Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

68
BOLETÍN INFORMATIVO Promoviendo el Trabajo decente en la Región de Tacna Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna - más cerca de ti de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

description

Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

Transcript of Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

Page 1: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

BOLETÍN INFORMATIVO

Promoviendo el Trabajo decente en la Región de

Tacna

Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna - más cerca de ti

deResultados de

Gestión alII Semestre

del 2012

Page 2: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

2DRTPE

Editorial .................................................................................................... 03

- Concejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna ............................................................................................... 04 - 08

- Comité Directivo Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil de Tacna .............................................................. 09 - 11

Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales ......... 12 - 14

- Sub-Dirección de Inspección Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo .............................................................................................. 15 - 19

- Sub-Dirección de Defensa Gratuita y Asesoría del Trabajador ............................................................................................ 20 - 23

- Sub-Dirección de Negociaciones Colectivas, Registros Generales y Pericias ............................................................................ 24 - 29

Dirección de Promoción del Empleo y Formación Profesional ........ 30 - 35

Ventanilla Única de Promoción del Empleo (VUPE-TACNA) ............ 36 - 44

Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL-TACNA) ................... 45 - 49

Programa “Jóvenes a la Obra” ............................................................ 50 - 53

Programa “Trabaja Perú” ...................................................................... 54 - 55

Centro de Servicios para la Capacitación Laboraly el Desarrollo - CAPLAB ........................................................................ 56 - 62

Feria Internacional de Tacna (FITAC - 2012)........................................ 63 - 66

Concejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo .................... 67

“Módulo Perú” ........................................................................................ 67

Boletín Informativo de Resultados de Gestión Pública al II Semestre del 2012 es una publicación semestral

de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna de distribución gratuita, prohibida

su venta. El contenido de los artículos son responsabilidad de los autores.

Contenido

Sugerencias: . Prolongación Hipólito Unanue # 1269 . 052- 242085Número de Denuncias: 052-245771 . Consultas Laborales: 052- 425284

Correo Electrónico: [email protected] Página Web: www.drtpetacna.gob.pe

Page 3: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

3DRTPE

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, de la Gerencia Regional de Desarrol lo Social del Gobierno Regional de Tacna, dentro del contexto de las responsabi l idades compartidas que posee con nuestro ente rector Minister io de Trabajo y Promoción del Empleo, de dir igir las pol ít icas regionales en materia de trabajo y promoción del empleo en el marco de las pol ít icas nacionales y sectoriales, para contr ibuir al desarrol lo integral y sostenible de la región; contenidas en la Ley No.29381 “Ley Organización y Funciones del Minister io de Trabajo y Promoción del Empleo, Ley No.27783 “Ley de Bases de la Descentral ización” y en cumplimiento de lo que establece la Ley No.27658 “Ley Marco de Modernización de la Gest ión del Estado” así como en observancia de la Ley No.27806 “Ley de Transparencia y Acceso a la Información Públ ica”, hace de conocimiento de la c iudadanía en general; que se ha alcanzado y superado las metas contenidas en el Plan Operativo Inst itucional al I I Semestre de 2012, ref lejando Resultados de Gestión Públ ica; ejecutadas a través de las dist intas áreas de los dos órganos de l ínea, Dirección de Prevención y Solución de Confl ictos Laborales y de la Dirección de Empleo y Formación Profesional , tal como se aprecia en los cuadros estadíst icos contenidos en el presente Bolet ín Informativo, así como de la “ Ventani l la Única de Promoción del Empleo de Tacna”, creado por D.S.No.001-2012-TR, br inda servic ios de promoción del empleo, mejora la empleabi l idad y el emprendimiento descentral izado, la misma que posee 09 meses de Inaugurada habiendo alcanzado al I I Semestre 2012, los s iguientes resultados de gest ión públ ica, se ha atendido a 12,301 usuarios en las Provincias de Tacna, Candarave, Tarata y Jorge Basadre, se han real izado 02 “Ferias Laborales”, 04 “Ferias de Orientación Vocacional”, y en coordinación con la Dirección General del Servic io Nacional del Empleo, del Minister io de Trabajo y Promoción del Empleo, f inanciado por FONDOEMPLEO, se real izó la “Semana del Empleo”, donde part ic iparon 2,955 personas, 31 Empresas del Régimen Laboral Pr ivado y 27 Centros de Formación, asimismo se descentral izó los Servic ios de Orientación Vocacional a las Zonas Alto Andinas de la provincia de Jorge Basadre y Candarave; Los Programas Nacionales “Programa Jóvenes a la Obra” ejecuto 03 Cursos: “Asistente de Ventas y Marketing” “Auxi l iar en Instalaciones Básicas Domici l iar ias”, “ Instalaciones Eléctr icas Domici l iar ias”, benefic iando a 90 jóvenes en pobreza migrantes de las zonas alto andinas de Tacna y Puno; y el “Programa Trabaja Perú”, ejecuto el Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de la Infraestructura Vial de Pistas y Veredas” en el C.P.M. Alto Perú, distr ito de Palca- Tacna, generando 186 empleos temporales. El Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL-TACNA), ha elaborando 08 publ icaciones sobre la dinámica del mercado laboral de la región de Tacna, se han distr ibuido 396 publ icaciones y se ha atendido a 582 usuarios en general . E l 15 y 16 de Noviembre de 2012 part ic ipamos en el “ Ier. Comité de Integración y Desarrol lo Fronterizo Chi le-Perú”, en la c iudad de Arica, con la f inal idad de agendar la creación del Observatorio Socio Económico Laboral en la Región de Arica y Parinacota debiéndose integrar a la Secretaría Regional Minister ial del Trabajo y Prevensión Social (SEREMI) de la XV Región de Arica y Parinacota y al Servic io Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE); toda vez que Tacna, ya Implementó su Observatorio, quedando pendiente la Implementación en Arica y Parinacota-Chi le, según acuerdo fronterizo.

EditorialContenido

Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de TacnaMstr. Eliana Vásquez Ordoñez

Mediante Resolución Ejecutiva Regional No.448-2012-P.R/GOB.REG.TACNA, de fecha 29 de Octubre de 2012, se dispone la Instalación del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Tacna, en cumplimiento de lo que establece la Ley No.29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y su Reglamento el D.S.No.005-2012-TR.

El Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna (CRTPET), ha real izado, 02 Sesiones, 03 Reuniones Mult isectoriales, 03 Mesas de Diálogo Social , con Gobiernos Locales provinciales y distr itales, ha recibido una Vis ita Técnica de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Trabajo (CNT), sosteniendo reuniones con el Sector Gubernamental , Sector Trabajador, Sector Empresarial , se ha Instalado Mesas de Diálogo Socio- Laboral con el Sector Minero y el Sector de Construcción Civi l , l levándose a cabo en 03 Sesiones.

El Proyecto: “Promoción y Fortalecimiento de Emprendimientos Juveni les sostenibles en las Regiones Tacna y Moquegua”, ganador en el XI Concurso de Proyectos de FONDOEMPLEO, se ejecutó vía convenio y en al ianza estratégica entre el Centro de Servic io para la Capacitación y el Desarrol lo-CAPLAB y la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna; en un año ha benefic iado a 200 jóvenes de la provincia de Tacna y Tarata, habiéndose real izado la Inscr ipción y concurso de Planes de Negocio, Premiación y Entrega del Capital Semil la a los Ganadores de dicho Concurso, Capacitación de Intercambio de Experiencias, pasantías a empresas, part ic iparon en Ferias y Asistencia Técnica en la Implementación de Planes de Negocios.

E l Comité Direct ivo Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infanti l de Tacna (CDRPETI) ; ha real izado 01 Sesión, se ha promovido un “Cic lo de Charlas de Sensibi l ización para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infanti l”, en 04 Centros de Educación Básica Alternativa (CEBAS), se ha Instalado la “Carpa Móvi l” para difundir la legis lación laboral sobre erradicación del trabajo infanti l , en Centros Poblados Menores y Distr itos de la Provincia de Tacna.

Page 4: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

4DRTPE

CONCEJO REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DE TACNA

La Secretaria Técnica del Concejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna en el mes de Julio ha convocado reuniones de trabajo multisectorial a fin de concretizar lo acordado en la sesión ordinaria Nº 09-2012 de fecha 27 de Enero de 2012, sobre la propuesta de creación del parque industrial con zona de exhibición y venta de productos, orientado a los micro empresarios e inversionistas en general, para promover la reactivación económica y generar empleo decente en la Región Tacna.

En tal sentido se programaron las siguientes reuniones multisectoriales:

Concejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna

El Concejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, se encuentra Presidido por el Ing. Tito Chocano Olivera, Presidente del Gobierno Regional de Tacna, la Secretaría Técnica, recae en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, el

Consejo es de conformación tripartita, compuesta por Organizaciones Sindicales, Organizaciones Empresariales y la parte Gubernamental, y contando con la participación de la Academia, a través de éste mecanismo se viene fortaleciendo las siguientes acciones:

- Promueve el Diálogo Socio Laboral y la Concertación.- Impulsa la búsqueda de los consensos entre los actores sociales (Gremios Empresariales, Organizaciones Sindicales y Gobierno). - Democratiza las relaciones laborales promoviendo la Paz Social.- Contribuye al Crecimiento Económico y Social de la Región.

Mstr. Eliana Vásquez Ordoñez - Secretaria Técnica del Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna convoca a reunión de trabajo a la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Tacna asistiendo en dicha reunión la Eco. Glenys Valencia de Solís.

REUNIONES MULTISECTORIALES CON LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO, DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES (OABI); TEMA DE AGENDA: UBICACIÓN DE TERRENO “CREACIÓN DE PARQUE INDUSTRIAL CON ZONA DE EXHIBICIÓN Y VENTA”, PARA GENERACIÓN DE EMPLEO DECENTE EN LA

REGIÓN TACNA

PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO REALIZADA EL DÍA JUEVES 05 DE JULIO DE 2012:La Secretaría Técnica del Concejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, en cumplimiento de sus funciones, una de las cuales es velar por el cumplimiento de los acuerdos de concejo. En tal sentido en aras de iniciar los trámites y/o gestiones para la elaboración del Perfil de Creación del Parque Industrial con zona de exhibición en la Región de Tacna (propuesta formulada sesión ordinaria Nº 09-2012 de Concejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna de fecha 27 de Enero de 2012), era indispensable

la ubicación de un terreno, para el saneamiento, procediéndose a convocar reuniones multisectoriales, participando la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Tacna, Dirección Regional de Vivienda, Oficina de Administración de Bienes Inmuebles (OABI), reunión de trabajo que se llevo a cabo el día jueves 05 de julio de 2012 en la Sala de Sesiones del Concejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna.

Page 5: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

5DRTPE

CONCEJO REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DE TACNA

SEGUNDA REUNIÓN DE TRABAJO MULTISECTORIAL REALIZADA EL DÍA JUEVES 12 DE JULIO DE 2012:

TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO MULTISECTORIAL DE REALIZADA EL DÍA VIERNES 20 DE JULIO DE 2012:

Segunda reunión de trabajo multisectorial en la sala de sesiones del Concejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna Reunión dirigida por la Mstr. Eliana Vásquez Ordoñez- Secretaria Técnica del Concejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, en donde participaron: Ing. Raúl Yufra Carita, Dr. Dante Torres Valverde, Sr. Nicandro Machaca Mamani, Abog. Jorge Salcedo Candía de la Gerencia de Desarrollo Económico - GRT, Dra. Sidanelia Soto Liendo de la Oficina de Administración de Bienes Inmuebles (OABI), Arq. Guillermo Jiménez

Flores Director Regional de Vivienda de Tacna

Reunión de Trabajo Multisectorial en donde participaron: Mstr. Eliana Vásquez Ordoñez-Secretaria Técnica del CRTPE-Tacna, Ing. Raúl Yufra Carita, Ing. Nicandro Machaca Mamani, Dr. Dante Torres Valverde, Eco. Glenys Valencia de Solís, de la Gerencia de Desarrollo Económico, Dra. Sidanella Soto Liendo, Directora de la Oficina Regional de Administración de Bienes Inmuebles (OABI) del Gobierno Regional de Tacna, Arq. Juan C. Hoyos Yalle, de Bienes Inmuebles del Gobierno Regional de Tacna, Ing. César Huertas Velásquez, Proyecto Especial Tacna, y Arq.

Patricia Chávez Bernales, Dirección Regional de Agricultura

La Secretaría Técnica del Concejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, convoca a la segunda reunión multisectorial a la Gerencia de Desarrollo Económico, Dirección Regional de Vivienda, Oficina de Administración de Bienes Inmuebles (OABI), contando con la participación de los titulares de dichas dependencias en compañía de sus respectivos equipos Técnicos; asimismo la mencionada

reunión estuvo dirigida por la Mstr. Eliana Vásquez Ordoñez Secretaria Técnica del Concejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna. La mencionada reunión fue convocada con el objetivo de identificar un terreno con la extensión necesaria para la Creación del Parque Industrial para micro y pequeños empresarios de la Región.

La Secretaría Técnica del Concejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, se reúne con representantes de la Dirección Regional de Agricultura y Proyecto Especial Tacna (PET), así como el equipo técnico integrado por: Ing. Nicandro Machaca Mamani, Dr. Dante Torres Valverde, Eco. Glenys Valencia de Solís, de la Gerencia de Desarrollo Económico, Dra. Sidanelia Soto Liendo, Directora de la Oficina Regional de Administración de Bienes Inmuebles (OABI) del Gobierno Regional de Tacna, Arq. Juan C. Hoyos Yalle, de Bienes Inmuebles del Gobierno Regional de Tacna, Ing. César Huertas Velásquez, Proyecto Especial Tacna, Arq. Patricia Chávez Bernales,

Dirección Regional de Agricultura. Continuando con el proceso de identificación de terreno para el futuro parque industrial.Finalmente el día 23 de Julio de 2012, conforme acordado en la reunión anterior el equipo técnico se constituyó a las instalaciones del Proyecto especial Tacna, para sostener una reunión con el Dr. Juan Menéndez Basadre y Sr. Cesar Huertas Velásquez, (identificación de terreno disponible para creación de Parque industrial), tras la ilustración efectuada, se ha procedido a identificar un terreno.

