BPMN

26
BPMN Notación para el Modelado de Procesos de Negocio (Business Process Modeling Notation) Ing. Elmer Arturo Carballo Ruiz TOO115 Octubre/2012

Transcript of BPMN

Page 1: BPMN

BPMN Notación para el

Modelado de Procesos de Negocio (Business Process

Modeling Notation) Ing. Elmer Arturo Carballo Ruiz

TOO115 Octubre/2012

Page 2: BPMN

Breve Historia • Business Process Modeling Notation o BPMN (en español

Notación para el Modelado de Procesos de Negocio) es una notación gráfica estandarizada que permite el modelado de procesos de negocio, en un formato de flujo de trabajo (workflow). BPMN fue inicialmente desarrollada por la organización Business Process Management Initiative (BPMI), y es actualmente mantenida por el OMG (Object Management Group), después de la fusión de las dos organizaciones en el año 2005. Su versión actual, a abril de 2011, es la 2.0.

Page 3: BPMN

¿Que es BPMN? • Business Process Model and Notation (BPMN) es una notación

gráfica que describe la lógica de los pasos de un proceso de Negocio. Esta notación ha sido especialmente diseñada para coordinar la secuencia de los procesos y los mensajes que fluyen entre los participantes de las difere

• De esta forma BPMN define la notación y semántica de un Diagrama de Procesos de Negocio (Business Process Diagram, BPD).

• BPD es un diagrama diseñado para representar gráficamente la secuencia de todas las actividades que ocurren durante un proceso, basado en la técnica de “Flow Chart”, incluye además toda la información que se considera necesaria para el análisis

Page 4: BPMN

Objetivo • El principal objetivo de BPMN es proporcionar una notación

estándar que sea fácilmente legible y entendible por parte de todos los involucrados e interesados del negocio (stakeholders). Entre estos interesados están los analistas de negocio (quienes definen y redefinen los procesos), los desarrolladores técnicos (responsables de implementar los procesos) y los gerentes y administradores del negocio (quienes monitorizan y gestionan los procesos). En síntesis BPMN tiene la finalidad de servir como lenguaje común para cerrar la brecha de comunicación que frecuentemente se presenta entre el diseño de los procesos de negocio y su implementación.

Page 5: BPMN

¿Por qué es importante modelar con BPMN?

• BPMN es un estándar internacional de modelado de procesos

aceptado por la comunidad. • BPMN es independiente de cualquier metodología de

modelado de procesos. • BPMN crea un puente estandarizado para disminuir la brecha

entre los procesos de negocio y la implementación de estos. • BPMN permite modelar los procesos de una manera unificada

y estandarizada permitiendo un entendimiento a todas las personas de una organización.

Page 6: BPMN

Elementos utilizados en BPMN El modelado en BPMN se realiza mediante diagramas muy simples con un conjunto muy pequeño de elementos gráficos. Con esto se busca que para los usuarios del negocio y los desarrolladores técnicos sea fácil entender el flujo y el proceso. Las cuatro categorías básicas de elementos son: • Objetos de flujo: Eventos, Actividades, Rombos de control de flujo

(Gateways) • Objetos de conexión: Flujo de Secuencia, Flujo de Mensaje, Asociación • Swimlanes (Carriles de piscina): Pool, Lane • Artefactos: Objetos de Datos, Grupo, Anotación.

Estas cuatro categorías de elementos nos dan la oportunidad de realizar un diagrama simple de procesos de negocio (en inglés Business Process Diagram o BPD). En un BPD se permite definir un tipo personalizado de Objeto de Flujo o un Artefacto, si con ello se hace el diagrama más comprensible.

Page 7: BPMN

Objetos de Flujo. • Objetos de Flujo son los elementos principales descritos

dentro de BPMN y consta de tres elementos principales; Eventos, Actividades y Compuertas (Control de Flujo).

• Eventos: Están representados gráficamente por un círculo y describen algo que sucede (lo contrario de las Actividades que son algo que se hace). Los eventos también pueden ser clasificados como Capturado o Lanzado. • Evento Inicial : Actúa como un disparador de un proceso. Se

representa gráficamente por un círculo de línea delgada y dentro del círculo esta relleno de color verde. Este evento permite Capturar

Page 8: BPMN

Tipos de Eventos • Evento intermedio Indica que algo sucede entre el evento

inicial y el evento final. Esta representado gráficamente por un círculo de doble línea simple y dentro del círculo relleno de color naranja. Este evento puede Capturar o Lanzar.

