BOXEO re! -...

1
9 JABALINA L—Badie11as (La Mola), 3199 mc tros. 2,—Sancho (Universitary), 7 O ni. .—Martí (Júpiter), 3T4 m. 4.—Rovira (La Mola), 3o 4 m. .—Ua1lea (Badalona), 31’65 m. 6,—Atila (Universitary). O 84 m. CLASIFIÇACION POR CLUBS - L—C. D. Júpiter, 68 puntos E. La Mola, puntos. .—R. C. Unveritary, 40 1-2 puntOs. 4.—E C. Badalona, 39 1-2 puntos. ENT11NAMINTOS OFICtALES L El domingo por la inafiafla se celebraron los entrenamientos oficiales para los es- peclaJistae cte ecathloi1 y maratilolTi. La Fderac1Ófl Catalana ontinú su plan preparatorio y a tal efecto señaló entrenamIentos oficiales para loe que ten.. gan intención e participar en ól Can1 peonato de Cataluña tie decatblon y en el de España de marathOn que el mes próximo se celebrará. en Zaragoza. Los entrenamientos cte loa flecatllona laos se vieron bastante concurridos, y es- peclalmente Concegal y 3. Tugaa logra- ron un conjunto de marcas excelentes, Ce las cuales daremos cuenta al lector, para Iue pueda juzgar el magnifico catado de forma en que sus autores se encuentran. Concegal saltó 3 ‘u. 40 cm. con pértiga; 6 ni. SS cm. en longitud; 1 m. 65 cm. en sliura; corrió los 100 m. en 12 a, y los 800 metros en 39 s. José Tugas saltó 2 m. 20 cm. con pér tiga; 5 en. 67 cm. en longitud; 1 ni. O cm. en altura ycubrió los 100 metros en 11. se- gundos 1-5 y los 300 metros en 38 e. 3-5. El entrenamiento de los marathonianS fué poco concurrilo, entrenándose solo Carrasco, Alonso y Costa. Fué notada a gusencla de Ramos, Ferrer y otros espe cIalistae. En adelante es de esperar que esto no ocurra. Parece ser que seró a base de estas pruebas preparatorias, y solo a base de ellas, que la Federación Catalana nona- brará el equlo que laabr de representarla en Zaragoza. l domingo se celebrará la segunda prueba de entrenamiento en el mismo lstadio, pero sobre 20 kilómetros. Según nuestras raerenclas, parece ser cale la otra semana comenzará la prepa ración de 108 marchadores para lo Cam pemiatos de Cataluña y España de 50 Id- lómetros. Marathonlanos y marchadores asistirán asimismo a los entrenamientos señalados para los miércoles y viernes. Prr pr Cmté 6ar celona. Día 3 de enero de 1932: 1 Vuelta a Vi- Iaáranqa; oi*ganizadoa, Soiedad L a. Principal de Vilarranca del Panadés. Día 17 de enero: Campeonato Pruzinclal de CrOSs ounery, reovad a las cate- guzlas de Junlors y Senlors; organizador. Comité Provincial de Atletismo de Bar- calona. Bb de esperar, pues, que este primer programa de pruebas será bien acogido por los deportistas en general y par- tknliarmente por loe atletas. Can frt F. IGNACIO PASCUAL PRSIDENTB »E LA SECCION DE ATLETISMO DElL CLiJ CAMPEON En la fltima Asamblea celebrada por la sección de atletismo nel F. C. Badalona, lué aceptada la dimisión presentada por l señor Manuel gantillana que desempe fiaba el cargo de presidente, y para su- plirle nornbradp el señor i1aclo Iascual, ex atleta y actual miembro del Comité Provincial de Basuelona, gran en’. tuslasta de la causa atlética. Deseamos que su gestión al frente de la sección del club campeón sea todo lo afortv,nada que el club costeño y su en- t’usiasmo merecen. miyi OCHO COMBATES AMATEURS N PROGRAMA Firmes en su propósito los clubs, de fomentar el boxeo amateur para que sirva de preparación a una posible repre sentaclón de España en Los Angeles, en el ‘Nuevo Mrndo” presentan un extenso y bien combinado programa en el que abundan los amateura de ola- se. Ocho clubs, oua en Ci programa de mañana se verán representados, el Boz, por Doménech y Vilanova; el Sportiflg, por Alcalá y Pons el Poblet, poe Bou y Gómez; el Puching-ball, por Llorens; el Diana, por Ariza; el Ring, por Frete: el Barcelona, por Larrosa, Abad, Sarto y Almagro, y el Cataluña, por Eaéont y Felipa. Todos los combates de la velada se- rán disputados a la distancIa olímpica y arbitrados por Jueces aroateurs. Hoy, mirco1es, de ocho a ocho y me- dia, tendrá efecto en la Federacldn, el pesaje de Sos amateure Inscriptos en el programa a los cuales les serán entre- gada, después dl pezaje, las correspon dientes contraseñas. Entre los aficionados, especialmente entre los que están alhliados a algún club de boxeo, la velada que para el jueves prepara el Sportring en el Nue VG Mundo, ha despertado mucho hite- rés, pues el programa de 1a misma, in tegrado por ocho combates, en los cina ocho clubs se ven representados, ha sido comlbnado con mucho acierto. La comisión organizadora integrado por los señores Llorens, del Barcelona: Ru- bio, del Barcelona: Piles, de la ti. R. o., y Turmo, ha sabido echar mano con acierto de los excelentes elementos con que contaba para la combinación del programa. L prrat* pr pat iir Bu la piscina del O. N. Enroelona han dado comienzo tos entrenamientos pre paratorioa de estos campeonatos que tan- to el elemento escolar como loa que de cerca vienen siguiendo el curso de la na tación, conocen sobradamente su excep clonal importancia, avalada este año por nombres del más alto prestigio. El conjunto de prcebas ha quedado en principio dividIdo cuneo sigue: Viernes 4 de diciembre, a las 7 tarde.— goo m. libre, relevos 5 a 50, 100 ni. cepal- da, 66 m. dbbutantes y primera eliminato ría de vater-poio. Sábado, 5 dIciembre, a las 7 tarde.—’. 400 m. libre, relevos estilos 3 x 100 y se- gunda eliminatoria de vater-polo. Martes, 8 dIciembre, a las 10 de la ma. dana.—100 m. libre, 100 m. braza, relevos 4 x 200 libre. final (36 ni. dehutnntes, sal- os y final de vater-polo. . tos partWoda 1a gsa y de Liga E5ca L rliutü Londres, l.—Los partidos de iutbol ce Liga Inglesa disputados esta tarde dado los siguientes resultados: PRIMERA DIVISION Atenas Villa-Birmingham Bolton-Biack Burn Cheisea-Arsenal Grimssy-EvertOn Huddersfield-DerbY Lelcaster-Sudderland Liverpool-Manchester City Mldelesborough-PortsfliOUtb Ncvecatle-West Bromsvicli Slieffield W.-Sheffield U. Westham-BlackpOol ETJ MUNDO DEPORTIVO Inidts I mtnh gadaoa.SabadU hié tUa st iut : 3g dueli I pr p&r qu hy psi fls y muIt Estaba todavía por fallar lo de Badalona. Ya se recordará lo ocurrldo en el terreno costcflo con el Sabadell el día del último encuentro de campeonato jugado antes de la suspensión del torneo. Para aclarar este asunto han desfilado por el Comité el capitán del once de Be- dalona, Castro, Garreta, que es también capitán del Sabadell, y el delegado del Centre dEsports. En el match hubo testigo tederativo en la persona de un delegado y éste es precisamente miembro del Comité. Según parece, ha sido fallado el caso anoche y se nos dijo que hay sanciones graves. Suspensiones de elementes del club costeño y multas importantes. Veremos hoy cuando se haga público, lo que el Comité de Competición ha dis puesto. BI Fll bM fll’5 EL ZECRETARIO DEL “BARORLONA” CONTRARRPLICA El eenyor Cabestany, secretario del “Barceiona” y en nota. avalada con el sello del Club. nos pide publiquemos el siguiente escrito, que es réplica al que publicamos de 1a Directiva del “Paia irugeil”, el cual, era ya respuesta a una nota anterior del propio señor Cabes- tan. si el “PalatrugelI” contesta ahora al segundo escrito del secretario del “Bar- celona”, haoremos ya concedido dos tur nos a cada “bando”, y declararemos ce- rrado el Incidente, que, sinceramente, no creemos’tenga la importancia que por la extensión de las notas que vienen cruzéndose gedía creerse. que no bi tania res a Iei i Obtá per retirar-se. La Junta del Pala!rugell no ha volgut veure encare la balza maniobra en contra del Barcelona. En la. meya nota. Ja deia que “des de Roca reveladora d’on podia partir la vil calúmnia” es dela que ele dirigents iearceionistes eren suspeetes en catalaflisme. Pruit d’aques te campanya 1 no de res mis, eren lee imprecacions que lmguérem de sentir al eamp del Palafrugeil. Cap catalenieme ocasional podrá mal desvirtuar l’essénoia del noatre club la catalanitat del qual éa única rad de la saya existéncia, par efímera que sigte la seva Secretaria, que, si mis 110, sean- pre o sote tate caen qualsevol Dele- ganó federativa o Presidéncia de Fe- deracló. Anton Cahestany. (8ecretari del F. O. Barcelona.) E pb nter I Ath tc e arv nuvmeut 1 d r. t Madrid, 23. Bn la última reunión celebrada pos el Comité Nacional se acor de que acompañase a los seleccionados españoles rcpresentandO a la Federación Española, su vicepresidente, don NIcar- do Irezabal. También han sido designados pera formar parte de la xposic1ón don Ri cardo Cabot y el médico doctor Agul i’i’e. Atlanta. pnI EN gIESTALLA Y EN UN PARTIDO SIN INTERES EL VALENCIA (II) VENCIO