Page 6: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

6DRTPE

En la mencionada sesión asistieron los siguientes representantes: Sr. Ricardo Rene López Tuso - Representante de PEMIPE-TACNA, Sr. Humberto Serruto Aquice - Representante de SITRA UPT, Sr. Javier Ramírez Carpio - Representante de PRODUCE-TACNA, Sr. Hugo Carrillo Zavala - Representante de PRODUCE -TACNA, Sra. Delia Cruz Escobar - Representante de Sindicato de Trabajadoras de Construcción Civil de la Región Tacna, Sra. Victoria Huarahuara Choque - Representante de Sindicato de Trabajadoras de Construcción Civil de la Región Tacna, Sra. Farfán Guerrero - Representante de sindicato de trabajadoras de construcción civil de la Región Tacna, Sr. Oscar copaja Quispe - Representante de sindicato de trabajadores de construcción civil de la Región de Tacna, Sra. Lila Barahona Camacho - Representante de CÁRITAS Tacna y Moquegua, Sr. Cristóbal Laura Vargas - Representante de la Cámara de Comercio de Tacna, Sra. Pricela Huanca Mamani - Representante de la

Asociación ARTEMEGA y Sra. Lourdes Mainza Gutiérrez - Representante de la Universidad privada de Tacna.

CONCEJO REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DE TACNA

Con fecha Viernes 05 de Octubre de 2012 se llevó a cabo en la Sala de Sesiones la Décimo Tercera Sesión de Concejo, a fin de tratar lo siguiente:

Informe sobre las acciones realizadas por la Secretaría Técnica respecto del Parque Industrial para Micro, Pequeños y Medianos Empresarios de la Región de Tacna como medido de reactivación económica y de generación de empleo decente.Determinación y/o designación de las comisiones para la Elaboración

del Proyecto de Ordenanza Regional y Anteproyecto de Ley para tratamiento especial en materia tributaria.

Habiendo abordado a los siguientes acuerdos: Solicitar a la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Tacna informe sobre el tratamiento que se tiene en consideración para el otorgamiento de terrenos para la creación de los parque industriales, así como el estado actual de ADPITAC Y ADMAT.

Con fecha Viernes 24 de Agosto de 2012 se llevó a cabo en la Sala de Sesiones la Décimo Segunda Sesión de Concejo, efectuándose el informe de las acciones realizadas y/o reuniones multisectoriales de trabajo que se sostuvo con los entes competentes para tratar el Tema de Creación del Parque Industrial con zona de exhibición para micro, pequeños, mediano empresarios e inversionistas en general, a los miembros del consejo asistentes a la presente sesión se hizo entrega del diploma de participación al Taller de Fortalecimiento del Proceso de Dialogo Social Regional sensibilización, técnicas de negociación y temas sustantivos; finalmente se coordinó con el Ing. Javier Ramírez Carpio - representante de la Dirección Regional de la Producción, a efecto de

que se proceda a trabajar con la base de datos de MICRO Y PEQUEÑOS empresarios que fue derivada de esa Dirección, a fin de que sea actualizada de conformidad con lo acordado en la Novena Sesión Ordinaria de Consejo.

SESIÓN ORDINARIA Nº 12-2012

SESIÓN ORDINARIA Nº 13-2012

SESIONES ORDINARIAS CONVOCADAS POR EL CRTPE-TACNA

Page 7: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

7DRTPE

Mstr. Eliana Vásquez Ordoñez de Tacna como Secretaria Técnica del Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, Dr. Dante Torres Valverde representante de la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Tacna, quien procedió absolver las consultas de los miembros del Concejo

respecto del trámite de solicitud de terreno al Proyecto Especial Tacna para la Creación del Futuro Parque Industrial.

CONCEJO REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DE TACNA

Se convocó a la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Tacna para el día 13 de noviembre de 2012 en la Sala de Sesiones del Gobierno regional de Tacna, a fin de que informe a los miembros del Concejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo

sobre el estado de solicitud de terreno al Proyecto Especial Tacna para la creación del futuro parque industrial, en la mencionada reunión fue el Dr. Dante Torres Valverde, quien realizo el informe sobre los avances de pedido de terreno.

Nº DE SESIONES FECHA

Sesión Ordinaria Nº 12 24 de Agosto de 2012

Sesión Ordinaria Nº 13 05 de Octubre de 2012

Total de Sesiones Convocadas 02 Sesiones

CUADRO ESTADÍSTICO DE SESIONES AL II SEMESTRE DEL 2012

GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO, DEL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA, INFORMA A LOS MIEMBROS DEL CONCEJO SOBRE AVANCES DEL TRÁMITE DE SOLICITUD DE TERRENO PARA LA CREACIÓN

DEL FUTURO PARQUE INDUSTRIAL

Page 8: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

8DRTPE

CONCEJO REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DE TACNA

Miembros del Concejo Regional de Trabajo y Promoción del empleo de Tacna del Sector Empresarial: Sr. Efraín Mamani Suarez y Sr. Isaac Chili Quispe (representantes de AJUZOTAC), Sr. Cristóbal Laura Vargas (Cámara de comercio), Sra. Pricela Huanca Mamani (Artemega), y Sr. Ricardo López Tuso (Apemipe), recibieron la Visita Técnica de la Secretaria Técnica del Concejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo efectuada a través de sus asesores: Sr. Luis F. Domínguez Vera y Eco. Luis Oballe Mora, así como también la presencia de Dr. Giancarlo Zavala Gonzales - Director de Prevención y Solución de Conflictos Laborales de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna.

La Secretaria Técnica del Concejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo a fin de estrechar mecanismos de cooperación y comunicación con los Concejos Regionales para el fortalecimiento de los mismos, ha previsto sostener una visita técnica a los miembros del Concejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, siendo programada para el día 10 de Diciembre de 2012. La Visita Técnica fue realizada por los asesores del Concejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo: Sr. Luis Fernando Domínguez Vera y Eco. Luis Alberto Oballe Mora, reuniendose primeramente con representantes del Gremio Empresarial, seguidamente con representantes de las organizaciones sindicales que lo conforman .Cabe indicar que la secretaria técnica, ha reconocido las acciones que se han realizado, toda vez que a lo largo de la reactivación de las sesiones, se ha concertado y elevado propuestas de solución a

diversas problemáticas, proponiéndose el impulso de políticas de generación de empleo decente, se instalaron Mesas de diálogo para la solución de problemáticas laborales en el sector minero afectado por la Ley No.29788 “Ley que Modifica la Ley de Regalías Mineras”, Ley No.29789 “Ley que Crea el Impuesto Especial a la Minería”y Ley que Establece el Marco Legal del Gravamen Especial a la Minería”que ha afectado la distribución de las Utilidades a los Trabajadores del Sector Minero; los trabajadores de construcción Civil, afrontaron largos periodos de desempleo, por lo que se instalaron mesas de diálogo social con Gobiernos Locales y otros para promover el acceso al empleo de trabajadores del Régimen de Construcción Civil.

VISITA TÉCNICA DEL CONCEJO NACIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE SECTOR GUBERNAMENTAL, SECTOR TRABAJADOR Y SECTOR

EMPRESARIAL

Nº DE TALLERES ACTIVIDAD

01 Taller Nacional Tripartito para el Fortalecimiento de los Concejos Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo.

TALLERES Y/O PASANTÍAS

Page 9: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

9DRTPE

COMITÉ DIRECTIVO REGIONAL DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL CDRPETI-TACNA

El Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil de Tacna (CDRPETI-TACNA), es de naturaleza asociativa, multisectorial sin fines de lucro, cuyo objetivo primordial es la realización de actividades a favor de la prevención y

erradicación de las peores formas de trabajo infantil.El Comité Directivo Regional se encuentra presidido por el Ing. Tito Chocano Olivera, Presidente del Gobierno Regional de Tacna, recayendo la Secretaria Técnica en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna. La secretaria Técnica, ha convocado a sesiones ordinarias en este segundo semestre a fin de abordar temas de interés para la prevención y erradicación del Trabajo Infantil en nuestra Región como: Aprobación del Plan de Trabajo Anual y Plan de Trabajo para las actividades a realizarse por el día Internacional de Erradicación del Trabajo Infantil.

Comité Directivo Regional de Prevencióny Erradicación del Trabajo Infantil

SESIONES ORDINARIAS CONVOCADAS POR EL CDRPETI-TACNA

Con fecha 04 de Octubre de 2012 en la Sala de Sesiones de CDRPETI-Tacna, se convocó a sesión ordinaria Nº 08; a fin de tratar el siguiente tema de agenda: Aprobación del Plan Estratégico del Comité Directivo para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil de Tacna, e Informe sobre la Participación en el IV Encuentro Nacional de Niños, niñas adolescentes y jóvenes (NAJ). Cuyos acuerdos fueron: Solicitar Asistencia Técnica al Comité Directivo Nacional para la Prevención y

Erradicación del Trabajo Infantil, para que los miembros del comité sean capacitados respecto de sus roles y funciones; así como para una mejor articulación del Plan Estratégico y; solicitar se regule mediante Ordenanza Regional la reserva de vacantes en los Centros Educativos, para los menores y/o adolescentes de extrema pobreza que trabajan.

Miembros del Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil de Tacna en sesión ordinaria Nº 08.

SESIÓN ORDINARIA Nº 08-2012

Nº DE SESIONES FECHA

Sesión Ordinaria Nº 08 04 de Octubre de 2012

Total de Sesiones Convocadas 01 Sesion Ordinaria

CUADRO ESTADÍSTICO DE SESIONES AL II SEMESTRE DEL 2012

Page 10: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

10DRTPE

CICLO DE CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL

La Secretaría Técnica del Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil de la Región de Tacna en coordinación con la Sub Dirección de Defensa Gratuita y Asesoría al Trabajador realizó un ciclo de Charlas de Sensibilización para prevenir y erradicar el Trabajo Infantil, la misma que estuvo orientada a los Centros de Educación Básica Nocturna conforme se detalla a continuación:

FECHA CENTRO EDUCATIVO/CEBAS PERSONAS BENEFICIADAS

14-11-2012 Colegio Enrique López Albújar 07

21-11-2012 Colegio Hermanos Barreto 15

27-11-2012 Colegio César Cohaila Tamayo 40

14-06-2012 Colegio Jorge Basadre Grohmann 11

TOTAL DE ASISTENTES 73

Charla Informativa y Orientación a más de 20 alumnos de la I.E. Hnos. Barreto

CPC Hilario Huanacuni Jilaja - Sub-Director de Defensa Gratuita y Asesoría del Trabajador brindando Charlas de Sensibilización contra el Trabajo Infantil a los Centros de Educación Nocturna .

COMITÉ DIRECTIVO REGIONAL DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL CDRPETI-TACNA

El Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil de Tacna en armonía con la normatividad internacional y nacional sobre el trabajo infantil y adolescente, tiene como objetivo prevenir el trabajo infantil en menores por debajo de la edad mínima permisible, así como eliminar las peores formas de trabajo infantil; siendo imprescindible para ello la difusión de la normatividad sobre erradicación de trabajo infantil y sus peores formas de trabajo, es en tal sentido que el Comité Directivo Regional ha participado en la Feria Internacional de Tacna - FITAC 2012, desde el 24 de Agosto al 02 de Septiembre del 2012, en la que se procedió a hacer entrega de folleterías y orientación sobre la Normatividad Vigente de Erradicación y Prevención del Trabajo Infantil, y de las peores formas de trabajo infantil.

EL COMITÉ DIRECTIVO REGIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL DE TACNA PARTICIPA EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TACNA - FITAC 2012, DESDE

EL 24 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2012

ACTIVIDAD TOTAL DE BENEFICIARIOS

Consultas Brindadas 662 Personas

Page 11: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

11DRTPE

Charla Informativa y Orientación a más de 40 alumnos de la I.E. César Cohaila Tamayo

CPC. Hilario Huanacuni Jilaja y Abog. Lourdes Bernabe, de la Sub-Dirección de Defensa Gratuita y Asesoría del Trabajador, absolviendo consultas sobre trabajo infantil.

COMITÉ DIRECTIVO REGIONAL DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL CDRPETI-TACNA

ASISTENCIA TÉCNICA DEL COMITÉ DIRECTIVO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

Que en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil 2012-2021, aprobada mediante Decreto Supremo Nº 015-2012-TR, la Secretaria Técnica del Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil de Tacna, solicitó una asistencia técnica para los miembros del Comité Directivo Regional, a fin de adecuar el Plan Estratégico del Comité Directivo Regional con el Plan Estratégico Nacional

para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil 2012-2021. La asistencia técnica se llevó a cabo el día 14 de diciembre de 2012 la misma que fue dictada por el Dr. Milthon Palomino Rosas, especialista de la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Miembros del comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil de Tacna representantes de las siguientes instituciones: Policía Nacional del Perú, Centro Cristo Rey del Niño y Adolescente, Programa Nacional Llachay, Dirección Regional de Salud, Gobierno Regional de Tacna, Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, Hogar Exodo, Ministerio de Justicia, Dirección Regional de Vivienda y Dirección Regional de Educación, participaron en la asistencia técnica realizada por el Dr. Milthon Palomino Rosas de la Dirección de Derechos Fundamentales y

Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Page 12: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

12DRTPE

Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales

La Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales, es un Órgano de Línea de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, en materia laboral, la misma que a la fecha viene resolviendo en segunda instancia, los procedimientos

laborales en las siguientes áreas:- Sub-Dirección de Defensa Gratuita y Asesoría del Trabajador.- Sub-Dirección de Negociaciones Colectivas, Registros Generales y Pericias.- Sub-Dirección de Inspección Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo.Esta Dirección continuará resolviendo en segunda instancia en tanto el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), no apruebe la Implementación de la Dirección de Inspección Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo. Habiendo superado las metas programadas en el Plan Operativo Institucional - 2012, cuyos resultados de gestión pública al II Semestre se ven reflejados en los cuadros estadísticos que a continuación se describen:

Reuniones Extraprocesales

Reuniones Extraprocesales

Resoluciones de multas confirmadas

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Resoluciones de Multas Confirmadas 36 38

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Reuniones Extraprocesales 04 07

Monto de Multas

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Monto de Multas Confirmadas N/C S/.313,304.50

“El montode multasConfirmadasfueron de S/. 313,304.50”

DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Programado36

Ejecutado38

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Programado04

Ejecutado07

Page 13: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

13DRTPE

DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES

Difusión de la Legislación Laboral para el cumplimiento de las Normas Laborales

Charlas de Capacitación

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Charlas de Capacitación 09 13

Capacitación Interna realizada el día Viernes 09 de Noviembre de 2012 en el Auditorio de la Ventanilla Única de Promoción del empleo (VUPE-Tacna) sobre el “Silencio Administrativo en la Ley N° 27444 y Motivación de Resoluciones” a cargo de Abog. Carlos Zamata Torres - Director de Prevención y Solución de Conflictos Laborales de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Arequipa.

Capacitación Interna realizada el día Jueves 22 de Noviembre de 2012 en la Sala de Sesiones del Gobierno Regional de Tacna sobre la “Ley N° 27444: Nueva ley de Procedimiento Administrativo” a cargo de Abog. Jorge Salcedo Candia - Asesor Legal de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico.

