Biores informe final 2013

444
1 Informe BIORES La responsabilidad exterior vasca en la pérdida de biodiversidad global: Implicaciones para el desarrollo EKOPOL (Grupo de investigación en Economía Ecológica y Ecología Política de la Universidad del País Vasco UPV-EHU) y Ekologistak Martxan Bizkaia 2013

Transcript of Biores informe final 2013

1

Informe BIORES

La responsabilidad exterior vasca en la pérdida de biodiversidad global:

Implicaciones para el desarrollo

EKOPOL

(Grupo de investigación en Economía Ecológica y Ecología Política de la Universidad del País Vasco UPV-EHU)

y Ekologistak Martxan Bizkaia

2013

2

Este informe es resultado del proyecto BIORES llevado a cabo por EKOPOL (grupo de investigación en Economía Ecológica y Ecología Política) de la Universidad del País Vasco y Ekologistak Martxan Bizkaia y financiado

parcialmente por el Fondo de Cooperación al Desarrollo del Gobierno Vasco (FOCAD): Proyectos de educación al desarrollo 2009 (PRO-2010k3/0009) y el

Ministerio español de Ciencia e Innovación (proyecto CSO2010 21979).

Este es el informe general con los resultados de la investigación. A efectos de publicación y divulgación se ha generado otro documento más reducido en

euskera y castellano.

Investigación y redacción: Eneko Garmendia y Leire Urkidi.

Trabajo de campo: Eneko Garmendia, Leire Urkidi y Lali Musoles.

Equipo de trabajo: Eneko Garmendia, Leire Urkidi, Rosa Lago, David Hoyos, Roberto Bermejo, Iñaki Barcena, Iñaki Arto, Martin Mantxo.

3

CONTENIDOS

1. Introducción............................................................................................................. 1 1.1. Objetivo general........................................................................................................... 4 1.2. Estudios precedentes................................................................................................... 5 1.3. Metodología................................................................................................................. 7

2. Marco de referencia ................................................................................................11 2.1. Justicia socio-ambiental y deuda ecológica ............................................................... 11 2.2. Pérdida de biodiversidad ........................................................................................... 15 2.3. Finitud de los recursos y riesgos socio-ambientales.................................................. 17 2.4. Gobernanza global en relación a la biodiversidad..................................................... 23

PARTE II: ANÁLISIS POR SECTORES ..................................................................................24

3. Metabolismo social de la CAPV................................................................................25 3.1. Estructura económica de la CAPV.............................................................................. 26 3.2. Flujos materiales de la economía vasca..................................................................... 29

3.2.1. Requerimientos Totales de Materiales.......................................................................... 29 3.2.2. Balanza comercial física ................................................................................................ 33

4. Petróleo y gas..........................................................................................................35 4.1. Consumo y producción energética en la CAPV......................................................... 35 4.2. Importaciones de petróleo y gas en la CAPV............................................................. 38

4.2.1. Petróleo crudo ............................................................................................................... 38 4.2.2. Aceites de petróleo refinados ........................................................................................ 39 4.2.3. Gas natural .................................................................................................................... 41

4.3. Impactos ambientales de las importaciones de gas y petróleo................................. 43 4.3.1. Impactos en los suelos y erosión ................................................................................... 43 4.3.2. Degradación y contaminación de las aguas.................................................................. 44 4.3.3. Impactos en la atmósfera.............................................................................................. 45 4.3.4. Deforestación ................................................................................................................ 47 4.3.5. Pérdida y fragmentación de los hábitats y biodiversidad ............................................. 48 4.3.6. Contaminación de los ecosistemas marinos.................................................................. 48

4.4. Riegos sobre la salud de las personas........................................................................ 51 4.5. Impactos culturales, sociales y psicológicos .............................................................. 54 4.6. Casos ilustrativos ....................................................................................................... 56

4.6.1. Explotación de petróleo en Nigeria ............................................................................... 56 4.6.2. Explotaciones de gas y petróleo en Rusia...................................................................... 58 4.6.3. Explotación de petróleo en Ecuador .............................................................................. 59 4.6.4. Explotación de petróleo en Perú.................................................................................... 60

5. Agrocombustibles ...................................................................................................62 5.1. Contexto global.......................................................................................................... 62 5.2. Producción y uso de agro-combustibles en la CAPV.................................................. 64 5.3. Importaciones de agrocombustibles en la CAPV ....................................................... 67

5.3.1. Importaciones de aceite de palma ................................................................................ 67 5.3.2. Importaciones de soja ................................................................................................... 68

5.4. Impactos de las importaciones de agrocombustibles ............................................... 70 5.4.1. Deforestación ................................................................................................................ 70 5.4.2. Impacto sobre la biodiversidad ..................................................................................... 71 5.4.3. Impactos sobre los recursos hídricos ............................................................................. 72

4

5.4.4. Contaminación y peligros para la salud ........................................................................ 73 5.4.5. Impactos en relación al cambio climático ..................................................................... 74 5.4.6. Impactos sobre la soberanía alimentaria...................................................................... 75 5.4.7. Impactos socio-económicos........................................................................................... 76 5.4.8. Conflictos, vulneración de los derechos humanos y represión ...................................... 77

6. Minerales................................................................................................................79 6.1. Contexto global.......................................................................................................... 79 6.2. Importaciones minerales de la CAPV......................................................................... 79

6.2.1. Fundición, hierro y acero ............................................................................................... 80 6.2.2. Cobre refinado............................................................................................................... 81 6.2.3. Níquel............................................................................................................................. 82 6.2.4. Aluminio......................................................................................................................... 84 6.2.5. Estaño en bruto ............................................................................................................. 84

6.3. Impactos de las importaciones minerales de la CAPV............................................... 87 6.3.1. Impactos derivados del drenaje ácido de mina............................................................. 88 6.3.2. Procesos de concentrado y contaminación de recursos hídricos y suelos..................... 89 6.3.3. Fase de refino y contaminación del aire........................................................................ 90 6.3.4. Consumo de agua dulce................................................................................................. 91 6.3.5. Sedimentación y desvío de las aguas ............................................................................ 92 6.3.6. Impactos sobre los ecosistemas y la biodiversidad ....................................................... 92 6.3.7. Impactos sobre la salud de las personas ....................................................................... 94 6.3.8. Vertidos accidentales..................................................................................................... 96 6.3.9. Impactos socio-económicos........................................................................................... 97

6.4. Casos Ilustrativos ....................................................................................................... 97 6.4.1. Producción de Níquel en Rusia ..................................................................................... 97 6.4.2. Producción de estaño en Bolivia, Indonesia, China, Perú, Malasia y Tailandia............. 98 6.4.3. Producción de aluminio en Brasil y Mozambique........................................................ 101

7. Madera y otros productos forestales .....................................................................103 7.1. Contexto global........................................................................................................ 103 7.2. Importaciones de productos forestales en la CAPV................................................. 104

7.2.1. Importaciones de caucho natural................................................................................ 104 7.2.2. Importaciones de madera y sus manufacturas ........................................................... 106 7.2.3. Importaciones de pasta de madera............................................................................. 108

7.3. Impactos de las importaciones de productos forestales de la CAPV....................... 108 7.3.1. Impactos sobre la biodiversidad.................................................................................. 108 7.3.2. Impactos sobre los recursos hídricos ........................................................................... 111 7.3.3. Impactos sobre los servicios de los ecosistemas y el bienestar humano..................... 112 7.3.4. Impactos sobre el cambio climático ............................................................................ 113

7.4. Casos ilustrativos ..................................................................................................... 114 7.4.1. Plantaciones de caucho en Nigeria.............................................................................. 114 7.4.2. Plantaciones de eucalipto en Sudamérica (Argentina, Uruguay y Brasil) ................... 115

8. Productos agrícolas ...............................................................................................116 8.1. Huella ecológica ....................................................................................................... 118 8.2. Origen de las importaciones y emisiones GEI.......................................................... 120

9. Actividad pesquera e importaciones de pesca y acuicultura ...................................125 9.1. Dependencia exterior y comercio internacional...................................................... 127 9.2. Sector pesquero de la CAPV..................................................................................... 131

9.2.1. El sector atunero congelador....................................................................................... 132 9.3. Consumo e importaciones de pescado en la CAPV ................................................. 133

5

9.4. Impactos sobre la biodiversidad .............................................................................. 134 9.5. Impactos socio-económicos de la actividad pesquera ............................................ 136

10. Inversión extranjera directa de la CAPV y pérdida de biodiversidad .......................139 10.1. Servicios financieros y banca ................................................................................... 142

10.1.1. BBVA y financiación de la minería........................................................................... 144 10.1.2. BBVA y la financiación de embalses ........................................................................ 150 10.1.3. BBVA y la extracción y refino de gas y petróleo ...................................................... 153 10.1.4. BBVA y REPSOL-YPF ................................................................................................. 159 10.1.5. BBVA y la industria papelera ................................................................................... 162 10.1.6. BBVA y los agro-negocios ........................................................................................ 163 10.1.7. BBVA y financiación de la industria nuclear ............................................................ 164 10.1.8. BBVA, vulneración de derechos humanos y RSC...................................................... 166

10.2. Sector energético..................................................................................................... 167

11. Impactos potenciales sobre la biodiversidad de la cooperación internacional.........170 11.1. Contexto................................................................................................................... 170 11.2. Cooperación y medio ambiente en la CAPV ............................................................ 176 11.3. Países a los que se destina la ayuda oficial al desarrollo de la CAPV....................... 179

PARTE II: CASOS DE ESTUDIO ........................................................................................189

12. CASO DE ESTUDIO 1: El aceite de palma en Indonesia ............................................190 12.1. Introducción............................................................................................................. 190 12.2. Agrocombustibles y aceite de palma en la CAPV..................................................... 192 12.3. Indonesia.................................................................................................................. 197

12.3.1. Contexto general ..................................................................................................... 197 12.3.2. Origen y evolución de la palma en Indonesia.......................................................... 198 12.3.3. Características de las plantaciones ......................................................................... 201 12.3.4. Empresas involucradas en la producción de palma en Indonesia ........................... 206

Impactos socio-ecológicos de la palma en Indonesia ........................................................... 209 12.4. Impactos ambientales.............................................................................................. 210

12.4.1. Deforestación .......................................................................................................... 210 12.4.2. Incendios.................................................................................................................. 213 12.4.3. Cambio climático ..................................................................................................... 216 12.4.4. Escasez y contaminación de las aguas .................................................................... 219 12.4.5. Impactos sobre la biodiversidad.............................................................................. 221

12.5. Impactos a las comunidades rurales e indígenas .................................................... 226 12.5.1. Impactos a la salud.................................................................................................. 226 12.5.2. Riesgos para la supervivencia y la soberanía alimentaria....................................... 228 12.5.3. Impactos económicos .............................................................................................. 231 12.5.4. Explotación laboral.................................................................................................. 235 12.5.5. Impactos culturales y vulneración de los derechos indígenas................................. 236 12.5.6. Divisiones comunitarias, corrupción y migración.................................................... 241 12.5.7. Impactos sobre las mujeres y otros grupos sociales................................................ 241 12.5.8. Comunidades en resistencia y represión ................................................................. 244

12.6. Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO)................................... 251 12.7. Los MDL en el protocolo de Kyoto y los programas REDD ...................................... 257 12.8. Conclusiones y recomendaciones............................................................................ 261

13. CASO DE ESTUDIO 2: Minería de estaño Bolivia .....................................................264 13.1. Introducción............................................................................................................. 264 13.2. Estaño, metal del diablo .......................................................................................... 268

13.2.1. El estaño en la CAPV................................................................................................ 271

6

13.3. Bolivia....................................................................................................................... 273 13.3.1. Historia política y minería........................................................................................ 273 13.3.2. Relevancia de la minería en Bolivia, regulación ambiental y tipos de minería ....... 279

13.4. Zona de estudio........................................................................................................ 287 13.4.1. Descripción geográfica ............................................................................................ 287 13.4.2. Descripción socio-económica................................................................................... 291 13.4.3. La minería en la zona............................................................................................... 292 13.4.4. La mina Huanuni...................................................................................................... 293

Impactos socio-ambientales ................................................................................................. 296 13.5. Impactos ambientales y biodiversidad .................................................................... 297

13.5.1. Contaminación de las aguas.................................................................................... 297 13.5.2. Contaminación de los suelos ................................................................................... 307 13.5.3. Contaminación atmosférica .................................................................................... 309 13.5.4. Impactos sobre flora y recursos vegetales. Deforestación. ..................................... 310 13.5.5. Impactos sobre cultivos agrícolas............................................................................ 312 13.5.6. Impactos sobre fauna: fauna salvaje, pesca y ganado ........................................... 314

13.6. Impactos sociales: las comunidades ........................................................................ 318 13.6.1. Impactos a la salud.................................................................................................. 319 13.6.2. Impactos sociales y condiciones laborales .............................................................. 321 13.6.3. Impactos culturales ................................................................................................. 326 13.6.4. Conflictos sociales, laborales y ambientales. Movimientos sociales....................... 327

13.7. Impactos económicos: locales y nacionales ............................................................ 331 13.8. Conclusiones y recomendaciones............................................................................ 334

13.8.1. Deuda Ecológica ...................................................................................................... 334 13.8.2. Conclusiones ............................................................................................................ 337 13.8.3. Recomendaciones.................................................................................................... 339

14. CASO DE ESTUDIO 3: La flota atunera congeladora en el Océano Índico Occidental 342 14.1. Introducción............................................................................................................. 342 14.2. El mercado mundial del atún ................................................................................... 346 14.3. La industria del atún en la CAPV .............................................................................. 350

14.3.1. La actividad exterior de las empresas pesqueras vascas ........................................ 354 14.4. Regulación de la pesca en el Océano Índico............................................................ 356

14.4.1. Marco legal nacional ............................................................................................... 358 14.5. Descripción de la zona de estudio ........................................................................... 358

14.5.1. El sector pesquero ................................................................................................... 360 14.6. Cronología de la actividad en la zona ...................................................................... 363 Impactos................................................................................................................................ 368 14.7. Impactos sobre la biodiversidad y el medio ambiente............................................ 368

14.7.1. Impactos sobre las especies objetivo....................................................................... 369 14.7.2. Descartes y capturas accidentales........................................................................... 373 14.7.3. Pesca fantasma ....................................................................................................... 381 14.7.4. Consideraciones sobre los dispositivos de concentración de peces......................... 382 14.7.5. Análisis del ciclo de vida .......................................................................................... 383

14.8. Impactos sociales ..................................................................................................... 384 14.8.1. Sobre las comunidades pesqueras........................................................................... 384 14.8.2. Los beneficios del caladero… ¿para quién? ............................................................. 389

14.9. Conclusiones ............................................................................................................ 395

PARTE III: CONCLUSIONES.............................................................................................400

15. Conclusiones .........................................................................................................401

7

16. Referencias bibliográficas......................................................................................407

17. Anexos..................................................................................................................432 17.1. Listado de entrevistas realizadas ............................................................................. 432 17.2. Anexo Caso 3 (Pesca de atún en el Océano Índico Occidental)............................... 437

Introducción

1

1. Introducción

Los seres humanos tenemos una dependencia vital de los ecosistemas que habitamos y de

los servicios ambientales que estos nos proporcionan. Los ecosistemas biodiversos gozan de

mayor capacidad de adaptación y, por tanto, de mayor capacidad de auto-mantenerse y

regenerarse en el tiempo (MEA, 2005). Sin embargo, los datos confirman que la pérdida de

biodiversidad sigue avanzando y que los compromisos que se han ido adquiriendo en los

últimos años para detener esta pérdida han sido infructuosos (CBD, 2010).

No todos los países y sociedades han impactado igualmente sobre el medio ambiente y la

biodiversidad global. Históricamente, los países del Norte, industrializados o enriquecidos,

hemos ejercido una mayor presión sobre los ecosistemas, tanto dentro de nuestro territorio

como en el exterior. En Euskal Herria, por ejemplo, nos hemos beneficiado de las

importaciones baratas de materias primas desde países del Sur, donde no se han resarcido

los impactos socio-ambientales de esa extracción. Tenemos pues una deuda o una

responsabilidad ecológica con esos países, que esta investigación pretende analizar.

El presente informe consta de dos partes diferenciadas. La primera parte conecta la

economía vasca con la pérdida de biodiversidad a nivel global. A partir del análisis de

determinados sectores económicos, que han sido elegidos teniendo en cuenta tanto su

relevancia específica como la disponibilidad de datos, se dibuja un mapa global de los

principales vínculos entre la economía y el consumo vasco, y los perjuicios socio-ambientales

que estos generan en el exterior (p. ej. en África, Asia o América Latina). El objetivo general

es mostrar el impacto de la economía vasca sobre la biodiversidad y los habitantes de otras

regiones, sobre todo de regiones del llamado Sur, empobrecidas o en vías de desarrollo (en

este documento se utilizará a menudo el concepto de países del Sur para referirnos a estas

regiones).

Este primer análisis nos muestra, por ejemplo, la relevancia que tiene la industria de los

neumáticos dentro de la economía vasca y que el caucho que necesita como materia prima

se importa desde Indonesia, Tailandia o África Central, donde su extracción conlleva graves

daños para la biodiversidad y las comunidades locales. Igualmente, se detalla la procedencia

de otras importaciones de la CAPV, como los combustibles fósiles, los minerales (p. ej.

estaño, níquel y cobre), los agro-combustibles, los productos forestales y agrícolas o el

Introducción

2

pescado, y los perjuicios causados por su extracción en los países de origen, la mayoría

pertenecientes al Sur Global. Junto a las importaciones se analizan otros aspectos de la

economía vasca, como la pesca de atún en el océano Índico, la inversión directa exterior de

las empresas vascas o la ayuda oficial al desarrollo de la CAPV y sus impactos socio-

ambientales.

Para el desarrollo de esa primera parte de la investigación se ha llevado a cabo un análisis

exhaustivo de las estadísticas oficiales y una extensa revisión bibliográfica (para más detalle

ver apartado metodológico).

La segunda parte del estudio, tiene un carácter más cualitativo y consta de una serie de

casos de estudio sectoriales, que dan buena cuenta de los múltiples impactos que tiene

nuestra economía en el exterior. Para ello hemos elegido tres casos de estudio (la

producción de aceite de palma en Indonesia, la extracción de estaño en Bolivia y la actividad

pesquera en el océano Índico), que por su volumen, impacto y/o simbolismo nos permiten

ilustrar documentadamente los principales problemas que se derivan del actual modelo

económico, social y productivo de la CAPV.

En primer lugar, se han estudiado los impactos socio-ambientales de las plantaciones de

palma aceitera en Indonesia teniendo en cuenta que más del 90% del aceite de palma que se

importa en la CAPV para producir agrocombustibles tiene su origen en este país. Tanto la

Unión Europea como el Gobierno Vasco, desde el Ente Vasco de Energía, han impulsado la

producción de biodiesel y bioetanol, para reducir las emisiones de gases de efecto

invernadero y así combatir el cambio climático. Sin embargo, como se muestra en este

informe, el fomento de los agrocombustibles está teniendo graves consecuencias en los

países productores, donde se están arrasando grandes extensiones de selva tropical y con

ello uno de los hábitats mas biodiversos del planeta y se están incrementando la emisiones

de gases de efecto invernadero por la destrucción de selva y turberas. Esta destrucción, a su

vez, está perjudicando a muchas comunidades locales, cuyo sustento y modo de vida

depende de los recursos naturales que les rodean.

El segundo caso de estudio se centra en la extracción de estaño de Bolivia. Se decidió

analizar los impactos ambientales y humanos derivados de esta actividad minera porque la

CAPV, en comparación con otras comunidades del Estado español u otros países de Europa,

importa grandes cantidades de estaño. Este se destina principalmente a la fabricación de

Introducción

3

cápsulas para el embotellado de vino en dos empresas de Araba. Entre estas dos empresas

se abastece una gran parte de la demanda mundial de capsulas de estaño; cápsulas que hoy

en día solo tienen una función estética. Este estudio nos muestra que la minería metálica en

general, y la de estaño en particular, es una de las actividades más contaminantes y

destructivas que existen. Montañas devastadas, regiones contaminadas con metales

pesados y ríos desecados, son algunos de los paisajes que deja tras de sí la minería metálica

industrial. En Bolivia, además, la minería de estaño se realiza en modo subterráneo y en

precarias condiciones, causando graves problemas de salud y numerosos accidentes

laborales a las personas que allí trabajan.

Por último, el tercer caso de estudio corresponde a la pesca de atún en el Océano Índico

Occidental, célebre en los últimos años por los ataques de los piratas somalíes contra

cerqueros vascos. La flota atunera vasca de altura constituye una de las mayores flotas de

estas características a nivel mundial y el Índico Occidental es su principal caladero. Además,

Euskal Herria es un gran consumir de pescado. Por estas dos cuestiones, en este estudio se

han analizado los impactos socio-económicos y ambientales de este tipo de pesca en la

región, principalmente, en Kenia y las islas Seychelles.

*******

El metabolismo social de la economía mundial sigue creciendo. Cada vez consumimos más y

estamos arrasando tanto con los recursos no renovables como con los renovables por

extraerlos por encima de su tasa de renovación. En gran medida, esto se debe a los

insaciables requerimientos materiales de los países industrializados o enriquecidos del

Norte. Desde la época colonial, los países industrializados o enriquecidos han basado parte

de su crecimiento económico y bienestar en el abastecimiento de recursos de regiones del

Sur. Esta división Norte-Sur se está reconfigurando con la irrupción de nuevos países (China,

India, Brasil) que entran a integrar el llamado Norte Global y con la expansión o

mantenimiento de polos de marginación dentro del Norte Económico. A pesar de que las

fronteras Norte/Sur se difuminen, el patrón sigue siendo el mismo.

Las clases enriquecidas del planeta, junto con las industrias que más materiales y energías

requieren, consumen recursos no solo de su territorio cercano sino de otros lejanos,

principalmente basándose en disponibilidad y rentabilidad. Se extraerá donde haya recursos

pero también donde más económico resulte hacerlo (en términos laborales, de exigencias

Introducción

4

ambientales, tasas a la exportación, etc.). A esto se le llama, la creciente internacionalización

de la economía. La vasca es también una economía crecientemente internacionalizada.

El análisis de las importaciones de la CAPV, la revisión bibliográfica de los problemas

ambientales relacionados en el Sur y los tres casos estudiados de este informe nos muestran

la realidad de algunos de los lazos comerciales que desde la CAPV se tienen con países del

Sur; un tipo de relaciones internacionales injustas y ecológicamente insostenibles, que por

desgracia están generalizadas y aceptadas. En las conclusiones de este informe, perfilamos

una serie de reflexiones con el objetivo de reducir estas injusticias, el deterioro ecológico y

social que generan y buscar nuevas alternativas que nos permitan una transición real hacia

la sostenibilidad. Una transición que contemple los límites biofísicos del planeta, promueva

el reparto equitativo de los recursos naturales y asegure la dignidad de todas las personas.

1.1. Objetivo general

El proyecto ‘DEUDA ECOLOGICA VASCA Y BIODIVERSIDAD GLOBAL: IMPLICACIONES PARA EL

DESARROLLO’ tiene como objetivo general investigar la deuda ecológica de la economía

vasca para crear y difundir conocimiento, así como concienciar y sensibilizar a la sociedad

vasca sobre los impactos de nuestra actividad económica y nuestro modelo de desarrollo

sobre los territorios, las comunidades y ecosistemas del conjunto del planeta, en especial del

llamado Sur. Con ello se quiere fomentar el debate entre actores y sectores de la sociedad

vasca (p. ej. administración, empresas, ciudadanía, movimientos sociales, ONGs, sindicatos,

academia) en torno a las implicaciones socio-ambientales globales que tiene el actual

modelo económico de la CAPV.

El proyecto viene motivado por la creciente internacionalización de la economía vasca y la

constatación de que cada vez más las políticas económicas propias condicionan y afectan

también a numerosos territorios y ecosistemas en el exterior. Por ello, se plantea la

posibilidad de considerar elementos de responsabilidad ambiental exterior en la

constelación de políticas públicas y privadas de los diversos actores que configuran la

sociedad y economía vasca, incorporando así una nueva dimensión al concepto de

sostenibilidad ambiental más adaptado a la realidad contemporánea. Teniendo en cuenta,

Introducción

5

además, que cuidar la naturaleza y la biodiversidad fuera de nuestro territorio significa

garantizar también la salud ambiental de nuestra sociedad.

De manera más concreta, este informe pretende mostrar un mapa de algunas de las

principales relaciones comerciales que mantiene la CAPV con países del Sur (p. ej. a través de

sus importaciones, inversiones y actividades productivas o extractivas) y de los impactos que

estas generan tanto en la biodiversidad de esos países como en sus comunidades. Este

análisis general viene acompañado por tres casos de estudio que ilustran con más detalle los

impactos de estas relaciones social y ecológicamente desiguales.

1.2. Estudios precedentes

Los principales estudios que han servido de referencia para la estructuración y desarrollo de

la presente investigación han sido:

- “Introducción de Criterios de Responsabilidad Exterior en la Futura ley de Biodiversidad

de Cataluña” (2009, aún sin publicar) desarrollado por el Observatori del Deute en la

Globalització y la Càtedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universitat Politècnica de

Catalunya para la Direcció General de Medi Natural del Departamento de Medio Ambiente y

Vivienda de la Generalitat de Cataluña. El objetivo de este trabajo de investigación ha sido

desarrollar un estudio riguroso y ordenado, basado en casos de estudios concretos que sirva

para establecer y regular cual es la responsabilidad exterior de la economía catalana en el

marco de la nueva Ley de Conservación de la Biodiversidad y del Patrimonio Natural en

Cataluña.

- “Deuda Ecológica Vasca: análisis y crítica de nuestro modelo energético” (2006-2008) y

“Sensibilización y vinculación de experiencias del norte y del sur en la búsqueda de

estrategias frente a la deuda ecológica y el modelo energético” (2008-2010) desarrollados

entre investigadores de varios departamentos de la UPV-EHU y Ekologistak Martxan.

- “UK Impacts on International Biodiversity” (2008), desarrollado por el Grupo

Interdepartamental Ministerial Sobre la Biodiversidad Biológica (IDMGB) y en el que se

evalúan los impactos de las políticas y las actividades económicas del Reino Unido en la

biodiversidad del planeta. Las conclusiones de este estudio revelan que el Reino Unido

Introducción

6

afecta de manera significativa a la biodiversidad mundial a través de políticas y actividades

económicas que aparentemente tienen poco que ver con ámbito ambiental. Este estudio

concluye que: el Reino Unido como centro importador de las mercancías de todo el mundo,

debería asumir una responsabilidad con la conservación de la biodiversidad que corresponda

con los requerimientos materiales de su economía; que una estrategia coherente con la

conservación de dicha diversidad biológica debe ser integrada por diversas áreas de su

gobierno y; que la conservación de la biodiversidad se ha de incorporar plenamente a los

acuerdos de la cooperación económica entre países y las estrategias de reducción de la

pobreza, cambio climático y energía.

- “ TEEB – The Economics of Ecosystems and Biodiversity” (2009), desarrollado por el

Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente y la Comisión Europea con el apoyo de

diversas asociaciones con el objetivo de ofrecer argumentos económicos que apoyen la

conservación de la biodiversidad. Dentro de esta iniciativa se ha reconocido, por un lado,

que la falta de directrices adecuadas por parte de las instituciones políticas comporta un

modelo económico basado en un consumo insostenible de recursos, que conlleva a la

pérdida y degradación de la biodiversidad y, en consecuencia, de los servicios de los

ecosistemas que constituyen la base del bienestar humano. Por otro lado, en este informe se

subraya que los costes derivados de las pérdidas de biodiversidad y los servicios de los

ecosistemas afectan generalmente a los colectivos más desfavorecidos de la población

mundial, ya que su bienestar esta íntimamente ligado a los beneficios que proporciona la

biodiversidad. El informe muestra que, a pesar del coste sustancial que conlleva la

conservación de los ecosistemas, este es menospreciable en comparación con los costos

globales que se derivan de la pérdida de biodiversidad y el valor económico de los beneficios

que proporciona. Entre las propuestas de este informe se encuentran: el desarrollo de

indicadores alternativos al PIB que incluyan los beneficios que proporcionan a la humanidad

los ecosistemas y su biodiversidad; la redefinición y revisión de los subsidios o la creación de

mercados adecuados para los bienes y servicios derivados de la biodiversidad.

Introducción

7

1.3. Metodología

Para la consecución de los objetivos anteriormente mencionados, se identificaron,

sistematizaron y compararon las consecuencias de los distintos mecanismos transnacionales

vinculados a la economía vasca, aplicando métodos de investigación de las ciencias sociales,

económicas y ambientales, así como de áreas más interdisciplinares como la economía

ecológica y la ecología política.

En este proceso, la primera fase ha consistido en una revisión bibliográfica de la literatura

existente en lo referente al:

• Metabolismo social de la CAPV y su responsabilidad exterior.

• Trabajos de referencia que se han desarrollado tanto a nivel estatal como a nivel

internacional (ver sección anterior).

• Literatura sobre las consecuencias para el desarrollo y el medio ambiente del actual

modelo económico; investigaciones realizadas tanto en el ámbito académico como

desde numerosos movimientos sociales en todo el mundo.

En una segunda fase, una vez construido el marco de referencia, se analizaron los principales

flujos materiales y financieros de la economía vasca, a partir de datos secundarios de

diversas fuentes (Eustat, INE, DataComex, Eurostat, etc.). Con ello, se identificaron las

importaciones y las actividades comerciales y productivas clave que determinan la

dimensión exterior de la economía vasca. Otros sectores que también pueden ser

importantes generadores de daños ambientales externos (turismo, incentivos a la

internacionalización de la empresa vasca, otras políticas públicas) no se han incluido bien por

falta de datos dentro de la metodología escogida, bien por suponer daños indirectos más

difusos y menos trazables.

En una tercera fase, se desarrolló un análisis de los principales impactos ambientales y

sociales de esas importaciones y actividades económicas identificadas. Perjuicios que

suceden fuera de nuestras fronteras y que, por tanto, constituyen lo que podríamos llamar

el impacto socio-ambiental exterior de la economía vasca. Para ello, se realizó una revisión

exhaustiva de la literatura existente y un resumen de impactos que se exponen en las

diferentes secciones de la primera parte de este informe.

Introducción

8

A partir de esa foto general, se seleccionaron tres casos de estudio, en lo que constituye el

segundo gran bloque de trabajo de esta investigación. En estos tres casos se ha llevado a

cabo un trabajo de campo y se han analizado: (i) los impactos de las importaciones vascas de

estaño en Bolivia, (ii) los impactos de la flota atunera vasca en el Índico Occidental y (iii) los

impactos de la importación vasca de agrocombustibles en Indonesia.

Un estudio de caso es una investigación empírica que analiza un fenómeno contemporáneo

dentro de su contexto real, especialmente cuando la frontera entre fenómeno y contexto no

es claramente evidente (Yin, 2003). En otras palabras, el caso de estudio es aplicado cuando

el investigador quiere cubrir deliberadamente condiciones contextuales. En esta

investigación, la elección de los tres casos de estudio no persigue hacer un estudio

comparativo sino el desarrollo de un estudio multi-caso. En este sentido, es de subrayar que

“la convergencia de las conclusiones analíticas emergentes independientemente de varios

casos, como en varios experimentos, será siempre más poderosa que las conclusiones de un

solo caso” (Yin, 2003).

Dentro de cada uno de los casos, la investigación se ha estructurado a partir de una

metodología cualitativa. El objetivo ha sido entender y explicar los procesos sociales y

ecológicos presentes; entender y explicar no solo el qué ocurre, sino también el cómo. El

resultado por tanto es un informe descriptivo y explicativo. Las principales fuentes de

información han sido:

- Recopilación de información secundaria (investigaciones, estadísticas, noticias) desde

Euskal Herria e in situ.

- Entrevistas en profundidad a actores clave en los países de los casos de estudio y en

el Estado español.

- Observación directa de actividades cotidianas, protestas, ruedas de prensa o

reuniones relacionadas con el objeto de estudio.

- Visitas a los lugares donde tiene lugar las actividades económicas analizadas para

evaluar in situ las consecuencias sociales y ambientales de la actividad en cuestión.

Entre otros, se han visitado las minas de Huanuni en Oruro y el Cerro Rico de Potosí,

el puerto Victoria en Seychelles y varias plantaciones en las islas de Borneo y Sumatra

en Indonesia.

Introducción

9

Cada caso de estudio ha sido realizado por tres investigadores diferentes. El trabajo de

campo en cada uno de los casos de estudio se realizó entre julio-septiembre de 2011, con

una duración aproximada de mes y medio cada uno. Tanto las entrevistas, las grabaciones

así como la observación se realizó en diferentes puntos de la zona analizada (capital

provincial, capital nacional, área local de afectación, etc.).

Las entrevistas en profundidad han sido en general entrevistas semi-estructuradas. Es decir,

aquellas que siguen una línea de investigación y un guión estructurado de preguntas pero

que a la vez son fluidas y flexibles. Dado que el objetivo no sólo era entender qué estaba

sucediendo, sino también las percepciones de los entrevistados, se dio la libertad necesaria

en las entrevistas (Rubin y Rubin, 1995). Además, los guiones de las entrevistas fueron

adaptados a las diferentes tipologías de entrevistados, dado que cada cual podía aportar

diferentes tipos de información. Los grandes bloques de preguntas de las entrevistas en el

guión general fueron: preguntas introductorias (sobre su organización, institución,

comunidad), contextuales, cronología-eventos del tema investigado (cómo empezó, qué

pasado desde entonces), impactos ambientales y biodiversidad, impactos sociales y

culturales (hincapié en tema mujeres), impactos económicos, impactos políticos, preguntas

abiertas, de valoración y cierre.

La decisión de cuántas entrevistas realizar en cada caso se basó en el principio de saturación

(Glaser y Strauss, 1967) y en una limitación, tanto temporal como económica, en los trabajos

de campo. Según el principio de saturación, el proceso de entrevistar finaliza cuando en las

entrevistas se empieza a recoger poca información nueva, de acuerdo a los propósitos de la

investigación. En cada uno de los casos de estudio en Bolivia, Indonesia y Kenia y Seychelles

se realizaron un promedio de 20-30 entrevistas.

La mayoría de los actores sociales clave entrevistados se podrían sub-agrupar dentro de las

siguientes categorías (para conocer las características de cada uno de los entrevistados ver

anexo con el listado de las entrevistas, aunque se omiten los nombres para preservar su

anonimato):

- Actores comunitarios (líderes locales o personas de “a pie” afectadas por la

problemática: campesinos, agricultores, pequeños pescadores, mujeres, etc.).

Introducción

10

- Organizaciones de denuncia (derechos humanos, indígenas, ambientalistas,

asociaciones vecinales, comunidades organizadas, sindicatos).

- Representantes de las empresas implicadas y/o trabajadores de las empresas (o de

asociaciones gremiales).

- Representantes de gobierno: nacionales, provinciales o regionales y locales.

- Investigadores/científicos expertos en el tema desde el punto de vista social,

económico, ambiental, epidemiológico, etc.

Siempre que la persona entrevistada lo permitió, las entrevistas fueron grabadas, al menos

la voz, y cuando fue posible también la imagen, dado que dentro de este proyecto también

se está realizando un documento audiovisual.

Durante todo el estudio y de manera transversal, se han desarrollado grupos de discusión

internos con la participación de investigadores de la UPV-EHU, Ekologisak Martxan,

Observatori del Deute en la Globalització de Cataluña y la Universidad Autónoma de

Barcelona, con el objetivo de contrastar los resultados obtenidos en el proceso de

investigación y evaluar su calidad.

Introducción

11

2. Marco de referencia

2.1. Justicia socio-ambiental y deuda ecológica

El concepto de Deuda Ecológica sigue siendo útil para visibilizar la responsabilidad que desde

los países del Norte tenemos con respecto a los perversos vínculos comerciales Norte-Sur.

Vínculos que están socavando la salud de los ecosistemas y el derecho a una vida digna a

muchos habitantes del Sur Global. Tal y como describe Joan Martínez-Alier (2005): “El Sur

exporta mucho más que importa, para dar así los materiales y energía que el Norte requiere

para su desmesurado metabolismo social. El Sur practica, a la fuerza, la regla de San

Garabato: compra caro y vende barato. Acepta ese comercio económica y ecológicamente

desigual y además sin protestar por el cambio climático, que es responsabilidad histórica y

actual del Norte. Acepta también mansamente las exportaciones de residuos tóxicos del

Norte al Sur. Los pobres siempre han vendido baratos su trabajo y su salud, no porque les

falte conciencia sino por necesidad”.

La extracción masiva de materias primas en los países empobrecidos genera unos déficits

ecológicos y unos impactos ambientales que no son resarcidos ni incorporados a los precios

de exportación (Prebisch, 1952; Muradian and Martínez-Alier, 2001). Además, y como

sugiere la teoría de la maldición de los recursos naturales, la extracción de materias primas

en los países del Sur tiende a incrementar las tasas de corrupción, conflictividad y pobreza

(Pegg, 2006). Por todo esto y mucho más, desde el Norte tenemos una deuda ecológica con

el Sur.

Deuda ecológica

Deuda ecológica es como se ha llamado tradicionalmente al conjunto de impactos

sociales y ambientales no resarcidos ocurridos en un territorio, por una actividad

económica que beneficia a personas, instituciones o empresas de otro territorio. También

se puede entender como la obligación contraída por parte de los países enriquecidos a

consecuencia del expolio continuado de los recursos naturales de los países

empobrecidos, un intercambio comercial desigual con éstos y el aprovechamiento

Introducción

12

exclusivo del espacio ambiental global como sumidero de sus residuos (Russi et al., 2003).

La deuda ecológica que los países enriquecidos tienen contraída con los países

empobrecidos se divide en cuatro componentes: la deuda del carbono (contaminación

desproporcionada de la atmósfera debida a la emisión de gases de efecto invernadero), la

biopiratería (apropiación intelectual de conocimientos indígenas ancestrales), los pasivos

ambientales (el coste ecológico que conlleva la extracción de recursos naturales para la

exportación u otros costes ambientales vinculadas a empresas trasnacionales o inversión

extranjera) y el transporte de residuos tóxicos (Hoyos, 2009).

A pesar de que en el Sur existen determinadas élites político-económicas que también se

benefician de la relación desigual Norte-Sur, en lo que al Norte se refiere podemos

distinguir dos grandes grupos de deudores o responsables. Por un lado, las grandes

transnacionales como la estadounidense Chevron, la española Repsol o el BBVA (con sede

en Bilbao). Ya sea por su actividad directa o por sus inversiones, las transnacionales están

generando grandes pasivos ambientales que no son considerados en sus cuentas, ni son

resarcidos ni restaurados. En este grupo estarían también los gobiernos del Norte que

apoyan la actividad exterior de estas empresas y allanan el camino legal para sus

proyectos. En un segundo grupo, estaríamos los consumidores de a pie que nos

beneficiamos de los bajos precios de los productos que compramos y, por tanto, de que

no se pague justamente ni a los trabajadores del sur ni por lo contaminado. Deberíamos

al menos saber de dónde viene el gas, la comida, o la madera que compramos y qué

estragos está generando su extracción y su producción, para después poder actuar más

conscientemente.

En el caso de la CAPV, y como veremos en este estudio, una de las principales fuentes,

aunque no única, de su deuda ecológica se encuentra en el gran consumo de combustibles

fósiles que importamos principalmente de países del Sur para abastecer nuestra creciente

demanda energética y de transporte. Muestra de ello son también los resultados del estudio

de Hoyos (2009), donde se estima que la deuda del carbono1 de la CAPV, medida en

1 La deuda del carbono es aquella contraída por los países que emiten por encima de la media mundial con aquellos que consumen por debajo de la media dado que los impactos de la emisión de GEI son globales y

Introducción

13

términos de deuda acumulada por las emisiones de CO2, ha ido en aumento desde los 70. En

2005 esta deuda ascendía a un valor estimado de 5.348 millones € (9,29% del PIB), más o

menos la deuda externa de Camerún o Costa Rica para el mismo año. La deuda del carbono

de la CAPV aumenta cada año en más de 200 millones €. A nivel mundial, la deuda

acumulada del carbono superaba ese mismo año los 3 billones €, mientras que la deuda

externa mundial ese mismo año rondaba los 8,5 billones €.

La crisis y la deuda están hoy en boca de todos por los quebraderos de cabeza que están

suponiendo para Estados Unidos y Europa. Sin embargo, la deuda externa de muchos países

del Sur ha sido y sigue siendo una lacra que ha impedido su verdadero avance hacia una

situación socio-económica y ecológica más digna. De nuevo parafraseando a Martínez-Alier

(2005), “los países del sur no son realmente deudores sino acreedores de una deuda

ecológica que es mucho mayor que la deuda externa. El tema es conocido entre activistas

del Sur, ya sea en los movimientos ecologistas o movimientos de las iglesias como el Jubileo

Sur. Pero sus gobiernos son todavía reacios por timidez, por realismo o por complicidad con

el Norte, a asumir la reivindicación de la Deuda Ecológica.” La única iniciativa apoyada

gubernamentalmente que ha reivindicado hasta ahora la deuda ecológica de una manera

concreta es la iniciativa Yasuní ITT de Ecuador.

Iniciativa Yasuní ITT2

A partir de este revolucionario proyecto, Ecuador dejaría de extraer 850 millones de

barriles de crudo del subsuelo del parque nacional Yasuní, reserva de la Biosfera de la

UNESCO en 1989 y refugio de dos pueblos en aislamiento voluntario. Para ello el gobierno

de Ecuador espera recibir el 50% de los alrededor de 6.000 millones de dólares que

percibiría si explotara los tres pozos del bloque Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT). No

sería una subvención sino un pago que instituciones o gobiernos del Norte harían para

proteger el parque y evitar que se emitieran 410 millones de toneladas de CO23. Dado

transfronterizos y por tanto el consumo y la actividad de unos perjudica en mayor proporción en el estado climático global. En otras palabras, es el producto del exceso de emisiones de carbono por el coste socio-ambiental por tonelada, medida en términos monetarios (p.ej. euros).

2 http://yasuni-itt.gob.ec/

3 La CAPV, de tamaño similar al parque Yasuní, emitió en 2009 22,6 millones de toneladas de CO2 y el Estado

español, 370,4 millones de toneladas.

Introducción

14

que estos países han contribuido de mayor manera al cambio climático global, estos

pagos serían una aceptación de su responsabilidad con el Sur. La iniciativa Yasuní sigue

siendo foco de debate mientras se buscan contribuidores para completar el pago. El

último interesado en contribuir a esta iniciativa ha sido Chevron-Texaco, eso sí, a cambio

de que se anule el juicio por el que debe abonar 18 millones de dólares por haber

contaminado la Amazonía ecuatoriana durante 18 años (El Comercio, 20/12/2011).

Paradojas de la sostenibilidad.

Los movimientos de Justicia Ambiental y la literatura académica relacionada nos hablan de

algo muy parecido. Denuncian que los daños y problemas ambientales recaen más frecuente

y gravemente en estratos sociales o regiones desfavorecidas (a nivel de clase económica,

etnia, o género), mientras no son los beneficiados por las actividades económicas que los

provocan. Es decir, existe una distribución injusta de los bienes y ‘males’ ambientales,

sociales y económicos.

Schlosberg (2007) va más allá y apunta que los patrones de injusticia ambiental no solo se

basan en la distribución, sino también en cómo se toman las decisiones. Es decir, que existe

una injusticia procedimental y estructural que construye la distribución desigual. Cómo se

tienen en cuenta las diferentes necesidades e identidades de los afectados por parte de los

que toman las decisiones y cómo estos participan en los procesos son cuestiones clave en las

reivindicaciones de justicia ambiental. No sólo es importante dónde se coloca la mina de

estaño o las plantaciones de agrocombustibles y en qué condiciones (ambientales, de

reparto de beneficios, etc.). También existen injusticias socio-ambientales a nivel de

reconocimiento: si se consideran como interlocutores clave a las poblaciones aledañas a

proyectos impactantes, si se toman realmente en cuenta las especificidades ecológicas,

culturales o económicas de la zona, y en que marco legal y político se encuadran esas

decisiones.

La injusta y desigual repartición de los perjuicios y pasivos ambientales no solo ocurre sobre

el eje Norte/Sur. Dentro del propio Norte, dentro de la propia Euskal Herria, existen grupos

que sufren especialmente los impactos ambientales de nuestra actividad. En Euskal Herria

también tenemos industria pesada y actividades peligrosas y zonas afectadas o en riesgo por

determinadas infraestructuras. Y esos daños ambientales tienden a recaer sobre los sectores

más marginales de la sociedad. Por una cuestión de maximización de beneficios, en ausencia

Introducción

15

de políticas explícitas de justicia ambiental, estas industrias siempre tenderán a a colocarse

donde más fácil o rentable sea. Sin embargo, esta investigación no se centra en analizar las

injusticias ecológicas de dentro de nuestro territorio, sino las que existen entre la CAPV y el

llamado Sur. Hay que tener en cuenta que gran parte de la extracción y producción de

nuestros bienes de consumo se realiza hoy en día en el extranjero y por consiguiente, para

analizar los impactos socio-ambientales de nuestra sociedad estamos obligados a mirar

también más allá de nuestras fronteras.

Desde este punto de vista teórico parte esta investigación, con el objetivo de mostrar la

responsabilidad que la sociedad vasca, sus gobiernos y empresas tienen frente al deterioro

socio-ambiental del Sur. Si a partir de unas pinceladas ilustrativas podemos tomar conciencia

de lo que supone nuestro nivel de vida y economía actual, el objetivo de este trabajo estará

cumplido. Es realmente necesario y urgente que una reflexión de este tipo pueda motivar

acciones transformadoras en consumidores, ciudadanos, empresas y representantes

gubernamentales en Euskal Herria. La insostenibilidad y la injusticia de esta situación

requieren de decisiones prontas y de una responsabilidad por parte de todas.

2.2. Pérdida de biodiversidad

La biodiversidad es la variedad de vida en la tierra, incluyendo la variedad dentro de cada

especie, la variedad entre especies y la variedad de ecosistemas. Además de las diversas

formas de vida existentes, las funciones ecológicas que estas realizan, la diversidad genética

que contienen y los complejos ecológicos que forman son parte de la llamada diversidad

biológica4 (CBD, 2002; FAO, 1989). Una alta biodiversidad le aportará a un ecosistema la

flexibilidad para adaptarse y sobrevivir en un mundo en constante cambio. En consecuencia,

tratar la pérdida de biodiversidad es crucial para asegurar la existencia y la continuidad de

esos ecosistemas, de los que las sociedades humanas dependen para lograr servicios y

recursos vitales como la regulación climática, la polinización, el agua o los alimentos (MEA,

2005).

4 Las definiciones de biodiversidad son múltiples y varían con respecto al contexto. Para una discusión sobre las diversidad de definiciones de biodiversidad, ver Núñez at al, 2003.

Introducción

16

Con estos precedentes, en el año 2002, las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica

(CBD) se comprometieron a “reducir significativamente” la tasa actual de pérdida de

biodiversidad a nivel mundial, regional y nacional para contribuir a la reducción de la

pobreza y beneficiar la vida en la tierra. Estos mismos objetivos fueron integrados dentro de

los Objetivos para el Desarrollo del Milenio (ODM) bajo el auspicio de las Naciones Unidas5.

En 2006, la Comisión Europea puso fecha para el cumplimiento de estos objetivos y se

comprometió a frenar la pérdida de biodiversidad dentro de la UE para el 2010.

El año 2010 fue el Año Internacional de la Biodiversidad y por tanto el momento de hacer

balance. La situación no es nada halagüeña y cada vez son más las evidencias que constatan

la extinción de numerosas especies junto a la destrucción de infinidad de ecosistemas en

todo el planeta (Ceballos and Ehrlich, 2002; Dirzo and Raven, 2003; Pereira et al, 2010). Los

propios firmantes del CBD reconocen que ninguno de los 21 objetivos a los que se

comprometieron los gobiernos del mundo en 2002 para frenar la pérdida de biodiversidad

se han cumplido:

“Esto demuestra que la diversidad biológica en nuestro planeta sigue siendo erosionada a

consecuencia de las actividades humanas. Las presiones que potencian la pérdida de

biodiversidad dan escasas señales de reducción, y en algunos casos están aumentando. Las

consecuencias de las actuales tendencias son mucho peores que las imaginadas

anteriormente, y ponen en riesgo la provisión de servicios ambientales vitales. En las

próximas décadas, serán los sectores más pobres los que sufrirán desproporcionadamente

los cambios catastróficos de los ecosistemas, pero finalmente será toda la sociedad la que

acabará sufriéndolo” (CBD, 2010).

En la misma línea, en un reciente artículo publicado en la revista Nature, un nutrido grupo

de reconocidos/as biólogos/as de la Universidad de Berkeley (Barnosky et al., 2011:56),

auguran que de seguir con la tendencia actual, podríamos encontrarnos a las puertas de la

sexta extinción masiva.6 Según estos/as expertos/as:

5 En un paso impulsado por Naciones Unidas, más de 190 países se comprometieron en 2002 a conseguir una significativa reducción de la tasa de pérdida de biodiversidad para 2010.

6 Dentro de la comunidad científica los paleontólogos caracterizan las extinciones masivas como periodos en los cuales la tierra pierde más que tres cuartas partes de sus especies en un intervalo geológico corto, tal y como ha sucedido en solo cinco ocasiones en los aproximadamente últimos 540 millones de años.

Introducción

17

“En la actualidad, los rápidos cambios en las condiciones atmosféricas, el calentamiento por

encima de las típicas temperaturas interglaciares y el continuo aumento de los niveles de

CO2, la fragmentación de hábitats, la polución, la sobre-pesca y sobre-caza, las especies

invasivas y los patógenos, y la creciente biomasa humana son todos factores de stress

ecológico más extremos que lo que la mayoría de especies vivas hayan experimentado

anteriormente. (…) La gran diferencia entre dónde estamos ahora y dónde podríamos

fácilmente estar en unas generaciones, revela la urgencia de mitigar las presiones que están

llevando a la extinción a las especies de hoy”.

Los costes económicos asociados a dicha pérdida de biodiversidad, según un informe

encargado por las Naciones Unidas, la Unión Europea y el Ministerio de Medio Ambiente

alemán (TEEB, 2009), alcanzarían los tres billones € al año -cantidad superior al PIB del Reino

Unido (López-Colón y García-Cano, 2010). Sin embargo, las económicas no son las razones

principales para defender la biodiversidad. La preservación de los ecosistemas y su

diversidad biológica, más allá de cuestiones éticas, constituye una base fundamental para el

sustento de la vida humana.

Los factores que están incidiendo en la pérdida de biodiversidad son diversos y muy

complejos: la sobreexplotación de recursos naturales (Pauly et al., 2002; Haberl et al., 2009),

la contaminación y el deterioro de los servicios ambientales (MEA, 2005), o el cambio

climático (IPCC, 2007) son solo algunos ejemplos. Sin embargo, no hay duda de que el

consumo desmesurado de los países más enriquecidos está en el origen de muchos de estos

factores. En este sentido resultan elocuentes los datos publicados por la New Economic

Foundation en 2011, según los cuales el Estado español habría agotado en algo menos de

cinco meses todo el presupuesto ecológico anual del que dispone, entendiendo por

presupuesto ecológico el equilibrio ideal entre la riqueza ecológica que destruye y la

capacidad de su sistema para generar o regenerar el sistema ecológico (artículo publicado en

El País, 18/04/2011).

2.3. Finitud de los recursos y riesgos socio-ambientales

Debido al gran consumo material a escala planetaria, la provisión de recursos energéticos (p.

ej. petróleo y gas), así como de otros minerales (p. ej. cobre, fosfato), parece haber tocado

Introducción

18

su techo y cada vez son más las voces que alertan sobre la inminencia del cenit del petróleo

(peak-oil), y de otras materias primas (peak-all) en las que se ha sustentado el crecimiento

económico de los países enriquecidos e industrializados (Kerschner, Arto y Bermejo, 2010).

Pico del petróleo (Peak Oil)

El momento crítico para la sociedad humana no viene dado por el agotamiento del

petróleo u otras materias primas esenciales para nuestro modelo de vida, sino por el

cenit de extracción de las mismas. A partir de ese punto, la extracción de estos recursos

por unidad de tiempo ya no puede incrementarse por grande que sea la demanda y

empiezan a ‘florecer’ los problemas socio-ambientales derivados del desajuste entre

oferta y demanda. Anticipar el momento y el nivel del cenit de la producción del petróleo

y otras materias primas es una cuestión extremadamente compleja, pero existe un

nutrido grupo de expertos que afirma que ya hemos superado el cenit del petróleo, gas y

otras materias primas (ver Kerschner, Bermejo y Arto, 2010). Incluso la Agencia

Internacional de la Energía (AIE), hasta ahora reticente a reconocer la inminencia del pico

del petróleo, admite que “se han terminado los tiempos del petróleo barato” (IEA, 2010).

Agotamiento general del petróleo y gas (fuente: ASPO 2011).

Las consecuencias del agotamiento del “oro” negro y sus derivados a largo plazo son

inciertas pero es muy probable que se dé un aumento considerable de los precios de la

energía, como el que vimos en 2008, cuando el petróleo llegó a más de 140 dólares. Esto

Introducción

19

tendría graves consecuencias para la economía mundial y es posible que los ciclos de

precios elevados de combustible se vayan sucediendo con periodos de crisis global como

el actual (para más información sobre la vulnerabilidad de la economía vasca ante el pico

del petróleo ver Arto y Kerschner, 2009). En ese contexto, es previsible que, cada vez sean

más las regiones del planeta que no pueden permitirse el coste del petróleo y vean

mermadas sus actividades y economías. De modo colateral, esto puede incidir sobre las

emisiones de gases de efecto invernadero, pero al mismo tiempo provocará un aumento

de las tensiones asociadas a la escasez de recursos (Bermejo, 2008).

Por un lado, la escalada de precios del gas natural y, sobre todo, del petróleo termina por

repercutir en los precios de los alimentos, lo que constituye uno de los factores

relevantes que intervinieron en la crisis alimentaria desatada a comienzos del 2008. Por el

otro, esta subida de precios junto al agotamiento de los yacimientos existentes también

constituye una grave amenaza para aquellos territorios recónditos, de gran valor para la

biodiversidad, que se mantenían intactos debido a los altos costes de explotación. Por

último, el hecho de explotar reservas de baja calidad conlleva varios peligros, ya que el

impacto ambiental por cada unidad extraída es mayor y porque los elevados costes de

explotación provocan una reducción en las medidas de seguridad. Así, aumenta el riesgo

de accidentes como el que tuvo lugar en la plataforma Deepwater Horizon, en el golfo de

México, el 20 de abril de 2010.

La Unión Europea no es ajena a esta realidad y, consciente de las limitaciones que tiene para

aprovisionarse de recursos esenciales para su economía dentro de sus fronteras, está

redoblando sus esfuerzos para facilitar a sus compañías e inversores el acceso a las materias

primas en países en vías de desarrollo. Un elemento central de esta nueva estrategia

promovida desde Bruselas es la iniciativa que lanzó la Comisión en el 2008 (“the Raw

Material Initiative”) cuyo objetivo no es otro que facilitar a las compañías europeas el acceso

a minerales que se consideran ‘claves’ (esenciales) para garantizar la competitividad de la

economía de la UE. La iniciativa se centra en la negociación de acuerdos de libre comercio

con grupos de países del Sur, de los que dependen para eliminar las barreras al comercio y

establecer nuevas normas que (des)regulen la inversión extranjera (Commission of the

European Communities, 2008).

Introducción

20

Un informe reciente de Oxfam Germany (2010), muestra que esta nueva estrategia de

“neocolonialismo” ya está teniendo consecuencias negativas en los países empobrecidos y

que estas no harán sino empeorar si las actuales propuestas de la UE sigan adelante. En

particular, este informe destaca que la estrategia de la UE incrementaría los impactos

negativos que las compañías europeas tienen en la actualidad sobre el medio ambiente y los

derechos humanos de otras regiones. Por otro lado, esta política neoliberal reduce, la ya de

por si mermada, autonomía de los países del sur para promover políticas de desarrollo

efectivas, perpetuando el círculo vicioso de la pobreza. Por su parte, la UE es hoy en día la

región más dependiente de materias primas importadas en el mundo (Oxfam Germany,

2010).

A su vez y en contra de lo que se podría esperar, el cenit del petróleo y otros recursos, lejos

de acabar con los problemas de contaminación y cambio climático, está exacerbando la crisis

ecológica actual. Incentivados por un incremento en el precio de los combustibles, y del

resto de materias primas, las fronteras de explotación y extracción, lo que en inglés se

conoce como commodity frontiers, avanzan inexorablemente a nuevos territorios que hasta

la fecha estaban sin explotar. Estos territorios suelen ser de difícil acceso, y a menudo

coinciden con zonas vírgenes de un alto valor para la biodiversidad, en donde anteriormente

la actividad extractiva resultado demasiado costosa. Igualmente, estas fronteras se están

expandiendo a áreas en donde las reservas de combustibles fósiles no tenían un interés

comercial debido a la baja calidad energética de los mismo (Orta, 2010).

Michael Klare advierte de los riesgos tecnológicos y geopolíticos derivados de la búsqueda

de nuevas fronteras para la explotación de recursos energéticos, ya que las esperanzas de

mantener y ampliar la oferta actual de crudo descansan en la explotación de hidrocarburos

no convencionales (por lo general con elevados costes ambientales) y la explotación en

aguas profundas o entornos donde se dan condiciones ambientales extremas (Ruiz et al.,

2010). Este es el caso de las arenas bituminosas de Alberta en Canadá, la franja del Orinoco

en Venezuela o las reservas petroleras que se encuentran bajo el hielo ártico en Alaska. Las

arenas bituminosas proporcionan en la actualidad el 2% del crudo mundial y ya se están

dando numerosos problemas ambientales debido a: la desecación de amplias zonas

pantanosas ricas en biodiversidad, pérdida de bosque boreal, y acumulación de residuos con

Introducción

21

metales pesados y compuestos orgánicos peligrosos en grandes balsas que corren el riesgo

de ser vertidos en cuencas que desembocan en el Ártico (Menéndez Pérez, 2010).

El fracking es otra de las técnicas recientes de extracción de gas no convencional. A partir de

esta técnica de fracturación hidráulica de estratos rocosos profundos, se extrae gas natural

poco concentrado que sería imposible extraer de otra manera. Los riesgos ambientales de

esta técnica de extracción de gas residual son importantes y ya se han materializado en

EE.UU. donde más extendida está: contaminación de aguas subterráneas y pozos por

químicos y metano, escapes y filtraciones de gas, gran ocupación territorial, contaminación

atmosférica, micro-terremotos, aumento de la radioactividad, etc.7 (Bishop, 2012). Esta es la

técnica que se proyecta aplicar en Araba y extender a otros territorios, no sin poca polémica

y críticas a su alrededor. En este caso, las fronteras de explotación llegan a la CAPV.

Arenas bituminosas, Canadá.

Este fenómeno también se ha podido constatar en el caso de metales preciosos como el oro.

Mudd (2007) muestra como a medida que la ‘frontera’ del oro ha ido avanzando

históricamente, la ‘riqueza’ o concentración de oro de los nuevos yacimientos ha ido

disminuyendo. Como consecuencia, en estas nuevas minas, para la obtención de un grano

de oro se genera una mayor cantidad de residuos sólidos, incrementa el consumo de agua y

se multiplican las explotaciones a cielo abierto; con todos los daños ambientales que ello

supone. A nivel histórico, el oro se ha extraído mayoritariamente de Sudáfrica, antigua Unión

7 Ver también: http://fracturahidraulicano.wordpress.com/ ; http://frackingezaraba.org/

Introducción

22

Soviética, EE.UU., Australia y Canadá. Sin embargo, a medida que las reservas de estos países

disminuyeron y la demanda siguió creciendo, la frontera del oro se expandió, siendo hoy en

día Asia y América Latina las regiones con los mayores incrementos en la extracción de oro

(Urkidi, 2010, Bridge 2004).

A pesar de que a priori la pesca es un recurso renovable, quizás sea uno de los ejemplos más

paradigmáticos de la expansión de la frontera de explotación y el agotamiento de recursos

naturales. A partir de la industrialización del sector pesquero en los países enriquecidos,

sobre todo en la segunda mitad del siglo XX, se empezaron a agotar los recursos pesqueros

de las plataformas continentales y los nuevos gigantes del mar (buques que equivalen a más

de 1.000 barcos de pesca artesanal) avanzaron hacia aguas más profundas y hacia las costas

de África, Asia y Sudamérica. Como resultado, un 80% de los recursos pesqueros de todo el

planeta se encuentran en estado de sobreexplotación y esto, junto a las capturas en los

niveles tróficos inferiores, hace que los ecosistemas marinos puedan caer en una situación

de irreversibilidad pese a su carácter renovable (Pauly et al., 2002; FAO, 2010d).

Estos ejemplos nos muestran que la creciente globalización del sistema económico, la

deslocalización de la extracción de los recursos naturales y su creciente consumo (Bunker y

Ciccantell, 2005), por parte de multinacionales y países enriquecidos, amenazan no solo las

condiciones de producción, sino el bienestar humano de todo el planeta. Esta amenaza es

especialmente alarmante en zonas de África, Asia o Latinoamérica, donde las comunidades

más desfavorecidas tienen una mayor dependencia del entorno que les rodea y los impactos

del cambio climático, la degradación de los ecosistemas o la pérdida de biodiversidad son

más alarmantes.

Algunos autores afirman que la globalización de las crisis ecológicas y los conflictos en torno

a materias primas estratégicas como el petróleo, el agua o los metales nobles constituyen la

fuerza motriz y el inicio de una “era de guerras por los recursos” (Michael Klare, en Sachs y

Santarius, 2007:7). En el mismo sentido, la ONU advierte que los refugiados por motivos

ambientales serán la principal causa de migraciones en el siglo XXI. Por todo ello, y teniendo

en cuenta que el crecimiento económico de los países enriquecidos se sustenta en gran

medida en los ecosistemas de los países empobrecidos, la cooperación centrada en la

conservación de los ecosistemas, más allá de una obligación ética de los países donantes, se

Introducción

23

ha convertido en una verdadera necesidad (González y otros, 2008, en Marcellesi y Palacios,

2008).

2.4. Gobernanza global en relación a la biodiversidad

En este contexto de pérdida continua de diversidad biológica, escasez incipiente de recursos

naturales y responsabilidades desiguales con respecto al deterioro ambiental, varias

instituciones comienzan a exigir una mayor consciencia con respecto a la biodiversidad

global y la repercusión de nuestras acciones sobre ella. Uno de los seis objetivos de la

Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea para 2020 se refiere a realizar una “mayor

aportación a la lucha contra la pérdida de biodiversidad mundial”, incluyendo acciones como

la evaluación del “posible impacto sobre la biodiversidad derivado de la liberalización del

comercio” o “analizando sistemáticamente sus actuaciones de cooperación al desarrollo

para reducir en lo posible cualquier efecto negativo sobre la biodiversidad” (CE, 2011). El

Protocolo de Nagoya de Naciones Unidas apela a una justicia ambiental en relación al

aprovechamiento y beneficio de la biodiversidad, denunciando implícitamente el

aprovechamiento y deterioro transnacional ilegítimo (Naciones Unidas, 2011).

En lo referente al Estado Español, la Ley de Responsabilidad Ambiental también incluye la

responsabilidad exterior y establece que “los operadores que realicen actividades

económicas o profesionales reguladas en esta Ley en Estados que no formen parte de la

Unión Europea estarán obligados a prevenir, evitar y reparar los daños medioambientales”.

(Ley 26/2007: 43246). Estas regulaciones son un primer paso, aunque todavía demasiado

simbólico, para empezar a responsabilizarnos de la pérdida de biodiversidad global resultado

de nuestro modelo económico.

Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior

24

PARTE II: ANÁLISIS POR SECTORES

Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior

25

3. Metabolismo social de la CAPV

A continuación, antes de analizar en profundidad cuales son los orígenes de la deuda

ecológica de la CAPV, describiremos brevemente el contexto económico en el que se

enmarca este análisis. Para ello, además de aspectos socio-económicos utilizaremos

indicadores biofísicos que nos proporcionan una primera aproximación al metabolismo

social de la CAPV, es decir, al flujo de materiales y energía que sustenta nuestro modelo

social y económico (ver figura 3.1).

El estudio del metabolismo social nos permite analizar la relación entre el uso de recursos

naturales (energía, minerales, pesca, etc.), los servicios ecológicos (p.ej. capacidad de

absorber las emisiones o adaptarse a cambios abruptos del medio) y la actividad económica

de una sociedad (producción y consumo de bienes y servicios) dentro y fuera de sus

fronteras. Con ello podemos entender mejor cómo las sociedades humanas organizan su

creciente intercambio de materia y energía con el medio ambiente (Fischer-Kowalski, 19988;

Martínez-Alier et al, 2010a) y obtenemos información esencial sobre la dependencia externa

de materiales y las actuales lógicas geopolíticas.

Metabolismo social de una economía como subsistema del sistema ecológico.

8 Fischer-Kowalski (1998) y Fischer-Kowalski y Hütler (1998) ofrecen una exhaustiva revisión histórica del surgimiento y evolución de esta forma de comprender los procesos de intercambio de materiales y energía entre el medio socioeconómico y el natural.

Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior

26

En última instancia las economías “ingieren” materias primas, que son “metabolizadas” para

producir bienes y servicios, y “excretan” residuos en forma de materiales desechados y

contaminación (Matthews et al., 2000). Sin olvidar que una sociedad además se nutre de

otros flujos y relaciones, por ejemplo, inmigración o intercambios culturales, que van más

allá de los flujos puramente físicos o energéticos.

3.1. Estructura económica de la CAPV

La principal característica de la economía vasca es su carácter eminentemente industrial. La

industria y la construcción contribuyeron en el año 2009 a la generación de más del 33,1%

del Valor Añadido Bruto real (VAB) total de la economía vasca, situándola a la cabeza de la

Unión Europea en este sentido por detrás de la República Checa e Irlanda.

Dentro del sector industrial, la de mayor importancia es la industria pesada donde se

encuentran, entre otras, las ramas del metal, construcción, energética, material de

transporte o caucho y plástico. Todas ellas caracterizadas por el uso intensivo de materiales

(Arto, 2008). En cualquier caso, el más destacado es el sector metalúrgico que, pese a la

profunda transformación que ha experimentado en los últimos años, sigue siendo uno de los

mayores exponentes de la economía vasca en 2009, con una participación que ronda el 21%

del VAB industrial. Este sector, pese a la profunda crisis global de los últimos años, ha

aumentado su VAB casi en un 12 % desde el año 2000. En la actualidad, y a diferencia de

décadas anteriores, el sector se caracteriza por la capacidad de producción de productos

básicos de hierro y acero y la incorporación de nuevos subproductos en su tratamiento y

presentación, lo que supone un movimiento hacia productos de mayor valor añadido. Para

hacernos una idea de la importancia de este sector, basta con recordar que en 2010, salieron

de las acerías vascas aproximadamente 6,2 millones de toneladas de acero, lo que supone

casi el 40% de la producción total del Estado español.9

9 http://deia.com/2011/03/28/economia/la-construccion-lastra-la-recuperacion-del-sector-del-acero-en-euskadi

Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior

27

DJ; 21%

FF; 28%

DK; 8%

DM; 7%

EE; 9%DH; 5%

DL; 4%

DA; 5%DE; 4%

DI; 3%

DG; 2%

DN; 2%

DF; 1%

DD; 1%

DB; 1%

DC; 0%

Otros; 13%

Distribución sectorial del VAB Industrial de la CAPV 2009. Fuente: elaboración propia a partir de datos

de EUSTAT.

Nota: DA Industria de la alimentación, DB Textil y confección, DC Industria del cuero y calzado, DD

Industria de la madera, DE Papel, edición y gráficas, DF Refino de petróleo, DG Industria química, DH

Caucho y plástico, DI Industria no metálica, DJ Metalurgia y artículos metálicos, DK Maquinaria, DL

Material eléctrico, DM Material de transporte, DN Otras manufactureras, EE Energía eléctrica, gas y

agua, FF Construcción.

El sector de la construcción, donde destacan la obra civil y la construcción de vivienda,

aporta en 2009 el 27,5% del VAB industrial y más de 9,1% del total de la economía, habiendo

experimentado un crecimiento de más del 116% desde el año 2000. Ambas actividades son

intensivas en materiales, pero en el caso de la construcción de infraestructuras, esta elevada

demanda de materiales se ve incrementada por la configuración orográfica de la CAPV y la

necesidad de desplazar volúmenes importantes de material tanto en las labores de

desmonte como en la construcción de puentes y viaductos. En la mayoría de los casos estos

materiales se abastecen con recursos cercanos y, aunque hay importaciones de otras

comunidades, rara vez llegan de fuera de las fronteras del estado.

La industria de la construcción de maquinaria y equipos mecánicos generó en 2009 algo más

del 8% del VAB de la industria vasca, mientras el sector de la construcción de material de

Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior

28

transporte (automoción, construcción naval, fabricación de material ferroviario y

construcción aeronáutica) sumó casi el 7%. En ambos casos, estas ramas de actividad

industrial se caracterizan por su alta intensidad material, aunque no se llega a la intensidad

material del sector siderúrgico.

Las industrias de la energía eléctrica, gas y agua aportan más de un 9% del VAB industrial en

2009 y han aumentado su participación en el VAB total en más de un 134% desde el 2000, en

gran medida por la construcción de varias centrales de ciclo combinado. En el caso de la

CAPV, como veremos más adelante, estas industrias también son muy intensivas en

materiales, sobre todo en combustibles fósiles que importamos de otros países, y son el

origen de numerosas emisiones a la atmósfera.

La rama de refino de petróleo, rondó el 1% del VAB de la industria vasca en el 2009, aunque

su relevancia en términos económicos es sustancial y, por ejemplo dentro del territorio

histórico de Bizkaia, Petronor se encuentra entre los máximos contribuyentes de la Hacienda

Foral de Bizkaia. En cualquier caso, como veremos a continuación en términos materiales la

participación de esta rama es muy elevada. El refino de petróleo movilizó 8,48 millones de

toneladas de crudo y 825.000 toneladas de otras materias primas en 2009 y 8,41 millones de

toneladas de crudo y 199.000 toneladas de otras materias primas en 2010 (Petronor, 2010).

Más allá de los cuantiosos requerimientos materiales ‘directos’ del sector industrial vasco,

muchas de las ramas productivas anteriormente mencionadas son altamente intensivas en

energía, lo cual incrementa aún más la dimensión física de la economía y sobre todo su

deuda ecológica, dado que la mayor parte de esta energía procede de combustibles fósiles

de fuera de nuestras fronteras. El consumo primario por habitante en 2009, alcanzo los 3,38

tep/hab, cifra similar a la UE27 (3,4 tep/hab) y por encima de la media española (2.83

tep/hab). Ese año, el 90% del consumo interior bruto de energía de la CAPV se debió a las

importaciones de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), mientras que la contribución

de las renovables se limitó a un 6% (Urkidi et al., 2011; Urkidi et al., 2012).

Por otro lado, SU elevada densidad de población, unos 300 habitantes por km2 (frente a los

115,55 de la UE-27 y los 93,51 del España), su elevado PIB per capita, 29.683 € en el año

2009, (35% más que la UE-27 y 31% más que España) y su limitada disponibilidad de

recursos, para una economía de este tipo, hacen que la CAPV sea una región con una

importante dependencia de recursos procedentes del exterior. Además, todos estos factores

Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior

29

inciden en unos elevados flujos de mercancías que en el caso de la CAPV son transportados

mayoritariamente por carretera. La consecuencia es una mayor deuda ecológica, debido al

incremento del consumo de combustibles fósiles y la construcción de nuevas

infraestructuras de transporte.

3.2. Flujos materiales de la economía vasca

En esta sección presentamos los principales flujos materiales y energéticos que se derivan de

las características socio-económicas e industriales anteriormente mencionadas, y que

condicionan en gran medida la deuda ecológica de la CAPV con el exterior. Esta sección se

basa en el trabajo desarrollado por Iñaki Arto en el 2009 y en el que se contabilizaban los

principales flujos materiales de la economía vasca. Para este trabajo se adaptó la

metodología establecida por EUROSTAT (2001) y la Agencia Europea del Medio Ambiente

AEMA (Bringezu y Schütz, 2001) a las características de la CAPV.

Los datos de este estudio se refieren al año 2004 y, aunque el Departamento de Medio

Ambiente del Gobierno Vasco está actualizando el estudio en el momento de elaborar este

informe, todavía no han sido publicados los resultados. En cualquier caso, se puede decir

que, excepto la mayor participación del sector terciario, energético y de la construcción a

costa de las demás actividades, la composición de la economía vasca no ha variado

significativamente en los últimos años y este estudio publicado en el 2009 sigue siendo

representativo de la situación actual. En el mejor de los casos, teniendo en cuenta que el

VAB total de la economía vasca aumentó en un 24% en el periodo 2004-2009, pese a

posibles mejoras en la eficiencia, es lógico pensar que los flujos materiales y energéticos

hayan aumentado en dicho periodo.

3.2.1. Requerimientos Totales de Materiales

Los Requerimientos Totales de Materiales (RTM) contabilizan el volumen (medido en

toneladas por habitante y año) acumulado de materiales que son extraídos de la naturaleza

para las actividades económicas y tienen en cuenta tanto los materiales que entran

directamente en la economía o Inputs Materiales Directos (IMD), como aquellos que no lo

Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior

30

hacen. Estos últimos se denominan Flujos Ocultos (FO) o “mochilas ecológicas” y hacen

referencia a materiales desplazados como consecuencia de determinados procesos

económicos, pero que no son utilizados. Así, para extraer o cosechar recursos naturales

primarios a menudo hay que desplazar o procesar cantidades considerables de materiales, lo

cual puede modificar o dañar el medio ambiente. Por ejemplo, para acceder a yacimientos

minerales muchas veces hay que desplazar enormes cantidades de rocas y suelos. Una vez

extraídos los minerales, hay que separar la mena de la ganga y concentrarlos para su

procesamiento, obteniéndose grandes cantidades de residuos. De la misma forma, la

construcción de edificios e infraestructuras requiere la excavación de grandes cantidades de

materiales.

Todos estos flujos constituyen parte de la actividad económica de un país, pero casi nunca

entran en la economía como bienes propiamente dichos. La presión sobre el medio

ambiente ejercida por estos FO es normalmente diferente a la ejercida por los materiales

que entran directamente en el sistema industrial y son transformados en bienes y servicios

(una tonelada de tierra excavada en la extracción de uranio no es lo mismo que una

tonelada de mineral de uranio), pero todos los flujos de recursos naturales causan

potencialmente alteraciones en el medio ambiente. Por ejemplo para la obtención de una

tonelada de estaño, que es objeto de uno de los casos de estudio de este proyecto, se

incurren en unos FO de 6.791 toneladas (Bringezu y Schütz, 2001).

Los RMT per cápita de la CAPV superaron en 2004 las 108 toneladas, lo cual supone un

incremento superior al 36% respecto al RTM per cápita de 1990. A continuación se muestra

cual es el origen de estos materiales en términos porcentuales.

Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior

31

Extracción doméstica

11%

FO domésticos7%

Importaciones22%FO importados

60%

Requerimientos Totales de Materiales de la CAPV en 2004 por componente (adaptado de Arto, 2009).

Esta figura nos muestra el grado de dependencia que tiene la CAPV con respecto a los

materiales que provienen del exterior de sus fronteras. Así, en 2004, tan sólo un 17% de los

RTM son extraídos en la CAPV, mientras que el 83% restante procede del exterior (35% del

resto del Estado español y 48% del resto del mundo). Como hemos mencionado

anteriormente, entre los factores que influyen en esta elevada dependencia material cabe

señalar el tamaño de la región en relación con su población y PIB, el peso de la industria en

la economía o la baja disponibilidad de recursos en relación con los demandados. La

participación de los FO en los RTM en 2004 alcanza el 68 %.

El principal componente de los RTM de la CAPV lo constituyen los materiales de origen

metálico (materias primas, semimanufacturas y productos metálicos junto con sus FO). Estos

materiales suponen en 2004 el 46% de los RTM, de los cuales el 88% corresponden a FO y el

12% restante a IMD. En 2004, el total los minerales metálicos tiene su origen fuera de las

fronteras de la CAPV (en el año 1993 cesó la actividad de la mina de hierro de Bodovalle, en

Gallarta, y con ella se puso fin a la extracción de metales en la CAPV). Pese a haber

aumentado los RTM de metales no férreos (cobre y estaño), el hierro y el acero siguen

siendo los materiales más demandados.

Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior

32

Excavación y dragado

4%

Otros2%

Minerales no metálicos

16%

Biomasa5%

Erosión10%

Combustibles fósiles17%

Minerales metálicos46%

Participación de los materiales en la composición de RTM de la la CAPV en 2004 por tipo de material (Fuente:

adaptado de Arto, 2009).

Como veremos en la sección relativa a las importaciones de energía, los combustibles fósiles

(incluyendo los asociados a las importaciones de electricidad) representan más del 90% del

consumo de energía primaria de la CAPV. Estos materiales, que ocupan el segundo lugar en

orden de importancia en los RTM de la CAPV, sumaron en 2004 un total de 18,7 t/cap. En

2004, los FO suponen el 60% de los RTM de combustibles fósiles, la mayor parte de los

cuales corresponde a importaciones de hulla, electricidad y petróleo. El 40% restante

corresponde al IMD, compuesto en su mayoría por importaciones de crudos de petróleo

destinados al sector del refino. En cuanto a la procedencia de estos materiales, desde el

agotamiento de los yacimientos de gas de Gaviota y Albatros (frente al cabo de Matxitxako,

en Bizkaia) a mediados de la década de los 90, la totalidad de los combustibles fósiles

demandados por la CAPV proceden del exterior.

Los RTM de minerales no metálicos han pasado de 7 t/cap en 1990 a 14,8 t/cap en 2004.

Estos materiales presentan unas características muy singulares en relación con el resto de

categorías: elevada participación del IMD (78%) y relevancia del componente doméstico

(57%). La evolución de los requerimientos de minerales no metálicos ha venido marcada por

la extracción de productos de cantera en la CAPV, y más en concreto, por la extracción de

caliza, que supone casi el 90% del total de minerales no metálicos extraídos en la CAPV.

Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior

33

Por otra parte, los flujos de materiales provenientes de las operaciones de excavación y

dragado ascienden en 2004 a 6,9 t/cap, de los cuales un 35% corresponde a IMD (materiales

procedentes de la excavación utilizados como rellenos) y el resto son FO.

Los RTM asociados a la biomasa alcanzan las 4,9 t/cap, lo que constituye únicamente el 5%

de materiales demandados por la CAPV. Tan sólo el 30% (1,4 t/cap) de los RTM bióticos tiene

su origen en el interior de las fronteras de la CAPV, siendo las principales categorías de estos

materiales los cereales, cultivos forrajeros, biomasa pastada y selvicultura (en su mayoría

madera y leña procedente de las plantaciones de pino y eucalipto de Bizkaia y Gipuzkoa). El

70% restante corresponde en su mayor parte a importaciones de alimentos del Estado

español y materiales de origen forestal del resto del mundo destinados a las industrias del

papel y de la madera.

Un aspecto relevante desde la perspectiva de la sostenibilidad es el análisis de la

participación de los recursos de origen renovable en el total del IMD. En este sentido, en el

caso de la CAPV, cabe señalar que a pesar de haberse incrementado el consumo de recursos

de origen renovable, en el año 2004 únicamente suponían el 14% del IMD.

3.2.2. Balanza comercial física

Para completar la foto del metabolismo social de la CAPV a continuación se muestran

algunos datos relativos a su Balanza Comercial Física (BCF). La BCF nos permite comparar la

relación existente entre las importaciones y las exportaciones de materiales de un país en

términos físicos y refleja el grado dependencia de materiales exteriores de una economía.

En el caso de la CAPV, el análisis de la BCF realizado por Arto (2009) muestra la existencia de

un déficit exterior de materiales crónico y creciente en todas las categorías de materiales.

Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior

34

25 20 15 10 5 0 5 10 15 20 25

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

BCF/cap (toneladas)

Importaciones Exportaciones

Combustibles fósiles Minerales metálicos Minerales no metálicos Biomasa Otros

Balanza Comercial Física de la CAPV por tipo de materiales (adaptado de Arto, 2009).

En el año 2004 la mayor parte de los RTM de la CAPV (83%) procedían del exterior de sus

fronteras. Ese año, el déficit físico alcanzó su máximo histórico. Estas cifras fueron similares

a la de los Países Bajos (74%), pero muy superiores a la de otras regiones como Japón 55%,

Estado español 46%, Unión Europea 39%, Alemania 36% o Estados Unidos 5%.

La mayor parte de este déficit tuvo su origen en las importaciones de combustibles fósiles,

los cuales están íntimamente ligados a los escasos recursos energéticos de la CAPV10, una

escasa presencia de fuentes renovables y la demanda de sectores económicos, como la

siderurgia, altamente intensivos en energía.

10 El grado de dependencia energética de la CAPV rondó el 95% en 2009.

Impactos importaciones de petróleo y gas

35

4. Petróleo y gas

4.1. Consumo y producción energética en la CAPV

En 2009, el consumo final de energía de la CAPV fue de 5.259 ktep (miles de toneladas

equivalentes de petróleo) mientras que el consumo primario11 alcanzó las 7.313 ktep. En

términos per capita el consumo primario por habitante en 2009 se situó en 3,38 tep/hab,

por encima de la media española y europea. El consumo final de energía ha aumentado un

35,5% desde 1982 hasta 2009 y había aumentado un 48% desde 1982 hasta 2007 cuando

comenzó la crisis. El consumo primario aumentó un 44% en el periodo 1982-2009 y un 53,3%

desde 1982 hasta 2007 (EVE, 2010).

Evolución consumo primario de energía CAPV 2000-2009 (EVE 2010).

11 En el consumo final solo se considera la cantidad de energía que finalmente es consumida por los diferentes sectores económicos. En el consumo primario se considera el final más la energía utilizada en la transformación, más las pérdidas.

Impactos importaciones de petróleo y gas

36

Los principales tipos de energía consumidos son el petróleo y sus derivados y el gas natural.

Entre los dos suman un 87% del consumo primario en 2009. En comparación con la UE-27 y

el Estado español la principal particularidad del mix energético vasco reside en su alto

consumo porcentual de gas natural, la ausencia de energía nuclear (aunque se importa en un

porcentaje indeterminado en forma de energía eléctrica desde el Estado español y otros

países) y el menor consumo de carbón y renovables (aunque el porcentaje de renovables es

similar al del Estado).

Composición del consumo primario de energía en CAPV en 2009; porcentaje en ktep. Fuente: EVE, 2010.

Tras el descenso de la producción de gas natural a mediados de los años noventa, la

producción vasca de energía primaria se limita en la actualidad a las energías renovables, las

cuales en el 2009 no alcanzaron los 450 ktep (un poco menos del 6% de la demanda

energética). Además, como veremos más adelante, parte de la energía renovable que se

atribuye a la CAPV, un 14%, corresponde a biocarburantes, que utilizan para la producción

de energía, además de aceite reciclado, importaciones de agrocombustibles como soja o

palma africana, procedentes de América Latina y Asia.

Impactos importaciones de petróleo y gas

37

Renovables CAPV 2009

Biocarburantes14,0%

Solar0,8%

Eólica6,8%

Hidroeléctrica7,8%

Biomasa70,5%

Composición de energía renovable en la CAPV en 2009 (EVE 2010).

Estos datos demuestran que aproximadamente un 94% de la energía consumida en la CAPV

en 2009 fue importada (EVE, 2010). Esta dependencia energética exterior de la CAPV supera

con creces la media europea (54,7% en 2009, EUROSTAT 2010) y española (78,9% en 2009,

EUROSTAT, 2010).

Del total de energía importada a la CAPV en 2009 el 70% correspondía a importaciones de

petróleo y sus derivados, el 26% a gas natural, 2% al carbón y 2% a la energía eléctrica.

Importaciones de energía en la CAPV en 2009 (EVE 2010).

Impactos importaciones de petróleo y gas

38

A continuación veremos cuál ha sido la evolución y origen de las importaciones de gas

natural y petróleo y sus derivados.

4.2. Importaciones de petróleo y gas en la CAPV

4.2.1. Petróleo crudo

Como se puede observar en la figura inferior, las importaciones de petróleo crudo,

alcanzaron su máximo en el 2004 con la importación de más de 9.5 millones de toneladas de

crudo. Estas importaciones se han incrementado en conjunto en más de un 40% en el

periodo 1995-2010. Sin embargo, desde 2004 y debido en gran medida a la recesión

económica que padece la CAPV, estas importaciones han descendido situándose en torno a

los 7 millones de toneladas en 2010.

0

1000000

2000000

3000000

4000000

5000000

6000000

7000000

8000000

9000000

10000000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ton

elad

as

Otros

Irán

Irak

Venezuela

México

Angola

Guinea Ecuatorial

Nigeria

Rusia

Noruega

Reino Unido

Importaciones de crudo a la CAPV (2000-2010). Fuente: DATACOMEX, 2011.

A nivel acumulado (2000-2010), los principales exportadores de crudo a la CAPV son (ver

Figura inferior) Rusia (33,52%), Irán (27,69%), México (7,29%) Reino Unido (6,71%), Noruega

(4,74%), Guinea Ecuatorial (4,45%), Irak (4,35%), Angola (3,63%), Venezuela (2,61%) y

Nigeria (2,15%). A partir del 2004, la participación de Rusia se hace más destacable como

Impactos importaciones de petróleo y gas

39

principal exportador de crudo para la CAPV y en 2009 era el origen del 40% del crudo

importado seguido por Irán, este último con una participación del 26%.

Rusia 33%

Irán28%

Irak4%

Venezuela3% México

7% Angola4%

Nigeria2%

Guinea Ecuatorial

4%

Reino Unido7%

Noruega5%

Otros3%

Principales países exportadores de crudo a la CAPV en el periodo 2000-2010. Fuente: DATACOMEX, 2011.

4.2.2. Aceites de petróleo refinados

Dentro de los aceites de petróleo refinados (o no crudos) están las gasolinas, los gasóleos,

los fuelóleos y otros aceites12. El pico en las importaciones de aceites refinados se tuvo en el

año 2007 con aproximadamente 5 millones de toneladas. Estas importaciones también se

han visto reducidas a consecuencia de la crisis y en 2010 se situaron en torno a los 3,7

millones de toneladas importadas. En cualquier caso, desde el 2000 hasta el 2010, estas

importaciones han crecido más del 100%, es decir, las importaciones de aceites de petróleo

se han duplicado en estos últimos diez años.

12 En este caso se han analizado las sustancias que se refieren al código 2710 de la clasificación TARIC y que se refieren tanto a los aceites de petróleo como de Miner.

Impactos importaciones de petróleo y gas

40

0,00

1.000.000,00

2.000.000,00

3.000.000,00

4.000.000,00

5.000.000,00

6.000.000,00

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ton

elad

asOtros

Estados Unidos

Rusia

Bielorrusia

Lituania

Suecia

Bélgica

Reino Unido

Italia

Alemania

Países Bajos

Francia

Importaciones aceite de petróleo (código 2710 de la clasificación TARIC) a la CAPV (2000-2010). Fuente:

DATACOMEX, 2011.

A nivel acumulado (2000-2010), los principales exportadores de aceite refinado son Rusia

con más de 45% del aceite de petróleo importado por la CAPV, seguido por Alemania (10%),

Reino Unido (8%), Países Bajos (7%) y, en menor medida, Suecia y Lituania (4%

respectivamente), Francia y Bélgica (2% respectivamente), Bielorrusia (2%), Estados Unidos

(2%) e Italia (1%).

En 2010 es de destacar que más de la mitad de las importaciones de aceite refinado de la

CAPV (52%) provenían de Rusia. Asimismo aparecen nuevos miembros dentro de la lista de

países exportadores de aceite de refino a la CAPV como la India, Venezuela, Canadá, Arabia

Saudí o Japón cuya contribución oscila entre el 1 y el 3 % del total importado.

Impactos importaciones de petróleo y gas

41

Francia2%

Países Bajos7%

Alemania10%

Italia1%

Reino Unido8%

Bélgica 2%

Suecia4%

Rusia45%

Otros13%

Estados Unidos2%

Lituania 4%

Bielorrusia2%

Principales paises exportadores de aceite de petroleo a la CAPV en el periodo 2000-2010. Fuente: DATACOMEX,

2011.

4.2.3. Gas natural

Como se puede observar en la siguiente figura, la importación de gas natural a la CAPV

aumentó rápidamente desde 2003. De una situación donde no se consume prácticamente

gas, la CAPV pasa a demandar cantidades considerables a raíz de la apertura de varias

plantas de ciclo combinado (Boroa, Bahia de Bizkaia Electricidad en Zierbena y Santurtzi A).

Merece recordar que estas plantas son presentadas habitualmente como una alternativa al

cambio climático, por emitir aparentemente menos GEI (gases de efecto invernadero). El

ciclo de vida de estas plantas13 muestra que tal contribución no es real, y que este tipo de

industria también contribuye de manera notable al calentamiento global. Los mayores

13 Teniendo en cuenta infraestructuras anexas, producción, transporte de combustible, etc., puede llegar a 402 gr/kW h de CO2. Una Central de 800MW funcionando 6.600h/año produciría por tanto 2.122.560.000 kg de CO2. Emisiones de contaminantes en la producción de electricidad en central de ciclo combinado (todo el ciclo de combustible) en toneladas por GW/h: CO2: 824,0 - NO2: 0,251 - SO2: 0,336 - Partículas: 1,176 (Fuente: US Department of Energy, Council for Renewable Energy Education).

Impactos importaciones de petróleo y gas

42

valores se registraron en 2006 y 2008, con 3,5 y 3 millones de toneladas de gas importados

respectivamente.

0,00

500.000,00

1.000.000,00

1.500.000,00

2.000.000,00

2.500.000,00

3.000.000,00

3.500.000,00

4.000.000,00

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ton

elad

as

Otros

Omán

Qatar

Perú

Trinidad y Tobago

Nigeria

Egipto

Libia

Argelia

Noruega

Reino Unido

Importaciones de gas natural a la CAPV (2000-2010). Fuente: DATACOMEX, 2011.

Teniendo en cuenta el porcentaje de las importaciones acumuladas para el periodo 2000-

2010, los países que durante estos años más gas natural han exportado a la CAPV son

Nigeria (44%), Trinidad y Tobago (27%), Argelia (9%) y Noruega (8%). Sin embargo, en los

últimos años este panorama ha cambiado y Nigeria ha dejado de ser el primer importador de

gas a la CAPV. Así, en 2010 los principales exportadores de gas fueron Trinidad y Tobago

(40%) y Noruega (30%) seguidos por Nigeria desde donde aún se importa más del 15% del

gas natural.

Impactos importaciones de petróleo y gas

43

Nigeria44%

Trinidad y Tobago27% Egipto

6%

Argelia9%

Omán2%

Otros1%

Noruega8%

Qatar3%

Principales países exportadores de gas natural a la CAPV en el periodo 2000-2010. Fuente: DATACOMEX, 2011.

4.3. Impactos ambientales de las importaciones de gas y petróleo

La dependencia de recursos fósiles importados de otros países que tiene la CAPV, junto con sus

altas tasas de consumo energético y emisiones14, hacen que Euskadi sea doblemente

responsable de los impactos socio-ambientales que la extracción, transporte y quema de estos

recursos genera en otros países. Más aún si tenemos en cuenta los flujos ocultos asociados a

este tipo de combustibles (ver capitulo anterior).

A continuación, se resumen los principales impactos ambientales y sociales de la extracción y

transporte de gas natural y petróleo, ya que son los combustibles fósiles que más consumimos

las vascas.

4.3.1. Impactos en los suelos y erosión

La actividad petrolera requiere de una amplia infraestructura de pozos, campamentos, ductos y

caminos de acceso, entre otros. Todos ellos generan una alteración de suelos así como

14 Nuestra dependencia externa se mantiene en unos de los valores más altos de Europa y el consumo de gas natural en la CAPV es, por ejemplo, uno de los mayores de entre los llamados países del Norte.

Impactos importaciones de petróleo y gas

44

deforestación. Al retirar la vegetación, los suelos quedan expuestos aumentando la erosión. Se

destruye la rizosfera y el suelo superficial, y el suelo se compacta por la construcción de

planchadas y por el tránsito de camiones y maquinaria pesada. Además, las explosiones en la

exploración sísmica alteran la morfología, incrementando también la erosión. Por otro lado, las

comunidades de microorganismos del suelo son alteradas por la contaminación petrolera

(compuestos orgánicos e inorgánicos), afectando a toda la cadena trófica por su papel en la

descomposición de la materia muerta en el ciclo de nutrientes (Gavaldà, 2010).

Durante la fase de abandono, las compañías petroleras están obligadas a retirar toda la

infraestructura, tratar y vaciar las piscinas y retornar la capa superficial del suelo a la planchada

del pozo que se abandona. Finalmente, re-vegetar la zona afectada con especies nativas. En la

práctica, muchas piscinas y desechos son enterrados sin ningún tratamiento y las áreas

afectadas pocas veces son restauradas (Gavaldà, 2010). Una de las actuaciones que se suele

realizar es el land-farming (los residuos de la producción son esparcidos por algunos terrenos y

después son bio-remediados) pero esto puede generar también contaminación con tóxicos

(UNEP, 1997).

Las aguas contaminadas también afectan la calidad de los suelos y del subsuelo por el que

transcurren. Los químicos aplicados a los suelos contaminarán también las aguas que los lavan.

Por lo que la contaminación de aguas y suelos, es un proceso absolutamente interrelacionado

(Conde et al, 2010).

4.3.2. Degradación y contaminación de las aguas

La actividad petrolera genera impactos físicos y químicos al agua. Por un lado, la construcción

de carreteras y planchadas altera el recorrido de los cursos de agua superficial. Por otro lado,

tanto la perforación de pozos como la producción generan fuertes impactos en el medio acuoso

por el vertido y/o derrame de lodos de perforación, aguas de formación y crudo, insumos

tóxicos, y aguas residuales (Gavaldà, 2010; UNEP, 1997).

Durante la perforación, ocurre una interrupción directa de acuíferos. La construcción de

carreteras, vías de acceso y la apertura de trochas sísmicas pueden también interrumpir

cuerpos de agua superficial o alterar los patrones de drenaje. En la Amazonía ecuatoriana se ha

calculado que por cada kilómetro de carretera se interrumpen 3 arroyos. En la Amazonía

Impactos importaciones de petróleo y gas

45

boliviana se han denunciado deforestaciones ilegales de márgenes de ríos que aumentan la

erosión de los cursos fluviales (Gavaldà, 1999). Por estas interrupciones se generan nuevas

lagunas y retenciones de agua que favorecen el aumento de enfermedades como la malaria.

La contaminación de cuerpos de agua a gran escala se inicia en la perforación exploratoria,

cuando se generan residuos como los ripios de perforación, resultado de la trituración de la

roca del pozo, o las aguas de formación. Las aguas de formación son el mayor residuo de la

producción en volumen. Estos desechos, que poseen materiales con metales pesados,

hidrocarburos aromáticos policíclicos o pizarras radioactivas, son almacenados en piscinas que

permanecen abiertas largo tiempo hasta que son enterradas, en general, sin el menor

tratamiento. A partir de estas piscinas puede haber migración vertical de los contaminantes

hacia los acuíferos, o directamente cuando los tajos donde se depositan los residuos son

excavados hasta el nivel freático (en muchas ocasiones tienen una impermeabilización

deficiente). Dado que las piscinas están abiertas, cuando llueve éstas rebasan y los

contaminantes migran a las áreas aledañas.

En estas piscinas se depositan los lodos de perforación. Estos lodos se les incorporan una serie

de químicos contaminantes, entre otros, biocidas, antioxidantes, anticorrosivos, sulfatantes y

lubricantes (muchos de ellos con efectos irritantes para los ojos y vías respiratorias y tóxicos por

ingestión, Censat, 2001). Los líquidos de perforación utilizados serán mucho más tóxicos si son

líquidos con base de aceite que si son acuosos. El alto pH y contenido en sal de estos líquidos

ponen en peligro la calidad de las aguas (UNEP, 1997).

Finalmente, los cuerpos de agua son contaminados por derrames, que son eventuales pero de

gran magnitud o por malas prácticas rutinarias, tales como goteos de los pozos u otra

infraestructura petrolera. En muchos casos, como en las operaciones de Texaco en Ecuador, se

asfaltan carreteras locales con residuos de la extracción generando contaminación de las aguas

por lixiviación (Beristain et al, 2009).

4.3.3. Impactos en la atmósfera

En la fase de producción, la práctica que más impactos genera es la mala gestión del gas

cuando este aflora en la superficie de los pozos de petróleo. Generalmente, los pozos de

petróleo no disponen de plantas separadoras de gas, ni gasoductos que lo transporten a

plantas compresoras y gasoductos de exportación. La práctica habitual es el venteo y/o

Impactos importaciones de petróleo y gas

46

quema del gas natural (la mayoría es metano o CH4) a medida que se bombea el petróleo a

la superficie (Gavaldà, 2010).

El venteo o vertido de gas se realiza a través de tubos de altura variable que liberan

volúmenes enormes de gas natural a la atmósfera. Esta práctica está siendo prohibida (con

excepciones) en muchos países por su peligrosidad -el gas es combustible- y por su

contaminación. El metano es un gas de efecto invernadero 100 veces más potente que el

CO2.

Los mecheros o quemadores de gas liberan en la combustión hidrocarburos volátiles, CO,

CO2, y otros gases como el ácido sulfhídrico y el metilmercurio. Generalmente, la

combustión de los gases en los mecheros ubicados en los pozos petroleros, se realiza de

manera incompleta dando lugar a productos químicos muy nocivos como los hidrocarburos

policíclicos aromáticos (PAH) y los benzenos15 (Gavaldà, 2010).

Producto de la combustión

Efectos

Humos/Hollín Tienen partículas de varios tamaños que pueden ser retenidas a nivel nasal pero otras de tamaño de 10 ppm pasan directamente a la sangre. El humo contiene partículas con microcavidades que contienen hidrocarburos de combustión incompleta (de origen benzénico) que son cancerígenos una vez ingresan en la sangre. También son cancerígenos de piel y pulmón.

CO Provoca lesiones de corazón, músculos y cerebrales. Puede ser mortal en espacios cerrados

CO2 Efecto invernadero

Óxidos de Azufre (SOx)

Acidificación de los suelos y de las aguas superficiales. Al unirse con moléculas de agua forma el Ácido Sulfúrico (H2SO4) que penetra en los pulmones, ojos y piel produciendo irritaciones agudas. Intoxicación aguda: tos, irritación de laringe y de ojos, edema pulmonar y dificultad respiratoria que puede llevar a la muerte. Intoxicación crónica: puede favorecer el desarrollo de enfisema, infecciones respiratorias por disminuir las defensas del pulmón. Puede ser cancerígeno.

Óxidos de Nitrógeno (NOx)

Provoca lluvia ácida. Al unirse con el agua forma Ácido Nítrico (H2NO3), un potente gas invernadero. Con la luz solar puede crear ozono e irritar el sistema respiratorio

15 En las refinerías, se cuidan más las condiciones de combustión. Sin embargo, cuando hay un aumento de presión o temperatura, automáticamente se abren las válvulas de seguridad conduciendo los gases a la antorcha donde son quemados sin ningún tratamiento previo.

Impactos importaciones de petróleo y gas

47

Hidrocarburos aromáticos de combustión incompleta

Se han descubierto más de 6.500 sustancias como consecuencia de la combustión o de la unión con otros gases como el ácido nítrico. Todos ellos se caracterizan por ser cancerígenos (producen malformaciones). Destacan los benzénicos (COVs) y los policíclicos aromáticos (PAHs), productos menos combustionados y volátiles que producen daños directos

Metales pesados (ver abajo)

Metano Generado en el venteo, en la combustión y en pérdidas o filtraciones (en el 1991 las emisiones de metano en la producción de gas y petróleo supusieron un 10% de las emisiones totales de metano, World Resources 94-95)

Composición química de la combustión de petróleo y gas. Fuente: Maldonado y Narváez, 2005, en Gavaldà 2010.

A nivel atmosférico, y más allá del efecto de la combustión de productos petroleros en el

clima global, existen otros procesos que afectan la calidad atmosférica local como son las

pérdidas gaseosas involuntarias, las diferentes combustiones que se realizan en diferentes

fases de la producción, incendios y otros accidentes, así como los efectos de la construcción

de infraestructuras y del tráfico vehicular (UNEP, 1997). En algunos casos se incendian las

piscinas de crudo para reducir el volumen de residuos generando importantes

contaminaciones locales (Beristain et al., 2009).

4.3.4. Deforestación

Desde la fase de prospección sísmica hasta la fase de producción, se han de abrir caminos,

construir helipuertos, talar zonas enteras de bosque y compactar para construir los pozos y las

infraestructuras adyacentes, construir ductos y zonas de almacenaje. En una campaña sísmica

se trazan hasta 1.000 km de líneas sísmicas de alrededor de 1 km de largo por 3 - 5 m de ancho

(Gavaldà, 2010). Cada helipuerto tiene media hectárea y las zonas de descarga requieren 900

m2. En Ecuador han abierto unas 54.000 ha de bosque primario para la prospección sísmica

(Oilwatch, 1999). En la fase de perforación, es necesario deforestar y compactar un mínimo de

2 ha por pozo. Los gasoductos y oleoductos requieren un área deforestada considerable,

teniendo en cuenta que el derecho de vía tiene una anchura de 30 m (Gavaldà, 2010). La

fragmentación de hábitats que provoca la deforestación es uno de los impactos más relevantes

(Epstein y Selber, 2002).

Impactos importaciones de petróleo y gas

48

Por ejemplo, en el continente africano, la actividad extractiva de petróleo y gas está afectando

los boques y manglares del Delta del Níger (Okezie, 1987). Solo en el 2010, se importaron a la

CAPV 316.834 toneladas de aceite crudo de petróleo provenientes de Nigeria.

La deforestación de la Amazonía Ecuatoriana es otro caso paradigmático. Se estima que hasta

2002 se habrían abierto unos 1000 pozos suponiendo 2.000-5.000 ha deforestadas y 15.000 ha

degradadas. También que unas 1.579 ha se deforestaron para la construcción de carreteras

para la industria petrolera (Wunder, 2003). Si bien estos datos son importantes, el impacto

indirecto de esta deforestación es quizás lo más relevante. La apertura de carreteras ha

facilitado la colonización agrícola de la Amazonía, expandiendo la frontera agrícola. Sobre todo,

en el caso ecuatoriano, se ha expandido la frontera ganadera alrededor de las nuevas

carreteras. La apertura mercantil a lo largo de las nuevas vías de acceso favoreció la

propagación de la ganadería, que a su vez estaba siendo promovida por el contexto económico

nacional y por medidas proteccionistas concretas (Wunder, 2003). Por otro lado, el transporte

por estas vías fue subvencionado por las compañías petroleras incentivando el mercado

ganadero (Suárez et al, 2009). Este desarrollo ganadero ha sido el principal factor indirecto de

deforestación petrolera.

4.3.5. Pérdida y fragmentación de los hábitats y biodiversidad

La destrucción y fragmentación de ecosistemas, y la interrupción de importantes corredores

biológicos unido a la contaminación de las aguas y suelos comporta una pérdida notable de

biodiversidad de las regiones petroleras. Las perturbaciones a la fauna son amplificadas con el

ruido de las detonaciones sísmicas, las cuales se realizan cada 50 metros, así como el paso de

helicópteros y camiones. Los quemadores de gas provocan una elevada mortalidad de insectos

nocturnos que, atraídos por la luminosidad generada, mueren incinerados por el calor. El

cambio de temperatura local, también produce cambios en el patrón de distribución y en la

estructura de las poblaciones de los microorganismos aéreos (Gavaldà, 2010).

4.3.6. Contaminación de los ecosistemas marinos

En el entorno marino la contaminación ha alterado las comunidades bióticas de la mayor parte

de ecosistemas del planeta siendo difícil encontrar aguas que no se detecte la presencia de

Impactos importaciones de petróleo y gas

49

hidrocarburos. La mayor parte de los hidrocarburos son menos densos que el agua (flotan),

aunque otros se hunden y junto con algunos componentes metálicos pueden depositarse en el

fondo marino alterando la vida de los organismos acuáticos. Los residuos asfálticos pueden

arruinar playas y costas, destruir los huevos de especies marinas que flotan allí y matar crías

que sirven de alimento a aves y peces. Puede destruir la vida de la plataforma continental

(poblaciones de almejas, moluscos, peces) y aves marinas cuyas plumas se recubren de

alquitrán entorpeciendo su capacidad natatoria, vuelo y aislamiento. También es tóxico para el

fitoplancton. Además, los contaminantes contienen compuestos cancerígenos que pueden

entrar en las cadenas alimentarias y concentrarse de un nivel trófico al siguiente (Gavaldà,

2010). Si los vertidos suceden en zonas marinas relativamente cerradas los impactos son

siempre mayores.

Los ecosistemas marinos, especialmente los arrecifes de coral ramificados o los ecosistemas

manglares son especialmente sensibles a la contaminación petrolera (y a la disrupción física

que supone en el caso de los manglares). Otros ecosistemas marinos fuertemente afectados

por la actividad petrolera son los lechos de los pastos marinos. Los daños o pérdida de pastos

marinos pueden ocasionar efectos ecológicos que se extienden más allá de sus áreas

inmediatas, en relación a su fauna asociada. Las poblaciones declinan, produciendo una

interrupción en la cadena alimenticia. La fauna de zonas intermareales muere por contacto

directo con el petróleo (Gavaldà, 2010). Según Boesch y Rabalais (1987), la contaminación

petrolera es una importante causa de mortalidad en focas, nutrias marinas, ballenas, y tortugas

marinas. La reducción de las poblaciones de peces puede ser un impacto severo para la

subsistencia de grupos de población adyacentes (Epstein y Selber, 2002). La bioacumulación de

petróleo y otros productos en mamíferos y peces que después pueden ser consumidos por

humanos es otra cuestión a considerar.

La extracción petrolera offshore (en el mar) ha demostrado ser muy peligrosa a nivel ambiental

generando vertidos difíciles de controlar. La ruptura en la bahía Campeche en el golfo de

México en 1979 es un claro ejemplo, ya que estuvo más de un año sin poder cerrarse y

contaminando zonas a más de 1000 km de distancia (Oilwatch, 1999). La explosión de la

plataforma petrolífera de BP Deepwater Horizon, en el golfo de México, el 20 de abril de 2010,

constituye, según los expertos, el mayor vertido accidental de petróleo en el mar de la historia.

En este accidente murieron 11 trabajadores de la plataforma y otros 17 resultaron heridos. En

Impactos importaciones de petróleo y gas

50

total se estima que la fuga de crudo podría acender a unos 2 millones de barriles de crudo y una

cantidad elevada de gas (Ruiz et al., 2010). Se calcula que por cada barril de petróleo se

emitieron 80 m3 de gas (Valentine, 2010).

Desafortunadamente esta no es la primera ocasión que ocurre un accidente de este tipo en esa

zona. En 1979, también en el golfo de México, más concretamente en la bahía Campeche, el

pozo Ixtoc-I estuvo derramando crudo durante 9 meses.

Por otro lado, los grandes vertidos petroleros ocurridos en el mar no se deben únicamente a los

relacionados con extracciones offshore sino que muchos suceden por accidentes en el

transporte interoceánico de hidrocarburos. El 13 de noviembre de 2002, el buque Prestige,

que en ese momento transportaba 77.000 toneladas de fuel-oil, vio como uno de sus

depósitos se rompía en medio de una tormenta frente a la costa gallega, a 52 millas de la

costa de Finisterre. Una semana después, el 19 de noviembre, tras intentar alejar el buque

de la costa y mientras las autoridades de España, Francia y Portugal no llegaban a un

acuerdo para solventar el problema y se des-responsabilizaban del incidente, el buque se

partía en dos a unos 250 kilómetros de la costa gallega causando el mayor desastre

ecológico de la historia del país.

El hundimiento del petrolero contaminó miles de kilómetros de costa, incluyendo la Costa

Vasca, y afectó de manera irreversible tanto a los ecosistemas costeros como a las

comunidades de pescadores que de ella dependían. Se estima que un 80% de las 77.000

toneladas de combustible que transportaba el Prestige fueron derramados al mar y los

expertos predicen que los ecosistemas marinos padecerán las consecuencias del Prestige por

lo menos durante otros diez años, teniendo en cuenta el tipo de crudo que transportaba, el

cual contenía fracciones ligeras llamadas hidrocarburos óleo-aromáticos. Estos químicos

tóxicos podrían contaminar el plancton, las huevas de peces y los crustáceos, afectando a su

vez (debido a los efectos cancerígenos) a otros especies de peces y animales que se

encuentran por encima en la cadena trófica.

Otro ejemplo reciente de vertido de crudo cerca de nuestras costas incluye el naufragio del

Erika en 1999 frente a las costas Bretonas. En el se derramaron unas 20.000 toneladas de

fuel pesado similar al del Prestige y se vieron afectadas más de 400 kilómetros de costas

causando la muerte de unas 300.000 aves marinas.

