Bloque 5

2
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL CICLO ESCOLAR 1° GRADO GRUPO: ____ ZONA DE TELESECUNDARIA. , JALISCO. Telesecun!"#!: _________________________________________ Cl!$e: 14DTV0 ____________L%c!l#!: ___________________________ &un#c#'#%: ______________________ Jal. As#(n!)u"!: TECNOLOG*A I. +l% ue: _5___ T#)ul%: e$!lu!c#-n e '"% ec)%s /e0%"!/#en)%. Secuenc#!s: ____ ___ N%. e ses#%nes: __12_____ P"%3es%" 4!5 _____________________________________________ T#e/'% es)#/!%: del ____ de _______________ al ____ de _______________ de ________. P"%'-s#)% e l! secuenc#! 4P"% ec)%, '%")!3%l#% % es)u#% e c!s%s5 1. Pl!ne!c#-n e !c)#$#!es, 6. Es)"!)e(#!s 4)7cn#c!s #n8/#c!s ("u'!les5 3. Productose !'"en#9!0e 4 ue, c%/% '!"! ue5 Recu"s%s ue u)#l#9!"7: /!)e"#!les, )ecn%l-(#c%s # l#%("83#c%s 4P"%("!/! e T;, $#e%s, c!")eles, "e$#s)!s, 'e"#-#c%s, !ce)!)%s, In)e"ne), l# "%s e l! # l#%)ec! e !ul! % escuel!5 Capacidades o competencias a desarrollar en el !lu/n%. C"#)e"#%s e e$!lu!c#-n. Ac)#)ues $!l%"es ! % se"$!" en el !lu/n%. <=u7 )!l "esul)- l% 'l!ne!%> 4?!ce" un c%/en)!"#% cu!l#)!)#$%5 Que elalumno identifique los conceptos de los proceso de mejoramiento en su comunidad; con la realizacin de l os pro!ectos realizados a lo lar"o del ciclo escolar . ¿Hasta donde llegamos? 1# Definir $desarrollo comunitario%. en equipos de cuatro personas. &uscar en diccionario' enciclopedia' etc. despu(s los mismos equipos analizaran en &ase a sus reportes de pr)cticas de los pro!ectos de clases en todo el a*o escolar. +ara decidir que pro!ecto cumpli con l a definicin de desarrollo comunitario. ,# - pondr)n en forma "rupal sus puntos de /ista so&re el desarrollo de comunidad. # oncluir cual de los pro!ectos lo"raronlos o&jeti/os planteados desde un principio del ciclo escolar. 2Vamos por &uen camino3 1# -n equipo de pro!ecto realizar una e/aluacin del pro!ecto con al"unas pre"untas "u as. del li&ro de tecnolo" a primer "rado +)". 1 4 ! 1 5. 6po!o en los reportes o&tenidos de los pro!ectos realizados a la lar"o del ciclo escolar. 7so de diccionario' li&rode tecnolo" a 1' papelotes' marcadores'cinta' Diariosde campo' 8ormularios de pre"untas de la p)". 14 del li&ro tecnolo" a 1.primer "rado. 9ojas &lancas' computadoras :-ncarta# 8ormularios de pre"untas de la p)". 14 del li&ro tecnolo" a 1.primer "rado. otafolio' re/istas de ecolo" a' enciclopedia estudiantil en el )rea de tecnolo" a' &iolo" a' ecolo" a' ciencias sociales. Tra&ajo en equipo. <=squeda ! recopilacin de informacin. 6utoe/aluacin de su tra&ajo realizado a lo lar"o del ciclo escolar. Destreza para la ela&oracin de material did)ctico; dentro de una e posicin. efle in so&re el cuidado del medio am&iente en su comunidad. onocimientos pre/ios +articipacin "rupal. +articipacin indi/idual. +articipacin en la mesa redonda >aterial de e posicin. :?aminas @ec@as#. uestionarios. -la&oracin del rotafolio. ecopilacin de informacin. ?impieza ! orden en sus tra&ajos recopilados. 1

description

tecnologia

Transcript of Bloque 5

PLANEACIN DIDCTICA DEL CICLO ESCOLAR 2008 2009 1 GRADO GRPO: __

PLANEACIN DIDCTICA DEL CICLO ESCOLAR 1 GRADO GRUPO: ____ZONA DE TELESECUNDARIA. , JALISCO.Telesecundaria: _________________________________________ Clave: 14DTV0 ____________ Localidad: ___________________________ Municipio: ______________________ Jal.

