Bilingüismo

6
18 de Mayo del 2012. Revista Digital LA DOBLE LENGUA BILINGÜISMO 3ra edicion, 18 de mayo del 2012 Tuxpan, Veracruz.

description

La importancia de hablar dos idiomas.

Transcript of Bilingüismo

Page 1: Bilingüismo

18 de Mayo del 2012.

Revista Digital

LA DOBLE LENGUA

BILINGÜISMO

3ra edicion, 18 de mayo del 2012

Tuxpan, Veracruz.

Page 2: Bilingüismo

La palabra bilingüismo es la capa-

cidad de una persona para utilizar

indistintamente dos lenguas.

Cualquiera puede aprender un

nuevo idioma. A algunas personas

les resulta más fácil que a otras,

pero todos podemos lograrlo. Las

personas que pueden hablar bien

dos idiomas son bilingües.

En el caso de los niños el aprender

otro idioma diferente al suyo, es

algo que pueden realizar con ma-

yor facilidad que una persona

adulta. Hablar dos idiomas es co-

mo cualquier otra destreza. Para

poder hacerlo bien, el niño necesi-

ta mucha práctica, práctica que

los padres pueden facilitar. Sin la

práctica, puede resultar difícil para

el niño entender o hablar su se-

gundo idioma.

Dentro del bilingüismo se denotan el bilingüismo sustractivo y el aditi-vo; para poder hablar de estas cuestiones se debe de distinguir el término “bilingüismo” en un doble sentido: el que tiene efectos positi-vos (aditivo) y el que tiene efectos negativos (sustractivo). el bilingüismo aditivo describe la suma de un segundo idioma a un idioma principal establecido y bien desarrollado y el bilingüismo sus-tractivo, algunos elementos de un segundo idioma reemplazan a ciertos elementos de la primera lengua establecida deficientemente.

Ventajas y Desventajas Algunas ventajas de que los niños

aprendan un segundo idioma son:

1. Los niños bilingües o multi-

lingües tienen la capacidad

de dominar los mismos al

nivel de un nativo monolin-

güe o a un nivel alto bas-

tante satisfactorio.

2. Los niños que crecen con

dos o más idiomas desa-

rrollan una conciencia por

el lenguaje y son capaces

de comprender más rápi-

damente que el idioma es

sólo un medio y que exis-

ten diversas formas de

transmitir un mensaje.

3. Los niños bilingües y multilingües entienden mejor la diversidad cultu-ral de nuestro mundo y son más abiertos a nue-vas culturas y a diferen-cias de pensamientos.

Y algunas de las desventajas que enfrentan son: 1. Los niños que se enfren-

tan a una educación multilingüe corren el riesgo de no alcanzar un nivel satisfactorio en ninguno de los idiomas y de enfrentarse a serios problemas en la educa-ción formal del país del

entorno. 2. Los niños bilingües y

multilingües se enfrentan

a una sociedad en su mayoría monolingüe. Esto puede causar re-chazo por parte de la sociedad y afectar la personalidad del niño negativamente, como por ejemplo causando un sentimiento de infe-rioridad.

18 de Mayo del 2012.

“El poder de ser bilingüe”

¿HABLAR DOS IDIOMAS?

Page 3: Bilingüismo

Sopa de letras

a J j a m e s c u m m i n s j c r s d h u k

d r s m u k r j m o h e q b m e k b n r t y

b i l i n g u i s m o s u s t r a c t i v o

e b h t e b m k j t e v c f u e h y n m l i

s g b h p i l p c x s t n m l b ñ g e w s z

f g t j o p ñ g f y f r b n m r r t g b v f

u j k p ñ b i l i n g u i s m o k p b q l o

e f g f d r c v b n d s e n m k l o v q w z

a s w e q v b j m l i u t h p ñ l k y f b n

b d h y l u o p c c h f t j r k a c j k ñ k

c b b i l i n g u i s m o a d i t i v o m n

f h y j h y v d l c s n m l h i o p r t d s

j o r g e y a l t e e j o r G e a l e n d r

c a r i t o t e u q u I m s f e h j n k h k

t e a m o c o n r g n x v g k a c a r o l i

i g r s r b n h a h t n n y j t q m c a r o

m u l t i l i n g u i s m o j b r s t j o p

b h b e g d j k o l e w b x z k l ñ o r g j

q s w t g b m j i o p b h f a j i d i o m a

t h j t a n i a r s t i o p ñ f j y a s e q

Encontrar las siguientes palabras:

Bilingüismo

Multilingüismo

Bilingüismo Sustractivo

Cummins

Habilidad Cognitiva

Page 4: Bilingüismo

anuncios

APRENDER ESPAÑOL AYUDA A CONSERVAR NUESTRA HERENCIA CULTURAL

Por Juan Carlos Morales The College Board

¿Cómo comenzó a dar clases bilingües? Era el 1993 y acababa de regresar de una estancia de un año en Japón, donde impartí clases de inglés a estudiantes de segundo y tercer año de universidad como becario de postgrado en la Universidad Doshisha, en Kioto.

