Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

18
Artículo: ¿Que se fomenta con la compra de cachorros? En este numero: Boletín trimestral de la Asociación protectora de animales Perrigatos en apuros Nº 0 - Junio de 2011 Nuestros VIP El final mas feliz Mercadillo solidario Lo que dan de si tres meses Noticias locales Colonias felinas Y mas…

description

nº 0 - junio 2011. Boletin trimestral de la protectora de animales Perrigatos en apuros de Pinto

Transcript of Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

Page 1: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

Artículo: ¿Que se fomenta con la compra de cachorros?

En este numero:

Boletín trimestral de la Asociación protectora de animales Perrigatos en apurosNº 0 - Junio de 2011

Nuestros VIP

El final mas feliz

Mercadillo solidario

Lo que dan de si tres meses

Noticias locales

Colonias felinas

Y mas…

Page 2: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

Con el inicio de este boletín pretendemos potenciar la comunicación con nuestros socios y simpatizantes, y dar a conocer al gran publico nuestro trabajo diario. En este numero inicial hemos querido incluir la declaración de derechos de los animales, a modo de declaración de intenciones. A menudo olvidamos que los animales no están al servicio y capricho de laraza humana, sino que compartimos el mundo con ellos, y como tal, les debemos un respeto, al igual que merece respeto cualquier ser vivo.

Hace unos días, en un paseo por el parque Juan Carlos, una de nuestras voluntarias vio un perro suelto, y aparentemente solo. El instinto y la costumbre hacen pensar lo de siempre: “otro perro abandonado”. Lo siguió para verificar que le hubiera soltado la correa su propio dueño, y tras un buen rato, verificoque, efectivamente, el perro estaba solo. Un macho de unos 10 meses, cruce de pitbull, sano y bien alimentado, con un collar de cuero de buena calidad, pero, como siempre, sin chip. “Siempre somos las mismas personas las que vemos a los perros abandonados… ¿Tendremos algún defecto en la visión?.

Al día siguiente un voluntario le llevará al albergue, pero nuestras casas de acogida están hasta arriba, así que ha de pasar la noche en el chenil, siempre rezando para que la policíano se lo de a nadie sin mas (sin identificación no se pueden darlos perros a nadie, pero todo depende del policía de turno).

Y así tantos y tantos días.... Una le lleva al veterinario, otralo publica en paginas web. Luego la historia sigue en el albergue: desparasitar, atención veterinaria, mezcla con otros perros, apadrinamiento si hay suerte, paseos los sábados para salir de su rutina semanal, estancia más o menos prolongada en el alberque, siendo casi seguro larga en este caso al ser un perro de presa, encontrar un adoptante (la salida de Alemania casi impensable debido a que allí no son muy admiradores de los pobres perros "de presa“). ¿Cuánta gente detrás de un abandono?

Esta historia es una mínima expresión de lo que diariamente pasa en todas las protectoras. Eso si, el dueño del perro está tan ricamente en su casa, feliz por haberse deshecho del “problema” y sin ningún tipo de remordimiento, al igual que las administraciones que son consentidoras de todo esto.

¿Indignados? ¡¡Claro que somos unos indignados!!.

Editorial 1Lo que dan de si tres meses 2Próximamente 2Noticias del mundo…animal 3Mercadillo solidario 5Artículo: ¿Que se fomenta con la compra de cachorros? 6¿Nos puedes ayudar? 8Noticias locales 9Nuestros VIP 11Esperando…y desesperando 12El final mas feliz 14El puente del arco iris 16Colonias felinas 16Establecimientos amigos 17Nosotros 17Ayúdanos a ayudarlos 17

Editorial

Índice

1

Page 3: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

En el mes de Abril-mayo participamos activamente en manifestaciones, divulgación y recogida de firmas en contra del cese de la protección animal en Getafe, apoyando así la huelga de hambre de Beatriz Menchén, la anterior gestora del albergue de Getafe. Tras 21 días sin comer, la gestión ha sido retirada a Vetmovil, aunque aun esta todo en el aire al estar teniendo lugar en Getafe el cambio de poderes al nuevo consistorio entrante, que parece tener buena disposición a escuchar las peticiones de los animalistas.

El fin de semana del 7-8 de Mayo participamos en la feria del libro de Pinto con nuestro stand de venta de artículos solidarios y punto de información. Además contamos con la colaboración desinteresada del Grupo Ginga Brasil, que nos regalaron una Roda de Capoeira para animar el evento.

