biografia de Daniel

6
BIOGRAFIA DE DANIEL JOHNS El domingo 22 de Abril de 1979 nacía en Sydney un precioso bebé rubio, hijo de Julie y Greg Johns, que más tarde recibiría el nombre de Daniel Paul. Luego vendrían sus dos hermanitos: Heath, que actualmente tiene 18 años, cuyas aficiones giran en torno al baloncesto y el rugby y que, al parecer, sigue los pasos de su hermano mayor formando

description

biografia de Daniel

Transcript of biografia de Daniel

Page 1: biografia de Daniel

BIOGRAFIA DE DANIEL JOHNS

El domingo 22 de Abril de 1979 nacía en Sydney un precioso bebé rubio, hijo de Julie y Greg Johns, que más tarde recibiría el nombre de Daniel Paul. Luego vendrían sus dos

hermanitos: Heath, que actualmente tiene 18 años, cuyas aficiones giran en torno al baloncesto y el rugby y que, al parecer, sigue los pasos de su hermano mayor formando

Page 2: biografia de Daniel

parte de una banda con reminiscencias grunge (Alice In Chains) , así como punk (Green Day) llamada Army of Pawn; y Chelsea, una jovencita de 11 años que cuida de Sweep, la perrita de Daniel, cuando éste se encuentra de gira.

Esta simpática familia compuesta por Julie, que en los comienzos de Silverchair (el grupo de su primogénito) fue su manager, Greg, el padre, que trabaja como frutero en un

mercado, más los tres niños, siempre han vivido en Newcastle, la segunda ciudad más antigua de Australia y que está situada 200 kms al norte de Sydney junto a la costa. Desde hace algún tiempo residen en una bonita casa rústica con un extenso porche, puertas y

armarios de madera y figuritas de cristal por todos lados. Os gustaría saber como es el dormitorio de Daniel, ¿verdad? Pues, lamento comunicaros que lo poco que sé es únicamente esto: que hubo un tiempo en que lo compartió con Heath y que, cuando

entras, sólo ver guitarras (tiene más de 27...). También dispone de una habitación contigua que contiene una televisión y aparatos de gimnasia.

Ahora nos centraremos en su infancia, la cual transcurrió sin acontecimientos excesivamente traumáticos. Fue entonces cuando le surgieron sus dos motes: Johnsy, el

más conocido de ellos, y Jasper, ya que todos opinaban que se parecía al famoso fantasmita de dibujos animados Casper. A ver, más cosas... ¡ah! ¡Sí! Tocaba la trompeta en la banda del colegio (ahí debió ser cuando empezó a mostrar interés por la música) y se

lastimaba continuamente porque era bastante “patoso”. En una ocasión cayó encima de un bidón de agua dándose un fuerte golpe en la boca, lo que provocó que tuvieran que darle varios puntos, y con 14 años le escayolaron el pie. Por cierto, ¿os habéis fijado en lo

perfecta que tiene la dentadura? Pues, eso es debido, nada más y nada menos, a que tuvo que llevar un aparato dental durante varios años. Otra cosa curiosa, que no tiene nada que ver con su salud, es que formó parte de los Boy Scouts, aunque no tengo ni idea del cargo

que desempeñaba.

En los comienzos de su adolescencia formó un grupo de rap con su amigo Ben (actual bajista de Silverchair) llamado Short Elvis. Extraño, ¿verdad? Pues, no lo es tanto si tenemos en cuenta que no sabían tocar ningún instrumento. Si seguimos indagando en lo

que solía hacer en su tiempo libre, nos encontramos con que le gustaba surfear en las playas de Newcastle, ya que eran idóneas para la práctica de este deporte gracias a las impresionantes olas que suelen formarse en ellas. También pasaba casi más tiempo en los

recreativos jugando a sus juegos favoritos ( Cruising USA, Grand Prix e Indi 500) que en la propia escuela.

Daniel (o Johnsy, como queráis) es un amante de los animales y siempre ha tenido mascota (un cruce de collie, un pececito de agua fría, un conejito llamado Jack y un pez tropical). Pero la más importante de todas y la que, sin duda, ha marcado su vida, es su

perrita Sweep. La encontró dentro de una bolsa de basura junto a tres cachorritos vivos y

Page 3: biografia de Daniel

otros tantos sin vida, así que decidió llevársela a casa y adoptarla. Desde entonces vive con él y bromea diciendo que es su única novia. Supongo que el hecho de encontrar a Sweep le llevó a tomar la importante decisión de convertirse en vegetariano. No toma nada de origen animal, no viste prendas confeccionadas con piel de animales y es miembro de

una ONG llamada Animal Liberation, la cual se dedica a defender los derechos de los animales y lucha contra la experimentación científica que se realiza con éstos.

