Biodiversidad

16
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PSICOLOGIA NUCLEO TURMERO MARACAY-VENEZUELA Evelyn Rengifo 14.894.983 Valle de la Pascua Recursos Naturales y contamina ción

Transcript of Biodiversidad

Page 1: Biodiversidad

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

PSICOLOGIANUCLEO TURMERO

MARACAY-VENEZUELA

Evelyn Rengifo14.894.983

Valle de la Pascua

Recursos Naturales

y contamin

ación

Page 2: Biodiversidad

la biodiversidad se  puede  definir como el conjunto de organismos y seres  vivos  que  pueblan determinada  zona  o  ecosistema durante  cierto período de tiempo. Mientras el ecosistema se refiere a todas las condiciones que rodean a una  determinada  zona,  la biodiversidad  se  refiere exclusivamente  a  la  flora  y  fauna que puebla el ecosistema.

La Biodiversidad

Page 3: Biodiversidad

Clasificación

En  el sistema de clasificación de Linneo, las especies y  los géneros se  reúnen  en categorías superiores.La familia es una agrupación de mayor jerarquía que agrupa géneros y especies de organismos que  comparten  ciertas características.A  su  vez,  las familias se  agrupan  en órdenes, éstos  en clases, éstas  en tipos y  éstos en reinos.

Tradicionalmente se ha clasificado a los seres vivos teniendo en cuenta criterios morfológicos, es decir, relacionados con las formas  de  las  estructuras  de los organismos,  y  criterios  fisiológicos,  o referidos  a  las  funciones  vitales,  como  el tipo de nutrición,  reproducción, desarrollo embrionario, etcétera..

Page 4: Biodiversidad

El científico Robert Whittaker (1924-1980), quien en 1959 sugirió agrupar a  los organismos en cinco reinos.Esta  clasificación  está  siendo  revisada  porque  algunos  científicos  proponen agrupaciones de mayor  jerarquía a  la de  los reinos,  llamadas dominios, y otros especialistas  proponen una  organización  de  seres  vivos  diferente  a  la  que Whittaker estableció:•Primero  diferenció  los organismos de  acuerdo  con  el  tipo  de célula que  los constituyen, y los agrupó en procariontes y eucariontes.•Los organismos que poseen células procariotas, como las bacterias, pertenecen al  reino  monera.  Todos  los  demás  reinos  están  integrados  por  organismos con células eucariotas.•En  el reino  protista ubicó  a  los organismos  eucariotas  unicelulares,  junto  con las algas, muchas de ellas pluricelulares.•A los demás eucariontes multicelulares los reunió teniendo en cuenta su forma de  nutrición.  En  el reino  fungi u hongos ubicó  a  todos  los organismos heterótrofos que  digieren  los  alimentos  en  el  exterior  de  su  cuerpo  y  luego absorben los nutrientes.

Clasificación

Page 5: Biodiversidad

Conservación de los recursos naturales

Consiste en el empleo prudente de los recursos  renovables  que  son esenciales  para  la  supervivencia humana. El hombre como depositario de  los  recursos  de  las  generaciones futuras está obligado a administrarlos cuidadosamente, a prever y planear la conservación  de  todos  los  recursos naturales.

Page 6: Biodiversidad

Contaminación

La contaminación es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales o del aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio. Las sustancias que causan el desequilibrio del ambiente se denominan contaminantes y pueden encontrarse en el aire, en el agua y en el suelo. La contaminación es la alteración del estado de equilibrio de un ecosistema por la adición de sustancias que en condiciones normales no se encuentran presentes, o que, si lo están, han aumentado o disminuido significativamente su cantidad normal. Estas sustancias pueden ser humos, gases o vapores tóxicos

Page 7: Biodiversidad

Contaminación del agua: es la incorporación al agua  de  materias  extrañas,  como microorganismos,  productos  químicos, residuos  industriales,  y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del  agua  y  la  hacen  inútil  para  los  usos pretendidos. 

Contaminación del agua

Page 8: Biodiversidad

Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo  de  materias  extrañas,  como  basura, desechos  tóxicos,  productos  químicos,  y desechos  industriales.  La  contaminación  del suelo  produce  un desequilibrio  físico,  químico y  biológico  que  afecta  negativamente  las plantas,  animales  y  humanos. 

