Boletín Connexiò

20
“Nuevos “Nuevos Tiempos, Tiempos, Nuevos Nuevos Desafíos Desafíos Pag. 2 - CONOCIENDO A LOS PASTORES E IGLESIAS BETANIA Pag. 4 - LA IGLESIA UNA FAMILIA DE FAMILIAS Pag. 6 - ESTABLECIENDO PRIORIDADES Pag. 10 - NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS DESAFÍOS Pag. 14 - DESDE CATALUNYA ... Pag. 16 - UP GRADE JOVE Pag.18 - ASOCIACIÓN DE AYUDA SOCIAL MANÁ Pag. 19 LOS NIÑOS NUESTRO PRESENTE NUESTRO FUTURO La Información que nos Une 001 Enero 2010 Boletín de las Iglesias Betania de Catalunya 2010 2010 CONNE X

description

Nuevos tiempos Nuevos Desafios Nº 1 Enero 2010

Transcript of Boletín Connexiò

“Nuevos “Nuevos Tiempos,Tiempos, Nuevos Nuevos DesafíosDesafíos””

Pag. 2 - CONOCIENDO A LOS PASTORES

E IGLESIAS BETANIA

Pag. 4 - LA IGLESIA UNA FAMILIA DE FAMILIAS

Pag. 6 - ESTABLECIENDO PRIORIDADES

Pag. 10 - NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS DESAFÍOS

Pag. 14 - DESDE CATALUNYA ...

Pag. 16 - UP GRADE JOVE

Pag.18 - ASOCIACIÓN DE AYUDA SOCIAL MANÁ

Pag. 19 LOS NIÑOS NUESTRO PRESENTE

NUESTRO FUTURO

La Información que nos Une001Enero 2010 Boletín de las

Iglesias Betania de Catalunya

20102010

CONNEXIÒ

Hoy más que nunca necesitamos tener un

nexo de comunicación que nos identifique y

facilite el intercambio de información y re-

cursos. De este modo, no solo podremos conocer las

fuerzas vivas que poseemos, sino que también podre-

mos animarnos mutuamente.

Todos y cada uno de nosotros poseemos una gran

riqueza espiritual. Si esto lo aplicamos a cada una de las

iglesias que formamos esta maravillosa coalición de Igle-

sias Betania en Cataluña; y además reconocemos los

dones, ministerios y las diferentes gracias que el Señor

nos ha concedido a cada iglesia local; podremos enri-

quecernos unos a otros espiritualmente y alegrarnos de

los progresos alcanzados por todos y cada uno de los

que somos parte de esta hermosa familia ministerial.

Esta publicación nace con la vocación de estrechar

lazos y estar al día de las múltiples actividades, ministe-

rios y necesidades de nuestras iglesias, pero también ha

sido creada para intimar unos con otros y disfrutar así

del enorme potencial que nos ha sido concedido.

Ocasionalmente, en el boletín destacaremos tanto

los actos y noticias más relevantes de otras iglesias de

nuestra fraternidad en toda España como los eventos de

la obra de Dios en nuestro país de interés general. Tam-

poco faltarán las anécdotas y curiosidades diversas.

Nos llena de gozo saber que formamos parte diná-

mica de un proyecto de alcance nacional que tiene como

objetivos: alcanzar al mundo para Cristo, cubrirnos y for-

talecernos unos a otros, convirtiéndonos así en facilita-

dores con todos los recursos de que disponemos.

Esperamos que definitivamente este medio sea una

herramienta de bendición para todos; por tanto...

Bienvenidos a Connexiò.

Equipo

Dirección:Julio Pérez Giménez

Asistente de Dirección:Esteban Orlando

Redacción:Julio Pérez,

Fernando Lovero, Paco López,

Daniel Sanmartín,Esteban Orlando,

Mónica Figueredo,Isa Jiménez

Diseño gráfico:Stella Barreto

Corrector: Eulalia Andreu

Fotografía e imágenes:Sandra Carrascoso

ED

ITO

RIA

L

CO

NO

CIE

ND

O A

LO

S P

AS

TO

RE

S

IGLESIA METROPOLITANA DEBARCELONA BETANIA

En este año 2010, la Iglesia Betaniacelebra su 20 aniversario. Sus ini-

cios, se remontan a 1990, cuando susactuales dirigentes, los pastores JulioPérez y Emi Gómez fundaron la primeraIglesia Betania. Betania es una iglesia pentecostal denueva generación con acentos innova-dores respecto al pentecostalismo tradi-cional. Tiene una estructura dinámica decarácter celular. En la actualidad, la con-gregación está formada por unos 450miembros. A lo largo de estos años se

ha ido consolidando una comunidad conun fuerte componente multicultural, de-bido en parte a la incipiente inmigración,especialmente latinoamericana.

