BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

download BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

of 42

Transcript of BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    1/42

    Revista de informacin juvenil del Servicio de Voluntariado y Juventud del Ayuntamiento

    339 / Zaragoza(febrero) 2015

    www.cipaj.org

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    2/42

    SILVIA ALMONACID, AUTORA DELA PORTADA. Aprendiz de humana,inteligentemente idiota y diseadora gr-fica. Estudi Diseo Grfico en la EscuelaSuperior de Diseo de Aragn. Mi trabajomezcla encargos que abarcan el mundovirtual (web y diseo de apps) e impreso:diseo e ilustracin editorial, publicidad,cartelera e identidad corporativa.Combino curiosidad, conocimiento y des-conocimiento como medio constante conlo que creo y me inspiro. Me gusta creartrabajos conceptuales que inviten a la re-flexin. He contribuido en exposicionescolectivas y mi trabajo ha sido selecciona-do en numerosos concursos, pero todavano he podido escribir un hijo, plantar unlibro o dar luz a un rbol. silvialmonacid@

    gmail.com

    HABLAMOS D... ENEL CIPAJ. Cadames, en el CIPAJ vamos a organizar un parde encuentros para charlar sobre temasque os pueden interesar. Una de las char-las estar organizada por las asesoras ytratar de un tema que est siendo muyconsultado. En todos los casos, la charlaser informal e invitaremos a participary a dar su particular visin a diferentesorganizaciones y entidades de la ciudad.Es necesario realizar una inscripcin pre-via en el CIPAJ (presencial, telefnica opor email).En febrero hablaremos de Identidad sexual(jueves 19) y del uso de la bici en Zaragoza(mircoles 11) siempre en el CIPAJ, a las17 horas. Ver la seccin Agenda de esteBoletn.

    + info: CIPAJ. Casa de los Morlanes.Pza San Carlos, 4. Tel. 976 721 [email protected] www.cipaj.org

    N o t i c i as

    Silvia Almonacid.

    Pag. 3

    Pag. 7

    Pag. 14

    Pag. 16

    Pag. 21

    Pag. 40

    Pag. 43

    U NoticiasU Noticias

    de EuropaU Las caras del

    cannabis (CMAPA)

    U BecasU SubvencionesU ExmenesU Concursos

    U Falsos mitos

    U En bicipor Zaragoza

    U DeporteU CursosU CulturaU Ferias

    U Festivales

    U AlojamientoU ClasesU Compra-ventaU EmpleoU GenteU IntercambiosU PrcticasU Voluntariado

    U CrditosU Ven al CIPAJ

    A n u n c i o s

    A

    g e n

    d a

    E l t e m a

    d e

    l m e s

    S i n p r o

    b l e m a s

    C o n v o c a

    t o r i a s

    N o

    t i c i a s

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    3/42

    LA FILMOTECAGRATIS. Desde elpasado mes de enero la entrada a las se-siones de la Filmoteca es gratuita hastacompletar aforo. Cada mes la Filmotecadedica su programacin a varios ciclostemticos. Las sesiones son los jueves,viernes y sbados a las 18 y a las 20h.Podis consultar la programacin en laseccin de Agenda de este Boletn.

    + Info: Filmoteca de Zaragoza. Casade Los Morlanes. Pza. San Carlos Tel.976 721 818. [email protected] www.filmotecazaragoza.com

    ENTRADAS BONIFICADAS PARA ELCICLO DE JVENES ORQUESTAS. ElVicerrectorado de Cultura y Poltica So-cial de la Universidad de Zaragoza ofreceentradas bonificadas, a entidades y colec-tivos, para los conciertos del Ciclo Interna-cional de Jvenes Orquestas al precio de2 euros. Las entradas debern solicitarsecon al menos una semana de antelacin ala fecha de cada concierto. Los conciertosse realizarn en el Auditorio los das 9 y 24de marzo, 27 de abril, y 4 y 15 de mayo.

    + Info: rea de Actividades Culturalesde la Universidad de Zaragoza. Edificio Paraninfo Pza. de Paraso. Tel.976 762 609. [email protected] http://cultura.unizar.es/xv-ciclo-internacional-de-jovenes-orquestas

    DOS NUEVOSALBERGUES EN ELPIRINEO ARAGONS. A la oferta dealojamiento en zonas prximas a las es-taciones de esqu, se han sumado dosnuevos albergues:* Albergue Velarta: Camino Albergue,s/n. 22467 Villanova (valle de Benasque).Tel. 974 552 966 y mvil 610 502 982.www.escuelaesquivelarta.com Dispo-ne de 100 plazas y su ubicacin permite

    realizar actividades de esqu, senderismoo ciclismo.* Albergue El Aguila. Tel. 976 373 291Candanch. [email protected]. 74 plazas.Ubicado en la estacin de esqu.En la web del CIPAJ disponis de infor-macin sobre las estaciones de esqu enAragn, alojamientos baratos, transporte,actividades... La encontraris dentro delapartado Qe tema buscas? / Deporte /Esquiar en Aragn.

    + info: Esquiar en Aragn. www.zara-goza.es/ciudad/sectores/jovenes/cipaj/publicaciones/deporte05.htm

    BUS BLANCO A PANTICOSA TAM-BIN LOS JUEVES. Todos los jueves po-drs ir a esquiar a Panticosa en el autobsque sale de Zaragoza a las 7 h del Paseo Ma-ra Agustn, a la altura del nmero 12-14 (llegaa las 9 h a Panticosa y regresa a las 17 h).

    El precio del billete es de 42 euros e inclu-ye forfait de da, alquiler de material, mende picnic y el transporte. Existe tambin laopcin de comprar slo el billete de bus.

    + Info: Aramon. Plza. Aragn, 1. Tel.976 441 143. www.aramon.es

    NUEVOS CERTIFICADOS DEPRO-FESIONALIDAD EN CPIFP LOS EN-LACES. A partir de enero de 2015, elCentro Pblico Integrado de FormacinProfesional Los Enlaces, imparte los cer-tificados de profesionalidad completos

    de Desarrollo de aplicaciones con tec-nologas web (510 h) y Organizacin ygestin de almacenes (310 h), incluyendola opcin de prcticas no laborales en em-presas. Las dos acciones formativas sonde Nivel 3 (el nivel superior de los certifi-cados de profesionalidad). Ya est abiertala opcin de preinscripcin en la pgina deINAEM, en el listado de cursos, o a travsde su web www.cpilosenlaces.com

    + Info: CPIFP Los Enlaces. Jarquede Moncayo, 10. 50012 Zaragoza. Tel.976 300 804. [email protected] www.cpilosenlaces.com/centro/inaem/2015/01/02/ofertas-cursos-inaem-2015

    FORMACIN DUAL EN ALEMANIA. Pueden participar en este programa j-venes, de 18 a 27 aos, con inters porhacer una formacin dual en los sectoresde la Construccin o de Ayuda al Ancianoen Alemania, siempre que estn en situa-cin de desempleo, posean un ttulo deenseanza reglada en graduado escolary no tengan ninguna otra formacin pro-fesional dual en empresa o una titulacinuniversitaria.El Programa ofrece un curso intensivo previoy subvencionado de alemn, en Zaragoza; unsalario durante toda la formacin en Alema-nia; titulacin oficial en Alemania; formacinmientras trabajas en una empresa alemana;y ayudas para traslados y viajes.El curso de alemn se realizar entre fe-brero y julio, y la formacin en Alemaniacomenzar en septiembre de 2015.

    + Info: Instituto de Formaciny Estudios Sociales. Rosala deCastro, s/n. Tel. 976 700 505. [email protected] www.ifesa-ragon.com Horario: de 9 a 14h y de17 a 19h

    NUEVAS TITULACIONES DEPOR-TIVAS DEVELA. Se han regulado enAragn las nuevas titulaciones de TcnicoDeportivo en Vela con aparejo fijo y Tc-nico Deportivo en Vela con aparejo libre

    para la Comunidad Autnoma de Aragn.Para acceder a estas enseanzas es ne-cesario tener el ttulo de Graduado en

    4 noticias

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    4/42

    5noticias

    Educacin Secundaria Obligatoria o equi-valente, y superar una prueba especfica.Estn exentos de realizar esta prueba losdeportistas de alto nivel o alto rendimien-to. Estas titulaciones se imparten desde

    este ao escolar, 2014-15, en el IES Mar deAragn de Caspe. La orden completa queestablece el currculum y las pruebas deacceso especficas puede consultarse enel BOA n 252 de 24 de diciembre de 2014.

    + Info: www. educaragon.org www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=828311184949

    QUIERES SER PROFESOR/A DEFORMACIN VIAL? Si quieres obtenerel certificado de aptitud para ser profesor/ade formacin vial tienes que superar elcurso terico y prctico, a distancia o pre-sencial que convoca la Direccin Generalde Trfico, en el BOE n 8 de 9 de enero de2015. Para inscribirte debes tener el ttulode Educacin Secundaria Obligatoria o deFormacin Profesional de Grado Medio oacreditar documentalmente que se po-seen estudios equivalentes o superiores,y ser titular del permiso de conduccin dela clase B, al menos, con una antigedadmnima de dos aos. El plazo de presenta-cin de solicitudes finaliza el 9 de febrero.

    + Info: www. dgt.es www.boe.es/dia-rio_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-198

    CLUJ-NAPOCA, CAPITAL EUROPEADE LA JUVENTUD 2015. Cluj-Napoca,capital histrica de la regin de Transilvania ysegunda ciudad ms importante de Rumana,es la Capital Europea de la Juventud duranteeste ao con el lema Compartir, refirindosea compartir la diversidad cultural e interge-neracional, la cultura y las costumbres de laciudad, as como la promocin de la amistad yel entendimiento entre los jvenes europeos.Cluj-napoca ofrecer durante todo el ao uninteresante programa de actividades cultura-les, sociales, polticas y econmicas.

    + Info: Foro Europeo de la Juventud(YFJ). www.youthforum.org

    INTERCAMBIO JUVENIL EN LABRETAA FRANCESA. Una asocia-cin francesa que organiza actividadesrelacionadas con la cultura, el medio am-biente, el arte, la ciudadana activa, lasalud, los derechos humanos, el dilogointercultural, msica, deportes, volunta-

    riado est interesada en realizar duranteeste verano un intercambio con una aso-ciacin similas de jvenes de 12 a 18 aos.

    + Info: Groupe de Pdagogie et dAnimation Sociale Val d Ille. Tel. 33299 699 591. [email protected] www.gpas.infini.fr/gpasvaldille

    2015 AO EUROPEO DELDESA-RROLLO. El Ao Europeo para el Desarro-llo 2015 ser un ao especial, ya que es lafecha lmite para cumplir con los Objetivosdel Desarrollo del Milenio y para estable-cer el nuevo conjunto de objetivos, losObjetivos de Desarrollo Sostenible. Bajo ellema Nuestro mundo, nuestra dignidad,nuestro futuro, el ao ofrecer una opor-tunidad para informar a los ciudadanos dela UE de cmo cada euro de aportacinayuda a marcar la diferencia y a mostrar elfirme compromiso de la UE para erradicar

    la pobreza mundial, mejorando la situa-cin de los refugiados y los que tienenextrema necesidad de ayuda, abordandoel cambio climtico y ayudando a protegerlos recursos naturales de la Tierra. Uno delos principales objetivos del Ao Europeoes el de mostrar a los ciudadanos de laUE que la ayuda al desarrollo tambin lesconcierne y el de fomentar el sentido deresponsabilidad conjunta, solidaridad yoportunidad como resultado.

    + Info: Comisin Europea. http://bit.ly/131QYZz

    Susana Pons

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    5/42

    6 noticias

    LAS DIFERENTES CARAS DEL CANNABIS

    El cannabis es una planta de la que se puede extraer la marihuana (a partir de las flores, hojas

    y tallos de la planta) o el hachs (a partir de la resina de las flores de la planta hembra). Susefectos psicoactivos son debidos a uno de sus principios activos: el tetrahidrocannabinol (THC).

    Si se obtiene de una planta no puede ser perjudicialEl tabaco, la herona, la cocana y otras tantas sustancias se extraen de plantas y no por esodejan de contener sustancias txicas. El cannabis no es una droga inocua sino una sustanciacuyo uso/abuso puede tener importantes repercusiones en la salud.

    Si se est utilizando como frmacoEst demostrada la utilidad teraputica del cannabis para aliviar algunos sntomas de deter-

    minadas enfermedades (cncer, SIDA, esclerosis ). Pero eso no hace que el cannabis sea unasustancia sana. Un uso teraputico implica la administracin de cantidades precisas y siemprebajo la supervisin de especialistas, al igual que ocurre con todos los medicamentos.

