BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ......

16
I.– ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Confederación Hidrográfica del Duero. Secretaría General. Anuncio relativo a la solicitud de autorización para la realiza- ción de obras de variante de Cogeces de Íscar en la V.P. 1.202 Portillo a Cogeces de Íscar. Expte.: O.C. 19.351/03-VA. Página 2. (Ref. 6549/2004) III.– ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID. Área de Promoción Provincial. Servicio de Medio Ambiente y Agricultura. Exposición pública del Proyecto de Reforma del aprisco de ganado ovino existente en la finca Coto Bajo Matallana. Página 2. (Ref. 6577/2004) DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID. Orga- nismo de Gestión y Recaudación “REVAL”. Aproba- ción definitiva del Plan de Empleo Operativo para la promoción interna de Auxiliares Administrativos de Ges- tión y Recaudación. Página 2. (Ref. 6521/2004) DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID. Orga- nismo de Gestión y Recaudación “REVAL”. Bases y Convocatoria para la promoción interna de Auxiliar a Administrativo de Gestión y Recaudación. Página 9. (Ref. 6522/2004) AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Área de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras. Sección de Gestión Urbanística. Aprobación inicial del Proyecto de Actua- ción del Sector 34 Arcas Reales. Página 11. (Ref. 6406/2004) AYUNTAMIENTO DE LA CISTÉRNIGA. E x p o s i c i ó n pública de la Cuenta General ejercicio 2003. Página 12. (Ref. 6552/2004) AYUNTAMIENTO DE LLANO DE OLMEDO. Anuncio rela- tivo a la enajenación de Bien Patrimonial. Página 12. (Ref. 6402/2004) AYUNTAMIENTO DE OLMEDO. Aprobación definitiva de la Modificación de Créditos número 2 de 2004. Página 12. (Ref. 6428/2004) AYUNTAMIENTO DE RÁBANO. Convocatoria y bases para la provisión con carácter interino del puesto de Secretaría-Intervención. Página 13. (Ref. 6579/2004) AYUNTAMIENTO DE RENEDO DE ESGUEVA. Lista provi- sional de admitidos para una plaza de Conductor Ope- rario Servicios Múltiples. Página 14. (Ref. 6404/2004) AYUNTAMIENTO DE RENEDO DE ESGUEVA. Lista provisional de admitidos para una plaza de Oficial Administrativo. Página 14. (Ref. 6405/2004) AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS. Aprobación inicial del Estudio de Detalle Manzana “K” Plan Parcial Entre- pinos-Peñarrubia. Página 14. (Ref. 6403/2004) AYUNTAMIENTO DE TUDELA DE DUERO. Notificación de expediente de ejecución subsidiaria a Fernando Laguna Vara. Página 14. (Ref. 6341/2004) INFORMACIÓN, SUSCRIPCIÓN Y VENTA Administración del B.O.P. C/ Angustias. 44 (Valladolid) Sumario del B.O.P. consultas en la página de la Diputación en Internet BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS, EXCEPTO LOS FESTIVOS TASAS DE SUSCRIPCIÓN/VENTA Suscripción anual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60,00 Ejemplar del dia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,60 Ejemplar atrasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,20 . Número 198 Viernes, 27 de agosto de 2004 Página 1 EDITA Diputación Provincial de Valladolid DEPÓSITO LEGAL: VA. N.º 1.-1958 (FRANQUEO CONCERTADO 47/3) SUMARIO

Transcript of BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ......

Page 1: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

I.– ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. ConfederaciónHidrográfica del Duero. Secretaría General. A n u n c i orelativo a la solicitud de autorización para la realiza-ción de obras de variante de Cogeces de Íscar en la V.P. 1.202 Portil lo a Cogeces de Íscar. Expte.: O.C. 19.351/03-VA.

Página 2. (Ref. 6549/2004)

III.– ADMINISTRACIÓN LOCAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID. Área dePromoción Provincial. Servicio de Medio Ambiente yAgricultura. Exposición pública del Proyecto deReforma del aprisco de ganado ovino existente en lafinca Coto Bajo Matallana.

Página 2. (Ref. 6577/2004)

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID. Orga-nismo de Gestión y Recaudación “REVAL”. Aproba-ción definitiva del Plan de Empleo Operativo para lapromoción interna de Auxiliares Administrativos de Ges-tión y Recaudación.

Página 2. (Ref. 6521/2004)

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID. Orga-nismo de Gestión y Recaudación “REVAL”. Bases yConvocatoria para la promoción interna de Auxiliar aAdministrativo de Gestión y Recaudación.

Página 9. (Ref. 6522/2004)

AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Área de Urbanismo,Vivienda e Infraestructuras. Sección de GestiónUrbanística. Aprobación inicial del Proyecto de Actua-ción del Sector 34 Arcas Reales.

Página 11. (Ref. 6406/2004)

AYUNTAMIENTO DE LA CISTÉRNIGA. E x p o s i c i ó npública de la Cuenta General ejercicio 2003.

Página 12. (Ref. 6552/2004)

AYUNTAMIENTO DE LLANO DE OLMEDO. Anuncio rela-tivo a la enajenación de Bien Patrimonial.

Página 12. (Ref. 6402/2004)

AYUNTAMIENTO DE O L M E D O . Aprobación definitiva dela Modificación de Créditos número 2 de 2004.

Página 12. (Ref. 6428/2004)

AYUNTAMIENTO DE R Á B A N O . Convocatoria y basespara la provisión con carácter interino del puesto deSecretaría-Intervención.

Página 13. (Ref. 6579/2004)

AYUNTAMIENTO DE RENEDO DE ESGUEVA. Lista provi-sional de admitidos para una plaza de Conductor Ope-rario Servicios Múltiples.

Página 14. (Ref. 6404/2004)

AYUNTAMIENTO DE RENEDO DE ESGUEVA. Lista provisional de admitidos para una plaza de OficialA d m i n i s t r a t i v o .

Página 14. (Ref. 6405/2004)

AYUNTAMIENTO DE S I M A N C A S . Aprobación inicial delEstudio de Detalle Manzana “K” Plan Parcial Entre-pinos-Peñarrubia.

Página 14. (Ref. 6403/2004)

AYUNTAMIENTO DE TUDELA DE DUERO. N o t i f i c a c i ó nde expediente de ejecución subsidiaria a FernandoLaguna Vara.

Página 14. (Ref. 6341/2004)

INFORMACIÓN, SUSCRIPCIÓN Y VENTA

Administración del B.O.P. C/ Angustias. 44 (Valladolid)

Sumario del B.O.P. consultas en la página de la Diputación en Internet

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLIDSE PUBLICA TODOS LOS DÍAS, EXCEPTO LOS FESTIVOS

TASAS DE SUSCRIPCIÓN/VENTASuscripción anual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60,00 Ejemplar del dia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0,60 Ejemplar atrasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,20 .

Número 198 Viernes, 27 de agosto de 2004 Página 1

EDITA

Diputación Provincial de ValladolidDEPÓSITO LEGAL: VA. N.º 1.-1958(FRANQUEO CONCERTADO 47/3)

SUMARIO

Page 2: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

I.– ADMINISTRACIÓN DEL ESTADOMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO

Secretaría General

Diputación Provincial de Valladolid. Área de Acción Territorialdomicilio en 47071-Valladolid, solicita la autorización para la realiza-ción de obras de Variante de Cogeces de Íscar en la V.P. 1.202 Por-tillo a Cogeces de Íscar que incluyen la construcción de un puentesobre el río Cega en los términos municipales de Portillo-Cogecesde Íscar (Valladolid), así como la ocupación de los terrenos dedominio público necesarios para la ejecución de las obras.

Información Pública

Las obras descritas en la documentación presentada son:

Obras de enlace de laV.P. 1.020 de Portillo a Cogeces de Íscarcon la carretera de Mojados a Puente Blanca a través de dospuentes sobre el Arroyo del Henar y el río Cega.

El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m. de luz queno plantea dificultades.El segundo es un puente de tres tramos de4 m. de luz constituido por dos vigas artesas de 1,10 m. de centro.

La cimentación de los vanos centrales será sobre pilotes de 10 m. de empotramiento en el suelo tipo B del estudio geológico y85 m. de diámetro.

Los pilares igualmente prefabricados son cuadrados, de secciónligeramente ochavada.

El estribo de la margen derecha es bidireccional y se sitúa a 5 m.del talud del río. En la margen izquierda se construye un falso estribodentro del terraplén consistente en un marco de hormigón armado.

Lo que se hace público, en cumplimiento con las disposicionesvigentes fijadas por el R.D. Legislativo 1/2001 de 20 de julio, por elque se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas, a fin deque, en el plazo de UN MES contado a partir de la publicación deeste anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolidpuedan presentar reclamaciones los que se consideren perjudi-cados, en la Alcaldía de Portillo-Cogeces de Íscar (Valladolid), oante esta Secretaría de la Confederación Hidrográfica del Duero, C/Muro, 5 Valladolid, donde se halla de manifiesto el expediente dereferencia. O.C. 19.351/03-VA.

Valladolid, 13 de agosto de 2004.–El Jefe de Área de Gestión delD.P.H., Rogelio Anta Otorel.

6549/2004

III.– ADMINISTRACIÓN LOCALDIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

ÁREA DE PROMOCIÓN PROVINCIAL

Servicio de Medio Ambiente y Agricultura

Por esta Presidencia se ha resuelto iniciar el trámite de Exposi-ción Pública del siguiente proyecto:

“REFORMA DEL APRISCO DE GANADO OVINO EXISTENTE ENLA FINCA COTO BAJO MATALLANA” en Villalba de los Alcores.

A los efectos previstos en el Art. 93 del T.R. deDisposiciones deRégimen Local, durante el plazo de veinte días hábiles siguientes alpresente anuncio, se expone al público, en las oficinas del Serviciode Medio Ambiente y Agricultura, C/ Angustias, 44, el proyectoanteriormente citado.

Valladolid, 24 de agosto de 2004.–El Presidente, Ramiro FelipeRuiz Medrano.

6577/2004

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

Organismo de Gestión y Recaudación “REVAL”

Plan de Empleo Operativo para la promoción internade Auxiliares de Gestión y Recaudación a Administrativos

de Gestión y Recaudación

El Pleno de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid ensesión ordinaria celebrada el día 25 de junio de 2004 previoacuerdo del Consejo de Administración del Organismo Autónomo“REVAL” en sesión extraordinaria de 22 de junio de 2004, adoptó elsiguiente Acuerdo:

“RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES Y APROBACIÓN DEFINI-TIVA DEL PLAN DE EMPLEO OPERATIVO PARA LA PROMOCIÓNINTERNA DE AUXILIARES DE GESTIÓN Y RECAUDACIÓN A ADMI-NISTRATIVOS DE GESTIÓN Y RECAUDACIÓN

– Primero: Admitir todos los escritos de sugerencias o recla-maciones, según constan en la correspondiente certificación, alhaber sido presentados en tiempo y forma por interesados en elp r o c e d i m i e n t o .

– Segundo: Desestimar la siguiente reclamación, por losmotivos y con los fundamentos que se señalan, y una vez tenidasen cuenta las consideraciones formuladas, manteniendo el Plan de

AYUNTAMIENTO DE TUDELA DE DUERO. Anuncio rela -tivo a la autorización de uso en suelo rústico solicitadapor Jesús González Rodríguez.

Página 15. (Ref. 6342/2004)

AYUNTAMIENTO DE TUDELA DE DUERO. Notificación aM.ª Sonia González Muñoz.

Página 15. (Ref. 6578/2004)

AYUNTAMIENTO DE U R U E Ñ A . Anuncio relativo a lalicencia de actividad solicitada por Pedro Pablo VegaManrique.

Página 15. (Ref. 6344/2004)

AYUNTAMIENTO DE U R U E Ñ A . Anuncio relativo a laimposición de Contribuciones Especiales.

Página 15. (Ref. 6346/2004)

AYUNTAMIENTO DE U R U E Ñ A . Anuncio relativo a la licencia de actividad solicitada por Porfirio de DiosGonzález.

Página 15. (Ref. 6347/2004)

COMUNIDAD DE VILLA Y TIERRA DE PORTILLO.Anuncio de Pliego de Cláusulas Administrativas Particu-lares para regir en las subastas de los aprovecha-mientos forestales.

Página 15. (Ref. 6348/2004)

IV.– ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NÚMERO 3.Citación a Aurel Manea en Juicio de Faltas 494/2004.

Página 16. (Ref. 6482/2004)

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NÚMERO 3.Citación a Florin Dragustin en Juicio de Faltas 465/2004.

Página 16. (Ref. 6483/2004)

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NÚMERO 3.Citación a Gabino Domínguez Herrero en Juicio deFaltas 497/2004.

Página 16. (Ref. 6484/2004)

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NÚMERO 3.Citación a José Ramón Bermejo Herranz en Juicio deFaltas 491/2004.

Página 16. (Ref. 6485/2004)

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 1.Citación a Promociones Villanueva Valladolid, S.L, enDemanda 539/2004.

