Bioensayo Con Algas

download Bioensayo Con Algas

of 20

Transcript of Bioensayo Con Algas

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    1/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    FEDERICO VILLARREAL

    FACULTAD DE OCEONOGRAFA, PESQUERA Y CIENCIAS

    ALIMENTARIAS

    ******************************************************

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA ENACUICULTURA

    CALIDAD DE AGUA

    ING. WALTER ZAMBRANO

    MONOGRAFA

    TEMA: BIOENSAYOS EN ALGAS

    AO.-

    TERCERO

    INTEGRANTES.-

    PARCCO AHUIRIMA VIVIANA

    2010

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    2/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    Qu existe que no pueda considerarse venenoso?

    Todas las cosas son venenosas y nada carece de veneno.

    Solamente la dosis determina la toxicidad de una sustancia.

    2

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    3/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    RESUMEN

    Los bioensayos acuticos pueden aplicarse a un amplio rango de programas. pero, es de

    suma importancia el conocer todas las etapas que existe en el proceso de seleccin a fin de

    disear programas que se acercarn efectivamente a los objetivos.

    Dentro del presente observaremos los pasos que debemos tener en cuenta en el. Proces de

    Seleccin, discute el rol que juegan los objetivos del programa en los procesos de

    seleccin. Se presentan las ventajas y desventajas de la misma. Se presenta una serie de

    preguntas y cmo las respuestas afectan a los procesos de seleccin. Organismos de

    Bioensayo, trata acerca de cada uno de los grupos principales de organismos y su

    adecuacin a varios tipos de bioensayos. Se hacen recomendaciones especficas en los

    casos en que es posible hacerlo. Se presenta adems las especies ms usadas o ms

    recomendables para los bioensayos.

    Palabras clave: Bioensayo, ventajas, desventajas, seleccin.

    3

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    4/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    ABSTRACT

    Aquatic bioassays can be applied to a wide range of programs. but it is very important to

    know all the stages that exist in the selection process to design programs that effectively

    closer to the objectives.

    In this observe the steps we must take into account in the. Selection process, discusses the

    role played by the program objectives in the selection process. Presents the advantages and

    disadvantages of only .Se presents a series of questions and how responses affect the

    selection process. Bioassay agencies, deals with each of the major groups of organisms and

    their adaptation to various types of bioassays. Specific recommendations are made where it

    can be done.

    Keywords: Bioassay, advantages, disadvantages, selection.

    4

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    5/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    INTRODUCCION

    Como finalidad del presente es determinar y conocer los pasos previos al bioensayo y

    durante el bioensayo, conocer adems el comportamiento de las especies frente a un

    contaminante.

    Los ensayos de biotoxicidad han adoptado una importancia creciente en la evaluacin de la

    toxicidad potencial de muestras medioambientales. Estos ensayos aspiran a la prediccin

    realista del comportamiento de de las especies frente a contaminantes. Dentro de la

    acuicultura resulta de importancia conocer dichos bioensayos debido a que las microalgas

    comprenden el nivel trfico mas importante dentro de la cadena y dentro de cultivos resulta

    una fuente muy importante en cuanto a alimentacin se trata. Como se presenta en el

    presente informe para realizar el bioensayo con algas existen ciertos parmetros que

    debemos tomar en cuenta para obtener resultados certeros. Adems debemos conocer cul

    es la forma de vida el ciclo de reproduccin para llevar un control adecuado como la tasa

    de duplicacin entre otros.

    Mtodo

    Materiales.-

    Internet

    Libros

    Procedimiento.-

    5

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    6/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    Recolectar de diversas fuentes la informacin necesaria en este caso se hizo uso de fuentes

    con internet y libros. Esto con la finalidad de buscar amplia informacin y no limitarnos a

    solo un autor.

    Capitulo 1

    BIOENSAYO EN ALGAS

    En los sistemas continentales, el principal auttrofo est constituido por plantas

    microscpicas que se encuentran suspendidas en el agua y se denomina fitoplacton.a este

    grupo pertenecen diferentes categoras taxonmicas de algas: diatomeas dinoflagelados y

    algas verdes.

    Dado que las algas verdes don productores primarios de los ecosistemas acuticos

    cualquier efecto nocivo sobre esta comunidad podr generar alteraciones en la estructura y

    el funcionamiento del sistema. su uso como organismos de prueba de ensayos de toxicidad

    permite evaluar no solo el efecto de sustancias xenobioticas sino prever cambios

    potenciales que puedan ocurrir en el ecosistema, por ello se recomienda que en todo

    estudio toxicolgico se incluyan estudios con estos organismos adems su relativa

    simplicidad y posibilidad de observar efectos subletales los hacen indispensables en

    estudios de control ambiental .