Capacitación realizada el día Miércoles 03 de Octubre de 2012 en la “Semana del Trabajo Decente” en coordinación con el Centro de Salud de Pocollay (CLASS POCOLLAY) del Distrito de Pocollay con el tema: “Deberes y Derechos de los Trabajadores y solución de Conflictos Laborales”, con una asistencia de 18 personas a cargo de Abog. Giancarlo Zavala Gonzales - Director de Prevención y solución de Conflictos Laborales y la Abog. Lourdes Bernabe Menéndez - representante de Sub Dirección de Defensa y Asesoría Gratuita del trabajador.

0

3

6

9

12

15

Programado09

Ejecutado13

Número de Beneficiarios en las Charlas de Difusión de la Legislación Laboral.

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Número de Beneficiarios en las Charlas de Difusión de la

Legislación Laboral.675 678

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Programado675

Ejecutado678

Page 14: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

14DRTPE

Capacitación realizada el día Jueves 25 de Octubre de 2012 en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Ilabaya con con el tema: “Las obligaciones laborales en el régimen de construcción civil”, a cargo del Abog. Giancarlo Zavala Gonzales - Director de Prevención y solución de Conflictos Laborales.

Capacitación realizada el día Miércoles 14 de Noviembre de 2012 al personal de los Puestos de Salud Higuerani y Toquela en las instalaciones de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo con el tema “Principales Deberes y Derechos de los Trabajadores y Solución de Conflictos”, a cargo del Abog. Giancarlo Zavala Gonzales - Director de Prevención y solución de Conflictos Laborales.

Seminario: “Principales Derechos Laborales y Derechos Colectivos”La Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales, de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, organizó el día 26 y 27 de Noviembre del presente año, el Seminario denominado “Principales Derechos Laborales y Derechos Colectivos” cumplió con capacitar a más de 170 asistentes entre trabajadores, empleadores, dirigentes sindicales y público en general .La exposición estuvo a cargo del Dr. Jorge Guevara - representante de la Dirección Regional de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, especialista que orientó y absolvió consultas de todos los asistentes a este Seminario.Es preciso indicar que este tipo de evento y/o capacitación es ofrecida por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna a diversos organismos sindicales y gremios empresariales; todo con el objetivo de buscar el desarrollo de nuestra región.

Nº Personas Beneficiadas en consultas, asesorías y Orientación: 15

DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES

Reporte de Alerta Temprana

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Reporte de Alerta Temprana N/C 02

Page 15: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

15DRTPE

SUB-DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN LABORAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La Sub Dirección de Inspección Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo dentro de su Plan Operativo Institucional correspondiente al año 2012, ha ejecutado sus acciones de fiscalización y orientación en materia de normatividad sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo.En la imagen lateral izquierda puede apreciarse la fiscalización que se efectúa en una obra de construcción civil, identificando las medidas de prevención de riesgos laborales, el uso obligatorio de los equipos de protección laboral así como también el cumplimiento de las obligaciones sociolaborales correspondiente al referido régimen laboral especial.

Sub-Dirección de Inspección Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo

La Sub-Dirección de Inspección Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo en cumplimiento de lo que establece el Convenio 81 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado por el Gobierno Peruano el 01 de Febrero de 1960, recogida por la Ley

Nro. 28806 Ley General de Inspección del Trabajo y su Reglamento, es el órgano de línea encargado de la fiscalización y exigencia del cumplimiento de la normatividad sociolaboral, seguridad y salud en el Trabajo, en cumplimiento de lo que establece la Ley No.29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y su Reglamento D.S.No.005-2012-TR; así como también de brindar orientación y asesoramiento técnico en materia laboral, de seguridad y salud en el trabajo. Tiene como finalidad la prevención de los conflictos laborales y de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, que se cumplen a través de las acciones de Inspección Laboral y/o Seguridad y Salud en el Trabajo, así como sobre los derechos y deberes que corresponden a los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada. En el II Semestre - 2012, ha superado las metas programadas en el Plan Operativo Institucional, haciendo votos para que se construya un clima de paz laboral, bajo el respeto de los derechos laborales en nuestra región.

NORMATIVAS SOCIOLABORALES

Actas de Infracción por Vulneración del Ordenamiento Jurídico Sociolaboral

Órdenes de Inspección (Por Denuncia)

0

30

60

90

120

150

Programado72

Ejecutado135

0

50

100

150

200

Programado120

Ejecutado162

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Actas de Infracción por Vulneración del Ordenamiento Jurídico Sociolaboral

72 135

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Órdenes de Inspección (Por Denuncia) 120 162

Page 16: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

16DRTPE

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

De Consulta o Asesoramiento 90 150

De Consulta o Asesoramiento Actuaciones Inspectivas

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Actuaciones Inspectivas 600 820

SUB-DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN LABORAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

0

30

60

90

120

150

Programado90

Ejecutado150

0

200

400

600

800

1000

Programado600

Ejecutado820

Inspectores de Trabajo realizando una visita inspectiva de orientación asistencia técnica en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, verificando el cumplimiento de la Guía Norma Técnica de Edificación G.050 Seguridad durante la Construcción, así como el correcto uso de los equipos de protección personal, ello como medida de

prevención de riesgos laborales.

Page 17: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

17DRTPE

SUB-DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN LABORAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Pronunciamientos: Decretos y Autos Sub-Directorales

Decretos

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Decretos 600 707

Autos Sub-Directorales

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Autos Sub-Directorales 60 128

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Resoluciones Sub Directorales 120 144

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Resoluciones de Constancia de Cese 06 11

Resoluciones Sub Directorales Resoluciones de Constancia de Cese

Monto de Multas Primera Instancia

S/. 660,046.43

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Programado600

Ejecutado707

0

30

60

90

120

150

Programado60

Ejecutado128

0

30

60

90

120

150

Programado120

Ejecutado144

0

2

4

6

8

10

12

Programado06

Ejecutado11

Page 18: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

18DRTPE

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Expedientes o Actuaciones Inspectivas Remitidos por

Cobranza Coactiva30 144

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Expedición de Copias Certificadas a Pedido de

Parte48 181

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Notificaciones por Decretos y Proveídos 540 638

Expedientes o Actuaciones Inspectivas Remitidos por Cobranza Coactiva

Expedición de Copias Certificadas a Pedido de Parte

Notificaciones por Decretos y Proveídos

SUB-DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN LABORAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

0

30

60

90

120

150

Programado30

Ejecutado144

0

50

100

150

200

Programado48

Ejecutado181

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Programado540

Ejecutado638

Page 19: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

19DRTPE

SUB-DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN LABORAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

NORMATIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Accidentes de Trabajo 03 03

Accidentes de TrabajoAprobación del Libro de Actas del Comité de

Seguridad y Salud en el Trabajo

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Aprobación del Libro de Actas del Comité de Seguridad y

Salud en el Trabajo01 01

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

Programado03

Ejecutado03

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

Programado01

Ejecutado01

RUBRO CANTIDAD DE EMPRESAS FISCALIZADAS

Orientación Sobre Registro en Planillas - Julio 36

Fiscalización Gratificaciones - Julio 28

Orientación Sobre Registro en Planillas - Agosto 30

Construcción Civil 05

Fiscalización Sobre Registro en Planillas - Septiembre 36

Fiscalización Personas con Discapacidad 08

Trabajo Nocturno - Septiembre 14

Orientación en Seguridad y Salud en el Trabajo - Octubre 20Orientación Sobre Ofertas de Empleos Discriminatorias -

Noviembre 30

Fiscalización Sobre Registro en Planillas - Noviembre 36

Total de Órdenes por Operativos 243

Operativos de cumplimiento de la Normatividad Sociolaboral

Page 20: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

20DRTPE

Sub-Dirección de Defensa Gratuita y Asesoría del Trabajador

La Sub-Dirección de Defensa Gratuita y Asesoría del Trabajador, brinda servicios públicos gratuitos como a continuación se detalla: - Consultas dirigida a trabajadores y empleadores. - Difusión de la Legislación Laboral. - Liquidación y Beneficios Sociales. - Servicio de Conciliación Administrativa. - Patrocinio Judicial Gratuito.

Habiendo superado todas las metas programadas en el II Semestre de 2012 contenidas en el Plan Operativo Institucional, los cuales se reflejan en los cuadros estadísticos que preceden.

Atención de Consultas al Trabajador

Conciliaciones Solicitadas

Atención de Consultas al Empleador

Consultas Laborales

Conciliaciones

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Atención de Consultas al Trabajador 3300 10121

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Conciliaciones Solicitadas 150 665

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Atención de Consultas al Empleador 300 570

SUB-DIRECCIÓN DE DEFENSA GRATUITA Y ASESORÍA DEL TRABAJADOR

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

Programado3300

Ejecutado10121

0

100

200

300

400

500

600

Programado300

Ejecutado570

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Programado150

Ejecutado665

Page 21: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

21DRTPE

SUB-DIRECCIÓN DE DEFENSA GRATUITA Y ASESORÍA DEL TRABAJADOR

Cálculo de Liquidaciones

Audiencias Conciliadas

Montos conciliados en favor de los trabajadoresS/. 190,877.57

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Audiencias Conciliadas 24 123

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Cálculo de Liquidaciones 252 407

Liquidaciones

Defensa Legal Gratuita

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Defensa Legal Gratuita 463 1564

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Demandas Interpuestas 36 40

Consultas de Procesos Laborales 78 1048

Audiencias Asistidas 30 91

Recursos Elaborados 120 309

Notificaciones Atendidas 180 409

Sentencias 13 44

Archivos Definitivos 6 32

TOTAL 463 1564

0

30

60

90

120

150

Programado24

Ejecutado123

0

100

200

300

400

500

Programado252

Ejecutado407

0

500

1000

1500

2000

Programado463

Ejecutado1564

Page 22: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

22DRTPE

Charlas Informativas Laborales

La charla informativa fue realizada para el Sindicato de Construcción Civil - EMAPA el día Miércoles 15 de Agosto del 2012, sobre los temas de las principales obligaciones laborales del régimen especial de construcción civil así mismo se les indico como se calcula la liquidación de beneficios sociales en el régimen de construcción civil. Las personas capacitadas fueron 30 personas.

La charla brindada a la empresa BIONDI realizada el día Viernes 10 de Agosto de 2012 fue orientada a los trabajadores de dicha empresa sobre los temas de seguridad y salud en el trabajo y sobre las obligaciones laborales del régimen acuícola. Las personas capacitados fueron de 76 personas.

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Charlas Informativas 12 55

Nº de Personas Beneficiadas en Charlas de Difusión de la Legislación Laboral: 1,490

SUB-DIRECCIÓN DE DEFENSA GRATUITA Y ASESORÍA DEL TRABAJADOR

Actos Administrativos

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Resoluciones de Multa 12 20

* Monto de Multas

S/. 58,300.00* La Sub-Dirección de Defensa Gratuita y Asesoría del Trabajador, sanciona con multas solo en el caso de inasistencia a la Audiencia de Conciliación.

0

5

10

15

20

Programado12

Ejecutado20

Resoluciones de Multa

Charlas Informativas

0

10

20

30

40

50

60

Programado12

Ejecutado55

Page 23: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

23DRTPE

SUB-DIRECCIÓN DE DEFENSA GRATUITA Y ASESORÍA DEL TRABAJADOR

Campaña informativa en el Distrito de Pocollay realizada el día Sábado 05 de Mayo de 2012, con la participación de la Sub Dirección de Defensa Gratuita y Asesoría del Trabajador de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, brindando asesoría Legal Gratuita así como la difusión de la Legislación laboral a beneficio de la población

La carpa móvil instalada el día Martes 06 de Noviembre del presente año en el Distrito de Ite, fue realizada para los trabajadores del régimen especial de Construcción Civil para difundir la legislación laboral y que conozcan más sus derechos laborales.

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Carpas Móviles 24 32

Carpas Móviles

Con fecha 11 de Octubre de 2012 se organizó el Seminario: “Promoción Laboral y Generación de autoempleo de Personas con Discapacidad” en el Distrito Crnl. Gregorio Albarración Lanchipa en las instalaciones del Auditorio de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED-MPT) de Viñani. La Inauguración del Seminario estuvo a cargo de la Mstr. Eliana Vásquez Ordóñez - Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna. La exposición estuvo a cargo del funcionario de la Dirección de Promoción del Empleo y formación Profesional: Ing. Luis A. Begazo Arenas, con el tema “Constitución de Empresas y Empresas Promocionales”, representando a SUNAT: Dr. Alberto Pacci Cárdenas con el tema “Beneficios Tributarios para la Contratación de Personas con Discapacidad“, INDECOPI: Dra. Nelly Lady Bernal Zapata con el tema “Marcas y Patentes” y un representante de SUNARP con el tema “Clases de Registro”. Dicho evento fue orientada a las

personas con discapacidad y publico en general para que conozcan los beneficios que brindan las instituciones con aspecto a las personas con discapacidad esta actividad tuvo la participación de 61 asistentes a los cuales se les otorgó certificación de asistencia al finalizar el seminario.

Seminario: “Promoción Laboral y Generación de Autoempleo de Personas con Discapacidad”

Nº de Personas Beneficiadas en Carpas Móviles: 5,252

Carpas Móviles

0

5

10

15

20

25

30

35

Programado24

Ejecutado32

Page 24: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

24DRTPE

La Sub-Dirección de Negociaciones Colectivas, Registros Generales y Pericias, está encargada de los trámites de procedimientos referidos a Sindicación, Negociación Colectiva, Plazos de Huelga, Autorización de Libros de Actas, Padrón de Afiliados y Contabilidad

de Organizaciones Sindicales del Régimen Laboral Privado. El Registro de Organizaciones Sindicales (Régimen Privado y Régimen Público - ROSSP), así como Registro de cambios de nóminas de Juntas Directivas, modificación de estatutos, compete tanto a Organizaciones Sindicales del Régimen laboral privado y Régimen laboral Público. En ningún caso esta Autoridad de Trabajo es competente u ostenta facultad para conocer los trámites referidos a Negociación Colectiva y Plazos de Huelga del Régimen laboral Público. En el área de Registros Generales, es la autoridad competente para Registrar los Contratos Sujetos a Modalidad, Registro de Contrato de Personal Extranjero, aprobación de Reglamento Interno de Trabajo, entre otros registros considerados en el TUPA de la Institución. Habiendo superado todas las metas programadas en el II Semestre de 2012 contenidas en el Plan Operativo Institucional, los cuales se reflejan en los cuadros estadísticos que preceden.