Página 16. (Ref. 6500/2004)

2 27 de agosto de 2004

Page 3: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

Empleo según la aprobación inicial, al no haberse introducidonuevos elementos de juicio que no hayan sido ya valorados en sumomento:

Reclamación encabezada por D.ª Elsa Ayala Ruano y firmadapor 52 más, todos ellos personal funcionario de carrera de la Dipu-tación o del Organismo Autónomo “REVAL”, con fecha de entradade 25 de mayo de 2004:

En primer lugar hay que hacer constar que el citado escrito serefiere tanto al Plan de Empleo Operativo para la promoción internade Auxiliares de Administración General a Administrativos de Admi-nistración General de la Diputación, como al Plan de Empleo Ope-rativo para la promoción interna de Auxiliar de Gestión y Recauda-ción a Administrativo de Gestión y Recaudación del OrganismoAutónomo “REVAL”. Habiéndose comprobado que 49 de las per-sonas firmantes se encuentran incluidas en el ámbito de aplicacióndel primero y cuatro en el del segundo Plan citado, el referido alOrganismo Autónomo “REVAL”, el presente acuerdo se limita aresolver las reclamaciones o sugerencias que afectan al Plan deEmpleo Operativo para la promoción interna de Auxiliar de Gestióny Recaudación a Administrativo de Gestión y Recaudación delOrganismo Autónomo “REVAL”, considerando a todas las personasfirmantes como interesadas y sin perjuicio del acuerdo que, en sucaso, se adopte en relación al Plan de Empleo Operativo para lapromoción interna de Auxiliares de Administración General a Admi-nistrativos de Administración General de la Diputación.

El contenido es el siguiente:

1.º–Las personas firmantes solicitan la supresión de los temasincluidos en la convocatoria publicada en el BOP de fecha de 16 deabril de 2004, de Plan de Empleo Operativo para la promocióninterna de personal del grupo E a plazas de Auxiliar de Administra-ción General, argumentando que del conocimiento de los mismosya fueron examinadas y aprobadas.

2.º–Las personas firmantes consideran asimismo que laspruebas deberán ser por escrito, en formato de respuestas alterna-tivas, así como solicitan la supresión de la prueba de ordenador,con el argumento de que ya ha sido superada al acceder al puestoque se ocupa en la actualidad.

Respecto a lo sugerido o reclamado en el punto primero,teniendo en cuenta que de su enunciado literal, cabe deducir la pre-tensión de las personas firmantes de que sean suprimidos del pro-grama aprobado en el “Plan de Empleo Operativo para la promo-ción interna a puestos de la subescala Administrativa de Adminis-tración General”, aquellos temas que, formando parte del programaaprobado para la promoción de personal del Grupo E a plazas deAuxiliar de Administración General, su denominación sea coinci-dente en ambos, argumentando para ello que de los mismos ya hansido examinados y aprobados con anterioridad, cabe desestimarlas reclamaciones o sugerencias por lo siguiente:

Porque el número mínimo de temas ha de cumplir lo establecidoen el R.D. 896/91 de Reglas Básicas y Programas Mínimos del pro-cedimiento de selección de los funcionarios de AdministraciónLocal.

Porque, además de no coincidir los epígrafes de los temariosseñalados, en virtud del artículo 77 del R.D. 364/95 de 10 de marzo,de carácter supletorio para la Administración Local, se determinaque en las convocatorias de promoción interna podrá establecersela exención de las pruebas de aquellas materias cuyo conocimientohaya sido acreditado previamente, siendo por tanto potestativo dela Administración y no de obligado cumplimiento.

Respecto a la segunda reclamación y sugerencia, de que laprueba para promocionar a puestos de Administrativo sea en for-mato de respuestas alternativas en lugar de temas a desarrollar, sinque los firmantes manifiesten los motivos que justifiquen la misma,se desestima por lo siguiente:

Porque los procesos selectivos de promoción interna deberántener unas características en función del nivel del grupo de titula-ción al cual se promocione y por ello se considera que, paraacceder al grupo C, cuya titulación académica exigida es el Bachi-llerato o equivalente, la exposición y desarrollo de dos temas, sis-tema acordado con los representantes del personal, es adaptado ala legalidad y más adecuado.

Por todo lo anteriormente expuesto, y una vez tenidas en cuentalas consideraciones presentadas por las personas firmantes, sedesestiman las reclamaciones y sugerencias que se formulan, al ser

el temario y el ejercicio previstos en el Plan de Empleo Operativoajustados a la legalidad, a lo acordado por la Mesa de Seguimientodel Plan Estratégico de Mejora Continua de los RR.HH., y nohaberse introducido elementos de juicio que no hayan sido ya con-siderados en su momento.

– T e r c e r o : Estimar las reclamaciones o sugerencias presen-tadas por la Sección Sindical UGT y por D. Miguel Ángel CañibanoGonzález, funcionario de carrera con categoría personal de Auxiliarde Gestión y Recaudación del Organismo Autónomo de Gestión yRecaudación REVAL, con fecha de entrada de 4 de mayo de 2004 y14 de mayo de 2004 respectivamente, contra el Acuerdo de Pleno55/04, de 26 de marzo de 2004, por el que se aprueba inicialmenteel “Plan de Empleo Operativo para la promoción interna de Auxiliarde Gestión Tributaria y Recaudación a Administrativo/a de GestiónTributaria y Recaudación - REVAL”, solicitando que se reconsiderelo expresado en el epígrafe 3.2.1. del Plan de Empleo Operativoobjeto de alegación, en su apartado “Categoría Personal y Toma dePosesión”, en el sentido de que, en caso de promoción interna, lostitulares del puesto de Auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudación-Jefe/a de Unidad Oficina Periférica, continúen adscritos definitiva-mente en las Oficinas Periféricas correspondientes y no en los Servicios Centrales de REVAL, tal y como se manifiesta en el Plande Empleo Operativo.

– Cuarto: Aprobar definitivamente el Plan de Empleo Operativopara la promoción interna de Auxiliar de Gestión Tributaria y Recau-dación a Administrativo/a de Gestión Tributaria y Recaudación -REVAL”, incluyendo, de conformidad con el apartado anterior,modificación en el sentido de suprimir del mismo, en el epígrafe3.2.1., la siguiente mención: “... con destino en los Servicios Cen-trales del Organismo Autónomo”.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de laLey 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del RégimenLocal, visto el artículo 18 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, deMedidas para la Reforma de la Función Pública, SE HACEPÚBLICO EL PLAN DE EMPLEO OPERATIVO APROBADO:

PLAN DE EMPLEO OPERATIVO PARA LA PROMOCIÓN INTERNADE AUXILIAR DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN

A ADMINISTRATIVO/A DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN - REVAL

Plan de Empleo Operativo para la promoción interna de Auxiliarde Gestión Tributaria y Recaudación a Administrativo/a

de Gestión Tributaria y Recaudación - REVAL

La gestión del personal de las Administraciones Públicas cuentadesde la promulgación de la Ley 22/93 de 29 de diciembre, quemodifica la Ley 30/84 de 2 de agosto de Medidas para la Reformade la Función Pública, con una nueva herramienta denominada“Plan de Empleo”, que posibilita una gestión más ágil y flexible delos recursos humanos, adaptándola a la evolución de las necesi-dades de la Administración en general y de las CorporacionesLocales en particular. Los Planes de Empleo abarcan un amplioespectro de previsiones y medidas, tanto integrales como delimi-tadas a determinados sectores de la organización. Así, éstos seconstituyen en auténticos “marcos” habilitadores de las solucionesorganizativas que sean precisas. Con el fin de contribuir al procesode racionalización de la actual estructura de puestos de trabajo, seplantea el presente “Plan de Empleo Operativo para la PromociónInterna de Auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudación a Adminis-trativo/a de Gestión Tributaria y Recaudación - REVAL” como unode los desarrollos de las medidas contempladas en el Plan deEmpleo Integral denominado “Plan Estratégico de Mejora Continuade los Recursos Humanos de la Diputación de Valladolid”, apro-bado por el Pleno de la Corporación el 28 de febrero de 2003.

1.–Normativa aplicable a los Planes de Empleo.

1.º–Normativa aplicable a los Planes de Empleo.

El artículo 18 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidaspara la Reforma de la Función Pública, prevé la posibilidad de quela Administración Pública elabore Planes de Empleo, referidos tantoa personal funcionario como laboral, que contendrán de forma con-junta las actuaciones a desarrollar para una óptima utilización delos recursos humanos en el ámbito a que afecten, dentro de loslímites presupuestarios y de acuerdo con las directrices de políticade personal. Las actuaciones previstas para el personal laboral enlos Planes de Empleo se desarrollarán conforme a la normativaespecífica del ordenamiento jurídico laboral.

27 de agosto de 2004 3

Page 4: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

4 27 de agosto de 2004

Los Planes de Empleo podrán contener las siguientes PREVI-SIONES Y MEDIDAS:

a) Previsiones sobre modificación de estructuras organizativasy de puestos de trabajo.

b) Suspensión de incorporaciones de personal externo alámbito afectado, tanto las derivadas de oferta de empleocomo de procesos de movilidad.

c) Reasignación de efectivos de personal.

d) Establecimiento de cursos de formación y capacitación.

e) Autorización de concursos de provisión de puestos limitadosal personal de los ámbitos que se determinen.

f) Medidas específicas de promoción interna.

g) Prestación de servicios a tiempo parcial.

h) Necesidades adicionales de recursos humanos que habránde integrarse, en su caso, en la Oferta de Empleo Público.

i) Otras medidas que procedan en relación con los objetivosdel Plan de Empleo.

Las MEMORIAS JUSTIFICATIVAS de los Planes de Empleo con-tendrán las referencias temporales que procedan, respecto de lasprevisiones y medidas establecidas en los mismos.

El artículo anterior proporciona a las Administraciones Públicasuna herramienta legal que facilita una mayor flexibilidad en la orga-nización de sus efectivos de personal, permitiendo superar rigi-deces existentes en la normativa básica sobre promoción internadel personal al servicio de las Administraciones Públicas. La norma-tiva que regula, con carácter general, los procesos de promocióninterna, es la siguiente:

En el Art. 22.1 g) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, deMedidas para la Reforma de la Función Públ ica se regula elfomento de la PROMOCIÓN INTERNA de los funcionarios y dice:

“Las Administraciones Públicas facilitarán la promoción internaconsistente en el ascenso desde Cuerpos o Escalas de un Grupode Titulación a otros del inmediato superior. Los funcionariosdeberán para ello poseer la titulación exigida para el ingreso en losúltimos, tener una antigüedad de al menos dos años en el Cuerpo oEscala al que pertenezcan, así como reunir los requisitos y superarlas pruebas que para cada caso establezca el Ministerio para lasAdministraciones Públicas o el Órgano competente de las demásAdministraciones Públicas.”

Asimismo se regula la promoción interna en el Título V del R.D.364/1995 de 10 de marzo, del Reglamento General de Ingreso delPersonal al Servicio de la Administración General del Estado. En suartículo 1.3 se hace constar que “este Reglamento tendrá caráctersupletorio para todos los funcionarios civiles al servicio de la Admi-nistración del Estado no incluidos en su ámbito de aplicación y losde las restantes Administraciones Públicas”, entre las cuales seincluye la Administración Local.

Por otra parte, la Disposición Adicional Vigésimo Primera de laLey 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de laFunción Pública, alude a que las Comunidades Autónomas y lasCorporaciones Locales, de acuerdo con su capacidad de autoorga-nización, podrán adoptar, además de Planes de Empleo, otros sis-temas de racionalización de los recursos humanos, mediante pro-gramas adaptados a sus especificidades, que podrán incluir todaso algunas de las medidas mencionadas en los apartados 2 y 3 delartículo 18, así como incentivos a la excedencia voluntaria y a lajubilación anticipada.

Los Planes de Empleo, según el artículo 2 del R.D. 364/1995,de 10 de marzo, por el que se aprobó el Reglamento General deIngreso del Personal al Servicio de la Administración General delEstado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profe-sional de los Funcionarios Civiles de la Administración General delEstado, pueden ser:

Por razón de su ámbito: Departamentales o interdeparta-mentales.

Por razón del espectro de sus medidas:

a) Planes Integrales de Recursos Humanos: Instrumentobásico de planificación global de éstos en el ámbitocorrespondiente. Especificarán los objetivos, las medidasy las actuaciones necesarias.

b) Planes Operativos de Recursos Humanos: En el ámbito delos anteriores o con independencia de los mismos. Deter-minarán las previsiones y medidas a adoptar sobre movi-lidad, redistribución de efectivos y asignación de puestosde trabajo.

También es necesario tener en cuenta, con carácter orientativo,los Acuerdos Administración-Sindicatos sobre condiciones de tra-bajo en la Función Pública.

En el Acuerdo para el período 1995-1997 se acordaron aspectosrelativos a los Planes de Empleo en los siguientes términos:

Los Planes de Empleo, como instrumentos de planificación inte-gral, contendrán, al menos, las siguientes previsiones y medidas:

• Dimensión y estructura de la plantilla de personal que seconsidere adecuada para el sector o área de que se trate.

• Medidas de carácter cuantitativo y, especialmente cualitativoque se precisen para adaptar y ajustar la plantilla inicial a laprevista en el Plan.

• Políticas de personal y planes parciales de gestión u opera-tivos derivados de estas previsiones y medidas.

• Medidas y procesos de gestión que deban llevarse a cabo enmateria de formación, promoción, movilidad, ingreso y modi-ficación o distribución de puestos de trabajo. (Cap. X.2).

Los Planes de Empleo tendrán como fin primordial aumentar lascapacidades de trabajo y las oportunidades profesionales de losempleados públicos y, fundamentalmente, asegurarles y asignarlesun trabajo efectivo y adecuado. (Cap. XI.2).

Los sindicatos tendrán conocimiento de toda la informaciónrelacionada con los Planes de Empleo y, sin perjuicio de las facul-tades de autoorganización que corresponden a la Administración,negociarán todas las repercusiones que en materia de personalpuedan tener las medidas contempladas en el Plan de Empleo.(Cap. XIII.2).

En el Acuerdo para el período 2003-2004 se establecenaspectos relativos a la promoción interna, con el fin de impulsar laprofesionalización y cualificación de los empleados públicos.

2.–Justificación económica del Plan de Empleo Operativopara la promoción interna de Auxiliar de Gestión Tributaria yRecaudación a Administrativo/a de Gestión Tributaria y Recau-dación - REVAL.