    Entonces qu efectos produce?Sus efectos dependen del tipo de mara o hachs que se consuma pero sobre todo de cmocada persona se encuentra y del ambiente en el que se produce tal consumo. Los efectos in-mediatos al fumar marihuana incluyen taquicardia, desorientacin, falta de coordinacin fsica,a menudo seguidos por depresin o somnolencia. Algunos consumidores sufren ataques depnico o ansiedad.

    A pesar de ello, fumar porros es algo comn, la mayora de la gente lo hace y no pasanadaEsta percepcin es errnea y engaosa. En general, los jvenes que fumis hachs tendis ajustificaros con la frase de que todo el mundo lo hace. Pero, segn revelan los ltimos datos delas encuestas, en Aragn han fumado cnnabis en el ltimo mes, alrededor del 20,3% de losjvenes de 14-18 aos. Es mucho, pero son 1 de cada 5 jvenes.

    Cundo el consumo de porros se puede convertir en problema?Es probable que sea un problema cuando se fuma mucho o se busca con ansia. Cuando todoslos sitios y momentos se ven buenos para fumar. A veces resulta difcil saber si se est o noenganchad@.

    Qu hacer si los porros son un problema?A veces es suficiente con reducir el consumo (en nmero y en cantidad). Otras veces, parar yano es conveniente, sino necesario. Si no cuesta hacerlo, genial. Pero si cuesta dar ese paso, esoquiere decir que se empieza a depender del cannabis, con todas las consecuencias que de ellose derivan. Si no consigues dejarlo por tu cuenta, el CMAPA cuenta con profesionales y serviciospensados precisamente para poder ayudar a las personas que se encuentran en esta situacin.

    CMAPA-Equipo de prevencin. Tel 976 724 [email protected]

    LAS CARAS DEL CANNABIS

    Silvia [email protected]

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    6/42

    convocatorias 7

    convocatorias convoc

    enciones exmenes concursos becas

    be c asphotOn festival para autoresnoveles. PhotOn Festival, Festival In-ternacional de Fotoperiodismo, convocaesta beca a la que pueden optar exclu-sivamente fotgrafos noveles con tra-bajos fotoperiodsticos o de documentosocial que tengan ms de dos aos de

    antigedad.La presentacin de los trabajos se rea-lizar en formato digital a travs decorreo electrnico a la direccin: [email protected] indicando en elasunto Convocatoria Beca Photon 2015.La beca consiste en la produccin de laobra ganadora en el Festival, un premioen metlico de 2.000 euros y materialfotogrfico. El plazo de solicitud terminael31 de marzo .

    + info: PhotOn Festival. www.pho-tonfestival.com [email protected]

    bachillerato en estadosunidos y canad. La FundacinAmancio Ortega convoca 200 becaspara alumnos del sistema educativo deEspaa interesados en estudiar en Ca-nad y Estados Unidos un ao escolarequivalente al primer ao de Bachillerato.Pueden solicitarlas estudiantes de 4 deESO que tengan una nota media de 7,5 en3 de ESO y 8 en ingls.Las solicitudes se pueden presentar has-ta el 9 de febrero .

    + info: www.faortega.org

    25 becas para china . La Fun-dacin ICO convoca 25 becas, de unaduracin de 9 meses, con la intencinde facilitar a los jvenes espaoles y ex-tranjeros un acercamiento a China en elmbito lingstico y econmico. La becaconsiste en la realizacin de un curso aca-dmico en una universidad china para elestudio de chino mandarn y materias re-lacionadas con la economa del pas. Pue-den solicitarlas personas de nacionalidadespaola que hayan nacido a partir del 1de enero de 1976, que estn en posesindel ttulo de Grado, Licenciado o IngenieroSuperior, con un conocimiento mnimo dechino mandarn y dominio de ingls.Los aspirantes debern rellenar el formu-lario de solicitud on line que encontrarnen la web de la Fundacin ICO. El plazo desolicitud termina el16 de febrero .

    + info: www.fundacionico.es http://bit.ly/1DAuAFK

    la caixa 2015. Se ofrecen 120 be-cas para cursar estudios de postgradoen el extranjero y 25 becas para cursarestudios de doctorado en universidadesespaolas para estudiantes de nacionali-dad espaola.

    65 becas para estudios de postgradoen universidades europeas. Solicitudeshasta el 9 de febrero .

    25 becas para estudios de doctoradoen universidades espaolas. Solicitudeshasta el 23 de febrero .

    7 becas para estudios de postgrado enAsia Pacfico. Solicitudes hasta el23 demarzo .

    48 becas para estudios de postgradoen Amrica del Norte. Solicitudes hastael27 de abril .

    Info: www.obrasocial.lacaixa.es http://bit.ly/1wryicc

    postgrado en la universidadde oxford. Becas para estudiantesde cualquier pas que quieran estudiar unpostgrado en Oxford (Reino Unido), du-rante el periodo 2015 / 2017. Se exige unabuena nota en el Grado o Licenciatura, yuna puntuacin mnima en exmenes deingls (GMAT, TOEFL o IELTS). La beca

    cubre los gastos de matrcula y gastosde alojamiento y manutencin.El plazode solicitud finaliza el 13 de marzo .

    + Info: http://bit.ly/1mr0sTV

    prcticas en el centro euro-peo de lenguas modernas. El Centro Europeo de Lenguas Moder-nas (ECLM) ha abierto el plazo de solici-

    tud de las becas para realizar prcticasanuales cuyo objetivo es el de servir ala implementacin de polticas lings-

    Silvia Gil. [email protected]

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    7/42

    enciones exmenes concursos becas

    ocatorias convocatori

    8 convocatorias

    ticas y de promover nuevos enfoquesen la enseanza de lenguas modernas.La convocatoria va dirigida a graduadoso posgraduados con un buen nivel deingls y francs. Las prcticas tienen unperiodo de duracin de 6 meses, a partirde julio de 2015. La dotacin es de 720euros mensuales, pero no se incluye elviaje desde el pas de origen. El plazo desolicitud finalizar el28 de febrero .

    + Info: Centro Europeo de LenguasModernas. http://bit.ly/1c3C8Cm

    subve n cionesalquiler de viviendas. Se con-vocan ayudas a inquilinos para el pagodel alquiler de la vivienda habitual. Esteao pueden solicitar las ayudas los titu-lares de un contrato de arrendamientoy tambin las personas que todava nolo hayan suscrito, pero tengan intencinde hacerlo, lo que debern justificar enun plazo de 30 das desde la concesinde la ayuda. Para solicitar estas ayudas,los inquilinos deben estar al corriente delpago del alquiler y los ingresos de todaslas personas que vayan a residir en la

    vivienda no debe exceder de 3 veces elIndicador Pblico de Renta de EfectosMltiples (IPREM). Adems, la renta delalquiler deber ser igual o inferior a 600euros mensuales, excluyendo los gas-tos de comunidad. Las ayudas podrnser de hasta el 40 por ciento de la rentaanual, con un lmite mximo de 2.400euros anuales por vivienda. El abono dela ayuda ser mensual. Las ayudas seconcedern por el plazo que reste hastafinalizar el ao 2015, a contar desde elplazo de finalizacin de presentacin desolicitudes. Las solicitudes se presenta-

    rn en las Subdirecciones Provinciales deVivienda del Gobierno de Aragn hastael 16 de febrero . Ms informacin ymodelo de solicitud en el BOA n 10 de16 de enero de 2015.

    + info: Subdireccin Provincialde Vivienda de Zaragoza. EdificioPignatelli. P Mara Agustn, 36. Tel. 976715 310. www.aragon.es/ayudasalqui-ler2015 http://bit.ly/1wryxnE

    produccin audiovisual . El De-partamento de Educacin, Universidad,Cultura y Deporte del Gobierno de Ara-gn convoca subvenciones, dirigidas alas personas fsicas aragonesas que noestn dadas de alta en el Impuesto deActividades Econmicas, para la realiza-cin de producciones audiovisuales enlas siguientes modalidades: cortometra-

    jes de ficcin de una duracin mximade 30 minutos; documentales; video-creaciones o creaciones audiovisuales,excluidos los vdeos comerciales y pro-mocionales. Solo sern subvencionableslas actividades que vayan a realizarsedesde el 1 de enero al 13 de noviembre de2015. La cuanta de las ayudas no podrsuperar el 80 por ciento del presupuestototal de los proyectos, con un mximo de5.000 euros por proyecto.El plazo de presentacin de solicitudesest abierto hasta el 21 de febrero .Bases completas de la convocatoria en elBOA n 14 de 22 de enero de 2015.

    + Info: Departamento de Educacin,Universidad, Cultura y Deporte delGobierno de Aragn. Avda. PabloRuiz Picasso, 65 D, 2 planta Tel. 976714 000. www.aragon.es http://bit.

    ly/15vkqaW

    actividades culturales deasociaciones y fundaciones. El Departamento de Educacin, Univer-sidad, Cultura y Deporte del Gobiernode Aragn convoca subvenciones paraactividades culturales organizadas porasociaciones y fundaciones sin nimo de

    lucro, y domiciliadas en Aragn. Las ac-tividades subvencionadas debern tenerinters y repercusin ms all del mbitolocal y comarcal y un presupuesto mni-mo de 3.000 euros. Las actividades, quedebern desarrollarse antes del 13 denoviembre de 2015, debern ajustarsea alguna de las siguientes modalidades:festivales; programacin de actividadesculturales estables; y formacin y ges-tin cultural. A su vez, su contenido seenmarcar en alguna de las siguientesdisciplinas: msica; artes escnicas; or-ganizacin de muestras y festivales de

    Silvia Almonacid. [email protected]

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    8/42

    convocatorias 9

    convocatorias convoc

    enciones exmenes concursos becas

    cine; artes plsticas; literatura; y activida-des multidisciplinares. Las ayudas no su-perarn el 80 por ciento del presupuestototal de los proyectos, con un mximode 8.000 euros. Slo se subvencionarun proyecto por solicitante.El plazo de presentacin de solicitudesest abierto hasta el 21 de febrero . Ba-ses completas de la convocatoria en elBOA n 14, de 22 de enero de 2015.

    + Info: Departamento de Educacin,Universidad, Cultura y Deporte delGobierno de Aragn. Avda. PabloRuiz Picasso, 65 D, 2 planta. Tel. 976714 000. www.aragon.es http://bit.ly/1yQRDuR

    ex me nespruebas libres para ttulo degraduado en eso . El Departamen-to de Educacin, Universidad, Cultura yDeporte del Gobierno de Aragn convocalas pruebas libres para la obtencin del t-

    tulo de Graduado en Educacin Secunda-

    ria Obligatoria para mayores de 18 aos,en el ao 2015. Las pruebas se realizarnlos das 29 de mayo y 13 de noviembre,en sesiones de maana y tarde. La ma-trcula se realizar en los centros quedeterminen los Servicios Provincialesentre los das 15 y 30 de abril , para laconvocatoria de junio, y entre los das14y 23 de octubre , para la convocatoria denoviembre. Convocatoria publicada en el

    BOA n 250 de 22 de diciembre de 2014.+ Info: Departamento de Educacin,Universidad, Cultura y Deporte delGobierno de Aragn. Pablo RuizPicasso, 65D (Recinto Expo)50018Zaragoza. Tel. 976 714 000. www.edu-caragon.org http://xurl.es/gnbp4

    selectividad en la universi-

    dad de zaragoza. La Universidadde Zaragoza convoca la prueba de acce-so a las enseanzas universitarias paralas personas que tengan el ttulo de Ba-chiller o equivalente, correspondientes alcurso acadmico 2014-15. Las pruebasse celebrarn los das 9, 10 y 11 de junio

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    9/42

    enciones exmenes concursos becas

    ocatorias convocatori

    10 convocatorias

    de 2015, para la convocatoria ordinaria, ylos das 9, 10 y 11 de septiembre, para laconvocatoria extraordinaria. El plazo depreinscripcin termina el27 de febrero .Quienes estn cursando 2 de Bachillera-to o el ltimo curso de FP Superior debe-rn hacer la preinscripcin en el centrodonde cursen sus estudios, as como laspersonas que obtuvieron estos ttulosdurante los cursos 2012-13 y 2013-2014.El resto deber inscribirse, en la Seccin

    de Acceso de la Universidad de Zaragoza,del 4 al 29 de mayo, para la convocatoriaordinaria, y del 17 al 31 de agosto, para laextraordinaria.Las tasas son 121,09 euros (comprendeel examen de la fase general y de dosmaterias especficas) y 30,18 euros paracada materia de la fase especfica. Con-vocatoria publicada en el BOA n 12 del20/01/15.