    La eleccin de estos organismos como especie de pruebas tiene ventajas y desventajas que

    deben analizarse previamente.

    1. La seleccin de organismos para bioensayos debe basarse en:

    los objetivos del programa toxicolgico,

    6

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    7/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    la informacin disponible sobre los posibles organismos,

    las caractersticas de las especies,

    las instalaciones y equipo del laboratorio,

    el nivel de capacitacin de los tcnicos.

    Los bioensayos acuticos pueden aplicarse a un amplio rango de programas. Sin embargo,

    es importante entender claramente todas las facetas del proceso de seleccin a fin de

    disear programas que se acercarn efectivamente a los objetivos.

    2. Proceso de seleccin

    Esta seccin discute los objetivos para los estudios toxicolgicos y cmo ellos influyen en

    el proceso de seleccin, en particular, ya sea que se seleccionen organismos estndares

    criados en el laboratorio o indgenos recolectados en el campo.

    Organismos criados en el laboratorio para bioensayos

    Organismos recolectados en el campo para bioensayos

    A) Organismos criados en el laboratorio para bioensayos

    A.1.Ventajas

    Disponibilidad en forma inmediata de organismos aclimatados, saludables, que han

    sido criados bajo las mismas condiciones.

    La respuesta de los organismos para bioensayos a la sustancia txica est influenciada por

    factores tales como su edad (los animales jvenes son usualmente ms sensibles), dieta (los

    animales bien alimentados brindan respuestas ms consistentes), presin (los organismos

    7

    http://www.bvsde.paho.org/eswww/fulltext/publica/orimuest/omnanx51.html#orgchttp://www.bvsde.paho.org/eswww/fulltext/publica/orimuest/omnanx51.html#orgrhttp://www.bvsde.paho.org/eswww/fulltext/publica/orimuest/omnanx51.html#orgchttp://www.bvsde.paho.org/eswww/fulltext/publica/orimuest/omnanx51.html#orgr
  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    8/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    alterados o presionados son ms sensibles) y condiciones fsicas como temperatura, luz y el

    nivel de oxgeno disuelto en el agua.

    Los organismos para bioensayos que se cultivan en el laboratorio representan una fuente

    predecible de organismos de prueba de una edad conocida. El uso de condiciones

    estndares de laboratorio y de alimentacin asegurar que todos los organismos de prueba

    respondern a las sustancias txicas en una forma similar con el paso del tiempo. Esta es

    una caracterstica importante cuando se comparan los resultados de diferentes laboratorios.

    A.2.Desventajas

    Muchos organismos con ciclos complejos de vida o informacin insuficiente sobre

    su cultivo no pueden ser cultivados en el laboratorio. Por lo tanto, la variedad de

    organismos est ms limitada cuando se usan los que han sido criados en el

    laboratorio.

    Los requerimientos de cultivo para organismos acuticos varan sustancialmente, an entre

    especies estrechamente relacionadas. Es necesario conocer el alimento ptimo, la

    temperatura, el ciclo de luz y el agua a fin de mantener cultivos continuos en el laboratorio.

    Esta informacin requiere de aos de investigacin. Aunque muchas algas, invertebrados y

    especies de peces se han usado como organismos para bioensayos, slo existe informacin

    disponible sobre algunas especies, que permite un cultivo satisfactorio de laboratorio.

    Falta de representatividad a las condiciones y organismos en la comunidad a ser

    probada.

    El aspecto negativo de los organismos estndares criados en el laboratorio es que ellos no

    son necesariamente representativos de la comunidad acutica o de las condiciones de salud

    8

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    9/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    de los organismos de cada lugar. Por lo tanto, si el objetivo es estudiar un efluente

    especfico o la descarga a un ro o lago, entonces deben considerarse los organismos

    recolectados en el campo como una alternativa.

    B) Organismos recolectados en el campo para bioensayos

    Hay circunstancias en las que los organismos recolectados en el campo son apropiados.

    Las siguientes son algunas preguntas que necesitan hacerse antes de decidir usar los

    organismos recolectados directamente de un ro o un lago.

    Puede recolectarse el organismo directamente del campo? Esto ocurre en

    poblaciones grandes, mono especficas?