Sub-Dirección de Negociaciones Colectivas, RegistrosGenerales y Pericias

Expedición de Copias Certificadas de Contratos de Trabajo

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Expedición de Copias Certificadas de Contratos

de Trabajo 850 1128

SUB-DIRECCIÓN DE NEGOCIACIONES COLECTIVAS, REGISTROS GENERALES Y PERICIAS

Presentación de Pliegos de Reclamos de Sindicatos

Registro de Acuerdos o Convenios Colectivos

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Presentación de Pliegos de Reclamos de Sindicatos 07 09

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Registro de Acuerdos o Convenios Colectivos 04 04

0

2

4

6

8

10

Programado07

Ejecutado09

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

Programado04

Ejecutado04

0

200

400

600

800

1000

1200

Programado850

Ejecutado1128

Page 25: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

25DRTPE

SUB-DIRECCIÓN DE NEGOCIACIONES COLECTIVAS, REGISTROS GENERALES Y PERICIAS

Registro de Delegados Representantes de los Trabajadores

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Registro de Delegados Representantes de los

Trabajadores18 47

En las empresas cuyo número de trabajadores no alcance al requerido para constituir un sindicato, podrán elegir a dos (2) delegados que los representen ante su empleador y ante la Autoridad de Trabajo.

0

10

20

30

40

50

Programado18

Ejecutado47

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Inscripción de Sindicatos del Régimen Público y

Privado03 04

Inscripción de Sindicatos del Régimen Público y Privado

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

Programado03

Ejecutado04

Federaciones Pública y Privada

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Federaciones Pública y Privada 01 01

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

Programado01

Ejecutado01

Page 26: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

26DRTPE

Cambios de Juntas Directivas de Organizaciones Sindicales

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Cambios de Juntas Directivas de

Organizaciones Sindicales11 23

0

5

10

15

20

25

Programado11

Ejecutado23

Modificación de Estatutos de Organizaciones Sindicales

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Modificación de Estatutos de Organizaciones

Sindicales02 07

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Programado02

Ejecutado07

Sellados de Libro de Actas de Organizaciones Sindicales

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Sellados de Libro de Actas de Organizaciones

Sindicales08 22

0

5

10

15

20

25

Programado08

Ejecutado22

SUB-DIRECCIÓN DE NEGOCIACIONES COLECTIVAS, REGISTROS GENERALES Y PERICIAS

Page 27: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

27DRTPE

SUB-DIRECCIÓN DE NEGOCIACIONES COLECTIVAS, REGISTROS GENERALES Y PERICIAS SUB-DIRECCIÓN DE NEGOCIACIONES COLECTIVAS, REGISTROS GENERALES Y PERICIAS

Registro de Reglamento Interno de Trabajo

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Registro de Reglamento Interno de Trabajo. 03 08

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Programado03

Ejecutado08

Registros de Contratos Modales y otros Registros

Los Contratos Sujetos a Modalidad

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Contratos de Trabajo Sujetos a Modalidad 8900 9670

Los contratos de trabajo sujetos a modalidad tienen una duración determinada es decir cuentan con una fecha de inicio y una fecha de termino, podrán celebrarse cuando así lo exija la naturaleza temporal o accidental del servicio que se va a prestar o de la obra que se ha de ejecutar, excepto los contratos de trabajo intermitente o de temporada

Registro de Contratos de Trabajo Sujetos a Modalidad

Registro de Contratos de Trabajo Sujetos a ModalidadSe cumple con el Registro presentando una solicitud dentro de los quince días naturales de celebrado el contrato, dirigida a la Sub-Dirección de Negociaciones Colectivas,Registros Generales y Pericias. Se deberá adjuntar el contrato de trabajo por triplicado, la hoja informativa con los datos generales del empleador y del trabajador y el comprobante de pago abonado en Mesa de Partes.

0

2000

4000

6000

8000

10000

Programado8900

Ejecutado9670

Contratos Extemporáneos

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Contratos Extemporáneos 45 146

0

30

60

90

120

150

Programado45

Ejecutado146

Page 28: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

28DRTPE

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Reuniones de Juntas de Conciliación N/C 27

Reunión de Juntas de Conciliación

Reunión de juntas de conciliación sostenida entre SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE OPERACIONES DE TOQUEPALA Y ANEXOS Y SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION de fecha 17 de Diciembre de 2012 realizada en las instalaciones de la Sub-Dirección de Negociaciones Colectivas, Registros Generales y Pericias con la intervención del Sub-Director Sr. Luis Flores García.

Registro de Contratos de Trabajo del Régimen Especial Agrario

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Contratos de Trabajo del Régimen Especial Agrario 100 350

0

50

100

150

200

250

300

350

Programado100

Ejecutado350

Contratos a Tiempo Parcial y Extemporáneos

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Contratos a Tiempo Parcial y Extemporáneos 1250 1266

0

300

600

900

1200

1500

Programado1250

Ejecutado1266

SUB-DIRECCIÓN DE NEGOCIACIONES COLECTIVAS, REGISTROS GENERALES Y PERICIAS

Page 29: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

29DRTPE

Difusión de Legislación de Relaciones Colectivas de Trabajo

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Difusión de Legislación de Relaciones Colectivas de

Trabajo04 06

Charla informativa realizada el 20 de Septiembre de 2012 sobre Sindicación y Negociaciones Colectivas, dirigida a los trabajadores de la Empresa Prestadora de Servicios (EPS Tacna), con la exposición de personal de la Sub-Dirección de Negociaciones Colectivas, Registros Generales y Pericias a cargo del Sr. Gonzalo Alanoca Choquepuma.

Nº Personas Beneficiadas con Charlas Informativas: 415

SUB-DIRECCIÓN DE NEGOCIACIONES COLECTIVAS, REGISTROS GENERALES Y PERICIAS SUB-DIRECCIÓN DE NEGOCIACIONES COLECTIVAS, REGISTROS GENERALES Y PERICIAS

0

1

2

3

4

5

6

Programado04

Ejecutado06

ARBITRAJE LABORAL REGULADO POR EL DECRETO SUPREMO Nº 014-2011-TR y RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 284-2011-TR

En la edición anterior correspondiente a I semestre 2012, señalamos que se estaba iniciando la tramitación de un procedimiento arbitral al amparo de los dispositivos normativos DECRETO SUPREMO Nº 014-2011-TR y RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 284-2011-TR, es por ello que corresponde en esta edición informar y analizar el resultado que ha tenido estas nuevas disposiciones en los procesos de Negociación Colectiva. Es así que a Diciembre de 2012 se han registrado 3 laudos arbitrales que han resuelto discrepancias en materias de remuneraciones y bonificaciones. Debemos destacar que en los 3 laudos los árbitros han preferido aplicar la norma constitucional sobre normas de menor jerarquía, como por ejemplo la ley de Presupuesto, al respecto será materia de análisis en una próxima edición los resultados propios de estas decisiones arbitrales. Lo que debemos de resaltar es que este nuevo procedimiento, el cual en caso del sector Público debe hacerse con árbitros registrados ante la Dirección General de Trabajo, ha significado un avance en la resolución de conflictos en los procesos de negociación colectiva, quedan aspectos que superar como por ejemplo observar la disposición que señala que la misma autoridad arbitral determina la procedencia o no de un arbitraje potestativo ya que esto fácilmente pudiera determinarlo la propia Autoridad de Trabajo, sin embargo son aspectos que serán materia de mayor análisis, recordando que existen varias recomendaciones por parte de la OIT que merecen ser tomados en cuenta para no colisionar con los tratados internacionales.

Page 30: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

30DRTPE

La Dirección de Promoción del Empleo y Formación Profesional, brinda los servicios públicos gratuitos que a continuación se detallan: - Registros Administrativos:

1. Modalidades Formativas Laborales2. Agencias Privadas de Empleo3. Empresas Promocionales para personas con discapacidad4. Empresas y Entidades que realizan actividades de Intermediación laboral5. Micro y Pequeña Empresa

- Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME). - Asesoría en Materia de Promoción del Empleo y el Autoempleo. - Estudio y Gestión Judicial del Estado.

Dirección de Promoción del Empleo y Formación Profesional

Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME)La Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo se realiza con el fin de cumplir ciertos objetivos:

• Conocer el comportamiento de las variaciones coyunturales en la demanda de mano de obra del sector privado en empresas de 10 a más trabajadores, en todos los sectores económicos (excepto el sector construcción).

• Determinar las causas que inciden en el aumento o disminución de trabajadores por ramas de actividad y categoría ocupacional (empleados y obreros).

• Proporcionar información estadística confiable y oportuna que permita a las entidades gubernamentales y a los planificadores del empleo, diseñar políticas, programas y proyectos referidos a la promoción del empleo.

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

0

1

2

3

4

5

6

Programado06

Ejecutado06

0

2

4

6

8

10

Programado05

Ejecutado09

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Aplicación de Encuesta Nacional de Variación Mensual de Empleo

06 06

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Incorporación de Nuevas Empresas 05 09

Aplicación de Encuesta Nacional de Variación Mensual de Empleo Incorporación de Nuevas Empresas

Page 31: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

31DRTPE

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

El día Jueves 18 de Octubre se realizo en el Auditorium Central de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann el Seminario sobre la “Ley de Modalidades Formativas Laborales - Ley N° 28518”, teniendo como ponente a la Dra. Yessica Pilar Quispe Salcedo, especialista de la Dirección de Formación Profesional y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, este evento tuvo como objetivo capacitar a estudiantes, egresados y bachilleres de centros de formación profesional y entidades privadas y públicas (con Régimen Privado) sobre las diferentes Modalidades Formativas Laborales, duración de convenios, jornada, obligaciones de sus beneficiarios, obligaciones de las entidades, obligaciones de los centros de formación profesional, etc.

Modalidades Formativas Laborales Las Modalidades Formativas Laborales son tipos especiales de convenios que relacionan el aprendizaje teórico y práctico mediante el desempeño de tareas programadas de capacitación y formación profesional. Fue creada con el propósito de fomentar la formación profesional y capacitación laboral en sus diversas modalidades.

0

100

200

300

400

500

Programado427

Ejecutado427

0

5

10

15

20

25

Programado08

Ejecutado23

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Presentación de Convenios 427 427

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Capacitación Laboral Juvenil 08 23

Presentación de Convenios Capacitación Laboral Juvenil

Page 32: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

32DRTPE

Promoción del Autoempleo

Capacitación sobre la “Elaboración del Plan Regional de Empleo Juvenil” realizada el 16 de Noviembre de 2012 en el Auditorio de Ventanilla Única de Promoción del Empleo (VUPE-Tacna) a cargo del Ing. Antonio Olortegui Huamancaja.

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Número de Beneficiarios de Charlas 60 169

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Charlas de Generación de Autoempleo 03 06

Charlas de Generación de Autoempleo Número de Beneficiarios de Charlas

0

1

2

3

4

5

6

Programado03

Ejecutado06

0

50

100

150

200

Programado60

Ejecutado169

Promoción del Empleo

Page 33: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

33DRTPE

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Contratos de Locación de Servicios (Usuarias) 34 35

Contratos con Trabajadores Destacados 780 1147

Contratos de Locación de Servicios (Usuarias)

Contratos con Trabajadores Destacados

Comunicaciones (Agencia, Oficina, Sucursal, Establecimiento, Desarrollo de Actividades)

Registro Nacional de Empresas y Entidades que realizan Actividades de Intermediación Laboral - RENEEIL

Apertura de Sucursales, Oficinas Centros de Trabajo u Otros Establecimientos de las Entidades

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Apertura de Sucursales, Oficinas Centros de Trabajo u Otros Establecimientos de

las Entidades

01 03

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Comunicaciones (Agencia, Oficina, Sucursal,

Establecimiento, Desarrollo de Actividades)

10 21

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

Programado01

Ejecutado03

0

5

10

15

20

25

Programado10

Ejecutado21

0

5

10

15

20

25

30

35

Programado34

Ejecutado35

0

200

400

600

800

1000

1200

Programado780

Ejecutado1147

Page 34: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

34DRTPE

Cartas Fianza

Presentación de Estadísticas

0

5

10

15

20

25

Programado06

Ejecutado23ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Cartas Fianza 06 23

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Presentación de Estadísticas 46 49

0

10

20

30

40

50

Programado46

Ejecutado49

Registro Nacional de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad

Renovación de Autorización

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Renovación de Autorización 02 05

0

1

2

3

4

5

Programado02

Ejecutado05

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Page 35: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

35DRTPE

Autorización de Funcionamiento

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Autorización de Funcionamiento 02 06

Registro Nacional de Agencias Privadas de Empleo – RENAPEAntes de iniciar sus actividades, cualquier empresa que quiera trabajar en el rubro de agencia de empleo deberá inscribirse en el Registro Nacional de Agencias Privadas de Empleo (RENAPE), presentando una solicitud ante la autoridad administrativa de trabajo competente en el lugar donde desarrollarán sus actividades.

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

0

1

2

3

4

5

6

Programado02

Ejecutado06

EmpadronamientoPresentación de Estadísticas

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Presentación de Estadísticas 14 31

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Empadronamiento 01 01

0

5

10

15

20

25

30

35

Programado14

Ejecutado31

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

Programado01

Ejecutado01

Page 36: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

36DRTPE

Ventanilla Única de Promoción del Empleo (VUPE-TACNA)

Mediante, Decreto Supremo No.001-2012-TR, Aprueban la Creación de la “VENTANILLA ÚNICA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO”, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 09 de Febrero de 2012; la misma que brinda los siguientes Servicios: Información del Mercado de Trabajo, Acercamiento Empresarial, Orientación Vocacional e Información Ocupacional, Capacitación Laboral, Capacitación para el Emprendimiento (Jóvenes a la Obra, Vamos Perú), Orientación para el Emprendimiento, Bolsa de Trabajo, Asesoría para la Búsqueda de Empleo, Certificado Único Laboral, Empleo Temporal (Trabaja Perú), Certificación de Competencias Laborales, Orientación para el Migrante.

La Ventanilla Única de Promoción del Empleo de Tacna, fue inaugurada el día Miércoles, 07 de Marzo de 2012, cabe mencionar que el Art. 5 del D.S.No.001- 2012-TR, estipula que el cargo de Coordinador, recae en los Directores Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo.

Inaugurado el 07 de Marzo del 2012

Usuarios Atendidos

En el segundo semestre del año 2012, la Ventanilla Única de Promoción del Empleo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, atendió a un promedio de 12,301 personas.

Provincia de Tacna 11,505

Cercado de Tacna 3,248

Distritos de Ciudad Nueva, Pocollay, Gregorio Albarracín y Alto de la Alianza 8,257

Provincia de Candarave 356

Provincia de Tarata (Ticaco, Tarucachi y Tarata) 380

Provincia de Jorge Basadre (Locumba) 60zzz

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Usuarios Atendidos 6870 12301

Usuarios en las instalaciones de la Ventanilla Única de Promoción del Empleo de Tacna

0

3000

6000

9000

12000

15000

Programado6870

Ejecutado12301

VENTANILLA ÚNICA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO (VUPE-TACNA)

Page 37: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

37DRTPE

VENTANILLA ÚNICA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO (VUPE-TACNA)

Charlas Informativas

En estas charlas, se brinda información sobre los seis servicios de la Ventanilla Única de Promoción del Empleo (VUPE-Tacna), estas se desarrollaron en las Juntas Vecinales, Centros Comerciales, Asociaciones, Instituciones Educativas y Centros de Formación Superior.

Estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Francisco de Paula Gonzales Vigil - Septiembre 2012

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Charlas Informativas 30 30

Intermediación Laboral

La Bolsa de Trabajo

Vincula a las personas que se encuentran en Búsqueda del Empleo, con las empresas que necesitan personal.

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Colocados 564 674

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Programado564

Ejecutado674

Buscadores de Empleo que acuden a inscribirse a la Bolsa de Trabajo de la Ventanilla Única de Promoción del Empleode la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna

Número de Beneficiarios en Charlas Informativas: 430

Page 38: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

38DRTPE

Acercamiento Empresarial

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Empresas Nuevas 30 40

Empresas Usuarias 60 94

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Programado30

Ejecutado40

Ferias de Intermediación LaboralACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Eventos Empresarial 01 01

Feria de IntermediaciónLaboral 02 02

Participantes en Ferias

Promoción y Difusión

Con el objetivo de promocionar los servicios de la Bolsa de Trabajo y lograr incorporar nuevas empresas al servicio, a través del Especialista de Acercamiento Empresarial se ha logrado visitar a 875 empresas del sector privado.

0

500

1000

1500

2000

Programado500

Ejecutado1708

Con el objetivo de propiciar un espacio donde interactúen las empresas y público en general, con los servicios que brinda la Ventanilla Única de Promoción del Empleo facilitando de esta manera la inserción laboral en el tejido productivo, propiciando la empleabilidad de las personas de Tacna.

Cuarta Feria Laboral: 14 DiciembrePlaza Quiñonez del distrito de Alto de la Alianza.

Reunión Empresarial

Con el objetivo de conocer las expectativas del Sector empresarial que tenga necesidad de contratar personal de manera rápida y eficaz, Incrementar el número de empresas usuarias al Servicio Nacional de Empleo a través de eventos de promoción y mejorar las oportunidades de colocación de trabajadores en la Región de Tacna, se llevo cabo la primera Reunión Empresarial “FOMENTANDO EL EMPLEO Y LA EMPLEABILIDAD EN LA REGION DE TACNA”..

Rancho San Antonio - Julio 2013Participaron: 35 empresarios de la Región

Participaron: 35 empresarios de la Región

VENTANILLA ÚNICA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO (VUPE-TACNA)

Page 39: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

39DRTPE

VENTANILLA ÚNICA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO (VUPE-TACNA)

Asesoría para la Búsqueda del EmpleoOrienta a las personas que se encuentran en la búsqueda de empleo en estrategias efectivas que le permitan mejorar sus posibilidades de conseguir trabajo y en el reconocimiento de actitudes y comportamientos que incrementen sus posibilidades de mantener el empleo encontrado.

Asesoría Personalizada Talleres ABE Participantes

Taller Interno ABE: Expone Psic. Fedra Coayla Zeballos, - Octubre 2012 Taller Externo ABE: Expone Psic. Fedra Coayla Zeballos, dirigido a Estudiantes del IST. Ramon Copaja de la Provincia de Tarata - Noviembre 2012

Taller ABE a estudiantes del SENATI -TACNA Expone Psic. Fedra Coayla Zeballos - Setiembre 2012

“Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo”

TALLERES ABE:

“Como Afrontar Exitosamente un Procesode Evaluación”

“Herramientas Básicas para el Curriculum Vitae”

El objetivo es que las personas en búsqueda de empleo aprendan a identificar sus capacidades personales y laborales con el fin de potenciarlas y poder realizar una búsqueda de empleo autónomo y efectiva, teniendo claramente definidas las ventajas competitivas que poseen y que los llevarán a conseguir y desarrollarse en un puesto de trabajo.

Los buscadores de empleo aprenden técnicas y desarrollan habilidades para realizar una adecuada presentación en la entrevista laboral brindándole la mayor cantidad de información posible, buscando una persona motivada, que convenza y que demuestre que es el candidato ideal. Por otro lado, la posibilidad de conocer las diversas pruebas psicológicas que se utilizan en el proceso de selección de personal, brindándole las pautas y estrategias necesarias para poder afrontarlas adecuadamente.

Lograr que las personas que se encuentran en una búsqueda de empleo aprendan a como elaborar un buen curriculum vitae que impacte, resaltando sus habilidades y destrezas, elevando así la posibilidad de conseguir una entrevista de trabajo exitosa.

0

200

400

600

800

1000

Programado630

Ejecutado845

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Programado72

Ejecutado72

0

200

400

600

800

1000

1200

Programado1008

Ejecutado1148

Page 40: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

40DRTPE

Tiene como finalidad ayudar a la juventud a descubrir su vocación para las diferentes carreras profesionales que se ofertan en nuestra región y en el país, además de informar acerca de la situación laboral y los puestos de trabajo más demandados procurando así a largo plazo la adecuación ocupacional y una mayor productividad en los diferentes sectores de nuestra región.

Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional

Evaluación - Aplicación de Test a cargo de Psic. Javier Tejada Merello - SOVIOAlumnos de la I.E. Manuela Silva Flor del Distrito de Tarucachi de la

Provincia de Tarata - Julio 2012

Expone Psic. Javier Tejada Merello - SOVIOAlumnos de la I.E. Victor Mayuri del Distrito de Calana - Septiembre 2012.

Talleres de Orientación Vocacional: Charlas de Información Ocupacional:

Visitas Guiadas

Zona Franca de Tacna (ZOFRATACNA)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NRO DE ALUMNOS

I.E. Francisco Lazo 09 alumnos

Las visitas tienen la finalidad de orientar, vincular y promover en los alumnos experiencias y procesos de reflexión en contacto directo con los diferentes sectores económicos para lograr el reconocimiento de las diferentes actividades laborales y ocupacionales en la región.

Estudiantes de I.E. Francisco Lazo del Distrito de Palca - Agosto 2013, Guiados por Sra. Ayde Maldonado Mamani .

Alumnos EvaluadosTest Aplicados Instituciones Beneficiadas

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

Programado3600

Ejecutado3972

0

300

600

900

1200

1500

Programado1200

Ejecutado1324

0

5

10

15

20

25

30

Programado14

Ejecutado27

Estos talleres tiene como objetivo ayudar a los jóvenes a descubrir su vocación dentro de un proyecto de vida y consecuentemente para el desempeño eficiente de una ocupación, a través de un taller dinámico y reflexivo abordando los temas de: Demanda laboral, decisiones en la vida, aptitudes, intereses, motivación, autoestima – autoconcepto, vocación – profesión – hobbie – ocupación, en relación de éstas con las opciones formativas y posibilidades que ofrece el mercado laboral en el país.

Estas charlas tienen como objetivo proporcionar un espacio de retroalimentación confiable y brinda alcances actualizados sobre las opciones formativas que ofrecen los centros de formación en la región, a través de la reseña de las funciones y características de las ocupaciones más demandadas por los sectores económicos, a fin de orientar a los jóvenes para que tomen una decisión oportuna y de calidad, respecto a su futuro profesional y ocupacional

VENTANILLA ÚNICA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO (VUPE-TACNA)

Page 41: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

41DRTPE

Descentralización de los Servicios y Orientación Vocacional

Taller de Orientación Vocacional: Expone Psic. Javier Tejada Merello, dirigido a estudiantes del anexo de Aricota del distrito de Quilahuani - Octubre 2012

Charla a cargo de Psic. Javier Tejada Merello, a los alumnos de la Institución Educativa San Agustin del Distrito de Huanuara - Octubre 2012

Se evaluaron a 93 alumnos de 4to y 5to año de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas:I.E. 42091 Enrique D. Estrada Serrano del Distrito de Quilahuani. I.E. 42127 Lucía Quispe Nina del Distrito de Aricota.I.E. Fortunato Zora Carvajal del Distrito de Candarave. I.E. 42075 San Martín de Porres del Distrito de Cairani.I.E. 42221 Ricardo Palma del Anexo de Yarabamba del Distrito de Cairani. I.E. 42089 San Agustín del Distrito de Huanuara

Se realizaron 05 Charlas de Información Ocupacional beneficiándose a 118 participantes, entre ellos: 105 alumnos y 13 docentes.

Zona Altoandina de la Región de Tacna - Candarave

VENTANILLA ÚNICA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO (VUPE-TACNA)

IV Feria de Orientación Vocacional - Noviembre 2012 Plaza Principal de la Provincia de Tarata

Beneficiados: 205 estudiantes de los distritos de Tarata, Ticaco,

Tarucachi y Estique Pampa

II Feria de Orientación Vocacional: Agosto 2012Plaza Francisco Antonio de Zela del distrito de Pocollay

Beneficiados: 345 estudiantes de los distritos de Calana,

Pachia, Pocollay y Palca

Ferias de Orientación VocacionalCon el objetivo de propiciar un espacio donde los jóvenes próximos a terminar su etapa escolar puedan interactuar con los centros de formación superior, y de esta forma puedan acceder a valiosa información sobre la oferta formativa de la Región y puedan encontrar una alternativa que satisfaga sus necesidades y responda a su vocación. En el presente año se llevo a cabo cuatro Ferias de Orientación Vocacional.

I Feria de Orientación Vocacional: Julio 2012Frontis de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza

Beneficiados: 1,322 estudiantes de los últimos años de educación secundaria 26 Instituciones Educativas de los distritos de Ciudad Nueva y Alto de la Alianza.

III Feria de Orientación Vocacional: Octubre del 2012Se llevo a cabo en el programa de la Semana del Empleo.

Page 42: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

42DRTPE

Carpa MóvilCon el objetivo de promocionar y difundir los servicios de la Ventanilla Única de Promoción del Empleo, se realizaron 13 Carpas móviles en los distritos de Ciudad Nueva, Pocollay, Alto de la Alianza, Gregorio Albarracín Lanchipa, Provincias de Tarata, Candarave y Jorge Basadre.

Cercado de Tacna - Septiembre 2012. Provincia de Candarave - Noviembre 2012

Provincia de Tarata - Noviembre 2012Distrito de Pocollay - Agosto 2012

Servicio de Orientación al Migrante

Los días 07 y 09 de Agosto, se atendió en forma personalizada a 242 ciudadanos peruanos indultados, a quienes se les brindo información sobre los servicios que brinda la Ventanilla Única de Promoción del Empleo, haciéndoles entrega de un Boletín Informativo sobre los servicios y un directorio actualizado de las VUPE’s a Nivel Nacional.

VENTANILLA ÚNICA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO (VUPE-TACNA)

Page 43: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

43DRTPE

VENTANILLA ÚNICA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO (VUPE-TACNA)

Semana del EmpleoCon el objetivo de generar oportunidades laborales, ofrecer el servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional pertinente y brindar Asesoría para la Búsqueda de Empleo se llevo a cabo la primera Semana del Empleo en la región de Tacna.

Este evento es una estrategia nacional que permite integrar y armonizar los servicios de promoción del empleo y formación profesional en un solo lugar, a favor de aquellas personas que tienen mayores dificultades para alcanzar una trayectoria de trabajo decente.

FERIA DE INTERMEDIACION LABORAL – 27 SETIEMBRE

Participaron 1,588 buscadores de empleo, 32 empresas del sector privado,

Lográndose colocar a 230 personas

FERIA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL – 28 SETIEMBRE 2012

Participaron: 1367 Estudiantes del cuarto y quinto año de educación secundaria 27 centros de educación superior (universidades, institutos, etc);

La Inauguración de este evento contó con la participación del Ministro de Trabajo, Dr. Jose Villena Petronisno, Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna y Coordinadora de la VUPE-Tacna, Mstr. Eliana Vásquez Ordoñez e Ing. Raúl Yufra Carita,zzz Gerente Regional de

Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Tacna

Page 44: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

44DRTPE

Merced a los Convenios de Cooperación Interinstitucional firmados por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, con los Gobierno Locales, se han implementado oficinas en los Distritos de Ciudad Nueva, Pocollay, Gregorio Albarracin y la Provincia de Tarata.

Estas Oficina han sido implementada con el apoyo de estas Municipalidades quienes han cedido la infraestructura y FONDOEMPLEO con el mobiliario.

DESCENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS: OFICINAS DE ENLACE

Provincia de TarataInauguración de Oficina de Enlace el 30 de Agosto de 2012, Lic. Dafne Palza - Alcalde

de la Municipalidad Provincial de Tarata

Distrito de PocollayInauguración de la Oficina de enlace el 24 de Agosto de 2012, Lic. Luis Ayca Cuadros -

Alcalde del Distrito de Pocollay

Distrito de Ciudad NuevaInauguración de Oficina de Enlace el 26 de Octubre de 2012, en la foto: Gerente de

Desarrollo Económico Social de la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, Soc. José Samame Mendoza, Monitor de FONDOEMPLEO.

Distrito Crnl. Gregorio Albarracín LanchipaVisita de supervisión: Eco. Hugo Durand, Sub-Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Gregorio Albarracín Lanchipa, Soc. José Samame Mendoza,

Monitor de FONDOEMPLEO.

Distrito Crnl. Gregorio Albarracín LanchipaVisita de supervisión: Eco. Hugo Durand, Sub-Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Gregorio Albarracín Lanchipa, Soc. José Samame Mendoza,

Monitor de FONDOEMPLEO.

VENTANILLA ÚNICA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO (VUPE-TACNA)

Page 45: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

45DRTPE

Observatorio Socio Económico Laboral de la Región Tacna (OSEL-TACNA)

El Observatorio Socio Económico Laboral de Tacna se define como un instrumento de producción, análisis y difusión de la situación socio económica laboral en la región de Tacna, brindando a las instituciones y empresas información oficial sobre el mercado laboral.

El OSEL en la región de Tacna es el resultado del compromiso binacional asumido entre Perú y Chile en el marco de la VIII reunión del Comité de Frontera realizada el año 2007. Fue puesto en funcionamiento el 25 de Mayo del 2011, contando en sus inicios con el apoyo de FONDOEMPLEO.

Nuestras funciones: - Recopilar y analizar información estadística laboral y económica sobre la región de Tacna. - Generar información especializada sobre el mercado laboral y formativo. - Difundir información socioeconómica y laboral. - Fortalecer las capacidades de los actores sociales para el uso e interpretación de los indicadores socio económicos laborales. - Brindar información del mercado laboral con los integrantes de la RED OSEL de manera interactiva, que permita obtener un panorama nacional, fortaleciendo cada OSEL en sus diversas actividades.

