BOLETIN INFORMATIVO DE INVERSIONES

9
BOLETIN INFORMATIVO DE INVERSIONES EDICIÓN 6 - I TRIMESTRE 2021 La Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Sector Agrario y Riego es el órgano del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones responsable de la fase de Programación Multianual de Inversiones del Ciclo de Inversión en el ámbito de responsabilidad funcional del Sector. OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES

Transcript of BOLETIN INFORMATIVO DE INVERSIONES

Page 1: BOLETIN INFORMATIVO DE INVERSIONES

BOLETIN INFORMATIVO DEINVERSIONESEDICIÓN 6 - I TRIMESTRE 2021

La Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Sector Agrario y Riego es el órgano del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones responsable de la fase de Programación Multianual de Inversiones del Ciclo de Inversión en el ámbito de responsabilidad funcional del Sector.

OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES

Page 2: BOLETIN INFORMATIVO DE INVERSIONES

Oficina General de Planeamiento y PresupuestoJesús Ruitón Cabanillas

Oficina de Programación Multianual de InversionesCésar Raúl Medianero Tantachuco

Ejecución ContractualLuis Ontaneda More

AdministrativosMarcia Portilla GarciaOrlando Rivelino Cieza

MetodologíasMoises Arias NinanRoxana Roman PerezMelody Bermudez Mannucci

ColaboradoresGeorge Sanchez QuispeMaría Elena Quispe HuancaJhadira Boza PolancoJuan Donayre Rivas

Programación de InversionesSilvia Zavaleta PortocarreroGina Jeri Silva

Seguimiento de InversionesFlor Fernandez SanchezManuela Asmat OtinianoRuben Pitancur FernándezKlever Cáceres CayllahuaCésar Merino ChaconMartín Alanya Reque

CONTACTOAv. Alameda del Corregidor 155 La Molina, Lima - Perú209 8600 (Anexo 6012)

[email protected]

Conoce más sobre nuestros avances visitando el Blog:Gestion@ndo Inversiones: https://gestionandopmi.blogspot.com/

SIGLAS Y ACRÓNIMOS

OPMI

MIDAGRI

DGPMI

MEFCUI

PI OXIPIM

ARCC

Oficina de Programación Multianual de InversionesMinisterio de Desarrollo Agrario y Riego

Dirección General de Programación

AICCA Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes

Multianual de Inversiones

Ministerio de Economía y FinanzasCódigo Único de InversionesProyectos de InversiónObras por Impuesto

Presupuesto Institucional ModificadoAutoridad para la Reconstrucción con Cambios

G. 0

3

ÍNDICE

Instrumentos técnicos y metodológicosen elaboración.Fortalecimiento en la aplicación de instrumentos metodológicos.

Metodologías

Ejecución histórica de inversiones - I Trimestre.Meta de ejecución sectorial - I Trimestre.Ejecución de inversiones I Trimestre.Seguimiento a los Proyectos de Inversión a cargo de las Unidades Ejecutoras del MIDAGRI

Seguimiento de Ejecución de Inversiones

Seguimiento y monitoreo de inversiones aejecutarse bajo el mecanismo de OXI - I trimestre 2021.

Obras por Impuestos

G. 0

7P

ÁG

. 06

Page 3: BOLETIN INFORMATIVO DE INVERSIONES

Para el primer trimestre 2021 el Sector programó una meta de ejecución de inversiones de S/ 124.3 millones, habiendo devengado en este periodo S/ 117.9 millones, cifra que representa el 94.9% respecto a la meta trimestral, posicionándonos en el puesto N° 06 del ranking Sectorial, según sus metas establecidas.