Impactos importaciones de petróleo y gas

51

Más lejos de nuestras costas, el accidente del buque Exxon Valdez en aguas de Alaska en

marzo de 1989 y el posterior vertido de 37.000 toneladas de hidrocarburos constituye un

claro ejemplo de los riesgos que se derivan del transporte de hidrocarburos a nivel

internacional. Este vertido afecto a más de 2.000 kilómetros de costa y los costes de limpieza

ascendieron a US$3 billones. Los impactos sobre la flora y la fauna aun siguen siendo objeto

de numerosos estudios. En cualquier caso, se puede decir que además de perjudicar

seriamente la actividad pesquera de Prince William Sound, el derrame de crudo afecto

seriamente a numerosas aves acuáticas (Rebar et al., 1996), nutrias marinas (Duffy et al,

1993) y docenas de otras especies de la orilla, tales como marsopas, leones de mar y

diversas variedades de ballenas. En el Mar del Norte también se han encontrado evidencias

similares y se ha podido constatar un aumento en la mortalidad de focas como consecuencia

de derrames de petróleo (Jenssen, 1996).

Y más allá de accidentes, también hay que considerar prácticas habituales que tienen un

grave efecto en los ecosistemas marinos, como es la limpieza de los tanques de los grandes

buques petroleros en alta mar.

4.4. Riegos sobre la salud de las personas

Además de los impactos ambientales anteriormente mencionados, existen numerosos estudios

que corroboran los efectos nocivos que tiene la actividad petrolera sobre la salud de las

personas. Estas afecciones se pueden ocasionar en cada fase de la actividad petrolera (p.ej.

exploración, perforación, producción, transporte y refinería, distribución y consumo) y pueden

manifestarse de formas muy diversas: desde una afección capilar leve a un cáncer severo que

puede ocasionar la muerte.

Para ver una revisión detalla de los numerosos estudios que acreditan las afecciones del

petróleo sobre la salud en cada una de estas fases, se puede consultar el informe Yana Curi

(2000) realizado por el médico especialista en epidemiología ambiental Miguel San Sebastian. A

continuación se mencionan solo brevemente algunos de los impactos más destacados que se

recogen en este y otros estudios similares.

La exposición de las comunidades cercanas a los pozos a los contaminantes químicos se puede

dar, entre otros, al beber agua, respirar, bañarse o consumir alimentos que han estado en

Impactos importaciones de petróleo y gas

52

contacto con los tóxicos. La exposición puede ser crónica (exposición permanente) y/o aguda

(exposición puntual pero en altas dosis), según el tiempo de permanencia y la concentración de

los contaminantes a los cuales se es expuesto. En cualquier caso, por su naturaleza, al estar

relacionado con las actividades cotidianas de cualquier comunidad son riesgos que difícilmente

pueden ser evitados por las comunidades locales.

Entre las sustancias tóxicas que intervienen en las diferentes fases de la actividad petrolera y

que tienen efectos sobre la salud, se pueden destacar los siguientes:

Grupo de sustancias Componentes Efectos en la salud

Hidrocarburos aromáticos (Compuestos Orgánicos Volátiles-COVs)

Benceno, Tolueno, Xileno

Son disolventes de las grasas y por este efecto van a actuar sobre la piel produciendo dermatitis. Por acción sobre el sistema nervioso produce excitación, depresión, dolores de cabeza y picazones en las manos y los pies. Afecta la médula produciéndose anemia, pérdida de defensas y hasta leucemia. Puede producir malformaciones congénitas. La Environment Protection Agency (EPA) acepta un máximo de 0,5 microgramos/litro en agua potable. Se relaciona con alteraciones endocrinas (Epstein 2002)

Hidrocarburuos Policíclicos Aromáticos (PAHs)

Antraceno, pireno, fenantreno, benzopireno

Muy irritantes de la piel, puede producir cáncer de piel, de testículos y de pulmones. Por su alto riesgo se acepta sólo un nivel cero en el agua. Una presencia de 28 nanogr/l equivale a un riesgo de 1 caso de cáncer cada 100.000 personas.

Gases Óxidos de Azufre (SOx)

La intoxicación aguda afecta al sistema nervioso causando dolores de cabeza, mareos, desmayos, paro respiratorio, asfixia pir espasmo y muerte. Pueden producir rinitis, laringitis, bronquitis, neumonías. La intoxicación crónica puede dar faringitis y bronquitis crónicas por irritación directa, su presencia aumente en un 20% la muerte de enfermos de pulmón y corazón. Es cancerígeno, especialmente de pulmón y se lo relaciona con el cáncer de laringe. Produce malformaciones fetales. La OMS aconseja no pasar de 0,52 ppm (1,3 mgr/l).

Elementos radioactivos

Iridio 190 y 191, uranio, torio, estroncio 90, radio 226

Producen irritaciones de la piel, problemas reproductivos y cáncer.

Metales pesados Cd,Cr,Pb,Hg Los efectos de los metales pesados en la salud humana han sido abordados por numerosos estudios clínicos. Aunque se encuentren en el ambiente en mínimas dosis, pueden producir fuertes irritaciones en los ojos (conjuntivitis), piel (granos infectados, úlceras, mayor sensibilidad a los hongos), vías respiratorias (faringitis, laringitis, bronquitis, neumonías), aparato digestivo y alteraciones del sistema nervioso. Cuando su concentración aumenta, la exposición a los metales pesados puede provocar efectos graves en la salud humana, como malformaciones, problemas en el desarrollo de los niños, anemia, esterilidad, abortos, cánceres y la muerte.

Composición química del crudo y sus efectos en la salud (Censat, 2001).

Impactos importaciones de petróleo y gas

53

Respecto a las tasas de cáncer, un estudio de Hurting y San Sebastian (2002) en diferentes

municipios ecuatorianos, concluye que en las zonas cercanas a campos petroleros la

probabilidad de padecer cáncer era significativamente mayor que en las lejanas. En Estados

Unidos (Sathiakumar et al., 1995) y China (Yang and Zhang, 1991) diversos estudios también

han podido constatar una mayor presencia de casos de leucemia entre los trabajadores de

campos petroleros. Según un estudio de Epstein y Selber (2002) las muertes laborales en los

trabajadores de la extracción de gas y petróleo en EE.UU. suman más que el resto de

muertes laborales juntas. Los riesgos laborales son aún mayores en los países del Sur, donde

las regulaciones laborales son menos estrictas y por lo tanto se toman menos medidas

preventivas.

La explotación petrolera genera flujos migratorios importantes, los cuales a menudo

constituyen focos de propagación de epidemias como la gripe, la malaria o la hepatitis. En la

construcción del oleoducto Chad-Camerún, por ejemplo, los principales problemas para la

salud tuvieron su origen en la rapidísima propagación de malaria y VIH (Jobin, 2003). A

mediados de los 70, más del 50% de la malaria de la Amazonía brasileña fue asociada al área

de influencia de la autopista Transamazónica (Coimbra, 1988). Otros impactos potenciales

de la construcción de infraestructuras para el transporte de combustibles incluyen posibles

afecciones respiratorias (Howze y Hughes, 1990), o el incremento de la mortandad

relacionada con los vehículos y los accidentes de tráfico (Ezenwa, 1996; UNICEF, 1992).

También en el estudio de las poblaciones rurales de la amazonía ecuatoriana (Yana Curi,

2000), se pudo observar que las mujeres de comunidades cercanas a los pozos y estaciones

de petróleo presentaban un riesgo de abortos espontáneo, 150% mayor que las mujeres

pertenecientes a comunidades no expuestas a dicha actividad.

Más cerca de nuestro territorio, en el caso del vertido del Prestige en frente de las costas

gallegas también se han identificado enfermedades en animales (Laffon et al., 2010) y

personas como consecuencia de la exposición por largos periodos a los hidrocarburos

(Aguilera et al., 2010).

Por último también destacar que los perjuicios sobre la salud que ocurren en la fase de

refino y que, en este caso, también son sufridas en la CAPV. De acuerdo con las

Impactos importaciones de petróleo y gas

54

investigaciones epidemiológicas de Montoya et al. (2007), en Muskiz, Las Carreras y

Zierbena, poblaciones cercanas a la refinería de Petronor, se observa un 20% más de

mortalidad masculina16 que el promedio de la CAPV, siendo esta una diferencia

estadísticamente significativa. Al segregarlo por causas destacan los tumores malignos en

general, el cáncer de pulmón y el EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).

4.5. Impactos culturales, sociales y psicológicos

La exploración y producción de hidrocarburos pueden producir importantes cambios

económicos, sociales y culturales; sobre todo en la escala local y afectando el modo de vida

tradicional de las poblaciones indígenas. Según la UNEP (1997), los principales impactos

serían:

- cambios en los patrones de uso del suelo como la agricultura, pesca, actividad

maderera, caza, como causa directa (por expropiación o exclusión) o indirecta por la

creación de nuevas rutas de acceso, asentamientos no planeados y explotación de

recursos naturales,

- cambios demográficas por la inmigración,

- cambios en los sistemas socio-económicos por las nuevas oportunidades laborales,

diferencias en los ingresos, inflación, etc.,

- cambios en los sistemas socio-culturales como la estructura social, organización y

herencia cultural, prácticas y valores, e impactos indirectos como efectos en los

recursos naturales, derechos de acceso, cambio de valores influenciado por la

inmigración,

- cambios en la disponibilidad y acceso de bienes y servicios como vivienda, educación,

salud, combustibles, agua, electricidad y gestión de residuos y en nuevos bienes de

consumos introducidos en la región,

16 En la misma zona se observa una mortalidad femenina un 10-20% mayor que el promedio de la CAPV

(también estadísticamente significativo).

Impactos importaciones de petróleo y gas

55

- cambios en las estrategias de planeamiento donde afloran conflictos entre el

desarrollo y la conservación, uso de los recursos naturales, usos recreativos, turismo,

y recursos culturales e históricos,

- cambios en el paisaje local,

- cambios de transporte por las nuevas infraestructuras de transporte por carretera,

aire y mar, y los efectos asociados (ruido, accidentes, nuevos requerimientos de

mantenimiento, etc.)

Para Oilwatch (1999) los mayores impactos sociales de la actividad petrolera son los riesgos

a la subsistencia por la contaminación, la corrupción local, la división comunitaria, la

represión de las protestas, la destrucción y desplazamiento de etnias indígenas y el no

respeto a sus derechos básicos. Los U’wa de Colombia, por ejemplo, no fueron consultados

sobre la actividad de extracción de la Occidental, a pesar de su vulnerabilidad socio-cultural

y las muchas reivindicaciones que habían llevado a cabo, ignorando su derecho de consulta

previa informada. Por efecto de las actividades de la Shell en Perú, la etnia Nahua (grupos en

aislamiento voluntario) disminuyó en un 50% por la introducción de la tos ferina o la gripe.

Los supervivientes fueron desplazados y ahora viven en situaciones de mendicidad.

En su estudio sobre los impactos psico-sociales de las operaciones de Texaco en Ecuador,

Beristain y otros (2009) explican que uno de los mayores impactos en las comunidades

indígenas fue el desplazamiento y la pérdida territorial. En las poblaciones mestizas la

depresión por las pérdidas de cultivos y la pobreza relacionada era uno de los perjuicios más

relevantes. En ambos tipos de comunidades existían casos de violencia sexual relacionados

con la empresa y mayores tasas de enfermedad y cáncer en comunidades cercanas a pozos.

A nivel de contaminación, un 72% de la población encuestada en el estudio (cercana a

pozos) había vivido algún accidente relacionado con la actividad petrolera (incendio, ruptura

de ducto, ruptura de piscina, derrame), generando importantes pérdidas socio-económicas y

duelos comunitarios. El 31% de los encuestados había consumido frecuentemente animales

muertos por la contaminación.

La muerte de animales domésticos, la contaminación de pozos y ríos y el impacto sobre la

caza y la pesca eran considerados como los impactos ambientales más perjudiciales. Nueve

de cada diez entrevistados manifestaron no haber recibido información de Texaco sobre la

Impactos importaciones de petróleo y gas

56

contaminación. El contacto forzado con los trabajadores de Texaco, la introducción de

dinero, alcohol y nuevas enfermedades, los perjuicios sobre la naturaleza, el desplazamiento

y reagrupamiento tuvieron severos impactos en la cultura, cohesión comunitaria y calidad de

vida de la población indígena afectada (Beristain 2009).

En el caso del Exxon Valdez, un estudio determinó que los trastornos de ansiedad,

desordenes postraumáticos de stress y síntomas depresivos habían aumentado en las

comunidades afectadas por el derrame de petróleo un año después del accidente, afectando

especialmente a las mujeres y los indígenas (Palinkas et al., 1993).

4.6. Casos ilustrativos

4.6.1. Explotación de petróleo en Nigeria

Desde que a mediados del siglo XX la compañía estadounidense Shell se estableció en el

delta del río Níger, la explotación petrolera de su subsuelo, no ha dejado de contaminar este

preciado ecosistema afectando seriamente a las comunidades que la habitan. Se estima que

en el último medio siglo se derramaron en Nigeria más de 13 millones de barriles de

petróleo (23 veces el Prestige y casi siete veces lo derramado de la plataforma de BP en el

golfo de México). Según Montanyà (2011), en el delta del Níger, en cinco décadas se han

vertido 13,2 millones de barriles, más de 264.000 barriles al año, según un informe de 2006

elaborado por un equipo de expertos para le gobierno y grupos ecologistas (The New York

Times, El País 28/06/2010). En 1989, el Exxon Valdes liberó aproximadamente 256.600

barriles de crudo en Alaska (Montanyà, 2011).

Las tuberías que unen los diferentes campos petroleros del Delta son pequeñas y muy

susceptibles a la ruptura: las tuberías suelen tener 4 derrames a la semana. Estos derrames y

filtraciones contaminan el suelo y el agua subterránea, las áreas de pesca, de manglares y la

selva. Según Epstein y Selber (2002), el vertido acumulado desde accidentes pequeños y desde

rupturas de ductos en el mundo suma mayor cantidad que desde grandes accidentes de barcos.

Del delta del Níger sale el 40% de las importaciones de crudo de Estados Unidos. Pese a la

riqueza económica que deberían obtener de estas reservas petroleras, más de la mitad de

Impactos importaciones de petróleo y gas

57

las comunidades rurales locales sigue sin acceso a agua potable y su esperanza de vida se ha

visto reducida a 40 años en menos de dos generaciones17. Los habitantes del Delta son

campesinos y pescadores, por lo que dependen fuertemente de la tierra. La extracción y

transporte de petróleo ha puesto en peligro su subsistencia.

En Nigeria se quema en antorchas el 66% del gas de subproducto, una proporción mucho más

alta que en otros países petroleros, produciendo grandes cantidades de hollín y lluvia ácida. Los

efectos acumulados de cientos de filtraciones y derrames, así como de la contaminación

atmosférica del continuo llameado de gas, generan peligros generalizados y de largo plazo para

las comunidades locales. En 1998, por ejemplo, se derramaron 2.730 toneladas de crudo en la

estación Jones Creek de la Shell. El mismo año, un incendio en la comunidad de Warri mató al

menos 700 residentes en las inmediaciones de una tubería reventada.

En cualquier caso, estos daños no se limitan al ámbito ambiental y han sido numerosas las

agresiones denunciadas tanto por las comunidades locales como por movimientos sociales. En

1995, bajo el Gobierno dictatorial de Sani Abacha, nueve miembros del Movimiento para la

17 ver: http://www.abc.es/20100902/medios-redes/resumen-bitacoras-201009021632.html

Impactos importaciones de petróleo y gas

58

Supervivencia del Pueblo Ogoni fueron ejecutados. Posteriormente, la masiva protesta pacifica

del pueblo Ogoni contra estas ejecuciones y la compañía Shell, fue reprimida por el ejército

nigeriano con el resultado de más de mil personas muertas (Martínez-Alier, 2011).

Gas Natural es el mayor comprador de de la compañía NLNG (Gas Natural Licuado Nigeriano).

En abril de 2006, Gas Natural y Repsol YPF, a través de su consorcio para gas natural líquido,

firmaron un acuerdo con el gobierno de Nigeria para una planta procesadora de gas licuado con

capacidad para 7 millones de toneladas anuales. Además, la empresa conjunta adquiriría y

desarrollaría sus propias reservas petroleras.

4.6.2. Explotaciones de gas y petróleo en Rusia

Rusia era en 2004 el principal exportador mundial de gas y el segundo mayor exportador de

petróleo tras Arabia Saudita (Stammler y Forbes, 2006). Es también uno de los grandes

exportadores de gas y crudo a Euskal Herria. Si bien es una industria clave para Rusia, los

impactos ambientales vividos en las zonas de extracción (franja norte) no son menores. En

KMAO (Okrug Autónomo Khanti-Mansiisk), las zonas de caza y pesca y de pastura de renos

fueron severamente contaminadas por el petróleo durante los tiempos soviéticos, y en el

YNAO (Okrug Autónomo Yamal-Nenets) la retirada de tierras para infraestructura industrial

ha empujado a una creciente cantidad de animales hacia áreas progresivamente más

pequeñas de pasturas de tundra. Esto está llevando a la desertificación en algunos lugares y,

según científicos rusos, a una seria disminución en la cantidad y calidad de la restante tundra

apropiada para el pastoreo de renos. El reno constituye un recurso biológico de vital

importancia para la supervivencia física y cultural de los residentes en todo el Ártico

Euroasiático. Durante el mismo período, la población indígena nenets (pastores nómadas) ha

estado expuesta a nuevos problemas de salud y demográficos directamente relacionados

con el desarrollo industrial (Stammler y Forbes, 2006).

Gran parte de la explotación de hidrocarburos realizada en Rusia a fines del siglo veinte ha

ocurrido en tierras indígenas. Los pueblos indígenas en el norte ruso han obtenido

importantes logros legales en relación a sus derechos territoriales. Sin embargo, la

extracción y la construcción de ductos han afectado al libre movimiento de animales de caza

y al pastoreo y han generado contaminación por derrames. Uno de los nuevos proyectos es

Impactos importaciones de petróleo y gas

59

el gran oleoducto Siberia Oriental-Océano Pacífico (ESPO), que recorre casi 5.000 km de

Siberia oriental hasta el Pacifico. El trazado original causó preocupaciones ambientales por

pasar cerca del lago Baikal, patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1996 por su valor

ecológico y situado en una zona con alto riesgo sísmico. Los evenki, etnia indígena por cuyos

territorios pasará el oleoducto, no solo expresaron preocupaciones ambientales sino,

basados en experiencias anteriores, también preocupaciones sobre la competencia y

limitación de acceso a los recursos, a la caza y a la pesca, sobre la distribución de los

beneficios económicos y sobre los riesgos de incendios (Fondahl y Sirina, 2006).

4.6.3. Explotación de petróleo en Ecuador

La amazonía ecuatoriana, antes una de las reservas ecológicas más importantes y menos

pobladas del mundo, fue altamente contaminada tras el descubrimiento de petróleo en

1967. Los extremadamente altos niveles de contaminación en las aguas se han achacado a

las fosas de residuos no planificadas (Brooke, 1994). Más de 600 de esas fosas fueron

creadas durante 1972 y 1990 en los trabajos de Texaco en Ecuador (Kane, 1996). De acuerdo

con la EPA el nivel de hidrocarburos policíclicos aromáticos en el agua de consumo humano

cerca de las instalaciones petroleras de la amazonía ecuatoriana era hasta 100 veces

superior al límite de seguridad de la EPA (aunque realmente para agua de consumo se

recomienda una concentración de 0 dado que son altamente cancerígenos) (Brooke, 1994)

(Epstein y Selber, 2002).

Se considera que sólo hasta 1991 se habían derramado y filtrado un total de 54.600

toneladas de petróleo en Ecuador (en el transporte). Además, se estima que cada día se

vertían 102.380 barriles de aguas de desecho tóxicas y químicos, afectando ríos, aguas

subterráneas, poblaciones de peces, fauna salvaje, y la nutrición y salud de los indígenas

amazónicos y la disponibilidad de recursos naturales (Kimerling 1991, Wunder 2003). En

febrero de 2011, las comunidades indígenas (siona, secoya, cofán, kichwa y waorani y otras)

y no indígenas que desde 1993 habían demandado a Chevron-Texaco ganaron en Ecuador el

juicio en el que finalmente se ordenó el pago de 8.600 millones de dólares para reparación e

indemnización –aunque el informe pericial reclamaba 27.000 millones (El Comercio de

Ecuador, 14/02/2011). Chevron había presentado una demanda de arbitraje ante la Corte de

Arbitraje Internacional de la Haya contra el gobierno Ecuatoriano por considerar que ha

Impactos importaciones de petróleo y gas

60

violado un tratado recíproco de inversiones con EE.UU., y ese mismo febrero de 2011, el

tribunal de la Haya falló a favor de Texaco. Sin embargo, en enero de 2012, se ratificó en

Ecuador la decisión del tribunal nacional y se duplicó la sanción, por lo que el pago final

queda pendiente de futuras acciones en las diferentes escalas judiciales.

Además de Texaco, es dramático en Ecuador el impacto de Repsol YPF sobre la etnia

Huaorani en la selva del Yasuní. Desde hace décadas, diferentes empresas petroleras han

explotado el bloque 16, parte del cual está en el Parque Nacional Yasuni. En 1995, YPF

absorbió la empresa que explotaba el bloque y en 1999 Repsol compró YPF. Sin embargo, los

graves impactos ambientales, sociales y culturales sobre los Huaoranis han ocurrido con

todas las empresas responsables (ODG, 2006). Si en 1960 la población Huaorani ascendía a

15.000 personas, en 2004 sobrevivían unas 2.000, siendo la actividad petrolera, la apertura

de carreteras y oleoductos y la entrada de enfermedades las principales causas del descenso

poblacional. A consecuencia de las actividades petroleras en la zona, 80% de la población

Huaorani es portadora del virus de la hepatitis18.

El Oleoducto de Crudos Pesados OCP, construido por Repsol-YPF y otras petroleras (cuyo

principal financiador es BBVA), se asocia con una de las resistencias populares más amplias

en los últimos años en Ecuador. El OCP representa el transporte de crudos pesados,

caracterizados por su mayor densidad y alto contenido de azufre y metales pesados,

altamente contaminantes y causantes de un acelerado deterioro de la infraestructura

petrolera. En febrero del 2009, el OCP vertió 14.000 barriles de crudo, contaminando

grandes ríos amazónicos (ver el capítulo 10 para más información sobre las irregularidades

de su aprobación e impactos).

4.6.4. Explotación de petróleo en Perú

Desde hace 35 años la explotación petrolera de los actuales lotes 1AB y lote 8 han destruido

los ecosistemas de la cuenca del río Corrientes al descargar las aguas de producción

petrolera sobre el mismo río. Actualmente la empresa Pluspetrol vierte al río Corrientes

1.300.000 barriles por día de aguas de producción altamente contaminadas (Agurto, 2006).

18 www.accionecologica.org

Impactos importaciones de petróleo y gas

61

El 29 de mayo de 2006, el Ministerio de Salud entregó a la Federación de Comunidades

Nativas del Río Corrientes (FECONACO) un informe técnico que reconoce la grave situación

de salud del pueblo achuar. En éste se indica que los índices de cadmio y plomo en sangre

superan los límites máximos permisibles y son considerados peligrosos para la salud. En

octubre del 2006, las comunidades de la cuenca del Corrientes ocuparon las instalaciones de

Pluspetrol paralizando el 60% de la actividad petrolera de la selva norte peruana. El acuerdo

entre las comunidades, la empresa y el gobierno se refirió a la reinyección de las aguas de

perforación, una serie de seguros y planes médicos y de desarrollo para las comunidades, y

el compromiso de la remediación de pasivos ambientales (Agurto, 2006). Sin embargo, la

contaminación ha seguido sucediendo impunemente (ver Orta, 2010).

Se estima que en Perú se han construido 104.000 km de líneas sísmicas de exploración y que

en 2010, el 48,6% de la amazonía peruana estaba concesionado para actividad petrolera,

coincidiendo las concesiones con un 17,1% de las áreas protegidas y con cerca de la mitad de

las tierras indígenas de la región (Orta, 2010). Este avance petrolero está generando una

conflictividad social que puede ser ilustrada con los trágicos sucesos de Bagua de junio de

2009, donde numerosos indígenas y policías fallecieron tras unas protestas contra las

industrias extractivas de la zona (Martínez-Alier y Orta, 2009).

El BBVA es prestamista del Grupo Techint, dentro del cual también está Tecpetrol, y de

Repsol, todas responsables junto a otras empresas del proyecto Camisea de gas natural en

Perú. Este proyecto se sitúa en pleno Amazonas en una zona ecológicamente sensible y

desde 2004 el gaseoducto ha sufrido 7 rupturas. Además existen denuncias de los impactos

de este proyecto sobre poblaciones indígenas en aislamiento voluntario de la zona (ver

capítulo 10).

Impactos importaciones de agro-combustibles

62

5. Agrocombustibles

5.1. Contexto global

Los agrocombustibles se han presentado como alternativa para satisfacer parte de la

creciente demanda energética global en un escenario de escasez de recursos fósiles

(Bermejo, 2008; Keschner, Bermejo y Arto, 2010) y para “combatir” el cambio climático

(IPCC, 2007). Sin embargo, este tipo de energía genera una gran cantidad de emisiones GEI y

su viabilidad ambiental es muy limitada.

La expansión de las plantaciones de agrocombustibles constituye una continuación del

modelo agrícola que se remonta a la época colonial. Ya en los años 60 el economista

argentino Raúl Prebisch, uno de los fundadores de la UNCTAD (Naciones Unidas sobre el

Comercio y el Desarrollo), observó que los países del Sur contribuían cada vez con más

materia prima y productos agrícolas y recibían cada vez menos productos manufacturados

del Norte (Bello, 2004). En la era neoliberal, esta dinámica agroexportadora de las

economías del Sur se ha visto incrementada por la precariedad económica a la que son

sometidos. Precariedad que “paradójicamente” tiene su origen en el pago de la deuda

externa y los recortes socio-económicos asociados, que establecen para su liquidación

organizaciones internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional,

a los países que han sido previamente empobrecidos por las grandes economías del Norte.

Así, en los años 90 se somete a países endeudados a una serie de ajustes estructurales en las

que se les obliga entre otros a privatizar empresas nacionales y recortar las partidas

destinadas a servicios sociales, agravando una situación de por sí ya crítica. El caso de

Argentina, uno de los países de origen de la soja que se importa en la CAPV, es un caso

paradigmático, donde muchas compañías nacionales pasaron a manos del capital extranjero,

sobre todo español.

En el mismo sentido, en 1991 se liberalizaron las leyes que regulan el mercado agrícola,

fomentando la concentración, centralización y posterior extranjerización del capital (Perez,

2007). Esta coyuntura facilitó la entrada de la agroindustria extranjera (tanto productoras

como proveedoras de semillas, abonos, etc.) con fines exportadores, en detrimento de los

pequeños productores locales. En muchos casos, con el impulso de las grandes oligarquías.

Impactos importaciones de agro-combustibles

63

En 2001, se da en Argentina la mayor crisis económica de su historia y fruto de este

desmantelamiento productivo y económico se profundiza la extranjerización nacional (en el

periodo 1995-1999 los bancos privados en manos extranjeras pasan del 30% al 70%).

Los casos de Malasia e Indonesia, origen de las importaciones de aceite de palma en la CAPV

son similares. Estos dos países pertenecían al grupo de potencias económicas globales

denominadas como los tigres asiáticos19. La gran crisis del continente asiático de 1997 derivó

en una salida masiva del capital especulativo. Como consecuencia, al igual que había

sucedido anteriormente en otros países de América Latina, a Indonesia se le impusieron

medidas neoliberales que le obligaron a abrir su economía eliminando impuestos, aranceles

y los privilegios crediticios de uno de sus mayores proyectos industriales, el proyecto

nacional del automóvil. El objetivo no era otro que abrir las puertas de estos mercados

emergentes al capital extranjero (sobre todo a empresas de EE.UU.). En 1998, las empresas

estadounidenses compraron activos en esos países a precios de saldo. Muchos ven al FMI y a

los EE.UU. como causantes de la debacle que continuó y que al parecer se pudo prevenir. Sin

embargo, en palabras del politólogo filipino Walden Bello, en este caso primaron los

intereses de EE.UU. que no quería otra cosa sino “volver a tenerlos subordinados”.

Indonesia ya había sido objeto de ajustes estructurales impuestos por el BM y el FMI en los

80. Época en la que, coincidiendo con la dictadura del general Suharto, se financiaron

numerosos proyectos con el apoyo financiero del BM y los EE.UU. El general Suharto se

mantuvo en el poder desde 1968 y cayó con la crisis en 1998. En los disturbios que

provocaron su derrocamiento murieron sólo en Yakarta más de 500 personas. La crisis

provocó que 21 millones de indonesios pasaran a engrosar las filas de los oficialmente

pobres20. Esta situación ayuda a entender el nivel de sometimiento económico de Indonesia

(y Malasia) a la hora de aceptar mega-proyectos relacionados con el cultivo y procesamiento

de agro-combustibles.

Por lo tanto, no es casualidad que en Malasia e Indonesia se concentre la mayor superficie

de plantaciones de aceite de palma del mundo (83%). En ambos casos se exporta más del

70% de la producción. Hasta hace poco, su destino era la industria alimentaria y cosmética,

19 Malasia, Singapur, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Taiwan, Corea del Sur.

20 “Crisis financiera asiática” (http://es.wikipedia.org)

Impactos importaciones de agro-combustibles

64

pero como ocurre con la soja y el maíz mucha de esa producción está siendo impulsada para

el emergente mercado de los agrocombustibles.

A continuación, veremos cuál es la responsabilidad de la economía vasca en el cultivo y

producción de los agro-combustibles en los países del Sur y cuáles son sus impactos socio-

ecológicos.

5.2. Producción y uso de agro-combustibles en la CAPV

Tanto en la Unión Europea como en el Estado español, una de las normas a aplicar dentro de

los supuestos intentos de paliar las emisiones de CO2, es la obligatoria introducción de

agrocombustibles en el consumo energético21. La Unión Europea aspira a disminuir las

emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% para el 2020, proponiendo entre otras

que el 10% de los vehículos utilice agrocombustibles en su combustión. Para el Estado

español, el objetivo era alcanzar el 3,5% (tanto de bioetanol como de biodiesel) para el 2010.

La Unión Europea no dispone de las tierras necesarias para satisfacer los objetivos de

agrocombustibles que se han fijado. Según el Joint Research Centre (JRC) de la Unión

Europea, para cumplir los objetivos que se fijaron para el 2010 (5.75%), habría que destinar a

la producción de cultivos para agrocombustibles aproximadamente el 22% del total de la

superficie agrícola de la UE-25 (European Commision Joint Research Centre, Concawe,

EURCAR, 2007). En el Estado español, según el Ministerio de Agricultura, la superficie

necesaria para cumplir con el objetivo de 5,75%, sería de 1.306.003 ha, es decir, el 14% de la

superficie dedicada en 2005 a los cultivos herbáceos (Bermejo, 2008).

Con este objetivo, el Estado español apostó por la producción (no por el cultivo) de

agrocombustibles, levantando el interés de las grandes compañías. Las grandes

expectativas que se crearon al principio se han visto menguadas por la crisis pero aún así

se construyeron 30 plantas de biodiesel y bioetanol que se encuentran en producción.

Otras 27 plantas se encuentran en construcción y 24 en proyecto.

21 Normas técnicas y condiciones de acceso al mercado UE, Seminario internacional Biocombustibles APS,

Ciudad del Este. Julio 2007.

Impactos importaciones de agro-combustibles

65

La planificación energética del Gobierno Vasco, también incluye objetivos en lo que se

refiere tanto a la producción como a utilización de agrocombustibles. Así, en el Plan

Energético 2005-2010 de la CAPV se preveía producir 250 kt de biocombustibles, para lo cual

en los últimos años se han desarrollado numerosos proyectos energéticos. En 2009 la

producción de biocombustibles en la CAPV supuso un 14% de la producción total de energía

“renovable”.

Debido a la crisis y a las presiones del lobby petrolero en varias administraciones, en la CAPV

también se ha paralizado la construcción de varias plantas, todas en el puerto bilbaíno y

alrededores. Estas añadirían una producción de 694.000 t al año más a las ya existentes.

Muy por encima de los planes de consumo local. La ubicación de estas plantas en zonas

portuarias denota que la previsión era abastecerlas con recursos importados desde fuera de

nuestras fronteras.

Dos empresas de agrocombustibles con lazos vascos

ENTABAN ECOENERGETICAS S. A.

Entaban es una empresa española creada en el 2000 y especializada en el mercado global

de biodiésel. BBK es propietaria del 56%. Esta empresa posee (algunas en proceso de

construcción) 6 plantas en el Estado español: El Ferrol, Zierbana (Bizkaia), Tarragona,

Huesca y Sevilla. Entre todas, una capacidad de producción de 675.000 Tm de biodiésel al

año. Esto supone el requerimiento de 300.000 Tm de aceites vegetales al año que deberán

ser importados.

Entaban trabaja en Argentina, Uruguay, Ecuador, Perú, Paraguay y Brasil con Petrobrás,

donde construyó una planta para producir el aceite in situ. En consorcio con Petrobrás,

Entaban ya ha firmado acuerdos para el cultivo de agrocombustibles con Argentina,

Ecuador, Uruguay, Paraguay y Perú. "España no tiene la extensión necesaria para cubrir los

volúmenes de biodiesel que se generarán en los próximos años, ya que según avancen los

combustibles, las materias primas serán más caras y no queremos depender de las grandes

multinacionales" (Juan José López, consejero delegado de Entaban, refiriéndose a su

proyecto internacional para producir materia prima en Iberoamérica.)

Entaban centra su importación en Paraguay y Argentina y algo de Mozambique. Su

Impactos importaciones de agro-combustibles

66

importación desde Paraguay supondrá un incremento cuando las plantas estén

construidas: 10.000 Tm de canola (colza), más 300.000 Tm de soja para el 2008-2009. En

Mozambique Entaban cuenta con 50.000 ha de tártago (ricino). En Paraguay Entaban tiene

contratos con Litoral A agrocombustibles Alto Parana S. A. y con Rediex/MIC para crear el

Instituto Paraguayo de los Biocombustibles. Entaban también participa en la construcción

de una planta exportadora de biodiesel (100.000 tm/año) y en la infraestructura para la

salida del aceite (puerto y acceso vial - hidrovía). El contrato con Litoral es de cinco años

para la compra de semillas y aceite procesado. Aquí las condiciones son inmejorables pues

los impuestos son mínimos y las cosechas múltiples – hasta tres de soja por año (luego en

otoño maíz o sorgo y trigo en invierno). La planta de biodiésel funcionará con el régimen

de maquila: 1% de IVA sin aranceles ni otros impuestos.

Como su nombre indica Litoral invierte en el Alto Paraná, la zona más sojera del Paraguay.

Allí casi no quedan campesinos porque los han expulsado para imponer los mega-cultivos

de soja de más de 300 ha. Los que quedan luchan por sobrevivir además de sufrir todos los

efectos de los pesticidas: enfermedades de piel, abortos, canceres, etc. El uso de pesticidas

va muy unido al uso de semillas transgénicas que también suponen una amenaza para los

cultivos cercanos (por su alta asimilación de pesticidas). Entaban también participa en el

proyecto EULAB European-Latin Biofuels Proyect.

BUNGE

Bunge procesa aceite en Argentina, Brasil, Perú, México, India, Rusia, Ucrania, etc. La

subsidiaria de Bunge en Argentina produce maíz (segundo mayor exportador), colza, soja y

girasol. Bunge es el mayor comercializador de soja en Argentina y el 2º exportador mundial

de productos de soja desde ese país. La subsidiaria de Bunge en Argentina se convirtió en

2002 en el mayor procesador mundial de aceite con la planta de La Plata Cereal,

convirtiéndose también en el primer exportador (Bunge Argentina despacha un buque

transoceánico por día, con máximo volumen).

La transnacional Bunge es la mayor productora de soja de Latinoamérica con 57,500 Tm

molidas al día entre Brasil y Argentina. En Argentina produce 253 millones de litros de

etanol al año a través de su consorcio Ecofuel, compartido a medias con AGD y tenía

Impactos importaciones de agro-combustibles

67

planes de construir otra planta para procesar 127 millones de litros. Bunge también es la

mayor molinera de soja de Europa con plantas en Dinamarca, Francia, Alemania, Italia y

España. En el 2006 Bunge realizó ventas por un total de 26,3 billones de dólares que

supusieron unos beneficios de 521 millones de dólares.

Bunge es financia por los mayores bancos internacionales, incluido el BBVA. La financiación

por el banco vasco ha sido de: 38 y 25 millones de dólares en 2003; 25, 29,5 y 20,5 millones

de dólares en 2004; 24,5 en 2005; 29 en 2006; 20 y 25 millones de dólares en 2007 (siendo

la última información en nuestro poder del 2007).

Por otro lado, los objetivos del II Programa Marco Ambiental para la CAPV, establece como

objetivo la utilización de 177 ktep (toneladas equivalentes de petróleo) de biocombustibles

en automoción, lo que supondría pasar del 0,3% de consumo de biocarburantes en el 2007

al 11,9% en el año 2010. Según nuestras estimaciones, para producir esos 177 ktep de

autoconsumo, habría que plantar cinco veces la extensión de las tierras de regadío de la

CAPV, o 1,4 veces las de secano, o dedicar la mitad de la producción de remolacha del

Estado español a la producción de agrocombustibles para la CAPV. Estos datos demuestran

las limitaciones biofísicas que existen en el territorio vasco para autoabastecer las plantas de

agrocombustibles con la producción local.

5.3. Importaciones de agrocombustibles en la CAPV

5.3.1. Importaciones de aceite de palma

Los datos revelan un fuerte incremento de las importaciones de aceite de palma africana

(Elaeis guineensis) en la CAPV a partir de la apertura de varias plantas de biocombustibles.

Este aceite proviene mayoritariamente del Sudeste Asiático. Así, en 2010 se superaron las

35.000 toneladas de importaciones de aceite de palma, de las cuales más de un 96%

provenía de Indonesia (Datacomex, 2011).

Impactos importaciones de agro-combustibles

68

Importaciones vascas de aceite de palma (2005-2010)

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Tn

Malasia

Indonesia

Total

Fuente: Datacomex, 2011.

Este incremento de las importaciones de la CAPV coincide con la tendencia global, donde la

producción de aceite de palma está creciendo anualmente un 9% empujado en gran medida

por la: expansión del mercado de biodiesel de la Unión Europea (European Commision,

2006b) y la demanda de alimentos en Indonesia, India y China (Clay, 2004, citado en

Fitzherbert et al., 2008). Además, las predicciones auguran que esta tendencia persistirá en

el futuro y se prevé un fuerte incremento en la demanda global.

5.3.2. Importaciones de soja

En el pasado, el uso de la soja tanto en el Estado español como en la CAPV ha estado

orientado a la ganadería y la industria alimentaria. Sin embargo, teniendo en cuenta la

materia prima que requieren las plantas de agrocombustible de nuestra comunidad y su

localización en las zonas portuarias, es de esperar que la cantidad de soja importada en la

CAPV vaya en aumento (en la actualidad, tanto la planta de Biodiesel Bilbao como la parte

de Biocombustibles de Zierbena utilizan derivados de la soja para la elaboración de

biodiesel).

Los lugares de procedencia y de entrada de las importaciones de soja a la CAPV son diversos,

y no siempre fáciles de contabilizar, dado que mucha de esta soja importada de otros países

Impactos importaciones de agro-combustibles

69

llega a la CAPV en forma de productos transformados (p.ej. alimentos o piensos para el

ganado) del resto del Estado español y por lo tanto no se contabiliza en las cuentas de

importaciones. Teniendo en cuenta estas dificultades para estimar el consumo real de soja

en la CAPV, hay que remarcar que los datos que se muestran a continuación, corresponden

solo una pequeña proporción del consumo total.

Según los datos de comercio exterior del DATACOMEX, en el periodo 2000-2010, se habrían

importado a la CAPV 233.843,64 toneladas de aceite de soja. Estas importaciones provenían

principalmente de Brasil (77%), seguido de Noruega (14%), Rusia (4,6%) y Argentina (3,8%).

Además de estos aceites, en el mismo periodo se contabilizó la importación de 1.780.790 t

de habas de soja. Más de la mitad de estas habas (55,6%) provenían de Brasil, el 38% de

EE.UU., el 3% de Argentina y el 2% de Paraguay.

Importaciones aceite de soja (1507) a la CAPV

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Tn

Fuente: Datacomex, 2011.

Impactos importaciones de agro-combustibles

70

Importaciones habas de soja (1201) a la CAPV

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Tn

Fuente: Datacomex, 2011.

A parte de estas importaciones, los puertos del litoral vasco se han convertido en una puerta

importante para las importaciones de soja que tienen como destino otras regiones y, solo en

el año 2010, el puerto de Bilbao contabilizó la entrada de 733.974 t de habas de soja,

provenientes en su mayoría de Brasil22.

5.4. Impactos de las importaciones de agrocombustibles

5.4.1. Deforestación

La expansión de la soja como monocultivo intensivo de exportación ha supuesto un gran

impacto ambiental principalmente, aunque no exclusivamente, debido a la deforestación.

Así las plantaciones de soja en el Cono Sur han desplazado los bosques del Chaco en

Argentina y los bosques del Pantanal y el Chaco en Paraguay y mata atlántica y selva en

Brasil. La expansión de la actividad sojera conlleva también el desarrollo de infraestructuras

de logística, transporte, almacenamiento y producción que añaden más impactos a los

hábitats naturales así como más deforestación. Solo en Brasil, principal fuente de la soja

22 Informe anual que publica la Autoridad Portuaria de Bilbao.

Impactos importaciones de agro-combustibles

71

importada a la CAPV, la expansión de estos monocultivos ocupa ya el 21% del total de la

tierra cultivada (Altieri y Pengue, 2006). La expansión de la soja en este país va unida al ritmo

acelerado de la deforestación de mata atlántica, cerrado, pantanal, sabana y Amazonía

brasileña. La deforestación amazónica alcanzó los 26.130 km2 entre 2003 y 2004. De esto, la

mitad (48%) ocurrió en el estado de Matto Grosso, una de las principales regiones

exportadoras de soja del mundo.

Respecto al aceite de palma se estima que en los países de origen de las importaciones de la

CAPV, Indonesia y Malasia, la mitad de la expansión de estas plantaciones se habría hecho a

costa de la tala de bosque (Koh et al., 2008). Además, las plantaciones de palma suelen

constituir un pretexto ideal para las compañías para poder lucrarse de los beneficios

económicos que se obtienen de la tala de los bosques. No podemos olvidar que la

deforestación de los bosques tropicales sigue siendo un negocio muy lucrativo en países

como Indonesia, donde se estima que del 40 al 55 % de la madera cortada lo es de forma

ilegal (Rainforest Action Network, USA). Ver caso de estudio sobre la palma en Indonesia.

5.4.2. Impacto sobre la biodiversidad

La expansión e intensificación de la agricultura supone la mayor amenaza para la

biodiversidad en la actualidad (Tildam et al., 2001; Donald, 2004; Green et al., 2005). Las

tierras aptas para los cultivos energéticos a menudo coinciden con paisajes forestales

Impactos importaciones de agro-combustibles

72

intactos. En el caso de las plantaciones de soja, además de la deforestación comentada,

han destruido los corredores y ecosistemas que formaban parte de un modelo agrario no

intensivo. Uno de los casos paradigmáticos de impacto ambiental es el de la

deforestación de 118.000 ha en la provincia del Chaco (1998-2002), 160.000 en Salta y

223.000 en Santiago del Estero. En el noreste de Salta, el 51% (157.000 hectáreas) de la

soja se sembró en áreas naturales (Altieri y Pengue, 2006).

En el caso de las plantaciones de palma, su expansión se ha concentrado sobre todo en las

zonas forestales de los trópicos, donde se encuentran los ecosistemas terrestres más

biodiversos del planeta (MEA, 2005). Las plantaciones de palma coinciden en muchos casos

con áreas de interés para la conservación debido a la presencia de especies endémicas (ver

caso de estudio sobre la palma).

Se han llevado a cabo investigaciones en una gran variedad de especies: mamíferos, pájaros

e insectos y los resultados de estas investigaciones muestran que, de media, solo un 15% de

las especies que se esperan encontrar en los bosques tropicales naturales son capaces de

sobrevivir en los monocultivos de aceite de palma. Este empobrecimiento de la

biodiversidad se refleja tanto en la reducción de las especies presentes como en el cambio

de composición de estas comunidades (Danielsen et al. 1995; Fitzherbert et al. 2008).

5.4.3. Impactos sobre los recursos hídricos

Los cultivos energéticos tanto de azúcar como de aceite de palma, maíz, o soja requieren de

grandes cantidades de agua, lo que implica que, dependiendo de su localización, producción

y método de procesamiento, su expansión puede crear conflictos por el acceso a los recursos

hídricos, recurso que ya de por sí es limitado en muchos casos. Para hacernos una idea, solo

una palmera de aceite de palma requiere entre 8-10 litros de agua/día para su supervivencia

(presentación Jefri Gideon - Sawit Watch, Bogor, Agosto 2011) con lo que se puede imaginar

la cantidad de agua que requieren este tipo de monocultivos con millones de plantas.

Además, estos cultivos también pueden incidir de manera negativa en la calidad del agua

debido al deslave de fertilizantes, y agroquímicos, así como la erosión del suelo. En este

contexto, la falta de agua potable se ha convertido en la norma general en todas aquellas

comunidades que están rodeadas por las plantaciones de palma. Una vez de que el agua

Impactos importaciones de agro-combustibles

73

limpia de los ríos se ha ensuciado y embarrado como consecuencia de las plantaciones de

palma río arriba, las comunidades dependen del agua embasada o de la proveniente de

otras áreas lejanas que aún no han sido afectadas por la palma.

5.4.4. Contaminación y peligros para la salud

Las plantaciones de palma y los procesos que se llevan a cabo en los molinos para su

obtención pueden crear serios problemas de contaminación si no se toman las medidas

adecuadas. Por un lado, las plantaciones son fumigadas de manera intensiva con

pesticidas y herbicidas que generan fugas tóxicas. Por otro lado, los efluentes de planta

de transformación (o molino) son tóxicos y deben ser almacenados en piscinas especiales

–según algunas estimaciones, 2,5 toneladas de residuos por cada tonelada procesada. Sin

embargo, este tratamiento de los vertidos es costoso y numerosas plantas derraman las

aguas contaminadas en los ríos sin tomar ninguna medida para paliar sus impactos

negativos (Marti, 2008).

En el caso de la soja, a mediados de los 1990 se introdujo la semilla de soja transgénica

RR, creada por la empresa Monsanto, en Argentina. Esta semilla es resistente al herbicida

Roundup Ready (RR) o glifosato y, desde entonces, la soja transgénica no ha cesado en su

expansión y hoy en día supone el 60 % de los cultivos transgénicos mundiales. Las bastas

áreas de monocultivo sembradas con este tipo de semillas suelen ser fumigadas por el

aire con glifosatos creando problemas de contaminación en los acuíferos. Mientras que

en 1996 se utilizaron menos de 14 millones de litros de glisofato en estos monocultivos,

en 2009 se habían alcanzado los 200 millones de litros. En muchos casos las fumigaciones

no respetan ni los 500 metros de protección establecidos por la ley (GRAIN, 2009).

En el mismo sentido, el informe “Pueblos Fumigados” (Grupo de Reflexión Rural, 2009)

muestra que, en numerosas comunidades, ciudades y pueblos cercanos a campos

fumigados en Argentina, se registran altos porcentajes de enfermedades en la piel,

intoxicaciones y una elevada cantidad de enfermedades oncológicas.

Impactos importaciones de agro-combustibles

74

5.4.5. Impactos en relación al cambio climático

Según la Comisión Europea (2007), si la producción de agrocombustibles se realiza a partir

de la destrucción de turberas, como está ocurriendo en muchos casos, la pérdida de carbono

acumulado será tan alta que llevará cientos de años compensarlo con el ahorro anual de

emisiones GEI que se obtienen con los biocombustibles. La mitigación del cambio climático

es una meta de las políticas de desarrollo de bioenergía en muchos países. Sin embargo, el

análisis del ciclo de vida que mide las emisiones a lo largo de la cadena de producción de la

bioenergía, indica que existe una gran divergencia entre el balance de carbono según las

tecnologías utilizadas, la ubicación y los sistemas de producción (incluyendo algunos que

pueden crear aun más emisiones que el combustible fósil) (FAO, 2008b).

“Cada tonelada de aceite crudo de palma genera desde la deforestación, fertilizantes,

transporte y su transformación más de 80.000 kg de emisiones de gases de efecto

invernadero. Así que podéis sacar los cálculos de las emisiones de las 21 millones de

toneladas de aceite que produjo Indonesia en 2010” (comunicación personal Norman Jiwan,

Sawit Watch, Septiembre 2011).

La destrucción de los bosques es además responsable de una quinta parte de las emisiones

globales de GEI (IPCC, 2007). La mitad de la extensión actualmente utilizada para plantación

de palma aceitera en Indonesia se ha obtenido por el procedimiento de quema de selva y

esto ha supuesto la emisión de millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, convirtiéndolo

en el tercer mayor emisor de CO2 en el mundo, solo por detrás de EE.UU. y China (Marti,

2008).

La expansión de estos grandes monocultivos en muchos casos viene precedido por “la

limpieza” (land clearing) de la superficie forestal para lo cual se incendian los bosques. En

Indonesia, por ejemplo, en los fuegos de 1997 y 1998 se quemaron más de 5 millones de

hectáreas, liberaron a la atmósfera 250 mil millones de t de CO2 (el equivalente al 40% del

total de emisiones globales producidas por los derivados del petróleo). Algunos incendios

pudieron generarse de manera natural e incluso por causas ajenas a la expansión de los

agrocombusibles. Sin embargo, resulta significativo que de las 176 compañías identificadas

como sospechosas de estos incendios forestales, 133 compañías estuvieran ligadas a la

plantación de palma aceitera (Kucharz, 2007). Entre ellos se encontraba el gigante Willmar,

Impactos importaciones de agro-combustibles

75

uno de los mayores exportadores del mundo el cual ha sido acusado por provocar incendios

para la limpieza de los terrenos en numerosas ocasiones (Sirait, 2009).

5.4.6. Impactos sobre la soberanía alimentaria

Más allá de la amenaza que representa la pérdida de biodiversidad derivada de los

agrocombustibles, su expansión también afecta a la seguridad alimentaria de muchos países

puesto que estos monocultivos deben competir con los mismos recursos naturales utilizados

para la producción alimentaria (FAO, 2010a). En la actualidad más de 1.000 millones de

personas en el mundo padecen hambre y malnutrición. Aunque las razones de la crisis

alimentaria global son múltiples, un informe confidencial23 del Banco Mundial, filtrado a The

Guardian en 2008, reconoce que los biocombustibles habrían forzado un incremento global

en el precio de los alimentos del 75%, un incremento mucho mayor de lo que se pensaba

anteriormente (Giampietro y Mayumi, 2009).

Así, las plantaciones de agrocombustibles están poniendo en peligro la soberanía alimentaria

en muchas regiones del Sur, debido a la competencia por la tierra y el agua, la deforestación

y los conflictos laborales y sociales que generan (Alonso et al. 2008, Vargas et al. 2009; FAO,

2010a). En 2009, prácticamente toda la extensión agrícola de Argentina se dedicaba a este

monocultivo24 (GRAIN, 2009). En 2005, el 12% de la superficie total de Malasia eran

plantaciones de palma, mientras el resto de tierras agrícolas no alcanzaba el 7% de la

superficie total (Basiron, 2007).

Además, este tipo de cultivo es poco intensivo en mano de obra y, debido a fracasos

productivos y económicos como en el caso de la Jatropha en la India, se han convertido en

causa de múltiples suicidios de pequeños agricultores que habían invertido lo poco que

tenían en estos cultivos (Ariza-Montobbio y Lele, 2010).

23 Este informe confidencial del Banco Mundial de Abril del 2008 ha sido revisado y publicado posteriormente y se puede consultar en

www-wds.wordbank.org/external/default/WDSContentServer/IW3P/IB/2008/07/28/000020439_20080 728103002/Rendered/PDF/WP4682.pdf

24 Las principales empresas implantadas en Argentina son Monsanto, Bunge, Cargill, Louis Dreyfus y Syngenta

concentrando más del 54% de las exportaciones (Perez, 2007).

Impactos importaciones de agro-combustibles

76

5.4.7. Impactos socio-económicos

Tanto la FAO como la UE argumentan que los agrocombustibles no solo suponen beneficios

para la mitigación del cambio climático, sino que además generan nuevas posibilidades de

desarrollo y empleo en los países productores (Wirasaputra el al., 2009). Sin embargo, en el

plano social nos encontramos con desplazamientos de comunidades, desempleo, pobreza,

represión y envenenamiento por fumigaciones aéreas.

Por otro lado, el comercio de agrocombustibles, desde su producción a su comercialización,

es un proceso industrializado y se concentra en unos pocos grupos empresariales que

tienden al monopolio. Por ello, los campesinos solo pueden dedicarse a la colecta y

transporte de los frutos y sus ingresos proceden únicamente de la venta de los mismos, cuyo

precio es establecido de manera arbitraria por las grandes empresas. En varias reuniones del

RSPO (Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible), el testimonio de los campesinos

indonesios ha puesto de relieve el desempoderamiento que sufren frente a los molinos

locales que compran los frutos, la injusta asignación de propiedad, lo poco transparentes

procesos de titulación, y las elevadas y manipuladas deudas a las que tienen que hacer

frente.

Estudios recientes desarrollados por la Universidad Nacional de Australia han observado que

con la entrada de estos monocultivos la disparidad entre los más pobres y los más ricos en

las zonas rurales se han agudizado (BBC, 2010; McCarthy 2008 in Colchester, 2011). Los

campesinos dicen sentirse como “fantasmas en su propia tierra”, debido al interminable

ciclo de deudas en el que se ven entrampados (Colchester and Jiwan 2006). En Argentina, el

boom del sector sojero tampoco se ha traducido en una mejor situación laboral para los

campesinos, ya que la población agraria ha disminuido significativamente: si en 1970 los

trabajadores rurales representaban el 24% de la población activa, en 2001 solo

representaban el 8%.

Por otro lado, el incremento del coste de vida es un problema adicional al que tienen que

hacer frente las comunidades rurales. Perdidas las posibilidades para recolectar alimentos y

otros productos del bosque y sin tierra para cultivar sus cosechas, estas necesitan más

dinero para poder sobrevivir. En contra de lo que se predica desde Europa y otros países

occidentales, la realidad de Indonesia y varios países de Sudamérica nos muestra que la

destrucción de recursos naturales para la expansión de las plantaciones de agrocombustibles

Impactos importaciones de agro-combustibles

77

ha ido acompañada de la creación y concentración de nuevos macro-negocios, sin que las

promesas de desarrollo real para las comunidades indígenas y los campesinos se cumplan.

A menudo, los trabajadores y trabajadora de estos grandes monocultivos se encuentran al

borde de la esclavitud y son frecuentes los casos de explotación infantil. En algunos casos

son las familias los que llevan a sus niños a trabajar a las plantaciones pero en otros muchos

casos son las compañías los que van recolectando a los niños desamparados en situación de

precariedad para trabajar en sus plantaciones (Jefry de Sawit Watch, entrevista en Bogor,

Agosto 2011).

5.4.8. Conflictos, vulneración de los derechos humanos y represión

La expansión de las agrocombustibles ha tenido graves consecuencias para la población local

debido la vulneración del derecho de acceso a la tierra, el saqueo de los medios de

subsistencia de los campesinos y las comunidades indígenas, la corrupción y represión. El

Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU alerta en 2007 que 60 millones

personas pertenecientes a comunidades indígenas en todo el mundo corren el riesgo de

perder sus tierras y sustento de vida debido a la expansión de las plantaciones de

agrocombustibles. Solo en Borneo (Indonesia), en la provincia de West Kalimatan, 5 millones

de personas están amenazadas por los planes de expansión de las plantaciones de palma25.

En Brasil, la expansión de la soja ha desplazado a once trabajadores rurales por cada uno que

encuentra empleo en el sector. Solo en los estados de Paraná y de Río Grande do Sul han

sido desplazados más de 2,5 millones y 300.000 personas, respectivamente, desde los 1970,

y muchos de estos sin tierra, se vieron obligados a trasladarse hacia la Amazonía donde

deforestaron más selva tropical.

En Indonesia, la gran distancia entre promesas y resultados ha derivado en una situación

muy delicada. Los conflictos y protestas se han recrudecido en todo el país. La irrupción de

grupos armados (militares, policías y guardias de seguridad) es habitual en las regiones

afectadas por la expansión de estos inmensos monocultivos. Como consecuencia varios

manifestantes han sido arrestados, tiroteados e incluso asesinados en estas protestas (ver

25 http://indonesiaforest.webs.com/rehabilitation.html

Impactos importaciones de agro-combustibles

78

informe de caso de estudios). Entre 2006 y junio de 2011, la ONG Sawit Watch ya había

contabilizado más de 654 conflictos relacionados con la expansión de la palma sin resolver.

Según datos de la Agencia Nacional de la Tierra, Badan Pertanahan Nasional (BPN), en 2009

existían unas 3.500 disputas de tierras relacionadas con el aceite de palma en Indonesia

(BPN, 2009 en Colchester, 2011).

El caso de Colombia también es alarmante. Debido al conflicto armado, la implantación de

los cultivos de palma para agrocombustibles va unida a ofensivas paramilitares y

desplazamientos de comunidades enteras. Los propios paramilitares son los que promueven

y gestionan estos cultivos ya que, dentro del plan del gobierno colombiano para desmovilizar

a esos batallones, la alternativa económica que se les proporcionó fue el desarrollo de estos

cultivos. Pero para ello necesitan tierras que son arrebatadas por la fuerza a comunidades.

En Argentina, vecinos auto-convocados realizaron también cortes de carretera reclamando

estudios sobre el efecto de la contaminación agrotóxica, siendo sus protestas reprimidas en

muchos casos. MOCASE y MOCAFOR han denunciado el despojo de tierras por el

expansionismo sojero, y el empleo de medios violentos y represión contra los pueblos

autóctonos. En la provincia de Santa Fe, se denuncia que se han dado casos de explotación

infantil (“chicos banderilleros”).

Los desalojos de pequeños campesinos y comunidades también se han multiplicado con la

expansión de la soja en Paraguay y se han organizado grupos de resistencia como el MAP

(Movimiento Agrario y Popular). En un país recién salido de una dictadura muy larga, se

actuó represivamente y en algunos casos de la mano de grupos para-militares. Muchos

dirigentes y campesinos fueron encarcelados y sucedieron las primeras muertes por

represión (a añadir a los cientos fallecidos como consecuencia de los efectos de los

agrotóxicos empleados en los cultivos y para deshacerse de las comunidades). Sólo en 2004

fueron 1.156 los detenidos, muchos de los cuales fueron encarcelados, algunos en el

extranjero. De 1989 a 2009, más de 100 sindicalistas agrarios habían sido asesinados. Con el

tiempo, los desalojos provocaron también la creación de acampadas de desposeídos (130 en

todo el país en 2009) y el éxodo campesino a las ciudades para engrosar las barriadas de

indigentes.

Impactos importaciones de agro-combustibles

79

6. Minerales

6.1. Contexto global

Los recursos minerales están compuestos por los metálicos, los no metálicos y todos

aquellos productos de composición mayoritariamente mineral como los materiales de las

canteras o la construcción. Debido a su bajo costo de extracción, los altos costes de

transporte y su fácil acceso, en la mayoría de casos en el contexto europeo, los minerales de

construcción se satisfacen principalmente con recursos locales. Por el contrario, en el viejo

continente existe cada vez un mayor déficit de numerosos minerales metálicos.

Iniciativas como “The Raw Material Initiative” o Iniciativa de Materias Primas promovida por

la Comisión Europea, pretenden asegurar el abastecimiento de los minerales necesarios para

el funcionamiento la economía europea desde otros continentes y en condiciones de

intercambio favorables a la Unión Europea. En este sentido, la Unión Europea está

impulsando medidas de libre mercado, pese a reconocer que las restricciones a las

exportaciones de numerosos países constituyen un elemento central de las estrategias para

su desarrollo. Estas medidas son solo una muestra de la dependencia que tenemos en

“materias primas estratégicas”, como los metales que se incorporan en las nuevas

tecnologías (p.ej. cobalto, platino, tierras raras, titanio), y la preocupación que existe sobre

la escasez de estos recursos.

6.2. Importaciones minerales de la CAPV

En el caso de la CAPV, y pese a la tradición minera que caracterizó históricamente a algunas

de sus comarcas, hoy en día, al igual que en el resto de Europa, existe una gran dependencia

de los minerales metálicos que se importan desde el exterior, principalmente de países del

Sur. En la actualidad el total de los minerales metálicos consumidos en la CAPV tenía su

origen fuera de sus fronteras.

Para analizar la evolución de las importaciones de minerales de la CAPV, es necesario

entender el carácter eminentemente industrial de la economía vasca (ver sección 3 relativo

al metabolismo social). Merece recordar que antes de adentrarnos en la crisis económica

Impactos importaciones de agro-combustibles

80

actual, la industria y la construcción contribuyeron, en el año 2007, a la generación del

38,44% del Valor Añadido Bruto (VAB) del total de la economía vasca. Esto la sitúa por

encima de la media de la Unión Europea-27 (26,6%) y del Estado español (29,2%)26. Tanto su

sector industrial (donde destaca la siderurgia) como el sector de la construcción han estado

ligados a una alta demanda de minerales metálicos y no-metálicos y son estos, junto a sus

flujos ocultos, los que condicionan en gran medida los RTM de la CAPV. Para hacernos una

idea de la relevancia que tienen los FO en los requerimientos materiales de la economía

vasca, hay que recordar que estos flujos alcanzaron el 68% del RTM en el 2004 (37% más que

en 1990). De hecho, la mayor parte de la variación experimentada en los RTM se ha debido

al crecimiento en los FO importados. El origen de este incremento se encuentra en los FO

asociados a las importaciones de minerales metálicos.

A continuación veremos el peso y el origen de estas importaciones de minerales metálicos y

cuál ha sido su evolución en el tiempo.

6.2.1. Fundición, hierro y acero

Antes de la llegada de la crisis, las importaciones de fundición, hierro y acero supusieron el

25% de la materia prima importada (medida en t) y el 30% de las importaciones si tenemos

en cuenta sus flujos ocultos (FO).

26 Todos los datos de este apartado referidos a la UE provienen de EUROSTAT, excepto los de producción de acero (International Iron and Steel Institute). Los datos del País Vasco son del Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), excepto los de entradas en refinerías (Ente Vasco de la Energía) y los de producción de acero (Departamento de Medio Ambiente y Ordenación de Territorio del Gobierno Vasco).

Impactos importaciones de agro-combustibles

81

Importaciones fundición, hierro y acero en la CAPV

0

1000000

2000000

3000000

4000000

5000000

6000000

7000000

8000000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Tn

Fuente: Datacomex 2011.

Estas importaciones obtuvieron su valor máximo en 2007, año en el que se importaron

7.091.082 toneladas, provenientes Francia (20,87%), Rusia (18%), Reino Unido (12,91), China

(6,8%), Brasil (5,25%) y Venezuela (4,81 %) (Datacomex, 2011). Debido a la crisis económica,

estas importaciones se redujeron a la mitad en el 2009 y a partir de ese año muestra de

nuevo una tendencia al alza.

6.2.2. Cobre refinado

Las importaciones de cobre refinado alcanzaron su valor máximo en 2005, con 52.542

toneladas importadas y unos flujos ocultos (FO) asociados27 superiores a los 15 millones de

toneladas (15.794.157 t) (Datacomex, 2011).

Aunque en la actualidad hayan decrecido de manera notable, tras el cierre de algunas de las

principales empresas dedicadas a la producción de tubos de cobre en la CAPV, la

participación del cobre refinado en los RTM de la CAPV ha sido destacable durante la última

década. Estas supusieron el 8,73 % del total de materiales importados a la CAPV en 2007. Su

27 La extracción de cobre tiene unos flujos ocultos asociados de 300,3 toneladas por cada tonelada de cobre refinado que se extrae.

Impactos importaciones de agro-combustibles

82

origen fue principalmente Chile (92%), seguido de lejos por Tanzania (2%), Zambia (1%) e

India (0,6%) (Datacomex, 2011).

Importaciones cobre refinado

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ton

elad

as

Fuente: Datacomex, 2011.

6.2.3. Níquel

El caso del níquel también resulta significativo. A partir de 1997, las importaciones de níquel

han ido en aumento alcanzando su máximo en el 2006, con 10.797 toneladas de materia

prima importada (Datacomex, 2011). Cifra que teniendo en cuenta los flujos ocultos,

asciende a las 820.572 toneladas (para la obtención de 1 tonelada de níquel bruto se

generan unos flujos ocultos superiores a las 75 toneladas).

Impactos importaciones de agro-combustibles

83

Importaciones níquel en bruto en la CAPV

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Tn

Fuente: Datacomex, 2011.

El porcentaje de níquel importado por la CAPV, respecto al resto del Estado, también ha ido

en aumento hasta suponer un 40% del total del níquel bruto importado en todo el Estado en

2008. A partir de ahí, su participación va disminuyendo al 35% y 30% en el 2009 y 2010

respectivamente. Más del 30 % del Níquel importado en la CAPV en el año 2007 provenía de

Rusia (Datacomex, 2011).

Importaciones de niquel en bruto de la CAPV y el re sto de España

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Tn Resto España

CAPV

Fuente: Datacomex, 2011.

Impactos importaciones de agro-combustibles

84

6.2.4. Aluminio

Al igual que las importaciones de otros minerales metálicos, las importaciones de aluminio

alcanzan su máximo en 2007 con 77.481 toneladas de materia prima importada. En

cualquier caso, tras una caída remarcable debido a la crisis económica, el 2010 se recuperan

las importaciones de aluminio y, con aproximadamente 66.000 toneladas importadas,

alcanza su segundo valor máximo. Estas importaciones provenían principalmente de

Mozambique (40,34%), Rusia (37,3%), Unión Europea (10%), Venezuela (8,27 %) y Sudáfrica

(1,56%) y Brasil (1,04%) (Datacomex, 2011).

Importaciones aluminio en bruto en la CAPV

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Tn

Fuente: Datacomex, 2011.

6.2.5. Estaño en bruto

Una gran parte del aumento de los RTM de la CAPV se debe al incremento de las

importaciones de estaño en bruto. En el año 2007 se importaron 4.650,83 toneladas de este

mineral (Datacomex, 2011), lo cual supuso, el 0,016 % de la materia prima importada a la

CAPV. Sin embargo, si tenemos en cuenta que la extracción de una tonelada de estaño tiene

unos Flujos Ocultos (FO) de 6.791 toneladas (Bringezu y Schütz, 2001), los RTM de estaño en

la CAPV (importaciones junto a sus FO) alcanzaron las 31.589.703,98 toneladas, es decir el

28,8 % de los RTM importados de la CAPV.

Impactos importaciones de agro-combustibles

85

[8001] Estaño en bruto Total (MP+HF)

0

5000000

10000000

15000000

20000000

25000000

30000000

35000000

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Fuente: Datacomex, 2011.

Durante la última década, el porcentaje de las importaciones de estaño en bruto de la CAPV,

respecto al resto del Estado Español, han ido en aumento y a partir del 2007 las

importaciones de la CAPV superan el 60% de las importaciones totales de estaño del Estado.

Esta participación ha ido en aumento y en 2010 las importaciones de la CAPV rozaban el 70%

de las importaciones de estaño del Estado español.

Como se muestra en la grafica inferior, el incremento de la demanda de estaño en la CAPV

viene empujado por la demanda del territorio histórico de Araba, la cual supone el 64,34 %

de las importaciones de la CAPV.

Impactos importaciones de agro-combustibles

86

0,00

1.000,00

2.000,00

3.000,00

4.000,00

5.000,00

6.000,00

7.000,00

8.000,00

9.000,00

Ton

elad

as

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Importaciones de estaño en bruto por territorio

Resto España

Resto CAPV

Alava

Fuente: Datacomex, 2011.

Casi el 65% de la importaciones de la CAPV fueron a parar a Araba, principalmente a dos

empresas de producción de cápsulas para el sellado de botellas de vino (con 400 y 250

trabajadores cada una y líderes en la fabricación de estas cápsulas). Las cápsulas de estaño

se han asociado tradicionalmente a la calidad del producto, aunque en la actualidad, su

función es básicamente estética (Ver el caso de estudio sobre Bolivia y el estaño para más

información sobre las cápsulas y las empresas que las fabrican). Estas empresas se ubicaron

y re-ubicaron en Araba por una serie de incentivos fiscales de la Diputación (Arto, 2009).

Este fenómeno de deslocalización industrial por distorsión fiscal tuvo su reflejo en los flujos

de materiales tanto de Araba como de La Rioja. A partir del año 1998, las importaciones de

estaño en bruto28 de La Rioja comienzan a disminuir desde las 1.597 t de 1998 hasta

desaparecer en el año 2000. Paralelamente, las importaciones de estaño en bruto de Araba

aumentaron en 1.746 t, pasando de 243 t en 1997 a 1.989 t en 2000 (Datacomex, varios

años).

Entre ambas empresas producen aproximadamente el 70% de las 1.100 millones de cápsulas

de estaño que se producen anualmente en el mundo. Esto se ve reflejado en las

28 Código 8001 del TARIC (Clasificación de productos asociado al arancel integrado de las Comunidades Europeas, utilizada para la codificación de productos exportados e importados.)

Impactos importaciones de agro-combustibles

87

importaciones de estaño en bruto de Araba, que en el año 2007 ascendieron a 2.988 t (1%

de la producción mundial y el 41% de las importaciones de estaño del Estado español), con

un valor cercano a los 31 millones de €.

Si analizamos el origen del estaño importado por la CAPV observaremos que varía año a

año29. En cualquier caso los principales países de origen son Bolivia, Perú, China, Malasia,

Tailandia e Indonesia (Arto, 2009).

6.3. Impactos de las importaciones minerales de la CAPV

Las importaciones de minerales de la CAPV, y del resto del mundo, genera una demanda que

incentiva la extracción de estos recursos. La extracción de estos minerales, sobre todo de los

metálicos, supone graves impactos ambientales. No podemos olvidar que los seres humanos

movemos más tierra que las erupciones volcánicas o la erosión causada por el clima. Según

la OIT se extraen en el mundo cada año 50.000 millones de toneladas de material, o sea, el

equivalente a la excavación de un agujero de 1,50 m de profundidad y del tamaño de Suiza.

Dado que son los minerales metálicos los que suponen mayores impactos ambientales y los

que en mayor cantidad se importan hoy en día en nuestro territorio, nos centraremos en la

minería metálica. Los metales son, además, los minerales que mayores flujos ocultos tienen,

en gran parte porque su concentración en las rocas desde donde se extraen suele ser muy

baja. Aunque los ratios varían mucho de un metal a otro, los FO son en general mucho

mayores que para el resto de minerales. Según Carpintero (2004), por cada tonelada de oro

extraída, se producen en estériles y ganga, es decir en desechos de roca, 150.000 toneladas.

Teniendo en cuenta el tipo de roca que se explota hoy en día, por cada tonelada de oro que

se extrae, se producirían decenas de millones de desechos de roca (Mudd, 2007).

Este movimiento de tierra y roca generado por la minería además de ser un impacto per se,

destruye el suelo donde se encuentra y todo el ecosistema superficial, acidifica y aumenta

las partículas en suspensión de las aguas, altera flujos de agua subterránea, genera polvo y

contamina el recurso hídrico con metales pesados. Todos estos impactos generan por

29 En 2007, la mayor parte del estaño procede de Sudamérica: 46% de Perú, 25% de Bolivia y 20% de Brasil. El resto procede de China (6%) y Alemania (3%).

Impactos importaciones de agro-combustibles

88

supuesto perjuicios en flora, fauna y poblaciones aledañas. A continuación, antes de mostrar

los casos ilustrativos de donde proceden las principales importaciones minerales de la CAPV,

presentamos un breve resumen de los impactos que se derivan en la minería de metales.

Para ello hemos seguido en gran medida el trabajo desarrollado por Conde et al. (2010).

6.3.1. Impactos derivados del drenaje ácido de mina

Uno de los impactos ambientales más importantes de la minería metálica es el drenaje ácido

de mina/roca (DAM/DAR). Muchos metales están asociados a rocas con alto contenido en

sulfuros, por lo que al explotarlas, los sulfuros quedan expuestos al aire, se oxidan y generan

drenaje ácido en las aguas de la cuenca. Los drenajes ácidos ocurren naturalmente, pero son

significativamente magnificados como consecuencia de la minería dado que quedan

expuestos a este proceso muchos más fragmentos.

La acidificación de las aguas además de ser muy perjudicial desencadena o acelera otros

impactos. Una de las consecuencias más graves es que estas aguas ácidas diluyen los

metales pesados de las rocas por las que pasan. Y se acelera la liberación de metales

producida por la extracción. Por tanto, las comunidades y ecosistemas aguas abajo de una

mina metálica pueden recibir no solo aguas acidificadas sino también aguas con

concentraciones de plomo, zinc o níquel muy superiores a lo legalmente permitido. La

generación de DAR puede durar décadas o siglos y estos drenajes pueden viajar largas

distancias río abajo30.

Por ejemplo, se estima que el drenaje de la mina Golden Sunlight en Montana se prolongará

durante miles de años (Montana Environmental Association Center, 2010). En el caso de la

mina Summitville (Agency for Toxic sustances and Disease Registry, 2010) de Colorado, toda

la vida biológica a lo largo de 17 millas murió en el río Alamosa. El lugar fue designado sitio

federal Superfondo y la EPA gasta 30.000 dólares al día en capturar y tratar este drenaje. En

otros lugares fuera de los Estados Unidos o Europa, es impensable que una agencia estatal

tenga los recursos económicos necesarios para un tratamiento de este tipo por lo que los

30 Una de las principales limitaciones de la mayoría de los estudios sobre minería es la subestimación que se

hace de la cantidad de tiempo que la comunidad debe considerar cuando pretende evaluar los futuros impactos de un proyecto minero (Moran, 2002).

Impactos importaciones de agro-combustibles

89

pasivos ambientales persisten sin control, ya que las empresas involucradas no remedian los

daños que generan.

6.3.2. Procesos de concentrado y contaminación de recursos hídricos y suelos

El proceso de concentrado o enriquecimiento de los metales (flotación, lixiviación y

amalgamación entre otros) también tiene una incidencia remarcable sobre el medio

ambiente. El proceso de flotación, por ejemplo, lleva consigo no sólo un gran gasto

energético y de agua sino también la adición de sustancias extraordinariamente nocivas

como reactivos orgánicos, cianuros, ferrocianuros, sulfato de cobre, aceites, etc.,

dependiendo del tipo de metal. Estas sustancias junto con los minerales no rentables van a

parar a grandes balsas: las colas o relaves mineros. Aunque estos depósitos están

supuestamente inmovilizados y aislados a la perfección, de tal manera que almacenarían los

tóxicos a perpetuidad, son numerosos los casos de filtraciones y rupturas.

En Rumania, el distrito minero del condado de Maramures en el noroeste del país, cubre un

área de más de 6.000 km2 y tiene 66 millones de m3 de relaves mineros. En 2000 dos presas

que contenían balsas con relaves mineros se colapsaron derramando 200.000 m3 de aguas

contaminadas y 40.000 toneladas de relaves mineros a un tributario del río Tisa, uno de los

mayores afluentes del Río Danubio. Las altas concentraciones de cianuro y metales

contaminantes causaron polución y muertes de peces no solo en Rumania, sino río abajo en

Hungría, Serbia y Bulgaria. En 2010, otra presa de colas con desechos de aluminio reventó en

Hungría, generando una impresionante marea roja que barrió 40 km2 y causó al menos 4

muertos y 132 heridos (El País, 7/10/2010).

Más cerca de nuestras fronteras, es conocido el desastre de Aznalcóllar. En 1998, se reventó

la presa que contenía una balsa de relave minero de una mina de pirita y hubo un

importante vertido de agua ácida y lodos muy tóxicos con alta concentración de metales

pesados. El vertido alcanzó los 4,5 Hm3 (3,6 de agua y 0,9 de lodos) y se desbordó sobre las

riberas de los ríos Agrio y Guadiamar a lo largo de más de 40 km. La superficie afectada

supero las 4.402 hectáreas. Los lodos casi alcanzaron el Parque Nacional del Coto de Doñana

y las aguas invadieron la región externa del Parque Nacional.

Impactos importaciones de agro-combustibles

90

En lo referente a las pilas de lixiviación, los riesgos y problemas medioambientales son

varios. El aislamiento de las geomembranas no es totalmente efectivo, se degrada con el

tiempo. Los reactivos utilizados para la concentración (sosa cáustica, ácido sulfúrico o

cianuro sódico en el caso del oro) pueden filtrarse con el agua de lluvia desde la

geomembrana y alcanzar las aguas subterráneas. Además, en época de lluvias existe el

riesgo de desbordamiento. En algunos casos, las pilas están infradimensionadas y no

soportan volúmenes excepcionales. Por otro lado, los insumos utilizados en la lixiviación son

muy peligros y la manipulación y transporte de estos supone un riesgo laboral destacable.

En la amalgamación, otro proceso de concentración, las emisiones de mercurio se producen

tanto en forma de mercurio elemental durante la fase de amalgamación como también en

forma de vapor durante la separación del oro y el mercurio. El vapor de mercurio es

extremadamente nocivo para la salud de las personas causando graves trastornos

sanguíneos y respiratorios. Los pequeños mineros o mineros informales no tienen ningún

tipo de control medioambiental con lo que liberan a las aguas altas concentraciones de

mercurio y otro elementos contaminantes.

6.3.3. Fase de refino y contaminación del aire

En la fase de refino, el aire se contamina con anhídrido sulfuroso que al reaccionar con el

oxígeno del aire, produce lluvia ácida (ver caso de níquel en Rusia). Se estima que la

fundición de cobre a escala mundial genera 6 millones de toneladas de SO2/año, el 8% de la

emisión total de los compuestos de sulfuro.

En esta fase también se emiten metales tales como arsénico, plomo, cadmio o zinc y se

generan numerosas sustancias dependiendo de la fundición: basuras, escorias o escombros,

que se abandonan en los suelos. Se utilizan además diferentes insumos que se pueden

derramar tanto en el transporte como en el manejo: óxido de boro, nitrato de sodio o

fluorspar.

Por otro lado, las refinerías queman grandes cantidades de combustible, liberando

sustanciales cantidades de gases de efecto invernadero, como CO2 y perfluorocarbonos

(PFCs). Las fundiciones de aluminio, por ejemplo, liberan 2 toneladas de carbono dióxido y

1,4 kilos de PFCs por cada tonelada de aluminio producido. Los PFCs tienen un potencial

Impactos importaciones de agro-combustibles

91

9.200 veces mayor que el carbono de producir efecto invernadero y una vida atmosférica de

decenas de miles de años.

6.3.4. Consumo de agua dulce

El enorme consumo de agua que requiere la actividad minera generalmente reduce la capa

freática del lugar, llegando a secar pozos de agua y manantiales. Prácticamente cada etapa

minera requiere importantes cantidades de agua31: la perforación, la molienda, el control de

polvo, etc.

Muchas veces, el agua es reciclada, es decir la misma agua es recuperada y reutilizada en

diferentes puntos del proceso. Sin embargo, existen pérdidas. Especialmente, en las colas de

relave, por lo que son necesarios nuevos insumos regulares de agua.

Paradójicamente dado su elevado consumo de agua, la minería tiene en muchas ocasiones

que tratar el problema de un exceso de agua. Tiene que bombear constantemente agua al

exterior cuando llega por debajo de la capa freática. Este bombeo puede llegar a secar ríos y

otros sistemas superficiales. La disrupción puede sobrevivir a la propia operación: una vez

que la mina cierra y cesa el bombeo, el tajo se llenará de agua desde fuentes naturales. La

evaporación y los escapes desde el tajo alteraran constantemente el flujo subterráneo de

agua, contaminándolo además con el drenaje ácido y otros tóxicos. En Nevada el US

Geological Survey estimó un descenso de 300 metros en la capa freática de zonas aledañas a

minas de oro a cielo abierto. Una de estas minas, la Betze de Barrick Gold, bombea hacia el

exterior 380.000 metros cúbicos de agua subterránea al día.

No existen estimaciones concretas de cuanta agua es utilizada por la minería ya que muchos

gastos de agua no son contabilizados por las empresas como es el caso del bombeo de agua.

El Estudio de Impacto Ambiental de la Mina Marlin en Guatemala señala que esta utilizará

250.000 litros de agua cada hora, el equivalente a lo que una familia campesina consume en

22 años. El proyecto Pascua-Lama consumirá 1.332.000 litros de agua a la hora. Toda esa

agua es extraída de los acuíferos y de los ríos aledaños y deja de estar disponible para las

31 El agua de mar no puede ser utilizada dado que la sal corroería la maquinaria.

Impactos importaciones de agro-combustibles

92

poblaciones que viven aguas abajo (para más información ver estudio de casos relativo a la

extracción de estaño en Bolivia).

6.3.5. Sedimentación y desvío de las aguas

Los sedimentos son arenas y arcillas que son arrastradas por el agua y finalmente se pueden

depositar en los márgenes y el fondo de los ríos, embalses, canales, etc. Grandes cantidades

de sedimentos como los producidos por la minería enturbian el agua, reduciendo la luz

disponible para la fotosíntesis de las plantas acuáticas. Mayores cantidades de sedimentos

ahogan a los organismos bentónicos.

Todo esto rompe la cadena trófica fluvial porque los organismos bentónicos y las plantas

suponen el alimento de predadores y peces. Mayores cantidades de sedimentos pueden

también disminuir la profundidad de los cauces, aumentando el riesgo de inundaciones en

las épocas de crecida. Además de la cantidad, la minería provoca sedimentos de “mala

calidad”: tóxicos para animales y humanos.

Por otro lado, la minería, construyendo tajos, carreteras, depósitos de desechos, relaves,

diques, etc. puede modificar la morfología fluvial. Ya sea desviando flujos, surcando cauces o

cambiando la pendiente de las laderas, puede alterar las características sedimentarias de los

ríos, reduciendo también la calidad del agua.

6.3.6. Impactos sobre los ecosistemas y la biodiversidad

El impacto más obvio de la minería es la destrucción integral del ecosistema: se retira la

vegetación, se extrae el suelo y se rompe la roca. Se desplaza por tanto, cualquier tipo de

fauna, salvaje o doméstica. En una escala mayor (más allá de la zona de operación), la

minería impacta en la biodiversidad, alterando la composición y estructura de las especies.

El drenaje ácido y las altas concentraciones de metales pesados, por ejemplo, resultan en

ecosistemas fluviales muy empobrecidos. Algunas especies de algas e invertebrados son más

tolerantes a estas alteraciones y prosperan en estas condiciones menos competitivas. Las

especies exóticas suelen prosperar mientras las autóctonas declinan.

Impactos importaciones de agro-combustibles

93

Los bosques son uno de los ecosistemas terrestres más diversos. Los bosques tropicales son

particularmente diversos y una fuente de plantas endémicas en el mundo (ver capítulo 7 y el

caso de estudio sobre agrocombustibles). El impacto directo de la minería en los bosques se

debe a la retirada de la vegetación y la tala de árboles. Como impactos indirectos tendríamos

el clareo para construir carreteras, el mayor acceso humano a zonas antes inaccesibles, la

contaminación, etc. De hecho, si bien zonas amplias de bosque pueden resistir mayores

impactos mineros, pueden existir fragmentos menores con gran riesgo de desaparecer.

Por ejemplo, la minería en Ghana ha tenido un efecto tremendamente perjudicial sobre los

bosques tropicales del país, que cubren un tercio de su territorio. El 60% de los bosques

tropicales del distrito Wassa Oeste de Ghana ya ha sido destruido por las operaciones

mineras, que también han contaminado aguas superficiales y subterráneas con cianuro y

otras sustancias químicas. La deforestación no sólo afecta el hábitat de cientos de especies

endémicas (muchas llevadas a la extinción), sino el mantenimiento de un flujo constante de

agua desde los bosques hacia los demás ecosistemas y centros urbanos. Los bosques y sus

suelos además retienen el agua disminuyendo los riesgos de inundación en épocas de lluvias.

En la R. D. del Congo, las principales zonas de extracción de coltán se internan en zonas de

bosque.

En Sudáfrica, el impacto de la minería sobre el medio ambiente también ha tenido graves

consecuencias. A principios de la década de los 1970s, la empresa RBM (Richards Bay

Minerals) comenzó a realizar actividades de extracción en las dunas cubiertas de bosque a lo

largo de la costa noreste de KwaZulu Natal. El medio ambiente natural, en el que primaban

bosques prístinos con árboles de más de trescientos años, fue destruido. Miles de hectáreas

de este raro tipo de bosque fueron destruidas y reemplazadas por ensayo de restauración de

la vegetación.

Algunos ecosistemas montañosos, como gran parte de la cordillera andina, son muy diversos

y es en sus mayores altitudes donde se concentran los yacimientos minerales o las zonas

más atractivas para los mineros. Estas áreas, en general a más de 3.000 metros de latitud, se

componen de pastizales y tundra, ecosistemas muy frágiles y con un desarrollado sistema

para la acumulación de agua. Son además las principales nacientes de agua de las cuencas

donde se ubican. La minería tiene graves afecciones para estos frágiles ecosistemas.

Impactos importaciones de agro-combustibles

94

En los ambientes áridos, la vegetación es limitada y muy frágil pero la biodiversidad puede

ser alta teniendo en cuenta los insectos, roedores e invertebrados (sobre todo en zonas

semiáridas). El efecto de la minería en estas zonas es trascendental ya que al bajar la capa

freática por la utilización de agua por parte de la minería, aumenta la salinización, la erosión

y por supuesto la competencia por el agua.

En Namibia, existen actualmente 2 minas de uranio, y antes del 2013 podrían abrirse otras

12. Todas ellas están localizadas en la región de Erongo, una zona semidesértica, dónde se

localiza el desierto del Namib y el parque nacional Namib Naukluft. Éste contiene una

elevada biodiversidad en muchos casos endémica, adaptada a las duras condiciones del

desierto. Los proyectos mineros tienen todos los problemas que implica una mina a cielo

abierto con el impacto añadido de la radiactividad de los desechos producidos y del gas

radón que se libera en el proceso de extracción del uranio.

En relación a los espacios protegidos, un estudio examinó todos los parques, reservas y otras

áreas naturales oficiales que cumplían las condiciones de “protección estricta” de la UICN

(Unión Internacional para la Protección de la Naturaleza) y descubrió que más de un cuarto

de todas las minas activas y lugares de exploración se sobreponían con estas áreas

protegidas (World Conservation Monitoring Centre, 2010.)

Respecto a los impactos que tienen las importaciones de minerales de la CAPV sobre la

biodiversidad, hay que resaltar que muchas de estas importaciones tienen su origen en

países en donde se concentran las regiones con mayor biodiversidad del mundo (ver tabla

sobre hotspots del capítulo 11 para algunos de estos países).

6.3.7. Impactos sobre la salud de las personas

Todos los impactos sobre las aguas anteriormente citados afectan directamente la salud de

las personas que beben/viven de esas aguas superficiales o subterráneas. El drenaje ácido,

los metales pesados, la ruptura de membranas o la alteración de la fauna acuática atentan

contra la salud de las comunidades de la cuenca donde se ubica la minas.

Estudios ecológicos recientes de Chile han mostrado el alto riesgo de la población de la

Región de Antofagasta (región minera por excelencia) de morir por cánceres asociados al

arsénico, fundamentalmente, broncopulmonar, vesical y renal. Otro efecto importante que

Impactos importaciones de agro-combustibles

95

se ha evidenciado es el aumento de los abortos espontáneos y las malformaciones

congénitas, así como un menor peso al nacer de los hijos de las mujeres expuestas. Otros

estudios, también hechos en Chile, presentan evidencias de la asociación entre exposición

laboral a arsénico y lesiones de la piel y aparato respiratorio, también entre cáncer

broncopulmonar y puestos de trabajo en faena minera lo que ha sido destacado en la

literatura internacional.

En la Oroya, Perú, existe una refinería de metales desde 1920. Desde la misma instalación de

la refinería, los ganaderos de las punas se vieron perjudicados por la contaminación de los

suelos, principalmente por plomo, arsénico, cadmio y antimonio, que caía en sus terrenos y

contaminaba los pastos que debía comer su ganado, y no solo los de zonas cercanas a la

refinería, sino también los de zonas lejanas, a las cuales llegaba las partículas de metales por

acción de los vientos.

Actualmente la población de La Oroya tiene graves problemas de salud, que van desde

problemas respiratorios por el aire de baja calidad (causado entre otros por dióxido de

azufre), hasta contaminación de plomo en la sangre. Según estudios realizados entre 1999-

2001, la cantidad de plomo en la sangre del 99% de los niños menores de edad, está entre

15 y 80 microgramos por decilitro de sangre, siendo el límite máximo establecido por la EPA

de 10. Esto puede causar desde déficit de atención, trastornos en el nivel del aprendizaje y la

conducta, hasta convulsiones, cáncer y muerte. De esta población el 20% requiere

hospitalización urgente, pero lamentablemente no existen servicios de salud adecuados.

En lo que respecta a los trabajadores, caídas de rocas, colapsos de túneles, fuegos, golpes de

calor y muchos otros peligros amenazan la vida de 150.000 mineros cada año. Según la

Organización Mundial de la Salud, las muertes en el sector minero suponen el 5% del total

mundial de muertes laborales, a pesar de que la minería solo supone el 1% de la fuerza

laboral total. Sin embargo, esto son solo las muertes reconocidas, un gran porcentaje de

muertes en las minas queda sin registrar.

Además de las lesiones y muertes en el trabajo, la minería puede acarrear una gran cantidad

de enfermedades en el medio-largo plazo, siendo las más comunes las respiratorias. La

silicosis, por ejemplo, es causada por la inhalación de polvo de cristales de sílice, un

contaminante atmosférico común en minería de roca dura. La silicosis puede aparecer solo 7

meses después de la exposición al polvo y puede generar una pérdida total de la función

Impactos importaciones de agro-combustibles

96

pulmonar. Además incrementa la susceptibilidad de la victima a otras enfermedades

pulmonares como tuberculosis, bronquitis o cáncer de pulmón.

La minería subterránea supone otros riesgos añadidos. El calor extremo y la fuerte presión

atmosférica pueden producir daños nerviosos y del aparato circulatorio. También hay que

tener en cuenta que en determinadas regiones como Latinoamérica es relativamente común

el trabajo infantil minero, el cual tiene unos efectos dramáticos en su salud.

Por último, dada su gravedad, es importante subrayar cuales son los impactos de la minería

de uranio en los trabajadores. Éstos están expuestos continuamente a radiación: a polvo

radiactivo y a gas de radón (emisor alfa), presentando un gran riesgo de desarrollar cáncer,

enfermedades respiratorias y otras problemáticas. El cáncer de pulmón ha sido frecuente

entre los mineros del uranio. Un estudio realizado en trabajadores checos de minas de

uranio reveló anomalías cromosómicas, que estadísticamente guardaba una gran relación

con la exposición al radón.

6.3.8. Vertidos accidentales

El transporte de productos tanto dentro de la mina como desde y hasta la mina puede

ocasionar graves accidentes con consecuencias para la población. Este transporte se hace

generalmente en camiones y otros medios de transporte rodado pesado. Entre los

productos transportados de mayor riesgo, tenemos el carburante, el cianuro, el arsénico, y

el mercurio.

Lo ocurrido en la zona de Choropampa (Perú), un pueblo en el camino hacia la mina de oro

de Cajamarca, es un claro exponente de los riesgos que se derivan del transporte rodado de

los productos mineros. El 2 de junio del 2000, se produjo un derrame de mercurio

inorgánico ocasionado por la empresa Minera Yanacocha y la empresa de transportes

RANSA, donde según la propia empresa minera, se perdieron 151 kg de mercurio. Muchos

pobladores de Choropampa, desconociendo que el material era tóxico, lo recolectaron por

su posible valor. Otros pobladores fueron contratados por la mina para limpiar el derrame,

pero no fueron provistos de material protector. El mercurio puede dañar los pulmones, los

riñones y el sistema nervioso. Puede causar también malformaciones congénitas. El derrame

Impactos importaciones de agro-combustibles

97

afectó a unas 925 personas; 400 de ellas fueron tratadas por envenenamiento con mercurio

y alrededor de 1330 fueron hospitalizadas.

Por otro lado, hay casos en los que se construyen mineraloductos para transportar el

mineral desde la mina hasta la planta de tratamiento. Por ejemplo, la mina de cobre y oro La

Alumbrera (Argentina) transporta su mineral hasta la planta en Tucumán por un conducto de

316 km. En el departamento de Andalgalá, atravesado por esta gran tubería, se han

denunciado derrames y accidentes durante los 10 años de operaciones.

6.3.9. Impactos socio-económicos

La contaminación minera puede perjudicar a determinadas actividades económicas como la

agricultura o la pesca. Todo esto genera numerosos conflictos socio-ambientales, que se

acentúan debido a la lucha de poder que existe por el acceso y control a los recursos (ver

caso de estudio sobre Bolivia y el estaño).

6.4. Casos Ilustrativos

A continuación algunos ejemplos de los perjuicios socio-ecológicos producidos en los países

de extracción de metales consumidos en la CAPV.

6.4.1. Producción de Níquel en Rusia

Gran parte de las importaciones de Niquel de la CAPV provienen de Rusia, de ciudades como

Norilsk, donde se encuentra el mayor depósito de níquel del mundo. Esta ciudad fue

fundada en 1920 y ampliada posteriormente, en 1953, para formar parte de un complejo

minero-metalúrgico perteneciente al sistema de campos de trabajos forzados GULAG. En la

actualidad la compañía Minera, MMC Norilsk Nickel, encargada de extraer este mineral sigue

siendo la principal fuente de empelo en la zona.

Sin embargo, los costes ambientales de esta actividad minera son escalofriantes. Su

atmósfera recibe cada año unas 4 millones de toneladas de cobre, plomo, níquel, arsénico o

selenio y no existe un sólo un árbol en un radio de 48 kilómetros a causa de la lluvia ácida

Impactos importaciones de agro-combustibles

98

provocada por la fundición de níquel. Con una esperanza de vida que no supera los 46 años,

los impactos derivados de la extracción del níquel han dejado a esta ciudad, entre las 10

ciudades más contaminadas del mundo.

Foto de la ciudad de Norilsk en Rusia32

.

6.4.2. Producción de estaño en Bolivia, Indonesia, China, Perú, Malasia y Tailandia

Los impactos de la extracción de estaño se concentran en un reducido grupo de países en los

que se extrae el 95% del estaño: Indonesia, China, Perú, Bolivia, Malasia y Tailandia (Arto,

2010b). Precisamente, los países de origen de las principales importaciones de estaño en la

CAPV. Para conocer los impactos de la minería de estaño en Bolivia, ver el capítulo del caso

de estudio.

32 Fuente de la foto: http://tardecilla.blogspot.com/2011/01/la-peor-ciudad-para-vivir.html

Impactos importaciones de agro-combustibles

99

Indonesia

Indonesia lleva explotando comercialmente sus depósitos de estaño desde el siglo XIX. La

provincia formada por las islas de Bangka y Belitung, alberga la segunda mayor zona de

extracción de estaño del mundo. Indonesia ha llevado a cabo una labor de recuperación y

revegetación de algunas de las antiguas zonas mineras en ambas islas. Sin embargo, el

incremento en los precios del estaño de los últimos años ha incentivado que estas zonas

hayan sido excavadas de nuevo por mineros ilegales, destruyendo de nuevo la vegetación

(Pardomuan, 2007).

Los impactos ambientales de la minería en Indonesia se extienden también a la zona

marítimo-terrestre. La costa de Bangka está sufriendo un proceso de abrasión como

consecuencia del gran número de socavones en el fondo marino provocados por las

operaciones de dragado. Además, muchos arrecifes coralinos están siendo destruidos

(Aspinall y Eng, 2001).

China

La mayor parte de las reservas de estaño de China se encuentran en las provincias de

Yunnan, Guanxy y Humanan. Yunnan es la principal zona productora de estaño del mundo, y

China lleva extrayendo metal de esta región desde hace más de 2.000 años.

La presencia de radón y arsénico en las minas de la provincia de Yunnan, ha contribuido a las

extremadamente altas tasas de cáncer de pulmón que padecen sus trabajadores (Taylor et

al., 1989; Xuan et al., 1991; Qiao et al., 1997 o Hazelton et al., 2001). Además, la zona

minera de Yunnan se caracteriza por un medio ambiente (aire, suelo y agua) muy

contaminado por partículas pesadas, en el que residen 4.000 personas, de las cuales 400 han

sufrido de envenenamiento por arsénico inorgánico y queratosis arsenical como

consecuencia de la exposición a elevadas concentraciones de arsénico procedente de las

fundiciones de estaño (Hricko, 1994).

Por otro lado, la extracción de estaño en este país también conlleva otro tipo de riesgos para

los trabajadores, relacionados con las condiciones de seguridad bajo las que desempeñan su

actividad laboral. Por ejemplo, en el año 2001 la inundación de una mina en Dachang, en la

provincia de Guangxi, provocó la muerte de 81 mineros. Más recientemente, en marzo de

Impactos importaciones de agro-combustibles

100

2008, un hundimiento en una mina de estaño en la provincia de Yunnan mató a 7

trabajadores.

Perú

Perú es el tercer país productor de estaño del mundo. La totalidad de la producción del país

procede de la mina de San Rafael, la tercera en producción a escala mundial. Esta mina se

encuentra ubicada en el departamento de Puno y es explotada por la empresa Minsur S.A.,

que también opera una planta de fundido y refino (Funsur) en el departamento de Ica.

Los relaves mineros procedentes de la mina de San Rafael, contaminan las aguas del río de

Azángaro y deterioran el medio ambiente en que se desenvuelven los pobladores aledaños a

los ríos. Esto provoca altos índices de morbilidad en los pobladores de dichas zonas (ECSA

Ingenieros, 2007).

Malasia

A pesar de que actualmente Malasia tan sólo representa el 1% del total de la extracción

mundial de estaño, hasta el año 1985 fue el primer país productor de este metal. Como

consecuencia de esta circunstancia y de los agresivos métodos de extracción empleados por

la industria minera malaya, se ha generado un importante deterioro del entorno: vertederos,

deforestación, contaminación de los medios y erosión del suelo (Balamurugan, 1991; Cleary

y Chuan, 2000; Bashkin, 2003).

Tailandia

Otro de los países del sudeste asiático que ha visto mermada su calidad ambiental como

consecuencia de la minería del estaño ha sido Tailandia. En este país, en el distrito de Ron

Pibul, la actividad minera del estaño ha provocado la contaminación de aguas subterráneas

con arsénico, generando en los habitantes de las zonas expuestas una situación de

envenenamiento crónico que les provoca cáncer de piel (Williams et al., 1996; Jindal y

Ratanamalaya, 2005) y alteraciones en la expresión génica33 (Fry et al., 2007).

33 Proceso por medio del cual todos los organismos procariotas y eucariotas transforman la información codificada en los ácidos nucleicos en las proteínas necesarias para su desarrollo y funcionamiento.

Impactos importaciones de agro-combustibles

101

Así mismo, las operaciones de extracción de estaño utilizando técnicas de dragado han

afectado gravemente a los manglares y arrecifes de coral de determinadas zonas de

Tailandia (Macintosh et al., 2002).

6.4.3. Producción de aluminio en Brasil y Mozambique

Los principales impactos del aluminio sobre el medio ambiente en general, y la biodiversidad

en particular, van más allá de su extracción. La producción de aluminio es una de las

industrias más intensivas en energía, utilizando al menos 250 GW-hora de electricidad, o lo

que es lo mismo el 2% del consumo global de energía en el mundo34, cada año.

Más de la mitad de la energía consumida por la industria del aluminio proviene de

hidroeléctricas, para lo cual muchas de las compañías están construyendo presas para

abastecer la demanda energética de sus plantas. En el caso de la CAPV, entre los principales

proveedores de aluminio se encuentran Mozambique y Brasil donde se han desatado

numerosos conflictos ambientales debido a la construcción de estas presas.

En Brasil, por ejemplo, movimientos ambientalistas se han opuesto a la construcción de una

serie de 14 presas en los ríos de Araguaia y Tocantins ubicados en el Amazonas. En él, un

consorcio de productores de aluminio, que incluye a las empresas norteamericanas Alcoa y

la británica BHP–Billiton, están presionando para la construcción de varias presas para

abastecer de energía a las plantas de aluminio que están proyectadas para el área. Según las

denuncias de estas organizaciones (p.ej. el Movimiento Afectados por Represas de Brasil, el

Forum Carajas Brasil), la construcción de estas presas tendría graves afecciones para los

bosques tropicales, las áreas inundables protegidas y las reservas de las tribus indígenas y

conllevaría la reubicación forzosa de miles y miles de familias (BBVA ha financiado algunas

de ellas, ver capítulo 10).

En Mozambique, numerosas organizaciones ecologistas están protagonizando una lucha

similar contra los planes de construir la Presa de Mepanda Nkuwa en el río Zambezi. Su

34 Según datos del Worldwatch Institute, la electricidad que se requiere para fundir una tonelada de aluminio,

podría abastecer la demanda energética de una familia media de los EE.UU durante más de un año y medio

Impactos importaciones de agro-combustibles

102

construcción ascendería a 1.2 billiones de $ y permitiría ampliar la planta35 de aluminio que

ya existe en la periferia de Maputo, la capital. En este caso, un consorcio liderado por BHP–

Billiton y financiado por World Bank’s International Finance Corporation, pretende ampliar

la capacidad de la planta a una capacidad eventual de 500.000 toneladas de lingotes de

aluminio usando materia prima proveniente de la mina de aluminio en Worsley (Australia).

Según la organización Livaningo con base en Mozambique, la construcción de esta presa

agravaría los problemas ambientales existentes derivados de las presas Cahora Bassa y

Kariba que ya existen río arriba. Estas presas retienen los sedimentos que transporta el río

afectando negativamente zonas sensibles del delta de Zambezi y sus manglares. Además,

según la misma organización, la construcción de la Mepanda Nkuwa también desplazaría

unas 2000 personas de su reserva de 100 km2. Según Ryan Hoover (de International

Rivers36), las personas desplazadas serían principalmente pastores que están luchando para

recuperar sus rebaños que fueron diezmados durante la prolongada guerra civil.

35 Mozal es la mayor productora de aluminio de Mozambique y la segunda de África, con una producción anual de unos 530.000 t. Pertenece a BHP Billiton, Mitsubishi Corporation, IFC y el Gobierno de Mozambique.

36 Para más información ver: http://www.internationalrivers.org/africa/mphanda-nkuwa-dam-

mozambique/anti%E2%80%93dam-activists-target-aluminum-industry

Impacto importaciones de productos forestales

103

7. Madera y otros productos forestales

7.1. Contexto global

La evaluación de los recursos forestales mundiales de 2010, desarrollada por la FAO con la

ayuda de más de 900 expertos de 178 países, estima que actualmente el área total de

bosque del mundo suma algo más de 4.000 millones de hectáreas, lo que equivale al 26,9%

de la superficie terrestre del planeta. Los cinco países con mayor riqueza forestal (Rusia,

Brasil, Canadá, Estados Unidos de América y China) suman más de la mitad del área forestal

del mundo (53%), mientras que 54 países, con una población total de 2.000 millones de

personas, tienen menos de un 10% de su superficie cubierta por bosques (FAO, 2010c).

Según el mismo informe, pese a que el ritmo global da señales de disminución, la

deforestación, incluyendo la transformación no controlada de bosques en tierras de cultivo,

todavía prosigue a un ritmo alarmante en muchos países. Cerca de 13 millones de hectáreas

de bosque se transformaron para otros usos, especialmente agrícolas, o se perdieron por

causas naturales cada año en la última década. Los bosques primarios, que se definen como

bosques de especies nativas en los que los procesos ecológicos no han sido alterados

significativamente por la intervención humana, han disminuido en más de 40 millones de

hectáreas desde el 2000 (a una tasa del 0,4% anual aproximadamente en los últimos diez

Impacto importaciones de productos forestales

104

años). La mayor pérdida de estos bosques se está dando en América del Sur, África y Asia, en

las regiones tropicales donde los bosques primarios son unos de los ecosistemas más

biodiversos del mundo. Igualmente, el área de manglares sigue en declive. Casi la mitad del

área total de manglares (el 47%) se encuentra en cinco países que cuentan con una alta

diversidad biológica: Indonesia, Brasil, Nigeria, Australia y México.

Principales áreas afectadas por la pérdida de bosques.

En este contexto, ¿cuál es la responsabilidad de la economía vasca sobre la pérdida y

transformación de los ecosistemas forestales del planeta?

7.2. Importaciones de productos forestales en la CAPV

7.2.1. Importaciones de caucho natural

La industria del automóvil es el mayor consumidor de goma natural del mundo. Así, se

calcula que la producción de neumáticos absorbe el 70% de la producción mundial de

caucho, de las cuales un 75% proviene de Malasia, Tailandia e Indonesia (Gerber, Veuthey y

Martínez-Alier, 2009).

Impacto importaciones de productos forestales

105

En la CAPV, la industria de neumáticos tiene un peso relevante37 y, pese a la caída de las

importaciones a principios del 2000, en los últimos 10 años se han importado de promedio

más de 50.000 toneladas de caucho. Su origen ha sido principalmente el sudeste asiático:

Tailandia (33,75%) e Indonesia (23,43%) y África Central: Costa de Marfil (22,42%), Gabón

(5,34%), Nigeria (4,56%) y Camerún (3,63%) (Datacomex, 2011).

Importaciones de caucho natural en la CAV

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Tn

Fuente: Datacomex, 2011.

Para hacernos una idea del impacto de estas importaciones habría que tener en cuenta, que

la obtención de una tonelada de caucho tiene asociados unos flujos ocultos 25 veces

superiores. Es decir, las importaciones de caucho en la CAPV tienen asociadas unos flujos

ocultos anuales de 1.358.813 toneladas. En términos de uso de suelo, para producir el

caucho importado anualmente en la CAPV se necesitarían más de 4.5930 hectáreas, lo cual

equivale a más de la mitad de la superficie que se cultiva hoy en día en la CAPV38.

37 Michelin Vitoria produce unas 400.000 toneladas de neumáticos http://www.actualidadmotor.com/2009/11/05/michelin-nos-abre-las-puertas-de-su-fabrica-mas-importante-en-espana/ y "Bridgestone produce en Bilbao unos dos millones de cubiertas para camiones y autobuses, de unos 60 kilos de peso medio", es decir 120.000 toneladas, http://80.34.38.142:8080/cantabriaeconomica/index.php?envio=noticia&idnoticia=2259. En total unas 520.000 toneladas. Si suponemos que aproximadamente un 20-25% del neumático es caucho natural tendríamos unas 130.000 toneladas www.sltcaucho.org/comosefabricaunneumatico.doc

38 Para estimar esta superficie se han tomado los datos de la FAO, en donde se calcula que en 2007 se produjeron 10 millones de toneladas de caucho en una superficie de 8,5 millones de hectáreas.

Impacto importaciones de productos forestales

106

7.2.2. Importaciones de madera y sus manufacturas

La evolución histórica de las importaciones de madera y sus manufacturas en la CAPV

muestran un comportamiento variable a lo largo de los años. Para evitar las posibles

perturbaciones que se derivarían del análisis de un año en particular en este caso se analizan

los datos correspondientes al periodo 2000-2010. En estos diez años se importaron un total

de 4.466.563,69 de toneladas de madera y sus manufacturas del resto del mundo. De todas

estas importaciones el 53,29 % procedían de Francia; 5,63% Uruguay; 4,95% Argentina; 4,2%

Portugal; 3,99 % Rusia; 3,76% Alemania; 2,17% Suecia; 2,04% Camerún; 1,92% Estados

Unidos y 1,63% de Chile (Datacomex, 2011).

Evolución histórica de las Importación de Madera y sus manufacturas en la CAPV

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Tn

Fuente: Datacomex, 2011.

Dentro de estas importaciones destacan por su volumen tanto la madera en bruto como la

madera aserrada o devastada, con una participación superior al 50% y 13% respectivamente,

sobre el total de madera importada en la CAPV durante 2000-2010.

En total se importaron 2.482.447,67 toneladas de madera en bruto que provenían

principalmente de Europa (Francia 69,86%; Portugal 6,25% y Estonia 1,15%), Sudamérica

(Uruguay 10, 12% y Argentina 7,96%) y Centro de África (Camerún 1,32%; Guinea Ecuatorial

1% y el Congo 0,84%) (Datacomex, 2011).

Impacto importaciones de productos forestales

107

Importacioned madera en bruto de la CAPV 2000-2010

Francia (69,86%)

Uruguay (10,12%)

Argentina (7,96%

Portugal (6,25%)

Centro Africa (3,16%)

Otros (1,46%)

Estonia (1,16%)

Fuente: Datacomex, 2011.

Así mismo, se importaron 583.711,78 toneladas de madera aserrada o devastada.

Principalmente de países europeos pero también de EE.UU. 10,89%; Chile, 6,72%; Rusia,

6,67%; Camerún 4,96%; Ucrania 2,89%; Costa de Marfil 2,32% y Brasil 1,93% (Datacomex,

2011).

Importaciones madera aserrada o debastada en la CAPV 2000-2010

Europa (44,85%)

Costa Marfil (2,32%)

Brasil (1,93%)Ucrania (2,89%)

Camerun (4,96%)

Rusia (6,67%)

Chile (6,72%)

EE.UU (10,89%)

Fuente: Datacomex, 2011.

Impacto importaciones de productos forestales

108

7.2.3. Importaciones de pasta de madera39

Además de las importaciones de madera anteriormente mencionadas, en el periodo 2000-

2010 se importaron a la CAPV, 1.558.480,90 toneladas de pasta de madera. De estas, más

del 75% provenía del continente europeo, principalmente de Francia 33,48%, Portugal

18,62% y Suecia 15,74%; el 16% procedía de Chile, el 2,77 % de Canadá y el 0,75% de

Indonesia (Datacoemx, 2011).