Asignatura: TECNOLOGA I. Bloque: _5___ Titulo: evaluacin de proyectos y mejoramiento. Secuencias: ____3___ No. de sesiones: __15_____

Profesor (a) _____________________________________________ Tiempo estimado: del ____ de _______________ al ____ de _______________ de ________.Propsito de la secuencia

(Proyecto, portafolio o estudio de casos)1. Planeacin de actividades,

2. Estrategias (tcnicas y dinmicas grupales) y

3. Productos de aprendizaje (que, como y para que)Recursos que utilizar: materiales, tecnolgicos y bibliogrficos (Programa de TV, videos, carteles, revistas, peridicos, acetatos, Internet, libros de la biblioteca de aula o escuela)Capacidades o competencias a desarrollar en el alumno.Criterios de evaluacin. Actitudes y valores a observar en el alumno.Qu tal result lo planeado?

(Hacer un comentario cualitativo)

Que el alumno identifique los conceptos de los proceso de mejoramiento en su comunidad; con la realizacin de los proyectos realizados a lo largo del ciclo escolar.Hasta donde llegamos?

1) Definir desarrollo comunitario. en equipos de cuatro personas. buscar en diccionario, enciclopedia, etc. despus los mismos equipos analizaran en base a sus reportes de prcticas de los proyectos de clases en todo el ao escolar. Para decidir que proyecto cumpli con la definicin de desarrollo comunitario.

2) Expondrn en forma grupal sus puntos de vista sobre el desarrollo de comunidad.

3) Concluir cual de los proyectos lograron los objetivos planteados desde un principio del ciclo escolar.

Vamos por buen camino?

1) En equipo de proyecto realizar una evaluacin del proyecto con algunas preguntas guas. del libro de tecnologa primer grado Pg.: 134 y 135.2) En base de a las preguntas gua de la evaluacin, hacer un formulario de preguntas sobre su proyecto para levantar una encuesta con las personas que beneficio el proyecto que hicieron en la comunidad.

3) Interpretar los datos obtenidos para respaldar el proyecto y su eficiencia en el desarrollo comunitario.

4) Plasmarlos en papelotes para su exposicin de resultados por equipo.

Cmo evaluar?

1) Por equipo de proyecto analizar los diarios de campo y hacer una recapitulacin de los imprevistos que surgieron, los problemas que se enfrentaron, como solucionaron y que resultados obtuvieron en su comunidad.

2) Plasmarlo en cuadro comparativo.

3) Exponerlo en grupo.

4) Por ultimo en forma grupal exponer experiencias de la elaboracin de los proyectos en el ciclo escolar.Apoyo en los reportes obtenidos de los proyectos realizados a la largo del ciclo escolar.Uso de diccionario, libro de tecnologa 1, papelotes, marcadores, cinta, Diarios de campo, Formularios de preguntas de la pg.: 143 del libro tecnologa 1.primer grado. Hojas blancas, computadoras (Encarta)

Formularios de preguntas de la pg.: 143 del libro tecnologa 1.primer grado.

Rotafolio, revistas de ecologa, enciclopedia estudiantil en el rea de tecnologa, biologa, ecologa, ciencias sociales.Trabajo en equipo.Bsqueda y recopilacin de informacin.

Autoevaluacin de su trabajo realizado a lo largo del ciclo escolar.

Destreza para la elaboracin de material didctico; dentro de una exposicin.Reflexin sobre el cuidado del medio ambiente en su comunidad.Conocimientos previos

Participacin grupal.Participacin individual.

Participacin en la mesa redonda

Material de exposicin. (Laminas hechas).Cuestionarios.

Elaboracin del rotafolio.

Recopilacin de informacin.

Limpieza y orden en sus trabajos recopilados.

Vo.Bo. Vo.Bo. Vo.Bo.

EL DIRECTOR DEL PLANTEL EL ASESOR TECNICO PEDAGOGICO EL SUPERVISOR DE LA ZONA

PAGE 1