BOTÁNICO-CubiertasProg1 CYAN AMARILLO … · e identificar la gran variedad de ... y cuál...

16
2011 PROGRAMA DE ACTIVIDADES OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE Otono

Transcript of BOTÁNICO-CubiertasProg1 CYAN AMARILLO … · e identificar la gran variedad de ... y cuál...

2011PROGRAMA DE ACTIVIDADES

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

HORARIOVerano ( junio-septiembre), de 10.00 a 21.00 hInvierno (octubre-mayo), de 10.00 a 18.00 hTaquilla cerrada una hora antesCerrado todos los lunes excepto el 31 de octubre

DIRECCIÓNAvenida del Jardín Botánico, 2230(frente Universidad Laboral)33394 Gijón. Principado de Asturias)

TRANSPORTE PÚBLICOAutobuses: 1, 2, 18 y 26Microbús: 2 (solo días laborables)

BOTÁNICO-CubiertasProg1 CYAN AMARILLO MAGENTA NEGRO TROQUEL BOTÁNICO-CubiertasProg1 CYAN AMARILLO MAGENTA NEGRO

Este trimestre en el Botánicodéjate sorprender con:

Labores de veranoen el Jardín Botánico:

JAS

JAS

Otono

www.botanicoatlantico.com

www.botanicoatlantico.org

La gama de colores que ofrecen las hojas de losárboles y arbustos de especies caducas, como losplátanos de paseo y los arces japoneses del Jardínde La Isla, que van desde los ocres y amarillos a losrojos y granates.

La belleza de la otoñada en la Carbayera de ElTragamón, en la que los caminos se confunden conel bosque. Un paseo que no puedes perderte.

Los abundantes frutos otoñales que visten decolores y formas los rosales, mostajos, madroños yserbales del Entorno Cantábrico.

Las ardillas aprovisionándose de bellotas y otrosfrutos para pasar el invierno.

Podas, recortes y retirada de hojas. Es la épocapara hacer una poda enérgica a los setos de tejos,eleagnos, laurel y boj, dejándolos con su mejoraspecto para pasar el invierno. Además, se podanlas ramas fructificadas de las frambuesasremontantes y es el turno de las grosellas.

Reproducción y conservación. Las vivaces seaclaran, reproduciéndose las de mayor interés. Losbulbos estivales se desentierran y conservan, a lavez que se recolectan semillas de especies silvestresy cultivadas.

A cubierto. Los plantas en maceta, como loscítricos y los ensetes, se retiran a una zona abrigadaantes de que empiecen las primeras heladas. Seaprovecha el momento para efectuar un buenabonado orgánico y cubrir con mulch las macetas.

Recolección y abonado orgánico en la FactoríaVegetal. Se recolectan kiwis, manzanas, nueces,avellanas y frutas silvestres como moras, grosellasy arándanos. La huerta se prepara con un buenabonado de fondo planificando en ella las rotacionesy asociaciones de cultivos.

Cuidado de la fauna del Botánico. Se revisan,limpian y reparan las cajas nido, dejándolas listaspara su uso en primavera por las aves del Jardín.

CONTACTOTaquilla: 985 185 130 / 985 130 713Oficinas: 985 185 132Fax: 985 130 685Correo e. [email protected]

CONTACTOTaquilla: 985 185 130 / 985 130 713Oficinas: 985 185 132Fax: 985 130 685Correo e. [email protected]

PROGRAMA DE ACTIVIDADESOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

2011PROGRAMA DE ACTIVIDADES

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

HORARIOVerano ( junio-septiembre), de 10.00 a 21.00 hInvierno (octubre-mayo), de 10.00 a 18.00 hTaquilla cerrada una hora antesCerrado todos los lunes excepto el 31 de octubre

DIRECCIÓNAvenida del Jardín Botánico, 2230(frente Universidad Laboral)33394 Gijón. Principado de Asturias)