2.–Justificación económica del Plan de Empleo para la promo -ción interna deAuxiliar de Gestión Tributaria y Recaudación a Admi -nistrativo/a de Gestión Tributaria y Recaudación - REVAL.

El “Plan Estratégico de Mejora Continua de los RecursosHumanos” (en adelante, PEM), del cual es desarrollo este Plan deEmpleo Operativo, tiene, en el contexto de modernización de lasAdministraciones Públicas, el objetivo fundamental de contribuir ala mejora constante de los servicios públicos que la Diputaciónpresta a los ciudadanos de la provincia de Valladolid, en el cual seintegra el Organismo Autónomo de Gestión y Recaudación -REVAL. Siendo sus recursos humanos su bien más preciado y losresponsables de hacer realidad los objetivos previstos, se haceimprescindible promover un proceso permanente de actualizaciónde las competencias de los empleados públicos, así como demejora de la gestión en materia de recursos humanos.

De un modo general, los cometidos desempeñados por los titu-lares del puesto de Auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudación, hanido evolucionando sustancialmente a lo largo de los años, tanto por laintroducción de nuevas tecnologías como por la aparición de nuevosrequerimientos en la prestación del servicio público que han obligadoa los distintos puestos de trabajo a adaptarse a los retos planteados.Como consecuencia de esa evolución, las actividades y cometidosasignados tradicionalmente al puesto de Auxiliar se han ido viendoenriquecidos cualitativamente, siendo necesario un replanteamientode puestos y funciones acorde a las necesidades actuales.

Dicha circunstancia constituye, pues, la base y fundamento parala puesta en marcha de un procedimiento especial de promocióninterna, de carácter voluntario, basado, con carácter general, en latransformación de plazas de Auxiliar de Gestión Tributaria y Recau-dación en plazas de Administrativo/a de Gestión Tributaria y Recau-dación, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, quecontribuyan a racionalizar la estructura de puestos y la gestión enrecursos humanos.

Este procedimiento de transformación de plazas, en compara-ción con el sistema tradicional de promoción interna basado en la

Page 5: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

El Plan de Empleo Operativo se realizará en tres fases, pudién-dose al fin de las mismas prorrogar el Plan en años sucesivos oestablecer períodos de carencia entre las convocatorias previstas ylas de nueva creación. El número de plazas convocadas en lasegunda y tercera fase de este Plan de Empleo Operativo serádeterminado por la Mesa de Seguimiento del PEM después de laevaluación de la fase anterior.

En el transcurso del proceso, se irá incluyendo en el mismo alpersonal que vaya adquiriendo el derecho de promocionar al gruposuperior, al acreditar un mínimo de dos años de servicios efectivosprestados, como funcionario de carrera, en el puesto de Auxiliar deGestión Tributaria y Recaudación.

Actualmente existen en la plantilla de REVAL 16 funcionarios/asde carrera que cumplan los requisitos para participar en los pro-cesos selectivos previstos, convocándose, mediante acuerdo de laMesa de Seguimiento del PEM, 5 plazas para la celebración deesta primera fase de este Plan de Empleo Operativo.

El coste máximo previsto para la primera fase, para la cualhabrá de existi r la adecuada consignación presupuestaria, ytomando como base para el cálculo, el coste de transformación deuna plaza de Auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudación (D 18 28)en otra de Administrativo/a de Gestión Tributaria y Recaudación (C20 26), según retribuciones 2004, será el siguiente:

Coste máximo previsto (1ª fase) – 5 plazas x 2.719 = 13.595

3.–Desarrollo General de los Planes de Empleo Operativos:Criterios Generales.

3.–Desarrollo General de los Planes de Empleo Operativos: Cri -terios Generales.

De acuerdo a lo estipulado en el Art. 18 de la Ley 30/84 de 2 deagosto de Medidas para la Reforma de la Función Pública y en elAcuerdo Administración-Sindicatos sobre condiciones de trabajoen la Función Pública para el período 1995-1997, los Planes deEmpleo, integrales u operativos, contendrán, al menos, lassiguientes previsiones y medidas:

– Dimensión y estructura de la plantilla de personal que seconsidere adecuada para el sector o área de que se trate.

– Medidas de carácter cuantitativo y, especialmente cualita-tivo, que se precisen para adaptar y ajustar la plantilla iniciala la prevista en el Plan.

– Medidas y procesos de gestión que deban llevarse a caboen materia de formación, promoción, movilidad, ingreso ymodificación o distribución de puestos de trabajo.

27 de agosto de 2004 5

3.1.–Dimensión y estructura de la plantilla de Auxiliares deGestión Tributaria y Recaudación - REVAL.

3.1.–Dimensión y estructura de la plantilla de Auxiliares de Ges -tión Tributaria y Recaudación - REVAL.

3.2.–Medidas de carácter cuantitativo y especialmente cua-litativo, necesarias para adaptar y ajustar la R.P.T. - REVAL ini-cial a la prevista en el Plan de Empleo.

3.2.–Medidas de carácter cuantitativo y, especialmente cualita -tivo, que se precisan para adaptar y ajustar la R.P.T. - REVAL iniciala la prevista en el Plan de Empleo.

De acuerdo a la legislación aplicable a los Planes de Empleoexpuesta en el punto 1.º de esta Memoria, las medidas a adoptarpara ajustar la R.P.T. inicial a la resultante de la ejecución del pre-sente Plan de Empleo Operativo, son las siguientes:

– 3.2.1. Establecimiento de Criterios Rectores para los procesos de promoción interna previstos.

– 3.2.2. Creación de Puestos de Trabajo necesarios tras laaplicación de las medidas de promoción interna.

3.2.1. PRINCIPIOS RECTORES DE LOS PROCESOS DE PRO-MOCIÓN INTERNA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE PLAZAS DEAUXILIAR DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN ENPLAZAS DE ADMINISTRATIVO/A DE GESTIÓN TRIBUTARIA YRECAUDACIÓN.

Habida cuenta del especial carácter de los procesos de promo-ción interna previstos en este Plan de Empleo Operativo, basados

ocupación de vacantes, se plantea desde la racionalidad organiza-tiva que recomienda no alterar de modo sustancial el normal funcio-namiento del Organismo Autónomo REVAL, al hacer posible, porlos motivos ya expuestos, la permanencia de los/as funcionarios/asque superen los procesos selectivos en la plaza que venían ocu-pando, incorporando las funciones propias del puesto de Adminis-trativo/a. Ese planteamiento permite dar tanto una respuesta satis-factoria a las necesidades organizativas de reestructuración deefectivos, al ampliarse el abanico de cometidos de los puestos de

carácter administrativo, así como dar respuesta a las aspiracionesde carrera profesional del colectivo.

Con el fin de fomentar la formación y las competencias del per-sonal afectado, se impartirá un curso específico para facilitar la pre-paración de los aspirantes.

El coste anual por plaza de los procesos de transformación pre-vistos, retribuciones 2004, conforme a lo estipulado en la RPT deREVAL vigente, es el siguiente:

CÁLCULO DE COSTES DE LOS PROCESOS DE PROMOCIÓN INTERNA

(Retribuciones 2004)

Page 6: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

en la transformación de las plazas de origen, Auxiliar de Gestión Tri-butaria y Recaudación y Aux. de Gest. Trib. y Rec. - Jefe/a de Ud.Oficina Periférica, en otras de Administrativo/a de Gestión Tributariay Recaudación, tales procesos se regirán por los siguientes princi-pios rectores, según acuerdos de la Mesa de Seguimiento del PEM,en sesión de 18 de diciembre de 2003, 19 de enero de 2004, y 10de marzo de 2004.

– Participación y aspirantes: La participación en estos pro-cesos de promoción interna se limitará, con carácter general,a funcionarios/as de carrera, en situación de servicio activo oen situación de excedencia, que posean la categoría per-sonal de Auxiliar de Gestión y Recaudación y acrediten unmínimo de dos años de servicios efectivos prestados en lasubescala de Servicios Especiales, Clase Cometidos Espe-ciales, de la Escala de Administración Especial, según redac-ción dada por la Ley 62/2003 de 30 de diciembre al Art. 22.1.de la Ley 30/84 de 2 de agosto de Medidas para la Reformade la Función Pública.

– Aquellos aspirantes que cumplan los requisitos exigidos enlos apartados anteriores y que no dispongan de la titulaciónexigida para acceder al grupo C, en virtud de la D.A. 22.ª dela Ley 30/84 de 2 de agosto de Medidas para la Reforma dela Función Pública, podrán participar en las convocatoriasacreditando una antigüedad de diez años en posesión de lacategoría personal de Auxiliar de Gestión y Recaudación oen puestos pertenecientes al grupo D, como funcionario decarrera.

– Convocatoria: La participación en dichos procesos serávoluntaria para los funcionarios/as de carrera afectados poreste Plan de Empleo Operativo.

– El objeto de este proceso especial de promoción interna esfacilitar, con carácter general, la progresiva transformaciónde plazas de Auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudaciónen otras de Administrativo/a de Gestión Tributaria y Recau-d a c i ó n .

– Los procesos selectivos previstos, por acuerdo de la Mesade Seguimiento del PEM, se realizarán mediante el sistemade oposición, al tratarse de un sistema de provisión depuestos de trabajo basado en la transformación de la plazarealmente ocupada por el/la funcionario/a que supere elproceso selectivo. Únicamente en caso de empate, paradirimir la adjudicación de las plazas objeto de cada convo-catoria, se tomará en consideración la antigüedad en lacategoría de Auxiliar de Gestión y Recaudación de los/asaspirantes afectados.

– Se convocarán, para la primera fase de este Plan de Empleo,5 plazas. El número de plazas convocadas en la segunda ytercera fase de este Plan de Empleo Operativo será determi-nado por la Mesa de Seguimiento del PEM después de laevaluación de la fase anterior. No obstante, por acuerdo dela Mesa de Negociación del PEM, se establece que elnúmero de plazas convocadas no será inferior al doble delnúmero de aspirantes que, en la convocatoria anterior,hubieran superado la calificación mínima, sin obtener plaza.

– La titulación académica para participar en los procesosselectivos previstos será la que se establece en el artículo 25de la Ley 30/84 de 2 de agosto de Medidas para la Reformade la Función Pública para el acceso al grupo C, esto es,estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente.Asimismo y en virtud de la Disposición Adicional 22.ª de lamisma Ley, aquellos aspirantes que no posean el título aca-démico exigido, podrán concurrir a los mismos si acreditanuna antigüedad de diez años en un cuerpo o escala delgrupo D.

– Con carácter excepcional y por una única vez, en elsupuesto de que no se provean todas las plazas previstas enla primera fase del Plan de Empleo, las restantes se acumu-larán a las de la siguiente convocatoria.

– La participación en estos procesos selectivos estará exentadel abono de derechos de examen.

– Pruebas Selectivas:

– Con el fin de fomentar las competencias de los aspirantes yfacilitar la preparación de la prueba selectiva, se impartirá

un curso formativo de carácter no obligatorio, organizadopor el Centro de Formación de la Diputación, que versarásobre las materias incluidas en el programa de la convoca-toria, haciendo especial hincapié en los aspectos prácticosprecisos para el adecuado desempeño del nuevo puesto.

– El proceso selectivo, para todos los aspirantes, estarácompuesto por una única prueba teórica de carácter obli-gatorio, basado en el programa de la convocatoria. Dichoprograma estará compuesto por 20 temas, al ser ésta ladiferencia resultante entre el número mínimo de temaspara acceder al grupo D (20 temas) y el número mínimopara acceder al grupo C (40 temas), según se establece enel R.D. 896/91 de Programas Mínimos para Acceso a laAdmón. Local.

– La fase de oposición consistirá en la superación de lasiguiente prueba, que se compondrá de dos apartados, decarácter eliminatorio:

– A) Contenido: Desarrollar, en un tiempo máximo de treshoras, dos temas del programa de la convocatoria, aelegir entre tres, extraídos mediante procedimiento deinsaculación, inmediatamente antes del inicio de laprueba, de acuerdo con el siguiente procedimiento: Seextraerá, al azar, una bola de entre las numeradas del 1al 10, otra bola de entre las numeradas del 11 al 20 y unatercera, de entre todas las bolas restantes. Se deberácontestar, obligatoriamente, un tema correspondiente acada una de las dos partes.

– B) Presentación: El ejercicio será contestado en soporteinformático, entorno Word para Windows, entregándoseel resultado de la prueba al Tribunal en papel impreso,mediante el sistema de plicas. El Tribunal, inmediata-mente antes del comienzo de la prueba, hará entrega alos aspirantes de las pautas de edición que, obligatoria-mente habrán de respetarse en la confección del docu-mento de Word.

– Corrección de la prueba: La prueba se valorará de 0 a 10puntos, de los cuales un máximo de 8 corresponderán alapartado de “contenido” y un máximo de 2 al de “presenta-ción”. La cali ficación de cada opositor/a se obtendrásumando la puntuación obtenida en ambos apartados, quetendrán carácter eliminatorio entre sí, de acuerdo con elsiguiente sistema de calificación:

– La calificación parcial correspondiente a la parte de “conte-nido” de la prueba, se obtendrá de la suma de las puntua-ciones obtenidas en cada uno de los temas desarrollados.Cada tema será valorado por el Tribunal hasta un máximo de4 puntos, siendo necesario obtener una puntuación mínimade 2, en cada uno de ellos, para poder aprobar la prueba.

– Asimismo se valorará la presentación del documento, correc-ción ortográfica y ajuste a las pautas de edición del docu-mento establecidas por el Tribunal Calificador, hasta unmáximo de 2 puntos, siendo necesario obtener, en esteapartado, una puntuación mínima de 1 para poder aprobar laprueba.