Importaciones de pasta de madera en la CAV (2000-20 10)

0

50000

100000

150000

200000

250000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Tn

Fuente: Datacomex, 2011.

7.3. Impactos de las importaciones de productos forestales de la CAPV

7.3.1. Impactos sobre la biodiversidad

Los bosques contienen el 90% de la biodiversidad terrestre conocida (UNEP). Esta gran

diversidad biológica es la que permite que las especies evolucionen y se adapten

dinámicamente a condiciones ambientales cambiantes (incluyendo el clima) y que

mantengan la integridad de sus funciones ecosistémicas.

Esta diversidad está amenazada por numerosos factores (p.ej. cambio climático, catástrofes

naturales, incendios provocados o la introducción de especies invasoras) pero cabe destacar,

por su tamaño y origen antrópico, los daños derivados de la expansión de las plantaciones

39 Sin tener en cuenta el material reciclado.

Impacto importaciones de productos forestales

109

industriales a nivel global40. Estas plantaciones se ubican principalmente en las economías

del sur y están dirigidas generalmente al abastecimiento de mercados externos a partir de

monocultivos (Pryor, 1982). Por ejemplo, el caucho, la palma y el eucalipto constituyen la

mayor extensión de plantaciones en los trópicos -donde se encuentra la mayor parte de los

bosques primarios con un alto valor para la biodiversidad- (Gerber, Veuthey y Martínez-

Alier, 2009), y su extensión ha ido en aumento hasta alcanzar los 10 millones de hectáreas

en todo el mundo, concentradas principalmente en Asia sudoriental y África (FRA, 2010).

Estas plantaciones industriales también han sido fomentadas en gran medida para satisfacer

la demanda de las grandes industrias papeleras (CIFOR, 2003), esquemas que promueven el

secuestro del carbono (esquemas REED)41 o la expansión de monocultivos para la producción

de agro-combustibles (IEA, 2004). Como veremos a continuación con más detalle, esta

expansión de plantaciones industriales a dado lugar a numerosos conflictos socio-ecológicos

entre las grandes compañías que las promueven y las poblaciones locales de numerosos

países que las padecen (Gerber, Veuthey y Martínez-Alier, 2009; Gerber, 2011).

En Asia, por ejemplo, en años recientes han sido convertidas enormes extensiones de tierra

en monocultivos de caucho (p.ej. China, Laos, Tailandia), como una alternativa a los sistemas

de tala y quema, aduciendo que con ello se podrían superar los problemas provocados por la

pérdida y degradación de bosques. Sin embargo, estudios recientes demuestran que la

expansión de estos monocultivos podría generar graves impactos ambientales: en especial

pérdida de biodiversidad, reducción de reservas de carbono, contaminación y degradación

de recursos hídricos locales (Ziegler et al., 2009; Qiu, 2009).

En el caso de la CAPV, los principales impactos sobre la biodiversidad global de sus

importaciones de madera y otros productos forestales (p.ej. caucho y paste de papel) se

concentran en el cono sur del continente americano (Uruguay, Argentina, Chile y Brasil) y los

países centro africanos (Camerún, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial y el Congo).

Precisamente dos de las regiones del planeta que según el informe de la FAO (2010c),

mayores pérdidas netas de bosque han tenido en el periodo 2000-2010. Sudamérica

40 Ver WRM (2010): Los Monocultivos Avanzan. http://www.cetri.be/spip.php?article1822&lang=es

41 Para más información sobre el esquema REED ver informe caso de estudio de Indonesia.

Impacto importaciones de productos forestales

110

experimentó una pérdida anual de 4 millones de hectáreas, mientras que en África estas

tasas alcanzaron los 3,4 millones anuales.

Los grandes cargos de eucalipto que arriban a los principales puertos vascos desde América

del Sur para abastecer las papeleras de la CAPV, junto a las ingentes cantidades de caucho

que importamos del continente africano y Asia son un claro ejemplo de la responsabilidad

de la economía vasca en la transformación de estos bosques. El 6 de Febrero de 2011, los

medios locales se hacían eco de la llegada al puerto de Pasaia del Buque Asían Tomorrow42,

con más de 21.000 toneladas de eucalipto que tenían como destino una de las principales

papeleras de Gipuzkoa. Sin embargo, este cargo, pese a sus dimensiones colosales, solo es

una pequeña parte de las 500.000 toneladas de eucalipto que precisa anualmente dicha

empresa. Ese eucalipto proviene de plantaciones ubicadas en el cono sur, de plantaciones de

más de 25.000 hectáreas que la propia empresa guipuzcoana tiene en Uruguay. De este país

y Argentina procede casi la totalidad que procesa, el 42 % y 33 % respectivamente. El resto

(25%) proviene del Estado español.

42 Uno de los más grandes de cuantos han entrado en el Puerto de Pasaia a lo largo de su historia según palabras de la Autoridad Portuaria de Pasajes.

Impacto importaciones de productos forestales

111

De acuerdo a la clasificación de Conservation International43, varios de los principales países

suministradores de productos forestales para la CAPV contienen zonas o hotspots de gran

biodiversidad, potencialmente afectados por la industria forestal (Movimiento Mundial por

los Bosques Tropicales, 2003). Entre otros, los bosques guineanos del oeste de África (Costa

de Marfil), los Andes Tropicales (Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela), Cerrado

(Brasil y Bolivia), o la mata Atlántica (Brasil) (ver el capítulo 11 y la tabla con los hotspots

para más información sobre la biodiversidad de estas zonas).

Otro de los países desde donde se importan productos forestales a la CAPV es Chile, donde

los impactos de las plantaciones sobre el medio ambiente y el pueblo mapuche han sido

ampliamente denunciados (Movimiento Mundial por los Bosques

Tropicales, 2003). En el centro-sur de Chile se encuentra el

bosque templado valdiviano, que se podría definir como una isla

continental virtual de alta biodiversidad, delimitada por el

Océano Pacífico, los Andes y el desierto de Atacama y que

alberga una rica flora y fauna endémica. El árbol predominante,

la araucaria, ha sido declarado monumento nacional,

protegiéndolo de la tala. El singular gato andino, la vizcacha de

montaña, y el cóndor andino también se encuentran en el

hotspot. El endemismo en anfibios, reptiles y peces de agua

dulce es también particularmente alto en esta región.

7.3.2. Impactos sobre los recursos hídricos

Muchas de las especies que se utilizan en las plantaciones industriales (p.ej. eucalipto y pino)

precisan de grandes cantidades de agua. En un artículo publicado en la revista Science,

donde se analizan más de 600 observaciones de todo el mundo, se concluye que, a nivel

global, las plantaciones redujeron el flujo de agua anualmente en un 52%, y secaron el 13%

de los ríos durante al menos un año (Jackson et al., 2005). En el mismo sentido, otros

estudios confirman que, asociadas a una mayor productividad, las plantaciones, en particular

43 http://www.biodiversityhotspots.org/xp/Hotspots/hotspots_by_region/Pages/default.aspx

Impacto importaciones de productos forestales

112

las perennes como el eucaliptus y el pino, suelen presentar una mayor tasa de

evapotranspiración e intercepción de la precipitación (Cannell, 1999; Zhang et al., 2001;

Farley et al., 2005; Garmendia et al., 2011).

Con estos antecedentes no es de sorprenderse que en Uruguay, donde han aumentado de

manera notable este tipo de plantaciones, se hayan registrado las primeras muestras de

falta de agua. En la Pampa Argentina, una de las mayores dehesas del mundo sin cultivar, la

expansión de las plantaciones también ha tenido asociada la salinización de las aguas

subterráneas que proporcionan agua potable (Jobbágy and Jackson, 2004). En el caso del

bioma de la Pampa, más de 3 mil especies de plantas y cientos de aves y mamíferos

endémicos habitan este ecosistema único. Según comunicaciones de Vía Campesina en

2006, las plantaciones de eucalipto que se proyectaban en el estado de Río Grande del Sur,

requerían de un 20% más de agua de lo que llovía en el estado.

Las plantaciones tienen asociadas también una mayor demanda de nutrientes para su

crecimiento lo cual incide en la fertilidad de los suelos que ocupan, incluyendo una

disminución de los nutrientes y un aumento de la acidez (Jackson et al., 2005). Además, a

estos impactos hay que sumarle los problemas asociados al uso desmesurado de pesticidas y

abonos químicos que van a parar a los acuíferos. Un estudio de RAPAL Uruguay recogió el

uso intensivo de agrotóxicos (en particular funguicidas), con efectos en trabajadores de los

viveros de ENCE.

7.3.3. Impactos sobre los servicios de los ecosistemas y el bienestar humano

En muchos casos, la expansión de estas plantaciones se ha dado a costa del bosque

autóctono, con lo cual, además de los graves impactos para la biodiversidad y los recursos

hídricos, las poblaciones locales se han visto privadas del sustento que proporcionaban los

bosques a través de sus múltiples funciones. En Brasil, por ejemplo, en el estado de Espíritu

Santo, Aracruz ya ha expulsado a numerosos pueblos indígenas de la región, apropiándose

de más de 10 mil hectáreas de tierras para su conversión en plantaciones industriales.

En este sentido, el Banco Mundial estima que son más de 1.600 millones de personas las que

dependen de los recursos forestales para su subsistencia. De estos, 1.200 millones de

personas pertenecerían a países empobrecidos. En los bosques tropicales, por ejemplo, 60

Impacto importaciones de productos forestales

113

millones de indígenas de América Latina, Asia Suroriental y África Occidental dependen de

los recursos forestales para su subsistencia (López-Colón y García Cano, 2010).

La conservación de los servicios ecosistémicos que proporcionan los bosques en forma de

agua, alimentos, medicinas tradicionales y otras materias primas son por lo tanto esenciales

para la subsistencia de las comunidades más empobrecidas del planeta y para el

cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (NU, 2000).

7.3.4. Impactos sobre el cambio climático

La alarmante deforestación del planeta es una de las mayores fuentes de emisiones que

contribuye al aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera. Por ello,

aunque el papel fundamental de los bosques va mucho más allá del secuestro del carbono,

no es de extrañar que los esfuerzos por reducir la deforestación y la degradación de los

bosques a nivel global se hayan centrado en el papel fundamental que cumplen estos como

sumideros de carbono44 (para más información ver el informe de casos de Indonesia).

Incendio de bosques en Indonesia (foto: Greenpeace).

44 http://www.nature.org/rainforests/explore/threats.html

Impacto importaciones de productos forestales

114

7.4. Casos ilustrativos

7.4.1. Plantaciones de caucho en Nigeria

“No quiero dinero. Quiero recuperar mi tierra… si hoy me dieran un millón de nairas [la

moneda local], de todas formas me quedaría sin nada, pero si tengo mi tierra siempre puedo

cultivarla para cuidar a mi familia y posiblemente dejarla en herencia a mis hijos.” (Mujer de

Iguoriakhi).

En Nigeria, de donde proviene casi el 5% de las importaciones de caucho de la CAPV en

2007, más de 3.500 hectáreas de la Reserva Forestal de Iguobazuwa – incluyendo tierras

agrícolas de propiedad individual y comunal – fueron adjudicadas a Michelín para que las

convirtiera en plantaciones de caucho. Esta adjudicación se dio de manera ilegal, sin el

consentimiento de las comunidades locales y sin elaborar una Evaluación de Impacto

Ambiental adecuada.

El área afectada por los planes expansionistas de Michelín alberga más de 20.000

agricultores, de los cuales más del 80% depende del bosque para su sustento. Estos bosques

contienen numerosas especies como monos, antílopes, tortugas, caracoles o pájaros con un

gran valor para la diversidad biológica. En esta región además se producen numerosos

cultivos (p.ej. mandioca, ñame, plátano, ananá, melón, maíz y vegetales) tanto para su

consumo como alimentos como para su uso como medicinas.

Las tierras boscosas pertenecen por ley al Gobierno, y en 1972 las aldeas que rodean el

bosque de Iguobasuwa (entre otras, Aifesoba, Iguiruakhi, Igueihase y Ora) adquirieron

derechos rotativos sobre las mismas para poder dedicarlas a la agricultura. Sin embargo, en

diciembre de 2007, Michelin arrasó 3.500 hectáreas de bosques así como tierras agrícolas,

dejando sin sustento ni compensación alguna a los miembros de la comunidades afectadas

(WRM, 2009).

“Dos años después de la muerte de mi esposo comencé a cultivar… Michelin llegó con su

topadora diabólica y destruyó todo lo que había plantado. Yo lloraba… trataba de

detenerlos; ellos amenazaron con pasarme por encima con el bulldozer si no les dejaba libre

el camino.” (WRM, 2009).

Impacto importaciones de productos forestales

115

7.4.2. Plantaciones de eucalipto en Sudamérica (Argentina, Uruguay y Brasil)

Hace años que las empresas papeleras vascas se establecieron en Sudamérica, construyendo

grandes complejos y cultivando grandes extensiones de eucalipto45. La razón por la que estas

papeleras han decidido establecerse en la zona que abarca el sur-oeste brasileño, el norte de

Argentina y Uruguay se debe a la presencia del Acuífero Guaraní, conocido en Uruguay como

Tumarambó y en Brasil como Botucatú. El eucalipto es un árbol que precisa de grandes

cantidades de agua para su crecimiento y gracias a esas reservas de agua, en esta zona se

puede producir un árbol en siete años, cuando en la CAPV se precisaría el doble46 y en

Escandinavia por ejemplo, los periodos de corta requerirían por lo menos de 50 años.

Así, estas empresas han creado grandes monocultivos de esta especie que, al no pertenecer

a los ecosistemas locales, ha sido denominada por los afectados como "desierto verde". En

Uruguay, en el periodo 1990-2000 se plantaron más de 450.000 has (45.000 has por año).

Solo entre dos empresas, la finlandesa Botnia y la española Ence (empresa española con

capital vasco) poseen 360.000 hectáreas de eucalipto.

En Brasil, la situación es la misma con las compañías Stora Enso (Suecia-Finlandia), junto a la

brasileña Aracruz, conformando Veracel, y la también brasileña Votorantim financiada por el

BBVA. El gobierno brasileño otorga incentivos fiscales a estas empresas para adquirir tierras

y los exime de impuestos de exportación: el 97% de la producción de celulosa de estas

fábricas se destina a la exportación.

45 Esta expansión coincide con el hundimiento del sector papelero local donde excepto unas pocas papeleras sólo sobreviven las más grandes.

46 Según los planes técnicos de gestión de la Asociación de Forestalistas del País Vasco, en sus itinerarios silvícolas para el eucalipto utilizan turnos de 13 años independientemente de que sea plantación o recepe (el turno real aplicado varía luego en función de la calidad, el precio de mercado, propietario, etc.).

Impacto importaciones productos agrícolas y ganaderos

116

8. Productos agrícolas

Los alimentos agrícolas y ganaderos que se importan a la CAPV, tanto desde el Estado

español como desde el resto del mundo, son numerosos y muy diversos. La orografía

montañosa y la alta tasa de artificialización del territorio –donde muchos de los fondos de

valle y suelos apropiados para el desarrollo de la actividad agropecuaria, están ocupados

por zonas industriales, infraestructuras y zonas residenciales-, el desarrollo agrícola actual es

limitado y la dependencia exterior alta47.

Pero además de las limitaciones biofísicas y el carácter industrial del territorio, la política

comunitaria, que ha favorecido las grandes explotaciones en detrimento de las pequeñas, ha

fomentado el abandono de numerosas explotaciones familiares, agravando la dependencia

de productos importados desde el exterior. Se estima que, en la CAPV, el sector primario ha

perdido uno de cada tres empleos entre 2003 y 2011. La superficie de tierras labradas

disminuyó en un 18% entre 1992-2002 –un 65% en el caso de la patata, 59% en los cultivos

forrajeros y 43% en los cultivos hortícolas (EHNE, 2006)- y en el periodo 2003-2011 las

tierras labradas, los pastos o los espacios forestales se redujeron entre un 23% y un 45%. En

el caso del ganado, desde 1999, han desaparecido el 25% de las vacas y los caballos y el 38%

de los cerdos48.

Como se puede observar en la figura inferior, el suelo agrario se limita a 87.853 ha (12% de

la superficie total) y los diversos tipos de prados y pastizales alcanza las 134.692 ha (18% de

la superficie total). En términos económicos, las actividades agrarias generan el 0,7% del

Producto Interno Bruto (PIB) final de la CAPV, frente al 5,8% en el Estado y el 1,9% en la UE

(Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, 2009). Sin embargo, las

potencialidades del agro vasco no han sido políticamente priorizadas y, a pesar de las

limitaciones físicas, la producción endógena ha sido en el pasado, y podría ser en el futuro,

mucho más importante que la actual.

47 Entre los territorios históricos también hay diferencias remarcables y es en el territorio alavés donde la agricultura mantiene un peso más notable, por delante de Gipuzkoa y Bizkaia que se caracterizan por su sector Industrial.

48http://www.elcorreo.com/especiales/elecciones/vizcaya/2011/noticias/aires-cambio-campo-vasco-20110511.html

Impacto importaciones productos agrícolas y ganaderos

117

Usos del suelo de la CAPV (Inventario Forestal 200549

).

Si nos detenemos a analizar los datos de importaciones de alimentos y productos

relacionados de la base de DATACOMEX –que ha sido la fuente de principal en este estudio-,

vemos que las importaciones de alimentos de la CAPV y Navarra son pequeñas. Lo que

ocurre, sin embargo, es que la gran mayoría de alimentos importados entran por otras

comunidades autónomas del Estado y no contabilizan en esta base de datos. Por ello, en

esta sección utilizamos otros indicadores y escalas de análisis, a la hora de analizar la

dependencia de nuestra economía y sus impactos ambientales globales con respecto a la

alimentación. Primero mostramos los datos de la Huella Ecológica de la CAPV asociada a los

productos alimenticios y, a continuación, resumimos el estudio realizado por Amigos de la

Tierra (2012) sobre la emisión de GEI en el transporte de los alimentos importados en el

Estado español, viendo así también el origen y tipo de esas importaciones.

49http://www.nasdap.ejgv.euskadi.net/r50-15135/es/contenidos/informacion/inventario_forestal_index/es_dapa/inventario_forestal_index.html

Impacto importaciones productos agrícolas y ganaderos

118

8.1. Huella ecológica

La causa principal de la pérdida de biodiversidad en el mundo está asociada a los cambios de

los usos del suelo (Sala et al., 2000) y estos están ligados en gran medida a las actividades

agrícolas y ganaderas. Por ejemplo, la destrucción de bosques nativos, humedales o turberas

para la producción agro-ganadera genera grandes cantidades de emisiones GEI y pérdidas de

biodiversidad. Además, el tipo de agricultura que se potencia en la actualidad basada en

monocultivos industriales, es antagonista de la biodiversidad agrícola y destructora de suelos

fértiles.

Según un estudio de Arto (2005) para IHOBE, en 2001 la huella ecológica por habitante de la

CAPV era de 4,66 gha/cap. Dado que la biocapacidad global era de 1,90 gha/cap, el déficit

ecológico medio era de 2,76 gha/cap. La huella ecológica media en la CAPV era inferior a la

mayoría de huellas de la UE pero era el doble de la media mundial. La huella ecológica (HE),

ha sido definida por sus autores como “el área del territorio ecológicamente productivo

(cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesario para producir los recursos

utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población definida con un nivel de

vida específico indefinidamente, donde sea que se encuentre este área” (Wackernagel y

Rees, 1996). La actividad que generaba una mayor demanda de superficie biológicamente

productiva en la CAPV en 2001 era la alimentación, suponiendo un 42% de la huella

ecológica (1,97 gha/cap, donde también entran las emisiones relacionadas con el transporte

de alimentos).

Pese a presentar ciertas limitaciones metodológicas que complican su utilización en algunos

ámbitos (p.ej. en relación a la actividad nuclear o los recursos marinos), la Huella Ecológica

asociada a las importaciones de productos agropecuarios, refleja desde una perspectiva

global las presiones sobre el medio ambiente que se derivan del modelo alimentario actual y

las actividades ligadas al sector agro-pecuario50.

50 Para más información sobre el potencial y limitaciones de esta metodología ver Ferguson, 2001; Van Vuuren et al., 2001; Barret et al., 2005.

Impacto importaciones productos agrícolas y ganaderos

119

Según las estimaciones de Arto (2010a), donde se estima la huella ecológica asociada a las

importaciones de la CAPV a través de las tablas input-output, la HE de los productos

provenientes de la agricultura, ganadería y caza en 2005 ascendió al equivalente de

2.421.900 ha de superficies de cultivo y pastos. De ellas, el 67,5% correspondían a

importaciones de otras comunidades del Estado español y el 32,5% a importaciones

provenientes del resto del mundo.

Además, la HE asociada a las importaciones para el procesado, conservación y elaboración

de productos cárnicos supondría 620.800 ha de superficie de cultivos y pastos,

principalmente del resto del Estado español (97%). La HE atribuida a las importaciones para

la fabricación de productos lácteos rondaba las 139.100 ha (95% Estado español y un 5%

resto del mundo) y las asociadas a la fabricación de productos de molinera, pan y pastas

alimenticias alcanzaría las 123.800 ha (76% resto de Estado español y 24% al resto del

mundo). En estos cálculos, se ha excluido la superficie de terreno construido (artificializado)

asociado a estas actividades, los que en su conjunto rondan las 30.000 ha.

Por último, habría una HE de 276.200 ha asociada a otras industrias alimenticias, a parte de

las anteriormente mencionadas y los relacionados con la pesca. Estas últimas serán

analizadas en un apartado especifico dada la relevancia que tiene el sector pesquero en la

CAPV y las limitaciones que presenta el cálculo de la HE para los productos pesqueros.

Superficie de cultivo y pastos asociados a la importaciones de productos agropecuarios (en 1000ha)

Resto del Mundo

Resto del Estado Español Total

Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas 788,5 (32,5%) 1633,4(67,5%) 2421,9

Procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos 18,0 (3%) 602,8(97%) 620,8

Fabricación de productos lácteos 6,9 (5%) 132,2 (95%) 139,1

Fabricación de productos de molinería, de panadería y de pastas alimenticias 29,5(24%) 94,3 (76%) 123,8

Otras industrias alimenticias 109,4 (40%) 166,8 (60%) 276,2

Impacto importaciones productos agrícolas y ganaderos

120

Resumiendo, según estos cálculos, las importaciones alimenticias de la CAPV, excluyendo los

productos pesqueros y de la acuicultura, tendrían una huella ecológica asociada que

superaría los 3,6 millones de ha. Frente a estas cifras, la Superficie Agraria Útil51 de la CAPV

apenas supera los 200.000 ha, pese a que el 85% del territorio de la CAPV está considerado

como rural, con lo cual queda patente el déficit de la CAPV en relación a los productos

agropecuarios que consume y la superficie que se requiere para su producción.

Cabe apuntar que la huella ecológica no es el indicador definitivo en temas ambientales, es

limitado en algunos ámbitos y puede dar lugar a equívocos en muchas ocasiones. A simple

vista podría parecer que en el tema agrícola, una producción intensiva sería ecológicamente

más deseable que una extensiva por suponer una menor ocupación territorial. Sin embargo,

la agricultura intensiva es muy exigente en insumos externos como fertilizantes y pesticidas,

lo que a su vez lleva asociado un gran impacto ecológico.

De cualquier modo, los datos mostrados nos indican que nuestro modelo alimenticio no es

sostenible y que para reducir nuestra presión sobre el medio ambiente global hace falta

apostar por un consumo de alimentos adaptados al medio (que requieren menos insumos

externos), rebajar nuestro consumo de carnes y pescados (por el impacto ambiental

asociado) y consumir alimentos cultivados más cerca (por las emisiones GEI de su

transporte).

8.2. Origen de las importaciones y emisiones GEI

Según un estudio de Amigos de la Tierra (2012), el modelo agroalimentario industrial es uno

de los principales responsables de las emisiones GEI. A pesar de que oficialmente se suele

cifrar la contribución de la agricultura en un 11-15% de las emisiones, los cálculos que

incluyen todo el proceso industrial desde la producción hasta el consumo final

(deforestación, fertilizantes químicos, sobre-envasado, refrigeración, transporte, etc.) elevan

51 Superficie agraria útil (S.A.U.): es el conjunto de la superficie de tierras labradas y tierras para pastos permanentes. Las tierras labradas comprenden los cultivos herbáceos, los barbechos, los huertos familiares y las tierras consagradas a cultivos leñosos.

Impacto importaciones productos agrícolas y ganaderos

121

esta cifra hasta el 44-57%52. El transporte de alimentos es uno de los aspectos menos

considerados por analistas y decisores políticos. Sin embargo, a nivel de la CAPV el

transporte representa el 34% del consumo de energía final consumida (EVE, 2010), y en el

ciclo de vida de los alimentos es también una de las etapas con mayores tasas de emisiones

GEI. Además, en el transporte la gran mayoría de la energía utilizada proviene de productos

derivados del petróleo (Commission of the European Communities, 2009).

La distancia que recorren nuestros alimentos ha aumentado enormemente desde los inicios

de la revolución verde en los años 60 hasta la actualidad –acelerándose en las últimas

décadas- gracias al precio relativamente barato del petróleo, la liberalización de los

mercados agrarios impulsada desde la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los

tratados bilaterales de comercio.

Importación de productos alimenticios y animales vivos al Estado español por zonas geográficas en toneladas

(Amigos de la Tierra 2012).

En 2007, se importaron más de 29,25 Mt, un 53% más que en 1995, y con un impacto

asociado de 4,74 Mt de CO253. Esta cifra es equivalente a un 1,1% de todas las emisiones del

Estado español. Debido a la crisis, los datos son un poco inferiores en 2009: se importaron

52 GRAIN, 2011, “Alimentos y Cambio Climático: El eslabón olvidado”, www.grain.org/es/article/entries/4364-

alimentos-y-cambio-climatico-el-eslabon-olvidado.pdf 53

Estas son emisiones de CO2 directas, es decir, aquellas emisiones que guardan relación con el consumo del vehículo en el trayecto. Las emisiones de CO2 incurridas en el proceso de producción así como las asociadas a la construcción y mantenimiento tanto de los vehículos como de las infraestructuras no son consideradas. Así mismo, quedan ocultos los trayectos intra-estado así como las importaciones de importaciones.

Impacto importaciones productos agrícolas y ganaderos

122

cerca de 28 Mt, 46% más que en 1995, dando lugar a 4,4 Mt de CO2, un 55% más que en

1995.

Emisiones de CO2 (t) por las importaciones a España de productos alimenticios y animales vivos por zonas

geográficas, 1995-2009 (Amigos de la Tierra 2012).

Más de las tres cuartas partes de las importaciones al Estado español correspondieron a los

capítulos “cereales y preparados de cereales” y “piensos para animales”, lo que pone de

manifiesto la pérdida de autosuficiencia alimentaria y la naturaleza del modelo de

producción ganadera dominante en el Estado español.

En el año 1995, Estados Unidos era el principal suministrador de alimentos al mercado

español: 24% del peso importado, lo que suponía el 16% de las emisiones totales de

carbono. Francia, Reino Unido, Brasil y Alemania suministraron más de dos tercios de las

entradas de alimentos para este mismo año.

En el año 2007 se produjeron cambios significativos en el origen de los alimentos

importados: las importaciones desde América Latina, con un 39% del total, aumentaron

desde 1995 en un 295%, principalmente por Argentina y Brasil. Si en 1995 únicamente 812

mil t procedían de Argentina (el 4,25% del total), en 2007 Argentina dirigía al mercado

español casi 6,2 Mt de alimentos (25% del total de importaciones y 21% de las emisiones),

debido al incremento de sus exportaciones de cereales y piensos para animales.

De hecho en lo que se refiere al capítulo de cereales, las importaciones desde América Latina

aumentaron en un 2.928% entre 1995 y 2007, pasando de suponer el 2% al 41% en 2007.

Impacto importaciones productos agrícolas y ganaderos

123

En lo que se refiere a piensos animales54, mientras que en 1995, las importaciones se

repartían entre América Latina (46%) y América del Norte (33%), en 2007, América Latina se

convirtió en la gran suministradora de piensos para animales: hasta el 76% del total

importado y el 68% de las emisiones de CO2. En 2007, se importaron desde Argentina 4 Mt

de piensos animales (67% del total), las cuales son las responsables del 76% de las emisiones

de CO2 imputadas al transporte de ese capítulo.

Por poner un ejemplo concreto, en 2007 el consumo total de garbanzos en el Estado español

se estimó en 71.886 t mientras que las importaciones en 62.722 t, lo que representa el 87%

del consumo total. Destacan las importaciones desde México que supusieron el 64% de las

importaciones de garbanzos y casi el 71% de las emisiones de CO2.

Entre 1995 y 2007, Asia y África también experimentaron incrementos significativos (un 35%

y un 58% respectivamente), aunque su importancia relativa, y por tanto de emisiones no es

alta (7% y 6% de las emisiones totales).

En 2007, los productos alimenticios que importó el Estado español viajaron una media de

5.013 km (760 km más que en 1995), siendo los que se transportan en avión los que más

distancia recorrieron. Los productos lácteos y los animales vivos son los menos viajeros (en

torno a los 1.350 km de media) mientras que el pescado, las verduras, frutas y legumbres, el

café, té, cacao y especias, y los piensos animales recorren todos cerca de 6.000 km de

media.

El medio de transporte más frecuente para las importaciones globales de productos

alimenticios y animales vivos al Estado español era, en 2007, el marítimo, con el 70%, y

responsable del 45% de las emisiones. El transporte por avión, que apenas representaba el

0,22% de las importaciones en 2007, supuso sin embargo un impacto ambiental muy

importante (16% del total de las emisiones de CO2). El recorrido medio en ferrocarril es

mínimo, y un 50% menos frecuente que en 1995. Sin embargo, este medio de transporte

emite 20 veces menos CO2 por tonelada que el transporte en camiones.

El actual sistema agroalimentario es una industria globalizada que responde a la oportunidad

de reducir costes a lo largo de la cadena alimentaria, dado que las externalidades sociales y

54 Una parte del capítulo de cereales se refiere a piensos, pero hay otro capítulo independiente sobre piensos;

estos datos se refieren a la suma de los dos.

Impacto importaciones productos agrícolas y ganaderos

124

ambientales de este modelo no se reflejan en los precios. La importación de alimentos

implica grandes injusticias sociales y ambientales, por la utilización de recursos naturales de

países del Sur, por las precarias condiciones laborales y salariales de los productores y por la

gran cantidad de emisiones de GEI que su transporte significa. Estas injusticias golpean más

desproporcionadamente sobre los países del Sur, pero no podemos olvidar la marginal

posición en la que políticas como la PAC ha dejado a los pequeños agricultores vascos.

En un documento de 2010, la COAG (Coordinadora de Agricultores y Ganaderos) analizaba

los impactos de los acuerdos de libre comercio entre la UE y el Mercosur (Brasil, Argentina,

Uruguay y Paraguay). Como se ha visto anteriormente, en la actualidad, Brasil y Argentina

son unos de los principales suministradores de commodities agrícolas al Estado español.

Según el informe, esos acuerdos de libre comercio acentuarían la actual tendencia,

perjudicando a la agro-ganadería europea por el aumento de las importaciones desde el

Mercosur, pero generando daños también en aquellos países. “En Mercosur se incrementará

la tendencia actual de concentración de la tierra en grandes empresas agro-industriales, que

requieren menos mano de obra, lo que es probable que acabe desplazando a los pequeños

agricultores. También se dará un aumento de la presión sobre los recursos naturales al

intensificarse la producción agraria con mayores superficies de monocultivo de soja y con el

incremento de la cabaña ganadera, lo que podrá ocasionar una pérdida de bosques y de

fertilidad de los suelos” (COAG, 2010).

Impactos de la actividad pesquera y las importaciones de pescado

125

9. Actividad pesquera e importaciones de pesca y acuicultura

La crisis global de las pesquerías es un hecho ampliamente documentado por expertos de

todo el mundo y cada vez son más las organizaciones internacionales que alertan de la

alarmante situación que padecen los recursos pesqueros de todos los océanos (MEA, 2005;

FAO, 2010d).

Los humanos nos hemos aprovechado de los recursos pesqueros durante miles de años. Los

impactos de esta actividad sobre las especies objeto de captura y los ecosistemas que los

sustentan también se remontan a tiempos inmemoriales (ver Jackson et al, 2001). No

obstante es a partir de la industrialización de la pesca durante la primera mitad del siglo XX;

primero con el uso del barco de vapor por parte de los pescadores ingleses, después de la

primera guerra mundial; con el desarrollo de motores más eficientes y, finalmente, tras la

segunda guerra mundial con la incorporación de nuevas tecnologías (p.ej. arrastreros

congeladores o radares), cuando la flota del hemisferio norte comenzaría a incrementar su

capacidad pesquera a unos niveles sin precedentes y a invadir los océanos de todo el mundo

(Pauly et al., 2002).

Tal y como se muestra en la figura inferior, debido a estos avances tecnológicos y una falta

de regulación y control que sustentara la seguridad de los recursos marinos, las capturas

aumentaron de manera exponencial en los 1950 y 1960. Este incremento de las capturas se

mantuvo hasta finales de los 1980 - mediados de los 1990, pese al colapso de varias

pesquerías (p.ej. anchoa peruana en 1971-1972 y pesquería de bacalao en Canadá a

principio de los 1990). Según la FAO, la producción global de capturas pesqueras habría

alcanzado su techo en 1996 con 74,7 millones de toneladas. A partir de esta fecha y a lo

largo de la primea década del siglo XXI, las capturas globales de peces habrían empezado a

estancarse e incluso a decrecer (ver también Hilborn, 2007). Además, según el estudio

publicado por Pauly y sus colegas de la University of British Columbia en la revista Nature, la

sobre pesca de especies pelágicas de gran valor habría tenido un impacto añadido sobre los

ecosistemas marinos y su inestimable biodiversidad al incrementar las capturas en los

niveles inferiores de la cadena trófica.

Impactos de la actividad pesquera y las importaciones de pescado

126

Capturas globales estimadas en el periodo 1950-1999 (fuente Pauly et al., 2002).

En este contexto, el incremento de la capacidad pesquera constituye una de las mayores

amenazas para la subsistencia de los recursos pesqueros a nivel global (Weber, 1995; Mace,

1997). Según datos del último informe SOFIA, publicado por la FAO en 2010, la proporción

de stocks en estado de sobreexplotación, agotados o en fase de recuperación ha pasado del

10% en 1974 al 32% en 200855. Worm y otros (2006) van más allá y en un sonado artículo

publicado en la revista Science alertan que, debido a la sobrepesca de los océanos, el 100%

de los stocks de especies que se capturan hoy en día podrían colapsar para mediados del

siglo XXI.

Esta grave situación que padecen los recursos pesqueros de todos los océanos, además de

poner en peligro la subsistencia de numerosas especies y ecosistemas marinos en todo el

55 28% sobre-explotado, 3% agotado, y 1% recuperándose tras un estado de agotamiento.

Impactos de la actividad pesquera y las importaciones de pescado

127

planeta, supone una clara amenaza para una parte importante de la población mundial que

depende de la pesca. En 2008, 44,9 millones de personas de todo el mundo estaban

directamente involucrados, tanto a tiempo completo como parcial, en la pesca y en la

acuicultura y por lo menos un 12% de estas personas eran mujeres. En cualquier caso, si

tenemos en cuenta tanto los empleos directos como indirectos y las personas que se

benefician de alguna manera de esta actividad, el informe concluye que el sector primario y

secundario de la pesca y acuicultura en su conjunto, estarían sustentando hoy en día el

modo de vida de unas 540 millones de personas, o lo que es lo mismo, el 8% de la población

mundial (FAO, 2010d).

9.1. Dependencia exterior y comercio internacional

El pescado y los productos pesqueros son los alimentos objeto de un mayor comercio

internacional, y los tres mercados principales (la Unión Europea, Japón y Estados Unidos)

dominan el comercio de pescado tanto en lo relativo a los precios como en lo que se refiere

a las exigencias establecidas para acceder al mercado (FAO, 2010d). Además, los beneficios

de este comercio revierten en grandes cadenas de comercialización controladas por cada vez

menos actores, siendo las etapas finales de la cadena de valor las que ejercen la posición de

poder en las negociaciones (FAO, 2010d).

Algunos apuntes sobre el comercio internacional de productos de la pesca

• El 78% (en valor) o el 58% (en volumen) de los productos pesqueros son importados

por los países desarrollados.

• El 50% de estas importaciones proviene de países en desarrollo.

• El 40% de las importaciones de los productos pesqueros de los países en desarrollo

provienen de países desarrollados (principalmente pequeños pelágicos de poco

valor).

Fuente: FAO, 2010d. Datos de 2008.

Los países enriquecidos dependen cada vez más de las importaciones de pescado para

satisfacer su demanda (FAO, 2010d). En la Unión Europea, los aumentos en la demanda y la

Impactos de la actividad pesquera y las importaciones de pescado

128

delicada situación de los caladeros56 han propiciado esta necesidad de extraer o importar

productos del mar de zonas muy alejadas del continente. El Estado español ejemplifica

claramente esta tendencia. Cómo se puede observar en la tabla siguiente, es el tercer país, a

nivel mundial, que más productos del mar importa (en valor).

Esta dependencia de pescado exterior ha llevado a los investigadores de NEF (New

Economics Foundation) a elaborar un informe anual conocido como Fish Dependence. En

56 En 2010, del total de stocks evaluados, se calculaba que el 72% de las poblaciones de peces de aguas comunitarias se estaban explotando por encima del Rendimiento Máximo Sostenible y un 59% se encontraban por debajo de los límites biológicos de seguridad. Además, los científicos habían aconsejado detener la pesca para un 14% de los stocks (Fuente: EC Communication on fishing opportunities for 2010. Junio de 2010).

Impactos de la actividad pesquera y las importaciones de pescado

129

dicho informe se calcula la autosuficiencia de los Estados miembros para satisfacer la

demanda nacional a partir de lo que extrae de sus propias aguas. Asimismo, calcula ‘el día de

la dependencia del pescado’ (como un día del calendario): corresponde al día en el que un

Estado miembro agota su propio suministro de pescado y pasa a depender del pescado

procedente de fuera de la Unión Europa.

Tal y como señala el informe de 2011, en Europa se depende hasta tal punto de los

productos de la pesca originarios de aguas extranjeras, que una de cada dos piezas de

pescado que se consumen proviene de fuera de la UE. El día de la dependencia se ha ido

adelantando cada año desde el 2000. En 2011, este día fue, para el Estado español, el 8 de

mayo, adelantándose dos días respecto al 2010 o 20 días en referencia al 2006. Así pues, el

grado de autosuficiencia tanto a nivel comunitario como a nivel estatal, es cada vez menor.

La siguiente imagen muestra el día de la dependencia del pescado para el 2011 a nivel

comunitario.

Fuente: NEF, Fish dependence 2011.

Impactos de la actividad pesquera y las importaciones de pescado

130

A este respecto los autores del informe Fish Dependence (NEF, 2011:4) apuntan lo siguiente:

“Incrementar el consumo de pescado en un contexto de reservas de pescado en declive

constituye un modelo ambientalmente insostenible y socialmente cuestionable. Los recursos

pesqueros limitados, en combinación con las cifras crecientes de población, hacen que el

modelo de consumo actual de la UE sea insostenible. La creciente dependencia de pescado de

la UE tiene importantes implicaciones para el estado de salud de las poblaciones mundiales

de peces; y si dichas poblaciones se someten a una sobreexplotación pesquera, ello también

tendrá un impacto negativo sobre las comunidades locales que dependen de dichas

poblaciones”.

Hay que añadir, por último, que si bien la acuicultura también ha servido para dar respuesta

al aumento del consumo, teniendo en cuenta que la demanda aumenta pero el suministro

de pescado procedente de la pesca de captura se ha estancado (FAO, 2010d), esta actividad

no puede considerarse como una solución absoluta. En primer lugar, cabe decir que la

capacidad que tiene para dar respuesta a la dependencia de pescados y mariscos es limitada.

En segundo lugar, las implicaciones medioambientales y sociales que presenta en muchos

países no convencen a todos los agentes para desear una acuicultura intensiva y orientada a

la exportación como una solución satisfactoria.

¿Cuál es la responsabilidad de la economía y sociedad vasca sobre este estado crítico de los

recursos marinos? La “deuda pesquera” que un territorio puede contraer con otros se

origina mediante la propia actividad pesquera, es decir, pescando en caladeros que no son

de la jurisdicción de dicho territorio, o bien a través de las importaciones de pescado. Por lo

tanto, el impacto en los ecosistemas marinos que la economía vasca puede ejercer más allá

de sus fronteras es doble. Por un lado, se debe a la propia actividad pesquera extractiva57 y,

por otro lado, a las importaciones de pescado y marisco que hace la sociedad vasca58.

57 A nivel comunitario, más de un cuarto de los productos pesqueros que capturan las flotas europeas proviene de aguas no europeas http://ec.europa.eu/fisheries/cfp/international/index_en.htm

58 Las importaciones mundiales de pescado y productos pesqueros alcanzaron el máximo de 107.000 millones de dólares en 2008, un 9% más que el año previo y un 95% más que en 1998 (FAO, 2010d).

Impactos de la actividad pesquera y las importaciones de pescado

131

9.2. Sector pesquero de la CAPV

En general, la flota de bajura vasca vive momentos difíciles con una crisis estructural severa

que dura décadas. Los caladeros históricos de la flota vasca han sufrido una merma

considerable y los stocks de las diferentes especies también han disminuido

considerablemente. Muestra de ello es la veda de la anchoa durante los últimos años,

aunque afortunadamente los últimos datos muestran indicios de que esta pesquería

empieza a recuperarse.

Respecto a la flota de altura destaca, principalmente, el sector atunero congelador, muy

vinculado a la industria conservera. De hecho, las poblaciones de túnidos supusieron, en

2004, el 78% de las capturas que realizaron las flotas vascas y el 68% de estas capturas

provenían del océano Índico (Plan estratégico de pesca del País Vasco, 2008-2013; IOTC,

2011). Esta actividad se concentra en el caladero del Índico Occidental, convirtiéndolo por

tanto en estratégico para los intereses pesqueros vascos.

Distribución de los buques según sector pesquero (1995-2010) (Fuente: elaboración propia con datos del

Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca).

En general se puede observar que cada vez hay menos barcos, sobretodo de bajura, al igual

que pasa a nivel comunitario. La flota de bajura perdió 162 unidades, la bacaladera 7, la de

Impactos de la actividad pesquera y las importaciones de pescado

132

flota de altura al fresco 54, y la flota de arrastre congeladora ha perdido la totalidad de la

flota que tenia puerto base en el País Vasco, pasando de 14 unidades en 1995 a cero.

Es la flota atunera congeladora la que se ha mantenido más estable en el tiempo en el País

Vasco entre 1995 y 2010. Bizkaia arropa la mayoría de estos atuneros, que constituyen más

del 80% de los buques activos de estas características del Estado español. A continuación,

resumimos algunas de las principales características de esta flota que, dada su importancia,

es analizada en más detalle en la sección de los casos de estudio.

9.2.1. El sector atunero congelador

La actividad pesquera exterior de la flota vasca destaca, principalmente, por el sector

atunero congelador. El País Vasco arropa la mayoría de atuneros del Estado español: de los

33 buques activos a 31 de diciembre de 2009 (según datos del Censo de la Flota Pesquera

Operativa del MARM), 25 de ellos tenían su puerto base en el País Vasco (24 en Bermeo y

uno en Bilbao). La flota atunera captura principalmente túnidos tropicales (Rabil, Listado y

Patudo) y está estrechamente vinculada a la industria conservera.

Es decir, se trata de la flota más potente y con mayor capacidad del País Vasco. La

introducción de mejoras tecnológicas para aumentar la eficiencia de estos buques (como

equipos de detección cada vez más sofisticados; el uso de buques de apoyo o los

controvertidos DCPs59) ha conducido a la flota atunera española, y por ende, vasca, a ser una

de las flotas atuneras más importantes del mundo.

De la flota atunera vasca es imprescindible subrayar también su presencia en todos los

océanos. Así, hay una importante pesquería de túnidos tropicales en el océano Atlántico

Oriental, en las costas de África Occidental, desde comienzos de los años 60. En la década de

los 80 se consolidó el caladero de Seychelles, en el océano Índico Occidental (la costa

africana oriental) y a partir de los años 90 se accedió al Pacífico.

Por último, destaca la especial rentabilidad de los buques atuneros en comparación con la

escasa rentabilidad de la mayoría de los buques de la flota española (MAPA, 2007). El

59 Los Dispositivos de Concentración de Peces (DCP) son objetos flotantes que atraen y congregan a los atunes, ya que se refugian debajo de dichos dispositivos. Están dotados de una radio baliza para facilitar su localización, y se emplean en las pesquerías de túnidos tropicales para aumentar los rendimientos.

Impactos de la actividad pesquera y las importaciones de pescado

133

entramado de agentes económicos vinculados a la industria extractiva y conservera de

túnidos tropicales es complejo y no siempre transparente.

Actualmente hay 6 sociedades mercantiles vascas dedicadas a la extracción de túnidos

tropicales, asociadas en ANABAC y OPAGAC (Asociación Nacional de Buques Atuneros

Congeladores y Organización de Productores de Grandes Atuneros Congeladores)60. Algunas

de estas compañías están vinculadas con marcas de conservas bien conocidas, como por

ejemplo, Isabel. Estas empresas vascas tienen, a su vez, empresas filiales o subsidiarias

registradas en otros países, y en ocasiones sus buques cambian de pabellón.

9.3. Consumo e importaciones de pescado en la CAPV

La CAPV tienen unos niveles de consumo de pescado muy elevados: más de 40

kg/persona/año, cuando la media de la Unión Europea es 22,11, la media mundial 14,6, y la

media africana 8,561. De hecho, el consumo del Estado español ha aumentado mucho a lo

largo del siglo XX, desde los 6,7 kg/persona/año del periodo 1858-1917, hasta colocarse en

el puesto número 11 de los países con mayor consumo de pescado (Sea Around Us Project).

* PAÍS VASCO

ESTADO ESPAÑOL

UNION EUROPEA

ÁFRICA MUNDO

40,35 (2006) 40,47 (2006)

22,11 (2006)

8,5 (promedio 2005-2007)

14,6* (promedio 2005-2007)

Consumo de pescados y mariscos (Kg/persona/año). *Se han encontrado algunas diferencias respecto a las

fuentes consultadas. Fuentes: MARM, FishStat, Plan Estratégico de la Pesca 2009-2013 y FAO (2010d).

Este consumo es posible, debido a las importaciones de pescado de otros países y a las flotas

de larga distancia, de manera que los expertos hablan de una dependencia de pescado

exterior. La importaciones del estado español han aumentado un 63,4% entre 1995 y 2010,

pasando de 885.883 toneladas importadas en 1995 a aproximadamente 1.400.000 toneladas

en 2010. En 2010, un 6% de esas importaciones se dirigían a la CAPV En la CAPV, las

60 Según Interatun: www.interatun.com

61 La media mundial no tiene en cuenta el consumo de China. Los datos se refieren al consumo de 2006 o a un

promedio 2005-2007. Fuentes: MARM, FishStat, Plan estratégico de la pesca 2009-2013 y FAO (2010d).

Impactos de la actividad pesquera y las importaciones de pescado

134

importaciones se han mantenido relativamente estables en el mismo período, alrededor de

unas 80.000 toneladas por año.

Fuente: elaboración propia con datos de DataComex.

9.4. Impactos sobre la biodiversidad

Teniendo en cuenta la situación crítica que padecen los recursos pesqueros a nivel global

(Pauly et al., 2002; Worm et al., 2006) y que solo el 0,01% de la superficie oceánica mundial

está cerrada a la pesca (Warne, 2007), el estudio del impacto de la actividad pesquera sobre

la biodiversidad global recobra un importancia especial.

En 2008, un 85% de las poblaciones de peces seguidas por la FAO se consideraban

plenamente explotadas, sobreexplotadas, agotadas o en recuperación tras haber estado

agotadas (FAO, 2010d).

La conservación de la biodiversidad marina está íntimamente ligada a la conservación de los

ecosistemas marinos, y la presión humana sobre estos ecosistemas va más allá de la pesca. A

nivel global, la degradación del medio marino está ocurriendo a un ritmo más acelerado del

que se había previsto (Rogers y Laffoley, 2011). El calentamiento y la acidificación de los

océanos, la contaminación, la sobrepesca, y una multitud de factores más que presionan

sobre los ecosistemas marinos son señales que advierten de la necesidad de cambiar cómo

vemos, gestionamos, gobernamos y usamos los ecosistemas marinos (Rogers y Laffoley,

2011). Según estos expertos: “a menos que se tomen medidas inmediatamente, las

Impactos de la actividad pesquera y las importaciones de pescado

135

consecuencias de nuestras actividades están en alto riesgo de provocar, a través de los

efectos combinados del cambio climático, la sobreexplotación, la contaminación y la pérdida

de hábitats, el siguiente evento de extinción globalmente significativo en el océano” (Rogers

y Laffoley, 2011: 7).

En este caso dado su relevancia sobre las capturas globales, se resumen los principales

impactos en la biodiversidad, los ecosistemas y las especies marinas que se derivan

principalmente, aunque no exclusivamente, de la actividad de la flota atunera congeladora

de la CAPV (ver caso de estudio para más información).

El primero de los impactos de la pesca es el producido por la retirada de una enorme

cantidad de peces, en la mayoría de casos en tasas insostenibles, lo que afecta a los stocks

de esa especie y a los ecosistemas relacionados. En el caso del atún, para las principales

especies objetivo, una de ellas se encuentra sobreexplotada, y las otras dos no, aunque la

incertidumbre es alta (IOTC, 2010). Por otro lado, están los descartes que afectan tanto a las

especies objetivo como a otras.

Las capturas accidentales y descartes, son las capturas que no son la especie objetivo, que

no tienen valor comercial o que por distintas razones se descartan, y por tanto se devuelven

a la mar una vez capturadas y generalmente muertas. Algunas organizaciones, como WWF o

Greenpeace, señalan que no se trata de un problema menor: se estima que todos los años se

echan por la borda unos 20 millones de toneladas de pescado, aproximadamente una cuarta

parte de toda la captura marina total (Losada, 2002).

Los descartes y las capturas accidentales son difíciles de estimar porque prácticamente no se

reportan (Amande et al, 2008). Ha habido un creciente interés por los descartes y las

capturas accidentales en las últimas décadas por su impacto en los stocks y en los

ecosistemas y la importancia de monitorear y reducirlos se ha enfatizado como una clave

para una gestión de la pesca desde una perspectiva ecosistémica (Garcia y Cochrane, 2005;

Pikitch et al, 2004).

Impactos de la actividad pesquera y las importaciones de pescado

136

Las capturas accidentales (o by-catch) y descartes para la flota de cerco europea (española y

francesa) en el océano Índico se estiman de media en un 3,6% del total de capturas62; es

decir, alrededor de 9.585 toneladas anuales. Un 54% de esos descartes son atunes, un 34%

otros peces y un 10% tiburones (Amande et al, 2008).

Por otro lado, el uso de dispositivos de concentración de peces DCPs plantea una serie de

riesgos ambientales. El uso de estos dispositivos se ha expandido muy rápidamente en los

últimos 15 años. Aproximadamente, hoy en día, el 70% de las capturas de las pesquerías de

atunes tropicales al cerco se asocian a DCPs (Hallier y Gaertner, 2008). Estos dispositivos

pueden ser una trampa ecológica, es decir los objetos a la deriva podrían atraer a los atunes

y otras especies hacia hábitats de poca calidad (Marsac et al, 2000; Hallier y Gaertner, 2008).

También pueden provocar alteraciones en las migraciones naturales y el comportamiento de

los atunes, pueden modificar los hábitos de alimentación, y pueden ser una amenaza para la

viabilidad de las poblaciones de atunes porque aumentan la captura de juveniles.

Además, si se tiene en cuenta todo el ciclo de vida de pesca hasta el consumo, otros

impactos importantes aparecen asociados: por cada tonelada de atún que se descarga se

quema casi 4.440 litros de combustible y un pac de tres latas con 179 gramos de atún

supone la emisión a la atmósfera de unos 600 gramos de CO263 (Hospido y Tyedmers, 2005).

9.5. Impactos socio-económicos de la actividad pesquera

Como ya se ha mencionado anteriormente según la FAO el sector primario y secundario de

la pesca y acuicultura en su conjunto, sustentan hoy en día el modo de vida de unas 540

millones de personas, o lo que es lo mismo, el 8% de la población mundial (FAO, 2010d). La

mayoría de estos pescadores y acuicultores se encuentran en países en “vías de desarrollo”,

principalmente en Asia, donde se ha experimentado el mayor crecimiento de las últimas

décadas, especialmente en lo que respecta a las actividades relacionadas con la acuicultura.

Así, en 2008, el 85,5% de los pescadores y acuiculturas del mundo se encontraban en Asia,

62 Para el grupo de tiburones, no incluye el tiburón ballena. No se incluyen en las estadísticas por su peso, pues

se dispararía y deformaría las estadísticas (Martin Hall, comunicación personal). 63

Según el profesor de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Compostela, Gumersindo Feijoo. http://blogs.elpais.com/eco-lab/2010/04/historia-de-una-lata-de-atun.html

Impactos de la actividad pesquera y las importaciones de pescado

137

9,3% en África, 2,9% en Latinoamérica y el Caribe, 1,4% en Europa, 0,7% en Norte América y

el 0,1% en Oceanía. Sin embargo, la producción media per capita en Asia es solo de 2,4

toneladas, mientras que en Europa se alcanzan las 24 toneladas y en Norte América las 22

toneladas (FAO, 2010d). Esto refleja el grado de industrialización del Norte y la relevancia de

la pesca artesanal en el Sur.

Las últimas estimaciones de la FAO indican que la pesca artesanal contribuye con más de la

mitad de las capturas totales de peces, emplea a más del 90% de los 35 millones de

pescadores del mundo y sustenta a otros 84 millones de personas empleadas en las fases de

procesamiento, distribución y venta. Además, existen millones de personas más en las zonas

rurales, especialmente en África y Asia, involucrados en las actividades pesqueras

esporádicamente con pocas alternativas para obtener cualquier tipo de ingresos o empleo.

Más del 95% de estas personas pertenece a países empobrecidos.

En muchos de estos países, pese a los beneficios económicos, sociales y nutricionales que

podría aportar esta actividad, las comunidades pesqueras artesanales presentan condiciones

de gran vulnerabilidad y precariedad y la pobreza afecta a millones de pescadores

artesanales, especialmente en el África sub-Sahariana y el Sudeste Asiático. En el caso de la

pesca artesanal, la presencia de las mujeres ronda el 50% y esta cifra es incluso mayor en el

caso de la pesca continental (FAO, 2010d).

La pesca industrial amenaza la soberanía alimentaria de las comunidades pesqueras en los

países empobrecidos. Además de reducir los stocks de peces en las zonas costeras donde

operan los pescadores artesanales, las capturas de las flotas internacionales que operan con

artes mayores, rara vez llegan a las bocas de los más desfavorecidos.

En el caso de la flota atunera vasca que opera en el Índico, la mayor parte de sus capturas se

destina a alimentar un mercado global, en el cual los mayores consumidores de esta

mercancía son los Estados Unidos y la Unión Europea. Aproximadamente se capturan al año

unos 4 millones de atunes comerciales, y de estas capturas, se enlata aproximadamente el

80% (Corrales, 2011). De los 3,2 millones de toneladas de latas que obtenemos, 1 millón de

latas al año las consume la Unión Europea, y 0,75 millones, se consumen en Norte América

(Corrales, 2011). El promedio de consumo en la Unión Europea es de 2,86 kg por persona al

año (Corrales, 2011). En los países visitados durante el trabajo de campo se ha remarcado

Impactos de la actividad pesquera y las importaciones de pescado

138

que el atún, sobretodo en conserva, no se consume por los lugareños debido a su elevado

precio.

Además de la amenaza que constituye la sobre-pesca y el declive de los recursos pesqueros

para muchas comunidades que dependen de la pesca artesanal, las estructuras sociales y

acuerdos institucionales también juegan un papel importante en la profundización de la

pobreza en estos países. Los limitados derechos de acceso a los recursos pesqueros, la

vulnerabilidad ante desastres naturales o el cambio climático, la ausencia de redes de apoyo

social, los escasos o inexistentes servicios de educación y sanidad, y la exclusión de procesos

de desarrollo más amplios son algunos de los factores críticos que contribuyen a la pobreza

en las comunidades pesqueras artesanales de muchos países empobrecidos. Los asimétricos

acuerdos pesqueros internacionales y la inadecuada representación y participación de los

pescadores en los procesos de toma de decisiones perpetúan la vulnerabilidad de estas

poblaciones.

Impactos inversión directas exterior

139

10. Inversión extranjera directa de la CAPV y pérdida de

biodiversidad

La presencia de inversión extranjera en la CAPV es un fenómeno antiguo, sin embargo, las

grandes inversiones directas vascas en el exterior corresponden a un periodo mucho más

reciente. En los años sesenta, setenta y gran parte de los ochenta, estas inversiones apenas

se movieron entre los 5 y 35 millones de dólares anuales. Sin embargo, esta situación

cambió a finales de los ochenta y, ya en 1991, la inversión extranjera directa (IED) vasca

alcanzó una cifra superior a los 300 millones de dólares anuales (Giraldez, 1994). A partir de

1993, esta situación alcista de las IED se consolida y, en el periodo 1993-2009, con 60.706,53

millones € de inversión, la participación de la CAPV alcanza un 12,70% dentro de la IED del

Estado Español. En este periodo de expansión, tiene lugar en la CAPV un proceso de

internacionalización con nuevas plantas, dando lugar a lo que se han denominado pequeñas

multinacionales vascas (Alberdi Larizgoitia, 2010: Ekonomiaz 25 A).

Inversión Directa Exterior de la CAV (en millones de euros)

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Evolución histórica de las IED de la CAPV (elaboración propia a partir de Datainvext, Ministerio de Industria,

Turismo y Comercio).

Más de un 85% de las inversiones realizadas en ese periodo, corresponden a los sectores

financieros y energéticos liderados por las empresas BBVA e IBERDROLA, con domiciliación

fiscal en Bilbao (no entramos a anlizar la procedencia del capital o los socios de estas

Impactos inversión directas exterior

140

empresas; las consideramos vascas por tener domicilio fiscal en la CAPV y tributar en parte

en la comunidad). En el sector financiero, las IED brutas alcanzaron los 28.522,13 millones de

euros, mientras que el sector energético destinó a este fin 23.283,16 millones. Solo en el año

2007, estos dos sectores registraron IEDs de 7.533,31 y 19.310,70 millones de euros

respectivamente.

finanzas47%

otros8%

energia38%

metalurgia2%

seguros y fondos de pensión 1,4%

act. auxiliares finanzas %

serv. ingenieria y arquitectura 2%

material transporte1%

Inversión vasca en el extranjero (IED) por sector 1993-2009 (fuente: elaboración propia a partir datos

Datainvext).

El reparto de estas inversiones por países es desigual y está condicionado en gran medida

por las inversiones que han realizado BBVA e IBERDROLA. Estas inversiones han tenido como

destino sobretodo, aunque no exclusivamente, EE.UU y el Reino Unido. A estos les siguen las

inversiones realizadas tanto en el centro como el sur del continente americano, con México

a la cabeza seguido por Brasil y Argentina. Las inversiones en China también han ido en

aumento y en promedio alcanzan el 2% del total de las IED de la CAPV.

Impactos inversión directas exterior

141

Argentina3%

China2%

Otros13%

EE.UU31%

Mexico11%

Brasil4%

Reino Unido30%

Paises Bajos6%

Inversión vasca en el extranjero (IED) por países 1993-2009 (fuente: elaboración propia a partir datos

Datainvext).

Pese a la dominancia de las dos empresas del sector energético y financiero, en los últimos

treinta años también se han llevado a cabo inversiones cuantiosas (entre 200 y 1.000

millones de euros) en un nutrido grupo de sectores industriales ligados al complejo metálico,

alimentación, material de transporte, textil, telecomunicaciones, material y equipo eléctrico,

industrias extractivas, papel y química. En este sentido, es de subrayar que aunque sólo el

1,5% de las empresas vascas posee participaciones en el extranjero, esas empresas suponen

el 40% de los ingresos de explotaciones totales (Navarro y Olarte, 2004). La figura inferior

muestra la ubicación y el número de los grupos empresariales vascos a nivel internacional,

donde destaca la concentración que se da en Brasil, México y China.

Impactos inversión directas exterior

142

Presencia internacional de los grupos empresariales vascos en 2007 (Fuente EuroPraxis, 2008 en Alberdi Larizgoitia, 2010).

A continuación, se describen los principales impactos de las inversiones relacionadas con la

banca y la industria energética, en concreto, en relación al BBVA e Iberdrola. Por la

disponibiliad de datos y las investigaciones realizadas previamente, se exponen más

ampliamente las inversiones relacionadas con el BBVA, y menos las de Iberdrola.

10.1. Servicios financieros y banca

Fuente: Setem

Impactos inversión directas exterior

143

El sector financiero y las actividades relacionadas con la banca constituyen, como hemos

mostrado anteriormente, casi la mitad de la Inversión Directa Exterior de la CAPV. Dentro de

este sector destaca el BBVA, con sede en Bizkaia, uno de los principales bancos españoles y

europeos que, según la lista Forbes, ostentaba, en 2011, el puesto 66 entre las empresas

más poderosas del mundo. Esta lista se elabora tomando como criterios para su confección

las ventas, los beneficios, los activos y el valor de mercado de cada compañía64.

El banco BBVA es un banco que surgió de la fusión del Banco Bilbao (BB) y el Banco Vizcaya

(BV) uniéndoseles después Argentaria en 1999. Tanto BB como BV, fueron creados para

impulsar la incipiente industria vizcaína en el siglo XIX: el Banco Bilbao fue creado en 1857

por la Asociación de Comercio de Bilbao para financiar la explotación de hierro – cuando la

minería vizcaína producía 13,25 % de la producción total mundial de hierro- y el Banco

Vizcaya, en 1901, para financiar la industria siderúrgica (fundiciones, AHV) y naviera. Hace

tiempo que se dejó de extraer hierro en el territorio vasco. Sin embargo, como veremos a

continuación, el BBVA sigue financiando numerosas actividades extractivas, con graves

impactos sobre la biodiversidad y las comunidades en todo el planeta.

A mediados de los noventa, el BBV dio un empujón a su expansión en Latinoamérica, junto a

otras empresas del Estado español, aprovechando la coyuntura favorable que les brindaban

los ajustes estructurales impuestos a numerosos países de la región. Así, en 1995, el BBV

compró el Banco Continental en Perú e inició también su despliegue en México. Un año más

tarde, en Colombia, comenzó a adueñarse del principal banco de este país (Banco

Ganadero), algo que replicaría en los principales países latinoamericanos. Entre 1997 y 2002,

el BBVA invirtió 7.800 millones de dólares en la adquisición de 34 entidades financieras en

América Latina (Ramiro et al., 2007). El BBVA ya opera en 14 países latinoamericanos. En

febrero del 2007, se introdujo en las finanzas estadounidenses comprando el banco

Compass Bancshares. Así se introdujo también en las finanzas asiáticas y, en 2010 en

Turquía, comprando el 25 % de otro de los bancos principales, Garanti Bank.

64 Ver http://www.gara.net/paperezkoa/20110422/261687/es/BBVA-e-Iberdrola-entre-empresas-mas-

poderosas-segun-lista-Forbes

Impactos inversión directas exterior

144

El BBVA ha seguido creciendo también en estos últimos años pese a la crisis económica y

productiva global. En 2008, el BBVA presentó los mismos beneficios que en el año anterior:

5.414 millones €. En 2009, estos superaron los 4.200 millones € (un beneficio por día de 12

millones). En 2010 sus beneficios fueron de 4.606 millones € (incremento del 9,6%). En estos

tres últimos años, el BBVA ha aumentado en el doble su dominio y su gestión, en gran

medida debido a su expansión en Latinoamérica, de donde actualmente proceden la mitad

de sus beneficios. En 2007, sólo en México, obtuvo 1.369 millones € de beneficios. En el

primer trimestre del 2012, obtuvo un beneficio neto de 1.005 millones €, de los que el 30%

procedían de México y el 26% de Sudamérica, mientras que tan sólo el 16% procedía del

Estado español (La Razón, 26/04/2012).

El BBVA, además de ser accionista de empresas que han sido denunciadas por sus impactos

ambientales o sociales (Iberdrola, Repsol YPF, etc.), obtiene gran parte de estos cuantiosos

beneficios de los préstamos que hace a grandes empresas trasnacionales. Estos préstamos

por lo general se realizan de forma conjunta entre distintos bancos, lo que se denomina

crédito sindicado. Los principales impactos del BBVA se derivan de su actividad en la

financiación de numerosos proyectos (p.ej. extracción petrolera, minería, construcción de

grandes embalses o agronegocios) con graves impactos sobre el medio ambiente y las

sociedades que en ella se sustentan, que analizaremos en más detalle en las siguientes

líneas.

10.1.1. BBVA y financiación de la minería

El BBVA financia directa o indirectamente la actividad minera de numerosas compañías por

todo el mundo. Chile, Perú, Brasil, Venezuela, Guatemala o Indonesia son solo algunos de los

países donde se pueden encontrar minas que han sido o están siendo financiadas por el

BBVA.

Impactos inversión directas exterior

145

Mina de Cobre Los Pelambres (Fuente: Areaminera)

Las minas de cobre Los Pelambres y Collahuasi, ambas en Chile y financiadas por el BBVA,

han generado graves afecciones hídricas a la población local y a sus ecosistemas: en el

primer caso por la construcción de un embalse y en el segundo por el desecado de varias

lagunas (Van Dijk y Slob, 2007). La contaminación que provoca la Minera Los Pelambres en la

extracción de cobre, ha hecho que las poblaciones locales se movilicen. Por ejemplo, el 3 de

Noviembre de 2011 los habitantes de Cuncumén cortaron la carretera y fueron fuertemente

reprimidos con gases lacrimógenos provocando enfrentamientos con la policía (El

Ciudadano, 201165).

65 www.noalamina.org/mineria-latinoamerica/mineria-chile/habitantes-de-cuncumen-cortan-ruta-

contra-minera-los-pelambres

Impactos inversión directas exterior

146

Protesta contra el proyecto minero de Yanacocha (Fuente: Reuters)

La Minera Yanacocha (Perú), también financiada por el BBVA, es la mina de oro más grande

de Latinoamérica y la segunda más grande del mundo con 25.000 ha y derechos mineros

sobre 125.000 ha adicionales, incluyendo el Monte Quilish, principal fuente de agua de

Cajamarca. Desde la apertura de la mina en 1993, en esta área se ha podido constatar una

fuerte contaminación de las aguas y la reducción del caudal, creando problemas para la

irrigación. También han ocurrido contaminaciones por derrames de mercurio que han

causado el envenenamiento de numerosas personas66. En esta mina, también existen

problemas con la adjudicación de tierras y la ausencia de consultas a la población, migración

de población a la ciudad y problemas sociales derivados.

También en Perú, el BBVA participó junto con otros cinco bancos en un préstamo de 411

millones de dólares a la Compañía Minera Antamina que extrae cobre, zinc y molibdeno y ha

sido denunciada por vertidos de aguas residuales, contaminación de la capa freática y

concentrados metálicos en la zona. Los problemas con Antamina persisten y, el 11 de

Noviembre de 2011, 900 manifestantes tomaron una de las válvulas del mineroducto de

66 Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible - GRUFIDES

http://es.scribd.com/doc/18110941/Derrame-de-Mercurio-y-Muerte-en-Choropampa-Cajamarca-2000

Impactos inversión directas exterior

147

Antamina y bloquearon la vía de acceso, denunciando la contaminación ambiental

provocada por esta y otras dos minas67.

Protestas de comuneros en Antamira (Fuente: RPP

Referencial).

En Brasil, el BBVA financia a Companhia Vale do Rio Doce (CVRD), ahora conocida como Vale.

Esta empresa es la principal productora y exportadora de hierro del mundo y la segunda de

manganeso y ferroaleaciones. Además, la empresa produce cobre, potasa y caolín (Van Dijk

y Slob, 2007). Una de los proyectos más polémicos de Vale es la mina de hierro de Carajas en

la Amazonía brasileña. Está situada en tierras de la tribu indígena Xikrin, quienes están

concentrados en una reserva rodeada por la mina. En 2006, unos 200 Xikrin armados con

arcos y flechas ocuparon el complejo minero de Carajas, solicitando una indemnización por

la polución y daños producidos por la actividad minera. Vale no sólo rechazó indemnizarles

sino que además impulsó la represión contra los activistas68.

Vale también opera en Venezuela donde participa en un consorcio con la mayor empresa

venezolana, Carbozulia, para la extracción de carbón a cielo abierto en la zona del Río Socuy

(noroeste de Venezuela). En este enclave se prevén impactos asociados a la deforestación y

67 Para más información ver: http://www.noalamina.org/

68 “Empresa Minera Brasileña Cancela Ayuda a Indígenas” (2006)

www.minesandcommunities.org/article.php?a=3138&l=2

Impactos inversión directas exterior

148

la polución del río, afectando la provisión de agua para las comunidades locales y los

ecosistemas de la región.

Vale tomó un préstamo puente de 18.000 millones de dólares para la adquisición de INCO en

septiembre de 2006. En este préstamo participaron 36 bancos; entre ellos, el BBVA, con 480

millones de dólares. En Nueva Caledonia, la actividad minera de INCO ha perjudicado la

abundante fauna marina en el arrecife y una laguna (propuestos como lugares Patrimonio de

la Humanidad). Según la organización ambientalista kanaki Rhéébu Nùù, el proyecto nunca

habría sido aprobado para ser desarrollado en Francia ya que incumple varias normas

europeas69. Miembros de la comunidad indígena han sido además objeto de acoso. Este

proyecto minero ha sido paralizado por los tribunales franceses (2006 - revertido en 2007).

Protestas contra la contaminación provocada por la actividad minera de

INCO en Nueva Caledonia (Fuente: Indymedia)

En Indonesia, los conflictos con INCO se sitúan en un bosque protegido en la cadena

montañosa de Verbeek, donde se inundaron poblados vecinos, arrozales y una mezquita

para la construcción de una presa y, en otro caso, se invadió un área forestal protegida. Las

actividades mineras también contaminaron lagos, con la consecuente extinción de especies

locales de peces (van Dijk y Slob, 2007). Las comunidades indígenas Dongi y Petea han

69 www.miningwatch.ca/indigenous-kanaks-take-inco-new-caledonia

Impactos inversión directas exterior

149

manifestado su malestar por estos impactos y la apropiación de tierras sin ninguna

compensación. En 2011, Vale tenía en proyecto la extracción de níquel en Bahodopi así

como una planta de procesamiento para 2016.

En Guatemala, INCO también fue acusada de serias violaciones a los derechos humanos y

medioambientales en la extracción de níquel. Poco antes de finalizar su concesión de 40

años, en 2005, INCO vendió su negocio a una empresa en la que tenía participación; se

sospecha que con el fin de evitar demandas judiciales70.

Destrucción de comunidades indígenas por empleados de la empresa

INCO con la ayuda de la policía y los militares en Guatemala (Fuente:

Derechos en Acción)

BBVA financió también a la compañía minera Vedanta Resources denunciada en India por

numerables violaciones de derechos humanos y ecológicos. Esta ha talado ilegalmente

hectáreas del bosque de Niyamgiri y ha construido ilegalmente una planta de fundición de

aluminio que además contamina el río Vanshadhara y los acuíferos de la zona (van Dijk y

Slob, 2007). Las plantas de cobre de Vedanta han producido serias contaminaciones en Tamil

Nadul (India) y en Zambia, donde dejó a 75.000 personas sin agua. Vedanta también es una

de las firmas de la Lista Negra del Fondo de Pensiones noruego.

70 http://www.minesandcommunities.org/article.php?a=5277&l=2

Impactos inversión directas exterior

150

Fugas de residuos con metales pesados causadas por Vedanta en

2011 en la india (Fuente: Amnistía Internacional)

10.1.2. BBVA y la financiación de embalses

El BBVA ha financiado varios embalses o sus correspondientes plantas hidroeléctricas,

suponiendo la inundación de grandes superficie de tierra, la destrucción completa de los

ecosistemas que existían en las zonas inundadas y cuantiosos daños en zonas aledañas

debido a la reducción del caudal. Además, estas intervenciones han tenido efecto en

poblaciones locales. A continuación, se describen algunos de los proyectos más significativos

por sus impactos socio-ambientales.

Impactos inversión directas exterior

151

Pancarta de denuncia en contra del proyecto Hydroaysen en Santiago (Fuente: Greepeace Chile).

El proyecto de los ríos Báker y Pascua en la Patagonia chilena, donde se pretenden construir

5 embalses ha sido financiado por el BBVA a través de Hidroaysén (mitad propiedad de

Endesa y mitad de Colbun). Este proyecto se encuentra parado por carecer de licencias

ambientales. Afectaría sobre todo al pueblo mapuche y su medio y su precedente es la presa

Ralco que construyó también Endesa, en el Biobío. BBVA financió junto a otros bancos (entre

ellos el Santander) ese proyecto en numerosas etapas71.

El BBVA también financió la presa de El Cajón en México, en el estado de Nayarit, la más alta

de su tipo, que además de los impactos ambientales causados, supuso el desalojo de muchas

poblaciones. Esta, además, se encuentra construida en un lugar de gran inestabilidad por

existir actividad sísmica al ser zona volcánica, lo que ha suscitado una gran polémica72.

En Brasil, el BBVA financió la Planta hidroeléctrica Barra Grande y la Presa de Campos Novos,

con cerca de 855 mil €. Este proyecto pertenece entre otros al Grupo Votorantim y Alcoa

Aluminio (EE.UU.), acusadas de violación de derechos humanos, sociales, económicos y

ecológicos (van Dijk y Slob, 2007).

71 Ver: www.patagoniasinrepresas.cl

72 “Martxoak 14ean Urtegien aurkako eguna eta ibaien askatasunaren aldekoa”

http://bbvahiltzaile.blogspot.com.es/2011/03/martxoak-14ean-urtegien-aurkako-eguna.html

Impactos inversión directas exterior

152

Construcción de la represa de Barra Grande (Fuente: International Rivers).

En la construcción de la Planta Hidroeléctrica Barra Grande, las empresas se valieron de una

evaluación de impacto ambiental inadecuada, ya que no recogía el enorme impacto socio-

ambiental generado con la inundación de 8.138 ha de bosques primarios y secundarios. La

presa de Campos Novos, es la tercera presa de roca y hormigón más grande del mundo, y la

segunda más grande en Brasil. Esta represa ya sufrió un accidente al ceder una de sus bases.

La presa desplazó a 750 familias (aproximadamente 3.000 personas) y afectó a numerosas

familias que dependían de la pesca río abajo y no fueron compensadas.

También en Brasil, Vale fue financiada por el BBVA para construir el proyecto hidroeléctrico

Estreito en el río Tocantins (Brasil). En el embalse y planta de 1,087MW también participaría

la estadounidense Alcoa y Camargo Correa. Como en otros casos, la Evaluación de Impacto

Ambiental para este embalse no cumplió los requisitos legales correspondientes. Por

ejemplo, ignoró los efectos indirectos como la reducción de recursos pesqueros y el impacto

a los territorios indígenas de los Apinayé y Krikati. Afectó a unas 20.000 personas, aunque la

empresa las contabilizó en 2.000 (van Dijk y Slob, 2007). Así, el proyecto fue paralizado en

2007 por los tribunales brasileños (Camargo y Hashizume, 2008).

En el Kurdistán, desde que en Noviembre de 2010 se hiciera con el 25% del Garanti Bank

turco, el BBVA es co-responsable de la presa de Ilisu. A nivel ambiental, la presa de Ilisu

inundaría un ecosistema irreemplazable y destruiría aproximadamente 400 km2 de hábitat

ribereño de gran interés. También provocaría un grave deterioro en la calidad del agua y

exacerbaría los conflictos sobre el agua en el Oriente Medio, pues los países vecinos no han

sido consultados como lo estipula el derecho internacional. Este embalse bloquearía y

Impactos inversión directas exterior

153

controlaría el flujo del agua del Tigris a los países vecinos como Iraq, regado por éste de

norte a sur desde su salida de Kurdistán. En 2001, la constructora británica Balfour Beatty y

la compañía italiana Impregilo se retiraron de este proyecto por no cumplir las condiciones

ambientales y humanas. En julio de 2009, tras una intensa campaña de la sociedad civil, los

gobiernos de Alemania, Austria y Suiza también retiraron las garantías de crédito a la

exportación para este mismo proyecto pues el gobierno turco no era capaz de cumplir las

condiciones ambientales y sociales necesarias para llevar a cabo el proyecto de acuerdo a las

normas internacionales. En consecuencia, los contratos de préstamo con la Société

Générale, Bank Austria/UniCredit y DekaBank fueron retirados y los tres bancos

desestimaron el proyecto con el fin de evitar riesgos de deterioro de su reputación.

Finalmente, fue el gobierno turco quien continuó en solitario con el apoyo del Garantibank

(ahora con participación del BBVA) y Akbank.

10.1.3. BBVA y la extracción y refino de gas y petróleo

Como veremos a continuación, el BBVA ha financiado a muchas de las empresas que se

dedican a esta actividad con un largo historial de impactos ambientales y sociales. Impactos

más acentuados en zonas remotas poco o nada humanizadas como muchas selvas

amazónicas de Latinoamérica (Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia).

En Perú, el BBVA ha financiado al Grupo Techint, conglomerado que opera junto a Tecpetrol,

empresa argentina, en la exploración y producción de petróleo y gas. Technit obtuvo la

concesión del Proyecto Camisea de gas natural en Perú, el mayor y más importante de ese

país. El proyecto extractivo se sitúa en la Cuenca del Bajo Urubamba (sudeste del Amazonas

peruano) una zona ecológica tropical muy frágil y remota. El proyecto Camisea está ligado al

gaseoducto TGP (Transportadora de Gas del Perú) de 700 km, que después de cruzar la

Amazonía peruana, atraviesa los Andes y llega hasta la costa pacífica. Este está controlado

por otro consorcio, donde figura Techint con el 23%. Desde su inauguración a mediados de

2004, el gaseoducto ha sufrido al menos siete roturas con los consecuentes derrames e

impactos73.

73 Ver www.accionciudadanacamisea.org

Impactos inversión directas exterior

154

Camisea Lote 88 (Fuente Servindi).

Este proyecto además ha tenido un impacto negativo sobre las poblaciones indígenas que

habitan en aislamiento voluntario en la Reserva Nahua-Kugapakori. Los efectos negativos

incluyen el re-asentamiento involuntario, la destrucción de las fuentes de alimento y agua de

las comunidades locales y la exposición a enfermedades contra las cuales dichas poblaciones

indígenas carecen de defensas inmunológicas.

A pesar de las denuncias por escapes, el campo extractivo de gas de Camisea se ha visto

ampliado gracias a la ayuda financiera de 400 millones de dólares proporcionada por siete

bancos, entre ellos el BBVA. Todo ello pese a que el proyecto Camisea fue objeto de

denuncia penal por la modificación de la Ley 27133 que posibilitó la entrega de recursos a las

empresas privadas violando los derechos nacionales.

Impactos inversión directas exterior

155

Derrame de Oleoducto OCP (Fuente: Diario Digital Hoy).

En Ecuador, el BBVA ha financiado el Oleoducto OCP. Este oleoducto tiene como objetivo

transportar el petróleo de la Amazonía ecuatoriana a la costa para su exportación,

atravesando la cordillera andina. El proyecto fue encabezado por Techint y la financiación

mediante préstamo sindicado incluyó a 13 bancos, con el BBVA a la cabeza (puso 150

millones de dólares de los 590). Merece recordar que el OCP se construyó con el objetivo de

pagar la deuda externa, privatizar y proveer a la industria petrolera con infraestructura para

sacar el petróleo de la Amazonía. Fue por tanto un proyecto forjado bajo la presión de la

deuda externa y la banca internacional (como otros muchos de este tipo). El proyecto

provocó gran resistencia de grupos ecologistas locales y movimientos sociales por los

enormes impactos ambientales y sociales, y padecieron las consecuencias de la represión.

La construcción del OCP supuso, entre otros, violaciones a la Constitución ecuatoriana en el

Art. 88 y la ley de Gestión Ambiental, Art. 21 y 24, donde se establece que toda decisión que

pueda afectar al medio ambiente debe tener en cuenta previamente a las comunidades

afectadas y, para ello informar debidamente a éstas. Sin embargo, el consorcio no hizo

público el EIA (Estudio de Impacto Ambiental) hasta después de la firma del contrato y días

antes de su aprobación final.

El trazado del oleoducto afectó a 11 áreas protegidas. Afectar áreas protegidas supone una

violación a los principios de conservación, contemplados por el Convenio de Diversidad

Biológica y por la Western Convention. El proyecto fue ratificado por un experto externo

contratado por el Banco Mundial y supuso el incumpliendo incluso de los mínimos

estándares establecidos por esa institución, que exigen el respeto de la legislación nacional y

Impactos inversión directas exterior

156

el cumplimiento de acuerdos internacionales. En febrero del 2009, el OCP vertió 14.000

barriles de crudo, contaminando grandes ríos amazónicos como el Coca, gran afluente del

Napo, a su vez afluente del Amazonas74.

La gigante petrolera brasileña Petrobras es la 8ª mayor empresa mundial con un capital de

238.79 billones de dólares – la 5ª a nivel de beneficios75. Su explotación en el Bloque 31 en

Ecuador también fue financiada por el BBVA en un 3,51% (el Banco Santander Central

Hispano, otro 3,75%). Petrobras actúa en la Amazonía, como Repsol YPF y otras petroleras, y

ha generado impactos en el medio ambiente y en la población sobre todo la indígena76. El

Ministerio de Energía ecuatoriano cuenta con un informe que recoge cientos de violaciones

legales de esta empresa. Por ello, organizaciones ecuatorianas exigieron su expulsión,

aduciendo que existían los mismos indicios que motivaron la expulsión de Oxy (Van Dijk y

Slob, 2007). Como consecuencia, en noviembre de 2010, el gobierno de Ecuador no renovó

su licencia y renegoció todos los contratos petroleros convirtiéndolos en contratos de

servicios, para tener más control sobre sus recursos naturales.

Hasta entonces, Petrobrás extraía 16.000 barriles al día del campo unificado Palo Azul77,

pero violaba las leyes de protección indígena y medioambiental en el Bloque 31 por tratarse

de Territorio Huaorani y la Reserva de la Biosfera Yasuní. Según la ley nacional, el pueblo

Huaorani debía ser consultado ante la actividad de la petrolera, lo cual es también una

violación del Convenio 169 de la OIT. También violaba la Constitución Ecuatoriana y los

preceptos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que velan por los

derechos de los pueblos no contactados, como los Tagaeri y Taromenani.

En Bolivia, en 2003, se inauguró el Gaseoducto Yacuiba Río Grande (Gasyrg), financiado

también por el BBVA. Gasyrg es gestionado por Transierra, que pertenece en un 44,5% a la

Empresa Petrolera Andina S.A. (controlada por Repsol-YPF en un 50%), en un 44,5% a

74 Para más información se puede consultar el “Informe final de la Audiencia Preliminar del Tribunal

Permanente de los Pueblos sobre BBVA” (Bilbo, octubre 2007). Ver también “Violaciones de los derechos humanos en la construcción del OCP (Oleoducto de Crudo Pesado)” (Alerta Verde, Boletín de Acción Ecológica, mayo 2003, Nº 126) 75

http://www.forbes.com/companies/petrobras 76

Y de la misma forma que actúa en su propio país. Por ejemplo en el 2000 provocó un derrame en el río Iguazú que llegó a las cataratas. 77

Ver noticia completa en: http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/petrobras-se-retira-de-ecuador-por-fracaso-en-negociacion-de-contrato-con-gobier .

Impactos inversión directas exterior

157

Petrobras y en el restante 11% a Total. Este gaseoducto tiene una longitud de 432 km y

atraviesa territorios indígenas de Guaraníes y Weenhayek reconocidos legalmente y

ecorregeiones que han sido reconocidas como ‘globalmente sobresalientes’ por su valor

para la conservación, por la Fundación Vida Silvestre y el Banco Mundial.

Impactos del Erika en la costa Francesa (Fuente: Sciencephotolibrary).

BBVA también financió con 61 millones de dólares a la petrolera francesa Total-Elf. Total

figura en la posición 19 de la lista Forbes de empresas más poderosas del mundo con un

capital de 138.02 billones de dólares y la 9ª a nivel de ventas78. Entre muchos desastres,

Total fue responsable de uno de los peores vertidos de petróleo en el mar de la historia, el

del Erika en 1999, con una fuga de más de 20.000 toneladas de crudo. Más recientemente, el

20 de marzo 2008, el petrolero Ocean Quest, que transportaba combustible de una refinería

de Total, derramó casi 400 Tm en el estuario del Loira (Francia), zona de alto valor ecológico,

en la que se encuentra un importante humedal y parte de la red Natura 2000 (Font, 200879).

En Myamar, pese a la retirada de varias compañías como BP, debido a la presión de

numerosos grupos de derechos humanos, ecologistas e incluso la Unión Europea, Total sigue

con su actividad, alegando que no puede elegir donde están los yacimientos ni es

responsable de las autoridades que gobiernan80. En este país, Total construyó, junto a

Chevron-Unocal (EE.UU.) y la compañía petrolera nacional, el gasoducto Yadana en los años

78 Información de marzo 2011 - www.forbes.com/companies/total

79 Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/03/20/sociedad/1205967607_850215.html

80 Para más información ver: http://burma.total.com

Impactos inversión directas exterior

158

90. Este parte de una planta de gas mar adentro y transporta gas a Tailandia. Para ello,

atraviesa el territorio protegido de varias minorías étnicas y la selva de Tenasserim, que es

una reserva natural. Para su construcción, se destruyeron zonas de selva, en muchos casos

virgen, en todo su trayecto, en un avance militar que incluyó ejecuciones extrajudiciales,

torturas, violaciones, extorsión, trabajo forzado de las comunidades, desalojos y la

relocalización forzada de pueblos enteros81.

Vertidos de crudo causados por Shell en Nigeria (Fuente:

Amnesty International)

En Nigeria, donde los daños para la biodiversidad y sus comunidades ya han sido descritas en

la sección relativa a las importaciones de gas y petróleo (ver Social Action, 2007), Total

participa en numerosos consorcios: Shell Petroleum Development Company (SPDC) que

explota más de 100 campos de petróleo, y una red de más de 6.000 kilómetros de

oleoductos con 87 estaciones; el consorcio EPLN que produce alrededor de 125.000 barriles

por día en 12 yacimientos petrolíferos, tanto en tierra como mar adentro; y el proyecto

gasista Bonny NLNG (Gas Natural Licuado de Nigeria) para la extracción, licuado y

producción de GNL.

81 http://www.earthrights.org/site_blurbs/yadana_natural_gas_pipeline_project.html

Impactos inversión directas exterior

159

10.1.4. BBVA y REPSOL-YPF

Otra de las responsabilidades del ente financiero vasco se relaciona con su participación en

la petrolera española REPSOL-YPF. Actualmente, su participación asciende al 3,9% (2011), el

mayor porcentaje hasta la fecha. Al igual que el BBVA, Repsol YPF se expandió en

Latinoamérica pasando de ser una mera petrolera nacional española a un gran emporio

internacional: una de las diez mayores petroleras privadas del mundo. En Latinoamérica, han

sido constatadas las malas prácticas de Repsol YPF en relación al medio ambiente y

poblaciones indígenas, así como por operar en áreas naturales protegidas y territorios

comunitarios (Gavaldà, 2004). También ha sido denunciada por comunidades e instituciones

internacionales por sus atropellos sociales, culturales y el deterioro de la salud de las

poblaciones en sus bloques de exploración y extracción, así como por sus oleoductos,

gaseoductos o refinerías. Además, Repsol YPF ha sido acusada de complicidad, apoyo a

regímenes, dictaduras y conflictos bélicos (p.ej. Nigeria, Guinea Ecuatorial, Iraq) y el uso de

grupos para-militares en sus explotaciones de Colombia, Argentina o Ecuador (ODG, 2006).

Protesta contra Repsol (Fuente: OMAL).

Como muchas otras multinacionales petroleras, Repsol-YPF produjo unos daños sin hacerse

cargo de su reparación y sin contabilizar dichas externalidades en sus costes de operación. A

nivel de emisiones, en 2005, Repsol habría sido responsable de una emisión de 149,7

Impactos inversión directas exterior

160

millones de toneladas de CO2 (0,36 toneladas de CO2 por barril de petróleo), que equivalen

a casi la mitad de las emisiones de todo el Estado español para ese año (Ekologistak

Martxan, 2010).

A continuación mostramos en más detalle algunas de las actividades de Repsol YPF que dan

buena muestra de los impactos socio-ecológicas que genera su actividad, financiada por

entes financieros como el BBVA.

En Bolivia, Repsol YPF opera en siete áreas protegidas, causando repetidos derrames en los

ríos y deforestación de bosques amazónicos82. En este país, el Pueblo Guaraní exigió a

Repsol YPF el pago de 20 millones de dólares por los daños causados durante 10 años en la

explotación de Pozo Margarita. En Colombia, sus zonas de actividad coinciden con

resguardos indígenas (u’was y guahibos). En Arauca, Repsol es responsable de la

desaparición de la pérdida total de la laguna de la Lipa como efecto de la explotación de

Caño Limón.

Muestra de las protestas del pueblo Guarani (Fuente:ODG).

Algunos derrames y otras irregularidades de Repsol YPF (Ekologistak Martxan, 2010):

• Agosto/Septiembre 2010: derrames en Añelo (Neuquén, Argentina).

• 04-08-10: vertido de Petronor en el río Cotorrio (País Vasco).

82 “Bolivia: Impactos de Repsol YPF para indígenas” GAJAT - www.ceppas.org/gajat

Impactos inversión directas exterior

161

• 12 -12-2009: derrame por rotura de oleoducto de Repsol YPF en San Luis (Agentina).

• Octubre 2009: derrame de combustible de Repsol-YPF en Quilmes (Argentina).

• Junio 2009: masacre de decenas de indígenas que se oponen a la actividad petrolera

en la Amazonía peruana. Survival pide a Repsol que se retire de Perú. En abril de

2010, Repsol YPF solicita construir 454 km de líneas sísmicas y 152 helipuertos en la

Amazonía peruana.

• Mayo y junio de 2009: vertido de petróleo de Pride (Repsol YPF) en plataformas

marinas de Tarragona. Fue procesada.

• 04-03-2009: 5º derrame del oleoducto de Camisea (Perú).

• 20 de marzo 2009: 70 organizaciones conservacionistas exigen la expulsión de

Ecuador de Repsol YPF.

• 25 de febrero 2009: derrame del oleoducto OCP (participación de Repsol YPF) de

14.000 barriles de petróleo en la reserva ecológica Cayambe-Coca (Ecuador).

• Agosto de 2008: La Corte Suprema de Justicia argentina abre una multimillonaria

demanda contra Repsol YPF por daño ambiental causado por más de 4.000 derrames

en Neuquén, Río Negro y parte de Mendoza .

• 5-6-2008: vertido de Petronor de chapapote en el río Barbadun (País Vasco).

• 6 de febrero 2008: derrame de 190 toneladas de líquidos tóxicos en el río Francolí

(Tarragona, Catalunya).

• 01-02-2008: derrame de Repsol YPF de 2500 barriles de petróleo en la reserva de la

Bíosfera Yasuní (Amazonía, Ecuador).

• Diciembre 2007: Derrame en Chubut (Argentina).

• 02 -07- 2007: El Tribunal Supremo argentino investiga a Repsol y otras petroleras por

daños ecológicos.

• 18 -10-2005: derrame 350 mil litros de crudo en Neuquén (Argentina).

• 30 -06- 2005: dos muertos por explosión de gas en explotación de Repsol YPF en Pozo

Surubi D (Chapare, Bolivia).

• 14 -08- 2003: 9 trabajadores de la refinería de Repsol en Puertollano resultaron

muertos al explotar una bolsa de gas.

83 www.mariosahagun.com.ar/2009/05/20/informe-sobre-contaminacion-por-hidrocarburos/

Impactos inversión directas exterior

162

• 29 marzo 2001: explosión de tanque de 40.000 litros en la Reserva de Paynemil

(Argentina) produciendo derrame e incendio.

• 1988: derrame en Quilmes (Argentina) por rotura de oleoducto. Desde entonces

existe, a menos de un metro de profundidad, una “laguna” subterránea de unos 3 mil

metros cúbicos de combustible83.

10.1.5. BBVA y la industria papelera

BBVA ha cofinanciado a CELCO en reiteradas ocasiones, en 2005 con 400 millones de

dólares, en 2004 con 240 millones y en 2001 con 250 millones. CELCO es una de las

empresas forestales y papeleras más grandes de Latinoamérica. Su fábrica de celulosa de

Valdivia provocó una catástrofe medioambiental en 2004 por la eliminación de desechos,

provocando la muerte de, entre otros, cientos de cisnes de cuello negro en el Río Cruces,

una de las mayores reservas de esta población en Latinoamérica. También se le acusa de

haber contaminado el agua potable de la ciudad. Por estos hechos fue multada en reiteradas

ocasiones. También desvió desechos al Océano Pacífico, contaminando la Bahía Mehuín, lo

que tuvo afecciones para la pesca, principal actividad de la zona (Van Dijk y Slob, 2007).

BBVA también financió, junto a otros seis bancos europeos84 a ENCE, la mayor empresa

papelera española, para la construcción de una mega planta en Uruguay. Esta operación

cuyo valor ascendía a 1.600 millones de dólares se consideró la mayor operación fiscal de la

historia de Uruguay. El objetivo no era otro que doblar la capacidad de producción anual de

celulosa de Ence, llegando a los dos millones de toneladas. Sin embargo, debido a una gran

oposición, en 2009, ENCE se vio forzada a abandonar su mega-proyecto tras tres años de

inversiones (Arregui, 2009). Desde el 18 de mayo de 2009, Stora-Enso y la chilena Arauco

compraron la mayoría de las acciones de ENCE en Uruguay, 130.000 hectáreas de tierras y

plantaciones, y las sociedades de ENCE en Uruguay (Ecologistas en Acción, 2009). Sin

embargo, la producción maderera ha continuado y de esta se sirve Ence para su producción

papelera en el Estado español, siendo todavía propietaria de 30.000 has de monocultivo.

84 La Red21, 2008. Disponible en www.lr21.com.uy/politica/306174-ence-garantia-de-100-mil-hectareas

Impactos inversión directas exterior

163

En Brasil, la situación es similar con otras compañías como Votorantim, también financiada

por el BBVA.

Los impactos de estos monocultivos ya han sido descritos en más detalle en la sección

dedicada a la importación de productos forestales, pero merece recordar que estos

inmensos monocultivos (principalmente de eucalipto) tienen graves afecciones sobre la

biodiversidad y los recursos hídricos. Por un lado, al priorizar en tanta superficie una única

especie, se sustituyen los ecosistemas que existían previamente y se imposibilita la

supervivencia para el resto de especies. Por otro lado, el eucalipto es un árbol que precisa

de grandes cantidades de agua para su crecimiento (20 litros por día y árbol), por lo que su

expansión está amenazando la flora y fauna de muchos ecosistemas. También hay que

añadir los problemas generados por el uso desmesurado de pesticidas y abonos químicos en

estos monocultivos.

10.1.6. BBVA y los agro-negocios

BBVA ha participado en créditos sindicados para la mega-compañía agrícola Bunge (nº 164

de la lista Forbes), la mayor productora de soja de Latinoamérica, con una producción que

supera los 55,000 Tm al día. Para hacernos una idea de la magnitud de sus negocios, solo en

2006, Bunge realizó ventas netas de 26,3 billones de dólares, con un beneficio resultante de

521 millones de dólares.

La participación del BBVA en créditos sindicados a la transnacional Bunge se remonta al 2003

siendo la última información del 2007 (se desconoce si ha tenido continuidad desde

entonces). En ese periodo, BBVA participó con 78,5 millones de dólares en créditos

sindicados a Bunge (la suma del total de los créditos ascendía a 1.800 millones de dólares),

con 79 millones de dólares en créditos sindicados a su filial Cereol, y con otros 79 a su filial

Bunge Limited Finance (la suma del total de créditos sindicados a este último ascendían a

2.700 millones de dólares) (van Gelder y Kroes, 2008).

En la sección de agro-combustibles se ha descrito en más detalle los numerosos impactos

que están generando estos monocultivos. Pérdida irreversible de áreas mega-diversas,

destrucción de bosques, contaminación y desecado de acuíferos son solo algunos de los

daños ecológicos que está generando la expansión de la soja. Su producción además supone

Impactos inversión directas exterior

164

el uso de semillas transgénicas y el uso industrial de abonos y pesticidas químicos, que

aplicados desde aviones o maquinaria pesada afectan a la salud de las comunidades

aledañas.

En Argentina, Bunge es propietaria del 50% de las acciones de Ecofuel, con una producción

anual de 253 millones de litros de etanol. Bunge también produce etanol de caña de azúcar

y, en 2007, adquirió Agroindustrial Santa Juliana en Brasil con intención de aumentar su

producción de caña de 1,6 millones de toneladas a 4 millones por año.

10.1.7. BBVA y financiación de la industria nuclear

El gran accidente nuclear en Fukushima (Japón, 11 marzo 2011) volvió a dejar en evidencia

los riesgos e impactos a la salud humana como al medio ambiente que se derivan de las

centrales nucleares tanto a nivel local como transnacional, ya que la radioactividad se puede

propagar fácilmente a cientos e incluso miles de kilómetros.

El BBVA figura en el puesto 23 de la lista confeccionada por la plataforma Nuclear Banks No

Thanks (compuesta por Greenpeace, Banktrack y Amigos de la Tierra entre otros85) con una

financiación de 1.658 millones € (el Banco Santander figura el 28 con 902 millones €). De las

compañías que producen energía a partir de nucleares, o tecnología asociada, financiadas

por BBVA, el estudio identifica a Iberdrola y Endesa (ahora perteneciente a la italiana Enel en

un 92%).

Iberdrola y Endesa son las máximas responsables de la nuclearización del Estado español,

siendo copropietarias de las centrales de Almaraz (36% Endesa) (la última en incrementar su

capacidad), Ascó (Endesa 92,5%) y Vandellós (Endesa 72%) y Santa María de Garoña (50-50).

Iberdrola es, además, propietaria de Cofrentes, y Endesa de un 1% de la de Trillo. Iberdrola

contaba, en 2009, con una potencia instalada en nucleares de 3.344 GWh y produjo 23.824

GWh por este método86.

85 Para más información ver www.nuclearbanks.org

86www.iberdrola.es/webibd/corporativa/iberdrola?cambioIdioma=ENWEBCONLINLIBESGESGN

Impactos inversión directas exterior

165

Endesa llegó a producir 24.652 GWh a través de la nuclear, en 2007, de un total de 71.737

Gwh de producción87. El 38 % de la electricidad de Endesa procede de centrales nucleares.

Tras el desastre de Fukushima, y mientras en otros lugares planteaban terminar con la

nuclear (p.ej. Alemania), Enel, a la que pertenece Endesa, anunció que no cambiaría su

política nuclear. Por otro lado, Endesa plantea extender la duración de las centrales

nucleares a los 60 años.

BBVA también ha financiado a las francesas Areva y EDF, la cual cuenta con 59 centrales

nucleares. La financiación del BBVA a Areva asciende a 218,8 millones € en préstamos y

264,8 millones € en emisión de bonos. Areva opera en 43 países distintos, entre ellos Japón,

y ha construido 102 de los reactores en funcionamiento en el mundo. También se dedica a la

extracción de uranio produciendo gran contaminación en los lugares de extracción, siendo

especialmente conocido el caso de Níger donde también han ocurrido vertidos. También

gestiona desechos radiactivos y, por ejemplo en Rusia, lo hace al aire libre con la

subsecuente contaminación (Greenpeace, 2010c). En 2008, Areva produjo dos vertidos

radiactivos en once días en Francia. Su proyecto de construir una central en Jaitapur (India)

ha contado con una gran oposición que ha conseguido paralizar el proyecto, ya que se

ubicaría en una zona de fallas tectónicas, con los riesgos que ello supone. En el caso de EDF,

la financiación del BBVA asciende a los 59,9 millones € en emisión de bonos y 189 millones €

en préstamo.

El proyecto nuclear más controvertido financiado por BBVA es el de Angra 3 en Brasil, que se

remonta a 1984. Su gemela, Angra 2, se construyó en 25 años, costando 10.000 millones de

dólares, 17 años más que los planeados y tres veces su coste inicial. Esta central no cuenta

con análisis de riesgos en su proyecto. En esta central participan tres empresas financiadas

por BBVA: Areva, Electrobras y Enel.

Además de las centrales nucleares, BBVA ha financiado la producción de armas nucleares.

Así, BBVA ha asistido durante 2009 a Boeing, EADS y General Dynamics en la emisión de

bonos por un valor total de 104,2 millones €. General Dynamics, de quien también se

gestionan fondos de inversión, destaca por su implicación en la producción de armas

87www.endesa.es/Portal/es/negocios/electricidad/espanya_y_portugal/generacion/default.htm

Impactos inversión directas exterior

166

nucleares y armas de uranio empobrecido, muchas de ellas usadas en las guerras de Oriente

Medio. En los últimos cinco años, BBVA ha participado en créditos sindicados entre otras a

Honeywell International, Larsen & Toubro y McDermott, productoras de armas nucleares

(BBVA sense armes88).

10.1.8. BBVA, vulneración de derechos humanos y RSC

Pese a la firma de numerosos tratados y acuerdos internacionales89 por los que BBVA se

compromete al cumplimiento de estándares ambientales y el respeto a los derechos

humanos90, BBVA ha sido denunciado por vulnerar estos derechos en varias ocasiones ante

el Tribunal Permanente de los Pueblos, la última vez en la Sesión “La Unión Europea y las

empresas transnacionales en América Latina: políticas, instrumentos y actores cómplices de

las violaciones de los Derechos de los Pueblos”, que tuvo lugar entre el 14 y 17 de mayo de

2010 en Madrid (Enlazando Alternativas, 2010). En este sentido, se ha podido constatar que

BBVA tiene inversiones por valor de cerca de 45 millones € en empresas que han vulnerado

los derechos humanos (Plataforma Contra el BBVA, 2010). A estas inversiones hay que

sumarle las destinadas a la financiación de la industria armamentística (ver apartado

anterior) que no son objeto de este informe pero que dejan en evidencia las repercusiones

que tiene la actividad económica de este banco.

Teniendo en cuenta los impactos ambientales y sociales anteriormente mencionados y la

nula responsabilidad ante ellos, resulta paradójico que el BBVA haya sido uno de los

88 www.bbvasensearmes.org/index.php?option=com_content&view=article&id=94%3Aintervencion-junta-

accionistas-bbva-2011&catid=37%3Anoticies&lang=es 89 Pacto Mundial y Objetivos de Desarrollo del Milenio: http://bancaparatodos.com/es/documentacion/informes-de-rc/grupo/informe-anual-2009/informacion-complementaria/pacto-mundial-y-objetivos-de-desarrollo-del-milenio 90

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas (firmado en 2002, los firmantes aceptan 10 principios basados en los “derechos humanos, laborales y medioambientales y de lucha contra la corrupción” y los incorporan a su estrategia empresarial); Objetivos de Desarrollo del Milenio (adoptados en 2009, el 2015 como fecha límite para la erradicación de la pobreza, la enseñanza primaria universal y la sostenibilidad del medio ambiente, entre otras); Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; Recuperación Ambiental; Los Principios de Ecuador (estándar del sector financiero para determinar, evaluar y administrar el riesgo socioambiental en la financiación de proyectos. “Los impactos negativos en ecosistemas y comunidades afectadas por proyectos deben ser evitados siempre que sea posible, y si esos impactos son inevitables, deben ser reducidos, mitigados y /o compensados en forma apropiada" www.equator-principles.com ); Principios para la Inversión Responsable; Carbon Disclosure Project (mediante este acuerdo el BBVA se compromete a tener en cuenta y pormenorizar las emisiones de carbono); otros acuerdos internacionales de derechos humanos como los de la OIT y la OCDE.

Impactos inversión directas exterior

167

abanderados de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) en el estado español. A este

respecto, el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa reconoce que la RSC del

BBVA es de información escasa y varía según a quien vaya dirigida. Los datos recogidos en su

memoria tienen como fuente exclusiva al propio BBVA, presentando escasa información

acerca de compañías y empresas que finanza o de los sistemas implantados para gestionar

los impactos sociales o medioambientales que esas actividades provocan. En el mismo

sentido, según las conclusiones de la pre-audiencia sobre BBVA celebrada en Bilbo en

octubre de 2007: “la RSC, así como otras políticas publicitarias del banco, sólo se

implementan cuando ha habido presión y no antes. En muchos casos, y como hemos

demostrado aquí, después de arduos procesos legales o campañas de activistas. Y en

muchas ocasiones el BBVA, ni se plantea los casos porque son contrarios a sus intereses

económicos y los ignora. Son éstos, los que revelan su hipocresía y que su RSC es pura

imagen.”91

A este respecto, citar que no nos consta ningún informe de RSC aplicado a ninguna de las

financiaciones realizadas por el BBVA. Sí que nos consta la aplicación de la RSC en la

desestimación de una financiación, la correspondiente a los embalses de la Patagonia

chilena de los ríos Báker y Pascua, el cual se encuentra parado por carecer de licencias

medio ambientales. En cualquier caso, y pese a la ausencia del permiso ambiental, BBVA

financió, junto a otros bancos (entre ellos el Santander), este proyecto en mayo de 2003 con

2.330,36 millones de dólares, en febrero de 2004 con 250 millones de dólares, en diciembre

de 2004 con 600 millones de dólares, en agosto de 2008 con 400 millones de dólares92.

10.2. Sector energético

Al igual que BBVA, la empresa energética Iberdrola, con sede en la CAPV, se encuentra entre

las empresas más poderosas del mundo. Según la lista Forbes, en 2011 ostentaba el puesto

113.

91 “Informe final de la Audiencia Preliminar del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre BBVA” (Bilbo,

octubre 2007) 92

www.patagoniasinrepresas.cl

Impactos inversión directas exterior

168

La historia de estas dos empresas, el BBVA e Iberdrola, ha estado unida históricamente y

BBVA poseía el 8,1% de Iberduero (lo que a partir del 92 paso a llamarse Iberdrola).

Posteriormente, Iberdrola ha sido financiada con préstamos multimillonarios por BBVA,

favoreciendo que se convierta en la primera empresa energética del Estado y fomentando su

expansión por todo el mundo. El potencial energético de esta empresa no ha cesado de

crecer y, además de la promoción de la energía eólica, esta empresa ha promovido grandes

proyectos basados en la energía térmica, nuclear e hidráulica, con graves impactos

ambientales.

Así Iberdrola, además de ser la histórica impulsora y beneficiaria de la central nuclear de

Lemoiz, opera las centrales de Garoña, Almaraz, Cofrentes, Vandellós II y Ascó II y tiene

planes para abrir nuevas centrales en México y Reino Unido (proyecto compartido). Por otra

parte, Iberdrola es co-dueña de las centrales térmicas de Bahía de Bizkaia Electricidad (BBE),

Castejón, Patraix, Alange (Extremadura) y seis plantas de ciclo combinado en México.

A los daños derivados de su actividad en la producción de energía térmica (por importación

de combustibles fósiles) y la producción de energía nuclear, fuera de nuestras fronteras es

de destacar el impacto que pueden generar sus crecientes inversiones en el sector

hidroeléctrico, sobre todo en América Latina. En el caso de Brasil, a través de la subsidiaria

Neoenergia, la energética vasca cuenta con tres proyectos hidroeléctricos en marcha y con

otros diez en proyecto. Todos estos proyectos traerían el desplazamiento de numerosas

poblaciones además de grandes daños para sus ecosistemas, por inundar grandes

extensiones de selva y bosque.

Se ha constatado que Iberdrola también participa en la construcción de una de las represas

más polémicas del planeta, la de Belo Monte en el río Xingú uno de los mayores afluentes

del Amazonas. De construirse, sería el tercer mayor embalse del mundo y podría suponer el

desplazamiento de más de 50.000 indígenas. Tras distintas paralizaciones por los tribunales

brasileños, el gobierno brasileño ordenó su comienzo en febrero de 2012 (Mantxo, 2012).

Desde entonces las movilizaciones se suceden: el 15 de febrero activistas del MAB

(Movimiento de Afectad@s por los Embalses) y miembros del movimiento Xingu Vivo Para

Sempre paralizaron una de las enormes balsas que transportaba la maquinaria para la

Impactos inversión directas exterior

169

construcción93. El 13 de marzo el MAB se movilizó en los estados de Altamira, Tucuruí y

Belém en el día contra los embalses, y el 20 de marzo dos mil afectados por este embalse

participaron en una audiencia pública en Vitória do Xingú. Por otra parte, el 23 de abril

fueron los propios trabajadores los que paralizaron la obra demandando seguridad, tras la

muerte de un compañero.

Otra de las principales actividades de Iberdrola es la distribución energética. Entre otros

proyectos, participaría en el SIDEPAC, que pretende proveer de energía a los Estados Unidos

desde el sur. Este proyecto, en sus fases de instalación de cableado y de producción

energética a través de toda Centroamérica, va a suponer un impacto ambiental sin

precedentes (Paz et al, 2005).