TRANSPORTE PÚBLICOAutobuses: 1, 2, 18 y 26Microbús: 2 (solo días laborables)

BOTÁNICO-CubiertasProg1 CYAN AMARILLO MAGENTA NEGRO TROQUEL BOTÁNICO-CubiertasProg1 CYAN AMARILLO MAGENTA NEGRO

Este trimestre en el Botánicodéjate sorprender con:

Labores de veranoen el Jardín Botánico:

JAS

JAS

Otono

www.botanicoatlantico.com

www.botanicoatlantico.org

La gama de colores que ofrecen las hojas de losárboles y arbustos de especies caducas, como losplátanos de paseo y los arces japoneses del Jardínde La Isla, que van desde los ocres y amarillos a losrojos y granates.

La belleza de la otoñada en la Carbayera de ElTragamón, en la que los caminos se confunden conel bosque. Un paseo que no puedes perderte.

Los abundantes frutos otoñales que visten decolores y formas los rosales, mostajos, madroños yserbales del Entorno Cantábrico.

Las ardillas aprovisionándose de bellotas y otrosfrutos para pasar el invierno.

Podas, recortes y retirada de hojas. Es la épocapara hacer una poda enérgica a los setos de tejos,eleagnos, laurel y boj, dejándolos con su mejoraspecto para pasar el invierno. Además, se podanlas ramas fructificadas de las frambuesasremontantes y es el turno de las grosellas.

Reproducción y conservación. Las vivaces seaclaran, reproduciéndose las de mayor interés. Losbulbos estivales se desentierran y conservan, a lavez que se recolectan semillas de especies silvestresy cultivadas.

A cubierto. Los plantas en maceta, como loscítricos y los ensetes, se retiran a una zona abrigadaantes de que empiecen las primeras heladas. Seaprovecha el momento para efectuar un buenabonado orgánico y cubrir con mulch las macetas.

Recolección y abonado orgánico en la FactoríaVegetal. Se recolectan kiwis, manzanas, nueces,avellanas y frutas silvestres como moras, grosellasy arándanos. La huerta se prepara con un buenabonado de fondo planificando en ella las rotacionesy asociaciones de cultivos.

Cuidado de la fauna del Botánico. Se revisan,limpian y reparan las cajas nido, dejándolas listaspara su uso en primavera por las aves del Jardín.

CONTACTOTaquilla: 985 185 130 / 985 130 713Oficinas: 985 185 132Fax: 985 130 685Correo e. [email protected]

CONTACTOTaquilla: 985 185 130 / 985 130 713Oficinas: 985 185 132Fax: 985 130 685Correo e. [email protected]

PROGRAMA DE ACTIVIDADESOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

03

Esparce octubre, al blando movimientodel sur, las hojas áureas y las rojas,

y, en la caída clara de sus hojas,se lleva al infinito el pensamiento.

OtonoLLEGA EL

AL BOTÁNICO

Juan Ramón Jiménez

ENTRADA CONJUNTA JARDÍNBOTÁNICO-LABORAL

¡Un plan perfecto!Jardín Botánico Atlántico y Laboralunen sus capacidades paraofrecerte un plan perfecto, un viajepor el medio natural que nos rodeay la reciente historia de Gijón. Laentrada conjunta te permitirádisfrutar, por un precio único, del

acceso al Jardín Botánico Atlánticoy de una visita guiada por LaboralCiudad de la Cultura.

• Entrada general: 7,70 euros.• Entrada reducida: 3,50 (grupos> 10 pax, mayores de 65 años,estudiantes, carné joven y gruposfamiliares).Acceso gratuito para los menores de6 años.

04

VISITAS ORNITOLÓGICASCon la entrada al Botánico, losdomingos 9 de octubre, 13 denoviembre y 11 de diciembre, alas 10.30 horas, el colectivoornitológico “Carbayera delTragamón” realiza visitasguiadas con todos aquellosvisitantes interesados en avistare identificar la gran variedad deespecies de aves que viven yanidan en el Botánico.