– La suma de las calificaciones de los dos apartados, deacuerdo con las limitaciones anteriores, determinará la pun-tuación total de la prueba, siendo necesario obtener unapuntuación mínima de 5 puntos para aprobar.

– Una vez concluido el proceso selectivo, el Tribunal Calificadorhará pública la relación de aspirantes que hubieran alcanzadouna puntuación mínima de 5 puntos en la prueba, propo-niendo al órgano competente el nombramiento como funcio-narios/as de carrera, de acuerdo a lo estipulado en el apartado3.2.1. de este Plan de Empleo Operativo, de aquellos/as aspi-rantes que hubieran obtenido mayor puntuación, hasta elmáximo de plazas convocadas en cada proceso selectivo.

– Aquellos/as aspirantes que, habiendo obtenido una califica-ción igual o superior a 5 puntos, no hubieran obtenido plaza,tendrán derecho a la reserva de la calificación obtenida.Dicha nota podrá ser empleada para obtener plaza, exclusi-vamente, en la convocatoria siguiente, sin perjuicio de queel/la aspirante pueda optar por realizar la prueba selectivacon el fin de mejorar la calificación. En caso de que la califi-cación obtenida en la segunda convocatoria fuera inferior ala primera, se tendrá en cuenta la nota más alta.

6 27 de agosto de 2004

Page 7: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

– Categoría Personal y Toma de Posesión: Los/as funciona-rios/as que superen el proceso selectivo de promocióninterna adquirirán, con carácter general, la categoría personalde Administrativo/a de Gestión Tributaria y Recaudación,quedando destinados/as y adscritos/as, de forma definitiva,en el mismo Organismo Autónomo de Gestión y Recauda-ción REVAL, y en la misma plaza que ocupaban el último díade plazo de presentación de solicitudes, que quedará asíreconvertida, en la Relación de Puestos de Trabajo deREVAL, en una plaza de “Administrativo/a de Gestión Tribu-taria y Recaudación”. La transformación de la plaza, en laRPT, así como la toma de posesión, tendrá efectos de 1 deenero del ejercicio siguiente al de la resolución de la convo-catoria, a fin de facilitar y unificar el proceso de modificaciónde la RPT y de la Plantilla Presupuestaria.

Sin perjuicio de lo anterior, para aquellos aspirantes que ocupenpuestos distintos al de Auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudación,se contemplarán las siguientes particularidades:

– Quienes ocupen puestos de “Auxiliar de Gestión Tributaria yRecaudación – Jefe/a de Unidad - Oficina Periférica”, adqui-rirán la categoría personal de “Administrativo/a de GestiónTributaria y Recaudación”, quedando adscritos de formadefinitiva en la misma plaza que ocupaban el último día deplazo para la presentación de solicitudes, que quedará asíreconvertida, en la Relación de Puestos de Trabajo deREVAL, en una de “Administrativo/a de Gestión Tributaria yRecaudación”. Esta medida contribuirá a la racionalizaciónde la estructura de puestos de trabajo, al ir eliminando pro-gresivamente una figura, la del “Auxiliar de Gestión Tributariay Recaudación – Jefe/a de Unidad - Oficina Periférica”,actualmente obsoleta en términos organizativos.

– Por último, el personal funcionario de carrera en situación deexcedencia, con categoría personal de Auxiliar de Gestión yRecaudación, en caso de superar el proceso selectivo, seráadscrito definitivamente a una plaza vacante de Administra-

tivo/a de Gestión Tributaria y Recaudación existente ocreada al efecto.

– 3.2.2. Creación de Puestos de Trabajo necesarios tras la apli-cación de las medidas de promoción interna.

Se creará en la Relación de Puestos de Trabajo de REVAL, deforma simultánea a la transformación de puestos posterior a laresolución de la primera convocatoria, el puesto de “Administra-tivo/a de Gestión Tributaria y Recaudación”, al ser necesario y con-veniente para una adecuada y organización de la nueva estructuraadministrativa y retributiva del Organismo Autónomo REVAL, ema-nada de la aplicación de este Plan de Empleo Operativo.

El puesto de nueva creación, con sus características, valoracióny funciones, es el siguiente:

– Administrativo/a de Gestión Tributaria y Recaudación.

– Denominación: Administrativo/a de Gestión Tributaria yRecaudación.

– Relación Jurídica: Funcionario/a de Carrera.

– Grupo de Titulación: C.

– Escala: A.E.

– Subescala: S.E.

– Requisitos: -

– Singularización del puesto: No.

– Forma de Provisión: Concurso.

– Nivel de Complemento de Destino: 20.

– Nivel de Complemento Específico: 26.

– C.E. mensual: 420,32 / C.E. anual: 5.043,84 .

– Área, Servicio o Centro: Organismo Autónomo de Gestióny Recaudación – REVAL.

– Dependencia Jerárquica: Gerente del Organismo Autónomo.

27 de agosto de 2004 7

ADMINISTRATIVO/A DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN.

– Preparación, tramitación y foliado de expedientes tributariosy de recaudación en cualquiera de sus procedimientos, asícomo redacción de escritos, informes, propuestas y docu-mentos que por su complejidad no están asignados a per-sonal de superior categoría, siendo necesario el conoci-miento de la normativa jurídica aplicable.

– Cumplimentar y formalizar todo tipo de documentos, proce-dimientos o impresos.

– Manejo a nivel de usuario de programas informáticos (trata-miento de textos, bases de datos, hojas de cálculo, internet,etc.), así como máquinas reproductoras, multicopiadoras,encuadernadoras y otras similares, de acuerdo con las nece-sidades del Servicio.

– Informar y atender al público en materia tributaria y de recau-dación.

– Notificación de providencias de apremio y embargo.

– Valoración del puesto:

Page 8: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

– Realizar el seguimiento, archivo y registro de expedientes,documentación, etc.

– Atender y realizar las llamadas telefónicas necesarias para laresolución de las actuaciones administrativas que le seanasignadas.

Asimismo, todas aquellas funciones y/o tareas propias de lacategoría profesional del puesto.

3.3.–Medidas y procesos de gestión que deban llevarse acabo en materia de formación, promoción, movilidad, ingreso ymodificación o distribución de puestos de trabajo.

3.3.–Medidas y procesos de gestión que deban llevarse a caboen materia de formación, promoción, movilidad, ingreso y modifica -ción o distribución de puestos de trabajo.

Las medidas a adoptar relativas a formación, promoción, movi-lidad, ingreso y modificación o distribución de puestos de trabajo,en aplicación del presente Plan de Empleo Operativo y que ya hansido ampliamente expuestas en otros apartados de esta Memoria,serán las siguientes:

a) F o r m a c i ó n : Las acciones formativas contempladas, con elfin de actualizar conocimientos y mejorar las competenciasdel personal afectado para un adecuado desempeño de susnuevas funciones, serán desarrolladas por el Centro de For-mación de la Diputación de Valladolid. En particular, previa-mente a las pruebas de cada convocatoria, se realizará uncurso preparatorio sobre las materias contenidas en el pro-grama, haciendo especial hincapié en los aspectos prácticosa desarrollar por el puesto de trabajo de Administrativo/a deGestión Tributaria y Recaudación. La participación en esoscursos, de carácter voluntario, estará abierta a los aspirantesde cada convocatoria.

b) Promoción Interna: Los procesos de promoción internadesde puestos de Auxiliar de Gestión Tributaria y Recauda-ción y Auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudación – Jefe deUnidad de Oficina Periférica a Administrativo/a de GestiónTributaria y Recaudación, constituyen la esencia de este Plande Empleo Operativo. En el punto 3.3.1 de esta Memoria seexpone el programa de las convocatorias que desarrollaráneste Plan.

c) Movilidad: Con el fin de potenciar el funcionamiento internodel Organismo Autónomo de Gestión y Recaudación -REVAL, sin alterar al mismo tiempo la dinámica laboral exis-tente, la promoción interna al grupo superior estará basadaen la transformación del puesto de trabajo en otro del gruposuperior, en lugar del sistema de ocupación de vacantes.Dicha transformación se llevará a efecto, respectivamente,en la primera modificación de la RPT de REVAL posterior a laresolución de cada convocatoria. En el apartado 3.2.1. deesta Memoria se relacionan los criterios de movilidad ema-nados de la aplicación de este Plan de Empleo Operativo.

3.3.1. Programa de la convocatoria.

1.–La Diputación de Valladolid: Organización y competencias.Atribuciones de sus órganos de gobierno y órganos complemen-t a r i o s .

2.–Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convoca-toria y orden del día. Requisitos de constitución.

3.–Principios de actuación de la Administración Pública. Someti-miento de la Administración a la Ley y al Derecho.

4.–Modos de gestión de los servicios públicos. El OrganismoAutónomo de Gestión y Recaudación de la Diputación Provincial deValladolid.

5.–El acto administrativo. Eficacia y validez del acto administra-tivo. Nulidad y Anulabilidad. Ejecución. Motivación.

6.–El procedimiento administrativo. Principios Generales. Intere-sados en el procedimiento. Términos y plazos.

7.–Fases del procedimiento administrativo. La obligación deresolver. El silencio administrativo.

8.–El expediente administrativo. Registro de documentos.Comunicaciones y notificaciones.

9.–La revisión de los actos administrativos. Los recursos admi-nistrativos. El recurso contencioso-administrativo.

10.–Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. Elpatrimonio privado de la Administración. Régimen de utilización. Laexpropiación forzosa.

11.–Las Haciendas Locales: Recursos de las Entidades Localesmunicipales, provinciales y otras entidades locales previstos en laLey 39/98, reguladora de las Haciendas Locales. Los recursos notributarios. Cesión de recaudación de impuestos y participación entributos del Estado.

12.–Recursos tributarios locales (I): Régimen jurídico aplicable.Imposición y ordenación. Tipología de tributos locales. Tasas yContribuciones Especiales. Los precios públicos.

13.–Recursos tributarios locales (II): Impuestos locales de exac-ción obligatoria.

14.–Recursos tributarios locales (III): Los impuestos locales deexacción potestativa. El Recargo Provincial sobre el Impuesto deActividades Económicas.

15.–Gestión tributaria (I). La Ley General Tributaria. Las obliga-ciones tributarias. Cuantificación de la obligación tributaria prin-cipal. La deuda tributaria.

16.–Gestión tributaria (II): La información a los obligados tributa-rios y la colaboración en la aplicación de los tributos. Los procedi-mientos de gestión tributaria.

17.–Gestión recaudatoria (I): Régimen jurídico aplicable. Laextinción de obligaciones tributarias: El pago y otras formas deextinción. Aplazamientos, fraccionamiento y garantías.

18.–Gestión recaudatoria (II). Recaudación en período ejecutivo:Inicio. Título ejecutivo. Recargos, intereses y otros costes exigiblesa los obligados al pago. Procedimiento y pago de la deuda.

19.–Gestión recaudatoria (III): Recaudación en período ejecutivo.El embargo y enajenación de bienes y derechos. Declaración decréditos incobrables.

20.–Revisión en vía administrativa de la gestión y recaudacióntributaria.

4.–Temporalización de las acciones para el desarrollo delPlan de Empleo Operativo.

4.–Temporalización de las acciones para el desarrollo del Plan deEmpleo Operativo.

1.er. Trimestre 2004:

– Negociación del Plan de Empleo Operativo con la represen-tación sindical.

– Información a los Grupos Políticos.

– Evacuación por Intervención del informe relativo a este Plande Empleo, al amparo del artículo 18.6 de la ley de Medidaspara la Reforma de la Función Pública 30/84 de 2 de agosto.

– Aprobación inicial del Plan de Empleo Operativo por el Con-sejo de Administración de REVAL.

– Información pública y audiencia a los interesados por plazo de30 días para la presentación de reclamaciones y sugerencias.

2.º Trimestre 2004:

– Resolución de todas las reclamaciones y sugerencias pre-sentadas dentro del plazo y aprobación definitiva por el Con-sejo de Administración. En el caso de que no se presenteninguna reclamación o sugerencia, se entenderá definitiva-mente adoptado el acuerdo provisional una vez transcurra elcitado plazo.

– Convocatoria del proceso selectivo de promoción internaprevisto.

– Realización del curso formativo de preparación.

3.er. y 4.º Trimestre 2004:

– Septiembre y octubre: Realización y resolución del procesoselectivo.

– Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo y de laPlantilla presupuestaria de REVAL como consecuencia de latransformación efectiva de las plazas correspondientes a losfuncionarios/as que hayan superado el proceso selectivo.

8 27 de agosto de 2004

Page 9: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

5.–Evaluación de las acciones del Plan de Empleo Operativo.

5.–Evaluación de las acciones del Plan de Empleo Operativo.

Al final de cada fase del presente Plan de Empleo Operativo, laMesa de Seguimiento del PEM procederá a evaluar los resultadosde la aplicación de las medidas contenidas en este Plan, en funciónde los siguientes indicadores:

– N.º de asistentes al curso preparatorio de carácter voluntario.

– N.º de instancias presentadas.

– N.º de participantes en el proceso selectivo.

– N.º de aprobados en el proceso selectivo.

– Coste económico del proceso selectivo.

– Nivel de mejora en el rendimiento y en la prestación de losservicios a partir del informe de la Gerencia de REVAL.

Asimismo la Mesa de Seguimiento del PEM podrá establecercualquier otro indicador que se considere conveniente para unamejor evaluación del proceso.

Lo que se publica para general conocimiento.

En Valladolid, a 20 de agosto de 2004.–El Presidente deREVAL,Javier Mazariegos Gallego.

