Beca Presidente de La República 2014

27
1

description

Estimada Comunidad OrreguianaHemos recibido del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - PRONABEC, la Convocatoria para Becas de Maestrías y Doctorados en los países que tienen convenio con el programa, los cuales podrán observar cuando abran el PPT adjunto o ingresando a la página web www.pronabec.gob.pe.El público objetivo son bachilleres y titulados que al terminar sus estudios de pregrado hayan obtenido su ubicación en el tercio superior de la promoción en que egresaron, la edad máxima de postulación es de 33 años cumplidos al 31 de diciembre del 2014 para maestrías y de 36 años cumplidos hasta el 31 de diciembre del 2014 para doctorados, el proceso de obtención de la beca se inicia mediante la preinscripción en la Región de procedencia.Los postulantes adjudicados serán los beneficiados con la beca la cual subvencionará los costos de estadía y costos educativos completos de la maestría o doctorado.Los interesados deben pre inscribirse con la Srta. Karen N. Sánchez Pérez que es responsable de la del área de Posgrado - Región La Libertad al correo [email protected] quien les dará explicación detallada acerca de su postulación y los que dispongan de tiempo también puedan ubicarla en la Sede de Trujillo enel Jr. Ayacucho 285 - Centro HistóricoEsperamos su apoyo en la difusión de la beca con los alumnos bachilleres y titulados que conozcan con los requisitos expuestos, reenviarles este correo para que ellos puedan tener acceso a la convocatoria.OFICINA RELACIONES EXTERIORES "Trabajando por Internacionalizar a la UPAO"Telf.: 604471 / 604444 - Anexo 198

Transcript of Beca Presidente de La República 2014

Presentacin de PowerPoint

1

Programa Nacional de Becas y Crdito EducativoEl Gobierno del Per a travs del Pronabec est ofreciendo becas de pregrado y postgrado integrales para estudiar en el pas y el extranjero. 2

Qu es la Beca Presidente de la Repblica?

Es una beca integral para realizar estudios de maestra o doctorado que busca fortalecer el potencial humano peruano en las mejores universidades del mundo.

Qu cubre la BECA?

Pasaje de ida y vuelta internacional al inicio y trmino del programa de estudiosEnseanza de Idioma Extranjero en casos especiales (10 semanas como mximo)Movilidad local Alimentacin Seguro MdicoAlojamiento

Costos de Matrcula y Pensin de Estudios

Libros y materiales de estudio Costos de titulacin

4AntecedentesEl Programa de Becas Presidente de la Repblica es un programa indito en nuestro pas, becas similares anteriormente slo han sido otorgadas por organismos internacionales y es la primera vez que el estado realiza una apuesta tan importante por fortalecer el potencial humano peruano.

Programa Internacional de Becas de la Fundacin Ford (IFD) inaugurado el ao 2000 el cual se basa en 3 compromisos fundamentales: Promover el desarrollo intelectual, potenciar y ampliar las capacidades de liderazgo y contribuir a la equidad social.

El Concytec (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa) organismo pblico y descentralizado del Ministerio de Educacin, encargado de la coordinacin y orientacin de la investigacin cientfica y tecnolgica en el Per, para fortalecer las oportunidades de desarrollo del pas.

El Programa Fulbright, el cual otorga becas para estudiar en los Estados Unidos de Norteamrica, dirigida a profesionales peruanos con excelencia acadmica y lderes que contribuyan al desarrollo del pas y al buen entendimiento entre Per y Estados Unidos.

En qu pases puedo realizar mis estudios?

Cmo se identifican a las universidades elegibles ?Ubicacin en rankings referenciales (segn Artculo 30 del Reglamento de la Ley N 29837 DS 2012-ED)

http://www.shanghairanking.com/http://www.topuniversities.com/university-rankingshttp://www.timeshighereducation.co.uk/world-university-rankings/2012-13/world-ranking

En qu universidades puedo realizar mis estudios?

Universidades elegiblesPblico objetivo

Egresados de universidades pblicas o privadas con alto rendimiento acadmico e insuficientes recursos econmicos para costear sus estudios de maestra o doctorado en el extranjero.