ACTIVIDADES OTOÑOENTRADA CONJUNTA

OND

OND

05

ACTIVIDADES OTOÑOPASAPORTE A LA NATURALEZA

Los libros son como árboles: tienen hojas, vida...yguardan historias. Mi libro de hoja caduca es un ciclode talleres creado a partir de lectura en voz alta de unaselección de libros relacionados con el jardín, el árboly la naturaleza, y cuyo objetivo final es la creación deun libro ilustrado en tres sesiones.15 de octubre : 1ª sesión - En busca del tesoroMirar al pasado es una magnífica manera de conocerde dónde vienen los libros, cómo se hacían entoncesy cuál queremos que sea el nuestro libro hoy. Despuésde leer, buscaremos en el jardín, en las cajas, en losestuches… los materiales que necesitamos para darforma a nuestro libro hoja.5 de noviembre: 2ª sesión - En el agujero del árbolSi escuchas con atención, puede que el Jardín tedesvele sus secretos y te topes con la inspiración quenecesitas para contar tu historia. Quizás sea unahistoria sin palabras o puede que esté llena de ellas:lo importante es saber qué se quiere contar. Luegodecidiremos cómo.10 de diciembre: 3ª sesión - Diseña tu libroDedicaremos esta sesión a la parte gráfica: técnicade ilustración, color y diseño de nuestro libro;secuenciaremos las imágenes que narran la historiae incluiremos las palabras que las acompañan. Porúltimo, quien quiera podrá leerlo en voz alta y mostrara sus compañeros el resultado.

• Horario: de 11:00 a 14:00 horas.• Precio: 9 /taller (15% de descuento sobre esteprecio para socios del Club de los Miruéndanos).Tarifa especial: 8 , si las inscripciones son para los3 talleres. Máximo 30 participantes por taller.• Fecha de inscripción: a partir del 20 de septiembre,en la Taquilla del Botánico.

PROGRAMA DIRIGIDO A NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 6 Y 12 AÑOSDEDICADO A LA LECTURA Y LA CREACIÓN DE LIBROS

06

OND

ACTIVIDADES OTOÑOESCUELA DE JARDINERÍA

Los aficionados y profesionales del sector podránprofundizar, en tres sesiones temáticas consecutivasy desde un enfoque eminentemente práctico, en elArte Bonsái y las técnicas básicas para la creación ymantenimiento de bonsáis.

22 de octubre. “Iniciación al Bonsái I”Definición del bonsái; Historia; Métodos de obtención;Herramientas y estilos de bonsái (apoyo con audiovisuales).Partes del bonsái; Sistema radicular y sustrato.

26 de noviembre. “Iniciación al Bonsái II”Transplante (caso práctico); Riego; Abonado; Carencias(pautas de identificación); Poda; Refinado de laramificación (control de crecimiento y despuntado);Taller seco (apoyo con audiovisuales).

17 de diciembre. “Iniciación al Bonsái III”Estética del arte bonsái; Diseño; Alambrado (caso práctico);Creación de leña seca (apoyo con audiovisuales para eldoblado de troncos gruesos); Elección de macetas

(colocación de maceta y frente de ésta); Plagas yenfermedades (parásitos y hongos).

• Impartido por: Everardo Garrido(Presidente del Club Bonsái

Principado de Asturias ymiembro de la Asociación

Española de Bonsáis).

• Horario: 10:30 a 14:00 horas.

• Precio: 12 (máximo 25participantes por jornada).

• Fecha de inscripción: a partirdel 20 de septiembre, en laTaquilla del Botánico.

07

Los Miruéndanos vuelven alcole.... ¡y al Botánico! Hemospreparado nuevas actividadespara disfrutar en familia y encompañía de buenos amigos deeste mágico Jardín y de otros espaciosnaturales de interés en nuestra región.