6521/2004

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

Organismo de Gestión y Recaudación “REVAL”

Bases y convocatoria para la promoción interna de Auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudación a Administrativo/a de Gestión

Tributaria y Recaudación - REVAL

El Consejo de Administración del Organismo Autónomo“REVAL”, en sesión ordinaria de 17 de agosto de 2004, aprobó lasbases y convocatoria del procedimiento selectivo para la promo-ción interna de cinco plazas de Auxiliar de Gestión Tributaria yRecaudación a Administrativo de Gestión Tributaria y Recaudación,en los siguientes términos:

Primera.–Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión, en promo-ción interna y por el sistema de oposición, de 5 plazas pertene-cientes a la Escala de Administración Especial, subescala de Servi-cios Especiales, clase Cometidos Especiales del Organismo Autó-nomo de Gestión y Recaudación - REVAL, como desarrollo de lafase primera del “Plan de Empleo Operativo para la PromociónInterna de Auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudación a Adminis-trativo/a de Gestión Tributaria y Recaudación - REVAL” aprobadodefinitivamente por Acuerdo de Pleno de 25 de junio de 2004. Laprovisión se realizará mediante transformación de la plaza de origendel personal funcionario que adquiera el derecho a promocionar,previa modificación de la RPT y de la plantilla presupuestaria delOrganismo Autónomo de Gestión y Recaudación - REVAL, en lostérminos estipulados en la base octava de esta convocatoria.

Segunda.–Condiciones de los aspirantes.

Para tomar parte en esta convocatoria será necesario ser fun-cionario de carrera del Organismo Autónomo de Gestión y Recau-dación - REVAL, y reunir los siguientes requisitos:

a) Ser funcionario/a de carrera, grupo D, perteneciente a laEscala de Admón. Especial, subescala Servicios Especiales,clase Cometidos Especiales, encontrarse en situación deservicio activo o en excedencia, acreditar un mínimo de dosaños de servicios efectivos prestados en el puesto de Auxi-liar de Gestión Tributaria y Recaudación y estar en posesióndel título de Bachiller, Formación Profesional de SegundoGrado u otra titulación equivalente.

b) Aquellos aspirantes que cumplan los requisitos exigidos enel apartado anterior y que no dispongan de la titulación exi-gida para acceder al grupo C de titulación, en virtud de laD.A. 22.ª de la Ley 30/84 de 2 de agosto de Medidas para laReforma de la Función Pública, podrán participar en estaconvocatoria acreditando una antigüedad de diez años en uncuerpo o escala del grupo D, mediante certificación de laAdministración correspondiente.

c) La comprobación de los requisitos contemplados en el epí-grafe a) de esta base segunda, se realizará por el Servicio dePersonal de la Diputación Provincial de Valladolid, medianteexamen del expediente personal de cada aspirante.

e) Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fechaen que finalice el plazo de presentación de solicitudes.

Tercera.–Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes para participar en el procedimiento selectivo, enlas que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnentodas y cada una de las condiciones exigidas en la base segunda yse comprometen a prestar juramento o promesa en la forma legal-mente establecida, se dirigirán al Ilmo. Sr. Presidente del Orga-nismo Autónomo de Gestión y Recaudación - REVAL y se presen-tarán en el Registro General de la Diputación Provincial de Valla-dolid, durante el plazo de veinte días naturales, contados a partirdel siguiente a aquél en que aparezca publicado el anuncio de laconvocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

También podrán presentarse las solicitudes conforme dispone elartículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 denoviembre de 1992.

Conjuntamente a la solicitud, se adjuntará fotocopia simple deltítulo académico exigido o resguardo del pago de derechos delmismo. Aquellas personas aspirantes que opten por acogerse a loestipulado en la D.A. 22.ª de la Ley 30/84 de 2 de agosto deMedidas para la Reforma de la Función Pública, lo harán constar enla solicitud a los efectos oportunos, y asimismo se adjuntará foto-copia simple de la certificación a la que se hace referencia en elapartado b) de la base segunda o, en su defecto, copia de la soli-citud de la certificación a la Administración correspondiente, sinperjuicio de la aportación del documento original.

La participación en esta convocatoria estará exenta del abonode derechos de examen.

Cuarta.–Admisión de aspirantes.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Sr. Presi-dente del Organismo Autónomo de Gestión y Recaudación –REVAL dictará resolución, declarando aprobada la lista de personasaspirantes admitidas y excluidas.

Dicha resolución se notificará, en su caso, a las personasexcluidas, concediéndose un plazo de diez días hábiles a losefectos previstos en el artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún.

Transcurrido dicho plazo, no se admitirá ningún tipo de reclama-ción o rectificación, salvo los casos previstos en el Art. 105.2 de laLey 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Quinta.–Tribunal Calificador.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.6 del Acuerdo delPersonal Funcionario (B.O.P. de 2 de agosto de 2003), el TribunalCalificador estará constituido de la siguiente forma:

Presidente: El/La del Organismo Autónomo o Diputado/a delConsejo de Administración en quien delegue.

Vocales:

• Un/a representante designado/a por la Junta de Castilla yLeón.

• Tres funcionarios/as de idéntica o superior categoría profe-sional y de la misma especialidad a las plazas convocadas.

• Secretario: El/la del Organismo Autónomo o funcionario/a dela misma en quien delegue.

Podrán asistir como observadores/as los/as representantes delos Grupos Políticos y los/as de la Junta de Personal.

El Tribunal quedará integrado, además, por los miembrossuplentes respectivos que, simultáneamente con los titulares,habrán de designarse para la composición del Tribunal.

La designación de los miembros del Tribunal Calificador se harápública en el Tablón de Edictos de la Diputación Provincial.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia demás de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistinta-mente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidenteque pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomarlos acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas.

27 de agosto de 2004 9

Page 10: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de ase-sores o asesoras especialistas, para todas o alguna de las pruebas.Dichas personas asesoras se limitarán al ejercicio de sus especiali-dades técnicas en base, exclusivamente, a las cuales, colaboraráncon el órgano de selección y actuarán con voz pero sin voto.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar partede los mismos y podrán ser recusados por las personas aspirantes,cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 28 dela Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sexta.–Fase de oposición y calificación de la prueba.

Se anunciará en el Tablón de Edictos de la Diputación el día,hora y lugar en que habrá de tener lugar la prueba, con quince díasde antelación, como mínimo.

La no presentación de una persona aspirante al ejercicio obliga-torio en el momento de ser llamada, determinará automáticamenteel decaimiento de su derecho a participar en el mismo, quedandoexcluida, en su consecuencia, del proceso selectivo.

El proceso selectivo, para todas las personas aspirantes, estarácompuesto por una única prueba teórica de carácter obligatorio,basado en el programa de la convocatoria. Dicho programa estarácompuesto por 20 temas.

La fase de oposición consistirá en la superación de la siguienteprueba, que se compondrá de dos apartados, de carácter elimina-torio entre sí:

A) Contenido: Desarrollar, en un tiempo máximo de tres horas,dos temas del programa de la convocatoria, a elegir entretres, extraídos mediante procedimiento de insaculación,inmediatamente antes del inicio de la prueba, de acuerdocon el siguiente procedimiento: Se extraerá, al azar, una bolade entre las numeradas del 1 al 10, otra bola de entre lasnumeradas del 11 al 20 y una tercera, de entre todas lasbolas restantes. Se deberá contestar, obligatoriamente, untema correspondiente a cada una de las dos partes.

B) Presentación: El ejercicio será contestado en soporte infor-mático, entorno Word para Windows, entregándose el resul-tado de la prueba al Tribunal en papel impreso, mediante sis-tema de plicas. El Tribunal, inmediatamente antes delcomienzo de la prueba, hará entrega a los aspirantes de laspautas de edición que obligatoriamente habrán de respe-tarse en la confección del documento de Word.

Corrección de la prueba: La prueba se valorará de 0 a 10puntos, de los cuales un máximo de 8 corresponderán al apartadode “contenido” y un máximo de 2 al de “presentación”. La califica-ción de cada opositor/a se obtendrá sumando la puntuación obte-nida en ambos apartados, que tendrán carácter eliminatorio entresí, de acuerdo con el siguiente sistema de calificación:

La calificación parcial correspondiente a la parte de “contenido”de la prueba, se obtendrá de la suma de las puntuaciones obte-nidas en cada uno de los temas desarrollados. Cada tema serávalorado por el Tribunal hasta un máximo de 4 puntos, siendonecesario obtener una puntuación mínima de 2, en cada uno deellos, para poder aprobar la prueba.

Asimismo se valorará la presentación del documento, correcciónortográfica y ajuste a las pautas de edición del documento estable-cidas por el Tribunal Calificador, hasta un máximo de 2 puntos,siendo necesario obtener, en este apartado, una puntuación mínimade 1 para poder aprobar la prueba.

La suma de las calificaciones de los dos apartados, de acuerdocon las limitaciones anteriores, determinará la puntuación total de laprueba, siendo necesario obtener una puntuación mínima de 5puntos para aprobar.

Séptima.–Relación de aprobados, presentación de docu-mentos, nombramiento.

Finalizada la fase de oposición, el Tribunal hará pública, en elTablón de Edictos de la Corporación, la puntuación de las personasaspirantes que lo hubieran superado, así como la propuesta denombramiento a favor de las personas que hubieran obtenido lasmayores puntuaciones, sin que puedan rebasar éstas el número deplazas convocadas.

Aquellos/as aspirantes que, habiendo obtenido una calificaciónigual o superior a 5 puntos, no hubieran obtenido plaza, tendránderecho a la reserva de la calificación obtenida. Dicha nota podrá

ser empleada para obtener plaza, exclusivamente, en la convoca-toria siguiente, sin perjuicio de que el/la aspirante pueda optar porrealizar la prueba selectiva con el fin de mejorar la calificación. Encaso de que la calificación obtenida en la segunda convocatoriafuera inferior a la primera, se tendrá en cuenta la nota más alta.

En caso de empate, para dirimir la adjudicación de las plazasconvocadas, se tomará en consideración la antigüedad en la cate-goría personal de Auxiliar de Gestión y Recaudación de los/as aspi-rantes afectados/as.

Las personas aspirantes propuestas, dada su condición de per-sonal funcionario del Organismo Autónomo de Gestión y Recauda-ción REVAL, estarán exentas de justificar las condiciones y requi-sitos ya acreditados para obtener su anterior nombramiento,debiendo aportar, en el Registro General, dentro del plazo que seseñale, desde que se haga pública la relación de aprobados, eltítulo académico o resguardo del pago de derechos del mismo exi-gido en la base segunda, en documento original o mediante foto-copia debidamente autenticada. Quienes se hubiesen acogido a laD.A. 22.ª de la Ley 30/84 de Medidas para la Reforma de la FunciónPública, de 2 de agosto, deberán aportar certificación expedida porla Administración correspondiente, en documento original omediante fotocopia debidamente autenticada, acreditando una anti-güedad de diez años en un cuerpo o escala del grupo D.

Si dentro del plazo indicado y salvo casos de fuerza mayor, unapersona propuesta no presentara la documentación exigida o delexamen de la misma se dedujera que carece de alguno de losrequisitos señalados en la base segunda, no podrá ser nombrada yquedarán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la res-ponsabilidad en que hubiera podido incurrir por falsedad en la ins-tancia solicitando tomar parte en las pruebas selectivas.

Cumplidos los requisitos precedentes, el/la Presidente/a delOrganismo Autónomo efectuará el nombramiento de la persona opersonas aspirante/s propuesta/s por el Tribunal Calificador. Lapersona o personas aspirante/s propuesta/s deberán tomar pose-sión en el plazo de treinta días hábiles a partir del día 1 de enero delejercicio siguiente al de la resolución de la convocatoria o, en sudefecto, de la fecha en que el Presupuesto y Plantilla Presupues-taria, así como la RPT del Organismo Autónomo REVAL, entren envigor. Aquellas personas que no tomen posesión en el plazo indi-cado, sin causa justificada, perderán todos los derechos derivadosde las pruebas selectivas y del subsiguiente nombramiento.

Octava.–Categoría Personal y Adscripción Definitiva.

De acuerdo con lo estipulado en el “Plan de Empleo Operativopara la Promoción Interna de Auxiliar de Gestión Tributaria y Recau-dación a Administrativo/a de Gestión Tributaria y Recaudación -REVAL” el personal funcionario que supere este proceso selectivode promoción interna adquirirá, con carácter general, la categoríapersonal de Administrativo/a de Gestión Tributaria y Recaudación,quedando destinados/as y adscritos/as, de forma definitiva, en elmismo Organismo Autónomo de Gestión y Recaudación REVAL, yen la misma plaza que ocupaban el último día de plazo de presen-tación de solicitudes, que quedará así reconvertida, en la Relaciónde Puestos de Trabajo de REVAL, en una plaza de “Administrativo/ade Gestión Tributaria y Recaudación”.

Sin perjuicio de lo anterior, para aquellos aspirantes que ocupenpuestos distintos al de Auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudación,se contemplarán las siguientes particularidades:

Quienes ocupen puestos de Auxiliar de Gestión Tributaria yRecaudación – Jefe/a de Unidad - Oficina Periférica, adquirirán lacategoría personal de Administrativo/a de Gestión Tributaria yRecaudación, quedando adscritos de forma definitiva en la mismaplaza que ocupaban el último día de plazo para la presentación desolicitudes, que quedará así reconvertida, en la Relación dePuestos de Trabajo de REVAL, en una de Administrativo/a de Ges-tión Tributaria y Recaudación.

Por último, el personal funcionario de carrera en situación deexcedencia, con categoría personal de Auxiliar de Gestión y Recau-dación, en caso de superar el proceso selectivo, será adscrito defi-nitivamente a una plaza vacante de Administrativo/a de Gestión Tri-butaria y Recaudación existente o creada al efecto.