¿A qué restos se enfrentó? Como nací en Nicaragua, supuse que dar clases de español sería facilísimo, y que mis clases de japonés serían un reto. Después del primer día de clases, sin embargo, me di cuenta que estaba en problemas... ¡con mi clase de español! ¿Cómo podía ser eso? ¿Qué acaso un hablante nativo no debe ser el maestro ideal para este curso? Alrededor de una semana después, le rogué a mi jefe de depar-tamento que me permitiera dar clases de Español 1 para no nativos

¿Qué piensa acerca del idioma de los inmigrantes? Llevaba dando clases unos 10 años cuando escuché hablar por primera vez del fenómeno del “español de cocina”. Muchos inmigrantes recientes conservan el español en casa, mientras que, por lo demás, viven en un mundo dominado por el inglés.

¿Denos un consejo de cómo mejorar la lengua materna en estos casos? Una de las mejores formas de conservar el don del bilingüismo es mejorando nuestras aptitudes en nuestra lengua materna. . Debemos refinar nuestros conocimientos y recordarnos a nosotros mismos que el aprendizaje del idioma, incluso para los hablantes nativos y para aquellos que lo tienen como herencia, es un proceso que nunca termina.

Conservar nuestro idioma requiere tiempo y esfuerzo, pero no olvidemos que tam-bién es una parte de invertir en nosotros mismos. Al animar a nuestros jóvenes a conservar o mejorar sus aptitudes en el idioma español, indudablemente estamos invirtiendo en el futuro de toda la comunidad latina.

Página 4 BILINGÜISMO

Agosto 12, 2011, Texas

En los últimos años, hemos sido

testigos del enorme aumento en

el número de estudiantes que

Page 5: Bilingüismo

HORÒSCOPOS

HABLAR DOS O MÁS IDIOMAS PARECE PROTEGER AL CEREBRO DE LOS SÍNTOMAS DE ALZHEIMER.

Sin embargo, las investigaciones no han mostrado hasta ahora evidencia concluyente

sobre las diferencias en el progreso cognitivo y lingüístico de los niños y jóvenes bilin-

gües y monolingües.

En el grupo de adultos de mediana edad no se encontraron diferencias cerebrales im-

portantes entre los bilingües y los monolingües.

Sin embargo, los resultados de los participantes de edad avanzada mostraron que los

bilingües presentaban los síntomas típicos que conducen a la demencia entre tres o

cuatro años más tarde que los adultos que sólo se comunicaban en un idioma. “La ex-

periencia de manejar la atención a dos idiomas, que puede durar toda la vida, reorgani-

za redes específicas del cerebro creando una base más efectiva para el control ejecuti-

vo y para un mejor rendimiento cognitivo a lo largo de la vida".

A 18 de Mayo del 2012

Stephanie Fuentes

México, D.F.

Descubrieron que aunque el bilingüismo no parece ofrecer demasiados benefi-

cios cognitivos durante la mediana edad, sí puede tener un impacto importante

entre las personas de edad más avanzada.

Estudios recientes han mostrado que los niños que crecen hablando dos o más

idiomas tienen menos riesgo de desarrollar Alzheimer más tarde en su vida.

Página 5

Page 6: Bilingüismo

opinantes

Organización

Centro Regional de Educación de Normal

“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”

Lic. En Educación Preescolar

2 “A”

Alonso Benítez Tania Vanesa

Reportaje

Gonzàlez Gonzàlez Elide Gabriela

Nota principal

Gonzàlez Meza Cynthya Alejandra

Publicidad y Entretenimiento

Hernández Fuentes Stephanie Guadalupe

Noticia

Mora Hernández Lizbeth

Opinión

Orozco Zaleta Carolina

Diseño y Edición

Dos lenguas en una misma región es algo habitual que se ve hoy en día, de acuerdo

con los artículos que se muestran el la sección actual acerca del bilingüismo, pienso

que es muy interesante cuando tratan temas tan interesantes como este ya que es

información que sirve a uno como miembro de familia para una educación adecuada a

los hijos.

María Cruz, México, D.F

El bilingüismo completo es bueno porque fortalece las sociedades y malo en la segmentada (dividen) porque la debilita, pero el desarrollo del bilingüismo completo no se puede forzar cargándole al sistema escolar toda la responsabilidad ya que también es una voluntad que se tiene como persona. Antonio Gonzàlez, Poza Rica, Ver.

Es interesante ver como es que día con día hay cada vez mas personas que están intere-sadas en hablar mas de un idioma el cual es una ventaja benéfica para todas las perso-nas que se desenvuelven en las diferentes áreas laborales del país, me gustaría saber mas acerca de ello son buenas las clases rápidas que se abordan de este tema. Lizbeth Pérez, Puebla, Puebla.