Requisitos de postulacin

Copia de la carta de aceptacin definitiva, de la institucin acadmica de destino.Copia del grado de Bachiller, expedido por una universidad y reconocido por la Asamblea Nacional de Rectores. (Los titulados tienen mayor puntaje).Constancia de haberse ubicado en el Tercio Superior de su promocin de egreso. (Quinto Superior tiene mayor puntaje).Hoja de vida ( segn formato). Adjuntar constancias de Trabajo (Con una duracin mnima de permanencia de 6 meses).Copia del DNI. ( Tener hasta 33 aos para postular a maestras y 36 aos para doctorados hasta cumplidos hasta el 31 e diciembre del 2014 ).Certificado de salud mental expedido por el especialista (psiclogo o psiquiatra) del rea de salud del MINSA (vigencia mxima de 90 das).Declaracin Jurada de Buena Salud. (segn formato del Pronabec).Recibo de luz o agua del lugar de residencia del postulante.Formulario de Informacin Socioeconmica del Pronabec, el cual se encuentra sujeto a verificacin posterior y tiene calidad de declaracin jurada.Certificados de antecedentes policiales; penales y judiciales. (Los tres)Para pases que no sean de habla hispana, copia del certificado que acredite suficiencia del idioma del pas al que postula. TOEFL 100 IELTS 6.5; Francs certificado ELF-B2, Alemn certificado TESTDAF O CERTIFICADO GOETHE nivel C 1; Portugus, certificado CELPE BRAS, nivel intermedio.

Qu es la CARTA DE ACEPTACIN y qu debe contener?Es el documento por el cual una Universidadacepta a un estudiante e indica los plazos, requisitos y otra informacin relevante para cursar el Programa Formativo (Magster o Doctorado).

Segn las bases de la convocatoria:

Carta de Aceptacin definitiva al programa de postgrado de la Maestra o Doctorado por la cual postula a la Beca y, en la cual se consigne obligatoriamente la fecha de inicio y la fecha de conclusin de los estudios. No se considerarn Maestras o Doctorados interinstitucionales o de empresas.. En el caso de doctorado detallar periodo de estudios, investigacin, trabajo de campo, etc.

11

Cmo obtengo la CARTA DE ACEPTACIN?12

Puntajes adicionalesCertificacin que acredite cursos de perfeccionamiento, especializacin o diplomados (con un mnimo de 100 horas lectivas por curso) en temas de su especializacin y del rea de estudio a la cual postula (mximo 03 certificados). No sern considerados los certificados que no cumplan con los requisitos indicados.Publicaciones en revistas especializadas o bases de datos indexadas.Haber realizado docencia a nivel universitario.Documento que acredite pertenecer a una poblacin indgena (comunidades nativas o comunidades campesinas), o comunidades afroperuanas.Certificado de discapacidad emitido por Consejo Nacional para la Integracin de la Persona con Discapacidad (CONADIS) que acredite poseer algn tipo de discapacidad fsica, siempre que no configure impedimento para el normal desarrollo de los estudios.Acreditacin de pertenecer al Registro nico de Vctimas (RUV).Residir en las circunscripciones territoriales de los departamentos de Junn, Hunuco, Ayacucho, Cusco, Puno, San Martn y Ucayali, focalizados por la comisin Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA).Residir en los departamentos o circunscripciones territoriales del Valle de los ros Apurmac, Ene y Mantaro (VRAEM).Condicin de gnero.

Calificacin

Consistir en evaluar y ponderar los antecedentes obrantes en los expedientes de postulacin conforme a los criterios contemplados segn el Scoring o Puntaje de Evaluacin, tomando en cuenta los siguientes criterios:Formacin acadmica ( cursos de perfeccionamiento, excelencia acadmica).

Experiencia laboral ( tiempo y cargo desempeado).

Investigaciones y/o Publicaciones.

Nivel socioeconmico.

Puntajes adicionales (*)

Puntaje de entrevista. ( Realizada por un comit Ad Hoc ).

Seleccin y adjudicacinLa seleccin la realizar el Comit de revisin, evaluacin y validacin en base al puntaje obtenido por los postulantes a lo largo de todo el proceso (expediente de postulacin, nivel socioeconmico, visita domiciliaria, entrevista personal, centrales de riesgo y sistema financiero), definiendo la prelacin para el otorgamiento de las becas slo entre los postulantes que hayan superado las etapas indicadas.

La relacin de beneficiarios (becarios) de la Beca ser publicada en la pgina web institucional www.pronabec.gob.pe, as como, en el Diario Oficial El Peruano y en otros diarios de circulacin nacional.

A qu programas puedo postular segn las bases?