    + info: Seccin de Acceso de laUniversidad de Zaragoza. CampusSan Francisco. Pedro Cerbuna, 12.Tel.976 761 042. http://wzar.unizar.es/servicios/acceso http://xurl.es/2ueqc

    oposiciones para arquitec-tos e ingenieros tcnicos. ElGobierno de Aragn convoca pruebas

    selectivas para varias plazas del Cuerpode Funcionarios Tcnicos de la Adminis-tracin de la Comunidad Autnoma deAragn: 4 plazas para arquitectos tcni-cos; 2 plazas para ingenieros tcnicos deminas; 19 plazas para ingenieros tcnicosen especialidades agrcolas; 5 plazas pa-ra ingenieros tcnicos forestales; y 4 pla-zas para ingenieros tcnicos industriales.La Tasa por derechos de examen es de

    28,50 euros. Puedes consultar las basescompletas de cada una de las convoca-torias en el BOA n 12 de 20 de enero de2015. El plazo para presentar las solicitu-des termina el12 de febrero .

    + Info: www.aragon.es http://bit.ly/15pvIy0

    conc u rsosimagen

    gala clack de salduie. Gala depremios orientada a la difusin de nue-vos proyectos audiovisuales, organizadapor los alumnos de 2 de Produccin deCPA Salduie. Pueden participar menoresde 35 aos, residentes en Aragn, pre-sentando obras en las categoras de vi-

    deoclip y cortometraje de ficcin. Dentrode esta ltima categora se entregarntambin los premios a el/la mejor actor/actriz, mejor director/a y mejor guionista.Las obras deben haber sido producidascon posterioridad al 1 de enero de 2013.El plazo de inscripcin termina el 15 defebrero . Los premios se entregarn el4 de marzo de 2015 en el Centro CvicoTeodoro Snchez Punter.

    + info: CPA Salduie. Avda. AlcaldeRamn Sinz de Varanda, 1-3 . [email protected] www.cpaforma-cion.com

    vdeos europa en armona. La edicin 2015 de este concurso, or-ganizado por el Comit Econmico ySocial Europeo (CESE), combina msicay vdeo. Pueden participar realizadoresde vdeos amateur, coros y grupos decantantes de los 28 Estados Miembrosde la UE. Los participantes tendrn querealizar una interpretacin del Himno ala Alegra junto con un videoclip. El vdeo

    puede estar dedicado a cualquier temaeuropeo que los participantes deseen.El perodo de entrega finaliza el20 de fe-brero y estar seguido de una votacinpopular y la seleccin final de ganadorespor un jurado. Los tres equipos ganado-res recibirn premios de 3.000, 5.000 y8.000 euros en la ceremonia que tendrlugar en Bruselas, el 27 de mayo de 2015.

    + info: Comit Econmico y SocialEuropeo www.eesc.europa.eu/video-challenge/2015

    Silvia Gil. [email protected]

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    10/42

    convocatorias 11

    convocatorias convoc

    enciones exmenes concursos becas

    literatura

    literatura del barrio de to-rrero. La Junta Municipal de Torre-ro, con la colaboracin de la BibliotecaMunicipal Fernando Lzaro Carreter yel Centro Cvico de Torrero, convoca lossiguientes concursos:Literatura JovenCrnica del Alba , dirigido a jvenes deentre 14 y 17 aos residentes en Zaragoza

    que podrn participar con un relato ouna poesa, Relatos y Poesa , ambosdirigidos a mayores de 18 aos, residen-tes en Zaragoza. Las obras presentadasdebern ser originales, escritas en lenguacastellana y no debern haber sido pre-miadas en ningn otro concurso anterior.El tema ser libre.Los relatos tendrn una extensin mxi-ma de 6 folios y las poesas, como unapieza potica o coleccin de poemas,debern tener entre 14 y 90 versos.El premio para los ganadores del Con-curso de Literatura Joven consistir enun cheque regalo por valor de 250 eurospara el mejor relato y de 150 euros para lamejor poesa. En el caso de los concursosde Relatos y Poesa, los premios, paracada uno de los concursos, consistirnen un cheque regalo por valor de 250euros, para el primer premio, y de 150euros, para el segundo.Las obras se presentarn o se enviarnpor correo postal o electrnico a la Bi-blioteca Fernando Lzaro Carreter, hastael13 de marzo .

    + info: Biblioteca MunicipalFernando Lzaro Carreter. CentroCvico Torrero. Monzn, 3. Tel. 976 726035. [email protected]/ciudad/educaciony-bibliotecas/bibliotecasmunicipales

    microrrelatos la calle detodas. La revista La Calle de la FABZconvoca el V Concurso de Microrrelatosal que podrn presentarse personas decualquier nacionalidad y lugar de resi-dencia, con un mximo de dos micro-

    rrelatos, escritos en lengua castellana einditos. La extensin del texto no podrser superior a 1.500 caracteres y ha deestar referido a la ciudad de Zaragoza. Nopodrn presentarse obras ya premiadasen otros concursos.Las obras se enviarn por correo electr-nico o postal a la Federacin de Asocia-ciones de Barrios de Zaragoza, hasta el28 de febrero .Se seleccionarn cinco microrrelatos fi-nalistas. La obra ganadora y los finalistasse publicarn en la revista La Calle de

    Todos. La persona ganadora recibir unpremio de 100 euros y los finalistas unlote de libros.

    + info: Federacin de Asociacionesde Barrios de Zaragoza. San Vicentede Pal, 26. Tel. 976 393 305. [email protected] www.barrioszaragoza.org/la-calle-de-todas/190-convocato-ria-v-concurso-de-microrrelatos-la-calle-de-todas

    poesa joven rne. RTVE, con lacolaboracin de la Fundacin Monte-madrid, convoca el VII Premio de PoesaJoven RNE para autores menores de 30aos. Las obras, de tema libre, originalese inditas y escritas en castellano, debe-rn contar con un mnimo de 500 versos.Los trabajos se enviarn al programaLa Estacin Azul de RTVE, hasta el1 demarzo . La obra premiada ser editaday distribuida por la editorial Pre-Textos.La persona ganadora tendr derecho arecibir 25 ejemplares de su obra.

    + info: RTVE. La Estacin Azul. Pradodel Rey. 28.223. Pozuelo de Alarcn.Madrid. www.rtve.es/radio/20150108/vii-premio-poesia-joven-rne/1081155.shtml

    relatos y relato joven josantonio rey del corral. La JuntaMunicipal San Jos de Zaragoza convocala primera edicin de los concursos JosAntonio Rey del Corral, Relatos y RelatoJoven. En el concurso de Relatos puedeparticipar cualquier persona mayor de 18aos residente en Aragn. En el concursode Relato joven pueden participar jve-nes residentes en Zaragoza con edadescomprendidas entre los 13 y los 17 aos.Los relatos de los dos concursos debe-rn ser originales, de tema libre, aunquedebern estar ambientados en la ciudad

    Susana Pons

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    11/42

    enciones exmenes concursos becas

    ocatorias convocatori

    12 convocatorias

    de Zaragoza. La extensin de los relatosjvenes ser como mximo de 3 folios. Elresto de relatos deber tener una exten-sin de entre 3 y 5 folios. En el Concursode Relato joven se conceder un primerpremio consistente en un cheque regalode 150 euros. En el Concurso de Relatosse conceder un primer premio consis-tente en un cheque regalo de 350 eurosy un segundo premio consistente en uncheque regalo de 150 euros. Las obras delos dos concursos se enviarn por correopostal o se presentarn en la BibliotecaMunicipal Jos Antonio Rey del Corral,hasta el 20 de febrero .

    + info: Biblioteca Jos Antonio Reydel Corral. Centro Cvico TeodoroSnchez Punter. Pza. Mayor, s/n. Tel.976 726 066. [email protected] http://bibliotecas-munici-pales.zaragoza.es

    plstica

    carteles premios sim n decine. La Academia del Cine Aragons,en colaboracin con el Centro PublicoIntegrado de Formacin Profesional LosEnlaces, convoca este concurso para se-leccionar el cartel que difundir la Galade los Premios Simn del Cine Aragons,que tendr lugar en el Teatro Principalde Zaragoza, el prximo 30 de marzo.Puede participar cualquier persona ara-gonesa o residente en Aragn, mayor de18 aos, con un mximo de dos trabajosque no hayan sido premiados en ningnotro concurso. Las obras se presentarno enviarn en la Secretara del CPIFP LosEnlaces de Zaragoza (Jarque de Monca-yo, 10), hasta el da20 de febrero , in-clusive. El primer premio est dotado con100 euros. Consulta las bases completasde la convocatoria que encontrars en laweb de la Academia.

    + info: Academia del Cine Aragons. [email protected] www.cineastasaragoneses.com

    cartel festival ecozine . LaAsociacin Cultural Ecozine convoca unconcurso de carteles con motivo de lacelebracin de la octava edicin del Festi-val Ecozine. Pueden participar creadoresespaoles o extranjeros residentes enEspaa, de forma individual o colectiva,presentando un mximo de tres obrasoriginales e inditas. El tema del cartelser el cine y el medio ambiente e in-cluir el siguiente lema: ECOZINE FILMFESTIVAL 8Edicin / 7 a 15 de mayo2015. Los trabajos medirn 50 x 70 70x 50cm, segn se opte por el formatohorizontal o el vertical. Se conceder unpremio de 600 euros. Los trabajos de-bern enviarse por correo electrnico [email protected], antesdel18 de marzo .

    + info: Asociacin Ecozine. Apdo.293 50080 Zaragoza. [email protected] www.festivalecozine.com/cartel-ecozine-2015

    pintura joven ibercaja. Puedenparticipar artistas nacidos o residentesen Espaa, menores de 35 aos el 31de diciembre de 2014. La recepcin deobras se ha organizado en tres fases:recepcin de propuestas en formatodigital, seleccin de obras y recepcinfsica de las obras. En la primera fase,los artistas presentarn sus propuestasa travs de un formulario alojado en lapgina web de la convocatoria. El plazode recepcin para esta fase finaliza el3de mayo , a las 12 horas.En la segunda fase, que se realizar entreel 6 y el 12 de mayo, el jurado selecciona-r las obras que optarn a los premios.

    En una tercera fase, entre el 15 de mayoy el 15 de julio de 2015, las obras selec-cionadas debern presentarse en el Patiode la Infanta donde formarn parte deuna exposicin que se inaugurar el 10de septiembre de 2015.El certamen est dotado con un primer pre-mio de 6.000 euros y un segundo de 2.500.

    + info: Obra Social Ibercaja. SanIgnacio de Loyola. Tel. 976 971 [email protected] obraso-cial.ibercaja.es/convocatorias/premio-ibercaja-pintura-joven-2015

    infografas sobre seguridaden internet. X1RedMasSegura con-voca la segunda edicin de este concur-so cuyo objetivo es concienciar y educara los ms jvenes en el uso seguro y res-

    ponsable de Internet. Se establecen doscategoras de participacin por edades:Grupo A: Tercer Ciclo de EducacinSilvia Almonacid. [email protected]

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    12/42

    convocatorias 13

    convocatorias convoc

    enciones exmenes concursos becas

    Primaria y Primer Ciclo de EducacinSecundaria Obligatoria.

    Grupo B: Segundo Ciclo de EducacinSecundaria Obligatoria y Bachillerato.Los participantes podrn crear comomximo dos infografas sobre alguna delas temticas propuestas: Contraseasseguras; Datos personales e Internet; Pri-vacidad y Redes Sociales; Amenazas enInternet; y Uso de dispositivos mviles.Se entregarn tres premios por categoraque consistirn en un lote de regalosacorde a la edad de los galardonados. Elplazo de presentacin de trabajos termi-na el30 de abril .

    + info: X1RedMasSegura . [email protected] www.x1red-massegura.com/p/concurso.html

    varios

    por la igualdad entre muje-res y hombres. Este es el lema delos tres concursos (fotografa, cortos y li-teratura) que se convocan con motivo dela jornada YguAlarte, en los que puedenparticipar jvenes de entre 12 y 30 aos.El plazo para la presentacin de obrastermina el28 de febrero .

    Las bases podis encontrarlas en:www.facebook.com/ygualarte

    premios buero de teatro jo-ven . La Fundacin Coca Cola y el Mi-nisterio de Cultura abren en Aragn elperiodo de inscripcin de la 12 edicinde los Premios Buero de Teatro Joven.