Contaminación del suelo

Page 9: Biodiversidad

Contaminación del aire: es  la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan  el  normal  desarrollo  de  plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos

Contaminación del aire

Page 10: Biodiversidad

Contaminación sonoraConsiste  en  los  ruidos  molestos  provocados por  los  seres  humanos  que  afectan  la tranquilidad y salud de todos los seres vivos.Principales  causas:–  Ruido  de  los  carros,  aviones,  helicópteros, etc.–  Ruido  de  motores  y  máquinas  industriales.–  Ruido  de  equipos  electrógenos.– Música a alto volumen (polladas, discotecas, etc.).–  Explosiones  (minería,  construcción  civil, guerras, etc.).

Contaminación Sonora

Page 11: Biodiversidad

Contaminación visualEs la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran cantidad de avisos publicitarios o colores que por su variedad e intensidad afectan las condiciones de vida de los seres vivos.Principales causas:– Exceso de avisos publicitarios e informativos.– Luces y colores intensos– Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos petroleros, campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.).

Page 12: Biodiversidad

Contaminación química: refiere  a  cualquiera de  las  comentadas  en  los  apartados anteriores,  en  las  que  un  determinado compuesto químico se introduce en el medio.

Contaminación radiactiva: es  aquella derivada  de  la  dispersión  de  materiales radiactivos,  como  el  uranio  enriquecido, usados  en  instalaciones  médicas  o  de investigación,  reactores  nucleares  de centrales  energéticas,  munición  blindada con  metal  aleado  con  uranio,  submarinos, satélites artificiales entre otros.

Contaminación térmica: refiere  a la  emisión  de  fluidos  a  elevada temperatura; se puede producir en cursos de agua. El incremento de la temperatura  del  medio  disminuye la  solubilidad  del  oxígeno  en  el agua.

Contaminación Química, térmica, y Radioactiva

Page 13: Biodiversidad

Manejo integrado de los residuos contaminantes

•Incineración: •Proceso de reducir a cenizas los desechos sólidos y otros residuos, reduciendo el volumen original de la fracción combustible de los residuos sólidos del 50 – 80%.•Pirólisis: •Descomposición de los desechos por la acción del calor.•Reciclaje: •Es un proceso mediante el cual ciertos materiales de los desechos sólidos se separan, recogen, clasifican y almacenan para reincorporarlos como materia prima al ciclo productivo. Es decir, proceso que sufre un material o producto para ser reincorporado a un ciclo de producción o de consumo, ya sea el mismo en que fue generado u otro diferente.

Page 14: Biodiversidad

•Recuperación: Actividad relacionada con la obtención de materiales secundarios, bien sea por separación, desempaquetamiento, recogida o cualquier otra forma de retirar de los residuos sólidos algunos de sus componentes para su reciclaje o reuso.•Reuso: Es el retorno de un bien o producto a la corriente económica para ser utilizado en forma exactamente igual a como se utilizó antes, sin cambio alguno en su forma o naturaleza.

Manejo integrado de los residuos contaminantes

Page 15: Biodiversidad

•Recolección Selectiva: Acción de clasificar, segregar y presentar segregadamente para su posterior utilización.•Relleno Sanitario: Instalación destinada a la disposición sanitaria y ambientalmente segura de los residuos sólidos en la superficie o bajo tierra, basados en los principios y métodos de la ingeniería sanitaria y ambiental. Es la técnica de eliminación final de los desechos sólidos en el suelo, que no causa molestia ni peligro para la salud y seguridad pública, tampoco perjudica el ambiente durante su operación ni después de terminado el mismo..

Manejo integrado de los residuos contaminantes

Page 16: Biodiversidad

•Betancourt Pineda L. Plan de Manejo de Productos Químico Tóxicos y Desechos Peligrosos. Oficina Regulatoria UMA CITMA. Cienfuegos. 2000. Inédito

•Conesa Fernádez V. 2 ed._ _Guía metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental/ V. Conesa Fernández. Madrid: Editora Mundi Presa.1995.

•Cuba. Gaceta Oficial de la República de Cuba. Ley No 81 del Medio Ambiente. Habana. julio 1997.•Estrategia Ambiental Nacional. CITMA 1997.

Bibliografía