Iberdrola también ha sido denunciada por la apropiación de ejidales (tierras comunitarias), y

la represión contra las comunidades indígenas en Oaxaca, en el proyecto que ha

desarrollado para la implantación de un macro-parque eólico en México94.

93 www.mabnacional.org.br

94 ibertrola.blogspot.com.es/2011/05/estragos-causados-por-el-parque-eolico.html

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

1

11. Impactos potenciales sobre la biodiversidad de la cooperación

internacional

11.1. Contexto

Los resultados de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (MEA, 2005) reflejan

claramente la dependencia que tiene el bienestar humano de la diversidad biológica en

particular y la salud de los ecosistemas del mundo en general. Por ello y para la erradicación

de la pobreza mundial y la consecución de la justicia social a nivel global (como se establece

en la Declaración del Milenio de las UN), la cooperación internacional en todo su espectro

debería interiorizar y aplicar las consideraciones ambientales tanto en sus planteamientos

teóricos como en sus prácticas. Además, no podemos olvidar que existe una verdadera

responsabilidad del Norte con respecto a la degradación ambiental del Sur por el expolio

continuado de materias primas. Si bien una cooperación al desarrollo basada en criterios

ecológicos no es suficiente para compensar esa responsabilidad adquirida, es una obligación

mínima que debe ser cumplida.

Antes de entrar a analizar las políticas vascas y españolas de cooperación con relación al

medio ambiente, un inciso con respecto a la cooperación Norte-Sur. El concepto de “anti-

cooperación”, acuñado por Llistar (2008, 2009), resume la escasa relevancia comparativa

que tiene la cooperación al desarrollo en comparación con el resto de interacciones del

Norte con el Sur. Tres son las cuestiones en las que se basa la relación Norte-Sur: “la mayoría

de contextos en los que viven los habitantes del Sur Global dependen, en gran medida y en

grado creciente, de decisiones y actitudes de habitantes del Norte Global; lo que llamamos

ayuda Norte-Sur (o “cooperación al desarrollo”) es una contribución positiva mucho menor

que las contribuciones negativas que recibe el Sur Global desde el Norte Global; la mayoría

de estas contribuciones negativas se producen como consecuencia de la lógica de empresas

y Estados que quieren crecer y asegurarse recursos y mercados” (Llistar, 2007).

Su estudio detecta 9 dimensiones de la anticooperación: tecno-productiva, financiera,

comercial, militar, diplomática, migratoria, ambiental, simbólica y “solidaria”. Es la solidaria,

la anticooperación más pertinente en este apartado y Llistar (2007) la define como: “el

conjunto de aquellas actuaciones de ayuda internacional al desarrollo o simplemente

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

1

catalogadas retóricamente como cooperación internacional, determinadas por actores del

Norte (agencias estatales, ONG, fundaciones empresariales, QUANGOs, etc.), cuyos

resultados sean infaustos para las poblaciones del Sur. Ello sucede por ejemplo en las ayudas

condicionadas a Políticas de Ajuste Estructural o a aquellas dirigidas a objetivos comerciales,

geopolíticos o de imagen del donante”. Como un ejemplo reciente que está dando mucho

que hablar al respecto de la anti-cooperación “solidaria” de limpieza de imagen, tenemos el

proyecto otorgado en 2011 a la Fundación Repsol YPF por parte de la Agencia Española de

Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Para conocer los impactos y las denuncias

ambientales de Repsol YPF en diversos puntos del planeta, ver las secciones “Impactos de las

importaciones de gas y petróleo” y “Inversión Extranjera Directa” de este documento.

Volviendo al análisis de la variable ambiental en la cooperación, Florent Marcellesi e Igone

Palacios (2008) estudiaron los vínculos existentes entre la cooperación para el desarrollo y el

medio ambiente, a partir de una revisión detallada de numerosas declaraciones, convenios y

objetivos establecidos a nivel internacional, estatal y regional. A continuación, se muestra

una tabla donde se resumen algunos extractos de ese trabajo con el objetivo de ilustrar los

orígenes, la evolución y el alcance de dichos vínculos en diferentes niveles: internacional,

Unión Europea, Estado español y CAPV.

Tabla: Vínculos de la variable ambiental y la cooperación al desarrollo a nivel estatal, europeo e internacional

(desde Marcellesi y Palacios, 2008).

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

1

Declaraciones, convenios, planes Objetivos, principios, medidas, actuaciones

Ámbito internacional

Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (Estocolmo, 1972): Reconoce el papel de la cooperación internacional para aumentar los recursos que sirvan a los países en desarrollo a cumplir su cometido en lo referente al medio ambiente (punto 7 del preámbulo).

- Incluir medidas de conservación del medio ambiente en los planes de desarrollo de los países del Sur (principio 12).

- Fomentar, especialmente en los países en desarrollo, la investigación y el desarrollo científicos referentes a los problemas ambientales, tanto nacionales como multinacionales (principio 20).

- Ocuparse con espíritu de cooperación de las cuestiones internacionales relativas a la protección y mejoramiento del medio ambiente (principio 24).

Convenio sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes —o Convenio 169—, Confederación Internacional del Trabajo (1989).

Este convenio marca los derechos de estos pueblos en relación con el acceso y propiedad de la tierra, los territorios y los recursos naturales.

- Los pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus propias prioridades en la que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera… (Articulo 7).

- Los gobiernos deberán respetar la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las tierras o territorios… (Artículo 13).

Cumbre de la Tierra auspiciada por las NU (Río de Janeiro, 1992): se populariza el concepto de desarrollo sostenible (Brutland, 1987) y se reconoce la responsabilidad de los países enriquecidos “en la búsqueda internacional del desarrollo sostenible, en vista de las presiones que sus sociedades ejercen en el medio ambiente mundial y de las tecnologías y los recursos financieros de que disponen” (CNUMAD, 1992a).

Los principios generales dan lugar a acuerdos concretos:

- Convención marco de las NU sobre el cambio climático (CMNUCC; Naciones Unidas, 1992),

- Convenio sobre la diversidad biológica (CNUDB; CNUMAD, 1992b),

- Convención de las NU de lucha contra la desertificación (CNULD; Naciones Unidas, 1994).

- Protección del medio ambiente como parte integrante del proceso de desarrollo, que no podrá considerarse de forma aislada (principio 4).

- Cooperación entre Estados con espíritu de solidaridad mundial para conservar, proteger y restablecer la salud y la integridad del ecosistema Tierra (principio 7).

- Ayuda a los Estados que resulten afectados por desastres naturales u otras situaciones de emergencia que afecten el medio ambiente (principio 18).

- Carácter interdependiente e inseparable de la paz, el desarrollo y la protección del medio ambiente (principio 25).

En el preámbulo de todas las convenciones se reconoce la necesidad de una cooperación internacional más efectiva, coordinada y amplia posible, que incluya además de los Estados y organizaciones intergubernamentales, sectores no gubernamentales para responder a los desafíos ambientales requieren.

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

1

Declaración del Milenio (2000) donde se establecen los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar la extrema pobreza para el 2015. El objetivo número 7 propone «Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente»

- Incorporar los principios de desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente (meta A).

- Reducir significativamente la pérdida de diversidad biológica en el 2010 (meta B).

- Reducir a la mitad el porcentaje de personas que carecen de acceso a agua potable (meta C).

- Mejorar considerablemente las condiciones de vida de los habitantes de las zonas marginales urbanas en el 2020 (meta D).

Declaración de Johannesburgo (2002)

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2003) Subraya que los problemas ambientales mundiales como la pérdida de biodiversidad, el agotamiento de recursos pesqueros o el cambio climático solo podrán solucionarse mediante asociaciones entre países ricos y pobres, lo que implica fortalecer el objetivo 8 (fomentar una asociación mundial para el desarrollo (PNUD, 2003: 135).

Declaración de política sobre la integración de la adaptación al cambio climático en la cooperación para el desarrollo de la OCDE (2010).

Establece que los riesgos del cambio climático deben ser considerados sistemáticamente en la planificación para el desarrollo a todos los niveles, incluyendo las estrategias para luchar contra la pobreza, las estrategias conjuntas de asistencia y los programas y proyectos asociados, a fin de integrar medidas de adaptación y aumentar la resiliencia ante el cambio climático, sobre todo en las comunidades, sectores o zonas geográficas identificadas como más vulnerables.

Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas (2007)

Especifica que los pueblos indígenas tienen derecho a poseer, utilizar, desarrollar y controlar las tierras, territorios y recursos que poseen en razón de la propiedad tradicional (art. 26), y a la conservación y protección del medio ambiente y de la capacidad productiva de sus tierras o territorios y recursos (art. 29).

Ámbito Europeo

Los artículos 177 a 181 del título XX del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea establecen la política europea en el ámbito de la cooperación al desarrollo, política complementaria de la que realicen los Estados miembros

El artículo 177.3 manifiesta que «la Comunidad y los Estados miembros respetarán los compromisos y tendrán en cuenta los objetivos que han acordado en el marco de las Naciones Unidas y de otras organizaciones internacionales competentes» (Unión Europea, 2006: 126). Esto incluye los acuerdos anteriormente descritos y firmados dentro del marco de las UN.

Declaración conjunta del Consejo, Parlamento y Comisión Europea referente al consenso europeo sobre desarrollo (2006)

Las instituciones firmantes se comprometen a ayudar a los países en desarrollo a aplicar los Acuerdos Multilaterales sobre el Medio Ambiente y a fomentar iniciativas relacionadas con el medio ambiente que favorezcan a las personas en situación de pobreza (Parlamento Europeo, Consejo y Comisión, 2006).

La revisión de la Estrategia de la Unión Europea para un Desarrollo Sostenible

Propone incluir la problemática del desarrollo sostenible «en todas las políticas exteriores de la UE […], entre otras cosas convirtiéndolo en un objetivo de la cooperación multilateral y bilateral para el desarrollo» (Consejo de la Unión Europea,

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

1

2006: 21).

Sexto Programa de Acción de la Comunidad Europea aprobado por el Parlamento y el Consejo

El apartado dedicado a la política exterior ambiental de la Unión señala como eje la integración de las preocupaciones y objetivos ambientales en todos los aspectos de las relaciones exteriores de la Unión Europea. Además, este programa hace particular hincapié en la aplicación de los convenios internacionales, especialmente sobre el clima, la biodiversidad, los productos químicos y la desertificación (Comisión de las Comunidades Europeas, 2001b).

Estado Español

Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo (LCID, 1998) en cuyo artículo primero afirma que impulsará procesos de desarrollo que atiendan […] la sostenibilidad y regeneración del medio ambiente».

La LCID fija como prioridad sectorial la «protección y mejora de la calidad del medio ambiente, conservación racional y utilización renovable y sostenible de la biodiversidad» (art. 7.e). Al igual que la UE, dicha ley ratifica el compromiso con los compromisos adoptados en el seno de los organismos internacionales.

Estrategia de la cooperación española en medio ambiente (Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, 2002).

Subraya la necesidad de respetar el medio ambiente en todos los sectores, programas y proyectos de cooperación y la inclusión de proyectos específicos dirigidos a la protección o mejora en el medio ambiente de sus socios en el desarrollo.

Plan Director de la Cooperación Española 2009-2012 (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, 2009).

Afirma que la concepción del medio ambiente supera la visión de la sostenibilidad como una cuestión de equilibrio entre tres pilares (económico, social, ambiental), y reconoce que esta concepción es la base del desarrollo y, por tanto, una prioridad horizontal y sectorial.

Plan de actuación en el sector del medio ambiente y el cambio climático Busca fomentar un nuevo paradigma de desarrollo que respete los límites de la naturaleza, al tiempo que se impulsa la transición hacia economías sostenibles, con altos índices de biodiversidad, justicia social y equidad y bajas emisiones de dióxido de carbono. Sus líneas estratégicas son la lucha contra el cambio climático, la conservación de los ecosistemas, la valoración de servicios ambientales, la habitabilidad básica, el fortalecimiento institucional de la AECID y la transversalización del medio ambiente en todas sus acciones.

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

Además de las declaraciones y convenios anteriormente descritos, merecen ser recordados

los diferentes Informes sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para

el Desarrollo (PNUD), y en particular, el referente a “la lucha contra el cambio climático:

solidaridad frente a un mundo dividido” (2007-2008).

Por otro lado, es importante resaltar que, además del marco jurídico clásico, hay

declaraciones de diferentes grupos de movimientos sociales que, a pesar de no tener fuerza

legal, representan amplios consensos de la sociedad civil en materia de medio ambiente

(Marcellesi, 2012):

• Declaración de Caracas (2006) por un mundo libre de transgénicos y agrotóxicos.

• Declaración de Nyéléni (2007) sobre soberanía alimentaria.

• Acuerdo de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra

(Cochabamba, 2010).

• Declaración de personalidades y organizaciones de la sociedad civil sobre las

aplicaciones de la biotecnología en la modificación genética de plantas, ante la

amenaza que representan para la agricultura y la sostenibilidad (2010).

• Declaración de Lima (2011), adoptada en el Foro de los Pueblos Indígenas, sobre

Minería, Cambio Climático y Buen Vivir.

Todos estos convenios, declaraciones y consensos sociales de la sociedad civil permiten

identificar un amplio abanico de retos ambientales que deberían ser integrados dentro del

marco de actuación de la cooperación. Estos subrayan la importancia que tiene el

compromiso de los países enriquecidos respecto a los países empobrecidos para disminuir

las desigualdades existentes y garantizar la sostenibilidad tanto a nivel local como global.

En el caso español, existe una Estrategia de la Cooperación Española en Medio Ambiente,

SEPICI, del 2002, y se han dado otros pasos recientes como el Plan Sectorial de Actuación en

el Sector del Medio Ambiente y el Cambio Climático. Sin embargo, la legislación ambiental

española no integra los aspectos relacionados con la cooperación para el desarrollo y los

avances anteriormente mencionados se ven debilitados debido a una falta de coordinación y

coherencia entre las diferentes políticas gubernamentales y a un bajo interés del Ministerio

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

de Medio Ambiente por las cuestiones relacionadas con la cooperación, en contra de lo que

ocurre en otros países como Alemania o Suiza.

En la CAPV, este deseo integrador también se ve mermado ya que el medio ambiente no

recibe la importancia que le corresponde, y queda pendiente la verdadera inclusión de esta

variable fundamental, tal y como se ha hecho con otras temáticas transversales de la

cooperación como las cuestiones relacionadas con el género o los derechos humanos. En

general, también existen incoherencias entre las políticas de cooperación vinculadas a la

mejora del medio ambiente en el Sur y las políticas comerciales tanto de la UE como de

España: “las políticas comerciales de los países del Norte parecen, en el mejor de los casos,

ajenas y no coordinadas con sus propias políticas de cooperación y, en el peor de los casos,

opuestas en sus objetivos y efectos concretos” (Marcellesi y Palacios, 2008: 15).

A continuación mostramos en más detalle, a partir del trabajado de Marcellesi y Palacios

(2008), los aspectos que conciernen al vínculo medioambiente/desarrollo dentro de los

planes directrices, prioridades sectoriales y objetivos estratégicos que han sido definidos en

el contexto de la CAPV. Para una descripción más detallada sobre la integración del medio

ambiente en las políticas de cooperación a nivel internacional, europeo, estatal y de las

diferentes comunidades autónomas, también se puede consultar el trabajo desarrollado por

Basurko (2011) en torno a la integración de la variable ambiental en la política de

cooperación descentralizada.

11.2. Cooperación y medio ambiente en la CAPV

La Ley de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad Autónoma del País Vasco, de

2007, identifica “el progresivo deterioro del medio ambiente y la destrucción definitiva de la

biodiversidad como uno de los componentes que obligan a la CAPV a “diseñar políticas

activas” en materia de cooperación internacional basadas en el concepto de “desarrollo

humano sostenible”. Esta ley establece como uno de sus objetivos “la garantía de

sostenibilidad de las acciones de desarrollo, que, propiciando el cuidado del entorno natural y

del medio ambiente, aseguren la capacidad de generaciones futuras para satisfacer sus

propias necesidades” (4.1.b), y como prioridad sectorial, “la protección del medio ambiente,

su conservación y la mejora de su calidad, así como la utilización racional, renovable y

sostenible de la biodiversidad” (5.d).

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

Por otro lado, el Plan Estratégico y Director de la Cooperación para el Desarrollo 2008-

2011, que toma como referente los Objetivos de Desarrollo del Milenio (Gobierno Vasco,

2008a:7), concreta más su compromiso ambiental, haciendo especial hincapié en el cambio

climático, que “debe ser la oportunidad para formular una nueva agenda de desarrollo y una

nueva institucionalidad global democrática” (ibídem: 15). El plan se basa también en el

concepto de deuda ecológica a favor de los países empobrecidos (ibídem: 60) y plantea la

“ecologización” de la cooperación al desarrollo: “La sostenibilidad ecológica no va a ser

planteada en términos de políticas «curativas», que compensen los efectos

medioambientales negativos de los procesos de cooperación al desarrollo, sino en términos

de políticas «preventivas», que integren la relación desarrollo humano y medio ambiente

como una unidad en el diseño de los proyectos” (Ibídem: 60).

Además, el plan también habla de soberanía alimentaria y agroecología como prioridades de

desarrollo frente a la agroindustria. “El modelo de producción intensiva prima la búsqueda

del beneficio a corto plazo con el uso masivo de productos químicos que arrasan con los

recursos naturales” (ibídem: 76). Critica además los transgénicos, la privatización de la

biodiversidad mediante las patentes de semillas o el monocultivo por contribuir a la pérdida

de biodiversidad.

Reconoce, por otro lado, que “los enfoques transversales no suelen ser incorporados a las

diferentes iniciativas de cooperación, o, en el caso de serlo, lo hacen desde una perspectiva

tangencial” (ibídem: 21), y especifica que la sostenibilidad ecológica es una línea transversal

que se debe incluir en los proyectos de desarrollo, acción humanitaria y educación para el

desarrollo. Sin embargo, mientras que las demás líneas transversales —derechos humanos,

enfoque de género, capacitación local y participación— son también áreas sectoriales, la

sostenibilidad ecológica no se beneficia del rango de área sectorial. Es decir, ningún proyecto

se dedicará principalmente a la sostenibilidad ecológica, sino a otra área sectorial (aunque

todos los proyectos deberían tenerlo como temática transversal).

De la misma manera, este plan estratégico y director muestra un único indicador referido a

la sostenibilidad ambiental en la evaluación de proyectos, frente a los varios indicadores

dedicados al enfoque de género o a los derechos humanos. En la Evaluación del Plan

Estratégico y Director Cooperación para el Desarrollo 2008-2011 de abril de 2011, se

constata la baja incursión real de los criterios ecológicos en el plan. “Del estudio de

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

baremación realizado al muestreo hecho a las 15 ONGD de mayor gestión en el periodo,

destaca que la incorporación de las transversales, en promedio de todos los instrumentos, es

del 47% de la puntuación posible, siendo la de mayor aplicación la transversal de género con

una media de 5,3 y la que menos la de sostenibilidad ecológica con un 3,3” (Informe

Ejecutivo de la Evaluación, 2011: 56).

Por otro lado, la integración de la cooperación internacional en la legislación ambiental vasca

es bastante limitada. La Ley General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco

aborda la necesidad de plasmar el derecho comunitario y los convenios internacionales

como la protección de los recursos ambientales, inspirándose, entre otros, en el Convenio

sobre Biodiversidad de Río de Janeiro y en la Convención Marco de las Naciones Unidas. Sin

embargo, esta ley sólo se refiere a la participación en programas de cooperación en su

artículo 23.i, dando a entender que se trata más bien de cooperación entre comunidades

autónomas, transfronteriza o en el marco de la Unión Europea.

Por su parte, el II Programa Marco Ambiental de la Comunidad Autónoma del País Vasco

2007-2010, a diferencia del primer programa 2002-2006, incorpora en sus seis condiciones

necesarias para avanzar hacia la sostenibilidad la “cooperación ambiental a nivel

internacional” (Gobierno Vasco, 2007b: 62) aunque no como una de sus cinco metas. En este

contexto, una línea de actuación del programa —el refuerzo de los lazos de cooperación y

solidaridad con los países y regiones menos desarrollados— hace referencia, tímidamente y

de forma marginal, a la cooperación al desarrollo y a unas primeras iniciativas, sin entrar en

más detalle, de colaboración con gobiernos de Latinoamérica. Respecto a la integración de la

variable ambiental en otras políticas, el programa indica cuatro prioridades: cambio

climático, biodiversidad, núcleos urbanos y consumo/producción sostenibles. De los tres

marcos planificadores derivados del programa ambiental sólo el Plan Vasco de Lucha

contra el Cambio Climático 2008-2012 (Gobierno Vasco, 2008b) contiene, además de la

compensación de las emisiones del Gobierno Vasco a través del Movimiento Cinturón Verde,

la realización de proyectos de colaboración internacional vinculados al cambio climático a

través del Fondo del Gobierno vasco de Cooperación y Ayuda al Desarrollo (FOCAD).

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

11.3. Países a los que se destina la ayuda oficial al desarrollo de la CAPV

La participación porcentual de la ayuda oficial al desarrollo del Gobierno Vasco se ha

mantenido en alrededor del 0,5 % del presupuesto general en el periodo 2002-2010, pero en

términos absolutos esta asignación ha aumentado en más de un 67% (ver gráfico inferior).

Más allá de los beneficios que pueden traer estos recursos para diferentes países y sus

habitantes, esta ayuda también puede tener una incidencia sobre los ecosistemas y

biodiversidad de los países del Sur que hay que tener en cuenta.

Evolución de la Ayuda Oficial al Desarrollo del Gobierno Vasco 2002-2010 (Fuente: Agencia Vasca para el

Desarrollo y Gobierno Vasco).

La biodiversidad está desigualmente distribuida, con unas de las mayores concentraciones

en los trópicos (Gaston, 2000). El solapamiento existente entre áreas con gran biodiversidad

y pobreza humana está bien documentado (Wells, 1992; Fisher & Christopher, 2007; Holland

et al., 2009) pero es todavía confuso como proteger la biodiversidad y simultáneamente

reducir la pobreza. Es por ello especialmente necesario tener en cuenta el impacto sobre el

bienestar de la población adyacente cuando se realizan actuaciones conservacionistas pero,

también es imprescindible integrar el impacto ambiental que puede tener las políticas de

cooperación ya que suelen ir dirigidas a zonas con alto valor ecológico. Este es también el

caso de las políticas de cooperación de la CAPV.

En la siguiente tabla se muestran los principales países a los que se dedica en la actualidad la

cooperación al desarrollo del Gobierno Vasco. Marcados en azul tenemos los 22 países

prioritarios señalados en el plan, siendo la mayoría de ellos, por tanto, los países a los que

más presupuesto de cooperación se ha destinado en el periodo 2008-2010. Destaca Perú

con un 14,35% del total de fondos.

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

Lista de países a los que se ha dirigido los FGE del Gobierno Vasco, 2008 – 2010 (Según fondos

comprometidos por Resolución de convocatorias)

No. País Importe concedido

Porcentaje sobre FGD

ComprometidoNo. País Importe

concedido

Porcentaje sobre FGD

Comprometido

1 Peru 17.629.602,80 14,35% 11 Palestina 3.233.769,34 2,63%

2 Cuba 9.559.382,33 7,78% 12 India 3.186.468,05 2,59%

3 Guatemala 9.489.356,17 7,72% 13 México 3.185.406,01 2,59%

4 Ecuador 9.338.312,00 7,60% 14 Honduras 2.968.611,26 2,42%

5 Bolivia 8.186.083,85 6,66% 15 RASD 2.663.026,23 2,17%

6 El Salvador 6.859.909,64 5,58% 16 Burundi 2.478.821,97 2,02%

7 Rep. Dem. Congo 6.361.822,09 5,18% 17 Mozambique 2.316.085,71 1,89%

8 Colombia 5.131.035,73 4,18% 18 Senegal 2.167.830,11 1,76%

9 Nicaragua 4.940.957,76 4,02% 19 Ruanda 2.092.751,57 1,70%

10 Brasil 4.541.192,11 3,70% 20 Costa de Marfil 1.963.865,55 1,60%

28 Uganda 555.505,48 0,45%

31 Angola 440.586,14 0,36%

37 Venezuela 308.003,79 0,25%

10 primeros: 66,78%

20 primeros: 88,15 %

22 prioritarios: 87,44%

Fuente: Informe Ejecutivo de la Evaluación del Plan 2008-2011, abril 201195

.

Prácticamente en la totalidad de países de la lista se encuentra un área que forma parte de

los llamados hotspot de biodiversidad, es decir, en casi todos los países existen zonas de

altísima biodiversidad con gran cantidad de endemismos que están amenazados seriamente

por la pérdida de hábitats. Según el proyecto “Biodiversity Hotspots” de Conservation

International, se define hotspot como una región que contiene al menos 1.500 especies de

plantas vasculares (>0,5% del total mundial) como endémicas y, que ha perdido al menos un

70% del total de su hábitat original. Para más información sobre la definición y extensión de

los hotspots se puede consultar Myers et al. (2000).

En el análisis que desarrolló Conservation Intenational en 1999 se identificaron 25 hotspots

de biodiversidad en el mundo. En conjunto, son endémicas de estas zonas más del 44% de

las plantas del mundo y el 35% de los vertebrados terrestres, en un área que antes cubría el

11,8% de la superficie de la tierra y ahora se ha reducido en un 87,8% hasta cubrir tan solo

un 1,4% de la superficie. En la siguiente figura se pueden observar en rojo los diferentes

hotspots de biodiversidad.

95 En azul, los países prioritarios, el orden se refiere al porcentaje final de presupuesto otorgado por país.

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

A continuación incluimos una tabla en donde se relacionan los países prioritarios para la

cooperación vasca, los hotspots a los que pertenecen estos países y la biodiversidad que

contienen96.

96 Fuente: http://www.conservation.org/where/priority_areas/hotspots/Pages/hotspots_main.aspx

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

Países prioritarios para la cooperación vasca y su biodiversidad (Fuente: adaptado de Gobierno Vasco y Conservation International)

Países prioritarios

Hotspot Biodiversidad

Palestina

Mediterráneo

La cuenca mediterránea cuenta con una inmensa diversidad de flora. Sus 22.5000 especies de plantas

vasculares endémicas constituyen más de cuatro veces lo que se puede encontrar en el resto de Europa.

Este hotspot, además, alberga numerosas especies endémicas de reptiles. En esta región, debido a la gran

afluencia de turismo, la construcción de zonas residenciales y otras infraestructuras, las poblaciones de las

especies amenazadas están cada vez más fragmentadas y aisladas. La foca monje del mediterráneo, los

macacos o el lince ibérico, críticamente amenazado, son una muestra de ello.

Costa de

Marfil

Bosques guineanos del oeste de África

Los bosques bajos del África Occidental hospedan a más de la cuarta parte de los mamíferos de África,

incluyendo más de 20 especies de primates. La tala, minería, caza y el incremento de la población están

causando una gran presión sobre los bosques, amenazando a numerosas especies, p.ej. cefalofo de

Jentink, hipopótamo pigmeo y poblaciones aisladas de chimpancés occidentales. En este hotspot se ubican

particularmente y por completo cinco Áreas de Aves Endémicas.

Mozambique

Bosques costeros del este de África

Aunque estrecha y fragmentada, los remanentes boscosos que constituyen los bosques costeros del este

de África contienen niveles remarcables de biodiversidad. Las 40.000 variedades de violetas africanas

cultivadas que se comercializan a nivel global, provienen todas de un puñado de especies que se

encuentran en los bosques costeros de Tanzania y Kenia. Este hotspot también alberga a numerosas

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

especies de primates, incluyendo tres especies de monos endémicos muy amenazados y dos especies

endémicas de gálagos. La expansión agrícola sigue siendo la mayor amenaza para estos bosques, ya que,

los habitantes de las tierras pobres de la región junto a una creciente presión demográfica hacen que,

tanto la agricultura de subsistencia como la comercial, continúen consumiendo cada vez más hábitats

naturales de la región.

Ruanda,

Burundi,

Uganda,

Mozambique,

República

Democrática

del Congo

Sector afro-montano del este

Aunque geográficamente dispares, las montañas que componen este hotspot tienen una flora

remarcadamente similar. El Rift de Albertina alberga más especies endémicas de mamíferos, aves y

anfibios que cualquier otra región de África, además de algunos de los lagos más extraordinarios del

mundo. Gracias a estos grandes lagos, se puede encontrar una gran diversidad de peces de agua dulce en

el este de esta región afro-montana, que hospeda 617 especies endémicas de peces. Como en otras

regiones tropicales, la expansión de la agricultura (p.ej. grandes cultivos de bananas, alubias y té)

constituye la principal amenaza para la biodiversidad.

India Indo-Burma Con una superficie superior a los 2 millones de km², en Asia tropical, todavía se está descubriendo su

inmensa biodiversidad. En los 12 últimos años se han descubierto 6 nuevas especies de grandes

mamíferos. Este hotspot también alberga un gran número de especies endémicas de tortugas de agua

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

dulce, la mayoría amenazadas de extinción, entre otros debido a la pérdida de hábitats. La diversidad de

aves también es inmensa con más de 1.300 especies de aves, muchas de ellas en peligro de extinción.

India Ghats occidentales y Sri Lanka

Como consecuencias de la gran presión demográfica, los bosques del Ghats Occidental y Sri Lanka han sido

seriamente dañados por la tala de madera y la reconversión a suelo agrícola. El bosque que queda está

muy fragmentado y por ejemplo en Sri Lanka solo queda el 1,5% del bosque original. La creciente

población también está afectando a los márgenes de las áreas protegidas donde los recursos naturales

están siendo explotados de manera ilegal. Debido a sus características meteorológicas y geográficas, esta

región alberga numerosas especies endémicas de plantas, reptiles y anfibios. La región también alberga

poblaciones importantes de elefantes asiáticos, tigres indios y macacos en peligro de extinción. El

endemismo de peces de agua dulce también es extremadamente grande con más de 140 especies nativas.

India Himalaya Con las mayores cimas del mundo, en este hotspot, lo abrupto de la orografía resulta en una gran

diversidad de ecosistemas que van desde los pastos aluviales hasta los bosques subtropicales y los pastos

alpinos por encima de la línea de los bosques. El hotspot alberga poblaciones importantes de numerosas

aves y mamíferos, incluyendo, buitres, tigres, elefantes, rinocerontes y búfalos.

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

Guatemala,

Nicaragua y El

Salvador,

Honduras,

México

Centroamérica

Los bosques mesoamericanos son los terceros más grandes entre todos los hospots del mundo. Su inmensa

diversidad de especies endémicas, incluye quetzales, monos aulladores y 17.000 especies de plantas. La

región también es el corredor para muchas especies de aves migratorias neotropicales. Los hotspots de los

bosques montanos son de especial relevancia para los anfibios, muchos de ellos endémicos, y que están

descendiendo debido a la combinación de pérdida de hábitats, enfermedades fúngicas y cambio climático.

Cuba Islas Caribe

Las Islas del Caribe sustentan ecosistemas con una biodiversidad excepcional, que van, desde áreas

forestales montañosas a zonas de cactus, que han sido devastadas debido a la deforestación y la invasión.

Los hotspots tienen docenas de especies amenazadas, incluyendo dos especies de solenodon (una

musaraña gigante) y el Cocodrilo Cubano. Este hotspot también destaca por la presencia por la naturaleza

diminuta de su fauna, que alberga la culebra y el pájaro (colibrí) más pequeño del mundo.

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

Bolivia, Perú,

Ecuador,

Colombia,

Venezuela

Andes tropicales

La región más rica y diversa de la tierra, los Andes Tropicales, contiene una sexta parte de las plantas en

menos de un 1% de la superficie terrestre del planeta. Una de las especies de plantas más singulares es la

bromelia andina que requiere más de 100 años para su maduración. Además de numerosos mamíferos

endémicos, este hotspot mantiene la mayor variedad de anfibios del mundo, con 664 especies distintas.

Desafortunadamente 450 especies de estos anfibios están dentro de la Lista Roja de especies amenazadas

de la IUCN. Aunque se mantiene una cuarta parte de su hábitat, la región se enfrenta a numerosas

amenazadas derivadas de la minería, la extracción de madera, explotación petrolera y las plantaciones de

coca que se están expandiendo junto al crecimiento continuo de muchas de las grandes ciudades de la

región. Los bosques nublados también están padeciendo la presión de las presas hidroeléctricas, las

especies invasoras y la expansión del ganado.

Brasil, Bolivia

Cerrado

La región del Cerrado de Brasil, que constituye un 21% del país, es la mayor extensión de bosque de

sabana de Sudamérica. Con una marcada estación seca, sustenta una gama única de plantas adaptadas a la

sequía y los fuegos y numerosas especies de aves endémicas. En esta región sobreviven grandes

mamíferos como el oso hormiguero y el armadillo gigante, el jaguar o el lobo de crin que compiten con la

rápida expansión de la frontera agrícola brasileña, dirigida principalmente a la producción de soja y maíz.

La ganadería es otra de las grandes amenazas para la región, ya que produce casi 40 millones de reses al

año.

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

Brasil Mata Atlántica

La Mata Atlántica de Sudamérica alberga 20.000 especies de plantas, de las cuales el 40% son endémicas.

De todas maneras, se mantiene menos del 10% del bosque. Más de dos docenas de especies de

vertebrados críticamente amenazados se aferran a la supervivencia en la región, incluyendo tres especies

de mono tití y seis especies de aves que están restringidos a la pequeña parcela del bosque cerca de la

estación ecológica Murici en el noreste de Brasil. Con casi 950 tipos de aves, se pueden encontrar

numerosas especies únicas como el paujil de pico rojo, la serreta brasileña o numerosas especies de loros

amenazados. Desde hace siglos, primero con el establecimiento de las plantaciones de caña de azúcar y

luego las plantaciones de café, esta región ha ido perdiendo sus hábitats. Ahora, con la expansión de Río

de Janeiro y Sao Paulo, la Mata Atlántica se enfrenta a una fuerte presión debido a los numerosos

problemas vinculados a la urbanización.

Colombia,

Ecuador, Perú

Tumbes-Chocó-Magdalena

El hotspot de Tumbes-Chocó-Magdalena, está rodeado por otros dos hotspots de biodiversidad:

Centroamérica hacia el norte, y los Andes tropicales al este. Las especies endémicas como el pájaro-

sombrilla Cuellinudo (Cephalopterus glabricollis) o las ranas punta de flecha venenosas son características

de la región. La pava aliblanca del sur de Ecuador y norte de Perú es otras de las especies seriamente

amenazada de extinción. Muchas de estas especies continúan decayendo debido a la urbanización, la caza

(las grandes aves y mamíferos en particular), y la deforestación (especialmente los bosques de los

manglares en las zonas costeras). Los bosques de las zonas costeras en Ecuador se han visto mermados a

solo un 2% del área que cubrían originalmente.

Impactos potenciales de la ayuda oficial al desarrollo

188

Excepto la RASD (República Árabe Saharaui Democrática), Angola y Senegal, en el resto de

países prioritarios en cooperación para el Gobierno Vasco, o que han recibido más

presupuesto en los últimos años, existe una zona perteneciente a un hotspot. De hecho, en

algunos casos, como en Centroamérica, todo el país pertenece a un hotspot de

biodiversidad.

Este hecho genera riesgos y oportunidades para la cooperación vasca. Riesgos en cuanto los

proyectos de cooperación pueden significar una amenaza para la biodiversidad en estas

zonas si no se prioriza lo suficiente la variable ecológica. Oportunidades si se establece la

sostenibilidad ecológica y la lucha contra la pérdida de biodiversidad como un objetivo clave

de la cooperación, teniendo en cuenta la mencionada relación entre diversidad biológica y

bienestar humano. El hecho de actuar en zonas altamente biodiversas incrementa estos

riesgos y oportunidades y exige una mayor atención a la variable ambiental.

Como señala Basurko (2011), “el sistema de cooperación al desarrollo está constituido por

actores de diversa índole y funciones, coexistiendo organizaciones públicas y privadas, unas

más globales y otras en cambio más especializadas, del Norte y del Sur y con distintas formas

y estrategias de acción. Es un sistema heterogéneo, dónde caben muchos tipos de

organizaciones y evidentemente políticas de desarrollo, pero muchas de ellas son capaces de

hacer frente a problemas globales compartiendo experiencias, recursos y conocimiento.”

Esto convierte a los sistemas y agencias de cooperación en nodos muy útiles a la hora de

trabajar con problemas globales como la deuda socio-ecológica, la cual debería comenzar a

ser mucho más priorizada.

Conclusiones y recomendaciones

189

PARTE II: CASOS DE ESTUDIO

Conclusiones y recomendaciones

190

12. CASO DE ESTUDIO 1: El aceite de palma en Indonesia

12.1. Introducción

Tanto en Europa, como en el Estado español o en la CAPV, se está promoviendo el consumo

de agrocombustibles para reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles y

como medida para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y así reducir los riesgos del

cambio climático. En 2010, se importaron en la CAPV 35.000 toneladas de aceite de palma

con ese fin, y más de un 96% de los mismos procedía de Indonesia.

Con el presente estudio queremos mostrar los retos y problemas sin resolver a los que se

enfrenta la producción de aceite de palma en este país asiático, con el objetivo de ilustrar

cuáles son las consecuencias del consumo de agrocombustibles en la CAPV. Aunque muchos

de los planes de producción y consumo de los mismos se encuentran paralizados por la

crisis, tanto el gobierno autonómico como el estatal y las instituciones europeas mantienen

planes ambiciosos para los próximos años. Teniendo en cuenta la escasa capacidad de

autosuficiencia que tiene la CAPV en lo relativo al cultivo de agrocombustibles, esos planes

implicarían un incremento aún mayor en las importaciones de estos productos, multiplicaría

los impactos que hemos podido identificar en Indonesia y aumentaría nuestra deuda

ecológica a este respecto.

El desarrollo de las plantaciones ha dado como resultado la deforestación y destrucción de

ecosistemas, pérdida de biodiversidad, abusos en el derecho de acceso a la tierra, saqueo de

los medios de subsistencia de las comunidades indígenas y campesinos, corrupción y

represión (Jiwan, 2007).

En este país, el sector del aceite de palma se está enfrentando con serios problemas

ambientales principalmente debido a su expansión en zonas de bosques primarios, la

destrucción de hábitats esenciales para la supervivencia de numerosas especies en peligro

de extinción y la emisión de grandes cantidades de CO2 a la atmósfera como consecuencia

de la deforestación y la destrucción de las turberas. Además de los daños ambientales, la

expansión de estos grandes monocultivos amenaza el modo de vida y la subsistencia de

millones de personas en las zonas rurales de Indonesia. En la actualidad existen más de 600

Conclusiones y recomendaciones

191

conflictos sin resolver relacionados con este tipo de monocultivos que dan buena cuenta de

la disputa que se está dando en este país por el acceso a la tierra.

La criminalización y la violencia que padecen las comunidades indígenas y campesinas a lo

largo y ancho de todo el país, lejos de ser una excepción, se están recrudeciendo, y la

corrupción que rodea a la expansión de estos monocultivos salpica tanto a autoridades

locales como nacionales. Las grandes compañías de agrocombustibles se están expandiendo

con total impunidad, y la población local ve como sus derechos esenciales son ignorados

para favorecer los intereses del gran capital. En resumidas cuentas, la industria del aceite de

palma está generando los mismos problemas sociales, ambientales y legales que se han

podido observar en otros países productores de palma como Malasia, Papua Nueva Guinea,

Colombia, Brasil o Guatemala, con todos los perjuicios que ello supone para las comunidades

indígenas y el resto de habitantes de las zonas rurales.

El presente caso de estudio ha sido estructurado en los siguientes subapartados. En el

segundo apartado, contextualizamos las importaciones vascas de aceite de palma teniendo

en cuenta los objetivos establecidos por la Unión Europea, el Estado español y las

autoridades competentes de la CAPV. En el apartado 3, a partir de esta contextualización,

ahondamos en las características que tiene la industria del aceite de palma en Indonesia y su

evolución histórica. El cuarto apartado hace una breve revisión de la legislación que

condiciona la producción de aceite de palma teniendo en cuenta el marco legal indonesio y

otros tratados internacionales. En el apartado 5, se profundiza en los numerosos impactos

socio-ecológicos que se derivan de la expansión de estos monocultivos. Para ello se han

considerado tanto los impactos ambientales (p.ej. deforestación, incendios y emisiones de

CO2, pérdida y contaminación de las aguas y el impacto sobre la biodiversidad), como

sociales (p.ej. impactos sobre la salud y las mujeres, amenazas para la soberanía alimentaria

y la economía local, impactos culturales, conflictos sociales y la represión). Los apartados 6 y

7, reflexionan sobre el papel que juegan el RSPO, los mecanismos de desarrollo limpio y el

programa REDD, en la expansión de estos monocultivos. Se concluye con el apartado 8,

donde se presentan las principales conclusiones y recomendaciones.

Conclusiones y recomendaciones

192

12.2. Agrocombustibles y aceite de palma en la CAPV

La escasez de combustibles fósiles y el consiguiente aumento del precio del petróleo, la

creciente demanda energética, y la preocupación sobre el cambio climático han motivado el

desarrollo de los agrocombustibles en numerosos países (FAO, 2008a; Verchot et al., 2010).

El interés mundial en los agrocombustibles ha crecido tanto que el Director Regional de la

FAO para Asia y el Pacífico, Hiroyuki Konuma, la describió como “la fiebre del oro del siglo

XXI”.

Dentro de sus objetivos para mitigar los efectos del cambio climático y superar la

dependencia energética, la Unión Europea ha establecido la meta de reducir las emisiones

de gases de efecto invernadero en un 20% para el 2020, para lo cual, entre otras medidas, ha

propuesto que el 10% del consumo energético del transporte se cubra, entre otros, con

agrocombustibles, coche eléctrico y coche de hidrógeno (directiva 2009/28/CE también

conocida como directiva”20-20-20”).

En el Estado español, y tomando como referencia las metas del Plan de Acción Nacional de

Energías Renovables (PANER) 2010-2020, el Real Decreto 1738/2010 establecía como

objetivo obligatorio que para 2011, el 5,9% del consumo y venta de combustibles para

transporte fueran biocarburantes, el 6% para 2012 y el 6,1% para 2013. Sin embargo,

recientemente y con la intención de reducir la factura energética española, estos objetivos

han sido revisados y según consta en el nuevo Real Decreto aprobado el 1 de abril de 2011,

el porcentaje será de un 6,2% para este año y un 6,5% para 2012 y 2013.

En la CAPV, la planificación energética del Gobierno Vasco, también incluye objetivos en lo

que se refiere a la producción y utilización de agrocombustibles. Así, en el Plan Energético

2005-2010 de la CAPV, se preveía producir 250 kt de biocombustibles, para lo cual, en los

últimos años, se han desarrollado numerosos proyectos energéticos. En 2009, la producción

de biocombustibles en la CAPV supuso un 14% de la producción total de energía

“renovable”.

Conclusiones y recomendaciones

193

Nombre Planta Nombre empresa Producción anual Materia Prima

Bionor Transformación Berantevilla (Álava) (desde octubre 2003)

Bionor Transformación SA (grupo CIE Automotive) www.bionor.es/

30.000 toneladas de Biodiesel

Aceite Usado (restaurantes, puntos limpios) y aceites vírgenes de Jatropha de cultivos energéticos en Guatemala y Brasil97

Planta Biodiesel Bilbao (Puerto de Bilbao, Zierbena) (desde marzo 2009)

Acciona (80%) Bunge (financiada durante varios años por BBVA) (20%)

200.000 toneladas de biodiesel (Capacidad) Esto equivale al 17% del biodiésel que debe incorporarse a los combustibles de automoción en España en 2010

Aceites vegetales de primer uso. (colza, soja y palma)

Biocombustibles de Zierbena (puerto, Zierbena)

Biocombustibles de Zierbana SA (Eólica de Inversiones, 25%; Caja Rural de Navarra, 17,5%; Igor, 8,75%; Bionor y Entaban Ecoenergía, 20% cada una y Fórmula Intro, 8,75%

200.000 toneladas de biodiesel

Aceites vegetales procedentes de plantas como la soja, la palma o el girasol

Plantas de biocombustibles de la CAPV (Fuente Urkidi y otros, 2011).

Debido a la crisis, en la CAPV también se ha paralizado la construcción de varias plantas

como las de Bioner Energia (proyecto del Ente Vasco de la Energía (EVE) y Abengoa), Diesel

Energy y la de Petronor y BBK, todas en el puerto bilbaíno y alrededores. Estas producirían

126.000, 168.000 y 200.000 Tm respectivamente, con lo que se añadirían otras 694.000

toneladas más al año a las ya producidas. Esto está muy por encima de los planes de

97 Biocombustibles Guatemala es una empresa con años de experiencia en la Jatropha y con un banco de

germoplasma con más de 40 entradas. Se cuenta con una plantación de desarrollo de la jatropha 45+5 ha en el Petén, al norte de Guatemala, en el Municipio de Sayaxche y con otra plantación de 467 ha en La Canoa, cerca del puerto de San José. BIONOR es titular del 51% del capital de BioCombustibles de Guatemala. Bioauto-Brasil: Empresa dedicada a la agrobiotecnología. 2.500 Ha de plantación de jatropha curcas: 1.100 Ha de plantación propia (Hacienda Distancia) y 1.400 Ha de agricultura familiar. Varios asentamientos en Mato Grosso (Pouso Alegre, Bojuí, Caeté, San José do Río Grande, etc), Brasil. Planeada para 2010 construcción de fábrica de extracción de aceite de jatropha. Biojan-Brasil: Centro de I+D+i de Jatropha en Janauba, Minas Gerais. Experimentación e introducción en el mercado de nuevas variedades de jatropha. Producción (100 Ha) y comercialización (Brasil, Europa, México, Guatemala) de semillas. Joint Venture con Grupo NNE, a las órdenes del Profesor Nagashi Tominaga. Planeada para 2010 construcción de fábrica de extracción de aceite de jatropha.

Conclusiones y recomendaciones

194

consumo local. La ubicación de estas plantas en zonas portuarias denota que la previsión era

abastecerlas con recursos importados desde fuera de nuestras fronteras.

Respecto al consumo, el II Programa Marco Ambiental para la CAPV establece como objetivo

la utilización de 177 ktep (kilotoneladas equivalentes de petróleo) de biocombustibles en

automoción, lo que supondría pasar del 0,3% de consumo de 2007 al 11,9% en 201098.

Según nuestras estimaciones, para producir esos 177 ktep de autoconsumo, habría que

plantar cinco veces la extensión de las tierras de regadío de la CAPV, o 1,4 veces las de

secano, o dedicar la mitad de la producción de remolacha de España a la producción de

agrocombustibles para la CAPV.

La producción de estos combustibles en la CAPV se limita a la producción de maíz y

remolacha (utilizados en la obtención de etanol). La producción de maíz en 2005 (CAPV +

Nafarroa) fue de 237,6 Tm con una superficie cultivada de 12.547 ha (Caja Laboral, 2005). El

otro cultivo que podría tener uso para bioetanol es la remolacha, que se cultiva para

producción azucarera, con 234,4 Tm y una extensión de 2862 ha.

Por ello, podemos deducir que la producción de agrocombustibles en el territorio vasco

depende en gran medida de las importaciones de materia prima que hacemos de otros

países, como muestran las importaciones de palma provenientes del sudeste asiático.

El aceite de palma

El aceite de palma crudo (crude palm oil), es un producto valioso para la industria que se

comercia en los mercados internacionales y los mercados de futuro. Este aceite se produce

principalmente a partir de la palma africana (Elais guineensis) que produce un fruto que

contiene cerca de un 56% de aceite y de la cual se conocen distintas variedades así como

híbridos: Pisifera, Dura, Tenera, etc. Hasta hace poco su destino principal era la industria

alimentaria, los cosméticos o la producción de piensos para el ganado pero, como ha

ocurrido con la soja y el maíz, en la actualidad su producción también se está dedicando a

satisfacer el emergente mercado de agrocombustibles. Así, los aceites vegetales se

encuentran entre los productos agrícolas con mayor expansión. La producción de aceite de

98 www.eve.es

Conclusiones y recomendaciones

195

palma en concreto muestra un crecimiento anual del 9%, empujado en gran medida por la

expansión del mercado de biodiesel de la Unión Europea (European Commision, 2006), y la

demanda de alimentos en Indonesia, India y China (Clay, 2004 en Fitzherbert et al., 2008).

Mayores consumidores de aceite de palma comercializada globalmente (Colchester et al., 2006).

A nivel mundial, en el periodo 2000-2010, el consumo de aceite de palma se incrementó en

más del doble, promoviendo el desarrollo de grandes plantaciones en América Latina, África

Occidental y sobre todo el Sudeste Asiático. En 2010, la UE importó 5,4 millones de

toneladas de aceite de palma crudo solo por detrás de India (7,2 millones de t) y China (6,25

millones de t) (The Ecologist, 201199). Gran parte de estas importaciones tiene su origen en

Indonesia y Malasia donde se produce más del 80% de aceite de palma crudo (APC) que se

comercia en el mercado internacional (Koh and Wilcove, 2007; Colchester, 2011).

99http://www.theecologist.org/News/news_analysis/967139/greenwash_and_spin_palm_oil_lobby_targets_its

_critics.html

Conclusiones y recomendaciones

196

Principales exportadores de aceite de palma del mundo (The Economist, 24 Junio 2010).

En este informe nos centraremos en el caso de Indonesia, el mayor productor del mundo y

principal fuente de las importaciones de palma de la CAPV. Solo en 2010 se importaron más

de 35.000 t de aceite de palma a la CAPV, de las cuales el 96% provenía de Indonesia.

Importaciones vascas de aceite de palma (2005-2010)

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Tn

Malasia

Indonesia

Total

La evolución histórica del Estado español en su conjunto muestra una tendencia similar y en

el periodo 1995-2010, las importaciones pasan de 60.000 t a 450.000 t.

Conclusiones y recomendaciones

197

12.3. Indonesia

12.3.1. Contexto general

Ubicada a lo largo de la línea del ecuador, entre Asia y Australia, la República de Indonesia es

un país tropical. Está dividido en 33 provincias administrativas y su población asciende a 222

millones. De esta población, se estima que entre 60 y 120 millones de indonesios en zonas

rurales pertenecen a comunidades Indígenas.

Indonesia no solo es una nación multiétnica con una gran diversidad cultural y lingüística.

Junto a Brasil, Indonesia ostenta el título del país con mayor biodiversidad del planeta. Con

una superficie de 192,2 millones de hectáreas, distribuidas a lo largo de 17.000 islas,

Conservation International ha catalogado a Indonesia como uno de los países más

“megadiversos” del mundo. En él se pueden identificar 2 de los 25 mayores “hotspots” del

planeta, 18 de las ecorregiones determinadas por WWF y 24 de las “Áreas Endémicas para

las Aves” de Bird Life International. Este país alberga, entre otros, el 10% de las especies

vegetales, el 12% de los mamíferos, el 16% de los reptiles y 17% las aves del planeta y cada

año se encuentran nuevas especies.

En la actualidad, Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo y el mayor en cuanto a

practicantes de religión musulmana se refiere (90% de la población). Su economía es la de

un país del tramo bajo del grupo de países de renta media y se encuentra en un momento de

relativa estabilidad político económica. En los últimos años, 2005-2009, su PIB ha crecido

Conclusiones y recomendaciones

198

entre un 4,5% y 6,3%. La distribución de la renta es poco equitativa y el índice Gini aumentó

desde el 0,29 hasta el 0,35 entre 2000 y 2009. Indonesia ocupa el puesto 124 en el Índice de

Desarrollo Humano, dentro de los países con IDH medio. En 2010, el 46,1% de la población

vivía con menos de dos dólares al día100. Los recursos naturales han financiado el desarrollo

de este país durante las últimas décadas. Principalmente, mediante la explotación masiva de

bosques primarios realizada por empresas madereras y la extracción de minerales, petróleo,

gas natural y las plantaciones industriales. Sin embargo, estos recursos naturales, sobre todo

los combustibles fósiles, podrían agotarse en pocos años101.

En este contexto, e incentivado principalmente por la demanda de los mercados

internacionales, el gobierno indonesio ha hecho una apuesta clara por la producción y

desarrollo de agrocombustibles, principalmente de aceite de palma102. Como resultado, el

estado de los bosques y la pérdida de biodiversidad no han hecho sino empeorar, desde el

shock político, económico y ambiental que siguió a la caída del dictador Suharto en 1998

(Rhee et al., 2004).

12.3.2. Origen y evolución de la palma en Indonesia

La palma africana (Elais guineensis) fue introducida por primera vez en Indonesia en 1.848

procedente de África Occidental. Ese año la administración colonial holandesa, sembró

cuatro semillas en el jardín botánico de Bogor. Sin embargo, fue en 1911 cuando se inició

por primera vez su plantación a gran escala con fines comerciales por parte de comerciantes

holandeses en el norte de la isla de Sumatra. En esta época, las plantaciones llegaron a

cubrir 200.000 ha. Las plantaciones de la colonia holandesa fueron nacionalizadas en 1957,

fecha a partir de la cual padecieron un periodo de abandono y declive. A partir de 1968, el

gobierno de Suharto creó las condiciones para nuevas inversiones en el sector forestal y el

de las plantaciones. El sector maderero se desarrolló con mayor rapidez inicialmente,

100 datos.bancomundial.org

101 El Ministerio de Energía y Recursos Naturales Indonesio estimó en 2005 que las reservas de petróleo de

Indonesia se podrían agotar en el plazo de once años, las de gas natural en treinta y el carbón en cincuenta años (Republika, 20/01/05). 102

En este sentido, el Decreto Presidencial Nº 1 de 2006, acordó promover la investigación y la producción de biocombustibles como alternativa a los combustibles fósiles.

Conclusiones y recomendaciones

199

aunque, a partir de 1979, las plantaciones privadas y pequeños conglomerados recibieron un

nuevo impulso con la ayuda financiera del Banco Mundial (van Gelder, 2006).

En cualquier caso, pese a las ayudas del Banco Mundial, el crecimiento de las plantaciones

en Indonesia permaneció en unos niveles modestos hasta mediados de los 90, cediendo el

terreno al sector de la madera, pulpa y papel. Es a partir de mediados de esa década, cuando

la demanda de aceite comestible en Europa y otros mercados emergentes empieza a crecer

y cuando se empiezan a expandir de manera considerable las plantaciones de palma en

Indonesia. Más recientemente, a la fuerte demanda de aceite comestible por parte de

nuevos gigantes como China e India, se le ha unido la demanda, de Europa y otros países,

para la producción de agrocombustibles, convirtiendo a Indonesia en el primer productor

mundial de aceite de palma crudo.

IPOC, 2005 (Indonesian palm oil commission).

Así, las plantaciones de palma en Indonesia muestran un auge sin precedentes en la última

década. Con un incremento superior al 75% en el periodo 2006-2011, en junio del 2011 la

superficie destinada a las plantaciones de aceite de palma superaban los 11,5 millones de

Conclusiones y recomendaciones

200

hectáreas, principalmente en las islas de Sumatra y Borneo con una producción anual que

superó los 20 millones de toneladas de aceite crudo en 2010 (ver figura inferior).

Evolución del área ocupada por las plantaciones de aceite de palma en Indonesia en el periodo 2006-2011 (Fuente: Sawit Watch).

Esta superficie está gestionada por más de 600 compañías y aproximadamente un millón de

campesinos. Sin embargo el reparto entre las mismas es desigual y en 2009, el gobierno

indonesio estimaba que un 60% de las plantaciones de palma aceitera correspondía a

plantaciones a gran escala, mientras las plantaciones cuya propiedad y gestión correspondía

a pequeños productores se limitaba a un 40% (Slette y Wiyono, 2011 en Caroko et al., 2011).

Pese a ello, los gobiernos locales y provinciales tienen planes para asignar más de 20

millones de hectáreas adicionales para las plantaciones de palma, muy probablemente en

zonas costeras y áreas boscosas. Según los datos recopilados por Sawit Watch, esta

expansión afectaría principalmente a las regiones de Papua, West Kalimantan y Riau. En

cualquier caso, tal y como se puede observar en la figura inferior, existen planes para

expandir estas plantaciones también en el resto de provincias.

Conclusiones y recomendaciones

201

Evolución de los planes de expansión para el aceite de palma en el periodo 2006-2011 (Fuente: Sawit Watch).

12.3.3. Características de las plantaciones

Las plantaciones de palma pueden empezar a dar frutos al tercer año de ser plantadas y

alcanzan su máxima productividad a partir de los siete años. Si se mantienen bien atendidas

estas pueden seguir en plena producción hasta los 25 años, cuando empiezan a ser

demasiado altas para poder llevar a cabo la recolección y tienen que ser reemplazadas. Los

intereses productivistas y las razones que exponemos a continuación hacen que estas

plantaciones adopten la forma de grandes monocultivos, donde se da una simplificación

total de los ecosistemas.

Plantaciones y fruto de palma aceitera (Fuente: Walhi).

Conclusiones y recomendaciones

202

Los frutos en los pesados racimos frescos de la palma pierden rápidamente sus propiedades

por lo que tienen que ser trasportadas por los productores a los “molinos” en el plazo de 48

horas. Para ello es indispensable el acceso a las carreteras. Por otro lado, los molinos para

extraer el aceite requieren de una inversión substancial y aunque existan mini-molinos en

fase de experimentación, por lo general estos necesitan entre 4.000 y 5.000 ha para

mantener una producción estable (Colchester, 2011). En el caso de elaborar el propio

biodiesel, para que la producción sea rentable estas cifras ascenderían 50.000 ha (Jiwan,

2007). Con estas características, se favorece el desarrollo de plantaciones a gran escala. En

contra de lo que ha ocurrido con los agrosistemas del caucho que son producciones a nivel

comunitario, el aceite de palma no ha sido integrado dentro del sistema agrícola tradicional

y es el sector privado su principal promotor en Indonesia.

La mayoría de las plantaciones se establecen en tierras del estado, para lo cual las

compañías obtienen un permiso de explotación o contrato (HGU - Hak Guna Usaha - permiso

de uso de negocio) que les concede la administración. Bajo la Ley de Plantación de 2004, las

concesiones de uso del suelo tenían una duración de 35 años y se podían prorrogar 3 veces

hasta un total de 120 años. Esta ley fue reemplazada por la Ley de Inversión de 2007, a partir

de la cual una concesión puede ser válida durante 95 años. Estas leyes fueron reforzadas

mediante regulaciones regionales. (White and White, 2011). Estas plantaciones, llamadas

Inti, son gestionadas tanto por compañías pertenecientes al estado como por compañías

privadas indonesias o extranjeras.

Para seguir con su expansión y evitar conflictos, especialmente durante el proceso de

adquisición de tierras, donde las comunidades pierden el control de la tierra, las compañías

involucran a estas en las plantaciones a través de un mecanismo que se denomina Plasma. El

esquema habitual de Plasma, por ejemplo en West Kalimantan, requiere que cada individuo

que quiera participar en un esquema de Plasma, proporcione 7,5 ha de tierra. De esta

superficie, la compañía recibirá el contrato de arrendamiento sobre 5,5 ha como Inti. A los

individuos de las comunidades solo se le asignan las 2 ha restantes, que se certifican a través

de títulos de tierra individuales. En este proceso, a los individuos de las comunidades que

quieren participar en las plantaciones de palma, se les cobran además los costes de la tala,

los materiales para plantar, la construcción de las carreteras y la certificación de la tierra.

Para ello, normalmente los campesinos tienen que contraer un crédito con las compañías.

Conclusiones y recomendaciones

203

Además, una vez expirado el periodo de arrendamiento, las 5,5 ha cedidas a la compañía

pasan a ser propiedad del Estado, con lo cual las comunidades pierden el control de esas

tierras, que antes de su conversión a la palma, les pertenecían103.

Legislación relacionada

Pese a que los derechos de los indígenas sobre la tierra están recogidos en la constitución

indonesia, un conglomerado de leyes ambiguas y contradictorias hace que este derecho se

infrinja con gran facilidad y los campesinos e indígenas queden a menudo totalmente

desamparados ante la ley.

“No hay un esfuerzo real por parte del gobierno para identificar los derechos de las

comunidades indígenas, mapear, registrar y asignar sus derechos de acuerdo a una ley

nacional. Este derecho siempre se considera de manera informal.” (Martua Sirait del ICRAF,

entrevista personal en Bogor, Agosto 2011)

Los derechos de las comunidades indígenas están también recogidas en el derecho

internacional, principalmente a través de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los

Derechos de las Comunidades Indígenas (United Nations Declaration on the Rights of

Indigenous Peoples); aprobada por la Asamblea General en 2007. En lo que respecta a los

impactos de las plantaciones de aceite de palma, es de subrayar que esta declaración

reconoce los derechos de las comunidades indígenas sobre la tierra, territorios y recursos

naturales que tradicionalmente han poseído, ocupado o utilizado, y su derecho a conceder o

negar su libre, informado y previo consentimiento, a través de sus propios representantes

institucionales, a las medidas que pueden afectar sus derechos (Colchester, 2011).

La legislación internacional es clara en este sentido. Los derechos de las comunidades

indígenas sobre la tierra se derivan de sus costumbres y no de ningún decreto del Estado,

que en cualquier caso ellos pueden anteponer. Estos derechos perduran, a no ser que el

Estado los extinga de manera explícita a través de un proceso adecuado donde proporcione

a los titulares de esos derechos una compensación apropiada y acordada por las dos partes.

Ha habido avances desiguales a la hora de ajustar los regímenes legales nacionales para

103 Para más información sobre el procedimiento ver Sirait (2009).

Conclusiones y recomendaciones

204

cumplir con estas exigencias de la legislación internacional, aunque la mayoría de países,

p.ej. Indonesia, están obligados a hacer este esfuerzo en los términos establecidos por los

tratados de derechos humanos internacionales que han ratificado.

“Hay infinidad de leyes que se sobreponen en el sistema legal indonesio. Por ejemplo, la

constitución Indonesia reconoce los derechos de las comunidades indígenas pero la

legislación que regula las plantaciones no dice casi nada al respecto” (Entrevista Andiko

Huma, Jakarta, agosto 2011)

En Indonesia, la situación de las comunidades indígenas (Masyarakat Adat) en relación a la

legislación del Estado ha sido poco clara desde comienzos de la colonia holandesa en el siglo

XVII. El Gobierno Colonial reconocía un sistema legal doble, el sistema indígena adat y el

basado en las leyes occidentales. Durante la lucha por la independencia, donde se

reivindicaba que Indonesia era un país multiétnico, los fundadores de Indonesia reclamaron

un sistema legal híbrido que combinara ambas. En realidad, el sistema legal indonesio se

basaba principalmente en el sistema occidental. Este debate perduró hasta la declaración de

independencia en 1945 y sigue sin resolverse hoy en día en lo que respecta a la diversidad

de leyes utilizadas por las comunidades indígenas en un país unificado (Frasseur, 2007, en

Sirait, 2009).

Por ejemplo, la Constitución Indonesia de 1945 reconoce parcialmente los derechos de las

comunidades indígenas pero también declara que “la tierra, el agua, y todos los recursos

naturales que pertenecen a fuentes comunes y bienes públicos, están bajo control del

Estado y serán utilizados para maximizar el bienestar de la gente” (Marti, 2008). Aunque se

supone que la constitución debe proteger los derechos ancestrales, estos se ven seriamente

limitados debido a la Ley Forestal y la Ley Agraria Básica. La Ley Agraria trata los derechos

ancestrales (hak ulayat) como unos derechos usufructuarios en las tierras del Estado, que

deben ceder el paso para el desarrollo de proyectos. La Ordenanza de 1999, que permite la

titulación de hak ulayat, nunca se ha llevado a cabo implementando regulaciones. De la

misma manera, la Ley Forestal prioriza la asignación de derechos de explotación a las

empresas madereras y los esquemas de plantaciones y define “los bosques ancestrales”

(hutan adat) como parte de los bosques del Estado (kawasan hutan Negara), que a su vez

son definidos como bosques “sin ningún derecho adjunto” (Colchester et al 2003). Como

consecuencia, menos de un 0,2% del 70% del territorio que ha sido clasificado como bosque,

Conclusiones y recomendaciones

205

ha sido asignado a las comunidades bajo las diferentes modos de titularidad que están

disponibles en la ley (World Agroforestry Centre, 2005).

Otro aspecto relevante que ha afectado de manera significativa la regulación sobre el sector

del aceite de palma ha sido el proceso de descentralización que comenzó en el año 2000. A

partir de esta fecha, la expansión de las plantaciones dejó de ser controlada a nivel nacional.

En la actualidad el proceso de adquisición de tierras se desarrolla a nivel local y son las

autoridades locales de cada distrito las que dan los permisos correspondientes a las

compañías a cambio de su apoyo. Así, en muchos casos, los gobiernos locales, las élites de

los partidos políticos locales y los empresarios cercanos a los mismos, participan en el

establecimiento de las plantaciones de palma, aprovechando las facilidades que tienen para

acceder a los permisos de establecimiento. De esta manera, a menudo se dan las

concesiones a compañías sin experiencia en el sector industrial, que actúan como brokers,

comerciando con los permisos que adquieren para establecer las plantaciones bajo

promesas de prosperidad para las comunidades locales. Estas empresas se lucran de los

beneficios que obtienen de la tala de los bosques y posteriormente venden los permisos

para el establecimiento de las plantaciones a grandes empresas nacionales o extranjeras.

Respecto a la legislación que afecta a los inversores extranjeros, la ley No. 18/2004 sobre los

cultivos estatales estipula que los inversores extranjeros, tanto si son entidades como si son

individuales, que deseen involucrarse en las plantaciones estatales de cultivo, deben

establecer sociedades conjuntas con entidades legales indonesias (Artículo 13) Sin embargo,

la Regulación Presidencial No. 36/2010 estipula que los inversores extranjeros en las

plantaciones de aceite de palma y jatropha pueden poseer una participación de hasta el 95%

de la sociedad conjunta (Caroko et al., 2011: 8)

Como se ha explicado anteriormente, las concesiones a estas empresas se gestionan a través

de contratos de explotación HGU que se pueden extender hasta los 95 años bajo la ley de

inversiones del 2007. Una vez la compañía ha obtenido su permiso de explotación o HGU, las

comunidades locales/indígenas que anteriormente gestionaban y controlaban las tierras

pierden legalmente el acceso y control sobre sus territorios ancestrales, que están

reconocidos en la constitución. De acuerdo con la regulación existente, una vez expirado el

HGU, estas tierras pasan a formar parte de las Tierras del Estado y así los derechos

Conclusiones y recomendaciones

206

ancestrales son abolidos de manera permanente a favor de las concesiones de aceite de

palma.

Un estudio conjunto de Sawit Watch, el Forest Peoples Programme (RU), HuMA y el World

Agroforestry Centre (ICRAF), sobre los aspectos legales que afectan a adquisición de tierras

en tres provincias del país concluye que (i) la existencia de leyes contradictorias no protegen

los derechos de los pueblos indígenas sino que favorecen la expropiación de tierras con fines

comerciales, en nombre del “interés nacional”; (ii) la ausencia de regulaciones dificulta el

reconocimiento de los derechos colectivos a la tierra; (iii) la mínima capacidad institucional,

tanto de las agencias nacionales competentes como de las burocracias de distrito,

obstaculiza el reconocimiento de los derechos constitucionales y las posibilidades de

garantizar políticas y procesos de planificación nacionales y regionales, favoreciendo la

conversión de tierras de labranza y bosques en plantaciones industriales de palma aceitera

para incrementar los ingresos nacionales y provinciales (Jiwan, 2007:83).

12.3.4. Empresas involucradas en la producción de palma en Indonesia

Gran parte de la inversión para la expansión de aceite de palma ha venido de bancos

europeos (Wakker et al 2000; Casson 2002; van Gelder 2004; FPP with Profundo 2008; van

Gelder et al 2009), aunque está aumentando la financiación de bancos islámicos en Oriente

Medio y los inversores de India y China también están mostrando su interés. Se ha estimado

que dos tercios de las compañías que trabajan en la apertura de bosques para establecer

plantaciones de palma en Indonesia tienen una propiedad mayoritaria de conglomerados

malasios (Colchester, 2011).

Conclusiones y recomendaciones

207

Banco Mundial

Desde 1955, el Banco Mundial (IBRD/IDA) ha asignado cerca de US$1.000 millones (billion) a 35 proyectos en el sector del aceite de palma, en 12 países de África, América Latina y Sudeste Asiático. Cerca del 50% de esta asignación se destinó a Indonesia. Algunos proyectos independientes se centraron en el aceite de palma, mientras otros incluían cultivos como caucho, coco, café, etc. Muchos de los proyectos fueron implementados en los 70 y 80, y después prorrogados. A nivel regional, la mayoría de los proyectos fueron en África Occidental y Sudeste Asiático, con solo un proyecto implementado en América Latina en este periodo. En 2010, había 3 proyectos en fase de implementación, mientras el balance estaba siendo complementado y cerrado (Hai Teoh, 2010).

Otros actores relevantes en la industria del aceite de palma son los acreedores. Además de

las entidades financieras multinacionales como el Banco Mundial o el Banco Asiático para el

Desarrollo, las corporaciones dedicadas a las plantaciones del aceite de palma obtienen

créditos tanto de bancos nacionales indonesios como de otros bancos internacionales, entre

otros, Rabobank, Citicorp International Ltd., Citibank, Shanghai Banking Corporation, Union

Bank of Switzerland, Sumitomo Bank Ltd., Bank of Taiwan, Indosuez Bank –France, ABN-

Amro Bank N.V, Japan Asia Investment, The Hongkong Shanghai Banking Corporation, Bank

of Tokyo-Mitsubishi Ltd (White and White, 2011). Entre las principales empresas

internacionales que encontramos en Indonesia en el cultivo de palma y producción de aceite

están las gigantes Cargill, Wilmar, Sinarmas y Synergy Drive.

Conclusiones y recomendaciones

208

Marcas que utilizan aceite de palma.

Además de su uso como agrocombustibles el aceite de palma se utiliza en una gran variedad

de productos comestibles (margarina, queso, helados, etc.) y no comestibles (champús,

barras de labios, etc.) y entre los mayores importadores de aceite de palma se encuentran

grandes gigantes del Norte como Unilever, Nestlé, Cadbury’s y Tesco. Otras marcas líder que

han incluido aceite de palma importado en sus productos son, por ejemplo, KitKat, Pringles,

Danone, el queso Philadelphia o compañías como Gillet, McDonals, Burger King o PizzaHut.

WWF estima que aproximadamente un 50% de todos los alimentos empaquetados en los

supermercados contiene alguna cantidad de aceite de palma, lo cual no es de extrañar

teniendo en cuenta que el aceite de palma ha superado al aceite de soja como el aceite

vegetal más popular del mundo104. Como muestra la gráfica inferior el consumo doméstico

en Europa no ha cesado de crecer desde 2004.

104 Para más información sobre las principales empresas europeas que venden productos con aceite de palma

consultar la página web de WWF en donde se también se evalúa el grado de “sostenibilidad” de las mismas: http://wwf.panda.org/what_we_do/footprint/agriculture/palm_oil/solutions/responsible_purchasing/scorecard2011/

Conclusiones y recomendaciones

209

Consumo doméstico de aceite de palma en Europa (fuente US Department of Agriculture).

Recientemente, Holanda ha tomado la decisión de utilizar solo aceite de palma

“sostenible” a partir de 2015. Sin embargo, hasta el momento, es el único país europeo

que ha adoptado dicha decisión (Jakarta Post 04/19/2011105). De cualquier manera, los

criterios del aceite de palma sostenible106 son también polémicos, y en la actualidad la

certificación depende fuertemente de grandes multinacionales productoras, por lo que

dicha certificación no garantiza el cumplimiento de los criterios de sostenibilidad (para

más información ver la dedicada al RSPO).

Impactos socio-ecológicos de la palma en Indonesia

La expansión de las plantaciones de palma aceitera en Indonesia está teniendo numerosos

impactos socio-ecológicos, que a su vez están derivando en una fuerte conflictividad. A

continuación, se describen brevemente cada uno de esos impactos.

105 http://www.thejakartapost.com/news/2011/04/19/green-palm-oil-and-indonesia-inc-2015.html

106 Además de los criterios de producción, también tendrían que incorporarse, en la certificación de

sostenibilidad de productos como el aceite de palma y muchos otros, criterios en el transporte. No parece muy sostenible consumir masivamente aceite producido en el otro extremo del planeta. Y por supuesto, dentro de la definición de sostenibilidad tendría que tenerse en cuenta la sostenibilidad social y la justicia para con los trabajadores, comunidades y regiones extractoras.

Conclusiones y recomendaciones

210

12.4. Impactos ambientales

12.4.1. Deforestación

Según datos de la ONU, solo en Indonesia se pierden cada año 2,8 millones de hectáreas de

selva, lo equivalente a 300 campos de fútbol por hora. A ese ritmo, para el 2022, el 98% de la

selva de Indonesia y Malasia, y con ella unos de los ecosistemas más biodiversos del planeta

podría desaparecer (Nellman, 2009, para la ONU). En gran medida, esto se debe a que la

rápida expansión de las plantaciones de palma en el sudeste asiático ha venido acompañada

de una aceleración en las tasas de deforestación (Sheil et al., 2009). Un estudio reciente

muestra que en el periodo 1990-2005, entre el 55% y el 59% de la expansión de las

plantaciones de aceite de palma en Malasia y al menos el 56% en Indonesia, se habría dado

en superficies categorizadas como forestales (Koh et al., 2008).

Tala de árboles en Indonesia (Fuente: COP).

La expansión de plantaciones de palma puede contribuir a la deforestación principalmente

de cuatro maneras que a menudo están interrelacionadas: (i) la tala de bosques intactos; (ii)

reemplazando bosques previamente degradados por la tala o los incendios; (iii) como parte

de una actividad económica que utiliza por ejemplo los recursos madereros y los beneficios

obtenidos de la pulpa para hacer frente a los costes de establecimiento de las plantaciones;

Conclusiones y recomendaciones

211

(iv) o indirectamente, a través de mejoras en los accesos a bosques previamente inaccesibles

o desplazando otro tipo de cultivos hacia los bosques (Fitzherbert et al., 2008: 538).

Ejemplos de deforestación derivados de las plantaciones de palma y la construcción de sus accesos en Sumatra

(Dani, PH).

Además, las plantaciones de palma suelen constituir un pretexto ideal para las compañías

para poder lucrarse de los beneficios económicos que se obtienen de la tala de los bosques.

La ambigüedad en el sistema de propiedad de las tierras y la corrupción (Laurance, 2007),

junto a una mayor autonomía regional han facilitado a las compañías madereras y papeleras

la obtención de permisos para talar millones de hectáreas bajo el pretexto de establecer

nuevas plantaciones de palma, sin que luego hayan procedido a plantarlas. Muestra de ello

es que de los 22 millones de hectáreas de bosque que fueron asignadas para su conversión a

Conclusiones y recomendaciones

212

plantaciones de aceite de palma en 2007 solo fueron plantadas 2 millones de hectáreas y el

resto ha sido abandonado después de haber sido talado (Dillon et al., 2008:5). La

deforestación de los bosques tropicales sigue siendo un negocio muy lucrativo en países

como Indonesia, donde se estima que del 40 al 55% de la madera cortada lo es de forma

ilegal (Rainforest Action Network, USA).

El caso de West Kalimatan y Sumatra

En la actualidad West Kalimantan cuenta con 525.000 ha de plantaciones de aceite de palma y existen planes para expandir las plantaciones a 5 millones de hectáreas, lo cual posiciona a esta provincia a la cabeza de los planes expansionistas solo por detrás de Papua, donde los planes contemplan una expansión de 7 millones de hectáreas. En esta zona, las áreas forestales y los pequeños terrenos agrícolas son clasificados a menudo por el gobierno como “tierras no productivas” o “zonas peladas” y se convierten en el principal objetivo para la conversión a plantaciones de aceite de palma. Con estos planes expansionistas y pese a que el área efectivamente plantada solo alcanza los 0,5 millones de ha (información de Sawit Watch), West Kalimantan tiene una pérdida anual de bosques de 250.000 has (Forest Watch Indonesia) y se ha convertido en el centro de operaciones de numerosas empresas madereras ilegales (EIA-Telapak, 2004; Wadley and Eilenberg, 2005). Así, se estima que para el 2004 habían sido deforestadas 724.000 ha de bosques en el distrito de Sanggau; 567.000 ha en Sitang y 320.000 en Kapuas Hulu (Kalimantan Review 2004:101) y desde entonces estas cifras no han hecho sino aumentar (Potter, 2008). En el conjunto de Borneo la situación tampoco es nada halagüeña y se estima que más del 50% de sus bosques ha desaparecido. Como se muestra en la figura superior la deforestación avanza sin mesura y para el 2020 podría superar el área boscosa con creces.

En Sumatra, otra de las islas con mayor presencia de aceite de palma, entre 1985 y 2007 también han desaparecido la mitad de los bosques (presentación Arantzazu Acha, 2010). Para más información sobre la deforestación masiva en estas dos islas ver Holmes (2002).

Conclusiones y recomendaciones

213

12.4.2. Incendios

La mitad de la extensión actualmente utilizada para plantación de palma aceitera en

Indonesia se ha obtenido por el procedimiento de quema de selva (Wetlands International,

Holanda) y esto ha supuesto la emisión de millones de toneladas de carbono dióxido a la

atmósfera (Marti, 2008).

Incendios en Indonesia (Fuente: Greenpeace).

En los fuegos del 97-98, se quemaron más de 5 millones de hectáreas y como consecuencia

de estos incendios se liberaron a la atmósfera 250 mil millones de toneladas de CO2 (el

equivalente al 40% del total de emisiones globales producidas por los derivados del

petróleo). Algunos incendios ocurren de manera natural y pueden jugar una función

ecológica. Sin embargo, la mayoría de estos incendios fueron provocados por los humanos,

Conclusiones y recomendaciones

214

de manera directa para deforestar la tierra o de manera indirecta (abriendo caminos a zonas

que eran inaccesibles, reduciendo la cubierta vegetal, etc.). De las 176 compañías

identificadas como sospechosas de estos incendios forestales que azotaron el país en 1997,

133 eran compañías de plantación de palma aceitera (Kucharz, 2007) y grupos como Wilmar,

uno de los mayores exportadores de Indonesia han sido acusados de provocar incendios

para la limpieza de los terrenos (Sirait, 2009:76).

Foto satélite de Borneo con el humo producido por los incendios en 1998 (Fuente:

Presentación Karmele Llanos, 2011).

Estos incendios tienen graves impactos sociales y ambientales. Se estima que los costes

totales de los incendios del 97-98 rondaron entre los 8,7 mil millones y los 9,6 mil millones

de US$ (Applegate et al., 2002).

A continuación, a partir del trabajo de Herawati et al. (2006), se muestran los principales

impactos que pueden generar estos incendios:

- Impactos para la salud: Los incendios forestales liberan gases tóxicos como el

monóxido de carbono (CO), ozono (O3), dióxido de nitrógeno (NO2), hidrocarburos,

Conclusiones y recomendaciones

215

etc. (Ostermann and Brauer, 2001), lo cual puede generar graves problemas

respiratorios.

- Impactos a las comunidades: Numerosas comunidades dependen todavía de los

recursos forestales maderables y no maderables por lo que los incendios amenazan

su subsistencia.

- Pérdida de biodiversidad: los incendios forestales destruyen grandes extensiones de

bosques que sirven como hábitat para muchas especies. Por ejemplo, en Borneo,

como resultado de los incendios de 1997-1998, la población de orangutanes (Pongo

pygmaeus) se redujo en un 33% (Secretariat of the Convention on Biological

Diversity, 2001).

- Pérdidas económicas para el sector agrícola y el turismo (Applegate et al., 2002)

- Emisiones de GEI: las estimaciones sugieren que solo en 1998 se emitieron a la

atmósfera en Indonesia 1.450 millones de t de carbono. Como comparativa: en 2009,

el Estado español emitió 370,4 millones de t de CO2.

- Transporte: las cenizas de los incendios han afectado la visibilidad en algunas áreas

de Borneo y Sumatra. Ello ha obstaculizado el tráfico de las ciudades y el transporte

marítimo y aéreo, hasta tal punto que pueden estar en el origen de algunos

accidentes aéreos o marítimos.

La situación no ha variado sustancialmente y entre julio y agosto de 2011, por medio de la

imágenes de satélite, había identificados mas de 12.000 “puntos de fuego”, que en la

mayoría de casos correspondían a incendios.

Conclusiones y recomendaciones

216

Focos de fuego identificados durante Julio y Agosto 2011 (Fuente: Sawit Watch).

12.4.3. Cambio climático

La destrucción de bosques es responsable de una quinta parte de las emisiones globales de

GEI (IPCC, 2007). Los bosques contienen más carbono que la atmósfera en su conjunto ya

que almacenan más de 650.000 millones de toneladas de carbono: un 44% en la vegetación

(árboles y otros), 11% en madera muerta y hojarasca y 45% en el suelo (FAO, 2010). Su

transformación libera grandes cantidades de carbono a la atmósfera.

En el caso de Indonesia, la conversión de los bosques para plantaciones es la principal fuente

de emisiones de GEI, convirtiéndola, como ya se ha comentado, en el tercer país con

mayores emisiones de GEI del mundo por detrás de los EE.UU y China (WRI, 2008). Así, con

un área inferior al 0,1% del planeta, Indonesia contribuye al 4% de las emisiones globales de

GEI (Greenpeace, 2007).

El 80% de las emisiones de GEI de este país del sudeste asiático tiene su origen en la

destrucción masiva de turberas (MacKinnon, 2007). La mitad de los 22,5 millones de

hectáreas de turberas de Indonesia ya han sido destruidos para dar paso a las plantaciones

de palma. La quema o secado de turberas multiplica el impacto sobre el cambio climático

dada la gran capacidad que tienen estas tierras para el almacenamiento de carbono.

Conclusiones y recomendaciones

217

Turberas incendiadas para su conversión a la palma (foto:

Karmele Llano).

“El drenaje de las turberas para la

producción de cualquier tipo de

biocombustible produciría tal pérdida de

carbono acumulado que llevaría cientos

de años compensarlos con el ahorro anual

de emisiones de gases de efecto

invernadero que se obtienen con los

biocombustibles” (European Commision,

2007).

La mitigación del cambio climático es una meta de las políticas de desarrollo de bioenergía

en muchos países. Sin embargo, el análisis del ciclo de vida que mide las emisiones a lo largo

de la cadena de producción, indica que algunos agro-combustibles pueden crear aun más

emisiones que los combustible fósiles (FAO, 2008b). Las principales fuentes de emisiones de

gas de efecto invernadero que se le atribuyen a la producción de aceite de palma provienen

de:

- la conversión de la tierra (destrucción de bosques y turberas)

- la mecanización

- el uso de fertilizantes y pesticidas durante la producción de la materia prima

- el uso de energía no renovable durante el procesamiento y el transporte.

- la quema de restos de palma en la producción de aceite.

Caso Murimi Samsan en la provincia de Riau (Indonesia)

La provincia de Riau de 9 millones de hectáreas (casi la extensión de Portugal) cuenta con 4 millones de hectáreas de turberas que almacenan 14,6 gigatoneladas de carbono. La quema de todas estas turberas emitiría el equivalente a las emisiones globales de dióxido de carbono de un año o el equivalente a cinco años de emisiones de todas las centrales de

Conclusiones y recomendaciones

218

energía de combustibles fósiles. En Riau se encuentra una cuarta parte de las plantaciones de aceite de palma de toda Indonesia, de las cuales un tercio están asentadas sobre turba. Una de las empresas activas en Riau con una planta procesadora de aceite de palma es Murimi Samsam, filial de Wilmar International Ltd, el mayor grupo de la industria agroalimentaria de Asia. Murimi Samsam tiene un largo historial de abusos a los derechos humanos y escándalos socio-ambientales, entre ellos los provocados por esta planta cercana a la reserva natural de Balai Raja donde se protegen los pocos elefantes de la región.

El gobierno también ha concesionado a la empresa tierras comunales que antes cultivaban para otros fines. En Riau, el 70% de la tierra pertenece a la industria de las plantaciones y el 23% se considera bosque protegido, por lo que las comunidades se han quedado sin tierra. Murimi Samsam fue incluida en el mercado de MDL (mecanismo de desarrollo limpio) a través de un proyecto de energía de biomasa, que supuestamente genera energía para la elaboración de aceite de palma a partir de sus mismos residuos. Por ello Murimi Samsam esperaría obtener alrededor de 8 millones de dólares, sin abordar ninguno de los impactos sociales ni ambientales de la producción de la palma y su aceite mencionados así como la deforestación de la que es también responsable en la zona (Carbon Trade Watch, 2006).

Con estos antecedentes la promoción de agrocombustibles a partir de aceite de palma, no

constituye ninguna solución sostenible para mitigar los impactos adversos del cambio

climático. En cambio, solo parando los incendios que se propagan por todo Indonesia, en

gran medida para la expansión de este tipo de plantaciones, y con una moratoria que evitara

la conversión de turberas, se ahorrarían 1,3 G/t de CO2 por año (Kucharz, 2007).

En mayo del 2010, Greenpeace consiguió que el ministerio de Medio Ambiente indonesio

firmara un compromiso para no dar más licencias para desarrollar proyectos en zonas con

turberas107. Sin embargo, no está claro el alcance de esta moratoria, ya que no existen

garantías para su continuidad ni se ha especificado si afecta a las licencias ya concedidas

pero que no han sido ejecutadas. Recordar que en la actualidad existen numerosos permisos

concedidos que de ejecutarse multiplicarían la superficie de plantaciones de palma

existentes. La fiebre del “oro falso” puede tener consecuencias muy severas en todo el

planeta, pero especialmente en Asia, que alberga el 60% de la población mundial y que

sufrirá las principales consecuencias del calentamiento global.

107 “Three ministers pledge to stop peatland conversion”: environment.independentminds.livejournal.com

05/15/2010.

Conclusiones y recomendaciones

219

12.4.4. Escasez y contaminación de las aguas

Pese a que las plantaciones de palma se establecen en áreas con una precipitación

relativamente alta, numerosas comunidades denuncian que los ríos locales tienen mucha

menos agua que la que tenían antes de que existieran las plantaciones. Este hecho está

íntimamente ligado a la gran cantidad de agua que requiere este tipo de plantaciones. Solo

una palmera de aceite de palma requiere entre 8-10 litros de agua/día para su supervivencia

(presentación Jefri Gideon - Sawit Watch, Bogor, Agosto 2011) con lo que se puede imaginar

la cantidad de agua que requieren este tipo de monocultivos con millones de plantas.

Junto a la escasez de agua también se ha podido constatar un aumento de las inundaciones

en la época de lluvias. En Aceh (Sumatra), 360.000 personas tuvieron que ser desplazadas de

sus casas y 70 murieron como resultado de las inundaciones de 2006. En esta región, las

continuas inundaciones se han convertido en un problema desde la llegada de las

plantaciones de palma (Marti, 2008).

Los monocultivos de palma están asociados con la erosión pues, tras eliminar la selva, los

suelos quedan expuestos a las tormentas y los nutrientes son barridos. Esta erosión de los

suelos está directamente relacionada con el incremento de las inundaciones. Además, incide

en la contaminación y sedimentación de los flujos acuáticos afectando el acceso al agua de

ecosistemas y poblaciones.

Conclusiones y recomendaciones

220

Erosión de suelos en las plantaciones (Fuente: Dani, PH).

Las plantaciones de palma y los procesos que se llevan a cabo en los molinos para su

obtención pueden crear serios problemas de contaminación si no se toman las medidas

adecuadas. Por un lado, las plantaciones son fumigadas de manera intensiva con pesticidas y

herbicidas que generan fugas tóxicas. Por otro lado, los efluentes de planta de

transformación (o molino) son tóxicos y deben ser almacenados en piscinas especiales -

según algunas estimaciones, 2,5 toneladas de residuos por cada tonelada procesada-. Sin

embargo, este tratamiento de los vertidos es costoso y numerosas plantas derraman las

aguas contaminadas en los ríos sin tomar ninguna medida para paliar sus impactos

negativos. Como muestra la siguiente declaración de un empleado de una planta, las

autoridades tampoco prestan demasiada atención a estas irregularidades que sí están

recogidas en la legislación Indonesia (Marti, 2008).

“Solía estar a cargo de los vertidos tóxicos de la compañía… Cuando comenzaba la época de

lluvias, las piscinas para el almacenamiento de los líquidos tóxicos se saturaban y tenía que

vaciar algunos de los residuos en el río. Solía hacerlo en medio de la noche, cuando nadie lo

supiera. Ese era mi trabajo… la compañía solía darme dinero para dar a los oficiales del

gobierno que venían y de esta manera desaparecerían y el problema nunca sería resuelto. Así

que uno podría decir que las comunidades locales han sido envenenadas por la compañía”

(Empleado de una planta de extracción de aceite de palma en Sumatra, Marti, 2008).

En este contexto, la falta de agua potable se ha convertido en la norma general en todas

aquellas comunidades que están rodeadas por las plantaciones de palma. Una vez de que el

agua limpia de los ríos se ha ensuciado y embarrado como consecuencia de las plantaciones

Conclusiones y recomendaciones

221

de palma río arriba, las comunidades dependen del agua envasada o de la proveniente de

otras áreas lejanas que aún no han sido afectadas por la palma.

”...la desventaja de las plantaciones es que una vez de que se ha destruido el suelo, el agua

es contaminada y el agua que antes era de buena calidad se convierte en mala. El agua está

también contaminada en la zona alta, durante la época de lluvias se convierte en muy turbia,

¿cómo podemos obtener agua limpia cuando ya viene contaminada de esa manera? La

comunidad de esta aldea ya no tendrá acceso a agua potable (Mrs. Tingaang, en White and

White, 2011).

“Cada día durante la estación de lluvias, la presa que contiene los líquidos residuales filtra

residuos al río. El agua no es apta para el consumo cuando ocurre eso. Los residuos se

derraman al río y matan peces y otros grandes animales como las tortugas de agua fresca. Es

lo que pasa por los residuos que el molino descarga en el río” (Profesora de West Kalimantan

en Marti, 2008).

Con estos antecedentes, y tal y como reconoce el propio ministro de Medio Ambiente, no es

sorprendente que Kalimantan se haya convertido en una de las zonas más contaminadas de

Indonesia debido a la expansión de las plantaciones de palma y la presencia de numerosas

minas que afectan al estado de los acuíferos y los ríos (Jakarta Post 05/26/2010108).

12.4.5. Impactos sobre la biodiversidad

La expansión e intensificación de la agricultura supone la mayor amenaza para la

biodiversidad en la actualidad (Tildam et al., 2001; Donald, 2004; Green et al., 2005) y la

producción de aceite de palma es uno de los cultivos con mayor crecimiento a nivel mundial

(Carter el al., 2007; Fitzherbert et al., 2008). Las tierras aptas para los cultivos energéticos a

menudo coinciden con paisajes forestales intactos. En el caso de las plantaciones de palma,

su expansión se ha concentrado sobre todo en las zonas forestales de los trópicos, donde se

encuentran los ecosistemas terrestres más biodiversos del planeta (MEA, 2005).

108 Simamora, Adianto P., “Jakarta, Kalimantan the most polluted areas: Govt index”, The Jakarta Post

05/26/2010.

Conclusiones y recomendaciones

222

La transformación de los bosques en monocultivos para la producción de aceite de palma,

especialmente cuando se trata de bosques naturales, puede incurrir en una pérdida

significativa de biodiversidad109. Este es el caso de Indonesia, uno de los países más

megadiversos del planeta, el cual ostenta el primer puesto en el ranking mundial con

respecto al número de mamíferos (515 especies, 36% endémicas), tercero en reptiles (600

especies), cuarto en aves (1519 especies, 28% endémicas) y quinto en anfibios (270

especies). En Indonesia también se encuentra el 10% de las especies de floración del

planeta. Además, Indonesia constituye uno de los principales centros del mundo en lo que

respecta a agro-biodiversidad de plantas cultivadas y ganado/animales domesticados110.

Distribución global de las plantaciones de aceite de palma y conflictos potenciales con la biodiversidad: (a)

áreas con el mayor número de endemismos terrestres de vertebrados (solo se muestran las ecorregiones con

25 o más endemismos); (b) distribución global de plantaciones de aceite de palma (área cultivada como

porcentaje de la extensión del país); (c) áreas agrícolas aptas para el aceite de palma (con y sin bosques); y (d)

áreas de aceite de palma cultivadas en el Sudeste Asiático (Fuente: Fitzherbert et al., 2008).

Los estudios muestran que la biodiversidad de las plantaciones de aceite de palma se ve

mermada de manera significativamente en comparación con los bosques naturales e incluso

en comparación con otro tipo de bosques intervenidos u otro tipo de cultivos (Fitzherbert et

109 Ver http://www.fao.org/bioenergy/52178/es/

110 Para más información sobre la biodiversidad de Indonesia: Convención Internacional de la Biodiversidad:

http://www.cbd.int/countries/?country=id y Conservation International.

Conclusiones y recomendaciones

223

al. 2008; Danielsen et al. 2009). El empobrecimiento de la biodiversidad se refleja tanto en la

reducción de las especies presentes como en el cambio de composición de estas

comunidades. Esto se debe principalmente a la ausencia de las principales especies

forestales especialistas, normalmente con un mayor interés para la conservación, y una

mayor presencia de las generalistas, las cuales tienden a ser por lo general especies no-

forestales más comunes que suscitan menos interés para la conservación debido a su

abundancia (Danielsen et al. 1995; Fitzherbert et al. 2008).

A continuación se muestran algunos de los impactos que tienen las plantaciones de aceite de

palma para diferentes especies, a partir de una revisión exhaustiva elaborada recientemente

por los miembros de la Zoological Society of London (Persey y Anhar, 2010111).

Los mamíferos reaccionan de manera particularmente adversa a la expansión de las

plantaciones de palma y un estudio desarrollado en la provincia de Jambi en la isla de

Sumatra (Maddox et al., 2007) muestra que solo un 10% de las especies de mamíferos

medianos o grandes que se encuentran en zonas más amplias entran con regularidad a los

monocultivos de palma. Las que entran además son las especies de menor interés para la

conservación. Las especias más amenazadas parecen ser las más sensibles y, por ejemplo, el

orangután de Borneo, el elefante asiático, el tigre de Sumatra o el rinoceronte casi nunca

entra en estas plantaciones. Sólo existen de 30 a 40 rinocerontes de Sumatra, que además

están dispersos y aislados en sus hábitats. La subespecie de elefantes también suma de

1,500 a 2,000. En la isla de Sumatra habitan 400 tigres de esta especie. En 1980 había 1000

(Knudson, 2009).

111 Para mas información se puede consultar: www.oilpalm-biodiversity.info

Conclusiones y recomendaciones

224

Especies endémicas de Indonesia.

Esta tendencia también se ha podido observar entre los pequeños mamíferos y un estudio

sobre la respuesta de primates, ardillas y musarañas en zonas de conversión a plantaciones

de palma muestra la ausencia de estas especies que habitan bosques primarios cercanos

(Danielsen et al., 1995), llegando a significar una diferencia del 88% en la composición de las

comunidades de pequeños mamíferos no voladores. Igualmente se ha podido constatar una

menor riqueza y diversidad de murciélagos, y las poblaciones que persisten están dominadas

por unas pocas especies que pueden alimentarse con los frutos de la palma aceitera (Fukuda

et al., 2009). Por otro lado, en las plantaciones de palma solo encontramos entre un 5% y un

53% de las especies de aves de los bosques primarios, normalmente especies comunes,

generalistas, de un menor valor para la conservación (Danielsen et al., 1995; Aratrakorn et

al., 2006; Sheldon et al., 2010).

En el caso de los invertebrados, especies clave para el desarrollo funcional de los

ecosistemas por ejemplo en la polinización o en el ciclo de nutrientes, se ha podido observar

un menor número de especies de escarabajos, hormigas y polillas (Chung et al., 2000; Chey,

2006; Brühl y Eltz, 2009; Fayle et al. 2010). El cambio en la composición de estas

comunidades puede perjudicar tanto al control de las pestes (Chung et al., 2000) como a la

polinización y, por lo tanto, a la regeneración y restauración de los bosques (Liow et al.,

2001).

Con respecto a los invertebrados, también hay que subrayar que numerosas especies

invasoras pertenecientes a esta categoría muestran una gran adaptabilidad a las

Conclusiones y recomendaciones

225

plantaciones de palma, con lo que frecuentemente se convierten en focos ideales para su

propagación (Pfeiffer et al., 2008).

Orangutanes

Rescate de orangutan apresado (fuente: Karmele Llanos)

El orangután de Borneo (Pongo pygmaeus morio) es endémico y se conocen unos 11.000 ejemplares (hay 7.300 en Sumatra). Su población se ha reducido en un 90% en los últimos 200 años. Los bosques bajos en los que habitan los orangutanes son unos de los primeros en desaparecer. Los propietarios de las plantaciones además han declarado la guerra al orangután porque se come las plantas jóvenes de palma aceitera. Contratan cazadores a los que les pagan unos 9 € por mano derecha de orangután, la muestra de que han matado un ejemplar de este primate. Irónicamente, todas las especies de primates están protegidas por la ley de Conservación de Especies en Indonesia.

En la actualidad existen más de 1000 orangutanes en los centros de recuperación de toda Indonesia pero las organizaciones que cuidan de estas especies se están viendo desbordadas debido al avance inexorable de la palma. En los últimos 60 años, su población se ha reducido en más de la mitad y de seguir con el ritmo actual el orangután podría extinguirse como especie antes del 2025.

Además de la perdida de hábitats que genera la expansión de las plantaciones de palma (ver

los apartados relativos a la deforestación e incendios), la propagación de estos cultivos

también contribuye de manera significativa a la fragmentación de hábitats (Abdullah and

Nakagoshi, 2007), lo que constituye una amenaza adicional para la biodiversidad (Bickel et

al., 2006). Como hemos visto anteriormente son numerosas las especies forestales que no se

adaptan a las condiciones de este tipo de plantaciones y dada la gran escala que se requiere

para que estos cultivos sean rentables, las bastas extensiones de este monocultivo suponen

Conclusiones y recomendaciones

226

una barrera infranqueable para numerosas especies cuyas poblaciones resultan aisladas

(Bickel et al., 2006; Madox et al., 2007; Brühl and Eltz, 2009).

Una consecuencia adicional de esta fragmentación es la creciente exposición de los bosques

naturales a los efectos externos, ya que se facilita el acceso de los humanos a zonas remotas

que antes eran inaccesibles. Junto con esto, la exposición a cambios microclimáticos

aumenta los riesgos de incendios y la mortalidad de los árboles más jóvenes (Fitzherbert et

al. 2008).

12.5. Impactos a las comunidades rurales e indígenas

Solo una pequeña porción de las comunidades indígenas, una élite minoritaria, se beneficia

de involucrarse en plantaciones de palma aceitera. Los miembros ordinarios de las

comunidades indígenas acaban casi sin tierras, se ven obligados a buscar su sustento fuera

de las actividades agrícolas, y existe una migración permanente o temporal, en muchos

casos abandonando a los niños y ancianos en la aldea (Sirait, 2009). A continuación, se

presentan algunos de los numerosos impactos que las plantaciones de palma generan en las

comunidades rurales e indígenas de Indonesia.

12.5.1. Impactos a la salud

Las plantaciones de palma requieren fertilizantes y son fumigadas de manera intensiva. Este

duro trabajo, que principalmente hacen las mujeres, supone el contacto con sustancias

químicas altamente tóxicas como Paraquat y Roundup, dos de los pesticidas y herbicidas

más conocidos utilizados en las plantaciones de palma. La Gramoxone o Paraquat (N,N’-

Dimethyl-4,4’-bypyridinium dichloride) se encuentra en la lista de pesticidas peligrosos y

debería estar prohibido según la Organización Mundial de la Salud. Este pesticida está

prohibido en varios países escandinavos y su uso está restringido en los EE.UU., donde la

Agencia para la Protección del Medioambiente (EPA) lo ha clasificado entre los productos

que pueden ser cancerígenos para los humanos. Sin embargo, en Indonesia, por ejemplo en

West Kalimantan, su uso está extendido debido a su bajo coste, y ni las autoridades ni los

trabajadores parecen conocer la prohibición de la OMS ni los peligros que conlleva su uso

para los humanos (White and White, 2011). Normalmente, los trabajos de fumigación y

Conclusiones y recomendaciones

227

abono se llevan a cabo sin los equipamientos de seguridad adecuados: botas, mascaras,

guantes etc. A parte del calor que tienen que soportar los trabajadores, las compañías no les

dotan de estos equipamientos.

“En 2007 visité en West Kalimantan a una niña de 14 años que trabajaba en una plantación y

que resultó contaminada cuando fumigaba las plantaciones. Esa mañana resultaron

contaminadas 33 trabajadores cuando repartían pesticidas en la plantación. Algunas casi

murieron y tuvieron que ser trasladadas al hospital de Pontianak. Después de pasar una

semana en el hospital, la compañía la echó de su trabajo. Dos meses después seguía

escupiendo sangre y aunque la familia esperaba algún tipo de compensación a día de hoy

todavía no han recibido nada” (Jeffry Guideons, Sawit Watch, entrevista en Bogor,

Septiembre 2011).

Niñas contaminadas por los pesticidas en el hospital San Antonio de Pontianak (Fuente: Jeffry Guideons).

Los empleados de las plantaciones suelen tener por lo general un seguro médico básico,

pero los trabajadores temporales, que son alrededor del 70%, carecen de ello, por lo que,

ante cualquier enfermedad, las compañías no se hacen responsables.

A estos impactos directos a la salud que padecen los trabajadores de las plantaciones hay

que añadir los problemas que generan los numerosos incendios y los daños derivados de la

contaminación de aguas para las comunidades.

Conclusiones y recomendaciones

228

12.5.2. Riesgos para la supervivencia y la soberanía alimentaria

La expansión de estos monocultivos a escala global está afectando a la seguridad alimentaria

de muchos países. La FAO112 (2010) lo advierte dado que estos monocultivos compiten con

los mismos recursos naturales utilizados para la producción alimentaria.

En la actualidad, más de 1000 millones de personas en el mundo padecen hambre y

malnutrición y el programa de las Naciones Unidas (UN World Food Programme) calcula que

otros 100 millones de personas son incapaces de adquirir alimentos debido a la fuerte

subida de los precios en los alimentos en los últimos tres años. Las razones son complejas y

tienen que ver con numerosos factores. Sin embargo, un informe confidencial113 del Banco

Mundial, filtrado a The Guardian en el 2008, reconoce que los biocombustibles habrían

forzado a nivel global un incremento en el precio de los alimentos del 75%, un incremento

mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente (Giampietro y Mayumi, 2009). En el

mismo sentido, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos concluye

que hasta el 60% del incremento en el precio de los alimentos durante el periodo 2005-2007

podría tener su origen en el uso de cereales y aceites vegetales en la industria de los

agrocombustibles (OECD, 2008). Otras causas de la crisis alimentaria mundial tendrían que

ver con la dieta crecientemente carnívora de los países emergentes, que se acercan al

patrón de consumo de los países del Norte, o los efectos del cambio climático, aunque,

subyacente a todos ellos, está el sistema agro-alimentario industrial globalizado.

Así, numerosos investigaciones demuestran que las plantaciones de agrocombustibles están

poniendo en peligro la soberanía alimentaria en muchas regiones del Sur, debido a esta

competencia por la tierra y el agua, la deforestación y los conflictos laborales y sociales que

generan (Alonso-Fradejas et al. 2008; Vargas, 2009; FAO, 2010).

En Indonesia, la transformación de las zonas rurales a plantaciones de palma ha tenido

graves consecuencias para la subsistencia de las comunidades locales. Antes de que el

territorio se transformara en grandes monocultivos, las comunidades rurales podían

112 Para más información se puede consultar el proyecto sobre Bioenergía y Seguridad Alimentaria (BEFS) de la

FAO: http://www.fao.org/docrep/013/i1968e/i1968e.pdf 113

Este informe confidencial del Banco Mundial de Abril del 2008 ha sido revisado y publicado posteriormente y se puede consultar en www-wds.wordbank.org/external/default/WDSContentServer/IW3P/IB/2008/07/28/000020439_20080 728103002/Rendered/PDF/WP4682.pdf

Conclusiones y recomendaciones

229

producir e intercambiar sus alimentos en el entorno más cercano, con lo que garantizaban

en cierta medida su soberanía alimentaria sin tener que pagar por ello. Los cultivos rotativos

y los huertos-mixtos de caucho que manejan las comunidades les proporcionan arroz,

verduras, frutas de temporada, plantas medicinales, látex, madera etc. además de pesca,

caza y miel y numerosas materias primas para el desarrollo de su modo de vida tradicional.

Sin embargo, con la expansión de las plantaciones de palma y la destrucción de los bosques,

se ha reducido la tierra agrícola disponible y los alimentos locales, lo cual ha forzado un

cambio en los comportamientos de adquisición y consumo de alimentos. Comunidades que

se autoabastecían con los recursos que obtenían de sus terrenos se ven forzadas a comprar

fuera sus alimentos, para lo cual tienen que conseguir esos ingresos.

En Dusun Sajingan Kencil (Aldea de la Pequeña Sajingan-West Kalimantan), en un conflicto

reciente entre Wilmar International, financiado por IFC World Bank, y las comunidades

locales, se ha constatado una reducción en los ingresos de la comunidad debido a la

deforestación que ha supuesto la expansión de las plantaciones. Ello ha forzado a la

población de Dusun Sajingan Kencil a cambiar su actividad económica diaria basada en la

caza, recolecta y construcción de barcos hacia otras actividades agrícolas, para las cuales

carecían de un conocimiento apropiado (Andiko, 2010). Las palabras de un líder de la aldea

de Dusun resultan elocuentes en este sentido: “No es que no queramos trabajar en Wilmar

(la compañía), pero para el desarrollo de las plantaciones requerimos equipamientos

pesados y nosotros no tenemos ni siquiera una pequeña azada.”

La destrucción de los bosques también ha supuesto la desaparición de materias primas que

las mujeres utilizaban para la producción de sus productos artesanales. Así, comunidades

que antes obtenían los recursos necesarios en bosque cercanos se ven obligadas a hacer

grandes desplazamientos. En West Kalimantan por ejemplo, las mujeres han informado que

tienen que caminar prácticamente todo el día para conseguir mimbre, cuando antes de que

aparecieran las plantaciones este se obtenía a pocos minutos de sus casas. Además, muchas

mujeres se han visto forzadas a participar en la recogida ilegal de berondols (granos sueltos

del fruto de la palma) para poder garantizar unos ingresos mínimos (White and White,

2011:13).

Conclusiones y recomendaciones

230

Mujeres recolectando berondols en Sumatra (Fuente: Eneko Garmendia).

En la misma provincia dispararon a varias mujeres cuando en medio de la noche pescaban en

el río. El guarda de seguridad les dijo que tenían que devolver los peces al río, ya que ahora

el río solo pertenecía a la compañía y nadie más tenía derecho a pescar allí. “Las mujeres

devolvieron el pescado al río y volvieron a sus casas en silencio” (Djuweng, 1997).

En muchos casos, las autoridades locales junto a las compañías promueven la expansión de

la agricultura basada en los monocultivos en vez de promocionar los sistemas agroforestales

diversos. En este sentido, intentan convencer a las comunidades locales de los beneficios de

estas plantaciones industriales, prometiéndoles que no les hará falta de nada si optan por

convertir sus tierras al aceite de palma y que es mejor comprar arroz, verduras, carne y

pescado que perder el tiempo produciéndolos.

Por ejemplo, en varias comunidades de Sangau (West Kalimantan) se ha podido observar

que solo unas pocas familias controlan grandes parcelas que les permite ganar suficiente

dinero para vivir de las plantaciones de aceite de palma. El resto ha perdido la posibilidad

que tenían de vivir de su propia tierra y tienen que trabajar en otros lugares para poder

sobrevivir. Todos sus bosques y tierras agrícolas fueron transformados en plantaciones de

palma en los 1980 y hoy en día tienen que comprar todo lo que necesitan.

Conclusiones y recomendaciones

231

En esta provincia, en áreas ocupadas por inmigrantes de otras regiones, como las

comunidades indígenas de Hibun en las aldeas de Kerunang o Upe y también las

comunidades indígenas en Sei Kodang y Sei Rosat, se han quedado sin suficiente arroz para

todo el año en contra de lo que ocurría antes de su conversión a las plantaciones de aceite

de palma. Estas comunidades ahora dependen en otras comunidades indígenas como los

Sami que rechazaron la oferta de las plantaciones para convertir sus tierras y tienen un

excedente de arroz (Sirait, 2009).

En palabras de Elisha Kartini (Respresentante de Via Campesina en Indonesia) “Si un

agricultor decide que no quiere producir aceite de palma pero el área que le rodea está

controlado por las plantaciones, no puede producir sus verduras ni cereales porque las

plantaciones destruyen la tierra y consumen todo el agua, con lo que se ven forzados a ser

parte de las plantaciones. En Labaklabun por ejemplo, los campesinos dicen que desde la

llegada de las plantaciones sus búfalos están más delgado y ya no pueden pescar, no pueden

sembrar ni sus arrozales ni la hierba, y su fuente de alimentos e ingresos se ha acabado”

(Entrevista en Bogor, Agosto, 2011).

12.5.3. Impactos económicos

La Unión Europea y otros países occidentales han hecho un gran esfuerzo para convencer a

países en vías de desarrollo sobre los beneficios que les aportaría la expansión de los

agrocombustibles. Así, tanto la FAO como la UE concluyeron que los agrocombustibles no

solo suponen beneficios para la mitigación del cambio climático, sino que además generan

nuevas posibilidades de desarrollo y empleo en los países productores (Wirasaputra el al.,

2009).