    Estn los organismos disponibles durante todo el ao o slo durante ciertas

    estaciones?

    Es el organismo sensible al manejo durante su recoleccin y transporte al

    laboratorio?

    Se adaptar el organismo al agua del laboratorio o se necesita un abastecimiento

    de agua fresca diariamente desde el campo?

    B.1.Ventajas

    El ms representativo de la comunidad impactada por el efluente.

    Se puede seleccionar una especie importante en una comunidad especfica.

    Las pruebas de microcosmos conteniendo muchas especies puede prepararse

    fcilmente.

    9

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    10/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    Se pueden desarrollar exmenes con varias especies en la misma cmara de prueba. Los

    organismos que son compatibles, tales como caracoles, almejas, peces y plantas acuticas

    pueden incluirse en la misma cmara de prueba, permitiendo un estudio simultneo de

    efectos mltiples.

    B.2.Desventajas

    La alta presin y mortalidad frecuentemente estn asociadas con los procedimientos

    de recoleccin y transferencia.

    Muchos organismos pueden morir antes o durante la prueba y otros pueden ser

    inusualmente sensibles a sustancias txicas como resultado de la presin asociada

    con los procedimientos de recoleccin y transferencia. Las muertes en los controles

    pueden invalidar la prueba.

    La disponibilidad de los organismos puede estar limitada.

    Muchas especies no abundan durante todo el ao o tienen varios cambios en su

    ciclo de vida.

    La edad, salud y condiciones de cultivo de los organismos son desconocidas.

    No existe manera de obtener organismos "estandarizados" del campo y

    frecuentemente hasta la edad es desconocida.

    10

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    11/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    3. Criterios generales de seleccin El primer paso es hacerse cada una de las

    siguientes preguntas.

    Existe suficiente informacin sobre la historia de vida del organismo? Sobre las

    tcnicas de cultivo? Sobre los procedimientos de bioensayos?

    Los organismos acuticos frecuentemente tienen ciclos de vida y requerimientos de

    cultivo y de manejo complejos. El desarrollo de esta informacin es una tarea larga

    que frecuentemente requiere aos de investigacin. Es muy recomendable que se

    consideren slo aquellos organismos de los que se tiene informacin suficiente en

    cada una de estas reas. Las especies con informacin limitada sobre cultivo y

    procedimientos de prueba deben evitarse.

    Es apropiado el ciclo de vida de los organismos a los objetivos y diseo?

    El diseo de los bioensayos tiene que ser cuidadosamente considerado en el

    contexto del ciclo de vida del organismo. La mayora de protocolos de bioensayos

    agudos y crnicos requieren organismos jvenes o recin nacidos. Sin embargo,

    algunos protocolos, tales como la prueba de crecimiento de ostras, se aplican a

    organismos adultos. Asimismo, para pruebas crnicas que involucran reproduccin,

    el tiempo requerido para la reproduccin del organismo es un factor clave.

    11

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    12/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    El bioensayo es para toxicidad en agua o en sedimentos? Para sedimentos, es

    el objetivo determinar las sustancias txicas que se filtrarn hacia el agua

    superficial o las sustancias txicas que pueden acumularse en los organismos

    bnticos?

    Los sedimentos pueden servir como fuentes de sustancias txicas para el agua

    superficial o para los organismos bnticos que viven en los sedimentos. Las

    sustancias txicas que se mueven desde los sedimentos hacia el agua superficial

    pueden ser determinados preparando lixiviados del sedimento para bioensayos.

    Tambin pueden ser de preocupacin las sustancias txicas que estn

    estrechamente ligadas a los sedimentos y que pueden ser bioconcentradas en

    organismos bentnicos, particularmente cuando stos son un componente

    importante de una cadena alimenticia que resulta en la exposicin humana.

    4. Seleccin de especies

    4.1Algas

    Las algas representan un componente importante de cualquier comunidad acutica

    porque son el primer eslabn en la cadena alimenticia. Una sustancia txica no

    necesita ser directamente txica a los peces y otros animales acuticos para

    impactar severamente sobre la salud de un sistema acutico.

    4. 2. Ventajas y desventajas de las algas como organismos de prueba

    4.1.1Ventajas

    12

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    13/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    Existen sustancias qumicas txicas para las algas tales como los herbicidas

    que pueden reducir la productividad del agua receptora, pero que no

    afectarn a los peces ni a los invertebrados.