Sigamos con más datos sobre la vida de Johnsy. A los doce añitos empezó a tocar la guitarra sin ayuda externa y la primera que tuvo se llamaba Rocks Axe. Pero, cuando escuchó que Richie Blackmore de Deep Purple (uno de sus grupos favoritos) había

tomado clases de solfeo, decidió apuntarse él también, aunque solamente duró un año porque le aburrían. Cuenta que, probablemente, la primera canción que aprendió a tocar de manera aceptable, sería alguna de Elvis Prestley y luego, la primera que llegó a tocar

bien fue Paranoid de Black Sabbath, su grupo favorito, que descubrió junto con otros siendo un niño gracias a tomar prestados los discos de su padre.

Entonces llegó la hora de formar una banda con sus amigos Chris y Ben, sus actuales compañeros en Silverchair, y Tobin Finnane, que la abandonó tras mudarse a Europa con

sus padres. La formación adoptó el nombre de Inocent Criminals e intentaban, constantemente, y sin éxito, pues les consideraban demasiado jóvenes, que les permitieran actuar en clubes. Pero su suerte cambió cuando un vecino les informó de que

una emisora de radio local había organizado un concurso a la caza de nuevos valores. Afortunadamente, no se lo pensaron dos veces, se presentaron con la canción Tomorrow y... ¡ganaron! El tema caló en la audiencia, que no cesaba de llamar a la emisora pidiendo

que lo pusieran una y otra vez. Su fulgurante carrera no había hecho más que empezar... ¿Qué sucedió luego? Pues que un sello discográfico les ofreció grabar un disco y ellos

aceptaton encantados. Ahora es cuando nos adentramos en la era del Frogstomp, el cual les lanzó al estrellato en Australia y EE.UU.

La mayoría de las letras que podemos encontrar en este álbum, las escribió Daniel basándose en cosas que veía en televisión: guerras, abusos, masacres... y el resto tratan

sobre experiencias vividas por él mismo, como, por ejemplo, Faultline que habla de un amigo suyo que murió en el terremoto de Newcastle en 1989.

Otros aspectos relevantes de esta época están relacionados con la gira de presentación del disco. Durante un concierto en Santa Mónica, mientas tocaban la canción Israel’s son,

alguien del público lanzó una botella de cerveza al escenario que impactó, desgraciadamente, en la cabeza de Daniel provocándole un corte en la ceja izquierda, que más tarde fue enmendado con varios puntos. El bueno de Johnsy le restó importancia al

suceso diciendo que la futura cicatriz le daría mayor atractivo y que era una lástima que le

Page 4: biografia de Daniel

hubiesen robado la cámara fotográfica a su madre porque las fotos habrían sido buenísimas. Este no fue el único incidente que vivió en esa ciudad, pues, meses más tarde fue

detenido por exceso de velocidad cuando conducía su Montero Sport acompañado de Dave Navarro, el ahora ex-guitarrista de los Red Hot Chili Peppers, y fue arrestado por carecer de permiso de conducir en esos precisos instantes, ya que se lo había dejado en

Australia. Finalmente, su discográfica efectuó los trámites necesarios para que el carnet fuera enviado a los EE.UU y nuestro querido Daniel fue puesto en libertad tras, eso sí, firmarle un autógrafo al policía que lo había detenido con una dedicatoria especial para su

hija. Cosas más irrelevantes, pero que a mí me resultan graciosas, son las siguientes: por

aquel entonces sus programas favoritos eran Seinfeld y South Park; los grupos que más solía escuchar, Led Zeppelín, Black Sabbath, Deep Purple, Helmet, Tool, You Am I, Minor Threat, Slint y Magic Dirt; su coche, un Ford Faimont; y, por último, en un programa de la

televisión australiana demostró que también sabía tocar la batería. Saltemos ahora a 1997, año en el que Silverchair publicó su segundo disco, Freak Show.

En esa época Daniel cambió de look. En primer lugar se hizo dos piercings en la ceja izquierda, uno de ellos si anestesia en Australia, que no sabemos si fue el que se arrancó por accidente... Actualmene ya no lleva ninguno de ellos. Luego sustituyó, durante la gira,

sus típicas camisetas (la mayoría de ellas de otros grupos que le gustaban) que solía vestir durante la era Frogstomp, por otras más raras. En una de ellas se podía leer el siguiente mensaje: Nobody knows I’m a lesbian (Nadie sabe que soy una lesbiana).