• Evento Final Indica el final de un proceso. Esta representado gráficamente por un círculo de línea gruesa y dentro del círculo esta relleno del color rojo. Este evento permite Lanzar

Page 9: BPMN

Tareas • Actividades Se representan por un rectángulo con sus vértices

redondeados y describe el tipo de trabajo que será realizado.

• Tarea Una tarea representa una sola unidad de trabajo que no es o no se puede dividir a un mayor nivel de detalle de procesos de negocio sin diagramación de los pasos de un procedimiento.

• Subproceso Se utiliza para ocultar o mostrar otros niveles de detalle de procesos de negocio - cuando se minimiza un subproceso se indica con un signo más contra de la línea inferior del rectángulo, cuando se expande el rectángulo redondeado permite mostrar todos los objetos de flujo, los objetos de conexión, y artefactos. Tiene, de forma auto-contenida, sus propios eventos de inicio y fin; y los flujos de proceso del proceso padre no deben cruzar la frontera.

Page 10: BPMN

Tareas(2) • Transacción Es una forma de subproceso en la cual todas las

actividades contenidas deben ser tratadas como un todo. Las transacciones se diferencian de los subprocesos expandidos por estar rodeando por un borde de doble línea.

Page 11: BPMN

Tareas(3) • Diferencia entre tarea Manual (Manual Task) y tarea Humana

(Human Task): Por ejemplo, Una tarea humana se puede realizar por un sistema BPM o una aplicación como un CRM donde una tarea puede ser asignada a una persona. Una tarea Manual podria significar muchas cosas, todas aquellas que esten fuera del alcance de un sistema de interacción típica, por ejemplo: un cartero quien ordena las cartas o encomiendas, un trabajador de una fábrica quien ensambla productos, o un motociclista que lleva productos alimenticios a domicilio.

• Message Task( Tarea de Mensajeria) :Esta tarea permite un evento de enviar o recibir mensajes.

Page 12: BPMN

Tareas(4) • Tareas de Servicio o Actividad: Frecuentemente podría verse una

tarea simple de estado que esta es desarrollada por el sistema o una aplicación.

• Tarea de Script: Muchas tareas son simples script como podría ser JavaScript, XPath, o otros lenguajes. Frecuentemente estos script son propiedad del sistem BPM que implementan ellos. Es considerado un conjunto de actividades que se deben ejecutar.

• Tarea de Reglas : Este representa la ejecución de reglas de negocio. Esto es muy útil en modelamiento de procesos cuando se esta trabajando con un nivel alto de diagrama de estructura multi capas.

Page 13: BPMN

Multitareas • Multitareas : Los detalles de los subprocesos no son visibles

en el diagrama. Un signo “+” en la parte de inferior central indica que la actividad es un subproceso y tiene un nivel más bajo de detalle.

Page 14: BPMN

Compuertas (Control de Flujo) • Compuertas (Control de Flujo) Se

representan por una figura de diamante y determinan si se bifurcan o se combinan las rutas dependiendo de las condiciones expresadas. Los objetos de flujo permitirán conectar cada uno de los objetos de conexión. • Exclusivo (Exclusively) : Sólo una rama

puede ser ejecutada (basado en eventos / basado en datos).

• Inclusivo (Inclusively) : Una o más ramas pueden ser ejecutadas.

• Paralelo (In parallel) : Todas las ramas pueden ser ejecutadas.

Page 15: BPMN

Flujos • Conectores de Flujo : Un conector de flujo representa el orden

de ejecución de las tareas. Hay tres tipos: Secuencias, Mensajes y Asociaciones. • Flujo de Secuencia Está representado por línea simple continua y

flechada; y muestra el orden en que las actividades se llevarán a cabo. El flujo de secuencia puede tener un símbolo al inicio, un pequeño diamante indica uno de un número de flujos condicionales desde una actividad, mientras que una barra diagonal (slash) indica el flujo por defecto desde una decisión o actividad con flujos condicionales.

Page 16: BPMN

Flujos (2) • Flujo de mensaje Está representado por una línea discontinua con

un círculo no relleno al inicio y una punta de flecha no rellena al final. Esto nos dice, que el flujo de mensaje atraviesa la frontera organizativa (por ejemplo, entre piscinas). Un flujo de mensaje no puede ser utilizado para conectar actividades o eventos dentro de la misma piscina.