La Iglesia Metropolitana de BarcelonaBetania ha fundado y ha ayudado a

establecer otras nuevas iglesias. Actual-mente el movimiento de iglesias Betaniaesta constituido por treinta y dos iglesias.De estas, casi una quincena se encuen-tran situadas en distintas ciudades cata-lanas y el resto se ubican en diferentesciudades de otras cuatro comunidadesautónomas españolas.También ha venido desarrollando un am-plio ministerio comunitario a través de laasociación de ayuda social Maná. Otrode sus proyectos con mayor impactoevangelístico, ha sido el ministerio radio-fónico de Onda Paz, que cubre toda elárea metropolitana de Barcelona.A modo de resumen, esta es una breve

síntesis de la historia de la Iglesia Me-tropolitana de Barcelona Betania,cuya principal aspiración es comuni-car el evangelio de Jesús “a toda cria-tura” y extender el Reino de Dios hastael último rincón de nuestra querida Es-paña.

PASTOR JULIOPÉREZ GIMÉNEZ

De Julio Pérez, re-saltar que ha ad-

quirido una formación autodidáctica tantoen el campo académico, como en el teo-lógico y en el periodístico. Mencionartambién, que en estos momentos, es unreconocido dirigente del movimientoevangélico español.En sus más de treinta años de ministe-rio, Julio Pérez ha venido trabajando ycolaborando en diversos proyectos quea día de hoy son una provechosa reali-dad dentro y fuera del campo evangélico. A continuación se detallan algunas de lasresponsabilidades que desempeña en laactualidad:* Fundador y Presidente del movimiento

de Iglesias Betania en España, FIBE

(1990-2010)

* Pastor de la Iglesia Metropolitana de

Barcelona Betania

* Presidente de la O.N.G de ayuda social

Maná (1998-2010)

* Vicepresidente de la O.N.G Vida y Li-

bertad (que actúa en diversos países la-

tinoamericanos)

* Fundador y director de Onda Paz Radio

93.2FM Barcelona (2000-2010)

* Comunicador y director del magazine

El Tren de la Vida (1992-2010)

(con cobertura nacional)

* Miembro de la junta directiva del Con-

sell Evangèlic de Catalunya.

Y A

LA

S I

GL

ES

IAS

BE

TA

NIA

Nos escogió en él antes de la fun-

dación del mundo, para que fuése-

mos santos y sin mancha delante

de él, en amor habiéndonos predes-

tinado para ser adoptados hijos

suyos por medio de Jesucristo,

según el puro afecto de su volun-

tad, para alabanza de la gloria de su

gracia, con la cual nos hizo aceptos

en el Amado, en quien tenemos re-

dención por su sangre, el perdón de

pecados según las riquezas de su

gracia, que hizo sobreabundar para

con nosotros… dándonos a cono-

cer el misterio de su voluntad,

según su beneplácito… En él asi-

mismo tuvimos herencia, habiendo

sido elegidos conforme al propósito

del que hace todas las cosas según

el designio de su voluntad, a fin de

que seamos para alabanza de su

gloria” Efesios 1:4-12

Vivir en la familia de Dios implica,no sólo una relación con Él, sinotambién con otros que le si-

guen. Aquellos que siguen a Cristo,quien derramó su sangre para que asísea. Con estos “hermanos de sangre”tenemos mucho en común: una mismafe, un mismo Señor, un mismo Espí-ritu, un mismo Padre, una misma es-peranza. Juntos formamos un mismocuerpo, una misma Iglesia, una solacomunidad (Efesios 4:4-6).

Pero el término FAMILIA hace queesta relación tenga un significado másclaro y profundo. Vivir “en familia”nos impulsa a relacionarnos y tenercomunión con nuestros hermanospara edificarnos unos a otros y asícumplir en plan de Dios para nos-otros en esta tierra.

Viene a mi mente aquel típicohermano, tan especial (tran-quilo, tú no eres), que asiste a

esa hipotética iglesia de una supuestaciudad. Cada domingo al terminar lareunión, él saluda a sus hermanosmás cercanos y sale hacia su casa,esperando siete días más para volvera relacionarse con su “familia espiri-tual”.¿Será este el modelo de familia queDios había planeado? No lo creo.

Pero él está allí, fue a la iglesia, acabóla reunión y luego de los acostumbra-dos saludos, besos o apretones demano (según la confianza que tengacon cada uno, por supuesto!!) sutiempo de comunión ha terminado.Bueno, no del todo, quizá algún lla-mado telefónico rompa con la rutina oun encuentro casual durante la se-mana, pueda darle unos minutos másde “koinonía”, fuera de lo planeado.