En primer lugar, hay que matizar que es posible que el número de “agricultores” aumente

debido a la expansión de la palma. Sin embargo, como veremos a continuación, sus

condiciones de vida no tienen por qué mejorar como consecuencia de la misma. Además,

hay discursos engañosos acerca de la creación de numerosos puestos de trabajo en las

plantaciones de palma aceitera, cuando en realidad se requieren 36 personas por cada cien

hectáreas plantadas. Por otro lado, como se ha visto en la anterior sección, la expansión de

Conclusiones y recomendaciones

232

las plantaciones de palma está minando las economías de las comunidades rurales debido a

la pérdida de los recursos naturales que las ha sustentado durante generaciones.

El caso del distrito de Batanghari, en la provincia de Jambi (Isla de Sumatra), constituye un

claro ejemplo de la amenaza que suponen estas plantaciones para el bienestar y subsistencia

de las comunidades locales. En este distrito, más de 1.700 familias (en total unas 5.000

personas) se han visto desplazadas debido al establecimiento de una gran compañía de

palma y, según el líder de uno de sus municipios, solo habrían sido contratadas unas 100

personas, dejando en desempleo al resto (Wirasaputra et al., 2009).

Precios mensuales del aceite de palma (Fuente: http://www.indexmundi.com)

El gran salto desde una economía de subsistencia, basada en la caza y recolecta, cultivos

rotativos, pequeñas pesquerías, etc., hacia plantaciones-industriales, que requieren de una

mayor asistencia tecnológica y financiera externa, convierte a las comunidades en más

vulnerables a los cambios externos. Además, gran parte de la producción del aceite de palma

está orientada a la exportación y depende de los precios de mercado, que fluctúan

constantemente (ver grafica anterior). Así, se ha podido observar que cuando el Aceite de

Palma Crudo (CPO) cae en el mercado internacional, los pequeños campesinos se convierten

en las víctimas directas, hecho que se ve amplificado por su situación de desventaja en los

actuales esquemas de reparto de beneficios.

Conclusiones y recomendaciones

233

Julia, investigadora en la ONG Justicia y Paz de Pontianak (Fuente: Eneko Garmendia).

“…una vez se les quita estas tierras para su conversión a las plantaciones… donde la

propiedad es controlada y monopolizada por las compañías, la comunidad pierde todos esos

recursos que le sustentaba y pasan a depender de las compañías. Pasan de una economía de

subsistencia en donde ellos pueden producir sus propios alimentos a depender de una gran

economía industrial y capitalista… convirtiéndose también en más vulnerables porque el

aceite de palma depende en gran medida de los mercados internacionales. Eso afecta

directamente a la economía de las comunidades locales aquí” (Julia, entrevista personal en

Pontianak, Agosto 2011).

Por otro lado, el comercio de agrocombustibles, desde su producción a su comercialización,

es un proceso industrializado y se concentra en unos pocos grupos empresariales que

tienden al monopolio. Por ello, los campesinos solo pueden dedicarse a la colecta y

transporte de los frutos y sus ingresos proceden únicamente de la venta de los mismos, cuyo

precio es establecido de manera arbitraria por las grandes empresas. En varias reuniones del

RSPO (Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible), el testimonio de los campesinos

indonesios ha puesto de relieve el desempoderamiento que sufren frente a los molinos

locales que compran los frutos, la injusta asignación de propiedad, los poco transparentes

procesos de titulación, y las elevadas y manipuladas deudas a las que tienen que hacer

frente.

Sirva como ejemplo el caso de una aldea de Sangau (West Kalimantan). En ella, los

campesinos que trabajan como peones de día en las plantaciones pueden obtener

aproximadamente unos 52 euros al mes. Para ello deben trabajar 8 horas al día, 20 días al

Conclusiones y recomendaciones

234

mes. Esto es aproximadamente el doble de las horas de trabajo y un 30% menos de los

ingresos que ganaban anteriormente. Es decir, con dos hectáreas de plantaciones mixtas de

caucho y trabajando 20 días al mes, 4 horas al día, los campesinos obtenían un salario

mensual de75 euros (Sirait, 2009).

Los agrosistemas de caucho y plantaciones de damar (que producen resina), propiedad de

las comunidades, han demostrado ser más rentables, así como la producción de madera

certificada a pequeña escala, aunque existen pocas ayudas del gobierno para el desarrollo

de estas alternativas (Marti, 2008). En términos económicos las comunidades estarían en

una situación mejor si se dedicaran a otro tipo de cultivos. Como relata un pequeño

productor de palma de West Kalimantan: “la única solución es no depender de un solo bien,

como el aceite de palma. Existen otras alternativas económicas como la producción de cacao,

caucho, pimienta, arroz, etc. que podemos cultivar. Tenemos que desarrollar este potencial

económico local”.

Los campesinos dicen sentirse como “fantasmas en su propia tierra”, debido al interminable

ciclo de deudas en el que se ven entrampados (Colchester y Jiwan 2006, en Colchester, 2011:

11-12). Hay que subrayar que en los esquemas de Plasma, además de ceder sus terrenos, los

campesinos tienen que pedir un préstamo a las compañías para poder sufragar los costes

iníciales para establecer las plantaciones y reemplazar las mismas cuando dejen de ser

productivas. Por ello, a menudo, a muchos campesinos no les queda otro remedio que

vender su Plasma a las compañías, ya que no tienen el dinero suficiente para cubrir los

costes de replante.

Por otro lado, el incremento del coste de vida es un problema adicional al que tienen que

hacer frente las comunidades rurales. Perdidas las posibilidades para recolectar alimentos y

otros productos del bosque y sin tierra para cultivar sus cosechas, estas necesitan más

dinero para poder sobrevivir. “Una vez pasamos a ser parte de la compañía les tenemos que

comprar todo. Cuando vivía con mi familia nunca me había encontrado en la situación de

tener que comprar verduras. Lo cultivábamos todo nosotros mismos. Aquello era mucho

mejor” (Trabajadora de una plantación en Sumatra, en Marti, 2008).

Junto a esta reducción en los ingresos y el aumento en el coste de vida, estudios recientes

desarrollados por la Universidad Nacional de Australia han observado una creciente

disparidad entre los más pobres y los más ricos en zonas de pequeños propietarios,

Conclusiones y recomendaciones

235

especialmente en el Sur de Sumatra (BBC, 2010; McCarthy, 2008; en Colchester, 2011). Este

fenómeno también se ha podido constatar en West Kalimantan, donde la proporción de

familias a punto de quedarse sin tierras o ya sin tierras ha aumentado significativamente

mientras una pequeña parte de la antigua élite ha pasado a las filas de los nuevos ricos o la

clase media de las aldeas. Estas filas las engrosan además de personas influyentes de las

aldeas, los managers de las compañías, los militares, los oficiales de policía y los funcionarios

relacionados con el sector de las plantaciones de palma (Sirait, 2009). Esto hace que la

cohesión de las comunidades indígenas se fragmente y estratifiquen aún más entre los que

se benefician de las plantaciones y aquellos que padecen sus consecuencias.

12.5.4. Explotación laboral

A menudo, los trabajadores y trabajadora de estos grandes monocultivos se encuentran al

borde de la esclavitud y son frecuentas los casos de explotación infantil. El testimonio de

Jefry Guideon (Sawit Watch) resulta elocuente: “El año pasado encontramos en el este de

Kalimantan, en el distrito de Barau, doscientos personas de las cuales veinte eran niños

provenientes de las isla de Nias en el norte de Sumatra y de Java, trabajando en condiciones

de esclavitud para una compañía malasia. En esta plantación los trabajadores trabajaban

desde las siete de la mañana hasta las cinco de la tarde en condiciones precarias y luego eran

encerrados en barracones de seis metros cuadrados del cual no podían salir ni para hacer sus

necesidades. La plantación estaba rodeada por guardas de seguridad que les impedían

escaparse. En algunos casos son las familias los que llevan a sus niños a trabajar a las

plantaciones pero en otros muchos casos son las compañías los que van recolectando a los

niños desamparados en situación de precariedad para trabajar en sus plantaciones. En las

islas Nias y en otras zonas, después del tsunami, numerosos niños fueron secuestrados y

trasladados a Borneo para trabajar en las plantaciones. Creemos que las compañías han

identificado las zonas más pobres en Indonesia para colectar a gente de estas zonas para

poder explotarlos” (Entrevista en Bogor, Agosto 2011).

A ello hay que sumarle, la insuficiente capacitación de los trabajadores en cuestiones de

salud y seguridad laboral; el hecho de que las huelgas de más de tres días son sancionadas

con el despido; que los salarios mínimos regionales varían pero habitualmente están por

debajo de los gastos diarios básicos; que el trabajo infantil se hace indispensable para

Conclusiones y recomendaciones

236

apuntalar la economía familiar; la desigualdad o ausencia de reconocimiento en el trabajo;

así como la vulneración de los derechos reproductivos de las trabajadoras (Jiwan, 2007).

El capital acumulado sigue utilizándose con fines expansionistas en otros sectores que solo

benefician a sus propietarios y ciertas élites gubernamentales, mientras las comunidades

locales y los empleados de las plantaciones se convierten en más vulnerables y pierden

recursos esenciales para su subsistencia.

12.5.5. Impactos culturales y vulneración de los derechos indígenas

“La relación de los Dayak y el bosque es muy cercana, su identidad no se puede separar de la

tierra, los ríos y los bosques… si se les quita estos tres elementos, los Dayak no tendrán

posibilidad de vivir nunca más como Dayak, habrá Dayaks de sangre pero no serán reales

porque su identidad se habrá perdido para siempre” (John Bamba, Director Institute of

Dayakology, Pontianak, Agosto 2011).

Se calcula que la población indígena en Indonesia se halla entre 60 y 120 millones, sobre una

población total de 250 millones, y que consta de más de 500 grupos étnicos con 600 grupos

de lengua. Las comunidades indígenas en Indonesia se autodefinen como Masyarakat Adat:

“Comunidades que viven en base a los orígenes ancestrales que han heredado en un

territorio específico, que poseen soberanía sobre sus tierras y riquezas naturales, cuya vida

socio-cultural se rige por leyes e instituciones tradicionales que gestionan la continuidad de

las mismas” (AMAN, 1999, en Sirait, 2009).

Los derechos de estas comunidades indígenas sobre sus tierras ancestrales (Tanah Adat) han

sido ignorados sistemáticamente por los gobiernos indonesios, quienes a menudo se

apropian de los recursos indígenas para financiar su proceso de industrialización. El término

Masyarakat Adat fue rechazado por el Estado en la era de Suharto y aún hoy en día sigue sin

ser reconocido completamente en las leyes, normas y regulaciones de Indonesia. Como

consecuencia, las leyes son interpretadas por el Estado y el capital en su propio interés sin

respetar los derechos de estas comunidades (Djuweng, 1997; Sirait, 2009).

Conclusiones y recomendaciones

237

Con esta ambigüedad, las plantaciones de palma se apoderan de las tierras indígenas114

como si se tratara de tierras estatales. Como se ha podido observar en numerosos casos en

West Kalimantan, en este proceso, las tierras ancestrales y comunales son transformadas en

tierras de propiedad privada a través de títulos individuales. En esta región, por ejemplo,

tanto las comunidades Dayak como Melayus han perdido el control sobre muchas de sus

tierras como consecuencia de la expansión de la palma. Los datos de Bappeda, el Consejo de

Planificación para el Desarrollo Regional, muestran que las tierras ancestrales (Adat lands)

prácticamente han desaparecido en el periodo de tres años, cayendo de los 6,9 millones de

ha en 2003 a solo 60.000 ha en 2006. En la mayoría de los casos, las élites locales quieren

que se transfieran más tierras comunales para la conversión a plantaciones de palma,

mientras que aquellas familias con poca o sin ninguna tierra en propiedad desean mantener

su acceso a las tierras comunales ya que de ello depende su sustento (Sirait, 2009).

Para lidiar con los conflictos que se puedan dar en el proceso de adquisición de tierras, los

gobiernos locales tienen la obligación de crear la figura del “taske force” o grupo de trabajo

compuesto por representantes del gobierno local, militares, policía y los líderes de las

comunidades (representantes de las aldeas y representantes indígenas adat). En teoría,

estos grupos de trabajo tienen como objetivo dar respuesta a los conflictos que puedan

surgir entre las comunidades y la compañía. Sin embargo, sus miembros son financiados por

las compañías, y el gobierno local, que debería velar por los intereses de la comunidad, suele

ejercer su influencia para facilitar las demandas de las compañías. Igualmente, tanto la

policía como los militares, lejos de actuar de manera neutral, juegan un papel intimidatorio

sobre aquellas comunidades o segmentos de la población que se oponen a participar en los

esquemas de las plantaciones de palma y no se respetan los principios de respeto,

protección, reconocimiento y cumplimiento de los derechos de las comunidades indígenas

(Sirait, 2009).

El caso de Andi y Japin: un claro ejemplo de la vulneración de los derechos indígenas

Desde Abril del 2008 la compañía, PT. Bangun Nusa Mandiri (BNM) –subsidiaria del Grupo Sinar Mas- ha ido desplazando a la comunidad Dayak de Silat Ulu de sus territorios ancestrales que abarcan más de 350 ha. La comunidad de Silat Ulu, se ha opuesto a que sus

114 Estudios del Banco Mundial muestran que menos de un 40% de las propiedades de tierra tienen un título

formal, mientras el resto permanece bajo una propiedad ancestral o informal.

Conclusiones y recomendaciones

238

tierras sean convertidas en plantaciones de palma desde el inicio. Sin embargo, la compañía ha hecho caso omiso de estos reclamos y, en su expansión en tierras ancestrales, ha sido acusada por la comunidad indígena de Silat Ulu por:

1. Destruir territorio ancestral

2. Desplazar y destruir sus plantas

3. Traspasar el territorio comunal

4. Ofender a su líder (Damung)

5. Desplazar sus frutales

6. Destruir sus huertos

7. Sacar y destruir los árboles plantados y mantenidos por la comunidad

8. Desplazar antiguas tumbas y otros lugares sagrados

“Les dije que este bosque era nuestra tierra ancestral, nuestras tumbas, nuestros ancestros no debían tocarlos. Nos dijeron que debíamos marcar los árboles que no debían ser cortados. Una vez los marcamos, les avisamos y nos dijeron que estaba bien. El próximo día, lo habían cortado todo. No quedaba nada en pie. Fue entonces cuando comenzó todo el problema” (Dayak leader, West Kalimantan).

Por estas violaciones, la compañía fue sentenciada al pago de 21 jarrones de cerámica a la comunidad pero hasta el 28 de septiembre de 2009, fecha en que 60 residentes de la comunidad se apoderaron de 2 bulldozers y maquinaria que estaba operando de manera ilegal dentro del territorio comunal de Silat Ulu, PT BNM se negó a cumplir la sanción.

Confiscación de los bulldozers (Fuente: Insitute of Dayakologi)

Ante esta situación, la comunidad, con ayuda de la Alianza de Comunidades Indígenas del Archipiélago (AMAN), mantuvo una audiencia en la estación de policía de Ketapang (West Kalimanta), en la que se acordó que la maquinaria confiscada debía ser devuelta a la compañía una vez que la subsidiaria de Sinar Mas, cumpliera con la sanción impuesta por las normas indígenas.

Conclusiones y recomendaciones

239

Andi y Japin en uno de los juicios en los tribunales de Ketapang (Fuente: Institute of Dayakologi)

El conflicto parecía resuelto cuando, el 22 de febrero del 2010, la compañía presentó una demanda contra la comunidad por actos criminales y la policía citó por estas acusaciones a dos personas: Vitalis Andi y Japin. Los acusados han sido absueltos en varias ocasiones hasta que tras un periplo de acusaciones por parte de la fiscalía y más de 18 audiencias, el 28 de febrero del 2011, la Corte del Estado de Ketapang sentenció que Andi y Japin eran culpables de participar intencionadamente en una acción que interrumpió la actividad en la plantación de aceite de palma y por ello debían cumplir un año de prisión y abonar 2.000.000 rupias, que podían ser sustituidos con un mes adicional de cárcel.

Movilización a favor de Andi y Japin en Ketapang (Fuente: Institute of Dayakologi).

Debido a la gran presión y movilización social, en la actualidad Andi y Japin siguen en libertad, pero corren peligro de ser encarcelados. La sentencia ha sido recurrida por los representantes legales de las comunidades indígenas tanto en la Corte General de Kalimantan como en la Comisión Judicial de Jakarta.

Conclusiones y recomendaciones

240

Este caso solo es una muestra más de la indefensión que padecen las comunidades indígenas en Indonesia donde, gracias a un marco legal ambiguo y el respaldo de las autoridades, las compañías operan con total impunidad en las tierras ancestrales que, según la constitución, corresponden a las comunidades indígenas. Esta información ha sido obtenida en las entrevistas realizadas en Agosto de 2011 a miembros del Insitute of Dayakoli en Ketapang y las comunidades de Silat Ulu y Tanjun (West Kalimantan).

La llegada de las plantaciones de aceite de palma también está alterando el modo de vida de

las comunidades rurales, numerosos valores y costumbres tradicionales se están perdiendo.

Por ejemplo, aquellos relacionados con las actividades agrícolas colectivas o los actos de

veneración que tenían lugar en el bosque y en la actualidad no se pueden celebrar por su

desaparición. Las culturas indígenas son especialmente vulnerables a la transformación por

basarse en la oralidad y en las prácticas cotidianas y no contar con el poder político

necesario para poder evolucionar de una manera controlada y proteger determinados

aspectos culturales. Es por ello que en situaciones de profundo cambio como el

establecimiento de grandes plantaciones, las culturas indígenas se pueden resentir hasta un

punto de no retorno.

La individualización de la tenencia de la tierra también está afectando a las costumbres

indígenas en Indonesia, ya que muchas se basan precisamente en la existencia de tierras

comunales. Además, en el proceso de adquisición de tierras que lleva a cabo el “grupo de

trabajo”, se crean conflictos entre campesinos o entre familias, perjudicando la solidaridad

comunal y las instituciones locales fundamentales para la resolución de conflictos (Sirait,

2009).

Por otro lado, las plantaciones de palma también han proporcionado más ingresos en

metálico a las familias y esto, junto a las ideas de “desarrollo” y la “modernidad” de ser un

asalariado, han hecho que las actividades que no se remuneran, p.ej. actividades agrícolas

de subsistencia, que a menudo están en manos de las mujeres, no tengan el suficiente

reconocimiento y no se categoricen como “trabajo”.

Conclusiones y recomendaciones

241

12.5.6. Divisiones comunitarias, corrupción y migración

Son numerosas las comunidades que están divididas por la expansión de las plantaciones de

palma (Sirait, 2009). En parte porque mientras las élites favorecen la venta de tierras

comunales, las familias con menos tierras propias reclaman el mantenimiento de las

comunales y rechazan las plantaciones. Muchas otras divisiones comunitarias provienen de

la corrupción asociada a estas transacciones.

Indonesia padece una corrupción endémica y los abusos de las leyes son fácilmente

ignorados. Son numerosos los informes que sugieren que las compañías dedicadas al aceite

de palma sobornan de manera sistemática a las autoridades para la adquisición de permisos

que permitan extender las plantaciones (Marti, 2008). El pasado mayo de 2010, la Comisión

para la Erradicación de la Corrupción inició una investigación en el sector forestal a 470

compañías operando en Borneo a las que se les acusaba de un fraude de 100 billones de

dólares. Esta comisión se refiere al sector forestal indonesio como “una fuente de

corrupción infinita” (Carbon Trade Watch, 2011).

La inadecuada gestión de la migración también es uno de los impactos sociales de las

plantaciones de palma. La presencia de trabajadores emigrantes, fruto de las políticas de

transmigración de los gobiernos anteriores para mover a la gente de las zonas más pobladas

de Indonesia (p.ej. Java) a zonas forestales menos habitadas (p.ej. Borneo) ha agravado la

situación en ciertas zonas, creando tensiones étnicas y religiosas (Marti, 2008).

12.5.7. Impactos sobre las mujeres y otros grupos sociales

En términos generales, se puede decir que la expansión de las plantaciones de palma y la

presión sobre los diversos agro-sistemas ha mermado la posición y calidad de vida de las

mujeres en las zonas rurales, en un entorno ya de por sí muy desigual en cuestión de género.

A continuación veremos más en detalle, en qué medida han afectado estas cuestiones a las

mujeres a partir del trabajo de White y White (2011) y los testimonios que hemos recogido

entre varias ONGs que operan en Indonesia y comunidades de West Kalimantan y Sumatra.

Un aspecto importante de la administración de las plantaciones que afecta de manera

significativa en la masculinización (gendering) de la propiedad tiene que ver con la forma en

la que se registran los pequeños propietarios. Aunque no existe una restricción legal que

Conclusiones y recomendaciones

242

establezca cual debe ser el sexo de la persona que participe en dicho esquema, en la

práctica, el registro de la parcela suele hacerse a nombre del varón. Por lo tanto, para la

mayoría de familias que solo obtienen una pequeña parcela (2 ha), el propietario será un

hombre y solo en el caso de que la familia entregue una gran cantidad de tierras podrán

convertirse las hijas en titulares de la propiedad. Este sistema ha minado el derecho de las

mujeres a la tierra, dejándolas sin voz para defender sus intereses y convirtiéndolas en mera

mano de obra barata para las plantaciones. Los derechos de propiedad de la tierra

constituyen la base para la protección y seguridad de las mujeres y sus familias en las zonas

rurales y el cambio de propiedad comunal a individual, dentro de los esquemas de las

plantaciones de palma, ha agravado la situación de desamparo de muchas mujeres.

Esta masculinización también se observa dentro de las compañías donde los puestos

principales son ocupados por hombres. Las mujeres proporcionan gran parte de la mano de

obra para plantar y normalmente se encargan de la colección de los frutos y su transporte a

los camiones. Además suelen ser ellas las que fumigan y abonan las plantaciones, con todos

los riesgos que ello conlleva (ver sección de impactos a la salud). Los hombres se ocupan de

cortar los racimos de palma y el transporte a los molinos por lo que controlan los beneficios

ya que son los que reciben los pagos. En palabras de Jeffry Guideon (Sawit Watch) “muchos

de los trabajadores son mujeres, más del 70% y existe una violencia contra ellas en el sector

del aceite de palma. Los hombres cortan los racimos… pero son las mujeres las que llevan

todo el peso, echan los pesticidas sin un equipamiento apropiado…” (Entrevista en Bogor,

Septiembre, 2011).

Debido a la expansión de la palma, las mujeres, además de proporcionar la mano de obra de

las pequeñas plantaciones, se empiezan a encargar de las tareas agrícolas comunitarias que

previamente se hacían conjuntamente entre hombres y mujeres. Así, ellas lideran las

actividades agrícolas de subsistencia (p.ej. plantación del arroz) y otros trabajos

comunitarios (p.ej. pangari - auzolan), mientras los hombres se dedican a otras actividades

remuneradas por las compañías.

Conclusiones y recomendaciones

243

Colectores de palma en la provincia de Jambi (Eneko Garmendia).

La recolección de berondols (los granos o frutos sueltos que se van desprendiendo por el

camino), es otra actividad desarrollada por las mujeres que da un ingreso adicional

importante para las familias. En muchos casos, esta actividad constituye la principal fuente

de ingresos de las mujeres. Sin embargo, los recolectores de berondols están considerados

como ladrones por las compañías y las mujeres se exponen a cualquier tipo de medida

represiva por parte de la policía o los guardas de seguridad. Pese a la ansiedad que genera

esta inseguridad, este es uno de los únicos momentos donde las mujeres pueden agruparse

y trabajar juntas.

El impacto que han tenido el incremento de las plantaciones sobre la biodiversidad, además

de reducir significativamente numerosos alimentos producidos localmente (p.ej. durian), ha

hecho desaparecer numerosas materias primas que se utilizaban para la elaboración de

productos artesanales como cestas y otros utensilios, que fabricaban las mujeres,

principalmente debido a la destrucción de los bosques comunitarios.

Otro aspecto que preocupa particularmente a las mujeres es el incremento de la

prostitución con la llegada de las plantaciones. Las mujeres de varias comunidades informan

que los prostíbulos están particularmente llenos el día que los empleados reciben su salario

mensual o cuando los pequeños propietarios son pagados. La presencia de estos prostíbulos

también ha hecho que aumenten las disputas familiares y que aumenten las enfermedades

Conclusiones y recomendaciones

244

de transmisión sexual, que se están convirtiendo habituales en algunas zonas (Entrevista a

mujer Dayak en Tanjum, Agosto, 2011).

Según el Ministerio para el Empoderamiento de las Mujeres de Indonesia (Indonesian

Ministry of Women’s Empowerment), la proliferación de plantaciones de aceite de palma

también ha supuesto un incremento de la violencia machista contra las mujeres, debido a

nuevas situaciones de estrés social y económico (Colchester, 2011).

12.5.8. Comunidades en resistencia y represión

El gran trecho existente entre la realidad y las promesas que se hace a campesinos y pueblos

indígenas, por parte de compañías y autoridades interesadas en la expansión de las

plantaciones de palma, junto a la continua vulneración de sus derechos humanos, ha

derivado en un deterioro sustancial del modo de vida de las comunidades rurales en toda

Indonesia. Los conflictos que se están dando entre las comunidades, las compañías, el

gobierno y militares, y la división comunitaria son buena muestra de esta situación crítica

(Sirait, 2010; Andiko, 2010; White and White, 2011). El establecimiento de plantaciones de

palma, en tierras que anteriormente pertenecían y se cultivaban bajo un régimen de

propiedad comunal o tradicional (customary land tenure) por las comunidades indígenas y

otras poblaciones locales está acarreando una transformación radical tanto en el medio

ambiente, como en la estructura social, económica y política de las comunidades. Por ello,

cada vez son más numerosos los conflictos que se derivan de la expansión de la palma.

Desde el año 2006, fecha en el que la ONG Sawit Watch comenzara a monitorizar los

conflictos relacionados con la expansión de las plantaciones de palma, estos han ido en

aumento y, para junio del 2011, esta organización ya había contabilizado más de 654

conflictos sin resolver (ver figura inferior). Sin embargo, las cifras reales podrían ser mucho

mayores, ya que según datos de la Agencia Nacional de la Tierra, Badan Pertanahan

Nasional (BPN), en 2009 existían unas 3.500 disputas de tierras relacionadas con el aceite de

palma en Indonesia (BPN, 2009 en Colchester, 2011).

Conclusiones y recomendaciones

245

Número de conflictos anuales relacionados con el aceite de palma en Indonesia monitorizados por Sawit

Watch (Elaboración propia a partir de datos de Sawit Watch).

La mayor concentración de conflictos se encuentra en las islas de Borneo (p.ej. West

Kalimantan) y Sumatra (South Sumatra y Jambi) aunque estas se extienden por todo el país y

están apareciendo en nuevas provincias como Papua o Sulawesi.

“De los 48 conflictos que hemos identificado en esta zona de Jambi (Sumatra), ninguno ha

sido resuelto. Cada año aumenta el número de conflictos relacionados con el aceite de

palma. El año pasado en esta zona identificamos 36 conflictos, este año en 7 meses ya hay

casi 50. Podemos observar que los conflictos en sí se han convirtiendo en un negocio para las

compañías locales. Estos obtienen una gran financiación de sus empresas madre para

gestionar estos problemas, intermediación, viajes, seguridad, etc.” (Uki, directora ONG-

Setara Jambi. Entrevista personal, Agosto 2011).

Conclusiones y recomendaciones

246

Distribución de conflictos relacionados con el aceite de palma en Indonesia (Fuente: elaboración propia a partir

de datos facilitados por Sawit Watch).

Las comunidades indígenas y campesinas que padecen los abusos de las compañías y las

autoridades no son pasivas y están alzando su voz. Las comunidades afectadas han hecho

llegar sus denuncias de manera directa a las compañías, por medio de las autoridades locales

y otros departamentos gubernamentales, recurriendo a la legislación o por medio de los

medios de comunicación. Otros han buscado ayuda en las numerosas ONGs ambientales, de

derechos humanos, indígenas o asociaciones campesinas que operan en Indonesia o han

recurrido a los tribunales.

Las manifestaciones y ocupaciones de tierras son comunes, a menudo resultando en

enfrentamientos duros entre los guardas de seguridad de las plantaciones, la policía, los

militares y los campesinos. Como consecuencia varios manifestantes han sido arrestado,

tiroteados e incluso asesinados en estas protestas. A continuación, recogemos algunos casos

recientes que dan una pequeña muestra de la violencia que se ha empleado para acallar y

reprimir las demandas de las comunidades campesinas e indígenas en Indonesia.

Conclusiones y recomendaciones

247

RIAU (Sumatra)

El 8 de junio del 2010, cientos de campesinos protestaban por el incumplimiento de las

promesas hechas por la compañía de aceite de palma PT Tri Bakti Sarimas (TBS), miembro de

la RSPO (Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible), cuando la brigada móvil de la

policía de Riau intervino de manera violenta. Como resultado de esta intervención

desmesurada, Yuniar, una agricultora de 35 años y madre de 4 hijos, resultó muerta, varios

agricultores más resultaron heridos y se procedió a la detención de numerosas personas.

Mujer asesinada en la protesta de de Riau (fuente: WALHI Riau).

Hombre herido en la protesta de Riau (fuente: WALHI Riau).

Los agricultores comenzaron las protestas alegando que la compañía había roto los acuerdos

sobre el reparto de beneficios firmados por las dos partes en 1997. En palabras de uno de los

numerosos agricultores afectados, el acuerdo estipulaba que la concesión de la tierra se

prolongaría durante 5 años hasta el 2002. Posteriormente, sin consultar con los pequeños

Conclusiones y recomendaciones

248

agricultores, la compañía decidió prolongar unilateralmente la concesión que le habían

hecho los campesinos. Además, de los 1,6 millones de rupias mensuales que prometió la

compañía los campesinos solo han recibido 502.000 rupias.

El 10 de junio de ese mismo año, numerosas ONGs se agruparon en la coalición “Solidaridad

para los Agricultores de Riau” y organizaron más protestas frente a la sede central de la

policía nacional en Jakarta, para pedir justicia y terminar con la impunidad de la policía

(Jakarta Post 10/06/2010115).

Protestas contra las compañías de aceite de palma en Sumatra (Fuente: Dani, PH).

Karang Medap (Jambi)

El 15 de enero del 2011, en el municipio de Karang Medapo (Provincia de Jambi, Sumatra), la

brigada móvil de la policía (Brimob) abrió fuego sobre un grupo de recolectores de palma,

hiriendo de bala a seis de ellos. Además, arrestaron a 7 personas más, aunque

posteriormente fueron liberados. El tiroteo tuvo lugar en medio de la disputa que tienen los

pequeños agricultores y la compañía de aceite de palma PT Kresna Duta Agroindo (PT KDA),

115 http://www.thejakartapost.com/news/2010/06/10/ngos-demand-justice-farmer-shooting-case.html

Conclusiones y recomendaciones

249

miembro del grupo Sinar Mas –el mayor conglomerado de aceite de palma de Indonesia y

miembro del RSPO-, desde 2006.

Víctima de los disparos de la Policía en Karang Mendapo (Fuente: Walhi).

En 2001, la PT KDA realizó un acuerdo con los habitantes de Karang Mendapo para

establecer una plantación de aceite de palma. En base a este acuerdo, las tierras debían ser

devueltas a los habitantes de Karang Mendapo una vez transcurridos 48 meses desde la

puesta en marcha del acuerdo. Cuando, en 2006, los habitantes de este municipio

reclamaron que se les devolviera la tierra, la compañía PT KDA no dio ninguna respuesta.

En 2008, los habitantes desarrollaron un mapeo participativo y concluyeron que sus

terrenos, los que habían sido convertidos en plantaciones de la compañía y de la cooperativa

(que también es facilitada por la propia compañía), ascendían aproximadamente a las 1.000

ha, mientras que la compañía y la cooperativa habían estado reivindicando insistentemente

que habían recibido y convertido solamente 400 ha. Esto provocó el enfado de los vecinos y,

en septiembre del 2009, decidieron ocupar las 600 ha que no habían sido reconocidas.

Desde entonces los vecinos del municipio han estado recolectando los racimos de fruta de

las plantaciones que han ocupado (y que les corresponde), hasta que el 15 de enero de

2011, 30 miembros de la brigada móvil de la policía (Brimob) se presentó en las

plantaciones. Ese día, después de un breve intento de negociación entre los agricultores y la

policía, estos últimos dispersaron a los agricultores con armas de fuego.

Conclusiones y recomendaciones

250

Estudiantes de Jambi, ONGs y Agricultores protestan en frente de la policía (Fuente: CAPPA)

Con relación a este suceso, numerosas ONGs que operan en indonesia (Sawit Watch, Forest

Peopel Program y Cappa) junto a Amnistía Internacional han solicitado una investigación

urgente, independiente e imparcial que esclarezca el uso innecesario y excesivo de la fuerza

(Jakarta Post 27/05/2011).

Sungai Sondong (Sur de Sumatra)

El 21 de abril del 2011, el choque entre los trabajadores de una firma de aceite de palma y

los residentes locales del municipio de Sungai Sodong en el distrito de Mesuji, tuvo como

resultado la muerte de 7 personas. Según se describe en el diario Jakarta Post

(04/23/2011116), las víctimas fueron tres residentes locales y cuatro agentes de seguridad de

la compañía. Según el relato de un representante de la comunidad, los incidentes

comenzaron cuando la compañía PT Sumber Wangi Alam (SWA) contrató 40 “matones” para

vigilar una plantación de aceite de palma que mide 298 ha, y cuya propiedad es reivindicada

por sus habitantes. Según el mismo testimonio, dos residentes pidieron a los “matones” que

no ocuparan el área ya que el conflicto sobre su propiedad se encontraba aún sin resolver.

Entonces tuvo lugar una pelea desigual que resultó en la muerte de los tres habitantes del

pueblo. Los tres cuerpos tenían disparos y sus cabezas fueron cortadas. Como respuesta a

estas muertes, los residentes de esta área se dirigieron a las oficinas de SWA en donde se

enfrentaron con los guardas de seguridad de la compañía y mataron a cuatro de ellos.

116 http://www.thejakartapost.com/news/2011/04/23/seven-killed-clash-over-disputed-plantation.html

Conclusiones y recomendaciones

251

Estos son algunos ejemplos de la violencia que se está viviendo en Indonesia en torno a las

plantaciones de palma, las injusticias a las que tienen que someterse en muchos casos los

campesinos y la impunidad con la que actúan la compañía, por un lado, y la policía, por otro.

Reducir la conflictividad y la violencia en estas zonas pasa sin duda por una disminución de la

represión y un marco de trabajo entre los actores mucho más justo y transparente.

12.6. Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO)

Como respuesta a las denuncias que han recibido las compañías ligadas al aceite de palma

tanto a nivel indonesio como internacional y su mala imagen debido a los impactos sociales y

ecológicos que acarrea su actividad, estas decidieron establecer la Mesa Redonda sobre el

Aceite de Palma Sostenible (Roundtable on Sustainable Palm Oil - RSPO) en 2004 con el

objetivo de reformar la manera en que el aceite de palma es producido, procesado y

utilizado, con estándares claros para la producción de aceite de palma sostenible.

Actualmente la secretaria de la asociación, sita en Zurich, Suiza, está en Kuala Lumpur, con

una oficina satélite en Jakarta. Esta mesa está compuesta por 7 sectores de la industria de la

palma aceitera: productores de aceite de palma, procesadores o comerciantes, fabricantes

de bienes de consumo, minoristas, bancos e inversionistas, ONGs ambientalistas o de

conservación de la naturaleza y ONGs sociales o de desarrollo. Como miembros hay

compañías de toda la cadena de producción, desde grandes compañías como Unilever,

Cadbury's, Nestle y Tesco, hasta proveedores como Cargill, ADM y el indonesio Duta Palma.

Las continuas aportaciones de las numerosas ONGs trabajando en el campo de la justicia

social y ambiental han hecho que el RSPO haya tenido que adoptar criterios de

sostenibilidad frente a los cuales se supone que las compañías serán auditadas de manera

independiente por entidades acreditadas.

Conclusiones y recomendaciones

252

Estos estándares reconocen, al menos en la teoría, los derechos de las comunidades

indígenas e insisten en que la apropiación de tierra indígenas o de otras comunidades

campesinas debe partir de su libre, previo e informado consentimiento, expresado por sus

propios representantes elegidos libremente. Los estándares también establecen como

requisito un trato justo para los pequeños productores y prohíbe un trato discriminatorio

contra las mujeres.

En la realidad muchas de las compañías que participan en el RSPO han sido denunciadas por

deforestación de bosques tropicales y destrucción de turberas, por violar los derechos de los

trabajadores y las comunidades rurales y por incumplir los estándares anteriormente

mencionados. El caso de Andi y Japin (descrito en la sección anterior), donde una subsidiaria

del grupo Sinar Mas (miembro del RSPO) está violando los derechos de una comunidad

indígena Dayak es un claro ejemplo. Desafortunadamente, estos y otros abusos son

habituales entre numerosas compañías que participan en el RSPO. El caso que concierne a

PT Asiatic Persada (grupo Wilmar) en Jambi es otra muestra de ello.

Agresiones a las comunidades indígenas de Suku Anak Dalam

En agosto de 2011, la compañía PT Asiatic Persada (Grupo Wilmar) actuó violentamente

contra las comunidades indígenas Suku Anak Dalam, que habitan en el área de Dusun Sungai

Beruang (provincia de Jambi, Sumatra). En este incidente, la compañía arrestó a 18

Conclusiones y recomendaciones

253

residentes, con la ayuda de la brigada móvil, destruyó 30 casas en Sungai Buian y otras 40 en

Sungai Beruang. Además, la compañía y la brigada móvil bloquearon el acceso a las 4 sub-

aldeas durante una semana, impidiendo las actividades económicas y el acceso a la

información de las comunidades locales.

Las ONGs locales Setara Jambi, CAPPA (Ecological Justice for People) y Perkumpulan Hijau,

con el apoyo de números organizaciones de Sumatra y del resto del país, han denunciado la

actuación violenta y consideran que los actos de esta subsidiaría del Grupo Wilmar, suponen

una grave violación de los principios que se recogen en el Código de Conducta del RSPO;

entre otros, los siguientes:

1. Principio 2 relativo al cumplimiento de las leyes y regulaciones existentes. La

destrucción de 70 casas en cuatro aldeas, constituye una grave violación de los

derechos humanos que se recoge en la Ley de Derechos Humanos nº 32.

2. Principio 2 Criterio 2.1 y 2.2: la compañía PT Asiatic Persada, no ha garantizado el

Consentimiento Previo, Informado y Libre en el manejo del conflicto. Por el contrario,

ha llevado a cabo acciones violentas contra las comunidades locales (violación

criterio 2.3), principalmente contra las comunidades indígenas Suku Anak Dalam.

3. Principio 6 Criterio 6.1, 6.2, 6.3 y 6.4 sobre la consideración responsable de los

trabajadores, individuos y comunidades afectados por los cultivos y los molinos. PT

Asiatic Persada, no respetó la existencia ni la identidad de la comunidad indígena

Suku Anak Dalam. Las cuatro aldeas fueron completamente devastadas y quedaron

vacías ya que sus habitantes (incluyendo mujeres y niños) se vieron forzados a huir al

bosque en busca de refugio.

Conclusiones y recomendaciones

254

Poblado derruido y coche incendiado por la policía en Suku Anak Dalam, Sumatra (fuente: E.

Garmendia).

4. Principio 6.9 que establece que hay que prevenir cualquier tipo de violencia contra de

mujeres y proteger sus derechos reproductivos. La violencia con la que actuó la

compañía ha incrementado los traumas físicos y psicológicos de mujeres y niños.

Mujeres y niños desplazados por compañia de aceite de palma en Sumatra (Fuente: E. Garmendia).

En consecuencia, las comunidades indígenas y las diferentes ONGs urgen al RSPO a que:

1. Revise la admisión del Grupo Wilmar como miembro del RSPO, teniendo en cuenta

que ha violado los principios fundamentales del código de conducta.

2. Rescinda el proceso de certificación de PT Asiatic Persada, ya que ha violado los

principios y criterios establecidos por el RSPO.

3. Revise los resultados de la evaluación previa a la certificación del RSPO por estar en

contradicción con los hechos demostrados.

4. Obligue a la compañía a pagar la reparación y restauración de las aldeas y pedir

perdón públicamente a las comunidades indígenas de Suku Anak Dalam por los daños

causados tanto en los periódicos locales como nacionales.

5. Suspenda la certificación del comercio de aceite de palma de otras subsidiarias del

Grupo Wilmar hasta que el caso se esclarezca, para así garantizar que el caso se va a

manejar en un clima de confianza y de manera responsable.

Conclusiones y recomendaciones

255

Wilmar y el Banco Mundial (Fuente: Colchester, 2011)

Wilmar Internacional es la mayor empresa de comercio de aceite de palma del mundo, valorada en US$ 17,9 mil millones. A través de una serie de filiales, la empresa con base en Singapur posee un “banco de tierras” de más de 600.000 hectáreas, mayoritariamente en Sabah, Sarawak, Sumatra y Kalimantan en Malasia e Indonesia.

Wilmar International y la Corporación Financiera Internacional (CFI, brazo del sector privado del Banco Mundial), son dos miembros destacados del RSPO. Desde el año 2001, varias ONGs en Indonesia, con la ayuda de otras ONGs internacionales, han enviado cartas a la CFI para denunciar su apoyo al grupo Wilmar, ya que se han podido constatar numerosos procesos irregulares por parte de las subsidiarias de este grupo en la adquisición de tierras y malas prácticas ambientales (Wakker, 2004; Colchester et al, 2006; Milieudefensie, 2007).

Estas denuncias fueron ignoradas y en 2006 el CFI concedió más créditos al Grupo Wilmar. Ante esto, las ONGs enviaron una denuncia detallada al defensor del pueblo de la CFI junto a un dosier donde se mostraban, con datos de campo, los abusos de las subsidiarias del Grupo Wilmar. Estas irregularidades incluían: uso ilegal de incendios para la transformación de terrenos; tala ilegal de bosque primario y áreas de gran valor para la biodiversidad; apropiación de tierras ancestrales de comunidades indígenas sin su debido consentimiento; conflictos sociales que han derivado en acciones violentas por parte de las fuerzas de seguridad y las compañías; no respetar los requerimientos del Estudio de Impacto Ambiental o transformar turberas y bosques sin los permisos correspondientes. La denuncia también incluía una descripción detallada de cómo el personal de la CFI había fracasado en cumplir con sus estándares de actuación y había menospreciado las consecuencias ambientales y sociales al conceder su apoyo financiero a la compañía (Wakker, 2004).

La resolución del defensor del pueblo tuvo que esperar hasta el 2009, pero cuando salió a la luz proporcionó un dictamen irrefutable. Confirmando las preocupaciones expuestas por las ONGs, el informe concluye que, concediendo ayuda financiera al Grupo Wilmar, el personal de CFI había violado las normas de la misma y había permitido que las consideraciones financieras se antepusieran a las preocupaciones ambientales y sociales.

Tras este dictamen, y en respuesta a la demanda de las ONGs, el Banco Mundial se comprometió a hacer una amplia revisión del sector y de su estrategia de inversiones y a elaborar un enfoque común para el sector del aceite de palma en todo el Grupo del Banco Mundial. También ha dicho que no aprobará ninguna inversión nueva en el desarrollo del aceite de palma hasta que esta nueva estrategia esté en marcha. En la actualidad, esta revisión global todavía se está realizando y queda por ver cómo se concreta en la práctica.

En la actualidad existe un gran debate entre las ONGs sobre la idoneidad de participar en

esta mesa del RSPO. Muchos consideran que esta mesa no sirve más que para legitimizar los

continuos abusos de las compañías, tanto en el ámbito social como ambiental, creando la

ilusión “de una palma sostenible” que no se corresponde con la realidad. Otros, aunque se

Conclusiones y recomendaciones

256

muestran muy críticos con la actuación de numerosos miembros del RSPO, creen necesario

participar en este foro para mejorar las prácticas de la industria del aceite de palma,

minimizar los impactos ambientales y defender los derechos de las comunidades rurales. A

continuación recogemos algunos de estos testimonios:

“Creo que el RSPO solo es un frente más para promover una situación mejor para las

comunidades y nuestro entorno, pero no tiene suficiente autoridad, no es lo suficientemente

fuerte para incidir sobre sus miembros, ya que solo es un mecanismo voluntario que está

mirando a los mercados” (Entrevista a Andiko, director de la ONG Huma en Jakarta,

Septiembre 2011).

“No hay ningún monitoreo para verificar si los miembros del RSPO están cumpliendo con los

criterios que ellos mismos han establecido. Lo que ocurre es que estas compañías, que son

multinacionales y operan por todo el país, cumplen con los criterios en todo detalle en unas

pocas plantaciones para obtener el certificado de aceite sostenible y en el resto hacen lo que

les da la gana porque luego se mezcla todo y no hay una trazabilidad que garantice distinguir

entre los aceites que se han producido de manera diferente. El RSPO solo sirve de lavado de

imagen, un monocultivo de estas características nunca podrá ser sostenible” (Entrevista a

Karmele Llano, directora International Animal Rescue en Indonesia, Ketapang (Borneo),

Agosto 2011).

“Claro que el RSPO sirve de green washing. Yo también tengo una duda razonable sobre si

existe algún aceite de palma sostenible pero estamos viendo que de seguir las cosas como en

la actualidad la situación no hace sino empeorar: deforestación, destrucción de turberas,

condiciones de esclavitud… ¿quién se hace responsable de todo ello? Creo que las compañías

de aceite de palma, especialmente aquellos que son miembros de RSPO, tienen que hacer

mucho más para demostrar que hacen todo lo que esta en sus manos para cambiar la

situación” (Entrevista a Norman Jiwan de Sawith Watch y representante de la ONG en el

RSPO, Bogor, Agosto 2011).

“El aceite de palma sostenible, al menos en Borneo, es una ilusión. Lo estamos viendo

durante los últimos veinte años. Las plantaciones de aceite de palma podrán ser rentables

económicamente y en el mejor de los casos podrán minimizar algunos de los impactos que

generan en el medio ambiente, pero nunca podrán ser sostenibles si tenemos en cuenta los

impactos sociales y culturales que está generando. Estas plantaciones están destruyendo la

Conclusiones y recomendaciones

257

tierra, los bosques y los ríos que son los elementos esenciales de nuestra cultura y nuestra

identidad” (Entrevista a John Bamba, Director Institute of Dayakology, Pontianak, Ag. 2011).

Independientemente de cual pueda ser la mejor estrategia, lo cierto es que a día de hoy, el

RSPO no garantiza que sus miembros actúen de manera consistente con los principios que

ellos mismos han establecido, y la asignación de certificados por parcelas permite que las

grandes compañías oculten las atrocidades ambientales y sociales que están llevando en

gran parte de sus plantaciones, con el certificado de pequeñas parcelas que se gestionan

bajo los criterios del RSPO.

12.7. Los MDL en el protocolo de Kyoto y los programas REDD

Los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) se establecieron dentro del artículo 12 del

Protocolo de Kioto y permiten a gobiernos y empresas suscribir acuerdos para cumplir con

sus metas de reducción de gases de efecto invernadero (GEI), invirtiendo en proyectos de

reducción de emisiones en países empobrecidos, quienes tienen menores emisiones. El MDL

permite también la posibilidad de transferir tecnologías limpias a los países en desarrollo. A

cambio de estas inversiones o transferencias, estos países o empresas obtienen reducciones

certificadas de emisiones (RCE). De esta forma, se introduce una nueva herramienta que

posibilita la continua emisión y contaminación de los países industrializados gracias a las

inversiones que hacen estos en los países empobrecidos. La idea que subyace detrás de

estos mecanismos es la “eficiencia” económica, por la cual los países industrializados se

pueden permitir compensar sus emisiones a un coste mucho menor de lo que les supondría

reducir esas emisiones en sus países.

Los agro-combustibles no están contemplados dentro de los MDL, ya que no se pueden

considerar como energía o recurso renovable. Sin embargo, las fábricas que producen aceite

pueden registrarse para recibir financiación MDL dentro de la subcategoría de la biomasa y

del sector transporte117. Así, en 2009 existían 47 proyectos de aceite de palma registrados en

el MDL, otros 55 en proceso de validación y tres en fase de revisión. La mayor parte de estos

proyectos estaba ubicada en Indonesia y Malasia. Para ello, las compañías registran

117 Además, dentro de los MDL se han incluido proyectos como centrales térmicas de combustibles fósiles o

grandes infraestructuras hidráulicas, lo que no es más que una contradicción.

Conclusiones y recomendaciones

258

proyectos de 'captura de metano', depósitos donde se almacenan los residuos del prensado.

Las empresas productoras también instalan turbinas de vapor que presentan dentro de

proyectos de cogeneración que sí se incluyen en los MDL (Carbon Trade Watch, 2006).

En Latinoamérica, también se han aprobado proyectos que incentivan el cultivo del aceite de

palma bajo los MDL. Así, en 2009 la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite

(Fedepalma) de Colombia obtuvo el permiso para emitir 757.067 reducciones certificadas de

emisiones anuales durante 21 años por entenderse que su actividad contribuiría a “la

captura de metano, desplazamiento de combustibles fósiles y cogeneración de energía” en

el tratamiento de los residuos que genera.

Por otro lado, el programa REDD (Reducción de las Emisiones de la Deforestación y

Degradación forestal), promovido entre otros por el Banco Mundial y Naciones Unidas,

también tiene como objetivo reducir las emisiones de GEI derivados de la deforestación y la

degradación de bosques y, con ello, contribuir a la conservación de la biodiversidad y la

erradicación de la pobreza en los países empobrecidos. Para ello, la idea es compensar a los

propietarios de los bosques por la pérdida de ingresos que puede tener el cese de sus

actividades.

Dentro de esta iniciativa, el Banco Mundial, por ejemplo, ha creado el Forest Carbon

Partnership Facility (FCPF) para facilitar la creación de un mercado de carbono de los

bosques que permita recaudar los fondos necesarios para desarrollar este programa.

Naciones Unidas también está desarrollando proyectos piloto en 9 países y bajo la

coordinación de la FAO, United Nations Development Programme (UNDP) y United Nations

Environment Programme (UNEP), está a cargo del Programa NU-REED para asistir a los

países empobrecidos para preparar e implementar estrategias de REED+ a nivel nacional.

Según la página web oficial de Naciones Unidas118, se prevé que los flujos financieros para la

reducción de GEI pueden alcanzar los 30 mil millones de dólares anuales, y que este flujo del

norte al sur puede: reducir significativamente las emisiones; promover un desarrollo que

favorezca a los más desfavorecidos; la conservación de la biodiversidad; garantizar servicios

ecosistémicos fundamentales; y aumentar la resiliencia al cambio climático.

118 Para más información: http://www.un-redd.org/AboutREDD/tabid/582/Default.aspx

Conclusiones y recomendaciones

259

Ante esta nueva iniciativa, numerosas organizaciones de la sociedad civil y movimientos de

base han mostrado preocupación y escepticismo sobre el alcance y las consecuencias que

puede acarrear su implementación. Entre las principales preocupaciones se encuentran: el

escaso (inexistente) proceso de consulta con las comunidades locales; la ausencia de

criterios que determinen cuándo un país estaría preparado para implementar proyectos

REDD (reddines); la ausencia de mecanismos que garanticen la protección de los derechos

de los pueblos indígenas; y la ausencia de políticas regionales para parar la deforestación.

Estos desacuerdos quedaron reflejados en la fuerte oposición que mostraron numerosas

organizaciones tanto en Copenhagen (2009) como en Cancún (2010) durante las

negociaciones climáticas que se desarrollaron bajo el auspicio de NU.

Otra gran preocupación respecto a la iniciativa REDD tiene que ver directamente con la

definición de los bosques que adopta NU (y por lo tanto UNDP, UNEP y FAO) en su

convención sobre el cambio climático. Esta definición tiene una laguna considerable al no

hacer una distinción apropiada entre los bosques naturales y las plantaciones, incluyendo las

de aceite de palma o los eucaliptos por poner un ejemplo. Por ello, hay quien opina119 que

los bosques naturales y biodiversos podrían ser reemplazados por plantaciones

(monocultivos), sin que ello fuera considerado como “deforestación”, ya que el aérea

seguiría estando cubierta con árboles, tal y como señala la definición.

Por otro lado, esta definición reduccionista de los bosques, que ignora sus múltiples

funciones y la relación que tienen con el modo de vida de sus gentes, ha sido fuertemente

criticado desde el punto de vista social y de las comunidades indígenas. La organización

nacional de pueblos indígenas, Aliansi Masyarakat Adat Nusantara, ha insistido en la

necesidad de que REDD reconozca los derechos de los pueblos indígenas si es que este ha de

ser aceptado por las comunidades120.

“Antes de que se implemente cualquier iniciativa de REDD, en Indonesia tiene que reconocer

los derechos ancestrales de las comunidades indígenas y formalizar los derechos de

propiedad que tienen estos sobre sus territorios, especialmente los bosques. Si no la entrada

de los programas de REDD no harán sino aumentar los conflictos que existen sobre la

119 Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales: www.wrm.org.uy

120 “No rights, no REDD: communities”, Jakarta Post 1/07/2010.

Conclusiones y recomendaciones

260

propiedad y adquisición de las tierras” (Entrevista a Andiko director de la ONG HuMa,

Jakarta, Agosto 2011).

Asimismo, en respuesta a las inquietudes de ONGs y pueblos indígenas, la Convención

Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial de NU ha

señalado, en una carta121 al gobierno indonesio, que en las actuales regulaciones del

Ministerio de Silvicultura para adaptar los permisos a los esquemas REDD, “los derechos de

propiedad de los pueblos indígenas sobre sus tierras tradicionales no ha sido tenidos en

cuenta adecuadamente”.

En opinión de Macus Colchester (2011), director de Forest Peoples Programme, “si REDD no

respeta los derechos indígenas ni es capaz de parar la expansión de la palma, todo quedará

en una falsa promesa. El mercado voluntario de REDD está utilizando el carbono como una

nueva mercancía y el régimen de contrato, corre el riesgo de repetir la historia de otros

contratos de negocios de mercancías, como el petróleo, el gas y la minería de carbón, cuyas

consecuencias negativas son más que conocidas. Además, desde una perspectiva puramente

económica, los cálculos iniciales muestran que los pagos basados en los actuales precios de

mercado de los acuerdos voluntarios, no serán de por sí suficientes para incentivar

economías que favorezcan la conservación de bosques naturales, ni podrán competir con los

ingresos que genera la industria del aceite de palma” (Koh and Butler, 2010).

En un informe reciente publicado por Ecologistas en Acción (2011), se concluye que REDD y

REDD+ podrían:

- Retrasar la urgente reducción del consumo de combustibles fósiles, permitiendo a los

países industrializados compensar sus emisiones de GEI en lugar de llevar a cabo

reducciones reales.

- Resultar en el mayor acaparamiento de tierras del mundo, violando los derechos

humanos de millones de personas cuya subsistencia depende de los bosques.

- Establecer las bases para un nuevo ciclo de especulación financiera incentivando el

crecimiento de mercados de carbono en todo el mundo.

121 Carta del 29 de septiembre de 2009:

http://www.forestpeoples.org/documents/asia_pacific/indonesia_cerd_response_urgent_action_sept09_e ng.pdf

Conclusiones y recomendaciones

261

- Contribuir a la privatización creciente de los bienes y recursos naturales del planeta.

- Incentivar el avance de los monocultivos forestales a gran escala, incluso de árboles

modificados genéticamente.

- Suponer una amenaza para la soberanía alimentaria, al incluir en REDD la agricultura

y los suelos.

- Servir de lavado verde para las empresas más contaminantes mientras estas

amenazan la existencia de los bosques.

Queda por ver si son los intereses comerciales, como ha ocurrido con los MDL, o los

ambientales y sociales, los que guiarán REDD en el futuro.

12.8. Conclusiones y recomendaciones

Los datos de las importaciones de agrocombustibles, en este caso de la palma aceitera,

muestran un crecimiento exponencial en los últimos años, a partir de la apertura de varias

plantas de “biocombustibles” en la CAPV. Así, en 2010, se superaron las 35.000 toneladas de

de aceite de palma importada, de las cuales más de un 96% provenía de Indonesia.

Este estudio muestra que las políticas que se están promoviendo tanto a nivel internacional,

estatal, como de la CAPV para incrementar el consumo de agrocombustibles está teniendo

unas consecuencias muy negativas en países del sur como Indonesia, donde los desplazados

por la expansión de estas plantaciones se cuentan por millones, las agresiones a las

comunidades indígenas y campesinas por parte de las compañías son continuas, las

condiciones laborales rozan la esclavitud –especialmente en el caso de las mujeres o los

niños- y se están destruyendo los bosques más biodiversos del planeta. Por si esto fuera

poco, las evidencias científicas que recogemos en este informe muestran que los

agrocombustibles, que desde Europa se esta promoviendo como una medida para mitigar

los efectos adversos del cambio climático, conllevan la emisión de grandes cantidades de

GEI, que no hacen si no agravar los riesgos que se derivan del calentamiento global,

especialmente para los países del sur.

La expansión de los agrocombustibles, también amenaza la soberanía y seguridad

alimentaria de numerosas comunidades en todo el planeta. Incluso el Banco Mundial,

Conclusiones y recomendaciones

262

pionero en promover la expansión de estos monocultivos, reconoce que su expansión ha

sido una de las responsables de la subida de precios de los alimentos que desembocó en una

crisis alimentaria en las regiones más desfavorecidas del planeta en 2007 y 2008, diezmando

las posibilidades de cubrir sus necesidades más básicas. Esta subida de precios, además,

causó numerosos disturbios sociales e inestabilidad política en varios países.

Por todo ello, teniendo en cuenta los graves impactos socio-ecológicos que supone la

expansión de los agrocombustible a nivel local y los efectos irreversibleS que está

generando a nivel global (tanto por la pérdida de las áreas más biodiversas del planeta como

por la emisión de GEI), es urgente paralizar cualquier iniciativa que promueva la expansión

de estos agro-combustibles tanto desde la CAPV como desde otras instituciones europeas o

internacionales. Las evidencias científicas con las que contamos hoy en día deberían ser

suficientes para establecer una moratoria sobre las importaciones de agro-combustibles,

como el aceite de palma, sin más demoras.

En este contexto el Gobierno Vasco debería replantearse su política energética actual,

acabar con las subvenciones a los agrocombustibles y desarrollar una alternativa energética

real y sostenible. Para ello debería impulsar el desarrollo de las energías renovables y los

combustibles sostenibles para el transporte, sobre todo, hidrógeno renovable asociado a la

célula de combustible. En cualquier caso, dada la inminencia del pico del petróleo, más allá

de las mejoras en la eficiencia energética y la innovación tecnológica, se requiere de una

trasformación profunda del modelo energético actual que pasa por la reducción del

consumo de los países más enriquecidos.

Junto a esta transformación en los países del Norte, se debería garantizar el cumplimiento

de los derechos recogidos en la legislación internacional tanto en lo referente a las

comunidades indígenas y campesinas como los derechos humanos y laborales. Las

evidencias y testimonios recogidos en Indonesia y otros países del Sur, nos muestran que

estos estándares internacionales son infringidos sistemáticamente tanto por las empresas

nacionales como internacionales que se dedican al negocio de los agrocombustibles, así

como por los gobiernos, que se benefician de su expansión.

El cultivo y comercio de los agrocombustibles, además del cumplimiento de lo que establece

la legislación internacional debería ir acompañada del:

Conclusiones y recomendaciones

263

- Respeto a los principios de consentimiento libre, previo e informado en la toma de

decisiones. Ello supone garantizar una participación real de las comunidades rurales,

facilitarles una información completa y que las decisiones no se tomen bajo ningún

tipo de coerción o corrupción. Debe garantizarse el derecho de cualquier comunidad

a rechazar cualquier tipo de actividad que se vaya a desarrollar en sus tierras.

- Erradicación de todo tipo de medidas represivas, especialmente la violencia de

Estado, en contra de las comunidades rurales que se oponen a las plantaciones y

reclaman el respeto de sus derechos ancestrales.

- Empoderamiento de las mujeres, garantizando su voz y sus derechos en la toma de

decisiones y en el registro de la propiedad.

- Anulación de las concesiones que han sido asignadas de manera ilegítima, por lo

menos, hasta que los conflictos se resuelvan de manera justa y transparente.

- El cese de la conversión de bosques primarios y áreas de alto valor para la

conservación de la biodiversidad y la prohibición de quemar estas áreas, sobre todo

las turberas, para su conversión a la palma.

- Evaluación exhaustiva de los múltiples impactos que se derivan de la transformación

de un agrosistema multifuncional en un monocultivo industrial, de manera que se

pueda seguir garantizando las necesidades básicas (p.ej. soberanía alimentaria) de las

comunidades rurales afectadas por la expansión de los agrocombustibles.

- Reconocimiento de la titularidad de la tierra, a las comunidades indígenas y

campesinos cuyos derechos ancestrales han sido vulnerados.

Conclusiones y recomendaciones

264

13. CASO DE ESTUDIO 2: Minería de estaño Bolivia

13.1. Introducción

Que trabajo más simple que tiene la palliri122/ Sentada sobre el cáliz de su propia pollera, /

elige con los ojos unos trozos de roca / que despedaza a golpes de martillo en la tierra (…)

Que inútil que sería decir que en sus miradas / hay un pozo de sombra y otro pozo de

ausencia; / que pudo ser pastora de las nubes / y se quedó en minera (…) Y no sabe que a

ratos, entre sus brazos recios, / se le duerme el martillo como un niño de hierro.

(Manuel Castilla, “Copajira”123, 1949)

‘The Raw Materials Initiative’ o la Iniciativa de Materias Primas, es una nueva estrategia de la

Unión Europea para que sus compañías e inversores puedan acceder a materias primas en

los llamados países en desarrollo. Los principales países identificados que ‘aplican medidas

restrictivas de inversión o exportación’ son China, Rusia, Ucrania, Argentina, Sudáfrica e

India. Pero otros países en desarrollo, sobre todo países ricos en recursos de África y

Sudamérica, también están en la lista de objetivos de la UE (Commission of the European

Communities, 2008).

Bajo los llamados acuerdos de asociación comercial o Economic Partnership Agreements

(EPAs), la UE está impulsando acuerdos exhaustivos que no solo cubren la liberalización del

comercio sino que también afectan a la inversión, los servicios, las políticas de

competitividad y a la propiedad intelectual. “Y lo peor, la estrategia de la UE se parece al

tradicional saqueo de materias primas, parte de una nueva lucha por África y más allá, que

mantendrá a los países en desarrollo en un círculo vicioso de pobreza. (…) La actual política

comercial sobre materias primas de la UE es una distracción de lo que deberían ser sus

principales objetivos: primero, reducir el sobre-consumo europeo de recursos mundiales y,

segundo, ayudar a crear un sistema global más equitativo para gestionar y utilizar los

recursos naturales mundiales en un modo sostenible” (Oxfam Germany, 2010).

122 Palliri: mujer que selecciona los minerales.

123 Copajira es como se llama en Bolivia al agua ácida de mina.

Conclusiones y recomendaciones

265

Esta iniciativa contemporánea perpetúa la extracción europea de recursos naturales en los

países del sur. Desde la llegada de Colón a América, este continente ha sido una importante

despensa de minerales y muchas otras materias primas para Europa. Si nos centramos en

Bolivia, que es nuestro objeto de estudio, primero llegó la invasión por parte de la corona

española y la apropiación de minas, yacimientos y mano de obra. Más tarde, la consolidación

de exitosas empresas mineras en manos de españoles, alemanes, o vascos. Llama la atención

por ejemplo uno de los sectores mineros más abundantes en plata tras la independencia de

Bolivia en 1825: las minas de Portugalete, nombradas así en honor al que fue su primer

propietario124.

Campamento de la mina de Portugalete en Potosí, 1894.

‘Bolivia es un país minero’, así se le ha caracterizado históricamente. Aunque después

veremos que el peso de la minería en el PIB nacional ha sido menor al imaginado, es cierto

que la minería ha tenido una importancia central en la vida económica y política de Bolivia.

La producción de plata del Cerro Rico de Potosí contribuyó notablemente, durante los siglos

XVI y XVII, a sostener la economía mercantil española. Fue el mayor productor mundial de

plata125 hasta 1770 cuando las minas de México destronaron del puesto al Alto Perú

124 Aunque este sector minero fue descubierto anteriormente por los habitantes pre-colombinos.

125 Su mejor época productiva fue de 1581 a 1600, cuando produjo el 42,5% del total mundial, su producción

fue disminuyendo levemente hasta 1740.

Conclusiones y recomendaciones

266

(nombre del altiplano boliviano durante la colonia). Potosí, ciudad nacida a los pies del Cerro

Rico, tenía, 120.000 habitantes en 1573, convirtiéndola en la mayor ciudad de América126.

Durante el siglo XX fue el estaño el principal metal extraído en Bolivia y fue determinante en

el devenir político del país. Durante las primeras décadas del siglo XX, el 80% de las

exportaciones de Bolivia estuvo en manos de los llamados ‘barones del estaño’, dotándoles

de un poder político incomparable. Simón Iturri Patiño fue nombrado Rey del Estaño en la

bolsa de New York en 1919; Carlos Aramayo, Rey del Bismuto en 1922; y Mauricio

Hochschild, Rey del rescate de Minerales en 1936. Estos tres reyes fueron los titulares de un

poder financiero internacional que dictaba los mandatos monopólicos e ideológicos en

Bolivia (Albarracín, 2008). No fue hasta 1952 que el proceso revolucionario nacionalizó las

minas dando inicio a un nuevo ciclo político y minero en el país. Desde estonces, los

sindicatos mineros se desarrollaron en las principales minas de estaño, dando lugar con sus

reivindicaciones, huelgas de hambre y marchas a la llamada ‘vanguardia obrera boliviana’.

Pero Bolivia no es solamente estaño ni minerales, por el contrario es un país principalmente

campesino y de una altísima diversidad. A nivel cultural podríamos decir que es uno de los

países más diversos de América Latina, con sus más de 32 etnias o pueblos indígenas y con el

62% de la población nacional auto-identificándose como indígena (INE, 2001). Además, es el

primer y único país en la región que cuenta con un presidente indígena, Evo Morales Ayma

(2006-2010 y reelegido en 2010). A nivel de diversidad biológica, Bolivia se encuentra entre

los 15 países con mayor diversidad de anfibios y reptiles del mundo además de ser uno de

los países sudamericanos más ricos en aves, mamíferos y peces de agua dulce. Bolivia se

caracteriza también por un alto endemismo en fauna. A nivel de flora, Bolivia está dentro de

los 11 países con mayor riqueza de especies de plantas. Se han registrado 17.000 especies de

plantas pero se estima que existen unas 20.000. Alrededor de un 20-25% de las plantas

conocidas hasta la actualidad podrían ser endémicas. Sin embargo, tanto la flora como la

fauna se encuentran fuertemente amenazadas y bajo alta presión de extinción

principalmente por destrucción de hábitats por degradación y perturbación (Fundación

Amigos de la Naturaleza, 2011; LIDEMA, 2010).

126 Por la declinación en la explotación de plata en el Cerro Rico en 1825, Potosí contaba con solo 8.000

habitantes.

Conclusiones y recomendaciones

267

Como en otros países del Sur se cumple la llamada maldición de los recursos en Bolivia: alta

biodiversidad y gran riqueza de recursos minerales, acompañada de altos niveles de pobreza

y contaminación. En Bolivia en 2007, un 60% de la población estaba bajo el umbral de la

pobreza y un 37,7% bajo el umbral de pobreza extrema127 (INE, 2007). De acuerdo a las

declaraciones del Presidente Morales, en sus cinco años de mandato y según datos de

Naciones Unidas, los índices de pobreza habían bajado, así como el promedio de desigualdad

o brecha entre ricos y pobres (La Razón-El Diario Nacional de Bolivia, 7/08/2011). Aunque no

se ha podido acceder a estadísticas tan actualizadas, es cierto que los datos económicos y

financieros de Bolivia han mejorado en los últimos años. Sin embargo, sigue siendo uno de

los países más empobrecidos de América Latina y uno de los países que más expolio de

recursos minerales ha sufrido. La bonanza de la minería, tanto en manos privadas como

estatales, ha dejado zonas empobrecidas en muchos sentidos: contaminación de las aguas,

pérdida de biodiversidad en ecosistemas altoandinos muy frágiles, impacto a la salud de las

personas, condiciones agropecuarias insostenibles que generan migración y pobreza, y un

largo etcétera.

Este informe se centra en el caso de mina Huanuni en Oruro y en su cuenca hidrográfica,

aunque también se hace alusión a otros proyectos mineros y a otras zonas de Bolivia. Se

escogió este caso por varias razones: es la principal productora de estaño en el país en la

actualidad; es un yacimiento que lleva explotándose desde inicios del siglo XX y por tanto ha

dejado enormes pasivos ambientales en la zona; desde 2009 se declaró la sub-cuenca en

estado de emergencia ambiental por la actividad minera de Huanuni y otras minas de la

zona. Todas estas características dotan a Huanuni de una gran relevancia a la hora de

analizar los impactos ambientales de la minería de estaño en el país. Además, otras

características sociales hacen de esta mina un referente nacional: la importancia de la

histórica lucha sindical de los mineros de Huanuni, los numerosos conflictos sociales de la

zona, y el hecho de que Huanuni es, hoy por hoy, la única mina explotada por la empresa

pública COMIBOL, bajo la subsidiaria Empresa Minera Huanuni (EMH).

127 La pobreza extrema está dentro de la pobreza, es decir un 23,3% de la población es pobre pero no de

manera extrema.

Conclusiones y recomendaciones

268

Ingenio de procesamiento de estaño Santa Elena en Huanuni. Foto: Colectivo CASA.

13.2. Estaño, metal del diablo128

El estaño puro es un metal blanco plateado, blando, dúctil y maleable. Es uno de los metales

más antiguos conocidos por el ser humano, pero no se encuentra naturalmente como metal.

El mineral de estaño más importante es la casiterita, un óxido de estaño que se encuentra en

la naturaleza y que en su estado más puro contiene un 78,6% de estaño. La casiterita es uno

de los principales minerales en Huanuni. El estaño es un metal relativamente escaso

comparado con otros metales base como el cobre, el zinc o el plomo, con una abundancia

media en la corteza terrestre de 2ppm.

El elemento estaño (Sn) pertenece al Grupo IV de la tabla periódica, junto con el carbono,

silicio, germanio y plomo. Si bien el estaño como átomo o molécula no es muy tóxico, los

compuestos orgánicos del estaño pueden ser muy tóxicos y persistentes. Como metal, sus

principales propiedades son su bajo punto de fusión, su resistencia a la corrosión, su

apariencia atractiva y su habilidad para formar aleaciones con la mayor parte de los metales

creando materiales útiles. El estaño es raramente utilizado en su forma pura por su

blandura, por lo que casi siempre se usa en combinación con otros metales, como aleación o

cobertura.

128 Apelativo que deriva de los problemas que causaba en la metalurgia de la plata.

Conclusiones y recomendaciones

269

Casiterita de Huanuni. Fotografía: Joaquin Montoro.

En la siguiente tabla se expone el consumo por regiones mundiales de los principales

productos del estaño (hojalata, soldaduras, latón, bronce, químicos, vidrio). Como se puede

apreciar hoy en día Asia es el principal consumidor, sobre todo para soldaduras.

En toneladas

Para Soldaduras

Hojalata Químicos Latón y Bronce

Vidrio Otros Total

Asia 150.500 23.600 18.700 12.700 4.900 13.800 224.200

América 17.200 12.900 16.100 2.500 500 12.700 61.900

Europa 19.300 21.100 12.400 4.500 1.000 13.800 72.200

Resto del mundo

1.300 1.600 0 300 300 500 3.800

Total mundial

188.300 59.200 47.200 20.000 6.700 40.800 362.100

En %

Asia 67,1 10,5 8,3 5,7 2,2 6,2 100

América 27,8 20,8 26 4 0,8 20,5 100

Europa 26,7 29,2 17,2 6,2 1,4 19,1 100

Resto del mundo

34,2 42,1 0 7,9 7,9 13,2 100

Total mundial

52 16,3 13 5,5 1,9 11,3 100

Consumo de estaño refinado por tipos de uso final 2006. Fuente: ITRI, 2007.

Según un estudio del ITRI (2007), el consumo de estaño ha aumentado por el crecimiento de

la industria electrónica y por la fuerte demanda de aleaciones ricas en estaño y libres de

plomo exigidas por la UE. En Europa, la hojalata es el principal mercado del estaño. En ese

informe se menciona a las empresas de aleación de cobre, de peltre y de capsulas de vino

como grandes consumidoras del metal.

Conclusiones y recomendaciones

270

El estaño se encuentra entre los cinco metales estratégicos (cobre, zinc, níquel y platino)

cuyo ritmo de aumento de consumo es particularmente intenso, de un 1,8% anual. Se

encuentran en una situación de amenaza de agotamiento, determinada además por el grado

de reciclado y sustituibilidad. La escasez de los principales metales provocó que los precios

medios se triplicaran en el periodo 2002-2008, superando a la apreciación del petróleo en

varios casos (Bermejo, 2011:332-333). Al ritmo de crecimiento de la demanda, se espera que

en la UE-25 los consumos de minerales se incrementen en torno al 20% en el periodo 2000-

2020 (Bermejo, 2011:328). Según diversos autores las curvas de agotamiento de algunos

minerales tienen la misma forma gaussiana que la del petróleo, y en varios casos se han

sobrepasado ya sus techos de extracción. En el caso del estaño se hallan agotadas las

reservas en un 75% (Valero y Valero, 2011). Sin tener en cuenta el progresivo

encarecimiento energético, y estimando un aumento del consumo anual del 2%, se calcula

que el estaño se agotará en menos de veinte años (Bermejo, 2011: 334).

Precio estaño 1900-1952

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1900

1903

1906

1909

1912

1915

1918

1921

1924

1927

1930

1933

1936

1939

1942

1945

1948

1951

US

$/lib

ra fi

na

Precio estaño (1952-2011* enero-junio)

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

1952

1955

1958

1961

1964

1967

1970

1973

1976

1979

1982

1985

1988

1991

1994

1997

2000

2003

2006

2009

US

$/lib

ra fi

na

Conclusiones y recomendaciones

271

Evolución del precio del estaño129

. Elaboración propia a partir de datos de: USGS, 2010.

13.2.1. El estaño en la CAPV

Como ya se ha comentado en el capítulo 6, en la CAPV, las importaciones de estaño se

incrementaron enormemente desde 1997, pasando de 243 t en 1997 a 4.650,83 t en el 2007.

Esto significó el 0,016 % de la materia prima importada a la CAPV en 2007. Sin embargo,

teniendo en cuenta que la extracción de una tonelada de estaño tiene unos flujos ocultos

(FO) de 6.791 t (Bringezu y Schütz, 2001), los requerimientos totales materiales de estaño en

la CAPV (importaciones junto con sus FO) sumarían en el 2007 un total de 31,6 Mt, un 28%

de los requerimientos totales materiales de la CAPV.

En 2010 las importaciones de la CAPV rozaban el 70% del total de las importaciones de

estaño del Estado español. Casi el 65% de la importaciones de la CAPV fueron a parar a

Araba. El hecho que desencadenó este aumento en las importaciones fue la instalación en

Araba de Ramondín Cápsulas, S.A., empresa dedicada a la producción de cápsulas para el

sellado de botellas de vino. Hasta el año 1997 esta empresa estaba ubicada en Logroño. Ese

año decidió trasladarse a un polígono industrial situado en Biasteri-Laguardia (Araba), en

busca de ciertos incentivos económicos130 de la Diputación Foral de Araba que incluían un

crédito fiscal por importe de unos 10 millones €, así como la inyección de 0,9 millones de €

de subvención directa (Arto, 2009).

En la actualidad son dos las empresas dedicadas a la fabricación de cápsulas para taponado

ubicadas en Araba: Ramondín Cápsulas, S.A., situada en Laguardia, con 400 empleados y

líder del mercado mundial con una producción de unas 550 millones de unidades; y

Rivercap, S.A., empresa fundada en Lapuebla de Labarca en 1990, que en la actualidad

cuenta con una plantilla de 175 trabajadores y una producción de 200 millones de cápsulas

de estaño. Estas dos empresas combinan la producción de cápsulas de estaño con las de

129 Desde finales de 2009, el precio del estaño comenzó a subir desde los aproximadamente 7US$/libra fina de

noviembre de 2009 hasta los más de 15US$/libra fina de abril de 2011. Esto se debió a una disminución en la oferta, sobre todo por la bajada de la producción por las inundaciones en Indonesia. Desde entonces, sin embargo, su cotización ha vuelto a descender hasta situarse alrededor de los 10US$/libra fina en octubre de 2011. 130

Posteriormente esas ayudas serían declaradas ilegales por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Segunda) de 11 de noviembre de 2004).

Conclusiones y recomendaciones

272

otros materiales como PVC o aluminio, si bien, en ambos casos, la producción de cápsulas de

estaño representa su actividad principal.

Las cápsulas se han asociado tradicionalmente a la calidad del producto. Si bien, en la

actualidad, una gran parte de la funcionalidad de la cápsula es puramente estética, esto no

ha sido así siempre (Arto, 2009). La cápsula de embotellado tiene su origen en el siglo XVIII,

época en que los nobles mandaban estampar su sello en lacre como sistema de control de

sus vinos, para autentificarlos y así evitar que fueran reemplazados por otros de menor

calidad o sustraídos de la propia botella. El lacre tenía el problema de que, al ser un material

poco flexible, se rompía con facilidad. Para solucionar este problema en 1789 se comenzaron

a producir en Hungría unas cápsulas de taponado que cubrían el cuello de la botella. Estas

cápsulas estaban fabricadas a base de una aleación compuesta por estaño y plomo.

Posteriormente, a comienzos de los años 90 del siglo XX, comenzó a restringirse el uso de

plomo en diferentes productos, debido a que su ingesta prolongada produce saturismo. La

comisión mixta FAO/OMS del Codex Alimentarius realizó en 1990 una recomendación contra

el uso de cápsulas de plomo en el vino (FAO, 1991). La Unión Europea, por su parte, prohibió

a partir del 1 de enero de 1993 la utilización de cápsulas que contuviesen plomo para cubrir

los dispositivos de cierre de las botellas de bebidas alcohólicas, ante los riesgos de

contaminación derivados del contenido en plomo procedente de estos productos (Consejo

Europeo, 1992). El uso de cápsulas de estaño con contenido en plomo para las botellas de

vino también está prohibido en Estados Unidos desde el año 1996. Es por esto que en la

actualidad la mayor parte de las cápsulas de este tipo contiene estaño puro en un porcentaje

superior al 99,95% (Arto, 2009).

La producción de cápsulas de taponado de estaño absorbe entre el 1 y el 2% de la extracción

mundial de estaño. Aproximadamente el 70% de la producción mundial de estas cápsulas se

localiza en la provincia de Araba (Arto, 2009).

La mayor parte de los impactos sociales y ambientales de este producto está relacionada con

los procesos de extracción y concentración del estaño. Debido a que el estaño es un metal

que se encuentra en la naturaleza en concentraciones muy pequeñas, durante la extracción

del mineral y su posterior fundición se genera una gran cantidad de residuos, vertidos y

emisiones, generando impactos negativos en la salud de las personas y en los ecosistemas.

Esta contaminación genera conflictos socio-ambientales, además de los derivados de las

Conclusiones y recomendaciones

273

luchas por el control de los recursos. Además, las condiciones laborales en la minería del

estaño son, en ocasiones, muy duras e implican riesgos para la vida de los trabajadores y

trabajo infantil (Arto, 2009).

Todos estos impactos se concentran en un reducido grupo de países en los que se extrae el

95% del estaño: Indonesia, China, Perú, Bolivia, Malasia y Tailandia131 (Arto, 2009). En 2007,

la mayor parte del estaño importado por la CAPV procedía de Sudamérica: 46% de Perú, 25%

de Bolivia y 20% de Brasil. El resto provenía de China (6%) y Alemania (3%) (DATACOMEX,

2011).

13.3. Bolivia

13.3.1. Historia política y minería

En Bolivia se encuentran restos arqueológicos humanos que datan de 12.000 AC. Culturas

como la Chiripa o Wankari fueron dos de las más importantes antes de la formación de la

Tiwanaku junto al lago Titicaca. La civilización tihuanacota se considera la cultura pre-

colombina más relevante de la actual Bolivia. Existió como tal desde 1500 AC a 1000 DC y allí

trabajaban el bronce, tenían puerto marítimo y una avanzada arquitectura y urbanismo.

Tuvo una gran influencia cultural en la región pero colapsó por motivos aún no esclarecidos

o consensuados. Tras el colapso pueblos como el aymara, uru o pacaje poblaban el altiplano

y tras algunas luchas, los aymaras lograron el control de un gran territorio de Bolivia y del sur

de Perú, en los llamados señoríos aymaras. Sin embargo, con el avance del imperio Inca, en

1438 Pachacuti Inca conquista el altiplano boliviano. En los siguientes incanatos se intenta

conquistar sin éxito el oriente boliviano donde viven pueblos amazónicos como los guaraníes

o los chanés. Algunas de las más grandes minas de Bolivia ya habían comenzado a explotarse

antes de la colonia.

En 1535 se inicia la colonización española de Bolivia, conformando la Real Audiencia de

Charcas. Fue durante la colonia una región muy próspera básicamente por la gran

producción de plata. A finales del siglo XVIII se desarrollaron diferentes alzamientos

131 La producción mundial de estaño el año 2006 fue de 273,000 TMF de las cuales China produjo 100,000 TMF,

Indonesia 85,000 TMF, Perú 42,200 TMF, Bolivia 18,400 TMF y Brasil 11,800 TMF (Dionisio Garzón, metal del diablo 2007).

Conclusiones y recomendaciones

274

indígenas como el de Tomás Katari, Tupac Amaru II, o Tupac Katari debido a los excesos del

tributo indígena, la mita minera y otros abusos hacia los autóctonos. A pesar de no triunfar,

estos levantamientos fueron importantes para las luchas independentistas de inicios del XIX.

Bolivia logra su independencia en 1825 y toma el nombre del libertador Bolívar, su primer

presidente. Al inicio de la vida republicana la minas de plata, entre ellas el Cerro Rico de

Potosí ya estaban en decadencia por el agotamiento de los yacimientos pero las

exportaciones de plata y oro seguían suponiendo el 95% de las exportaciones de minerales

(y la exportación de minerales significó el 90% de las exportaciones nacionales hasta 1960,

Espinoza 2010). Esto dio lugar en la segunda mitad del siglo XIX a la llamada oligarquía de la

plata encabezada por Arce, Pacheco, y los Aramayo132. Arce era el principal accionista de la

Compañía Huanchaca, la principal empresa minera durante ese siglo. Extraía un 50% de la

plata producida en Bolivia y pagaba impuestos de entorno al 10% del valor de la plata y el

20% sobre las utilidades. Sin embargo, con la bajada del precio de la plata a finales de siglo

se acabó por cerrar el ciclo argentífero (Espinoza, 2010).

También es relevante a nivel de recursos naturales las diferentes guerras en las que participó

Bolivia desde su independencia. En 1879-1880 se desarrolló la ‘Guerra del Pacífico’ también

llamada la Guerra del Guano y el Salitre, ya que los territorios en disputa eran ricos en esos

dos recursos y en cobre. A pesar de que aún hoy Evo Morales sigue reclamando a Chile por

aquel conflicto que los bolivianos llaman robo, lo cierto es que Bolivia perdió el desierto de

Atacama, todos los recursos que contiene y por su puesto su salida al mar.

A finales del siglo XIX, el estaño, hasta entonces descartado por su bajo valor, se convierte

en el principal metal de exportación de Bolivia tras el descubrimiento de la veta ‘La

Salvadora’. Esta era la veta más rica de estaño del mundo, con una producción récord de

47.000 toneladas métricas finas en el año 1929. Los trabajadores de Patiño descubrieron la

veta pensando que era plata y Patiño rogó que fuera estaño porque entre 1880 y 1900 el

precio de la plata bajó un 46% mientras que el estaño subió en un 53%. Debido a la segunda

gran revolución industrial y al aumento del uso de la hojalata, el precio y la demanda del

estaño se incrementó rápidamente desde 1885 (Espinoza, 2010). En la primera década de

132 Aunque los Aramayo también se especializaron en el bismuto convirtiéndose en los mayores productores

hacia 1916.

Conclusiones y recomendaciones

275

1900, la importancia relativa del estaño en el total de las exportaciones pasó del 30% a 66%

mientras que la plata disminuyó del 40% al 17%.

Bolivia se convirtió en uno de los principales productores de estaño, llegando a suponer el

48% de la producción mundial de estaño en 1945 debido a la ocupación japonesa de Malasia

e Indonesia, otros de los grandes productores. Desde la colonia y hasta 1952 la minería fue

enteramente privada. A inicios del siglo XX, más de dos tercios de la minería boliviana estaba

en manos de capital chileno (Querejazu, 1978). Después, casi todas las minas pasaron a

manos de Patiño, Hochschild y Aramayo, los llamados barones del estaño. Patiño, a partir de

lo ganado en la extraordinaria Salvadora, mediante compras y otras maniobras logró adquirir

el cerro Espíritu Santo de Llallagua, el que ha sido el yacimiento de estaño más grande e

importante de Bolivia. De hecho, nunca más se alcanzaron los niveles de producción de la

‘era Patiño’. Así, fue adquiriendo muchas otras minas y emprendimientos hasta convertirse

en el quinto millonario del mundo y el más rico de Iberoamérica (Bedregal, 2005). En 1940 la

fortuna de Patiño alcanzó los 1.000 millones de dólares, y en 1968 su hijo declaró que su

fortuna era de 3.000 millones de dólares, más de cuatro veces el producto nacional de

Bolivia (Augusto Guzmán, en Iriarte, 1983). “Patiño era y es Patiño. Su nombre representa

tanto para el estaño como Ford para la industria del automóvil (…) convertido en árbitro de

la vida económica nacional le habría bastado demorar el pago de impuestos para derribar a

un gobierno” (Almaraz, 1967).

De hecho, en muchas ocasiones se acusó a Patiño y los otros barones del estaño de evasión

de impuestos. Entre 1900 y 1920, en la época del liberalismo económico, los impuestos a la

minería eran muy bajos, sólo un 4,9% del valor de las exportaciones y solo en 1921 se

impuso una retención a las utilidades. En los años 20, el precio del estaño cayó

sustancialmente y se impusieron algunas subidas en las tasas impositivas que fueron

evadidas por los grandes empresarios trasladando sus oficinas a Estados Unidos o

declarando pérdidas. “Resulta irónico que precisamente en esas tres décadas (1900-1930), a

pesar de la riqueza que generaban sus minas, Bolivia tuvo déficits presupuestarios que se

cubrieron con deudas por las que pagó elevados intereses, mientras la tributación de la gran

minería era ridícula” (Espinoza, 2010).

A partir de 1929, hubo un gran desequilibrio entre la producción y el consumo mundial, por

la sobre-acumulación de stocks de estaño y porque la gran depresión de Estados Unidos

Conclusiones y recomendaciones

276

disminuyó enormemente el consumo y el precio del estaño. Por todo ello, se formó el

Comité Internacional del Estaño para regular la producción y así controlar el precio. La

Segunda Guerra Mundial (1939-1945), sin embargo, dio lugar a una década de grandes

exportaciones para el estaño boliviano, ya que Estados Unidos obligó a venderle con

exclusividad y a precio fijo todo su estaño, esencial para la guerra.

Producción estaño Bolivia 1900-2009

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

19

00

19

05

19

10

19

15

19

20

19

25

19

30

19

35

19

40

19

45

19

50

19

55

19

60

19

65

19

70

19

75

19

80

19

85

19

90

19

95

20

00

20

05

ton

ela

da

s m

étr

ica

s f

ina

s

Fuente: Espinoza, 2010, a partir de Ministerio de Minería y Metalurgia de Bolivia 2011.

% Producción boliviana Estaño / Producción mundial

(1905-2009)

0

10

20

30

40

50

60

19

05

19

10

19

15

19

20

19

25

19

30

19

35

19

40

19

45

19

50

19

55

19

60

19

65

19

70

19

75

19

80

19

85

19

90

19

95

20

00

20

05

%

Fuente: Espinoza, 2010 a partir de Ministerio de Minería y Metalurgia de Bolivia; USGS 2010.

Durante la era de los barones del estaño (1900-1952 aprox.), las condiciones de vida de los

mineros y sus familias fueron pésimas, como lo habían sido en épocas anteriores: escasas

Conclusiones y recomendaciones

277

viviendas para los trabajadores y tan reducidas que las familias vivían en un solo cuarto en

condiciones de hacinamiento; frecuentes cortes de agua; escasas o inexistentes

instalaciones sanitarias; limitadas atenciones en salud y educación. La seguridad industrial

era prácticamente inexistente y, en la época de la perforación en seco, la vida media de los

perforistas era de 30 años por la silicosis. En 1919, la huelga general convocada por la

asamblea obrera de Huanuni logró el establecimiento de la jornada de 8 horas, la

indemnización por accidentes de trabajo y un aumento salarial, entre otros derechos. La

jornada de 8 horas fue extendida a todo el país gracias a los mineros de Huanuni.

En 1923 y 1942 ocurrieron dos de las masacres más sangrientas de la época. La masacre de

Uncía dejó 9 heridos y numerosos heridos y la de Catavi 19 muertos y 40 heridos, aunque

testigos oculares afirmaron que había más de 400 cadáveres (Espinoza, 2010). Las dos

masacres sucedieron en centros mineros y tras reivindicaciones de los trabajadores. En 1944

se formó al Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia –FSTMB- y en 1946 el

FSTMB redactó la tesis de Pulcamayo, que fue un referente para el movimiento obrero

latinoamericano. La Guerra del Chaco (1932-35) había sembrado reivindicaciones

nacionalistas y socialistas que se fueron concretando en las siguientes décadas. Y la gran

lucha y masacre de Catavi marcó el fin del Patiñismo y fue el germen de la revolución de

1952.

Tras la sangrienta revolución, Víctor Paz Estenssoro del Movimiento Nacionalista

Revolucionario –MNR- juró como presidente de la república de 1952 y aprobó medidas

como la reforma agraria, el voto universal o la nacionalización de la minería. Se creó

entonces la COMIBOL -Corporación Minera de Bolivia-, la que hasta 1985 gestionó la gran

mayoría de las minas. En 1954 la minería suponía el 99,2% de las exportaciones de Bolivia,

ratio que fue disminuyendo paulatinamente sobre todo desde los 70 debido a la declinación

en la producción minera y a la aparición de otros productos de exportación como los

hidrocarburos o la soya. En los 80 la minería suponía alrededor del 40% de las exportaciones

y en el 2003, el 23% de lo exportado (Ministerio de Minería y Metalurgia, varios años).

Desde la revolución, las condiciones de vida de los mineros mejoraron a nivel de

infraestructuras, sanidad, educación y derechos laborales. Sin embargo, a partir de finales de

la década de los 50, con la bajada del precio del estaño, el gobierno intentó recortar

personal y salarios encontrándose con la oposición de los sindicatos. La Central Obrera

Conclusiones y recomendaciones

278

Boliviana, quien aglutinaba a los sindicatos y donde los mineros tenían gran poder, se desligó

del MNR en 1956. Hasta 1964 gobernó el MNR en democracia, y a partir de ese año se

sucedieron una serie de gobiernos militares hasta 1982. Barrientos (1964-69) abrió la

minería del estaño a la inversión extranjera y generó un pacto con militares y campesinos,

aunque enfrentando a mineros y obreros, contra quienes se llevó a cabo una gran represión

(Barrios de Chungara y Viezzer 1977). En 1971 tomó el poder Bánzer quien inició una cruzada

contra comunistas, obreros y izquierdistas, ilegalizando sindicatos e impidiendo protestas. La

huelga de hambre de las mujeres de mineros puso el punto y final a su mandato. A partir de

un golpe de estado, fue García Meza quien tomó el poder en 1980 recrudeciendo aún más la

represión.

En 1982, con el regreso de la democracia, los precios del estaño caen y Bolivia entra en una

profunda crisis económica. En 1985, de nuevo con Paz Estenssoro en el poder, se inicia el

desmantelamiento de la COMIBOL, cierre de minas y privatización, y la llamada

relocalización de los mineros (que se tradujo en un despido masivo). El número de los

trabajadores de la COMIBOL retrocedió desde 30.000 en 1985 a 7.000 en 1987. Muchos de

los relocalizados volvieron a la minería a través de las cooperativas, pequeñas empresas

mineras privadas que han llegado a significar el principal sector minero en Bolivia en número

de trabajadores. Durante los 90, los sucesivos gobiernos continuaron con políticas de

estabilización económica, privatización, y profundización neoliberal. Fue durante el gobierno

de Sánchez de Lozada, dueño de una de las principales empresas mineras de Bolivia

(COMSUR, después Sinchi Wayra), que estalló la Guerra del Gas por la nacionalización de los

recursos energéticos y acabó con la renuncia del presidente. En 2006, Evo Morales Ayma fue

elegido como presidente, e iniciador de lo que se ha llamada el proceso de cambio.

Morales nacionalizó los hidrocarburos y las telecomunicaciones y desde el inicio de su

mandato el país ha crecido económicamente y ha disminuido la pobreza. En 2010, el Banco

Mundial sacó a Bolivia de la lista de países con ingresos bajos para incluirlo en el de ingresos

medios. Sin embargo, en referencia a la minería, pocos han sido los avances a nivel de

nacionalización e industrialización. Se incrementaron los impuestos a la minería para épocas

de cotizaciones altas, pero las reglas del juego son prácticamente las implantadas por el

Código Minero neoliberal de 1997 (Collque y Poveda, 2010).

Conclusiones y recomendaciones

279

13.3.2. Relevancia de la minería en Bolivia, regulación ambiental y tipos de minería

El sector minero sigue siendo clave para Bolivia. Primero, porque las exportaciones mineras

representan más del 30% del total de las exportaciones, lo que contribuye a la entrada de

divisas. Segundo, porque los mineros siguen siendo una de las fuerzas sociales más

organizadas y fuertes de Bolivia.

Año % Contribución

minería a exportaciones

Año % Contribución

minería a exportaciones

1952 96,2 1981 55,9

1953 97,2 1982 46,7

1954 99,2 1983 42,5

1955 95,5 1984 46,5

1956 93,1 1985 39,2

1957 90,5 1986 30,9

1958 86,1 1987 36,4

1959 88,9 1988 45,5

1960 88,3 1989 49,1

1961 90,7 1990 44

1962 92,2 1991 42

1963 93,2 1992 51,9

1964 94,8 1993 48

1965 94,7 1994 40

1966 87,4 1995 43,5

1967 80,8 1996 39,5

1968 81,5 1997 41,1

1969 84,4 1998 42,7

1970 93 1999 40,5

1971 80,3 2000 37,8

1972 76,9 2001 26,2

1973 66,8 2002 26,8

1974 59,5 2003 23,3

1975 58,6 2004 21,3

1976 60,6 2005 19,4

1977 68,4 2006 27,7

1978 71,1 2007 30,9

1979 68,8 2008 30,3

1980 61,9 2009 35

Tabla de participación minería en exportaciones. Espinoza, 2010: 443 (a partir del Ministerio de Minería y

Metalurgia de Bolivia).

Sin embargo, a pesar de la relevancia en las exportaciones, el peso de la minería en el PIB

nacional no ha sobrepasado el 18% en la segunda mitad del siglo XX. El máximo lo tuvo en

1953 con un 17,7% y el mínimo en 1986 con un 3,9% por el bajo precio del estaño. Mientras

que en los años 70 la minería contribuía con alrededor del 13% al PIB del país y ocupaba al

Conclusiones y recomendaciones

280

4% de la población activa, en 2006 sólo aportaba un 4,3% al PIB, y ocupaba apenas al 1,5%

de la población activa (Michard, 2008).

Año % participación minería en el PIB

Año % participación minería en el PIB

1950 15,8 1995 6,3

1953 17,7 1996 5,8

1957 13,7 1997 5,5

1960 8,2 1998 5,2

1965 8,7 1999 4,9

1970 10,8 2000 4,9

1980 8,2 2005 4,2

1985 5,2 2006 4,3

1986 3,9 2007 4,4

1990 6,2 2008 6,5

2009 6,8

2010 6,2

Participación de la minería en el PIB nacional 1950-2008 (Espinoza, 2010: 122)133

.

Además, los ingresos tributarios de esta actividad son sorprendentemente bajos teniendo en

cuenta su peso en las exportaciones. Como se puede observar en la tabla siguiente entre

2002 y 2008, la minería no aportó más del 5,5% del total de ingresos tributarios.

Ingreso tributario

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Hidrocarburos % 35 34,7 32,2 55,5 80,6 46,3 12,1

Minería % 0,8 0,7 1,2 2,3 4,3 5,5 5,1

Otros ingresos % 64,2 64,6 66,6 42,2 15,1 48,2 82,8

Total 100 100 100 100 100 100 100

Total ingreso tributario (millones Bs.)

6.890 7.448 8.169 10.805 12.439 16.801 21.386

Evolución ingresos tributarios por minería (Espinoza, 2010).

133 A precios constantes, valor real. Datos de 2009-2010 de INE 2011 (a precios contantes de 1990, valor real).

Años escogidos (p.e. mínimo histórico en 1986; máximo histórico en 1953).

Conclusiones y recomendaciones

281

Regalías e impuestos mineros por subsector (1980-2008), en millones de US$ (Ministerio de Minería y

Metalurgia, 2009).

La ley 3787 de 2007 que modifica el régimen impositivo del Código Minero de 1997 implica

un aumento de ingresos para el estado, los departamentos y los municipios productores.

Como se observa en la tabla anterior, la minería pasó de significar un 0,8% de los ingresos

tributarios en 2002 al 5,5% en 2007. Pero, esto sucede únicamente en escenarios de precios

favorables. Si los precios bajan, como lo está haciendo el estaño en la segunda mitad de

2011, el régimen impositivo que vuelve a regir es el del Código Minero, lo que implica una

importante bajada de impuestos para la minería (Collque y Poveda, 2010). (Para más

información sobre el tema impositivo, ser la sección impactos económicos).

Otro de los cambios impulsados por el gobierno de Morales entorno a la minería es el tema

de las concesiones mineras. Según la Nueva Constitución de Bolivia de 2009, las concesiones

mineras privadas quedan sin efecto y se convierten en contratos mineros donde la

propiedad vuelve a manos del Estado. Sin embargo, en términos prácticos, las empresas

pueden firmar contratos de riesgo compartido con el Estado en cualquier marco de

condiciones. Por ejemplo, hoy día en Potosí, el departamento con mayor producción minera

de Bolivia, los cinco mayores proyectos mineros están a cargo de empresas extranjeras: San

Cristóbal (Sumimoto, Japón, concesión privada); San Bartolomé (Coeur D’alene Mines

Conclusiones y recomendaciones

282

Corporation, Estados Unidos, contrato de riesgo compartido con Comibol y cooperativas),

Porco (Glencore Ag, Suiza, contrato de arrendamiento), San Vicente (Pan American Silver

Corporation, Canadá, contrato riesgo compartido), Amayapampa (Republic Gold, Australia,

concesión privada) (Collque y Poveda, 2010). Actualmente COMIBOL solo realiza actividades

productivas en Huanuni y en la refinería de Vinto Oruro.

Un estudio de 2010, analizó los excedentes y rentas de 5 empresas de la minería mediana

boliviana para el periodo 2000-2009. La minería mediana en Bolivia equivale a la gran

minería. Estas 5 empresas suponen el 43% del valor bruto de la producción nacional. El

análisis concluye que los operadores privados obtuvieron un 55% de la renta total a largo

plazo, mientras que el Estado obtuvo un 28% en concepto de impuestos directos y el 17%

fue a parar a la COMIBOL por los cánones de arrendamientos y las ganancias de Huanuni.

Según el estudio, una gran proporción de las ganancias privadas se repatrían al exterior, ya

que Bolivia no incentiva la reinversión y sin embargo impone pocos impuestos a la fuga de

capitales. Comparando la renta minera de corto plazo del periodo 2000-2006 de Chile, Perú

y Bolivia, el Estado capta alrededor de un 51% en Chile, un 26% en Perú y solo un 22% en

Bolivia (Jordán et al., 2010).

Otra de las críticas que se realiza a la gestión estatal de la minería es el control de la

producción. En 2008, el entonces ministro de minería explicó que las transnacionales solo

declaran el 50% de sus ventas al exterior. Su viceministro añadió que no se declara la calidad

real de los minerales exportados, que se miente con respecto a la ley del mineral y que a

veces cuando se dice, por ejemplo, que solo se exporta plomo, en esos minerales también

hay titanio u otros metales (Eco-noticias, 19/05/2009, en Petropress, 2009). Lo cierto es que

no hay un control real de cantidad ni calidad de los minerales exportados, las compañías solo

aportan una declaración jurada que no es contrastada.

Regulación ambiental de la minería

A nivel ambiental no ha habido grandes cambios en los últimos años. La Ley de Medio

Ambiente se promulgó en 1992 y en 1998 salieron los primeros reglamentos. En el caso de la

minería, todas las operaciones nuevas deben tener un Estudio de Impacto Ambiental aunque

depende del tamaño de las operaciones. Las minas ya activas cuando se implantó el proceso

Conclusiones y recomendaciones

283

de evaluación de impacto ambiental, deben presentar un manifiesto ambiental, cuyo

proceso es más sencillo que el de los estudios de impacto. Sobre las cooperativas, por

ejemplo, muchos de los entrevistados expusieron que aunque es importante que estas

operaciones se ajusten a la legislación vigente, la aprobación de sus manifiestos ambientales

es un trámite sin relevancia real. Incluso consultores ambientales declararon que muchos

manifiestos son copiados unos a otros, por lo que no se corresponden con el estado

ambiental real de las zonas afectadas.

La autoridad competente en términos ambientales-mineros es el Ministerio de Medio

Ambiente y Aguas, aunque el Ministerio de Minería y Metalurgia también es parte en el

seguimiento. Los informes ambientales se reciben en el Ministerio de Minería que hace

alegaciones, revisiones técnicas etc. y después pasa al Ministerio de Medio Ambiente y

Aguas que es quien tiene la última palabra. La fiscalización, los controles ambientales, se

hacen dependiendo de la gravedad de las explotaciones, con una periodicidad trimestral en

el caso de proyectos ambientalmente muy impactantes.

Tipos de Minería

Hasta principios de 1980, la minería en Bolivia se caracterizaba por la extracción en

socavones o minería subterránea. Como ejemplos activos están los socavones del Cerro Rico

de Potosí, las galerías de la mina de Huanuni y un sin fin de pequeñas minas a lo largo del

territorio boliviano. En 1982 se inició la llamada ‘nueva minería’ con la extracción de

minerales ‘open pit’ o a cielo abierto. La primera experiencia de este nuevo tipo de minería

se desarrolló en el departamento de Oruro. La operación minera conocida como Kori Kollo

(cerro de oro en quechua), perteneció a la transnacional Newmont Mining de Estados

Unidos durante su fase de explotación intensiva (mediante la subsidiaria Inti Raymi). Este

nuevo tipo de minería tiene como principal característica el uso de reactivos químicos muy

tóxicos como el cianuro, un consumo elevado de agua y una baja demanda laboral directa.

Además provoca la modificación completa de los ecosistemas circundantes (López, 2006).

El gobierno pone especial énfasis en la exploración minera de Bolivia ya que se dice que solo

un 25% del territorio ha sido explorado y que existe un gran potencial en ese 75%

desconocido geológicamente. A nivel del estaño, se pretende ampliar la extracción a partir

Conclusiones y recomendaciones

284

de la explotación del estaño aluvional del oriente del país, donde aún se están haciendo

estudios de factibilidad (entrevista en el Ministerio de Minería y Metalurgia). Sin embargo,

actualmente, la explotación de estaño en Bolivia se realiza mediante minería subterránea, en

minas antiguas, por lo que aún no hay nuevas minas. Las principales minas de estaño de

Bolivia son por orden de producción: Huanuni (COMIBOL, minería estatal), Colquiri (de

Glencore, Suiza) en el departamento de La Paz, cooperativas mineras (Chorolque, Caracoles).

En la actualidad, el sector minero de Bolivia se organiza de la siguiente manera:

Minería estatal

La Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) fue creada en 1953 como la institución

encargada de la explotación de las minas recientemente nacionalizadas. Durante más de tres

décadas fue la principal empresa minera del país, llegando a producir algo más del 70% de

las exportaciones de Bolivia y constituyéndose en la principal fuente de empleo.

COMIBOL se desestructuró a mediados de la década de 1980 como consecuencia de la

aplicación de políticas neoliberales que entre otras cosas significaron la privatización del

sector minero. Desde el 2006, en respuesta a nuevas propuestas políticas, se ha devuelto a

COMIBOL sus funciones administrativas y operativas en la gestión de recursos minerales:

arrendamientos de concesiones mineras, participación en contratos de riesgo compartido,

explotación en el caso de Huanuni básicamente y transformación en la fundición de estaño

de Vinto en Oruro.

Minería mediana

Este sector está agrupado en la Asociación de Mineros Medianos, fundada el 29 de mayo de

1939. La minería mediana contribuyó con el 72% de la producción minera de Bolivia en 2009

(Espinoza, 2010) y aproximadamente con el 10% del empleo sectorial en 2006 (López, 2006).

La denominada minería mediana se corresponde con la minería privada, y gran parte de ella

está compuesta por capitales transnacionales. A pesar de que en realidad se trata de

operaciones mineras grandes, se las denomina ‘minería mediana’, por clasificaciones de

mediados del siglo XX cuando la minería privada correspondía ciertamente a proyectos

medianos.

Minería pequeña

Conclusiones y recomendaciones

285

Los mineros chicos están agrupados en cámaras regionales y departamentales de minería,

que a su vez integran la Cámara Nacional de Minería (López, 2006). Son pequeños

empresarios mineros y en la mayor parte de las estadísticas se les agrupa con las

cooperativas mineras, que son mucho más importantes en términos de número de

empleados.

Cooperativas mineras

Las cooperativas están agrupadas en federaciones regionales y departamentales, que a su

vez están afiliadas a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN). Han

logrado una creciente importancia en mano de obra y se estima que actualmente el número

de cooperativistas llega a las 60.000 personas, representando el 90% del empleo minero

nacional134. Sin embargo, las cooperativas participan en la producción minera boliviana sólo

con un 20% (Michard, 2008). Existen alrededor de 510 cooperativas mineras en todo el

territorio boliviano. La producción está centrada en minerales de estaño, zinc, plata, plomo,

oro y minerales no metálicos como ulexita y azufre. En general las condiciones de trabajo

son muy precarias, no se cuenta con posibilidades de inversión, seguridad industrial ni

seguridad ambiental.

En la FENCOMIN están también las Socias Cooperativistas Mujeres, de hecho se considera

que es el sector que mayor presencia de mujeres alberga. En la minería mediana en los

últimos años han incursionado mujeres como operadoras de maquinaria pesada, pero en

número reducido (López, 2006). Es también en la minería cooperativizada donde trabajan

prácticamente todos los niños y adolescentes mineros (ver cuadro sobre Potosí en impactos

sociales para más información sobre las condiciones laborales de las cooperativas mineras).

Proyectos mineros conflictivos en la historia reciente de Bolivia

A continuación se comentan algunos de los más representativos conflictos mineros en Bolivia de los últimos años. No se trata el caso de Huanuni por ser el caso central del documento. Comentar que Inti Raymi, San Bartolomé y San Cristóbal son consideradas como las únicas verdaderas empresas grandes que han operado en Bolivia en los últimos años y que pertenecen a empresas transnacionales (Jordán 2008).

San Cristóbal (Sumimoto)

134 Teniendo en cuenta el efecto multiplicador, 300.000 trabajadores relacionados con la minería

cooperativizada, según entrevista en el ministerio de minería.

Conclusiones y recomendaciones

286

Es el proyecto más grande Bolivia en la actualidad, explotado desde 2006 por la estadounidense Apex Silver y desde 2009 por la japonesa Sumimoto. Ubicada en Potosí, cerca del salar de Uyuni, la concesión total de la operación más las instalaciones es de 300 km2, es a cielo abierto y se estima que se mueven 100.000 t de roca/día, unos 500 millones de t en la vida útil del proyecto (Ribera 2010). Fue catalogado como la reserva de plata más grande del mundo y una de las más grandes de zinc. Para el año 2009, San Cristóbal extraía el 81% del zinc, el 58% de la plata y el 95% del plomo de la producción de la minera mediana boliviana; y lo que sería un 85% del total de plomo extraído en Bolivia (Díaz Cuellar 2011) la calidad y aprovisionamiento de agua en regiones donde ya se cuentan con severas limitaciones hídricas, “la voracidad del proyecto San Cristóbal, que usa diariamente un volumen de agua (50.000 metros cúbicos) similar al que utiliza, al día la ciudad de El Alto, para abastecer a más de un millón de habitantes. Esto viene generando actualmente el riesgo sin precedentes, de vaciar los acuíferos fósiles semiconfinados, así como, los acuíferos superficiales y humedales superficiales de la región Nor Lípez- Valdivieso, una de las regiones más secas del país, ‘donde el agua vale más que el oro’ y donde la mega minería no paga un dólar por ella” (Moran 2009, citado por Ribera 2010: 11). Si bien la empresa paga grandes montos en concepto de regalías e impuestos, esto se debe al gran volumen de explotación porque a nivel porcentual las regalías no son mayores al 5% (Ribera 2010). Ya se han denunciado problemas de escasez de agua, de impactos en el ganado, de daños por la generación de polvo, de derrames de colas, de cooptación de líderes, de problemas con los trabajadores, de confrontación con comunidades, organizaciones y periodistas.

