Bios

15

Click here to load reader

description

Informatica

Transcript of Bios

Page 1: Bios

BIOS

BIOS, acrónimo de Basic Input-Output System, es un tipo de

Software muy básico que localiza el Sistema Operativo en

la memoria RAM, brinda una comunicación de muy bajo nivel

y configuración del Hardware residente en nuestro ordenador.

La BIOS es un firmware presente en las computadoras, contiene las instrucciones más elementales para que puedan funcionar y desempeñarse adecuadamente, pueden incluir rutinas básicas de control de los dispositivos.

Page 2: Bios

QUE ES FIRMWARE?

Firmware es un programa que es grabado en una memoria ROM y establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un

dispositivo.

Se considera parte del hardware por estar integrado en la electrónica del dispositivo, pero

también es software, pues proporciona la lógica y está programado por algún tipo de

lenguaje de programación. El firmware recibe órdenes externas y responde operando el

dispositivo.

Page 3: Bios

CHIP BIOS común

Page 4: Bios

TIPOS DE CHIPS BIOS

EEPROM Memoria de solo lectura que se pude borrar y es más, se puede programar eléctricamente.

Flash ROM

pueden actualizarse mediante un programa Software.

Page 5: Bios

Por qué Actualizar la BIOS?

Hay muchas razones por las que un usuario quisiera modificar o actualizar la

BIOS.

Algunas de las posibles causas podrían ser:

•Problemas de Funcionamiento de la Placa Base •Mejorar, adquirir nuevas funcionalidades para la placa madre.

Page 6: Bios

Proceso de ActualizaciónPASO 1: Realizar al pie de la letra lo recomendado por el fabricante de la placa base. PASO 2: Descargar al Disco, lo que necesitamos: la "nueva" BIOS (puede presentarse en varios formatos) y el programa de actualización para escribir la nueva BIOS en el chip, ya que solo hay unos cuantos, hay que cerciorarse con cual debemos trabajar. PASO 3: La actualización de la BIOS deberá hacerse en el modo DOS puro, mediante comandos. PASO 4: Para poder llegar al modo DOS, puro, no símbolo del sistema: -Mediante un disco de Arranque. -No Utilizar el disco de arranque mediante Windows 9x sino mediante el comando FORMAT A:/S o SYS A: en un disco ya formateado. -Arrancando desde el disco duro (F8, entrar al Modo Sólo Símbolo del Sistema). Arrancar el modo DOS y hacer una copia del BIOS actual mediante programas como AWDFLASH por ejemplo. Grabar la nueva BIOS Por ninguna causa, apague el ordenador mientras el asistente no haya terminado de actualizar. Hay un alto riesgo, ya que el ordenador no podrá arrancar. Reiniciar el Equipo

Page 7: Bios

EJEMPLO

Page 8: Bios

Los pasos que se deben seguir para ajustar las frecuencias del reloj son:

Encender el ordenador y pulsar Supr. Al momento que aparezca el mensaje, "PRESS DEL TO ENTER SETUP". Seleccionar la opción BIOS FEATURES SETUP.3 Tenemos que modificar la opción CPU HOST FRECUENCY. (Nota, el Overcloking es una práctica peligrosa ya que pude dañar severamente la performance del equipo, ya que fuerzaa ir al procesador a una velocidad que no le corresponde). En la parte CPU CORE: BUS FREQ. MULT. modificar el factor multiplicador del Procesador. (de 2 a 8). Guardar los cambios.

Page 9: Bios
Page 10: Bios

STANDARD CMOS SETUP:

• Aquí se entre otras rutinas, se puede cambiar, establecer la fecha del sistema, configurar los discos duros y configurar el Floppy que tengamos.

• Si no estamos seguros de que tipo de disco duro tenemos es recomendable dejar todos los campos en "AUTO".

• De otra forma, si estamos seguros que no utilizaremos algún canal IDE, deberíamos el campo como NONE, de esta manera el inicio o arranque será mucho más rápido, ya que no leerá ese dispositivo.

• Por otra parte la opción HDD Auto Detection, que dicho sea de paso presentan las BIOS actuales, se encarga de detectar y auto configurar todos los discos que reconozca.

Page 11: Bios

BIOS FEATURES SETUP• Es esencial en este apartado que la opción CPU INTERNAL

CACHE esté activada, caso contrario, prescindiremos de memoria caché principal.

• De la misma manera actuaremos ante la opción CPU EXTERNAL CACHE.

• Si activamos la opción QUICK POWER ON SELF TEST, aceleraremos el POST, por lo tanto ganaremos segundos de arranque.

• La Opción BOOT SEQUENCE, me indica el orden en que los dispositivos de la lista serán BOOTEADOS.

• La Opción SWAP Floppy drive: esta opción solo me permite cambiar las letras de las disqueteras, en el caso de que tuviéramos 2.

• La Opción SECURITY OPTION, me permite establecer una contraseña cada vez que se encienda el equipo.

Page 12: Bios

CHIPSET FEATURES SETUP

• Esta parte permite modificar partes críticas del sistema como: procesadores, canales DMA, memoria RAM, etc.

• Una de sus funciones es habilitar a los puertos USB.

Page 13: Bios

POWER MANAGEMENT SETUP

• Maneja funciones como la ahorro de energía, sus opciones más conocidas y usadas son:

• POWER MANAGEMENT, se activa o desactiva la función de ahorro de energía.

• VIDEO OFF METHOD, Se establece aquí el modo en que el sistema de video ahorrará energía.

• PM TIMERS, en esta opción estableceremos el tiempo que tarda nuestro sistema en apagar.

• CPU FAN OFF IN SUSPEND, este método determina si el COOLER debería apagarse en caso de que el sistema este suspendido, No Recomendable.

• MODEM/LAN Wake UP: Determina si un MODEM o una tarjeta de red puede hacer que se encienda el equipo.

Page 14: Bios

PCI/ PNP CONFIGURATION SETUP

• prácticamente nada que modificar, puesto que los sistemas operativos actuales controlan ellos mismos las interrupciones y el sistema PnP (Plus and Play, enchufar y usar) y no basan sus rutinas en la BIOS.

Page 15: Bios

PC Health Status

• No suele haber ninguna opción que configurar, sin embargo si podremos monitorizar la temperatura del procesador, la velocidad de los ventiladores, el voltaje de la placa base, etc.