Y así sucede cada semana, cadames…Parece como si ya nos hubiésemosacostumbrado a que a nuestras reu-niones asisten personas que no parti-cipan de la vida familiar de la iglesia. Yellos están allí, en el mejor de loscasos, concurriendo con regularidad,sin mayor compromiso que el de lle-

LA

IG

LE

SIA

UN

A F

AM

ILIA

...

gar, alabar, sentarse, recibir y volver lapróxima semana.

Es curioso, que la frase ir a laiglesia se haya instalado ennuestro vocabulario evangélico

como parte de nuestra forma de decir“voy a reunirme con mis hermanos”.Es un evento, con formato de reuniónevangélica, generalmente, donde jun-tos alabamos a nuestro Señor, ledamos nuestra ofrenda, escuchamossu voz y recibimos una manifestaciónde su Espíritu, en el mejor de loscasos. Pero aún así, la familia involu-cra mucho más.

Sin embargo, aquella pregunta siguesonando en mi mente: ¿es este el mo-delo?

Siempre me cuestiono si yo mismo,como pastor no intento que nuestrareunión del día domingo sea bonita,animada, para que tenga todo lo quelos asistentes necesitan o quieren es-cuchar, en un formato amigable y es-piritual.Tengo que reconocer con vergüenza

que he caído en la trampa.Sin embargo, déjame decir algo quediría Pablo si estuviera hoy aquí: Que-rido hermano, Dios nos escogió antesde crear el mundo, para que seamos

sus amados hijos. No, asistentes areuniones. Este es su deseo, él seha propuesto tener una familia demuchos hijos como su hijo primogé-nito, Jesús.

Es allí, en esta familia, donde vi-vimos, crecemos, donde somosformados a su imagen (Romanos8:29), donde el hierro se afila conel hierro (Proverbios 27:17),donde mi carácter va siendo mol-deado de acuerdo con el ejemploque tengo en Jesús. El lugardonde puedo abrir mi corazón y serrestaurado; donde mis hermanosmayores me enseñan a vivir, a pe-lear por las cosas importantes, a serun buen esposo, un buen hijo. Esallí donde recibo el reto de vivircomo un vencedor, donde otros meaniman y donde yo les ayudo.

No es durante las reuniones elúnico momento en el que Dios mehabla, necesito de mis hermanos,de aquellos que Dios usa para midesarrollo y crecimiento.

Algo tendrá que cambiar en nuestraagenda semanal.

Este modelo de familia es el espa-cio no físico en el cual deseo seguircreciendo, donde quiero que mishijos crezcan, donde quiero ayudara otros a ser formados, donde otrospuedan desarrollar sus dones y mi-nisterios y donde muchos, muchosmás, puedan encontrar refugio yapoyo, en fin, una familia verdadera.

Lo demás...es vocabulario evangélico.

...D

E F

AM

ILIA

S

Primera hora de la mañana deun día cualquiera. Comocada día me dirigía a mi tra-

bajo en la línea 5 del metro, Pero esamañana, en vez de hojear el perió-dico o leer mi libro, me dediqué aobservar a cada una de las personasque iban en el vagón: varios jóvenesque sin darse cuenta movían elcuerpo al compás de la música queescuchaban; un buen grupo que leíalos periódicos gratuitos del día; unospocos que leían algún libro (seguroque alguien tenía un libro de la SagaMillenium); dos jovencitas, con carade sueño, que se sentaron en elsuelo ante la mirada no muy grata dealgunos viajeros; otros muchos quemandaban mensajes ó se deleitabancon alguno de los juegos de sumóvil; y el resto de individuos con lamirada perdida.

Por un momento vino a mimente que cada una de laspersonas que viajaban en el

metro son criaturas de Dios necesi-tadas de reconciliarse con Él ¿Quéestamos haciendo por estas perso-nas? Es tiempo de des-pertarnos yponernosmanos ala obra.Re-cor-

demosque siahora podemosdisfrutar del privilegio de ser hijos

de Dios, es porque un día, alguiennos predicó el evangelio.

Es por ello que en los gruposde vida (células) de la IglesiaMetropolitana Barcelona Be-

tania, hemos establecido como prio-ridad llevar a cabo la Gran Comisión(Marcos 16:14-20) - Finalmente seapareció a los once mismos, estandoellos sentados a la mesa, y les re-prochó su incredulidad y dureza decorazón, porque no habían creído a

los que le habían visto resucitado. Y les dijo: Id por todo el mundo y pre-dicad el evangelio a toda criatura.El que creyere y fuere bautizado,será salvo; mas el que no creyere,será condenado. Y estas señales se-guirán a los que creen: En mi nom-

ES

TA

BL

EC

IEN

DO

PR

IOR

IDA

DE

S

bre echarán fuera demonios; habla-rán nuevas lenguas; tomarán en lasmanos serpientes, y si bebieren cosamortífera, no les hará daño; sobrelos enfermos pondrán sus manos, ysanarán. Y el Señor, después queles habló, fue recibido arriba en elcielo, y se sentó a la diestra de Dios.Y ellos, saliendo, predicaron entodas partes, ayudándoles el Señory confirmando la palabra con las se-ñales que la seguían. Amén.