Artculo 7.- NMERO DE BECAS La Convocatoria ofrece ochocientas (800 becas) para seguir estudios de Maestra o Doctorado en las siguientes reas del conocimiento:Biologa, biotecnologa, nanotecnologa; Ciencias de la salud fsica y mental;Camlidos;Ciencias de la tierra y medio ambiente, ciencias forestales; Cultivos y tecnologas de alimentos; Fsica, qumica, matemticas, farmacia y bioqumica;Educacin;Polticas Pblicas, Gestin Pblica, Administracin Pblica;Economa; Cadena de suministro;Ingeniera (en todas sus especialidades) orientada a: Acuicultura, agricultura, ambiental, civil, ciencias marinas, elctrica, electrnica, energa nuclear, ganadera, geologa, industrial, informtica, industrias alimentarias, mecnica, metalurgia, minas, de los materiales, pesca, qumica, recursos hdricos, silvicultura, sistemas, tecnologa, telecomunicaciones, transporte, zootecnia y arquitectura.Los estudios indicados en los numerales 7.2 (Ciencias de la salud fsica y mental), 7.7 (Educacin) 7.8. (Polticas Pblicas, Gestin Pblica, Administracin Pblica), 7.9 (Economa) y 7.10 (Cadena de suministro), no podrn exceder del 20% (veinte por ciento) del total de becas a ser otorgadas.

Universidades elegibles : www.pronabec.gob.pe

Debemos ingresar al link de la Convocatoria 2014-II de la Beca Presidente de la RepblicaUniversidades elegibles : A travs de la pgina del pronabec

Dar click a la pestaa donde dice pases Cundo deben iniciar los estudios? La Beca subvencionar programas de Maestra y Doctorado que inicien dentro de un ao luego de la fecha de publicacin de resultados.

19

20Cmo puedo postular?

La postulacin es en lnea a travs de la pgina web del Pronabec.

21Cmo puedo postular?La postulacin es en lnea a travs de la pgina web del Pronabec, cada postulante debe hacer un registro bsico y luego de ello seguir los pasos que indique el sistema.

22Cmo puedo postular?El sistema de postulacin est conectado al sistema de la Reniec, lo nico que debe digitar el postulante es el departamento de nacimiento, la ciudad y el distrito, adems de ello se le pedir que escriba su correo electrnico y coloque una clave de acceso.

Cmo sabr los resultados?23

1. Con los resultados de la evaluacin se proceder a emitir la Resolucin Jefatural de la Oficina de Becas Posgrado que apruebe los resultados del concurso.2. El listado de becarios se publicar en www.pronabec.gob.pe, en el Diario Oficial El Peruano y otros diarios de circulacin nacional.

Cundo se har efectiva la Beca?24

Conocidos los resultados, los seleccionados dentro de los 15 das tiles de publicados los resultados en esta convocatoria, debern:Aceptar la Beca mediante la suscripcin del Formato de Aceptacin de la beca, que le proporcionar el Programa.

Firmar el Convenio de Beca. La suscripcin del Convenio de Becas deber realizarse conjuntamente con un aval solidario.

Quines NO pueden postular?Quienes hayan sido sancionados con la prdida de una beca gestionada por el Estado peruano.

Quienes mantengan compromisos pendientes o deudas actualmente exigibles con el Gobierno Peruano, derivadas de su condicin de becario/a o por crditos educativos otorgados por el Ministerio de Educacin.

Quienes tengan vnculo familiar con funcionarios del Pronabec, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

Quienes registren antecedentes policiales, judiciales y/o penales.

Quienes presenten informacin negativa (calificacin dudosa o prdida) dentro del Sistema Financiero segn reporte de las centrales de riesgo, o mantengan elevadas deudas.

Qu obligaciones tendr el becario?26Aprobar sus cursos matriculados, en caso que el becario haya reprobado uno o ms cursos, el Pronabec podr declarar el trmino anticipado de la beca y solicitar la devolucin de los montos entregados.

La repitencia de una materia no ser solventada por el Pronabec.

Los becarios debern presentar al Pronabec , al trmino de cada periodo acadmico su constancia de notas va correo electrnico e informes sobre los avances en la elaboracin de la tesis, bajo responsabilidad.

El cumplimiento de las obligaciones establecidas ser condicin necesaria para la renovacin peridica de la beca.

Al finalizar los estudios deber acreditar la obtencin del grado acadmico mediante copia legalizada del Certificado/constancia de notas emitido por la universidad; as como del Certificado de grado acadmico.

Cumplir con las dems obligaciones que incluya el convenio de beca.

27

Consultas: [email protected]