San Bartolomé (Coeur d’Alene Mines Corporation)

Empresa estadounidense, extrae plata y estaño desde colas y depósitos secundarios en el Cerro Rico de Potosí. En 2009, ocurrió un derrame de un ducto de colas sobre el que se denegó información a la organización potosina SOPE y al mismo gobierno departamental. Comunarios de la zona informaron del ingreso de la contaminación en un canal y una laguna. Parece que fue el tercer derrame de ese tipo. Se le acusa de generar polvos y afectar a las lagunas y reservorios locales y de estar afectando a la estructura del cerro Rico, que está controlado para evitar su derrumbe, dadas las fuertes movilizaciones locales para que se proteja el patrimonio histórico que significa el cerro (Ribera, 2010).

Kori-Kollo de Inti Raymi (Newmont)

El yacimiento de oro de Kori Kollo en Oruro fue explotado a cielo abierto y con lixiviación con cianuro durante 20 años por una de las mayores transnacionales del oro, Newmont, hasta el cierre de la planta en 2003. Además de la desaparición completa de un cerro y la creación de una laguna artificial, numerosos desmontes y otros pasivos ambientales, se acusa a la empresa de haber desecado la zona, de haber contaminado con cianuro, de haber desviado el río desaguadero y de haber causado graves perjuicios ecológicos a la cuenca y al lago Uru-Uru. Desde las comunidades afectadas se ha reclamado intensamente una auditoría ambiental que pueda cuantificar el daño. De hecho, esta petición ha sido uno de los focos de acción de la CORIDUP (Coordinadora en defensa de la cuenca del Río Desaguadero, los lagos Uru Uru y Poopó). En 2008, se aceptó la realización de la auditoría por parte del gobierno pero problemas con las adjudicaciones, supuestas parcialidades e intromisión de la empresa minera han retrasado la efectiva realización de la auditoria. Kori-Kollo fue operada en una época en la que aún no existía una legislación puramente ambiental en Bolivia y donde la carga impositiva a la minería transnacional fue muy baja,

Conclusiones y recomendaciones

287

por lo que se puede intuir la impunidad ambiental y económica con la que operó la empresa. Desde 2005, Inti Raymi también extrae oro a cielo abierto de la operación Kori-Chaka a 5km de la ciudad de Oruro (en 2009 Newmont vendió sus acciones de Inti Raymi –el 88% de la empresa).

Proyecto hidrometalúrgico Coro-Coro (COMIBOL)

Coro-Coro en el departamento de La Paz es uno de los más importantes yacimientos de cobre de Bolivia. La extracción de cobre en el sector data del siglo XIX. Desde la nacionalización de la minería de 1952, esta explotación pasó a manos públicas hasta 1985 cuando se cerró por la caída de los precios de los minerales y por la crisis minera nacional. Con la mejora de los precios, cooperativas mineras empezaron a explotar el sector desde 1992. Desde 2007, el gobierno de Morales expresó la voluntad de reiniciar actividades en Coro-Coro. En 2008, COMIBOL y la surcoreana KORES firmaron un contrato de riesgo compartido para su explotación y en 2009 se iniciaron las operaciones, que se dividirían en 2 fases: los primeros 18 meses tratando y explotando las colas y desmontes de la actividad minera pasada, la segunda fase explotando a cielo abierto el yacimiento. Las comunidades originarias colindantes llevan más de un siglo sufriendo los impactos ambientales de la minería sin recibir un beneficio directo y en 2009 presentaron denuncias por impactos sobre el agua por las actividades de COMIBOL. Las comunidades pertenecientes al Jacha Suyu Pakajaqi y CONAMAQ demandaron la ausencia de consulta previa sobre el reinicio de Coro-Coro, derecho presente dentro de la nueva normativa nacional. En este contexto, se realizaron actividades únicamente informativas con miembros de algunas organizaciones locales (Vargas, 2011). A partir de entonces, se dieron una serie de divisiones dentro las comunidades y organizaciones adyacentes, en principio fomentadas por la COMIBOL e incidentes violentos entre trabajadores mineros y comunitarios que han sido denunciadas (Ribera, 2010).

Otras operaciones futuras que ya están siendo criticadas por los posibles impactos ambientales y los conflictos que pueden generar son la explotación de hierro en el cerro Mutún (por parte de la transnacional india JINDAL, paralizado ahora), la explotación a gran escala de litio en el salar de Uyuni (detrás del cual está la japonesa SUMIMOTO), la extracción de uranio en Potosí, la recuperación de wolframio en diferentes minas, etc.

13.4. Zona de estudio

El trabajo de campo sobre los impactos de la minería de estaño en Bolivia se ha centrado en

la mina Huanuni.

13.4.1. Descripción geográfica

La explotación se localiza en el municipio de Huanuni, junto a la población del mismo

nombre que nació como centro minero. Pertenece a la provincia Pantaleón Dalence, del

departamento de Oruro, en el altiplano boliviano. El Altiplano de Bolivia es una planicie

extensa de una altura media de 3.750 metros sobre el nivel del mar, se encuentra entre dos

Conclusiones y recomendaciones

288

cordilleras con cumbres que alcanzan los 6.000 metros y abarca el 38% del territorio

nacional. A nivel hidrográfico Huanuni se sitúa en la cuenca Poopó, donde se encuentra el

lago del mismo nombre. Este a su vez es un sistema endorreico que comprende los lagos

Titicaca, Uru-Uru y Poopó y el río que los une, el Desaguadero.

Fuente: waterwiki.net

El lago Poopó tiene como entradas de agua el río Desaguadero (que viene del Titicaca), los

ríos Marquez, Huanuni, Poopó, Antequera y otros, y la precipitación; como salidas está la

evaporación, que es muy alta, y las aguas subterráneas que conectan con el río Laka Jahuira

que solo fluye ocasionalmente. El lago Uru-Uru se encuentra inmediatamente al norte del

Poopó, y se creó en 1955 por un desplazamiento del cauce del Desaguadero. El lago Uru-Uru

además de recibir las aguas del Desaguadero, recibe las aguas residuales de la ciudad de

Oruro (Zamora et al., 2008). El humedal compuesto por los lagos Uru-Uru y Poopó está

protegido por la convención RAMSAR.

A nivel más local, Huanuni se encuentra en la micro cuenca Huanuni, que tiene 442 km2 y

está a 47 km al este de la ciudad de Oruro (Zamora et al., 2008). Esta micro-cuenca se ubica

Conclusiones y recomendaciones

289

en la Cordillera Oriental, al este del lago Poopó, y está constituida mayormente por rocas

sedimentarías ricas en yacimientos metálicos. El río Huanuni nace en la cordillera, en la

comunidad de Bombo, pasa por la localidad de Huanuni y en Playa Verde se le une el río

Ventaimedia. Desde ahí el río fluye en un amplio valle con mucho sedimento. Antes del

pueblo de Sora-Sora el río Santa Fe se une al Huanuni y a partir de ahí se denomina San Juan

de Sora-Sora. El Sora-Sora fluye a través del municipio de Machacamarca antes de

desembocar en el Desaguadero. El río Santa Fe proviene de las minas de Japo, Santa Fé y

Morococala, todavía explotadas residualmente y con grandes pasivos ambientales por la

intensa actividad minera del pasado, por lo que también recibe contaminación minera

(todos pertenecen al municipio de Huanuni).

e

o

e

o

COCHABAMBA

ORURO

Sa

oa

i tc

ioPu

ntse

au

ah

eali

hi l lC

C

o

Ri

Agu

Ri

ioR

a sRi o Tholapalca

ap

aic

C

h

iRo

o

Rio

Grande

ir

aar

su

Jal

a J

i

R

o

oR

i

lylu

o

H

caPall

ron

To

Rio

re

u c

icha

Ri

iRo K

iRoCaine

aom

canTi

Rio

coTa

rao

rca

oRi

C

tha

yan

aC

Rio

ha

nd

eul ma

Gr a

l

o Hu

a

o

R

iR

i

Qda

oR

ioR

c ha

ntaya

yuMa

Rio

Ti

ncoCha

Rio

ja

ll i

Ta

iR

o

m

a

yaK h

KhataKhata

R io

Rio

yva

uro

io

i

R

oS

e

R

zr q

ue

a

Ri o

M

rC

al li

nt

eV

Rio

eR

ioP

ña

z

R

i o

aug

tacagua

u

A z

z

anq

ea

eo r tad r a

u m

a

iR o C

R i o

su

a

i

TR ao ci

Ruo J c h

LAGO POOPOLAGO POOPO

3686 A. M.

lj l

TaRio

orma

AoR i

u i ra

JahLaca

ih

u

raK

oiR

da. h

.Parnia

Pat a

pa

ra

K

i o

h

ar

a

Khotanilaguna

mR

a

hs a

uj

cu

rKha a

i oj

R

Q

jayu khota

oc l lo

Cara

sa

a ya

Rio

ha

to

KR

i

ER

O

UA

D

ES

AG

IR

OD

u i

LAGO URU URU

ARAMPAMPA

SACACA

TARATA

CAPINOTA

TAPACARI

VINTO

ARQUE

UNCIA

STGO. DE HUARI

CHALLAPATA

ANDAMARCA

POOPO

EL CHORO

CARACOLLO

TOLEDO

EUCALIPTUS

DE QUILLACAS

PAMPA AULLAGAS

SANTUARIO

ARBIETO

SIPESIPE

SANTIBANEZ

POCOATA

TACOPAYA

CHAYANTA

HUANUNI

ANTEQUERA

CARIPUYO

LLALLAGUA

MACHACAMARCA

PAZNA

COLQUIRI

SICAYA

D E S A G U A D E R OD E S A G U A D E R OD E S A G U A D E R OD E S A G U A D E R OD E S A G U A D E R OD E S A G U A D E R OD E S A G U A D E R OD E S A G U A D E R OD E S A G U A D E R O

C U E N C A D E LC U E N C A D E LC U E N C A D E LC U E N C A D E LC U E N C A D E LC U E N C A D E LC U E N C A D E LC U E N C A D E LC U E N C A D E LP O O P OP O O P OP O O P OP O O P OP O O P OP O O P OP O O P OP O O P OP O O P O

MICRO CUENCA HUANUNI

MICRO CUENCA SORA SORA.

MICRO CUENCA SANTA FE

Conclusiones y recomendaciones

290

Fuente: Wikimapia.

Tanto el lago Poopó como el Uru-Uru presentan aguas con alta concentración en todas las

sales. Existe una salinización natural de la cuenca que se agrava en los lagos Uru-Uru y Poopó

y que puede llegar a convertirlos en salares en los años de sequía (Quintanilla, 1994 en

Zamora et al., 2008).

El clima del departamento de Oruro es bastante extremo y se clasifica como semiárido o

frío-seco. La temperatura presenta una gran variabilidad, la media anual es de unos 11ºC,

con una mínima extrema de -22,4ºC y una máxima extrema de 26,6ºC. El promedio anual de

precipitaciones es de 370mm y el 85% de la precipitación sucede de diciembre a marzo

(Zamora et al., 2008). En agosto y septiembre tienden a levantarse fuertes vientos y

provocar las llamadas tormentas de tierra.

Conclusiones y recomendaciones

291

13.4.2. Descripción socio-económica

Oruro como departamento es uno de los más pobres de Bolivia con unos índices de pobreza

extrema siempre 5 puntos más altos que la media nacional. Sobre el Índice de Desarrollo

Humano, ver la siguiente tabla (INE 2001):

IDH 2001 IDH educación IDH salud IDH ingreso

Bolivia 0,64 0,78 0,64 0,64

Departamento de Oruro

0,62 0,78 0,60 0,48

Huanuni 0,58 0,51 0,46 0,77

En 2001, Oruro contaba con 392.451 habitantes. El 74% de la población de 15 años o más se

auto-identifica como indígena, el 37,4% como aymara, el 35,7% como quechua, y el 0,8%

como otro grupo indígena (INE, 2001a).

El municipio de Huanuni, que conforma la parte alta de la sub-cuenca, tiene 19.428

habitantes y el de Machacamarca, en la parte baja de la sub-cuenca, 4.180 habitantes. Entre

ambos forman la provincia de Pantaleón Dalence (INE, 2001a). Pero la sub-cuenca Huanuni

involucra no solo los municipios de Huanuni y Machacamarca, sino también los de Poopó y

el Choro que se encuentran en la desembocadura del río Sora-Sora al Desaguadero. En

Huanuni el 61% de la población de 15 años o más se auto-identifica como quechua, el 13,5%

como aymara, y el 0,4% con otros grupos indígenas (INE, 2001). En 2001, en el municipio de

Huanuni, el 84,5% de la población estaba bajo el umbral de pobreza y en municipios aguas

abajo, como el Choro o Poopó, presentaban tasas de pobreza extrema del 80% y 60%

respectivamente (INE, 2001).

Conclusiones y recomendaciones

292

Población de Huanuni vista desde el Ingenio Santa Elena. Foto: Urkidi, 2011.

13.4.3. La minería en la zona

En la sub-cuenca Huanuni podemos identificar 5 actividades minero-metalúrgicas

representativas: la mina Huanuni, las minas Santa Fe, Japo, Morococala y el ingenio de

Machacamarca, además de más de una decena de cooperativas mineras que realizan

minería artesanal tratando colas antiguas y extrayendo mineral de las partes abandonadas

de las mismas minas (Proyecto Declaratoria Ambiental, 2009).

“Durante los últimos cinco años el Producto Interno Bruto (PIB) minero del departamento ha

experimentado un crecimiento promedio de cerca del 12 % y el ingreso por concepto de

regalías departamentales alcanzó en el primer semestre del 2008 la suma de US $ 9.263.058

experimentando un incremento de cerca al 112% respecto de los ingresos registrados el

2004” (Lafuente, 2011). Sin embargo, esto no se traduce en una mejora sustancial en la

calidad de vida local.

Dado que todos los desechos de las minas existentes alrededor son evacuados al río San

Juan de Sora-Sora, y como confirman varios estudios científicos, la subcuenca Huanuni es

una de las áreas más contaminadas del territorio boliviano (PAADO, 2005). Las comunidades

afectadas lograron que el gobierno nacional declarase la región como zona de emergencia

Conclusiones y recomendaciones

293

ambiental mediante Decreto Supremo 0335 del año 2009. Sin embargo, han pasado ya dos

años del decreto y tanto las cooperativas como la Empresa Minera Huanuni siguen

depositando sus colas directamente a los ríos y siempre que llega la época de lluvia los

sedimentos cubren más y más suelos fértiles.

Entre otras leyes que protegen la cuenca, está la promulgada el 25 de febrero de 2005 por

Decreto Supremo 2994, donde se declara de Prioridad Nacional la remediación ambiental

del río Huanuni, sin embargo al igual que la declaratoria de emergencia parecen ser no

coercitivos. Como iniciativa paralela está el Proyecto Cuenca Poopó, de 5 años de duración

desde el 2010 y que cuenta con un financiamiento de 14 millones de € de la Unión Europea.

Si bien uno de los 4 objetivos es la remediación ambiental de la cuenca, dentro de la cual

esta la subcuenca Huanuni, la construcción del dique de colas de Huanuni no entra dentro

del proyecto. Este debe ser construido por la propia empresa.

13.4.4. La mina Huanuni

Huanuni está dedicada a la extracción de minerales de estaño, cuyo principal yacimiento

está en el cerro denominado Posokoni. Es minería subterránea o en socavón. El mineral

extraído es procesado en el ingenio de Santa Elena, en el mismo Huanuni, o en el ingenio de

Machacamarca. Allí, básicamente se tritura el mineral, se separa gravimétricamente, y pasa

a un circuito de flotación y posterior acabado.

Conclusiones y recomendaciones

294

El descubrimiento del yacimiento se remonta a la época colonial pero la explotación

industrial de Huanuni se inició a finales del siglo XIX con varias compañías inglesas. En la

década del 20 pasó a ser controlado por la Patiño Mines que realizó su explotación intensiva

hasta 1952, año en que es nacionalizada y pasa a formar parte de las operaciones estatales

de la COMIBOL, manteniéndose bajo esa administración hasta el año 1999. Ese año es

transferida a la administración privada mediante un contrato de riesgo compartido entre

COMIBOL y la compañía inglesa Allied Deals. Sin embargo, en el 2002, ante el

incumplimiento de algunos términos del contrato y la situación de crisis financiera de la

matriz en Inglaterra, el Estado realizó una intervención judicial pasando a administrar la

mina. Finalmente en el año 2006, Huanuni retornó a la administración absoluta de la

COMIBOL (López et al., 2010).

En Huanuni las cooperativas mineras tomaron fuerza a partir de la desarticulación de la

minería estatal en 1985, fueron expandiéndose y tomando más sectores de extracción. En

2006, se originó un grave conflicto por la propiedad del cerro Posokoni entre los

cooperativistas y los mineros asalariados de la Empresa Minera Huanuni EMH (entonces ya

COMIBOL). Como solución, la EMH contrató a los casi 4.000 cooperativistas del cerro,

pasando de unos 800 trabajadores a casi 5.000.

El repentino crecimiento de su fuerza laboral, forzó a la empresa a incrementar los

volúmenes de extracción pasando de un promedio de 400 Tn/día, a cerca de 1000 Tn/día.

Actualmente se intentan alcanzar las 1400 Tn/día y las proyecciones futuras a mediano plazo

plantean alcanzar las 3000 Tn/día gracias a una nueva planta de tratamiento. Una vez

Conclusiones y recomendaciones

295

procesado, se obtiene entre 500 y 850 Ton/mes de concentrados de estaño con una ley

promedio de 43.79 % la misma que es comercializada en el Complejo Metalúrgico Vinto en la

ciudad de Oruro (Dpto. Estadística EMH 2009 en López et al. 2010). A diferencia de otras

empresas mineras, la Empresa Minera Huanuni tiene la unidad de control social que cuenta

con resolución ministerial del 2002, cuyo principal objetivo es controlar la economía de la

empresa, los volúmenes de producción y las ventas.

Cartel informativo del control social. Foto: Colectivo CASA.

La empresa cuenta con un proyecto de dique de colas de 2006 (sin implementar), Manifiesto

Ambiental, Auditoria de Línea Base Ambiental y Licencia para Actividades con Sustancias

Peligrosas aprobadas por la Autoridad Ambiental Competente el 6 de julio de 2000. Todos

estos documentos fueron elaborados por la empresa Allied Deals Minera Huanuni S.A. a

través de la consultora Ecología y Empresa. Sin embargo, desde esa fecha no existe otra

documentación, como reportes periódicos o actualización de licencia por cambio de razón

social (López et al., 2010). Por tanto, no opera de acuerdo a lo exigido por la regulación

ambiental vigente.

En Huanuni, en 2008, fueron extraídas 276.488 toneladas de materia prima (entre mineral,

rocas, estériles). Los concentrados de estaño conformaban el 6,47% del flujo de salida de

materiales y los residuos, rocas y emisiones el 93,53%. Si comparamos el volumen de

extracción del yacimiento del año 2000 con el del 2008, se verifica un incremento del

93,01%. Las operaciones de Huanuni requieren la ocupación de un área total 62,1 hectáreas.

Conclusiones y recomendaciones

296

De cualquier manera, la operación minera de Huanuni parece ser una bomba de tiempo,

según declaran muchos de los entrevistados por el bajo rendimiento económico desde la

2007. La contratación de casi 4.000 cooperativistas aumentó mucho los costos de operación

y parece ser que los incrementos de producción no han conseguido aplacar esos altos

costos. Según el diario Los Tiempos ‘se conoció que el costo operativo de la minera

estannífera más grande del país, Huanuni, es de 10,34 dólares la libra fina, dato que fue

negado después por el Gobierno y provocó la destitución de un viceministro. El actual

presidente de COMIBOL, Héctor Córdova, declaró que el costo de operación de la minera

estatal es de “un promedio de 9,13 dólares” lo que significaría que, de todas maneras, ya se

estaría operando a pérdida’ (Los tiempos, 2/11/2011). “El instante en que el promedio anual

(del estaño) esté bajo los US$8,50, será el momento en donde realmente debamos

preocuparnos de Huanuni”, explicó el viceministro Freddy Beltrán (La Razón-Diario Nacional

de Bolivia, 24/09/2011). La polémica vino porque el precio internacional del estaño bajó a

8,66 dólares en noviembre de 2011. Sin embargo, el promedio anual de 2011 sigue estando

por encima de los 12 dólares la libra fina.

Impactos socio-ambientales

A continuación, se presentan en una serie de apartados los mayores impactos ambientales,

sociales y económicos principalmente de la mina Huanuni en la subcuenca del mismo

nombre. Sin embargo, también se hace referencia a otros proyectos y zonas, y al área más

amplia de la cuenca Poopó.

Conclusiones y recomendaciones

297

13.5. Impactos ambientales y biodiversidad

“Como es un campamento, es itinerante, cuando eso se acabe se va, es una plaga que va

exterminando, va dejando huecos, dejando secos los lugares, eso es lo que es minería”

(Entrevista 31).

13.5.1. Contaminación de las aguas

Aguas arriba de la mina Huanuni, el río del mismo nombre es ligeramente alcalino, con bajo

contenido de sodio y bajo contenido de sales, lo que indica que son aguas muy

recomendables para el riego, además de tener un pH de 7,9 a 8, 3 (PAADO, 2005). Su caudal

es muy bajo, de 0,53 m3/s a 0,18 m3/s, que las comunidades que viven alrededor utilizan

para riego y ganado. Las aguas de este río pierden su calidad cuando pasan por el centro

minero de Huanuni. El pH baja drásticamente y el río se convierte en una amenaza para las

doce comunidades que viven a su alrededor, para su salud y para los ecosistemas.

Conclusiones y recomendaciones

298

Río Huanuni antes y después de su paso por la mina Huanuni y el ingenio Santa Elena. Fotos: Colectivo CASA.

De acuerdo a diferentes estudios científicos, en el río San Juan de Sora Sora, que nace por la

confluencia del Huanuni y Santa Fe, muchos metales se encuentran sobre el límite

permisible, generando un alto riesgo tanto en personas como animales. El río arrastra

grandes cantidades de sedimentos minerales que vienen de las minas Huanuni, Santa Fe,

Japo, Morococala, entre otras, los que a su vez tienen altas concentraciones de metales

pesados tóxicos, provocando así la desaparición de suelos cultivables en las riveras. El pH del

río se caracteriza por ser muy ácido, de entre 2 y 3,5, por lo que no es apto para el consumo

(humano, animal). La calidad del agua es S1 que significa bajo contenido de sodio y C3, alto

contenido de sales, es decir que tampoco es apto para el riego (Proyecto Declaratoria

Ambiental, 2009).

Existe una gran influencia de la contaminación minera sobre el lago Poopó, que desequilibra

la ecología lacustre, causando pérdidas de animales y plantas y poniendo en riesgo su futuro

(Zabaleta, 1994; Apaza et al., 1996). Desde los desmontes, colas y desechos llegan los

contaminantes al lago mediante el sistema de drenaje y mediante el aire por el polvo en

suspensión (PPO, 1996).

Proceso de contaminación minera

La formación de efluente ácido desde los desechos mineros, la minas abandonas y las activas

es uno de los procesos más dañinos en zonas mineras. El drenaje ácido de roca (DAR), surge

Conclusiones y recomendaciones

299

a partir de rocas con alto contenido en sulfuros como son las rocas ricas en metales. Cuando

la roca queda expuesta al oxígeno, los sulfuros se oxidan a sulfatos y, cuando el agua escurre

por estas rocas y desechos, los arrastra acidificándose. Baja extremadamente el pH del agua

y contamina los ríos a los que llega. A pH muy ácidos los metales pesados se disuelven y

quedan disponibles para entrar en diferentes cadenas tróficas. La oxidación de las rocas

puede continuar décadas después que la mina haya acabado de explotarse.

Agua de mina incontrolada saliendo por un conducto de manera incontrolada en le ingenio Santa Elena,

Huanuni; se puede apreciar el color amarillento típico del efluente ácido de mina. Foto: Urkidi, 2011.

Por otro lado, la mayoría de plantas de concentración produce relaves o colas que son

vertidos como lodos a los ríos o apilados en las cercanías. Los efluentes de los ingenios

contienen los reactivos de flotación y lixiviación, lodos con metales pesados en suspensión y

metales pesados en solución. Los reactivos utilizados en el proceso de concentración,

sustancias tenso-activas, son muy tóxicas. Todas las colas y aguas ácidas deberían

depositarse en un dique de colas para favorecer la sedimentación, y deberían añadirse

sustancias que suban el pH para que los iones precipiten y otro tipo de productos para

separar los contaminantes del agua. Idealmente esta agua se reutilizaría en las operaciones

o se vertería sin peligro a los ríos. La realidad en Bolivia es que muchas minas e ingenios no

tienen dique, como Huanuni, y otros que lo tienen no aplican las metodologías necesarias

para neutralizar efectivamente los contaminantes.

El ingenio Santa Elena en Huanuni vierte el agua de proceso, las colas de arenas y las colas

de flotación (ricas en sulfuros) generadas durante el proceso de concentración de estaño al

Conclusiones y recomendaciones

300

río Huanuni sin ningún tipo de tratamiento previo. Según el PPO (1996), en 1994, 118.000

toneladas de colas y residuos fueron descargadas del ingenio Santa Elena al río Huanuni así

como un promedio de 13.500 m3/día de agua fuertemente ácida contaminada con metales.

Según información del Manifiesto Ambiental del año 2000 se vertieron 42.190 m3 de colas

durante la gestión de 1999. En aquel momento la producción de la empresa era

aproximadamente un 40% menor que la actual (López, 2011).

Salidas de aguas de proceso del ingenio Santa Elena, Huanuni. Fotos: Colectivo CASA.

La misma problemática sucede en Machacamarca donde está ubicado el otro ingenio que

procesa lo extraído en Huanuni. A estas descargas se suman la contaminación producida por

las colas y montañas de desechos mineros concentrados en la zona y la contaminación de los

relaves que pequeños mineros realizan en el lecho del río. Aguas abajo, la concentración de

sulfatos sigue subiendo por la descarga continua de DAR desde fuentes secundarias como las

colas sedimentadas en el lecho del río (PPO, 1996).

Conclusiones y recomendaciones

301

Colas, sedimentos apilados en la cuenca Huanuni. Foto: Colectivo CASA.

En general en el sector del lago Poopó hay tres tipos de colas: de jig (grano grueso), de otros

procesamientos gravimétricos (grano fino), y de flotación (grano fino). Según el PPO (1996),

en el sector Poopó, existen un total de 5.254.000 m3 de depósitos de colas ocupando un

área mayor de 200 hectáreas. En la sub-cuenca Huanuni, existen alrededor de 3.215.000

toneladas de desmontes que ocupan 21 hectáreas (PPO, 1996). Además, se estima que en el

conjunto de los ríos Huanuni, Santa Fé y Sora-Sora, hay alrededor de 3.937.000 toneladas de

colas en un área de 44 hectáreas (PPO, 1996).

Calidad de las aguas superficiales

Debido al aporte natural de las rocas madre en la zona del lago Poopó, los valores de fondo

o niveles base de los ríos no contaminados son mayores que los recomendados por la

Organización Mundial de la Salud, por ejemplo en el contenido de arsénico y antimonio

(PPO, 1996; Zamora et al., 2010). Sin embargo, es indudable y muy visible que las actividades

mineras en la sub-cuenca Huanuni han aumentado mucho las concentraciones de los

metales en las aguas. El río Santa Fé y el Huanuni están altamente contaminados y drenan

gran cantidad de metales al lago Poopó (PPO, 1996).

Flujo de contaminantes (tonelada/año)

Río Santa Fe Río Huanuni Total

Sulfato 20.000 20.000 40.000

Cloruro 590 1.000 1.590

Conclusiones y recomendaciones

302

Zinc 1.300 530 1.830

Cadmio 12 12 24

Cobre 13 44 57

Plomo 0,3 2 2,3

Arsénico 0,8 0,2 1

Antimonio 2 5 7

Fuente: PPO 1996.

En un reciente estudio de Zamora et al. (2008), se analizaron las aguas, sedimentos, suelos y

fauna piscícola y béntica en el lago Poopó y sus tributarios en una serie de campañas entre

2005 y 2007. Los resultados fueron contundentes. “Considerando que las aguas del lago

Poopó son para fines especialmente de riego y de vida acuática en todos los casos, con muy

raras excepciones, las concentraciones de arsénico, plomo, cadmio y zinc se encuentran por

encima de los límites máximos permisibles”. También el níquel se encuentra por encima de

los límites permisibles. Esos cinco elementos son clasificados como muy tóxicos. Las

concentraciones de sólidos suspendidos y sólidos disueltos se encontraron en todos los

puntos de muestreo por encima de los límites permisibles, llegando en un punto a ser hasta

167 veces más alto que el máximo permisible. Desde el punto de vista de la concentración

de amonio, las aguas del lago se encontrarían de fuertemente a extremadamente

contaminadas. Con respecto al oxígeno disuelto, en algunos casos se encontrarían de

moderadamente a extremadamente contaminadas (los límites permisibles en la calidad de

las aguas son los del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica de la Ley 13333 de

Medio Ambiente).

En relación a los tributarios del lago Poopó, el río Huanuni es el más contaminado. Con

respecto al zinc y cadmio, el río Huanuni contiene altas concentraciones, de hasta 770 y 86

veces por encima del límite máximo permisible. El níquel también se encuentra 9 veces por

encima del límite de aguas aptas para el riego y el antimonio dos veces por encima del

límite. El pH del río Huanuni puede llegar hasta 2,6 aguas abajo de la mina. La concentración

de sulfatos es muy elevada, de hasta 1162 mg/l. También en los valores de sólidos disueltos

(concentraciones de 2.562 mg/l) se sobrepasa en mucho el límite permisible. A nivel de

aporte de sólidos en suspensión Huanuni aporta un 0,46% de las entradas al lago Poopó

pero significa el aporte del 61,23% de cadmio, el 34,33% de zinc y el 2,23% de plomo

(Zamora et al, 2008).

Conclusiones y recomendaciones

303

A continuación, se presentan una serie de análisis de aguas de diferentes años que, aunque

difieren en algunos resultados, muestran con claridad la grave contaminación del río

Huanuni. Como se puede observar en la siguiente tabla, el río Huanuni tiene muy por encima

de las permisibles, las concentraciones de cadmio, hierro, zinc y sólidos disueltos.

Análisis de agua del río Huanuni135:

Parámetro Unidades Aguas arriba

Punto de descarga

Aguas abajo Limite Permisible

pH 7.2 3.3 3.1 6 - 9

Conductividad μS / cm 230 2880 1927

Sólidos Disueltos

mg/l 196 3812 1912 1000

Antimonio mg/l 0.004 <0,002 0.002 0.01

Arsénico mg/l <0.002 0,025 0.003 0.05

Cadmio mg/l <0.02 1.83 1.02 0.005

Cobre mg/l <0.02 1.99 2.31 1.0

Hierro mg/l 0.04 522,11 76.22 0.3

Plomo mg/l <0.1 0,5 <0.1 0.05

Zinc mg/l 0.177 83,705 46.039 0.2

Fuente: Elaboración en base a informe de la Secretaria Departamental de RRNN y Medio Ambiente (Proyecto

Declaratoria Ambiental, 2009).

Según los análisis del PPO (1996, ver tabla siguiente), en general, los ríos Huanuni y Santa Fe

se caracterizan por tener concentraciones muy elevadas de hierro, cadmio, zinc, manganeso.

En general todos estos metales sobrepasan los límites permisibles. Estas características se

mantienen e incluso empeoran para el río San Juan de Sora Sora, cuando se unen el Huanuni

y el Santa Fe (PPO, 1996, en Lafuente, 2011).

135 Aguas arriba: Sector Pata aguas arriba de la mina Huanuni.

Punto de descarga: Punto de descarga del ingenio Santa Elena de la empresa minera Huanuni. Aguas abajo: Río Huanuni, este río es la mezcla de las colas del ingenio Santa Elena y las aguas ácidas bombeadas del cerro PosoKoni al río Huanuni. Limite Permisible: Ley 1333; aguas de clase B que se según la ley clasifica a estas como aguas de río.

Conclusiones y recomendaciones

304

Sedimentos del lecho del lago y de los ríos

A nivel de la calidad de los sedimentos en el lago Poopó, de acuerdo a Zamora et al (2008),

“todas las concentraciones de arsénico, cadmio, plomo, zinc y cobre se encuentran por

encima de los valores permisibles136”. La contaminación más grave se observa en el norte del

lago Poopó por la salida de la subcuenca Huanuni al lago y corresponde a contaminación por

cadmio (PPO, 1996).

También en los sedimentos del lecho de Huanuni se hallaron concentraciones de cobre, zinc,

arsénico, cadmio y plomo por encima de los valores de referencia. Entre los tributarios del

Poopó, el Huanuni era el de sedimentos más contaminados con cadmio y de los más

contaminados con arsénico y zinc (Zamora et al, 2008). Además, los sedimentos del lecho del

río, al menos hasta 0,6 metros de profundidad, son generadores de drenaje ácido,

aumentando la acidez de las aguas superficiales y subterráneas, incluso décadas después de

que se eliminen los focos de aporte externo (Zamora, 2008).

Como otro impacto relevante relacionado directamente con los cursos fluviales está la

acumulación de sedimentos mineros en la parte baja del río San Juan de Sora-Sora y el

Desaguadero. Se estima que en los municipios del Choro y Poopó, hay una profundidad

media de 1,4 metros de sedimentos mineros (Secretaria Departamental de RRNN y Medio

136 En el caso de los sedimentos los valores límite de referencia fueron los del ‘Fondo Global’ en Garuvacas,

Wedepohl 1991 (Zamora et al, 2008).

Conclusiones y recomendaciones

305

Ambiente). Esta acumulación masiva de sedimentos ha desviado el curso del río, alterando

las actividades agropecuarias de la zona y contaminando zonas que antes se encontraban

más o menos protegidas por estar relativamente alejadas del río. Este proceso está además

directamente relacionado con la contaminación de los suelos.

“El río Desaguadero era caudaloso, tenía 3 de profundidad y hasta más en algunas partes,

10-12 metros de ancho. Había un paso por donde pasábamos en barco. Ahora el sedimento

de las minas de arriba, ha colmatado el río (…) Mi terreno está inundado, como el río ya no

va, ahora el agua está yendo por el otro lado. Antes [mi terreno] no era zona de inundación.

Ahora hasta la cintura el agua en la pampa y eso que es época seca. Estamos pidiendo

dragado del río y que se reencauce.” (Entrevista 18). “Una vez que funcione el dique de colas

se podría canalizar el sora-sora, porque avanza y amplia la zona de contaminación.”

(Entrevista 19).

Calidad y cantidad de las aguas subterráneas

El pH ácido y la disolución de metales de las aguas superficiales pueden también contaminar

los acuíferos de la región. Según el PPO (1996), en la subcuenca Huanuni, las actividades

mineras presentes y pasadas controlan completamente el estado químico del agua

subterránea, las concentraciones de metales son extremadamente altas y en general la

concentración de metales es más alta en las aguas subterráneas que en las superficiales. En

otro estudio de Zamora (2008), se verificó una gran disminución del pH de las aguas

subterráneas en las áreas cercanas a operaciones mineras, lo que se relaciona con una

mayor concentración de metales disueltos.

“Cuando yo chico era, el agua se tomaba del pozo, incluso los riegos se sacaban del río.

Ahora ya ni del pozo se puede tomar ni una gota de agua, nuestros terrenos contaminados.”

(Machacamarca secretario general central sorasora). “Más que todo nosotras vemos como

mujeres en la cocina, el agua del grifo que sale tiene una costra blanca y en el caldero

cuando hierve el agua esta costrando y ahí ya nomás se ve la contaminación. A simple vista

ya se ve” (Entrevista 10). “Todas las comunidades han pedido agua (…) Pero es una forma de

hablar porque el agua se convierte en forraje, en carne, en derivados lácteos, finalmente en

economía, educación, salud, pero es en función al agua. Es importantísimo” (Entrevista 11).

Conclusiones y recomendaciones

306

La Empresa Minera Huanuni necesita grandes cantidades de agua para sus operaciones. En

el 2000, la empresa declaró un consumo total de 2.436.156 m3/año, lo que representa cerca

del 69% del volumen disponible de agua superficial de toda la sub-cuenca. No se cuenta con

datos actuales, pero se estima que la cantidad se ha incrementado debido a la

intensificación de la producción en los últimos años (López et al, 2010). “Para comprender la

magnitud de la cantidad de agua de la que estamos hablando, podemos mencionar que, con

esta misma cantidad de agua se podrían regar 171 hectáreas de tierra cultivable por año lo

que significaría un ingreso adicional para las comunidades circundantes y un apoyo decidido

a la producción agrícola y la seguridad alimentaria” (Lafuente, 2011).

“El consumo de agua en la minería en Huanuni es mucho mayor que las actividades

domésticas. Esto impacta en el volumen de los afluentes y en la disponibilidad del recurso.

Hay comunidades privadas del acceso al agua para sus actividades agropecuarias”

(Entrevista 15).

Aguas servidas y residuos urbanos

Por otro lado, las aguas del Huanuni son también contaminadas a su paso por el centro

minero porque todas las aguas servidas urbanas y mucha basura son arrojadas al río sin

ningún tratamiento. Esto contamina biológicamente el río, pudiendo causar por ejemplo

enfermedades gastrointestinales crónicas. Además, el lecho del río, sobre todo en su parte

baja, está también lleno de plásticos y basura no bio-degradable.

Doña Maritza Marlene Choke Gutiérrez.

Doña Marlene es de Sora-Sora, un pueblo a la orilla del río San Juan de Sora-Sora (continuación del río Huanuni), donde los efectos de la contaminación son muy patentes: salinización, basuras, aguas contaminadas, etc. Ella se autodefine como agro-minera, porque aunque han vivido siempre de la ganadería y la agricultura, su marido trabaja a veces para alguna empresa minera, y ella hace relave, es decir, recupera estaño de los sedimentos del

Conclusiones y recomendaciones

307

río. Sin embargo, critica con fuerza la contaminación que la minería ha provocado en la cuenca. Su pueblo, que tuvo una población extensa hace unas décadas y cierto nivel económico, parece ahora un pueblo fantasma, con solo 19 familias. Según los habitantes, esto ha ocurrido por la decadencia de las actividades agropecuarias por efecto de la contaminación.

“Ha cambiado el pueblo por la contaminación. Antes tomábamos agua de los pozos ahora ya no se puede. Nuestra agua potable ya tiene plomo y ya estamos contaminados. La gente tiene más cáncer. (…) Los pastos también se están secando por la lluvia, por la contaminación, que entra por las venas de agua.

El río esta contaminado con todo, hasta de los baños, hacen baño y al río, hay hasta xantato137 y otros químicos más fuertes tal vez. A parte de los baños que defecan la gente y eso nosotros aquí abajo recibimos. Y la basura, demasiado, desechables, el río esta alfombrado de botellas desechables. (…) Por este lado esta avanzando la contaminación hacia Oruro hasta Machacamarquita. Hasta la comunidad de Realenga por debajo ya tiene la contaminación, y allí producen leche, queso. (…)

En Huanuni no quieren escucharnos, hay que ganar dinero, lo demás que importa, no nos escuchan. (…) Por querer mi pueblo y mi tierra me quedo aquí, no voy a ningún lado, vivo por ellos.”

Foto 1: Urkidi 2011. Foto 2: comunitarios extrayendo estaño del lecho del río, Colectivo CASA.

13.5.2. Contaminación de los suelos

La zona está atravesada por franjas mineralógicas paralelas (estannífera, antimonífera,

plumboargentífera y cuprífera) que han posibilitado la extracción minera masiva. Estas

franjas son ricas en estaño, plata, zinc, antimonio, oro, wolframio, plomo, cobre y bismuto

(Montes de Oca, 1989 en Zamora et al., 2008). La existencia de esta mineralogía hace que los

suelos puedan tener naturalmente mayores contenidos de metales que otras zonas. Sin

137 Los xantatos son productos sólidos usados en la flotación de minerales sulfurados y metálicos. Los

componentes básicos son: el bisulfuro de carbono, la soda o potasa cáustica y un determinado alcohol; el cual, le otorga las propiedades colectoras en el circuito de Flotación para los minerales metálicos y poli metálicos.

Conclusiones y recomendaciones

308

embargo, la actividad minera ha aumentado en gran magnitud las concentraciones, como se

ha visto en los alrededores de Oruro (Zapata y Fernández, 1994). También estudios de Orsag

y Miranda (2000 y 2004) verificaron que un riego de mala calidad con aguas del Desaguadero

estaba afectando la calidad de los suelos en el Choro y Chilauala, debido a la acumulación

paulatina de sales y metales en las capas superficiales.

Los principales problemas identificados por Zamora et al. (2008) en la degradación de los

suelos de la cuenca Poopó fueron: la salinización de suelos en la llanura flaviolacustre, la

acumulación de metales de forma natural o por minería, y la erosión en las colinas y

serranías. La zona que está más afectada es la llanura en los municipios del Choro y Poopó,

que al ser la zona más baja es donde se acumulan más sedimentos sólidos y líquidos

provenientes de minas, colas y desmontes. Las mayores concentraciones de metales en los

suelos de la cuenca Poopó se encontraron allí, con valores en casi todos los metales

superiores a los rangos permisibles por diferentes instituciones (Zamora et al., 2008). Esto

está dando lugar a una preocupante degradación de las pasturas nativas y por consiguiente

de la actividad ganadera. En el 50% de las muestras de suelo de la cuenca Poopó analizadas

en el PPO (1996), se registraron concentraciones de arsénico mayores al umbral fitotóxico de

15mg/kg.

En lo que es la subcuenca Huanuni, los suelos de la desembocadura al Desaguadero son los

más afectados (comunidades como Karavi, Kochi Piacala, Alantañita). Los sedimentos

mineros han hecho que el río tome otro cauce irrumpiendo en suelos productivos y

cambiando la forma de vida de los habitantes de la zona. En análisis de 2006, se hallaron en

esos suelos concentraciones de cadmio 875 veces más altas que lo que la norma especifica,

70 veces más en relación al plomo y 115 veces más en relación al cinc (Proyecto Declaratoria

Ambiental, 2009). También se encontraron valores críticamente altos de arsénico, cadmio, y

estaño en las cercanías de los depósitos de colas; valores lo suficientemente altos como para

causar una acumulación de metales en los cultivos (Zamora, 2008).

Otro de los impactos graves a los suelos, derivado de la actividad minera, es la erosión

provocada por la deforestación (ver la sección dedicada a la deforestación).

Conclusiones y recomendaciones

309

Suelos en las cercanías del Río Sora-Sora. Foto: Urkidi, 2011.

13.5.3. Contaminación atmosférica

Tanto las minas como los ingenios y las fundiciones provocan humos y polvos tóxicos

produciendo lluvia ácida y partículas en suspensión, entre otros impactos. Los desmontes

son pasivos ambientales mineros que constituyen fuentes fijas de contaminación

atmosférica y al estar estos expuestos a las condiciones meteorológicas de los vientos,

pueden levantar el material fino de los mismos e incorporarlos a la atmósfera local como

partículas suspendidas (Proyecto Declaratoria Ambiental, 2009).

El PPO (1996) realizó mediciones de las concentraciones de metales pesados en el aire,

tomando dos puntos de referencia: uno en la comunidad de Vivaque Grande al sur del

pueblo de Machacamarca, y otro en un lugar más alejado en el cual se considera que no

existe contaminación de origen antrópico y puede servir como referencia para evaluar

niveles de contaminación en otras zonas. En el cuadro observamos que las concentraciones

en Vivaque Grande eran alrededor de 20 veces mayores que en el punto de referencia.

Parámetro

Unidad

Concentraciones referencia/fondo (sin contamin. antrópica)

Concentraciones en Machacamarca (Máximos Medidos)

Sólidos totales Fe S

g/m2,mes mg/m2,mes mg/m2,mes mg/m2,mes

6 75 25 1.8

105 1300 130 9

Conclusiones y recomendaciones

310

Zn Pb As Cu Sn Sb Cd

mg/m2,mes mg/m2,mes mg/m2,mes mg/m2,mes mg/m2,mes mg/m2,mes mg/m2,mes

0.2 0.2 0.4 0.07 0.01 0.01 0.01

2 3 2 0.4 0.1 0.1 0.1

Concentraciones del Polvo derivado de las Colas de Machacamarca. Fuente: PPO, 1996.

Según el Proyecto Monitoreo Atmosférico en el departamento de Oruro, en los municipios

de Poopó, Huanuni y Machacamarca la incidencia de la contaminación atmosférica es alta,

mientras que en Challapata, más alejado de las actividades mineras, la incidencia es media.

Ese informe refleja la alarmante contaminación atmosférica a la que están expuestos los

habitantes de las poblaciones aledañas a estos pasivos ambientales mineros (Proyecto

Declaratoria Ambiental, 2009). “Y cuando hay ventarrón sale un polvo blanco, no es de

tierras, es así como salinoso. Aunque no estamos al borde del río, por el polvo y por la

filtración ya está contaminada el agua.” (Entrevista 10).

Sora-Sora, Oruro. Foto: Urkidi, 2011.

13.5.4. Impactos sobre flora y recursos vegetales. Deforestación.

La cuenca del lago Poopó presenta vegetación típica de puna seca, con altos niveles de

aridez y salinidad. En las laderas de los cerros, con suelos rocoso, destacan Parastrephia

quadrangularis y diferentes especies del genero Baccharis. Es común encontrar cactus

Trichocereus, de hasta 5 metros de altura y Opuntia con crecimiento en cojín. En las

Conclusiones y recomendaciones

311

planicies, sobre suelos arenoso-arcillosos crecen matorrales de tola (Parastrephya

lepidophylla y Baccharis santelicis), que en algunos lugares son utilizados masivamente como

combustible. También en suelos con poca pendiente, arenosos y secos, se encuentran

pajonales (Stipa ichu y Festuca orthophylla). En los pastizales más cercanos al lago, con

suelos húmedos y más salinos, se dan otras especies características. El cuerpo de agua está

cubierto en un 68% de macrófitas, como characeas, rupiaceas y totora (Schoenoplectus

californicus var. totora) (Rocha, 2002).

Debido al uso indiscriminado de recursos naturales en el sistema ecológico TDPS –lago

Titicaca, río Desaguadero, lago Poopó y Salares- varias especies endémicas de flora de gran

valor ecológico están incluidas en alguna categoría de amenaza. La lampaya (Verbenaceae),

la Parastrephia y la Chersodoma (Compositae), la Atriplex nitrophiloides y la Sarcorconia

pulvinata son algunas de ellas (Zamora et al., 2010). Por su fragilidad y el alto grado de

degradación del ecosistema, los bosques de queñua (Polylepis) han sido los más devastados

desde la colonia. Los yaretales (Azorella compacta) han desaparecido de casi toda la cuenca.

Los cactus se distribuyen de manera restringida en la zona (Zamora et al., 2010).

En las entrevistas realizadas a comunarios de la zona, todas las personas, sin excepción,

comentaban la degradación de la tola, de los totorales, pajonales y pastizales de la ribera del

lago Poopó y de la ribera del río Sora-Sora. Achacaban a la contaminación minera y a la

colmatación y salinización de la llanura lacustre la pérdida de esa vegetación. Vegetación

que si bien no tiene figuras de protección particulares, es esencial para el frágil ecosistema

alto-andino, y para la supervivencia de fauna salvaje, ganado y comunidades adyacentes.

Suelos salinizados y totoras en las cercanías del río Desaguadero. Foto: Urkidi, 2011.

Conclusiones y recomendaciones

312

“Teníamos un lugar con totoras, piacal, altas totoras, pero ahora ya ni un metro de altura,

solo 30cm. De las totoras sacábamos huevos de ave” (Entrevista 16). “Aquí a 100 metros esta

el Desaguadero, las totoras eran verdes y por dentro del tallo blanco. Ahora es café, eso ya

no sirve para la alimentación, comen por comer. La copagira que viene por el río, rebalsa por

la pampa, pajonales y otros, el agua pasa y ya no es servible para las ovejas, comen y

diarreas” (Entrevista 17).

La deforestación es en parte efecto de la contaminación minera pero también de la

deforestación directa para la construcción de las plantas de procesamiento, diques de colas

y otras infraestructuras. Además, antes se utilizaban masivamente combustibles vegetales

como la tola en las minas provocando una sobreexplotación en la zona. “Hay zonas

impactadas por la minería por mas de 500 años, se dice que Oruro esta desertificado porque

se sacaba la tola, la cobertura vegetal, para las minas de Potosí. De hecho, Oruro hoy día

esta en un 60% erosionada, con erosión grave” (Entrevista 31).

13.5.5. Impactos sobre cultivos agrícolas

A nivel de acumulación de metales en los cultivos, Zamora (2008) comprobaron la existencia

de elevadas concentraciones de cadmio en patatas, altos contenidos de plomo, arsénico,

estaño y cadmio en semillas de quínoa y alto contenido de cadmio en trigo. Algunas de las

concentraciones de cadmio en trigo triplicaban el límite propuesto por la FAO.

Es especialmente importante la capacidad de absorber metales de la quínoa, sobre todo en

zonas con contaminación atmosférica proveniente de tráfico vehicular y depósitos de colas

mineras. “El valor muy alto de cadmio, 0.860 mg/kg en las semillas de quínoa del sitio D es,

sin duda, preocupante” (Zamora, 2008). En más de la mitad de las muestras de quínoa

analizadas por el PPO (1996), el cadmio superaba las concentraciones máximas

recomendadas por la FAO para cadmio en cereales (0.1mg7kg por el código alimenticio de la

FAO). Las concentraciones de cadmio en suelos se correlacionan con las concentraciones en

semillas de quínoa por lo que se deduce que este metal es fácilmente incorporado desde los

suelos. Según ambos estudios, es muy probable que la mayor parte de los cultivos cercanos

la mina Huanuni no sean adecuados para el consumo humano.

Conclusiones y recomendaciones

313

“Existen estudios sobre esto, de privados, instituciones, el banco mundial, la cooperación

japonesa. Sobre contaminación, impactos en la salud, irrecuperabilidad de ecosistemas. Pero

siguen todavía así porque no hay una política agresiva de remediación ni de preservación. Lo

que sigue habiendo es un incentivo ciego a la minería” (Entrevista 31).

Los comunarios de la zona comentan el perjuicio que la contaminación minera ha ejercido

en los cultivos tradicionales, sobre todo en las zonas bajas de la subcuenca Huanuni.

“Antes producíamos quinua y papa, y chuño, eso comíamos nosotros, hasta haba, arveja,

trigo, cebada producíamos pero ahora no se ve nada. Esa pampa horrible, con polvareda, y

copagira” (Entrevista 16). “Se producía bien la cebolla, zanahoria, pero en este ultimo tiempo

hasta la cebolla se empieza a dañar” (Entrevista 10).

“Antes nos querían convencer de que no es contaminante pero esta claro que sí. Donde llega

el agua, copagira, sembramos y no da nada, tierra estéril. Ellos piensan mejorar pero ¿como

van a mejorar?, años o siglos, para que el agua vaya lavando (…) Huanuni la mejor empresa

en producción de estaño de Bolivia ¿Cómo se va a parar? Por lo menos que remedien, con

diques. Nos siguen matando” (Entrevista 17).

El efecto de las fundiciones en los cultivos circundantes. El caso de Vinto

En las plantas de colina de Vinto (fundición de estaño de COMIBOL), hay un claro agotamiento por la exposición directa a las emisiones de la fundición, visible tanto en la reducida diversidad como en lo dañadas que están las especies presentes. La concentración de la mayoría de metales en las plantas de la zona, en tola y quínoa por ejemplo, es elevada, en muchos casos mayores a los límites internacionales de ‘concentraciones máximas permitidas’ para consumo humano seguro (PPO, 1996).

En lo que es la pluma de Vinto o el área de afección de la contaminación atmosférica de la fundición, las concentraciones de metales en la tola y la quínoa, considerados como bio-indicadores, son muy elevadas (y no corresponden a concentraciones en suelos por lo que la fuente es atmosférica). Por ejemplo, la deposición atmosférica de arsénico puede ser una importante vía de entrada para las plantas. Los principales metales que aparecen como peligrosos para la alimentación en la zona de afección de Vinto son en orden de relevancia: antimonio, plomo y cadmio. También se encuentran altas concentraciones de arsénico y mercurio en quínoa afectada por contaminación atmosférica (PPO, 1996).

“De Vinto salían con esto del impedimento físico porque desarrollaban diferentes problemas gástricos y de hipertensión por la exposición al plomo y eso esta documentado” (Entrevista 31).

Conclusiones y recomendaciones

314

13.5.6. Impactos sobre fauna: fauna salvaje, pesca y ganado

Fauna salvaje y pesca

A nivel de macromamíferos, en la cuenca Poopó se puede encontrar la vicuña (Vicugna

vicugna mensalis), el zorro andino (Pseudalopex culpaeus) y la vizcacha (Lagidium viscaccia).

Menos comunes son el zorrino (Conepatus chinga) y el quirquincho, amenazado por la caza

(Chaetophractus nationi). También es probable la presencia de otros felinos como el puma,

el gato andino o el gato pajarero. Como especie invasora está la liebre europea (Lepsus

capensis) (Rocha, 2002).

Los lagos Poopó y Uru-Uru tienen una gran importancia en cuanto a avifauna acuática

andina (tres especies de flamencos, el ganso andino, varias especies de patos y gallaretas, el

chorlito y la gaviota andina) y a limícolas del Neártico. Entre las aves amenazadas están la

gallareta cornuda, al zambullidor (especie endémica de la cuenca Titicaca-Poopó), los

flamencos andinos, el suri, y el cóndor andino (Rocha, 2002).

Río Desaguadero, Poopó. Foto: Urkidi, 2011.

“Antes aquí había peces, pejerrey, aves, patos pariguas, paracas, en la totora, ahora hay

poco, hacia el Poopó nada, por la contaminación.” (Entrevista 18). “En un principio antes este

era un sector agrícola, había una biodiversidad de los peces, había los animales no

domesticados, sector de los camélidos, el nombre de Huanuni viene de guano de las heces

fecales de las llamas (…) había harto abono, de ahí venia el nombre (…)” (Entrevista 11).

En un estudio realizado por Garitano-Zavala et al. (2010), se analizó la bio-acumulación de

metales en dos zonas con contaminación minera: Antequera y Poopó, ambas en las

Conclusiones y recomendaciones

315

inmediaciones del lago Poopó. Se comparó la concentración de metales en varios tejidos de

aves Tinamúes en esas zonas y en zonas sin contaminación minera. Para todos los metales

analizados (en la especie Nothoprocta ornata), las concentraciones fueron mayores en las

áreas con contaminación minera y, para algunos metales, las aves presentaban

concentraciones tóxicas. Esta bio-acumulación es seguramente extrapolable a las aves en la

sub-cuenca Huanuni, a sólo unos kilómetros, y posiblemente también a otro tipo de fauna.

Según Zamora et al. (2008), diversos estudios demuestran que la biodiversidad del lago

Poopó es muy pobre y que desde hace décadas está sufriendo un proceso de salinización. En

el año 1956 se introdujo al pejerrey (Basilichthyis bonaerensis) y desde entonces el lago

Poopó ha contado con dos especies de peces principales, el nativo karachi (Orestias agassii)

y el pejerrey138. Este último dio excelentes resultados de producción (PPO 1996). Por

ejemplo en 1980, la población total de pescadores del lago (510 personas) dependía del

pejerrey y se llegaron a extraer 1.175 toneladas (90% pejerrey). En 1990, la población de

pescadores alcanzó los 799, y se pescaron 3.380 toneladas, representando el 40% de la

producción nacional. Sin embargo, para 1992 la producción se redujo a 550 toneladas y en

1994 la pesca colapsó en el lago (PPO, 1996). Los pescadores locales han ido denunciando

malformaciones y reducción de tamaño de los peces que atribuían a las aguas contaminadas

por la minería en la región. Se hallaron altos valores de hierro, zinc, magnesio y estaño en

ambas especies de peces (Beveridge, 1983).

En general, en los ríos afluentes al lago Poopó, se ha encontrado una baja riqueza de fauna

bentónica y una alta contaminación de metales pesados (Apaza et al., 1996). Entre los

tributarios al Poopó, el río Huanuni presenta la peor calidad biológica, coincidiendo con alta

presencia de metales y pH muy ácido. Sin embargo, aguas arriba de la mina Huanuni, este río

es el que tiene mayor diversidad de fauna con 14 taxas diferentes y todos los grupos

sensibles presentes (PPO, 1996). Allí existen diferentes tipos de larvas, huevos de ranas y

peces, fauna acuática relativamente rica y varias especies de plantas (Zamora, 2008). Aguas

abajo, las descargas de la minería exterminan la fauna béntica, al parecer sin excepción

(PPO, 1996; Zamora, 2008).

138 Según Rocha (2002), también se encuentran 5 especies del género Trichomycterus y como especie

introducida la trucha. Existen también ranas y sapos de los géneros Bufo, Gastrotheca, Telmatobius y Pleurodema, lagartos del género Liolaemus y la única culebra de la puna Tachymenis peruviana.

Conclusiones y recomendaciones

316

Impactos sobre el ganado

Si bien podría parecer que la región es básicamente minera y que las actividades

agropecuarias tienen poca relevancia esto no es del todo así. En Oruro en 2001 por cada

minero había 10 agricultores o ganaderos (INE, 2001). El Choro es netamente agropecuario,

en Poopó domina también esa actividad, en Machacamarca hay más ocupados en ganadería

y agricultura que en minería, e incluso en Huanuni, como municipio, hay una alta proporción

de personas ocupadas en actividades agropecuarias. Lo que sí es cierto es que las actividades

agrícolas en la zona son poco productivas por la contaminación minera, por otros procesos

erosivos y por una falta de promoción, y que conllevan altos porcentajes de pobreza.

Río Huanuni a su paso por la localidad de Huanuni. Foto: Colectivo CASA.

“En la comunidad de Alantañita-Karavi, siempre decimos que somos el basurero de Huanuni,

por el río viene la basura, y los desmontes también vienen. Antes vivíamos bien, oveja,

chancho, vacas, hasta burritos, pero ahora la contaminación nos ha desalojado. El agua era

rica, del pozo sacábamos y con eso cocinábamos” (Entrevista 16).

Las mujeres de la región denuncian la disminución del ganado por muerte temprana,

malformaciones, mala calidad del forraje, pérdida de zonas de pastoreo y la creciente

desertificación de los suelos. “Una responsabilidad directa de las mujeres es la cría de

Conclusiones y recomendaciones

317

ganado, que al igual que en otras zonas del altiplano es una de las principales actividades

económicas. La minería es una permanente amenaza a la ganadería y al ser las mujeres las

responsables de esta actividad, son las que viven con una permanente zozobra sobre la

sanidad de los animales y la eventual mortalidad que supone la pérdida del capital ganadero.

En el caso de las compañeras de la zona de Huanuni, las demandas actuales son concretas y

tienen que ver con la mitigación, compensación y remediación de las zonas afectadas (…)

Hay una participación activa de las mujeres en las marchas y movilizaciones de la región y en

las reuniones y discusiones de las acciones, aunque el protagonismo del liderazgo es

masculino, lo mismo que la vocería” (López, 2011).

Entre los daños concretos al ganado se citan malformaciones, debilidad de los recién

nacidos, diarreas, adelgazamiento y muerte por falta de agua, malnutrición o contaminación.

“Alguna vez cuando arreamos por este lado, el ganado toma agua del río, y diarrea, hasta

sangrar. Hasta ha puesto crías con 3 ojos, 2 bocas, 6 patas, aquí en sora-sora, en las ovejitas

igual. Y pensamos que es por la contaminación” (Entrevista 13).

“Esto es muy preocupante para los ganaderos de la zona y para nuestra asociación. Praderas

nativas que van desapareciendo, el agua que está contaminando, que está avanzando

kilómetros por el río y eólicamente” (Entrevista 9).

Río Huanuni. Foto: Colectivo CASA.

Conclusiones y recomendaciones

318

13.6. Impactos sociales: las comunidades

Prácticamente todos los impactos mencionados hasta este punto, es decir los que se

refieren a perjuicios medioambientales, también afectan directamente a las comunidades

adyacentes. Los más visibles son las afecciones sobre la salud que puede generar un agua o

un aire contaminado, o los perjuicios económicos y de soberanía alimentaria que puede

generar la contaminación de cultivos, pastos y animales. Si hasta ahora se ha tomado un

punto de vista más físico-químico, biológico o ecológico, en esta sección, veremos como

todos estos impactos ambientales dañan la vida de las comunidades cercanas a centros

mineros.

Como referencia, mencionar una encuesta realizadas por Zamora et al. (2010) en el

municipio de Huanuni (poblaciones de Japo, Santa Fe, Morococala y Pairumani). En la

misma, el 80% de la población afirma haber percibido contaminación, el 54% afirma que son

los suelos los más afectados, el 13% que son las plantas y el 16% que son los animales. El

32% responsabiliza de esto a las aguas de copajira, el 24% a la basura y descargas orgánicas y

el 17% a los desmontes y colas mineras. El 47% confirma que ha evidenciado problemas en

el agua y el 45% censura a la minería por haber causado cambios drásticos en el entorno,

que el 43% ha verificado.

Doña Gregoria Chachaqui Checa de Mamani

Ella en la actualidad vive en Machacamarca aunque es originaria de la comunidad de Alantañita-Karavi, que se encuentra en la desembocadura del río San Juan de Sora-Sora (continuación del río Huanuni) con el Desaguadero. Allí es donde se acumulan los sedimentos y la basura del río Huanuni, por ello muchos le llaman el dique de colas o el basurero de Huanuni.

“Los animales han ido muriendo por la contaminación y la basura, de Huanuni llega, recogíamos hasta los juguetes. Los plásticos además se secan y las ovejas comen como galleta, a los 2-3 días diarrea y se muere, ahora ya no tenemos más de 10 corderos. Ya no hay producción, ya no hay agua allí, de aquí tenemos que llevar, el pozo es bien salado.

Conclusiones y recomendaciones

319

Nosotros no estamos en contra de la minería, queremos que hagan sus diques de colas. Pero hasta ahora ni una piedra han movido, ¿qué herencia vamos a dejar a nuestros hijos? y ellos a los suyos. (…) Sobre todo el viento, tremendo viento, hasta a nosotros nos hace toser (…) Los animales deformes, chuecos, ni una oveja, cría la oveja y cuchillo porque las patitas no le obedecen. Hasta con 6 patas, 2 cabezas han nacido. No se puede vivir en el campo. Cuando nos recordamos cómo era, pena nos da. Yo tenía más de 500 ovejas, 40 vacas, 60 chanchos ya ahora nada, solo 10 coderos apenas.”

13.6.1. Impactos a la salud

En los alrededores de los centros mineros es especialmente importante evaluar la presencia

de metales pesados y otros metales de elevada toxicidad. El mercurio, plomo y cadmio son

metales pesados particularmente tóxicos para animales y ser humano, así como el arsénico

(que es un metaloide). El cobre, níquel y cobalto son más tóxicos para las plantas, aunque

cobre y cobalto son necesarios en pequeñas cantidades (Zamora et al., 2008).

La calidad de agua potable y el agua de riego en las comunidades rurales en la zona es

deficiente, una gran cantidad de pozos analizados muestra que la calidad del agua no

satisface las normas bolivianas o las de la OMS para agua potable o de riego

respectivamente (Van Ryckeghem, 1997). El problema de carencia de agua potable, se

presenta con mayor incidencia sobre poblaciones comprendidas entre 400 a 2000

habitantes, que presentan necesidades de tratamiento, pero al mismo tiempo en

poblaciones dispersas, las cuales no tienen acceso a afluentes seguros para la salud de la

población (Proyecto Declaratoria Ambiental, 2009).

En muchos casos el consumo de aguas contaminadas por la minería se convierte en

inevitable para la gente que habita en las comunidades cercanas. Esto ocasiona serios

problemas en la salud de las personas. La contaminación y la bio-acumulación de metales

Conclusiones y recomendaciones

320

también puede venir por la cadena trófica; es decir, cuando el ser humano consume

vegetales o animales contaminados y absorbe esa contaminación.

A continuación, algunos de los efectos de metales tóxicos para la salud de las personas:

Efectos en la salud por consumo de aguas que contienen metales pesados

Fuente: Yáscara Rivera, La Prensa, Sabatino - La Paz, Abril 2007. Proyecto Declaratoria Ambiental, 2009 y

Censat, 2001.

En un estudio de Ascarrunz et al. (2010) sobre la bio-acumulación de metales por la

contaminación minera en mujeres y niños de Oruro, se concluyó que la concentración de

arsénico en la orina de las madres estaba por encima de los límites permisibles. Si bien no se

pudo correlacionar directamente la concentración de metales con daño genotóxico, otros

estudios corroboran que la acumulación de metales favorece las alteraciones genéticas y el

desarrollo de cánceres, incluso por debajo de los límites permisibles.

Las mujeres de la región denuncian el aumento de enfermedades gastrointestinales,

respiratorias agudas y dérmicas en sus familias. Si bien los procesos de degradación y

contaminación afectan a la comunidad en su conjunto, existe mayor vulnerabilidad en

METALES PESADOS

EFECTOS EN LA SALUD

Plomo

Efectos intoxicación aguda: problemas renales, convulsiones, coma, muerte; alteración es del movimiento y de la capacidad de aprendizaje en niños. Efectos intoxicación crónica: problemas gastrointestinales, depresión, alteraciones neurológicas, anemia, cólicos, parálisis de extremidades, esterilidad, malformaciones en el embarazo, abortos, cáncer de riñón; en los niños retraso mental, epilepsias, problemas en el crecimiento.

Mercurio Efectos agudos: gastroenteritis, irritación, muerte porque los riñones dejen de funcionar. Efectos crónicos: sangrado de encías, caída de dientes, temblores, alteraciones del carácter, efectos en riñones y visión, como, malformaciones.

Cromo Afecta al hígado y produce cáncer de pulmón.

Cadmio

Gran efecto acumulativo, muy peligroso para la salud vía alimentación. Efectos crónicos: bronquitis, enfisema, infertilidad, complicaciones en parto y embarazo, enfermedades renales, fragilidad en los huesos, cáncer de próstata, alteraciones neurológicas, hipertensión y males vasculares.

Arsénico

Efectos agudos: diarreas, arritmias cardiacas. Efectos crónicos: lesiones en la piel, bronquitis, cirrosis, cáncer de esófago, laringe, pulmón, piel, hígado, sangre y vejiga; problemas hepáticos y enfermedades vasculares.

Conclusiones y recomendaciones

321

mujeres, niños y personas de la tercera edad, debido fundamentalmente a su mayor

exposición directa a estos contaminantes (López, 2011).

“En Cantumarca [Potosí], y esto en un dato inclusive de la Organización Mundial de la Salud,

la mayoría de la gente tiene problemas en la dentadura, usan postizo por la contaminación y

el agua, está alado de un dique de colas. Se ve aguas amarillas por el drenaje acido de mina,

es fuerte” (Entrevista 25).

13.6.2. Impactos sociales y condiciones laborales

La migración es mencionada en todas las entrevistas realizadas y en los estudios consultados

como uno de los peores impactos sociales de la minería en la zona. En la parte baja de la

micro cuenca Huanuni, la contaminación y acumulación de sedimentaos mineros han

reducido la productividad agrícola, ganadera y pesquera, reduciendo drásticamente la

población. Mucha gente sigue empadronada en las comunidades pero vive establemente en

la ciudad de Oruro, por lo que la población real de estas comunidades es incluso más baja de

lo reflejada en las estadísticas. Sora-Sora, una comunidad de un gran interés histórico y que

llegó a ser de tamaño medio en la zona, cuenta hoy en día con unas 19 familias. La visita al

lugar es desolador, un pueblo fantasma. Lo mismo comentan comunarios de Alantañita-

Karavi, junto a la desembocadura del Sora-Sora en el Desaguadero o de otras comunidades

del municipio del Choro, también cercanos a ese lugar.

“En esta comunidad, aquí era todo totoras, alimento para los vacunos, todo esto hasta el

Poopó era sector ganadero, en la ribera. Ahora la totora, esta seca, ya no es alimento.

Estamos siendo desalojados de nuestro territorio. El 60% de nuestra comunidad ha migrado”

(Entrevista 18).

“Es expulsora, te expulsa, porque degrada todo lo que hay, porque no puedes vivir, porque es

imposible vivir en estas zonas mineras, tienes que irte, eso es la minería, eso es lo que trae la

minería” (Entrevista 31).

Conclusiones y recomendaciones

322

Sora-Sora, Oruro. Foto: Urkidi, 2011.

También existe emigración desde los centros mineros de Huanuni, Japo o Santa Fe, cuando

los precios del estaño bajan. Cuando suben, algunas familias retornan y otras nuevas

inmigran, generando en algunos casos problemas de gestión de residuos urbanos, de

escasez de servicios, etc., por la poca planificación del proceso. “La minería ha repuntado en

los últimos años por la cotización de los minerales, incrementando la producción. Esto ha

dado lugar al crecimiento poblacional en Huanuni, migración a Huanuni por la actividad

económica del centro minero. Densificación de la población urbana, más residuos, aguas

servidas sin tratamiento. Los sistemas implementados para ello han sido poco adecuados”

(Entrevista 15).

Otros de los impactos sociales típicamente relacionados con la minería son el alcoholismo, la

prostitución y el aumento de la inequidad. En Huanuni, se percibe en comparación a otros

centros poblados cercanos, una mayor cantidad de boliches o bares para beber y un mayor

movimiento económico. Dado que hoy en día, los sueldos en la Empresa Minera Huanuni

son relativamente altos en comparación a otras actividades locales, esto genera mayores

tasas de desigualdad, suben los precios locales de los productos básicos, etc. “Huanuni ha

sido nuestra vanguardia obrera pero también el ejemplo de cosas que… Son muchos los

impactos sociales, la diferencia entre trabajadores, el tema de la mujer (…) Si bien no ha

habido una mejoría en servicios básicos, educación, salud, sí ha habido dinero para generar

otros gustos… sí ha habido gente que se ha enriquecido, con tres autos, fiestas todos los fines

de semana…” (Entrevista 23).

Conclusiones y recomendaciones

323

Por otro lado, tenemos los impactos con respecto a los trabajadores mineros. Es inherente al

trabajo en minería en Bolivia, sobre todo en la subterránea: la corta esperanza de vida, las

insalubres condiciones de trabajo y los riesgos de accidente y de contraer enfermedades

crónicas y graves como la silicosis. Si bien en minas estatales como Huanuni y en grandes

minas privadas, las condiciones de salud laboral se cuidan más y se previenen más los

accidentes, estos suceden cada día y los mineros siguen muriendo jóvenes. De alguna

manera y aunque se exigen mejoras, estas condiciones son aceptadas con resignación por

los trabajadores.

“Lo que menos existe (…) es seguridad ambiental. En el caso de Inti Raymi nosotros tuvimos

acceso a un estudio del INSO, que mostraba que todos los trabajadores tenían

concentraciones de plomo elevadas (…) Hay un imaginario del minero de que tiene que

sacrificarse, entonces vale todo sacrificio, la salud, la seguridad, los mineros se enajenan

cuando entran a trabajar en la mina y ya todo sacrificio es válido (…) Para mi la minería que

más enajena, es la subterráneas. Yo he conocido a mujeres que entraron a trabajar a la mina

porque sus esposos se habían ido, habían muerto, y era una cuestión brutal, porque llega un

momento en que la realidad parece ser tan relativa para ellos y te endureces tanto, que

realmente te importa muy poco lo que pasa contigo” (Entrevista 31).

Cuando se habla de la discriminación de las mujeres en la mina, del trabajo infantil minero

en Bolivia o de las situaciones de explotación general de la minería boliviana, normalmente

se refiere a la actividad cooperativa, con menor control que la minería estatal o la gran

minería privada. Por ello, a continuación una reseña de las condiciones laborales de las

cooperativas del Cerro Rico de Potosí, que también se visitó en el trabajo de campo,

haciendo especial hincapié en la situación de las mujeres.

Condiciones laborales en las cooperativas mineras del Cerro Rico de Potosí

Potosí sigue siendo el departamento más importante en producción de minerales. Desde 1985, debido a la desarticulación de la minería estatal y de la paulatina desaparición de los mineros chicos, las cooperativas fueron ganando terreno en el Cerro Rico, vía alquiler de bocaminas a COMIBOL. Actualmente existen en la zona 26 cooperativas mineras en el radio urbano y 15 en el área rural y 18 ingenios mineros en funcionamiento (Tapia, 2005). Si en un inicio del Cerro se sacaba básicamente plata y después estaño, hoy en día prima la minería de complejos como plata- zinc -plomo. La concentración de estos complejos requiere de la utilización de reactivos que provocan un gran deterioro ambiental. De hecho, la cuenca del Pilcomayo, que es donde van a parar los residuos sólidos y líquidos de la minería del Cerro

Conclusiones y recomendaciones

324

Rico, está fuertemente contaminada (Ribera, 2010).

Sin embargo, además de la contaminación, en el Cerro Rico hay serios problemas sociales asociados a las condiciones laborales de los mineros. Si bien en las empresas estatales y privadas, las condiciones de seguridad y salud laboral son también precarias, en las cooperativas la situación es peor por la falta de control y de inversión. “Las cooperativas en el cerro tienen una forma de trabajo improvisada, irracional y precaria, los recursos técnicos que poseen son rudimentarios y la inversión económica es débil” (Tapia 2005). Además, las cooperativas, por su denominación, podrían parecer asociaciones horizontales de trabajadores pero no es así. Existen una serie de socios que comparten la propiedad de la cooperativa y los beneficios (aunque tampoco de una manera equitativa), pero estos después contratan a los llamados peones que trabajan por jornales y no disfrutan de ningún beneficio laboral: no tienen contrato, no tienen seguro de salud, no cotizan con lo que no tienen pagos por desempleo, jubilación, enfermedad o muerte, y en muchos casos no les pagan lo acordado ni en el tiempo acordado.

Según explica una representante de una asociación que apoya a las mujeres mineras, a las viudas de mineros y también a los peones con reivindicaciones judiciales: “hay unas 17.000 personas trabajando en el cerro y nosotros sabemos que de estos solo un 20% están asegurados, son socios y el 80% trabajan en calidad de eventual que no se si puede ser eventual porque llevan muchos años trabajando y nunca ha tenido derecho a un seguro, peones, en condiciones desventajosas, no tienen un empleo digno (…) También estamos trabajando con las viudas de los trabajadores mineros, hay dos grupos, viudas de peones, sin renta, ellas no han accedido a beneficio social porque sus maridos nunca han estado asegurados en sus fuentes de trabajo. Y las viudas de los socios ellas si han podido acceder a renta” (Entrevista 24).

Se estima que la esperanza de vida de un minero es de alrededor de 45 años (Tapia, 2005). Pero, además en algunas operaciones cooperativizadas, dadas condiciones de insalubridad y peligrosidad en las que se trabaja, la esperanza es aún menor. “Calculamos que hay 14 nuevas viudas al mes [en el Cerro Rico] pero pensamos que son más porque no hay estadísticas. Ya sea por accidente, por enfermedad, son pocos los mineros que mueren de viejo, por mal de mina, tenemos viudas de 25 años que su marido a muerto en accidente de mina. Viudas de 40 años que han muerto de mal de mina, viudas, mineros de 27 años que están muriendo que llevan trabajando desde los 13-15 años y están en su etapa final de vida” (Entrevista 24).

Conclusiones y recomendaciones

325

Según el Centro de Promoción Minera más de 13.500 niños y adolescentes trabajan en la minería artesanal, es decir minería cooperativizada y chica, en Bolivia. En el Cerro Rico se calcula que unos 1.000 menores de 14 años trabajan en la minería. Por supuesto, la salud de los niños es la más vulnerable en el trabajo minero. También hay mujeres trabajando en la minería, las llamadas palliris, que llegan a significar un 10% de los socios de las cooperativas. Sin embargo, siguen siendo muy discriminadas por sus compañeros. Todavía hoy en algunas minas no dejan entrar a mujeres porque da mala suerte (Michard, 2008).

Además de las palliris, hay otras mujeres que trabajan en el Cerro rico, las guarda-bocaminas, que como el nombre indica viven en la boca de la mina cuidando la entrada y el material y desincentivando los robos. “Las guarda-bocaminas trabajan 24 horas, porque no se mueven de allí, y si se mueven tienen que dejar algún miembro de la familia cuidando la bocamina. Ellas trabajan 365 días al año, no tiene vacaciones, en las noches tiene que hacer rondas y si van al mercado, si no hay nadie en la casa es abandono del trabajo, no tienen feriados ni domingos. Y ganan salarios por debajo del mínimo vital. Ahora el mínimo vital es 800 bs y ellas cobran 400, 500. Además para llevar sus compras hasta el cerro tiene que pagar taxi que les cobra 100 pesos y ahí se va casi todo el sueldo.”

“No podemos decir que la minería genera bienestar o desarrollo aquí en Potosí, mucha gente es pobre. (…) Se dice que con la plata que se sacó de Potosí se puede hacer un puente de aquí a España, pero también se dice que ha muerto tanta gente en la minería que también se podría hacer un puente desde aquí hasta España con esos huesos” (Entrevista 24).

Doña Marcelina Córdoba.

Marcelina es viuda de un trabajador minero del Cerro Rico de Potosí. Ella quedó viuda con 37 años y con varios hijos pequeños. Su marido no era socio de ninguna cooperativa sino que era un peón, por lo que no tenía ningún seguro social, ni por enfermedad ni nada. Doña Marcelina pensaba que sí tenía. Por eso cuando su marido murió por silicosis, mal de mina, y después de 5 años de enfermedad, Marcelina quedó sin ningún tipo de apoyo económico para sacar adelante a su familia. Trabajó de albañil, recogían verdura caída en el mercado, etc. Es la situación que viven muchas viudas de mineros peones en Potosí.

“Cuando mi esposo entraba al hospital no sabía de donde iba asacar el dinero, a veces ni comía, por eso me he aprendido mas a la coca, es lo que las penas y el hambre me quita. Veía la gente comer y ni se me antojaba. Tres veces ha estado mi esposo en terapia intensiva. Y mis hijos abandonados, a veces un pancito para comer entre todos, y somos 12 aquí. (…) Los hijos míos están lejos de mí, y a mí eso me duele como mamá, que se hayan ido a buscar un trabajo porque aquí solo hay la minería, y yo no quiero les he dicho que no a la mina, para

Conclusiones y recomendaciones

326

que mueran como tu papá, no quiero.”

13.6.3. Impactos culturales

Los Uru Murato es una etnia que vive alrededor del lago Poopó. Mientras que los quechuas y

aymaras han sido tradicionalmente agricultores y ganaderos, los Urus-Chipayas, antecesores

de los Murato, eran cazadores y recolectores. Estos han sido históricamente marginados por

Aymaras, Incas y colonos y en la actualidad siguen siendo un grupo de alto riesgo. Carecen

de tierras, y viven básicamente de la pesca, de la recolección de plantas y de la caza,

principalmente de aves. Debido a su modo de vida, es un grupo social especialmente

sensible a las sequías que afectan al lago y a la contaminación del mismo.

Según encuestas realizadas en 2002, la década de 1992 a 2002 fue muy perjudicial para los

pescadores del lago ya que la sequía y el agravamiento de la contaminación minera

redujeron gravemente la pesca desde 1994. Los Muratos señalan que la contaminación

minera ha salinizado aún más el lago y señalan a la empresa Inti Raymi, que trabaja en la

cuenca, como principal responsable. También la contaminación ha afectado a la totora que

ellos utilizan como alimento, forraje y para construcción, a otras plantas acuáticas, y a su vez

a los peces y aves que viven en ellas (Ríos y Rocha, 2002). Por tanto, la contaminación

minera no solo está afectando la subsistencia de comunidades y pescadores sino también la

supervivencia de un grupo cultural minoritario como los Uru-Murato.

A nivel cultural y psico-social, también existen otros impactos de la minería que afectan a las

comunidades colindantes en general. Se genera un imaginario colectivo sobre la figura del

minero, que no solo trae reivindicaciones obreristas sino también encarna los ideales del

desarrollo, de progreso industrial y le dota de un estatus superior al del campesino. Además,

por esta supremacía del desarrollo y por la propia esencia de su actividad económica, la

Conclusiones y recomendaciones

327

relación con los recursos naturales cambia. El minero quiere extraer lo máximo en el mínimo

tiempo, el campesino, no por ecologista sino por necesidad, pretende preservar las

condiciones del entorno más o menos estables para poder seguir produciendo los siguientes

años.

“Te callas y cedes tus recursos, cedes lo que es tuyo, por una fuente de trabajo, que arruina

todo tu sector, tu ecosistema, te cambia la vida, te cambia la forma de pensar (…) Y ahí el

costo cultural y social es fuertísimo, porque el minero, que en esencia es indígena y

campesino, ya no es campesino, se ha convertido en minero. Y como es minero tiene un

estatus más arriba. Él es el desarrollo, y el campesino el que se opone a ello. (…) Cuando la

minería no nos ha sacado de la pobreza, nos ha empobrecido más, nos ha degradado, y nos

ha enajenado de nuestra cultura” (Entrevista 31).

Estos impactos, más sutiles o menos visibles que los pasivos mineros por ejemplo, son sin

embargo esenciales a la hora de evaluar la profundidad del perjuicio de la minería en la zona

y su capacidad de recuperación. Unas comunidades colindantes activas, con intención de

desarrollar actividades agropecuarias más sostenibles en el tiempo que la minería, serán las

que dinamicen una verdadera recuperación de las zonas arrasadas por las minas. Serán sus

reclamos, como ya ha ocurrido por ejemplo en Huanuni, los que fomenten políticas que a

largo plazo permitan retomar actividades mucho menos agresivas con el medio como la

ganadería.

13.6.4. Conflictos sociales, laborales y ambientales. Movimientos sociales

Como ya se ha comentado, los mineros son en Bolivia un referente de lucha obrera y

reivindicación social. “No somos clase para sí, sino que somos clase en sí, que pensamos en el

pueblo boliviano” (Entrevista 5). Es decir, los mineros en Bolivia no sólo han luchado por las

condiciones laborales de su sector sino que han encabezado otras protestas más amplias, en

general de corte laboral o para la nacionalización de los recursos. “Un pensador boliviano,

Zabaleta Mercado lo decía, los mineros no luchan solo por sus derechos, no es un

movimiento sectorial que lucha por sus salarios, sino que reivindican la nación, la

nacionalización del petróleo por ejemplo. Lucha minera, vanguardia proletaria de la nación

boliviana” (Coronado, 2006). Esta fortaleza ha permitido conquistar derechos laborales y

Conclusiones y recomendaciones

328

sociales pero también ha dado lugar a conflictos entre los diferentes sub-sectores de

mineros, y ha debilitado las críticas ecologistas de organizaciones y comunidades.

En octubre de 2006, sucedieron los violentos hechos de la llamada Guerra del Posokoni, que

enfrentó a cooperativistas y mineros asalariados. En Huanuni existía minería cooperativizada

desde 1961 y había ido creciendo a partir de los 90, dadas las políticas mineras neoliberales

de 1985 en adelante. En el momento del conflicto, en Huanuni existían cuatro cooperativas y

juntas concentraban a 4.000 trabajadores; para ellas estaba destinados los niveles

superiores del cerro, en tanto que los mineros asalariados explotaban los niveles inferiores.

Desde el nacimiento de las cooperativas y sobre todo a partir de la subida del precio del

estaño, han existido tensiones en Bolivia entre estos dos grupos de mineros que pertenecen

a lógicas diferentes. En 2004, varias cooperativas tomaron diferentes minas en el país, y en

2006 las cooperativas de Huanuni declararon haber comprado acciones del yacimiento tras

la quiebra de Allied Deals en 2002. En el contexto político de 2006, en pleno auge de los

movimientos sociales, el movimiento cooperativista era fuerte y masivo. Como ejemplo de

esta fuerza social de los cooperativistas está el hecho de que un líder sindical cooperativista

fue nombrado ministro de minería en el primer mandato de Morales. Todo esto explica la

evolución del conflicto del Posokoni (Coronado, 2006).

Fuente: La Razón, en Coronado, 2006.

Conclusiones y recomendaciones

329

A pesar de los intentos de negociación en que COMIBOL accedía a ceder más áreas de

trabajo a las cooperativas, estas declararon que iban a comprar el cerro. Ante la negativa de

transferencia de acciones de COMIBOL, las cooperativas tomaron el cerro el 5 de octubre de

2006. El fuego cruzado con explosivos y francotiradores resultó en 12 muertos y 20 heridos.

Desde el gobierno no se ordenó la entrada de la policía o el ejército hasta el día siguiente

cuando entraron 65 policías (Coronado, 2006). Por todo el proceso, se destituyó al entonces

ministro de minería. El 6 de octubre se firmó un primer acuerdo de pacificación y ese mes se

acordó que la Empresa Minera Huanuni contrataría como asalariados a los 4.000

cooperativistas de la zona. Huanuni pasó de tener unos 800 trabajadores a casi 5.000.

Por otro lado, la gran influencia política de los mineros, tanto sobre el gobierno como sobre

la población boliviana en general, ha limitado las reivindicaciones ambientalistas de las zonas

afectadas. Muchos de los entrevistados comentaban lo complicado de plantear medidas

ambientalistas que pudieran afectar al sector minero, ya que los mineros siempre

defenderán sus puestos de trabajo frente a cualquier amenaza sea del tipo que sea. Esto ha

generado una cierta confrontación entre ecologistas y comunidades que protestan contra la

contaminación y los sectores mineros. “La federación de mineros de Oruro ha declarado a los

grupos ambientalistas personas no gratas” (Entrevista 23). De hecho, todos los grupos

ambientalistas y todas los comunarios afectados entrevistados en la investigación señalan

que no están en contra de la minería, sino que piden que se haga una minería

ecológicamente más sostenible y racional.

Por otro lado, es importante señalar que hay otro factor que ha aplacado las denuncias por

contaminación de la minería en Bolivia. Centros mineros como el de Huanuni llevan más de

un siglo en funcionamiento intensivo (o más de 4 siglos en Potosí), y las zonas colindantes se

han convertido en regiones mineras. Familiares de los comunarios trabajan en la minería, la

producción agropecuaria se vende a los centros mineros, e incluso los propios ganaderos, a

veces llamados agromineros, sacan estaño del lecho del río (de los sedimentos arrastrados

por el río desde las minas) o trabajan por temporadas en las minas. Como explica la siguiente

cita esto ha amortiguado las denuncias por la fortísima contaminación en la zona:

“En Huanuni las comunidades han tenido una cierta coexistencia con la minería. Los mismos

agricultores en determinados momentos del año iban a trabajar en las minas, en

cooperativas o en la propia empresa, y complementaban su economía. Había una cierta

Conclusiones y recomendaciones

330

complementariedad entre al actividad agropecuaria y minería. Esto reducía la conflictividad

entre las comunidades y la minería porque de alguna manera los agricultores también se

beneficiaban. Esto ha dad lugar a un cierto grado de aceptación en el pasado, y de tolerancia

frente a la minería y sus efectos medioambientales (…) En el caso de Sora, por ejemplo, la

comunidad está un poco arrinconada, hacia los valles, los cerros, donde la contaminación no

tiene un efecto directo, y de esa manera han ido preservando su ganado y producción. Sin

embargo, el proceso de contaminación hace que esta contaminación vaya aumentando su

radio de acción, si antes estaba circunscrito fundamentalmente al río, hoy en día gran parte

de esta contaminación está dañando suelos agrícolas. Y esto ha producido una presión que

ha pedido una mitigación y en su caso una compensación del daño que han tenido”

(Entrevista 15).

Sin embargo, en los últimos años, las comunidades afectadas por la contaminación minera

se han ido organizando en Oruro. La agrupación más representativa es la CORIDUP

(Coordinadora en Defensa de la Cuenca del Río Desaguadero y Lagos Uru Uru y Poopó). La

organización, creada en 2007, agrupa a más de 80 comunidades de la cuenca. Han realizado

trabajos de incidencia política, marchas y protestas, han conseguido recabar fondos para

pequeñas investigaciones sobre el terreno, y han promovido la organización de unas mesas

de trabajo con instituciones de gobierno. A partir de esas mesas, se concretó la

promulgación del Decreto Supremo 0335 de 2009 que declara la subcuenca Huanuni zona de

emergencia ambiental. Si bien este es el gran éxito de las comunidades afectadas, su

aplicación aún no se ha iniciado, lo que ha dado lugar a más protestas y reivindicaciones.

Don Felix Laime Tapia, Presidente de la CORIDUP (Coordinadora en Defensa de la Cuenca del Río Desaguadero y Lagos Uru Uru y Poopó) Es presidente desde su fundación en 2006. En 2007 la coordinadora fue oficialmente registrada. Es la organización de las comunidades afectadas por la minería en la zona; participan 80 comunidades de las 4 subcuencas. Objetivo: parar la contaminación. Original de la comunidad Santo Tomás, San Pedro Challacollo, municipio del Choro. Su comunidad ha sido afectada por la operación Kori-Kollo de Inti Raymi (Newmont) y otras mineras ya que se encuentra a orillas del río Desaguadero y del Lago Uru-Uru. “En mi

Conclusiones y recomendaciones

331

comunidad el impacto es de Inti Raymi, de kori-kollo, que ha salinizado la tierra y han desaparecido los forrajes nativos, ya solo queda totora como forraje pero esta totora ya no es nutritiva. La totora los estudios científicos dicen que absorbe los metales pesados (…) Y lo agropecuario totalmente olvidado porque las tierras están salinizadas, también tienden a desertizarse. Ahora hay un 30% de los habitantes que teníamos antes, los otros han migrado, porque no hay medios de vida, se ha arruinado la tierra, el agua, no hay agua dulce (…) Yo conocí la zona bastante vergel, con bastante vegetación, y ahora todo se ha venido encima, y veo con pena toda esta situación”. “Mi papá tenía 200 cabezas de vacuno y cerca de 800-1000 ganados ovinos, ahora no tenemos nada. En algunos casos llegamos a 100 o 200 ovinos, eso ya no alcanza para nada. En cuanto al ganado hay muchos abortos, nacimientos deformes, siempre hay diarreas, enfermedades que nunca han existido. (…) el gran problema es el agua”. Gracias a las actividades de la CORIDUP, en 2006 el gobierno de Bolivia aprobó la realización de una auditoría ambiental sobre Kori-Kollo que, desde 2006 está prácticamente cerrada. Según la CORIDUP, ha habido muchos problemas con la adjudicación de la realización de la auditoría porque se descubrieron relaciones entre la minera y las empresas consultoras. Ahora ellos están realizando monitoreos paralelos a la auditoria que se ha designado. Dado que es la primera auditoría de este tipo que se realiza en Bolivia, desde la CORIDUP se subraya la necesidad de que se haga de manera transparente y que pueda servir de precedente.

13.7. Impactos económicos: locales y nacionales

Como ya se ha comentado, la minería es muy relevante para la economía boliviana, sobre

todo en términos de entradas de divisas porque aún hoy supone el 30% de las exportaciones

del país. Sin embargo, a nivel de PIB y de pago de impuestos y regalías, la minería no

contribuye tanto al crecimiento económico (en 6,2% del PIB en 2010 y el 1,5% de la

población activa en 2006).

El Código de Minería de 1997 establece un régimen de concesiones mineras equiparables a

la otorgación de derechos de propiedad privada. Por otro lado, propicia la flexibilización

impositiva mediante la creación del Impuesto Complementario a la Minería (ICM), cuyo

cálculo fluctúa de acuerdo a las cotizaciones internacionales y es acreditable al Impuesto a

las Utilidades de las Empresas, además de otros mecanismos de acreditación impositiva

(López et al., 2010). Si el objetivo de este código era atraer inversión extranjera, resultó en

un fracaso ya que desde 1997 a 2004 cayeron las inversiones privadas mineras. También

diminuyó el pago de regalías a pesar de que el volumen total de extracción aumentó esos

años.

Conclusiones y recomendaciones

332

A partir de las protestas populares de 2003 y el cambio de rumbo político nacional también

se comienzan a revisar las reglas impositivas mineras, algo que se concreta en la ley 3787 de

2007 sobre regalías e impuestos mineros. Esta sustituye el ICM por las regalías mineras

regionales139 y amplía la lista de minerales que tienen una alícuota fija. Esas alícuotas son en

general de entre un 3 y un 7%. Para el caso del estaño, la regalía está entre el 1 y el 5% del

valor bruto de venta dependiendo de la cotización internacional.

Además, la ley 3787 establece que las regalías solo serán acreditables al IUE cuando las

cotizaciones estén por debajo de unos valores. Si los precios están por encima de esos

valores, se han de pagar los dos impuestos independientemente. También para épocas de

precios altos, el IUE de las empresas mineras (excepto las cooperativas) aumenta del 25% al

37,5%. Paradójicamente, a partir de 2004, los cambios políticos nacionales y de regulación

minera, la inversión privada minera aumentó en el país (López et al., 2010).

“En la industria extractiva hay dos dichos, voy a copiarme de los ejecutivos que yo tenia en

los estados unidos. Uno nos decía en el negocio extractivista, estamos hablando de gas y

petróleo pero también en minería, da igual cuantos errores cometes, sigues ganando dinero.

Y otro decia, ¿saben? El mejor negocio del mundo es un buen contrato, el segundo mejor

negocio del mundo es un mal contrato. Y eso se ha evidenciado con Evo, tenia un buen

contrato, Repsol especialmente, pero lo sometió a otro contrato, menos favorable para las

transnacionales, ¿acaso se fueron? Han hecho cola para firmar. Se cumple, el mejor negocio

del mundo es un mal contrato, sigues ganando dinero. La cosa es qué dejas para el país”

(Entrevista 22).

Bolivia pasó de cobrar 5,8 millones de dólares en concepto de regalías en el 2000 (cuando las

exportaciones mineras tuvieron un valor de 171 millones de dólares), a cobrar 66 millones

de dólares en 2008 (cuando las exportaciones mineras fueron de 1.135 millones de dólares).

Este cambio se debe a los cambios impositivos pero sobre todo a las altas cotizaciones

internacionales. Si los precios bajan el régimen impositivo que vuelve a regir es el del Código

Minero, lo que implica una importante bajada de impuestos para la minería (Collque y

Poveda, 2010).

139 Las cooperativas solo pagan un 60% de la regalía si no exportan fuera de Bolivia.

Conclusiones y recomendaciones

333

Por otro lado, hoy en día, excepto Huanuni, la mayor parte de grandes proyectos mineros

están en manos de transnacionales, que en muchos casos todavía pueden aplicar exenciones

de pagos y que no son controladas en sus exportaciones (Collque y Poveda, 2010). Es decir,

la prometida nacionalización de la minería no ha llegado ni siquiera a una revisión radical de

las reglas del juego.

“Es el negocio redondo, quién no quiere ser minero, en las páginas hermosas de las

transnacionales dice: invierta en Bolivia, por cada dólar invertido ganas 30. (…) Los

economistas dicen que el mineral es solo el 10% del precio final del producto que luego se

vende directamente para el consumidor. Y del 10%, el 1% se ha quedado en Bolivia y el 99%

es negocio de afuera” (Entrevista 23).

“Nos sentaremos con ellos, necesitamos inversiones, es cierto, pero veremos, esto par ti esto

para mi, por lo menos 50-50 de las utilidades, de las ganancias” (Entrevista 22).

El 85% de las regalías van a parar al departamento donde se encuentre cada operación

minera. Al menos un 10% del gasto público departamental proveniente de las regalías se

debe destinar a prospección y exploración minera y monitoreo ambiental. Dado que no está

fijado cuánto debe destinarse a remediación, en general nunca se destina ninguna parte de

esas regalías al tema ambiental.

El 15% restante de las regalías se destina al municipio donde se halle la operación minera. En

el caso de Huanuni, es el municipio del mismo nombre. Esto ocurre solo desde 2007, y como

comentan algunos entrevistados, cuando llegó ese 15% a Huanuni las autoridades no sabían

qué hacer con él. Existen problemas en la gestión de esos ingresos. Además, otros

municipios más afectados por la contaminación minera, los que están aguas abajo como

Machacamarca o el Choro, no reciben ni un boliviano de las regalías de la Empresa Minera

Huanuni.

De cualquier manera, hay una correlación entre zonas mineras y cordones de pobreza.

Potosí, el departamento más rico en minerales, es el que presenta peores índices de

desarrollo y de pobreza. En el altiplano de Oruro la mortalidad infantil es de 183 niños por

mil, situándolo entre las regiones con mayor mortalidad infantil de América Latina. Las

enfermedades infecciosas de tipo ambiental tienen una alta relevancia dentro de la

mortalidad general, sobre todo las de tipo gastrointestinal y respiratorio (Rocha, 2002).

Conclusiones y recomendaciones

334

Los municipios mineros pueden reflejar mejores ingresos per capita por las entradas directas

de los sueldos mineros, como es el caso de Huanuni, pero como ya se ha comentado, esto no

se refleja en mejores condiciones sociales ni en mejores servicios generales. Además, la

pobreza se agrava en la zona baja de la cuenca, donde se sufre la contaminación pero no hay

el beneficio de los sueldos mineros. En el municipio de Huanuni, el 84,5% de la población

estaba bajo el umbral de pobreza y en municipios aguas abajo, como el Choro o Poopó,

presentaban tasas de pobreza extrema del 80% y 60% respectivamente (INE, 2001).

“La tierra se ha vuelto estéril, salinizada, no produce nada. El gobierno dice que donde hay

minería hay progreso pero en la realidad es todo lo contrario” (Entrevista 18).

13.8. Conclusiones y recomendaciones

En esta última sección se abordan tres cuestiones. Primero, se trata la deuda ecológica con

Bolivia por temas mineros. A continuación, se presentan las conclusiones de este informe y

finalmente se realizan algunas recomendaciones para la atenuación de la problemática.

13.8.1. Deuda Ecológica

La deuda ecológica que los países industrializados tenemos con Bolivia por temas mineros se

basa en tres aspectos: la colonia, la importación de materias primas como el estaño, y las

transnacionales mineras con base en el Norte global que extraen en Bolivia. Por la primera

cuestión, existe una deuda histórica clara con Bolivia por parte de la Corona Española por los

atropellos que se llevaron a cabo en la zona. Sin duda, el saqueo de los recursos mineros, las

condiciones de esclavitud y semi-esclavitud de los autóctonos, la dominación política y la

represión física y cultural, son todos factores entrelazados que explican aquella época y que

son parte esencial de la deuda histórica –social, cultural y ecológica- con Bolivia. Muchos

empresarios, mineros y buscavidas vascos se aprovecharon de la situación y, tanto en la

colonia como después, consolidaron un poder económico y político vasco en Bolivia que

procedía sobretodo de la extracción de minerales.

A un nivel más contemporáneo, podemos observar que no existen empresas mineras vascas

trabajando en Bolivia. Un nexo más indirecto podría venir de las inversiones de capitales

Conclusiones y recomendaciones

335

vascos en proyectos transnacionales, como cuando el BBVA invierte o presta dinero en

proyectos extractivistas en América Latina. Sin embargo, en este caso, lo que más nos

vincula a los impactos socio-ambientales por minería de estaño en Bolivia es el alto consumo

de estaño de la CAPV. Esto se debe a las empresas productoras de cápsulas de estaño para

embotellado, que a su vez las fabrican atendiendo a un determinado mercado. De cualquier

manera, como sociedad deberíamos responsabilizarnos de los impactos sociales y

ambientales que generan las importaciones que realizamos, como consumidores y como

tejido empresarial. Debería de haber, por un lado, una mínima compensación por los daños

ecológicos que generamos como compradores de materias primas. Por otro lado,

deberíamos replantearnos las necesidades materiales que nos hemos generado y cómo se

podrían sustituir por patrones menos destructivos.

En el mundo, sólo se recicla aproximadamente un 40% de los metales. Es necesario construir

economías circulares de manera que los residuos se incorporen de nuevo en la economía, y

en concreto aquellos recursos no renovables y no agotables como los metales (Bermejo,

2011:325-327). Sin embargo, muchos de los metales que utilizamos están en forma de

aleaciones (entre otros, el estaño), y es improbable sobrepasar un ratio de reciclado del 90%

y se prevé su agotamiento a largo plazo (Bermejo, 2011). Por ello, la solución pasa, no sólo

por el reciclaje, sino por la sustitución de materiales y la reducción en el consumo por parte

del Norte.

Cuando en Europa se empezó a hablar de deuda ecológica, de abolición de la deuda externa

para los países del Sur global y de lo injusto –social, económica y ecológicamente- del

comercio internacional actual, en el Sur lo tenían ya muy claro desde hacía tiempo. Cuando

en las entrevistas realizadas en este trabajo de campo en Bolivia se preguntó si consideraban

que los países industrializados (las empresas consumidoras de estaño, las mineras

transnacionales o incluso los mismos ciudadanos consumidores) teníamos alguna

responsabilidad en la contaminación, por ejemplo, de la minería de estaño, algunas

respuestas fueron esclarecedoras. A continuación, algunas de ellas:

“La deuda ecológica también corresponde a los compradores de mineral porque este tiene un

coste ecológico, y a veces es irremediable. No se cuanto es el coste de todo el daño que se ha

hecho” (Entrevista 19).

Conclusiones y recomendaciones

336

“Son ellos (países consumidores) los que han hecho todo esto, los empresarios del norte los

que tienen esa mentalidad de extraccionista, recibir dinero sin importar lo que pasa en

terreno, el agua del lugar. Inti Raymi era de Newmont, con dinero lo soluciona todo, ha

comprado dirigentes, ha divido comunidades para llevarse el oro, pero ¿Qué dejan en el

lugar? Nada. Ellos dicen estar progresando pero ¿a costa de que? A costa de otra gente que

esta empobreciendo. En nuestra constitución dice que los empresarios que contaminan

tienen que pagar, hasta cárcel, pero nada se cumple.” (Entrevista 18).

“Para iniciar una conducta ambiental, habría que pedir a las empresas que adquieran este

material, que impongan ciertas condiciones a los vendedores, los productores. Pero al mismo

tiempo habría que promover el apoyo de parte de los consumidores a los vendedores, líneas

de acción en el tema ambiental. Hacer que la responsabilidad no solo recaiga en los

productores, que efectivamente es el lugar donde quedan los problemas ambientales, que

haya apoyo de las empresas consumidoras para que esos problemas se resuelvan.”

(Entrevista 21).

“La única responsabilidad es que no deberían hacer contratos leoninos con estados débiles,

en los países llamados débiles” (Entrevista 22).

“Cuando las empresas transnacionales venían a explotar no consideraban las cuestiones

ambientales, el costo ambiental ha sido la mayor subvención dada a la exportación de

minerales (…) Hay una deuda histórica y recurrente” (Entrevista 15).

“Si existe la minera es porque existe un mercado, unos compradores que fomentan la minería

y dejan nuestras aguas, nuestras tierras contaminadas” (Entrevista 7).

“Tanto los exportadores como los productores deberíamos tener un acuerdo donde se

debiera trabajar el tema medio ambiente, nosotros producimos y los industrializados lo

utilizan y deberíamos trabajar de manera coordinada, y ser parte todos juntos, productores

como consumidores, y quizás dedicar un fondo para el cuidado del medio ambiente”

(Entrevista 4).

“Al norte le conviene que el Sur sea pobre. (…) Gran parte del sur subvencionamos el estilo de

vida del norte. A nivel de deuda hay dos componentes. La deuda moral del consumidor

cotidiano como tú y yo, que tiene que pensar en lo que consume, en su responsabilidad, sin

que necesariamente esté él saqueando las cosas. Por otro lado está la deuda capital, deuda

Conclusiones y recomendaciones

337

histórica, que viene de la configuración de los estados y a todo el mercado global y ahí ya es

otra cosa más complicada, porque tiene que ver con políticas, con intereses económicos, con

todo ese mundo que no conocemos y esa especulación, en la que nosotros somos unos

títeres, pero que a la vez somos nosotros los que le damos vida porque somos los que

terminamos consumiendo y creyéndonos la fantasía que ellos crean para nosotros. Entonces

es como un círculo vicioso” (Entrevista 31).

“La gente del Norte está acostumbrada a una forma de vida, cómo hacer para que esa gente

descubra que hay otras formas de vida, y cómo hacemos para que nosotros, que estamos en

el Sur, dejemos de mirar el Norte como un ideario de vida. (…) Parece que se quiere expulsar

a la gente de todo este territorio, cuando yo creo que si se puede mantener; nuestras

poblaciones han vivido tradicionalmente en esta zona durante miles de años, y han podido

comer, alimentar a sus hijos, y vestirse en estas zonas (…) Tenemos una serie de trampas,

que van más allá de las buenas intenciones y que pasan por apostar a cambios más políticos,

más estructurales, más políticos” (Entrevista 31).

13.8.2. Conclusiones

- Como se ha visto en la parte introductoria, la minería ha sido central en la historia

política y económica de Bolivia. La minería ha sido un locus de dominación

empresarial y también de reivindicación obrera, y el precio del estaño ha generado

bonanzas económicas y ha abocado al país a graves crisis. Por el peso histórico de la

minería en Bolivia, cualquier conclusión y recomendación relacionada debe tener

muy en cuenta la complejidad social, económica, política y ecológica de la temática.

El imaginario minero tiene mucho poder, el sindicalismo minero sigue siendo

importante, y esto complica no solo las reivindicaciones ecologistas sino también las

que proponen un paradigma post-extraccionista.

- La minería en Bolivia ha generado graves problemas ambientales y en consecuencia

sociales. Hay pasivos mineros desde que datan desde la colonia y que en la mayoría

de los casos no se han remediado. Muchas de las actividades actuales siguen sin

cumplir con la legislación ambiental y generan grandes riesgos de contaminación. La

mina Huanuni y su sub-cuenca son un claro ejemplo de todo ello.

Conclusiones y recomendaciones

338

- Los sueldos de los mineros pueden ser altos en el caso de Huanuni, sin embargo, esto

no se ha traducido en mejores niveles de bienestar y el área de influencia tiene altas

tasas de migración y pobreza. Laz zonas mineras se correlacionan en Bolivia con

cordones de pobreza.

- Las condiciones laborales de los trabajadores mineros siguen siendo precarias sobre

todo en la minería cooperativizada. Pero también en la minería mediana o

trasnacional y en la minería estatal se podrían mejorar los estándares de seguridad

laboral.

- Se sigue impulsando la minería como una vía de ingresos para el estado pero no es

tanto así, al menos en las condiciones impositivas actuales. La contribución al PIB y a

la tributación impositiva es baja y ha sido históricamente baja. No se está

promoviendo, como se hizo en el sector hidrocarburos, una nacionalización o al

menos una mayor participación del estado en el aprovechamiento de minerales.

Aunque se han subido los impuestos y las recaudaciones recientes, esto es solo para

épocas de precios altos como la actual.

- Sin embargo, hay que tener en cuenta que la minería es una entrada de divisas muy

importante para Bolivia y que, sobre todo la minería cooperativizada, genera muchos

puestos de trabajo directos e indirectos.

- La remediación ambiental es un proceso muy costoso. Si bien Huanuni es la primera

zona minera declarada zona de emergencia ambiental, no hay recursos disponibles

para llevarla a cabo. Desde el gobierno central, se aprobó el decreto pero no ha

habido un reflejo del mismo en los presupuestos nacionales. Los municipios y el

departamento tampoco parecen contar con los recursos económicos necesarios por

lo que se intenta acceder a recursos de la cooperación. El proyecto cuenca Poopó de

la UE va en ese sentido pero no se centra únicamente en la parte ambiental y es de

cualquier manera limitado.

- Las denominadas regiones mineras parecen ya abocadas a un fututo minero, de

sequía y deforestación. Hay poco interés en desarrollarlas agropecuariamente, y el

imaginario colectivo en esas zonas tiene muy integrado el rol de la minería como el

progreso necesario. Sin embargo, cada vez son más las comunidades incluso en las

Conclusiones y recomendaciones

339

zonas mineras que se están levantando contra ese imaginario, critican la pobreza que

ha acarreado y la insostenibilidad de la minera en todos los sentidos.

13.8.3. Recomendaciones

- Consolidar el concepto de cuencas hidrográficas y fomentar la gestión ambiental a

esa escala. Por ejemplo, en la distribución de las regalías mineras, que se supone son

parcialmente para remediación ambiental, una parte debería ir los municipios y

comunidades aguas debajo de las operaciones mineras, que suelen ser de los más

afectados por la contaminación. Además debería haber un mayor retorno de las

ganancias a las cuencas mineras para promover una mejora en la calidad de vida y

fomentar alternativas de desarrollo más sostenibles a largo plazo.

- Existen una serie de propuestas concretas de remediación ambiental mediante el

dragado del lecho del río Huanuni y San Juan de Sora-Sora que aún han de ser

evaluadas en profundidad. El doctor Zamora y otros ingenieros de la Universidad

Técnica de Oruro han propuesto un tratamiento de los sedimentos de río con un

doble efecto: extraer el estaño fino contenido en los sedimentos con un objetivo

económico, y con esas utilidades neutralizar los sulfuros de los sedimentos y plan de

gestión ambiental en la cuenca (Zamora et al., 2010; Zamora, 2009). Sin embargo,

otras voces críticas señalan que el dragado de los sedimentos del río podría movilizar

contaminantes que ahora están inmovilizados y ser más perjudicial que beneficioso

(Entrevistas 2 y 15). Por eso, para tomarla como estrategia de remediación

recomendable, se debería realizar un análisis más profundo de los efectos

secundarios del dragado. Sin embargo, la elaboración de un plan de remediación

ambiental es una necesidad urgente.

- La COMIBOL como empresa estatal debería ser un ejemplo para el resto de empresas

mineras tanto a nivel ambiental como a nivel de seguridad laboral. Si bien es cierto

que la mina Huanuni volvió a manos del estado hace solo 6 años, ya se debería haber

implementado el dique de colas y otras medidas de mitigación.