Respecto al texto bíblico an-terior quiero que enfatices losiguiente:

El estado anímico de los once noera el más adecuado para predicarel evangelio (les reprochó su incre-dulidad y dureza de corazón)

Aún en ese estado, el Señor les diola orden de predicar el Evangelio

Ellos obedecieron (Y ellos, saliendo,predicaron en todas partes)En la obediencia hay bendición (ayu-dándoles el Señor y confirmando lapalabra con las señales que la se-guían)

Con estas líneas quiero expresar miconvencimiento de que en los gru-pos de vida(células) vamos a empe-zar a ver las señales que semencionan en estos versículos, por-que ese avivamiento tan deseadovendrá cuando nos pongamosmanos a la obra.

QUE DIOS TEBENDIGA

EN

LO

S G

RU

PO

S D

E V

IDA

Sal 150 es una banda de rock-folknacida en Tarragona. Sus integran-tes son miembros activos de igle-sias evangélicas. De su reciéntrayectoria, decir que además de ac-

tuar en diversos actos popularescomo la Fiesta Mayor de Burgos ylas Fiestas deSanta Tecla enTa r r a g o n a ,han sido telo-neros de otrosgrupos, porejemplo: Des-pistaos .Encuanto a su palmares, mencionarque han sido los ganadores de dosconcursos: “Track” del Vendrell(2008) y “El Bolu” en La Selva del

Camp (2008).

93.2 f.m

NO

TIC

IAS

Ayúdanos

El Tren de la Vida

a Ayudar

FONDO MISIONERO

IGLESIAS BETANIA

CAIXA CATALUNYA

2 0 1 3 - 0 7 4 6 - 3 4 - 0 2 0 0 6 5 9 0 4 12 0 1 3 - 0 7 4 6 - 3 4 - 0 2 0 0 6 5 9 0 4 1

932 654 [email protected]

www.ayudasocialmana.org

“NÁUFRAGO” nuevo CD de VicenteForner quien recientemente regresarade Argentina donde ha realizado 14presentaciones endiversas ciudadesdel país.La gira le ha per-mitido exponer demanera clara ysencilla la necesi-dad que todos tenemos de incluir aDios en nuestra vida, ya que la crisisque el ser humano esta viviendo entodos los ámbitos de la vida, es el re-sultado de no tenerle en cuenta.

CCOO NN GGRR EE SS OO II GG LL EESS II AA SS BBEE TTAA NN IIAA EE SS PPAA ÑÑ AA

CELEBRACIÓN XX ANIVERSARIOCELEBRACIÓN XX ANIVERSARIO

11 99 99 00 -- 22 00 11 00

2 al 4 de ABRIL2 al 4 de ABRILPABELLÓN POLIDEPORTIVO HOTEL PLAYAFELLS

CASTELLDEFELLS - BARCELONA

PLENARIAS - TALLERES - STANDS - CELEBRACIÓN

MÚSICAL Y PARTICIPACIONES ESPECIALES

NO

TIC

IAS

93.2Onda Paz

La Radio

Que

Queremos

Escuchar

promesa ciertísima “que la diestrade Jehová hace proezas, hoy”.Nosotros somos soldados del ejér-cito de nuestro Dios y de antemano

tenemos garantizada la victo-ria, aunque momentánea-

mente tengamos quepadecer un poco porcausa del Señor; noobstante, este sufrirsólo será un escalón

más para seguir su-biendo hacía nuevas po-

siciones.

Los hermanos de las igle-sias Betania necesitamosuna fresca y renovada un-ción del Espíritu Santo,para redoblar nuestras fuer-zas en Dios y reavivar la Vi-sión con respecto a nuestravida, nuestro ministerio,nuestras iglesias

El mundo entero esta sumidoen una inquietante inseguri-dad; la crisis económica que

padecemos, está produciendo ungran temor y estremeci-miento mundial, espe-cialmente en lospaíses del primermundo. Esta situa-ción de crisis nossupera y, aunqueabiertamente no sequiera reconocer, de-rrota la prepotencia y auto-suficiencia humana.

Los cristianos comprometidos conJesús, hemos de darnos cuenta deque este tiempo es un autenticodesafío para nuestra fe. Pese aque las olas de este mar embrave-cido (de los intereses y los conflic-tos humanos) puedan sergigantescas, nuestro Dios, muchomás grande y más poderoso que laadversidad, puede guardarnos enel tiempo de la prueba.