Al sentirnos ignorados por el ayuntamiento en nuestras reivindicaciones, algunos miembros de Perrigatos presentamos nuestra candidatura a las elecciones del 22 de Mayo en las listas del Pacma, con una aceptación estupenda (ver articulo sobre las elecciones). Los fines de semana de la campaña electoral, atendimos mesas informativas en el centro de Pinto.

Y, como siempre, pusimos nuestro puesto en el mercadillo ecológico mensual.

¡Lo que dan de sí tres meses!

Manifestación en Getafe el 26 de Abril por la protección animal.

Mesa informativa de la candidatura del Pacma en Pinto.

Puesto de Perrigatos en la Feria del libro 2011 de Pinto.

Roda de Capoeira por Grupo Ginga Brasil, y ¡uno de nuestros voluntarios!.

PróximamenteAdemás del mercadillo ecológico mensual, ya estamos preparando para Octubre el IV Festival de

Adopciones. Os iremos informando en el próximo numero del boletín.

2

Page 4: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

Noticias de mundo…animal

Declaración Universal de los Derechos del AnimalLa Liga Internacional de los Derechos del Animal adoptó en 1977 y proclamó el 15 de octubre de 1978 la siguiente Declaración Universal de los Derechos del Animal, posteriormente aprobada por la UNESCO y por la ONU.

PREÁMBULO• Considerando que todos los animales poseen derechos.• Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de estos derechos han llevado y llevan al

hombre a cometer atentados contra la naturaleza y contra los animales.• Considerando que el reconocimiento por la especie humana del derecho a la existencia de otras

especies animales constituye el fundamento de la coexistencia de las especies de todo el mundo.

• Considerando que los genocidios son perpetrados por el hombre y amenazan con seguir produciéndose.

• Considerando que el respeto a los animales por el hombre es vinculante al propio respeto entre los hombres.

• Considerando que la educación ha de proporcionar en la infancia la observación, comprensión, respeto y afecto.

PROCLAMAMOS LO SIGUIENTEArticulo 1A) Todos los animales nacen iguales ante la Vida y tienen los mismos derechos a la existencia.

Articulo 2A) Todo animal tiene derecho al respeto. B) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a otros

animales, o de explotarlos violando este derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales.

C) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.

Articulo 3A) Ningún animal será sometido a malos tratos ni actos de crueldad. B) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no comportará

angustia alguna para la víctima..

Articulo 4A) Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libremente en su propio

ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático, y a reproducirse.B) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.

Articulo 5A) Todo animal perteneciente a una especie viva tradicionalmente en el entorno del hombre, tiene

derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y libertad que sean propias de su especie.

B) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles es contraria a este derecho.

Articulo 6 A) Todo animal que el hombre ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida

sea conforme a su longevidad natural. B) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.

3

Page 5: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

Articulo 7 A) Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo.

Articulo 8 A) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, o de cualquier otra forma de experimentación. B) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas.

Articulo 9 A) Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de angustia o dolor.

Artículo 10 A) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre. B) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal.

Artículo 11A) Todo acto que implique la muerte del animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida.

Artículo 12A) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie. B) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio.

Artículo 13A) Un animal muerto debe ser tratado con respeto. B) Las escenas de violencia en las que los animales son víctimas deben ser prohibidas en el cine y la televisión, salvo si ellas tienen como fin el dar muestra de los atentados contra los derechos del animal.

Artículo 14A) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales deben estar representados a nivel gubernamental. B) Los derechos del animal deben ser defendidos por la ley, como lo son los derechos del hombre.

El texto definitivo de la Declaración Universal de los Derechos del Animal fue adoptado por la Liga Internacional de los Derechos del Animal y por las Ligas Nacionales afiliadas después de la 3 a Reunión sobre los derechos del animal, celebrada en Londres del 21 al 27 de septiembre de 1977. La declaración proclamada el 15 de octubre de 1978 por la Liga Internacional, las Ligas Nacionales y por las personas físicas que se asocien a ellas, fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y posteriormente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“El escarabajo verde”, “en movimiento con”…el mundo y los problemas de la gestión animal en España comienzan a aparecer en los medios, esperemos que, poquito a poco, los animales dejen de estar indefensos, y totalmente ignorados por el gran publico.

4

Page 6: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

Cada 3º domingo de mes en el mercadillo ecológico de Pinto, y junto con los eventos en que participamos, Perrigatos monta un puesto con objetos donados por simpatizantes y otros objetos realizados a mano por nuestros voluntarios. Aquí os presentamos alguno de esos objetos artesanos, para quienes estéis interesados en adquirirlos. Todos los beneficios van destinados íntegramente a la protección animal.