Novena: La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis-trativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tri-bunal, podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en loscasos y forma establecidos en la Ley de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

10 27 de agosto de 2004

Page 11: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

Décima: En todo lo no previsto en estas Bases se estará a lodispuesto en el “Plan de Empleo Operativo para la PromociónInterna de Auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudación a Adminis-trativo/a de Gestión Tributaria y Recaudación - REVAL”, aprobadodefinitivamente por Acuerdo de Pleno de 25 de junio de 2004; en laLey 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del RégimenLocal; en el Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, por elque se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legalesvigentes en materia de Régimen Local; en la Ley 30/84, de 2 deagosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; en elReal Decreto 896/91, de 7 de junio, por el que se establecen lasreglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse elprocedimiento de selección de los funcionarios de AdministraciónLocal y en el Real Decreto 364/95, de 10 de marzo, por el que seaprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Serviciode la Administración General del Estado y de Provisión de Puestosde Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles dela Administración General del Estado.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 89.3 de la Ley30/1992, se hace constar que contra este acto administrativo, queno agota la vía administrativa, pueden los interesados interponer,de conformidad con el Art. 18 de los Estatutos de REVAL (BOP de14 de enero de 1994) recurso de alzada ante el Pleno de la Diputa-ción Provincial de Valladolid, en el plazo de un mes, contado apartir del día siguiente al de la notificación, pudiendo ejercitar losinteresados cualquier otro recurso que estimen oportuno.

ANEXO

Programa de la Convocatoria

1.–La Diputación de Valladolid: Organización y competencias.Atribuciones de sus órganos de gobierno y órganos complemen-t a r i o s .

2.–Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convoca-toria y orden del día. Requisitos de constitución.

3.–Principios de actuación de la Administración Pública. Someti-miento de la Administración a la Ley y al Derecho.

4.–Modos de gestión de los servicios públicos. El OrganismoAutónomo de Gestión y Recaudación de la Diputación Provincial deValladolid.

5.–El acto administrativo. Eficacia y validez del acto administra-tivo. Nulidad y Anulabilidad. Ejecución. Motivación.

6.–El procedimiento administrativo. Principios Generales. Intere-sados en el procedimiento. Términos y plazos.

7.–Fases del procedimiento administrativo. La obligación deresolver. El silencio administrativo.

8.–El expediente administrativo. Registro de documentos.Comunicaciones y notificaciones.

9.–La revisión de los actos administrativos. Los recursos admi-nistrativos. El recurso contencioso-administrativo.

10.–Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. Elpatrimonio privado de la Administración. Régimen de utilización. Laexpropiación forzosa.

11.–Las Haciendas Locales: Recursos de las Entidades Localesmunicipales, provinciales y otras entidades locales previstos en laLey 39/98, reguladora de las Haciendas Locales. Los recursos notributarios. Cesión de recaudación de impuestos y participación entributos del Estado.

12.–Recursos tributarios locales (I): Régimen jurídico aplicable.Imposición y ordenación. Tipología de tributos locales. Tasas yContribuciones Especiales. Los precios públicos.

13.–Recursos tributarios locales (II): Impuestos locales de exac-ción obligatoria.

14.–Recursos tributarios locales (III): Los impuestos locales deexacción potestativa. El Recargo Provincial sobre el Impuesto deActividades Económicas.

15.–Gestión tributaria (I). La Ley General Tributaria. Las obliga-ciones tributarias. Cuantificación de la obligación tributaria prin-cipal. La deuda tributaria.

16.–Gestión tributaria (II): La información a los obligados tributa-rios y la colaboración en la aplicación de los tributos. Los procedi-mientos de gestión tributaria.

17.–Gestión recaudatoria (I): Régimen jurídico aplicable. Laextinción de obligaciones tributarias: El pago y otras formas deextinción. Aplazamientos, fraccionamiento y garantías.

18.–Gestión recaudatoria (II). Recaudación en período ejecutivo:Inicio. Título ejecutivo. Recargos, intereses y otros costes exigiblesa los obligados al pago. Procedimiento y pago de la deuda.

19.–Gestión recaudatoria (III): Recaudación en período ejecutivo.El embargo y enajenación de bienes y derechos. Declaración decréditos incobrables.

20.–Revisión en vía administrativa de la gestión y recaudacióntributaria.

Lo que se publica para general conocimiento.

En Valladolid, a 20 de agosto de 2004.–El Presidente de REVAL,Javier Mazariegos Gallego.

6522/2004

AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

ÁREA DE URBANISMO, VIVIENDA E INFRAESTRUCTURAS

Sección de Gestión Urbanística

Proyecto de Actuación del Sector 34, Arcas Reales,del P.G.O.U. de Valladolid

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, en sesiónordinaria celebrada el día 23 de julio de 2004, adoptó acuerdo delsiguiente tenor literal:

“Visto el expediente número 42144/03 relativo al Proyecto deActuación con la reparcelación en él contenida del Sector 34,“Arcas Reales”, del vigente PGOU de Valladolid, promovido por laJunta de Compensación del referido sector, y atendido que:

1.º–Con fecha 28 de julio de 2003 se presentó el Proyecto deactuación con el de reparcelación en él incluido, redactado por losArquitectos don Andrés Hernansanz, don Roberto Burón, don Leo-poldo Cortejoso y don Juan A. Coronado, y por los Abogados donÁngel Mingo Hidalgo y don Enrique Sanz Fdez. Lomana, que seincorporó como Anexo I del expediente.

Por Decreto 11867 de 16 de diciembre de 2004 se requirió a laJunta de Compensación del Sector 34 para que presentaran nuevoProyecto de Actuación que corrigiese las deficiencias detectadasen el inicialmente presentado.

Con fechas 20 de mayo y 28 de junio de 2004 se presentaDocumentación Complementaria, redactada por el mismo equipode Arquitectos y Abogados, que se incorpora al expediente comoAnexos II y III, siendo objeto del presente pronunciamiento juntocon el Anexo I.

2.º– Con fecha 8 de abril de 1999 se aprobó por las Cortes deCastilla y León, la Ley 5/99 de Urbanismo de Castilla y León, esta-bleciendo en sus artículos 19 y 20 el régimen de derechos ydeberes establecido para el suelo urbanizable delimitado. En elmismo sentido se pronuncian los Arts. 44 y 45 del Decreto 22/04,de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urba-nismo de Castilla y León. Asimismo se establece en el artículo 74de la Ley 5/99 que el Sistema de Actuación se entenderá elegidomediante la aprobación del Proyecto de Actuación; y en el Art. 82de la Ley 5/99 y Art. 259 a 263 del RUCyL se establecen las espe-cialidades de los Proyectos de Actuación a desarrollar por el sis-tema de Compensación.

3.º–El artículo 19.2 de la Ley 5/99 y el Art. 44.1.b)1.º estableceen cuanto al aprovechamiento materializable por los propietarios ensuelo urbanizable delimitado, será el que resulte de aplicar a losterrenos el 90% del aprovechamiento medio del sector.

4.º–El Proyecto de Actuación presentado por la Junta de Com-pensación del referido Sector, se informa favorablemente desde elpunto de vista jurídico, por cuanto cumple con las determina-ciones contenidas en el Art. 75 de la Ley de Urbanismo de Castillay León, en relación con el artículo 80 y siguientes de la mismaLey, para el cual se encuentra habilitada la mencionada Junta deCompensación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo74.2 de la referida Ley. Asimismo el Proyecto de Reparcelación,contenido en el Proyecto de Actuación, cumple las determina-ciones exigidas en la Ley de Urbanismo de Castilla y León, si biense deberán adaptar (tanto Proyecto de Actuación como de Repar-celación) a las determinaciones contenidas en el Decreto 22/04,

27 de agosto de 2004 11

Page 12: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismode Castilla y León, de aplicación al mismo, tal y como prevé su Dis-posición Transitoria 7ª, al no haber recaído acuerdo de aprobacióninicial con anterioridad a la entrada en vigor del citado Reglamento(2 de marzo de 2004). Además, se indica lo siguiente:

• La descripción de las fincas aportadas deberá realizarse enrelación con las fincas registrales. Debiendo modificarse lasparcelas de resultado, en relación con las parcelas inicialesde las que traigan causa, así como el traslado o cancelaciónde las cargas registrales existentes.

• Con carácter general deberá establecerse en todas las fincasaportadas de forma clara su identificación registral, asi comola descripción registral de las mismas. La descripción de lasfincas de resultado deberá contener las circunstancias rela-cionadas en el Art. 7 del Real Decreto 1093/97, relativo anormas complementarias al Reglamento para la ejecución dela Ley Hipotecaria sobre Inscripción en el Registro de la Pro-piedad de Actos de Naturaleza Urbanística.

5.º–Se ha emitido informe técnico favorable a la aprobación ini-cial del proyecto presentado, con el proyecto de reparcelación en élincluido, no existiendo inconveniente para proceder a la aprobacióninicial, si bien se indican una serie de observaciones que deberánser subsanadas con carácter previo a la aprobación definitiva, y queson las que a continuación se señalan:

“Deberá para la aprobación definitiva presentarse un texto refun -dido (tanto en papel como en soporte digital) en el que se tenga encuenta todo lo aquí expuesto. En este sentido sería conveniente uni -ficar los títulos de todos los volúmenes con el genérico de Proyectode Actuación con Reparcelación.

Aunque la documentación presentada cumple esencialmentecon el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León deberá endicho documento refundido estarse al cumplimiento de lo en éldispuesto y eliminarse todas las referencias al Reglamento deG e s t i ó n .

En cuanto a las cargas imputables al Sector, se habrá de teneren cuenta lo indicado en el Anexo 8 “Actuaciones Propuestas” delvigente Plan General y en concreto a las asignadas a Arcas Reales.

La finca inicialmente aportada para los sistemas generales ads -critos (de 126.094 m2, parcela 38 del polígono 13) ha tenido que com -plementarse con el resto de otra parcela próxima /de 3.845 m2, par -cela 116 del polígono 13), pues su superficie actual (de 122.249 m2)no coincide con la señalada en la aprobación definitiva del Plan Par -cial. No habiendo inconveniente técnico que reseñar para este com -plemento, deberá, no obstante, solicitarse nueva adscripción, pues lareferencia catastral es diferente.

Por otro lado, esta superficie no coincide con la indicada en lastablas para la reparcelación, por lo que deberá corregirse.

Teniendo en cuenta que buena parte de los trabajos de laEscuela-Taller Arcas Reales se desarrollan en el Sector 34 sehabrá de convocar antes de la aprobación definitiva una/s reu -nión/es de coordinación con la misma, tanto a los efectos téc -nicos como para la fijación de posibles cargas al Sector. En estemismo sentido, se tendrá en cuenta y se documentará en los Pro -yectos de Actuación y Urbanización el hallazgo de una nuevaArca en el ámbito del Sector.

En el Plano 4 “Propiedades aportadas” deberá numerarse tam -bién de la 19 en adelante.

En el cuadro de la página 9 del Proyecto de Reparcelación secorregirá la referencia al sistema de concierto.

En el cuadro de asignación de costos de urbanización del Pro -yecto de Actuación se corregirá o justificará el coeficiente de pon -deración de 1,00 asignado a las parcelas industriales I.2 e I.5, con -tradictorio con el 0,50 del resto de las parcelas del mismo uso.

En la ficha de la parcela 1 asignada al Ayuntamiento, en el apar -tado AFECCIONES Y OTRAS OBSERVACIONES se eliminará lareferencia a la afección de ésta a los gastos de urbanización segúnlas prescripciones legales, pues está libre de cargas”.

6.º– Conforme a lo dispuesto por el artículo 127.1.d) de la Ley7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local,en su redacción dada por Ley 57/03, de 16 de diciembre, de

Medidas para la Modernización del Gobierno Local, corresponde ala Junta de Gobierno Local la aprobación de los instrumentos degestión urbanística.

En su virtud esta JUNTA DE GOBIERNO ACUERDA:

I.–Aprobar inicialmente el Proyecto de Actuación con la reparce-lación en él incluido del Sector 34, “Arcas Reales”, del vigentePGOU de Valladolid, de conformidad con la documentación seña-lada en el Fundamento 1.º del presente acuerdo (Anexos I, II y III),condicionado los efectos jurídicos del mismo, así como la aproba-ción definitiva, al cumplimiento de las determinaciones contenidasen los fundamentos 4.º y 5.º de la misma, debiendo presentar Proyecto Refundido que recoja toda la documentación y subsanelas deficiencias detectadas.

II.– Practicar el preceptivo trámite de información pública en laforma y plazos legales.

III.–Solicitar del Registro de la Propiedad, certificación dedominio y cargas de las fincas incluidas en el Sector, así como lapráctica de los asientos correspondientes.”

Lo que se anuncia a efectos de información pública, por plazode un mes, computado a partir del siguiente día hábil al de la publi-cación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y enla prensa local —última inserción—, pudiendo ser examinado elexpediente en la Sección de Gestión Urbanística (Edificio SanBenito, 2.ª planta, puerta 30, en horario de 8,30 a 14,30 horas), y ensu caso, formularse alegaciones por escrito, que deberán presen-tarse en el Registro General de este Ayuntamiento en el mismoplazo antes mencionado.

Valladolid, 10 de agosto de 2004.–El Alcalde.–P.D.La ConcejalaDelegada Acctal. del Área deUrbanismo (Dto. n.º 6508 de 29-7-04),Rosa Isabel Hernández del Campo.

6406/2004

LA CISTÉRNIGA

En la Secretaría de esteAyuntamiento y, por espacio de quincedías hábiles, se encuentra expuesta al público la Cuenta G e n e r a ldel ejercicio 2003 junto con el informe favorable de la C o m i s i ó nEspecial de Cuentas y copia de la liquidación del ejercicio.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 193,3 de laLey39/1988 de 28 de diciembre, durante el referido plazo y ocho díasmás, los interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos yobservaciones que estimen oportunas.

