Big animals

5
C/Federico Gracia Lorca Nº 69 2016 Día de publicación: 7/ 3 / 2016 BIG ANIMALS ANTES Y AHORA Francisco Martínez Martín y Anthony Abad Ríos SPANISH STUDENTS 99’99 SPANISH STUDENTS

description

Revista sobre animales grandes trabajo de proyecto integrado.

Transcript of Big animals

Page 1: Big animals

SPANISH STUDENTS

BIG ANIMALS

ANTES Y AHORA

Francisco Martínez Martín y Anthony Abad Ríos

Día de publicación:

7/ 3 / 2016 2016C/Federico Gracia Lorca Nº 69

99’99€ SPANISH STUDENTS

Page 2: Big animals

BIG ANIMALSEn zoología terrestre, el término mega fauna (del griego antiguo megas "grande" + el latín fauna "animal") se refiere a animales "gigantes", "muy grandes" o "grandes". El umbral más comúnmente usado es 44 kilogramos o 100 kilogramos. Por lo tanto esto incluye a muchas especies que no son popularmente consideradas como especialmente grandes, como el ciervo de cola blanca y el canguro rojo, e incluso a los humanos, aunque también se utiliza el criterio más restrictivo de aplicarlo a aquellos animales cuya masa excede una tonelada métrica (un millón de gramos o mega gramo).

En la práctica, un uso común encontrado en los escritos académicos y de divulgación se refiere a animales terrestres mayores que un ser humano y que no están (solamente) domesticados.

El término es especialmente asociado con la mega fauna del Pleistoceno. Los animales grandes o gigantescos que se consideran arquetípicos de la última era de hielo como los mamuts en el hemisferio norte y los gliptodontes en América del Sur.

También se usa para referirse a los animales salvajes de mayor tamaño que existen, especialmente los elefantes, las jirafas, los hipopótamos, los rinocerontes, los alces, los cóndores, etc. La mega fauna puede ser subcategorizada por su posición trófica en mega herbívoros (por ej. ciervos), mega carnívoros (leones), y más raramente, mega omnívoros (osos).

Page 3: Big animals

BIG ANIMALS QUE NOS HAN DEJADO

Fósil de un Arthropleura, una escolopendra gigante que vivió en el período Carbonífero.

Dunkleosteus era un pez placodermo acorazado depredador del Devónico.

El pliosáurido Pliosaurus (derecha) hostigando al pez. Filtrador Leedsichthys durante el Jurásico.

Tyrannosaurus era un terópodo que medía

más de 12 m de largo, y era

el superdepredador del oeste

de Norteamérica.

El  megalodon es el mayor tiburón que se conoce.

Deinotherium tenía colmillos vueltos hacia bajo y estaba ampliamente distribuido en Afro-Eurasia.

Page 4: Big animals

BIG ANIMALS ENTRE NOSOTROS

El gorila es el mayor primate y uno de los más seriamente amenazados en el planeta.

El tigre siberiano es el mayor felino existente, y un ejemplo de la regla de Bergmann.

El oso polar es el mayor oso y un carnívoro semi-acuático, y son vulnerables al calentamiento.

Un hipopótamo, El más pesado y más acuático de los artiodáctilos, es el más cercano pariente vivo de los cetáceos.

A diferencia del rinoceronte y el mamut lanudos, el buey almizclero logró sobrevivir a las extinciones del Cuaternario.

El cocodrilo de agua salada es el mayor reptil viviente, un peligro para los seres humanos.

El dragón de Komodo, un gigante insular, es el mayor lagarto y posee una peligrosa saliva infecciosa.

Page 5: Big animals

La perca del Nilo, uno de los mayores peces de agua dulce, es una peligrosa especie invasora.