Si estas interesado en adquirir algún articulo, visítanos en el mercadillo/evento o ponte en contacto con nosotros en [email protected]

Mercadillo solidario

Bebederos portátiles, cepillos, camisetas y abrigos para perro, correas, cojines.…varios precios.

Broches elaborados a mano en ante natural, diseños variados. 3€.

Pendientes hechos a mano por nuestras voluntarias, los modelos van variando cada mes. 2€.

Monederos, pitilleras, porta-llaves, cubiletes para lápices, vaciabolsillos…elaborados a mano en cuero natural. Varios modelos. 1€.

5

Page 7: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

Articulo: ¿Que se fomenta con la compra de cachorros?

TRÁFICO DE PERROS CON EUROPA DEL ESTEDesde Perrigatos queremos que seáis conscientes del abuso y tráfico ilegal y venta de cachorros de

raza que se realiza de manera continuada en diferentes comercios, sin exceptuar ningún municipio. Cuando compras un “cachorro barato” estas fomentando que pase lo que a continuación detallamos:

Que 200.000 cachorros lleguen cada año a España, así como la explotación de los mismos. los cachorros vienen sin vacunar contra la rabia, sufren maltrato en el camino a los países destino, durante el cual viajan hacinados en camiones, sin una atención y alimentación adecuada.

Así, en los países del Este hay “baterías de cría” en las que las perras paren camadas una tras otra encerradas en recintos oscuros, sórdidos, insalubres y estresantes en los que la comida se mezcla con las heces. Para comprobarlo, podéis ver un vídeo en el enlace: http://www.dailymotion.com/video/x4elry_elevage-en-slovaquie_animals, en el que se muestra un criadero de Eslovaquia.

En algunos transportes los cachorros llegan muertos por hambre, sed, enfermedad y miedo, y los que sobreviven suelen estar infectados de parvo o moquillo. Así mismo, el 70% mueren ya en sus nuevas familias.

Los viajes son organizados por grandes tiendas, que a su vez actúan como mayoristas para abastecer a tiendas más pequeñas. Así, las tiendas españolas compran los perros por 60 euros y los venden por 200 ó 400 euros, “es un negocio generalizado”. ¿No has pensado nunca porque este tipo de comercios venden los cachorros “al mejor precio garantizado”?.

También denunciamos que existen criaderos españoles que traen sus perros de otros países. Parte de esos animales son destinados a la venta y parte a la cría, siendo muchos de esos puntos de venta ilegales.

Irregularidades muy comunes en los perros:– No dejan pasar el tiempo de adaptación obligado por ley (8 días) sino que los ponen a la venta según los

reciben. Sin esta cuarentena, muchos enferman después de ser vendidos a sus incautos dueños.– Los veterinarios han observado que vienen con enfermedades respiratorias asociadas a

gastrointestinales, esto es muy común en los animales que vienen de los países del este, especialmente desde hace un año y medio, es decir, desde que este tipo de comercios va en aumento.

– Las enfermedades congénitas se manifiestan un 200% mas que perros que tienen diferente origen. – Diferentes tipos de sarna.– Fechas de nacimiento manipuladas atendiendo a la dentadura del animal, (a esto contribuyen también

algunos veterinarios que lo pasan por alto, haciendo cartillas nuevas sin tener en cuenta la procedencia anterior, con lo que se pierde todo tipo de trazabilidad del animal).

– Parvovirosis en perros adultos (antes era algo excepcional).– Enfermedades congénitas (soplos en el corazón, testículos mal desarrollados que hay que intervenir).– Gastroenteritis.– Leishmanias más resistentes a los medicamentos.

6

Page 8: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

Nuestros perros están desarrollando nuevas enfermedades crónicas contagiadas por ciertos tipos de virus que traen estos perros y que son muy difíciles de combatir, es alarmante la cantidad de perros que están sufriendo enfermedades respiratorias y gastrointestinales que no responden a los tratamientos habituales.

La Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPAM) ha denunciado este domingo que el pasado día 21 de diciembre, varios de sus colectivos localizaron la llegada de un camión procedente del extranjero cargado con animales y con destino a una tienda de Madrid. Las asociaciones protectoras han explicado que, cuando llegó la patrulla del Seprona, no fue posible comprobar toda la documentación, ya que estaba en mano de los conductores del furgón, que se marcharon al darse cuenta de que estaban siendo grabados.