AL LEVANTE POE DOS A lINO BIL EBROULES AL VENCES AL. CARTA’. GISNA POR DOS A CERO 811 COLOCA EN MAGNIPIOA POSICION PARA RL pus’ro DE &tIBCAMPEON Alicante, Rl, Ante gran cantidad de aRcionados se celebró ayer por la tarde el partido correspondiente al campeonato regional entre el Hércules local y el Cartagena. Nl primer tiempo ficé de luego nlve lado, viéndose buenas jugadas por am- has partas, pero jugando con mucho más entusiasmo el equipo local que a los quince minutos lograb5 su primer goal al lanzar Gorja un gran tiro a la media vuelta. S1gui tuteresantisimo el encuentro y cuando taltaban escasamente tres ini- nutos para terminar el primer tiempo, una escapada del extremo Maclá, la. terminó et un centro pasado, que re- matA ea. Serma lparable el trezo --ó1Jt s E u i Hoy. tarde, continua de 4 a 8. No- ch’t a las 10. ULTIMO DIA DE E S T E PROGRAMA. “GENTE ALEGRE”, por Rosita Moreno, Ro- berco Rey y Ramón Pereda. REVIS TA PARAMOUNT y ACTUA ClON PERSONAL DE ROSITA MORENO, con algunos bailes de su creación. de su aparición: i’arde. 5’4 y noche. a las iO’40 C 1 N A ES 055i1i50,iii4is0i5ei,iUs55ii551iliflUI55UiiIttIflhIOftl5UHIiW5 TVOLI 4 tarde y 10 noche : “Pobre Z’enor1o Buster Reaton y Reginaid Penny. Céndea, Noticiario y Curiosidades. IiTALLJA 4 tarde y 10 nocehl “Mujer E”, bablad en español, José Ciespo, Rafael RivelleO y Maria Ladrón de Guevara. “EngnohelO T’nelma Todd. Noticiario y Sport. FEA 4 tarde y 10 noche: “El destino de Ul caballero”, John Gilbert, Anita Pese Lotes Walheim. “Hermanos rablcOriO Perros M. G. M. y Diario. U R U AL 4 tarde y 10 noche: “ABraham Lincoln5, Realización Griffith. Noticiario. AtrorcióS Dibujo y Curiosidades. CA PITO 1 “puerto inforflal’ Noticiario. D1bUi BOXEO 000 El Comité provincial de Atletismo de Earcelona, laee público que en la úl tima reunl.?e1 quedó aprobado el alguien- te programa de pruebas: Dia 29 de noviembre: Vuelta a San Andrés de carrera a pie; organizador, Atlética Vida. Día 3 de diciembre : Vuelta a San Ala-. drés de marcha atlética; organlzado, rupacló Atlética Vida. Día 13 de dIciembre: II Vuelta a Mon jsilcJ:i de marcha atlética; organizador, Comité i’rovlnclal de Atletismo de Bar- derecho Box, mareando el segundo goal muy superior. Distinguiiíronse por sts berculino. Í Lilq. que salvó a su once de un Jesca’ Con doe a. cero, terminó el primer labor, Capeto y Valcarcel. Carreras, Po. tiempo. lo y Piñeriro, no desentonaron IT ci- La segunda parte, fué de las mismas poco. características que la primera, aunque Del Sevilla todos bien. po cpe de juego manos rápido debido al censan- cialmente Izaguirre. Ramón, Vantoidrá, cío de los jugadores. El Cartagena a los Rey y Brand. quince minutos se vió privado de su Arbitró Canga-Arguelles, a gusto de interior izquierda Jéuregui, que, lasto- todos. nado, tuvo que retirarse para no reapa- A los equipos loa aiíneó de la siguien recer Ola el reato del encuentro, paro a te manera: los 25 minutos, igual pérdida tuvo el Hércules a.l retirarse su medio isqular- Celta: Lib - Capeta - Valcaícel - Aria’ da Cuenca. Y. aire que se marase nue- mt0 Carreras - Hermida It - Mar. ‘Sos tantos en este segundo tiempo, cial - Rogelio - Pupos . Polo y Pióciro. Sevilla: Izaguirre - Iglesias . Sedei3o terminó el encuentro con la victoria del ArigeiiUo Abad - Rey - Vantolcirá Hércules por dos a cero. Beta resultado coloca al equipo alt- Adelantado Campanal - Ramón y Brabd. P. oantino en segundo lugar que lo ase- zurará si el próximo domingo vence ere EN LA CORUÑA Elche, al equipo titular. ______ El resultado ha satisfecho muchísimO liado por todo el equipo y muy esp Dfl$ CO! a la afición, que elegía el juego decarrO clalmente por RamonzUelo, Gorje y la labor de Macié II en la dalensa. Tana- de blén se hacen elogies por la gran ac tuaoióii del defensa cartagenero Pepele Coruña, Ba.jo el arbitraje del ao que realizó un brillantísimo partido se. legiado santanderino Polidura se celebré guido en méritoé de Paz y Amadeo. esto partido correspondiente a la II Di- :Ei arbitraje de Sánchez Orduño filé Visión de Liga, inclinándose la victri& magnilico e imparcial. por el Deportivo que hizo un pinito Los equipos ce alinearon ne la forma formidable, entendiéndose que el ‘Spor. siguiente: ting no Ítié un enemigo fácil. Cartagena: Amadeo Papela Psa ainapieza ei juego muy movicii, Leal Montoro Baños Blasco amijas partes. Un avance del Doportiyo Julio López Járegui y AngelillO. i malogra la delantera del mismo por Hércules: Colomé MaclA It Burro- precipitación al rematar. Los dos egul ca Pises Cuenca Monitor Boa juegan muy bien, nuevamente pierda Ramón Gorja Gorduras y Ma- el Deportivo la ocasión de marcar, pero, cié. O. en cambio, obtiene tres saques cii es. quina, seguidos, que no producen varia- N SEVILLA clón en el marcador. El Deportivo en un avance en tromba acosa al Sportlug y la defensa salva, milagrosamente, el I;iln 1 Sll! I i’apidísimo emlpgzando dominar el Deportivo francamente a los 22 minutos de juego obtiene su pu- c it mar tanto que marca su extremo izquier. da DIS, después de un enlazado aves. Sevilla. En el campo del Sevilla, ce de toda la delantera. Sigue dominado se ha celebrado el encuentro correspore el Deportivo y consigue tres saques de diente a la aeguida división c.e la Liga esquinas a su favor que producen líos entre los equipos propietarios y Celta en la puerta del Sportlng no marcnds de Vigo, que presentaban sos íias cune’ al Deportivo por verdadero milagro, el pletas. Al partido)ha asistido numeroso dominio del Deportivo es por momee- público que ha aplaudido entosiástica tos agobiantes, efectuando Sión esplén. mente las incidencias del mismo. didas paraaiia; a los 25 minutos escapa En la primera parte, el partido ha rápidamente la línea de ataque del fipor. resultado bastante bueno, a pesar de que ting y Herrera de un empalme fantástica los locales han actuado con gran bri- consigue el empate para su equipo. En llantez, fruto de lo cual han sido los un encontronazo se leslona Diz, que os doe tantos que han marcado, e.u que retire del terreno de juego. Tice . 808 adversarios a pesar de su interés, vos saques de esquinas . contra el Epor. hayan logrado forzar su meto. El pri- ting no produce variacidu en el tan. mero fué obra de Brand, al recoger un tao. El juego decrece del Deportivo y a despeje corto de su defensa. La jugada los minutos otro ataque del Sps fué excelente y el pfiblico dedicó al ve’ tlng produce el segundo goal que mar. teraflo jugador una ensordeczdúra ova- el Anterior derecha de un trailaso chin. El segundo tanto provino de un cruzado que no logra ver Rodi’lgo. Se cambio de juego de Ramos cedió juega algo más descansadamente Y sin el balón a de antado, que le chut im- otra jugada da mérito, termina el pu. parable forzó la mete. mor tiempo. Al reaparecer los equipos El Celta apretó y puso en peligro nota la presencia de Dios, que su le. la mata sevillista. pero esto fu cues’ sión carecía de importancia. El Spoutiag tión de escasos monaentos, porclue la juega más, aproveclaan.do el desalientO defensa corrigió defectos y desarrolló del Deportivo y lanza el único conner de una labor excelente. la tardo a su favor y otro el DeposItes, La segunda narte es de dominio in- un largo tiempo se juega en el ceritas tenso del Sevilla, que acorrala al once del campo: un comer al Sportlng pus. céltico, hasta el punto de que los ¿e- duce un gran lío y entra el balón en la dia cumple excelentemente su cometido, tea el árbitro silbó una falta por 15 feneas trabajan muy poco. La línea me’ anata del Sportlng. paro monientos se’ no dciando ue por ella se filtren los cual el goal no es válido. El Deportiva jugadores adversarios. reacciona y lanza cinco saques de si’ A los pocos momentos de coirlenza’ quina y esa el quinto, obtiene su s do el segundo tiempo, una jugada pe- guiado goai rematado por Esparza, a les ligrosa para los célticos, es co:tada ¿e 32 minutos; ahora domina francamente enano por ci defensa derecha. Se pitia el Deportivo y tras minutos antes de fiel consabido penalty que Viotoirá de pitaree el final del partido, ya cast d6 tiro jmoarable introduce en la inicIa. Es noche, el Deportivo obtiene el tanto dO! el tercer tanto. que se recibe oon las triunfo por mediación del sevillano . consiguientes ovaciones. co León. Sigue el Sevilla jugahdo nifes y más. El. Deportivo lanzó diez y nueve cC’ El Celta es impotente . para contener tán’ riere en el transcurso del partido y ta avanzada e uncurre en algunos fauts, Sporting solamente uiao. ,aunque sin importancia Sus delanteros se entienden ien pero son ineficaces partido ha sido muy emocionante para e1 remate. Una fugadi sevillieta es mereciendo la victoria el Deportivo. cortada por la defensa, de (orine tan camPo estaba casi lleno. floja, que el balón va a parar a los pies equipos se alinearon asi: de Ramos, que con gran tranquilidad Deportivo Coruña.: Bridrigo Soria marca el cuarto y i’eltimo tanto. Alejandro -‘ ,flméncz Esparza Peri’. Cuando faltan ,ocos minutos para el ña Torres Triana Paco Len final. am centro del extremo derecha Chzaho y Día. del Celta, es aprovechado Por Pupos, Sportlng de Gijón: Sión. Oar,coll 5 para conieuir el tanto. del honor. Pena Moro, Tronchín Luistn Por el Celta puede decirse que todo AlOnSO Garzo Herrera Fin el equipo ha jugado bien, ,v como ecos- Nani. tumbra a desenvolverse, pero esta tarde . colegiado santanderino cumplió es ha tenido en el Sevilla un adversario cometido a setiafaccióD. dS todos. -- - l qnip uiiI Lo 1 ll yr tIir11 a pr1 rra1 ZhI hi u »rLL i re! oHi Madrid, 24. Esta m.a?iana, en el. campo ie Cha:nartm se ha veriiicad el je 1 primer entrenaflTien f to del. equipo na cional que ha de 7:’- contender contra los ç del”claferr’t e et ll ertreram1ent se ha ,erihLedO en el campo de iiamartín con la consigna de que nadie, fuera de las personalida. des unciales, preseniase el eccuentro. . A pesar de ello se han conreqadc unas , tra u as ü cien personas, entre elemento oficial, prensa y curiosos. q hbF De los jugadores convocados, ha k’ jado de presentarse Zamora, que se en’ . Madrid, 24, Anoche en el ‘Hogar cuentra en Barcelona, donde un herma- S celebró la reunión convocada no político suyo se encuentra muy ,i a- P01 los acolas sinapatizantas del AUi1S- ve; León y I.egueiro, que estín leso- tic. La comidórL nombrada citó cuenta de nados. las gestionas realizadas cerca de don Con camiseta roja se han alineadn los Luciano Urquijo. siguientes lugadores: Blasco . Ciriaco - Se esperaba que, dado el ambiente Quincoces Ordóñez, (en la segunda lavorable de las primeras conversaciones parte ha jugado de msdio crntro), Gam- hubiera una aolucion que encauzare de- borona (en la segunda parte ha jugado finitivamente ia vida del Athlétic. Pero ile medio ala), Roberto, Vantoirá. Cci’ no ha sido aal. Dió cuentS a la comí- buru, Samitier, Hilario y Gorostira. sión cíe que don Luciano ‘tirquijo reti Con camiseta azul: Pacheco - Zaha- raba las bases presentadas para llegar lo - Olaso - Cilaurren - Soladrero a un acu5zdo. Arteaga - Lazcanc - Bestit Valderra- EStÓ produJo entre los socios reunidos ma Ortiz da la Torre y Méndez. una viva contrariedad. Después de una El partido termin6 con emnate a uno. amplia discusión se acordé aconsejar a José María Matros ha visto en el en- los jugadores del Athlétic que reclamen cuentro surgir un huevo interpacionable, a la FecleraeiCn los débitos que tienen Pacheco, el guard,imeta, que ha hecho pendientes contra el Club y que se lee un partido form’deble. Hilario también garantice el cobro de dichos créditos. Se ha jugzdo un gran partido De la línea acordó también dirlglrse a la Federación media. Roberto muy bien; Gamborena para que informe si el reglamento del como en sus mejcres tiempos y Cittu’ Athlttic está aprobado por la F. 1. F. A rren ha demostrado que a neja; de ha- presentando Una propuesta para modi berse pasado une temporada sin jugar, ficar el reglamento orgánico del club. ha sabsdo guardar su forma. El proble’ fie acordó también continuar las gestio ma que parecía ms difícil, el de la u- Veamos ahora cómo se explica por se- para quedarse con la dirección dei nea media, parece resuelto. Bern de ice- gunda vea el señor Cabestany: Athlétlø. go Zabalo, y bien aumismo, Soladrero Parece ser que en la actitud de don y Olaso. “PER ACLARJB CONOEPTES Luciano Urquijo ha influido el consejo De la línea de1ntera roja, todos en «ALa ESPORTIUS PALAFRUGB- de algunas personas, qus’ habían hecho COfllUfliO bien. destacando la labor de , .. aportaciones para ayudar económica- Samitier, Hilario y Goiboru. Su jusgo LLISNCS:Havent arriba a caneé- mente al Club y que creen bajo la se estreli6, sin enibargo, ante la defensa xemen seto manifestar en dtrección del señor Urquijo podría des- que hizo de su marco Pache,o, admira’ pc envolverse mejor el Aéhlétic. Atian 1 biememe secundado por Zahalo. éma lmprocedent el san des- El tanto de los CZOi€5 lo rercó Bestit 51’at vers 015 nostres hostes d a— de una mancra colosal. Contra el equipo vul, per certs pretlnguts agravis roio se tiró un penahy doble. Lo tiró passats. esperem do la reconegu- Maid, 24. Una comisión de so- primero Soladrero, pero por inoveree eeportivitat del nostre publio cmi dei Athlétic, a raíz de ‘a reunión Blasco, se repitió el castig. Tiró nue que una vegada més donare una c3lebrada .coy en el Hogar Vasco, ha di- s’amente Bestit y Blasco deua o. wova del seu bon seny i hospi- rígido una carta a la Federación Necio- Como pasara el tiempo y los rojos no talitat. tect que no sigul alte— nal en la que exponen las gestiones lic- marcaran. se castigó a los CluieS con un Int el bola nona de Palafruaell. vedas a cab3 para ciar solución al pleito penaity. Lo tiró Samitier, mar:6 el Palafrugell F. O. La Junta.” planteado en el mencionado club. tanto del empate. AqUest ou el prospecte que el ConseU Habían abierto una suscripcIón por El seleccionador nacional, don buí Direotiu del Palafrugeli F. O. teu re- medio de la cual habían recaudado cm María Mateo se l.a reservado el juicio. partir el cha del partit Palaérugeli co mil pesetas para las atenciones in— Umcamcnte i manifestado que le ha- Barcelona, Par tasit, queda cIar que la mediatas del club.. . Habían acordado las Isla producido muy buena impresión el Junta del Falafrugell no Ignorava que medidas nenszariae para el normai des- luego de Hilario Msrrcro. existia una atmóslera adversa al Bar- envolvimiento del Athlétic estando fila- Podemos decir que la selección para celona i no soianient no la ignora-va, puestos a hacerse cargo del mismo, de Inglaterra e Irísna, saldrá de estos pdn- sinó que temia que lea manifestacions acuerda cosi las promesas dil zef ce hombres: Lamcra - abalo - Ciriaco de dcsflTrat ea produíeain, 1 anib inolt Urquijo. y ahora este señor se retraeta. - Ousncoces ,- Cilaurren , León - Cern- cie seny 1 d’encert clrculá aqueli prao. Terminan fileteado que intervenga la borena - Ronertu - VanoIrá - Regueiro La contesta que la Junta fiel Pele- Federación Nacional para que el club - Goiburu .‘ Hi!aro - Samitier - Aguirre- frugeil rorenula per a rebatra la meya no se deshaga no permitiendo al mismo ahala y Gorostiza. Atlanta nota éa un sImple ateo personal que tlempo el traspaso de jugador alguno. no m’ntercasa recolllr. Mal no descen- Oreen que los reglamentos del club sao ZiLTr.1 3ó!ll diré a aqusst niveil. están de acuerdo con lo ordenado por la —.-—-- A través de i’extensa nota del con- F. 1. F. A. y ello obliga a la interven 1 , , ‘. _tç , seil Dircctiu del Pzlafriizoll F. C, se’n clón de la ISaclofleil. Atlanta. L qi5 TiZ deeprén qs.e ele Lete esdevlnguts jo els imputo a l’esnentat Club. Repassl’s la IneleI e ?ih4*s5e meya nota 1 queda ben dar que no il,,tttts hittfl íiiv Mal, doncs, podía ter-sae- criteri de club, .g ,., de poblacló nl de comarca. L ó Bi obnseti Dlrectiu del Palafrugeli ci. desvie la qüestió i parla de coses te- Ouando menos odlainoa esper.irlo. db deratives. No entenO. par qué. Perla del naos ayer de maons a boca, con Ricar Tocig de Lliga i de la “taquilla” Bar- do Zamora,. ci mcta nacIonal upe ahora celona Espanyoi. No Id trebo cap defiende la icet ‘‘ .iel Maured. analogia. Como es natural, le preguntamos por la finalidad de u i’esperad viit’ Paria cinas drets del Palafrugeli F’. —Novedad en 3a familia —- nos dijo quia mal jo no he discutlt 1 que Ricardo— una hemana de Rosasio, ini sanapra he úefensat 1 lTetreu clubs cona señora, que se h1ía gravem5ntc enfer- el Tárraga, Belmuiit i Olesa. O ort ma. pleno, vutl aíegsr 10 are, —;Tanto? 1 El Conseli Direottu del Pajafrugeil F. —DesgraciadanTrtc, si por temer- C. no está ben inlorniat del que va inc un fatal desenlace, pedí pcrmi - TO a ooórrer esa l’Assainblea de la Faderació han Mateos para prescindir del COtreno dr que esnaaua en prlmCr lloc. No hauria Í los seleccionados cue han ce lugar cc , ‘y d’ignorar la Junta del Palafrugell que ira Inglaterra, en aquella zainosa iinló anam a pro- -—Qué imuresión sscasse del Athk’ duir-za una escIsató fulminant en el 3----2 tic de Biibao el pasado dorungo? d ‘a Fnderactt Catalana 1 ale ssrorços 3—1 —Que está igual o mejor que el año del Barcelona que en aquells mo- 5—4 pasado. enante jo representare coneegulzen ar 1—2 _2y de tu equipo? monltsur eis crlterie. Rs ventilava la fi—o —Nada se puece decir, hilario salió qtleeiT.ó da la promocló 1 una inhibicló :ii’ enfermo a jugar y Regucito, a poco de cómoda del Barcelona hauria oerjudicat empezar, en un choque, quedó tan re- enorrnernent ele intereesos deis clubs i: sentido que no pudo rendir ni Ja Cuarta afe’ztr,tr, antro ella el Paiafrugsli, 1 no 5—1 parte de lo que puede. el nostre. gobre tot, GIs del Palafrugeli 1—1 —Así, el match foé duro. en prlmer lico. —De ninguna manera. Loa pio, n- ComIté Nacional acabava de dir que SEGUNDA DIVZSION ble, correcto, booito; un matciT idtai. promooií la istríen el darrer ciassill Ecadford-Oldham b—O Lo de Reguesre fue curamente suyo- cal ‘de 15, nrtmora categorfa (Júpiter), 1 Bu’rnley-Leede _5 luntario. el priT’ner cte l, segona (Martineno), i la. Charlton-Plymouth 2—O Se enarcaron dos goali y los doe proposició del Barcelona que s’aprob Shesterfieid-Barcfford 01t7 2—2 1 suerOn de oandcre; el que me cnlran.n amb l’únic sol vot en contra del Mar- Manchester Uniteñ-Bu17 1—ii a rus, aun no lo he srto, internó tineno t encare per salvar responsabi Notts Porest-Millva.ll 1—1 Lafuente, pareCa asic ibi e rematar PC’ litats, ci, Trías) vlngué a domas nova Preston-Svansea 1—o ro paso lgeramente rctra’ado a Uribe esperaupa —. desprós realitat —, a 1am- Southampton-Barnsley 2—O . que venia como una flecha y coito a pliació cte .a primera categoría. Si la Stoke-Noteafoy 2—2 placer un imponeLte Ca000azp. ‘Yo inc lielaltat 1 nobleza de mires del F. O. Tottenham-PortVale 9—3 tire, lnstlntialslerlte, pero soi percshi Barceion.a no haguesein. aetat vilnaent Wmverhamptoil-BristOl City 4—2 una sombre que iba a mori a las sus- traídas despés, a horas d’ara nO hauríem LIGA ESCOCESA, PRiMERA DIVISION has. , de lamentar el truncament del nostre Clyde-Laith 5—2 ‘ ‘ r nuestrO, el ce empate, tam- camplonat. No haurieni d’oir ele pianyz Covdsnbeath-Salnt MisTen 1—3 bien suc aumiraLmi, iee lr:z: ploranere de manta Maria. Cundee United-Queenspark 0—5 acique ‘Ç’ , e . e Invoca el Consell Directiu del Pata- FalklrkAberdeeil —O g —‘ferecais atar ccc ‘ni o á frugoil usia aura reunió a a Pañera- Hearts-Celtic —l , rt ? Ti CO m e cid. Acusa el Barcelona de no haver-hi Kilmarnok-HamlltOfl 1—1 ,iesLe e haber sido reio u- ‘e Tampoo haurie d’ignorar el Morton-Eangers 1— cedor stes hubie’a sido el thÍtcan Conseil Diretiu dat Falaíruge’Il que d’a Motherveli-Ayr 6—O . . ,7 . queeta i’eunte en fón deliberadaifleilt ex- Particktblstie-AlrdrieOflia5 3—l mejor de los vuestro . d luít el P. O. Barcelona 1 que la única ThircNarnak-flundee 6—1 huellaseosdesructiblesenel bClldJfl, vau que en protesté. fou la da Vida.1, EL FUTBOL PROFESIONAL N FItANCIA esis’ternaciorial —--.— He de Pichichi, Samitier, Alcántara y exclutt, es prengué i’acord, entre al- Mr. Wll o qu a ten- róm!: & rryta la Intrtarnos algo aPicardo de 1 1 t tisfer al Barcelona a Ial fou criñat. Londres, 24.—Sir Frederick WeB, sacre- ng a erra. . aquesta reunió el Barcelona pre teno de la Brltisli Foot Ben League, isa- se re’ 55mdt5,m10r amigo, santo la uroposició concreta de signar terrogado acerca del proyecto que se atri- ti n ‘.0 en.ente. un document avalat par la. Federacló t buye a Jasé Dickson de introducir el pro- par tota ele reamits, d’abstencló de Ca- tesionalienio en Franela con varios equl- Hoy nos hemos intgresado poe el es’ talun e en el ‘rornemg de Lliga pee tal pos ingleses y sacocesea, ha cUcho que tado de la hermana política de Ricardo , i t mancaien ro- ignora si existe en realidad tal proyecto Zamora que, continúa en la misma gra- ob enha es Us que . p tan discutido durante estos días por la vedad. posicio a la qn e opos ieo amen prensa británica, perb que, por su parto, A la par que lamentamos la trijte no- uul’0l 1 tampoo el Comite Pedera considera que dicho proyecto, sino lapo- vedad familiar que nos ha traido la tlu hi prestá cap suport 1 és que aqueste si’ole, por lo menos se le antoja muy mm- nueva y siempre grata visita del que eenyors no saben ancara que una cosa probable, siendo ésta la impresión que fu nuestro mejor guardavallas, desaa- fer foca d encane- 5 1 ha adeejar lea recogido al sondear el ánimo de los naos de todo corazón se resuelva Clii- una altra COSa donar solucione ar federativos ingleses y escoceses.—AtlaIite. mente el doloroso momento porqu nióniques ale problemas plantelata. IBlIs ..- atraviesa .— 5 tenien la Mrniula justa 1 la peegofla , . aun a tort 1 dret, pecó, a i’hora de lee ra 1 “: la fórmula se l& ha enganxat 1 fflctr Una nova reunIó tingué lloc, encara, poca files després en la mateixa Feera Como devolución del partido jugado sI ció i a partir tt’aquesta, entengué el domingo ultimo esa Las Corta entre el Bar- DiiectIu del F. O. Barcelona, celona y el O. El. Jupiter, se celebrará un, :flr:alflb:eiub5eldiai3 próximo. Barcelona no atiende antes a este , compromiso, con vistas a los próximos en- ea cuentroa de Lign porque quiere enviar al terreno 4 loe blanquiverdes tus COUJWltO natee EIllIO I1CIAL f ‘.- Llrp-” ,, e ‘h tarde. de 4 a 8 éeaión con tinten. Noche, a las IQ. REVISTA PARAMOUNT. Uros cinta Caricato Cinamond PILDO’ RAS HERCULES. La película de’ portiva LA ERA DE LA VELOCI’ DAD. Gran éxito de Lujan Harvay y Henry Gavat en la deliciosa ego’ reta UFA, Cantada en francés ELTRW DE LA BENCI LibanHarveyyHenrYGarat. y-., ‘.‘ .. 1 i g _ , ¡.t’3, . r. U.. ::.. .-,..çz :.‘; &- .- , -,-. .— sp...,. ,•: . .,‘.-‘ .. : - ::-‘Ç j - £‘ - . . .-;•‘.-.‘‘- 55.-.: ‘•• i ,/:‘ : ‘• . : •S T rr .. . ..) _r,. :‘.‘—. ‘,.. ‘(i’Çh UsA J J ‘Ls1 -. .i i3.&C4. l1;i.ç 3i• r!t! cii. y iiO: 25O 1aL Valencia, 23.—Oon gran asistencia tIc públIco, ávido de noticias de Barcelona, se jugó cii Mestafla un partido amistoso entre tos equipos antes citados que a pesar de la valía de 108 equipiera resultó muy deslucido. ita Lev ante, que formó con el primer CINE PARIS once, realizó un partido bastante bueno, pero df-bulo a lá nulidad de sus delanteras, en especial Puig U y Pérez, perdió, no oba tanta jugar el Valencia con mucha des- gana y desacierto. Av. Puerta Angel, II’ y U. Tel. 1444 De los merengues, muy particularmente ,‘.,,...— Pasanín, apáticos en demasía, notándose a pesar de esto que éste se encuentra en REVISTA PARAMOUNT. Brigitte una magnífica fOrma, Fernández jugó mucho mejor que en en su gran éxito LA TN partirlos anteriores, demostrando que pase- CONSCIENTE; UN MARTES EN de ser un excelente defensa. MARTE (dibujos); Los cólebre can DeI Levante loe mejores Montañéa, Itar te, Hilario y llanos. Durante unos mínutos tantee del Metropolitán Opera Hou estuvo fuerai de juego González. sustitu- se de nueva York, Lawrcnce Ti- yéndoio Miniguez. bbett y Grau Meare, en bu gran Loe goals se consiguieron todos en la crea clon segunda parte. El primero por Llaguilo, luego el em:.pete del Valencia por medio (laro e tulia de Pastor y faltando cuatro minutos para finalizar al de la victoria, al rematar Prie to un ccorner lanzado por Imossi. Pucoa momentos antes de terminar la primera parte, por lesionarse levemente, Adolphe Menjou. se retiró Picolín, saliendo en su lugar ____________ Romero. ————— Los equipos se alinearon en la siguiente , forma: Valeaicla.—Vilarroya, Fernández, Pasa- [ E T R O Y 1 C T O R 1 A rin, Majos, R,leart. Salvador, Imossi. Pi- colín, Iboi-ra, Pastor y Prieto. Levante.—Oonzález, Puig 1, Itarte, (la- Cran compañía lírica titular llari, Montañés, Hilario, Pérez, Puig 11, Hoy, iniércols, tarde, 4’30. CraisQio’ Sanz, Llagulto y Bonal. so vermouth popular. Butacas a 1 pta. El &bitfo señor Martines Palop anuló LA CHICHARRA. creación de P. un gral al Valencia por estar en off-sicie Huerta y P. Acuaviva; 2. EL :rUNEL, Iborra y su arbitraje ftié excelente.—.! por 5. Conesa’ i. AMOR CIEGO, por . Vila y M. i?radas. Noche, a las 94. ¿Ql1 ub lim 3.. el entremés PERDONE VD. A Ml PAPA, y el éxito del añc EL RENE iriao? -‘ GADO, por Gorg, Simon, Perrct y L. Vila. Mañana, jueves, tarv. Extra rdinai’io vermouth: 1. La zarzuela LAS ESTRELLAS; 2. Actos primero y ter- cero de la ópera MARINA por el fa- moso tenor ROGELIO BALDRICIJ. EL RENEGADO es la obra verdad de éxito en Barcelona Vd mañana Fi M1IIO llEPOTIVO 4 tarde y 10 noche: Lupe Vélez. Atracción. y Curiosidades. LIDO IHE 4’30 tercie y 9’45 noche: “Mi criado st mi dueño”, Uenry Garat, Barón (1115). “I& Sr1esiael” UJiele Montel. J6 lÇOgU55

Transcript of BOXEO re! -...

Page 1: BOXEO re! - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1931/11/25/MD19311125... · José Tugas saltó 2 m. 20 cm. con pér tiga; 5 en. 67

9

JABALINA

L—Badie11as (La Mola), 3199 mctros.

2,—Sancho (Universitary), 7 O ni..—Martí (Júpiter), 3T4 m.4.—Rovira (La Mola), 3o 4 m..—Ua1lea (Badalona), 31’65 m.6,—Atila (Universitary). O 84 m.

CLASIFIÇACION POR CLUBS- L—C. D. Júpiter, 68 puntos

E. La Mola, puntos..—R. C. Unveritary, 40 1-2 puntOs.4.—E C. Badalona, 39 1-2 puntos.

ENT11NAMINTOS OFICtALES

L El domingo por la inafiafla se celebraron

los entrenamientos oficiales para los es-peclaJistae cte ecathloi1 y maratilolTi.

La Fderac1Ófl Catalana ontinú suplan preparatorio y a tal efecto señalóentrenamIentos oficiales para loe que ten..gan intención e participar en ól Can1peonato de Cataluña tie decatblon y enel de España de marathOn que el mespróximo se celebrará. en Zaragoza.

Los entrenamientos cte loa flecatllonalaos se vieron bastante concurridos, y es-peclalmente Concegal y 3. Tugaa logra-ron un conjunto de marcas excelentes, Celas cuales daremos cuenta al lector, paraIue pueda juzgar el magnifico catado deforma en que sus autores se encuentran.

Concegal saltó 3 ‘u. 40 cm. con pértiga;6 ni. SS cm. en longitud; 1 m. 65 cm. ensliura; corrió los 100 m. en 12 a, y los800 metros en 39 s.

José Tugas saltó 2 m. 20 cm. con pértiga; 5 en. 67 cm. en longitud; 1 ni. O cm.en altura ycubrió los 100 metros en 11. se-gundos 1-5 y los 300 metros en 38 e. 3-5.

El entrenamiento de los marathonianSfué poco concurrilo, entrenándose soloCarrasco, Alonso y Costa. Fué notada agusencla de Ramos, Ferrer y otros especIalistae.

En adelante es de esperar que esto noocurra. Parece ser que seró a base de estaspruebas preparatorias, y solo a base deellas, que la Federación Catalana nona-brará el equlo que laabr de representarlaen Zaragoza.

l domingo se celebrará la segundaprueba de entrenamiento en el mismolstadio, pero sobre 20 kilómetros.

Según nuestras raerenclas, parece sercale la otra semana comenzará la preparación de 108 marchadores para lo Campemiatos de Cataluña y España de 50 Id-lómetros.

Marathonlanos y marchadores asistiránasimismo a los entrenamientos señaladospara los miércoles y viernes.

Prr

pr Cmté 6ar

celona.Día 3 de enero de 1932: 1 Vuelta a Vi-

Iaáranqa; oi*ganizadoa, Soiedad L a.

Principal de Vilarranca del Panadés.Día 17 de enero: Campeonato Pruzinclal

de CrOSs ounery, reovad a las cate-

guzlas de Junlors y Senlors; organizador.

Comité Provincial de Atletismo de Bar-

calona.Bb de esperar, pues, que este primer

programa de pruebas será bien acogidopor los deportistas en general y par-

tknliarmente por loe atletas.

Can frt

F. IGNACIO PASCUAL PRSIDENTB »E LASECCION DE ATLETISMO DElL CLiJ

CAMPEON

En la fltima Asamblea celebrada por lasección de atletismo nel F. C. Badalona,lué aceptada la dimisión presentada porl señor Manuel gantillana que desempefiaba el cargo de presidente, y para su-plirle ué nornbradp el señor i1acloIascual, ex atleta y actual miembro delComité Provincial de Basuelona, gran en’.tuslasta de la causa atlética.

Deseamos que su gestión al frente de lasección del club campeón sea todo loafortv,nada que el club costeño y su en-t’usiasmo merecen.

miyi OCHO COMBATES AMATEURS N

PROGRAMA

Firmes en su propósito los clubs, defomentar el boxeo amateur para quesirva de preparación a una posible representaclón de España en Los Angeles,en el ‘Nuevo Mrndo” presentan unextenso y bien combinado programa enel que abundan los amateura de ola-se.

Ocho clubs, oua en Ci programa demañana se verán representados, el Boz,por Doménech y Vilanova; el Sportiflg,por Alcalá y Pons el Poblet, poe Bouy Gómez; el Puching-ball, por Llorens;el Diana, por Ariza; el Ring, por Frete:el Barcelona, por Larrosa, Abad, Sarto yAlmagro, y el Cataluña, por Eaéont yFelipa.

Todos los combates de la velada se-rán disputados a la distancIa olímpica yarbitrados por Jueces aroateurs.

Hoy, mirco1es, de ocho a ocho y me-dia, tendrá efecto en la Federacldn, elpesaje de Sos amateure Inscriptos en elprograma a los cuales les serán entre-gada, después dl pezaje, las correspondientes contraseñas.

Entre los aficionados, especialmenteentre los que están alhliados a algúnclub de boxeo, la velada que para eljueves prepara el Sportring en el NueVG Mundo, ha despertado mucho hite-rés, pues el programa de 1a misma, integrado por ocho combates, en los cinaocho clubs se ven representados, ha sidocomlbnado con mucho acierto.

La comisión organizadora integrado porlos señores Llorens, del Barcelona: Ru-bio, del Barcelona: Piles, de la ti. R.o., y Turmo, ha sabido echar mano conacierto de los excelentes elementos conque contaba para la combinación del programa.

L prrat* pr pat iir

Bu la piscina del O. N. Enroelona handado comienzo tos entrenamientos preparatorioa de estos campeonatos que tan-to el elemento escolar como loa que decerca vienen siguiendo el curso de la natación, conocen sobradamente su excepclonal importancia, avalada este año pornombres del más alto prestigio.

El conjunto de prcebas ha quedado enprincipio dividIdo cuneo sigue:

Viernes 4 de diciembre, a las 7 tarde.—goo m. libre, relevos 5 a 50, 100 ni. cepal-da, 66 m. dbbutantes y primera eliminatoría de vater-poio.

Sábado, 5 dIciembre, a las 7 tarde.—’.400 m. libre, relevos estilos 3 x 100 y se-gunda eliminatoria de vater-polo.

Martes, 8 dIciembre, a las 10 de la ma.dana.—100 m. libre, 100 m. braza, relevos4 x 200 libre. final (36 ni. dehutnntes, sal-os y final de vater-polo.

.

tos partWo da 1a gsa y de Liga E5ca

L rliutü Londres, l.—Los partidos de iutbol ce

Liga Inglesa disputados esta tardedado los siguientes resultados:

PRIMERA DIVISIONAtenas Villa-BirminghamBolton-Biack BurnCheisea-ArsenalGrimssy-EvertOnHuddersfield-DerbYLelcaster-SudderlandLiverpool-Manchester CityMldelesborough-PortsfliOUtbNcvecatle-West BromsvicliSlieffield W.-Sheffield U.Westham-BlackpOol

ETJ MUNDO DEPORTIVO

Inidts I mtnh gadaoa.SabadU

hié tUa st iut :3g dueli Ipr p&r qu hy psi

fls y muItEstaba todavía por fallar lo de Badalona.

Ya se recordará lo ocurrldo en el terrenocostcflo con el Sabadell el día del últimoencuentro de campeonato jugado antes dela suspensión del torneo.

Para aclarar este asunto han desfiladopor el Comité el capitán del once de Be-dalona, Castro, Garreta, que es tambiéncapitán del Sabadell, y el delegado delCentre dEsports.

En el match hubo testigo tederativoen la persona de un delegado y éste esprecisamente miembro del Comité.

Según parece, ha sido fallado el casoanoche y se nos dijo que hay sancionesgraves. Suspensiones de elementes delclub costeño y multas importantes.

Veremos hoy cuando se haga público,lo que el Comité de Competición ha dispuesto.

BI Fll bM fll’5

EL ZECRETARIO DEL “BARORLONA”

CONTRARRPLICA

El eenyor Cabestany, secretario del“Barceiona” y en nota. avalada con elsello del Club. nos pide publiquemos elsiguiente escrito, que es réplica al quepublicamos de 1a Directiva del “Paiairugeil”, el cual, era ya respuesta a unanota anterior del propio señor Cabes-tan.

si el “PalatrugelI” contesta ahora alsegundo escrito del secretario del “Bar-celona”, haoremos ya concedido dos turnos a cada “bando”, y declararemos ce-rrado el Incidente, que, sinceramente,no creemos’tenga la importancia que porla extensión de las notas que vienencruzéndose gedía creerse.

que no bi tania res a Iei i Obtá perretirar-se.

La Junta del Pala!rugell no ha volgutveure encare la balza maniobra encontra del Barcelona. En la. meya nota.Ja deia que “des de Roca reveladorad’on podia partir la vil calúmnia” esdela que ele dirigents iearceionistes erensuspeetes en catalaflisme. Pruit d’aqueste campanya 1 no de res mis, eren leeimprecacions que lmguérem de sentir aleamp del Palafrugeil.

Cap catalenieme ocasional podrá maldesvirtuar l’essénoia del noatre club lacatalanitat del qual éa única rad de lasaya existéncia, par efímera que sigtela seva Secretaria, que, si mis 110, sean-pre o sote tate caen qualsevol Dele-ganó federativa o Presidéncia de Fe-deracló. — Anton Cahestany. (8ecretaridel F. O. Barcelona.)

E pb nter I Athtc e arv nuvmeut

1 d r. t

Madrid, 23. — Bn la última reunióncelebrada pos el Comité Nacional se acorde que acompañase a los seleccionadosespañoles rcpresentandO a la FederaciónEspañola, su vicepresidente, don NIcar-do Irezabal.

También han sido designados peraformar parte de la xposic1ón don Ricardo Cabot y el médico doctor Aguli’i’e. — Atlanta.

pnI

EN gIESTALLA Y EN UN PARTIDO SININTERES EL VALENCIA (II) VENCIO AL

LEVANTE POE DOS A lINO

BIL EBROULES AL VENCES AL. CARTA’.GISNA POR DOS A CERO 811 COLOCAEN MAGNIPIOA POSICION PARA RL

pus’ro DE &tIBCAMPEON

Alicante, Rl, — Ante gran cantidad deaRcionados se celebró ayer por la tardeel partido correspondiente al campeonatoregional entre el Hércules local y elCartagena.

Nl primer tiempo ficé de luego nlvelado, viéndose buenas jugadas por am-has partas, pero jugando con muchomás entusiasmo el equipo local que alos quince minutos lograb5 su primergoal al lanzar Gorja un gran tiro a lamedia vuelta.

S1gui tuteresantisimo el encuentro ycuando taltaban escasamente tres ini-nutos para terminar el primer tiempo,una escapada del extremo Maclá, la.terminó et un centro pasado, que re-matA ea. Serma lparable el trezo

--ó1Jt s E u iHoy. tarde, continua de 4 a 8. No-ch’t a las 10. ULTIMO DIA DEE S T E PROGRAMA. “GENTEALEGRE”, por Rosita Moreno, Ro-berco Rey y Ramón Pereda. REVISTA PARAMOUNT y ACTUAClON PERSONAL DE ROSITAMORENO, con algunos bailes de su

creación. de su aparición: i’arde. 5’4y noche. a las iO’40

C 1 N A ES055i1i50,iii4is0i5ei,iUs55ii551iliflUI55UiiIttIflhIOftl5UHIiW5

TVOLI4 tarde y 10 noche : “Pobre Z’enor1o

Buster Reaton y Reginaid Penny. Céndea,Noticiario y Curiosidades.

IiTALLJA4 tarde y 10 nocehl “Mujer E”, bablad

en español, José Ciespo, Rafael RivelleO yMaria Ladrón de Guevara. “EngnohelOT’nelma Todd. Noticiario y Sport.

FEA4 tarde y 10 noche: “El destino de Ul

caballero”, John Gilbert, Anita Pese Lotes Walheim. “Hermanos rablcOriOPerros M. G. M. y Diario.

U R U AL4 tarde y 10 noche: “ABraham Lincoln5,

Realización Griffith. Noticiario. AtrorcióSDibujo y Curiosidades.

CA PITO 1“puerto inforflal’Noticiario. D1bUi

BOXEO

000

El Comité provincial de Atletismo de

Earcelona, laee público que en la última reunl.?e1 quedó aprobado el alguien-

te programa de pruebas:Dia 29 de noviembre: Vuelta a San

Andrés de carrera a pie; organizador,

Atlética Vida.Día 3 de diciembre : Vuelta a San Ala-.

drés de marcha atlética; organlzado,

rupacló Atlética Vida.Día 13 de dIciembre: II Vuelta a Mon

jsilcJ:i de marcha atlética; organizador,Comité i’rovlnclal de Atletismo de Bar-

derecho Box, mareando el segundo goal muy superior. Distinguiiíronse por stsberculino. Í Lilq. que salvó a su once de un Jesca’

Con doe a. cero, terminó el primer labor, Capeto y Valcarcel. Carreras, Po.tiempo. lo y Piñeriro, no desentonaron IT ci-

La segunda parte, fué de las mismas poco.características que la primera, aunque Del Sevilla todos bien. po cpede juego manos rápido debido al censan- cialmente Izaguirre. Ramón, Vantoidrá,cío de los jugadores. El Cartagena a los Rey y Brand.quince minutos se vió privado de su Arbitró Canga-Arguelles, a gusto deinterior izquierda Jéuregui, que, lasto- todos.nado, tuvo que retirarse para no reapa- A los equipos loa aiíneó de la siguienrecer Ola el reato del encuentro, paro a te manera:los 25 minutos, igual pérdida tuvo elHércules a.l retirarse su medio isqular- Celta: Lib - Capeta - Valcaícel - Aria’da Cuenca. Y. aire que se marase nue- mt0 ‘ Carreras - Hermida It - Mar.‘Sos tantos en este segundo tiempo, cial - Rogelio - Pupos . Polo y Pióciro.Sevilla: Izaguirre - Iglesias . Sedei3oterminó el encuentro con la victoria del ArigeiiUo ‘ Abad - Rey - VantolciráHércules por dos a cero.

Beta resultado coloca al equipo alt- Adelantado Campanal - Ramón yBrabd. — P.oantino en segundo lugar que lo ase-zurará si el próximo domingo vence ere EN LA CORUÑAElche, al equipo titular. ______

El resultado ha satisfecho muchísimO

liado por todo el equipo y muy esp Dfl$ CO!a la afición, que elegía el juego decarrOclalmente por RamonzUelo, Gorje y lalabor de Macié II en la dalensa. Tana- deblén se hacen elogies por la gran actuaoióii del defensa cartagenero Pepele Coruña, — Ba.jo el arbitraje del aoque realizó un brillantísimo partido se. legiado santanderino Polidura se celebréguido en méritoé de Paz y Amadeo. esto partido correspondiente a la II Di-

:Ei arbitraje de Sánchez Orduño filé Visión de Liga, inclinándose la victri&magnilico e imparcial. por el Deportivo que hizo un pinito

Los equipos ce alinearon ne la forma formidable, entendiéndose que el ‘Spor.siguiente: ting no Ítié un enemigo fácil.

Cartagena: Amadeo — Papela — Psa — ainapieza ei juego muy movicii, Leal — Montoro — Baños — Blasco — amijas partes. Un avance del DoportiyoJulio — López — Járegui y AngelillO. i malogra la delantera del mismo por

Hércules: Colomé — MaclA It — Burro- precipitación al rematar. Los dos egulca — Pises — Cuenca — Monitor — Boa juegan muy bien, nuevamente pierda— Ramón — Gorja — Gorduras y Ma- el Deportivo la ocasión de marcar, pero,cié. — O. en cambio, obtiene tres saques cii es.

quina, seguidos, que no producen varia-N SEVILLA clón en el marcador. El Deportivo en

— un avance en tromba acosa al Sportlugy la defensa salva, milagrosamente, el

I;iln 1 Sll! I i’apidísimo emlpgzandodominar el Deportivo francamente ‘ alos 22 minutos de juego obtiene su pu-

c it mar tanto que marca su extremo izquier.da DIS, después de un enlazado aves.

Sevilla. — En el campo del Sevilla, ce de toda la delantera. Sigue dominadose ha celebrado el encuentro correspore el Deportivo y consigue tres saques dediente a la aeguida división c.e la Liga esquinas a su favor que producen líosentre los equipos propietarios y Celta en la puerta del Sportlng no marcndsde Vigo, que presentaban sos íias cune’ al Deportivo por verdadero milagro, elpletas. Al partido)ha asistido numeroso dominio del Deportivo es por momee-público que ha aplaudido entosiástica tos agobiantes, efectuando Sión esplén.mente las incidencias del mismo. didas paraaiia; a los 25 minutos escapa

En la primera parte, el partido ha rápidamente la línea de ataque del fipor.resultado bastante bueno, a pesar de que ting y Herrera de un empalme fantásticalos locales han actuado con gran bri- consigue el empate para su equipo. Enllantez, fruto de lo cual han sido los un encontronazo se leslona Diz, que osdoe tantos que han marcado, e.u que retire del terreno de juego. Tice .808 adversarios a pesar de su interés, vos saques de esquinas . contra el Epor.hayan logrado forzar su meto. El pri- ting no produce variacidu en el tan.mero fué obra de Brand, al recoger un tao. El juego decrece del Deportivo y adespeje corto de su defensa. La jugada los minutos otro ataque del Spsfué excelente y el pfiblico dedicó al ve’ tlng produce el segundo goal que mar.teraflo jugador una ensordeczdúra ova- el Anterior derecha de un trailasochin. El segundo tanto provino de un cruzado que no logra ver Rodi’lgo. Secambio de juego de Ramos cedió juega algo más descansadamente Y sinel balón a de antado, que le chut im- otra jugada da mérito, termina el pu.parable forzó la mete. mor tiempo. Al reaparecer los equipos

El Celta apretó y puso en peligro nota la presencia de Dios, que su le.la mata sevillista. pero esto fu cues’ sión carecía de importancia. El Spoutiagtión de escasos monaentos, porclue la juega más, aproveclaan.do el desalientOdefensa corrigió defectos y desarrolló del Deportivo y lanza el único conner deuna labor excelente. la tardo a su favor y otro el DeposItes,

La segunda narte es de dominio in- un largo tiempo se juega en el ceritastenso del Sevilla, que acorrala al once del campo: un comer al Sportlng pus.céltico, hasta el punto de que los ¿e- duce un gran lío y entra el balón en la

dia cumple excelentemente su cometido, tea el árbitro silbó una falta por 15feneas trabajan muy poco. La línea me’ anata del Sportlng. paro monientos se’no dciando ue por ella se filtren los cual el goal no es válido. El Deportivajugadores adversarios. reacciona y lanza cinco saques de si’

A los pocos momentos de coirlenza’ quina y esa el quinto, obtiene su sdo el segundo tiempo, una jugada pe- guiado goai rematado por Esparza, a lesligrosa para los célticos, es co:tada ¿e 32 minutos; ahora domina francamenteenano por ci defensa derecha. Se pitia el Deportivo y tras minutos antes defiel consabido penalty que Viotoirá de pitaree el final del partido, ya cast d6tiro jmoarable introduce en la inicIa. Es noche, el Deportivo obtiene el tanto dO!el tercer tanto. que se recibe oon las triunfo por mediación del sevillano .consiguientes ovaciones. co León.

Sigue el Sevilla jugahdo nifes y más. El. Deportivo lanzó diez y nueve cC’El Celta es impotente . para contener tán’ riere en el transcurso del partido y ta avanzada e uncurre en algunos fauts, Sporting solamente uiao.,aunque sin importancia Sus delanterosse entienden ien pero son ineficaces partido ha sido muy emocionantepara e1 remate. Una fugadi sevillieta es mereciendo la victoria el Deportivo.cortada por la defensa, de (orine tan camPo estaba casi lleno.floja, que el balón va a parar a los pies equipos se alinearon asi:de Ramos, que con gran tranquilidad Deportivo Coruña.: Bridrigo — Soria —

marca el cuarto y i’eltimo tanto. Alejandro -‘ ,flméncz — Esparza — Peri’.Cuando faltan ,ocos minutos para el ña Torres — Triana — Paco Len

final. am centro del extremo derecha Chzaho y Día.del Celta, es aprovechado Por Pupos, Sportlng de Gijón: Sión. — Oar,coll 5para conieuir el tanto. del honor. Pena — Moro, — Tronchín — Luistn

Por el Celta puede decirse que todo AlOnSO Garzo — Herrera — Fin el equipo ha jugado bien, ,v como ecos- Nani.tumbra a desenvolverse, pero esta tarde . colegiado santanderino cumplió esha tenido en el Sevilla un adversario cometido a setiafaccióD. dS todos. —

-- -

l qnip uiiI Lo 1

ll yr tIir11 apr1 rra1

ZhI hi u »rLL i re!

oHiMadrid, 24. — Esta m.a?iana, en el.

campo ie Cha:nartmse ha veriiicad el

je 1 primer entrenaflTienf to del. equipo na

cional que ha de 7:’- contender contra losç del”claferr’t e

et ll ertreram1ent

se ha ,erihLedO en

el campo de iiamartín con la consignade que nadie, fuera de las personalida.des unciales, preseniase el eccuentro. .

A pesar de ello se han conreqadc unas , tra u as ücien personas, entre elemento oficial,prensa y curiosos. q hbF

De los jugadores convocados, ha k’jado de presentarse Zamora, que se en’ . Madrid, 24, — Anoche en el ‘Hogarcuentra en Barcelona, donde un herma- S celebró la reunión convocadano político suyo se encuentra muy ,i a- P01 los acolas sinapatizantas del AUi1S-ve; León y I.egueiro, que estín leso- tic. La comidórL nombrada citó cuenta denados. las gestionas realizadas cerca de don

Con camiseta roja se han alineadn los Luciano Urquijo.siguientes lugadores: Blasco . Ciriaco - Se esperaba que, dado el ambienteQuincoces ‘ Ordóñez, (en la segunda lavorable de las primeras conversacionesparte ha jugado de msdio crntro), Gam- hubiera una aolucion que encauzare de-borona (en la segunda parte ha jugado finitivamente ia vida del Athlétic. Peroile medio ala), Roberto, Vantoirá. Cci’ no ha sido aal. Dió cuentS a la comí-buru, Samitier, Hilario y Gorostira. sión cíe que don Luciano ‘tirquijo reti

Con camiseta azul: Pacheco - Zaha- raba las bases presentadas para llegarlo - Olaso - Cilaurren - Soladrero ‘ a un acu5zdo.Arteaga - Lazcanc - Bestit ‘ Valderra- EStÓ produJo entre los socios reunidosma ‘ Ortiz da la Torre y Méndez. una viva contrariedad. Después de una

El partido termin6 con emnate a uno. amplia discusión se acordé aconsejar aJosé María Matros ha visto en el en- los jugadores del Athlétic que reclamen

cuentro surgir un huevo interpacionable, a la FecleraeiCn los débitos que tienenPacheco, el guard,imeta, que ha hecho pendientes contra el Club y que se leeun partido form’deble. Hilario también garantice el cobro de dichos créditos. Seha jugzdo un gran partido De la línea acordó también dirlglrse a la Federaciónmedia. Roberto muy bien; Gamborena para que informe si el reglamento delcomo en sus mejcres tiempos y Cittu’ Athlttic está aprobado por la F. 1. F. Arren ha demostrado que a neja; de ha- presentando Una propuesta para modiberse pasado une temporada sin jugar, ficar el reglamento orgánico del club.ha sabsdo guardar su forma. El proble’ fie acordó también continuar las gestioma que parecía ms difícil, el de la u- Veamos ahora cómo se explica por se- para quedarse con la dirección deinea media, parece resuelto. Bern de ice- gunda vea el señor Cabestany: Athlétlø.go Zabalo, y bien aumismo, Soladrero Parece ser que en la actitud de dony Olaso. “PER ACLARJB CONOEPTES Luciano Urquijo ha influido el consejo

De la línea de1ntera roja, todos en «ALa ESPORTIUS PALAFRUGB- de algunas personas, qus’ habían hechoCOfllUfliO bien. destacando la labor de , .. aportaciones para ayudar económica-Samitier, Hilario y Goiboru. Su jusgo LLISNCS:Havent arriba a caneé- mente al Club y que creen bajo lase estreli6, sin enibargo, ante la defensa xemen seto manifestar en dtrección del señor Urquijo podría des-que hizo de su marco Pache,o, admira’ pc envolverse mejor el Aéhlétic. — Atian

1 biememe secundado por Zahalo. éma lmprocedent el san des-El tanto de los CZOi€5 lo rercó Bestit 51’at vers 015 nostres hostes d a—de una mancra colosal. Contra el equipo vul, per certs pretlnguts agravisroio se tiró un penahy doble. Lo tiró passats. esperem do la reconegu- Maid, 24. — Una comisión de so-primero Soladrero, pero por inoveree eeportivitat del nostre publio cmi dei Athlétic, a raíz de ‘a reuniónBlasco, se repitió el castig. Tiró nue que una vegada més donare una c3lebrada .coy en el Hogar Vasco, ha di-s’amente Bestit y Blasco deua o. wova del seu bon seny i hospi- rígido una carta a la Federación Necio-

Como pasara el tiempo y los rojos no talitat. tect que no sigul alte— nal en la que exponen las gestiones lic-marcaran. se castigó a los CluieS con un Int el bola nona de Palafruaell. vedas a cab3 para ciar solución al pleitopenaity. Lo tiró Samitier, mar:6 el Palafrugell F. O. La Junta.” planteado en el mencionado club.tanto del empate. AqUest ou el prospecte que el ConseU Habían abierto una suscripcIón por

El seleccionador nacional, don buí Direotiu del Palafrugeli F. O. teu re- medio de la cual habían recaudado cmMaría Mateo se l.a reservado el juicio. partir el cha del partit Palaérugeli — co mil pesetas para las atenciones in—Umcamcnte i manifestado que le ha- Barcelona, Par tasit, queda cIar que la mediatas del club.. . Habían acordado lasIsla producido muy buena impresión el Junta del Falafrugell no Ignorava que medidas nenszariae para el normai des-luego de Hilario Msrrcro. existia una atmóslera adversa al Bar- envolvimiento del Athlétic estando fila-

Podemos decir que la selección para celona i no soianient no la ignora-va, puestos a hacerse cargo del mismo, deInglaterra e Irísna, saldrá de estos pdn- sinó que temia que lea manifestacions acuerda cosi las promesas dil zefce hombres: Lamcra - abalo - Ciriaco de dcsflTrat ea produíeain, 1 anib inolt Urquijo. y ahora este señor se retraeta.- Ousncoces ,- Cilaurren , León - Cern- cie seny 1 d’encert clrculá aqueli prao. Terminan fileteado que intervenga laborena - Ronertu - VanoIrá - Regueiro La contesta que la Junta fiel Pele- Federación Nacional para que el club- Goiburu .‘ Hi!aro - Samitier - Aguirre- frugeil rorenula per a rebatra la meya no se deshaga no permitiendo al mismoahala y Gorostiza. — Atlanta nota éa un sImple ateo personal que tlempo el traspaso de jugador alguno.

no m’ntercasa recolllr. Mal no descen- Oreen que los reglamentos del club saoZiLTr.1 3ó!ll diré a aqusst niveil. están de acuerdo con lo ordenado por la —.-—-- A través de i’extensa nota del con- F. 1. F. A. y ello obliga a la interven

1 , , ‘. _tç , seil Dircctiu del Pzlafriizoll F. C, se’n clón de la ISaclofleil. Atlanta.L qi5 TiZ deeprén qs.e ele Lete esdevlnguts jo elsimputo a l’esnentat Club. Repassl’s laIneleI e ?ih4*s5e meya nota 1 queda ben dar que no

il,,tttts hittfl íiiv Mal, doncs, podía ter-sae- criteri de club,

.g ,., de poblacló nl de comarca.L ó Bi obnseti Dlrectiu del Palafrugeli‘ ci. desvie la qüestió i parla de coses te-

Ouando menos odlainoa esper.irlo. db deratives. No entenO. par qué. Perla delnaos ayer de maons a boca, con Ricar Tocig de Lliga i de la “taquilla” Bar-do Zamora,. ci mcta nacIonal upe ahora celona Espanyoi. No Id trebo capdefiende la icet ‘‘ .iel Maured. analogia.

Como es natural, le preguntamos porla finalidad de u i’esperad viit’ Paria cinas drets del Palafrugeli F’.

—Novedad en 3a familia —- nos dijo quia mal jo no he discutlt 1 queRicardo— una hemana de Rosasio, ini sanapra he úefensat 1 lTetreu clubs conaseñora, que se h1ía gravem5ntc enfer- el Tárraga, Belmuiit i Olesa. O ortma. pleno, vutl aíegsr 10 are,

—;Tanto? 1 El Conseli Direottu del Pajafrugeil F.—DesgraciadanTrtc, si por temer- C. no está ben inlorniat del que va

inc un fatal desenlace, pedí pcrmi - TO a ooórrer esa l’Assainblea de la Faderacióhan Mateos para prescindir del COtreno dr que esnaaua en prlmCr lloc. No hauria

Í los seleccionados cue han ce lugar cc , ‘y d’ignorar la Junta del Palafrugell queira Inglaterra, en aquella zainosa iinló anam a pro-

-—Qué imuresión sscasse del Athk’ duir-za una escIsató fulminant en el sí3----2 tic de Biibao el pasado dorungo? d ‘a Fnderactt Catalana 1 ale ssrorços3—1 —Que está igual o mejor que el año del Barcelona — que en aquells mo-5—4 pasado. enante jo representare — coneegulzen ar1—2 _2y de tu equipo? monltsur eis crlterie. Rs ventilava lafi—o —Nada se puece decir, hilario salió qtleeiT.ó da la promocló 1 una inhibicló

:ii’ enfermo a jugar y Regucito, a poco de cómoda del Barcelona hauria oerjudicatempezar, en un choque, quedó tan re- enorrnernent ele intereesos deis clubsi: sentido que no pudo rendir ni Ja Cuarta afe’ztr,tr, antro ella el Paiafrugsli, 1 no

5—1 parte de lo que puede. el nostre. gobre tot, GIs del Palafrugeli1—1 —Así, el match foé duro. en prlmer lico.

—De ninguna manera. Loa pio, n- ComIté Nacional acabava de dir queSEGUNDA DIVZSION ble, correcto, booito; un matciT idtai. promooií la istríen el darrer ciassill

Ecadford-Oldham b—O Lo de Reguesre fue curamente suyo- cal ‘de 15, nrtmora categorfa (Júpiter), 1Bu’rnley-Leede _5 luntario. el priT’ner cte l, segona (Martineno), i la.Charlton-Plymouth 2—O Se enarcaron dos goali y los doe proposició del Barcelona que s’aprobShesterfieid-Barcfford 01t7 2—2 1 suerOn de oandcre; el que me cnlran.n amb l’únic sol vot en contra del Mar-Manchester Uniteñ-Bu17 1—ii a rus, aun no lo he srto, internó tineno t encare per salvar responsabiNotts Porest-Millva.ll 1—1 Lafuente, pareCa asic ibi e rematar PC’ litats, ci, Trías) vlngué a domas novaPreston-Svansea 1—o ro paso lgeramente rctra’ado a Uribe esperaupa —. desprós realitat —, a 1am-Southampton-Barnsley 2—O . que venia como una flecha y coito a pliació cte .a primera categoría. Si laStoke-Noteafoy 2—2 placer un imponeLte Ca000azp. ‘Yo inc lielaltat 1 nobleza de mires del F. O.Tottenham-PortVale 9—3 tire, lnstlntialslerlte, pero soi percshi Barceion.a no haguesein. aetat vilnaentWmverhamptoil-BristOl City 4—2 una sombre que iba a mori a las sus- traídas despés, a horas d’ara nO hauríem

LIGA ESCOCESA, PRiMERA DIVISION has. , de lamentar el truncament del nostreClyde-Laith 5—2 ‘ ‘ r nuestrO, el ce empate, tam- camplonat. No haurieni d’oir ele pianyzCovdsnbeath-Salnt MisTen 1—3 bien suc aumiraLmi, iee lr:z: ploranere de manta Maria.Cundee United-Queenspark 0—5 acique ‘Ç’ , e . e Invoca el Consell Directiu del Pata-FalklrkAberdeeil —O g —‘ferecais atar ccc ‘ni o á frugoil usia aura reunió a a Pañera-Hearts-Celtic —l , ‘ rt ? ‘ ‘ ‘ Ti CO m e cid. Acusa el Barcelona de no haver-hiKilmarnok-HamlltOfl 1—1 ,iesLe e haber sido reio u- ‘e ‘ Tampoo haurie d’ignorar elMorton-Eangers 1— cedor stes hubie’a sido el thÍtcan Conseil Diretiu dat Falaíruge’Il que d’aMotherveli-Ayr 6—O ‘ . . ,7 . queeta i’eunte en fón deliberadaifleilt ex-Particktblstie-AlrdrieOflia5 3—l mejor de los vuestro . d luít el P. O. Barcelona 1 que la únicaThircNarnak-flundee 6—1 huellaseosdesructiblesenel bClldJfl, vau que en protesté. fou la da Vida.1,

EL FUTBOL PROFESIONAL N FItANCIA esis’ternaciorial

—--.— He de Pichichi, Samitier, Alcántara y exclutt, es prengué i’acord, entre al-

Mr. Wll o qu a ten- róm!:

& rryta la Intrtarnos algo aPicardo de

1 1 t tisfer al Barcelona a Ial fou criñat.Londres, 24.—Sir Frederick WeB, sacre- ng a erra. • . aquesta reunió el Barcelona preteno de la Brltisli Foot Ben League, isa- se re’ 55mdt5,m10r amigo, santo la uroposició concreta de signarterrogado acerca del proyecto que se atri- ti n ‘.0 en.ente. un document avalat par la. Federacló tbuye a Jasé Dickson de introducir el pro- par tota ele reamits, d’abstencló de Ca-tesionalienio en Franela con varios equl- Hoy nos hemos intgresado poe el es’ talun e en el ‘rornemg de Lliga pee talpos ingleses y sacocesea, ha cUcho que tado de la hermana política de Ricardo , ‘ i t mancaien ro-ignora si existe en realidad tal proyecto Zamora que, continúa en la misma gra- ob enha es Us que . ptan discutido durante estos días por la vedad. posicio a la qn e opos ieo amenprensa británica, perb que, por su parto, A la par que lamentamos la trijte no- uul’0l 1 tampoo el Comite Pederaconsidera que dicho proyecto, sino lapo- vedad familiar que nos ha traido la tlu hi prestá cap suport 1 és que aquestesi’ole, por lo menos se le antoja muy mm- nueva y siempre grata visita del que eenyors no saben ancara que una cosaprobable, siendo ésta la impresión que fu nuestro mejor guardavallas, desaa- fer foca d encane- 5 1 ha adeejarlea recogido al sondear el ánimo de los naos de todo corazón se resuelva Clii- una altra COSa donar solucione arfederativos ingleses y escoceses.—AtlaIite. mente el doloroso momento porqu nióniques ale problemas plantelata. IBlIs

..- atraviesa .— 5 tenien la Mrniula justa 1 la peegofla , . aun a tort 1 dret, pecó, a i’hora de lee

ra 1 “: la fórmula se l& ha enganxat

1 fflctr Una nova reunIó tingué lloc, encara, poca files després en la mateixa Feera

Como devolución del partido jugado sI ció i a partir tt’aquesta, entengué el domingo ultimo esa Las Corta entre el Bar- DiiectIu del F. O. Barcelona,celona y el O. El. Jupiter, se celebrará un,

:flr:alflb:eiub5eldiai3 próximo.

Sé Barcelona no atiende antes a este, compromiso, con vistas a los próximos en- eacuentroa de Lign porque quiere enviar al terreno 4 loe blanquiverdes tus COUJWltOnatee

EIllIO I1CIAL

f ‘.- Llrp-” ,, e ‘h

tarde. de 4 a 8 éeaión continten. Noche, a las IQ.

REVISTA PARAMOUNT. Uros

cinta Caricato Cinamond PILDO’

RAS HERCULES. La película de’

portiva LA ERA DE LA VELOCI’

DAD. Gran éxito de Lujan Harvay

y Henry Gavat en la deliciosa ego’reta UFA, Cantada en francés

EL TRW DE LA BENCINA

LibanHarveyyHenrYGarat.

y-., ‘.‘ ‘ • .. 1 ¶ i g _ ,¡.t’‘ 3, . r. U.. ‘ ::.. .-,..çz

:.‘;

&- • .- , -,-. .—sp...,. ,•: . .,‘.-‘

.. : - ::-‘Ç j

-

£‘ -. . .-;•‘.-.‘‘- 55.-.: ‘•• • i ,/:‘ : ‘•

. : •S

T rr •.. . ..) _r,. :‘.‘—.

‘,.. ‘(i’Çh UsA

J J ‘ ‘Ls1 -. .i i3.&C4.

l1;i.ç

3i•

r!t! cii. y

iiO: 25O 1aL

Valencia, 23.—Oon gran asistencia tIcpúblIco, ávido de noticias de Barcelona,se jugó cii Mestafla un partido amistosoentre tos equipos antes citados que a pesarde la valía de 108 equipiera resultó muydeslucido.

ita Lev ante, que formó con el primer

CINE PARISonce, realizó un partido bastante bueno,pero df-bulo a lá nulidad de sus delanteras,en especial Puig U y Pérez, perdió, no obatanta jugar el Valencia con mucha des-gana y desacierto. Av. Puerta Angel, II’ y U. Tel. 1444

De los merengues, muy particularmente ,‘.,,...—

Pasanín, apáticos en demasía, notándosea pesar de esto que éste se encuentra en REVISTA PARAMOUNT. Brigitteuna magnífica fOrma,

Fernández jugó mucho mejor que en en su gran éxito LA TNpartirlos anteriores, demostrando que pase- CONSCIENTE; UN MARTES ENde ser un excelente defensa. MARTE (dibujos); Los cólebre can

DeI Levante loe mejores Montañéa, Itarte, Hilario y llanos. Durante unos mínutos tantee del Metropolitán Opera Houestuvo fuerai de juego González. sustitu- se de nueva York, Lawrcnce Ti-yéndoio Miniguez. bbett y Grau Meare, en bu gran

Loe goals se consiguieron todos en la crea clonsegunda parte. El primero por Llaguilo,luego el em:.pete del Valencia por medio

(laro e tuliade Pastor y faltando cuatro minutos parafinalizar al de la victoria, al rematar Prieto un ccorner lanzado por Imossi.Pucoa momentos antes de terminar la

primera parte, por lesionarse levemente, Adolphe Menjou.se retiró Picolín, saliendo en su lugar ____________Romero. — —————

Los equipos se alinearon en la siguiente ,

forma:Valeaicla.—Vilarroya, Fernández, Pasa- [ E T R O Y 1 C T O R 1 A

rin, Majos, R,leart. Salvador, Imossi. Pi-colín, Iboi-ra, Pastor y Prieto.

‘ Levante.—Oonzález, Puig 1, Itarte, (la- Cran compañía lírica titularllari, Montañés, Hilario, Pérez, Puig 11, Hoy, iniércols, tarde, 4’30. CraisQio’Sanz, Llagulto y Bonal. so vermouth popular. Butacas a 1 pta.

El &bitfo señor Martines Palop anuló LA CHICHARRA. creación de P.un gral al Valencia por estar en off-sicie Huerta y P. Acuaviva; 2. EL :rUNEL,Iborra y su arbitraje ftié excelente.—.! por 5. Conesa’ i. AMOR CIEGO, por

. Vila y M. i?radas. Noche, a las 94.¿Ql1 rá ub lim 3.. el entremés PERDONE VD. A Ml

PAPA, y el éxito del añc EL RENEiriao? -‘ GADO, por Gorg, Simon, Perrct y

L. Vila. Mañana, jueves, tarv. Extrardinai’io vermouth: 1. La zarzuela LASESTRELLAS; 2. Actos primero y ter-cero de la ópera MARINA por el fa-moso tenor ROGELIO BALDRICIJ.

EL RENEGADO es la obra verdad deéxito en Barcelona

Vd mañanaFi M1IIO llEPOTIVO

4 tarde y 10 noche:Lupe Vélez. Atracción.y Curiosidades.

LIDO IHE4’30 tercie y 9’45 noche: “Mi criado st

mi dueño”, Uenry Garat, Barón (1115). “I&Sr1esiael” UJiele Montel. J6 lÇOgU55