    Se detectar la presencia de nutrientes que pueden incrementar la

    eutrofizacin y resultar en la muerte de los peces y los invertebrados.

    La prueba de algas ayudar a determinar cules descargas son los principales

    contribuyentes de nutrientes y eutrofizacin. Los nutrientes estimularn el

    crecimiento de algas en el cuerpo receptor y resultarn en condiciones indeseables

    y toxicidad para los peces a travs de los bajos niveles de oxgeno disuelto cuando

    el exceso de algas muere.

    Existe informacin adecuada sobre cultivos y procedimientos de pruebas

    para muchas especies estndares.

    Los requerimientos de equipo y de espacio no son amplios ni costosos.

    Una prueba completa crnica generalmente requiere slo de cuatro das.

    Las tcnicas de cultivo y de pruebas son fciles de aprender.

    La capacitacin necesaria sobre las tcnicas de cultivo es relativamente mnima y

    puede ser aprendida frecuentemente de manuales y otra literatura, aunque es

    siempre preferible una capacitacin "prctica" dada por un tcnico experimentado.

    4.1.2 Desventajas

    Las sustancias qumicas que slo son txicas para animales no sern detectadas por

    algas.

    13

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    14/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    La numeracin de las algas en las soluciones de prueba al final del perodo de

    prueba pueden ser largas y requerir tanto como un da completo para su realizacin.

    Criterios para la seleccin de especies de algas

    4.1.3Caractersticas

    Las especies "ideales" de algas para bioensayos deben tener las siguientes

    caractersticas:

    Ser representativas de un eslabn importante en la cadena alimenticia

    Muchas especies de algas verdes y diatomeas son alimento para el

    zooplancton y, por lo tanto, son apropiadas para bioensayos. Otras especies,

    tales como el alga filamentosa azul- verde, no son una buena fuente de

    alimento para organismos superiores en la cadena alimenticia y

    frecuentemente son indeseables debido a los problemas de sabor, olor y

    subproductos que son txicos para los animales.

    Disponibilidad en cultivo puro

    El aislamiento de un cultivo puro del agua natural requiere de mucho

    tiempo y habilidad. Se recomienda una especie proveniente de un

    laboratorio de abastecimiento algal.

    14

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    15/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    Las algas crecern en una clula simple o en pequeos grupos de clulas

    suspendidos en el agua. La preparacin de las algas para la prueba requiere de una

    suspensin uniforme de las clulas algales. Las formas filamentosas o las colonias grandes

    de clulas no pueden prepararse fcilmente en una suspensin uniforme. Asimismo, el

    conteo microscpico, una forma comn de determinar el crecimiento algal, no es posible

    con formas filamentosas. Adems, las especies que crecen adheridas a superficies no son

    tan deseables como las especies que crecen flotando libremente en el agua.

    Suficiente informacin sobre requisitos para el crecimiento de nutrientes.

    Las especies de algas varan en sus requisitos para cultivos, tales como

    nutrientes, temperatura, luz y aeracin. Estos requisitos se establecen a

    travs de pruebas exhaustivas y los de muchas especies ya son conocidos.

    Se deben evitar las especies de las que no se tiene tal informacin.

    Fcilmente cultivables a temperatura ambiental.

    Las especies algales que requieren soluciones complejas de nutrientes o

    condiciones especiales de temperatura y luz complicarn innecesariamente

    el bioensayo. Asimismo, deben evitarse las especies con perodos de

    descanso o ciclos complejos de vida. Preferentemente, las especies de

    prueba deben mantenerse en una fase vegetativa de crecimiento por

    perodos indefinidos de tiempo, cuando se les abastece de solucin fresca de

    nutrientes regularmente.

    Capaz de crecer en cultivos de agar

    15

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    16/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    Los cultivos puros de algas pueden frecuentemente mantenerse por un ao o

    ms en cultivos de agar dentro de un refrigerador oscuro. Las especies que

    se adaptan a estas condiciones son deseables como un abastecimiento

    inmediato de cultivo puro y pueden mantenerse siempre listas con poco

    esfuerzo.

    5. Recomendaciones para las especies de prueba

    Los ensayos algales se recomiendan adems de otras pruebas para consumo de

    oxgeno, tales como DBO si la eutrofizacin es un problema en el cuerpo de agua

    receptor.