META DE EJECUCIÓN SECTORIAL - I TRIMESTRE 2021Ranking de ejecución sectorial de inversiones

SEGUIMIENTO DE EJECUCIÓN DE INVERSIONES

Fuente: Consulta amigable SIAF-MEF al 01 de abril de 2021. / Reportes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

DEFENSA

ECONOMÍA

EDUCACIÓN

PRODUCCIÓN

VIVIENDA

AGRICULTURA

JUSTICIA

ENERGÍA Y MINAS

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

AMBENTE

RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS

PRESIDENCIA CONSEJO DE MINISTROS

CULTURA

SALUD

TRABAJO

INTERIOR

POBLACIONES VULNERABLES

TOTAL

S/ 140.6M

S/ 53.0M

S/ 411.1M

S/ 55.5M

S/ 124.5M

S/ 117.9M

S/ 15.2M

S/ 21.7M

S/ 1, 489.2M

S/ 15.0M

S/ 23.8M

S/ 384.7M

S/ 10.1M

S/ 15.0M

S/ 127.6M

S/ 4.2M

S/ 18.0M

S/ 0.6M

S/ 3,027.7M

S/ 15.2M

S/ 27.9M

S/ 298.3M

S/ 50.8M

S/ 129.6M

S/ 124.3M

S/ 16.6M

S/ 23.8M

S/ 1,724.8M

S/ 17.7M

S/ 28.4M

S/ 488.3M

S/ 13.4M

S/ 19.9M

S/ 177.9M

S/ 6.6M

S/ 31.6M

S/ 1.6M

S/ 3,196.7M

N° SECTOR DEVENGADO

MARZO 2021

META % EJECUCIÓN

926%

190.0%

137.8%

109.3%

96.1%

94.9%

91.8%

90.9%

86.3%

84.7%

83.9%

78.8%

75.5%

75.3%

71.7%

63.1%

56.9%

37.8%

94.7%

EJECUCIÓN HISTORICA DE INVERSIONES - I TRIMESTRE 2021Evolución historica de ejecución de inversiones - 2017-2021

La ejecución de inversiones al mes de marzo del 2021 fue de S/ 62.9 millones, siendo esta ejecución superior a lo ejecutado en marzo del año pasado.

03

EJECUCIÓN HISTÓRICA DE INVERSIONES DEL SECTOR - I TRIMESTRE2017-2021 (en millones de S/)

Fuente: Consulta amigable SIAF-MEF al 01 de abril de 2021.

Enero Febrero Marzo

80.0

70.0

60.0

50.0

40.0

30.0

20.0

10.0

2017

6.3

19.8

47.5

2018

10.3

19.7

42.2

2019

15.7

26.6

75.3

2020

24.5

74.0

58.1

2021

20.0

34.8

62.9

73.6 MLL.72.2 MLL.

117.6 MLL. 117.5 MLL.156.6 MLL.

Page 4: BOLETIN INFORMATIVO DE INVERSIONES

En el primer trimestre del año el Sector Agrario y Riego registró un PIM de S/1,366.7 millones en inversiones, habiendo ejecutado en este periodo S/117.9 millones, cifra que representa el 8.6% respecto al PIM.

EJECUCIÓN DE INVERSIONES- I TRIMESTRE 2021

SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN A CARGO DE LAS UNIDADES EJECUTORAS DEL MIDAGRI

UE FONDO SIERRA AZUL - FSA

Fuente: Consulta amigable SIAF-MEF al 01 de abril de 2021.