- Exigir a las transnacionales mineras que cumplan de una manera mucho más estricta

con la legislación ambiental. Si bien es el sub-sector minero sí cumple con medidas

Conclusiones y recomendaciones

340

como los diques de colas a diferencia del cooperativo o de Huanuni, la magnitud de

sus operaciones hace que el riesgo ambiental también sea mayor. Además, existen

aún hoy muchas deficiencias en sus gestiones ambientales, en la gestión de las presas

de colas, en el uso gratuito y despilfarrador de agua, en sus estudios ambientales y

en cómo realizan el seguimiento post-cierre.

- La minería sigue contaminando gravemente después del cierre de operaciones, por

eso, ¿quién es el responsable de las presas que se desbordan por las lluvia al cabo de

los años? ¿Quién es el responsable del drenaje ácido de los pasivos mineros? Hay que

exigir una responsabilidad directa a las empresas extractoras sobre los impactos al

menos en un plazo de 30 años. El cambio de nombre o razón social ha servido a

muchas de ellas para eludir las responsabilidades del cierre de operaciones, es algo

que se debería controlar mucho más estrictamente.

- Cambiar las reglas impositivas. Si la minería tiene que servir para sacar adelante al

país económicamente, a pesar de los daños socio-ambientales, que al menos sirva

para generar verdaderos beneficios. Aumentar el control en las exportaciones de las

empresas mineras (cantidades, qué minerales, minerales raros, etc). La experiencia

reciente boliviana muestra que un endurecimiento de las reglas del juego no tiene

porqué disminuir la inversión extranjera.

- Aunque no es el tema concreto de este informe, también debería aumentar el

control al sector cooperativista en términos ambientales, de producción y laborales.

Fomentar que las cooperativas sean realmente eso, que haya relaciones mucho más

igualitarias dentro de las cooperativas para eliminar la explotación entre los

trabajadores y una redistribución de las ganancias más justa.

- Sin lugar a dudas, los órganos de gestión ambiental en Bolivia son deficientes. Se dice

que es por una falta de recursos económicos pero seguramente también hay una

voluntad de facilitar los trámites a las empresas mineras. El presidente Morales

debería aplicar su discurso ambientalista a las instituciones estatales.

- La falta de recursos económicos es expuesta como la principal razón para la

deficiente gestión ambiental o para el no-endurecimiento de las reglas para las

transnacionales. Ante esto se deberían buscar mecanismos internacionales que

Conclusiones y recomendaciones

341

apoyen en ese sentido. Los consumidores, las empresas del Norte y también los

gobiernos del Norte, históricamente beneficiados por un intercambio desigual con

los países del Sur, somos responsables de los impactos de la extracción de materias

primas de las que directa o indirectamente nos aprovechamos. Se deben establecer

mecanismos internacionales para que los costos ambientales sean también

parcialmente asumidos por los países consumidores. Si los países exportadores de

materias primas como Bolivia siguen siendo poco exigentes ambientalmente por las

exigencias del mercado o las coyunturas que sean, regiones del Norte, como la CAPV,

debería tomar acciones unilaterales de apoyo a aquellas zonas desde donde

importan sus materias.

- Se deberían de iniciar dos líneas claras de actuación en Bolivia con respecto a la

minería. Por un lado, si la minería sigue siendo necesaria por los beneficios

económicos y divisas que genera, se debe fomentar una minería menos dañina que la

actual, una minería que se equipare, por ejemplo, a los estándares europeos. Como

ya se ha comentado, se debería apelar a la responsabilidad de consumidores,

empresas, gobiernos del norte, etc. para posibilitar esa tarea. Como iniciativa más

concreta se podrían buscar fondos para la construcción y mantenimiento de diques

de colas. Pero, por otro lado y como estrategia más a largo plazo, se debería

comenzar a plantear un futuro post-extractivista en Bolivia. Los recursos minerales

son recursos limitados, las actuales reservas minerales de Bolivia no están probadas y

su riqueza es un tema de discusión (Espinoza, 2010), y la minería genera muchos

impactos socio-ambientales que a la larga también se convierten en obstáculos para

una economía más sostenible. Parte de los ingresos por regalías mineras deberían

impulsar no solo la remediación ambiental sino verdaderas estrategias de desarrollo

alternativo.

Conclusiones y recomendaciones

342

14. CASO DE ESTUDIO 3: La flota atunera congeladora en el

Océano Índico Occidental

14.1. Introducción

La economía vasca tiene un fuerte impacto pesquero en los ecosistemas marinos por dos

cuestiones: la actividad pesquera vasca y el consumo de pescado en Euskal Herria. Respecto

al segundo punto, comentar que tanto la CAPV como el Estado Español tienen unos altísimos

niveles de consumo de pescado: más de 40 kg/persona/año, cuando la media de la Unión

Europea es 22,11, la media mundial 14,6, y la media africana 8,5140. De hecho, el consumo

del Estado español ha aumentado mucho a lo largo del siglo XX hasta colocarse en el puesto

número 11 de los países con mayor consumo de pescado (Sea Around Us Project). Además,

el Estado español es el tercer país del mundo que más pescado importa, y un 6% del total de

importaciones se dirigen a la CAPV. Si bien el alto consumo vasco de pescado nos convierte

en responsables de los perjuicios de la sobrepesca aquí y en el exterior, este caso se centra

en el otro tema que nos une indirectamente a esa responsabilidad: la actividad pesquera.

En la actualidad, la actividad pesquera exterior de la CAPV destaca, principalmente, por el

sector atunero congelador, muy vinculado a la industria conservera. De hecho, las

poblaciones de túnidos supusieron, en 2004, el 78% de las capturas que realizaron las flotas

vascas y el 68% de estas capturas provenían del océano Índico (Plan estratégico de pesca del

País Vasco 2008-2013, IOTC 2011). Esta actividad se concentra en el caladero del Índico

Occidental, convirtiéndolo por tanto en estratégico para los intereses pesqueros vascos.

El Índico Occidental alberga una importante pesquería de túnidos y especies afines,

abarcando una zona de más de 3.200 millas náuticas de aguas internacionales y

jurisdiccionales de diversos países. El Estado español tiene una importancia clave en esta

zona, pues el volumen de capturas que realiza supera con creces el volumen de pesca de

otros países en la zona (IOTC, 2010). Cabe destacar que la mayoría de buques atuneros con

pabellón español y que faenan en esta zona tienen su puerto base en la CAPV. En esta zona

coexisten otras flotas, de las cuales cabría destacar las flotas artesanales de los países

140 La media mundial no tiene en cuenta el consumo de China. Los datos se refieren al consumo de 2006 o a un

promedio 2005-2007. Fuentes: MARM, FishStat, Plan estratégico de la pesca 2009-2013 y FAO (2010d).

Conclusiones y recomendaciones

343

ribereños y las flotas palangreras141 industriales de diferentes países (entre los cuales está el

Estado español) que capturan pez espada, túnidos y tiburones. El océano Índico Occidental

también es relevante puesto que es el área de pesca con mayor presencia de buques con

pabellón español pero de origen vasco. Además de los buques con pabellón español, en el

Índico también faenan atuneros con bandera de Seychelles cuya empresa matriz, en algunos

casos, es de capital vasco.

Por todo ello, analizar los impactos sociales y ambientales que puede acarrear esta actividad

en el océano Indico Occidental es el principal objetivo de esta sección del documento.

Según datos del último informe SOFIA, publicado por la FAO en 2010, la proporción de stocks

de peces en estado de sobreexplotación, agotados o en fase de recuperación ha pasado del

10% en 1974 al 32% en el 2008. Es a partir de la industrialización de la pesca durante la

primera mitad del siglo XX, cuando la flota del hemisferio norte comenzó a incrementar su

capacidad pesquera a unos niveles sin precedentes y a invadir los océanos de todo el mundo

(Pauly et al., 2002). La pesca en aguas internacionales a nivel mundial tuvo su apogeo entre

los años 1985 y 1995. A partir de esta fecha y a lo largo de la primea década del siglo XXI las

capturas globales de peces habrían empezado a estancarse e incluso a decrecer.

El Estado español siguió el mismo patrón y, a principios del siglo XXI, se constata la presencia

de buques españoles en prácticamente todos los mares y océanos del planeta. La

introducción de la congelación a bordo en los 60 supuso una auténtica revolución en el

mundo de la pesca y repercutió directamente en la expansión geográfica de la flota. La ley

de Renovación y Protección de la Flota Pesquera de 1961 supuso el apoyo definitivo para el

desarrollo de esta flota congeladora, y también la bacaladera (Suárez Llanos, 1997). Por su

parte, los armadores vascos dieron el paso fundamental de entrar en la pesca de los túnidos

tropicales utilizando modernas unidades congeladoras.

El Estado español, así como otros países como Japón, ha desarrollado importantes flotas de

larga distancia, condicionado por: una situación de una relativa abundancia de recursos

pesqueros cercanos que están intensamente explotados o sobre-explotados; una gran

demanda de productos del mar; la evolución y aplicación de las innovaciones tecnológicas; y

141 Los palangreros son buques que pescan mediante el palangre, es decir, con un número de anzuelos

anudados a una línea principal que se lanza al mar.

Conclusiones y recomendaciones

344

un contexto legislativo y crediticio favorable. Estos factores han contribuido a la expansión

de los buques vascos por todo el planeta, y hoy en día la flota atunera congeladora está

presente en todos los océanos del mundo.

Con la entrada del Estado Español (y Portugal) en la Unión Europea la dimensión de la flota

pesquera europea aumentó un 40%, y parecía que ya no era necesario estimular la

expansión del esfuerzo pesquero. Desde entonces, la tendencia ha sido reducir los incentivos

a la modernización. Aun así, estas ayudas no se han frenado nunca, y las medidas de gestión

que las han acompañado no han permitido revertir la sobrecapacidad de la flota pesquera

europea. De hecho, hoy en día esta sobrecapacidad continúa siendo uno de los principales

problemas en las aguas europeas (CE, 2009). La actividad exterior de la flota europea ha sido

una forma de dar salida a dicha sobrecapacidad, exportando el esfuerzo hacia otras zonas

mediante las subvenciones para la creación de empresas mixtas o buscando acuerdos

bilaterales con otros países.

La presencia de buques europeos en las costas africanas (así como de otras nacionalidades)

ha sido criticada en muchas ocasiones, ya sea por motivos ambientales como por motivos

sociales. Se señala, por ejemplo, la destrucción de hábitats y la disminución o agotamiento

de especies, debido a prácticas pesqueras destructivas (como el arrastre) y de gran

capacidad. Asimismo, las flotas extranjeras pueden ejercer una competencia directa o

indirecta con los pescadores locales, que suelen disponer de una flota mucho menor y con

menos capacidad. Las referencias sobre el océano Índico son menos frecuentes, y una buena

parte de ellas son recientes y vinculadas al fenómeno de la piratería en el Cuerno de África.

De cualquier manera, la pesca y el consumo de atunes, así como el de otros grandes

depredadores marinos, tiene un gran impacto sobre la vida marina porque la huella de la

pesca es mayor y por los impactos del arte de pesca. Según un estudio de Pauly et al (2010),

el impacto de la pesca no se basa únicamente en la cantidad pescada sino en la huella de la

pesca, una medida que a su juicio refleja de manera más fidedigna el perjuicio en los

ecosistemas marinos porque contempla la posición que los peces consumidos ocupan en la

cadena trófica. La elevada posición en el ránking de huella ecológica por consumo de

Conclusiones y recomendaciones

345

pescado de España (nº 6) se debe a la tradición de comer pescados que se encuentran en la

parte alta de la cadena alimentaria, como atún, merluza, lubina o bacalao142.

La FAO (2010d) señala que, a nivel mundial de las 23 poblaciones de atunes, la mayoría

están más o menos plenamente explotadas (posiblemente hasta el 60%), algunas se hallan

sobreexplotadas o agotadas (posiblemente hasta el 35%) y solamente unas pocas parecen

estar infraexplotadas (principalmente el listado). A largo plazo, a causa de la notable

demanda de atunes y la considerable capacidad excesiva de las flotas de pesca de atunes, la

situación (y por consiguiente las capturas) de las poblaciones de atunes podría empeorar

ulteriormente si no se mejora su ordenación (FAO, 2010d).

Por otro lado, aunque las poblaciones de atunes están relativamente bien estudiadas, las

repercusiones ecosistémicas de su pesca no se conocen profundamente. El reducido

conocimiento de los océanos, de su ecología y de su funcionamiento hace que el nivel de

incertidumbre sobre el futuro de las pesquerías y de los ecosistemas marinos sea mucho

mayor que para los ecosistemas terrestres. Por ese desconocimiento y por la complejidad

propia de los océanos, es menos probable la predicción certera de la evolución de una

pesquería, de su colapso, o del efecto que una alteración de otro eslabón de la cadena

trófica tendrá en la especie objeto.

“Existen numerosos ejemplos de fracaso en la gestión de pesquerías: la anchoveta de Perú,

que superó una producción de 10 millones de toneladas anuales a finales de los años 60 y

colapsó totalmente a principios de los 80; el arenque del Mar del Norte, que produjo unos

rendimientos que oscilaron entre 0,3 y 1 millones de toneladas entre 1903 y 1965, y a

principios de los 80 era una pesquería exhausta. Estos fracasos fueron atribuidos a la

fragilidad de las especies pelágicas, a la inmadurez de la ciencia pesquera y al fallo en la

aplicación de las medidas recomendadas (Hilborn y Walters, 1992). Pero éste no es el caso

del bacalao de Terranova que pasó de producir sobre 1 millón de toneladas a finales de los

años 60 para ir cayendo progresivamente hasta el colapso de principios de los 90, situación

de la que todavía no se ha recuperado; tanto Canadá como NAFO tenían un proceso

142 Una libra de atún tiene una huella unas cien veces mayor que una libra de sardinas porque un atún debe

ingerir el equivalente a su peso corporal cada diez días para sobrevivir, de modo que un atún de gran tamaño puede tener que comer 15.000 peces pequeños al año para sobrevivir. Su impacto ambiental es tanto mucho mayor que el de una sardina.

Conclusiones y recomendaciones

346

científico de seguimiento, evaluación y gestión bien desarrollado, y además, el bacalao no es

considerada una especie particularmente sensible a la explotación (Hutchings y Myers, 1994;

Walters y Maguirre, 1996; Shelton y Lilly, 2000). Con todos los medios humanos y

económicos disponibles, no fue posible prever el colapso de esta población.” (Cerviño, 2004).

Por eso, es especialmente necesario aplicar el principio de precaución en la gestión de las

pesquerías. La elevada incertidumbre exige especial atención política a los estudios

científicos y una aplicación real de la precaución en la gestión de la pesca.

Según un cálculo conservador, probablemente se evalúan solo el 10% de las poblaciones de

peces explotadas, lo que no siempre se realiza regularmente. Si bien estas poblaciones

evaluadas representan cerca del 80% de los desembarques totales declarados, está claro

que existe muy poca o nula información sobre la situación de la gran mayoría de las

poblaciones de peces explotadas. Además de dificultar la elaboración de una panorámica

mundial fiable del estado de las poblaciones de peces, esta situación también reduce la

capacidad de los Estados de gestionar sus pesquerías de manera sostenible. El Código de

Conducta para la Pesca Responsable de la FAO indica que todas las pesquerías se deberían

gestionar empleando los ‘mejores conocimientos disponibles’, y para la mayoría de las

pesquerías esta información debería incluir necesariamente la situación de la población

afectada y las repercusiones de la pesca para las especies objeto de pesca y para sus

ecosistema de apoyo.

14.2. El mercado mundial del atún

“Aunque los atunes son migratorios mientras nadan por los océanos, a menudo recorren

distancias mucho mayores enlatados, refrigerados o congelados. El atún de tu plato puede

haber sido pescado en el océano Índico por pescadores filipinos a bordo de un buque español

pero registrado en Belice, procesado en Tailandia y luego vendido en Europa”. (Fair Trade

Center, 2007)

“La industria atunera es un buen ejemplo de la globalización de la economía mundial”. Así

iniciaba la declaración de la industria atunera mundial en Vigo, el 13 de setiembre del 2011

(Anfaco, 2011b). Nada más cierto: el mercado del atún es un mercado globalizado y genera

un importante movimiento de capitales y mercancías por todo el planeta.

Conclusiones y recomendaciones

347

La mercancía que se analiza en este caso de estudio es el atún, principalmente los túnidos

tropicales Rabil (Thunnus Albacares), Listado (Katsuwonus Pelamis) y Patudo (Thunnus

Obesus), capturados por la flota atunera congeladora vasca y cuya función principal es

abastecer el sector transformador (el sector conservero, congelador y comercializador). Para

la industria conservera española, el atún es un producto fundamental, puesto que es el

producto estrella en la producción de conservas. En 2010, las conservas de atún supusieron

el 64% en volumen del total de conservas y un 55% en valor (ANFACO, 2011a). Además,

lidera las exportaciones globales de conservas de pescados y mariscos españolas143.

Y no sólo para el Estado español el atún es una mercancía importante. A nivel global, las

exportaciones de atunes constituyen un 8% del valor total de los productos pesqueros

comercializados internacionalmente (FAO, 2010d).

Fuente: elaboración propia con datos de FAO (2010d) Datos de 2008. Nota: Los datos para el salmón incluyen la

trucha.

La pesca mundial de atunes y especies afines ha crecido notablemente, desde menos de 0,6

millones de toneladas en 1950 a más de 6 millones de toneladas hoy en día144. Las especies

comerciales de atún son las más significativas, tanto en peso como en valor, y ejemplifican la

globalización de las pesquerías: “se desembarcan en numerosos lugares de todo el mundo,

143 http://www.interatun.com/SectorAtunero.html

144 http://www.fao.org/fishery/statistics/tuna-catches/es

Conclusiones y recomendaciones

348

se venden casi en todo el planeta y se elabora y consume en muchos lugares”145. Hay siete

especies de atún que son importantes en el mercado económico internacional (a veces

denominadas “verdaderos atunes”), cuya pesca asciende a los 4 millones de toneladas

anuales. De estas capturas, aproximadamente un 65% proviene del océano Pacífico, un 21%

proviene del Índico y un 14% del Atlántico (Oceanic Développement et al, 2005).

A continuación, se presenta la captura aproximada de las principales especies comerciales

de atún con respecto al total de 2008.

Fuente: FAO http://www.fao.org/fishery/statistics/tuna-catches/es

A nivel mundial, el 60% de las capturas de atunes provienen de atuneros cerqueros. La

Unión Europea acapara aproximadamente el 13% de las capturas mundiales (Oceanic

Développement et al, 2005), siendo el Estado español el actor más importante. Las

principales especies que se persiguen son túnidos tropicales: Rabil (Thunnus Albacares),

Listado (Katsuwonus Pelamis) y Patudo (Thunnus Obesus). En número de buques, la Unión

Europea dispone de 56 cerqueros: 33 españoles, 22 franceses y 1 italiano (CE, 2008).

145 http://www.fao.org/fishery/statistics/tuna-catches/es

Atún blanco (ALB) 4.7%

Atún rojo del Atlántico (BFT) Menos del 1%

Patudo (BET) 9.6 %

Atún aleta azul del Pacífico (PBF) Menos del 1%

Atún de aleta azul del sur(SBF) Menos del 1%

Conclusiones y recomendaciones

349

Fuente: Cepesca (2009)

Se ha afirmado que el sector de la pesca y transformación del atún es uno de los principales

motores económicos de la industria pesquera europea (CESE, 2010). En el contexto español,

las empresas vascas tienen un papel protagonista:

“Bueno, sí, yo aquí te hablo de la flota vasca, bueno, la flota atunera, mayoritariamente los

intereses, o sea, cuando hablamos de la flota atunera española es mayoritariamente vasca.

Hay algo en Galicia, bueno... también hay armadores vascos que tienen su base, su puerto

base en otras zonas del estado, y tal, pero bueno”. Entrevista con un miembro de Azti.

Al hablar del comercio del atún es imprescindible tener en cuenta que a nivel mundial,

alrededor del 80% del atún pescado se transforma en conserva (Corrales, 2011), actividad en

la cual también el estado español y especialmente Galicia tiene una posición privilegiada: es

el segundo productor mundial de conservas y el primero a nivel comunitario (FEP, 2010;

Interatún). Además, es uno de los principales países exportadores de dicho producto146: en

2009, el Estado español exportó 76.381 toneladas de conservas de atún (entrevista Anfaco).

146 www.interatun.com

Conclusiones y recomendaciones

350

14.3. La industria del atún en la CAPV

En la actualidad, la actividad pesquera exterior del País Vasco destaca, principalmente, por el

sector atunero congelador. La flota bacaladera tuvo un gran auge en décadas anteriores,

pero este subsector ha visto fuertemente reducidas las capturas y el número de barcos (Plan

Estratégico de la Pesca 2009-2013).

Bizkaia arropa la mayoría de atuneros del Estado Español: de los 33 buques activos a 31 de

diciembre de 2009 (según datos del Censo de la Flota Pesquera Operativa del MARM), 24 de

ellos tenían su puerto base en Bermeo y uno en Bilbao147.

De la flota atunera vasca destacan también las siguientes características:

Es decir, la flota atunera congeladora es la flota más potente y con mayor capacidad dentro

de la CAPV. La introducción de mejoras tecnológicas para aumentar la eficiencia de estos

buques (como equipos de detección cada vez más sofisticados, el uso de buques de apoyo o

los controvertidos dispositivos de concentración de peces -DCP o FAD-148) ha conducido a la

flota atunera española, y por ende, vasca, a ser una de las flotas atuneras más importantes

del mundo:

147 Según la actual ley de pesca del estado español, Ley 3/2001, de 26 de marzo, de pesca marítima del Estado,

el concepto de puerto base se define como sigue: “Para los buques que faenan fuera del caladero nacional, el puerto base será aquel con el que se mantenga una vinculación socioeconómica destacable, de acuerdo con lo que se establezca reglamentariamente.” Artículo 65. Concepto del puerto base. La propuesta de Ley de Pesca Sostenible, actualmente en discusión, propone la siguiente definición del concepto, modificando la anterior: Para los buques que faenan fuera del caladero nacional, el puerto base será aquel con el que se mantenga una vinculación basada en la habitualidad de las entradas y salidas y de acuerdo con lo que se establezca reglamentariamente. Artículo 96. Concepto del puerto base. 148

Los FADs (Fish Aggregating Devices) o Dispositivos de Concentración de Peces (DCP) son objetos flotantes que atraen y congregan a los atunes. Hay muchos diseños distintos, pero la flota española suele usar DCPs a la deriva, con boyas conectadas a satélites para monitorear su posición (Franco et al, 2009; Moreno et al, 2007). Se les conoce también como objetos y se emplean en las pesquerías de túnidos tropicales para aumentar los rendimientos.

LA FLOTA ATUNERA CONGELADORA VASCA en 2010

9,6% del total de buques con puerto base en la CAPV

55,6% de la potencia total de la flota pesquera vasca (en C.V.)

64,1% del arqueo bruto total de la flota pesquera vasca (TRB)

25,8% del total de personal embarcado en la flota pesquera vasca

Fuente: Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca.

Conclusiones y recomendaciones

351

“Hoy en día la flota atunera española es, sin lugar a dudas, la mejor del mundo y la que más

pesca. Y la que ha obtenido mejores resultados. Los armadores bermeanos, (hay que decirlo)

los vascos, han sido una gente que han gastado mucho dinero en evolucionar, en tecnología,

en… todo lo que se ha pedido para los barcos se lo han dado. Con los años, la flota de cerco

ha ido obteniendo mejores redes, mejores medios, barcos más grandes… Y la verdad que

hemos conseguido récords mundiales de pesca. Los barcos españoles tienen una tecnología

mucho más avanzada que los americanos, que los franceses, que los japoneses...” (Entrevista

al patrón de un buque atunero bermeano).

Fotografía: Marcos García

Destaca también la especial rentabilidad de los buques atuneros en comparación con la

escasa rentabilidad de la mayoría de los buques de la flota española (MAPA, 2007).

Sólo el 10% de las capturas de túnidos de los países miembros de la UE se realiza en aguas

comunitarias o en aguas internacionales próximas a Europa (Dirección General de Pesca,

2004). Así pues, la actividad de los atuneros vascos se lleva a cabo, mayoritariamente, en

aguas muy alejadas de sus puertos base, en la franja tropical de los océanos Atlántico, Índico

y Pacífico.

También cabe subrayar la importancia de la flota en volumen de capturas. Las poblaciones

de túnidos supusieron, en 2004, el 78% de las capturas que realizaron las flotas vascas. El

Conclusiones y recomendaciones

352

68% de estas capturas provenían del océano Índico. Es decir, el 53% de las capturas del País

Vasco fueron túnidos tropicales del océano Índico. La flota atunera vasca pescó en ese

mismo año el 10% del total de capturas de rabil, listado y patudo del océano Índico (Plan

estratégico de pesca del País Vasco 2008-2013149; IOTC 2011)

La estabilidad del sector es asimismo característica, como lo demuestra el hecho de que ha

perdido menos unidades –buques- que el resto de sectores (ver anexos, tabla 1).

Fuente: elaboración propia con datos del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial,

Agricultura y Pesca para la CAPV.

149 http://www.nasdap.ejgv.euskadi.net/r50-

3812/es/contenidos/plan_programa_proyecto/plan_pesca0813/es_agripes/adjuntos/PEP_ejes_gestion.pdf

Conclusiones y recomendaciones

353

La presencia internacional de la industria vasca del atún también se debe a la actividad

conservera. Así, importantes firmas conserveras cómo Sálica (nacida de la fusión de las

bermeanas Campos y Astorquiza, y adquirida en el 1991 por el grupo Albacora) o Garavilla

(más conocida por la marca Isabel) tienen plantas y oficinas en diferentes partes del mundo,

como Ecuador150, Marruecos o Colombia. La internacionalización y la apertura de nuevos

mercados mediante la inversión directa en terceros países (construyendo plantas de

elaboración, creando flotas que garanticen el aprovisionamiento de materia prima, etc.) son

estrategias que las empresas líderes del mercado han adoptado para incrementar la

actividad, pues consideran que en el mercado nacional el consumo está estabilizado y ofrece

posibilidades de incremento muy limitadas a las empresas (FEP, 2010). Así, han pasado de

exportar a estar presentes en otros mercados.

150 Algunas empresas conserveras españolas o vascas, como Garavilla Ecuador, han recibido apoyo público a la

internacionalización por parte de la sociedad mercantil estatal COFIDES S.A (Compañía Española de Financiación del Desarrollo), cuyo objetivo es, como se puede ver en su página web, “facilitar financiación, a medio y largo plazo, a proyectos privados viables de inversión en el exterior en los que exista algún tipo de interés español”. Hecho este que otras voces han señalado como claro ejemplo de anticooperación (Garcia, F. http://www.odg.cat/documents/formacio/piratas_ACoop.pdf). Es decir, que esas acciones empresariales exteriores en países del Sur terminan generando más dependencia económica, impactos ambientales y sociales que beneficios reales; no son fuente de desarrollo sino anticooperación al desarrollo.

Yo digo que sí [que la pesca de atún ha sido uno de los sectores más estables en el

tiempo]. Aunque también es verdad que ha disminuido un poquito. No sé desde qué

años, pues sí que ha habido una disminución en número de barcos, igual no tanto en la

capacidad de pescar de esta flota, pero bueno, estos barcos, al ser cada vez una flota

más moderna, pues los barcos viejos se han remplazado con barcos mejores. Entonces el

número total, quizá sí que ha habido una disminución pero seguramente en capacidad de

pesca de la flota pues se ha mantenido. Y actualmente pues también se mantiene. No

hay una reducción de flota digamos visible. Ha habido una disminución en cuanto a

número pero ya te digo que la capacidad de pesca ha sido estable en los últimos diez,

quince, veinte años.

Hilario Murua, Azti.

Conclusiones y recomendaciones

354

14.3.1. La actividad exterior de las empresas pesqueras vascas

Se consideran empresas vascas aquellas que tienen domicilio social en el País Vasco, y los

buques vascos son los que tienen puerto base en la CAPV. De la misma manera, el Censo de

la Flota Operativa del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino,

considera la flota española aquella compuesta por buques que enarbolan pabellón español.

Pero también hay empresas de capital español y/o vasco registradas en otros países y que

han tenido o tienen buques con pabellones diferentes al español: banderas de Panamá,

Ecuador, las Antillas Neerlandesas, Seychelles, etc. Algunas de estas banderas se han

considerado tradicionalmente banderas de conveniencia151. Por eso, la responsabilidad

exterior de los intereses pesqueros vascos en aguas lejanas no siempre queda plenamente

reflejada, pues sus capturas no se contabilizan en las estadísticas estatales.

Actualmente hay 6 sociedades mercantiles vascas dedicadas a la extracción de túnidos

tropicales, asociadas en ANABAC y OPAGAC (Asociación Nacional de Buques Atuneros

Congeladores y Organización de Productores de Grandes Atuneros Congeladores)152.

Además, estas empresas son propietarias de buques que están registrados en compañías en

diferentes países y otras banderas. El entramado de agentes económicos vinculados a la

industria extractiva de túnidos tropicales es a veces complejo y no siempre transparente

(aunque perfectamente legal): un buque puede tener bandera de Seychelles, haber llevado

antes la de Panamá, estar la compañía propietaria153 registrada en las Islas Channel, la

151 Los buques que enarbolan banderas de conveniencia, también llamadas “banderas baratas” o “banderas de

complacencia” pero conocidas internacionalmente por sus siglas inglesas FOC´s (Flags of Convenience), son embarcaciones que se registran en paraísos fiscales o países con fuertes exenciones tributarias para reducir los costes de registro, mantenimiento, impuestos, condiciones contractuales de su tripulación, etc. Zamora Terrés J. y León Arias, A. CELSEM-UPC (2003): http://www.upc.edu/celsem/down/prestige_banderas.pdf Último acceso: octubre del 2011. 152

No se incluye el grupo Albacora, pues pese a tener oficinas y fábricas en Euskadi, su domicilio social está en Cádiz. Aún así, ha recibido ayudas económicas del Gobierno Vasco para financiar los costes de seguridad privada (ver los Acuerdos del Consejo de Gobierno (vasco) del 26 de julio del 2011), tiene accionistas vascos y los medios de comunicación no dudan en calificar los atuneros de Albacora como “vascos” o “bermeanos”. Un par de ejemplos: http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2011/01/07/sociedad/euskadi/el-atunero-bermeano-albatun-dos-escapa-de-un-ataque-pirata-en-el-indico http://www.abc.es/20100304/nacional-defensa/atunero-vasco-escapa-ataque-201003040949.html 153

La empresa propietaria es la empresa dueña del barco. La operadora (o armadora) es quién lo pone a trabajar, paga los gastos, contrata a la tripulación y en definitiva lleva el negocio.

Conclusiones y recomendaciones

355

operadora registrada en Seychelles y ser parte de la flota de interés vasco154. Las razones son

impositivas (dependiendo del país, se evitan impuestos) y de acceso a los recursos.

Exportar el atún desde Seychelles a la Unión Europea no supone ningún coste extra en

concepto de aranceles, en virtud de los Acuerdos de Cotonú:

En relación a los aranceles, la FAO (2010d:48) hace notar que “los países desarrollados son

tan dependientes de las importaciones de productos pesqueros para satisfacer su creciente

demanda de los mismos que este hecho podría ser una razón de las tarifas de importación

relativamente bajas del pescado existentes en los países desarrollados”.

Aún así, no todo el pescado capturado en el Índico se destina a la Unión Europea, al menos

directamente (en conserva, prácticamente toda la producción de Mauricio, Madagascar o

Seychelles sí que termina en Europa). Buena parte de las capturas vascas y/o españolas se

quedan en las conserveras del Índico, sobre un 20% (entrevista anónima). Pero las

exportaciones dependen del mercado mundial: se vende a Tailandia, Argelia, Túnez, etc.

“Muchas veces en vez de quedarse en una fábrica local pues se mete en un mercante, se

transborda, y se va para Italia, por ejemplo. Pero eso ya según las condiciones del mercado,

claro. Juegas con los precios, evidentemente. Se lo vendes al mejor postor” (entrevista a

trabajador de Albacora).

154 Información extraída del registro de buques autorizados de IOTC y de entrevistas con el sector.

Pero como Seychelles es un país beneficiado por el ACP* porque es, ahora están los

acuerdos de asociación económica, que les permite que el atún venga con arancel 0. Que

es lo mismo que si fuera una importación española, o sea no tenemos que pagar aranceles.

Que si tuviéramos que pagar aranceles, evidentemente… De hecho la Comunidad Europea

creó estos vamos a decir acuerdos de asociación económica con ciertos países para

fomentar el desarrollo económico. Para facilitar el desarrollo de la región, porque si

tuvieran que pagar el 24% que pagan el resto, pues no sería ayudar. Entonces es un poco

esto. Y el barco nuestro evidentemente tiene el origen Seychelles y por lo tanto sí, es una

exportación de Seychelles, pero a la práctica es lo mismo.

*Países de África, Caribe y Pacífico

Julio Morón, OPAGAC.

Conclusiones y recomendaciones

356

Queda claro que hay una gran presencia de atuneros congeladores vascos o de buques de

interés económico para la industria pesquera vasca en el Índico. Cuando hablamos de

responsabilidad social de las empresas, queremos destacar el hecho de que estas deben

garantizar que su actividad económica no va a generar perjuicios ecológicos, sociales,

laborales o económicos en la zona de acción. O que si los produce va a ser capaz de

restaurarlos o mitigarlos. Esta responsabilidad se debería aplicar en cualquier lugar donde se

trabaje, pero con más razón si es en países con economías débiles, donde la inversión

extranjera, en este caso vasca, se suele fomentar sin ningún tipo de restricciones ni

condicionantes.

Como se expone en este documento, la pesca con atuneros congeladores en el Índico genera

una serie de impactos de los que las empresas vascas involucradas se deberían

responsabilizar. Por otro lado, el consumo también nos convierte en responsables, ya que

nuestra compra promueve determinadas actividades perjudiciales en el exterior.

14.4. Regulación de la pesca en el Océano Índico

En Alta Mar, la legislación aplicable se basa en la Convención de las Naciones Unidas sobre el

Derecho del Mar (o UNCLOS), que entró en vigor en 1994. Aunque se declaró la libertad de

pesca en esta zona marítima, obliga a los estados a cooperar en la conservación de los

recursos, y para dar cumplimiento a tales obligaciones, desde el fin de la Segunda Guerra

Mundial se fueron creando organizaciones regionales de gestión de los recursos pesqueros

(MAPA, 2007). La pesca de atunes, entre otras especies, también se regula por el Acuerdo de

Nueva York de 1995 o la Conferencia de las Naciones Unidas sobre poblaciones de peces

transzonales y las poblaciones de peces altamente migratorios.

Las organizaciones regionales de pesca (ORP) son organizaciones intergubernamentales de

países que tienen intereses pesqueros en una zona determinada. Hay ORPs que gestionan

todas las poblaciones de peces y ORPs atuneras, ya que tienen como objetivo la gestión de

especies altamente migratorias, especialmente túnidos y especies afines. En el océano

Índico, la ORP que se encarga de la pesca del atún (y especies afines) es la Comisión del Atún

Conclusiones y recomendaciones

357

para el Océano Índico o IOTC155, por sus siglas en inglés (Indian Ocean Tuna Comission). El

área de competencia de la IOTC corresponde a las zonas de pesca 51 y 57 de la FAO

(océano Índico Occidental y océano Índico Oriental, respectivamente), tanto para Alta Mar

como en las Zonas Económicas Exclusivas de los países costeros.

Zonas de pesca de la FAO. Fuente: FAO http://www.fao.org/fishery/area/search/en

La IOTC es el instrumento que establece las medidas y regulaciones oportunas, así como la

investigación científica necesaria, para asegurar que las poblaciones de peces se gestionan

de forma adecuada, se conservan y se usan de manera óptima. Su objetivo es fomentar el

desarrollo sostenible de las pesquerías basadas en esos recursos.

Hay dos tipos de mecanismos para que la flota atunera vasca pueda acceder a los recursos

de las Zonas Económicas Exclusivas de los países ribereños, basados en relaciones

bilaterales:

• Acuerdos de Asociación Pesquera: Se trata de acuerdos entre la Unión Europea y un

país determinado. La contribución financiera de la UE incluye dos componentes: el

pago a los derechos de acceso al recurso y apoyo a la gobernanza del sector. En el

presente caso de estudio, sería el acuerdo que la Unión Europea mantiene con las

Seychelles.

155 Más información sobre IOTC en: www.iotc.org

Conclusiones y recomendaciones

358

• Acuerdos privados entre armador y estado ribereño: se trata de licencias temporales

que un país vende a compañías pesqueras a cambio del acceso al recurso. En el

presente caso de estudio, es el acuerdo que las empresas mantienen con Kenya.

14.4.1. Marco legal nacional

Año

Kenya

1960 Creación del Departamento de Pesca

1979 Creación del KMFRI (Kenya Marine and Fisheries Research Institute) bajo la Ley de Ciencia y Tecnología

1989 Ley de Pesca

1989 Ley de zonas marítimas

1991 Regulación de las pesquerías (Revisión Ley de Pesca)

2008 Creación del Ministerio del desarrollo de la pesca Política de Pesca y Océanos

Seychelles

1977 Ley de zonas marítimas

1984 Creación de la SFA (Seychelles Fishing Authority) bajo la Ley de la Autoridad de Pesca de Seychelles

1986, 1987

Ley de Pesca Ley del reglamento de licencias

2002 La nueva política de pesca fue revisada como parte del documento: “Política Nacional de Agricultura y Pesca del Gobierno de Seychelles”.

14.5. Descripción de la zona de estudio

Durante el trabajo de campo, se han visitado dos países: Kenya y Seychelles. Pero la

actividad de la flota vasca tiene un radio de actuación más amplio, pues los túnidos son

especies migratorias y las flotas pesqueras se desplazan para capturarlos, desarrollando su

actividad en Alta Mar y en las Zonas Económicas Exclusivas de distintos países. Además, la

gestión de estas poblaciones es conjunta, de manera que a menudo se hará referencia no

sólo a los países visitados, sino al océano Índico Occidental. En esta parte del océano Índico

se captura aproximadamente el 80% de las capturas de atunes (WWF y WIOMSA, 2011) y es

también la principal zona de pesca para la flota vasca.

Conclusiones y recomendaciones

359

Mapa de la zona de pesca del Océano Índico Occidental. Fuente: http://www.fao.org/fishery/area/Area51/en

El océano Índico es el tercer volumen de agua más grande del mundo, cubre

aproximadamente el 20% de la superfície de la Tierra, y se extiende entre las costas

orientales de África, el sur de Asia, Australia y la Antártida. La parte occidental tiene un área

de 29 millones de km2 y contiene dos grandes ecosistemas marinos:

- La corriente de Somalia, que se extiende desde las islas Comoras y el extremo norte

de Madagascar hasta el cuerno de África. Limita con Somalia, Kenya y Tanzania. Este

ecosistema presenta una rica biodiversidad de hábitats costeros, incluyendo arrecifes

de coral, manglares, praderas de pastos marinos y estuarios, que juegan un papel

importante en la salud y la productividad del ecosistema. Asimismo, se encuentran

diversas especies de tortugas marinas y ballenas amenazadas, muchos tipos de

tiburones, dugongs (dugong dugon, vulnerable según la lista roja de la Unión

Internacional para la Conservación de la Naturaleza IUCN) y celecantos (o latimeria

chalumnae, especie catalogada en el Apéndice I del CITES y que se creía extinguida)

(Heileman et al., 2009).

- La corriente de las Agujas, que se extiende desde el extremo norte del Canal de

Mozambique hasta el Cabo de las Agujas. Abarca las costas de Mozambique y el este

de Suráfrica y los archipiélagos de las Comoras, las Seychelles, Mauricio y la Reunión

(Francia). En el centro se encuentra Madagascar. Tanto las zonas costeras del

continente como las islas se caracterizan por una alta diversidad tanto de flora como

Conclusiones y recomendaciones

360

de fauna, y especialmente en el caso de las islas, se encuentran muchas especies

endémicas. Se encuentran también arrecifes de coral, manglares, praderas de pastos

marinos y estuarios, tortugas y aves marinas, dugongs y celecantos, tiburones, etc.

(Heileman et al., 2009).

Madagascar y las islas del océano Índico

Occidental se consideran hotspots de

biodiversidad, pero aún así, se ha destacado que

existe un desconocimiento importante en lo que

respecta a la biodiversidad marina y costera del

África del Este. De hecho, menos de la mitad de las

especies presentes en el este de África han sido

descritas (Griffiths, 2005).

Fuente: Conservation International

14.5.1. El sector pesquero

A continuación se describen los perfiles de la pesca en los dos países visitados durante el

trabajo de campo. En los anexos se pueden consultar algunos indicadores macroeconómicos

y sociales de los dos países. Kenya es un país de ingreso bajo y desarrollo humano bajo según

el Índice de Desarrollo Humano del 2010. Seychelles es un país de ingreso mediano alto,

pero la pobreza se ha visto aumentada en los últimos años, según comentaron diferentes

personas a lo largo del trabajo de campo.

Kenya

En Kenya, la mayor parte de la pesca desembarcada, así como el mayor número de

pescadores, se vincula a la pesca continental (ríos y lagos). A su vez, el 90% de la producción

pesquera en aguas dulces se concentra en el pedacito de Lago Victoria que le corresponde al

país (el 6%), donde aproximadamente 42.000 pescadores con 12.000 barcos capturan

Conclusiones y recomendaciones

361

especies endémicas e introducidas (como la conocida perca del Nilo) (Ministerio de

desarrollo de la pesca, 2011).

El litoral del Océano Índico en Kenya alberga una pesquería marina fundamentalmente

artesanal, formada por 6.500 pescadores que operan 1.800 barcos de escasa tecnología, de

manera que no se alejan de la costa y tienen un acceso limitado a aguas profundas.

(Ministerio de desarrollo de la pesca, 2011). Estos pescadores desembarcan unas 7000

toneladas de pescado al año (el 4% de la producción nacional total) en numerosos puntos

locales de desembarque, aunque destacan poblaciones como Lamu, Malindi, Mombasa y

Shimoni.

Para ambas modalidades, el número de personas relacionadas con la pesca incrementa si se

tienen en cuenta las labores de elaboración, comercio y otros servicios. De la misma manera,

el número de personas dependientes de las actividades pesqueras crece todavía más si se

cuentan los familiares a cargo de las personas relacionadas con dicha actividad. En muchas

ocasiones, los pescadores dependen de las capturas para su propio consumo, por lo que la

pesca es fuente de seguridad alimentaria (WIOFish, 2010).

La pesca de altura la llevan a cabo principalmente flotas extranjeras (Ministerio de desarrollo

de la pesca, 2011), por ejemplo, cerqueros europeos (Ndegwa y Sigana, 2010) que capturan

túnidos tropicales. Entre la Unión Europea y Kenya no hay Acuerdos de Asociación

Pesquera156, y la pesca de atún por parte de buques españoles se articula mediante licencias

privadas acordadas entre las empresas interesadas y el gobierno de Kenya.

156 Aún así, ha habido conversaciones en diferentes ocasiones para negociarlos, y en el prefacio del Plan

Estratégico de la Pesca de Kenya 2008-2012 se afirma que se negociarán Acuerdos de Asociación Pesquera con países con flotas de larga distancia para asegurar que el país se beneficia adecuadamente de los recursos de la zona económica exclusiva.

Fotografía: Lali Musoles.

Conclusiones y recomendaciones

362

Como en otros países de África Subsahariana, el gobierno no tiene ni los recursos financieros

ni la capacidad de controlar sus propios recursos. Por eso, tiene dificultades para prevenir la

sobreexplotación a través de regular el acceso a tales recursos y proteger los hábitats que

los apoyan157.

Finalmente, el consumo de pescado y productos de la mar es de los más bajos del mundo:

3,55 kilos per cápita al año (FAOSTAT, 2011. Datos de 2007).

Seychelles

En Seychelles coexisten tres tipos de pesquerías:

• Artesanales: pescadores locales que capturan diversas especies demersales y semi-

pelágicas con pequeños barcos (con o sin motor).

• Semi-industriales: pequeños palangreros de propiedad local que pescan especies

pelágicas (sobretodo atunes y pez espada);

• Industriales: cerqueros y palangreros de gran porte de propiedad extranjera, que

principalmente pescan atún y otros pelágicos.

Alrededor de 6.000 personas trabajan directa o indirectamente en la pesca y sectores

relacionados (SFA, 2006). La pesca constituye un pilar fundamental de la economía de las

islas, y junto al turismo, representa una de las fuentes principales de entrada de divisas. Es

destacable la metamorfosis que ha sufrido el sector pesquero en los últimos 30 años: en

poco tiempo, ha pasado de ser una actividad principalmente de subsistencia a ser una gran

industria orientada a la exportación (CBS, 2006). Seychelles se ha convertido en un hub para

157 Extraído de documentación facilitada por Nancy Gitonga durante el trabajo de campo.

Fotografía: Marcos García.

Conclusiones y recomendaciones

363

la industria del atún, y tiene una importancia estratégica para los intereses pesqueros

vascos.

Entre pescadores artesanales y semi-industriales capturan alrededor de 4.000 toneladas de

pescado anuales (SFA, 2006). El pescado capturado por los pescadores artesanales se destina

prácticamente al consumo local, aunque una pequeña proporción también se exporta (CBS,

2006). En el caso de las pesquerías semi-industriales, el pescado se vende a intermediarios

que exportan casi todo el pescado a la Unión Europea. Se calcula que hay unos 1.750

pescadores artesanales (King y Nageon de Lestang, 2009).

Aunque la pesca industrial constituye una fuente importante de divisas a través de las

exportaciones, la pesca artesanal tiene gran importancia en términos de empleo local y de

garantizar el acceso al pescado y la seguridad alimentaria a las comunidades (King y Nageon

de Lestang, 2009), sobre todo en un país donde el consumo de productos del mar se

considera uno de los más altos del planeta: se consumen alrededor de 64 kilos por persona

al año (FAOSTAT, 2011. Datos de 2007).

El actual Acuerdo de Asociación Pesquera entre la Unión Europea y Seychelles fue renovado

en junio del 2010 y tiene vigencia del 2011 al 2014. La contribución financiera de la Unión

Europea es de 5.600.000 euros anuales: 3.380.000 euros corresponde al pago por el acceso

al recurso y 2.220.000 se destinan al desarrollo de la política pesquera. Además, los

armadores deben abonar una compensación económica de 35 euros por tonelada

capturada. Se considera uno de los acuerdos atuneros más importantes para la flota

europea158, y forma parte de la red de acuerdos atuneros que mantiene la Unión Europea en

el Océano Índico (ver anexos, tabla 3).

14.6. Cronología de la actividad en la zona

En Europa, la pesca de atunes tropicales comenzó a desarrollarse a mediados del siglo XX,

sobretodo en el Estado Español y en Francia, para satisfacer la creciente demanda de la

industria conservera que abastecía el mercado interior (CESE, 2010). Antes de 1957, la pesca

158 http://www.deia.com/2010/06/05/sociedad/euskadi/la-ue-y-seychelles-acuerdan-renovar-por-tres-anos-el-

acuerdo-pesquero

Conclusiones y recomendaciones

364

de atún se centraba en capturas de bonito con barcos artesanales de cebo vivo en las costas

del Cantábrico, y a partir de esa fecha, esos mismos barcos se aventuraron a alcanzar las

costas de África Occidental, especialmente a los caladeros de Dakar y Freetown159. En la

década de los 60 se proyectaron y construyeron los primeros buques atuneros congeladores

en Europa. Durante los años 80 y 90 los atuneros llegaron al Índico y al Pacífico Oriental, y

finalmente, a principios del siglo XXI, al Pacífico Occidental (CESE, 2010).

De la misma manera que sucede con otros recursos, los recursos marinos africanos tienen

una demanda creciente y están ganando importancia geopolítica. Las causas son complejas,

pero una aproximación general permitiría situar este fenómeno en la encrucijada entre una

creciente demanda de pescado y una disminución de los stocks pesqueros a nivel global.

(Standing, 2008). África es, en este contexto, estratégica, ya sea por el acceso a sus

caladeros por parte de las flotas de larga distancia o por las exportaciones de pescado al

mercado global.

El considerable déficit en productos pesqueros ha conducido a la Unión Europea a mantener

una política exterior dinámica y obtener en aguas lejanas los recursos del mar que demanda.

Ya a finales de los 80 esta situación era evidente, y constituían un hecho insólito en el

conjunto de la economía comunitaria: “no existe ningún sector económico comunitario,

primario, secundario o terciario, con un nivel de dependencia exterior del mercado tan

acusado como el del sector pesquero”, afirmaba Pilar García Doñoro (1989), quien entonces

era la Directora General de Relaciones Pesqueras Internacionales del Ministerio de

Agricultura y Pesca español.

Delante de esta situación, “las relaciones internacionales en materia de pesca han ido

adquiriendo peso a medida que los recursos internos disminuían” (PE, 2000) y aumentaba su

consumo y comercio global.

La actividad pesquera vasca en Kenya se ha articulado siempre mediante licencias privadas.

En Seychelles, el Estado Español ya había suscrito acuerdos bilaterales antes de la adhesión a

la Unión Europea (CEE, entonces) a través del Acuerdo entre el Gobierno de España y el

Gobierno de la República de las Seychelles sobre pesca marítima, del 1 de junio de 1984 (se

puede consultar el primer acuerdo en el BOE de 1985). Con la adhesión del Estado Español a

159 http://www.albacora.es/historia_es_1_2_247.html

Conclusiones y recomendaciones

365

la Unión Europea, este acuerdo se incorporó a los Acuerdos Comunitarios, igual que sucedió

con los acuerdos con otros países (Angola, Guinea Bissau, Mauritania, etc.) (García Doñoro,

1989). Los acuerdos comunitarios han sido modificados con el paso del tiempo. La reforma

de la Política Pesquera Comunitaria de 2002 impulsó una transición desde los acuerdos de

pesca clásicos o acuerdos de “paga, pesca y vete”, (CE, 2009) a los acuerdos de asociación

actuales, donde teóricamente hay una parte que se destina a cooperación y refuerzo las

políticas pesqueras de los países con los que se tiene acuerdos (o países socios). La Política

Pesquera Comunitaria vuelve a estar en proceso de reforma, y aunque está por ver todavía

qué cambios se aplicarán en relación a la dimensión exterior, una de las cuestiones que está

sobre la mesa es quién debe sufragar los gastos de las actividades pesqueras en aguas de

terceros países, es decir, si los agentes económicos interesados deben pagar todos los gastos

o si una parte de los mismos debe continuar a cargo del presupuesto comunitario (CE, 2009).

Para la flota atunera vasca, el océano Índico Occidental ha sido durante mucho tiempo el

caladero principal, tanto en número de barcos como en toneladas capturadas. Además, y tal

y como afirma Miguel Herrera (2011, comunicación personal): “España comenzó a pescar en

1984, y desde esa fecha ha sido una de las flotas más importantes, si no la primera”. A modo

de ejemplo, en el año 2010 la flota de cerco de interés español (bandera española o de

Seychelles) capturó el 26% del total de las capturas de rabil, listado y patudo de todo el

océano Índico160.

Desde mediados de los 80 hasta el año 2006 la presencia de la flota atunera en el océano

Índico fue en aumento. Cabe destacar un hecho de gran importancia: la introducción de los

dispositivos de concentración de peces (DCPs, FADs u objetos) en los años 90. Sin embargo,

en los últimos años, la problemática de la piratería en el Índico ha propiciado el

desplazamiento de buques desde el Índico hacia otros caladeros (Pacífico o Atlántico)

(CEPESCA, 2009).

160 No es un hecho aislado del 2010: la proporción oscila, dependiendo del año, entre un 20 y un 25% del total

de las capturas de los tres atunes.

Conclusiones y recomendaciones

366

Fuente: Ariz et al (2011).

En 2011, hay 13 buques y 4 buques auxiliares de pabellón español y 8 buques y 3 auxiliares

con pabellón de Seychelles pero capital español faenando en la zona. De hecho, todos los

atuneros de cerco (purse seiners) de pabellón seychelloise pertenecen a empresas

españolas. La presencia vasca es muy significativa: del total de 28 buques, 20 pertenecen a

empresas con domicilio social en el País Vasco. Otros 5 pertenecen a Albacora, que dispone

de oficinas e instalaciones en Bilbao y Bermeo pero su domicilio social está en Cádiz. Ya se ha

señalado que dada su relación con Euskadi, los medios de comunicación suelen referenciarse

a sus buques como “atuneros vascos”, “atuneros bermeanos”, etc. Además de por el

número de barcos, la presencia vasca también se plasma en el porcentaje de capturas

asociadas al País Vasco respecto al total español. En el año 2007, este porcentaje ascendía al

80% (Plan estratégico de la pesca 2009-2013).

Conclusiones y recomendaciones

367

Capturas de atún del la flota atunera española (1984-2010). Fuente: elaboración propia con datos de IOTC

(2011) *Nota: no incluye las capturas de los buques de interés español pero con otras banderas.

El hecho de que haya menos buques no implica directamente que se pesque menos. 13

barcos en el 2010 capturaron 17.835 toneladas más de pescado que 21 barcos en 2007

(cálculo propio con datos de IOTC, 2011). Las capturas de cerqueros pueden cambiar

sustancialmente de año a año, en función de muchos factores, como condiciones

climatológicas, mejoras tecnológicas, u otros. Esto se traduce en más abundancia o mayor

capturabilidad de la población (Miguel Herrera, comunicación personal).

El número de barcos que puede tener cada país está limitado a través de distintas

resoluciones de la IOTC (03/01, 06/05, 07/05, 09/02) con el objetivo de prevenir la

sobrecapacidad de las flotas pesqueras. Aún y así, no sólo el número de barcos influye en la

capacidad, sino que las novedades tecnológicas (por ejemplo, mejores equipos de detección

de peces) pueden aumentar la capacidad de pesca de las embarcaciones. Por lo tanto,

aunque tenga menos barcos desplegados en la zona, la flota vasca quizá está aumentando

su capacidad de pesca y no se está aplicando límite sobre esto. Según Greenpeace (2010b) el

uso de Dispositivos de Concentración de Peces aumenta la capacidad de pesca de los

cerqueros de una manera difícil de medir y controlar, hecho que tiene implicaciones

considerables en la sostenibilidad de las pesquerías de atún.

Conclusiones y recomendaciones

368

Impactos

En las siguientes páginas se analizan los principales impactos ambientales y sociales que

diferentes actores han destacado a lo largo del trabajo de campo. Se trata de los impactos

asociados a las actividades pesqueras de la flota atunera vasca en el Océano Índico

Occidental, con especial énfasis en Kenya y Seychelles, pues fueron los países visitados.

Dichos impactos no sólo nacen del propio funcionamiento de los buques, también están

vinculados a los marcos políticos y económicos que regulan la pesca en la zona, así como

otras variables.

14.7. Impactos sobre la biodiversidad y el medio ambiente

Las actividades pesqueras producen alteraciones sobre los ecosistemas marinos. Los

impactos de la pesca pueden ser directos (sobre las poblaciones de peces) o indirectos (por

ejemplo, alteraciones en los hábitats). Estos impactos dependen de muchos factores: cuánto

se pesca, cómo se pesca, dónde se pesca, etc. Es importante ver cómo la actividad pesquera

puede impactar en la biodiversidad marina ya que la pérdida de biodiversidad es una de las

principales amenazas ambientales globales (CE, 2011).

Hay que tener presente que, tal y como han destacado algunos actores, la flota atunera

congeladora no es la única que acarrea impactos sobre el medio marino en el Océano Índico.

La persistencia de redes de deriva de grandes dimensiones (procedentes de distintos países)

y el desconocimiento de sus efectos en muchas ocasiones, también pueden ejercer una

presión destacable sobre las especies y el entorno; por ello, se hace necesaria mucha

investigación alrededor de esta problemática (Entrevista con OPAGAC).

Dicho esto, y ajustándonos al objetivo de la presente investigación, se resumen a

continuación los principales impactos en la biodiversidad, los ecosistemas y las especies

marinas relacionados con la flota atunera congeladora vasca.

Conclusiones y recomendaciones

369

14.7.1. Impactos sobre las especies objetivo

A nivel mundial, la FAO (2010d) señala que de las 23 poblaciones de atunes, la mayoría están

más o menos plenamente explotadas (posiblemente hasta el 60%), algunas se hallan

sobreexplotadas o agotadas (posiblemente hasta el 35%) y solamente unas pocas parecen

estar infraexplotadas (principalmente el listado). En muy pocos casos se desconoce o se

conoce insuficientemente la situación de las poblaciones de los principales atunes. A largo

plazo, a causa de la notable demanda de atunes y la considerable capacidad de las flotas de

pesca de atunes, la situación (y por consiguiente las capturas) de las poblaciones de atunes

podría empeorar si no se mejora su ordenación (FAO, 2010d).

Hay tres tipos de impactos. Realmente, cualquier actividad pesquera tiene impactos: el

pescado que quitas del océano. El hecho de que quitas pescado es un impacto. Luego el

problema es ver si es sostenible o no. Hay que distinguir dos tipos de especies: las

especies objetivo, en el caso de la flota atunera sería todo el atún que retiras, y esto tiene

un impacto, por supuesto; y luego la otra categoría de especies son las especies no

objetivo, el by-catch. Serían los otros pescados, como el rainbow runner, pero también

puedes tener rayas, tiburones o picudos. En este by-catch algunas especies son más

motivo de preocupación que otras, pero básicamente tienes que considerar las capturas

de atún y las capturas accidentales. Y luego hay un tercer impacto, que ha sido ignorado

en los últimos años, que es el hecho de que cambias el hábitat de la superficie del atún y

otras especies, porque añades un nuevo objeto, objetos flotantes en la superficie. Así que

tienes FADs, los dispositivos de concentración de peces. Antes del uso de FADs había

troncos o ramas que venían de los ríos en la superficie. Siempre ha habido objetos

flotantes, pero ahora hay más porque los pescadores despliegan algunos FADs. Y esto

podría tener un impacto, sólo sin pescar, el hecho de desplegar, podría tener un impacto

quizá en las migraciones o el comportamiento del pescado. Ahora mismo hay un debate

en la comunidad internacional sobre si tienen un impacto o no. Pero para resumir, tienes

los impactos en los stocks de atún, en el by-catch y luego en el hábitat debido al

despliegue de FADs.

Laurent Dagorn, IRD.

Conclusiones y recomendaciones

370

Recientemente, la IUCN llevó a cabo una evaluación de todas las especies de escómbridos

(incluye los atunes, entre otros) y picudos para la Lista Roja de especies amenazadas. Por lo

que concierne a las especies objetivo de la flota atunera vasca, se incluyeron el patudo como

vulnerable y el rabil como casi amenazado (Collette et al, 2011). El sector pesquero industrial

español, representado por Cepesca, rechazó por falsa la lista de IUCN161.

El comité científico de la IOTC (2010) evalúa la situación de las tres principales especies

objetivo (rabil o yellowfin, listado o skipjack y patudo o bigeye) de la siguiente manera:

Leyenda:

161 http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2011/07/09/0003_201107G9P33992.htm

Conclusiones y recomendaciones

371

Es decir, el rabil (Yellowfin tuna) se encuentra cerca de un estado de sobrepesca, y ha estado

sobrepescado en años recientes. El Comité Científico recomienda no superar las 300.000

toneladas anuales en capturas. El patudo (Bigeye tuna) no se considera sobrepescado, pero

la sobrepesca tampoco se puede descartar dada la incertidumbre existente. El Comité

científico recomienda no superar las 102.000 toneladas anuales. Finalmente, el listado no se

considera sobrepescado, pero el estado del stock es incierto y se aconseja su monitoreo.

Pero no siempre se escuchan y se implementan las recomendaciones que el Comité

Científico hace a la Comisión.

La IOTC controla el estado de los stocks basándose en la medida del Rendimiento Máximo

Sostenible (RMS). Pero para garantizar el buen mantenimiento de la biodiversidad y la salud

de los ecosistemas, hace falta que se aplique, además, un enfoque ecosistémico y el

¿La voz de los científicos es escuchada dentro de la Comisión?

Nosotros hacemos recomendaciones, quien toma las decisiones tiene otros criterios a veces

que ver, los económicos, por ejemplo, no sólo los biológicos.

Gala Moreno, Azti.

Pues e… el año pasado, en 2009, tuve la sensación de que sí. Este año he estado en la

Comisión y tengo la sensación de que no. O sea que depende un poquito de los

movimientos que hay dentro de la Comisión. En términos generales, hacen caso pero no

tanto como deberían.

Hilario Murua, Azti.

La pesca se debería gestionar sobre una base científica. Y esto, desafortunadamente, no

pasa en la IOTC. En La IOTC tenemos el comité científico, y hace recomendaciones. Por

ejemplo, acerca de los stocks de rabil y patudo. Pero la comisión no siempre adopta e

implementa los consejos. Y esto es porque la Comisión está significativamente influenciada

por los aspectos comerciales, por los aspectos de la industria. Y esto es algo que tiene que

cambiar con el objetivo de hacer la industria sostenible.

David Rowat, MCSS.

Conclusiones y recomendaciones

372

principio de precaución. El RMS debe considerarse un medio, una herramienta, pero no un

objetivo a alcanzar. Finalmente, para evaluar el estado de los stocks no se tienen en cuenta

los descartes de los atunes. Incluirlos favorecería en conseguir una evaluación más precisa

sobre la salud de las poblaciones de atunes.

La sobrecapacidad de la flota atunera europea también es susceptible de generar

sobrepesca.

Sí, hay un problema de sobrecapacidad. En las flotas de cerco los barcos se han

convertido en más grandes y más sofisticados con el tiempo. Es muy difícil medir cómo

esto cambia la pesca […] En investigaciones recientes, publicadas por alguna gente con la

que estamos trabajando, se ha mostrado que un driver importante de esta

sobrecapacidad es el uso de dispositivos de concentración de peces. Básicamente

porque los costes de operación de los barcos son mucho más altos, y los costes de

construcción también, y realmente tienen que pescar con DCPs para que el negocio sea

rentable. Así que lo que tendemos a ver ahora, tendemos a oír, es que las medidas para

controlar, limitar o incluso prohibir el uso de DCPs potencialmente harían la pesca con

cerqueros inviable. Estamos intentando tratar el tema de la pesca con DCPs de una

manera que permita a los barcos continuar operando, pero ciertamente, el problema de

la sobrecapacidad tiene que ser tratado por la Unión Europea. […] Hemos visto lo que

puede pasar en la pesca cuando tenemos anomalías ambientales particulares, que hacen

el atún más pescable, y es más fácil para los cerqueros detectarlo. Es lo que pasó entre

2003 y 2006, cuando las condiciones ambientales hicieron muy fácil para las flotas de

cerco localizar el atún, particularmente el Rabil, y la sobrecapacidad de las flotas fue

suficiente para conducir el stock a un estado de sobrepesca. Así que en años, cuando las

condiciones ambientales no son tan favorables, la sobrecapacidad no parece tener tanto

impacto, pero en años, cuando es favorable, el exceso de capacidad de las flotas puede

rápidamente llevar a la sobrepesca.

Jan Robinson, SFA.

Conclusiones y recomendaciones

373

14.7.2. Descartes y capturas accidentales

No todo lo que cae en una red se usa posteriormente. Las actividades pesqueras también

producen capturas accidentales y descartes, es decir, capturas que no son la especie

objetivo de una pesquería determinada; que no tienen valor comercial o que por distintas

razones se descartan, y por tanto se devuelven a la mar una vez capturadas y generalmente

muertas. El problema de los descartes en la pesca es un aspecto fundamental a la hora de

poner de relieve el hecho de que la actividad pesquera no está afectando solamente a las

especies de interés comercial, sino al ecosistema marino en su conjunto (Losada, 2002).

Algunas organizaciones, como WWF o Greenpeace, señalan que no se trata de un problema

menor: se estima que todos los años se echan por la borda unos 20 millones de toneladas de

pescado, aproximadamente una cuarta parte de toda la captura marina total (Losada, S.

2002).

Los descartes y las capturas accidentales son difíciles de estimar porque prácticamente no se

reportan (Amande et al, 2008). Estos datos se consiguen a través de observadores a bordo

(Delgado de Molina et al, 2007). Las cuestiones planteadas por las capturas accidentales y

los descartes son cada vez más motivo de preocupación, dado que son responsables de

pérdidas económicas, mortalidad de juveniles, efectos ecológicos sobre especies clave que

son relevantes para el funcionamiento y la estructura de los ecosistemas y porque añaden

una amenaza a especies en peligro o vulnerables (Alverson et al, 1994; Pascoe 1997; Garcia

et al, 2003; Kelleher, 2004). Además, las capturas de atunes juveniles que se descartan no se

tienen en cuenta en las estadísticas oficiales, pero deberían ser incluidas en los modelos de

evaluación de los stocks (Amande et al, 2008). Ha habido un creciente interés por los

descartes y las capturas accidentales en las últimas décadas y la importancia de monitorear y

reducirlos se ha enfatizado como una clave para una gestión de la pesca desde una

perspectiva ecosistémica (Garcia y Cochrane, 2005; Pikitch et al, 2004).

Las estimaciones sobre capturas accidentales (o by-catch) y descartes para la flota de cerco

europea (española y francesa) en el océano Índico son diferentes según si la actividad

pesquera se hace sobre objetos (dispositivos de concentración de peces o FADs) sobre

Conclusiones y recomendaciones

374

bancos libres (BL) o en montes submarinos (MS). Como media, se calcula que se descarta un

3,6% del total de capturas162 (capturas totales = capturas de atún + capturas accidentales +

descartes de atún). Es decir, que de cada 100 toneladas de atún que se descarga, 3,6

toneladas de otras especies o atunes sin valor comercial se devuelven al mar163. Esta media

se distribuye de la siguiente manera:

Fuente: Amande et al (2008).

Pero como ya se apuntó, los descartes varían en función del tipo de pesca:

Grupo de especies FAD BL MS

Atunes 50% 78% 84%

Peces 37% 13% 2%

Tiburones 11% 3% 1%

Picudos 1% 3% 4%

Rayas 1% 2% 9%

% medio por tipo de pesca 5,3% 1,2% 0,9%

Fuente: Amande et al (2008).

162 Para el grupo de tiburones, no incluye el tiburón ballena. No se incluyen en las estadísticas por su peso, pues

se dispararía y deformaría las estadísticas (Martin Hall, comunicación personal). 163

Hay que tener presente que si bien esta es una cifra considerable, teniendo en cuenta la cantidad de toneladas que se desembarcan a lo largo de todo el año, hay artes de pesca con una ratio mucho mayor de descartes y capturas accidentales. La pesca de arrastre de vara en el Mar del Norte totaliza más capturas accidentales que su captura objetivo, pues puede descartar hasta un 60% de sus capturas (Dirección General de Pesca, 2007). Así mismo, también hay otras maneras de pescar atún que presentan un porcentaje de descartes mucho menor: los cañeros, por ejemplo, tienen un porcentaje de descartes del 0,4% sobre el total de las capturas (Martin Hall, comunicación personal).

Conclusiones y recomendaciones

375

Es un porcentaje relativamente bajo, pero en números absolutos la cifra es más impactante:

aproximadamente, se estima que se descartan una media de 9.585 toneladas de diferentes

especies anuales (entre las flotas españolas y francesas, calculado sobre un total de

alrededor de 270.000 toneladas). De forma general, los descartes son más elevados si se

usan dispositivos de concentración de peces, aunque para atunes, picudos y rayas, los

descartes son mayores en banco libre y en montes submarinos. La mayoría de atuneros usan

dichos dispositivos (entrevista Hilario Murua). La mayoría de las especies se descartan

muertas, aunque a veces se les da un valor (por ejemplo, algunos peces se cocinan a bordo).

Otras veces son liberados vivos, aunque esto no implica que vayan a sobrevivir (entrevista

con Laurent Dagorn).

Las capturas accidentales de peces como la dorada, el pez ballesta o el pedregal rabo

amarillo no se consideran muy problemáticas ni una amenaza ecológica, porque son

especies de rápido crecimiento, tienen ciclos de reproducción cortos y alta fecundidad. Pero

aún y así, se trata de desperdiciar animales muertos que podrían utilizarse, siempre que su

uso no cree conflictos con pescadores artesanales o con mercados locales (Dagorn, 2010).

Por otro lado, la cantidad de peces descartados también podría minimizarse mediante

medidas técnicas, por ejemplo, instalando grandes mallas cuadradas en algunas partes de la

red (Dagorn, 2010; Hall, 1996).

Con estas especies no hay un riesgo ecológico, porque son de crecimiento rápido, se

reproducen mucho… Entonces no hay un gran impacto. A veces puedes tener un poco de

preocupación con algún tipo de competencia con pescadores artesanales locales cerca de

la costa, pero básicamente el principal problema no es el hecho de que se pescan, sino

que no se utilizan. Porque lo que queremos evitar es el desperdicio de recursos

alimenticios, porque lo que se ha pescado se podría vender.

Laurent Dagorn, IRD.

Conclusiones y recomendaciones

376

Los efectos de los descartes se producen a distintos niveles. A nivel de población, suponen

un nivel de mortalidad por pesca superior al de los datos manejados por los científicos

basados en las estadísticas pesqueras (Losada, 2002). En el caso de los descartes de atún,

cifra que aproximadamente corresponde a 19.2 toneladas por cada 1000 toneladas de

capturas (es decir, unas 5.177 toneladas al año para las flotas europeas) (Amande et al,

2008), el principal problema que se ha destacado es precisamente su omisión a la hora de

evaluar el estado de los stocks (Entrevista a Laurent Dagorn). Aún así, es difícil incorporarlos

en las evaluaciones si no se facilita información precisa sobre los niveles de dichos descartes

(entrevista a Jan Robinson).

El problema es que cogen sólo atún, y las otras especies las dejan marchar, pero muertas. Y

las dejan marchan, no las consumimos.

Aquí en Seychelles, nos gustaría decirles, yo como pescador, el tamaño de la red es

demasiado pequeño, porque cogen todas las especies. Podrían coger los grandes y los

pequeños se pueden escapar. Y nosotros podríamos pescar los pequeños.

Conclusiones y recomendaciones

377

Las capturas accidentales de tiburones (aproximadamente el 10% sobre el total de los

descartes) se consideran las más delicadas y despiertan más preocupación (entrevista a Gala

Moreno, de Azti) que las capturas de otros peces. Se descartan unas 3,6 toneladas por cada

1000 toneladas de atún, 6 toneladas de cada 1000 toneladas de atún si las capturas se

llevaron a cabo alrededor de un DCP164 (Amande et al, 2008).

164 No incluye el tiburón ballena.

Fotografía: Lali Musoles

KENNETH, pescador artesanal y miembro de Seychelles Hook and Line Fishermen

Kenneth es pescador en Mahé, Seychelles. Todos los miércoles, él y su familia cocinan y

venden su pescado en una de las paraditas del tradicional mercadillo de Beau Vallon.

Kenneth y su barco, La Fleche, forman parte de la asociación de pescadores Seychelles

Hook and Line Fishermen, que tiene como objetivo promover técnicas de pesca

responsables en las islas. Para Kenneth, los descartes de peces muertos que produce la

flota atunera europea son un gran problema, ya que se ejerce presión sobre una

población que ni siquiera va a ser aprovechada y consumida. También nota que hay

menos atún en la mar que años atrás, y afirma que los beneficios económicos que

Seychelles recibe a cambio de permitir el acceso a los recursos pesqueros deberían

mejorar y recaer más sobre los pescadores artesanales.

Conclusiones y recomendaciones

378

Las dos especies de tiburones con más probabilidad de convertirse en by-catch en las

operaciones de pesca de las flotas atuneras europeas en el océano Índico son el tiburón

sedoso (Carcharhinus falciformis o silky shark) y el tiburón oceánico de puntas blancas

(Carcharhinus longimanus o oceanic whitetip shark) (Amande et al, 2008). Se han

encontrado otras especies pero muy ocasionalmente (Amande et al, 2008), como el tiburón

arenero o jaquetón lobo, el tiburón tigre, el marrajo común, el tiburón de boca ancha, el

tiburón azul y el tiburón martillo.

Las poblaciones de tiburón sedoso están decreciendo a nivel global. La IUCN catalogaba al

tiburón sedoso en el año 2000 de “preocupación menor”. En el 2007, había aumentado su

vulnerabilidad y ya se consideraba “casi amenazado”165.

El tiburón oceánico de puntas blancas ha corrido una suerte similar. La población está

decreciendo y pasó de “casi amenazado” en el año 2000 a “vulnerable” en el año 2006166.

Las presiones sobre estos tiburones van más allá de las flotas atuneras, pero estas también

tienen su responsabilidad. En Seychelles, los pescadores locales perciben que las flotas

industriales y extranjeras son responsables de la disminución de las poblaciones de

tiburones (Nevill et al, 2007).

165 Más información sobre el tiburón sedoso: http://www.iucnredlist.org/apps/redlist/details/39370/0

166 Más información sobre el tiburón oceánico de puntas blancas:

http://www.iucnredlist.org/apps/redlist/details/39374/0

Los tiburones, como grandes depredadores que son, son extremadamente importantes

para mantener el equilibrio de las redes tróficas dentro de los océanos. Es decir, nos

ayudan de alguna manera a mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas marinos.

Y son vulnerables porque la mayoría de especies de tiburones son lo que se llama

estrategas de la K. Esto significa que son animales con una capacidad reproductiva muy

limitada, debido a que tienen maduraciones muy tardías, gestaciones muy largas, muy

pocas crías, etc. Y esto provoca que de alguna manera no sean capaces de regenerarse o

de recuperarse cuando se les somete a una presión intensiva por parte de las pesquerías,

sobre todo, o por parte de cualquier otro agente que pueda disminuir las poblaciones.

Àlex Bartolí. Submon y Shark Alliance.

Conclusiones y recomendaciones

379

Caso aparte encontramos el tiburón ballena (Rhincodon typus). Cuando los atuneros pescan

sobre objeto o DCP, este objeto puede ser artificial o natural. Los artificiales son fabricados

por los mismos pescadores, y los naturales pueden ser troncos, otros animales, etc. Un

tiburón ballena también puede considerarse objeto en este sentido, y durante las

operaciones de pesca de los cerqueros, se hace el cerco a este tiburón para pescar los

atunes.

Aunque a los propios pescadores no les interesa que mueran los tiburones ballena porque

los necesitan (entrevista con Laurent Dagorn) e intentan liberarlos vivos, algunas veces

mueren, según los datos de los observadores a bordo (entrevista con Hilario Murua).

En el Pacífico Central y Occidental se calcula que en 2009 murieron aproximadamente 60

tiburones ballena (WCPFC, 2010). Otras consecuencias indeseables de sacar de las redes a

este tipo de animales pueden incluir daños internos, estrés, y el hecho de sacarles por la cola

ha comportado en más de una ocasión roturas de vértebras o de la cola. El tiburón ballena

Tiburones ballena nosotros los capturamos un montón, pero los sacamos fuera de la red.

Vivos. Se capturan porque muchas veces van con el atún y tal, pero se sacan fuera. […] Y

el tiburón ballena ya te digo, se suele sacar, porque además es inofensivo. Se le saca

aunque no quiera. Normalmente no suele querer, entonces lo que se hace es amarrarle

con un chicote desde la cola y se la saca arrastrando.

Trabajador de Albacora.

A veces, un tiburón ballena también acaba en las redes. ¿Crees que se liberan vivos o

en buenas condiciones?

Esta es una pregunta muy interesante. En las flotas del Pacífico sabemos que hay una

mortalidad substancial de tiburón ballena. En las flotas del Atlántico sospechamos que

hay una mortalidad substancial pero no se reporta. En las flotas del Índico no hay

mortalidad reportada. Pero como probablemente capturan tantos tiburones ballenas

como lo hacen en el Pacífico, yo sospecharía que hay el mismo nivel de mortalidad. Así

que yo sospecho que sí, pero no tenemos pruebas.

David Rowat, MCSS.

Conclusiones y recomendaciones

380

se encuentra en la lista de especies protegidas por la CITES (Convención sobre el Comercio

Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) y está clasificado como

“vulnerable” en la Lista Roja de la IUCN167.

Una última consideración en relación a los tiburones: el finning o corte de aletas168 fue una

práctica común en las flotas atuneras españolas (no sólo en el Índico) y entre otras flotas

industriales, porque significaban un ingreso extra para la tripulación (Nevill et al, 2007). Esta

práctica se llevó a cabo hasta que fue prohibida para todos los barcos europeos en 2003

(Reglamento (CE) nº 1185/2003); prohibida por IOTC en 2005 (IOTC Resolution 05/05) y

prohibida en aguas de Seychelles en el 2006 (Fisheries -Shark Finning- Regs 2006). La

viabilidad y efectividad de estas medidas aún están por determinar (Nevill et al, 2007).

Las capturas accidentales de tortugas marinas son ocasionales (Amande et al, 2008), la

mayoría en relación a la pesca sobre objeto y sobretodo, juveniles. Se calcula que mueren,

aproximadamente, menos de 60 tortugas marinas al año (Amande et al, 2008). Sin embargo,

esta estimación no tiene en cuenta la mortalidad de tortugas que se enredan mientras

descansan en los dispositivos de concentración de peces (Amande et al, 2008).

Un impacto ecológico rara vez discutido en relación a los descartes es el destino de los

mismos. Posiblemente, la mayoría de la biomasa descartada se hunde hasta el fondo, y los

impactos en los hábitats bentónicos son totalmente desconocidos (Dayton et al, 1995; Smith

y Baco, 2003; King et al, 2007; Fonseca et al, 2011). Este es otro importante vacío en el

conocimiento de los impactos de la pesca (Martin Hall, comunicación personal). Se ha

señalado, por ejemplo, que la llegada al fondo de grandes cantidades de alimentos

provenientes de los descartes puede tener un efecto profundo en la biodiversidad local y en

los procesos productivos marinos, favoreciendo a determinadas especies carroñeras en

detrimento de otras que no son capaces de explotar estos excedentes “anormales” de

energía (Losada, 2002).

167 Más información sobre el tiburón ballena en: http://www.iucnredlist.org/apps/redlist/details/19488/0

168 El finning o aleteo se define como la práctica de cercenar las aletas de los tiburones y lanzar de vuelta al mar

el resto del cuerpo. El motivo de tal práctica, definida por algunos como “brutal y cruel”, se origina en que la comercialización de las aletas es mucho más rentable económicamente que el resto del cuerpo.

Conclusiones y recomendaciones

381

14.7.3. Pesca fantasma

La FAO (2005) define la pesca fantasma como el “término utilizado para artes de pesca

perdidos o abandonados que continúan pescando peces”. Los dispositivos de concentración

de peces u objetos a la deriva usados por las flotas atuneras en el océano Índico (también en

las otras pesquerías de túnidos tropicales) pueden provocar mortalidad incidental de

tortugas marinas y tiburones si se enredan en las redes que cuelgan de los DCPs, causando

un tipo de pesca fantasma que se debe remediar (Franco et al, 2009). Las tortugas marinas

también se enredan en las redes que cubren los DCPs por encima, porque se conoce que

trepan sobre la estructura de los dispositivos para descansar (Franco et al, 2009). Además,

los DCPs pueden extraviarse, hundirse, perder el sistema de transmisión, etc.

La pérdida de dispositivos de concentración de peces o de alguno de sus elementos puede

producir también desechos en el mar. Si los DCP estuvieran hechos de materiales

biodegradables (ya se está trabajando en esto) se reduciría notoriamente la posibilidad que

terminaran en hábitats como playas o arrecifes de coral (Franco et al, 2009).

La gente tiende a dirigir el foco en el by-catch asociado al uso de FADs, pero hay otros

impactos también: cuando estos FADs son arrastrados hacia los arrecifes de coral en las

Seychelles u otros países del océano Índico, pueden causar daños considerables al

arrecife, porque se pueden enredar y romper los corales.

Jan Robinson. SFA.

Los DCP… ¿Pueden provocar pesca fantasma?

Sí, pueden. Por eso tenemos diferentes proyectos, como el proyecto MADE, con fondos de

la Unión Europea, que está trabajando para diseñar DCPs ecológicos, que no provocarían

enredos de animales, porque podemos tener pesca fantasma, podemos tener algunas

tortugas, y algunos tiburones. Con las tortugas, hemos tenido observadores a bordo y es

muy raro. Y podemos tener también algunos tiburones, que se enredan en las redes. Así

que la idea es diseñar DCPs y promoverlos entre diferentes flotas para que no haya pesca

fantasma.

Laurent Dagorn, IRD.

Conclusiones y recomendaciones

382

14.7.4. Consideraciones sobre los dispositivos de concentración de peces

Los atunes tropicales son atraídos por los objetos flotantes, naturales o artificiales, que van a

la deriva en el mar. Aunque todavía no se sabe del cierto el porqué de este comportamiento,

el uso de estos dispositivos se ha expandido muy rápidamente en los últimos 15 años en las

pesquerías de atunes tropicales al cerco. Aproximadamente, hoy en día, el 70 % de las

capturas de estas pesquerías se asocian a DCPs (Hallier y Gaertner, 2008). En el Índico,

alrededor del 75% del listado, el 35% del rabil y el 85% del patudo se capturan cerca de DCPs

(Fonteneau et al, 2000) El uso de dispositivos de concentración de peces plantea otras

cuestiones que se resumen a continuación. Algunas de estas cuestiones son, todavía,

hipótesis que no se han comprobado:

• Los dispositivos de concentración de peces pueden ser una trampa ecológica169

(Marsac et al, 2000; Hallier y Gaertner, 2008). Esta hipótesis, que no ha sido probada,

sugiere que los objetos a la deriva podrían atraer a los atunes y otras especies hacia

hábitats de poca calidad.

• Pueden provocar alteraciones en las migraciones naturales y el comportamiento de

los atunes.

• Pueden modificar los hábitos de alimentación. Por ejemplo, los atunes pescados con

DCPs tienen los estómagos vacíos y suelen ser más delgados (Hallier y Gaertner,

2008).

• Las capturas sobre objeto o DCPs de rabil y patudo suelen ser de especies juveniles.

Las capturas de juveniles podrían ser una amenaza para la viabilidad de las

poblaciones de atunes.

Como ya se ha mencionado, no todas estas implicaciones en el uso de DCPs han sido

probadas. Pero lo que sí que es cierto es que el uso de estos dispositivos se ha incrementado

notablemente en los últimos años. Tal y como señala Dagorn (Dagorn et al, 2011) “sin duda,

169 Los biólogos hablan de trampa ecológica cuando los individuos de una especie, confiados en indicios

engañosos generalmente asociados con una actividad humana, colonizan un hábitat que resulta a la postre inadecuado para su supervivencia (IRD, 2008).

Conclusiones y recomendaciones

383

los DCPs modifican el hábitat, y deben ser controlados por científicos. El actual debate

científico sobre los impactos de los dispositivos no se resolverá sin monitorearlos”.

Los DCPs son una ayuda muy eficiente para las pesca, pero deberían ser controlados y

gestionados como cualquier tipo de esfuerzo de pesca (Dagorn et al, 2011).

La siguiente tabla muestra las capturas de la flota española en el Índico. Aunque todavía no

se conocen del cierto las consecuencias del uso de DCPs, las capturas asociadas a los mismos

(LOG, en la tabla) han incrementado notablemente, a la vez que las capturas en banco libre

son cada vez menores (F.School, en la tabla).

Fuente: Ariz et al (2011).

14.7.5. Análisis del ciclo de vida

Los impactos ambientales de la pesca van más allá de los efectos directos en las poblaciones

de peces u otras especies marinas. Para analizar los impactos ambientales a lo largo de todo

el ciclo de vida de las pesquerías de atún españolas, Hospido y Tyedmers (2005) emplearon

el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) y cuantificar así los impactos de la flota atunera desde un

punto de vista más amplio. Los resultados de la investigación remarcaron como “puntos

calientes” el uso de combustible y el uso de pintura anti incrustante (puede provocar

ecotoxicidad en los ecosistemas marinos). En el caso del combustible, dos cifras a

considerar:

Conclusiones y recomendaciones

384

• Se queman casi 440 litros de combustible por tonelada de atún que se descarga.

• un pack de tres latas con 179 gramos de atún supone la emisión a la atmósfera de

unos 600 gramos de CO2 170

.

14.8. Impactos sociales

14.8.1. Sobre las comunidades pesqueras

Las consecuencias que la pesca industrial de los países enriquecidos puede ejercer sobre las

comunidades costeras han sido ampliamente documentadas por numerosas organizaciones

170Según el profesor de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Compostela, Gumersindo

Feijoo. http://blogs.elpais.com/eco-lab/2010/04/historia-de-una-lata-de-atun.html

Cuestiones clave que afectan a la industria del atún en el océano Índico Occidental

� Competencia entre los países con flotas de larga distancia sobre oportunidades

disponibles de pesca y mercados

� Explotación por parte de la países con flotas de larga distancia con pocos

beneficios para los estados costeros en desarrollo

� Pesca ilegal, no declarada y no regulada tanto en alta mar como en las ZEE

� Capacidad débil de monitoreo, control y vigilancia

� Piratería

� Información y datos insuficientes sobre el estado de los stocks de atún.

� Sobrecapacidad y capturas accidentales que está eliminando los stocks.

� Marco institucional débil para la gobernanza del atún a nivel nacional y

regional, incluyendo la IOTC y las partes contratantes.

Extraído de: WWF y African Union: Proceedings of the WWF-AU Expert Consultations on sustainable

management of tuna and other highly migratory resources in the South West Indian Ocean Coastal

States. 18-19 de diciembre de 2009, Nairobi.

Conclusiones y recomendaciones

385

(por ejemplo, recientemente, la campaña Voces de África de Greenpeace alertaba sobre las

consecuencias sociales y ambientales de las flotas europeas en algunos países africanos171).

En el caso de las flotas de cerco que operan en el océano Índico Occidental, existen

diferentes puntos de vista sobre esta cuestión:

En Kenya, el atún lo pescan distintos pescadores: artesanales, pescadores deportivos,

palangreros y cerqueros. Pero pescan en zonas distintas. Realmente no hay conflictos

porque no se encuentran, cada uno opera en su propia área. Entonces no hay mucho efecto,

porque operan en zonas completamente distintas.

Godfrey Monor, Departamento de pesca de Kenya.

La mayoría de ellos van a seguir el Rabil a la fuente, porque tienen dispositivos de

concentración de peces […] Había mucho atún antes, pero si la gente va y pesca el atún

desde la fuente, poco llega aquí [a la costa de Kenya]. Así que la cantidad de atún no es

como antes, así que tenemos que hacer mucho esfuerzo para pescar atún, porque los

grandes barcos extranjeros normalmente van a la fuente y lo pescan.

Malindi Marine Association.

Nosotros, como pescadores deportivos, creemos que es cíclico, así que hay períodos que la

pesca del atún es mejor que otros, esto es lo que vimos en el pasado. Pero también tenemos

que admitir que ha ido cayendo por mucho tiempo, especialmente los atunes grandes.

Tenemos un área, que se llama el Bancos del Norte de Kenya, y otra área que se llama

Ziwayu, y es famosa por los grandes atunes, y también por los atunes pequeños. No hemos

visto estos números en los últimos 7 o 8 años. Así que creemos que es cíclico, pero a medida

que pasa el tiempo vamos a tener que pensar que la pesca comercial también está jugando

una parte. La pesca comercial realmente no vemos lo que pasa aquí, nosotros pescamos

171 “Comemos cous-cous con raíces de mangle porque no hay pescado”, afirmaban tres pescadores de África

Occidental que participaron en la campaña. Véase el siguiente link para el artículo completo: http://periodismohumano.com/economia/comemos-cuscus-con-raices-porque-el-pescado-se-lo-llevan-los-barcos-europeos.html Último acceso: octubre de 2011

Conclusiones y recomendaciones

386

cerca de la costa, y los barcos comerciales, las flotas de cerco, los palangreros, pescan más

lejos, a unas 50, 60, 70 millas más lejos. Pescamos el mismo pescado pero no los vemos.

Adrian Paul, Kingfisher.

Quizá este tema debería investigarse en profundidad para asegurar que todos los actores

tengan acceso a los recursos pesqueros y beneficios de los mismos (en este caso, el atún) y

garantizar que no haya discriminación sobre unos actores (especialmente los pescadores

artesanales, pobres, mal organizados y con una limitada capacidad de influencia sobre las

políticas públicas que atañen a los recursos naturales). Es importante que estas políticas

sean justas y equitativas para todos los agentes.

Fotografías: web de la asociación (http://www.mamasea.org/); Arnau López.

PRESIDENTE DE MALINDI MARINE ASSOCIATION (Prefiere mantener su nombre en el

anonimato)

Es pescador artesanal en la costa de Malindi, aunque ahora dedica mucho más tiempo a

trabajar para la asociación. El objetivo de MaMa es, según palabras de su presidente “la

conservación del medio marino. La organización promueve el uso sostenible de los recursos

marinos, para el beneficio de las generaciones presentes y futuras. También trabaja por los

derechos de los pescadores, particularmente los pescadores artesanales en Kenya”. Cree

que el gobierno no ayuda a los pescadores artesanales, a quienes define como pobres a

nivel económico y también a nivel de representación política. Piensa que las flotas

industriales y extranjeras están beneficiándose de los recursos pesqueros de su país,

mientras Kenya no puede ni apenas controlar estas actividades pesqueras.

Conclusiones y recomendaciones

387

“Los pescadores artesanales están muy pobremente representados, muchos de ellos viven

debajo de la línea de la pobreza y tienen muy poco soporte del gobierno o de otras agencias.

La mayoría del soporte que recibe la pesca va a la pesca comercial, así los ricos se

enriquecen y los pobres se empobrecen.”

En Seychelles, zona estratégica para los intereses pesqueros españoles y vascos, “también se

quejan porque está afectando a las capturas de los pescadores locales, porque está

afectando a las capturas que también van al atún. Así que en Seychelles también hay cosas

que deben arreglarse” (Entrevista con Nancy Gitonga, SPFIF Project).

A lo largo de la investigación, otros actores han señalado que la conflictividad entre

pescadores industriales y pescadores artesanales es mucho mayor en el caso de pesquerías

de arrastre, porque los arrastreros faenan más cerca de la costa y la interacción entre ambos

tipos de pescadores es mayor.

¿Crees que las flotas extranjeras pueden provocar algún tipo de impacto en las

comunidades pescadores artesanales?

Sí, por supuesto. Es decir, tenemos una larga historia pesquera en Seychelles. La mayoría

de datos que tenemos en las capturas muestran que antes del desarrollo de las

pesquerías de cerco, a principios de los 80, los pescadores locales capturaban un alto

porcentaje de atún y especies pelágicas en sus capturas. Sin embargo, el atún y las

especies afines no era el objetivo principal de su pesca. Sin embargo, repercutió en la

disponibilidad de atún. Los pescadores tienen una preocupación, cuanto más pesquen las

flotas de cerco, menos disponible habrá para pescar ellos. Así que hay un impacto. Aún

así, Seychelles todavía tiene una gran Zona Económica Exclusiva, tenemos establecido, de

hace mucho tiempo, zonas exclusivas muy grandes donde no pueden entrar los

cerqueros, ni dentro ni cerca de ellos. Así que no hay una interacción directa entre las

flotas en este sentido. Pero los stocks son migratorios, por tanto hay un impacto ahí.

Jan Robinson, SFA.

Conclusiones y recomendaciones

388

Piratas y conflictos

Cuentan que la piratería es tan antigua como la navegación. Las causas que explican la

piratería contemporánea son múltiples y variadas, y tienen también relación con los

lugares donde se llevan a cabo los actos catalogados como piratería. En el cuerno de

África se ha venido señalando la pesca ilegal como una de las causas que ha impulsado

el nacimiento y la proliferación de la piratería. En este sentido, la pesca ilegal y masiva

de las flotas pesqueras de los países industrializados empobrece a las comunidades

pesqueras y genera conflictos sociales, cuyo resultado más visible es la piratería. La

piratería es muy compleja y hay otras causas que influyen y condicionan las acciones

de los piratas somalís, como por ejemplo, la pobreza. Además, dado que existen

diferentes grupos de piratas, las motivaciones a la hora de abordar un barco pueden

ser distintas. Pero la pesca ilegal es un hecho en muchos países africanos, dado que

carecen de los medios y los recursos para controlar las actividades de los buques

extranjeros que faenan en sus aguas. Combatir y desalentar la pesca ilegal de buques

extranjeros, así como entender las demás raíces del fenómeno de la piratería en

Somalia, es la vía más eficaz para darle solución. Sin lugar a dudas, una solución mucho

más duradera que la apuesta militar desplegada hasta el momento.

Fotografía: Marcos García.

Conclusiones y recomendaciones

389

14.8.2. Los beneficios del caladero… ¿para quién?

En el océano Índico se pescan, aproximadamente, el 21% de las capturas mundiales de las

especies más comercializadas de atún (Oceanic Développement et al, 2005). Se calcula que

en esta zona la mitad de las capturas de túnidos y especies afines (aproximadamente, 1

millón de toneladas anuales) las llevan a cabo los países ribereños de forma más o menos

artesanal (entrevista a Hilario Murua). La otra mitad correspondería a flotas industriales con

pabellón extranjero o bien con capital extranjero y pabellón local (como los atuneros de

capital español vasco pero con bandera de Seychelles). Para los atuneros con bandera del

estado español, la zona representa el 50% del total de sus capturas172.

El negocio del atún es ciertamente lucrativo. En el océano Índico Occidental se ha calculado

que se captura atún por un valor de entre dos a tres mil millones de dólares al año (WWF y

WIOMSA, 2011). El precio por tonelada de las principales especies que se usan en la

industria conservera oscila entre los 1000 y los 2000 euros (Calvo, 2011). Sólo en España, se

calcula que la flota que faena en el océano Índico genera un negocio anual que ronda los 180

millones de euros173, y más de 450 millones de euros si se tienen en cuenta las actividades

de transformación (industria conservera)174. Por poner algunos ejemplos, la empresa

Echebastar generó en 2008 unas ganancias de 5,6 millones de euros (sin contar los

beneficios asociados a los buques con bandera de Seychelles), e Inpesca y Pevasa registraron

unos beneficios de unos 6 millones de euros cada una, en 2008 y 2009, respectivamente175.

¿Quién se beneficia, principalmente, de las capturas de atún del océano Índico? A

continuación, algunas respuestas recogidas a lo largo del trabajo de campo.

172 http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/oceano-indico-gran-mina-atun-flota-espanola/idEdicion-2010-

01-11/idNoticia-504506/ 173

http://escuela.elpais.com/pdf/2009/periodico/02.pdf 174

http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/oceano-indico-gran-mina-atun-flota-espanola/idEdicion-2010-01-11/idNoticia-504506/ 175

http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/oceano-indico-gran-mina-atun-flota-espanola/idEdicion-2010-01-11/idNoticia-504506/

Conclusiones y recomendaciones

390

¿Se beneficia Kenya, actualmente, de las pesquerías de atún del Océano Índico?

La respuesta es directamente no. No creemos que nos estamos beneficiando

suficientemente, el único beneficio que obtenemos es a través de las licencias, y no está

relacionado con la cantidad de pescado que desembarcan. Pagan una licencia anual y

tienen permiso para pescar tanto como puedan.

Edward Kimani, KMFRI (Kenya Marine and Fisheries Research Institute)

Tenemos una cierta cantidad de gente trabajando en las fábricas, seychellois, pero hay

más gente de fuera trabajando en las fábricas, porque los seychellois se quejaban de los

salarios, las largas horas de trabajo de pie, que les afectaba… A muchos no les gusta

trabajar ahí. Si tuviéramos nuestra propia flota, si lo hiciéramos por nosotros mismos,

traería más beneficios. Porque ahora sólo nos beneficiamos de los honorarios de las

licencias, como dije. Se debería de renegociar la manera en que se hace este negocio,

para que trajera más beneficio. Y también deberíamos de empezar a pensar en, poco a

poco, crear nuestra propia flota atunera, así nosotros también empezaríamos a pescar el

atún y traer más dinero al país.

Albert Napier, AOS (Apostleship of the Sea)

¿Quién se beneficia de las capturas de atún en el Índico?

Los países europeos que están pescando, sobretodo España. Seychelles se podría estar

beneficiando también, […] Pero también se quejan porque está afectando a las capturas

de los pescadores locales […] Así que también en Seychelles hay cosas que deben de

arreglarse.

Nancy Gitonga, SPFIF (Strategic Partnership for Fisheries Investment Fund)

Conclusiones y recomendaciones

391

Hay que tener presente que entre los barcos españoles y los barcos de capital español pero

con bandera de Seychelles se pesca entre un 20 y un 25%176 del total de las capturas de todo

el océano, capturando así un buen porcentaje de los beneficios.

Aún así, desde la Unión Europea y las organizaciones empresariales españolas se insiste en

afirmar que la actividad pesquera en las aguas de los países ribereños tiene un importante

componente de desarrollo y cooperación, pues así se vehicula a través de los Acuerdos de

Asociación Pesquera. El Libro Verde de la reforma de la Política Pesquera Comunitaria

admite, sin embargo, que el apoyo al sector pesquero en el marco de estos acuerdos “no ha

conseguido incidir significativamente en la lucha contra la pobreza y el logro de los Objetivos

de Desarrollo del Milenio. La política pesquera exterior debería tener en cuenta de manera

más apropiada las estrategias de seguridad alimentaria de los terceros países” (CE, 2009).

Un argumento que se destaca es la generación de empleo de marineros de los países

ribereños y trabajos relacionados, como en puertos o fábricas de transformación de atún.

Aunque no disponemos de información suficiente para corroborar estos datos, algunas de

las entrevistas llevadas a cabo sugieren críticas en relación al empleo:

• pescadores africanos se han quejado de recibir bajos salarios a bordo de barcos

españoles (entrevista con Albert Napier);

• las condiciones laborales y salariales en la conservera de Seychelles ha hecho que

hasta hace bien poco la proporción de seychellois trabajando en ella fuera muy baja

(comunicaciones personales de diferentes personas). En relación a este último

elemento, cabe señalar que se ha importado mano de obra de diferentes países

(Filipinas, por ejemplo) considerablemente más barata, para mantener los precios

competitivos (comunicación personal anónima). Actualmente, hay un 50% de

personal originario de Seychelles, y un 75% de la plantilla (2400 trabajadores en

2010) son mujeres (Anthony Lazazzara, comunicación personal).

¿Por qué determinados países se benefician menos de las pesquerías de atún?

En relación a esta cuestión, se han destacado varios motivos:

176 Cálculo propio con datos de IOTC (2011). Calculado para las especies principales (rabil, listado y patudo).

Conclusiones y recomendaciones

392

• Falta de información adecuada del estado de los stocks (particularmente, en Kenya)

• Falta de capital y capacidad financiera

• Capacidad limitada de controlar y monitorear los recursos marinos

• Falta de infraestructuras sobretodo en el caso de Kenya (portuarias y fábricas

conserveras)

• Negociaciones de acceso a los recursos para las flotas extranjeras inadecuadas: por

ejemplo, grado de poder muy diferente entre la Unión Europea y determinados

países africanos.

Hay que tener en cuenta que un impulso que ha facilitado a las principales empresas

armadoras vascas (y españolas en general) tanto la actividad pesquera propiamente dicha

como el acceso a los recursos de terceros países ha sido el soporte económico recibido a

través de distintos mecanismos de financiación pública y subsidios pesqueros europeos,

estatales y autonómicos. Por ejemplo, los costes de los acuerdos de asociación pesquera

están financiados en gran parte por la Unión Europea, proporcionando beneficios

sustanciales para la UE y su industria pesquera, mientras que pone en desventaja a muchos

de los países en desarrollo (OCEANA, 2011). Muchos de los otros subsidios pesqueros se han

criticado también por causar competencia desleal y distorsión en el comercio, afectando

principalmente a los países empobrecidos (Prieto y UNEP, 2009). Las empresas pesqueras

bermeanas han recibido también, y sobre todo, subsidios para la construcción de nuevos

buques y modernización de buques existentes177, entre otros. De hecho, entre los barcos

que han recibido mayores ayudas provenientes de la Unión Europea, encontramos

numerosos atuneros con puerto base en Bermeo (Greenpeace, 2010a).

La relación entre subsidios, sobrecapacidad y sobrepesca ha sido reiterada en numerosas

ocasiones (Sumaila et al, 2010). Así, subsidios para la construcción de nuevos buques, la

modernización de buques existentes y el acceso a países terceros se consideran “subsidios

malos” (Sumaila et al, 2010) porque aumentan la capacidad pesquera, incrementando el

riesgo de sobrepesca. También hay subsidios “buenos” y “regulares o ambiguos”.

177 Más información sobre los subsidios pesqueros en www.fishsubsidy.org

Conclusiones y recomendaciones

393

Actualmente, muchas organizaciones abogan por la retirada de los “subsidios malos”

(Ocean2012, 2010). Según Payet (2009), el hecho que los costes de acceso de las flotas

atuneras están subsidiadas a través de los acuerdos de asociación es definitivamente un

incentivo para mantener la capacidad de las flotas pesqueras europeas activa, incluso

cuando los recursos están empezando a mostrar síntomas de sobreexplotación. Otras

ayudas directas que reciben los pesqueros vascos que faenan en el Índico sirven para costear

la seguridad privada en relación a la piratería178.

Se ha afirmado (SSNC, 2009:25) que “la desigualdad entre la UE y estos países (de África

Occidental) es una razón de peso para plantear un enfoque regional de los acuerdos de

pesca, es decir, una colaboración a nivel de región”. La cooperación regional se ve dificultada

por el hecho de que tanto los Acuerdos de Asociación Pesquera como las licencias privadas

son bilaterales. Parece ser que las Seychelles y algunos países vecinos pidieron a la Comisión

Europea la posibilidad de considerar un enfoque regional e incluso un acuerdo pesquero

regional, pero la Comisión Europea rechazó esta opción durante las negociaciones de los

Acuerdos de Asociación Económica con el grupo ESA179 (ACP-EU Joint Parliamentary

Assembly Bureau, 2008).

Fotografía: Arnau López

ALBERT NAPIER (APOSTLESHIP OF THE SEA)

Albert Napier lleva muchos años batallando por los derechos de los trabajadores de la mar.

178 Ver los Acuerdos del Consejo de Gobierno (vasco) del 26 de julio del 2011.

179 África del Este y del Sur. Incluye: Djibuti, Eritrea, Etiopía, Somalia, Sudán, Malawi, Zambia, Zimbabwe,

Comoras, Mauricio, Madagascar y Seychelles.

Conclusiones y recomendaciones

394

Su organización, Apostleship of the sea, es una organización internacional que brinda

asistencia a marineros y pescadores. Albert destaca la falta de transparencia en los

Acuerdos de Asociación Pesquera entre la Unión Europea y Seychelles, así como la limitada

posibilidad de participación en las negociaciones de los acuerdos que tienen los actores no

gubernamentales.

Albert Napier también denuncia las desiguales condiciones laborales y salariales entre

trabajadores europeos y africanos: “Yo he estado peleando por esto mucho tiempo, en los

acuerdos pesqueros, entre la UE y Seychelles. Por ejemplo, cuando negocian, nunca hablan

de las condiciones laborales de los trabajadores. Queremos contarles esto, no sólo es el

pescado, de lo que tienes que ser consciente. También tienes que ser consciente de la gente

que están trabajando, que son seres humanos como tú. Tienen hijos, familia, y también

necesitan ayuda. Y buenas condiciones laborales y derechos. Esto es en lo que nos gustaría

apretar”.

¿Revierten las actividades pesqueras vascas en seguridad y soberanía alimentaria?

La mayor proporción del atún que la flota vasca pesca en la zona se destina a alimentar un

mercado global, en el cual los mayores consumidores de esta mercancía son los Estados

Unidos y la Unión Europea. La conservera de Seychelles, Indian Ocean Tuna Ltd, exporta el

95% de sus productos a Europa; la lomera de Kenya, Wanainchi Marine Ltd, también exporta

prácticamente todos los lomos al viejo continente, para su posterior transformación en las

enlatadoras. Ya hemos visto que aproximadamente se capturan al año unos 4 millones de

atunes comerciales, y de estas capturas, se enlata aproximadamente el 80% (Corrales, 2011).

¿Quién se come estas latas? De los 3,2 millones de toneladas de latas que obtenemos, 1

millón de latas al año las consume la Unión Europea, y 0,75 millones, se consumen en Norte

América (Corrales, 2011). El resto, a repartir. El promedio de consumo en la Unión Europea

es de 2,86 kg por persona al año (Corrales, 2011). Posiblemente, en el estado español se

consume un poco más: Interatún calcula que el consumo per cápita asciende a 3,5 kg

Conclusiones y recomendaciones

395

anuales180. En los países visitados durante el trabajo de campo se ha remarcado que el atún,

sobretodo en conserva, no se consume por su elevado precio:

De hecho, en Kenya, muchas personas a quién se preguntó durante el trabajo de campo no

saben qué es el atún (o jodari, en swahili). Si la prioridad productiva son las exportaciones,

en vez abastecer los mercados locales, no se favorece un modelo de soberanía alimentaria,

si no que se mantiene el modelo dominante neoliberal de producción, distribución y

consumo de alimentos181 (Rivera-Ferre, 2009).

14.9. Conclusiones

La pesca, transformación y comercialización del atún es una de las actividades pesqueras

más importantes a nivel mundial. El alto consumo de este pescado, sobretodo en los países

desarrollados, ha generado una creciente actividad global que no está exenta de impactos e

inequidades. La CAPV, con una de las flotas atuneras más modernas del planeta, es

responsable de influenciar en la calidad de los ecosistemas marinos de zonas muy alejadas

de su costa o de ejercer presión sobre especies vulnerables como son los tiburones. Ya se ha

destacado que no es ni la única flota que genera impactos con su actividad ni posiblemente

180 http://www.interatun.com/Produccion.html

181 Ver http://www.edualter.org/material/sobirania/enlace17.pdf para una comparativa entre el modelo

neoliberal y el modelo de soberanía alimentaria propuesta por Peter Rosset.

Muchos barcos son españoles o franceses, y hacen negocio con las latas de atún. Y aquí

una lata de atún es más cara que en Inglaterra. Si compras una pequeña lata de atún, es

más cara. Entonces, ¿cómo nos beneficia esto?

Albert Napier, AOS.

¿Entonces, no se consume mucho atún aquí?

Déjame decirte. Déjame ser honesto. Es muy caro.

Abeid Oshaan. Wanainchi Marine Products.

Conclusiones y recomendaciones

396

la que más impactos tiene. Pero aún así, tiene una importante deuda ecológica por sus

actividades pesqueras.

A nivel ambiental, y resumiendo lo expuesto en las páginas anteriores, cabe remarcar las

siguientes consideraciones:

- Las capturas accidentales de tiburones se cuentan entre los impactos más delicados

que pueden provocar los atuneros. Es necesario ponerle solución, evitando

capturarlos o bien liberarlos vivos. Es importante buscar prácticas que no

comprometan la seguridad de la tripulación. Debería discutirse también si es

admisible hacer lances sobre tiburones ballena: en el Pacífico ya se está discutiendo

su prohibición (Martin Hall, comunicación personal).

- El uso de dispositivos de concentración de peces es polémico y está muy poco

investigado. Argumentar que solo a través de su utilización se consigue rentabilidad

es irresponsable. Ya existen organizaciones que piden que se prohíba su uso en todo

el mundo a través de todas las organizaciones regionales de pesca (ver Greenpeace,

2010b). En el caso del Índico, y tal y como señala Gala Moreno:

“Ahora muchas ONGs están diciendo que se prohíban los objetos, pero eso también se tiene

que ver qué consecuencias puede tener sobre la biología y el stock el eliminar un método de

pesca. Porqué igual lo que hacen es dirigir todo el esfuerzo al banco libre. En el Índico, el

listado, que es una de las especies que se pesca en objeto, está bien. Y el Yellowfin adulto,

que es el que se pesca en banco libre, el estado del stock no está bien. Entonces, si quitamos

los objetos se van a dedicar al Yellowfin, que es el que no está bien. Entonces tomar medidas

así a la ligera… hay que valorarlo bien, y estudiarlo…”

- Como mínimo, es indispensable que se investiguen en profundidad los impactos que

acarrean los DCP, y mientras tanto, todos los dispositivos utilizados deberían ser

ecológicos para evitar enredos de animales o creación de desechos. Así mismo,

deben de ser gestionados, controlados y monitoreados como cualquier otro arte de

pesca y asegurar que no incrementan la capacidad pesquera de las flotas.

- La IOTC debería aplicar el enfoque ecosistémico y el principio de precaución, y

convertirse en un organismo para la gestión de los océanos en su conjunto, no

solamente de los recursos pesqueros. Para ello, es necesario que la Comisión aplique

Conclusiones y recomendaciones

397

los consejos y recomendaciones de los científicos y que no se antepongan los

criterios económicos y comerciales. El concepto de explotación equilibrada puede ser

una alternativa deseable.

- A nivel europeo, una gestión más responsable de los recursos que evitara la

sobreexplotación, permitiría que los stocks de las aguas europeas se pudiesen

recuperar. Así, disminuiría la dependencia exterior, se aseguraría un futuro digno a

quienes viven de la pesca artesanal europea y se evitaría lo que algunas voces

consideran un saqueo de recursos en otros países.

En el plano social, cabe mencionar que la actividad pesquera europea y vasca genera una

competencia con la pesca local. Quizás en el caso del atún no es una competencia muy

visible porque se faena en zonas diferentes. Pero dado que el atún es migratorio y que los

impactos ecológicos oceánicos no se limitan a la zona de extracción sino que generan

efectos en cadena y más extensos, habría sin duda que investigar en profundidad el impacto

de los atuneros congeladores sobre otros tipos de pesca en la zona.