En total, según estos colectivos, los agentes pudieron comprobar la llegada a una tienda de la capital de unos 45 perros. Algunos de los animales aún no tenían dientes, por lo que eran menores de tres meses y por tanto incumplían el Reglamento 998/2003 de transporte de perros, gatos y hurones de la CE y, al no estar vacunados de la rabia, ponían "en un serio peligro la salud pública".

"Además dudamos mucho que durante los tres días que dura el viaje, los conductores pararan cada tres horas para alimentarlos, lo que supone un evidente maltrato a los animales”. Una veterinaria presente junto con el Seprona en la inspección, afirmo que los animales estaban deshidratados, por lo que queda claro que no fueron atendidos adecuadamente durante el viaje a España, han explicado mediante un comunicado.

La presidenta de la Federación, Matilde Cubillo, ha lamentado que los veterinarios de las administraciones competentes no sean más duros cuando inspeccionan las tiendas justo cuando llegan de los países del este, “si ven cachorros sin dientes, es evidente que tienen menos de tres meses, por ello deben tratar ese transporte como ilegal e incautar de manera inmediata a todos los animales". "Mientras todos miren para otro lado, seguirán sufriendo muchos perros, muchos cachorros y muchas familias en nuestro país, y crucemos los dedos para que nunca llegue un animal con rabia", ha explicado Cubillo, que también ha confirmado que los hechos han sido denunciados ante el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad Europea.

"Al margen del drama y el maltrato que suponen estos viajes y la ilegalidad de los mismos, la muerte por estas enfermedades de los cachorros en sus nuevas familias supone un drama familiar que no podemos ni debemos olvidar".

Para que esto no pase asegúrate de la procedencia de tu cachorro.

La Mejor opción es la adopción.

7

Page 9: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

Habitualmente hacemos llamamiento por e-mail o nuestra pagina de facebook cuando tenemos alguna necesidad urgente puntual de determinado material (bozales, objetos para el cuidado de animales, o simplemente, ayuda par aun desplazamiento o un rescate. Sin embargo, estamos continuamente ideando y poniendo en marcha actividades para recaudar dinero para nuestros acogidos. En este aspecto, el mercadillo solidario se va haciendo mas vistoso gracias a las aportaciones de nuestros simpatizantes y a las maravillas artesanas que crean nuestras voluntarias. Para ello aprovechamos o reciclamos multitud de objetos que, aunque para quien los tira no tienen valor, pueden convertirse en objetos de lo mas vistoso en sus manos. En este apartado, os listaremos los objetos que nos serian de gran ayuda si queréis deshaceros de ellos.

– Ropa (especialmente de bebe y niño, no importa si el estado no es perfecto)– Edredones, cojines, anoraks, almohadas viejas (aprovechamos el material de relleno)– Bisutería, abalorios, complementos, en cualquier estado.– Objetos decorativos.– Juguetes, peluches, cualquier objeto de puericultura.– Libros, DVD, Cd’s.– Objetos para animales.

Contacto: [email protected]

Por ultimo, si conoces alguna entidad que otorgue subvenciones a las que podamos optar, que done a ONG material o excesos de producción, o bien algún evento que se organice donde por sus características podamos participar, también puedes ayudarnos. Ponte en contacto con nosotros en [email protected].

¿Nos puedes ayudar?

Si alguna vez os habéis planteado ayudar como voluntarios en Perrigatos, pero lo habéis descartado por considerar que os ocuparía demasiado tiempo, o no tenéis experiencia, os invitamos a revisar la lista con algunas de las actividades que se pueden realizar, muchas de ellas son puntuales y no requieren demasiado tiempo.

– Ayudar en el albergue de Parla en limpieza, paseo de perros, etc. Siempre en función del tiempo que se tenga disponible.

– Participar en rescate de animales, es una actividad puntual (no suele hacerse mas de uno al mes).– Ser casa de acogida de perros o gatos, por el tiempo que sea posible, todos los gastos veterinarios y

de manutención corren a cargo de Perrigatos.– Traslado puntual de animales al veterinario, al albergue, o a una casa de acogida.– Participar en mesas informativas para difundir nuestra labor. Se ponen habitualmente junto al

mercadillo ecológico, y cuando se realiza algún evento puntual.– Ayudar realizando cualquier tarea en los eventos que realizamos (festival de adopciones, feria del

libro, etc.), hacen falta muchas manos y pueden hacerse varias tareas: montar y desmontar los puestos, estar en el mercadillo, dar información, hacer compañía o pasear a los animales, etc.).