MIDAGRI

AGRO RURAL

PE PUYANGO TUMBES

PE JEQUETEPEQUE ZAÑA

PE SIERRA CENTRO SUR

PE LAGO TITICACA

PE RIO PUTUMAYO

PE JAEN SAN IGNACIO DE BAGUA

PE ALTO HUALLAGA

PE PICHIS PALCAZU

OGA MIDAGRI

PROVRAEM

PEDAMAALC

UE GPS

UE FSA

PSI

SENASA

INIA

ANA

SERFOR

TOTAL

10,126,411

853,211

1,022,274

892,669

386,643

517,645

926,459

1,236,460

326,655

278,043

1,515,373

183,614

784,830

1,202,535

-

-

4,530,513

1,213,945

3,717,489

586,407

20,174,765

19,005,420

891,977

2,616,348

1,723,269

780,458

913,701

776,963

3,572,733

330,707

176,287

3,967,108

843,075

1,588,688

579,334

39,138

205,634

6,752,442

2,890,381

4,916,218

1,269,434

34,833,894

1,044,594,564

102,755,716

38,526,347

62,933,443

28,793,585

26,765,161

16,462,749

95,209,597

13,918,952

13,291,497

215,722,838

12,944,943

10,225,183

41,904,256

38,978,576

326,161,721

169,378,141

54,544,099

80,911,157

17,326,339

1,366,754,300

UNIDAD EJECUTORAEJECUTADO

ENEROEJECUTADO

FEBREROEJECUTADO

MARZOPIM

PROYECCIÓN ENE-MAR

%AVANCE

44,707,261

10,741,813

4,428,485

2,491,991

1,731,813

2,259,221

1,219,426

5,525,823

561,491

297,877

4,892,855

1,763,350

1,581,143

1,030,055

324,567

5,857,351

9,180,073

3,075,588

4,279,070

1,254,198

62,496,190

73,839,092

12,487,001

8,067,107

5,107,929

2,898,914

3,690,567

2,922,848

10,335,016

1,218,853

752,207

10,375,336

2,790,039

3,954,661

2,811,924

363,705

6,062,985

20,463,028

7,179,914

12,912,777

3,110,039

117,504,850

7.1%

12.2%

20.9%

8.1%

10.1%

13.8%

17.8%

10.9%

8.8%

5.7%

4.8%

21.6%

38.7%

6.7%

0.9%

1.9%

12.1%

13.2%

16.0%

17.9%

8.6%

04

La Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul concentra sus intervenciones en el incremento de la seguridad hídrica a través de la siembra y cosecha de agua en las cabeceras de cuencas de las zonas altoandinas, para tal fin ejecuta acciones tales como qochas, zanjas de infiltración, reforestación, protección de praderas, bofedales y amunas. Durante el primer trimestre del año fiscal 2021 la UE FSA, viene ejecutando un total de 105 inversiones, que corresponden a 580 qochas en 16 departamentos, por un monto total de S/ 38.9 millones.

Departamento: AyacuchoCUI: 2469531

Departamento: ArequipaCUI: 2452614

Departamento: TacnaCUI: 2457916

Page 5: BOLETIN INFORMATIVO DE INVERSIONES

PROYECTO ESPECIAL DATEM DEL MARAÑÓN ALTO AMAZONAS LORETO CONDORCANQUI - PEDAMAALC

PROYECTO ESPECIAL JAEN SAN IGNACIO DE BAGUA - PEJSIB

Proyecto de irrigación AMOJAO

05

El proyecto de inversión tiene un periodo de ejecución establecido de 24 meses, habiendo iniciado sus actividades en noviembre de 2019. En el primer trimestre del 2021 registró un PIM de S/ 900,000, de los cuales, logró una ejecución financiera de S/ 477,504, equivalente al 53% del PIM. A la fecha, se cuenta con un 81% de avance físico del proyecto.

El proyecto permitirá irrigar 9,815 has de las cuales 5,541 ha son de mejoramiento y 4,274 ha de incorporación a la agricultura bajo riego de los sectores de Limonyacu (3,852 ha), La Peca (3,020 ha) y Copallín (2,943 ha), de la provincia de Bagua, departamento Amazonas. Al cierre del primer trimestre presentó un avance de ejecución física acumulada del 76% y un avance de ejecución financiera de 78%. Se tiene previsto la culminación del proyecto en el mes de noviembre de 2021.

Proyecto de irrigación San Antonio de Huarango

El proyecto permitirá irrigar 7,743 has de las cuales 5,700 ha son de mejoramiento y 2,043 ha de incorporación a la agricultura bajo riego, beneficiando 822 familias de los sectores de Huarango y Huarandoza, distrito Huarango, provincia San Ignacio, departamento de Cajamarca. Al cierre del primer trimestre presentó un avance de ejecución física acumulada del 86% y un avance de ejecución financiera de 82%. Se tiene previsto la culminación del proyecto en el mes de mayo de 2021.