Por otro lado, a nivel de soberanía nacional, destacar que la actividad pesquera europea en

África Oriental perpetúa las desigualdades entre países. Así, y tal y como señala WWF

(2009): Una de las mayores consecuencias de la globalización en los estados costeros e

insulares del océano Índico es que estos países permiten que los países con flotas de larga

Una explotación equilibrada

Actualmente, la comunidad científica se encuentra en debate entre buscar unas

pesquerías con 0 descartes, es decir, que no se pesque ninguna especies que no sea

objetivo; o bien potenciar una explotación equilibrada de los recursos del mar y que se

usen (pesquen y vendan) todas las especies o componentes de los ecosistemas excepto

los vulnerables, como tortugas o tiburones (Zhou, 2010). Quizá una pesca equilibrada

sería más apropiada para mantener la diversidad, estructura y funcionamiento de todo

el ecosistema (Garcia et al, 2010). Una explotación equilibrada podría colaborar en la

gestión de una pesquería desde la perspectiva ecosistémica (Dagorn et al, 2011).

La pesca artesanal va un paso por delante, pues los pescadores artesanales suelen

pescar una mayor variedad de especies y aprovechan prácticamente todo lo que pescan.

Conclusiones y recomendaciones

398

distancia accedan a sus recursos pesqueros sin muchos beneficios para sus economías

nacionales. Los países costeros o insulares en desarrollo tienen habilidades limitadas, poca

experiencia y poco capital para desarrollar, usar y proteger sus recursos. Los acuerdos de

acceso suelen estar torcidos en beneficio de los países desarrollados con flotas de larga

distancia.

A nivel social, es preciso garantizar que todos los actores potencialmente afectados sean

reconocidos y tomados en cuenta a la hora de diseñar y llevar a cabo políticas sobre los

recursos pesqueros. En el trabajo de campo, tanto en Kenya como en Seychelles, se destacó

que no siempre todos los actores se tienen en consideración, y esto es algo que debe

mejorarse para promover tomas de decisiones que garanticen una justicia ambiental

(Schlosberg, 2007).

¿Cómo mejorar la localización de beneficios?

Con el objetivo de que los países costeros del océano Índico puedan acceder y beneficiarse

de las pesquerías de atún, se han subrayado diferentes medidas, entre las cuales destacan:

- Desarrollar flotas propias. Para ello, es preciso que las flotas de los países

desarrollados reduzcan su capacidad pesquera, de lo contrario, se añadiría presión

sobre los recursos.

- Mejorar el conocimiento de los stocks (en Kenya, sobretodo) y de las capturas (tanto

de las flotas extranjeras como las de los pescadores de Kenya u otros países costeros)

para garantizar que las flotas extranjeras pescan los excedentes que el propio país no

pesca.

- Cooperación regional para compartir información y gestionar los recursos

migratorios.

- Combatir la pesca ilegal.

- En relación a los acuerdos de acceso a los recursos pesqueros por parte de otros

países (Unión Europea, países asiáticos, etc.), y para fortalecer el papel de los países

costeros de África Oriental en las negociaciones, se ha propuesto (WWF y AU, 2009):

- Forjar un enfoque común y colectivo en relación a los acuerdos de acceso.

Conclusiones y recomendaciones

399

- Establecer un marco regional para negociar dichos acuerdos.

- Crear capacidades para negociar los accesos de manera justa y equitativa.

- Garantizar que todos los actores interesados pueden manifestar sus

opiniones en relación a las negociaciones de los acuerdos.

Conclusiones y recomendaciones

400

PARTE III: CONCLUSIONES

Conclusiones y recomendaciones

401

15. Conclusiones

El análisis general que hemos realizado en la primera parte de esta investigación nos

muestra la gran dependencia que tenemos de recursos que provienen de fuera de nuestras

fronteras. En 2004, sólo un 17% de los RTM son extraídos en la CAPV, mientras que el 83%

restante procedía del exterior, viniendo el 35% del resto del Estado español y el 48% del

resto del mundo (Arto, 2009). Esta dependencia exterior viene marcada, en gran medida,

por el peso que tiene el sector industrial, especialmente el metalúrgico, para cuya actividad

es necesaria la importación de grandes cantidades de minerales que tienen unos flujos

ocultos asociados muy elevados. De hecho, el 46% de los RTM correspondían a materiales de

origen metálico.

Con respecto a la dependencia externa también destaca el sector energético, cuyos RTM

ostentan el segundo puesto con una participación del 17%. Este sector importa grandes

cantidades de gas y petróleo, tanto para satisfacer la demanda interna (p.ej. consumo

industrial, doméstico y transporte) como para la producción de electricidad y refino del

petróleo. Asociado a nuestro consumo energético también destaca la deuda de carbono de

la CAPV, medida en términos de deuda acumulada por las emisiones de CO2, la cual ha ido

en aumento desde los 1970s alcanzado en 2005 un valor estimado de 5.348 millones de

euros, el 9,29% del PIB (Hoyos, 2009).

De hecho, podríamos decir que, a nivel de la CAPV, las importaciones de combustibles fósiles

y metales son los que mayores perjuicios han producido en el exterior (muchos en países del

Sur), tanto por el volumen total de importaciones como por el impacto de cada tonelada. Sin

embargo, no debemos olvidar otras actividades que por su carácter masivo (plantaciones

forestales, agrícolas y energéticas), están ejerciendo una presión muy fuerte sobre los

ecosistemas más ricos del planeta y sobre muchas comunidades rurales e indígenas.

Los perjuicios ecológicos y sociales relatados en este informe ilustran con contundencia la

maldición de los recursos o ‘resource curse’ (Pegg 2006, Sachs y Warner 1995). A priori, la

extracción de recursos naturales debería repercutir en una mejora de la salud económica de

los países extractores del Sur, pero dadas las actuales condiciones de intercambio

internacional, la impunidad con la que actúan muchas transnacionales y la complicidad y

beneficio de las autoridades, la explotación de la riqueza natural empeora las condiciones de

Conclusiones y recomendaciones

402

vida de sus habitantes, aumenta la corrupción, y genera una pérdida descontrolada de

biodiversidad y servicios ambientales.

La sociedad vasca también es responsable de esta situación, y su deuda con las

comunidades del Sur y sus diversos ecosistemas sigue creciendo día a día. Somos deudores,

por todos los daños que no están siendo resarcidos y que seguimos promoviendo con

nuestro modelo de consumo. Además, ese consumo viene en muchos casos promovido por

decisiones gubernamentales, europeas, españolas o vascas. En el caso de la palma en

Indonesia, la cuestión es clara, ya que, desde las instituciones de todas esas escalas de

gobierno, se ha promovido directamente la producción de agrocombustibles como

alternativa a los fósiles sin tener en cuenta los daños indirectos de los cultivos energéticos.

Lo mismo ocurre con los acuerdos pesqueros entre la Unión Europea y terceros países

africanos, que, basados en desiguales relaciones de poder, buscan mantener la producción

de los buques europeos ahora que los mares cercanos han sido degradados y obvian el

principio de precaución y los posibles efectos sobre los ecosistemas y poblaciones africanas.

En el caso de los minerales, la Iniciativa de Materias Primas de la Unión Europea

(Commission of the European Communities, 2008) no pretende corregir las relaciones

asimétricas con los países exportadores de los mismos; sólo busca garantizar el suministro

de los mismos limitando lo que identifica como “barreras al libre comercio” por parte de

algunos de ellos. Y todo ello sin tener en cuenta los evidentes procesos de agotamiento.

Existe, por tanto, una clara responsabilidad de las autoridades del Norte, de Europa y de la

CAPV, sobre las pésimas condiciones en las que se extraen y se cultivan materias primas en

el Sur. En otros casos, los responsables de esta deuda son las empresas vascas (p.ej. BBVA,

Iberdrola), cuyas políticas expansionistas e inversiones en países del Sur frecuentemente

producen la destrucción de ecosistemas, economías y culturas.

¿Hacia dónde caminar?

Por determinadas circunstancias ligadas al trabajo por proyectos, esta investigación se ha

limitado a mostrar un diagnóstico de la responsabilidad ambiental exterior de la CAPV, a

partir de determinados sectores y casos estudiados. Serán próximos proyectos los que

propongan recomendaciones concretas en el ámbito de las políticas públicas a partir de ese

Conclusiones y recomendaciones

403

diagnóstico. Por eso, en esta última sección nos limitamos a trazar una serie de propuestas

más generales sobre ese camino que creemos deberíamos transitar para construir

sociedades más sostenibles y justas.

Tanto las Naciones Unidas (2002) como el Consejo de la Unión Europea (2006) han

reconocido que la transición hacia la sostenibilidad requiere de un desacoplamiento entre

las actividades de diferentes sectores sociales y el medio ambiente, es decir entre

crecimiento económico y consumo de recursos naturales. En este sentido, son de subrayar

las recientes iniciativas provenientes de numerosos colectivos de la sociedad civil (Acción

Ecológica Ecuador, Ceiba Guatemala, Desazkundea, Xarxa pel Decreixement, etc.), algunos

estamentos gubernamentales, y el ámbito académico (Latouch, 2008; Bermejo, 2008;

Martínez-Alier et al., 2010b; Kallis, 2011 Research & Degrowth), que bajo eslóganes como

“decrecimiento”, “el buen vivir”, desmaterialización, economías biomiméticas, etc., vienen

reflexionando y reivindicando un nuevo modelo económico y social, que se base en criterios

de equidad, justicia social y respeto a los límites de la naturaleza.

El grado de crecimiento económico que han alcanzado las clases y regiones enriquecidas,

junto a su dependencia de recursos naturales y sus altas tasas de contaminación, son la clave

de la mayoría de problemas ambientales que vivimos en la actualidad. Hace falta una

contención de las economías más poderosas del planeta, para que se puedan satisfacer las

necesidades básicas de todos los humanos182, sin que para ello se dilapide el entorno que

nos sustenta y con ello las posibilidades de desarrollo de las generaciones futuras (Bermejo

et al., 2010).

182 En cuanto a la cuestión de cómo se reparte el consumo de materias primas por países, existe una Coalición

por la Cuota a los Recursos (Resource Cap Coalition) que tiene por objetivo presionar para asignar una cuota a los recursos con el fin de garantizar justicia social y mantener la economía bajo el nivel sostenible de la tierra (earth’s carrying capacity). La cuota se asignaría a todo tipo de materias primas, de manera que se obtenga una reducción absoluta del consumo, que las personas más marginadas y vulnerables también tengan acceso a esos mínimos de materias primas, y que se relocalice la economía con ciclos productivos más cortos, mayor autosuficiencia, más adaptación a provisión local de recursos, y menor necesidad de transporte, entre otros objetivos.

Conclusiones y recomendaciones

404

En este estudio hemos visto cómo en un mundo globalizado y en un contexto de peak-all o

escasez creciente de recursos, el capitalismo industrial avanza inexorablemente hacia nuevas

fronteras de explotación (comodity frontier), debido que el crecimiento económico

indefinido requiere continuamente más materiales y energía para su continuidad,

diezmando las condiciones de vida de numerosas poblaciones periféricas. Poblaciones que

en muchas ocasiones se revelan ante esta situación (Hornborg, 1998; Martínez-Alier, 2002;

Bunker y Ciccantell, 2005; Gerber et al., 2009). Son, en muchas ocasiones, estas

comunidades las que le exigen un cambio de modelo al Norte.

Ese cambio de modelo pasa por un cambio en las pautas de consumo, tanto a nivel de

cantidad como de procedencia y calidad. Reducir el consumo de muchos productos

superfluos, reducir el consumo energético183, o apostar por productos agrícolas y pesqueros

de proximidad y ecológicamente respetuosos es el primero de los pasos para reducir el

impacto ambiental exterior de nuestro día a día y provocar otros efectos colaterales

positivos (activación de un sector primario sostenible y digno, reducción de la dependencia

exterior, etc.).

Pero esa transformación de nuestro metabolismo social también debe basarse en unos

cambios normativos importantes. De manera resumida apuntar que, por un lado, debería

183 En cuanto a acciones positivas de consumo en cuestiones energéticas, es interesante la formación de

cooperativas de energía como Som Energia-Energia Gara, las cuales recogen fondos de sus cooperativistas para impulsar proyectos de energía renovable, y ofrecen abonarse como clientes consumidores de electricidad renovable de la cooperativa.

Conclusiones y recomendaciones

405

elaborarse y ponerse en práctica una legislación que controle las actividades de las

transnacionales, pudiendo penalizar, en el país de origen, vulneraciones de derechos

humanos, laborales, ambientales o de participación realizados en otros países. Las empresas

productoras o extractoras de materias primas deben estar obligadas a prevenir, y sino a

resarcir, los daños ambientales y sociales que sus actividades provocan.

Por otro lado, a nivel de importaciones, sería interesante elaborar indicadores sintéticos

sobre el impacto acumulado de las materias importadas y establecer limitaciones legales a la

importación de materias que han generado en el exterior daños socio-ambientales que no

aceptaríamos en la CAPV. La elaboración de esos indicadores va asociada a la mejora en la

trazabilidad de los productos, lo que supone más investigación y sobre todo más

investigación independiente no vinculada a grandes intereses corporativos.

Por último, debemos tener en cuenta que la cooperación internacional no solo se refiere a la

ayuda oficial al desarrollo sino a toda una serie de leyes y acuerdos que nos vinculan con

otros países y ecosistemas. La ayuda oficial al desarrollo debería tener más en cuenta la

relevancia de la biodiversidad y del medio ambiente en la calidad de vida y oportunidades de

transformación de las sociedades del Sur. Pero el resto de políticas que nos vinculan con el

exterior también deben integrar la variable ambiental y social. Como señala Llistar (2007), la

mejor estrategia que tenemos desde el Norte para cooperar con el Sur es no destruir. En su

concepto de anticooperación, pone de relieve lo perniciosas que son en términos generales

las interacciones que tenemos con el Sur. “Lo que llamamos ayuda Norte-Sur (o

“cooperación al desarrollo”) es una contribución positiva mucho menor que las

contribuciones negativas que recibe el Sur Global desde el Norte Global”. Esas

contribuciones masivas son la anticooperación. “Cooperar no sólo debe significar la creación

de dicho flujo de solidaridad, sino oponernos enérgicamente a flujos mucho más potentes

que paralelamente están desplegados sobre las desangradas economías del Sur y que

perpetúan la situación inmoral de nuestros hermanos africanos, latinoamericanos o

asiáticos. Es decir, investigar las causas, divulgarlas y presionar a los actores que entre

nosotros/as anticooperan.”

La pelota está en nuestro tejado. Trabajar por una gestión sostenible de los recursos

naturales en general y la conservación de la biodiversidad en particular, al mismo tiempo

que reconocer las “correspondientes racionalidades y prácticas culturales, ecológicas y

Conclusiones y recomendaciones

406

económicas de las poblaciones del Sur (Escobar, 2004:171), es también trabajar por la

justicia y la paz del planeta” (en Marcellesi y Palacios 2009:8).

Referencias bibliográficas

407

16. Referencias bibliográficas

- Abdullah, S. A. and Nakagoshi, N. (2007). Forest fragmentation and its correlation to humanland use change in the state of Selangor, peninsular Malaysia. Forest Ecology and Management 241: 39-48.

- ACP-EU Joint Parliamentary Assembly Bureau (2008). Report of the ACP-EU Joint Parliamentary assembly delegation fact-finding mission to Seychelles. 25-27 de abril del 2008.

- Agency for Toxic substances and Disease Registry (2010). Disponible en: www.atsdr.cdc.gov/hac/PHA/summit/sum_p1.html

- Aguilera et al., 2010. Review on the effects of exposure to spilled oils on human health. Journal of Applied Toxicology 30(4):291-301.

- Agurto, J. (2006). La lucha indigena en la cuenca del rio corrientes: una experiencia aleccionadora. Pueblos indígenas e hidrocarburos. Asuntos indígenas 2-3. IWGIA, Copenhage.

- Albarracín, Juan (2008). El superestado minero. Plural editores, La Paz, Bolivia.

- Alberdi Larizgoitia, A. 2010. “Economía vasca: 1980-2010: tres crisis y una gran transformación”. : Ekonomiaz 25 A.

- Allied Deals (2000). Auditoria de Línea Base Ambiental ALBA. La Paz, Bolivia.

- Almaraz, Sergio (1967). El poder y la caída, el estaño en la historia de Bolivia. La Paz, Bolivia.

- Alonso-Fradejas, A., Alonzo, F., y Dürr, J., 2008. Caña de azúcar y palma africana: Combustibles para un nuevo ciclo de acumulación y dominio en Guatemala. IDEARCONGCOOP. Magna Terra Editores, Guatemala.

- Altieri, Miguel A. y Pengue, Walter A. 2006. La soja transgénica en América Latina: una maquinaria de hambre, deforestación y devastación socio ecológica. Biodiversidad 47. GRAIN.

- Alverson D. L., Freeberg M. H., Pope J. G., Murawski, S.A (1994). A global assessment of fisheries by catch and discards. FAO Fisheries Technical Papers, 339.

- Amande, J., Ariz, J., Chassot, E., Chavance, P., Delgado de Molina, A., Gaertner, D., Murua, H., Pianet, R., Ruiz, J. (2008) By-catch and discards of the European purse seine tuna fishery in the Indian ocean. Estimation and characteristics for the 2003-2007 period. IOTC-2008-WPEB-12.

- Amigos de Tierra, 2012. Alimentos kilométricos. Las emisiones de co2 por la importación de alimentos al Estado español. Amigos de la Tierra España, Madrid.

- Andiko, SH., 2010. Radical Transformation without free will. Edited by Human and Forest People Program.

- ANFACO (2011a). El sector industrial transformador, conservero y semiconservero de productos del mar y de la acuicultura. ANFACO-CECOPESCA, Vigo. Disponible en: http://www.anfaco.es/webs/webAnfaco/portales/anfaco/files/DATOS%20SECTOR%202010.pdf

- ANFACO (2011b). Declaración de la industria atunera mundial Vigo 2011. Disponible en: http://www.anfaco.es/webs/webAnfaco/portales/anfaco/files/Vatun2011/conclusiones.pdf

- Apaza, R., M. Franken, F. Osorio, J. Pinto, R. Marin (1996). Estudio de la contaminación del lago Poopó con relación a metales pesados en la cadena trófica, incluido el hombre. Instituto de Ecología, UMSA, La Paz, Bolivia.

- Applegate, G., Smith, R., Fox, J.J., Mitchell, A., Pacckham, D., Tapper, N and Baines, G. 2002. Forest fires in Indonesia: Impacts and solutions. In: Colfer, C.J.P and Resosudarmo, I.A.P. (eds.).

Referencias bibliográficas

408

Which way forward?: people, forests, and policymaking in Indonesia. 293-308. Resource for the future. Washington DC.

- Aratrakorn, S., Thunhikorn, S., et al. (2006). "Changes in bird communities following conversion of lowland forest to oil palm and rubber plantations in southern Thailand." Bird Conservation International 16(1): 71-82.

- Ariz, J., Delgado de Molina, A., Areso, J.J. (2011). Statistics of the purse seine Spanish fleet in the indian ocean (1990-2010). IOTC–2011–WPTT13–19.

- Ariza-Montobbio, P., Lele, S. 2010. Jatropha plantations for biodiesel in Tamil Nadu, India: Viability, livelihood trade-offs, and latent conflict. Ecological Economics 70 (2): 189-195.

- Arregui, J.L. 2009. Ence sale trasquilada de Uruguay: el 'apoyo' del Rey no fue suficiente. Disponible en www.cotizalia.com

- Arto, I. (2005). Huella Ecológica de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Serie Programa Marco Ambiental 43, IHOBE – Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Bilbao.

- Arto, Iñaki (2009). Capítulo II: análisis de flujos de materiales a escala regional para la solución de problemas ambientales globales: el caso del estaño. En: Contabilidad y análisis de flujos de materiales para la solución de problemas económico-Ambientales. Tesis doctoral. UPV/EHU.

- Arto, Iñaki (2010a). Impactos ambientales del consumo en el País Vasco: Huella ecológica y huella de carbono. Documento de trabajo.

- Arto, Iñaki (2010b). Using Total Material Requirement to Reduce the Global Environmental Burden. Journal of Industrial Ecology vol 13, 5.

- Arto, I., Kerschner, C. (2009). La economía vasca ante el techo del petróleo: una primera aproximación. Ekonomiaz, 71.

- Ascarrunz, María Eugenia, Jacques Gardon, Flavia Barbieri, María Eugenia García, Noemí Tirado, Marina Cuti, Pamela Paco, Cristina Mejia, María Ruiz, Mauricio Ormaechea, Maritza Mercado (2010). Daño genotoxico por contaminación minera en Oruro. PIEB – Programa de Investigación Estratégica en Bolivia, La Paz, Bolivia.

- Aspinall, C., Eng, P. (2001). Small-scale mining in Indonesia. Prepared for the Mining, Minerals and Sustainable Development (MMSD) Project. International Institute for Sustainable Development y World Business Council for Sustainable Development.

- AZTI-Tecnalia (2005) Del mar al plato. Claves para conocer la gestión pesquera. Ed. AZTI Tecnalia.

- Balamurugan, G. (1991). Tin mining and sediment supply in peninsular Malaysia with special reference to the Kelang River Basin. The Environmentalist 11, 281-291.

- Barcena, I., Lago, R., Villalba, U (2009). “Energía y deuda ecológica. Transnacionales, cambio climático y alternativas”, Icaria, Barcelona.

- Barrios de Chungara, Domitila y Moema Viezzer (1977). Si me permiten hablar, testimonio de Domitila, una mujer de las minas de Bolivia. Siglo XXI editores. México D.F., México.

- Basurko Pérez de Arenaza, Izaro (2011). Tesina: “Integración del medio ambiente en la política de cooperación descentralizada”. Master en Desarrollo y Cooperación Internacional. 2010-2011. Instituto Hegoa.

- Barnosky et al., 2011. Has the Earth’s sixth mass extinction already arrived? Nature 51, vol 471.

- Bashkin, V. N. (2003). Environmental Chemistry: Asian Lessons. Springer.

- Basiron, Y. (2007). Palm oil production through sustainable plantations. European Journal of Lipid Science and Technology 109(4): 289–295.

Referencias bibliográficas

409

- Baum, J., Medina, E., Musick, J.A. & Smale, M. 2006. Carcharhinus longimanus. En: IUCN 2011. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.1. www.iucnredlist.org

- Beberidge, M. (1983). A surey of heavy metals in the lake Poopó basin, Bolivia. Institue of Agriculture, University of Stirling, Escocia.

- Bedregal, Guillermo (2005). La nacionalización minera en Bolivia. Fondo editorial de los diputados, La Paz, Bolivia.

- Bello, Walden (2004). Desglobalización – Ideas para una nueva economía mundial. Icaria editorial.

- Beristain, C., Páez, D., Fernandez, I. (2009). Las Palabras de la Selva. Estudio psicosocial del impacto de las explotaciones petroleras de Texaco en las comunidades amazónicas de Ecuador. Hegoa, Bilbao.

- Bermejo, Roberto (2008). Un futuro sin petróleo, ed. Los Libros de la Catarata.

- Bermejo, Roberto (2011). Manual para una economía sostenible, Los Libros de la Catarata.

- Bermejo, R., Arto, I., Hoyos, D., Garmendia, E. (2010). Menos es más: del desarrollo sostenible al decrecimiento sostenible. HEGOA, Cuadernos de Trabajo, 52.

- Bickel, T. O., Bruehl, C. A., et al. (2006). "Influence of habitat fragmentation on the genetic variability in leaf litter ant populations in tropical rainforests of Sabah, Borneo." Biodiversity and Conservation 15(1): 157-175.

- Bishop, Ronald, 2012. History of Oil and Gas Abandonment in New York. SUNY College.

- Boesch, DF., Rabalais, NN. (1987). Long Term Environmental Effects of Offshore Oil and Gas Development. Elsevier Science Publishing Co, New York.

- Bonfil, R., Amorim, A., Anderson, C., Arauz, R., Baum, J., Clarke, S.C., Graham, R.T., Gonzalez, M., Jolón, M., Kyne, P.M., Mancini, P., Márquez, F., Ruíz, C. & Smith, W. 2007. Carcharhinus falciformis. In: IUCN 2011. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.1. <www.iucnredlist.org>.

- Bringezu, S., Schütz, H. (2001). Total Material Requirement of the European Union. Technical part. European Environment Agency, Copenhagen.

- Brooke, J. 1994. Pollution of water ties to oil in Ecuador. NY Times 22 March. También, Texaco shares the blame for Amazon’s pollution. The Houston Chronicle 22 March.

- Bridge, G., 2004. Mapping the Bonanza: geographies of mining investment in an era of neo-liberal reform. Professional Geographer 56 (3), 406-21

- Brühl, C. A. and Eltz, T. (2009). "Fuelling the crisis: Species loss of ground-dwelling forest ants in oil palm plantations in Sabah, Malaysia (Borneo)." Biodiversity & Conservation.

- Bunker, S., Ciccantell, P., 2005. Globalization and the Race for Resources. Johns Hopkins University Press, Baltimore.

- Caja Laboral, 2005. Economía Vasca Infome 2005.

- Calvo, M. (2011). El mercado comunitario de las conservas de atún. Presentación de Power Point. V Conferencia Mundial del Atún, Tuna Vigo.

- Camargo, B., Hashizume, M. 2008. Atingidos pelas obras de hidrelétrica enfrentam incerteza. Disponible en http://www.reporterbrasil.org.br/exibe.php?id=1394

- Cannell, M.G.R. 1999. Environmental impacts of forest monocultures: water use, acidification, wildlife conservation, and carbon storage. New Forests 17: 239-262.

Referencias bibliográficas

410

- Carbon Trade Watch, 2006. El Mercado de emisiones. Como funciona y por qué fracasa. Disponible en www.carbontradewatch.org/publications/el-mercado-de-emisiones-como-funciona-y-por-que-fracasa.html

- Carbon Trade Watch (2010). No Redd!- Una Lectura Crítica. Una colección de artículos escritos por REDD Monitor, Global Justice Ecology Project, Censat Agua Viva, Amazon Watch, Acción Ecológica, OFRANEH, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales, COECOCEIBA-AT, Carbon Trade Watch, Marea Creciente, Grupo ETC y la Red Indígena Ambientalista. http://www.wrm.org.uy/publicaciones/REDDreaderES.pdf

- Collque, Juan y Pablo Poveda (2010). Hegemonía transnacional en la minería boliviana. Le Monde diplomatique. El Dipló 28 (edición boliviana): 5-7.

- Caroko, Wisnu., Komarudin, H., Obidzinski, K., Gunarso, P. 2011. Policy and institutional frameworks for the development of palm oil-based biodiesel in Indonesia. Working Paper 62. CIFOR, Bogor, Indonesia. Disponible en: http://www.cifor.org/publications/pdf_files/WPapers/WP62Komarudin.pdf

- Carpintero, Oscar (2004). Recursos naturales y crecimiento económico en España (1955-2000): de la “economía de la producción” a la “economía de la adquisición”. Documento de Campus USAL. http://campus.usal.es/~ehe/Papers/carpintero.pdf

- Carter, C. et al. (2007) Palm oil markets and future supply. Eur. J.Lipid Sci. Technol. 109, 307–314.

- Casson, A. (2002). “The Political Economy of Indonesia’s Oil Palm Subsector”. In: Carol J. Pierce and Ida Aju Padnja Resosudarmo (eds.) Which Way Forward? People, Forests and Policy-Making in Indonesia, Resources for the Future, CIFOR and Institute of South East Asian Studies, Washington DC: 221-245.

- CBD Convention on Biological Diversity (2002). Global Biodiversity Outlook. Montréal.

- CBD Convention on Biological Diversity (2010). Global Biodiversity Outlook 3. Montréal, 94 pages.

- CBS (Central Bank of Seychelles) (2006). Fisheries Industry of the Seychelles: at a crossroad. First Quarterly Review 2006, volumen XXIV, nº 1.

- CE (2008). Study on the European external fleet. Final report. Contract FISH/2006/02. Comisión Europea.

- CE (2009). Libro verde de la reforma de la Política Pesquera Comunitaria. Comisión Europea.

- CE (2011). Our life insurance, our natural capital: an EU biodiversity strategy to 2020. Bruselas, 3.5.2011.

- CE (2011). Estrategia de la UE sobre la biodiversidad hasta 2020: nuestro seguro de vida y capital natural. Comisión Europea, Bruselas.

- Ceballos, G. & Ehrlich, P. R. 2002. Mammal population losses and the extinction crisis. Science 296, 904–907.

- Censat (2001). Impacto ambiental de la industria petrolera. Censat Agua Viva Agua Viva / Amigos de la Tierra. Bogotà.

- CEPESCA (2009). Dossier informativo. La pesca de túnidos tropicales en el océano Índico. Disponible en: http://www.cepesca.es/ptr/vista/vptr002/post.html?D.k=597908

- Cerviño, Santiago (2004). Estudio de la incertidumbre asociada a los métodos de evaluación de las poblaciones de peces. Tesis doctoral. Universidad de Vigo.

- CESE (2010). La situación y desafíos de la flota atunera comunitaria. Comité Económico y Social Europeo. Bruselas, 1 de marzo de 2010.

Referencias bibliográficas

411

- Chey, V. (2006). "Impacts of Forest Conversion on Biodiversity as Indicated by Moths." Malayan Nature Journal 57(4): 383-418.

- Chung, A. Y. C., Eggleton, P., et al. (2000). "The diversity of beetle assemblages in different habitat types in Sabah, Malaysia." Bulletin of Entomological Research 90(6): 475-496.

- CIFOR (2003). Fast-wood Forestry. Center for International Forestry Research, Jakarta.

- Clay, J. (2004). World Agriculture and the Environment: A Commodity-by-Commodity Guide to Impacts and Practices, Island Press.

- Cleary, M., Chuan, G. (2000). Environment and development in the straits of Malacca. Routledge, New York.

- CNUMAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo) (1972): Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, Estocolmo.

- CNUMAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo) (1992a): Declaración de Río sobre el medio ambiente y el desarrollo. Adoptada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro (Brasil), en junio de 1992.

- CNUMAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo) (1992b): Convenio sobre la diversidad biológica. Firmado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro (Brasil), en junio de 1992.

- COAG (2010). Impacto de los acuerdos de libre comercio entre la Comunidad Europea y el Mercosur en el sector agrícola. Coordinadora de Agricultores y Ganaderos. http://www.coag.org/rep_ficheros_web/f2e3c7f5c5bd22fded6e3e7b2f74c2f8.pdf

- Coimbra CEA (1988). Human factors in the epidemiology of malaria in the Brazilian Amazon. Human Organization 47 (3): 254-260.

- Colchester, Marcus, Martua Sirait and Boedhi Wijardjo (2003). The Application of FSC Principles 2 & 3 in Indonesia: Obstacles and Possibilities. WALHI and AMAN, Jakarta.

- Colchester, Marcus and Norman Jiwan (2006). Ghosts on our own land: oil palm smallholders in Indonesia and the Roundtable on Sustainable Palm Oil. Forest Peoples Programme and SawitWatch, Bogor.

- Colchester, Marcus, Norman Jiwan, Andiko, Martua Sirait, Asep Yunan Firdaus, A. Surambo and Herbert Pane (2006). Promised Land: Palm Oil and Land Acquisition in Indonesia – Implications for Local Communities and Indigenous Peoples. Forest Peoples Programme, Sawit Watch, HuMA and ICRAF, Bogor.

- Colchester, M., 2011. Palm oil and indigenous peoples in South East Asia. Forest Peoples Program and International Land Coalition.

- Collette, B.B. et al, (2011) High value and long life-double jeopardy for tunas and billfishes. Sciencexpress. Science DOI: 10.1126/science.1208730. Publicado online: 7 de Julio del 2011.

- Consejo de la Unión Europea (2006). Estrategia revisada de la UE para un desarrollo sostenible. DOC 10917/06.

- Commission of the European Communities (2006a). Agir ensemble, un engagement commun pour l’environnement planétaire. Coopération internationale dans les domains de la biodiversité, du changement climatique et de la désertification, Bruselas, Comisión Europea.

- Commission of the European Communities (2006b). An EU Strategy for Biofuels. Bruselas.

Referencias bibliográficas

412

- Commission of the European Communities (2007). Biofuels Progress Report. Bruselas. http://www.ebb-eu.org/legis/biofuels%20progress%20report%20100107%20provisional%20version.pdf

- Commission of the European Communities (2008). The Raw Materials Initiative — Meeting our critical needs for growth and obs in Europe. Communication from the Commission to the European Parliament and the Council. Bruselas, Bélgica.

- Commission of the European Communities, 2009. EU, energy and transport in figures. http://ec.europa.eu/energy/publications/doc/2009_energy_transport_figures.pdf

- Conde, M., Urkidi, L., Gavaldà, M., Formentí S. (2010). Introducció a las indústries extractives. Elements d'economia, medi ambient i drets humans per la acció ciutadana, material didáctico del curso on-line sobre industrias extractivas. Intermon Oxfam y Enginyeria sense Fronteres.

- Consejo Europeo (1992). Reglamento (CEE) n° 3280/92 del Consejo, de 9 de noviembre de 1992, que modifica el Reglamento (CEE) n° 1576/89 por el que se establecen las normas generales relativas a la definición, designación y presentación de las bebidas espirituosas.

- Coronado, Felipe (2006). Estudio de caso Conflicto Huanuni, Octubre 2006. Defensoría del Pueblo de Bolivia, La Paz, Bolivia.

- Corrales, J. (2011). Situación actual y perspectivas futuras del mercado de atún en conserva y sus marcas en la Unión Europea. Presentación de power point. Vigo, 13 de septiembre de 2011. Disponible en: http://www.anfaco.es/webs/webAnfaco/portales/anfaco/files/Vatun2011/Juan-Corrales.pdf

- Dagorn, L., (2010). Mitigating bycatch of sharks and finsfish by tropical tuna purse seiners using FADs. ISSF Workshop on bycatch Brisbane. 26 de junio de 2010.

- Dagorn, L., Moreno, G., Restrepo, V. (2011). Impacts of the FAD fishing on the ecosystem. Seychelles 2nd Tuna Conference, 2011. Presentación de Power Point.

- Danielsen, F., Heegaard, M., et al. (1995). Impact of logging and plantation development on species diversity: a case study from Sumatra. Management of tropical forests: towards an integrated perspective, Centre for Development and the Environment, University of Oslo.

- Danielsen F, Beukema H, Burgess Parish F, Brühl CA, Donald, PF, Murdiyarso D, Phalan B, Reijnders L, Struebig M & Fitzherbert EM (2009). Biofuel plantations on forested lands: double jeopardy for biodiversity and climate. Conservation Biology 23(2): 348–358.

- DATACOMEX (2011). Estadísticas del Comercio exterior. Datos mensuales oficiales y actualizados desde 1995 por países, mercancías, flujo, comunidades, transporte y entrega. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. http://datacomex.comercio.es/

- Dayton, P. K., Thrush, S. F., Agardy, M. T. and Hofman, R. J. (1995). Environmental effects of marine fishing. Aquatic Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems, 5: 205-232.

- Delgado de Molina, A., Ariz, J., Santana, J.C., Sarralde, R. (2007). Catch and distribution of bycatch species and discards from Spanish tropical purse-seine fishery. IOTC 2007-WPEB-05.

- Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, 2009. Estrategia de Biodiversidad de la CAPV 2009-2015. Gobierno Vasco. http://www.nasdap.ejgv.euskadi.net/r50-promocon/es/contenidos/plan_programa_proyecto/estrategia_biodiversidad/es_bio/adjuntos/eb-2009_01_08.pdf

- Djuweng, S. (1997). Indigenous Peoples and Land-Use Policy in Indonesia: A Dayak Showcase, Pontianak: Institute of Dayakology Research and Development.

- Díaz Cuellar, Vladimir (2011). La minería bajo el dominio de las transnacionales. Petropress 25. CEDIB, Cochabamba, Bolivia.

Referencias bibliográficas

413

- Dillon, H.S. and Laan, T. 2008. Biofuel – at what cost? Government support for ethanol and biodiesel in Indonesia, Global Subsidies Initiative (GSI) of the International Institute for Sustainable Development (IISD), Geneva, Switzerland.

- Dirección General de Pesca de la Comisión Europea (2004). El carácter mundial de la pesca de túnidos. La pesca europea, 23.

- Dirección General de Pesca de la Comisión Europea (2007). Reducir las capturas accesorias y suprimir los descartes. Pesca y acuicultura en Europa, 34.

- Dirzo, R. & Raven, P. H. 2003 Global state of biodiversity and loss. Annu. Rev. Environ. Resour. 28, 137–167.

- Donald, P.F. (2004). Biodiversity impacts of some agricultural commodity production systems. Conservation Biology. 18, 17–37

- Duffy LK et al., 1993. Differences in blood haptoglobin and lengthmass relationships in river otters (Lutra canadensis) from oiled and nonoiled areas of Prince William Sound, Alaska. Journal of Wildlife Diseases 1993; 29 (2): 353-359.

- EIA-Telapak Environmental Investigation Agency (2003). Telapak Update on Tanjung Puting National Park: a report to the CIG meeting, Jakarta, December 2003. www.salvonet.com/eia/campaigns2_reports.shtml

- Ecologistas en Acción 2009. ¿Quién asume la Deuda Ecológica de la papelera española ENCE en Uruguay? Disponible en: Http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article14783

- Ecologistas en Acción, 2011. Agroecologia para enfriar el planteta. Cuadernos de Ecologistas en Acción nº19.

- ECSA ingenieros (2007). Estudio de impacto socio ambiental del Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú – Brasil, Tramo 4: Azángaro – Pte. Inambari. (II y III Etapa de construcción). Intersur concesiones, S.A.

- Ekologistak Martxan, 2010. ¿Qué tiene que decir Repsol YPF sobre el medio ambiente?. Disponible en: http://www.ekologistakmartxan.org/308.html?&tx_ttnews[tt_news]=909&tx_ttnews[backPid]=304&cHash=8af6a6d5a9

- Elorza, Igor y Mantxo, Martin (2008). Duintasunaren alde, utzi pakean Paraguai! Gara, 2008 noviembre 05.

- EHNE, 2006. Tierra, reforma agraria y uso y propiedad. Euskal Herriko Nekazarien Elkartea.

- Enlazando Alternativas, 2010. Informe sobre exigencias y recomendaciones propuestas para el control de las empresas transnacionales. Tribunal Permanente de los Pueblos, 14-15 de mayo, Madrid 2010 - Enlazando Alternativas.

- Epstein, P., Selber, J. (2002). Oil a life cycle analysis of its health and environmental impacts. The Center for Health and the Global Environment Harvard Medical School, Boston.

- Euro Praxis (2008). Identificación y análisis de los Grupos empresariales existentes en el País Vasco, Mimeo, Departamento de Industria, Comercio y Turismo.

- EUROSTAT (2001). Economy-wide material flow accounts and derived indicators. A methodological guide. European Communities, Luxembourg.

- EUROSTAT (2010). Statistics. http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/statistics/themes

Referencias bibliográficas

414

- Escobar, Arturo (2004). El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: globalización o postdesarrollo, en A. Viola (comp.): Antropología del desarrollo. Teorías y estudios etnográficos en América Latina, Barcelona, Paidós: 170-216.

- Espinoza, Jorge (2010). Minería boliviana, su realidad. Plural Editores, La Paz, Bolivia.

- EURCAR (2007). Well-to-wheels analysis of future automotive fuels and power trains in the European context. European Commision Joint Research Centre – EUROCAR, JRC, and CONCAWE. http://ies.jrc.ec.europa.eu/WTW.html

- EVE (2010). Datos energéticos del País Vasco, Energía 2009. Ente Vasco de la Energía EVE. www.eve.es

- Evia, J. L., Fernández, M., Sánchez, C. (2004). Proyecto para la prevención y reeliminación progresiva del trabajo infantil en la minería artesanal en Sudamérica estudio de caso: Bolivia. Organización Internacional del Trabajo. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil – IPEC.

- Ezenwa, AO (1996). Studies of risks associated with technological development in Nigeria. Journal of the Royal Society of Health 116 (6): 376-380.

- Fair Trade Center, (2007) Report on Canned Tuna. The working conditions in a global industry) Disponible en: http://www.fairtradecenter.se/sites/default/files/FTC_Tuna_1.pdf

- FAO. 1989. Recursos fitogenéticos: su conservación in situ para el uso humano. Elaborado en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el PNUMA y la IUCN. Roma, Italia.

- FAO (1991). Informe del decimonoveno periodo de sesiones de la comisión mixta FAO/OMS del Codex Alimentarius. Roma 1–10 de Julio de 1991. Secretaría del Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias, FAO, Roma.

- FAO (2005-2011). World inventory of fisheries. Ghost fishing. Issues Fact Sheets. Text by Andrew Smith. In: FAO Fisheries and Aquaculture Department [online]. Rome. Updated 27 May 2005. http://www.fao.org/fishery/topic/14798/en

- FAO (2006). Global forest resource assessment 2005. FAO Forestry Paper 147, Rome.

- FAO (2008a). Biofuels: prospects, risks and opportunities. Food and Agriculture Organization, Rome.

- FAO (2008b). High-level conference on world food security: the challenges of climate change and bioenergy. Bioenergy, food security and sustainability -towards an International framework. Food and Agriculture Organisation of the United Nations. Roma. http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/foodclimate/HLCdocs/HLC08-inf-3-E.pdf y en castellano: http://www.fao.org/bioenergy/52178/es/

- FAO (2010a). Bioenergy and Food Security. The BEFS analytical framework. Food and Agriculture Organisation of the United Nations. http://www.fao.org/docrep/013/i1968e/i1968e.pdf

- FAO (2010b). Making Integrated Food-Energy Systems work for People and Climate – An Overview. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/013/i2044e/i2044e.pdf

- FAO (2010c). La evaluación de los recursos forestales mundiales 2010. Food and Agriculture Organisation of the United Nations.

- FAO (2010d). El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2010, SOFIA. Food and Agriculture Organization FAO, Roma.

- FAOSTAT (2011). http://faostat.fao.org/

Referencias bibliográficas

415

- FRA (2010). The Global Forest Resources Assessment. Food and Agricultural Organization - FAO, Rome.

- Fargione et al., 2008. Land Clearing and the Biofuel Carbon Debt. Science Vol 319: 1235-1238.

- Farley, KA, EG Jobbágy, RB Jackson, 2005. Effects of afforestation on water yield: a global synthesis with implications for policy. Global Change Biology 11: 1565-1576.

- Fayle, T. M., Turner, E. C., et al. (2010). Oil palm expansion into rain forest greatly reduces ant biodiversity in canopy, epiphytes and leaf-litter. Basic and Applied Ecology.

- FEP (2010). Revista informativa Fondo Europeo de la Pesca en España. Nº 8 2010. Fondo Europeo de la pesca.

- Fischer-Kowalski, M. (1998). Society's metabolism: The intellectual history of materials flow analysis, Part I: 1860-1970. Journal of Industrial Ecology 2, 1, 61-78.

- Fischer-Kowalski, M., Hüttler W. (1998). Society's metabolism: The intellectual history of materials flow analysis, Part II, 1970-1998. Journal of Industrial Ecology 2, 4, 107-136.

- Fisher, B. & Christopher, T. (2007) Poverty and biodiversity: measuring the overlap of human poverty and the biodiversity hotspots. Ecological Economics, 62, 93–101.

- Fitzherbert, E. B., Struebig, M. J., et al. (2008). How will oil palm expansion affect biodiversity? Trends in Ecology and Evolution 23: 538-45.

- Fondahl, G., Sirina, A. (2006). La construcción de un Oleoducto y los derechos indígenas en Siberia Oriental. Pueblos indígenas e hidrocarburos. Asuntos indígenas 2-3. IWGIA, Copenhage.

- Fonseca, G., Hutchings, P., Vieira, D., and Gallucci, F. (2011). Meiobenthic community underneath the carcass of a stingray: a snapshot after natural death. Aquatic Biology, 13: 27-33.

- Fonteneau, A., Pallares, P., Pianet, R. (2000). A worldwide review of purse seine fisheries on FADs. Pêche thonière et dispositifs de concentration de poissons, Caribbean-Martinique, 15-19 Oct 1999. http://archimer.ifremer.fr/doc/00042/15278

- Forest Peoples Programme with Profundo (2008). HSBC and the Palm Oil Sector in South East Asia: towards accountability, Forest Peoples Programme, Moreton-in-Marsh.

- Franco, J., Dagorn, L., Sancristobal, I., Moreno, G. (2009). Design of ecological FADS. IOTC 2009 WPEB 16.

- Frasseur, 2007. The Colonial Dilemma, in A Long and Confusing Journey. In the revival of Tradition in Indonesian Politics: the Development of Adat From Colonialism to Indigerism. London Routledge.

- Fry, R. C., Navasumrit, P., Valiathan, C., Svensson, P., Hogan, B. J., Luo, M., Bhattacharya, S., Kandjanapa, K., Soontararuks, S., Nookabkaew, S., Mahidol, C., Ruchirawat, M., Samson, L. D. (2007). Activation of inflammation/NF-κ B signaling in infants born to arsenic-exposed mothers. PLoS Gentics 3, 2.180-2.189.

- Fukuda, D., Tisen, O. B., et al. (2009). "Bat diversity in the vegetation mosaic around a lowland dipterocarp forest of Borneo." Raffles Bulletin of Zoology 57(1): 213-221.

- Fundación Amigos de la Naturaleza (2011). Atlas de Diversidad de Flora y Fauna de Bolivia. http://www.biodiversidadbolivia.com/

- Garcia S., Zerbi A., Do Chi T., Lasserre, G. (2003). The ecosystem approach to fisheries. Issues, terminology, principles, institutional foundations, implementation and outlook. FAO Fisheries Technical Paper, 443.

Referencias bibliográficas

416

- Garcia S.M., Cochrane, K.L. (2005). Ecosystem approach to fisheries: a review of implementation guidelines. ICES Journal of Marine Science 62: 311-318.

- Garcia, S.M. (Ed.), Kolding, J., Rice, J., Rochet, M.-J., Zhou, S., Arimoto, T., Beyer, J., Borges, L., Bundy, A., Dunn, D., Graham, N., Hall, M., Heino, M., Law, R., Makino, M., Rijnsdorp, A.D., Simard, F., Smith, A.D.M. and Symons, D. (2011). Selective Fishing and Balanced Harvest in Relation to Fisheries and Ecosystem Sustainability. Report of a scientific workshop organized by the IUCN-CEM Fisheries Expert Group (FEG) and the European Bureau for Conservation and Development (EBCD) Nagoya (Japan), 14–16 octubre del 2010. Gland, Switzerland and Brussels, Belgium: IUCN and EBCD. iv + 33pp.

- García Doñoro, P. (1989). Acuerdos Internacionales de pesca C.E.E-Paises Terceros. En: Revista de Estudios Agro-Sociales. Nº 148 (abril-junio 1989).

- Garitano-Zavala, Álvaro, Javier Cotín, Miquel Borràs, Jacint Nadal (2010). Trace metal concentrations in tissues of two tinamou species in mining areas of Bolivia and their potencial as environmental sentinels. Environmental Monitoring and Assessment 168, 1-4: 629-644.

- Garmendia, E. Mariel, P., Tamayo, I., Aizpuru, I., Zabaleta, A. 2011. Assessing the effect of alternative land uses in the provision of water resources: Evidence and policy implications from southern Europe. Land Use Policy (2011), doi:10.1016/j.landusepol.2011.12.001

- Gaston, K.J. (2000) Global patterns in biodiversity. Nature, 405, 220–227.

- Gavaldà, Marc (1999). Las Manchas del Petróleo Boliviano. Fobomade-Olca, La Paz.

- Gavaldà, Marc (2004). La recolonización de América Latina. Icaria, Barcelona.

- Gavaldà, M. (2010). Bloque petróleo. Introducció a las indústries extractives. Elements d'economia, medi ambient i drets humans per la acció ciutadana, material didáctico del curso on-line sobre industrias extractivas. Intermon Oxfam y Enginyeria sense Fronteres.

- Gerber, J.F., 2011. Conflicts over industrial tree plantations in the South. Global Environmental Change.

- Gerber, J.F., Veuthey, S., Martínez-Alier, J., 2009. Linking political ecology with ecological economics in tree plantation conflicts in Cameroon and Ecuador. Ecol. Econ. 68 (12), 2885–2889.

- Giampietro, M., Mayumi, K., 2009. The Biofuel Delusion: The Fallacy of Large Scale Agro-Biofuels Production.

- Giraldez Pidal, E. 1994. Las Inversiones vascas en el extranjero, Estudios de Econmía nº 12, Departamento de Economía y Hacienda, Gobierno Vasco.

- Glaser, Barney, and Anselm Strauss, 1967. Discovery of Grounded Theory: Strategies for Qualitative Research. New York: Aldine Publishing Company.

- Gobierno Vasco (2007a). Ley de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

- Gobierno Vasco (2007b). II Programa Marco Ambiental de la Comunidad Autónoma del País Vasco 2007-2010.

- Gobierno Vasco (2008a). Plan Estratégico y Director Cooperación para el Desarrollo 2008-2011. Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales.

- Gobierno Vasco (2008b). Plan Vasco de Lucha contra el Cambio Climático 2008-2012.

- Informe ejecutivo de la Evaluación (2011). Evaluación Participativa del Plan Estratégico y Director Cooperación para el Desarrollo 2008-2011. Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, Gobierno Vasco, Kalidadea.

Referencias bibliográficas

417

- González, J. A., C. Montes e I. Santos (2007). Capital natural y desarrollo: por una base ecológica en el análisis de las relaciones Norte-Sur. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, 100,63-77.

- GRAIN, 2009. “Trece años de soja en Argentina: las consecuencias inevitables de un modelo genocida y ecocida”

- Green, R.E. et al. (2005) Farming and the fate of wild nature. Science 307, 550–555.

- Greenberg, P. (2010). Un mar de cambios. En: National Geographic. Diciembre 2010.

- Greenpeace, 2007. How the oil palm is cooking the climate. Greenpeace, Amsterdam.

- Greenpeace (2010a) La pesca en España: una lección no aprendida. Estudio de las pesquerías y recomendaciones ante la reforma de la Política Pesquera Común. Campaña de océanos de Greenpeace, Madrid.

- Greenpeace (2010b). A growing FAD. Kobe-II By-Catch Workshop. Brisbane, 23-25 de junio del 2010.

- Greenpeace (2010c). Left in the dust AREVA’s radioactive legacy in the desert towns of Niger. http://www.greenpeace.org/international/Global/international/publications/nuclear/2010/AREVA_Niger_report.pdf

- Griffiths, C. (2005). Coastal marine biodiversity in East Africa. Indian Journal of Marine Sciences. Vol 34 (1). March 2005 35-41.

- Grupo Interdepartamental Ministerial Sobre la Biodiversidad Biologica(2008). Impacts on International Biodiversity.

- Grupo de Reflexión Rural (GRR), 2009. Pueblos Fumigados Informe sobre la problemática del uso de plaguicidas en las principales provincias sojeras de la Argentina. Disponible en http://www.grr.org.ar/trabajos/Pueblos_Fumigados__GRR_.pdf

- Haberl, H., Erb, K.H., Krausmann, F., Berecz, S., Ludwiczek, N., Martínez-Alier, J., Musel, A., Schaffartzik, A., 2009. Using embodied HANPP to analyze teleconnections in the global land system: conceptual considerations. Danish J. Geogr. 109(2), 119–130.

- Hai Teoh, Cheng (2010). Key Sustainability Issues in the Palm Oil Sector. A Discussion Paper for Multi-Stakeholders Consultations (commissioned by the World Bank Group).

- Hall, M. (1996). On bycatches. Fish biology and fisheries 6:319-352.

- Hallier, J-P., Gaertner, D. (2008). Drifting fish aggregation devices could act as an ecological trap for tropical tuna species. Marine ecology progress series. 353. 255-264.

- Hazelton, W. D., Luebeck, E. G., Heidenreich, W. F., Moolgavkar, S. H. (2001). Analysis of a historical cohort of Chinese tin miners with arsenic, radon, cigarette smoke, and pipe smoke exposures using the biologically based two-stage clonal expansion model. Radiation Research, 156, 78-94.

- Heileman, S. et al. (2009). Eastern Africa. Agulhas Current LME. Somali Coastal Current LME. Disponible en: http://www.asclme.org/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=56&&Itemid=55&lang=en

- Herawati, H., Santoso, H., Forner, C., 2006. Forest Fires and climate change in Indonesia. Background document for the Southeast Asia kick-off meeting of the project Tropical Forests and Climate Change Adaptation (“TroFCCA”). Bogor, May 29 – 30 2006.

Referencias bibliográficas

418

- Hernández Zubizarreta, Juan (2009). Las empresas transnacionales frente a los derechos humanos: historia de una asimetría normativa. De la responsabilidad social corporative a las redes contrahegemónicas transnacionales. Hegoa y OMAL.

- Hilborn, R. 2007. Reinterpreting the state of the fisheries and their management. Ecosystems, 10(8):1962-1969.

- Holland, T.G., Peterson, G.D. & Gonzalez, A. (2009). A cross-national analysis of how economic inequality predicts biodiversity loss. Conservation Biology, 23, 1304–1313.

- Holmes, D., 2002. Indonesia: Where Have All the Forests Gone? The World Bank, Washington, D.C.

- Hornborg, A., 1998. Toward an ecological theory of unequal exchange. Ecological Economics 25 (1), 127–136.

- Hospido, A., Tyedmers, P. (2005). Life cycle environmental impacts of Spanish tuna fisheries. Fisheries Research, 76. 174-186.

- Hoyos, D. (2009). Cambio climático y deuda ecológica. La deuda del carbono en la Comunidad Autónoma del País Vasco. En: Barcena, Lago y Villalba (eds): “Energía y deuda ecológica. Transnacionales, cambio climático y alternativas”, Icaria, Barcelona.

- Howze EN, Hughes JM (1990). Elevated respirable dust levels along unpaved coal-haul roads: arural public health problem. American Review of Respiratory Diseases 141 (4):A77.

- Hricko, A. (1994). Environmental problems behind the Great Wall. Environmental Health Perspectives 102, 154-159.

- Hurting, AK., San Sebastian, M. (2002). Geographical differences in cancer incidence in the Amazon basin of Ecuador in relation to residence near oil fields. International Journal of Epidemiology 31:1021–1027.

- IEA (2004). Biofuels for Transport: An International Perspective. International Energy Agency - IEA, Paris.

- IEA (2010). World Energy Outlook. International Energy Agency - IEA, 2010. http://www.worldenergyoutlook.org/

- INE (2001a). Censo 2001, estadísticas poblacionales. Instituto Nacional de Estadística de Bolivia. http://www.ine.gob.bo/

- INE (2001b). Estadísticas e Indicadores Sociodemográficos, Productivos y Financieros por Municipio. Instituto Nacional de Estadística de Bolivia. http://www.ine.gob.bo/

- INE (2007). Estadísticas Sociales. Instituto Nacional de Estadística de Bolivia. http://www.ine.gob.bo/

- IOTC (2010). Report of the Thirteenth Session of the Scientific Committee. IOTC-2010-SC-R[E]. Indian Ocean Tuna Commission.

- IOTC (2011) Archivo de capturas. Indian Ocean Tuna Commission. Disponible en: https://www.iotc.org/files/proceedings/2011/wptt/NC_TROP.zip

- IPCC - Intergovernmental Panel on Climate Change, 2007. Climate Change 2007: Mitigation of Climate Change. Contributing of Working Group III to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA.

- IPOC, 2005. Indonesian Palm Oil Statistics 2005. Indonesian Palm Oil Commission (IPOC), Biro Pusat Statistik (BPS) and Direktorat Jenderal Perkebunan, Jakarta, Indonesia, 64 pp.

Referencias bibliográficas

419

- IRD - Institut de recherche pour le développement (2008). La pesca bajo objetos flotantes a la deriva: ¿un peligro para la supervivencia de los atunes? Ficha científica 291.

- Iriarte, Gregorio (1983). Los mineros, sus luchas, frustraciones y esperanzas. Ediciones Puerta del Sol, La Paz, Bolivia.

- ITRI (2007). Tin Consumption Review 2007. Tin Markets, Technology and Sostainability. www.itri.co.uk/

- Jackson, J.B.C., Kirby, M.X., Berger, W.H., Bjornda, K.A., Botsford, L. Bourque, B.J., Bradbury, R.H., Cooke, R., Erlandson, J., Estes, J.A., Hughes, T.P., Kidwell, S., Lange, C.B., Lenihan, H.S., Pandolfi, J.M., Peterson, Steneck, C.H., 2001. Historical overfishing and the recent collapse of coastal ecosystems. Science 293: 629–638.

- Jackson et al., 2005 Trading Water for Carbon with Biological Carbon Sequestration. Science 310, 1944

- Jenssen BM (1996). An overview of exposure to, and effects of, petroleum oil and organochlorine pollution in grey seals (Halichoerus grypus). Science and Total Environment 186 (1-2): 109-118.

- Jindal, R., Ratanamalya, R. (2005). Investigations on the status of Asian contamination in Southern Thailand. En Ohgaki, S. et al. (eds.) Southeast Asian water environment 1. Asian Institute of Technology Conference Centre, Bangkok, Thailand.

- Jiwan, N. 2007. La situación de los agrocombustibles en Indonesia. El aceite de palma para el mercado de biodiesel y sus efectos sobre la degradación social y ambiental. Ecologia Politica 34, 81-83.

- Jobbágy and Jackson, 2004. Groundwater use and salinization with grassland afforestation. Global Change Biology (2004) 10, 1299–1312

- Jobin, W. (2003). Health and equity impacts of a large oil project in Africa. Bulletin of the World Health Organization 81 (6): 420-426.

- Jordán, Rolando (2008). Informe Temático sobre Desarrollo Humano: La Otra Frontera. PNUD, La Paz, Bolivia.

- Jordán, Rolando, Julio Humerez, Eliodoro Sandi, Paola Arano (2010). Excedente y renta en la minería mediana, determinantes del crecimiento minero 2000-2009. PIEB – Programa de Investigación Estratégica en Bolivia, La Paz, Bolivia.

- Kallis, G. (2011). In defence of degrowth. Ecological Economics 70 (5): 873-880.

- Kane, J. (1996). Savages. Douglas & McIntyre, Vancouver.

- Kelleher K. (2004). Discards in the world’s marine fisheries: an update. FAO Fisheries Technical paper, 470.

- Kerschner, C., Bermejo, R., Arto, I. (2010). Petróleo y carbón: del cenit del petróleo al cenit del carbón. Ecología Política, 39

- Kimerling, J. (1991). Amazon Crude. Brickfront Graphics Inc, New York.

- King, N.J., Bailey, D. M. and Priede, I. G. (2007). Role of scavengers in marine ecosystems: Introduction. Marine Ecology Progress Series, 350: 175-178.

- King, M, Nageon de Lestang, J (2009). The co-management of handline and trap fisheries in the Republic of Seychelles. UNDP-GEF Mainstreaming Biodiversity Project. Seychelles Fishing Authority. Disponible en: http://www.pcusey.sc/Mainstreaming%20Biodiversity%20into%20Production%20Sector%20Activities/Outcome%202%20-%20Artisanal%20Fisheries/Fisheries%20co-management%20Final%20report_February%202009.pdf

Referencias bibliográficas

420

- Knudson, Tom (2009). The Cost of the Biofuel Boom: Destroying Indonesia’s Forests. Yale Environment 360.

- Koh, L.P. and Wilcove, D.S. (2007). Cashing in palm oil for conservation. Nature 448, 993–994.

- Koh, L.P. and Wilcove, D.S. (2008). Is oil palm agriculture really destroying tropical biodiversity? Conserv. Lett. 1, 60–64.

- Kucharz, Tom, 2007. Agroenergia en Asia: el gran suicidio. Ecologia Política, 84-85.

- Laffon, et al., 2010. “Genotoxicity associated to exposure to Prestige oil during autopsies and cleaning of oil-contaminated birds. Food and Chemical Toxicology 44: 1714-1723.

- Lafuente, Silvana (2011). Contaminación minera en la cuenca San Juan de Sora Sora. Separata de ‘Respuesta Colectiva’ 2 (1). Colectivo CASA, Oruro, Bolivia.

- Latouche, Serge (2008). La apuesta por el decrecimiento. Icaria.

- Laurance, W.F. (2007) Forest destruction in tropical Asia. Curr. Sci. 93, 1544–1550.

- Leakey, R. & Lewin, R. 1992. The Sixth Extinction: Patterns of Life and the Future of Humankind (Doubleday).

- LIDEMA (2010). Áreas protegidas. LIDEMA – Liga de Defensa del Medio Ambiente, La Paz, Bolivia. http://www.lidema.org.bo/portal/index.php?option=com_docman&Itemid=329

- Liow, L. H., Sodhi, N. S., et al. (2001). "Bee diversity along a disturbance gradient in tropical lowland forests of south-east Asia." Journal of Applied Ecology 38(1): 180-192.

- López, Elizabeth (2006). Medio Ambiente y Minería, una paradoja del Desarrollo Sostenible: estudio de caso sobre el acceso y gestión de recursos naturales en la comunidad de Santa Rosa, Provincia Poopó – Oruro. Tesis para la Maestría en Ciencias Sociales, FLACSO.

- López, Elizabeth (2011). Aproximaciones a los impactos de la minería en la vida de las mujeres casos de Huanuni y Coro Coro Bolivia. Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales. http://www.redlatinoamericanademujeres.org/2011/04/aproximaciones-los-impactos-de-la.html

- López, Elizabeth, Ángela Cuenca, Silvana Lafuente, Emilio Madrid, Patricia Molina (2010). El costo ecológico de la política minera en Huanuni y Bolívar. PIEB – Programa de Investigación Estratégica en Bolivia, La Paz, Bolivia.

- López-Colón, José Ignacio y José Luis García Cano, 2010. Dos nuevas especies de insectos en Sierra Morena. El Ecologista 67.

- Losada, S. (2002). Descartes en la industria pesquera: una perspectiva desde las ONGs. Presentación para el taller: Descartes en aguas comunitarias de especies comerciales de pesca. Bruselas, mayo de 2002.

- Llistar Bosch, David (2007). La anticooperación: Los problemas del Sur no se resuelven con ayuda internacional. Revista Pueblos, 29.

- Llistar Bosch, David (2009). Anticooperación, interferencias Norte-Sur. Los problemas del Sur Global no se resuelven con más ayuda internacional. Icaria, Barcelona.

- Mace, P. M. in Developing and Sustaining World Fisheries Resources (Proc. 2nd World Fish. Congr.) (eds Hancock, D. H., Smith, D. C. & Beumer, J.) 1–20 (CSIRO Publishing, Collingwood, VIC, 1997).

- Macintosh, D. C., Ashton, E. C., Havanon, S. (2002). Mangrove rehabilitation and intertidal biodiversity: a study in the Ranong mangrove ecosystem, Thailand. Estuarine, Coastal and Shelf Science 55, 331-345.

Referencias bibliográficas

421

- MacKinnon, Ian (2007). Palm oil: the biofuel of the future driving an ecological disaster now. The Guardian.

- Maddox, T., Priatna, D., et al. (2007). "The conservation of tigers and other wildlife in oil palm plantations, Jambi Province, Sumatra, Indonesia (October 2007)." ZSL Conservation Report 7: i-ii, 1-62.

- Mantxo, Martin, (2011). Deuda ecológica papelera. Boletín de Ekologistak Martxan 95. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/57576600/Boletina-94-marzo-2011

- Mantxo, Martin (2012). BBVA – Iberdrola: Ilisu eta Belo Monte-tik at! Boletín de Ekologistak Martxan, marzo 2012.

- MAPA (2007). Libro Blanco de la Pesca. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Disponible en: http://www.mapa.es/pesca/pags/libropes/libro_blanco.pdf

- Marsellesi, Florent, Igone Palacios (2008). Integración de consideraciones de sostenibilidad en la cooperación para el desarrollo. Cuadernos Bakeaz 88.

- Marsac, F., Fonteneau, A., and Menard, F. (2000). Drifting FADs used in tuna fisheries: An ecological trap? Disponible en: http://www.brest.ird.fr/ur109/publications/pub_menard/drifting_fads.pdf

- Marti, S. 2008. Losing Ground: The human rights impacts of oil palm plantation expansion in Indonesia. United Kingdom: FoE, Life Mosaic and Sawit Watch.

- Martínez-Alier, J., (2002). The environmentalism of the poor: a study of ecological conflicts and valuation. Edward Elgar, Cheltenham. Oxford University Press, Delhi.

- Martínez-Alier, Joan (2005). Preámbulo, en Miquel Ortega Cerdá (c) “La deuda ecológica española”. Universidad de Sevilla Secretariado de Publicaciones, Sevilla.

- Martínez-Alier, J., Orta, M. (2009). En la Amazonía del Perú, un conflicto internacional. Sin Permiso 14/06/2009. www.sinpermiso.info

- Martínez-Alier, J., Kallis,G., Veuthey, S., Walter, M., Temper, L. (2010a). Social Metabolism, Ecological Distribution Conflicts, and Valuation Languages Ecological Economics 70(2): 153-158.

- Martínez-Alier, J., Pascual, U., Vivien, F., Zaccai, E. (2010b). Sustainable de-growth: Mapping the context, criticisms and future prospects of an emergent paradigm. Ecological Economics 69 (9): 1741-1747.

- Martínez-Alier, J. (2011). El caso Chevron Texaco en Ecuador: una muy buena sentencia que podría ser un poco mejor. Agencia Latinoamericana de Información. http://alainet.org/active/44476&lang=es

- Matthews, E., Amann, C., Fischer-Kowalski, M., Hüttler, W., Kleijn, R., Moriguchi, Y., Ottke, C., Rodenburg, E., Rodich, R., Schandl, H., van der Voet, E., Weisz, H., (2000). The weight of nations. Material outflows from industrial economies. World Resources Institute, Washington D.C.

- May, R. M., Lawton, J. H., Stork, N. E. !995. In Extinction Rates (eds Lawton, J. H.& May, R.M. ) Ch. 1, 1–24 (Oxford University Press, 1995).

- MEA Millennium Ecosystem Assessment (2005). Ecosystems and Human Well-Being: Biodiversity Synthesis, World Resources Institute.

- Menéndez Pérez, Emilio, 2010. ¿Podemos consumir más petróleo? El Ecologista 66.

- Michard, Jocelyn (2008). Cooperativas mineras en Bolivia, formas de organización, producción y comercialización. Centro de Documentación e Información Bolivia CEDIB, Cochabamba, Bolivia.

- Milieudefensie, Lembaga Gemawan and KONTAK Rakyat Borneo (2007). Policy, Practice, Pride and Prejudice: Review of legal, environmental and social practices of oil palm plantation

Referencias bibliográficas

422

companies of the Wilmar Group in Sambas District, West Kalimantan (Indonesia), Milieudefensie (Friends of the Earth Netherlands), Amsterdam.

- Ministerio de Desarrollo de la Pesca (2011). Strategic plan 2008-2012. Disponible en: http://www.fisheries.go.ke/index.php?option=com_content&task=view&id=101&Itemid=136

- Ministerio de Minería y Metalurgia (varios años). Anuario estadístico minero metalúrgico. Ministerio de Minería y Metalurgia, La Paz, Bolivia. www.mineria.gob.bo/

- Ministerio de Minería y Metalurgia (2009). Estadísticas del sector minero-metalúrgico 1980-2008. Ministerio de Minería y Metalurgia, La Paz, Bolivia. www.mineria.gob.bo/

- Misión de Verificación al Parque Nacional Yasuní (2004). Informe de la Misión de Verificación de los Impactos Petroleros en la Reserva de la Biosfera Yasuni/Territorio Huaorani. Quito, Ecuador. http://www.odg.cat/documents/enprofunditat/Transnacionals_espanyoles/Informe_ODG_Yasuni.pdf

- Montana Environmental Association Center. 2010. Disponible en: http://www.meic.org/mining/cyanide_mining/golden_sunlightMine

- Montanyà, X. (2011). El oro negro de la muerte. Icaria, Barcelona.

- Montoya I, Esnaola S, Ruiz R, Audicana C, Aldasoro E, Calvo M, Ibáñez B. (2007). Patrón geográfico de las principales causas de mortalidad en las secciones censales del País Vasco. XXV Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología.

- Moore, J. W. 2000. TheModernWorld-System as environmental history? Ecology and the rise of capitalism. Theory and Society 32: 307-377.

- Moran, R. (2002). De-coding Cyanide, An Assessment of Gaps in Cyanide Regulation at Mines, presentado ante la Unión Europea y el Programa de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente. Disponible en: www.mineralpolicy.org/publications/pdf/DecodingCyanide.PDF

- Moreno, G., Dagorn, L., Sancho, G., and Itano, D. (2007). Fish behaviour from fishers’ knowledge: The case study of tropical tuna around drifting fish aggregating devices (DFADs). Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences 64:1517-1528.

- Morgan, A. (2011) Fish Aggregating Devices (FADs) and tuna. Impacts and management options. The PEW Environment Group, Ocean Science Series.

- Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (2003). Las plantaciones no son bosques. Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales, Uruguay. http://www.wrm.org.uy/plantaciones/material/texto.pdf

- MPOB, 2008. Economics and Industry Development Division—Statistics. Malaysian Palm Oil Board http://econ.mpob.gov.my/economy/EID_web.htm

- MPOC (2008a). Palm oil and the environment. Malaysian Palm Oil Council - MPOC, Kuala Lumpur.

- MPOC (2008b). Oil palm – tree of life. Malaysian Palm Oil Council- MPOC, Kuala Lumpur

- Mudd, Gavin (2007). Global trends in gold mining: Towards quantifying environmental and resource sustainability? Resources Policy 32: 42–56

- Muradian R., Martínez-Alier, J. 2001. Trade and the environment: from a “Southern” perspective. Ecological Economics, 36 2 281–297.

- Myers, Norman, Russell A. Mittermeier, and Cristina Goettsch Mittermeier (2010). Hotspots: Earth's Biologically Richest and Most Endangered Terrestrial Ecoregions, Conservation International.

Referencias bibliográficas

423

- Navarro Arancegui, M. y Olarte Marín, F. 2004. “Inversión exterior y posición competitiva del País Vasco y España. Análisis particular frente a los países de la ampliación.” Ekonomiaz, nº 55, Gobierno Vasco.

- Naciones Unidas (1994). Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular en África, París, 17 de junio de 1994.

- Naciones Unidas (2000). Objetivos de Desarrollo del Milenio. http://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf

- Naciones Unidas (2002). Plan of Implementation of the World Summit on Sustainable Development.

- Naciones Unidas (2011). Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios que se deriven de su Utilización al Convenio Sobre la Diversidad Biológica. Secretaría del Convenio, Montreal, Canadá.

- NBS (National Bureau of Statistics) (2010) Statistical Abstract 2009. Seychelles.

- Ndegwa, S., Sigana, D. (2010). National Report of Kenya 2010. IOTC Report.

- NEF (2011). Fish Dependence – 2011 Update. The increasing reliance of the EU on fish from elsewhere. New Economics Foundation, Ocean2012.

- Nellman, Christian, et al. (2009). The Last Stand of the Orangutan – State of Emergency: Illegal Logging, Fire and Palm Oil in Indonesia’s National Parks. United Nations Environment Program and United Nations Economic, Social and Cultural Office.

- Nevill, J. et al. (2007). Seychelles national plan of action for the conservation and management of sharks. Seychelles Fishing Authority, Victoria, Seychelles, 2007. 59 p.

- Núñez, I., González, E., Barahona, A. (2003). La biodiversidad, historia y contexto de un concepto. Interciencia, 38 (007): 387-393.

- Ocean2012 (2010). Subvenciones: fondos públicos para servicios públicos. Documento informativo 6. Julio 2010. http://assets.ocean2012.eu/publication_documents/documents/91/original/Subvenciones-_Fondos_p%C3%BAblicos_para_servicios_p%C3%BAblicos.pdf

- OCEANA (2011). The European Union and fishing subsidies. Report. Disponible en: http://eu.oceana.org/sites/default/files/reports/OCEANA_EU_Subsidies_Report_sept2011.pdf

- Oceanic Développement, Poseidon Aquatic Resource Management Ltd y MegaPesca Lda (2005). Estudio de la rama atunera europea. Informe final. Referencias informe: FPA 12/ TUN/05. Publicado 6/02/2006

- OECD (2008). Rising Agricultural Prices: Causes, Consequences and Responses. Policy Brief. Organisation for Economic Co-operation and Development. http://www.oecd.org/dataoecd/1/36/41227216.pdf

- ODG (2006). Dossier Repsol-YPF. Observatori del Deute en la Globalització, Campaña Repsol 2006, Contrajunta de afectados. http://www.odg.cat/documents/enprofunditat/Transnacionals_espanyoles/Dossier_Repsol_28032006.pdf

- ODG (2009). Introducción de Criterios de Responsabilidad Exterior en la Futura ley de Biodiversidad de Cataluña.

- Oilwatch (1999). Curso Técnico de la Industria Petrolera. Censat Agua Viva. Santafé de Bogotà.

Referencias bibliográficas

424

- OIT, UNICEF (eds.) (2004). Buscando la luz al final del túnel. Niños, niñas y adolescentes en la minería artesanal en Bolivia. Organización Internacional del Trabajo y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, La Paz, Bolivia.

- Okezie, DW, Okeke, AO. (1987). Flaring of Associated Gas in Oil Industry: Impact on growth, Productivity, and Yield of Selected Farms Crops, Izombe Flow station Experience. (Presentado en el NNPC Workshop, Port Harcourt).

- Orsag, V., R. Miranda (2000). Evaluación de alternativas para el manejo sostenible de suelos, agua y vegetación en la llanura flaviolacustre del río Desaguadero (Altiplano Central) Fase II. Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del lago Titicaca, río Desaguadero, lago Poopó y Salar de Coipasa ALT, La Paz, Bolivia.

- Orta, M. (2010). Oil frontiers in the Peruvian Amazon. Impacts of oil extraction for the Achuar of Río Corrientes. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona.

- Ostermann, K. and Brauer, M. 2001. Air quality during haze episodes and its impact on health. In: Peter, E. and Radojevic, M. (eds.) Forest fires and regional haze in Southeast Asia, 41-66. Nova Science Publishers, Huntington, New York.

- Oxfam Germany (2010). The New Resource Grab: How EU Trade Policy on Raw Materials is Undermining Development. Traidcraft Exchange, Oxfam Germany, WEED, AITEC, and Comhlámh.

- PAADO (2005). Plan de Acción Ambiental del Departamento de Oruro PAADO. Prefectura de Oruro, Oruro, Bolivia.

- Palinkas LA, Petterson JS, Russell J, Downs MA (1993). Community patterns of psychiatric disorders after the Exxon Valdez oil spill. American Journal of Psychiatry 150 (10): 1517-1523.

- Pardomuan, l. (2007). Higher tin prices feed a boom in illegal mining in Indonesia. International Herald Tribune, 9 April 2007.

- PARLAMENTO EUROPEO, CONSEJO y COMISIÓN (2006): Declaración conjunta del Consejo y de los Representantes de los Gobiernos de los Estados miembros reunidos en el seno del Consejo, del Parlamento Europeo y de la Comisión sobre la política de desarrollo de la Unión Europea titulada «El consenso europeo sobre desarrollo», Diario Oficial C 46 de 24/02/06.

- Pascoe, S. (1997). By-catch management and the economics of discarding. FAO Fisheries Technical Paper 370.

- Pauly, D., et al. (1998). Fishing Down Marine Food Webs. Science, vol.279.

- Pauly, D. (2009). Trends in seafood supply: challenging assumption in a changing world. Seafood summit. Paris, France. 31 de Enero de 2010.

- Pauly, D., Christensen, V., Guénette, S., Pitcher, T.J., Sumaila, U.R., Walters, C.J., Waltson, R., Zeller, D. (2002). Toward sustainability in world fisheries. Nature 418: 689–695.

- Pauly, D., Swartz, W., Sala, E., Tracey, S., Watson, R. (2010). The special expansion and and ecological footprint of fisheries (1950 to present). Plos One. Vol 5 Issue 12 Diciembre 2010.

- Payet, R. (2009). The future of the tuna sector: constraints and potential benefits for ACP countries. Interview. Agritrade, 12/08/2009. http://agritrade.cta.int/Fisheries/Topics/ACP-EU-relations-FPAs/The-future-of-the-tuna-sector-constraints-and-potential-benefits-for-ACP-countries

- Paz, Mª José, Soraya González, Antonio Sanabria (2005). Centroamérica encendida – transnacionales españolas y reformas en el sector eléctrico. Icaria, Barcelona.

- PE - Parlamento Europeo (2000). Fichas técnicas: Relaciones Internacionales en materias de pesca. Disponible en: http://www.europarl.europa.eu/factsheets/4_2_4_es.htm?textMode=on

Referencias bibliográficas

425

- Pegg, S. (2006). Mining and poverty reduction: Transforming rhetoric into reality. Journal of Cleaner Production 14 (3-4), 376-387.

- Pereira, H. M. et al. 2010. Scenarios for global biodiversity in the 21st century. Science 330, 1496–1501.

- Pérez, P. 2007. Agronegocios y Empresas Transnacionales. Las implicancias de un modelo agrícola basado en el monocultivo de la soja transgénica. Cuadernos de Investigación nº 4. Disponible en http://www.foco.org.ar/oet-documentacion%20y%20base%20de%20datos/documentacion/Agronegocios.pdf

- Persey, S., Anhar, S., 2010. Biodiversity Information for Oil Palm. International Conference on Oil Palm and Environment. Bali, Indonesia.

- Petronor (2010). Informe anual 2009. Petronor, Muskiz.

- Petropress (2009). Crisis de la minería bajo el dominio de las transnacionales. Petropress 15: 26-31. CEDIB, Cochabamba, Bolivia.

- Pfeiffer, M., Tuck, H. C., et al. (2008). "Exploring arboreal ant community composition and co-occurrence patterns in plantations of oil palm Elaeis guineensis in Borneo and Peninsular Malaysia." Ecography 31(1): 21-32.

- Pikitch E.K., Santora, C., Babcock, E.A., Bakun,A., Bonfil,R., Conover, D.O, Dayton, P., Doukakis, P.,Fluharty,D., Heneman, B., Houde, E.D., Link, J., Livingston, P.A, Mangel, M., McAllister, M.K, Pope, J., Sainsbury, K.J. (2004). Ecosystem-based fishery management. Science, 305: 346-347.

- Pimm, S. L., Russell, G. J., Gittleman, J. L. & Brooks, T. M. 1995. The future of biodiversity. Science 269, 347–350.

- Plataforma Contra el BBVA, 2010. BBVA 2010: más beneficios y más despropósitos”. Disponible en http://www.ecologistasenaccion.org/article16935.html

- PNUD (PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO) (2003): Informe sobre Desarrollo Humano 2003. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio: un pacto entre las naciones para eliminar la pobreza, Madrid, Mundi-Prensa. Disponible en <http://hdr.undp.org/en/reports/global/hdr2003/chapters/spanish/>.

- Potter, L. 2008. The oil palm question in Borneo. In Reflections on the Heart of Borneo (Persoon, G. and Osseweijer, M., eds), Tropenbos International.

- Proyecto Declaratoria Ambiental (2009). Proyecto: Declaratoria de Zona de Emergencia Ambiental Sub Cuenca Huanuni. CEPA, Centro de Ecología y Pueblos Andinos, Oruro, Bolivia.

- PPO (1996). Proyecto Piloto Oruro. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente / Secretaría Nacional de Minería, La Paz, Bolivia.

- Prat i Coll, J. (1983). Algunas consideraciones sobre la adaptación de la política nacional de un país dedicado a la pesca a distancia a la reciente evolución del Derecho del Mar. En: Consulta de expertos sobre las condiciones de acceso a los recursos pesqueros de las zonas económicas exclusivas. FAO Fisheries.

- Prebisch, R. 1952. Theoretical and Practical Problems of Economic Growth (E/CN.12/221), D.F. CEPAL, México.

- Prieto, I., CPPS-Comisión Permanente del Pacífico Sur, UNEP-United Nations Environmental Program, Gobierno de Ecuador (2009). Impact of subsidies on the ecuadorian tuna’s sustainability and trade. Guayaquil, Ecuador.

- Pryor, F.L., 1982. The plantation economy as an economic system. Journal of Comparative Economics 6, 288–317.

Referencias bibliográficas

426

- Qiao, Y-L., Taylor, P. R., Yao, S-X., Erozan Y. S., Luo X-C., Barrett, M. J., Yan, Q-Y., Giffen, C. A., Huang, S-Q., Maher, M. M., Forman, M. R., Tockman M. S. (1997). Risk factors and early detection of lung cancer in a cohort of Chinese tin miners. Annals of Epidemiology 7, 533-541.

- Qiu, Jane (2009). Where the rubber meets the garden. Nature 457: 246-247.

- Querejazu, Roberto (1978). Llallagua, la historia de una montaña. Los amigos del libro, La Paz, Bolivia.

- Ramiro, P., González, E., Pulido, A. 2007. Las multinacionales españoles en Colombia. Observatorio de Multinacionales en América Latina.

- Rebar et al., 1995. Clinical and clinical laboratory correlates in sea otters dying unexpectedly in rehabilitation centers following the Exxon Valdez oil spill. Veterinay Pathology 1995; 32 (4): 346-350.

- Rhee, Steve, et al., 2004. Report on Biodiversity and Tropical Forests in Indonesia. USAID Indonesia, Jakarta. Available at: ttp://www.irgltd.com/Resources/Publications/ANE/2004-02%20Indonesia%20Biodiversity%20and%20Tropical%20Forest.pdf

- Ribera, Marco Octavio (2010). El sector minero - Análisis crítico y problemáticas socio-ambientales de: Megaproyecto Mutún, Cuenca del Poopó, Cuenca del Pilcomayo, Megaproyecto San Cristóbal, actualización 2009-2010. LIDEMA – Liga de Defensa del Medio Ambiente, La Paz, Bolivia.

- Ríos, Boris (2002). Minería. En ‘Diagnóstico de los recursos naturales y culturales de los lagos Poopó y Uru Uru, Oruro-Bolivia (para su nominación como Sitio Ramsar)’. Convención RAMSAR, WCS/Bolivia, La Paz, Bolivia.

- Ríos, Boris y Omar Rocha (2002). Usos de flora y fauna. En ‘Diagnóstico de los recursos naturales y culturales de los lagos Poopó y Uru Uru, Oruro-Bolivia (para su nominación como Sitio Ramsar)’. Convención RAMSAR, WCS/Bolivia, La Paz, Bolivia.

- Rivera-Ferre, M. G. (2009). Can export-oriented aquaculture in developing countries be sustainable and promote sustainable development? The shrimp case. Journal of Agricultural and Environmental Ethics, 22, pp 301-321.

- Rocha, Omar (2002). Introducción y Área de estudio. En ‘Diagnóstico de los recursos naturales y culturales de los lagos Poopó y Uru Uru, Oruro-Bolivia (para su nominación como Sitio Ramsar)’. Convención RAMSAR, WCS/Bolivia, La Paz, Bolivia.

- Rogers, A.D., Laffoley, D.d’A. (2011). International Earth system expert workshop on ocean stresses and impacts. Summary report. IPSO Oxford, 18 pp.

- Rubin, Herber, Irene Rubin (1995). Qualitative interviewing: The art of hearing data. Thousand Oaks, CA: Sage.

- Ruiz, Manuel, Emilio Menendez, Luis Rico, 2010. El vertido del Golfo de México. El Ecologista 66, otoño 2010.

- Russi, D., Puig, I, Ramos, J., Ortega, M. y Ungar, P. (2003). Deuda ecológica. ¿Quién debe a quién? Icaria, Barcelona.

- Sachs JD, AM. Warner (1995). Natural resource abundance and economic growth. Harvard Institute for International Development Discussion Paper 517a, Cambridge, MA.

- Sachs, W., y T. Santarius (dirs.) (2007): Un futuro justo. Recursos limitados y justicia global, Barcelona, Icaria.

- Sala, Osvaldo, et al., 2000. Global biodiversity scenarios for the year 2100. Science 287: 1770-1774.

Referencias bibliográficas

427

- Sandker, M. et al. (2007). Will forests remain in the face of oil palm expansion? Simulating change in Malinau. Indonesia. Ecol. Soc. 12, 37.

- Sathiakumar N, Delzell E, Cole P, Brill I, Frisch J, Spivey G (1995). A case-control study of leukemia among petroleum workers. Journal of Occupational and Environmental Medicine 37: 1269-1277.

- Schlosberg, D. (2007). Defining Environmental Justice: Theories, Movements, and Nature. Oxford University Press, New York.

- SECIPI (Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica) (2002): Estrategia de la cooperación española en medio ambiente, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores.

- Secretariat of the Convention on Biological Diversity, 2001. Impacts of human-caused fires on biodiversity and ecosystems functioning, and their causes in tropical, temperate and boreal forest biomes, CBD Techinical series nº5. SCBD, Montreal.

- SFA (2006). Annual Report 2006. Seychelles Fishing Authority, Victoria.

- Sheil, D., Casson, A., et al. (2009). The impacts and opportunities of oil palm in Southeast Asia: What do we know and what do we need to know? Occasional paper. Bogor, Indonesia, CIFOR.

- Sheldon, F. H., Styring, A., et al. (2010). Bird species richness in a Bornean exotic tree plantation: A long-term perspective. Biological conservation 143: 399- 407.

- Sirait, Martua, 2009. Indigenous peoples and oil palm plantation expansión in West Kalimantan, Indonesia. Report commissioned by the Amsterdam University Law Faculty.

- Slette, J.P. and Wiyono, I.E. 2011 Oilseeds and products update 2011. USDA Foreign Agriculture Service. http://www.usdaindonesia.org/public/uploaded/Oilseeds%20and%20Products%20Update_Jakarta_Indonesia_1-28-2011.pdf

- Smith, C. and Baco, A. (2003). Ecology of Whale Falls at the deep-sea floor. Oceanography and Marine Biology: an Annual Review, 41: 311-354.

- Social Action, 2007. Impactos ambientales y sociales de la actividad energética de las transnacionales españolas en Nigeria. Informe elaborado para Ekologistak Martxan. Disponible en: http://gaia.org.pt/system/files/sites/default/files/Impactos%20de%20la%20actividad%20energetica%20de%20las%20transnacionales%20espanolas%20en%20Nigeria%20%28Ekologistak%20Martxan%29.pdf

- SSCN - Swedish Society for Nature Conservation (2009). Informe: un mar de injusticias y esperanzas. Los acuerdos de pesca de la Unión Europea en África Occidental.

- Stammler, F., Forbes, B. (2006). Explotación de petróleo y gas. Siberia Occidental y Timan-Pechora. Pueblos indígenas e hidrocarburos. Asuntos indígenas 2-3. IWGIA, Copenhage.

- Standing, A. (2008). Corruption and industrial fishing in Africa. U4 ISSUE 2008:7.

- Suárez, E., M. Morales, R. Cueva, V. Utreras Bucheli, G. Zapata-Ríos, E. Toral, J. Torres, W. Prado & J. Vargas Olalla (2009). Oil industry, wild meat trade and roads: indirect effects of oil extraction activities in a protected area in north-eastern Ecuador. Animal Conservation 12: 364–373.

- Suárez Llanos, J. A. (1997). Pesquerías a larga distancia: problemas de gestión y perspectivas empresariales. En: Papeles de economía española nº 71.

- Sumaila R., Khan A., Dyck A., Watson R., Munro G., Tydemers P., Pauly D. (2010). A Bottom-Up Re-Estimation of Global Fisheries Subsidies (Working paper # 2009-11). University of British Columbia, Canada. Fisheries Centre, Research Report.

Referencias bibliográficas

428

- Tapia, Lourdes (2005). Turismo y minería en Potosí. FOBOMADE, IUCN, La Paz, Bolivia.

- Taylor, P. R., Qiao, Y-L., Schatzkin, A., Yao, S-X., Lubin, J., Mao, B-L., Rao, J-Y., McAdams, M., Xuan, X-Z., Li, J-Y. (1989). Relation of arsenic exposure to lung cancer among tin miners in Yunnan Province, China. British Journal of Industrial Medicine 46, 881-886.

- TEEB (2009). The Economics of Ecosystems and Biodiversity. http://www.teebweb.org/

- Tilman, D. et al. (2001) Forecasting agriculturally driven global environmental change. Science 292, 281–284.

- Tilman, D. et al. (2001) Forecasting agriculturally driven global environmental change. Science 292, 281–284.

- UNEP (1997). Environmental management in oil and gas exploration and production. United Nations Environment Programme. UNEP Industry and Environment. Paris, France.

- UNICEF (1992). Situación de las madres y los niños en zonas de grandes proyectos. UNICEF, Quito.

- Urkidi, Leire (2010). Minería de Oro y Movimientos de Oposición. El caso de Pascua-Lama en Chile. En G.C. Delgado Ramos (ed.): Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la minería en América Latina. Ciudad de México: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México.

- Urkidi, Leire, Iñaki Barcena, Rosa Lago (2011). Euskal Zor Ekologikoa: Zor Energetikoa. Ekologistak Martxan, Bilbo.

- Urkidi, Leire, Iñaki Barcena, Rosa Lago (2012). Deuda energética vasca 2011: la energía que consumimos y lo que le debemos al mundo. Ecología Política 42.

- USGS (2010). Tin statistics, prices and production 1900-2010. U.S. Geological Survey, Virginia, E.E.U.U. http://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/commodity/tin/

- Valentine, D. 2010. Measure methane to quantify the oil spill, Nature 465:421.

- Valero, Alicia y Antonio Valero (2011). Recursos naturales, energía y economía. Curso de verano de la Universidad de Valladolid Límites del crecimiento, septiembre 2011. http://cursolimitescrecimiento.wordpress.com/about/

- van Gelder, J.W. (2004). Greasy Palms: European Buyers of Indonesian Palm Oil, Friends of the Earth, London.

- van Gelder, J.W. (2006). Financing of the Indonesian palm oil sector. Profundo, Netherlands.

- van Gelder, J.W, Kroes, H. (2008). European financing of agrofuel production in Latin America'. Friends of the Earth. Disponible en http://www.foeeurope.org/agrofuels/financers_report_May08.pdf

- van Gelder, Jan Willem, Hassel Kroes and Howard Law (2009). Wilmar International: a research paper prepared for the Palm Oil Monitoring Initiative (POMI), Profundo, Amsterdam.

- van Dijk, M., Slob, B. 2007. Vínculos financieros con empresas y proyectos controvertidos. Editada y coordina por Federación SETEM. Madrid.

- Van Ryckeghem, Marcos (1997). Contaminación minero metalurgica y salud publica en la cuenca del Lago Poopo. ECOANDINO.

- Vargas, Miguel (2011). Demanda de consulta previa en territorio Jach´A Suyu Pakajaqi. Revista Artículo Primero 21: 90-102. CEJIS, Santa Cruz, Bolivia.

- Vargas, Mónica, 2009. Agrocombustibles: ¿Otro negocio es posible? Icaria, Barcelona.

Referencias bibliográficas

429

- Verchot, L.V., Petkova, E., Obidzinski, K., Atmadja, S., Yuliani, E.L., Dermawan, A. and Amira, S., 2010. Reducing forestry emissions in Indonesia. CIFOR, Bogor, Indonesia.

- Wadley, R. and M. Eilenberg (2005). Autonomy, identity and ‘illegal’ logging in the borderland of West Kalimantan, Indonesia. The Asia Pacific Journal of Anthropology 6 (1): 19-34.

- Wackernagel, M., Rees, W. (1996). Our Ecological Footprint. New Society Press.

- Wake, D. B. & Vredenburg, V. T. 2008. Are we in the midst of the sixth mass extinction? A view from the world of amphibians. Proc. Natl Acad. Sci. USA 105, 11466–11473.

- Wakker, Eric (2004) Greasy Palms: the social and ecological impacts of large-scale oil palm plantation development in Southeast Asia, Friends of the Earth, London. www.foe.uk/resources/reports

- Wakker, Eric, Jan Willem van Gelder and Telapak Sawit Research Team (2000). Funding Forest Destruction - The Involvement of Dutch Banks in the Financing of Oil Palm Plantations in Indonesia, Greenpeace NL and AID Environment, Amsterdam.

- Warne, K. (2007). Refugio azul. Áreas marinas protegidas de Nueva Zelanda. National Geographic España, abril 2007. 40-59.

- WCPFC - Western and Central Pacific Fisheries Commission (2010). Summary information on Whale Shark and cetacean interactions in the tropical WCPFC purse seine fishery. WCPFC7-2010-IP/01.

- Weber, P. Facing limits to oceanic fisheries: Part II: The social consequences. Nat. Res. Forum19, 39–46 (1995).

- Wells, M. (1992) Biodiversity conservation, affluence and poverty: mismatched costs and benefits and efforts to remedy them. Ambio, 21, 237–243.

- White, Julia, Ben White, 2011. “The gendered politics of dispossession: oil palm expansion in a Dayak Hibun community in West Kalimantan, Indonesia”. Paper presented on the International Conference on Global Land Grabbing. Institute of Development Studies, University of Sussex, 6-8 April 2011.

- Wicke, B., Sikkema, R., Dornburg, V., Faaij, A. 2011. Exploring land use changes and the role of palm oil production in Indonesia and Malaysia. Land Use Policy 28: 193-206.

- Williams, M., Fordyce, F., Paijitprapapon, A., Charoenchaisri, P. (1996). Arsenic contamination in surface drainage and groundwater in part of the southeast Asian Tin Belt, Nakhon Sri Thammarat province, southern Thailand. Environmental Geology 27, 16–33.

- WIOFish (2010). WIOFish Database. A catalogue of the small-scale fisheries of the Western Indian Ocean. Annual Report 2010.

- Wirasaputra, K., Rofiq, R., Kurniawan, R., Kadariah, L., Sadat, A., 2009. Notes from the Heart of Sumatera: Jambi, Riau and South Sumatera. Biofuels; a Trap. Edited by SETARA Foundation, Elang Riau and Walhi South Sumatera in cooperation with Sawit Watch and support from Misereor.

- World Agroforestry Centre (2005). Facilitating Agroforestry Development through Land and Tree Tenure Reforms in Indonesia, ICRAF South East Asia Working Paper No 2005/2, World Agroforestry Centre, Bogor.

- World Conservation Monitoring Centre (2010). "World Heritage Sites” Disponible en: http://www.unep-wcmc.org/

- Worm et al. (2006). Impacts of Biodiversity Loss on Ocean Ecosystem Services. Science 314 (5800): 787-790.

Referencias bibliográficas

430

- WRI (2008). Climate Analysis Indicators Tool (CAIT) Version 6.0. Washington, DC: World Resources Institute. http://cait.wri.org

- WRM (2009). La voz de las mujeres sobre las plantaciones. Boletín Nº 140 del WRM, World Rainforest Movement, marzo de 2009. http://www.wrm.org.uy/boletin/140/opinion.html

- WWF (2009). Consultative meeting for the coastal states on the quota allocation criteria for the Bigeye and Yellowfin Tuna Resources in the IOTC Area of Competence. World Wildlife Fund. http://www.swiofp.net/documents/coastal-states-meeting/prospectus-for-coatal-states-pre-meeting-on-tuna-quota-allocation

- WWF y African Union AU (2009). Proceedings of the WWF-AU Expert Consultations on Sustainable management of Tuna and other Highly Migratory resources in the South West Indian Ocean Coastal States. Nairobi, 18 y 18 de diciembre del 2009.

- WWF y WIOMSA - Western Indian Ocean Marine Science Association (2011). Special call for concept notes. WWF/WIOMSA Western Indian Ocean Tuna Challenge. http://sancor.nrf.ac.za/funding/31%20jul%20Concept%20Notes_WIO%20Tuna%20Challenge_Final.pdf

- Wunder, S. (2003). Oil Wealth and the Fate of the Forest. A comparative study of eight tropical countries. Routledge, London.

- Xuan, X-Z., Schatzkin, A., Mao, B-L., Taylor, P. R., Li, J-Y., Tangrea, J., Yao, S-X., Qiao, Y-L., Giffen, C., McAdams, M. (1991). Feasibility of conducting a lung-cancer chemoprevention trial among tin miners in Yunnan, P. R. China. Cancer Causes and Control 2, 175-182.

- Yana Curi (2000). Impacto de la actividad petrolera en poblaciones rurales de la Amazonía ecuatoriana. Instituto de epidemiología y salud comunitaria “Manuel Amunarriz”. Coca. http://www.inredh.org/archivos/documentos_ambiental/yanacuri_impacto_petroleo_amazonia_ecuador.pdf

- Yang C, Zhang X (1991). Incidence survey of leukemia in China. Chinese Medicine and Science Journal 6: 65-70.

- Yin, Robert K. (2003). Case Study Research: Design and Methods. SAGE Publications, Thousand Oaks, CA.

- Zabaleta, Víctor Luis (1994). Análisis situacional de la pesca en el lago Poopó y la incidencia de los cambios ambientales en las comunidades influenciadas”. Trabajo de tesis para grado de ingeniero agrónomo. Universidad Técnica de Oruro, Oruro, Bolivia.

- Zamora, Gerardo (2008). Plan de manejo integral de la cuenca del río San Juan Sora Sora. Prefectura de Oruro y Universidad Técnica de Oruro, Oruro, Bolivia.

- Zamora, Gerardo (2009). Propuesta técnica, socioeconómica y ambiental del tratamiento de sedimentos de ríos contaminados como alternativa de remediación ambiental y desarrollo económico local. PIEB y Universidad Técnica de Oruro, Oruro, Bolivia.

- Zamora, Gerardo y colaboradores (2008). Evaluación ambiental del lago poopó y sus ríos tributarios. Universidad Técnica de Oruro, INCO S.R.L, Worley Parsosns Komex, Laboratorio de LImnología de La Paz, Oruro, Bolivia.

- Zamora, Gerardo, Antonio Salas, Octavio Hinojosa, Genny Claure, Milton Pérez, Cinda Beltrán, Pedro Vallejos, Humberto Covarrubias (2010). Remediación ambiental como alternativa de desarrollo local. PIEB – Programa de Investigación Estratégica en Bolivia, La Paz, Bolivia.

- Zapata, L., F. Fernández (1994). Evaluación del azufre, arsénico, plomo, antimonio en suelos y plantas del EMV, sus alrededores y la Ciudad de Oruro. Empresa Metalúrgica de Vinto, Oruro, Bolivia.

Referencias bibliográficas

431

- Zhang, L., Dawes, W.R. and Walker, G.R. (2001). The response of mean annual evapotranspiration to vegetation changes at catchment scale. Water Resources Research, 37:701-708.

- Zhou, S., et al. (2010). Ecosystem-based fisheries management requires a change to the selective fishing philosophy. PNAS. Vol. 107, No.21. 25 de mayo de 2010.

- Ziegler, Alan D., Jefferson M.Fox and Jianchu Xu (2009). The Rubber Juggernaut. Science, vol. 324: 1024-1025.

Appendix

432

17. Anexos

17.1. Listado de entrevistas realizadas

ENTREVISTAS BOLIVIA

Entrevista Institución (clasificación) Fecha / lugar

1 COMIBOL (empresa pública minería) 21/07/2011 (La Paz), voz grabada,

2 CASA Colectivo de Acción Socio-Ambiental (ambientalistas)

25/07/2011, Oruro, voz solo (1 grabada y media hora no)

3 Director Proyecto Cuenca Poopó (institución gobierno)

26/07/2011, Oruro,

4 Ingeniero de m.a. de empresa Huanuni (empresa)

28/07/2011, Huanuni Oruro

5 Líder Sindical Sindicato Mixto de Trabajadores de la empresa Minera Huanuni (sindicalista)

28/07/2011, Huanuni Oruro

6 Colectivo de mujeres ecologistas 28/07/2011, Oruro, entrevista colectiva

7 Afectado (cuenca Huanuni, ganadero) 30/07/2011, Machacamarca Oruro, testimonio

8 Secretario ejecutivo de central regional de Sora Sora Afectado (cuenca Huanuni, ganadero)

30/07/2011, Machacamarca Oruro, testimonio breve

9 Representante de los ganaderos de Sora Sora Afectado (cuenca Huanuni, ganadero)

30/07/2011, Machacamarca Oruro, testimonio breve

10 Afectada (cuenca Huanuni, ganadero) 30/07/2011, Machacamarca Oruro, testimonio breve

11 Administrativo ayuntamiento Machacamarca Afectado (cuenca Huanuni, ganadero)

30/07/2011, Machacamarca Oruro, testimonio

12 Afectado (cuenca Huanuni, ganadero) y minero

31/07/2011, Sora Sora, Oruro, testimonio breve

13 Afectada (cuenca Huanuni, ganadera) y minero

31/07/2011, Sora Sora, Oruro,

14 Jefe de la Unidad de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Gobernación de Oruro.

1/08/2011, Oruro,

15 Químico, Universidad Técnica de Oruro 2/08/2011, Oruro

16 Comunaria de Alantañita-Caravi (reside en Machac.)

3/08/2011, Machacamarca, Oruro, testimonio

17 Alantañita-Caravi (exautoridad comunitaria)

3/08/2011, Desaguadero, Oruro, testimonio

Appendix

433

18 Secretario General de Cochipiajchala (El Choro), y vicepresidente de CORIDUP

3/08/2011, Desaguadero, Oruro, testimonio

19 Presidente CORIDUP (él es de Santo Tomás, distrito Challacollo)

3/08/2011, Desaguadero, Oruro

20 CEDLA (organización crítica) 8/08/2011, La Paz, Sopocachi

21 Jefe de operaciones de COMIBOL (empresa)

9/08/2011, La Paz, centro

22 Ingeniero, Universidad UMSS Facultad de Ciencias y Tecnología

12/08/2011, Cochabamba,

23 CEDIB centro de documentación e información de Bolivia (organización crítica)

12/08/2011, Cochabamba,

24 Musol – Mujeres Solidaridad (trabajo con viudas y guradabocaminas, Intersol- Austria)

13/08/2011, Potosí,

25 Abogado Ambiental (FOBOMADE, Universidad Potosí)

13/08/2011, Potosí,

26 Viuda minero 15/08/2011, Potosí, Cerro Rico,

27 Directos General de Desarrollo Productivo Ministerio Minería y Metalurgia

17/08/2011, La Paz, ECOBOL,

28 CEEDI Centro de Estudios Ecológicos y de Desarrollo Integrado, UMSA, Hidroquímica

18/08/2011, La Paz, campus Cota Cota,

29 Ecólogo, UMSA, Universidad 18/08/2011, La Paz, campus Cota Cota,

30 Dirección General de Medio Ambiente y Cambios Climáticos Ministerio Medio Ambiente

19/08/2011, La Paz,

31 Investigadora CASA 19/08/2011, La Paz,

ENTREVISTAS INDONESIA

Entrevista Institución (clasificación) Lugar Fecha

1 Sindicato Campesino de Indonesia SPI & via campesina

Bogor (Java) 10/08/2011

2 Sindicato Campesino de Indonesia SPI & via campesina

Bogor (Java) 10/08/2011

3 Forest People Program (FPP) Bogor (Java) 12/08/2011

4 ICRAF (Centro Investigación) Bogor (Java) 12/08/2011

5 HuMa (ONG de Derechos Humanos)

Jakarta 13 /08/2011

6 International Animal Rescue Ketapang (Borneo) 20/08/2011

Appendix

434

(ONG de rescate animal)

7 WCS - Wildlife Conservation Society

Bogor 14/08/2011

8 UNESCO Bogor 14/08/2011

9 Warisan-Indigenous Rights (asociación de defensa de derechos humanos)

Ketapang (Borneo) 20/08/2011

10 Kalimantan Review Tanjung (Borneo) 21/08/2011

11 Dayak from Silat Ulu (indígena) Tanjung (Borneo) 22/08/2011

12 Institute of Dayakology (centro de estudios indígenas)

Tanjung (Borneo) 22/08/2011

13 Institute of Dayakology (centro de estudios indígenas)

Pontianak (Borneo) 24/08/2011

14 Justice and Peace of Pontianak Archdiocese

Pontianak (Borneo) 25/08/2011

15 HuMa (ONG de Derechos Humanos)

Jakarta 27/08/2011

16 Sawit Watch (red indonesia contra las plantaciones de palma)

Bogor (Java) 25/08/2011

17 Sawit Watch (red indonesia contra las plantaciones de palma)

Bogor (Java) 25/08/2011

18 Zoological Society of London Bogor(Java) 26/08/2011

19 Director Ecology and Justice (NGO)

Jambi (Sumatra) 1/09/2011

20 Director of Setara (NGO, Instituto de democracia y Paz)

Jambi (Sumatra) 1/09/2011

21 Mujer Afectada SukuAnakDalam (Sumatra)

1/09/2011

22 Hombre arrestado SukuAnakDalam (Sumatra)

2/09/2011

23 Abogado comunidades SukuAnakDalam (Sumatra)

2/09/2011

24 Afectado SukuAnakDalam (Sumatra)

2/09/2011

25 Alkalde Karang Mendapo KaranMendapo (Sumatra)

2/09/2011

26 Perkumpulan Hijan (grupo ecologista)

KaranMendapo (Sumatra)

4/09/2011

27 Trabajador plantación KaranMendapo (Sumatra)

4/09/2011

28 Herido de bala KaranMendapo (Sumatra)

5/09/2011

29 Herido de bala KaranMendapo (Sumatra)

5/09/2011

Appendix

435

30 Economista KaranMendapo (Sumatra)

5/09/2011

ENTREVISTAS KENYA Y SEYCHELLES

(Estado español)

Entrevistad@ Institución (clasificacion) Tipo de grabación Fecha / lugar

1 Consultores Sólo audio

8 de junio de 2011, Madrid

2 OPAGAC (asociación de empresas) Sólo audio 8 de junio de 2011, Madrid

3 Itsas Geroa (asociación vasca para la protección de los derechos de la flota de bajura y apoyo a la pesca artesanal)

Entrevista por e-mail

1 de junio de 2011

4 Azti. Centro Tecnológico de investigación marina y alimentaria

Vídeo sólo 16 de junio de 2011, Pasaia

5 Azti. Centro Tecnológico de investigación marina y alimentaria. (Es miembro del grupo de trabajo de ecosistemas y by-catch de IOTC)

Sólo audio

16 de junio de 2011, Pasaia

6 Director de flota de Albacora. Empresa atunera (extracción, principalmente).

Sólo audio

15 de junio de 2011, Bermeo

7 Submon y Shark Alliance. (Submon es una organización para el estudio, la conservación y la divulgación del medio marino. Shark Alliance es una coalición europea de organizaciones dedicada a la conservación de tiburones).

Audio y vídeo

4 de agosto de 2011 Barcelona

(entrevistas Kenya)

8 SPFIF/AU-IBAR Project. (Iniciativa para promover la gestión sostenible de los recursos pesqueros de los ecosistemas marinos africanos)

Sólo Audio

15 de agosto de 2011, Nairobi

9 Departamento de Pesca del Ministerio de desarrollo de pesca

Audio y vídeo

15 de agosto de 2011, Nairobi

Appendix

436

10 Departamento de pesca del Ministerio de desarrollo de pesca

Audio y vídeo

17 de agosto de 2011, Mombasa

11 KMFRI Kenya Marine and fisheries research institute, es del ministerio de desarrollo de pesca

Audio y vídeo

18 de agosto de 2011, Mombasa

12 Director General de Wananchi Marine Products

Audio y vídeo

18 de agosto de 2011, Mombasa

13 SWIOFCP Proyecto de investigación multinacional para la gestión ecológica de los recursos marinos del océano Índico occidental y su uso y beneficio sostenible por parte de los países ribereños.

Audio y vídeo

19 de agosto de 2011, Mombasa

15 KINGFISHER, Asociación de pesca deportiva

Sólo vídeo 21 de agosto de 2011, Malindi

16 MaMa, Malindi Marine Association (asociación de pequeños pescadores y defensores de la costa de Kenya)

Vídeo y audio

22 de agosto del 2011, Malindi

(Entrevistas Seychelles)

17 MCSS Marine Conservation Society Seychelles (Organización no gubernamental para la conservación de los ecosistemas marinos).

Video y audio

31 de agosto de 2011, Beau Vallon

18 AOS, Apostleship of the Sea. (Servicio de asistencia a marineros y pescadores)

Video y audio

1 de setiembre de 2011, Victoria

19 Hook and line fishermen (Asociación de pescadores de Seychelles)

Video y audio

1 de setiembre de 2011 Victoria

20 Seychelles Fishing Authority. (Autoridad en materia de pesca. Ejecuta las directrices del ministerio de Medio ambiente, recursos naturales y transporte)

Video y audio

6 de setiembre de 2011, Victoria

21 IRD, Institut de Recherche pour le Développement (Instituto francés de investigación para el desarrollo)

Video y audio

6 de setiembre de 2011, Victoria

Appendix

437

17.2. Anexo Caso 3 (Pesca de atún en el Océano Índico Occidental)

Año Total flota pesquera Bajura

Altura fresco Bacaladero

Atuneros congeladores

Arrastreros congeladores

1995 500 363 82 13 28 14

1996 463 344 68 12 27 12

1997 474 366 63 10 27 8

1998 455 351 62 8 27 7

1999 445 340 63 8 27 5

2000 428 330 59 8 27 4

2001 421 325 55 8 28 5

2002 395 300 58 8 27 2

2003 370 282 54 8 26 0

2004 352 270 51 8 23 0

2005 320 244 45 8 23 0

2006 300 231 39 6 24 0

2007 291 226 36 5 24 0

2008 274 210 34 5 25 0

2009 267 205 32 5 25 0

2010 260 201 28 6 25 0

Fuente: elaboración propia con datos del Departamento de Medio Ambiente, Planificación

Territorial, Agricultura y Pesca