Habiendo alcanzado y superado todas las metas programadas al II Semestre de 2012 contenidas en el Plan Operativo Institucional, las cuales se reflejan en los cuadros estadísticos que preceden.

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Búsqueda y recopilación de bases de datos regionales o

locales01 01

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META EJECUTADA

Elaboración de Publicaciones Periódicas 08

Búsqueda y Recopilación de Bases de Datos Regionales o Locales

RESULTADOS DE GESTION PÚBLICA OBTENIDOS

Elaboración de Publicaciones Periódicas

El Observatorio Socio Económico Laboral de Tacna - OSEL-Tacna cumpliendo con su linea de trabajo de difusión de información socio económica laboral viene elaborando información cualitativa y cuantitativa sobre la realidad socio económica y dinámica laboral informativa contenida en documentos como:

- Ficha de Seguimiento de la actividad económica. - Notas de Prensa. - Boletín socio económico laboral. - Lineas de Base del OSEL-Tacna.

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

Programado01

Ejecutado01

OBSERVATORIO SOCIO ECONÓMICO LABORAL DE LA REGIÓN TACNA (OSEL)

Page 46: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

46DRTPE

Publicación de información en Página Web

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Publicaciones de Información en Página

Web03 13

Usuarios Atendidos que Reciben Publicaciones del OSEL Impresos o en Versión Digital.

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Usuarios Atendidos 240 396

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Programado240

Ejecutado396

0

3

6

9

12

15

Programado03

Ejecutado13

Boletín “Panorama de Inversiones y Empleo en la Región Tacna”

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Boletín: “Panorama de Inversiones y Empleo en

la Región Tacna”01 01

El observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Tacna, acorde con su línea de trabajo de análisis y difusión de información estadística sobre la realidad social, económica, laboral y formativa de la región, espera que el presente boletín, sirva a los actores regionales como un documento de consulta que aportará una adecuada toma de decisiones.

Taller para la interpretación de información estadística del mercado laboral de la región Tacna, dictado el 12 de noviembre del 2012, en la Provincia de Tarata.

OBSERVATORIO SOCIO ECONÓMICO LABORAL DE LA REGIÓN TACNA (OSEL)

Page 47: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

47DRTPE

Participación en Eventos de Aliados Estratégicos

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Participación en Eventos de Aliados Estratégicos. 03 04

Publicaciones en Medios de Comunicación

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Publicaciones en medios de comunicación 06 06

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

Programado03

Ejecutado04

0

1

2

3

4

5

6

Programado06

Ejecutado06

Actualización del Directorio Institucional

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Actualizaciones del Directorio Institucional 03 03

El Directorio Institucional esta integrado por agentes públicos y privados que periódicamente reciben información relevante y oportuna sobre mercado laboral y formativo, a fin de contribuir con una adecuada toma de decisiones.

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

Programado03

Ejecutado03

OBSERVATORIO SOCIO ECONÓMICO LABORAL DE LA REGIÓN TACNA (OSEL)

Page 48: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

48DRTPE

Número de Usuarios Atendidos

Participación del Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL Tacna) en la Semana del Empleo organizado por la Ventanilla Única de Promoción del Empleo – VUPE Tacna, realizado el 28 de setiembre del 2012; en el que se brinda información acerca de los servicios que ofrece el OSEL Tacna.

ACTIVIDADII SEMESTRE

META EJECUTADA

Número de Usuarios Atendidos 582

Los usuarios de la OSEL Tacna reciben información del mercado laboral informativo del ámbito regional con el objetivo de constituirse en una fuente de consulta permanente y confiable para los agentes sociales

Visitas a Organizaciones e Instituciones para Identificación de Demandas Socio Económico Laboral

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Visitas a organizaciones e instituciones para

identificación de demandas socio económico laboral

06 07

Asistencias Técnicas para Uso de Información

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Asistencias técnicas para uso de información 02 02

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

Programado02

Ejecutado02

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Programado06

Ejecutado07

OBSERVATORIO SOCIO ECONÓMICO LABORAL DE LA REGIÓN TACNA (OSEL)

Page 49: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

49DRTPE

ACTIVIDADII SEMESTRE

META EJECUTADA

Número de Usuarios Atendidos 582

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Asistencias técnicas para uso de información 02 02

- Ficha de Seguimiento de la Actividad Económica de la Región Tacna Información de los principales indicadores de la oferta y demanda del mercado laboral de la región Tacna; los cuales han sido extraídos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) actualizada a Diciembre de 2011. - Ficha de Seguimiento de la Actividad Económica de la Región Tacna Información de los principales indicadores de la oferta y demanda del mercado laboral de la región Tacna; los cuales han sido extraídos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) actualizada a Abril de 2012. - Ficha de Seguimiento de la Actividad Económica de la Región Tacna Información de los principales indicadores de la oferta y demanda del mercado laboral de la región Tacna; los cuales han sido extraídos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) actualizado a Junio de 2012.- Nota de Prensa N° 07-2012 En 5,3% creció el empleo en la ciudad de Tacna “Rama servicios fue la principal actividad que contribuyó a este crecimiento”. - Nota de Prensa Especial N° 01-2012: En la región Tacna, El 37,0% de la PEA ocupada son Trabajadores Privados.- Tríptico Socio Económico Laboral Año 2 Nº 01 Empleo y Grupos Vulnerables en la Región Tacna.- Tríptico Socio Económico Laboral Año 2 Nº 02 Servicio de Información del Mercado de Trabajo.- Boletín Socio Económico Laboral Año 2 Nº 02 Panorama de Inversiones y Empleo en la Región Tacna.

En este segundo semestre, el OSEL Tacna ha venido brindando a las instituciones públicas, privadas, información estadística sobre la Evolución del Empleo y datos estadísticos del mercado de trabajo de la región de Tacna.

Publicaciones

Participación en el “I Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile - Perú”Los días 15 y 16 de Noviembre, se desarrolló en la Ciudad de Arica - Chile, el I Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile - Perú, con la finalidad de acordar una agenda en común de desarrollo e integración fronteriza. Se instalaron subcomisiones de trabajo, siendo el marco de coordinación general, los acuerdos tomados en el XII Comité de Frontera realizado el año pasado. La DRTPE Tacna participó en la Subcomisión de Desarrollo Social y Género ante quien se expuso la necesidad de agendar la creación del Observatorio Socio Ecónomico Laboral de Arica - Parinacota, Migración Laboral y Trabajo Forzoso; el mismo que forma parte de los acuerdos de la subcomisión.

Organización de Talleres

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)

META EJECUTADA

Organización de Talleres 02 06

0

1

2

3

4

5

6

Programado02

Ejecutado06

OBSERVATORIO SOCIO ECONÓMICO LABORAL DE LA REGIÓN TACNA (OSEL)

Reunión de Coordinación en Arica en la foto: Cecilia Eugenia Silva Herrera - Secretaria Regional Ministerial de Trabajo y Prevensión Social XV Región de Arica y Parinacota, Mstr. Eliana Vásquez Ordoñez - Directora Regional de Trabajo y Promoción del empleo, Lic Delia Espillico Ugarte - Coordinadora del OSEL-Tacna y Abog. Giancarlo Zavala Gonzales - Director de Prevención y Solución de Conflictos Laborales.

Señor Patricio Latapiat Hormazábal, Cónsul General de Chile en Tacna, Don Patricio López Berrios, Gobernador de Arica, Don Anselmo Pommes, Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Don José Durana Semir, intendente de la XV Región, Embajador Félix Denegri Boza, Director de Desarrollo e Integración del Perú, Doña Dora Quihue de Cuadros, Gobernadora de Tacna, Don Italo Achá Puertas, Cónsul General del Perú en Arica.

Page 50: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

50DRTPE

EL PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO JUVENIL “JÓVENES A LA OBRA”

El Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes a la Obra” es creado el 20 de Agosto de 2011, mediante el Decreto Supremo N°013- 2011-TRABAJO.

El programa busca que el diálogo y/o el consenso sean la herramienta principal para mejorar la condición de los jóvenes, considerando que las políticas de empleo juvenil deben ser articuladas con los gobiernos locales, empresarios y los trabajadores.

“Jóvenes a la Obra” contribuirá a canalizar los recursos de diversas fuentes y del Estado destinados a otorgar prestaciones de capacitación orientadas a aumentar la tasa de inserción en el mercado formal de jóvenes en pobreza y extrema pobreza.

N° CURSO DURACIÓN HORAS LECTIVAS N° PARTICIPANTES

1 Asistente de Ventas y Marketing 240 h 25

2 Auxiliar en Instalaciones Básicas Domiciliarias 241 h 20

3 Instalaciones Eléctricas Domiciliarias Sección “A” 242 h 25

4 Instalaciones Eléctricas Domiciliarias Sección “B” 243 h 20

TOTAL DE BENEFICIARIOS 966 h 90

• Jóvenes de 15 a 29 años de edad.• Jóvenes desempleados.• Jóvenes en situación de pobreza y pobreza extrema.

Formación laboral gratuita: Desarrolla acciones de capacitación y asistencia técnica orientadas a brindar a los jóvenes conocimientos técnicos que les permita trabajar

Inserción en el Mercado Laboral: Genera oportunidades para la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo formal.

Es un programa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que facilita el acceso de los jóvenes al mercado laboral formal a través de capacitación laboral, asistencia técnica para el emprendimiento e intermediación laboral.

¿Qué es Jóvenes a la Obra?

¿Quienes Pueden Participar?

¿Qué Servicios Ofrece?

Cursos de CapacitaciónEl programa jóvenes a la Obra en la Sede Regional Tacna ha ejecutado la Capacitación de (03) cursos de capacitación de Asistente de Ventas y Marketing, Auxiliar en Instalaciones Básicas Domiciliarias e Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, Beneficiando a Jóvenes de escasos recursos económicos de la Región Tacna, “Jóvenes a la Obra” no sólo busca la inclusión de los jóvenes vulnerables, discriminados por raza, género y/o discapacidad sino, también, busca la “inclusión laboral” de los jóvenes rurales y urbanos.

Estadística de Gestión del II Semestre - 2012

ACTIVIDADII SEMESTRE

META EJECUTADA

Atendidos en Consulta 2076

Focalizados 108

Beneficiados 90

Finalización de 03 Cursos 03

PROGRAMA “JÓVENES A LA OBRA“

Page 51: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

51DRTPE

Curso de Instalaciones Eléctricas DomiciliariasCurso de Asistente de Ventas y Marketing

En el curso de Asistente de Ventas de Marketing e Instalaciones Eléctricas Domiciliarias se beneficiaron 70 jóvenes de bajos recursos económicos, teniendo como ente capacitador al ISTP Francisco de Paula Gonzales Vigil bajo convenio con el programa “Jóvenes a la Obra”.

PROGRAMA “JÓVENES A LA OBRA“

CEREMONIA DE INICIO DE CURSOS

La Coordinadora de la VUPE la Mstr. Eliana Vásquez Ordoñez y la Ing. Edith Flores Gonzales, Encargada de la Sede Regional Tacna del Programa Jóvenes a la Obra realizaron la Ceremonia de Inicio de cursos que se llevó a cabo el 30 de Octubre del 2012 en el Instituto Francisco de Paula Gonzales Vigil

Page 52: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

52DRTPE

Se realizó el curso de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias mediante el cual se beneficiaron a 45 jóvenes de la Provincia de Tacna, en el ISTP Francisco de Paula Gonzales Vigil.

Curso de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias

DESAYUNO EMPRESARIALEl 27 de Setiembre se realizó el I Desayuno Empresarial; “Fortaleciendo lazos en el Sector Empresarial en el Marco de la realización de la Cuarta Semana del Empleo Descentralizada, realizada en la ciudad de Tacna”. Este evento estuvo presidido por el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Dr. José Villena Petrosino, contó con la presencia del Gerente Regional de Desarrollo Económico, Ing. Raúl Yufra Carita y la Coordinadora de la VUPE la Mstr. Eliana Vásquez Ordoñez donde se participaron diferentes lideres empresariales de la región Tacna.

PROGRAMA “JÓVENES A LA OBRA“

Page 53: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

53DRTPE

PROGRAMA “JÓVENES A LA OBRA“

Participación en la Carpa Móvil en la Provincia de Tarata que se realizó el día 01 de Setiembre de 2012

Participación en el Módulo Perú en el Distrito de Ciudad Nueva realizado el día 25 de Noviembre de 2012

OTRAS ACTIVIDADES

Page 54: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

54DRTPE

Es un programa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo cuyo objetivo es la Generación de Empleo Social Inclusivo, a través de proyectos de infraestructura intensivos en manos de obra no calificada.

Tiene la finalidad de generar empleo temporal, promover el empleo sostenido y de calidad, debiendo desarrollar las capacidades y habilidades de miles de peruanos beneficiarios, desempleados y subempleados de escasos recursos económicos, en situación de pobreza y extrema pobreza.

Orienta su intervención a jefes de familia (mujeres y hombres), jóvenes en situación de riesgo, personas con discapacidad y adultos mayores.

• Veredas y accesos peatonales.• Muros de Contención.• Redes y conexiones para abastecimiento y distribución

de agua potable.• Redes colectoras y conexiones domiciliarias de

alcantillado.• Escaleras o escalinatas.• Pavimentación de vías.• Canales de regadío.• Infraestructura turística como circuitos turísticos y

construcción de miradores.• Cercos perimétricos.• Plantas procesadoras de lácteos, frutas, cultivos de café

y plantas medicinales.• Piscigranjas e instalaciones para la crianza de truchas.• Instalaciones para la crianza de vacuno, caprino, ovinos

y porcino.• Forestación y Reforestación.

Los proyectos pueden presentarse en todas las oficinas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a nivel nacional, dirigiéndose al programa Trabaja Perú.

Cada proyecto dura en promedio 4 a 5 meses y articula con Vamos Perú y Jóvenes a la Obra para la capacitación laboral y certificación de competencias laborales para que los beneficiarios estén mejor preparados para insertarse en el mercado laboral.

Presenta tus proyectos en nuestras Oficinas Zonales que cubren en territorio nacional, lo cual garantiza la atención de las 195 provincias a nivel nacional.

• Organizaciones Sociales de Base como Clubes de Madres, comités de Vaso de Leche, Comedores Populares, Comités de Gestión, Asociación de Propietarios, etc.

• Personas Jurídicas de Derecho Privado como ONG’s, APAFAS, Asociaciones Civiles, entre otras.

• Otras Organizaciones como Asentamientos Humanos, Comunidades Campesinas, Comunidades Nativas, Juntas de Usuarios de Comisión de Regantes, etc.

• Personas Jurídicas de Derecho Público como Arzobispados, Obispados, Prelaturas y Parroquias.