Domingo 16 de octubre: Excursión a la ría deVillaviciosa.Excursión a la Reserva Natural Parcial de la Ría deVillaviciosa. Ven a conocer las aves que viven y anidanen este magnífico espacio protegido de la mano deexpertos ornitólogos de la asociación SEO/BirdLife.Dirigida a socios/as del Club y los adultos que losacompañen.

• Salida: a las 9:30 h. en la entrada del Botánico.• Llegada: al mismo punto a las 16:30 h.• Precio: Adultos: 12 . Niños de 6 a 12 años: 6 .Menores de 5 años: gratuito.• Observaciones: llevar ropa y calzado cómodos,tentempié y bebida. No apto para carritos de bebé. Eltrasporte desde el Botánico se realizará en autobús.

• Inscripciones: a partirdel 20 de septiembre,en la Taquilla delBotánico. Plazaslimitadas.No se realizaránreservas telefónicas nise admitiráncancelaciones conmenos de 3 días deantelación.

ACTIVIDADES OTOÑOCLUB DE LOS MIRUÉNDANOS

OND

08

OND

ACTIVIDADES OTOÑOCLUB DE LOS MIRUÉNDANOS

Domingo 20 de noviembre: Visita guiada gratuitapara socios y familiares.Ven a recorrer el Botánico en compañía de otros sociosdel Club y los adultos que os quieran acompañar.

• Hora: de 12.00 a 14.00 h.• Precio: Gratuito para socios y socias y un familiaracompañante.• Fecha de inscripción: a partir del 20 de septiembre,en la Taquilla del Botánico. Plazas limitadas.

OND

09

ACTIVIDADES OTOÑOPROGRAMA EDUCATIVO 2011-2012

El Botánico se vuelca en la sensibilización ambientalde la comunidad escolar a través de su ProgramaEducativo, una oferta consistente en AULAS Y RUTAS,adaptadas a cada nivel educativo.

Aulas• El mercado vegetal (Educación Infantil)• El pequeño explorador (Educación Infantil)• Alimentos de la tierra (Primer ciclo de Primaria)• La naturaleza con los cinco sentidos (Primer ciclode Primaria)• Érase una vez las flores (Segundo ciclo de Primaria)• Las semillas viajeras (Segundo ciclo de Primaria)• Las abejas y las plantas (Segundo y Tercer ciclo dePrimaria)• La vida de los árboles (Tercer ciclo de Primaria)• La medicina de las plantas (Tercer ciclo de Primaria)• Claves para la identificación de árboles y arbustos(ESO y Bachillerato)• El viaje de las plantas: del musgo al roble (ESO yBachillerato)

Rutas• Ruta para alumnado de infantil• Ruta para Primer ciclo de Primaria• Ruta para Segundo ciclo de Primaria• Ruta para Tercer ciclo de Primaria• Ruta para ESO• Ruta Técnica (Bachillerato, FormaciónProfesional y Universitaria)• Visu de Botánica (FormaciónProfesional y Universitaria)

10

OND

ACTIVIDADES OTOÑOPROGRAMA EDUCATIVO 2011-2012

• Inscripciones: conuna semana deantelación, comomínimo, para confirmarfechas y horariosdisponibles:

• 985 18 51 30• [email protected]• Taquilla del Jardín Botánico

• Horario: martes a viernes, de 10 a 12, de 12 a 14 óde 16 a 18 horas.• Precio: Aulas (110 grupo) y Rutas (65 grupos);Número máximo de participantes: 30 (incluidos losdocentes a cargo del grupo).

Visita nuestras webs (www.botanicoatlantico.comy www.botanicoatlantico.org)

•Descarga de Materiales Didácticos•Descubre el nuevo espacio “El Bosque de

los Niños”•Participa en nuestro programa de

detección de focos de plantasinvasoras sobre plataforma

google earth•Participa en la elaboración

de nuestro periódicovirtual la Espora Digital,

dentro del concurso Tuperiodico digital

convocado por elDiario El

Comercio.