Creo que este es un tiempode grandes oportunidadespara conquistar nuevas po-siciones en el reino deDios.

También es un tiempo propicio paraavanzar y para crecer en fe, es untiempo para ver milagros y prodi-gios ante los desafíos de los nue-vos profetas de Baal y lasprovocaciones de las fuerzas de-moníacas que tratan de intimidar-nos. Pero, te recuerdo una

NU

EV

OS

T

IE

MP

OS

En este tiempo, necesitamos res-catar la Visión que Dios nos dio enalgún momento de nuestra vida yque se nos ha podido perder o de-bilitar por el camino.

También creo que debemos deser muy cuidadosos en “guar-dar y fortalecer la unidad del

Espíritu” entre nosotros con el po-deroso cemento del amor de Dios.En realidad, nos necesitamos mu-tuamente, más de lo que podamos

imaginar. Nuestro proyecto común,no pertenece al talento o carisma deningún hombre, pertenece a la so-beranía de Dios, que nos eligió para“caminar juntos” en este trazado desu obra, aquí en España. Es un de-signio divino y este motivo nos tieneque mantener ilusionados y expec-tantes en fe para ver las cosas queDios se ha propuesto hacer con y através de nosotros.

Vienen tiempos difíciles,pero paradójicamente tam-bién vienen días de gloria(esta profetizado) y estapromesa nos llena de gozo

y de esperanza, porque lomejor de Dios esta por veniren breve.

Y este tren del tan deseado aviva-miento no lo podemos perder de nin-guna manera, pase lo que pase anuestro alrededor.

Estoy seguro de que a través deeste medio de comunicación,no solo nos iremos conociendo

más y más entre nosotros, sino quetambién conoceremos los diferentesministerios, actividades y proyectosde nuestras iglesias hermanas. Conello, podremos disfrutar de la abun-dante riqueza espiritual que tenemosentre todos, más aún, podremos apo-yarnos mutuamente y por supuesto,orar los unos por los otros.Finalmente, quiero desearos lo mejorde nuestro Dios para este nuevo año2010, que sin duda nos deparará nue-vas experiencias y… Nuevos Des-afíos en el Señor.

Julio Pérez

NU

EV

OS

D

ES

AF

IO

S

Centro Cristiano Betania -Pineda de Mar(Barcelona):"Que el Señor nos dé unamayor pasión para salir aevangelizar a las personasque viven en nuestra ciu-dad".

Centro Cristiano Betania –Navas de Tolosa (Barcelona):"Que en este 2010, el Señornos permita desarrollar ymultiplicar los Grupos deVida (Células) tanto en la ciu-dad de Barcelona como en su área metropolitana"

Centro Cristiano Betania -Nou Barris (Barcelona): "Para que el Señor, en loque queda de año, añada50 personas más, a las queya tiene nuestro grupo".

Centro Cristiano Betania -Mataró (Barcelona):"Le pedimos al Señor quenos guíe y ayude a realizarun evento en el centro de laciudad de Mataró, con laparticipación de las demásIglesias de la zona. Cuyo finsea celebrar fiesta a Dios ypromoverlo como cuando el pueblo salió deEgipto".

Iglesia Metropolitana deBarcelona Betania: "Que en breve, descubra-mos el nuevo centro de reu-niones que Dios tienepreparado para nosotros enBarcelona". ¡Lo necesitamos urgentemente!...

Centro CristianoBetania -Castelldefels(Barcelona):

“Que el Señornos haga prota-gonistas de ex-tensión de suReino, discípulosque cuidan dediscípulos, hom-bres y mujeresllenos del Espí-ritu que apren-dan a serformados a laimagen de Jesús,recibiendoconsejo y orien-tación de susmayores y prepa-rando a otrospara que haganesto mismo”.

Pedid y se Os dará, Buscad y Hallareis

Clama a mi y Yo te

responderé

MO

TIV

OS

D

E O

RA

CIÓ

N

Centro Cristiano Betania-Les Franqueses (Barcelona):

"Le pedimos al Señor quea partir de las actividadessociales que estamos des-arrollando, Él nos défavorcon las organizaciones ylas autoridades gubernamentales. Que por nues-tro testimonio sean impactadas con su amor".

Centro Cristiano Betania -Manresa (Barcelona): "Que el Señor nos lleve aser una iglesia de discípu-los que logren hacer nue-vos discípulos deJesucristo en nuestra ciu-dad".

Esglesia Evangélica Deud`amor”-Mollerussa(Llerida):"Que por medio de los pro-yectos sociales queestamos desarrollando, elSeñor nos permita tenerun testimonio de amor no solo en Mollerussa,sino también en la comarca del Plá d´Urgell".