Departamento: LoretoCUI: 2361594

Departamento: CajamarcaCUI: 2312329

Departamento: AmazonasCUI: 2166858

Mejoramiento del servicio de apoyo de la cadena productiva del cultivo del plátano (Musa paradisiaca) Centro Poblado de Urarinas, en el distrito de Urarinas, provincia y departamento de Loreto.

Page 6: BOLETIN INFORMATIVO DE INVERSIONES

06

METODOLOGÍAS

En concordancia con la normatividad vigente del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y continuando con el proceso de implementación del Instrumento Metodológico denominado “Ficha Técnica Específica Estándar para la formulación de Proyectos de Inversión “Mejoramiento de Infraestructura de Riego”, en el primer trimestre del año se dispuso su difusión mediante Resolución Ministerial N°044-2021-MIDAGRI. Dicho instrumento facilitará a las Unidades Formuladoras de los tres niveles de gobierno la formulación y evaluación de la tipología de proyectos de inversión de Infraestructura de Riego, contribuyendo a cerrar la brecha de “Sistemas de Riego en mal estado”.

Por otro lado, con la finalidad de facilitar la promoción de la inversión pública, el área de metodologías de la OPMI del MIDAGRI elaboró la Ficha Técnica Estándar e Instructivo para la formulación de Proyectos de Inversión de la tipología de Apoyo al Desarrollo Productivo Agrario, cuya aprobación se viene coordinando con la DGPMI del MEF. Asimismo, se viene elaborando los Lineamientos para la elaboración de los estudios de pre inversión de los proyectos de inversión pública del servicio de gestión integrada de recursos hídricos (Siembra y cosecha de agua), para un monto máximo de 2,5 millones de soles; y se remitió al MEF para su revisión el listado final de activos estratégicos para los siguientes servicios del sector, los cuales en la medida de su correcta aplicación, permitirá el cierre de brechas entre los servicios públicos y acceso a servicios públicos correspondientes.

INSTRUMENTOS TÉCNICOS Y METODOLÓGICOS EN ELABORACIÓN

El proyecto se ejecuta con recursos del FONDES. A la fecha se ha construido 7805 ml de dique de defensa en la margen izquierda del río Zarumilla, 09 accesos peatonales y 08 pozos tubulares. El avance físico al mes de marzo es de 82% y el avance financiero es de 80%. Departamento: Tumbes

CUI: 2192836

Servicio de apoyo al desarrollo productivo agrario

Servicio de gestión integrada de recursos hídricos

Servicios ecosistémicos

Provisión de agua para riego,

PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL PUYANGO TUMBES - PEBPT

Instalación del Servicio de Protección contra las Inundaciones en las localidades de La Palma - Canario II, margen izquierda del rio Zarumilla, en los distritos de Papayal y Aguas Verdes, Provincia de Zarumilla, Tumbes.

Page 7: BOLETIN INFORMATIVO DE INVERSIONES

OBRAS POR IMPUESTOS

A pesar de los efectos negativos ocasionados por la pandemia de la COVID 19, que impactó en el normal desarrollo de las actividades programadas en el Sector, venimos reimpulsando los procesos del mecanismo de Obras por Impuestos; razón por el cual, las inversiones bajo esta modalidad (OXI), a cargo de las Unidades Ejecutoras del Sector MIDAGRI (PSI - AGRORURAL), tienen programado culminar la elaboración de los expedientes técnicos en el mes de abril, su aprobación en el mes de mayo, e iniciar con la ejecución física de las obras en el mes de junio del presente ejercicio 2021; por cuanto dichas inversiones, se encuentran en su mayoría con expedientes técnicos culminados.

