Bitácora de la obra pública - CEACOPde obra pública, aún no hay plazo para presentar las deudas...

4
Bitácora de la obra pública Hace unos días ha finalizado el plazo para que los proveedores puedan conocer si sus facturas están incluidas o no en el tercer plan de pago a proveedores puesto en marcha por el Gobierno Central. Será la última fase que ponga en marcha el Ministerio con el objetivo de dejar a 0 la deuda de las administraciones públicas, tanto entes locales como comunidades autónomas, antes de la implantación de la factura electrónica. El Gobierno estima que en esta última fase se movilizará un presupuesto de 19.350 millones de euros para zanjar esta morosidad. El Consejo de Ministros aprobó esta nueva fase del mecanismo de financiación el pasado 28 de junio (y publicado en el Real Decreto-ley 8/2013, de 28 de junio, de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas financieros). A pesar de este anuncio, para el caso concreto de los proveedores de obra pública son muchas las facturas y, por tanto, las deudas que se quedan fuera de este mecanismo. Gran parte de la morosidad pública que soportan constructoras e ingenierías, es de contratos con la Junta de Andalucía. Sin embargo, aunque este plan de pagos sí que tiene en cuenta los pagos pendientes por expedientes de obra pública, aún no hay plazo para presentar las deudas pendientes en el caso de las comunidades autónomas. Últimos días para poner el contador a 0 El Plan de Pagos a Proveedores a análisis Qué entra y qué queda fuera Contratos incluidos en la Ley de Contratos del Sector Público. Contratos incluidos en la Ley 31/2007, sobre procedimientos de contratación en los Sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales. Concesiones administrativas. Contratos de arrendamiento de bienes inmuebles. Convenios de colaboración. Encomiendas de gestión. Determinados contratos de concesión de obras públicas. Determinados contratos de gestión de servicios públicos. Facturas pendientes de proveedores de universidades, parques tecnológicos, así como determinadas transferencias a asociaciones e instituciones sin fines de lucro que tengan fines sociales y determinadas sentencias judiciales firmes Contratos de obras, concesiones de obras públicas y otros conceptos ENTES LOCALES COMUNIDADES AUTÓNOMAS A través del Plan se abonarán las facturas vencidas, líquidas y exigibles anteriores a 31 de mayo de 2013, y contabilizadas. Por tanto, todos aquellos expedientes con aprobación técnica y factura anterior al 31 de mayo tienen la oportunidad de incluirse en esta fase que estas semana s agota los plazos. 0.2013 Documento informavo realizado por el Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP) sobre temas de interés y actualidad en la obra pública

Transcript of Bitácora de la obra pública - CEACOPde obra pública, aún no hay plazo para presentar las deudas...

Page 1: Bitácora de la obra pública - CEACOPde obra pública, aún no hay plazo para presentar las deudas pendientes en el caso de las comunidades autónomas. Últimos días para poner el

Bitácora de la obra pública

Hace unos días ha finalizado el plazo para que los proveedores puedan conocer si sus facturas están incluidas o no en el tercer plan de pago a proveedores puesto en marcha por el Gobierno Central.

Será la última fase que ponga en marcha el Ministerio con el objetivo de dejar a 0 la deuda de las administraciones públicas, tanto entes locales como comunidades autónomas, antes de la implantación de la factura electrónica. El Gobierno estima que en esta última fase se movilizará un presupuesto de 19.350 millones de euros para zanjar esta morosidad.

El Consejo de Ministros aprobó esta nueva fase del mecanismo de financiación el pasado 28 de junio (y publicado en el Real Decreto-ley

8/2013, de 28 de junio, de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas financieros).

A pesar de este anuncio, para el caso concreto de los proveedores de obra pública son muchas las facturas y, por tanto, las deudas que se quedan fuera de este mecanismo. Gran parte de la morosidad pública que soportan constructoras e ingenierías, es de contratos con la Junta de Andalucía. Sin embargo, aunque este plan de pagos sí que tiene en cuenta los pagos pendientes por expedientes de obra pública, aún no hay plazo para presentar las deudas pendientes en el caso de las comunidades autónomas.

Últimos días para poner el contador a 0El Plan de Pagos a Proveedores a análisis

Qué entra y

qué queda fuera

Contratos incluidos en la Ley de Contratos del Sector Público.

Contratos incluidos en la Ley 31/2007, sobre procedimientos de contratación en los Sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales.

Concesiones administrativas.

Contratos de arrendamiento de bienes inmuebles.

Convenios de colaboración.

Encomiendas de gestión.

Determinados contratos de concesión de obras públicas.

Determinados contratos de gestión de servicios públicos.

Facturas pendientes de proveedores de universidades, parques tecnológicos, así como determinadas transferencias a asociaciones e instituciones sin fines de lucro que tengan fines sociales y determinadas sentencias judiciales firmes

Contratos de obras, concesiones de obras públicas

y otros conceptos

ENTES

LOCALESCOMUNIDADES

AUTÓNOMAS

A través del Plan se abonarán las facturas vencidas, líquidas y exigibles anteriores a 31 de mayo de 2013, y contabilizadas. Por tanto, todos aquellos expedientes con aprobación técnica y factura anterior al 31 de mayo tienen la oportunidad de incluirse en esta fase que estas semana s agota los plazos.

0.2013Documento informativo realizado por el Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP) sobre temas de interés y actualidad en la obra pública

Page 2: Bitácora de la obra pública - CEACOPde obra pública, aún no hay plazo para presentar las deudas pendientes en el caso de las comunidades autónomas. Últimos días para poner el

Bitácora de la obra públicaCEACOP ha valorado esta situación como un atentado a la confianza del sector de la obra pública.