• Gobiernos Regionales• Municipalidades Provinciales• Municipalidades Distritales.• Empresas Privadas y Organizaciones Sociales

¿Qué es Trabaja Perú?¿Qué tipo de Proyectos Financiamos?

¿Dónde Presentar los Proyectos?

¿Quiénes pueden participar?

Instituciones Privadas

Instituciones Públicas

Programa Nacional para la Generacióndel Empleo Social Inclusivo

PROGRAMA “TRABAJA PERÚ“

Page 55: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

55DRTPE

Empleo Temporal

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Empleo Temporal 155 186

ACTIVIDADII SEMESTRE

META EJECUTADA

Provincia de Candarave 44

Provincia de Jorge Basadre 10

Provincia de Tacna 535

Provincia de Tarata 56

Total 645

Cursos de Capacitación

ACTIVIDAD

II SEMESTRE

META PROGRAMADA

(POI)META EJECUTADA

Cursos de Capacitación N/C 01

Usuarios Atendidos

Proyecto Ejecutado: Mejoramiento y Ampliación de la Infraestructura Vial de Pistas y Veredas en el C.P.M. Alto-Perú Distrito de Palca - Tacna

0

50

100

150

200

Programado155

Ejecutado186

PROGRAMA “TRABAJA PERÚ“

Page 56: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

56DRTPE

PROYECTO: “PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS JUVENILES SOSTENIBLES EN LAS REGIONES DE TACNA Y MOQUEGUA” (Convenio CAPLAB-

DRTPE-TACNA)FINANCIADO POR “FONDOEMPLEO”

El proyecto “Promoción y Fortalecimiento de Emprendimientos Juveniles Sostenibles en las Regiones de Tacna y Moquegua”, es financiado por FONDOEMPLEO, y se ejecuta vía convenio entre la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo y el Centro

de Servicios de Capacitación Laboral y el Desarrollo - CAPLAB, el mencionado proyecto ha sido planteado para lograr la generación de planes de negocios sostenibles que permitan a los jóvenes su integración a la actividad productiva y así contribuir a incrementar sus ingresos, tomando en cuenta las potencialidades económicas de ambas regiones.El proyecto ha sido formulado de manera participativa por el Centro de Servicios para la Capacitación Laboral y el Desarrollo - CAPLAB y la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, que brindó información regional, respecto a la situación del empleo juvenil y específicamente sobre la situación de los emprendedores, las potencialidades regionales y los lineamientos de políticas al respecto. Los campos de acción en los que se promueve el desarrollo de planes de negocio de jóvenes son: agroindustria, comercio y servicios.

El proyecto es financiado por FONDOEMPLEO y tiene como propósito lograr que los jóvenes con competencias emprendedoras desarrolladas pongan en marcha negocios sostenibles acordes con las oportunidades económicas de las regiones de Tacna y Moquegua. Sus metas son:

• 320 jóvenes con competencias para la formulación de planes de negocio.• 200 jóvenes con capacidades emprendedoras y personales.• 200 jóvenes con planes de negocio viables elaborados.• 35 jóvenes implementan sus planes de negocio con capital semilla no reembolsable.

El proyecto inicio el Concurso de Planes de Negocios “Atrévete a Emprender”, en el que se inscribierón más de 100 Planes de Negocios de jóvenes emprendedores.

Inaugurado el 20 de Marzo de 2012

Jóvenes participan de curso taller de habilidades sociales y personales

Culminación de Cursos de CapacitaciónDurante el mes de agosto se ha concluido con el Módulo III Desarrollo y Fortalecimiento de Habilidades Personales y Sociales, que le permite al joven adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y actitudes pertinentes a sus desarrollos personales y sociales articulados al mundo del trabajo que aseguran el desarrollo integral a la persona. Esta propuesta incorpora una metodología participativa, práctica que

suscita a la motivación, la reflexión, el diálogo y la comunicación y el desarrollo de varias habilidades que permiten seguridad personal, autoestima e interacción positiva en entornos caracterizados por el cambio y la competencia. Como resultado se ha logrado capacitar a un total de 182 jóvenes.

CENTRO DE SERVICIOS PARA LA CAPACITACIÓN LABORAL Y EL DESARROLLO (CAPLAB)

Page 57: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

57DRTPE

Asesoría para la Complementación de Planes de Negocio

Jóvenes participan en Módulo IV Uso de TIC´s.

Así mismo en Octubre se culmina con el Módulo IV Uso de Tecnologías de Información y Comunicación TIC´s con la participación de 94 asistentes. Los jóvenes de Tacna y Moquegua por encontrarse ubicados, en su mayoría en zonas urbanas, tienen acceso a herramientas tecnológicas como el Internet, redes sociales, manejo de Windows a nivel básico, sin embargo, utilizan estas herramientas como medio de entretenimiento y escasamente para obtener información de mercado, acceso a capacitación virtual y otros que les permita tomar decisiones correctas en el momento oportuno y fortalecer sus capacidades. Y en la zona rural como la provincia de

Tarata en su mayoría no tiene acceso y conocimientos del uso de estas tecnologías y herramientas.

Por ello es muy importante orientar a los jóvenes acerca de los beneficios y el manejo de TICs. La capacitación se desarrolló de manera práctica y sencilla, teniendo en cuenta el perfil de los participantes y la capacidad instalada existente en las localidades seleccionadas, capacitándose a 94 emprendedores.

Culminada el proceso de capitación y previo al concurso de Planes de Negocios en Agosto se realizó la asesoría para la complementación y mejora de 200 planes de negocio de jóvenes emprendedores de Tacna y Moquegua, para ello se contrató a 10 asesores especializados en el tema a fin de que dichos planes estén aptos y bien elaborados para ser presentados e inscritos en el Concurso de Planes de Negocio.

REGIÓN / METAMETA EJECUTADA

HABILIDADES SOCIALES USO DE TIC’S

Tacna 102 54

Moquegua 80 40

TOTAL 182 94

CENTRO DE SERVICIOS PARA LA CAPACITACIÓN LABORAL Y EL DESARROLLO (CAPLAB)

Page 58: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

58DRTPE

Concurso de Planes de Negocio

Inscripción de Planes de Negocio a Concurso

Culminada las inscripciones, se ha formado un jurado calificador para la evaluación de los planes en concurso, en la Tacna los miembros del jurado fueron José Rejas Ponce - Jefe de Créditos de Mi Banco, Ing. Juan Carlos Navarro Torres Coordinador Regional de Cofide en Tacna, el Lic. Edgardo Flores García Administrador de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna y la Operadora Técnica de CAPLAB, Fabiola Dapino Picardo, así mismo en Moquegua conformado por el Profesor Juan Pedro Cohaila - Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Moquegua, Lic. Javier Palma Administrador de la Caja Municipal de Tacna – Sede Moquegua y el Eco. David Bustamante Jefe de Proyectos de la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Moquegua y la señora Verónica Calizaya Condori Operador técnica de CAPLAB.

El concurso tuvo dos etapas importantes: la primera una evaluación documental por parte del jurado y la segunda, la sustentación de planes por parte de los emprendedores, estas se realizaron desde el 01 al 19 de septiembre en Tacna y Moquegua paralelamente.

Culminada estas etapas el jurado calificador procedió a la consolidación de puntajes para luego proceder a la publicación del ranking de resultado de ganadores del concurso de Planes de Negocios “Atrévete a Emprender”, en él 35 emprendedores de Tacna y Moquegua resultaron ganadores del Capital Semilla 20 y 15 respectivamente que corresponden al rubro de Confección textil, panadería y pastelería, restaurante, apicultura, crianza de animales menores, servicios de masaje, agroindustria, publicidad y fotografía y del sector comercio.

Exposición de Planes de Negocio.Jurado evaluando los Planes de Negocio en concurso.

El 20 de Agosto se realiza el lanzamiento y publicación de las bases del concurso de Planes de Negocios denominado “ATRÉVETE A EMPRENDER”. Lográndose inscribir un total de 188 planes de negocio (116 de Tacna y 72 de Moquegua).

Jóvenes inscribiendo sus Planes de Negocio para el concurso.

CENTRO DE SERVICIOS PARA LA CAPACITACIÓN LABORAL Y EL DESARROLLO (CAPLAB)

Page 59: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

59DRTPE

Evento de Intercambio de Experiencias

Premiación y Entrega del Capital Semilla a Ganadores de Concurso

Esta actividad tuvo a lugar en las dos regiones de intervención del proyecto, el día 27 de septiembre en la Casa de la Cultura de la ciudad de Moquegua se realiza la premiación a los 15 jóvenes ganadores, el 28 del mismo mes en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Tacna 20 emprendedores de Tacna son premiados de los cuales 2 jóvenes son personas con discapacidad física y visual ya que el proyecto contempla la incorporación de personas con habilidades distintas. Todos ellos recibieron un cheque simbólico por un valor de 2000 mil nuevos soles cada uno para la implementación y puesta en marcha de sus emprendimientos.

En estos dos eventos se tuvo la presencia de instituciones públicas y privadas que apoyaron durante la ejecución del proyecto, representantes de gobiernos locales y regionales de Tacna y

Moquegua, así como los familiares de los beneficiarios, así mismo las Municipalidad Provincia de Tacna, Tarata, Municipalidades distritales de Gregorio Albarracín, Pocollay, Alto de la Alianza y la Empresa Minsur se hicieron presentes con un premio especial y reconocimientos a los jóvenes por su destacada labor como emprendedores.

Durante el mes de Noviembre y Diciembre se ha cumplido con la entrega del capital semilla a los 35 ganadores del capital semilla por un valor total de 70 mil nuevos soles, este dinero no se ha entregado en efectivo si no en bienes y otros, los emprendedores lograron adquirir materia primas, insumos, maquinarias, equipos, muebles y enseres requeridos para la implementación, puesta en marcha o mejora de sus negocios.

Con el propósito de que los jóvenes con negocios a implementar se vayan consolidando en el mundo empresarial con una estrategia innovadora se realizaron en Tacna y Moquegua eventos de intercambio de experiencias entre jóvenes emprendedores y empresarios exitosos, en él se compartieron experiencias de éxito y también se tocaron temas de tendencias de mercado, cómo fidelizar a los clientes, cómo superar las dificultades iniciales de un negocio entre otros.En Tacna el evento se desarrolló el 24 de octubre, en alianza el Ministerio de la Producción a través de la Dirección Mi Empresa y el Instituto Neumann, con la participación de 2 empresas de éxito quienes compartieron su testimonio y experiencias de vida empresarial, Guillermo Gerente de la Empresa de Restaurante “Tradiciones Peruanas” y la Sra. Gladys Aycaya, Gerente Propietaria de la Empresa Harold Perú dedicada al procesamiento y comercialización de Residuos Sólidos Urbanos.

Así mismo el 16 de Noviembre se desarrolló el evento en Moquegua en el marco del aniversario de la Región en la Expo Moquegua con los testimonios de empresas locales.

Ganadores del Concurso de Planes de Negocio en la Región Moquegua.Ganadores del Concurso de Planes de Negocio en la Región Tacna

CENTRO DE SERVICIOS PARA LA CAPACITACIÓN LABORAL Y EL DESARROLLO (CAPLAB)

Page 60: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

60DRTPE

PasantíasPor otro lado del 21 al 23 de Noviembre se programó en la Ciudad de Arequipa pasantías empresas consolidadas, sobre todo a aquellas que ya se encuentran exportando, en las cuales los emprendedores podrán apreciar todo el proceso productivo y el proceso de comercialización que realizan y con ello seguir consolidando los negocios de los jóvenes que han logrado implementar su negocio con crédito o Capital semilla.

Se visitó a empresas destacadas de esta ciudad como el Grupo Backus y Backus y Johnston, Confecciones Franky y Ricky , Empresa Textil Incalpaca, Escuela Gastronómica San Nicolás y otras empresas del sector comercio y servicios. Se contó con la participación de 58 emprendedores del total de 75 emprendedores que están implementando de sus negocios. Los resultados de la pasantía se pudieron medir a través de tres herramientas:

entrevistas no estructuradas sobre los sentimientos de los pasantes y guías de control aplicadas en las cuales se medía el grado de atención aplicados en las visitas durante los tres días y aspectos que más les impactaron. Así mismo a través de la observación de compromisos e interacción con los representantes de empresas y Cámara de Comercio de Arequipa.

Se pudo determinar que el 100% de los jóvenes ha reconocido la importancia de los procesos en sus emprendimientos teniendo como base la automatización y el control de la calidad. Un 40% (emprendimientos relacionados con alimentación y comercialización) reconoce la importancia del marketing de servicios y desarrollo de marca como estrategia para hacer sostenibles sus negocios.También se presentaron acciones a futuro a realizar por emprendedores de Tacna y Moquegua como la futura presentación

de propuestas a la Empresa Backus para el apoyo a sus emprendimientos o iniciativas relacionadas con la responsabilidad social.

La participación en la pasantía logró tres reforzar tres aspectos en los jóvenes, primero la motivación porque los beneficiarios identificaron negocios similares a sus emprendimientos y constataron los niveles de éxito logrados, situación que los motiva a esforzarse e implementar estrategias basadas en la creatividad y la innovación; como segundo aspecto sus expectativas: la visita a grandes empresas, la automatización de procesos de éstas, sus estándares de calidad han generado interés en los jóvenes al punto de replantearse sus visiones de largo plazo y por último la Integración entre los beneficiarios de Tacna, Moquegua, desarrollándose redes en las cuales los jóvenes han comenzado a intercambiar información sobre sus emprendimientos, proveedores, mercados, etc.

Participación en Ferias

Pasantía en Arequipa - Visita a la Empresa BACKUS.Pasantía - Charla en la Cámara de Comercio de Arequipa

Como otra alternativa al capital semilla para que los jóvenes inicien sus negocios, se ha logrado aproximarlos a entidades microfinancieras, a través de una Feria de Exposición de Planes de Negocios denominado “Articulación con el Mercado Microfinanciero”, con una participación de 60 emprendedores que implementarán sus negocios en Tacna y Moquegua, en ella los asesores de dichas entidades orientaron sobre los créditos a la MYPE.Se ha alcanzado que un total de 32 jóvenes concertaron reuniones con analistas de crédito para la gestión de créditos.

Esta actividad se realizó el 28 y 29 de Setiembre en Moquegua con las entidades: Caja Municipal de Tacna, Caja Arequipa, Financiera Nueva Visión, Financiera Presta Sur, El Banco de la Nación, Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Catalina y COFIDE; en Tacna el 30 de Octubre en las inmediaciones de la Plaza Quiñones del distrito Alto de la Alianza con la participación de entidades microfinancieras como: Financiera Edifycar, Financiera Credicoop, Mi Banco, Banco de Crédito del Perú – BCP, Crediscotia, Caja Municipal de Arequipa.