– Montar y vender en nuestro mercadillo ecológico mensual, cada 3º domingo de mes.

Muchas de estas actividades son muy gratificantes, y en mercadillos, eventos, aunque si suele ser algo mas cansado, se trata de actividades a realizar en grupo, siempre se crea un ambiente muy agradable y divertido. Contacto: [email protected].

8

Page 10: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

Noticias localesPerrigatos en apuros mantendrá en los próximos días una reunión con los responsables del nuevo

equipo de gobierno para plantearles las necesidades que, a nuestro entender, tiene la protección animal en nuestro municipio.

PUNTOS DE INTERESPOLICIA:

• Crear una policía medioambiental en todos los turnos, actualmente solo existe un policía medioambiental en turno de mañana de lunes a viernes, consideramos que es muy escaso. Es necesario que nos podamos dirigir a policías que conozcan la ordenanza municipal en cuanto a la posesión de animales domésticos y la ley de protección animal vigente en la Comunidad de Madrid, los abandonos no tienen horarios.

• Control por parte de la policía medioambiental de la documentación de los perros en la vía pública (cartilla sanitaria en regla, rabia obligatoria, chip obligatorio).

• Denunciar el comportamiento incívico de muchos ciudadanos de Pinto, con el tema de las cacas de perro. Hacer posible sanciones por dichos actos, y no que se queden en mero papel mojado.

• Visitar las tiendas en las se venden animales, para cerciorarse de que proceden de criaderos legales y las condiciones en las que se encuentran en la tienda (existe normativa).

CONCEJALÍAS• Solicitar a todas las concejalía que, cuando se vaya a llevar a cabo cualquier actividad en la

que haya animales, se pongan en contacto con Perrigatos en apuros, para valorar las condiciones en las que van a estar dichos animales, ya que en muchos casos se vulnera la ordenanza municipal (Arqueopinto, mercado medieval con ponys, etc.).

• Crear y fomentar campañas de concienciación desde la administración, y con ayuda de protectoras de animales:

• no abandones a tu animal, es TU RESPONSABILIDAD• no compres animales, adopta• esterilizando a tu animal evitas futuros abandonos.

PERRERA MUNICIPAL• Se debe abordar con tiempo el tema de la recogida de animales en el municipio, la posibilidad

de desvincular la recogida de animales de Parla y construir un albergue propio en el municipio, cambio de pliegos de condiciones acordes a la protección animal, partida presupuestaria…etc.

Perrigatos en Apuros, en colaboración con La voz animal, han presentado algunos de los perros que, por problemas de comportamiento llevan mas tiempo en el albergue, como candidatos a participar en el futuro programa en España de Cesar Millán “El lider de la manada”. Os seguiremos informando en próximos numeros.

9

Page 11: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

Noticias localesVarios miembros de Perrigatos en Apuros, en su afán por realizar una defensa mas contundente de

los derechos de los animales, y ante la sordera de las autoridades municipales a estos requerimientos, decidieron presentarse a las elecciones municipales del 22 de Mayo bajo las siglas del Pacma. Tras una campaña electoral dominada por la intensa dedicación por parte de todos, mas que por la experiencia en estas tareas, los resultados han sido mas que satisfactorios. Aunque el objetivo de obtener una concejalía queda lejos, la candidatura de Pinto obtuvo los mejores resultados porcentuales de todos los municipios con candidatura (1.50%). Gracias a todos los que habéis hecho esto posible, y tener por seguro que seguiremos defendiendo los derechos de los animales con la misma ilusión que el primer día.

Fuente: Revista Zig- zag.

10

Page 12: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

El puente del arco iris

Aunque todos nuestros acogidos son especiales, algunos lo son mas aun. Su avanzada edad, su gran tamaño, algún problema de salud u otras causas hacen que los adoptantes no los “vean”, aunque tiene mucho que ofercer, cariño a raudales y un agradecimiento muy especial que nace de saberse “causas perdidas”, porque ellos lo intuyen, de eso podeis estar seguros.

Esta es BLANQUI, una gatita tricolor dulce como el algodón y muy cariñosa...pero lleva la el estigma de la leucemia felina, de modo que nadie ha preguntado por ella hasta ahora a pesar de lo guapa que es.Blanqui lleva una vida normal y puede ser así por muchos años, la única limitación es que no puede compartir casa con otros gatos para prevenir contagios, aunque si con perros.A ver si esta es la definitiva y este pedazo de amor de gatita encuentra una familia que la quiera tal y como es.

