Bib. Logica

2
Alchourrón, C., J. Méndez & R. Orayen (Eds.) (1995) Lógica. Trotta Díez Calzada, J.A. (2002) Iniciación a la lógica. Barcelona: Ariel. Falguera, J. L. y Martínez, C. (1999) Lógica clásica de primer orden. Trotta. Garrido, M. (2001) Lógica simbólica. Madrid: Ed. Tecnos. Haack, S. (1980) Lógica divergente. Madrid: Paraninfo. Hofstadter, D.R. (2003) Gödel, Escher, Bach. Barcelona: Tusquets. Hunter, G. (1981) Metalógica. Madrid: Paraninfo. Kneale, W. & M. Kneale (1972) El desarrollo de la lógica. Madrid: Tecnos. Manzano, M. (1989) Teoría de modelos, Madrid: Alianza Universidad Mates, B. (1987) Lógica matemática elemental. Madrid: Tecnos. Orayen, R. & A. Moretti (eds.) (2004) Filosofía de la lógica. Trotta Páez, A. (2007) Introducción a la lógica moderna. Bogotá: Uniandes. Palau, G. (2002) Introducción filosófica a las lógicas no clásicas. Barcelona: Gedisa. Palau, G. y colaboradores (2004) Lógicas condicionales y razonamiento de sentido común, Barcelona: Gedisa. Priest, G. (2006) Una brevísima introducción a la lógica. México: Océano. Quine, W.v.O. (1977) Filosofía de la lógica. Madrid: Alianza Editorial. Vega Reñón, L. (2003) Si de argumentar se trata. Barcelona: Montesinos. Vega Reñón, L. & P. Olmos Gómez (eds.) (2011) Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Madrid: Trotta. Tarki Carnap Von Neumann Leonard & Goodman Lesniewski (1916) Lejewski mereología calculo de invividuos Carnap -Sobre la elucidación -Ciencia formal y ciencia fáctica -La construcción lógica del mundo -Filosofía y sintaxis lógica -El carácter metodológico de los conceptos teóricos Tarski -Fundamentación de la semántica científica -Introducción a la lógica y a la metodología de las ciencias deductivas -Verdad y demostración García Negroni, M.M. y M. Tordesillas, (2001), La enunciación en la lengua, Madrid, Gredos.

Transcript of Bib. Logica

Alchourrn, C., J. Mndez & R. Orayen (Eds.) (1995) Lgica. TrottaDez Calzada, J.A. (2002) Iniciacin a la lgica. Barcelona: Ariel.Falguera, J. L. y Martnez, C. (1999) Lgica clsica de primer orden. Trotta.Garrido, M. (2001) Lgica simblica. Madrid: Ed. Tecnos. Haack, S. (1980) Lgica divergente. Madrid: Paraninfo. Hofstadter, D.R. (2003) Gdel, Escher, Bach. Barcelona: Tusquets.Hunter, G. (1981) Metalgica. Madrid: Paraninfo. Kneale, W. & M. Kneale (1972) El desarrollo de la lgica. Madrid: Tecnos. Manzano, M. (1989) Teora de modelos, Madrid: Alianza UniversidadMates, B. (1987) Lgica matemtica elemental. Madrid: Tecnos.Orayen, R. & A. Moretti (eds.) (2004) Filosofa de la lgica. TrottaPez, A. (2007) Introduccin a la lgica moderna. Bogot: Uniandes. Palau, G. (2002) Introduccin filosfica a las lgicas no clsicas. Barcelona: Gedisa. Palau, G. y colaboradores (2004) Lgicas condicionales y razonamiento de sentido comn, Barcelona: Gedisa.Priest, G. (2006) Una brevsima introduccin a la lgica. Mxico: Ocano. Quine, W.v.O. (1977) Filosofa de la lgica. Madrid: Alianza Editorial.Vega Ren, L. (2003) Si de argumentar se trata. Barcelona: Montesinos.Vega Ren, L. & P. Olmos Gmez (eds.) (2011) Compendio de Lgica, Argumentacin y Retrica. Madrid: Trotta.

TarkiCarnapVon NeumannLeonard & GoodmanLesniewski (1916)Lejewskimereologacalculo de invividuos

Carnap-Sobre la elucidacin-Ciencia formal y ciencia fctica-La construccin lgica del mundo-Filosofa y sintaxis lgica-El carcter metodolgico de los conceptos tericos

Tarski-Fundamentacin de la semntica cientfica-Introduccin a la lgica y a la metodologa de las ciencias deductivas-Verdad y demostracin

Garca Negroni, M.M. y M. Tordesillas, (2001), La enunciacin en la lengua, Madrid, Gredos.Mates, BensonLgica matemtica elementalQu es la lgica matemtica?Russell Introduccin a la filosofa matemticaFrege, Cottlob; Valds Villanueva, Luis MLInvestigaciones lgicasAutores:Frege, Gottlob; Mostern, JessEstudios sobre semntica:Frege, GottlobEnsayos de semntica y filosfa de la lgicaEstudios sobre semnticaPie de imprenta:Buenos Aires : Ariel, 1971Autores:Whitehead, Alfred North; Russell, BertrandPrincipia mathematica to 56 / by Alfred North Whitehead and Bertrand Russell, F.R.S.

Blanche, R., La axiomtica, Centro de Estudios Filosficos. Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 1965.Hempel, C., La naturaleza de la verdad matemtica, Cuadernos de Epistemologa, Bs. As., Universidad de Buenos Aires, 1962.Klimovsky, G., La teora de conjuntos y los fundamentos de la matemtica, Bs. As., CAECE, 1993.Black, Max, Induccin y probabilidad, Ctedra, Madrid, 1984. pp. 11-76.Suppe Friederick, La Estructura de las teoras cientficas,Lakatos, I., Historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales, MadridHempel, C., La explicacin cientficaHanson, N. Patrones de descubrimiento. Observacin y explicacin, Madrid, Alianza, 1980.

desaguadero