CENTRO DE SERVICIOS PARA LA CAPACITACIÓN LABORAL Y EL DESARROLLO (CAPLAB)

Page 61: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

61DRTPE

En el mes de Noviembre y Diciembre los emprendedores que implementan sus negocios participaron en diferentes ferias; en Moquegua se realizó la Expo Moquegua el 16,17 y 18 de Noviembre, en Ilo del 21 al 31 de Diciembre, así mismo en la Región Tacna los emprendedores participaron de Ferias como Ciclo Vía Familiar en los distritos de Tacna y Gregorio Albarracín y ferias por las fiestas navideñas 2,9,15,16,20,21 de diciembre en la que también participaron emprendedores de la Provincia de Tarata.El objetivo principal de estas últimas ferias fue promocionar los

productos elaborados y servicios de los emprendedores orientados a generar ingresos para financiar sus emprendimientos para la compra de insumos o materiales u otros.

Se orientó a los participantes en la presentación final de sus productos, con el fin de que sean más atractivos al público y se logre una cantidad considerable de ventas. La participación en una feria con gran afluencia de compradores, ha servido de ventana para los jóvenes del proyecto que participaron en dicha actividad.

Feria de Planes de Negocio realizado el día 30 de Octubre de 2012.

Participación de los jóvenes en ferias navideñas.

Emprendedores Participando en Ferias.

Jóvenes Participan en Feria EXPO MOQUEGUA.

Asistencia Técnica en la Implementación de Planes de NegocioEn noviembre del 2012 el equipo técnico del proyecto con el apoyo de 4 asesores externos ha iniciado la asistencia técnica en el proceso de Implementación de 75 Planes de Negocio de Tacna y Moquegua (40 y 35 respectivamente), se ha contado con:

REGIÓN / METANEGOCIOS IMPLEMENTADOS

META PROGRAMADA META EJECUTADA

Tacna 40 40

Moquegua 25 35

TOTAL 65 75

CENTRO DE SERVICIOS PARA LA CAPACITACIÓN LABORAL Y EL DESARROLLO (CAPLAB)

Page 62: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

62DRTPE

Complementariamente a la asesoría en implementación de planes previa a la realización de diagnóstico de necesidades se ha visto necesario apoyar a los emprendedores mediante una asesoría especializada en procesos productivos en los sectores de confección textil, agroindustria(vitivinícola) , apicultura, panadería y pastelería, servicios de restaurante para la mejora de procesos, incrementar la productividad entre otros, así mismo en aspectos de gestión empresarial como Marketing y comercialización para la creación

de marca y logo para sus productos, fidelización e incremento de clientes, mejora de los canales de distribución, asociatividad, desarrollo de la imagen corporativa entre otros.Estos servicios fueron realizados por profesionales técnicos expertos en el tema, quienes asistieron a los emprendedores durante los meses de diciembre del 2012 y enero del 2013, realizando visitas técnicas en sus negocios ya implementados.

Asistencia Técnica Especializada

Carlos Chata recibe asistencia técnica especializada en Confección Textil.David Vilca uno de los ganadores de la región Moquegua recibe asistencia técnica especializada.

Esta asistencia consiste en asesorar a los emprendedores en la puesta en marcha de sus negocios 35 con capital semilla entregado por el proyecto y 40 con recursos propio o con otras fuentes de financiamiento, se les orienta en el gasto que realizarán en la nueva empresa o la inversión que harán para la mejora de aquellos negocios iniciados a fin de que puedan optimizar los recursos con los que cuentan.

La asesoría incluye aspectos de gestión empresarial, apoyo en el proceso de formalización, organización, temas contables y

financieros, asociatividad, apoyo en el proceso de cotización y compra de insumos, materia prima, maquinarias, equipos, muebles y enseres necesarios para la puesta en marcha.

Estas asistencias técnicas son individuales y grupales, según las necesidades; se realizaron visitas en sus locales y espacios de trabajo para realizar un diagnóstico situacional y establecer las estrategias para dar inicio a las asesorías y acompañamiento a los negocios de los emprendedores.

Maycol Ticona de Tacna compra insumos con Capital SemillaGonzalo Sueros de Moquegua compra materia prima para elaborar vinos con el Capital Semilla ganado.

CENTRO DE SERVICIOS PARA LA CAPACITACIÓN LABORAL Y EL DESARROLLO (CAPLAB)

Page 63: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

63DRTPE

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna en estricto cumplimiento de sus funciones de difusión de la legislación laboral, participó en la Feria Internacional de Tacna (FITAC-2012), la cual se realizó desde el día 24 de Agosto al 02 de Septiembre del presente año realizado en el Parque Perú del Distrito de Pocollay; en el cual se realizaron labores de orientación al público, así como el reparto de trípticos informativos, información sobre sus derechos laborales, absolución de consultas, certificados a los asistentes al Ciclo de Charlas y carpetas con material, entre otros.

La participación activa del personal de esta Dirección se vio evidenciada en la ambientación de sus stands, así como en registros fotográficos, y difusión por micrófono en la Feria Internacional de Tacna (FITAC-2012) en diferentes horarios.

Se entregó folletos sobre normas sociolaborales, se dió orientación sobre servicios que brinda esta dirección ,se absolvieron consultas referidas a derechos laborales y se coordinó acciones entre las sub direcciones, organizadores de la feria y otras encomendadas.

Se entregó folletería sobre normas, sociolaborales, seguridad y salud en el trabajo, absolución de consultas referidas a derechos laborales, Orientación sobre servicios que brinda dicha sub dirección, asesoría sobre la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y protección de equipos de protección personal; y recepción de denuncias de carácter reservado.

RESULTADOS DE GESTIÓN PÚBLICA OBTENIDOS EN LA ATENCIÓN DE LA CARPA MÓVIL DEL 24 DE AGOSTO AL 02 DE SETIEMBRE

DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES

Sub-Dirección de Inspección de Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo

ACTIVIDAD TOTAL DE BENEFICIARIOS

Consultas Brindadas 37 Personas

ACTIVIDAD TOTAL DE BENEFICIARIOS

Consultas Brindadas 166 Personas

ACTIVIDAD TOTAL DE BENEFICIARIOS

Consultas Brindadas 178 Personas

Se entregó folletería sobre normas laborales correspondientes a dicha sub-dirección, Orientación sobre sus servicios que brinda dicha sub dirección, asesoría sobre Contratos Sujetos a Modalidad, Contratos Parciales, Contratos de personal extranjero, organizaciones sindicales, negociación colectiva etc. ; yotros inherentes a su función.

Sub-Dirección de Negociaciones Colectivas, Registros Generales y Pericias

FERIA INTERNACIONAL DE TACNA (FITAC - 2012)

Abog. Giancarlo Zavala Gonzales, Director de Prevención y Solución de Conflictos absolviendo consultas laborales.

Page 64: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

64DRTPE

DÍASLABORADOS CONSULTAS CHARLAS DE CAPACITACIÓN CAPACITADOS TRÍPTICOS

DISTRIBUIDOS

24-08-2012 222 -.- -.- 2,664

25-08-2012 260 -.- -.- 67,600

26-08-2012 280 -.- -.- 3,360

27-08-2012 250 13 Charlas: Erradicación de Trabajo Infantil 256 3,000

28-08-2012 300 -.- -.- 3,600

29-08-2012 54 13 Charlas: Erradicación de Trabajo Infantil 226 648

30-08-2012 260 -.- -.- 3,120

31-08-2012 260 10 Charlas: Erradicación de Trabajo Infantil 180 3,120

01-08-2012 220 -.- -.- 2,640

02-08-2012 260 -.- -.- 3,120

TOTAL Nº BENEFICIARIOS: 2,366

Nº CHARLAS INFORMATIVAS: 36

Nº BENEFICIARIOS: 662

Nº TRÍPTICOS 89,752

Se entregó folletería sobre normas laborales, correspondientes a dicha sub-dirección, orientación sobre servicios que brinda, asesoría sobre CTS, jornada y horario de trabajo, régimen laboral de Construcción civil, planilla electrónica, derechos laborales de los discapacitados, régimen del trabajador del hogar, trabajo infantil, entre otros Charlas de capacitación; y otros inherentes a su función.

Sub-Dirección de Defensa Gratuita y Asesoría del Trabajador

Mstr. Eliana Vásquez Ordoñez - Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, distribuyendo a los usuarios folletería sobre Derechos y Obligaciones Laborales.

Personal de la Sub Dirección de Defensa Gratuita y Asesoría del Trabajador, absolviendo consultas laborales a trabajadores que asistieron a la FITAC

Personal de la Sub Dirección de Negociaciones Colectivas, difundiendo la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo como medio de prevenir conflictos.

Personal de la Sub Dirección de Inspección Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo, difundiendo los servicios que brindan y la normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo como medio de prevenir Accidentes de Trabajo y enfermedades profesionales

FERIA INTERNACIONAL DE TACNA (FITAC - 2012)

Page 65: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

65DRTPE

Ciclo de Charlas dictadas en la Carpa Móvil

Se brindo información sobre el Registro de Empresas Promocionales de Personas con Discapacidad, Modalidades Formativas Laborales, Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa- REMYPE, Registro Nacional de Empresas y Entidades que realizan actividades de Intermediación Laboral - RENEEIL Registro Nacional de Agencias Privadas de Empleo - RENAPE.

Se brindó Información del Mercado de trabajo, Bolsa de trabajo, Asesoría para la búsqueda de empleo, orientación vocacional e información, ocupacional, Capacitación laboral y para el emprendimiento y Otros inherentes a su área.

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

VENTANILLA ÚNICA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO

ACTIVIDAD TOTAL DE BENEFICIARIOS

Personas Atendidas 1,129 Personas

ACTIVIDAD TOTAL DE BENEFICIARIOS

Consultas Brindadas 508 Personas

Personal de la Dirección de empleo difundiendo los requisitos de los Registros de Agencias Privadas de Empleo

Personal de la Ventanilla Única de Promoción del Empleo (VUPE-TACNA) atendiendo a personas desempleadas a beneficiarse a través de la Bolsa de Trabajo.

Sub Dirección de Defensa Gratuita y Asesoría del Trabajador difundiendo la Legislación Laboral y Dando Charlas a niños y adolescentes sobre la “Erradicación Infantil“.

Don Luis Flores García Sub-Director de Negociaciones Colectivas, Registros Generales y Pericias haciendo entrega de los certificados a los participantes de la charla informativa

sobre “Erradicación del Trabajo Infantil“.

“Total de personas beneficiadas con la atención de todos los servicios en Carpa Móvil-FITAC fue de: 6,930”

FERIA INTERNACIONAL DE TACNA (FITAC - 2012)

Page 66: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

66DRTPE

Se brindó Información del mercado de trabajo, al sector empresarial, atención de requerimientos de necesidades de información estadística laboral.

Se realizó una presentación de los productos elaborados por los jóvenes emprendedores del proyecto CAPLAB, Capacitación laboral y para el emprendimiento y otros inherentes a su área.

OBSERVATORIO SOCIOECONÓMICO LABORAL (OSEL)

CENTRO DE SERVICIOS PARA LA CAPACITACIÓN LABORAL Y EL DESARROLLO - CAPLAB

ACTIVIDAD TOTAL DE BENEFICIARIOS

Personas Atendidas 405 Personas

ACTIVIDAD TOTAL DE BENEFICIARIOS

Personas Atendidas 200 Personas

Se brindó Información del Mercado de trabajo, asistencia técnica para el emprendimiento e intermediación laboral.

Se brindó Información del mercado de trabajo, asesoría para la búsqueda de empleo, Bolsa de trabajo y otros inherentes a su área.

Programa Jóvenes a la Obra Programa Trabaja Perú

ACTIVIDAD TOTAL DE BENEFICIARIOS

Personas Atendidas 587 Personas

ACTIVIDAD TOTAL DE BENEFICIARIOS

Personas Atendidas 30 Personas

Personal de Jóvenes a la Obra brindando información sobre capacitaciones y folletería sobre intermediación laboral.

Personal del Observatorio Socio Económico Laboral, absolviendo consultas sobre la variación del empleo en la Región.

Ing. Luis Delgado de Coordinador de Trabaja Perú en Tacna brindando información sobre proyectos en zonas de pobreza y generación de empleo temporal.

Jóvenes emprendedores exhibiendo sus productos en la FITAC-2012.

FERIA INTERNACIONAL DE TACNA (FITAC - 2012)

Page 67: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

67DRTPE

CONCEJO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO / “MÓDULO PERÚ”

Concejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo

“Participación en la XII Jornada Cívica de Integración Nacional del Programa MÓDULO PERÚ”

El día 25 de Noviembre de 2012, El Congreso de la República organizó en la ciudad de Tacna la XII Jornada Cívica de Integración Nacional del Programa “Módulo Perú”, la misma que tuvo como objetivo fortalecer la función de representación del estado en su conjunto así como promover la inclusión social con equidad, justicia y solidaridad con la población de Tacneña.La Dirección Regional de trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, participó en esta actividad brindado información de todos los servicios que se ofrece esta institución.

Carpa Móvil de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del EmpleoNoviembre - 2012

Personal de la Ventanilla Única de Promoción del Empleo de Tacna, brindando información sobre los servicios que ofrecen - 338 usuarios atendidos.

Personal de la Dirección Regional de Trabajo difundiendo la legislación laboral vigente133 usuarios atendidos.

Que, el Gobierno Regional de Tacna, mediante la Resolución Ejecutiva Regional Nº 448-2012-P.R./GOB.REG.TACNA, de fecha 29 de Octubre del 2012, instaló el CONCEJO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE TACNA, en cumplimiento a lo dispuesto por Ley Nº 29783: “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”, y su Reglamento D.S. Nº 005-2012-TR, como instancia de concertación en prevención de riesgos laborales.

Page 68: Boletín Informativo de Resultados de Gestión al II Semestre del 2012

68DRTPE

Prolongación Hipólito Unanue # 1269Telefax: 052- 245771

Central - 242085Consultas Laborales: 052- 425284

Página Web: www.drtpetacna.gob.peCorreo Electrónico: [email protected]

“Acercando los Servicios Públicosa los Ciudadanos”

Comuníquese con nosotros para absolver sus dudas o consultas ¡Estamos para servirle!

uuu

Dirección Regional - Central

Sub-Dirección de Defensa Gratui ta y Asesoría del Trabajador

Dirección de Promoción del Empleo y Formación Profesional

Ventani l la Única de Promoción del Empleo (VUPE - TACNA)

Observator io Socio Económico Laboral (OSEL-TACNA)

052-242085

052-425284

052-428148

052-413392

052-245446

Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna continuando con sus Políticas de Desconcentración

de Funciones y Promoviendo la Inclusión Social