Biografía de Frederick Taylor

download Biografía de Frederick Taylor

of 5

description

Frederick Taylor

Transcript of Biografía de Frederick Taylor

BIOGRAFA DE FREDERICK TAYLOR Taylor (1856 1915) fundador de la administracin cientfica, naci en Filadelfia, EE:UU. Procedente de una familia de cuqueros de principios rgidos, se educ en la disciplina, la devocin al trabajo y al ahorro. En sus primeros estudios tuvo contacto directo con los problemas sociales y empresariales derivados de la revolucin industrial.En 1878, inici su vida profesional como obrero en la Midvale Steel Co, pasando despus a ser capataz, supervisor, jefe de taller e ingeniero en 1885, despus de graduarse en el Stevens Institute.En esa poca estaba de moda el pago por pieza o por tareas. Los patronos buscaban ganar el mximo al fijar el precio de la tarea; los obreros, a su vez, reducan a un tercio el ritmo de produccin de las maquinas para equilibrar.De tal modo el pago por pieza determinado por los primeros.Esto llev a Taylor a estudiar el problema de la produccin en sus mnimos detalles, ya que gracia a su compaero de progreso en la compaa no quera decepcionar a sus patronos ni a sus compaeros de trabajo. Estos ltimos esperaban que el entonces jefe de taller no lo tratase duramente en la planeacin del trabajo por pieza.OBRA DE FREDERICK TAYLOREl enfoque tpico de la escuela de administracin cientfica es el nfasis en las tareas. sta escuela obedece al intento de aplicar los mtodos de la ciencia a los problemas de la administracin para alcanzar elevada eficiencia industrial.La Escuela de la Administracin Cientfica fue iniciada a comienzo de este siglo por el ingeniero norteamericano Frederick W. Taylor, a quien se le considera fundador de lo moderna TGA. Taylor tubo innumerables seguidores (como Gantt, Gilbreth, Emerson, Ford, Barth, y otros), provoc una verdadera revolucin en el pensamiento administrativo en el mundo empresarial de su poca. La preocupacin inicial de sta escuela fue la de tratar de eliminar el fantasma del desperdicio y de la prdida sufrida por la empresa estadounidense, y elevar los niveles de productividad mediante la aplicacin de mtodos y tcnicas de ingeniera industrial.Para Taylor, la organizacin y la administracin deben estudiarse y tratarse cientficamente y no empricamente, la improvisacin debe ceder el lugar a la planeacion, y el empirismo a la ciencia.Taylor pretenda laborar una ciencia de la administracin como pionero, el mayor mrito de Taylor est realmente en que contribuy a que se abordase de manera sistemtica el estudio de la organizacin, lo cual no slo revolucion por completo la empresa, si no que tubo gran impacto en la administracin.Su obra debe evaluarse principalmente por la importancia de la aplicacin de una metodologa sistemtica en el anlisis y la solucin de los problemas de la organizacin.La administracin cientfica constituye una combinacin global que puede resumirse as: ciencia en vez de empirismo.Armona en vez de discordia.Cooperacin, no individualismo.Rendimiento mximo en vez de produccin reducida.Desarroll de cada hombre para alcanzar mayor eficiencia y prosperidad.Para Taylor, los elementos de aplicacin de la administracin cientfica

a) Estudio de tiempo y estndares de produccin.b) Supervisin funcional.c) Estandarizacin de herramientas e instrumentos.d) Planeacin de tareas y cargos.e) Principios de excepcin.f) Utilizacin de la regla de clculo e instrumentos destinados a economizar tiempo.g) Fichas de instrucciones.h) Incentivos de produccin por la ejecucin eficiente de las tareas.I) Diseo de la rutina de trabajo.Taylor comprob que, en todos los oficios, los obreros aprendan la manera de ejecutar sus tareas observando a sus compaeros vecinos. Noto que eso originaba diferentes maneras y mtodos de hacer una misma tarea en cada oficio, y una gran variedad de instrumentos y herramientas diferentes en cada operacin. Puesto que entre los diferentes mtodos e instrumentos utilizados en cada trabajo hay siempre un mtodo ms rpido y un instrumento ms adecuado que lo dems. Ese intento de sustituir mtodos empricos y rudimentarios por mtodos cientficos en todos los oficios recibi el nombre de Organizacin Racional de Trabajo. Para Taylor, el obrero no tiene capacidad ni formacin ni medios para analizar cientficamente su trabajo y determinar racional mente cual es el metido o proceso ms eficiente.Los principales aspectos de la Organizacin Racional del Trabajo:

1) Anlisis del trabajo y estudio de tiempo y movimiento2) Estudio d la fatiga humana.3) Dimisin del trabajo y especilazacin del obrero.4) Diseo de cargos y tareas.Incentivos salariales y premios por produccin.1) Concepto de Homo Economicus.2) Condiciones ambientales de trabajo como iluminacin, comodidad y otros.3) Racionalidad de trabajo4) Estandarizacin de mtodos y de maquinas.5) Supervisin funcional.PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIN CIENTFICAS DE TAYLORSegn Taylor, la gerencia adquiri nuevas atribuciones y responsabilidades descrita por cuatro principios:

1 principios de planeacin:-sustituir en el trabajo el criterio individual del obrero, la improvisacin y la actuacin emprico- prctica por los mtodos basados en los procedimientos cientfico.

2 principio de preparacin:-seleccionar cientficamente a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes, prepararlos y entrenarlos para producir ms y mejor, en concordancia con el mtodo planeado, as mismo preparar las maquinas y equipos de produccin.

3 principios de control:-controlar el trabajo para cerciorarse de que est ejecutndose de acuerdo con las normas establecidas segn el plan previsto. La gerencia debe cooperar con los empleados para que la ejecucin sea la mejor posible.

4 principio de ejecucin:-distribuir diferencialmente las atribuciones y las responsabilidades para que la ejecucin del trabajo sea disciplinada.

CONCLUSINDespus de realizar este informe, que es de suma importancia para el conocimiento de la administracin, que el inters principal de Taylor era la de acrecentar la productividad mediante una mayor eficacia en la produccin y un pago mejor para los trabajadores mediante la aplicacin del mtodo cientfico. Sus principios recalcaban el uso de la ciencia, la creacin de armona y cooperacin de grupo, el logro de la produccin mxima y el desarrollo de los trabajadores.