    Podrn participar grupos de teatro cuyos

    componentes tengan entre 14 y 21 aos,en dos categoras:Categora escolar: para grupos perte-

    necientes a centros de enseanza, pbli-cos o privados, cuyos miembros cursenestudios de 2 ciclo de ESO, Bachilleratoo Formacin Profesional

    Categora no escolar: para grupos deteatro aficionado pertenecientes a es-cuelas de teatro, asociaciones culturales,compaas independientes, etc.Los grupos debern estar compuestospor un mximo de 30 personas y pre-sentar uno o varios montajes teatrales,de entre 45 y 120 minutos de duracin,con libertad de tema, gnero y forma.Primero tenis que realizar la inscripcinonline en la pgina web del concurso yluego enviar fotos del grupo y de la obra,y un vdeo del montaje. La convocatoriaest abierta hasta el 15 de abril .

    + info: Oficina tcnica de losPremios Buero de Teatro Joven. Tel.917 258 322. [email protected] www.fundacioncoca-cola.com/premiosbuero/inicio

    programa yuzz , jvenes conideas. El Centro Internacional Santan-

    der Emprendimiento promueve el Pro-grama Yuzz, Jvenes con ideas, para lapromocin del talento joven y del esprituemprendedor. El programa est dirigidoa jvenes de entre los 18 y 30 aos quetengan una idea innovadora de negocio,de base tecnolgica, y ofrece a las per-sonas seleccionadas apoyo, formacin yasesoramiento para elaborar sus planesde negocio durante cinco meses, desdemarzo hasta julio. La persona promoto-ra del mejor proyecto de cada uno delos Centros Yuzz nacionales tendr laoportunidad de viajar una semana a Si-licon Valley, California. Los tres mejoresproyectos nacionales recibirn una do-tacin econmica de 30.000 euros, parael primer puesto; 20.000 euros para elsegundo; y 10.000 euros para el tercero.Los jvenes interesados pueden inscribir-se en la pgina web del programa hastael19 de febrero .

    + info: Programa Yuzz, Jvenes conIdeas. www.yuzz.org

    Sara Garca Snchez. [email protected]

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    13/42

    14 sin problemas

    Falsos mitos

    que convieneaclarar

    S i n p r o b l em a s

    La experiencia acumulada en los aos que llevamos orientando a los jvenes en la Ase-sora Jurdica nos ha permitido comprobar como, a pesar del incremento y mejora de losrecursos y canales de informacin para los jvenes, existen diversas cuestiones que se hanincorporado como verdades incuestionables al imaginario y relato colectivo, pero que sonerrneas. Aunque en algunos casos se trata de cuestiones menores, os pueden generarconsecuencias negativas. A continuacin, os enumeramos algunas de ellas:

    Mam, si viene el cartero con un certificado no cojas lacarta!!Cuando somos conscientes de que puede existir un procedimiento administrativo ennuestra contra (por haber cometido, por ejemplo, una infraccin de trfico) es muy ha-bitual pensar que nos beneficia el hecho de no recibir la comunicacin que se nos dirige,entendiendo que con ello impediremos la sancin.Desde nuestro punto de vista, actuar as es un craso error, dado que la actual normativaprocedimental permite que, tras el intento fallido de notificacin por va de correo certifica-do a la direccin oficial de la persona, pueda entenderse notificado con la publicacin de laresolucin en los correspondientes Boletines Oficiales (que obviamente no se encuentranentre vuestra lectura habitual). Es decir, que se acabar tramitando el procedimiento anuestras espaldas, y por lo tanto sin que hagamos uso de nuestro derecho a defender-nos, efectuar alegaciones, proponer pruebas, recurrir O sea, que con nuestra actitud enrealidad estamos consiguiendo lo contrario de lo que pretendamos: estamos facilitandoque se nos sancione.

    A m que me sancionen, que como soy insolvente no pagonadaEn los ltimos tiempos hemos asistido a un incremento notable de los procedimientosadministrativos sancionadores en muchos mbitos de la vida cotidiana (consumo desustancias, botelln, graffitis, el cajn de sastre de los llamados desrdenes pblicos)

    y adems parece que las ltimas iniciativas legislativas profundizan en ese camino.Los profesionales de distintos mbitos que trabajamos con jvenes coincidimos en que,en muchos casos, la represin de las conductas mediante la sancin econmica es un m-todo bastante ineficaz y que se revela estril para la prevencin. No obstante, nos encon-tramos en muchas ocasiones con actitudes que pasan de defenderse, bajo el argumentode que no les importa porque al ser insolventes no va a traerles ninguna consecuencia.En primer lugar es conveniente aclarar que insolvente se es o no se es (lo es quien tieneque afrontar el pago de una deuda y no tiene bienes o ingresos para hacerlo), pero unono puede hacerse insolvente o apuntarse para ser insolvente, como nos planteis enmuchas ocasiones.Tambin os hemos escuchado que os puede resultar beneficioso ser insolvente, porquecomo nada tengo, nada me pueden quitar... Pero os aseguramos que la insolvencia nuncaes buena noticia.La realidad es que las sanciones administrativas no prescriben, siempre que se mantengaactivo el procedimiento de apremio para cobrarlas, y adems generan recargos e interesesque hacen que cada vez la cantidad adeudada sea mayor. Ello puede provocar que en elmomento en que empecis a ser solventes, porque encontris un trabajo, por ejemplo,

    recibis una desagradable sorpresa por partida doble: Os embargarn una buena parte delsueldo y adems la deuda inicial se habr incrementado notablemente y cada vez crecerms, por lo que ser muy difcil afrontarla.

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    14/42

    15sin problemas

    En definitiva, la insolvencia nunca es una noticia positiva y puede lastrar nuestro futuro deforma grave, as que, ante la imposibilidad de afrontar una deuda, lo que debemos haceres buscar soluciones alternativas, tales como intentar fraccionar o aplazar la deuda, oplantear alegaciones, recursos e impugnaciones.

    La tenencia de drogas est permitida cuando es para con-sumo propioEste es uno de los mitos ms repetidos en la Asesora De dnde surge? De una confusin:con la regulacin actual, la tenencia de drogas en cantidad lo suficientemente pequea co-mo para entender que est destinada al consumo propio y no al trfico est despenalizada,es decir, no est configurada como delito en el Cdigo Penal (y por lo tanto, al autor no sele somete a detencin, procedimiento penal y juicio, ni se le castiga con penas de crcel),pero eso no significa que sea lcita. Esta tenencia para uso propio o privado se ha configu-rado como infraccin administrativa y est prohibida por la Ley de Seguridad Ciudadana,que la considera como infraccin grave y prev para sus autores sanciones econmicasque pueden ir desde los 300 hasta los 30.000 euros. La situacin se complica porque losrecursos a estas sanciones son sistemticamente desestimados, por lo que la nica vade afrontarlas es impugnndolas judicialmente, lo cual hoy en da es casi imposible debido

    a la fijacin de las Tasas Judiciales que impiden el acceso a la justicia en muchos casos.Lo cierto es que con la actual regulacin en Espaa la tenencia de cualquier droga, aunquesea para consumo propio (y no para trfico) es ilcita. Ello significa que solo est permitidala tenencia para determinados fines (cientficos, teraputicos o industriales) que haya sidoexpresamente autorizada.Las explicaciones ms habituales (slo me estaba echando un porro y no molestaba anadie o le estaba guardando a un amigo un gramo y me lo pillaron a mi...) no suelen surtirefecto, y las denuncias acaban en imposicin de sanciones en muchos casos despropor-cionadas.Estos son tres casos de los que han generado en el relato colectivo una imagen muydiferente a la realidad, pero hay otros muchos que percibimos a diario en la Asesora, asque, si tenis dudas, venid a vernos y os ayudaremos.

    Ivn Sanz y Violeta PrezAsesora Jurdica para Jvenes del CIPAJ y de la Universidad de Zaragoza

    B e a t r i z

    A l e g r

    e . b e a_ z g z_

    9 6 @ h o t m a i

    l . c o m

    d

    n d e

    a

    c u

    d i

    r U Asesoras para Jvenes del CIPAJ.

    Servicio de Voluntariado y Juventuddel Ayuntamiento. Casa de los Morlanes. Pza. San Carlos, 4. Tel. 976 721 818.Estudios: [email protected]: [email protected]: [email protected]: [email protected] Internacional: [email protected]

    U Asesoras para Jvenes de la Universidad de Zaragoza. Tel. 976 761 356. [email protected]

    Campus Universitario de San Francisco. Casa del Estudiante.Corona de Aragn, 42.Campus Universitario Ro Ebro (Actur). Edificio Torres Quevedo.

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    15/42

    16 tema del mes

    ema del mes tema del mes tema

    Enbici por

    ZaragozaEl uso de la bicicleta por la ciudad ha sido un tema de actualidad en los ltimos meses.La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragn, que anulaba varios artculos dela Ordenanza Municipal de Circulacin de Peatones y Ciclistas de 2009 que hacan re-ferencia al uso de las aceras en determinados casos, ha supuesto cambios importantespara los ciclistas. Algunas personas han optado por aparcar la bici y dejarla nicamentepara paseos domingueros. Otras ajustan sus recorridos a las llamadas vas pacificadaso de carril bici. Las ms valientes conviven con coches y autobuses, siendo conscientesde las dificultades que ello entraa.Pero lo cierto es hay muchos motivos para animarse a utilizar la bici en la ciudad. Ra-pidez, economa, ecologa, salud, deporte... son algunos de ellos. Adems, Zaragoza,por sus propias caractersticas, es una ciudad idnea para trasladarse en bicicleta: noes muy grande, con lo cual los desplazamientos son por lo general de corto recorrido,y apenas tiene pendientes.

    Cmo circular en bici por la ciudadPendiente de que se apruebe el nuevo Reglamento de Circulacin de la DireccinGeneral de Trfico, la norma que rige en Zaragoza la circulacin en bicicleta es la Or-denanza Municipal de Circulacin de Peatones y Ciclistas de 2009, de la que se hananulado los artculos a los que hace referencia la sentencia del Tribunal Superior deJusticia de Aragn. En el siguiente enlace puedes consultar la Ordenanza, en la queaparecen tachados los artculos anulados: www.zaragoza.es/ciudad/normativa/deta-lle_Normativa?id=5203

    Por dnde deben circular las bicis? Las bicicletas circularn por la calzada.

    Cuando exista algn tipo de va ciclista, circularn preferiblemente por ella, pudiendoutilizar la calzada siempre que no circulen a una velocidad anormalmente reducida.No se puede circular por la acera, ni por el carril bus ni por la plataforma del tranva.

    Es obligatorio circular por el carril bici cuando se va en bicicleta? No. Enprincipio es preferible que las bicicletas circulen por las vas ciclistas, sin embargo, ancuando existan vas ciclistas sealizadas, puede utilizarse la calzada. En este caso, nose debe circular a velocidad anormalmente reducida.

    Qu elementos son obligatorios para dar visibilidad a la bicicleta? Lasbicicletas o las personas que las conducen deben ser visibles. Por la noche o en con-diciones de baja visibilidad, deben disponer de luces y/o reflectantes, de manera quesean suficientemente visibles.

    Es obligatorio el uso de casco? Para la circulacin en vas urbanas, no. El uso decasco es solo obligatorio en las vas interurbanas o para los menores que sean transporta-dos en sillas o remolques arrastrados por las bicis. A pesar de ello, se recomienda su uso.Es obligatorio disponer de un seguro para poder circular? No, aunque s muy

    recomendable. Existen seguros especficos para ciclistas que cubren solo la responsa-bilidad civil y otros que adems aseguran al ciclista accidentado la asistencia sanitarianecesaria. Algunos seguros de hogar cuentan con clusula de responsabilidad civil,

    estando adems la opcin de federarse o inscribirse en alguna asociacin ciclista paraestar asegurado.Se pueden llevar sillas o remolques para transportar personas o bultos? S.

    Si eres mayor de edad puedes transportar, bajo tu exclusiva responsabilidad, un menorde hasta siete aos en una silla acoplada a la bicicleta, un remolque para el transportede nios y todo tipo de bultos.