Centro Cristiano Betania-Navás (Barcelona) :"Que el Señor nos otorguesabiduría y discerni-miento para encontrar laestrategia que nos per-mita consolidar el creci-miento desbordante que estamos experimentando".

Centro Cristiano Betania -Caldas de Malavella (Girona):"Que el Señor nos regaleuna nueva visión para al-canzar a las personas denuestro alrededor".

Iglesia Bíblica deTarragona Bº Bonavista(Tarragona):"Que el Señor noslleve a ensancharnuestras estacas enhumildad y santifi-cación, en el temorde Dios".”Que ben-diga a la iglesia enesta nueva etapaque hemos comen-zado”.

Centro CristianoBetania-Reus (Ta-rragona)

"Rogamos que poda-mos seguir viendo alSeñor obrar en lavida de las personasque Él pone ennuestro camino, lascuales están en pro-cesos de sanidad yliberación, Tambiénpedimos que elSeñor guarde y uti-lice ricamente losviajes ministerialesde Vicente, sobretodo, los que realizapor Latinoamérica."

MO

TIV

OS

D

E O

RA

CIÓ

N

Hace poco más de tres años,Dios nos permitió relacio-narnos con Julio Pérez Gi-

ménez y a través de él conocer elmovimiento de Iglesias Betania enEspaña.

Desde el primer momento vimosen Julio, a un hombre apasionadopor el Señor, abierto totalmente ala obra del Espíritu Santo, compro-metido con la visión de levantar unmovimiento de iglesias iberoameri-canas que fueran capaces de for-mar discípulos de Jesucristo encada pueblo de España, Europa yel Norte de África.Como una fuerza centrífuga el Es-píritu Santo está levantando estemovimiento de iglesias, iniciado en1990 en Barcelona y que a día dehoy, se encuentra haciendo discí-pulos en cinco comunidades autó-nomas españolas.

Tal como hiciera en Antioquía, elEspíritu Santo está formando demanera soberana una multiculturalcomunidad de cristianos. Él estáreuniendo a pastores y líderes, ahombres y mujeres, todos de dife-rentes trasfondos culturales y so-ciales, con el propósito de utilizarloscomo instrumentos de expansiónde su Reino. Precisamente, estaunidad en la diversidad es uno delos principales potenciales de estemovimiento.

El mismo Señor Jesucristo, desdelo profundo de su corazón, rogó alPadre por ella, pues sabía que sisus discípulos lograban estar en lamisma unidad que Él tenía con suPadre, darían un testimonio tan po-

tente que llevaría al mundo a creeren Él. Cuando vemos lo que Dios ha rea-lizado hasta el día de hoy en el mo-vimiento de las Iglesias Betania deEspaña podemos preguntarnos:

“¿Cuál es el límite que Dios tienepara una comunidad así?” “¿Hastadónde puede llegar una comuni-dad de discípulos que, por obe-diencia y amor a su Señor, seproponen compartir con su pró-jimo el mensaje del Evangelio?”

Al leer atentamente las últimas pa-labras dichas por El Señor Jesús asus discípulos, cuando estos acu-den a una santa convocatoria en unmonte de la Galilea, vemos que en

DE

SD

E C

AT

AL

UN

YA

. .

. .

medio de sus sentimientos de ado-ración y dudas, el Señor les trasmitesu legado final. Un desafío cuya vi-sión tiene alcance mundial. Dos milaños después de este suceso, suspalabras siguen resonando con lafuerza de la tarea pendiente:“Vayan y hagan discípulos detodas las naciones [etnhos/et-nias]”, de todos los grupos étni-cos de la tierra”.

Con la autoridad que el Padrele entregara, “Toda potestadme es dada. ” y la promesa

de su presencia como garantía deléxito, Él nos desafía a ampliar nues-tra visión. Nos anima a proponernosmetas que nos permitan hacer discí-pulos no solo de los que están cercade nosotros, sino también de losgrupos étnicos de la tierra que toda-vía no le conocen. Como dijera el Dr.Oswald Smith: “Intenta grandescosas para Dios, espera grandescosas de Dios”.

Recordemos que Él no solo nos dioun mandato a cumplir, sino que ade-más nos equipó con el poder sobre-natural del Espíritu Santo, la tercerapersona de la trinidad. Pero cuandovenga el Espíritu Santo sobre uste-

des, recibirán poder para impulsar-nos a ser testigos no solo. . . enJerusalén sino también en todaJudea y Samaria, y hasta los confi-nes de la tierra, simultáneamente.