La Cistérniga, 21 de agosto de 2004.–El A l c a l d e , F e r n a n d oPeñas Prieto.

6552/2004

LLANO DE OLMEDO

Por acuerdo de laAsamblea de esteAyuntamiento de fecha 15de julio de 2004, se ha decidido enajenar, inicialmente el bieninmueble que a continuación se indica:

Vivienda sita en C/ Olmedo, 17 (Antigua Vivienda del AgenteForestal), de 70,82 metros cuadrados de construcción y, parcelade 153 metros cuadrados. Linda: Derecha: Límite casco urbanocon Polígono 2; Izquierda y fondo: Finca particular; Frente:C / O l m e d o .

Durante el plazo de 15 días hábiles, a contar desde el siguientea la publicación de este anuncio, podrá examinarse el expedienteen las Oficinas Municipales y, presentar las reclamaciones que seconsideren convenientes.Caso de que no se presentasen reclama-ciones, el acuerdo se entenderá definitivo.

Llano de Olmedo, 10 de agosto de 2004.–El Alcalde, FermínHernández García.

6402/2004

OLMEDO

Aprobado defin it ivamente el expediente de Modificaciónnúmero 2 de 2004 al Presupuesto de Gastos por Créditos Extraor-dinarios y Suplementos de Crédito, se hace público el contenidode la modificación, tal y como a continuación se indica:

12 27 de agosto de 2004

Page 13: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

Contra este acuerdo puede interponerse directamente recursocontencioso-administrativo ante la Sala de la Jurisdicción Conten-ciosa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en elplazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publica-ción de este anuncio y ello sin perjuicio de que pueda interponersecualquier otro recurso.

Olmedo, 12 de agosto de 2004.–El Alcalde (ilegible).

6428/2004

RÁBANO

Bases por las que se rige la convocatoria pública para la provisión,con carácter interino, del puesto de Secretaría-Intervención

De conformidad con lo establecido en el Art. 64 de la Ley42/1994, de 30 de diciembre, deMedidas Fiscales, Administrativasy de Orden Social en su redacción dada por la Ley 24/2001, de 27de diciembre, y en el Decreto 250/1995, de 14 de diciembre, de laJunta de Castilla y León, por el que se regula el nombramiento defuncionarios interinos para desempeñar puestos de trabajo reser-vados a funcionarios de la Administración Local con habilitación decarácter nacional, con objeto de cubrir la plaza deSecretaría-Inter-vención de esta Agrupación, el Presidente de la Agrupación,adoptó, con fecha 23 de agosto de 2004, el acuerdo de aprobar lasBases que a continuación se reproducen:

1.–Características de puesto.

Se convoca concurso de méritos para cubrir por personal inte-rino el puesto de trabajo de Secretaría-Intervención de clase tercerade esta Agrupación, reservada a funcionarios con habilitación decarácter nacional, grupo A.

2.–Lugar y plazo de presentación de solicitudes.

Los aspirantes deberán dirigir sus solicitudes al Presidente de laAgrupación, presentándolas en el Registro de la Entidad o en cual-quiera de las formas previstas en el Art. 38 de la Ley 30/1992, de 26de noviembre, en el plazo de cinco días hábiles, contados desde elsiguiente al de la publicación de la presente convocatoria en elBoletínOficial de la Provincia, junto con la documentación acredita-tiva de los méritos que se aleguen.

3.–Requisitos para participar.

Los candidatos deberán reunir en el momento en que termine elplazo de presentación de solicitudes los siguientes requisitos:

a) Ser español o tener nacionalidad de unEstado miembro dela Unión Europea, según la legislación vigente.

b) Tener cumplidos los 18 años de edad.

c) Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:

Licenciatura en Derecho, Licenciado en Ciencias Políticas yde la Administración, Licenciado en Sociología, Licenciadoen Administración y Dirección de Empresas, Licenciado enEconomía, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras.

d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida eldesempeño de las correspondientes funciones.

e) No haber sido separado mediante expediente disciplinariodel servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas,ni hallarse inhabi litado para el ejercicio de funcionespúblicas.

f) No hallarse incurso en causa de incompatibilidad conforme alo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre.

4.–Baremo de méritos.

El procedimiento de selección será el concurso de méritos en elque se valorará:

a) El haber superado el primer ejercicio de las pruebas selec-tivas para el acceso a cualquiera de las subescalas deFun-cionarios de Administración Local con habili tación decarácter nacional, 1 punto por ejercicio.

b) El haber superado el segundo ejercicio del acceso a lasubescala de Secretaría- Intervención, 1,5 puntos por ejercicio.

c) El haber superado el segundo ejercicio para el acceso a lassubescalas de Secretaría o Intervención-Tesorería, catego-rías de entrada, 2 puntos por ejercicio. Los méritos de losapartados a, b y c no podrán sumar más de 5 puntos en suconjunto.

Modificación de Créditos número 2 de 2004

GASTOS

Concepto Denominación Inicial Aumento Definitivo

121.227.00 Gastos de actualización IBI. Urbana 1.950,00 1.100,00 3.050,00

431.213.00 Reparación, mantenimiento y conservación instalac. utillaje 601,00 500,00 1.101,00

432.215.00 Reparación, mantenimiento y conservación urbanismo 601,00 500,00 1.101,00

432.601.00 Ampliación y mejora aceras Avda. Diez Octubre 0,00 146.500,00 146.500,00

451.220.00 Material de oficina de cultura 750,00 1.000,00 1.750,00

451.610.00 Reparación de Murallas en Olmedo 0 30.000,00 30.000,00

451.740.00 Sociedad Municipal (A) 0,00 57.650,00 57.650,00

512.633.01 Inversiones en abastecimiento de aguas 6.000,00 11.971,00 17.971,00

Suma Total 9.902,00 249.221,00 259.123,00

INGRESOS

Financiación Denominación Inicial Aumento Definitivoconcepto

710.00 Enajenación de vivienda (A) 0,00 57.650,00 57.650,00

755.05 Junta de C. y L. aportación mejoras de aceras Avda. 10 de Octubre 0,00 100.000,00 100.000,00

755.06 Junta de C. y L. aportación mejoras Murallas 2003 0,00 12.931,00 12.931,00

761.04 Diputación de Valladolid, aportación abastecimiento aguas 0,00 6.000,00 6.000,00

870.00 Remanente Líquido de Tesorería 0,00 9.071,00 9.071,00

917.06 Préstamo para financiar ampliación mejora Avda. 10 de Octubre 0,00 46.500,00 46.500,00

917.07 Préstamo para financiar obras Murallas 0,00 17.069,00 17.069,00

Suma Total 0,00 249.221,00 249.221,00

Nota.–(A) Ampliable según ingreso de la enajenación.

27 de agosto de 2004 13

Page 14: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

d) Por estar en posesión de certificados de cursos expedidospor Administraciones Públicas, relativos a materias de Admi-nistración Local, en función de su duración, hasta un máximode 2 puntos:

i) de 25 a 50 horas: 0,1 puntos por curso

ii) de 51 a 100 horas: 0,3 puntos por curso

iii) de más de 101 horas: 0,5 puntos por curso

e) Por haber desempeñado puestos de trabajo reservados afuncionarios de Administración Local con habilitación decarácter nacional, 0,05 puntos por mes de servicio, hasta unmáximo de 3 puntos.

5.–Acreditación de méritos.

Los méritos se acreditarán por medio de certificados originalesemitidos por los órganos competentes o por fotocopias debida-mente compulsadas.

6.–Órgano de selección.

La comisión de selección estará integrada por los siguientesmiembros:

a) Presidente: El Alcalde-Presidente del Excmo. A y u n t a m i e n t ode Rábano, o Concejal en quien delegue.

b) Vocal designado por la Junta de Castilla y León: El funcio-nario designado por la DelegaciónTerritorial de la Junta deCastilla y León de Valladolid.

c) Secretario: Funcionario con habilitación de carácter nacionalde la misma categoría del puesto convocado.

7.–Documentación.

El candidato que resulte seleccionado deberá presentar ante laCorporación la siguiente documentación:

a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

b) Fotocopia de los documentos acreditativos de la titulaciónexigida.

c) Declaración de no haber sido separado del servicio medianteexpediente disciplinario y de no encontrarse inhabilitado parael ejercicio de las funciones.

d) Declaración de no estar incurso en causa de incompatibi-lidad del personal al servicio de las A d m i n i s t r a c i o n e sPúblicas.

8.–Nombramiento.

La Comisión Selectiva propondrá a la Corporación el candi-dato y, en su caso, suplente, y de acuerdo con la propuesta elPresidente remitirá la propuesta de nombramiento y el expedientede la Dirección General de Administración Territorial, que resol-v e r á . Será publicado en el Tablón de Anuncios de la Corporaciónel nombramiento.

9.–Toma de posesión.

El candidato nombrado deberá tomar posesión del cargo en elplazo de tres días, desde el siguiente a la recepción de la resoluciónde nombramiento en la Agrupación.

10.–Cese.

El funcionario interino cesará en el desempeño del cargo, deacuerdo con lo dispuesto en el Art. 7 del Decreto 250/1995, de 14de diciembre.

Contra la referida resolución, que pone fin a la vía administra-tiva, puede interponerse o bien recurso potestativo de reposiciónante el mismo órgano que dictó el acuerdo en el plazo de unmes, contado desde el día siguiente al de la publicación delmismo, o bien recurso contencioso-administrativo ante el Juz-gado de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid en el plazode dos meses.

Rábano, 23 de agosto de 2004.–El Alcalde, Ángel Rodríguez dela Fuente.

6579/2004

RENEDO DE ESGUEVA

Finalizado el plazo de solicitudes para la plaza de Conductor-Operario de Servicios Múltiples por concurso-oposición, promoción

interna, según Convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la P r o-vincia de 9 de julio pasado, no se ha presentado ninguna solicitud.

Durante el plazo de 10 días podrán los interesados formular lasalegaciones que consideren pertinentes.

Renedo de Esgueva, 6 de agosto de 2004.–El Alcalde (ilegible).

6404/2004

RENEDO DE ESGUEVA

Finalizado el plazo de solicitudes para la plaza de Oficial Admi-nistrativo por concurso-oposición, promoción interna, según C o n-vocatoria publicada en el Boletín Oficial de laProvincia de 7 de juliopasado, la lista de aspirantes admitidos es la siguiente:

1.º–Doña Consuelo Calvo Reyero.

Durante el plazo de 10 días podrán los interesados formular lasalegaciones que consideren pertinentes. Caso de no haber ninguna,la lista se elevará a definitiva.

Renedo de Esgueva, 6 de agosto de 2004.–El Alcalde (ilegible).

6405/2004

SIMANCAS

Por Resolución de estaAlcaldía n.º 265 de fecha 10 de agostode 2004, se ha aprobado inicialmente el Estudio de Detalle de laManzana “K” del Plan Parcial “Entrepinos-Peñarrubia” pertene-ciente al término municipal deSimancas(Valladolid), promovido porCONSTRUCCIONES CUBILLO, S.L., y redactado por la Arquitectodoña María Jesús Casado González.

Lo que se anuncia a efectos de información pública, por plazode un mes contado a partir del siguiente día hábil al de la publica-ción de este anuncio en el “Boletín Oficial de la Provincia”, “BoletínOficial de Castilla y León”, y prensa local, —última inserción—.

Durante dicho plazo el expediente de aprobación podrá ser exa-minado en la Secretaría del Ayuntamiento deSimancas, en horariode oficina y formularse las alegaciones que proceden en cumpli-miento de lo dispuesto en la legislación vigente (artículos 52 y 142de la Ley 5/1999, de 8 de abril, Ley de Urbanismo de Castilla yLeón, y artículos 154 y siguientes del Decreto 22/2004, de 29 deenero, por el que se aprueba el Reglamento deUrbanismo de Cas-tilla y León).

Simancas, 10 de agosto de 2004.–El Alcalde en funciones,Fco. Javier Cerdeira Pérez.

6403/2004

TUDELA DE DUERO

Atendiendo a lo establecido en el Art. 59.4 de la Ley 30/1992, de26 de noviembre, se hace notificación a D. Fernando Laguna Vara,D. Pedro María Rico Durán, D. Miguel Ángel Frutos Pata, D.ª Patricia Casaseca Sánchez y D.ª M.ª Sonia González Muñoz, delcontenido de la Resolución de Alcaldía n.º 136-U, dictada el día 21de junio de 2004:

“Visto el expediente tramitado sobre recuperación de oficio, deespacio público y vial, situados en la Avda. Valladolid y C/ Uno deMayo, identificados en la Documentación Técnica, plano 1, como“parcela vallada de cesiones”, incluida en la finca registral n.º 13.530.

Visto el Acuerdo de Pleno, en sesión celebrada el día 25 demayo de 2004, en el que se recogía la declaración de recuperaciónde oficio, dando a los interesados un plazo de tres días, para eldesalojo del terreno, advirtiendo de la posible ejecución subsidiariapor el Ayuntamiento.

Visto que efectuada la notificación y transcurrido el plazo conce-dido no se ha procedido a realizar lo ordenado.

Visto el estado de ejecución de la “obra pública de urbaniza-ción” perteneciente a los Planos Provinciales 2003.

Visto lo recogido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y ProcedimientoAdministrativo Común, y la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladorade las Bases de Régimen Local, modificada por la Ley 57/2003, deModernización del Gobierno Local.