• Asociaciones Se representan por una línea punteada. Se suele usa para conectar artefactos o un texto a un objeto de flujo y puede indicar muchas direccionabilidades usando una punta de flecha no rellena (hacia el artefacto para representar a un resultado, desde el artefacto para representar una entrada, y los dos para indicar que se lee y se actualiza). La No direccionabilidad podría usarse con el artefacto o un texto esta asociado con una secuencia o flujo de mensaje (como el flujo muestra la dirección).

Page 17: BPMN

Flujos(3) • Simbologia:

Page 18: BPMN

Los Carriles de Nado • Los Carriles de Nado son un mecanismo visual de actividades

organizadas y categorizadas, basados en organigramas funcionales cruzados y en BPMN consta de dos tipos: • Piscina (Pool ) Representa los participantes principales de un

proceso, por lo general, separados por las diferentes organizaciones. Una piscina contiene uno o más carriles (en la vida real, como una piscina olímpica). Una piscina puede ser abierta (por ejemplo, mostrar el detalle interno), cuando se presenta como un gran rectángulo que muestra uno o más carriles, o cerrada (por ejemplo, esconder el detalle interno), cuando se presenta como un rectángulo vacío que se extiende a lo ancho o alto del diagrama.

• Carril Usado para organizar y categorizar las actividades dentro de una piscina de acuerdo a su función o rol; y se presenta como un rectángulo estrecho de ancho o de alto de la piscina. Un carril contiene objetos de flujo, objetos de conexión y artefactos.

Page 19: BPMN

Los Carriles de Nado • Simbología:

Page 20: BPMN

Artefactos

Page 21: BPMN

Resumen de Simbología BPMN

Page 22: BPMN

CONCEPTOS CLAVES • Esta sección introduce los conceptos básicos de modelado de

procesos con BPMN. Se pretende mostrar cómo es posible modelar distintas situaciones de negocio utilizando BPMN. Los diagramas no serán construidos paso a paso, pero deberían ser una referencia para entender el uso de los distintos elementos de la notación en un contexto de procesos de negocio reales.

PROCESO DE SOLICITUD DE CREDITOS • El Proceso de Solicitud Crédito gestiona las actividades necesarias para recibir,

analizar y aprobar solicitudes registradas por los clientes de una entidad financiera.

• Una versión simplificada de este proceso consta básicamente de un registro de la solicitud, donde el cliente manifiesta su interés de adquirir un crédito y presenta su solicitud junto con la documentación requerida a la entidad. Luego se realiza una verificación de la información presentada por el cliente, se realiza el análisis o estudio de la solicitud de crédito y por último se realizan las actividades necesarias para hacer efectivo el crédito o informar el rechazo al cliente.

• El Proceso de Solicitud de Crédito representado mediante notación BPMN es el siguiente:

Page 23: BPMN

PROCESO DE SOLICITUD DE CREDITOS.

Page 24: BPMN

PROCESO DE SOLICITUD DE CREDITOS. • Como puede observar, dentro de un Diagrama de procesos de negocio

existe un conjunto de elementos gráficos que nos permiten representarlo.

• Los diagramas de procesos de negocio están contenidos en objetos conocidos como pools que permiten representar las entidades responsables en un proceso o simplemente identificarlo. BPMN también permite diagramar las diferentes áreas o participantes que intervienen dentro del proceso. Estos separadores se conocen como lanes. En este caso el pool recibe el nombre de Crédito y los lanes representan la Oficina, la fábrica de crédito y el área de operaciones.

• Podemos distinguir en el diagrama 3 tipos diferentes de elementos que describen el comportamiento del proceso: Las tareas que representan el trabajo que se realiza en un punto del proceso; los eventos , que en este caso solo se utilizan para identificar el inicio y el fin del proceso; los elementos de decisión, conocidos en BPMN como Compuertas y que se representan mediante rombos , que indican un punto de división en el flujo. Dichos elementos se encuentran conectados por líneas de secuencia, que muestran cómo fluye el proceso.

Page 25: BPMN

PROCESO DE SOLICITUD DE CREDITOS. • Al final de este proceso encontramos un Evento de fin terminal

, indicando la terminación del proceso. Como puede observar, el proceso se termina cuando el solicitante fue rechazado, la solicitud de crédito no fue aprobada o ya se realizó el desembolso del crédito .

Page 26: BPMN

Comparación UML y BPD