Cito una frase del evangelista Rein-hard Bonnke, “El verdadero propó-sito de Pentecostés es que la gentese ponga en marcha para Dios encada iglesia, a fin de llevar el Evan-gelio hasta los confines de la tierra”.En los nuevos tiempos que vivimos,tenemos frente a nosotros

nuevos desafíos. El mundo de hoyestá compuesto por 11874 diferen-tes naciones o grupos étnicos. El33% de estas etnias (3915 pueblos)no saben del amor de Jesús. Habla-mos de 1500 millones de hombres ymujeres que todavía no tienen unacomunidad autóctona de discípulosque adore a Dios en su propioidioma. Aunque tienen el derecho,todavía no han tenido la oportunidadde escuchar tan solo una vez delamor de Dios en su propio idioma.Sin duda Jesucristo, el Señor, nosolo nos dirá a qué pueblos debe-mos ir, sino que también nos darála estrategia para lograrlo.

Busquemos su guía, enfoquémo-nos en su voluntad, oremos, in-formémonos, involucrémonos,avancemos juntos en coopera-ción “desde Cataluña. . . hasta loúltimo de la tierra”.

¿Por qué no cumplirlo en nuestrageneración?

Podemos hacerlo, debemos hacerlo.

...H

AS

TA

LO

ÚL

TIM

O D

E L

A T

IER

RA

Me encanta ver cómo Dios levanta a unsiervo llamado Josué, después de que fa-llece una generación errante y con pro-pósito, pero sin visión. ¿No te recuerdaesto a la llegada de nuestro Maestro quevino a servir, que a la altura de sus ojosestaban las rodillas de sus discípulos, quevino a traer eternidad, libertad y renovaruna mente ya no social, sino tambiéneclesial? ¿Por qué digo esto? Es muysencillo, porque se acabaron los "Moisés"que no alcanzaron las promesas.

Qué bonito es leer el “ahora” queDios decreta en su Palabra, delcual tú y yo formamos parte. Un

ahora que implica el cumplimiento delplan de Dios para el pueblo de Israel(Josué 1:2), un ahora que conlleva la he-rencia de las promesas bajo la obedien-cia, un ahora que lleva implícito el pasode muerte a vida (Mateo 26:45), un ahoraque trae Salvación y herencia en Cristo,un ahora real para nuestra Iglesia, aquelcuerpo soñado en el trono, consumadoen la cruz, donde hay el cumplimiento delas promesas de Dios, donde corazonescautivos son liberados, donde corazones

soñadores son confirmados,donde corazones sedientos

son saciados, dondecorazones eternos

son restaurados,donde la cruz

toma una di-mensión per-sonal.

¿Dónde quiero llegar?

Para mí, el libro de Josué ha sido yes un revulsivo en la forma de en-focar la Pastoral Juvenil y enten-

der el corazón de Dios: la gente no estáa nuestro servicio, sino que puestos porDios, nosotros servimos a la gente.

En Josué encontramos el símil de nues-tro redentor Jesucristo y podemos com-prender cómo rescató nuestro corazóndel antiguo Egipto para entrar a la tierrade la cual fluye leche y miel, es decir, tie-rra donde tenemos preparadas cosasque ojo no vio ni oído oyó ni han subidoen corazón de hombre, tierra donde lacruz cobra su verda-dero sentido.

UP

GR

AD

E J

OV

E

tido. Lo hizo por ti, lo hizo por él, lo hizo porvosotros, lo hizo por nosotros, lo hizo portodos. Así que… hasta que no estemos

todos, esto estará incompleto.

El viajeha empezado

¿Nos acompañas?

Es tiempo de entender el plan de Dios:una iglesia unida de la cual tú eresuna pieza clave. Tú eres la personaque Dios soñó en el trono y rescató enla cruz.

¿O te imaginabas una cruz vacía?,¿O teimaginas a Josué dando vueltas solocerca de Jericó, chillando como un ener-gúmeno, dándole patadas a la muralla?Hay un secreto en la unidad en Cristo, yes la manifestación de su Reino, unReino activo, donde las oraciones toman

una dimensión especial, donde la intimi-dad con Dios es el motor, donde lascosas suceden, donde la luz se ve, dondela sal no pierde el sabor en los quehace-res de la vida y los devaneos mentales,donde la gente tiene identidad y/o propó-sito, donde la integridad es la bandera yel compromiso es con el prójimo.

Si por una moral socio-eclesial tehas visto atrapado en una silla, hasvisto frustrada tu motivación, de-

claro libertad, en el nombre de Jesús,para que te unas al plan de Dios, paraque determines con el hermano y pongasen común la decisión de extender suReino, para que sueñes con el mañanamejor, para que te dirijas por la vida conla eternidad latiendo en tu interior, paraque rindas la hipocresía, para que ocupestu lugar, porque sin ti esto no tiene sen-

VE

NE

S E

N A

CC

IÓN

Y amarás al Señor tu Dios con todo tucorazón, y con toda tu alma, y contoda tu mente y con todas tus fuer-zas…Amarás a tu prójimo como a timismo. No hay otro mandamientomayor que estos”. Marcos 12: 30, 31.