OND

11

ACTIVIDADES OTOÑOCONFERENCIAS EN EL BOTÁNICO

20 de octubre (18.00 horas). Mesa Redonda“Carbayedas: bosques naturales, dehesas y faunaasociada”.

Una aproximación a los bosques más genuinamenteatlánticos, mediante su caracterización botánica -queincluye el análisis de su evolución y la diferenciaciónentre las masas naturales y las adehesadas, sujetas almanejo humano-, seguida de una panorámica de sufauna, con particular atención a las aves, que secompletará con la exposición de los resultados delseguimiento de las comunidades ornitológicas de lacarbayeda adehesada de El Tragamón, parcialmenteincorporada al Jardín Botánico Atlántico.

• Ponentes: José Antonio Fernández Prieto (Profesortitular de Botánica. Dpto. de Biología de Organismosy Sistemas, Universidad de Oviedo); Luis Mario Arce(Coordinador del grupo SEO-Asturias -SEO/BirdLife)y Amador Vázquez (Presidente del ColectivoOrnitológico “Carbayera del Tragamón”)

• Lugar: Sala del Audiovisuales del Botánico.Entrada gratuita hasta completar aforo.

OND

ACTIVIDADES OTOÑOSEMANA DE LA CIENCIA8 AL 18 DE NOVIEMBRE

2011. Año Internacional de los Bosques

Visitas guiadas, conferencias y talleres prácticos sonalgunas de las actividades previstas en la Semana dela Ciencia 2011 dedicada a los BOSQUES y cuyo fin esdivulgar la necesidad de proteger uno de losecosistemas con mayor protagonismo en el futurodel desarrollo sostenible a escala global y en laconservación de la biodiversidad. A las actividades sesuma la edición de materiales didácticos entre los

que se incluye una completa Guía sobre los BosquesCantábricos.

Durante estos días el Botánico mantendrá unhorario permanente de puertas abiertas:

• Martes a viernes, de 15:00 a 18:00 horas• Sábado 12 y domingo 13, de 10:00 a

14:00 horas.

Confirmar fechas y horariosdefinitivos de las actividades

visitando las páginas web delJardín Botánico, donde se

anunciará conantelación la

celebración de esteevento.

12

ACTIVIDADES OTOÑOLEER EL PAISAJE

Todos los domingos, los visitantes del Jardín BotánicoAtlántico recibirán gratuitamente un ejemplar de unode los tres diarios asturianos, así como unaconsumición gratuita en la cafetería del Botánico. Unaopción diferente para el fin de semana.

ACERCAMIENTOS A LA FOTOGRAFIA EN EL BOTÁNICOUn completo programa teórico y práctico de fotografía,dirigido a adultos y consistente en tres talleres(repartidos en los meses de octubre de 2011, marzo ymayo de 2012) y tres grandes retos a afrontar detrásde la cámara en cada uno de ellos: La LUZ, el COLOR, laFORMA y el VOLUMEN. Cada taller consta de 2 sesionesque se celebrarán en 2 sábados consecutivos.

15 y 22 de octubre: LA LUZLa fotografía se hace a partir de la luz. Entender el tipo deluz con el que nos encontramos y saber interpretarla esnuestro Gran Reto para este taller. Aprende a utilizarla luz para componer una imagen y a construirlaa través de las sombras.

