Biologia Molecular, Electroforesis ADN

download Biologia Molecular, Electroforesis ADN

of 49

Transcript of Biologia Molecular, Electroforesis ADN

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    1/49

    INMUNOLOGIA

    Técnicas utilizadas en Biología Molecular:

    Electroforesis, Secuenciamiento del ADN,

    Tecnologías de Hibridación.

    DR. LUIS MANCO MALPICA

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    2/49

     

    La inmunología es una rama amplia de la

    biología y de las ciencias biomédicas que se

    ocupa del estudio del sistema inmunitario,

    entendiendo como tal al conjunto deórganos, tejidos y células que, tienen como

    función reconocer elementos ajenos al

    organismo.

    La ciencia trata, entre otras cosas, elfuncionamiento fisiológico del sistema

    inmunitario tanto en estados de salud como

    de enfermedad

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    3/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    4/49

    Un ámbito fundamental de la biología

    molecular se refiere a entender cómo

    los diversos sistemas celulares obran

    recíprocamente en términos de

    función de la manera de síntesis de la

    DNA, del ARN y de la proteína.

    Las técnicas específicas usadas en

    biología molecular son nativas al

    campo pero se pueden también

    combinar con métodos referentes

    genéticas y a bioquímica

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    5/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    6/49

    La Biología molecular es la disciplina

    científica que tiene como objetivo el

    estudio de los procesos que se

    desarrollan en los seres vivos desde un

    punto de vista molecular

    La biología molecular estudia las

    interacciones de los diferentes sistemas

    de la célula, ADN con el ARN, la síntesis

    de proteínas, el metabolismo. Etc.

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    7/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    8/49

    El ácido desoxirribonucleico, contiene la

    información genéticas usadas en

    el desarrollo y funcionamiento de todos

    los organismos vivos y es responsable

    de su transmisión hereditaria.

    El papel principal de la molécula de ADN

    es el almacenamiento a largo plazo de

    información.

    El ADN a su vez es “empaquetado” para

    dar lugar a los cromosomas.

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    9/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    10/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    11/49

    Desde el punto de vista químico, el ADN es

    un polímero de nucleótidos, es decir,

    un polinucleótido.

    Un polímero son macromoléculas

    generalmente orgánicas

    (almidon,celulosa), formada por la unión

    de moléculas mas pequeñas llamadas

    monómeros.

    La reacción por la cual se sintetiza un

    polímero a partir de sus monómeros se

    denomina polimerización

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    12/49

    Un nucleótido es un compuesto

    orgánico que está formado por

    una base nitrogenada, un azúcary ácido fosfórico. Se dividen en:

    Ribonucleótidos  cuando el azúcar

    es la ribosa.

    Desoxirribonucleótidos   si el azúcar

    es la desoxirribosa.

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    13/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    14/49

    UNID

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    15/49

    BASES NITROGENADAS

    La base nitrogenada del nucleótido puede ser:

    Base purinica: Adenina, Guanina

    Base pirimidica: Timina, Citosina y Uracilo

    El ADN se forma con la adenina, la guanina, latimina y la citosina.

    El ARN esta formado con la adenina, la guanina, la

    citosina y el uracilo

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    16/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    17/49

    • Un punto fundamental es que las purinas y pirimidinas

    son complementarias entre sí, es decir, forman parejasde igual manera que lo harían una llave y su cerradura;

    son los denominados apareamientos de Watson y

    Crick.

    •  La adenina y la timina son complementarias (A=T),

    uniéndose gracias a dos puentes de hidrógeno.

    • La G≡C se unen mediante tres puentes de hidrógeno.

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    18/49

    A y T se unen por dos puentes de hidrogeno

    G y C se unen por tres puentes hidrogeno.

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    19/49

    •  Dado que en el ARN no existe timina, la

    complementariedad se establece entre adenina

    y uracilo (A=U) mediante dos puentes de hidrógeno.

      La complementariedad de las bases es la clave de laestructura del ADN y tiene importantes implicaciones,

    pues permite procesos como la replicación del ADN,

    la transcripción de ADN a ARN y la traducción del ARN

    en proteínas.

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    20/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    21/49

    TIPOS DE ARN

    • ARN mensajero: Consiste en una secuenciade nucleótidos que corresponde a latranscripción de un trozo de DNA (gen). No

    obstante, esta transcripción no es siempre unproceso simple y directo.

    Su función es la de transportar la informacióngenética del núcleo a los ribosomas en queson transcritos 

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    22/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    23/49

    TIPOS DE ARN

    • ARN ribosómico: ARN ribosómico, es un ARN

    estructural que compone los ribosomas junto con

    proteínas. Tiene una función enzimática al

    facilitar las interacciones para que el RNAm se

    acomode en el ribosoma y sea leido por los

    RNAts, y al mismo tiempo facilita la interaccióncon proteinas enzimáticas que posibilitan la

    formación de los enlaces peptídicos 

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    24/49

    TIPOS DE ARN

    • ARN de transferencia: Los ARN de transferencia,son moléculas de ARN con estructura cruciforme,encargados de leer el código del ARNm en losribosomas  e ir sintetizando la cadena de laproteína a partir de los aminoácidos que tieneasociados a su estructura.

    • Cada ARNt tiene en una parte de su estructura lasecuencia que codifica un aminoácido(anticodón) que se unirá al codón del ARNm 

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    25/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    26/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    27/49

    ELECTROFORESIS

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    28/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    29/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    30/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    31/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    32/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    33/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    34/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    35/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    36/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    37/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    38/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    39/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    40/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    41/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    42/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    43/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    44/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    45/49

    Proceso de generación de una molécula,

    célula u organismo combinado con material

    genético procedente de organismosdiferentes.

    La tecnología de fusión celular y la

    manipulación transgénica son las nuevas

    modalidades de hibridación introducidas por

    la manipulación genética.

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    46/49

    Hibridación tiene diferentes significados

    según las ciencias:

    En ecología: hibridación es el proceso de

    mezclar diferentes especies o variedades

    de organismos para crear un híbrido.

    En biología molecular: hibridación es el

    proceso de unir dos hebras

    complementarias de ADN.

    En física y química: hibridación es la

    mezcla de orbitales atómicos para formar

    nuevos orbitales apropiados para crear

    enlaces

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    47/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    48/49

  • 8/18/2019 Biologia Molecular, Electroforesis ADN

    49/49

    • www.youtube.com/watch?v=VZ8GZRx5_Vk 

    • https://www.youtube.com/watch?v=BjEFRONj

    WIo 

    http://www.youtube.com/watch?v=VZ8GZRx5_Vkhttps://www.youtube.com/watch?v=BjEFRONjWIohttps://www.youtube.com/watch?v=BjEFRONjWIohttps://www.youtube.com/watch?v=BjEFRONjWIohttps://www.youtube.com/watch?v=BjEFRONjWIohttp://www.youtube.com/watch?v=VZ8GZRx5_Vk