entre lineas: Normal.

Aliniación: Izquiera.

Page 17: Breaf diseño

ochocatorce 017

004.2

Trolebuses de Valparaíso

La Adquisición de Los trolebuses se inicia en el año 1952, para el transporte público porteño. Cuan-do llegaron eran 25 máquinas de última generación, importadas directamente desde Estados Uni-dos por la ahora desaparecida Empresa de Transportes Colec-

La misión principal es proveer a la comunidad de un eficiente transporte

público, económico y entretenido.

tivos del Estado (ETC).Al llegar, tuvieron como primer recorrido el tramo Barón-Plaza Victoria. Luego se extendieron hacia la Aduana y avenida Colón.Actualmente como empresa Trole-buses De Chile S.A Funcionamos desde el año 2003 prestando un.

Título

Tipografía: Arial/Bold

Tamaño de letra: 36 pts.

Espacio entre lineas: Normal

Aliniación: Centrada

Bajada

Tipografía: Arial

Tamaño de letra: 20 pts.

Espacio entre lineas: 18 pts.

Aliniación: centrada

Parrafo

Tipografía: Arial

Tamaño de letra: 14 pts.

Espacio entre lineas: 20 pts.

Aliniación: Justificada.

Page 18: Breaf diseño

ochocatorce 018

004.3

Trolebuses de Valparaíso

La Adquisición de Los trolebuses se inicia en el año 1952, para el transporte público porteño. Cuando llegaron eran 25 máquinas de última generación, importadas directamente desde Estados Unidos por la ahora desaparecida Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETC).

“ La misión principal es proveer a la

comunidad de un eficiente trans

porte público, económico. “

Título

Tipografía: Bernhard Modern Std/Bold

Tamaño de letra: 48 pts.

Espacio entre lineas: Normal

Aliniación: Centrada

Bajada

Tipografía: Bernhard Modern Std/Bold

Tamaño de letra: 20 pts.

Espacio entre lineas: 30 pts.

Aliniación: Izquierda

Parrafo

Tipografía: Gill Sans Std

Tamaño de letra: 14 pts.

Espacio entre lineas: 20 pts.

Aliniación: Izquierda

Page 19: Breaf diseño

ochocatorce 019

004.4

Trolebuses de Valparaíso

La Adquisición de Los trolebuses se inicia en el año 1952,

para el transporte público porteño. Cuando llegaron eran 25

máquinas de última generación, importadas directamente

desde Estados Unidos por la ahora desaparecida Empresa de

Transportes Colectivos del Estado (ETC).

“La misión principal es proveer a lacomunidad de

un eficiente transporte público, económico. “

Título

Tipografía: Footlight MT LightTamaño

de letra: 40 pts.

Espacio entre lineas: Normal

Aliniación: izquierda

Bajada

Tipografía: Brush Script Std

Tamaño de letra: 20 pts.

Espacio entre lineas: 30 pts.

Aliniación: Izquierda

Parrafo

Tipografía:Footlight MT Light

Tamaño de letra: 16 pts.

Espacio entre lineas: 24 pts.

Aliniación: Izquierda

Page 20: Breaf diseño

ochocatorce 020

004.5

Trolebuses de Valparaiso

La Adquisición de Los trolebuses se inicia en el año 1952, para el transporte

público porteño. Cuando llegaron eran 25 máquinas de última generación,

importadas directamente desde Estados Unidos por la ahora desaparecida

Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETC).

Al llegar, tuvieron como primer recorrido el tramo Barón-Plaza Victoria. Luego

se extendieron hacia la Aduana y avenida Colón.Actualmente como em-

presa Trolebuses De Chile S.A Funcionamos desde el año 2003 prestando

un gran servicio a la comunidad.

La misión principal es proveer a la comunidad de un eficiente transporte

público ,económico y entretenido

Título

Tipografía: Clarendon LT Std

Tamaño de letra: 36 pts.

Espacio entre lineas: Normal

Aliniación: Izquierda

Bajada

Tipografía: Clarendon LT Std

Tamaño de letra: 13 pts.

Espacio entre lineas: Normal

Aliniación: centrada

Parrafo

Tipografía: Helvetica Neue LT Std

Tamaño de letra: 11 pts.

Espacio entre lineas: 18 pts.

Aliniación: Justificada.

Page 21: Breaf diseño

ochocatorce 021

aplicaciones gráficas

005En las aplicaciones graficas se realizan piezas graficas que muestre un estilo propio,de esta manera mostrar cual es mi idea para el proyecto.

Page 22: Breaf diseño

ochocatorce 022

005.1

TrolebusesdeChile

Page 23: Breaf diseño

ochocatorce 023

814ochocatorce

005.2

Page 24: Breaf diseño

ochocatorce 024

Reticulas

006Aquí se realizaran retículas para estructurar la información de manera ordenada y estructur-ada, de esta manera la información no se encontrara en cualquier lugar, además servirá para realizar varias piezas que se vean parecidas.

Page 25: Breaf diseño

ochocatorce 025

Reticulas

006.1

Page 26: Breaf diseño

ochocatorce 026

Reticulas

006.2

Page 27: Breaf diseño

ochocatorce 027

Reticulas

006.3

Page 28: Breaf diseño

ochocatorce 028

Modulación Temática

007La modulación tematica se obtine de las siguientes diapositivas

Niveles tipográfico: Diapositiva 20

Aplicaciones grafica: Diapositiva 22

Reticula: Diapositiva 25

A continuación se muestra el resultado de esta combinacion.

Page 29: Breaf diseño

ochocatorce 029

Trolebuses de Valparaiso

La Adquisición de Los trolebuses se inicia en el año 1952, para el transporte

público porteño. Cuando llegaron eran 25 máquinas de última generación,

importadas directamente desde Estados Unidos por la ahora desaparecida

Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETC).

Al llegar, tuvieron como primer recorrido el tramo Barón-Plaza Victoria. Luego

se extendieron hacia la Aduana y avenida Colón.Actualmente como em-

presa Trolebuses De Chile S.A Funcionamos desde el año 2003 prestando

un gran servicio a la comunidad.

La misión principal es proveer a la comunidad de un eficiente transporte

público ,económico y entretenido

TrolebusesdeChile

“ ”

Page 30: Breaf diseño

ochocatorce 030Camila Gonzalez Sandoval

814