SEGUIMIENTO Y MONITOREO A INVERSIONES A EJECUTARSE BAJO EL MECANISMO DE OXI - I TRIMESTRE 2021

En el primer trimestre del año se dio por culminado el primer curso virtual denominado “Identificación y evaluación de proyectos de inversión de infraestructura de riego e incorporación de la gestión del riesgo en un contexto de cambio climático”, que inició en el mes de noviembre de 2020 con apoyo del Proyecto AICCA. El curso, que tuvo una duración de 179 horas académicas, benefició a un total de 25 operadores/as del Invierte.pe de los Gobiernos Regionales de Áncash, Cajamarca y Piura, los Programas, Proyectos y Organismos Adscritos al MIDAGRI, fortaleciendo capacidades para formular y evaluar proyectos de inversión pública de la tipología de infraestructura de riego incorporando la gestión de riesgo en un contexto de cambio climático. De esta manera, se busca garantizar que los bienes y servicios públicos estén preparados para responder ante el impacto de diferentes peligros, es decir, hacer los proyectos de inversión más sostenibles.

El evento de clausura, contó con la participación del Director General de la OGPP y el Director de la OPMI del MIDAGRI, así como, la Directora Ejecutiva de CONDESAN, quienes manifestaron que el resultado del trabajo participativo realizado son oportunidades para fomentar la acción climática nacional y así mitigar el riesgo que constituye una opción apropiada frente a la probabilidad de ocurrencia de peligros en nuestro país. A la fecha, la OPMI con apoyo del AICCA vienen poniendo en acción el desarrollo de la segunda edición del curso, el cual iniciará el 26 de abril del presente año, siendo los beneficiarios los profesionales encargados de formular y evaluar proyectos de Infraestructura de Riego de las Unidades Formuladoras (UF) de los Gobiernos Regionales y Locales de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios, Piura, Tumbes y Tacna; así como los profesionales de la Dirección General de Infraestructura Hidráulica y Riego del MIDAGRI.

07

FORTALECIMIENTO EN LA APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS

Entrega de Constancias de Participación Ceremonia de Clausura

Page 8: BOLETIN INFORMATIVO DE INVERSIONES

La cartera de inversiones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos a la fecha se concentra en 10 inversiones distribuidas en los departamentos de Ancash y Huánuco:

08

1.- Mejoramiento y Ampliación del servicio de Agua en el Valle Purísima, en las localidades La Esperanza y Yumpe, distrito de Huayllacán, provincia de Bolognesi, departamento de Ancash (2427621).

3.- Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua del Sistema de Riego Tuya-Mataragra, en el CP Yanas, Distrito de Huacchis, Provincia de Huari-Ancash (2311836).

5.- Mejoramiento de los canales de riego Huantun y Quechas del C.P. de Maravia, distrito de Pararin - Pecuay, Ancash (2223132).

7.- Mejoramiento y Ampliación e Integración de Canal Huancacancha - Orcon en c.c. de Utcuyacu, distrito de Catac - provincia de Recuay, departamento de Ancash (2371225)

9.- Instalación del Sistema de Riego en el Centro Poblado de Huariamasga, Distrito De Huachis, Provincia De Huari - Región Ancash (2335086).

2.- Mejoramiento y ampliación del servicio de agua del sistema de riego Yamor y Jarachacra de las localidades de Jarachacra y Yamor (Yamor – Pueblo Nuevo), distrito de Antonio Raymondi-provincia de Bolognesi-departamento de Ancash (2427623).

4.- Ampliación y Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego el Carrecillo en la localidad de Chaucayan del distrito de Llacllin - provincia de Recuay departamento de Ancash (2048071).

6.- Creación del servicio de agua del sistema de riego Huamanya en el centro poblado de Mayorarca del distrito de Pampas Chico - provincia de Recuay,departamento de Ancash (2249852).

8.- Creación de sistema de riego de Yacupashtag en el sector de Ishanca, Libertad del distrito de Llata provincia de Huamalies - departamento de Huanuco (2416276).

10.- Creación del servicio de agua para riego del sistema de riego de Yanacancha, centro poblado de el Porvenir y Canchapampa, distrito de Llata, provincia de Huamalies - departamento de Huanuco (2416273).

Page 9: BOLETIN INFORMATIVO DE INVERSIONES

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES

CONTACTO:

Av. Alameda del Corregidor 155 La Molina, Lima - Perú209 8600 (Anexo 6012)[email protected] más sobre nuestros avances visitando el Blog:Gestion@ndo Inversiones: https://gestionandopmi.blogspot.com/