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    16/42

    17tema del mes

    el mes tema del mes tema del me

    Puedo acceder con la bici-cleta al tranva o al autobs?Segn el Reglamento de Viajerosdel Tranva, es posible acceder conla bicicleta en los horarios en losque la frecuencia es superior a los 5minutos, siempre que no supongauna molestia para el resto de usua-rios. Los bicicletas se colocarn enla zona de los asientos abatibles,teniendo prioridad las personascon movilidad reducida (sillas deruedas, carros de beb). En los au-tobuses se pueden subir las bicicletas plegadas, siempre que sus medidas no superen

    las establecidas para cualquier bulto (100x60x25 cm).Qu conductas pueden sancionarse cuando se circula en bicicleta? Los

    ciclistas, como el resto de conductores, deben respetar la normativa general de cir-culacin. Entre otras cosas, no se puede conducir con cascos o auriculares, utilizandoel telfono mvil o cualquier otro dispositivo que dificulte la atencin, habiendo con-sumido bebidas alcohlicas o drogas... Tambin se puede sancionar la circulacin poraceras, con multas de hasta 200 euros.

    Entidades y colectivosOficina de la Bicicleta. Servicio de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza.

    Albareda 4. Tel. 976 724 235 . [email protected] www.zaragoza.es/biciEncargada de la coordinacin, seguimiento y control de la ejecucin de todo lo rela-cionado con la movilidad ciclista en la ciudad de Zaragoza (carriles bici, ampliaciny planificacin del sistema Bizi, red de aparca bici, etc). Elabor el Plan Director de laBicicleta de Zaragoza que contiene las medidas de fomento y concienciacin encami-nadas a integrar la bicicleta como medio de transporte habitual en la ciudad.

    La Ciclera Club Social. Gavn, 6 (esquina C/ Palafox). Tel. 657 602 865/876 167

    356 [email protected] www.lacicleria.com Horario: lunes a sbados de 10 a21h; domingos y festivos cerrado.Es un centro de promocin del uso de la bicicleta y un referente sobre todo lo relacio-nado con su uso en Zaragoza. Dispone de un taller de autorreparacin, un lavadero debicis, un servicio de alquiler de bicis y un aparcamiento abierto las 24 horas. Tambincuentan con una bibilioteca con mapas, guas de viaje, novela, ensayo... y un espaciode estar y reunin desde el que compartir experiencias o planificar excursiones. Or-ganizan cursos de mecnica y de conduccin para adultos.Todos estos servicios estn abiertos al pblico en general, pero existe la posibilidadde hacerse socio, lo que supone descuentos en el uso de sus servicios. La cuota desocio anual es de 45 euros para el primer ao y de 35 euros si se trata de renovacin.Para poder disfrutar del lado ms deportivo de la bicicleta, han creado el Club CiclistaLa Ciclera, desde el que organizan salidas en bici de carretera, de montaa o al vel-dromo. Para formar parte de l no es necesario pagar ninguna cuota, solo hay que dejarlos datos en la Ciclera, para que os puedan enviar informacin de sus actividades.

    Colectivo Pedalea. Pedro Cerbuna 12. Edificio Interfacultades, 4 planta. Tel. 976761 000 (ext. 3053) y 654 242 684. [email protected] www.pedalea.org Horario: se

    renen los lunes en La Ciclera Club Social de 2030 a 22 h.

    Grupo reivindicativo de ciclistas urbanos y cicloturistas, de carcter ecologista. Orga-nizan actividades de promocin de la bici y movilizaciones reivindicativas, como ma-sas criticas y campaas de uso de la bici, adems de excursiones, charlas, congresos...

    Disponen de un taller de autorreparacin de bicis, situado en el Edificio de Servicios delCampus Univesitario San Francisco (frente al Colegio Mayor Pedro Cerbuna), donderealizan cursos de mecnica. Facilitan herramientas y consejos tcnicos a sus usuarios.

    R o s a

    M o n t a s . r m

    o n t a n n

    e s @ g m a i

    l . c o m

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    17/42

    18 tema del mes

    Recicleta. Asalto, 69, local. Tel. 976 295 800/615 520 325 [email protected] www.recicleta.com Horario: lunes a jueves de 10 a 13,30 h y de 16,30 a 20,30 h;viernes de 10 a 20,30 h; y sbados de 10,30 a 13,30 hEntidad que pretende difundir y fomentar el uso de la bicicleta como medio de trans-porte urbano, de ocio y deportivo. Ofrecen los siguientes servicios: tienda de bicicletas(nuevas y de segunda mano) y accesorios, taller de reparacin, y organizacin deactividades de tiempo libre y sensibilizacin.

    Bizi Zaragoza: transporte pblico compartidoBizi Zaragoza Ariza (Valdefierro, detrs de FIAT). Ctra. Antigua NII, km. 315700. Tel.902 319 931 [email protected] (informacin) y [email protected] (incidencias, sugerencias y quejas) www.bizizaragoza.com Horario de la oficina:lunes a viernes de 9 a 17 h.

    Es el transporte pblico basado en el uso compartido de la bicicleta, con estacionesrepartidas por la ciudad. Para usar este servicio es necesario ser mayor de 18 aos yestar en posesin de un abono anual o temporal. Los jvenes entre 16 y 18 aos puedensolicitarlo, pero con la autorizacin de un/a tutor/a, y siempre acudiendo personalmen-te a la oficina de Bizi Zaragoza (C/ Ariza)).Para solicitar el abono anual no es necesario estar empadronado en Zaragoza, por loque pueden solicitarlo tambin las personas que vivan en otros municipios cercanoso que vayan a pasar una temporada larga en nuestra ciudad. Se puede gestionar deforma presencial o a travs de internet, eligiendo la opcin que corresponda, segn sedisponga o no de Tarjeta Ciudadana. Si todava no se es titular de la Tarjeta Ciudadana,sta se puede solicitar gratuitamente a travs de www.zaragoza.es/tarjetaciudadana,en las Juntas Municipales o en el Edificio Seminario.La cuota anual del servicio Bizi es de 3693 euros. Cada vez que se coge una bici, losprimeros treinta minutos son gratis. A partir de ah hay que abonar 0,52 euros por cada30 minutos o fraccin, con un mximo de dos horas por trayecto. Hay penalizacin porusarla ms tiempo. Puedes utilizar las bicis tantas veces como quieras al da, siempreque dejes un margen de 10 minutos entre un uso y otro.El abono temporal tiene una duracin de tres das y su precio es de 528 euros. Lascondiciones de uso son las mismas que para el abono anual. Se puede obtener tambina travs de la web de Bizi Zaragoza o del mvil.El servicio bizi est operativo los 365 das del ao, en horario de lunes a jueves, de6 a 24 h; viernes y vsperas de festivos de 6 a 1 h; sbados, de 8 a 1 h; domingos yfestivos, de 8 a 24 h. Dispone de una aplicacin para mviles que permite comunicarincidencias e informa a tiempo real de la disponibilidad de bicis y huecos para aparcaren las diferentes estaciones.

    Carriles y rutas en biciPuedes consultar la red de carriles bici y de vas pacificadoras (calles secundarias quetienen limitada su velocidad a 30km) en:www.zaragoza.es/ciudad/viapublica/movilidad/bici/carril/ver_Mapa?id=2Adems, existen distintas pginas para buscar los recorridos ms seguros y rpidospara moverte por la ciudad y sus alrededores:www.zaragozaenbici.es Buscador de rutas seguras, mapas y consejos para moverte

    por la ciudad.www.rulando.es Rutas urbanas y

    por los alrededores.www.tusrutasysenderos.com/

    rutas-en-bici/rutas-en-bici-por-zaragoza Rutas por Zaragoza,Aragn y Espaa.

    AparcamientosAparcabicis. Lo ms aconseja-ble es dejar la bici en un aparcabi-cis. Si no hay ninguno disponible

    Silvia Almonacid. [email protected]

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    18/42

    19tema del mes

    en un radio de 75 metros, puedes atarlaa un elemento del mobiliario urbano, pe-ro nunca a un rbol. Puedes consultar elplano con la distribucin de aparcabicisen: www.zaragoza.es/ciudad/viapubli-ca/movilidad/bici/aparcamientos.htmBiceberg. Es un aparcamiento sub-terrneo gratuito, situado cerca de laUniversidad (Menndez Pelayo esquinacon Pedro Cerbuna), que cuenta con 64plazas y est gestionado por el Ayun-tamiento. Para utilizarlo es necesariosolicitar la Tarjeta Biceberg a travs deuna instancia que se presentar en elRegistro General del Ayuntamiento (Pza.del Pilar o Edificio del Seminario) o en lasJuntas de Distrito o Vecinales. La tarjetaes para mayores de 18 aos, pero puedeusarse a partir de los 14 aos siendoel titular de la tarjeta el padre/madre otutor. El tiempo de estacionamiento nopuede ser superior a 24 horas.Ms informacin: Servicio de Volunta-riado y de Juventud. Casa de los Morlanes. Pza San Carlos, 4. Tel. 976 721 840. [email protected] www.zaragoza.es/ciudad/sectores/jovenes/biceberg.htmLa Ciclera Club Social (Gavn, 9) dispone de un aparcamiento las 24 horas del da,con descuentos para sus socios. Ms informacin: www.lacicleria.com

    Cmo evitar robosHay varios trucos y consejos para hacer la tarea algo ms difcil a los cacos. Los canda-dos ms seguros son los de tipo U, son los ms rgidos y por lo tanto los ms difciles

    de romper (las ruedas las puedes asegurar con una cadena o sirga).Es conveniente que identifiques la bici con alguna marca, pegatina o incluso introdu-ciendo en alguno de los tubos del cuadro un papel con tus datos. De esta manera siencuentras tu bici aparcada o en el depsito municipal de vehculos podrs demostrarante la polica su propiedad. Pero lo ms seguro es que la registres a travs delRegistroNacional de Bicicletas (www.biciregistro.es), que depende de la Red de Ciudades porla Bicicleta y que cuenta con la participacin de la Direccin General de Trfico y de losAyuntamientos adheridos, entre ellos el de Zaragoza. La inscripcin en este Registro sehace a travs de su web, as como el pago (cuesta 5 euros). Pero una vez hecho este

    trmite, la validacin del Registro se hace en la Ciclera Club Social, donde se entregaal usuario un equipo de marcaje con la que se identifica a la bicicleta para que, en casode robo o prdida, se pueda localizar. Ms informacin: La Ciclera Club Social. Gavn,6. Tel. 876 167 356.Si eres vctima de un robo, denuncia. En algunos casos, al cabo de un tiempo, las bici-cletas aparecen. Es posible que la encuentres en algn mercadillo o incluso en la calle.En esos casos ponte en contacto con la polica y demuestra que es tuya.

    Prstamo y donacin de bicicletasCentro de Prstamo. Pza. Bearn, 1. Tel. 976 276 244. [email protected] www.juventudzaragoza.com Horario: de lunes a viernes, de 10 a 14h y de 17 a 20h.Para asociaciones, centros de enseanza y colectivos juveniles con sede en Zaragoza.Previa reserva y bajo fianza.La Calle Indiscreta. Avenida Csar Augusto 115-117 (esquina Predicadores). Tel. 976405 485 [email protected] www.lacalleindiscreta.esServicio gratuito. No se pueden reservar y hay que devolver las bicicletas en el mismoda. Disponen de dos bicicletas adaptadas para personas con minusvala. El horariode uso de las bicis es: de martes a viernes de 930 a 1945h; lunes de 930 a 1345h;y sbados de 10 a 1345h.

    Sandra Liarte. sandraliarte.elivecd.com

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    19/42

    20 tema del mes

    En cuanto a ladonacin de bicicletas, aquellas que llegan al Depsito Municipal deVehculos y una vez que haya transcurrido tres mes desde que fueron depositadas sinser reclamadas por sus propietarios, pueden solicitarlas en donacin asociaciones oentidades sociales que demuestren que van a utilizarlas en actividades con grupossocialmente desfavorecidos.

    Talleres de autorreparacinEn Zaragoza hay varios talleres de autorreparacin que ponen a tu disposicin herra-mientas y material para que puedas arreglar tu bici.

    Uno de ellos es totalmente gratuito y se encuentra al aire libre, en elCanal de lasAguas Bravas (junto al gimnasio). Cuenta con 15 herramientas ancladas con unasirga de acero que permiten realizar reparaciones sencillas en todo tipo de bicicletasy patines.

    Otro de estos talleres est en los locales quePedalea tiene el Campus San Francisco(frente al Colegio Mayor Cerbuna). Utilizar sus herramientas y contar, si es necesario,con ayuda de algn voluntario, cuesta 1 euro por da. Puedes sacarte un bono anual por10 euros. Est abierto de lunes a jueves de 10 a 13h; y lunes, mircoles y jueves de 18a 20h.