LOLA paso un año vagando por las calles de un pequeño pueblo, donde crió cuatro cachorros el pasado invierno con lo poco que los vecinos le daban de comer. Ellos han sido adoptados y aunqueella tiene muy buen carácter, lleva 6 meses esperando un adoptante que no llega. Quizás será su tamaño, o que no es una belleza…¿No se merece una segunda oportunidad?.

Nuestros “VIP”

KECO es otro gatito de un año, muy cariñoso y juguetón, positivo en inmunodeficiencia felina.Apareció muy malito, con neumonía debajo de un coche tras varios días de lluvia. Ha mejorando muy rápido de la neumonía y también necesita una familia sin otros gatos que lo quiera, ya que puede hacer una vida completamente normal, incluso convivir con perros.

Este es JUSTIN, es muy pequeñito, estuvo enganchado en una valla 4 días y no podía andar, ahora esta en una casa de acogida donde ha mejorado muchísimo, salta y sube escaleras como un descosido. Espositivo a leishmania, pero esta totalmente controlada. Ya solo necesita una familia que le de estabilidad.

11

Page 13: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

Esperando…y desesperandoEstos son algunos de los acogidos que Perrigatos tiene a su cargo en casas de acogida, intentando

encontrar una buena familia para todos ellos.

ROBY es un cachorro muy bueno, se pone muy nervioso cada vez quevamos a pasear, corre y corre y salta... ¡Es un cachorro de 6 meses, y tiene mucha energía!.Le encanta que le saquen por el monte y no se separa de tu lado, será de tamaño medio, quizá 25 kilos, el cruce no esta claro.Necesita una familia definitiva donde crecer atendido y querido.

BERTO es un mestizo "asalchichado" de año y medio, muy salao y juguetón. Hace migas con todo el mundo, es la alegría de la huerta, esta sano y castrado, solo necesita una familia.

NASQUI es una podenquita de 7 años, la llevaron a eutanasiar porque era demasiado sumisa y las demás perras la mordían. Es poco agraciada, pero muy cariñosa, pesara unos 12 kg, esta castrada y es neg. en leishmania y erliquia.Necesita una familia a la que dar y de la que recibir cariño.

KABUTO es un cruce de Akita Inu con mastín que vagó por el sur de Pinto varias semanas, lleno de garrapatas. Tuvo cachorros con una perra vagabunda que no sobrevivió.Ya ha tenido suficiente de dormir a la intemperie y buscarse la vida para intentar comer. Esta en una residencia canina, ya bien de salud, esperando un hogar. ¿Le haces un hueco?

ELVIS se quedo huérfano, su dueña falleció repentinamente y nadie de su entorno quiere hacerse cargo de él. Tiene unos 10 meses, es de tamaño pequeño y tiene muy buen carácter.

CANELA cayo en un cepo y la llevaron a una perrera, para sacrificarla. Queremos darle una segunda oportunidad.Tiene 2 años (lo que les dura un galgo a los cazadores) y muy buen carácter. La pata esta operada, le ha quedado un muñón, pero no tiene dolor, y no es problema para llevar una vida prácticamente normal, y menos para dar y recibir mimos!!!

12

Page 14: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

Esperando…y desesperando

CANELO es un perrito de 6 kg.. Lo encontraron mientras su amo lemaltrataba pegándole patadas y fuertes golpes...En su casa de acogida se porta genial, hace todo fuera y no rompe nada. Le encanta salir al parque a jugar con todos los perros, pero nunca te pierde de vista, aprende muy rápido, le gusta jugar a la pelota y a perseguir, está acostumbrado a ir en coche.

NEO tiene 11 meses, le llevaron al "paraíso" de la perrera porque decían que se comía la casa.... lo que no mencionaron es que no le sacaban a pasear.Pesa 18 kilos, convive con perros y gatos. Es activo (necesita adoptantes que no le den un paseíto de 5 minutos), es súper expresivo, lo dice todo con el gesto de su cara. Necesita una familia que lo quiera y sepa canalizar su energía de cachorro.

KONER es una cachorrita de unas 5 semanas que apareció maullandosola en la calle. Tuvo la fortuna de que un buen chico la escuchara llorar, la llevo al vete para que atendiera una pequeña infección que tiene en los ojos, y ahora esta acogida en su casa, pero ya tiene 5 gatos, así que Koner necesita una familia donde crecer feliz y mimada. ¿No es un peluche? Esta bien atendida, pero nada podrá reemplazar la estabilidad y el amor de una adopción...