Además de eso, en algunos conciertos solía aparecer con una sencilla camiseta amarilla y un jersey rojo brillante por encima. Por último, a finales de año se cortó el pelo tras haberlo llevado estilo rasta durante algún tiempo (¡decía que no se lo había lavado en dos

meses!)... En cuanto a las letras de este álbum, se aprecian mucho más personales, no están tan

basadas en la televisión como las del anterior. En ellas habla de cómo se siente siendo una estrella del rock, ya que se considera a sí mismo como “un chico que toca en un grupo y vuelve a casa a comer”.

Para finalizar este apartado, un dato curioso: Daniel es asmático. Esto se descubrió en la 11ª entrega de los ARIA (unos premios australianos de la música) cuando le dio un

pequeño ataque durante la interpretación de Freak. Finalmente, Chris y Ben recogieron el galardón que se les fue concedido, mientras él iba camino a su casa para recuperarse.

Page 5: biografia de Daniel

Ha llegado el momento de relataros algunos acontecimientos del que, sin duda, fue el año más difícil de toda su vida. Todo empezó al finalizar la gira del Freak Show a principios del 98. Después de varios

meses de conciertos diarios en ciudades de todo el mundo, el grupo llegó hasta la extenuación y decidieron tomarse un largo periodo de descanso para recuperar fuerzas. Así que Daniel alquiló una casa y se trasladó a ella encerrándose dentro con su

queridísima Sweep, ya que no conseguía volver a llevar una vida normal y necesitaba hacer aquello que él sabía que le iba a dar más satisfacciones personales. Allí fue donde escribió las letras de su próximo trabajo. Cuenta que se sentaba junto a la chimenea con

su perrita y pasaba horas y horas tocando la guitarra. No escuchaba más música que la suya propia y llegó a escribir cientos de poemas. Su vida giraba en torno a la soledad y la meditación.

Pero lo peor vino cuando empezaron a detectarse en él ciertas fobias. La agorafobia fue una de ellas, pues no soportaba la idea de tener que salir de casa, ya que estaba

convencido de que encontraría gente esperándole en la calle, sobretodo fans enfervorecidas y periodistas ávidos de declaraciones suyas exclusivas. Pero la fobia más peligrosa, y que luego se convertiría en una enfermedad casi mortal, fue el miedo a la

comida. Llegó a pensar que ciertos tipos de alimentos podían dañarle el estómago y que los platos que le servían en los restaurantes podían estar envenenados. Así que, si a esto le sumamos la falta de apetito provocada por la depresión que sufría, no nos resulta difícil

de imaginar que la enfermedad citada anteriormente es la anorexia, tema principal de la canción Ana’s song (open fire), segundo single extraído del nuevo álbum que se estaba gestando por aquel entonces.

Aquí no acaba su mala suerte, pues la situación se agravó cuando el casero le dio un ultimátum: o se deshacía de Sweep, ya que no estaban permitidos los animales, y bajaba

el volumen de la música, puesto que los vecinos se quejaban continuamente, o se iba... ¿Qué creéis que hizo? Exacto: se fue.

Todas estas duras experiencias vividas por Daniel se ven reflejadas en su nuevo disco, Neon Ballroom, el trabajo más íntimo, oscuro y elaborado que el grupo ha publicado hasta la fecha. Las canciones poseen la madurez de la que carecían sus dos anteriores álbumes,

ya que han sido escritas, especialmente, para acompañamiento de cuerda, a excepción de Anthem for the year 2000 y Satin Sheets. Toda la música surgió de las ideas de Daniel y confiesa: “Cada vez que toco las nuevas canciones es como una experiencia purificadora.

Recuedo que, las primeras veces que volví a escuchar Ana’s song (open fire) y Emotion Sickness, me sentí fatal. No podía escuchar la versión definitiva porque me traían malos recuerdos. Es, básicamente, un diario musical de un periodo concreto de mi vida”.

Bueno, hasta aquí todo lo que sé de este impresionante artista. Para finalizar, os dejo con una de las frases más sinceras que ha dicho jamás: “Existe una parte del pertenecer a un

grupo famoso que no conoces si nunca has formado parte de uno. Pero, cuando estás

Page 6: biografia de Daniel

encima de un escenario y ves que la gente está participando de algo en lo que lo has puesto todo, no creo que haya mejor sensación en el mundo”.