    Por ltimo, laCiclera Club Social (Gavn, 6. Tel. 651 038 434) tambin dispone de untaller autorreparacin con todas las herramientas necesarias, en el que podrs arreglartu bici por poco dinero (descuentos para socios). Puedes adquirir tambin recambiosnuevos o de segunda mano.

    Circula de forma seguraCircula por el centro de tu carril. Recuerda que eres un vehculo ms y como tal

    tienes derecho. Evitars adelantamientos peligrosos y accidentes con la apertura depuertas de coches aparcados.Djate ver. Equipa tu bici con luces y utiliza por la noche alguna prenda reflectante.Planifica tu ruta. Elige calles pacificadas, carril bici o calles de un solo carril.Circula a una velocidad adecuada. No puedes ir a 25km por hora en una calle

    peatonal ni a 15km por hora en la calzada.Cuidado con los cruces. Aunque circules por carril bici, cuando llegues a un cruce

    aminora la velocidad y comprueba que los coches estn parados.Considera la posibilidad de usar casco. Aunque no es obligatorio, te puede prote-

    ger en caso de accidente.

    A l b a

    R o d r i g o . a l

    b a r u

    9 5 @ h o t m a i

    l . c o m

    Charla sobre el uso de la bici en el CIPAJPara ampliar informacin sobre este tema, el CIPAJ ha organizado unacharla con colectivos y personas muy vinculadas al uso de la bici en nuestraciudad, con quienes vamos a poder resolver dudas sobre nuestros dere-chos y obligaciones, hacer aportaciones, proponer mejoras y conocer losrecursos que existen para ciclistas. Entre otros, vendrn representantes dePedalea y de la Ciclera. Inscrbete en el CIPAJTe esperamos elmircoles 11 de febrero , a las 17 horas, en elCIPAJ, PlazaSan Carlos, 4. Tel. 976 721 818. [email protected] www.cipaj.org

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    20/42

    21agenda

    A gen d a

    A c t i v i d a d s i n b a r r e r a s

    deport eESQU EN ASTN I. Si tienes ms de 12 aos,ven a pasar un da esquiando en Astn.07/02/2015. Lugar: Estacin de esqu y mon-taa de Astn (Huesca). Horario: salida a las7 h, desde C/ Pedro III el Grande (Romareda,junto iglesia de Santa Mnica). Regreso a las 20h en el mismo lugar. Precio: 40 . (mnimo 35participantes). Incluye transporte, forfait y mo-nitores acompaantes. Opcional: alquiler ma-

    terial por 11 , casco por 5 , seguro pistas por3 , solo bus 18 , bocata + bebida 5 . Clases yotras opciones consultar.Inscripciones hasta: 05/02/2015.

    ESQU EN ASTN II15/02/2015. Lugar: Estacin de esqu y mon-taa de Astn (Huesca). Horario: salida a las 7h, desde C/Pedro III el Grande (Romareda, juntoiglesia de Santa Mnica). Regreso a las 20 h enel mismo lugar. Precio: 40 . (mnimo 35 parti-cipantes). Incluye transporte, forfait y monito-res acompaantes. Opcional: alquiler materialpor 11 , casco por 5 , seguro pistas por 3 ,solo bus 18 , bocata + bebida 5 . Clases yotras opciones consultar.Inscripciones hasta: 13/02/2015.

    ESQU EN LA CINCOMARZADA. Si tienes msde 12 aos, ven a pasar el da de la cinco-marzada esquiando en Astn.

    05/03/2015. Lugar: Estacin de esqu ymontaa de Astn (Huesca). Horario: salidaa las 7 h. desde C/Pedro III el Grande (Roma-reda, junto a iglesia Sta. Mnica). Regresoa las 20 h en el mismo lugar.Precio: 38 . Incluye transporte, forfait y monitores acom-paantes. Opcional: alquiler material por 11, casco por 5 , seguro pistas por 3 , solobus 18 , bocata + bebida 5 euros. Clases yotras opciones consultar.Inscripciones has-ta: 24/02/2015.

    ASC CANDIL. San Lorenzo 9, 4 izda. Tel:976 563 558. Mvil 616 970 941. [email protected] www.asccandil.com Hora-rio: atencin telefnica en horario de oficinas y en local previa cita telefnica.

    INTENSIVO DE DEFENSA PERSONAL. Aprendeen 2 meses algunas tcnicas bsicas quetienen como objetivo detener o repeler unaaccin ofensiva.03/02/2015-31/03/2015. Horario: martes, de

    18,30 a 20,30 h. Precio: 15 /mes. Inscripcio-nes hasta: 03/02/2015.

    CASA DE JUVENTUD LA JOTA. Avda. Catalu-a, 106. Tel: 976 464 219. [email protected] www.zaragoza.es/juventud. Horario:de martes a domingo, de 17 a 21,30 h; ysbados, de 11 a 14 h.

    DEFENSA PERSONALHasta 20/06/2015. Horario: domingos. Diri-gido a: jvenes de 12 a 30 aos. Inscripcioneshasta: 30/04/2015.

    PARKOURHasta 20/06/2015. Horario: domingos, de 1 a13 h. Inscripciones hasta: 30/04/2015.

    PILATESHasta 20/06/2015. Horario: jueves, de 18,30a 19,30 h. Inscripciones hasta: 30/04/2015.

    CASA DE JUVENTUD MONTAANA. Avda.Montaana, 374. Montaana. Tel: 976 724745. [email protected] www.zara-goza.es/juventud Horario: martes y mircoles,de 15,30 a 20 h; jueves y viernes, de 16 a20 h; y sbados y domingos, en la Casa de Juventud antigua.

    FTBOL SALA MASCULINO. Equipo de cate-gora cadete.Hasta 22/05/2015. Horario: entrenamiento de18,30 a 20 h y partidos los viernes en diversoshorarios. Precio: 10 /mes. Inscripciones has-ta: 10/04/2015.

    CASA DE JUVENTUD SAN GREGORIO. Jess y Mara, 95. Tel: 976 741 268. [email protected] www.zaragoza.es/juventud.Horario: de martes a viernes, de 17 a 21 h;sbados y domingos, de 17 a 21,30 h.

    DEFENSA PERSONAL. Ven a pasar un ratodivertido a la vez que aprendes tcnicasbsicas de defensa personal para esquivaruna posible agresin.03/02/2015-26/05/2015. Horario: de 17,30 a19 h. Dirigido a: jvenes de 12 a 30 aos. Precio: 15 /mes. Inscripciones hasta: 28/04/2015.

    Silvia Almonacid. [email protected]

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    21/42

    22 agenda

    ZUMBA. Empieza a ponerte en forma paraeste verano a la vez que te diviertes.03/03/2015-26/05/2015. Horario: de 19a 20 h. Dirigido a: jvenes de 12 a 30 aos. Precio: 40 /trimestre. Inscripciones hasta: 24/02/2015.

    CASA DE JUVENTUD VALDEFIERRO. Avda.Valdefierro, s/n. Tel: 976 726 189. [email protected] www.zaragoza.es/juven-tud. Horario: de martes a domingo, de 16,30a 21 h; y sbados, de 11 a 14 h.

    7K DA DE LAS ENFERMEDADES RARAS. Eventodeportivo que forma parte de las pruebasdel Circuito FAA Carrericas, puntuandotodos los atletas participantes para dichaclasificacin.22/02/2015. Lugar: Parque Grande, Jos Anto-nio Labordeta. Horario: de 10 a 14 h. Dirigidoa: cualquier deportista. Web de la actividad: www.7kenfermedadesraras.com. Inscripcioneshasta: 22/02/2015.

    FEDERACIN ARAGONESA DE ATLETISMO. Avda. Ranillas 101, Casa de las Federaciones.Tel: 976 730 250. [email protected] www.federacionaragone-sadeatletismo.com

    SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS. Cursocon el que se obtiene el ttulo de SocorristaAcutico y Tcnico de Primeros Auxilios,

    necesario para trabajar como socorrista enpiscinas, playas y parques acuticos.14/02/2015-22/03/2015. Lugar: Estadio Mi-ralbueno El Olivar.: C/ Argualas, 50. Tel: 976 306336. Horario: fines de semana. Dirigido a: ma-yores de 16 aos que sepan nadar. Inscripcioneshasta: 13/02/2015.

    FEDERACIN ARAGONESA DE SALVAMEN-TO Y SOCORRISMO. Avda. Ranillas, 101,semistano. Tel: 976 731 495. Mvil 660

    412 598. [email protected] www.sosa-ragon.com Horario: lunes, mircoles y viernes,de 10,30 a 13,15 y de 17 a 20,30 h.

    MONITOR / A DE PILATES. Formacin PilatesMat a travs de la Federacin Espaolade Pilates.

    14/02/2015-15/03/2015. Horario: sbados, de14 a 20 h y domingos, de 11 a 17 h. Dirigido a: fisioterapeutas, bailarines, profesores de Educa-cin Fsica, deportistas y personas que quieranampliar su formacin. Precio: 725 , forma-cin completa.: Plazas limitadas a 10 personaspor grupo. Direccin de inscripcin: [email protected]. Inscripciones hasta: 13/02/2015.

    LA VENTANA CULTURAL. Pza. San Lamberto,12. Tel: 976 444 256. www.laventanacul-tural.com Horario: de 9 a 12 y de 17 a 21 h.

    BALONCESTO. Entrenamiento y los viernespartido.Hasta 01/06/2015. Lugar: IES El Portillo.: C/Juan XXIII, 3. Tel: 976 336 433. Horario: lunes,mircoles y viernes, de 16 a 17h. Dirigido a: equi-po infantil mixto, 12/13 aos. Precio: 17 /mes. Inscripciones hasta: 20/02/2015.

    FTBOL SALA FEMENINO. Entrenamiento y losviernes partido.

    Hasta 01/06/2015. Lugar: IES El Portillo.Ho-rario: martes, mircoles y viernes, de 16 a 17 h. Dirigido a: chicas de 13 a 18 aos. Precio: 15/mes. Inscripciones hasta: 20/02/2015.

    FTBOL SALA MASCULINO. Entrenamiento ylos viernes partido. Categora infantil.Hasta 01/06/2015. Lugar: IES El Portillo. Ho-rario: mircoles y viernes, de 17 a 18 h. Dirigidoa: chicos de 12 a 13 aos . Precio: 15 /mes. Ins-cripciones hasta: 20/02/2015.

    TENIS DE MESAHasta 01/06/2015. Lugar: IES El Portillo. Hora-rio: jueves, de 16 a 17,30 h. Dirigido a: jvenesde 12 a 30 aos. Precio: 15 /mes. Inscripcio-nes hasta: 20/02/2015.

    PIEE DEL IES EL PORTILLO. Juan XXIII,3. Tel: 976 336 433. [email protected] www.zaragoza.es/juventudHorario: lunes, martes y jueves, de 9,30 a12,30 y de 15,15 a 19 h.

    ZUMBA. Divirtete mientras practicas de-porte.Hasta 30/05/2015. Lugar: IES JernimoZurita.: C/ Juan Carlos I de Borbn, 11. Tel: 976 353 361. Horario: martes, de 17 a 18,30

    h. Precio: 13 /mes. Inscripciones hasta: 01/04/2015.

    FTBOL SALA JUVENILHasta 30/05/2015. Lugar: IES Jernimo Zuri-ta. Horario: entrenamientos: martes y jueves,de 16,30 a 17,30 h y partidos los viernes por latarde. Precio: 17 /mes . Inscripciones hasta: 30/03/2015.

    PIEE DEL IES JERNIMO ZURITA. Avda. JuanCarlos I, 11. Tel: 976 353 361. pieezurita@ zaragoza.es www.zaragoza.es/juventud

    Alejandra Martn. www.flickr.com/photos/esarubiadebote/

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    22/42

    23agenda

    ZUMBA. Recrga las pilas y disfruta de esteestilo tan de moda.Hasta 14/05/2015. Lugar: IES Luis Buuel. Horario: jueves, de 17,30 a 19 h (pendiente deconfirmar). Dirigido a: jvenes entre 12 y 30aos. Precio: 12 /mes. Inscripciones hasta: 28/02/2015.

    AUTODEFENSA PARA CHICAS. Haz deporte,conocete a ti misma, mejora tu autoesti-ma, aprende a defenderte.

    Hasta 09/03/2015. Lugar: IES Luis Buuel. Horario: lunes, de 16 a 17,30 h. Dirigido a: chi-cas de 12 y 18 aos. Precio: 15 . Inscripcioneshasta: 16/02/2015.