A principios de año la Administración anunció el segundo plan de pagos creando una perspectiva de cobro para las empresas, “pero vemos que nuestra expectativas caen en saco roto”, se lamenta el presidente de CEACOP, Francisco Fernández Olmo, quien en declaraciones públicas ha indicado que “se decidió continuar con las pocas obras que había con la esperanza de que fuera a llegar el dinero en el segundo plan de pagos”.

Fernández Olmo también ha subrayado que la Administración “decía el año pasado que nos iba a pagar con el plan de pagos y resulta que no es cierto, que no ha sido cierto; todavía queda mucho por pagar”.

Por ello, CEACOP ha solicitado a través de los cauces oficiales una reunión a la Consejería de Hacienda y Administración Pública y a la Secretaría General de Coordinación de Administración Local del Ministerio, con vistas a saber si “se va a meter lo que nos deben a nosotros”.

Comunidades autónomas y ayuntamientos aún adeudan a las constructoras 505 millones de euros. Con la coyuntura actual, el temor para la supervivencia de las empresas y el mantenimiento de los empleos es que la deuda no se reduzca.

Balance del Plan de Pago a Proveedores

En el conjunto de los dos tramos de pago a proveedores, a escala nacional se han abonado un total de 3.812.555 facturas

pendientes de 43.699 proveedores de las comunidades autónomas por un importe de 18.643.470.152,2 euros.

En cuanto a las Entidades Locales, se han abonado un total de 1.814.584 facturas pendientes de 116.645 proveedores de por un importe de 9.801.784.271,8 euros.

De esta forma, en el conjunto de las dos fases se ha abonado un importe total de 28.445.254.424,1 euros de más de 5,6 millones de facturas a un total de 148.370 proveedores.

Evaluación por regiones

Por comunidades, Andalucía se encuentra a la cabeza por el número de facturas presentadas, más de 744.000. Por un importe de 2.700 millones de euros, de 2.494 proveedores.

Por importes, es Valencia la comunidad donde se ha reconocido la mayor morosidad pública con proveedores: más de 4.400 millones de euros.

Fuente: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

Pg 02/ 0.2013

Page 3: Bitácora de la obra pública - CEACOPde obra pública, aún no hay plazo para presentar las deudas pendientes en el caso de las comunidades autónomas. Últimos días para poner el

Bitácora de la obra pública

¿Y después del Plan de Pagos qué?

Una vez ponga fin al plan de Pagos a Proveedores, el objetivo de Hacienda es que las administraciones paguen sus facturas en un plazo máximo de 30 días, como dicta la Ley 30/2007 de Lucha Contra la Morosidad, que conllevará sanciones e incluso la intervención para aquellos gestores públicos incumplidores.

La directiva europea de Lucha contra la morosidad, publicada en 2011 y cuyo plazo de trasposición concluyó el pasado mes de marzo, fija como norma general un límite para pagar las facturas de 30 días, que pueden ser 60 días en el caso de las administraciones públicas siempre que esté justificado.

TODAS LAS CLAVES DEL PLAN DE PAGOS A PROVEEDORESDocumentos oficiales, modelos y procedimientos en:

- Portal web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicashttp://www.minhap.gob.es/es-ES/Paginas/20130709_Morosidad.aspx

- Toda la información del proceso para comunidades autónomashttp://www.minhap.gob.es/es-ES/Estadistica%20e%20Informes/Esta-disticas%20territoriales/Paginas/PagoProveedores3aFase.aspx

- Toda la información del proceso para entes localeshttp://www.minhap.gob.es/es-ES/Areas%20Tematicas/Admi-nistracion%20Electronica/OVEELL/Paginas/OVEntidadesLocales.aspx#cabeceracaptura

Pg 03/ 0.2013

Page 4: Bitácora de la obra pública - CEACOPde obra pública, aún no hay plazo para presentar las deudas pendientes en el caso de las comunidades autónomas. Últimos días para poner el

Bitácora de la obra pública

Mejora de la navegación y funcionalidad dewww.ceacop.com

Desde comienzos de este año, CEACOP ha desarrollado un proyecto de mejora de su portal web, que ya está disponible y publicado en la dirección www.ceacop.com .

Esta nueva versión del portal, ofrece mayor dinamismo a la navegación, que facilita a los usuarios la localización de la información.

Gracias a este proyecto, se ha actualizado la tecnología de este sitio web para que sea compatible con las actuales plataformas móviles, y así asegurar que la información esté disponible en todo momento.

Además de información sobre los servicios, noticias y la propia organización de la asociación, a través de este portal, las empresas asociadas tienen acceso a los datos que CEACOP les envía en sus boletines de licitaciones de Andalucía, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla, a través de un acceso restringido a asociados.

CEACOP refuerza sus canales decomunicación

CEACOP (Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción , Consultoría y Obra Pública) Avda. del Reino Unido, 9 - Edificio Sevilla Sur, Local 1 - 41012 SEVILLA

Tfno: (+34) 954 23 27 24 Móvil: 600 52 14 21 Fax: (+34) 954 240 450 [email protected] | Twitter: @ceacop

BOP, Bitácora de la obra pública es un producto editorial realizado y publicado por el Departamento de Comunicación e Imagen de CEACOP, sobre cuestiones de interés en el sector de la obra pública en Andalucía. Si desea plantearnos cualquier tema de interés para que lo tratemos, puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico [email protected] .

Pg 04/ 0.2013