Tiene sentido la vida cuando nopuedo proveer para mis necesida-des básicas y las de mi familia?”

Con cierto matiz árabe, latinoamericanoo español, expresado de una o de otramanera, esta es la pregunta queen definitiva encontramoscada día de la semana enlos distintos Centros Be-tania donde funciona laAsociaciónde AyudaSocial MANÁ.La pobreza hacrecido en nues-tro país. Segúnla Encuesta deCondiciones de Vida del año 2008 publi-cada por el INE (Instituto Nacional de Es-tadística), el 19.6 % de la población deEspaña se encuentra en situaciones críti-cas, al ganar menos de 5.815 euros alaño. Esta realidad ha planteado a la Igle-sia nuevos desafíos para responder enespíritu de servicio y de manera activa.

Hoy MANÁ otorga asistencia continuadaa cientos de personas proporcionándolesa ellas y a sus familias alimentos, ropa,trabajo, asistencia laboral y vivienda; asícomo otras herramientas para lograr suautonomía personal y completa inserciónen la sociedad. Este proyecto de ayuda

es posible gracias a la intervención de ungrupo de voluntarios que ofrecen su ta-lento, tiempo y esfuerzo para llevar a caboesta tarea, junto a un conjunto de empre-sas y particulares que aportan donativosmensuales o esporádicos.El Evangelio puesto en acción para ben-dición de nuestro “próximo”, una labormotivada por algo más que la satisfac-ción de sentirnos útiles, una respuestade obediencia por amor a nuestro Dios.

No debemos hacer esta tarea socialporque los que gobiernan no lahacen, sino como parte del come-

tido dado a la iglesia como comunidad delReino de Dios. Estas acciones volcadas anuestros semejantes serán los “puentes”por medio de los cuales la presencia delSeñor penetrará en sus vidas y les dará unnuevo sentido transformando la soledad enpertenencia, la orfandad en experiencia fa-miliar, la hostilidad en hospitalidad y el sen-tirse un “don nadie” en recuperar ladignidad de ser hechos “hijos de Dios”.

La misión a la que el cuerpo de Cristo estállamado no se reduce sólo a la verbaliza-ción del Evangelio, la Iglesia debe ser unagente de transformación: compar-tiendo su misericordia, compasión, ac-ción solidaria, liberación y restauraciónintegral de las personas, las familias yla sociedad.

Que este amor que el mismo Señor nosmandó a derramar en nuestro prójimo, seapara él una oportunidad de hallar consuelo,refugio y un ámbito de integración que llevea las personas que se acercan a nuestraasociación a vivir una experiencia transfor-madora y reorientadora de sus propiasvidas a través del poder del Evangelio.

Asociación de Ayuda Social MANÁAS

OC

IA

CIÓ

N D

E A

YU

DA

S

OC

IA

L M

AN

Á

en ocasiones se piensa que losniños no pueden ser involucrados enun proyecto porque no lo compren-den o porque no se les puede dele-gar una tarea. ¡Qué equivocacióntan grande! Esta manera de pensarhace que en algunas iglesias se lesignore y sin querer se les menospre-cie.

Los niños pueden realizar tareasconcretas y se encuentran agusto cuando los adultos los

tienen en cuenta. Ellos forman partedel cuerpo de Cristo, son miembrosjóvenes que rejuvenecen a todo elcuerpo.

Su aportación es vital para la iglesiaa tal punto que algunos escritores bí-blicos los han definido como “el co-razón de la iglesia”

Los niños son nuestro presente, peroen unos años serán nuestros líderes,nuestro futuro, seguro que si pensa-mos en ello cambiará nuestra visiónrespecto a estos pequeñines.

Dejad a los niños venir a míy no se lo impidáis, porquede los tales es el reino de loscielos

Qué afirmación tan profunda ytrascendental. Los niños,aquellas criaturas que corren

por los pasillos de nuestras iglesiasmientras el pastor predica y que noparan de hacer preguntas en mediodel sermón. Aquellos que cuando serecoge la ofrenda no saben si po-nerla en el “alfolí” o si guardarla paracomprar golosinas.

¡Qué sinceros y qué transparentesque son! A tal punto que el Señor nosinvita a ser niños para entrar en elReino de los Cielos.

Los niños son personas de pequeñaestatura, es decir son personitas quetienen derechos y obligaciones y quecomo tal deben ser tratados; ya que

LO

S N

IÑO

S N

UE

STR

O P

RE

SE

NTE

, N

UE

STR

O F

UTU

RO