14 27 de agosto de 2004

Page 15: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

RESUELVO:

1 . º –E J E C U T A R s u b s i d i a r i a m e n t e el desalojo y limpieza, de laparcela identificada en la documentación técnica, plano 1, como“parcela vallada de cesiones”, incluida en la finca registral n.º13.530, ante el incumplimiento de los interesados, y de la nece-sidad de intervención, por la ejecución de la obra pública de urbani-zación, incluida en los Planes Provinciales 2003.

2 . º –R e a l í c e n s e las actuaciones necesarias, para cumplir loo r d e n a d o .

3 . º –N o t i f í q u e s e el acuerdo a quienes aparezcan como intere-s a d o s .

4.º–Notifíquese el acuerdo a la Policía Local, por si se requirierasu intervención.

Contra este acto administrativo que es definitivo en vía adminis-trativa pueden los interesados interponer potestativamente recursode reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano que loha dictado o bien impugnarlo directamente ante el Juzgado de loContencioso Administrativo de Valladolid en el plazo de dos mesescomputándose los plazos para recurrir a partir del día siguiente alde la notificación o publicación del acto y todo ello sin perjuicio deque los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimenprocedente. En el caso de haber interpuesto recurso de reposición,no se podrá interponer recurso contencioso administrativo hastaque no se haya resuelto expresamente o se haya producido ladesestimación presunta del recurso interpuesto”.

Tudela de Duero, 9 de agosto de 2004.–El Alcalde, Óscar SotoPalencia.

6341/2004

TUDELA DE DUERO

Autorización de uso en suelo rústico

Habiéndose solicitado por D. Jesús González Rodríguez, autori-zación de uso en suelo rústico, para adecuación fincas rústicas,para su explotación agrícola, en Polígono 9, parcelas 5059, 5060,5061, 5079, y 5080, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo25 de la Ley 5/1999, de 8 de abril de Urbanismo de Castilla y León,se somete a información pública por un plazo de veinte días acontar desde el siguiente a la publicación de este anuncio en elBoletín Oficial de la Provincia y en la prensa local, última inserción,a fin de que los interesados puedan examinar el expediente.

Tudela de Duero, 5 de agosto de 2004.–El Alcalde, Óscar SotoPalencia.

6342/2004

TUDELA DE DUERO

Según el Art. 59.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, sehace notificación por desconocerse su domicilio del texto impresomás abajo a la siguiente persona:

D.ª M.ª SONIA GONZÁLEZ MUÑOZ.

“Visto que por Resolución de Alcaldía n.º 136-U, de 21 de juniode 2004, se ordenaba la ejecución subsidiaria del “... desalojo y limpieza, de la parcela identificada en la documentación técnica,plano 1, como “parcela vallada de cesiones”, incluida en la fincaregistral n.º 13.530, ante el incumplimiento de los interesados, y dela necesidad de intervención, por la ejecución de la obra pública deurbanización, incluida en los Planes Provinciales 2003 ...”.

Visto el informe emitido por la Policía Local, de 22 de junio de2004, en el que se lista, los enseres que se recogen por el personalde este Ayuntamiento, en la parcela objeto de ejecución subsidiaria.

Es por lo que le requiero para que en el plazo de 15 días, pro-ceda a retirar los mismos, de las dependencias municipales”.

Tudela deDuero, 24 de agosto de 2004.–ElAlcalde, Óscar SotoPalencia.

6578/2004

URUEÑA

D. Pedro Pablo Vega Manrique, ha solicitado de esta Alcaldíalicencia para el ejercicio de actividad de Casa Rural en Corro deSanto Domingo n.º 9 B de Urueña (Valladolid).

En cumplimiento del Art. 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril,de Prevención Ambiental de la Junta de Castilla y León, se abre un

período de información pública de 20 días hábiles a contar desde elsiguiente a la publicación del presente edicto en el B.O.P. para quetodo el que se considere afectado por la actividad que se pretendeejercer pueda hacer las observaciones pertinentes.

El expediente se halla de manifiesto y puede consultarsedurante las horas de oficina en la Secretaría de este Ayuntamiento.

Urueña, 2 de agosto de 2004.–El Alcalde, Manuel Pérez-MinayoReguera.

6344/2004

URUEÑA

Por acuerdo del Pleno ordinario de este Ayuntamiento, de fechade 22 de julio de 2004, y con el quórum exigido en el Art. 47.3 de laLey 7/1985 de 2 de abril, se decidió la imposición y ordenación deContribuciones Especiales, para la financiación de la aportaciónmunicipal a las obras de urbanización en Urueña, Plan Especial deVilla del Prado, según los siguientes criterios:

a) Coste total previsto de la obra o Servicio: 27.045,54 euros.

b) Cantidad que el Ayuntamiento soporta del citado coste total:2.704 euros.

c) De la cantidad indicada en el apartado anterior se financiacon Contribuciones Especiales: 1.352,16 euros, lo quesupone el 50%.

d) Criterios de reparto: 17,38 euros: El metro lineal de fachada.

Lo que se hace público a efectos de que los interesados y afec-tados puedan examinar el expediente y presentar reclamacionesdurante el plazo de 30 días a contar desde el siguiente a la publica-ción de ese anuncio en el B.O.P. y constituir Asociación de Contri-buyentes a que se refiere el Art. 37 del TRLHL R.D. 2/2004.

Si no se presentan reclamaciones en el plazo indicado esteacuerdo se entiende definitivo y ejecutivo con todos los efectos.

Urueña, 2 de agosto de 2004.–El Alcalde, Manuel Pérez-MinayoReguera.

6346/200

URUEÑA

D. Porfirio de Dios González, ha solicitado de esta Alcaldíalicencia para el ejercicio de actividad de Instalación de Colmenar enla parcela n.º 46 del Polígono n.º 4 de Urueña (Valladolid).

En cumplimiento del Art. 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril,de Prevención Ambiental de la Junta de Castilla y León, se abre unperíodo de información pública de 20 días hábiles a contar desde elsiguiente a la publicación del presente edicto en el B.O.P. para quetodo el que se considere afectado por la actividad que se pretendeejercer pueda hacer las observaciones pertinentes.

El expediente se halla de manifiesto y puede consultarsedurante las horas de oficina en la Secretaría de este Ayuntamiento.

Urueña, 2 de agosto de 2004.–El Alcalde, Manuel Pérez-MinayoReguera.

6347/2004

COMUNIDAD DE VILLA Y TIERRA DE PORTILLO

Aprobado por la Junta Plenaria de esta Comunidad en sesióncelebrada el pasado día 4 de agosto de 2004, el Pliego de Cláu-sulas Administrativas Particulares que regirán las subastas y demássistemas de contratación de los aprovechamientos forestales a rea-lizar en lo montes de propios de esta Entidad Local, quedaexpuesto al público, por espacio de un mes, en las oficinas de laComunidad, sitas en el Ayuntamiento de Portillo, con el fin de quese puedan presentar las reclamaciones, alegaciones y sugerenciasque se crean convenientes, en horas de oficina al público (lunes aviernes de 9 a 14,00 horas).

De no presentarse reclamación contra dicho pliego de condi-ciones, quedará aprobado definitivamente sin más pronuncia-mientos corporativos.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Portillo, 9 de agosto de 2004.–El Presidente, Antonio SevillanoCortés.

6348/2004

27 de agosto de 2004 15

Page 16: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID · pública de la Cuenta General ejercicio 2003. ... El primero consiste en un pórtico armado de 4,5 m ... Por esta Presidencia se

IV.– ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJuzgados de Instrucción

VALLADOLID.–NÚMERO 3

Juicio de Faltas: 494/2004.

Número de Identificación Único: 47186 2 0305656/2004.

Procurador: Sin profesional asignado.

Abogado: Sin profesional asignado.

Representado: Aurel Manea.

Doña María Dolores Sáiz López, Secretaria del Juzgado de Ins-trucción número tres de Valladolid.

Doy fe y testimonio: Que en el Juicio de Faltas n.º 494/2004 seha acordado citar a:

Aurel Manea para el próximo día 22 de septiembre de 2004, a las12,50 horas a fin de que comparezca ante la Sala de Vistas n.º 5, sitaen el Palacio de Justicia de Valladolid, C/ Angustias, 40-44, conobjeto de celebrar Juicio de Faltas en calidad de denunciado.

Y para que conste y sirva de Citación a Aurel Manea, actual-mente en paradero desconocido, y su publicación en el BoletínOfi-cial de la Provincia, expido el presente en Valladolid, a doce deagosto de dos mil cuatro.–La Secretaria, María Dolores Sáiz López.

6482/2004

VALLADOLID.–NÚMERO 3

Juicio de Faltas: 465/2004.

Número de Identificación Único: 47186 2 0305609/2004.

Procurador: Sin profesional asignado.

Abogado: Sin profesional asignado.

Representada: Petrica Constantin.

Doña María Dolores Sáiz López, Secretaria del Juzgado de Ins-trucción número tres de Valladolid.

Doy fe y testimonio: Que en el Juicio de Faltas n.º 465/2004 seha acordado citar a:

Florín Dragustin para el próximo día 22 de septiembre de 2004, alas 10,00 horas a fin de que comparezca ante la Sala de Vistas n.º 5,sita en el Palacio de Justicia de Valladolid, C/ Angustias, 40-44, conobjeto de celebrar Juicio de Faltas en calidad de denunciado.

Y para que conste y sirva de Citación a Florin Dragustin, actual-mente en paradero desconocido, y su publicación en el BoletínOfi-cial de la Provincia, expido el presente en Valladolid, a doce deagosto de dos mil cuatro.–La Secretaria, María Dolores Sáiz López.

6483/2004

VALLADOLID.–NÚMERO 3

Juicio de Faltas: 497/2004.

Número de Identificación Único: 47186 2 0305659/2004.

Procurador: Sin profesional asignado.

Abogado: Sin profesional asignado.

Representado: Gabino Domínguez Herrero.

Doña María Dolores Sáiz López,Secretaria del Juzgado de Ins-trucción número tres de Valladolid.

Doy fe y testimonio: Que en el Juicio de Faltas n.º 497/2004 seha acordado citar a:

Gabino Domínguez Herrero para el próximo día 22 de sep-tiembre de 2004, a las 13,05 horas a fin de que comparezca ante laSala de Vistas n.º 5, sita en el Palacio de Justicia de Valladolid, C / Angustias, 40-44, con objeto de celebrar Juicio de Faltas encalidad de denunciado.

Y para que conste y sirva de Citación a Gabino D o m í n g u e zHerrero, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el

B o l e t í n Oficial de la Provincia, expido el presente en Valladolid, a docede agosto de dos mil cuatro.–La Secretaria, María Dolores Sáiz López.

6484/2004

VALLADOLID.–NÚMERO 3

Juicio de Faltas: 491/2004.

Número de Identificación Único: 47186 2 0305653/2004.

Procurador: Sin profesional asignado.

Abogado: Sin profesional asignado.

Representado: José Ramón Bermejo Herranz.

Doña María Dolores Sáiz López, Secretaria del Juzgado de Ins-trucción número tres de Valladolid.

Doy fe y testimonio: Que en el Juicio deFaltas n.º 491/2004 seha acordado citar a:

J o s é R a m ó n Bermejo Herranz para el próximo día 22 de sep-tiembre de 2004, a las 12,35 horas a fin de que comparezca ante laSala de Vistas n.º 5, sita en el Palacio de Justicia de Valladolid, C / Angustias, 40-44, con objeto de celebrar Juicio de Faltas encalidad de denunciado.

Y para que conste y sirva de Citación a José Ramón BermejoHerranz, actualmente en paradero desconocido, y su publicaciónen el Boletín Oficial de la Provincia, expido el presente en Valla-dolid, a doce de agosto de dos mil cuatro.–La Secretaria, MaríaDolores Sáiz López.

6485/2004

Juzgado de lo Social

VALLADOLID.–NÚMERO 1

N.I.G.: 47186 4 0100577/2004.

N.º Autos: Demanda 539/2004.

Materia: Despido

Demandado: Promociones Villanueva Valladolid, S.L., FOGASA.

Cédula de Citación

Doña Ana María Soria Muñiz,Secretaria de lo Social número unode Valladolid.

Hago saber: Que por propuesta de providencia dictada en el díade la fecha, en el proceso seguido a instancia de Tahar Ben Haddacontra Promociones Villanueva Valladolid,S.L., en reclamación pordespido, registrado con el n.º 539/2004 se ha acordado citar a Pro-mociones Villanueva Valladolid,S.L., en ignorado paradero, y cuyoúltimo domicilio conocido es C/Hornillos 17 de Valladolid a fin deque comparezca el día 13 de septiembre de 2004 a las 12 horas desu mañana, para la celebración de los actos de conciliación y en sucaso Juicio.

Tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Socialnúmero uno sito en Plaza Rosarillo, s/n. NIF S4719002J debiendocomparecer personalmente o mediante persona legalmente apode-rada, y con todos los medios de prueba que intente valerse, con laadvertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no sesuspenderán por falta injustificada de asistencia.

Citando al propio tiempo al representante legal de la empresademandada para que en los indicados día y hora comparezca per-sonalmente al objeto de absolver posiciones en interrogatorio departe, advirtiéndole que de no comparecer ni alegar causa justa, sele podrá tener por confeso.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones seharán en los estrados de este Juzgado, salvo las que deban revestirforma de Auto o Sentencia, o se trate de Emplazamiento.

Y para que sirva de citación a Promociones Villanueva Valla-dolid,S.L., se expide la presente cédula para su publicación en elBoletín Oficial de la Provincia.

En Valladolid, a doce de agosto de dos mil cuatro.–La SecretariaJudicial, Ana María Soria Muñiz.

6500/2004

16 27 de agosto de 2004

IMPRIME: alcañiz fresno´s impreso en papel reciclado