Bono Cultura Diputación de Gipuzkoa

3
Denis Itxaso anuncia que desde el 5 de diciembre el Bonocultura se podrá adquirir en las librerías y en los teatros La campaña Kaixo Kultura pretende ser un saludo a la Cultura en la campaña navideña Habrá 7.000 bonos para la compra de libros, discos y DVD-s, la mitad de ellos para materiales en euskera y 10.000 bonos para espectáculos Se bonificará con 10 euros en el caso de los bonos de compra y con 15 el de espectáculos Se podrá hacer uso de los bonos hasta el 15 de abril Se trata de beneficiar a los consumidores, pero también a los profesionales y a las empresas culturales que están padeciendo la subida del IVA El Diputado de Cultura, Denis Itxaso ha anunciado que desde el 5 de diciembre el Bonocultura se podrá adquirir en los comercios guipuzcoanos que venden libros, música en cualquier soporte y películas y en los teatros y auditorios que se hayan adherido a esta campaña cuyo lema es “Kaixo Kultura” que pretende ser un saludo de bienvenida a la Cultura en la campaña navideña. Unos días antes de la venta del bono, el Departamento de Cultura pondrá en marcha una campaña en los diversos medios de comunicación, prensa, radio, internet, etc para que los ciudadanos conozcan al detalle las características de esta iniciativa, sepan cuáles son las condiciones de la misma y se familiaricen con los distintivos que identifican a los establecimientos adheridos. Serán 7.000 los bonos que se pondrán a disposición de la ciudadanía para la adquisición de libros y audiovisuales. La mitad de ellos serán para la compra de libros y discos en euskera y la otra mitad para cualquier otro idioma. Habrá también 10.000 bonos para acudir a espectáculos, de música, teatro o danza en vivo. Podrá hacerse uso de ambos bonos hasta el 15 de abril.

Transcript of Bono Cultura Diputación de Gipuzkoa

Page 1: Bono Cultura Diputación de Gipuzkoa

Denis Itxaso anuncia que desde el 5 de diciembre el Bonocultura se podrá adquirir en las librerías y en los teatros

La campaña Kaixo Kultura pretende ser un saludo a la Cultura en la campaña navideña

Habrá 7.000 bonos para la compra de libros, discos y DVD-s, la mitad de ellos para materiales en euskera y 10.000 bonos para espectáculos

Se bonificará con 10 euros en el caso de los bonos de compra y con 15 el de espectáculos

Se podrá hacer uso de los bonos hasta el 15 de abril

Se trata de beneficiar a los consumidores, pero también a los profesionales y a las empresas culturales que están padeciendo la subida del IVA

El Diputado de Cultura, Denis Itxaso ha anunciado que desde el 5 de diciembre el Bonocultura se podrá adquirir en los comercios guipuzcoanos que venden libros, música en cualquier soporte y películas y en los teatros y auditorios que se hayan adherido a esta campaña cuyo lema es “Kaixo Kultura” que pretende ser un saludo de bienvenida a la Cultura en la campaña navideña.

Unos días antes de la venta del bono, el Departamento de Cultura pondrá en marcha una campaña en los diversos medios de comunicación, prensa, radio, internet, etc para que los ciudadanos conozcan al detalle las características de esta iniciativa, sepan cuáles son las condiciones de la misma y se familiaricen con los distintivos que identifican a los establecimientos adheridos.

Serán 7.000 los bonos que se pondrán a disposición de la ciudadanía para la adquisición de libros y audiovisuales. La mitad de ellos serán para la compra de libros y discos en euskera y la otra mitad para cualquier otro idioma. Habrá también 10.000 bonos para acudir a espectáculos, de música, teatro o danza en vivo. Podrá hacerse uso de ambos bonos hasta el 15 de abril.

Esta iniciativa busca ayudar a los ciudadanos en el acceso a bienes y productos culturales como libros, discos y dvd-s, el fortalecimiento de las empresas del sector cultural, así como la dinamización del mercado de la distribución artística y cultural. Se pretende asimismo que el consumo cultural abarque la oferta más diversa posible y fortalecer la red de distribución escénica y musical que ofrecen los teatros de Gipuzkoa y para ello se incluye en la campaña las artes escénicas y la música en vivo.

“De cara a las Navidades, se trata de estimular, premiar y fidelizar el disfrute de cultura y ayudar y fortalecer a la red comercial y distribuidora como librerías, tiendas de discos y teatros que ofrecen una variada oferta de productos culturales como corresponde a una sociedad moderna y multicultural como es la guipuzcoana y que sin embargo, están padeciendo las consecuencias de que el Gobierno de Rajoy haya subido el IVA cultural”, ha explicado Itxaso.

El bono de compra costará 20 euros, pero su valor real será de 30 euros. No están incluidos los libros de texto de estudios y profesionales. A diferencia de otras ediciones, la compra de libros, discos o dvd-s tendrá que hacerse en el mismo establecimiento donde se ha adquirido el bono. Solo podrá comprarse un bono por persona y solo se podrá utilizar un bono por ticket.

Page 2: Bono Cultura Diputación de Gipuzkoa

“Con estos requisitos pretendemos que se beneficien del bono el mayor número de personas y pretendemos también favorecer al comercio cercano y al comercio de toda Gipuzkoa en estos tiempos difíciles. También hemos querido diferenciar los bonos entre euskera y castellano para garantizar el consumo de la cultura producida aquí. Porque además de potenciar la venta de cultura también queremos impulsar la producción y la creación cultural vasca”, ha explicado Itxaso.

Los establecimientos tendrán un distintivo, Kaixo Kultura, para que sus clientes sepan que están adheridos a la campaña e informarán asimismo del número de bonos de que disponen en cada momento. Todos los establecimientos contarán con un mínimo de 40 bonos en cada modalidad y dispondrán de más bonos en función de su tamaño.

Los bonos para espectáculos se adquirirán en los teatros adheridos por 25 euros y consistirá en una tarjeta para su progresivo sellado cada vez que se compre una entrada hasta llegar a los 40 euros del valor real. Estos bonos también se utilizarán en el mismo teatro en el que han sido adquiridos con el fin de vertebrar el territorio en torno a la cultura. Todos ellos dispondrán de un mínimo de 40 bonos y se les proporcionará más en función del número de teatros o salas participantes en cada comarca y de la cantidad de los espectáculos programados en 2015.

“Queremos impulsar la creación y creemos que una de las maneras es promocionar los espectáculos y dar facilidades a los ciudadanos para que asistan. En Gipuzkoa existe una red de teatros muy importante con una programación estable y con un público fiel que queremos potenciar. El amplio plazo en el que se puede consumir el bono busca generar el hábito del disfrute de la cultura entre la ciudadanía y fomentar la asistencia a teatros, conciertos,… acompañando a las familias en un gasto que se ha retraído por la subida del IVA y que también están padeciendo los profesionales del sector.

El plazo de presentación de las solicitudes de adhesión a la campaña por parte de los establecimientos finaliza el 19 de noviembre, por lo que todavía se desconoce el número de establecimientos que participará en la misma. No obstante, la previsión es que unos 60 establecimientos de toda Gipuzkoa, tanto teatros como tiendas, participen en el programa.

“Quiero animar a los establecimientos a que se adhieran a esta campaña, porque va a beneficiar a todos. Durante unos días esperamos generar una cierta fiebre contagiosa por disfrutar de la cultura que esperamos se extienda a todo el año”, ha dicho Itxaso.

San Sebastián, 13 de noviembre de 2015