Este es DANTE. Tiene un añito, es totalmente casero, muy mimoso y bueno. Está en una casa de acogida esperando con impaciencia a su nueva familia.

SANSÓN (negro) y DALILA (tabby) son dos hermanitos de mes y medio. Ya comen solitos y usan el arenero, están listos para irse con una familia que los adopte. Sansón es mas mimoso y pachón, en cuanto puede se va por la casa a "explorar" y Dalila es mas zalamera y juguetona, le encanta subirse al cuello de su mama de acogida y jugar a mordisquear dedos, orejas....

13

Page 15: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

El final mas felizEn los últimos 3 meses, además de los habituales sinsabores de esta labor tan desconocida por la

mayoría de la población, también hemos tenido la satisfacción de encontrar un hogar a varios de nuestros animalitos, además de los que el día 21 partieron para tierras alemanas, donde sus nuevas familias les esperan con impaciencia.

CHARI apareció en la calle con pocas semanas de vida, como tantos otros frutos de camadas callejeras. Tras su paso por la casa de acogida que la crió y la educó, esta señorita encontró un hogar definitivo en Marzo.

BELLA apareció abandonada siendo jovencita, pasó a una casa de acogida, y su familia no pudo resistirse a los encantos de esta gatita tan dulce, de modo que la han adoptado definitivamente.

ADA apareció solita en la calle con pocas semanas. Tras unos días en casa de acogida para crecer, viajo a Benavente, donde comparte juegos con dos compañeritos mas.

VIVALDI es un gato casero que fue abandonado, como tantos otros. Vivió e acogida un tiempo junto con otro gato mas y tres perros, demostrando su buen carácter, y haciendo alguna que otra trastada. En marzo por fin fue adoptado.

KENIA fue rescatada de la calle siendo aun cachorrita, criada en una casa de acogida de Perrigatos y adoptada en mayo por una familia de Getafe, que nos envió estas fotos para que viéramos lo guapa y feliz que está.

DORA y ANÍS fueron otra de las camadas de gatos callejeros de este temporada. Fueron a una casa de acogida, donde las criaron literalmente a biberón, y ya hechas unas señoritas, han sido adoptadas juntas en Aranjuez.

PERLA vagaba abandonada, nadie la quiso ver excepto una voluntaria que, cansada de verla en la calle se la llevó a casa hasta que le encontráramos un adoptante. Finalmente se ha enamorado del carácter excepcional de esta perra y ha decidido quedársela definitivamente.

14

Page 16: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

NEGRITA tiene unos dos meses y apareció en la calle junto con su hermano Garfield. Es súper salada, y tiene unos ojos extremadamente rasgados que le hacen parecer una diosa egipcia. Ha encontrado adoptante en Alemania.

FERDI ha sido adoptado definitivamente en Alemania.

GARFIELD tiene unos dos meses y apareció en la calle junto con su hermano Negrita. Es un gatito muy gracioso y simpático, solo quiere dar mimos. Se va a Alemania junto a su hermana.

LUNA entró en la jaula trampa en la colonia donde nació, fue llevada a casa de acogida, pues con su edad podía socializarse sin problema. Tiene una malformación en el aparato genital que habrá que ver como evoluciona, si necesitará cirugía cuando crezca o no. Aun así, la casa de acogida ha decidido adoptarla.

ALHAJA apareció con pocos meses y una pata rota. Tras mucha dedicación y tiempo en su casa de acogida, viaja adoptada a Alemania.

YAYA es una perrita que, después de muchos años junto a su familia, fue abandonada. Como imaginareis por su nombre, ya es una abuelita, y por ello tiene menos oportunidades de volver a una familia que la quiera. Sin embargo, en Alemania una familia ha visto mas allá, y se ha ido adoptada.

MIMO tiene dos meses, apareció en la calle, suponemos que procedente de una colonia de gatos callejeros que aun no están castrados. Es muy listo y activo, siempre esta haciendo cabriolas y jugando. Tras unas semanas en casa de cogida, viaja a Alemania adoptado.

BEATRIZ apareció en la calle con 6 semanas, y es todo mimo y juego. Tras recorrer dos casas de cogida, ha viajado a Alemania adoptada.

15

Page 17: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

El puente del arco iris

Dice la leyenda que cuando los animales de compañía nos abandonan, van a un lugar mejor cruzando el puente sobre el arco iris. Este es nuestro recuerdo para los que, por uno u otro motivo, nos dejaron sin su presencia, aunque no sin su recuerdo.