    Selenastrum capricornutum, es un alga verde unicelular, usada extensamente para

    trabajo de bioensayos y de la que existe considerable informacin sobre sus

    caractersticas de crecimiento y sus mtodos de cultivo. Tambin es apropiada

    como alimento para invertebrados tales como Daphnia y, por lo tanto, puede tener

    un doble propsito en el laboratorio. La U.S. EPA (1985) proporciona los mtodos

    de cultivo y de prueba.

    Cualquier especie que tenga las caractersticas requeridas puede usarse como un

    organismo de prueba. Muchas algas verdes y diatomeas han sido usadas

    satisfactoriamente, aunque hay una tendencia a preferir las algas verdes. Una

    especie regional puede ser ms representativa de las poblaciones naturales que el

    Selenastrum capricornutum.

    16

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    17/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    6. Principales grupos de algas utilizadas en pruebas de toxicidad.

    En forma general para la evaluacin de txicos en ambientes acuticos se utilizan

    especies del grupo de las clorfitos o algas verdes. Entidades internaciones tales como

    ISO. OMS, OECD, USEPA Y ASTM recomiendan la utilizacin de especies de este

    grupo por su amplia distribucin y sensibilidad . las especies mas usadas en bioensayos se

    presentan en el siguiente cuadro.

    Teniendo en cuenta lo anterior al seleccionar las algas para pruebas de toxicidad deber

    contar con:

    Alagas en cultivo puro.

    Informacin sobre requerimientos nutricionales.

    Fcilmente cultivables a temperatura ambiente.

    Capaces de crecer en medios de cultivos.

    Dentro de las algas verdes, la especie ms utilizada es Selenastrum capricornutum cuyo

    nombre fue cambiado recientemente a Pseudokirchneriella supcapitata esta alga es

    unicelular y se ah usado en bioensayos extensos, razn por la cual existe considerable

    informacin sobre sus caractersticas de crecimientos y mtodos de cultivo.

    17

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    18/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    Praton de crecimiento de microalgas.

    Un medio con los requerimientos nutricionales y ambientales ptimos para en el

    crecimiento de microalgas unicelulares es similar al de un cultivo bacteriano bajo

    condiciones estaticas.las algas utilizan los nutrientes presentes atraves de una ordenada.

    Compleja e interrelacionada serie de vas metablicas biocinticas para producir nuevo

    material o biomasa. Estos procesos metablicos permiten que los organismos aumente su

    tamao y despus de un periodo de tiempo la clulas se dividan y la poblacionaumente.la

    velocidad de crecimiento depender de la composicin y naturaleza fsica del medio y la

    capacidad de los organismos para sintetizar nueva biomasa.

    (Segn: M. Das. M.Baes. 2004)

    18

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    19/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    Organismos utilizados como especies de prueba de bioensayo.

    Recomendaciones

    En general, es preferible utilizar organismos criados en el laboratorio en vez de los

    recolectados en el campo porque los exmenes estandarizados requieren de un

    19

  • 7/28/2019 Bioensayo Con Algas

    20/20

    Bioensayos en algas Calidad de Agua 2010

    abastecimiento siempre disponible de organismos en buena salud provenientes de cultivos

    de condiciones conocidas y constantes. Los bioensayos hechos en el laboratorio usando

    organismos recolectados en el campo han sido menos satisfactorios, con muy pocas

    excepciones. Los organismos recolectados en el campo son ms satisfactorios cuando el

    laboratorio est cerca al lugar de recoleccin y el abastecimiento de agua desde all est

    siempre disponible.

    BIBLIOGRAFIA

    http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/573/cap6.pdf

    http://www.bvsde.paho.org/bvsaca/fulltext/manual/parte2.pdf

    http://www.bvsde.paho.org/eswww/fulltext/publica/orimuest/omnanx51.html

    Pruebas de toxicidad acutica: fundamentos y mtodos.

    Autor: Mara Consuelo Das Baes.Martha C. Bustos Lpez.

    Editorial: Universidad Nacional de Colombia

    Primera edicin 2004 Bogot-Colombia

    20

    http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/573/cap6.pdfhttp://www.bvsde.paho.org/bvsaca/fulltext/manual/parte2.pdfhttp://www.bvsde.paho.org/eswww/fulltext/publica/orimuest/omnanx51.htmlhttp://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/573/cap6.pdfhttp://www.bvsde.paho.org/bvsaca/fulltext/manual/parte2.pdfhttp://www.bvsde.paho.org/eswww/fulltext/publica/orimuest/omnanx51.html