    PIEE DEL IES LUIS BUUEL. Sierra Vicor, 20.Tel: 976 440 028. [email protected] Horario:de lunes a viernes, de 15,30 a 19,30 h; lunes,martes y jueves, de 9,30 a 13 h.

    BALONCESTO. Equipo que admite a chicos ychicas, cadetes o infantiles, y juega en ligalos viernes por la tarde.Hasta 30/05/2015. Lugar: Centro Deporti-vo Municipal Jos Garcs: C/ Tetun, 1. Tel: 976 723 883. Horario: martes y jueves de 16a 17 h. Dirigido a: jvenes de 12 a 15 aos. Precio: 15 /mes. Inscripciones hasta: 01/04/2015.

    CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO. Mantente enforma con gente de tu edad sin salir delInstituto.04/02/2015-30/05/2015. Lugar: IES PabloGargallo. Horario: mircoles de 17,30 a 19 h. Di-rigido a: jvenes de 12 a 18 aos. Precio: 12 /mes. Inscripciones hasta: 01/04/2015.

    PIEE DEL IES PABLO GARGALLO. C Mi-

    raflores, 13. Tel: 976 385 012. [email protected] www.zaragoza.es/juven-tud Horario: de lunes a viernes, de 15,30 a19,30 h; y lunes, martes y jueves, de 9,30a 13,30 h.

    BALONCESTO Y FTBOL FEMENINO. Categorasinfantil y cadete en baloncesto y cadeteen ftbol.Hasta 20/05/2015. Lugar: Centro DeportivoMunicipal Delicias.: C/ Moreno Alcaiz, 2. Tel: 976 726 131. Horario: martes y jueves, de 16,30

    a 17,30 h.: Partidos los viernes. Precio: 15 /mes. Inscripciones hasta: 20/02/2015.

    PIEE DEL IES SANTIAGO HERNNDEZ. Avda. Navarra, 141. Tel: 976 324 200.

    [email protected] Horario: delunes a viernes, de 16 a 20 h; lunes, martes y jueves de 10 a 13,30 h.

    c urso sMANIPULACIN DE ALIMENTOS Lunes de febrero. Precio: 15 (on line); 25 (presencial)

    ACADEMIA DAYDAS. Tenerife, 5-9. Utebo.Tel: 876 262 434. Mvil 675 873 [email protected] www.daydas.comHorario: de 10 a 20 h.

    INICIACIN AL CLOWN. Dnde est la gracia.El trabajo principal del curso es la bsquedadel clown propio y potenciar la complicidadcon el pblico y entre los payasos.28/02/2015-01/02/2015. Lugar: Centro C-vico Esquinas del Psiquitrico.:Va Universitas30-32. Tel: 976 723 977. Horario: sbado, 28febrero, de 10 a 14 h y de 16 a 18,30 h y domin-go, 1 de marzo, de 9 a 14 h y de 16 a 17 h. Diri-gido a: interesad@s en el universo del clown oque quiera perder el miedo al ridculo, trabajar el

    miedo escnico, conocerse ms o sencillamentedisfrutar de una potente experiencia personal yclownesca. Precio: 135 .:Plazas limitadas. Ins-cripciones hasta: 27/02/2015.

    ASOCIACIN EN CLAVE DE HUMOR. Dr. Ma-busen, 41. Mvil 653 557 713. [email protected] www.enclavedehumor.org

    INTRODUCCIN AL MUNDO DE LA PRISIN. Marco legislativo. Medidas alternativasa la prisin. Realidad penitenciaria en elestado espaol y en Aragn. Actuacionesy experiencias.16/02/2015-24/02/2015. Horario: de 17,30 a20,30 h.:Total 15 horas. Precio: 25 .:Gratuitospara voluntarios de Critas. Inscripciones has-ta: 12/02/2015.

    DETECCIN Y PREVENCIN DE CONFLICTOS. Conocer cmo se generan los conflictos,cmo se enquistan y cmo contribuimos asu construccin para lograr su resolucin.02/03/2015-10/03/2015. Horario: de 17,30 a20,30 h.:Total 15 horas. Precio: 25 .:Gratuitospara voluntarios de Critas. Inscripciones has-ta: 25/02/2015.

    CRITAS DIOCESANA DE ZARAGOZA. PaseoEchegaray y Caballero, 100. Tel: 976 294

    730. [email protected] www.caritas-zaragoza.org

    Antonio Garca. Instagram @angarciafe

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    23/42

    24 agenda

    GUITARRA ELCTRICA Y LENGUAJE MUSICAL. Iniciacin.Hasta 30/06/2015. Horario: martes de 19 a21 h. Precio: 20 /mes. Inscripciones hasta:

    30/03/2015. CASA DE JUVENTUD ARRABAL. Pza. SanGregorio, s/n (Centro Cvico To Jorge). Tel:976 724 044. [email protected] www. zaragoza.es/juventud Horario: de martes adomingo, de 16,30 a 21 h; y sbados, de11 a 14 h.

    TALLERES EN LA MAGDALENA. Todos losviernes un taller.06/02/2015. :Cara-csped13/02/2015. :Crea tu camiseta hippie a topede color20/02/2015. :Pulseras y chapa. 27/02/2015. :Colgantes de refresco y tapas debotellas.

    Horario: de 17,30 a 19,30 h. Precio: 1 . Ins-cripciones hasta: 26/02/2015.

    CASA DE JUVENTUD CASCO VIEJO. SanVicente de Pal, 22. Tel: 976 292 446. [email protected] www.zaragoza.es/ juventud Horario: de martes a viernes, de16 a 21,30 h; sbados y domingos, de 17a 21,30 h.

    TCNICAS DE ESTUDIO. Aprende estrategiasque te ayuden a mejorar y potenciar tuestudio.Hasta 24/04/2015. Horario: viernes, de 18 a19,30 h. Precio: 15 /mes. Inscripciones has-ta: 13/03/2015.

    BOLSO VAQUERO06/02/2015-13/02/2015. Horario: viernes, de18 a 20 h. Precio: 1 solidario. Inscripciones

    hasta: 05/02/2015.

    DECOUPAGE EN TELA. Aplica esta tcnicatrabajando sobre bolsas de tela.10/02/2015-17/02/2015. Horario: martes, de18 a 20 h. Precio: 1 euro solidario. Inscripcioneshasta: 09/02/2015.

    FUNDA DE MVIL EN CUERO18/02/2015-25/02/2015. Horario: mircoles,de 18 a 20 h. Dirigido a: jvenes de 12 a 30aos. Precio: 1 solidario. Inscripciones has-ta: 17/02/2015.

    MOCHILA CON CREMALLERA. Aprende aconfeccionar mochilas con cremallera ybolsillos.19/02/2015-26/02/2015. Horario: jueves, de18 a 20 h. Precio: 1 solidario. Inscripcioneshasta: 18/02/2015.

    TEJAS DECORADAS20/02/2015-27/02/2015. Horario: viernes 18a 20 h. Precio: 1 solidario. Inscripciones has-ta: 19/02/2015.

    CMO AFRONTAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO21/02/2015-28/02/2015. Horario: sbados,de 11,30 a 13,30 h. Precio: 5 . Inscripcioneshasta: 21/02/2015.

    COCINA JAPONESA. Aprende las principalesrecetas de la cocina japonesa y sorprendea tus invitados.22/02/2015-15/03/2015. Horario: domingo,de 18 a 20 h. Precio: 20 (incluye materiales).

    Inscripciones hasta: 21/02/2015.

    POMPONES CON FORMA DE FRUTA24/02/2015. Horario: martes, de 18 a 20 h. Precio: 1 solidario. Inscripciones hasta: 23/02/2015.

    COCINA AFRICANA. Descubre recetas des-conocidas de gran variedad y sabor.28/02/2015. Horario: de 11,30 a 13,30 h. Precio: 5 . Inscripciones hasta: 28/02/2015. :Todos loscursos estn dirigidos a jvenes de 12 a 30 aos. CASA DE JUVENTUD DELICIAS. Avda. Na-varra, 54. Tel: 976 726 122. cjdelicias@ zaragoza.es www.zaragoza.es/juventud Ho-rario: de martes a domingo, de 16 a 21 h; ysbados, de 11 a 14 h.

    SUPERCHEF. Curso y concurso de cocina,domingos alternos, de febrero, marzo yabril. Daremos un paseo por las cocinasdel mundo.Hasta 25/04/2015. Horario: de 17 a 19 h. Di-rigido a: jvenes de 12 a 30 aos. Precio: 30euros los tres meses y 15 euros meses sueltos. Inscripciones hasta: 02/04/2015.

    TTERES DE GUANTE. Crea tu personaje paracontarnos una historia de la forma msdivertida. En colaboracin con la compaaTteres sin Cabeza.Alejandro Legorburo. Flickr: alexlegorburo

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    24/42

    25agenda

    05/02/2015-06/03/2015. Horario: de 18 a20 h, jueves o viernes (por confirmar). :5 sesio-nes de 2 horas. Dirigido a: jvenes de 12 a 30aos. Precio: 40 /curso. Inscripciones hasta: 05/02/2015.

    DOMINA TU VOZ Y TCNICAS DE RADIO. Quie-res saber algo ms acerca de la historiade la radio? Conoce como se hacen losprogramas en varias emisoras y trabajatcnicas de voz.07/02/2015-22/03/2015. Horario: de 17 a 19h. Dirigido a: jvenes de 12 a 30 aos. Precio: 20 /curso. Inscripciones hasta: 02/03/2015.

    INTENSIVO DE SEVILLANAS. Nos preparamospara la feria y aprendemos los pasos b-sicos.13/02/2015-24/04/2015. Horario: viernes,de 18 a 19 h. Dirigido a: jvenes de 12 a 30aos. Precio: 36 /curso. Inscripciones has-ta: 15/02/2015.

    CASA DE JUVENTUD JUSLIBOL. Mayor, s/n(Centro Cvico Juslibol). Tel: 976 726 [email protected] www.zaragoza.es/ juventud Horario: de martes a viernes, de 17a 21 h; sbados y domingos, de 16 a 20 h.

    FOTOGRAFA DIGITAL. Conoce la cmara di-gital a fondo.17/02/2015-26/05/2015. Horario: martes, de18,30 a 20,30 h. Dirigido a: jvenes de 12 a 30aos. Precio: 20 /mes. Inscripciones hasta: 24/02/2015.

    PRODUCCIN, GRABACIN Y MEZCLA EN HIP HOP. Curso de iniciacin a la produccin.19/02/2015-28/05/2015. Horario: jueves,de 19 a 21 h. Dirigido a: jvenes de 12 a 30aos. Precio: 15 /mes. Inscripciones hasta: 19/02/2015.

    COSTURA CREATIVA. Logra autonoma contus prendas de vestir introducindote enel mundo del patronaje.20/02/2015-29/05/2015. Horario: viernes, de18,30 a 20,30 ha. Dirigido a: jvenes de 12 a 30aos. Precio: 20 /mes. Inscripciones hasta: 27/02/2015.

    RIONERAS. Creatividad al poder.28/02/2015-01/03/2015. Horario: sbadosy domingos, de 17,30 a 20,30 ha. Dirigido a: jvenes de 12 a 30 aos. Precio: gratuita. Ins-

    cripciones hasta: 27/02/2015.

    CASA DE JUVENTUD LA ALMOZARA. PuertaSancho, 30. Tel: 976 726 106. [email protected] www.zaragoza.es/juventudHorario: de martes a viernes, de 16,30 a21,30 h; sbados de 11 a 14 h; sbados ydomingos, de 17 a 20,30 h.

    REFLEXOLOGA PODAL. Intensivo de dos me-ses.

    05/02/2015-26/03/2015. Horario: jueves, de18,30 a 20 h. Precio: 10 /mes. Inscripcioneshasta: 14/02/2015.

    CASA DE JUVENTUD LA JOTA. Avda. Catalu-a, 106. Tel: 976 464 219. [email protected] www.zaragoza.es/juventud Horario:de martes a domingo, de 17 a 21,30 h; ysbados, de 11 a 14 h.

    CANTO JUVENIL. Aprende y mejora tu tcni-ca con las canciones ms modernas.Hasta 31/03/2015. Horario: jueves, de 19 a20,30 h. Precio: 12 /mes. Inscripciones has-ta: 10/03/2015.

    COCINA INTERNACIONAL. Cocina platos detodo el mundo, desde los ms sencillos alos ms elaborados. Los ingredientes estnincluidos en el precio.Hasta 31/03/2015. Horario: jueves, de 17,30 a19 h. Precio: 15 /mes. Inscripciones hasta: 10/03/2015.