Jonás era un gato callejero, fue rescatado de una alcantarilla, de donde su extrema debilidad no le permitía salir tras dos semanas casi sin comer. Llegó a una casa de acogida para recuperarse, pero finalmente el virus PIF se lo llevó. Solo pudimos salvarle de morir encerrado en su alcantarilla.

El puente del arco iris

Los dueños de Grey solicitaron nuestra ayuda cuando, sin querer, escapó de quien lo paseaba. Llevaba poco tiempo adoptado, y tuvo la mala suerte de morir atropellado en el poco tiempo que tardaron en encontrarlo. Al menos, Grey al fin conoció lo que era el calor de una familia tras ser abandonado.

Delia fue recogida de la calle extremadamente débil. Solo pesaba 2 kilos pese a ser adulta, tenia la mandíbula y el esternón rotos, y una desnutrición extrema. Tras muchas pruebas y varias semanas de intentos por salvarle la vida en una casa de acogida, fue imposible.

Perrigatos desarrolla prácticamente desde su inicio y con carácter de continuidad (dentro de nuestras posibilidades económicas), una campaña de control de los gatos “asilvestrados” que viven en Pinto. Se emplea el llamado metodo CES (Capturar-Esterilizar-Soltar). Para ello, voluntarios de Perrigatos en apuros acuden a la colonia periódicamente con jaula-trampa para tratar de esterilizar al mayor numero posible de individuos.

Durante su estancia en la clínica veterinaria se les realizan pruebas básicas de salud para determinar la existencia de enfermedades (FIV-Leuc.) que podrían contagiar al resto de la colonia, y su estado de salud general. Ello contribuye a reducir el numero de camadas no deseadas, la propagación de enfermedades contagiosas graves, etc.

Lo que para un vecindario era un problema descontrolado de gatos callejeros, con este programa de control se convierte en una colonia con población estable de gatos sanos, castrados que se encarga naturalmente y con la mayor eficacia del control de plagas de roedores en la zona.

En cada numero os iremos informando de la actividad de la Asociación en este sentido.

Colonias felinas

16

** Pruebas + castración66014Hembras

* Eutanasia 120€29022Machos

Coste **Eutanasiados *CastradosMarzo-Mayo

Page 18: Boletin perrigatos nº 0 junio 2011

El puente del arco iris

Perrigatos en apuros tiene huchas de donativos en distintos establecimientos de Pinto. En este listado aparecen algunos de ellos. Si conoces algún establecimiento interesado en ayudarnos a recaudar fondos poniendo una de nuestras huchas en su mostrador, ponte en contacto con nosotros en [email protected].

Establecimientos amigos

Ingresa tu donativo en nuestra cuenta bancaria:0093 0433 29 1000418691 Banco de Valencia (Sucursal: c/ Manuel Jiménez "El Alguacil", nº 1 Pinto (Madrid))

o si lo prefieres, hazte socio mediante una cuota mensual:IMPRESO DE INSCRIPCIÓN

NOMBRE Y APELLIDOS: DNI:DIRECCIÓN:CP: POBLACIÓN: PROVINCIA: TELEFONO: E-MAIL:

( ) 6 euros/mes ( ) 12 euros/mes ( ) otros importes (especificar)BANCO O CAJA_______ ______ __ __________ENTIDAD OFICINA DC Nº DE CUENTAPor la presente autorizo a Uds. a pagar con cargo a mi cuenta los recibos que sean presentados por la Asociación Perrigatos en Apuros por la cantidad arriba indicada.

, a de de

Firma.

– Centro Veterinario Green Dog (c/ La exacta, nº 6)– BBT y Café (c/ Costa Rica, nº 7)– Tien 21 (c/ Alfaro, nº 2)– La diosa blanca (c/ Joan Miró, nº 6)

Ayúdanos a ayudarlosUn amigo, un compañero, un familiar, un vecino, todo aquel que ame los animales…¡anímale a hacerse

nuestro socio!.

NosotrosPERRIGATOS EN APUROSes una O.N.G. sin ánimo de lucro inscrita en el registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con el Nº 28732, al amparo de la Legislación Autonómica de la vigente Ley Reguladora de Asociaciones y del Artículo 22 de la Constitución Española.

Si quieres más información, ponte en contacto con nosotros.Teléfono: 605.25.32.40e-mail: [email protected]íguenos en facebook: Perrigatos en apuros

Colaboramos con las Protectoras Evolución y La voz Animal.

17