• Impartido por: Julio Calvo González(Fotógrafo)• Precio: 25 /taller (2 sesiones). El precioincluye un pincho + una bebida(consumición mínima) en la Cafeteríadel Botánico.Máximo 25 participantes• Horario: Mañanas 10.00 a 14.30 h;Tardes de 15.30 a 17.00 horas.• Fecha de inscripción: a partir del 20 deseptiembre, en la Taquilla del JardínBotánico Atlántico.Consulta la programación completa ennuestra página web www.botanico.gijon.es

OND

13

14

Atalantar, de la cultura rural al desarrollosostenible

Una espectacular exposición fotográfica al aire libre sobreel mundo rural español, desarrollada por Lunwerg Editoresy la Fundación Biodiversidad (Ministerio de MedioAmbiente, Medio Rural y Marino). A lo largo de treinta yseis imágenes de gran formato, obra de algunos de losmejores fotógrafos españoles, Atalantar ofrece unacompleta visión de la cultura rural (o lo que nos quedade ella), rindiendo homenaje a aquellos que han hechode la tierra su medio de vida.

ACTIVIDADES OTOÑOEXPOSICIÓN

JAS

La exposición se estructura en cuatro bloques temáticos:Una portentosa fuerza creadora, Fundadores de cultura,Una cultura menoscabada y Hacia una culturaatalantadora, con los que el visitante podrá descubrir elsignificado de Atalantar, nombre que da título a lamuestra, y comprender el mundo rural como basecreadora de paisajes y de historia y fuente de alimento,salud y empleo.

El recorrido de la exposición, dirigida por Joaquín Araujo,no sólo mira hacia lo que ha sido la cultura rural; tambiénreflexiona sobre las numerosas incertidumbres a las quese enfrenta y ante todo, contempla como urgente lanecesidad de alcanzar la sostenibilidad en el uso del territorio.

2 AL 30 DE SEPTIEMBRE

2011PROGRAMA DE ACTIVIDADES

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

HORARIOVerano ( junio-septiembre), de 10.00 a 21.00 hInvierno (octubre-mayo), de 10.00 a 18.00 hTaquilla cerrada una hora antesCerrado todos los lunes excepto el 31 de octubre

DIRECCIÓNAvenida del Jardín Botánico, 2230(frente Universidad Laboral)33394 Gijón. Principado de Asturias)

TRANSPORTE PÚBLICOAutobuses: 1, 2, 18 y 26Microbús: 2 (solo días laborables)

BOTÁNICO-CubiertasProg1 CYAN AMARILLO MAGENTA NEGRO TROQUEL BOTÁNICO-CubiertasProg1 CYAN AMARILLO MAGENTA NEGRO

Este trimestre en el Botánicodéjate sorprender con:

Labores de veranoen el Jardín Botánico:

JAS

JAS

Otono

www.botanicoatlantico.com

www.botanicoatlantico.org

La gama de colores que ofrecen las hojas de losárboles y arbustos de especies caducas, como losplátanos de paseo y los arces japoneses del Jardínde La Isla, que van desde los ocres y amarillos a losrojos y granates.

La belleza de la otoñada en la Carbayera de ElTragamón, en la que los caminos se confunden conel bosque. Un paseo que no puedes perderte.

Los abundantes frutos otoñales que visten decolores y formas los rosales, mostajos, madroños yserbales del Entorno Cantábrico.

Las ardillas aprovisionándose de bellotas y otrosfrutos para pasar el invierno.

Podas, recortes y retirada de hojas. Es la épocapara hacer una poda enérgica a los setos de tejos,eleagnos, laurel y boj, dejándolos con su mejoraspecto para pasar el invierno. Además, se podanlas ramas fructificadas de las frambuesasremontantes y es el turno de las grosellas.

Reproducción y conservación. Las vivaces seaclaran, reproduciéndose las de mayor interés. Losbulbos estivales se desentierran y conservan, a lavez que se recolectan semillas de especies silvestresy cultivadas.

A cubierto. Los plantas en maceta, como loscítricos y los ensetes, se retiran a una zona abrigadaantes de que empiecen las primeras heladas. Seaprovecha el momento para efectuar un buenabonado orgánico y cubrir con mulch las macetas.

