Boletín de prensa. Mañana 24 de mayo el SME presentará su queja ante la CIDH

3
Boletín de Prensa del Sindicato Mexicano de Electricistas. A los corresponsales de los medios de comunicación mexicanos en los Estados Unidos. El día de mañana, 24 de Mayo, el SME entregará en la Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH), su queja en contra del Estado Mexicano por flagrantes violaciones a los derechos humanos de sus agremiados. La entrega tendrá lugar a las 17:00 hrs. Mañana, viernes 24 de Mayo del 2013, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) entregará en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una queja en contra del Estado Mexicano por violaciones a los Derechos Humanos y Laborales de los más de 44 mil trabajadores despedidos injustificadamente de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). La queja del SME ante la CIDH acusa al ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa y varios Secretarios de Estado de su gabinete de haber violado los Derechos Humanos y Laborales de miles de trabajadores electricistas la noche del 10 de octubre del 2009, cuando ordenó la ocupación policiaca y militar de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y unas horas después, en la madrugada del día 11, decreto la “extinción” de esta fuente de trabajo, lo que de facto se convirtió en el despido masivo de trabajadores más numeroso en la historia de México. Los trabajadores fueron desalojados violentamente de las instalaciones de LyFC y despedidos sin previo aviso luego que el decreto de extinción de Felipe Calderón de manera unilateral, arbitraria e ilegal dio por terminadas las relaciones obrero patronal entre el SME y LyFC.

description

El viernes 24 de Mayo a las 17:00 hrs., el SME entregara su queja en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington D.C.

Transcript of Boletín de prensa. Mañana 24 de mayo el SME presentará su queja ante la CIDH

Page 1: Boletín de prensa. Mañana 24 de mayo el SME presentará su queja ante la CIDH

Boletín de Prensa del Sindicato Mexicano de Electricistas.

A los corresponsales de los medios de comunicación mexicanos en los Estados Unidos.

El día de mañana, 24 de Mayo, el SME entregará en la Comisión Interamericana de

Derechos Humano (CIDH), su queja en contra del Estado Mexicano por flagrantes

violaciones a los derechos humanos de sus agremiados. La entrega tendrá lugar a las

17:00 hrs.

Mañana, viernes 24 de Mayo del 2013, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) entregará en la

Comisión Interamericana de Derechos Humanos una queja en contra del Estado Mexicano por

violaciones a los Derechos Humanos y Laborales de los más de 44 mil trabajadores despedidos

injustificadamente de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

La queja del SME ante la CIDH acusa al ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa y varios

Secretarios de Estado de su gabinete de haber violado los Derechos Humanos y Laborales de miles

de trabajadores electricistas la noche del 10 de octubre del 2009, cuando ordenó la ocupación

policiaca y militar de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y unas horas después, en la madrugada del día

11, decreto la “extinción” de esta fuente de trabajo, lo que de facto se convirtió en el despido masivo

de trabajadores más numeroso en la historia de México.

Los trabajadores fueron desalojados violentamente de las instalaciones de LyFC y despedidos sin

previo aviso luego que el decreto de extinción de Felipe Calderón de manera unilateral, arbitraria e

ilegal dio por terminadas las relaciones obrero patronal entre el SME y LyFC.

Page 2: Boletín de prensa. Mañana 24 de mayo el SME presentará su queja ante la CIDH

Cabe señalar que antes, durante y después de la toma militar de LyFC y de la publicación del decreto

de extinción de LyFC, el gobierno de Felipe Calderón, para justificar su actuación ilegal, montó en los

medios de comunicación masiva una campaña de desprestigio y criminalización de los trabajadores

electricistas que hasta la fecha les impide obtener un empleo, les provoca el rechazo de algunos

sectores de la sociedad y les ocasiona un permanente daño moral y sicológico para todos ellos y su

familias.

Ante estos acontecimientos, el SME buscó en forma inmediata el amparo de la justicia mexicana con

el fin de defender el derecho al trabajo y la vida digna de sus agremiados. Después de casi tres años

de dura batalla legal, en septiembre del 2012, el SME obtuvo un amparo de un Tribunal Colegiado de

Circuito en Materia del Trabajo que ordenó la reinstalación de los trabajadores despedidos en la

Comisión Federal de Electricidad (CFE), el organismo que reemplazo a LYFC en la prestación de

servicio público de electricidad.

El 30 de enero del 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), revocó en forma

arbitraria e ilegal el amparo otorgado al SME dejando a sus agremiados en la indefensión jurídica en

nuestro país. Por esa razón y por acuerdo de su Asamblea General, el SME decidió acudir a la CIDH

para acusar al Estado Mexicano, a la SCJN y sus once ministros de ser responsables de la flagrante

violación de los derechos humanos fundamentales de los miles de trabajadores despedidos quienes

no tuvimos acceso a un debido proceso, fuimos privados de nuestro derecho al trabajo y la

vida digna, hemos sido perseguidos y encarcelados, sufrimos de la discriminación social y

laboral a consecuencia de la campaña mediática de criminalización que el Estado Mexicano

monto en nuestra contra y fuimos victimados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación

que actuó, como en muchos otros casos, en contra de los trabajadores por consigna política;

con todo esto, el Estado Mexicano ha violentado múltiples convenios internacionales que lo obligan a

respetar, defender y promocionar los derechos humanos de los mexicanos, cosa que no cumple y por

el contrario violenta de manera permanente en forma sistemática.

El SME demanda al Estado Mexicano la reinstalación de los trabajadores despedidos en sus puestos

de trabajo, el pago actualizado de los ingresos que dejaron de percibir con motivo del despido

injustificado, el restablecimiento de su derecho a la jubilación conforme a su contrato colectivo de

trabajo y la reparación del daño ocasionado a las víctimas de este atropello.

Page 3: Boletín de prensa. Mañana 24 de mayo el SME presentará su queja ante la CIDH

La entrega de la queja del SME será este próximo viernes 24 de Mayo a las 17:00 hrs. en la sede de

la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ubicada en:

1889 F. Street, N. W.

Washington, D. C. 20006

Estados Unidos de Norteamérica.

Esperamos contar con su presencia.

FRATERNALMENTE.

“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”

José Humberto Montes de Oca Luna. Secretario del Exterior.

Sindicato Mexicano de Electricistas.

Washington D. C. Estados Unidos. a 23 de mayo del 2013

CONTACTOS. Teléfono en los Estados Unidos +521 55 13 53 43 72. Teléfono de Oficina en México: 55 35-98-27. Correo Electrónico: [email protected]