    GUITARRA ESPAOLA. Aprende a tocar laguitarra mientras te diviertes en gruposreducidos.Hasta 31/03/2015. Horario: martes, de 19 a20,30 h. Precio: 12 /mes. Inscripciones has-

    ta: 10/03/2015.

    STREET DANCE. Comienza el ao haciendoel deporte mientras bailas y te diviertes.Hasta 28/03/2015. Horario: sbados, de 12,30a 14 h. Precio: 12 /mes. Inscripciones hasta: 10/03/2015.

    CASA DE JUVENTUD MIRALBUENO. Pza. LaRosa, 2. Tel: 976 338 310. cjmiralbueno@ zaragoza.es www.zaragoza.es/juventud Hora-rio: de martes a domingo, de 16,30 a 21 h; ysbados, de 11 a 14 h.

    Los efect os negat ivos de 3 cigarrillos

    de cannabis = 20 cigarrillos

    de t abaco.

    Alejandro Solanas

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    25/42

    26 agenda

    MUSICALES. Lnzate al escenario mediantela creacin de un musical.Hasta 20/06/2015. Dirigido a: jvenes de 12 a30 aos. Inscripciones hasta: 30/04/2015.

    RISOTERAPIA. Fin de semana entre risas.14/02/2015-15/02/2015. Horario: sbado de18 a 20 h y domingo de 11 a 13 h. Dirigido a: jvenes de 12 a 30 aos. Precio: gratuita. Ins-cripciones hasta: 13/02/2015.

    Otros cursos hasta mayo: bailes de saln,batera, break, funky.

    CASA DE JUVENTUD MONTAANA. Avda.Montaana, 374. Montaana. Tel: 976 724745. [email protected] www.zarago- za.es/juventud Horario: martes y mircoles, de15,30 a 20 h; jueves y viernes, de 16 a 20 h; y s-bados y domingos, en la Casa de Juventud antigua.

    GRAFFITI. Tcnicas del graffiti, desde lacreacin del boceto hasta pintar tu propiomuro.25/02/2015-27/05/2015. Horario: de 17,30 a19 h. Precio: 20 /mes. Inscripciones hasta: 24/02/2015.

    COCINA MARROQU . Aprende a cocinar lasrecetas e ingredientes bsicos de la cocinamarroqu.Hasta 15/02/2015. Horario: de 18 a 20 h. Pre-cio: 3 . Inscripciones hasta: 14/02/2015.

    DECORACIN DE GALLETAS DE SAN VALENTN. Disea y decora tus galletas con fondant.Hasta 08/02/2015. Horario: de 18 a 20,30 h. Precio: 3 . Inscripciones hasta: 07/02/2015.

    TALLER DE LUTHERA. Aprende a ajustar yreparar tu guitarra elctrica.Hasta 22/02/2015. Horario: de 17,30 a 19,30 h.

    Precio: 3 . Inscripciones hasta: 21/02/2015. CASA DE JUVENTUD OLIVER. P Soldevila, s/n.(Espacio El Tnel). Tel: 976 326 654. cjoliver@ zaragoza.es www.zaragoza.es/juventud www.facebook.com/Casa.Juventud.Oliver Horario: demartes a domingo, de 17,30 a 21,30 h.

    CONVERSACIN EN INGLSHasta 21/05/2015. Horario: jueves, de 19 a20,30 h. Precio: 10 /mes. Inscripciones has-ta: 10/03/2015.

    PATRONAJE Y COSTURA. Aprende a confec-cionar y customizar tu ropa y accesorios.Hasta 22/05/2015. Horario: mircoles, de 17 a21 h (2 grupos). Precio: 10 /mes. Inscripcio-nes hasta: 24/03/2015.

    CASA DE JUVENTUD SAN GREGORIO. Jess y Mara, 95. Tel: 976 741 268. [email protected] www.zaragoza.es/juventudHorario: de martes a viernes, de 17 a 21 h;sbados y domingos, de 17 a 21,30 h.

    CONVERSACIN EN INGLS. Mejorara tu flui-dez, la entonacin y las estructuras gra-

    maticales.Hasta 29/05/2015. Horario: viernes de 17 a18,30 h. Precio: 15 /mes. Inscripciones has-ta: 03/04/2015. Horario inscripcin: jvenesde 14 a 30 aos.

    COSMTICA NATURAL. Aprende a fabricartus productos de belleza e higiene, 100 %naturales.Hasta 10/04/2015. Horario: viernes, de 17,30

    a 19 h. Dirigido a: jvenes de 14 a 30 aos. Pre-cio: 10 /mes y 20 /trimestre. Inscripcioneshasta: 06/03/2015.

    Otros cursos hasta mayo: dj iniciacin, gui-tarra nivel intermedio, funky, salsa inicia-cin, guitarra nivel avanzado. CASA DE JUVENTUD SAN JOS. Roselln, 1-3bajos (Prolongacin Avda. Tenor Fleta). Tel: 976723 865. [email protected] www.zara-goza.es/juventud Horario: de martes a domingo,de 16,30 a 21 h; y sbados, de 11 a 14 h.

    BREAKDANCE. Aprenders a bailar este bailecallejero que constituye unos de los bailesms difciles del mundo.Hasta 26/05/2015. Lugar: Casa de JuventudSan Jos. :C/ Roselln, 1-3. Tel: 976 723 865. Ho-rario: martes, de 17,30 a 19 h. Precio: 10 /mes.

    Inscripciones hasta: 05/04/2015.

    RADIO. Aprender a hacer un programa de ra-dio en La Granja, la radio del barrio San Jos.07/02/2015-18/04/2015. Horario: Sbados de17 a 19 h. Dirigido a: jvenes de 12 a 30 aos. Precio: 30 todo el curso. :Abierto el plazo dematrcula durante todo el curso. Inscripcioneshasta: 13/04/2015.

    MECNICA DE LA BICICLETA. BMX, de carre-ras, de paseo, de montaa, sea cual sea tubici te enseamos a cuidarla y repararla.12/03/2015-26/04/2015. Lugar: IES PabloGargallo. :Camino de Miraflores. Tel: 976 385012. Horario: jueves, de 16,30 a 18 h. Precio: 15. Inscripciones hasta: 12/03/2015.

    CASA DE JUVENTUD SAN JOS Y PIEE DELIES PABLO GARGALLO. Roselln, 1-3, bajos yC Miraflores, 13. Tel: 976 723 865 y 976385 012. [email protected] y [email protected] Horario: de martes a domingo,de 16,30 a 21 h; sbados, de 11 a 14 h.

    Beatriz Alegre. [email protected]

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    26/42

    27agenda

    RAP Y HIP HOP. Canto, edicin y creacin derap y hip hop.13/02/2015-27/03/2015. Horario: viernes, de17 a 18,30 h. Precio: 15 /mes. Inscripcioneshasta: 13/02/2015.

    CASA DE JUVENTUD SANTA ISABEL. Av-da. Santa Isabel, 100. Tel: 976 726 [email protected] www.zaragoza.es/juventud Horario: de martes a domingo,de 16,30 a 21 h; y sbados, de 11 a 14 h.

    CUPCAKES. Decora magdalenas de formacreativa.07/02/2015. Horario: 11 a 13 h. Precio: 3 . Ins-cripciones hasta: 06/02/2015.

    COSTURA. Decora tu agenda.14/02/2015. Horario: sbado, de 11 a 13 h. Precio: 3 . Inscripciones hasta: 13/02/2015. SIN barreras.

    CAJN FUSIN. Aprende a llevar el ritmo de

    diferentes estilos musicales, desde el funkyhasta el flamenco. Inciate con nosotros enel arte de la percusin.18/02/2015-18/03/2015. Horario: mircoles,de 19,30 a 21 h. Precio: 15 /mes. Inscripcioneshasta: 18/02/2015.

    DECORACIN DE GALLETAS. Aprende a hacery decorar divertidas galletas.21/02/2015. Horario: 11 a 13 h. Precio: 3 . Ins-

    cripciones hasta: 20/02/2015.

    AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Conocerse auno mismo, aprender a valorarse y a que-rerse es el principio de una vida feliz.28/02/2015. Horario: de 11 a 13 h. Precio: 3 . Inscripciones hasta: 27/02/2015.

    CASA DE JUVENTUD TORRERO. Monzn, 3.Tel: 976 726 038. [email protected] www. zaragoza.es/juventud Horario: de martes a vier-nes, de 16,30 a 21 h; sbados, de 11 a 14 yde 16,30 a 21 h; y domingos, de 16,30 a 21 h.

    SCALE PARTIDO A TU CMARA RFLEX. Apren-ders a utilizar el diafragma, el obturador,etc. Todo en 6 sesiones.20/02/2015-24/04/2015. Horario: de 17,30 a19,30 h. Dirigido a: jvenes de 12 a 30 aos. Pre-cio: 15 / las 6 sesiones. Inscripciones hasta: 20/02/2015.

    APUNTES DE DIBUJO. Aprende a expresartemediante trazos, lneas, detalles, formas,encuadres.28/02/2015-21/03/2015. Horario: 11,30 a13,30 h. Precio: 25 , 4 sesiones. Inscripcio-nes hasta: 27/02/2015. Otros cursos hasta

    mayo: salsa, guitarra espaola, canto, dancehall, danza contempornea y dj iniciacin e in-termedio.

    CASA DE JUVENTUD UNIVERSIDAD. Anda-dor de los Hudes, 15. Tel: 976 559 [email protected] www.zaragoza.es/juventud Horario: martes a domingo, de17,30 a 22 h y sbado, de 11 a 14 h.

    DEJAR DE FUMAR. Si tu propsito para es-te ao es dejar de fumar, no lo dudes yapntate.07/02/2015-28/02/2015. Horario: sbados,de 19 a 20,30 h. Precio: Gratuito. Inscripcioneshasta: 07/02/2015.

    COSTURA CREATIVA. Si te apasiona el mun-do de la costura, este es tu tiempo entrecosturas.Hasta 26/05/2015. Horario: martes de 18 a 20h. Precio: 15 /mes 40/trimestre. :Bonificamoscon 5 euros de descuento el pago trimestral. Ins-cripciones hasta: 20/02/2015.

    LENGUA DE SIGNOS. Si te interesa formarte yadquirir conocimientos sobre la Lengua deSignos, te animamos a participar en estecurso. Nivel 0.Hasta 30/05/2015. Horario: Todos los sbadosde 11 h a 12,30 h. Precio: 15 euros al mes. :Bonifi-cado el pago trimestral con 5 euros de descuen-to. :40 euros al trimestre. Inscripciones hasta: 20/02/2015.

    COACHING10/02/2015-24/02/2015. Horario: de 19 a20,30 h. Dirigido a: jvenes de 12 a 30 aos. Inscripciones hasta: 04/02/2015.

    CESTAS DE MIMBRE. Geniales para soste-ner artculos como jabones, flores secasaromticas, fruta y correspondencia per-sonal.25/02/2015. Horario: de 18 a 20 h. Dirigido a: jvenes de 12 a 30 aos. Precio: 5 . Inscripcio-nes hasta: 18/02/2015.

    CASA DE JUVENTUD VALDEFIERRO. Avda.Valdefierro, s/n. Tel: 976 726 189. cjvalde-

    [email protected] www.zaragoza.es/juven-tud Horario: de martes a domingo, de 16,30a 21 h; y sbados, de 11 a 14 h.

    Antonio Garca. Instagram @angarciafe

  • 8/9/2019 BOLETIN CIPAJ FEBRERO 15

    27/42

    28 agenda

    Consumo diario

    de hachs = - aprendizaje,

    - concent racin y - memoria.

    CURSOS DE LA CASA DE LA MUJER. Forma-cin en diferentes reas: empleo, desa-rrollo de habilidades para las relacioneslaborales y personales y promocin de laigualdad.01/03/2015-28/05/2015. Precio: gratui-

    ta. Direccin de inscripcin: www.zarago-za.es/ciudad/sectores/mujer/formacion/de-talle_Tramite?id=23780 Inscripciones del: 04/02/2015 al: 05/02/2015. CASA DE LA MUJER. Don Juan de Aragn,2. Tel: 976 726 040. [email protected] www.zaragoza.es/ciudad/sectores/mujerHorario: de 9 a 20 h.

    IMPLANTACIN DE ESPACIOS COMERCIALES. Curso de formacin ocupacional que con-cede certificado profesional, imprescin-dible