Bosquess Tropicales

3
 BOSQUES TROPICALES  Más del 60% del territorio peruano es de bosques tropicales. Es el cuar to país con mayor superfcie de estos ecosistemas en el mundo. Nuestros bosques generan importantes benefcios para el Perú y el planeta son !uente de recursos naturales" agua" plantas con propiedades medicinales y alimentos# son $ábitat de pueblos indígenas" emporios de biodi ersidad y desempe&an un rol !undamental en la es tabili 'ac i(n del clima y el ambiente. )os bosques tienen un gran potencial para el desarrollo de iniciatias producti as sostenibles generadoras de bienestar para la poblaci(n que los $abita. En el Perú" la biodiersidad que se encuentra solo en las áreas naturales protegidas" en un total apro*imado de +0 millones de $ectáreas de bosques y otros ecosistemas" aporta cada a&o más de ,.000 millones de d(lares a la economía nacional" por concepto de productos !orestales no maderables" proisi(n de agua" belle'a esc-nica" entr e ot ros. Estos benefcios" sin embargo" se en reducidos por la eliminaci(n de bosques" producto del cambio de uso del suelo" lo cual se denomina de!orestaci(n" constituyendo una grae amena'a para la conseraci(n de los bosques. omo consecuencia de esta pr áctica negati a" en el Perú el /% de emisiones de gases de e!ecto inernadero" causantes del cambio climático" se debieron a este cambio de uso del suelo. En este conte*to" el Per ú concib i( el Programa Nacional de onseraci(n de 1osques para la Mitigaci(n del ambio limático 2Programa 1osques3" que tiene la fnalidad de conser ar 4/ millones de $ect ár eas de bo sques al a&o +0+," cuando los peruanos celebramos el 1icentenario de nuestra 5ndependencia. ue aprobado el ,/ de 7ulio del +0,0. Esta iniciatia oluntaria del Perú !ue presentada al mundo en el marco de la ,/. 8 on!erencia de las Partes 29P3 de la onenci(n Marco de las Naciones :nidas para el ambio limático" reali'ada en Po'nan 2Polonia3 en diciembre del +00;. ue ratifcada en la ,4. 8 9P 2open$ague" +00<3" en la comunicaci(n de las =cciones Nacionales =decuadas de Mitigaci(n 2N=M=3 y en la ,6. 8 9P en ancún 2M-*ico3" en diciembre del +0,0. ue aprobado en ons e7 o de Ministros y

description

trabajo

Transcript of Bosquess Tropicales

BOSQUES TROPICALES

Ms del 60% del territorio peruano es de bosques tropicales. Es el cuarto pas con mayor superficie de estos ecosistemas en el mundo. Nuestros bosques generan importantes beneficios para el Per y el planeta: son fuente de recursos naturales, agua, plantas con propiedades medicinales y alimentos; son hbitat de pueblos indgenas, emporios de biodiversidad y desempean un rol fundamental en la estabilizacin del clima y el ambiente. Los bosques tienen un gran potencial para el desarrollo de iniciativas productivas sostenibles generadoras de bienestar para la poblacin que los habita.En el Per, la biodiversidad que se encuentra solo en las reas naturales protegidas, en un total aproximado de 20 millones de hectreas de bosques y otros ecosistemas, aporta cada ao ms de 1.000 millones de dlares a la economa nacional, por concepto de productos forestales no maderables, provisin de agua, belleza escnica, entre otros. Estos beneficios, sin embargo, se ven reducidos por la eliminacin de bosques, producto del cambio de uso del suelo, lo cual se denomina deforestacin, constituyendo una grave amenaza para la conservacin de los bosques. Como consecuencia de esta prctica negativa, en el Per el 47% de emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climtico, se debieron a este cambio de uso del suelo.En este contexto, el Per concibi el Programa Nacional de Conservacin de Bosques para la Mitigacin del Cambio Climtico (Programa Bosques), que tiene la finalidad de conservar 54 millones de hectreas de bosques al ao 2021, cuando los peruanos celebramos el Bicentenario de nuestra Independencia. Fue aprobado el 14 de julio del 2010. Esta iniciativa voluntaria del Per fue presentada al mundo en el marco de la 14. Conferencia de las Partes (COP) de la Convencin Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climtico, realizada en Poznan (Polonia) en diciembre del 2008. Fue ratificada en la 15. COP (Copenhague, 2009), en la comunicacin de las Acciones Nacionales Adecuadas de Mitigacin (NAMA) y en la 16. COP en Cancn (Mxico), en diciembre del 2010. Fue aprobado en Consejo de Ministros y creado oficialmente mediante Decreto Supremo N 008-2010-MINAM del 14 de julio de 2010.La principal fortaleza del Programa Bosques es la inclusin de comunidades nativas y campesinas. De esta manera, se convierten en gestores de su hbitat, ya que administran los recursos del bosque con el incentivo y acompaamiento del Estado, la participacin de tomadores de decisiones que garantizan el compromiso poltico de los acuerdos para la conservacin de bosques, as como de actores clave que implementan cambios progresivos en su gestin diaria, y de organizaciones sociales de base que respaldan y legitiman los acuerdos.Los resultados acumulados por aos son: 2011: 150 mil hectreas de bosques tropicales conservados 2012: 426 mil ha de bosques conservados 2013: 2525.735 ha de bosques conservados.

BOSQUE TROPICALDEL PACFICO

Elbosque tropicaldel Pacficose extiende a lo largo de la costa delPacficodesde el norte delPerhastaAmrica Central.En el Per comprende un rea poco extensa en el interior del departamento deTumbes, zona de El Caucho.

1. CLIMA: Elclimaen general estropicalhmedo. EnPeresclidocon temperaturas superiores a los 25C.Hacia elnorte, entreEcuadory Colombia, tiene constantesprecipitacionesdesdediciembreamarzocon hasta 10mmde lluvia al ao.Desde abril a septiembre, es una poca relativamente seca, conneblina.

2. FLORA: Comprende unbosquebastante denso en las zonas hmedas y altas. Con especies espinosas y llenas debulbos. Incluye tambin orqudeasybromelias. Algunos rboles llegan hasta los 50mde altura.Tiene especiescaducifoliasen la transicin que se produce de bosque seco aecuatorial.En zonas intervenidas existen matorrales ygramneas. Entre las especies ms resaltantes se encuentran:Ficus. Alseis peruviana,Cedrela, Loxopterygium huasango, etc.y algunas palmeras.

3. Fauna: Sufaunaes originaria delAmazonas. Tiene especiesmamferas, entre las que se destacan las carnvoras como elpuma,jaguar,ocelote, yaguarundy elhuamburushu. Es la nica zona peruana donde existen primates comoAlouatta palliata(aullador o coto del pacfico) y elCebus albifrons(mono blanco). Entre las especies deserpientesest laBoa constrictor,Bothrops barnettiy algunosMicrurus.Entre lasavesest elcndor de la selva,gaviln tijereta,guila negra,caracara encrestadoy latortolita peruana. Tambin se encuentranedentadosdestacan elTamanda, elDasypus novemcinctus, y el nicoconejo silvestredeAmrica del Sur. 4.