Recolección y abonado orgánico en la FactoríaVegetal. Se recolectan kiwis, manzanas, nueces,avellanas y frutas silvestres como moras, grosellasy arándanos. La huerta se prepara con un buenabonado de fondo planificando en ella las rotacionesy asociaciones de cultivos.

Cuidado de la fauna del Botánico. Se revisan,limpian y reparan las cajas nido, dejándolas listaspara su uso en primavera por las aves del Jardín.

CONTACTOTaquilla: 985 185 130 / 985 130 713Oficinas: 985 185 132Fax: 985 130 685Correo e. [email protected]

CONTACTOTaquilla: 985 185 130 / 985 130 713Oficinas: 985 185 132Fax: 985 130 685Correo e. [email protected]

PROGRAMA DE ACTIVIDADESOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

2011PROGRAMA DE ACTIVIDADES

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

HORARIOVerano ( junio-septiembre), de 10.00 a 21.00 hInvierno (octubre-mayo), de 10.00 a 18.00 hTaquilla cerrada una hora antesCerrado todos los lunes excepto el 31 de octubre

DIRECCIÓNAvenida del Jardín Botánico, 2230(frente Universidad Laboral)33394 Gijón. Principado de Asturias)

TRANSPORTE PÚBLICOAutobuses: 1, 2, 18 y 26Microbús: 2 (solo días laborables)

BOTÁNICO-CubiertasProg1 CYAN AMARILLO MAGENTA NEGRO TROQUEL BOTÁNICO-CubiertasProg1 CYAN AMARILLO MAGENTA NEGRO

Este trimestre en el Botánicodéjate sorprender con:

Labores de veranoen el Jardín Botánico:

JAS

JAS

Otono

www.botanicoatlantico.com

www.botanicoatlantico.org

La gama de colores que ofrecen las hojas de losárboles y arbustos de especies caducas, como losplátanos de paseo y los arces japoneses del Jardínde La Isla, que van desde los ocres y amarillos a losrojos y granates.

La belleza de la otoñada en la Carbayera de ElTragamón, en la que los caminos se confunden conel bosque. Un paseo que no puedes perderte.

Los abundantes frutos otoñales que visten decolores y formas los rosales, mostajos, madroños yserbales del Entorno Cantábrico.

Las ardillas aprovisionándose de bellotas y otrosfrutos para pasar el invierno.

Podas, recortes y retirada de hojas. Es la épocapara hacer una poda enérgica a los setos de tejos,eleagnos, laurel y boj, dejándolos con su mejoraspecto para pasar el invierno. Además, se podanlas ramas fructificadas de las frambuesasremontantes y es el turno de las grosellas.

Reproducción y conservación. Las vivaces seaclaran, reproduciéndose las de mayor interés. Losbulbos estivales se desentierran y conservan, a lavez que se recolectan semillas de especies silvestresy cultivadas.

A cubierto. Los plantas en maceta, como loscítricos y los ensetes, se retiran a una zona abrigadaantes de que empiecen las primeras heladas. Seaprovecha el momento para efectuar un buenabonado orgánico y cubrir con mulch las macetas.

Recolección y abonado orgánico en la FactoríaVegetal. Se recolectan kiwis, manzanas, nueces,avellanas y frutas silvestres como moras, grosellasy arándanos. La huerta se prepara con un buenabonado de fondo planificando en ella las rotacionesy asociaciones de cultivos.

Cuidado de la fauna del Botánico. Se revisan,limpian y reparan las cajas nido, dejándolas listaspara su uso en primavera por las aves del Jardín.

CONTACTOTaquilla: 985 185 130 / 985 130 713Oficinas: 985 185 132Fax: 985 130 685Correo e. [email protected]

CONTACTOTaquilla: 985 185 130 / 985 130 713Oficinas: 985 185 132Fax: 985 130 685Correo e. [email protected]

PROGRAMA DE ACTIVIDADESOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE